JUEVES 2.3.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21721
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
JUEVES 2.3.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21721
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
Pese a que la Obra Pública en Navojoa es casi nula, la ciudadanía tendrá que soportar que las pocas obras que se realicen se entreguen incompletas, mal hechas y que, además, el nuevo alcalde oculte cuánto y a quién se entregó el dinero público.
Dentro de los casos más recientes se encuentra la construcción de 30 cruceros con concreto hidráulico, así como la rehabilitación del bulevar Lázaro Cárdenas,rumboalacarretera Navojoa-Álamos, una de las vialidades más deterioradas de la ciudad.
OBRAS INCONCLUSAS
En agosto, el Gobierno Municipal de Navojoa elaboró un proyecto ejecutivo, el cual consistía en la rehabilitación de más de tres kilómetros del bulevar Lázaro Cárdenas con concreto hidráulico con un presupuesto de aproximadamente 217 millones de pesos.
Sin embargo, sólo se logró gestionar el 50 por ciento del proyecto, ya que a principios del mes de diciembre se anunció la rehabilitación de 1.5 kilómetros de dicho bulevar, pero ahora ya no sería de concreto hidráulico sino de carpeta asfáltica, principalmente con trabajos de bacheo, con una inversión de dos millones.
La obra se entregó antes de concluir el año, no obstante, de las más de 13 cuadras que se anunciaron sólo se alcanzaron a bachear cuatro de ellas, representando apenas un 30 por ciento de lo presupuestado.
“Desafortunadamente, no se le asignaron los recursos. Tuvimos que evaluar si le entrábamos al
tanto en las adjudicaciones de contratos como en la ejecución de las obras no ha cambiado; el nuevo presidente municipal dice desconocer las irregularidades, pese a que fue regidor y presidió la Comisión de Desarrollo Urbano
BARRIDO Y BACHEO CON CARPETA ASFÁLTICA, ASÍ COMO REHABILITACIÓN DE TRES CRUCEROS DEL BULEVAR LÁZARO CÁRDENAS
DEL BULEVAR SONORA HASTA LA CALLE YAVAROS 2 MILLONES DE PESOS
CONSTRUCCIÓN DE CRUCERO DE CONCRETO HIDRÁULICO BULEVAR ÁLVARO OBREGÓN Y CALLE RINCÓN 882 MIL 976 PESOS
CONSTRUCCIÓN DE CRUCERO DE CONCRETO HIDRÁULICO BULEVAR NO REELECCIÓN Y CALLE QUINTANA ROO 852 MIL 301 PESOS
CONSTRUCCIÓN DE CRUCERO DE CONCRETO HIDRÁULICO EN CALLE OTERO Y AVENIDA HIDALGO 710 MIL 307 PESOS
CONSTRUCCIÓN DE CRUCERO DE CONCRETO HIDRÁULICO BULEVAR NO REELECCIÓN Y ABASOLO 678 MIL 171 PESOS CONSTRUCCIÓN DE CRUCERO DE CONCRETO HIDRÁULICO DIAGONAL JUÁREZ Y 5 DE MAYO 666 MIL 149 PESOS
tema del bacheo o rehabilitábamos la Lázaro Cárdenas, se venían las vacaciones, el FAOT y habría mucho tráfico, por lo que le tuvimos que invertir un poco, en tanto el Gobierno del Estado le entraba al tema”, indicó
El gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó el convenio para la entrega de recursos procedentes del programa de regularización de autos de procedencia extranjera, monto que ronda los 114 millones de pesos para atención de 325 obras de pavimentación en más de 396 mil metros cuadrados de vialidades en la entidad.
El mandatario afirmó que se logró el apoyo para los 72 municipios del estado gracias a esta iniciativa del Gobierno de México.
Explicó que el año pasado, en una primera remesa, se entregaron 133.7 millones de pesos, a los que se suman 114.4 millones de pesos para un total de 248.2 millones de pesos por la regularización de 99 mil 267 vehículos en el estado, solo durante 2022.
Estos montos, agregó, se reflejarán en obras de pavimentación, recarpeteo, bacheo y banquetas en cada demarcación de Sonora. “Tenemos en este momento, hasta el día de hoy, 248.2 millones de pesos procedentes de ese programa… se han dado cinco asignaciones en el año pasado, en
2022 y hay 325 proyectos ejecutivos que van a ser atendidos con recursos procedentes de la regularización”, expuso el gobernador.
Previo a este evento, Alfonso Durazo Montaño encabezó el evento de conmemoración del Día de la Cero Discriminación, donde ratificó el compromiso de su administración por eliminar expresiones de desprecio que generan ofensas y lastiman a quienes se ven en una situación desfavorable, con lo cual, dijo, se puede lograr una auténtica transformación.
“Quiero en este día ratificar ante ustedes el compromiso de mi gobierno, de participar junto a otras dependencias que nos acompañan hoy aquí y que tienen la responsabilidad de trabajar diariamente para garantizar una cero tolerancia a la discriminación. Ratifico aquí mi compromiso de sumar el esfuerzo del gobierno del estado, invariablemente, permanentemente, para que todos los días sean de cero tolerancia a la discriminación”, indicó.
Rafael Ángel Miranda Izaguirre, titular de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE).
Otra de las obras que mantienen contra la pared a la actual administración
es la construcción de 30 cruceros de concreto hidráulico, de los cuales el 40 por ciento resultaron ‘patitos’, esto al confirmarse que, a dos meses de su construcción, ya presentaban un importante grado de deterioro.
Debido a las vibraciones en su estructura por los trabajos de rehabilitación de la avenida Serdán, ayer el Palacio Municipal de Guaymas fue evacuado con todo su personal de diversas áreas, por la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Víctor Manríquez Soto, coordinador de citada dependencia municipal, detalló que alrededor de las 8:40 horas dispuso que lo mejor, era evacuar el edificio como medida preventiva; ante el riesgo que representa la infraestructura que
Debido a ello, la Barra Sonorense de Abogados presentó una denuncia ante el Órgano de Control Gubernamental, quien se vio obligado a iniciar una auditoría a los distintos cruceros, con resultados que contradicen a los diagnósticos de la SIUE.
Durante la presentación de los resultados de la auditoría, Miranda Izaguirre responsable de la SIUE, afirmó que se detectaron 12 cruceros que registran deterioro, sin embargo, aseguró que hasta el momento la obra no se ha entregado al Ayuntamiento y, por ende, no se ha pagado a su constructor. No obstante, minutos después, el contralor Municipal, Jaime Zazueta Lastra, aseveró que al menos 10 cruceros ya se entregaron y se pagó por ello, sin embargo, ninguno presentaba algún daño.
MUESTRA INDIFERENCIA
Pese a que el nuevo alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, lleva poco más de 21 días en el poder, los problemas en las obras los conoce de sobra, pues en su tiempo
de regidor presidió la Comisión de Desarrollo Urbano, la responsable de vigilar los procesos de contratación y ejecución de las obras señaladas.
Sin embargo, durante su cargo como regidor se mostró ausente y desapegado al desarrollo urbano de la ciudad, y así lo confirmó al tomar protesta como nuevo alcalde, donde al ser cuestionado sobre estas obras argumentó que desconocía el proceso de licitación y el monto invertido.
“No sé (quién es el constructor), estoy enterado de la demanda nada más, tampoco lo sé (la inversión en las obras), pero sabemos que todavía hay muchos cruceros por pagar, pero tengan confianza de que lo que esté mal se va a corregir”, confesó Elías Retes.
Por su parte, Carlos Alberto Quiroz Romo, miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano, mencionó que, durante el proceso de construcción de dichas obras, las autoridades, incluyendo al actual alcalde, se hicieron de la ‘vista gorda’, mientras presuntamente se violaba el proceso de transparencia en cada proyecto.
“No tenemos información sobre quienes hicieron los cruceros, no hay contratos, no hay licitaciones, no hubo un proceso de contratación. Hay muchas personas que pudieron haber evitado que esto sucediera, pero tristemente, lo que vemos es que decidieron hacer caso omiso a lo que la Ley manda”, puntualizó el edil.
Pese a que en los próximos días el alcalde se comprometió a brindar información sobre los trabajos de reparación en las vialidades deterioradas, la realidad es que hasta el momento, no se ha observado trabajo alguno sobre dichos cruceros.
tiene más de un siglo de edificada.
El funcionario detalló que fue un grupo de empleados municipales que laboran en la planta baja, quienes relataron que se movieron las pantallas de sus computadoras, mientras que en la planta alta la vibración se sintió en paredes y techos, provocando crisis nerviosa en algunas trabajadoras.
Manríquez Soto precisó que “una vez que concluyan estos trabajos se van a reanudar las actividades, esto es nada más como
Por segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra del gobierno de Estados Unidos y
aseguró que en México hay más justicia y libertad que en ese país y advirtió que seguirá defendiendo a la nación mexicana.
medida de precaución, también por el ruido que se genera y la vibración, que es normal cuando entran estas máquinas a trabajar”. Hace siete años, tras un dictamen técnico profesional que lo calificó como zona de riesgo en algunos sectores, el edificio que fue construido hace 123 años, en 1899, tuvo una ‘ligera’ rehabilitación en las vigas de los techos, barandales, pisos y otros detalles, que restringieron el acceso a la
En su mañanera de ayer en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que en México hay menos discriminación racial y más justicia social, democracia y cultura que en el vecino país, Estados Unidos.
“Dije a los del gobierno de Estados Unidos que había más democracia en
casa de gobierno, pero no se han hecho gestiones ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para poder restaurar el lugar con una mayor inversión.
Ante la evacuación de los trabajadores que prácticamente ‘paralizaron’ las labores del gobierno municipal, los ciudadanos señalaron que los empleados municipales, hubieran desarrollado otras actividades, “porque se les pagaría el día”.
México, con todo respeto, y más libertades. Y ya no hablemos de más justicia, claro que en este país ahora hay más justicia que en Estados Unidos, y muchas otras cosas que tenemos a favor. Por eso yo defiendo a México voy a seguir”. y acusó que EU sigue con la mala costumbre de inmiscuirse en asuntos ajenos.
penas el s bado ue oronada o o re na de la d ers dad
Luego de ser coronada el sábado pasado como reina de la Diversidad del Carnaval de la comunidad de San Miguel Zapotitlán, municipio de Ahome, Sinaloa, encuentran en su casa el cadáver de Violeta (Juventino Espinoza).
La víctima tenía 35 años de edad, y trabajaba como estilista profesional y maestra de zumba. Unos amigos que fueron a buscarla a su casa, la encontraron tirada, sin signos vitales, por lo que de inmediato llamaron a los servicios de emergencias del 911.
La asociación civil Sinaloa Incluyente dijo lo siguiente en un comunicado: “Hoy (ayer) miércoles 01 de marzo de 2023, nos enteramos que asesinaron a otra persona LGBT+, ahora en San Miguel Zapotitlán,
Versiones extraoficiales indicaron que antes de ser coronada como Reina de la Diversidad, el carro alegórico donde desfilaría fue destruido, y tuvo que reconstruirse antes del evento para que pudiera asistir el domingo al evento.
Ahome. Juventino Espinoza era una persona muy querida en su localidad, acababa de ser coronado Reina de la Diversidad del Carnaval de Zapotitlán. Anoche perdió la vida producto de múltiples golpes. Como no fue a clases, decidieron buscarla y la hallaron muerta.
Debido a la entrada de un frente frío en el estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Gobierno de Sonora suspendió las clases en escuelas públicas y privadas de nivel básico de 15 municipios de la entidad.
Se pronostican temperaturas muy bajas para este jueves y viernes en algunas zonas.
Debido a que se espera caída de aguanieve por una tormenta invernal, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) suspendió las actividades educativa en el nivel básico en los municipios de Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco, Agua Prieta, Arizpe, Bavispe, Bacerac, Huachinera, Villa Hidalgo, Bacadéhuachi y Nácori Chico, Fronteras, Nacozari, Bacoachi.
Protección Civil informó que: “en el resto de la entidad, el horario de entrada a clases en el turno matutino se recorre una hora, mientras que la salida en el turno vespertino se adelanta una hora hasta este viernes 3 de marzo”.
De acuerdo a información publicada por el Sistema Meteorológico
u or dades bus an el nar la o da no a en las es uelas del pa s
La Comisión de Educación del Senado aprobó por unanimidad un dictamen a una minuta para prohibir la venta y publicidad de alimentos y bebidas procesados, que no favorezcan la salud de los estudiantes de los planteles escolares del país.
Además, en coordinación con autoridades educativas y sanitarias, vigilarán y sancionarán el incumplimiento de estas disposiciones en los establecimientos de consumo escolar, comedores y máquinas expendedoras o
sus equivalentes, instaladas en los planteles.
Los senadores avalaron otro dictamen para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas estatales, a que realicen campañas entre estudiantes. Cn esto, autoridades buscan erradicar la comida ‘chatarra’ en las escuelas del país. También solicitan a la Secretaría de Salud que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, redoblen la vigilancia.
Hallan cuerpo encobijado y envuelto en bolsas en Tonalá
El cuerpo de una persona fue localizado envuelto entre bolsas y una cobija en la colonia Paseos de Tonalá en este municipio, hasta el momento se desconocen mayores características de la víctima y el móvil del crimen. Este mediodía la Comisaría de Seguridad Pública de Tonalá recibió el reporte vía el número de emergencias 911 de un bulto sospechoso en la intersección de la calle de Los Parques a su cruce con prolongación Gigantes de esa localidad.
También solicitan a la Secretaría de Salud del país que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, redoblen la vigilancia en el cumplimiento de la regulación para la venta de medicamentos controlados.
Informan que por falta de flujo financiero y el adeudo con el contratista anterior fueron los argumentos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para informar a la organización Familia Pasta de Conchos un nuevo retraso en el rescate de los restos de los 63 mineros que permanecen atrapados desde hace 17 años en el socavón de la mina 8, en Coahuila.
“Hoy CFE informó a las familias que no tienen dinero ni para rentar unas bombas para desaguar los avances que llevan en el
17
años fue la tragedia en la mina de Coahuila y no se ha podido avanzar en nada. rescate de Pasta de Conchos”.
“Las lumbreras o tiros verticales también se están inundando”, refiere otra publicación en la cuenta de Twitter, acompañada de fotografías y videos que muestran como agua subterránea ha ingresado a los túneles que conectan con un primer crucero, es
decir, un punto previsto para ser de conexión con otro tiro vertical.
Las viudas dijeron en diciembre pasado temer por el mantenimiento a los trabajos avanzados. Advirtieron entonces filtraciones de agua subterránea.
“Mientras la STPS informó que el rescate en Pasta de Conchos se reanuda a fines de marzo. CFE les dice a las familias que no hay fecha porque aún están tratando de finiquitar a la contratista”.
uando ae a uan e e las au or dades erran las arre eras del es ado
Autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones de las autoridades estatales y locales a través de sus canales oficiales de difusión.
Nacional (SMN) durante la mañana de este martes, el frente frío número 37 provocará lluvias puntuales, descenso en las temperaturas, fuertes vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h), con tolvaneras en Sonora.
Las autoridades señalaron que la suspensión de clases tiene la finalidad de proteger la salud de la comunidad educativa en las zonas antes mencionadas. Mientras que en los municipios sonorenses no mencionados, el horario de clases sufrirá modifica-
ciones, también con el mismo objetivo.
Hasta el momento, las autoridades están atentas a los pronósticos que dan el Servicio Meteorológico Nacional, sobre todo para proteger a la ciudadanía de las bajas temperaturas.
En Sonora se han tenido que cerrar las carreteras por peligro para los automovilistas y viajeros.
Es importante que se mantengan informados en los canales adecuados para no caer en rumores.
Ayer miércoles se pronosticaron Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las zonas montañosas del estado de Sonora y para este día y mañana se espera más frío.
15 Municipios están en alerta y no tendrán clases para proteger a la ciudadanía del estado de Sonora.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) pidió una investigación “diligente, pronta e imparcial” sobre los asesinatos de cinco jóvenes el domingo en Nuevo Laredo, a manos del Ejército mexicano.
“La ONU-DH hace un llamado a las autoridades nacionales a realizar una investigación diligente, pronta e imparcial sobre los hechos violentos ocurridos el 26 de febrero, en la colonia Manuel Cavazos Lerma de Nuevo Laredo, Tamaulipas”, informó el organismo en un comunicado.
El organismo agregó:
“Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles, las cuales deben contar con toda la información y colaboración de las corporaciones concernidas”.
5
usan a l ares de a ar a n o enes p den n es a n
Jóvenes fueron asesinados el pasado domingo en Nuevo Laredo, a manos de los militares.
SEDENA CAMBIA VERSIÓN DE LOS
HECHOS
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvo que sus elementos dispararon contra la camioneta donde murieron cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la madrugada del domingo pasado,
Muere Irma Serrano, ‘La Tigresa’, a los 89 años de edad en Chiapas
Muere la actriz, cantante y política Irma Serrano a los 89 años, según la Asociación Mexicana de Intérpretes. ‘La Tigresa’ vivió los últimos años alejada de las cámaras y muchos la han recordado en redes sociales como una mujer “frontal”, “con temple”, “polémica”, “querida amiga”, “el terror” de políticos y periodistas. Nacida en Chiapas, Serrano se mudó a Ciudad de México para desarrollar su carrera. “Quería ser artista. Creía que esto era la maravilla del mundo. Casi, casi no lo fue”.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, la licitación para las nuevas empresas para trabajar en el rescate en Pasta de Conchos debía haberse dado a principios de año; siendo marzo, el proceso administrativo sigue sin realizarse.
Los deudos de las personas fallecidas en este accidente resaltaron que ni la CFE ni la Secretaría del Trabajo y Previsión Social coinciden en la fecha de reinicio de labores.
26
De febrero ocurrieron los hechos en el estado fronterizo, y acusan a militares del crimen.
luego de perseguir al vehículo que se estrelló contra otro que estaba estacionado.
“Al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado”.
las
e sladores en la ara de pu ados
Legisladores y legisladoras de la Cámara Baja del Congreso mantienen una confrontación con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), luego de que este último ordenara que el Instituto Nacional Electoral (INE), sea presidido por una mujer.
CONTEXTO
Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, advirtió que esta decisión, tomada el 22 de febrero, podría violar los derechos de las personas que se registraron como aspirantes al INE en el periodo establecido por la convocatoria para la renovación de 4 consejeros, misma que cerró justo un día después de que los magistrados aprobaran su resolución. Por ello, el morenista, advirtió que se podría buscar la vía legal para impugnar dicha sentencia.
Nos vamos a reunir y el jueves a la 11 de la mañana haremos del conocimiento, a través de un comunicado, la decisión unánime con relación a esto por parte de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados”.
IGNACIO MIER LEGISLADOR DE MORENA
4
nuevos consejeros serán renovados al interior del Instituto Nacional Electoral, en el mes de abril.
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, logró obtener una suspensión por tiempo indefinido de la investigación que realiza el Comité de Ética de la Universidad Autónoma de México (UNAM) ante los señalamientos de que la ministra plagió su tesis para obtener su licenciatura en el año 1987.
Ayer, la ministra se ausentó por segundo día consecutivo de la sesión que se llevó a cabo en la SCJN; posteriormente se dio a conocer que la Jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, fue quien concedió la suspensión definitiva.
PANORAMA
Dicha suspensión otorgada por la jueza, permite que la investigación del caso sí continué, pero impide que concluya hasta que no se resuelva el juicio de amparo. “Se concede la suspensión provisional solicitada por la quejosa para el efecto de que, si efectivamente se encuentra sometida a algún procedimiento administrativo (con independencia de su naturaleza), no se dicte
La UNAM lamentó que una jueza federal suspendiera por tiempo indefinido la resolución del procedimiento de aclaración del supuesto plagio, y anunció que buscará por la vía legal poder emitir su dictamen.
resolución final en éste; es decir, que la autoridad responsable continúe con dicho procedimiento, pero se abstenga de dictar la resolución definitiva, hasta en tanto se resuelva la presente incidencia, siempre y cuando no se haya emitido dicha determinación”, dictó la jueza.
El presunto plagio de la ministra salió a la luz gracias a una investigación
a e presa esla ns alar una plan a en ue o e n
Al anunciarse que la empresa ‘Tesla’, a cargo de Elon Musk, instalará una planta en Nuevo León, el gobierno de López Obrador confirmó que el empresario también está interesado en realizar inversiones en otras entidades.
Edomex: PRI acumula 40 denuncias contra Delfina Gómez
El liderazgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México (Edomex) acumula ya 40 denuncias en contra de la candidata a la gubernatura por Morena, Delfina Gómez. Eric Sevilla, dirigente estatal del tricolor, explicó que entre los motivos destaca la injerencia del Gobierno de la República a través de redes sociales promocionando a una precandidata, así como el uso de recursos públicos de ayuntamientos para suspender espectaculares, entre otros.
El mandatario federal detalló que invitará a Musk a dar una gira por la nación mexicana, asegurando que hay interés por seguir invirtiendo en este país. “Estoy pensando en que vaya a Sonora, que vea lo de la planta de energía solar. El
De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se lanzó en contra de la presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, asegurando que desde que se encuentra al frente de la Corte se ha bajado la guardia en torno a la vigilancia de los jueces, pues señaló que se ha desatado una ola de resoluciones a favor de presuntos corruptos.
CALIFICA DE ‘FLORERO’ A CJF
“Antes cuando estaba Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces, se respetaba su autonomía, pero se vigilaban desde el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que esa es su función, vigilar el recto proceder de jueces, de magistrados, de ministros. Ese organismo es un florero, está de adorno porque no hay ningún señalamiento a un juez, a un magistrado”, dijo.
El mandatario detalló que con “el formalismo extremo de que son autónomos”, mismo que llegó con la nueva presidenta, los jueces “pueden hacer lo que quieran”.
López Obrador citó algunos ejemplos de resoluciones que se han otorgado a favor de presuntos delincuentes, destacando entre ellos la decisión de cance-
lar la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, considerando este hecho como “la decadencia del poder judicial que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado de corrupción. Es un poder judicial que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y del poder político de nuestro país, entonces por eso esos amparos constantes. Esto del exgobernador y otros casos, ojalá y se apliquen los de la Suprema Corte y atiendan este asunto, porque es grave”.
Cabe señalar que no es la primera vez que el mandatario federal se lanza en contra de la presidenta de la Suprema Corte.
l anda ar o p de ayor lan a de ue es
Un juez federal instruyó cancelar la orden de aprehensión contra el exgobernador, Cabeza de Vaca, acusado de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. López Obrador se ha mostrado de acuerdo con la FGR, que va a impugnar la decisión.
de enero del presente año es la fecha en que Norma Piña llegó a la presidencia de la Suprema Corte.
publicada el pasado 21 de diciembre en la plataforma ‘Latinus’; en dicho trabajo se menciona que su tesis presentada en 1987 es un plagio de una tesis presentada un año antes, por el estudiante de la misma UNAM, Édgar Ulises Báez.
MÁS SEÑALAMIENTOS
Cabe mencionar que el diario ‘El País’ también señala a la ministra de haber incurrido en el pla-
litio se nacionalizó pero eso no implica que podamos ponernos de acuerdo. Si se compra la materia prima, si se ponen las plantas de baterías en Sonora, si se da trabajo a los sonorense, a los mexicanos, pues se lleva el acuerdo”, dijo López Obrador. Según el mandatario federal, Elon Musk coincidió en la “calidad de la fuerza de traba-
Suprema Corte admite recurso del INE contra ‘Plan B’ de AMLO
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto
Pérez Dayán, admitió a trámite la controversia constitucional que fue promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las reformas a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, consideradas como la primera etapa del ‘Plan B’ impulsado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El órgano denuncia la posible invasión de sus facultades legales.
gio para obtener su doctorado en Derecho por la Universidad Anáhuac, una escuela privada de México, en el año 2009. Según la investigación, un total de 209 páginas, de las 456 en total de la tesis, fueron copiadas de otros trabajos realizados por otros 12 autores, entre los que destaca un exrector de la citada Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
jo en México”. No obstante, señaló que el país no puede igualar los subsidios que se ofrecen en Estados Unidos para plantas de baterías y carros eléctricos, ya que son miles de millones de dólares.
“Escuchó mi planteamiento en general y no sólo tratamos el tema de la planta automotriz de Nuevo León”, finalizó el presidente de la República.
Senado de la República elige a los dos comisionados faltantes del INAI, después de casi un año de omisión
Los 2 comisionados que faltaban desde abril del año 2022 al interior del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), fueron nombrados ayer por el Senado de la República. Fueron seleccionados Yadira Alarcón y Rafael Luna, criticando los partidos opositores la elección de este último, pues afirmaron que se trata del candidato peor evaluado. El senador del PAN, Damián Zepeda, aseguró que se trata de un asunto de “cuotas y cuates”.
FUENTE: INTERNET
Ante el presunto asesinato de un grupo de jóvenes a manos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Nuevo Laredo, el presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró que esa misma dependencia ya solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que haya sanciones en caso de que los militares resulten responsables.
“A propuesta del secretario de la Defensa, Luis
Cresencio Sandoval, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que se investigue el caso. Incluso
jóvenes fueron presuntamente asesinados por los militares, al viajar sin placas y a exceso de velocidad.
las autoridades militares ya están también ayudando en la investigación para que, si resultan responsables los miembros del Ejército, sean castigados”, dijo.
Cabe señalar que la Sedena confirmó que sus elementos accionaron sus armas durante este suceso, en Tamaulipas.
Escanea
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
En febrero de 2022, cuando Putin inició su guerra de agresión injustificada e invadió de manera artera y premeditada a una nación vecina, muchos no preveíamos que existiera una Ucrania independiente un año después. Cuando desencadenó las hostilidades que de manera reiterada había venido negando tener contemplado iniciar, el Kremlin visualizaba una operación relámpago que tomaría la capital ucraniana, decapitaría al gobierno y destruiría la capacidad de resistencia de la nación. La expectativa, tanto en Moscú como también Washington, era que Kiev caería en cosa de días y que la resistencia armada convencional cesaría poco después. Rusia controlaría entonces la mayor parte del país, lo que daría pie a una insurgencia ucraniana con perspectivas inciertas. Algunos funcionarios de naciones de la OTAN incluso ya miraban más allá de la guerra hacia las ramificaciones europeas y globales de una derrota ucraniana.
A un año de la invasión, la tracción favorable ha oscilado de un lado al otro, y con ello también lo ha hecho la narrativa del conflicto, pero algunas cosas sí que no han cambiado. Ucrania sigue siendo una nación soberana. Zelenski sigue siendo presidente. Kiev permanece libre. El Occidente geopolítico permanece unido y firme en su apoyo a Ucrania. El Sur global sigue nadando de muertito con su neutralidad pro-rusa. Rusia sigue siendo incapaz de lograr sus objetivos de guerra. Ucrania sigue sin poder recuperar todo su territorio. Y el cese de hostilidades y la paz siguen estando lejos. No obstante, la semana del primer aniversario de la invasión está puntuada por una serie de lecciones e interrogantes importantes acerca del conflicto y de lo que se viene.
La primera es que los líderes importan y que también cometen errores. Es obvio que Putin se equivocó cuando asumió que Ucrania no podría montar una resistencia seria y calculó mal las capacidades y destreza militares rusas, la tenacidad de Ucrania y la voluntad de Europa para pivotear y encontrar fuentes alternativas de energía. Zelensky se erigió en el líder que Ucrania necesitaba. Y puesto de otra manera, ¿qué habría ocurrido si Trump estuviera en la Casa Blanca en lugar de Joe Biden? La segunda es que los Estados generalmente tienden a unirse para oponerse a los actos abiertos y flagrantes de agresión internacional. Y Rusia será mucho más débil en el futuro sin importar cómo termine finalmente esta guerra. En ninguna parte es más clara esta tendencia que en la decisión de Suecia y Finlandia de abandonar décadas de neutralidad para buscar su membresía en la OTAN. La tercera lección es que, como en el futbol, esto no se acaba hasta que se acaba. A pesar de varios cambios de fortuna, ninguno de los bandos ha sido capaz de asestar el golpe de gracia. Las exitosas contraofensivas que comenzaron el verano pasado reforzaron las esperanzas de Kiev de recuperar todo su territorio ocupado, incluida Crimea. Sin embargo, Rusia sigue siendo una potencia importante, con más de tres veces la población de Ucrania, una gran base industrial militar y reservas sustanciales de armamento. Sus líderes ven la guerra como un conflicto existencial que Rusia debe ganar. El apoyo externo puede permitir que Kiev mantenga la línea de frente y obtenga ganancias limitadas en la primavera, pero expulsar a Rusia de todo el territorio que ahora controla puede ser imposible, sin importar cuánta ayuda se envíe. Pero de estas lecciones, quizás la más crucial sea esta: el orden global no es inherentemente sólido ni inherentemente frágil. Tiene exactamente tanta fuerza y resiliencia como aquellos que lo valoran puedan sumar, movilizar y sostener cuando a aquel se le pone a prueba.
l onso re a a
Finalmente, el Senado aprobó el “Plan B” de la reforma electoral diseñada por el Ejecutivo Federal. Ante la falta de votos para aprobar una reforma constitucional que modificaba los pilares del sistema electoral, vigentes desde mediados de la década de los noventa, fueron propuestas modificaciones a
El domingo 26 de febrero pasó a la historia como el día en que la ciudadanía tomó pacíficamente la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México para defender nuestra Constitución Política.
De nada sirvió la feroz descalificación desde el poder. Ninguna práctica intimidatoria hizo mella en el ánimo de los mexicanos que salimos a la calle a reclamar lo que es nuestro: la libertad de disentir y de expresarlo públicamente sin temor. Más de 100 mil nos manifestamos en el Zócalo para defender el voto, el INE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la democracia.
No esperaba que nuestro Zócalo fuese ocupado por miles de compatriotas que como mi esposa y yo queríamos hacer valer nuestro derecho a la protesta pacífica. No vi políticos, no me importa si los había; sólo vi mexicanos dispuestos a luchar por la democracia a cualquier costo.
Porque la libertad de manifestación no se mendiga, es un derecho que la Constitución nos da y que debemos ejercer sin temor a ser amenazados cada mañana. Por eso tomamos pacíficamente la Plaza de la Constitución. Nos recibieron las notas del Son de la Negra, el Huapango de Moncayo y Las Coronelas. El ambiente era festivo, solidario, nacional.
La gran ausente fue la gigantesca Bandera de México que uno se acostumbró a ver ondear en el Zócalo. Escuché a alguien decir: “López Obrador la mandó quitar”. Un joven colectaba firmas para “hacerle saber a la Corte Suprema que estamos aquí para apoyarlos a defender la Constitución”.
En un edificio gubernamental colgaron una manta con el logo del PAN y una foto de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad de Felipe Calderón, declarado culpable de narcotráfico en Nueva York. Pronto fue reemplazada por una banda con “el INE no se toca”.
En el Zócalo no había miedo, odio, dudas; sólo el deseo de defender el voto. Claveles rosas y blancos fluían de mano en mano sobre nuestras cabezas. Llegaron a manos jóvenes que tapizaron con ellos los escalones a la Suprema Corte para recordar a los ministros que aquí estuvimos miles de mexicanos y que volveremos para asegurar que cumplan su deber de proteger la Constitución.
El Zócalo seguía llenándose. Emergió un grito de ¡Goya! ¡Goya! Y pensé que también estábamos aquí para exigir que no se siga atacando a la UNAM. Miles de gargantas gritamos “la UNAM no se toca”.
Sólo hubo dos oradores: una valiente periodista mexicana y un exministro de la Suprema Corte. No vi policías, soldados, guardias nacionales. No hacían falta, no hubo disturbios, la ciudadanía se comportó a la altura. Fue una fiesta cívica. Hasta se localizó sano y salvo a Tadeo, el niño extraviado en el Zócalo.
Vi jóvenes, niños, abuelitos que sin miedo ocupaban la Plaza de la Constitución. Un tsunami rosa mexicano que reivindica el uso de un espacio de todos, que no pertenece a ningún partido político, sea guinda, amarillo, tricolor, azul.
Alguien grita “Yo confío en la Corte”. “También yo”, contesto. No conozco a los ministros, pero después de ver a toda esa gente confiar en ellos, también quiero hacerlo. A lo lejos alguien más grita “Mi voto no se toca”. “No se toca”, respondo como resorte. Al final cantamos el himno nacional con la Torre Latinoamericana y Palacio Nacional como testigos mudos. Abandoné el zócalo con la convicción de que la lucha en defensa de nuestra incipiente democracia apenas comienza y la satisfacción de ser parte de los ciudadanos que recuperaron la Plaza de la Constitución para hacer valer nuestro derecho a elecciones confiables.
legislaciones secundarias que, si bien dejan con vida al INE, introducen cambios profundos que preocupan a especialistas, partidos y buena parte de la opinión pública.
Uno de los aspectos que más cambios sufre es la estructura y operación del INE. Además de sus órganos centrales, el INE cuenta con 32 Juntas Locales en cada entidad de la República y con 300 Juntas Distritales.
La reforma aprobada por la Cámara Alta desaparece las 300 juntas distritales del INE y las sustituye por “vocales operativos”. Es decir, transforma oficinas de trabajo completas a nivel local por un solo funcionario encargado de ejecutar y vigilar las disposiciones del proceso electoral.
El mitin del domingo en la Plaza de la Constitución fue un acto de madurez de la sociedad, de su apego a la democracia, su confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del hartazgo ante las descalificaciones e insultos provenientes de las conferencias mañaneras. Qué gusto da formar parte de un ejercicio auténtico de la sociedad civil, por encima de los partidos políticos e independiente de cabezas o liderazgos personales, activo y participante como el que alzó la voz hasta llegar a los límites del ¡Ya basta!
La movilización ciudadana fue la expresión de un conglomerado amplio y diverso, nutrido con una multiplicidad de ideologías, y no sólo el reducto que el presidente designa peyorativamente “los conservadores”. Quienes nos dimos cita formamos un enorme mosaico de pluralidad, con personas de muy variada condición socioeconómica, sin uniformidades partidistas y dispuestas a apoyar el punto que hoy nos une: defender la Constitución y oponerse a reformas inconstitucionales como las surgidas de los intentos por mutilar al árbitro electoral y regresar las elecciones al control gubernamental.
Las reformas resultantes del Plan B, aprobado sin discusión por los legisladores morenistas, tienen la finalidad de destazar al INE y consolidar un modelo autoritario, contrario no sólo a los derechos electorales, sino a los mismos derechos humanos.
Cientos de miles de mexicanos en la ciudad de México y en otras ciudades del país ocupamos las plazas para repudiar intentos abiertamente golpistas y solicitar con respeto a los ministros de la SCJN reivindicar el apego a la Constitución y —en uso de sus facultades— evitar el nuevo despropósito impulsado por el gobierno.
Convertido de inmediato en blanco personal de la ira presidencial, el ministro en retiro José Ramón Cossío fue acertado: “Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje… el lenguaje de la confianza y el respeto propio de los demócratas”.
Fue una movilización respetuosa y alegre, a tono con nuestra idiosincrasia, sin agresión ni ofensa a ninguna autoridad; sin acarreados ni disturbios o vandalismo, sin ataques a la propiedad privada ni montañas de basura abandonadas en las calles de todos.
También asistió a la cita cívica un sector amplio de jóvenes, muchos de ellos afectados por el acoso presupuestal a las universidades y la difamación que los descalifica desde el podio presidencial. Cargan sobre sus hombros el compromiso del futuro, con la responsabilidad de evitar una suerte parecida a la de los ingleses con el Brexit, metidos en un callejón sin salida y arrepentidos de separarse de la Unión Europea tras una decisión en la que estuvo ausente el voto juvenil. En México, el desprecio a los jóvenes y a la protesta estudiantil mostró en 1968 la estructura anquilosada del régimen político y aceleró su transformación. Hoy comienza a ser palpable el desencanto juvenil por el desempeño gubernamental. Los menores de 35 años son fundamentales en la vida política pues representan 38% del padrón electoral. La regresión autoritaria y el desmantelamiento del INE darían paso a la destrucción de la democracia y de cualquier forma republicana de gobierno. Quisiéramos ver a nuestro sistema político fuera de las evaluaciones internacionales que lo ubican en un derrotero antidemocrático. El incumplimiento de las promesas que decidieron el triunfo electoral de 2018 es el principal legado de este gobierno. Los saldos de violencia y muerte aumentan a niveles nunca vistos, junto a la gran deuda con los pobres que día a día aumenta.
La soberbia, sordera y ceguera mostradas por este gobierno siguen sin entender la crítica ciudadana. Ahora, la defensa de la democracia y la exigencia de apego a la Constitución pasará por la decisión de los 11 ministros de la SCJN, después nos espera la cita electoral de 2024, cuando todos los caminos conduzcan a las urnas. Mientras, está pendiente la construcción del camino que lleve del entusiasmo ciudadano al elector informado.
El espíritu que atraviesa toda la reforma electoral es el de austeridad y simplificación, lo cual de entrada es conveniente.
Sin embargo, como en otros ámbitos, la austeridad mal aplicada puede poner en riesgo la operatividad de nuestras instituciones, ocasionando que entreguen resultados deficientes y cuestionados por la ciudadanía.
Más allá del debate en torno a sus disposiciones legales, la aprobación del Plan B trastoca el ambiente político del país. Contrario a la experiencia reciente, se trata de una reforma que se presenta en el último tramo del actual sexenio, a escasos meses de iniciar el proceso electoral para renovar la Presidencia de la República y
no como resultado de la evaluación íntegra de un proceso electoral federal. Además, es claro que no cuenta con un diagnóstico organizacional del propio INE, ni del consenso de las fuerzas políticas.
A reserva del estudio que eventualmente realice la Suprema Corte, que podría declarar inconstitucional la reforma, preocupa que el nuevo sistema electoral cierre válvulas de escape al juego político. La consolidación de nuestra democracia debe mucho al perfeccionamiento de las reglas electorales, que han permitido la alternancia pacífica. Vulnerar ese sistema podría devenir en amplio descontento social y en trasladar a las calles lo que se puede dirimir en las urnas. Algo que la sociedad mexicana no desea.
Los equipos de rescate buscaron sobrevivientes hasta altas horas de la noche del miércoles, en medio de los restos destrozados y quemados de dos trenes que chocaron en el norte de Grecia, matando al menos a 43 personas y desmoronando vagones en nudos de acero retorcidos, en el más mortífero accidente en el país.
La colisión se produjo cerca de Tempe, a unos 380 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas, y provocó el descarrilamiento de varios vagones. Al menos tres de los vagones se incendiaron.
A INVESTIGACIÓN
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, calificó la colisión del tren de pasajeros y un tren de carga como “un horrible accidente ferroviario sin precedentes en nuestro país”, y prometió una investigación completa e independiente.
Dijo que parece que el accidente se debió “principalmente a un trágico error humano”, pero no dio más detalles.
El tren de Atenas a Tesalónica llevaba 350 pasajeros, muchos de ellos estudiantes que regresa-
del país
l a al en on rona o n olu r a un res de ar a y a o ro de pasa eros los uales o aron de ren e sobre la s a a
llamó al ejército para que ayudara en el rescate.
Entre los fallecidos había ocho empleados ferroviarios, incluidos los dos maquinistas del tren de mercancías y los dos maquinistas del convoy de pasajeros.
Personas resultaron ilesas o sufrieron heridas menores y fueron trasladadas a recibir atención médica.
os res a s as on n an on sus raba os en el lu ar del a den e
ban de las estridentes celebraciones del Carnaval. Si bien la vía es doble, ambos trenes viajaban en direcciones opuestas en la misma línea cerca del Valle de Tempe, un valle fluvial a unos 380 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas.
Con la llegada del día, los rescatistas empezaron a utilizar maquinaria pesada llevada hasta el lugar para mover fragmentos grandes del tren, lo que reveló más cuerpos y restos desmembrados. Funcionarios del gobierno dijeron que se
El ministro de Transporte, Kostas Karamanlis, renunció y dijo que se sentía “obligado” a hacerlo “como una muestra de respeto a las personas que murieron tan injustamente” en este trágico accidente.
Poco antes, la policía detuvo al jefe de estación
de trenes de la ciudad de Larissa. Un comunicado policial sólo identificaba al sospechoso como un hombre de 59 años.
“Esta es una tragedia terrible que resulta difícil de comprender”, dijo la viceministra griega de Salud, Mina Gaga. “Lo lamento muchísimo por los padres de estos chicos”.
El gobierno declaró tres días de luto nacional.
Por segundo día consecutivo, China rechazó las sugerencias de Estados Unidos de que la pandemia de COVID-19 pudo haber sido provocada por un virus que se filtró de un laboratorio chino.
EN DESACUERDO
Equipos de emergencia en California se apresuraron el miércoles a llevar alimentos y medicinas a las comunidades montañosas atrapadas por tormentas invernales consecutivas que han arrojado tanta nieve que algunos residentes apenas pueden ver por sus ventanas. Los residentes están lidiando con hasta 7 pies (2 metros) de nieve, y las autoridades del alguacil han llevado a cabo 17 operaciones de rescate para ayudar a los esquiadores y todoterrenos.
La activista Greta Thunberg fue detenida este miércoles junto a decenas de personas más durante una nueva jornada de movilizaciones frente a las sedes de varios ministerios en Oslo, Noruega, en defensa de los derechos de la comunidad sami, que protesta por la presencia de dos parques eólicos en sus territorios.
En los últimos días, los activistas habían bloqueado las entradas a los ministerios de Hacienda y de Petróleo y Energía.
En respuesta a los comentarios del director del FBI, Christopher Wray, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, dijo que la participación de EE. UU. era evidencia suficiente de la "politización del rastreo
l F ase ura ue el o d es ap de un labora or o no
de origen. Al repetir la teoría de la filtración de laboratorio, EE.UU. no logrará desacreditar a China y, en cambio, solo dañará su propia credibilidad”, dijo.
Las relaciones este-oeste fracturadas por la guerra de Rusia en Ucrania y las crecientes preocupaciones sobre las aspiraciones globales de China dominarán lo que se espera sea una reunión muy polémica de ministros de Relaciones Exteriores de las naciones industrializadas y en desarrollo más grandes del mundo esta semana en India.
SÍ ESTÁN, PERO... Es probable que la brecha cada vez más amarga entre Estados Unidos y
sus aliados por un lado y Rusia y China por el otro se amplíe aún más cuando los principales diplomáticos del Grupo de los 20 se reúnan en la capital india el jueves. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, y su homólogo ruso, Sergey Lavrov, estarán presentes y lucharán por el apoyo de los miembros no alineados del grupo.
Si bien estarán todos juntos en la misma habitación, no había señales de
El informe no se ha hecho público y los funcionarios en Washington enfatizaron que las agencias estadounidenses no están de acuerdo sobre el origen.
Un apagón afecta Argentina la tarde de este miércoles. La Secretaría de Energía informó que el sistema interconectado de electricidad del país registra “varias fallas” y esto ha generado apagones en varios lugares, incluido Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, entre otros. De acuerdo a la secretaría, estas fallas llevaron a que varias centrales de generación salieran de funcionamiento, entre ellas la de Atucha. “Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió”, indicó la entidad. El corte en el Área Metropolitana de Buenos Aires “ocurrió luego de que saliera de funcionamiento la central de Atucha”, explicó la agencia.
El Papa ha decretado que cardenales y obispos paguen por los apartamentos donde viven en Vaticano, al establecer que ningún dirigente de la Curia podrá tener un inmueble de la Santa Sede “a título gratuito o en condiciones particularmente favorables”, según una nueva disposición publicada. Según la nueva regulación -el llamado ‘Rescriptum’, que todavía no ha sido confirmado oficialmente por la oficina de prensa del Vaticano- se ha ordenado “la abolición de los alojamientos gratuitos y ventajosos para cardenales, jefes de Dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, ejecutivos, auditores y sus equivalentes, del Tribunal de la Rota Roma”, si bien en el texto no se menciona la posibilidad de que se lleven a cabo desahucios.
epresen an es de los pa ses s r os del undo se re nen en nd a
que Blinken, quien pasó dos días en Kazajstán y Uzbekistán advirtiendo a Asia Central sobre la amenaza que representa Rusia antes de viajar a Nueva Delhi, se sentaría con ninguno de los dos. Blinken dijo que no tenía planes de reunirse con ellos individualmente, pero esperaba verlos en grupos.
El Grupo de los Veinte está conformado por 19 países y la Unión Europea (UE), y abarca el 85% de la economía mundial.
Escanea
LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
9 98 CAJEME
DEJANDO UN TOTAL DE: 169
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
5 EMPALME
GUAYMAS 0 NAVOJOA
La cifra de asesinatos que se registró en el primer bimestre de este año muestra un alza si se compara con los resultados correspondientes al periodo enero-febrero del año 2022 en el municipio de Cajeme, según lo indican las estadísticas de medios periodísticos.
Mientras que durante el primer bimestre del año pasado se contabilizaron 87 asesinatos acumulados, en el mismo periodo pero del presente año fueron 96, encontrándose entre las víctimas una menor de 2 años de edad.
SIGUE LA VIOLENCIA
Aunque el mes de febrero del 2023 mostró una ligera baja de asesinatos si se compara con el mes de enero de este mismo año, la violencia no ha cesado en el municipio. Durante el mes anterior se contabilizaron 53 asesinatos, mientras que febrero cerró con un total de 43.
Por otro lado, en enero del año 2022 se registraron 54 asesinatos (un homicidio más que en enero del presente año) y febrero cerró con un total de 33, lo que quiere decir que durante el mismo mes
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
Nogales: mujer encuentra a su hija muerta, al interior de casa
Una mujer residente de la colonia Mediterráneo, en Nogales, encontró a su propia hija sin vida dentro del cuarto de lavado de su vivienda, suscitándose estos hechos durante el pasado 26 de febrero. Elementos de la Policía Municipal fueron alertados para que se trasladaran a la colonia mencionada, donde reportaron a una persona sin signos vitales. La madre de la víctima dio a conocer a las autoridades que cuando entró a la habitación señalada su hija estaba atada del cuello y sin mostrar signos vitales.
Entre las colonias en las que más se han registrado asesinatos de personas en el municipio de Cajeme, destacan Villa Bonita, Esperanza, Cócorit, el Valle del Yaqui, Cortinas y Benito Juárez.
u or dades ase uran la es ena del r en pero del año 2023 hubo 10 homicidios más.
NO CESAN VÍCTIMAS EN EL SUR DE SONORA Cabe señalar que si a los asesinatos que se han registrado en el municipio de Cajeme durante el primer bimestre del presente año se le suman las víctimas mortales que se han registrado durante este mismo periodo en los
municipios de Guaymas y Empalme (correspondientes al sur del estado de Sonora), se lleva una cantidad acumulada de 167.
En estos municipios las víctimas han sido encontradas flotando sobre aguas de canales, encobijadas, al interior de sus propias viviendas o en los baldíos y calles donde se les ha dado muerte.
La violencia no cesa en Ciudad Obregón, pues durante el primer día del mes de marzo se registraron diferentes hechos, los cuales dejaron un saldo de 2 personas sin vida, movilizando a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
NO SUPERA
LAS HERIDAS
La primera víctima perdió sus signos vitales mientras recibía atención médica en un nosocomio de Cajeme, pues el pasado 28 de febrero fue atacada a
es a an ad er en on rado al n er or de anal
balazos en la colonia Faustino Félix. La víctima pertenecía al sexo masculino y respondía en vida al nombre de Ernesto S. O.,
quien presentaba lesiones de bala en hemicráneo derecho; la noche del ataque armado se mencionó que su estado de salud era
Ayer por la tarde se registró un accidente de tránsito, durante el cual resultó lesionada una persona del sexo masculino; este hecho ocurrió sobre la calle Yaqui y Jalisco.
Se sabe que se vieron involucrados un automóvil y un motociclista, resultando este último lesionado, y siendo llevado a un nosocomio con ayuda de paramédicos de
El primer bimestre del 2023 también muestra un alza en cuanto al asesinato de personas del sexo femenino en Cajeme, pues se han registrado 13 casos, mientras que en el primer bimestre del 2022 sólo se contabilizaron 4 víctimas.
62
años de edad tenía la persona que fue agredida a balazos y perdió los signos vitales en el hospital.
delicado, por lo cual se encontraba intubado.
LO HALLAN EN CANAL Ese mismo día, se informó sobre el hallazgo de un cadáver, mismo que flotaba en las aguas del Canal Alto, ubicado a unos 800 metros al norte de la calzada Francisco Villanueva.
Aunque no se ha dado a conocer la identidad del occiso, se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, tez morena clara y complexión robusta.
Cruz Roja, con el objetivo de que se recupere de sus heridas.
Más tarde se informó sobre otro impacto entre 2 vehículos, sobre la calle 300, a la altura del fraccionamiento Misión del Real; afortunadamente ninguno de los conductores resultó con lesiones en el cuerpo.
Hermosillo:
Autoridades dieron a conocer que una estudiante perteneciente a una escuela secundaria que se encuentra en la colonia Puerta del Rey, fue sorprendida en posesión de cuatro envoltorios que contenían marihuana, así como de un cigarro elaborado con esa misma droga, por lo cual el caso fue turnado al Ministerio Público Especializado en Procuración de Justicia para Adolescentes. La involucrada tiene una edad de 15 años, según se dio a conocer.
l o bre ue se ues rado en la olon a opular
Poco después de que su hija fuera localizada sin vida, el cuerpo de Miguel Cuen también fue encontrado en el municipio de Guaymas; ambos estaban en calidad de desaparecidos desde el pasado 22 de febrero, al ser privados de su libertad.
LO ENCUENTRAN
El secuestro de las víctimas tuvo lugar en la colonia Popular y tras varios días de incertidumbre, se dio a conocer que el cadáver de su hija fue localizado en el camino que conduce a Las Guásimas, en Guaymas, durante el pasado 24 de febrero.
50 años era la edad que tenía el ahora occiso, cuyo cuerpo será entregado a sus familiares.
Aunque las autoridades no dieron a conocer cómo fue encontrado el cuerpo de Miguel, mediante redes sociales otra de las hijas de Juan, escribió el siguiente mensaje: “Descansa en paz mi querido viejo, nos tocó coincidir en esta vida y lo amo con todas las fuerzas, tu café ya no vendrás por el, pero guardaré en mi corazón la esperanza volverte a ver con toda la fe”.
Escanea para más información en la web
Preocupado por la mala imagen que presenta la entrada sur de Ciudad Obregón, luego de que el área comprendida entre las vías del tren y la Zona Industrial se ha venido utilizando como basurero de escombros de construcción, el ciudadano Francisco Gerardo Almirudis Parada contactó a la asociación civil ‘Jalo por Obregón’, quienes se unieron a la limpieza de estos terrenos.
“Ya teníamos muchos años viendo que tiraban escombros en el lugar y la verdadesunavergüenzala entrada sur de la ciudad, es la primera imagen que ven todos los que llegan, y juntoconungrupodeamigos formamos la iniciativa para quitar ese escombro, pero consideré que sería algo sin ética el yo solo ponerme a pedir dinero para poder realizar el trabajo, y luego de ver la noble labor que realiza ‘Jalo por Obregón’, se contactó y pudimos dar inicio a los trabajos”, declaró.
APOYO AL 100
El también agricultor explicó que con el apoyo de la agrupación se pudo tener la anuencia del Ayuntamiento, así como de Capufe (Caminos y
n e la pe n de apoyo por par e de la so edad la a rupa n alo por bre n se su a los raba os en bene o de la o un dad
Ricardo Castro detalló que la asociación surge de la necesidad que existe en el municipio de participar activamente como comunidad para su desarrollo, siendo a través de la organización ciudadana la forma de mejorar las condiciones de la ciudad.
olun ar os denun an un dades arro ando es o bros
Puentes Federales) para dar inició a la recuperación de esa zona, iniciativa que ha tenido el respaldo de la ciudadanía y empresarios.
“El problema es que, pese a nuestros esfuerzos, continúan tirando escombros, hemos tomado fotos de los camiones que acuden a tirar los desechos de
en es us od an los pun os de a eso
obra, hemos dado aviso a la Secretaría del Ayuntamiento, para que nos apoyen en parar este tipo de prácticas, pero también queremos hacer el llamado a que no tiren basura en el lugar, a crear conciencia ciudadana”.
Por su parte, Ricardo Castro, presidente de ‘Jalo
e a l a u nar a para real ar la l p e a en el lu ar
por Obregón’, recordó que el colectivo es una plataforma que promueve la participación ciudadana a través de su involucramiento en acciones dirigidas al rescate de espacios públicos, mejoramiento de la imagen urbana, promoción de conciencia ambiental y eventos deportivos-culturales.
Desde primera hora de este miércoles, agentes de la Policía de Protección Federal, arribaron a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Obregón, para hacerse
cargo de la seguridad en las instalaciones.
Lo anterior ha causado una división de opinión entre los derechohabientes, ya que un sector considera esto como
Como parte de la celebración del 20 aniversario de presencia en Cajeme de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), su actual presidenta Jazmín Delgado Félix y María Aurora Muñoz Anaya, presidenta fundadora, anunciaron una cena de gala como parte de la celebración de los avances que ha representado Amexme para las mujeres empresarias.
“Tuve la fortuna de poder hacer algo para conformar un grupo de mujeres
1964
Año cuando se crea en la Ciudad de México la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. empresarias en Ciudad Obregón, y desde entonces se han tenido muchos logros, pero lo más importante es que a 20 años de distancia seguimos no solo presentes, sino con un crecimiento que ha servido para impulsar a las compañeras, sumando testimonios de éxito”, declaró la empresaria caje-
mense María Aurora Muñoz Anaya.
La presidenta fundadora invitó a las mujeres emprendedoras a que conozcan la asociación y puedan tener una importante plataforma de crecimiento empresarial.
Jazmín Delgado Félix señaló que el mayor logro es el poder apoyar a las asociadas, no sólo a mantener su emprendimiento sino también ayudarlas a crecer y formalizar en favor de la economía local,
Por lo anterior, señaló la importancia no sólo de sumarse a las diferentes campañas sino el crear la conciencia de mantener lo que se ha ido recuperando.
“Estamos convencidos que es a través de la organización ciudadana como podemos tener la ciudad que anhelamos”.
una medida excesiva y otros como un avance en el control de acceso a las instalaciones.
Algunos de los recientes cambios que ya se han notado, es la instalación de una malla perimetral así como el retiro de los comerciantes semifijos que se localizan en la explanada de la institución especializada de salud.
Amexme nace con el propósito de fomentar el desarrollo de la mujer empresaria a través del contacto con otras mujeres emprendedoras, tanto en lo nacional como en el extranjero, contando con una presencia en 21 Estados, formando así 38 capítulos en México.
todo a través de un proyecto y una visión para expandirse con la existencia de redes de negocios a través de los diferentes capítulos con presencia a lo largo de México.
Se puede observar que donde los vecinos se organizan las colonias prosperan, se ve una calidad de vida distinta, se ven los parques mantenidos, se ve otro color, por eso estamos enfocados en crear conciencia y mantener limpio lo recuperado”.
Años de fundación actualmente tiene la asociación civil ‘Jalo por Obregón’ en beneficio de la comunidad.
Cabe señalar que dentro de las funciones de esta figura de Policía de Protección Federal, que es un órgano descentralizado, está la vigilancia de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a los órganos de carácter federal de los Poderes Legislativo y Judicial, que así lo soliciten.
ar a u o naya undadora y a n el ado pres den a
RICARDO CASTRO JALO POR OBREGÓNPese a que las finanzas del Ayuntamiento de Navojoa se encuentran ‘secuestradas’ por los compromisos laborales, la comuna se enfrentará ante un nuevo ‘oleaje’ de basificaciones, lo cual, reducirá aún más, el recurso destinado para la generación de obra en la ciudad del Mayo.
Se estima que actualmente, el Gobierno Municipal de Navojoa brinda trabajo a mil 352 personas, de las cuales, 731 trabajadores es personal de confianza y 621 trabajadores son sindicalizados.
PONDRÁN UN ALTO
Durante Sesión de Cabildo, se comentó que existe un
a
Según el informe de la Cuarta Cuenta Trimestral, se gastó más de 91 millones 620 mil pesos en el concepto de ‘Servicios Personales’, el cual representó el 45 por ciento del presupuesto.
lista de aproximadamente 80 trabajadores de confianza que buscarían basificarse en alguno de los dos sindicatos que tiene el Ayuntamiento; por ello, regidores buscarán detener una basificación masiva, como la registrada durante la administración de María del Rosario Quintero Borbón, donde se estima que sindicalizó más de 200 trabajadores.
“Lo ideal será que antes de sindicalizar a alguien más, que se pase por Cabildo, yo pienso que
ayron er de ue as nado o o pres den e del o
nada más así se tendría control de las basificaciones; propongo que si alguna persona más se va a sindicalizar, por el motivo que sea, que pase por Cabildo, creo que sólo así no crecería más el número de sindicalizados”, indicó Miriam Siqueiros Zavala, regidora.
Sin embargo, el incremento de trabajadores basificados, no depende de la voluntad de Cabildo, sino que los líderes sindicales, recurren a instancias legales para que se reco-
l yun a en o de a o oa uen a on dos s nd a os de raba adores
nozca su nuevo estatus laboral, una situación que mantiene a la comuna ‘amarrada de manos’.
“El tema de los sindicalizados es un asunto muy delicado, sobre todo, es un asunto que puede tener
La Jurisdicción Sanitaria, realizó la instalación del Comité Distrital para la Seguridad en Salud, el cual, abarcará la Región del Mayo, en municipios como Navojoa, Huatabampo, Álamos, Etchojoa y Benito Juárez.
Personal del Oomapas Navojoa informó que el pozo ubicado en la comunidad de San Pedrito en la Comisaría de Masiaca, ya entró en funcionamiento, esto después de los trabajos realizados que constaron en el cambio del motor dañado, por uno de mayor capacidad, así como bomba y columna de cuatro pulgadas, entre otras adecuaciones, que regresarán el servicio de agua potable a las familias de las comunidades como San Pedrito, Cucajaqui, San José Masiaca y parte de Teachive.
TOMA DE PROTESTA
El Comité quedó conformado por Mayron Gardner Bermúdez, epidemiólogo, como presidente; como vicepresidente va Deborah Mendívil, coordinadora regional de Coesprisson; como
muchas veces nada más los vemos paseando, tenemos que hacer algo en lo inmediato”.
1,352
Es el número de trabajadores que registra el Ayuntamiento de Navojoa, una de las nóminas más infladas de la región.
muchas aristas; a lo mejor aquí se toma el acuerdo de no sindicalizar a nadie, sin embargo, la Ley tiene rutas que quien esté al frente de un Sindicato, las puede recorrer, a pesar de no tener un acuerdo con el Patrón”, señaló categórico
5 Municipios de la Región, son los que se mantendrán bajo vigilancia por parte del Comité Distrital para la Seguridad en Salud.
secretario técnico, Juan José Aguilar, coordinador médico local de Huatabampo; mientras que como secretario técnico auxiliar quedó Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal de Navojoa.
Será a partir de este viernes y sábado, cuando se realice una jornada de vacunación y esterilización de perros y gatos, por parte de la Secretaría de Salud en el municipio de Huatabampo. Se indicó que los interesados, deberá llevar a su mascota al Centro Antirrábico, donde se precisó que únicamente se estará esterilizando a los animales machos, con cita previa en la Dirección de Salud Municipal. Mientras que la aplicación de la vacuna antirrábica, se aplicará en la Plaza Juárez, de manera gratuita.
A casi un mes del anuncio de su visita, el gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que será este fin de semana, cuando realice una gira de trabajo en el municipio de Navojoa.
e espera ue es e n de se ana el anda ar o es a al s e a o oa
LA VISITA En dicha gira, además de abordar los temas pendientes que dejó el finado alcalde Mario Martín Martínez Bojórquez, se realicen nuevos compromisos con el actual presidente municipal para atender los problemas
más urgentes en la ‘Perla del Mayo’.
El mandatario estatal confirmó que junto a los demás integrantes de su Gabinete, estará en el municipio de Navojoa, entre viernes y sábado; esto para analizar los problemas urbanos más urgentes y prioritarios, a los cuales, el nuevo alcalde deberá hacerle frente.
Se indicó que entre los rubros que serán puestos en evaluación, están el abastecimiento de agua
potable en el sector oriente y comunidades rurales, el colapso en la red del drenaje sanitario de la ciudad, principalmente en el sector poniente, esto al convertirse en un posible riesgo de salud pública para los navojoenses.
“Vamos a estar allá, voy a invitar a los integrantes de mi gabinete vinculados con temas relacionados con el desarrollo de la ciudad y ahí nos vamos a poner de acuerdo sobre las prioridades, de qué recursos disponemos y a
Jorge Luis Márquez Cázares, regidor. Se espera que en las próximas semanas, se revise la productividad de los trabajadores de confianza, para posteriormente reducir la de nómina.
Alberto Güereña Gardea, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, señaló que el objetivo principal de dicho Comité, será el planear y coordinar las actividades de las diferentes instituciones del sector salud, así como de otros organismos del sector público, social y privado, para disminuir la morbilidad, secuelas y mortalidad de posibles, brotes, bioterrorismo o emergencias médicas.
Durazo Montaño explicó que retardó su visita a Navojoa debido a las giras de trabajo del Gobierno Federal en Sonora, primero del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y después, la visita de Adán Augusto López Hernández. qué lo destinaremos”, señaló.
Aclaró, que no podrá atenderse todo al mismo tiempo, debido a que resulta casi imposible.
Las modificaciones en las paradas de camiones urbanos en el Centro del Puerto, debido a los trabajos que iniciaron con la rehabilitación de la avenida Serdán, provocaron caos ayer miércoles en los usuarios que no sabían dónde tomar las rutas, después que la parada en el Mercado Municipal fue cancelada.
Los ciudadanos se mostraban confundidos pues Tránsito Municipal nunca avisó a los usuarios de los cambios, solamente dos elementos viales les decían a las personas que duraban minutos esperando los camiones en el mercado, que ya no se pararían en la zona.
DISEÑAN PLAN
Celestino Sarabia
Tautimez, secretario del
Ayuntamiento precisó que diseñó un plan de cambio de las rutas que fue organizado por el Departamento de Tránsito, la delegación regional del Instituto y Movilidad del Transporte del Estado (IMTE), así como con los propios concesionarios del servicio de transporte urbano.
Después de diversas quejas de usuarios en
os usuar os de las ru as uay as or e os raron ayor on us n donde o ar el a n en el en ro
redes sociales y medios de comunicación, la dirección de Tránsito Municipal sólo informó que las rutas Guaymas Norte, Miramar, San Carlos y Circunvalación recogerán pasaje en la avenida ‘Abelardo L. Rodríguez’ entre las calles 18 y 19, mientras que Las Palmas, Colinas, Independencia y Antena entre las calles 20 y 21 del Centro.
Certificados como
Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) obtuvieron 10 elementos voluntarios de Cruz Roja Mexicana - delegación Guaymas, logrando una mayor capacitación para la atención prehospitalaria durante las urgencias que se presenten.
Enrique Brown Pérez, coordinador estatal de Socorros de la benemérita institución, acompañado de la administradora local de Cruz Roja, Erika León, hizo entrega de los certifi-
os olun ar os ues ran su er a n para una e or a en n
cados a los nuevos técnicos especializados. Los elementos cumplieron con la certificación del TUM, después de un
intenso curso práctico y teórico, al realizárseles un examen para cumplir con los lineamientos de la sede nacional y la delega-
os raba os n ar n en la olon a l a an e o
Desde este jueves la jornada de descacharre mantendrá recorridos en la colonia Gil Samaniego, informó Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal.
Mientras que para mañana será en ‘La Cantera’ y el sábado en Punta Arena. Las acciones se desarrollarán en un horario de las 8:00 hasta las 13:00 horas sin descansar.
son las unidades que actualmente prestan el servicio de rutas urbanas en la localidad.
Misael Nápoles Cañedo, delegado regional del IMTE dijo que está en etapa de prueba los cambios, pero, de no beneficiar a los usuarios se harán modificaciones.
3 turnos mantiene actualmente la delegación local de la Cruz Roja con personal capacitado.
ción estatal de Cruz Roja Mexicana.
Brown Pérez dijo que “el interés de Cruz Roja es que el personal que se encuentra brindando atención tanto en las delegaciones como en las ambulancias, estén al cien por ciento capacitados para cualquier situación de emergencia”.
Aplaudió el esfuerzo de los diez elementos de Cruz Roja que lograron esta importante capacitación que los acredita como técnicos en urgencias.
Dijo que la invitación es para que las familias retiren de los patios cualquier tipo de cacharro que ya no utilicen en sus viviendas.
Con estas acciones, dijo se ayuda a prevenir las enfermedades como el zika, dengue o chikungunya en la comunidad y además de colaborar con la limpieza de la ciudad.
a r a n re en ar la o l dad en el uelle por uar o
Por primera vez se contará con una grúa para el embarque y desembarque de contenedores con la construcción de la terminal uno del muelle en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Guaymas.
Rogelio Bello Aguilar, director general de Asipona Guaymas precisó que ya se tiene la productividad actualmente alcanzada, pues de momento se utilizan las grúas de los barcos y posteriormente maquinaria de tierra para transportar los contenedores, aunque esto hace más complicado y tardado los procesos en el Puerto.
Precisó que “se está apostando en meter grúas especializadas en mover contenedores, sin que se utilicen grúas de
Actualmente Asipona mueve 15 mil contenedores al año, pero con la grúa se espera en una primera etapa mover hasta 55 mil contenedores y en una segunda y tercera etapa subir a 200 mil. ningún barco y con esto se podría decir que vamos a incrementar la capacidad del Puerto”. Bello Aguilar dijo que la meta a largo plazo es alcanzar los 200 mil contenedores al año, con la finalidad de aumentar los embarques, adelantando que se encuentran preparando el proceso de licitación para el proyecto de la grúa.
Los bomberos de Guaymas siguen padeciendo la inconsciencia de automovilistas que no respetan el área reservada para el uso de hidrantes en la ciudad, pese a que se encuentra marcada con franja roja. Tal problemática la padecen ‘los apagafuegos’ en diversas ocasiones durante la semana en varios puntos del Puerto. CORTESÍA
Después de un impresionante camino dentro del boxeo amateur, la oportunidad de ‘oro’ llegó para el boxeador cajemense Gael ‘El Terrorista’ Cabrera, quien firmó con la empresa de talla mundial, Golden Boy Promotions.
De esta manera, el púgil de la colonia ‘Sóstenes Valenzuela Miller, 410’ dará su primer paso como profesional con la promotora de Oscar de la Hoya.
SUEÑO CUMPLIDO
Tras estampar su rúbrica, ‘El Terrorista’ dijo sentirse muy orgulloso de cumplir uno de sus mayores sueños, que es firmar con una de las empresas más importantes del mundo.
“Era una de mis metas y de mis sueños desde pequeño; siempre decía que quería firmar con una empresa de ese tipo”, confesó. “Mi familia está muy contenta, mi hermano y yo estamos muy contentos, ellos fueron parte fundamental para que tomara dicha decisión”.
“Ya me felicitó Óscar, y la verdad no me la creo, me dijo que están muy contentos de que forme parte de su gran equipo de trabajo”, señaló Cabrera.
Hay que recordar que el mandamás de ‘GBP’ es el excampeón mundial Óscar de la Hoya, y bajo su mando a tenido boxeadores de la talla de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Víctor Ortiz, Jaime Munguía, ‘Zurdo’ Ramírez, entre otros mexicanos.
En su carrera como semiprofesional, Cabrera
l error s a se pul r po o a po o para r en bus a de un ulo und al
4
Edad a la que Gael se inició en el boxeo, tras ver a su hermano mayor, Misael, entrenar.
ael de ar a r s una ran arrera o o peleador a a eur
fue ocho veces campeón estatal, tres veces monarca nacional y en un par de ocasiones campeón nacional de bronce, además de medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior de IBA de 2022.
Con más de 200 peleas amateur en su haber, el boxeador y golpeador naturalmente ambidiestro tiene las bases sólidas para desarrollar una brillante carrera profesional.
El ansiado debut del ‘Terrorista’ sería en tierras norteamericanas y en la categoría de peso gallo.
“Yo quisiera debutar en
casa, ante mi gente, pero todo parece indicar que será en los Estados Unidos”, comentó. “Me querían para el 18 de marzo, pero se me complicó por cuestiones de documentación; pero lo cierto es que mi debut será pronto, para el mes de abril o mayo, tentativamente”.
La dinastía Cabrera vive un gran momento, pues además de la reciente firma de Gael, su hermano mayor, Misael es el actual campeón Fecombox del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y este próximo 8 de marzo se medirá en Ciudad Obregón ante Luis
Saúl ‘Canelo’ Álvarez ya confirmó que disputará una pelea en el México, y dicho evento le generaría una ganancia millonaria al boxeador tapatío.
BUENA LANA
La pelea en México significará el regreso del ‘Canelo’ al encordado, debido a que tras su última pelea en septiembre pasado se sometió a una cirugía que lo alejó del ring debido a su rehabilitación. Es evidente que no ganará la misma cifra que si pelea en Estados Unidos, como lo venía haciendo desde hace
a l ol er a su erra para d spu ar es e o ba e en suelo e ano
muchos años, pero aún así la cantidad que Saúl Álvarez tendrá en sus bolsillos tras el combate será muy buena. Se dice que la ganancia de ‘Canelo’ Álvarez por la
pura pelea será cercana a los 14.3 millones de dólares, además de 10 más por concepto del combate y se sumará casi 4.5 millones más con los patroci-
Queremos que la dinastía Cabrera crezca, tengo una muy buena relación con mi hermano (Misael), entre los dos nos ayudamos demasiado, él juega un papel muy importante en mi vida”.
l ebo e a s do p e a unda en al en el buen paso del Feyenoord
El delantero mexicano del Feyenoord, Santiago Giménez sigue en racha goleadora en el futbol europeo y en esta ocasión, marcó la anotación que calificó al Feyenoord a las semifinales de la Copa de los Países Bajos.
PIEZA CLAVE
El exjugador del Cruz Azul atraviesa uno de sus mejores momentos de la campaña, al ser protagonista de anotaciones claves en los últimos encuentros del conjunto de Rotterdam. El ‘Chaquito’ Giménez alargó su buena racha con el gol y marcó el único tanto del partido contra Heerenveen por los cuartos de final de la Copa. El gol, que se dio al minuto 79, fue un remate con la izquierda desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo, tras asistencia de Danilo. El fin de semana, Feyenoord goleó al
ELJUEGO
Feyenoord eeren een 1 0
Sittard con un gol de Giménez que sentenció el triunfo (2-4) para mantener el liderato en el campeonato de los Países Bajos. El tanto de ‘El Bebote’ ante el Heerenveen es la segunda diana del mexicano en el torneo copero y es su décimo segundo gol con el Feyenoord en todas las competencias en lo que de la temporada. Santiago ha repartido sus anotaciones principalmente entre la Eredivisie y Europa League.
como Gennady Golovkin, con quien cobró alrededor de 50 millones por la primera pelea y en la segunda y tercera parte, esta suma creció de manera importante. “Estoy listo para regresar a mi casa para defender mis títulos en el lugar donde nací e inició mi historia. En mayo de este año voy a pelear por Jalisco”, expresó el ‘Canelo’.
El legendario futbolista francés Just Fontaine, poseedor del récord de goles marcados en la fase final de un mundial, con 13 tantos en la Copa del Mundo Suecia 1958, falleció a los 89 años. Con la selección de Francia marcó 30 goles en 21 partidos. Su gran logro fue marcar 13 tantos durante el mundial de Suecia 1958, un récord absoluto que sigue sin ser superado 64 años después.
FUENTE: INTERNET