Tribuna Sonora 2023-03-03

Page 1

a ar e se ct a ac sa sabota e c dadano

El estado del sistema hidrosanitario es una constante queja de la ciudadanía cajemense, solo en la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 7 de cada 10 personas identificaron fallas en drenajes y suministro de agua potable, pero para el alcalde Javier Lamarque Cano, la causa de los problemas no se debe a la falta de mantenimiento, cuidado e inversión por parte de su gobierno sino a los ciudadanos.

Para el alcalde, los colapsosdelastuberías,lasaguas negras pululando y el olor fétido que sufren decenas de colonias es a causa del “sabotaje” que realizan los cajemenses con la finalidad de “desestabilizar” a su administración.

Es decir, la víctima de las circunstancias no son los ciudadanos, sino él.

“Es difícil no pensar, aunque no quisiera hacerlo, que hay gente que lo hace (tapar drenajes) con toda la intención, lo hace con dolo y hasta pudiera pensar uno en sabotaje, es decir crear más problemas para generar malestar social en contra del Oomapasc (Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento de Cajeme) y del ayuntamiento, claro que este tipo de taponeos colapsan la red, ya de por sí

bastante dañada, y hacen que broten las aguas negras y la gente se molesta”, dijo.

Lamarque Cano detalló que cuando acuden a atender los llamados ciudadanos, encuentran drenajes colapsados a causa de basura que vierten al alcantarillado. “Se le notifica al ayuntamiento, al Oomapasc y cuando llegamos detectamos que el problema se origina por una irresponsabilidad y aparte del daño y de la incomodidad sanitaria, esto tiene un costo para la ciudadanía, ¿Quién paga finalmente esa reparación?

Pue la pagan los usuarios”.

RECHAZAN ACUSACIONES

Marisela Covarrubias,

El alcalde ve intenciones oscuras por parte de los ciudadanos, a los que señala como responsables de arrojar objetos a los drenajes con el único afán de colapsarlos y así perjudicar a su gobierno; cajemenses se defienden y rechazan las acusaciones

Es difícil no pensar, aunque no quisiera hacerlo, que hay gente que lo hace (tapar drenajes) con toda la intención, lo hace con dolo y hasta pudiera pensar uno en sabotaje”

7 de 10 cajemenses ven problemas en el drenaje Fuente: ENSU

la imagen del presidente, a expensas de sufrir de aguas negras las 24 horas?

vecina de la colonia Miravalle, dijo que “el problema de drenaje que tenemos sobre la calle Valle del Yaqui no se trata de ningún sabotaje, es un problema que tenemos desde hace años, o ahora van a decir que tenemos un plan para vivir con la peste y riesgo de enfermedades, cada que lavo se comienza a regresar el agua sucia y así pasa con cada uno de los vecinos”.

Añadió que se tiene constancia de cada reporte que han realizado al Oomapasc, y videos de al menos dos años de antigüedad donde ya se sufría de aguas negras. “Si de verdad dieran solución no tendrían que buscar culpables de los problemas que ellos deben de solucionar,

Barra de Abogados pide a AMLO respeto contra ministra Piña

Luego de que el presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la llegada de la ministra Norma Lucía Piña Hernández a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se desató una “ola de resoluciones” a favor de presuntos delincuentes, La Barra Mexicana de Abogados le hizo un llamado a conducirse con respeto en sus expresiones.

A través de un comunicado, La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C exhortó al presidente López Obrador y a los inte-

grantes del Congreso de la Unión “a conducirse con respeto en sus expresiones públicas respecto al Poder Judicial de la Federación y sus integrantes”.

“Denostar, ofender, calumniar o hacer aseveraciones

FGR entrega a EU al ‘Mayel’, sobrino de Caro Quintero

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de los Estados Unidos a Ismael Quintero Arellanes, alias ‘Fierro’, ‘Fiero’ o ‘Mayel’, sobrino del capo Rafael Caro

Quintero, fundador del Cártel de Caborca.

Quintero Arellanes, quien se encargaba de la seguridad y protección de su tío, es requerido por la Corte Federal de

sin argumentos ni pruebas, respecto al trabajo de las personas impartidores de justicia solamente debilita a nuestra democracia y a nuestro sistema jurídico.

“Las autoridades públicas e integrantes de los

después de todo es parte del servicio que pagamos como usuarios”, añadió.

Por su parte, Gilberto Maldonado, residente de la colonia Primero de Mayo, explicó que “no es de extrañar que saquen objetos del drenaje, porque es normal que, cuando tenemos más de 15 días con el problema, coloquemos objetos para alertar que no hay tapa en la alcantarilla o porque se comienza a formar un socavón, imagina que caiga un niño por no ver una alcantarilla abierta, capaz que también dice nuestro presidente que estamos echando niños para hacerlo quedar mal, ya se parece al que tiene ‘otros datos’”.

“No hace falta que tiremos nada a las alcantari-

Poderes de la Unión que hacen descalificaciones a jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial.

“Nadie tiene derecho a violentar o agredir a las y los jueces mexicanos. Dividir a la sociedad mexicana basado en prejuicios no es propio de demócratas, ni de los líderes que requiere nuestro país”, indicó la Barra Mexicana de Abogados.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, también reprobó “enérgicamente” la publicación que circuló en redes sociales, la cual incitó a la violencia en contra de la presidenta de la Corte.

Distrito para el Distrito Este de Nueva York, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas.

QUÉ MANERA: CAJEME LLEGA A 100 ASESINATOS EN 2023 CON BALACERA FRENTE AL CBTIS 37

Decenas de balazos en una zona de alta afluencia, en las inmediaciones de una escuela preparatoria y cerca del Hospital de Especialidades del IMSS; causó pánico en la población y marcó las víctimas 100 y 101 en el municipio, de acuerdo con el registro periodístico.

>Seguridad pág. 8A

llas, aquí en la colonia ni tapas hay, la misma basura se mete sola, ¿crees que por puro gusto tenemos las calles llenas de suciedad?, incluso hemos formado canales para que fluya el agua y no se estanque en un solo punto, otros echan tierra para compactar os baches que se hacen con tanta agua, cosas que no haríamos si tuviéremos calles decentes, si no cree el alcalde que se dé la vuelta por la calles de la colonia”, compartió Gerardo, comerciante en la Primero de Mayo.

Guadalupe Castro, vecina de la colonia México, argumentó que, en lugar de culpar a las personas, los funcionarios deben de ponerse a trabajar. “¿Para que quería alguien dañar

Ahora hay colonias en donde ni casas habitadas hay y las calles están inundadas, mejor que el alcalde de soluciones y ya estas hablaran por él”.

TAMBIÉN SEÑALA Luis Miguel Castro Acosta, director del Oomapasc, también se unió a las quejas contra los ciudadanos; al tiempo de explicar que durante 2022 se invirtieron 4.5 millones de pesos en trabajos en las líneas de drenaje, pues la limpieza y retiro de basura tienen un costo de aproximadamente 8 mil 300 pesos, el directivo aseguró que la crisis de drenajes colapsados se debe a la irresponsabilidad ciudadana, que arroja objetos o derrama grasas o diversos productos.

Nevada paraliza el norte de Sonora

Durante la mañana de ayer algunos municipios sonorenses amanecieron cubiertos de nieve, por la entrada del frente frío número 37 y la presencia de la corriente en chorro polar en la región, lo que paralizó actividades.

Desde la noche del miércoles cayeron los primeros copos de nieve, que se adhirieron a las superficies y automóviles, impidiendo que la población pudiese salir de sus casas.

Las temperaturas rondaron en los menos 4 centígrados durante las primeras horas del jueves y las máximas prevalecieron hasta los 8 grados en el transcurso del día, confirmó la Coordinación

Municipal de Protección

Civil en Nogales.

Por precaución, los tramos carreteros Agua Prieta-Janos e ÍmurisCananea fueron cerrados, para garantizar la seguridad de los automovilistas,

informó la Guardia Nacional.

do como coordinador logístico en el tráfico de drogas de México a los Estados Unidos, para el cártel de Caborca, encabezado por Rafael Caro Quintero, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, así como su fabricación y transporte para enviarla a ese país. facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

Protección Civil de Sonora exhortó a la población a atender las recomendaciones ante estas nevadas, conducir con mucha precaución y a estar atentos a las actualizaciones por parte de las autoridades.

La Secretaría de Educación y Cultura suspendió clases ayer y este viernes, en 15 municipios de la entidad, donde las temperaturas y condiciones climatológicas son extremas.

SOCAVÓN POR DRENAJE COLAPSADO

SE ‘TRAGA’ A VEHÍCULO EN MIRAMAR

Una laguna de aguas negras frente a un colegio en la colonia Miramar, reblandeció el terreno y provocó un socavón que dejó cuantiosos daños materiales en un vehículo y gran susto para el conductor; mientras las autoridades eran omisas ante denuncias de vecinos del sector desde hace tres semanas.

>Guaymas pág. 3B

JAVIER LAMARQUE ALCALDE DE CAJEME
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Detenido en enero de 2020 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, Ismael Quintero Arellanes era identificaV VIERNES 3.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21722 12 páginas 2 cuerpos $12.00

n es as condiciones ued la ca ione a del uncionario

Matan a exalcalde de Tetela del Volcán

Israel González Pérez (Morena), expresidente municipal de Tetela del Volcán (2018-2021), con dos de sus colaboradores, fueron ejecutados ayer por la mañana en la carretera CuautlaOaxtepec, a la altura del municipio de Yecapixtla, Morelos, informó José Antonio Ortíz, titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

El fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara, detalló que dos de las personas estaban maniatadas con esposas de “las que usan las autoridades policiales”.

Agregó que “una de las líneas que se pueden decir, sin descartar ninguna otra posibilidad, es que esto pueda derivar de los conflictos previos que tuvo esta víctima como presidente municipal, el tema de estas disputas derivada del agua”.

Israel González Pérez compitió en las pasadas elecciones del 2021 y ganó la reelección por Morena; pero como fue denunciado por violencia política contra mujeres integrantes de su Cabildo, lo que generó una gran polémica en la ciudad.

Recordemos que González Pérez fue presidente municipal y que hubo algunas desavenencias entre dos municipios, el de Hueyapan y el de Tetela del Volcán, por cuestiones del agua”, indicó José Antonio Ortíz, sobre este crimen en el estado, aunque sin dar pruebas precisas de lo expresado.

a d pide espeto a so e a a de M i o

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, exigió a Estados Unidos “respeto a los procesos legislativos” y “a la soberanía” de México, en medio de los desencuentros tras las protestas del domingo en favor del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ebrard se reunió con su similar estadounidense, Antony Blinken, en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20, que se realiza en Nueva Delhi, India.

“Con Antony Blinken, México siempre ha sido respetuoso de los procesos legislativos en Estados Unidos y demanda el mismo respeto para con los nuestros”, tuiteó el canciller mexicano.

Y agregó que “es un asunto esencial el respeto mutuo a nuestras soberanías”. Según dijo, abordó también con Blinken “la lucha contra el fentanilo y otros temas”.

En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard indicó que también dialogaron sobre el combate al tráfico de fentanilo y otros temas importantes.

e elan us o de luc ador social Jacin o pe an e la on ederaci n de ra a adores de ico

La estabilidad laboral permite atraer más inversiones: Durazo

La estabilidad laboral ha permitido traer a la entidad inversiones y crear más empleos para las y los sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la develación del busto de luchador social Jacinto López, ante integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, el mandatario estatal destacó que el gobierno ha participado como intermediario entre el sector laboral y las

empresas, logrando acuerdos a través de plena responsabilidad política y social.

“Eso es lo que yo propongo: que logremos, juntos en el estado de Sonora, confianza en la conducción política y certeza en la estabilidad laboral, y que esas dos variables sean el principal elemento, el principal atractivo para el establecimiento de inversiones en nuestro estado”, indicó el mandatario estatal durante un evento público.

El gobernador Durazo Montaño destacó los 43 años de labor agrarista de Jacinto López, quien, entre sus luchas, activó la reforma agraria en beneficio de miles de campesinos del país, además de velar por el respeto a los derechos de las y los trabajadores.

CNDH investigará muerte de jóvenes en Nuevo Laredo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos intervendrá para esclarecer los hechos en los que perdieron la vida cinco hombres en Nuevo Laredo, Tamaulipas, caso en el que

están involucrados elementos del Ejército, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto a solicitud del titular de la Secretaría de la

arcelo rard secre ario de elaciones eriores de ico

El presidente López Obrador acusó a Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos internos de México, tras declaraciones del Departamento de Estado sobre una polémica reforma electoral del oficialismo.

Subrayó que habló con el estadounidense sobre “la importancia de las instituciones para una democracia fuerte y la posibilidad de poner en marcha una línea de trabajo del G20 contra el tráfico de estupefacientes”.

La reunión se dio en medio de la molestia que manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador por las declaraciones de funcionarios del Departamento de Estado tras las protestas contra el llamado Plan B, avalado

por el Congreso y publicado ya en el Diario Oficial de la Federación, que entre otras cosas reduce el presupuesto del INE.

López Obrador calificó de “injerencia” las declaraciones y el comunicado de Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, y aseguró que en México “hay más democracia” que en Estados Unidos.

En la sesión “Contra terrorismo: amenazas nuevas y emergentes; Mapeo de habilidades glo-

El canciller Ebrard afirmó que también se combate las cadenas de suministro para producir drogas como el fentanilo y se requieren marcos de cooperación internacional.

bales y pool de talento; y Asistencia humanitaria y reducción de riesgos de desastres (HADR)”, recalcó que “México ha enfatizado la necesidad de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el cese del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, establecido en el ‘Plan B’ de la Reforma Electoral.

En un comunicado, señaló:

“Así, al acatar la ley, incluso si ésta contraviene la Constitución, el Instituto Nacional Electoral refrenda su compromiso con la legalidad; y con el combate a estas determinaciones por los cauces legales, su corresponsabilidad con el respeto a la Constitución y el fortalecimiento de las instituciones en el país”, subrayó.

Mencionó que la Constitución señala que no pueden otorgarse leyes privativas, esto es, en contra de una persona señalada; en consecuencia, no puede bajar el periodo del nombramiento de un

Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Obrador dijo que no ocultará nada, “siempre hablar con la verdad, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, ese es el escudo para enfrentar a todos estos conservadores corruptos, hipócritas”.

resen an con ro ersia por el lan ue de a uera a uncionario

secretario ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General.

Pese a la salida de Edmundo Jacobo Molina, el INE aclaró que prevalece la instrucción de las 11 consejeras y consejeros electorales para que quien ostente la representación legal del INE impugne la Reforma Electoral por las múltiples inconstitucionalidades que presenta.

El órgano electoral precisó que de acuerdo con el Artículo 41 de la Constitución, el Secretario Ejecutivo será nombrado

con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su Presidente.

El l 6 de febrero de 2020, el Consejo General designó a Edmundo Jacobo Molina como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, por un nuevo periodo de seis años.

Reconoció el trabajo, dedicación y vocación democrática, durante 14 años, de Edmundo Jacobo, quien ha contribuido a la construcción de un México de libertades y derechos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
INE presenta un juicio ante TEPJF por cese de funcionario
2 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

pe rador propone s planes con ra la in laci n

AMLO anuncia Plan Antiinflacionario

De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema de la inflación en México, afirmando que propuso un Plan Antiinflacionario, mismo que contempla un intercambio económico y comercial entre países de América Latina.

EL PROYECTO

El mandatario federal explicó que este plan surge debido a la inflación que se vive en el mundo, y que se encuentra agudizándose por la guerra que hay actualmente entre Rusia y Ucrania. El proyecto contempla a países como Brasil, Colombia, Cuba, Argentina, Chile, Bolivia y Honduras.

“Yo hoy voy a hablar con la señora Xiomara Castro, presidenta de Honduras”, señaló el presidente, afirmando además que el próximo 5 de abril sostendría una

El presidente de la República Mexicana advirtió que se invitará no sólo a los gobiernos de los distintos países, sino a productores, distribuidores, comerciantes e importadores con el fin de conseguir precios y hasta quitar aranceles. conferencia virtual con estos países, “para luego hacer una presencial, pero hay que empezar a trabajar”.

Aseguró que este plan se encuentra en su etapa inicial, por lo que no descartó que más naciones sudamericanas se terminen sumando a la iniciativa conjunta para el combate a la inflación.

ive sidad se lava las a os e aso s ivel

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

La polémica que gira en torno a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, por los presuntos plagios en sus tesis para la Licenciatura y doctorado, sigue acrecentándose; recientemente la Universidad Complutense de Madrid, que supuestamente coordinó la tesis doctoral de la ministra junto con la Universidad de Anáhuac, se deslindó de lo ocurrido.

En la descripción de su trayectoria académica, que fue enviada al Senado de la República en 2019 para ser elegida como ministra de la Corte, Yasmín Esquivel aseguró que obtuvo su doctorado en la Universidad Anáhuac, en coordinación con la Complutense (en 2009); ahora esta última asegura que nunca sustentó su

209

Universidad Complutense, su relación con la ministra nunca pasó de ahí.

Hugo Concha, abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que está abierta la posibilidad de quitarle el título como licenciada en Derecho a Yasmín Esquivel, en caso de ser responsable de plagio por su tesis de 1987.

tesis en dicha casa doctoral, por lo que no puede ser considerada como una de sus doctoras.

SIGUEN LAS IRREGULARIDADES

“A todos los efectos eres doctor por la Complutense cuando has hecho la tesis en la universidad y se ha defendido en un tribunal de la Complutense. Gracias a Dios

INE: Edmundo Jacobo pedirá restituirse como secretario ejecutivo

Edmundo Jacobo Molina, quien se ha desempeñado como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), deberá dejar su cargo tras la publicación del ‘Plan B’ de la reforma electoral en el Diario de la Federación; sin embargo, el funcionario ha anunciado su intención de solicitar un amparo ante tribunales federales. “Yo en estos momentos tengo ya mis recursos listos”, informó.

FUENTE: INTERNET

de las 456 páginas de la tesis doctoral de la ministra habrían sido plagiadas de otros 12 autores.

no tenemos nada que ver con esa tesis doctoral. La ministra Esquivel hizo su tesis bajo su responsabilidad y bajo supervisión mexicana y ahí ni la facultad de Derecho ni la Universidad Complutense pintan nada”, aseguró el decano de Derecho de la universidad madrileña, Ricardo Alonso.

Ante este panorama, se sabe que la ministra envió, a través de su secretario particular, documentos que demuestran que tomó y concluyó satisfactoriamente sus materias en la universidad española, los cuales demuestran que al terminar dichos cursos la ministra recibió un diploma y la reconocieron como candidata a doctora. Pero, según afirma la

Morena presentan queja por promoción hacia Sheinbaum

Militantes del partido guinda presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena por el presunto uso de programas sociales para promocionar a la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su interés en contender por la presidencia de México en 2024.

Así lo confirmó la legisladora, Martha Lucía Mícher., quien se desempeña en la Cámara Alta del

Puebla aprueba quitar patria potestad a feminicidas

El Congreso de Puebla se convirtió en el primero en reformar la ley para quitar la patria potestad a los responsables de feminicidio y suspenderla a aquellas personas que están siendo investigadas específicamente por este delito.

De manera unánime los legisladores y legisladoras que integran el Congreso aprobaron la reforma de los códigos Penal y Civil, afirmando que esto marca un precedente en el país y abre la puerta a que otros Estados legislen en el mismo sentido.

LEY MONZÓN La reforma hace honor a la abogada feminista Cecilia Monzón, quien fue asesinada en mayo del año pasado, y cuyo principal sospechoso de su muerte es el padre de su hijo, el expolítico del PRI, Javier López Zavala.

Se plantea suspender la patria potestad de los menores cuyo padre esté vinculado a proceso por un feminicidio o intento de feminicidio. De confirmarse dicha sentencia, el hombre perdería de manera definitiva ese

Stasple: obligan diputados a 46 despedidos a renunciar a finiquito

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (Stasple), Rogelio Andrade Vargas, en Michoacán, expresó su inconformidad por el despido de 46 trabajadores del Congreso y calificó a los diputados como “voraces. Hay una relación de 46 trabajadores a quienes se les empezó a realizar el pago en cheque de la segunda quincena de febrero, pero de forma condicionada a que renuncien a su empleo y a recibir el finiquito correspondiente”, dijo.

derecho, según dieron a conocer los legisladores de la entidad federativa.

“Estas violencias tienen efectos colaterales, sobre todo cuando existen niñas, niños y adolescentes involucrados, que se convierten en víctimas indirectas. Son ellos quienes quedan en una situación aún más vulnerable de la que se encontraban, ya que les han arrebatado a su madre y quedan al cuidado del criminal”, mencionó la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva.

Congreso de la Unión. “Hemos presentado una queja ante la CNHJ para manifestar nuestra preocupación por la utilización

enadora del par ido guinda acude a poner su ue a

de programas, apoyos y funcionarios públicos en la promoción personal de Claudia Sheinbaum para el proceso interno de la

ALUMNOS DE ANÁHUAC PIDEN ACCIONES

Por su parte, organizaciones estudiantiles de la Universidad Anáhuac criticaron que esta instituto haya descartado proceder ante un nuevo escándalo de plagio por parte de la Ministra Yasmín Esquivel. Integrantes de la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL), conformada por 35 asociaciones de alumnos, exigieron reformas y acciones que “eviten que esta casa de estudios esté en boca de la opinión pública de forma negativa y con ello, se afecte a la comunidad”.

Cabe destacar que también se señala a la ministra Esquivel por el supuesto plagio de su tesis para su licenciatura ante la UNAM, en el año 1987.

3Militantes de Morena han manifestado su interés en ser candidatos a la presidencia de México en el 2024.

encuesta que realizará Morena”, dijo. Asimismo, acusó que el periódico ‘Regeneración’, el cual pertenece al mismo partido político, es utilizado para hacerle propaganda a la jefa de Gobierno. “Nos parece importante que nos respondan a quién se atribuye esta iniciativa y responsabilidad”, mencionó Mícher.

Cabe señalar que no es la primera vez que hay confrontación al interior de Morena ante próximas elecciones en el país.

Estas reformas son un paso más en la gran deuda en la que nos encontramos porque ningún feminicida, aún cuando no haya concluido el hecho violento y se haya quedado en tentativa podrá conservar la patria potestad de los menores”.

MÓNICA SILVA DIPUTADA DEL PT

Ac i is as y legisladoras cele ran la apro aci n de la re or a

CNDH llevará brigadas a zonas con más violaciones a derechos

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer que desplegará brigadas en las zonas del país en donde se han registrado mayores casos de violaciones a los derechos humanos. Según el Sistema Nacional de Alerta de Violaciones a los Derechos Humanos, el año pasado ocurrieron 15 mil 832 quejas en toda la República mexicana. Se enviarán unidades móviles que contarán con personal capacitado para brindar una efectiva atención a las personas.

A ogados de ue o e n y organi aciones piden la des i uci n de la inis ra
3 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA

ve si illo a ia lle a al pa s o i stala i de esla

Luego de que se confirmara que en México se instalará una planta de vehículos eléctricos de la compañía Tesla, el Gobierno federal detalló que se requerirá una inversión de 5 mil millones de dólares.

El presidente de la República Andrés Manuel

López Obrador había señalado previamente el martes que Tesla construiría la planta en Monterrey, lo que puso fin a semanas de especulaciones sobre su ubicación en el país.

LLEGAN A UN ACUERDO

López Obrador había manifestado su preferencia por que la planta se construya en el sur del país para evitar los problemas de escasez de agua que afectan a algunos estados del norte de México.

El presidente dijo que logró compromisos ambientales por parte del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en una llamada telefónica realizada al inicio de esta semana, entre los que se incluye el uso de agua reciclada durante todo el proceso de fabricación de los autos.

PODER DE CONVENCI-

MIENTO

Elon Musk, dueño de Tesla, convenció al presidente Andrés Manuel

López Obrador de autorizar una fábrica en Nuevo

León con una serie de propuestas sobre el uso del agua para la producción automotriz en el estado, aseguró Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos

Multilaterales y Derechos

Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Lo Nuevo León se vincula con una planta de baterías que tiene en Austin, Texas, entonces la planta automotriz (se instalará) en Santa Catarina y el dueño de Tesla está interesado en invertir más (en el país. Le he hablado del Plan Sonora”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

El empresario trajo a la mesa varias soluciones que resultaron muy convenientes, y al presidente López Obrador le parecieron sumamente atractivas. Ya tenían planeado el uso de agua tratada para el enfriamiento de sus torres”.

MARTHA DELGADO FUNCIONARIA SRE

Destacó que el proceso de negociación duró más de 14 meses, cuando el empresario también dueño de Twitter y de Starlink mostró su interés por explorar la cadena de proveeduría en México.

HABRÁ MÁS EMPLEO Tesla crearía entre 5,000 y 6,000 puestos de trabajo con la nueva planta.

a e presa de icardo alinas liego endr ue pagarle al A

Ganó México, ganó Nuevo León, ganamos todos. Ahora sí Nuevo León a jalar el doble. Gracias por dejarnos soñar que nuestros hijos ya están construyendo el futuro; soñar que pronto estaremos en el centro de desarrollo del mundo”.

SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR NUEVO LEÓN

La empresa cuenta con más de 70 mil empleados de todo el mundo, que se dividen entre sus plantas en América, Asia y Europa; ubicadas en California, Nueva York, Nevada, Texas, Shangai y Berlín, en donde crean cientos de miles de autos, millones de baterías y miles de millones de celdas de iones de litio.

3

Diferentes modelos se armarían en la planta, la cual estará ubicada en el norte del país.

6

Mil empleos directos se crearían con la llegada de Tesla a territorio mexicano.

Ahora Musk traerá su planta a Nuevo León, que aunque ya está pactada, no hay una fecha para comenzar con la instalación, sin embargo, Tesla México ofrece empleo de manera remota y presencial en algunas de sus sedes, almacenes y oficinas ubicadas en Monterrey, Jalisco, Chihuahua, Estado de México (Edomex) y Ciudad de México.

Una fuente del gobierno mexicano dijo a Reuters que la instalación será una ‘Gigafábrica’. En ella se producirían diferentes unidades, como el tractocamión Semi, el deportivo Roadster y Model 3.

Elektra pierde amparo; pagará

2 mil millones de pesos al SAT

De nueva cuenta Grupo Elektra sufrió un revés, luego de perder un amparo.

A PAGAR La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró

infundados e insuficientes los argumentos de la empresa propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, para declarar la nulidad lisa y llana de la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de julio de 2016, que la

os paisanos an au en ado el n ero de en os de dinero a ico

Migrantes mantienen viva economía nacional; remesas siguen al alza

Durante enero del presente año ingresaron 4 mil 406 millones de dólares de remesas a la República Mexicana, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

LOS INGRESOS

Con esto, acumulan 33 meses con alza en el envío de dólares desde los Estados Unidos.

“En enero de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 4 mil 406 millones de dólares, lo que significó una

11.8

Millones de transacciones se realizaron por parte de mexicanos radicados en Estados Unidos.

expansión anual de 12.5 por ciento”, informó el organismo a cargo de Victoria Rodríguez Ceja. El crecimiento de las remesas no se atribuye a una recuperación económica local, si no al esfuerzo de los migrantes que envían recursos al país principalmente desde Estados Unidos, afirmó.

Los más ricos del mundo perdieron 10% de su fortuna

La fortuna de los ultra ricos disminuyó 10% en 2022 ya que sus inversiones se vieron afectadas por las subidas de las tasas de interés como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la inflación, según un estudio de la consultora Knight Frank. La riqueza total poseída por estas personas "muy adineradas", definidas como poseedoras de al menos 30 millones de dólares (incluido el valor de su residencia principal), "disminuyó 10% en 2022", detalla este estudio publicado el miércoles.

En el acumulado de los últimos 12 meses de remesas que llegan desde Estados Unidos, se ubicó en 58 mil 997.62 millones de dólares, un nuevo máximo en registro y subiendo por 33 meses consecutivos.

a e presa del ul i illonario lon us crear a una gran can idad de e pleos

De acuerdo con el especialista José Ignacio Martínez Cortés, México brindará estímulos y deducciones fiscales a la inversión de 5 mil millones de dólares que realizará Tesla.

Sonora podría ser uno de los destinos de Tesla; instalarían planta de baterías

Con la llegada de Tesla a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el dueño de la compañía, Elon Musk, está interesado en realizar más inversiones en el país y detalló que discutieron una posible planta de baterías en Hidalgo o Sonora. Ante el anuncio del presidente, de que el empresario Elon Musk podría visitar la entidad para conocer las vertientes del Plan Sonora de Energía Sostenible, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que pudiera representar un paso definitivo para que el plan adquiera su masa crítica y eche andar el resto de los componentes que lo integran. “Estoy optimista respecto a la posibilidad de que esta visita se traduzca en un compromiso de la empresa Tesla para su establecimiento con alguna de sus muchas ramas de producción aquí en el estado… Va a ser el centro de la agenda de esa visita y en el marco del Plan Sonora de Energía Sostenible, particularmente la generación de energía limpia”.

obliga a pagar un crédito fiscal por 2 mil millones de pesos, por concepto de impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal 2010. Por unanimidad, el TFJA aprobó el proyecto del magistrado Carlos Chaurand, quien confirmó la resolución emitida en octubre de 2020 donde la obliga a pagarle al SAT. Por ello propuso a sus homólogos declarar infun-

dados los argumentos que presentó Elektra de que la autoridad hacendaria emitió resoluciones contradictorias en el caso. El magistrado Carlos Chaurand, apuntó que se resolvió que los argumentos planteados por Grupo Elektra, por un lado, son infundados y por otro insuficientes para declarar la nulidad.

Políticas energéticas dejan pérdidas millonarias en México

Pérdidas al fisco por 671,000 millones de pesos, se registraron en 2022 debido a las políticas energéticas de la actual administración por los estímulos fiscales para mitigar el alza en los precios de los combustibles, así como los apoyos y transferencias a Pemex.

EL ANÁLISIS De acuerdo con el análisis anual de las finanzas públicas realizado por México Evalúa, se dejaron de recaudar 128,000 millones de pesos de IEPS en combustibles y las devoluciones de IVA a importadores representaron otros 111,700 millones de pesos menos.

A su vez, la reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) a Pemex resultó en una pérdida de 161,000 millones de pesos, según las estimaciones . También para Petróleos Mexicanos, el Gobierno

A as e presas reci ieron illones de pesos por par e del go ierno

671,00

Millones de pesos en pérdidas registró el Gobierno mexicano en la paraestatal durante el 2022.

federal hizo transferencias por 188,000 millones de pesos.

“El apoyo fiscal a Pemex ascendió a 349,000 millones de pesos si sumamos lo que fue el perdón, digamos, del derecho utilidad compartido más estas transferencias, pues sí vemos

Desde el 2019 el gobierno de mexicano

se endeuda más

Desde el 2019 el gobierno federal se ha endeudado más de lo que ha gastado en la inversión física, de acuerdo con un análisis de México Evalúa. Si bien en el 2019 la diferencia entre el gasto en inversión y los Requerimientos Financieros del Sector Público fue de apenas 5,000 millones de pesos. Al cierre del año pasado, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda, el gobierno gastó 934,744 mdp en inversión física, mientras que los RFSP fueron por 1 billón 260,915 mdp.

82,400

Millones de pesos le otorgó el gobierno a la Comisión Federal de Electricidad.

que es un es un monto importante”.

En lo que corresponde a la CFE, el gobierno le otorgó 82,4000 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas. Para Campos, este modelo de intervención representa un costo de oportunidad muy grande.

5 Mil millones de dólares invertiría Tesla en la planta que construirá en Nuevo León.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA

Alistan 68 edición

‘Día del Agricultor’

e pre ende ue el ali en o sea des i nado para los produc ores de la ona

e ve e a do a a a a o de e ada al se to a ade o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Debido a la proteína que aporta al ganado, el bagazo de cebada que se produce en Ciudad Obregón podría ser donado para los productores del Valle del Yaqui y alimentar a sus hatos.

El gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que se encuentra en pláticas con directivos de la empresa cervecera que está instaladaenCiudadObregón,para que este producto sea entregado a los ganaderos de la región.

ASÍ LO INFORMÓ

“Buscamos contar con el bagazo que queda de la cebada una vez que le han extraído todos los productos imprescindibles para la fabricación de la cerveza, pero en ese bagazo queda toda la proteína que requiere el ganado y que tiene una cantidad impresionante”, explicó.

Además, mencionó que en las próximas semanas informará sobre los avances que se tengan en este tema.

¿QUÉ ES EL BAGAZO DE CEBADA?

Este subproducto de la fabricación de cerveza se posiciona como suplemento forrajero por su aporte nutricional y a bajo costo, además de contener más fósforo y proteína bruta que los henos de alfalfa.

Se estima que a la empresa cervecera, que se encuentra instalada en Ciudad Obregón le quedan 4 mil toneladas de bagazo de cebada cada mes, cantidad que serviría para alimentar al ganado de la región.

De acuerdo con el mandatario estatal, se ha informado que a la compañía cervecera le quedan hasta 4 mil toneladas de bagazo de cebada cada mes.

“Estamos adelantándonos en la adquisición de un equipo que nos va a permitir el secado de todo ese material para poder distribuirlo en todo el estado y vamos a buscar hacerlo prácticamente de manera gratuita, todo ello gracias a la disposición de Constellation Brands”, agregó el gobernador.

HAN ESTADO EN GESTIONES

Hasta mediados del año 2022, los pequeños ganaderos de la región gestionaban con la cervecera para comprarle el producto, lo que representaría un ahorro de hasta un 60 por ciento en los costos de alimentación del ganado.

La Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy) ha sido la encargada de sostener conversaciones con los directivos de la compañía, a fin de obtener un resultado favorable.

Actualmente, el bagazo es aprovechado por empresas nacionales, mismas que utilizan este producto, pero lo que quieren es que todos los productores pequeños del sur de Sonora puedan resultar beneficiados con la compra de este insumo alimenticio más barato, que se produce en la localidad.

Hace unos meses la tonelada de bagazo de cebada en distintas partes del país, oscilaba entre los 700 y 800 pesos.

Los ganaderos han expresado su deseo de llegar a un acuerdo con la cervecera para que el producto se quede en la región.

Los días 22 y 23 de marzo se realizará en el Valle del Yaqui la edición número 68 del ‘Día del Agricultor’, evento donde se llevarán a cabo distintas actividades.

PROGRAMA En la celebración habrá talleres y demostraciones de los avances que se han tenido en el sector, por lo que organismo y representantes agrícolas se preparan.

El Patronato de Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), dio a conocer que el ‘Día del Agricultor’ se desarrollará en el Campo Experimental Norman E. Borlaug, ubicado al sur de Ciudad Obregón.

Por su parte, Jesús Larraguibel Artola, presidente de Pieaes, señaló que habrá demostración de maquinaria y equipo,

Los organizadores del evento hicieron el llamado a la ciudadanía en general, para que acudan al evento y así puedan aprender sobre la agricultura y la importancia que esta tiene en el Valle del Yaqui.

2Días tendrá de duración el evento, que se desarrollará en el Valle del Yaqui.

así como un recorrido de campo. En el recorrido de campo se observará cártamo y cultivos diversos, maleza y manejo de riegos en maíz, nuevas variedades de trigo.

Nuevo León detonará con exportación de ajo

Para continuar con el incremento de los ingresos de las familias del campo y con ello, su calidad de vida, el Gobierno de Nuevo León puso la mira en la exportación del ajo que se produce en el sur de la entidad, informó Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado. La meta es comercializar a mejores precios, en Estados Unidos y otros países, no parte de cero, pues el Gobierno del estado de Nuevo León ha transformado estas 240 hectáreas de cultivos de ajo, en el corazón de un grupo de agroempresarios que, desde el arranque del proyecto, han visto elevar cada temporada sus ingresos, lo que ha beneficiado en la economía.

Uso de drones llegó para revolucionar al campo

n el e en o se reali a r n dis in as ac i idades

De acuerdo con la empresa Tu Dron, estos dispositivos representan el futuro de la agricultura, ya que vienen a revolucionar la manera de trabajar.

Ramón Armando Luna Romero, representante de la compañía asistió a la Expo Agro Sinaloa

a nue a ariedad es ar disponi le para el pr i o ciclo agr cola

Variedad ‘Huatson’ beneficiará a los productores de la región

Al ser resistente a la falsa cenicilla, la nueva variedad de cártamo ‘Huatson’ podría en la mejor alternativa para los productores del Valle del Yaqui, por tener alto contenido de aceite y capacidad para combatir enfermedades.

LA VARIEDAD

Néstor Aguilera, investigador y especialista en cultivos de oleaginosas del INIFAP, dijo que esta nueva variedad, nace en respuesta a la demanda que han tenido los propios agricultores, pues desde hace

algunos años las semillas que más de utilizan rompieron la resistencia a la falsa cenicilla, una enfermedad que reduce de manera considerable el rendimiento del cultivo.

Las semillas más utilizadas en el sur de Sonora, mencionó son la ‘CEMAY’ y ‘CHEY-O’, pero ya son susceptibles a la afectación por falsa cenicilla. El potencial de rendimiento de es 2.5 hasta 3 toneladas por hectárea, en caso de que se tenga un buen rendimiento.

Desaparece la medusa bola de cañón de las aguas de El Paredón

Con el paso de los años, la medusa bola de cañón o aguamala ha dejado de tener presencia en las costas del sur de Sonora, a diferencia del pasado, cuando se levantaban hasta 2.5 toneladas por panga. José Reyes Bernal, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera, señaló que algunos pescadores que capturaban estas especies se tuvieron que ir a otros lugares del Estado.

FUENTE: ESPECIAL

El objetivo de esta investigación es que se generen materiales que tengan alto rendimiento, buena calidad de aceite y aparte que sean resistentes a enfermedades”.

NÉSTOR AGUILERA INVESTIGADOR INIFAP

Fomentan comercio sano y seguro de frutos frescos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo

Rural trabaja en un plan para impulsar la irradiación de frutos frescos como tratamiento fitosanitario alternativo y que posibilite que productores hortofrutícolas de pequeña escala del país coloquen sus mercancías en más y mejores mercados, así como garantizar alimentos sanos y seguros a los consumidores.

POTENCIAL En reunión con representantes de la Asociación Nacional de Irradiadores

de México (Animac), el titular de la Secretaría, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó que el país tiene alto potencial para comercializar produc-

Mil millones dólares sumó el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos.

tos frescos con este tratamiento, el cual genera empleos, reduce tiempo de traslado desde la cosecha hasta el anaquel y garantiza que se mitigue adecuadamente el riesgo de que contengan plagas. Llamó a agregar nuevos productos emblemáticos a los que actualmente comercializa el País.

los 300 que se realizaron en la edición del año pasado, con lo que se rebasaron las pretensiones de acuerdos comerciales y de gestiones. La derrama económica por este evento podría superar los 160 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de los organizadores. En las actividades de la Expo Agro Sinaloa dijo que se contó con la presencia de países como Estados Unidos, China, Puerto Rico, Colombia, Corea del Sur, Panamá, Brasil, Francia, Canadá, Cuba y Chile.

Impulsa Sader producción de maíces nativos en el país

Para fomentar la producción de maíces nativos en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolló esquemas de asistencia técnica y entrega de maquinaria y equipo agrícola a productores de pequeña escala de comunidades indígenas, con la canalización de 32 millones de pesos, en beneficio de más de mil agricultores de 25 regiones territoriales en 15 estados.

EL PROGRAMA Se entregaron 77 maquinarias y equipos agríco-

las: 14 silos metálicos de tres, dos y 1.5 toneladas, cinco arados para surcar, 10 sembradoras y cuatro cultivadoras de tiro animal, seis paquetes de herramientas para el manejo de suelo, 16 acémilas para el arrastre de arados, nueve sembradoras y 13 aspersoras fumigadoras, de conformidad con los productores.

Estos materiales significaron la inversión de 800 mil pesos, de los cuales 100 mil fueron para pequeños productores de maíces nativos de las

comunidades de San José la Libertad, Ahuateno y la Cañada del grupo Tlazacoalco, en el municipio Libres, de Puebla, a través del Proyecto Estratégico Desarrollo Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México. Además de acompañamiento de talleres de fertilidad de suelo, tecnologías herméticas para el almacenamiento de granos, capacitación en composta y elaboración de insecticidas orgánicos.

73
a en rega de apoyos ue reali ada por la dependencia ederal
5 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 CAMPO

Escanea para más información en la web

El sobreseimiento penal Jorge ader uri

El pasado 24 de febrero, un juez de Control Federal sobreseyó en forma total y con efectos de sentencia absolutoria el proceso hasta entonces seguido en contra de Rosario Robles, por el caso conocido como “estafa maestra”. Al día siguiente, en el comunicado oficial 101/23, la Fiscalía General de la República calificó ese sobreseimiento como “un acto de injusticia inaudito” que “por carecer de fundamento, obliga a esta Institución a iniciar un procedimiento penal inmediato” en contra del juez. Para el Ministerio Público de la Federación (MPF), la decisión judicial “es una violación flagrante a todos los expedientes penales” Y que el juez haya declarado que “eso no constituye delito, es algo inaceptable” pues, a su decir, “tal afirmación no está sustentada, ni fundamentada en los hechos, ni en las leyes, ni en las pruebas”.

Llama la atención el tono del comunicado; refleja enojo. Desde luego, informa que se apelará la decisión para que un tribunal superior la confirme, modifique o revoque. Eso es lo normal. Sin embargo, de manera infrecuente, le anuncia al juez, públicamente y sin rodeos, que se procederá penalmente en su contra por el delito contra la administración de justicia que comete quien dicte una resolución violatoria de algún precepto terminante de la ley y/o sea contraria a las actuaciones seguidas en juicio y cuya pena va de los 4 a los 10 años de prisión.

La verdad, no sé si el MPF tiene razón sobre que el juez cometió delito. Tendría que conocer el expediente a detalle. Pero sí que sé que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece claramente que cualquiera de las partes de un proceso penal puede solicitar al juzgador el sobreseimiento de una causa cuando ocurra alguno de los 10 supuestos también allí señalados, entre ellos, que los hechos no constituyan delito. O sea, la figura del sobreseimiento penal no está prohibida ni es extraña en nuestro proceso penal acusatorio. Es, al modo de los procedimientos anglosajones, el desechamiento de los cargos a petición de parte —dismiss— antes del veredicto o sentencia. E implica una decisión judicial que prohíbe una nueva persecución penal por los mismos hechos. Por ello, no debe preocupar en sí que los jueces, de proceder, determinen el sobreseimiento penal. Al contrario, hay que saludar el uso de esa figura procesal, pues evita acusaciones y juicios innecesarios.

Así pues, si el juez hoy cuestionado cometió delito, que se le castigue como corresponda, no faltaba más. Para ello, no bastaría el mero deseo del MPF. Se requeriría de una investigación rigurosa y objetiva que salvaguarde el debido proceso. Se necesitaría, además, que, en su momento, el Consejo de la Judicatura Federal autorizase la procedencia penal -en una suerte de fuero judicial.

Ahora bien, si el juzgador sólo se equivocó en su apreciación o incurrió en un defecto de criterio, que el tribunal de apelación corrija; para eso son los recursos. Pero si actuó con legalidad, que lo asuman todas las partes. Eso sí, en cualquier caso, sin estridencias. Sin enfados más allá de los momentáneos propios del calor del litigio. Y, sobre todo, sin afectar la potestad ministerial en su sano equilibrio con la independencia judicial.

Twitter: @JorgeNaderK

Guerra en Ucrania: claves del cambio

Ale andro l are ar

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Cinco jóvenes más asesinados por la fuerzas armadas

Contracorriente

ai e A uela

La guerra en Ucrania se aclaró como conflicto global de EU y la OTAN contra Rusia y China, que apunta a una segunda “Guerra Fría”, alineando países en bloques regionales militares, para potenciar la “Guerra Híbrida” de EU (sanciones financieras, comerciales, tecnológicas sobre Rusia, apoyo militar selectivo a Ucrania e intensiva “infodemia” proyectando a Zelensky como ganador). El costo: caída del PIB global con inflación a tope en 2023. (IMF, WEO, 01/23) EU buscó tirar a Putin, desgastar a Rusia a largo plazo, dividirla de China, impedir su cooperación pacífica con la UE. Rusia apostó a bloquear la entrada de Ucrania a la OTAN, desmilitarizarla y desnazificarla, contener y revertir los daños económicos de las sanciones, sostener en la UE su participación energética, animar a otros a formar nuevo orden multipolar.

Los peligros de la guerra, subestimados porque bancos, corporaciones energéticas, de alimentos, de armas, registraron enormes ganancias, de ahí el interés por alargar el conflicto: Exxon obtuvo 56 mil millones de dólares de ganancias en 2022, el doble que en 2021; Chevron obtuvo 36 mmd, Marathon Petroleum y Phillips 66, obtuvieron respectivamente 25 mmd. (Zhang, 31/03/23)

EU muestra crisis de liderazgo y credibilidad: Biden a veces luce extraviado, el dólar pierde peso global por uso geopolítico del SWIFT; perdió autoridad política al recurrir al terrorismo (sabotaje a los gasoductos NORDSTREAM 1 y 2); por eso no gana apoyos efectivos en Asia, África ni Latinoamérica y divide a Europa con los impactos asimétricos de la guerra. No busca salida negociada ni seguridad global, cosas que China sí propone. Se retiró de previos acuerdos sobre armamento nuclear ofensivo y ahora reprocha a Rusia la suspensión temporal de su participación en el START III. (The Independent, Reuters y AFP, 22/02/23).

Las sanciones congelaron la mitad de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia (315 mmd en 01/22); en 2022, vivió inflación de 17.5%, caída del PIB de -2.1% y de importaciones de productos tecnológicos en -28%, contracción de su industria de alta y media tecnología al prohibir a otros exportarle bienes y tecnología diversa, casi medio millón de jóvenes salieron del país, tendrá probable caída del PIB en -7% para 2023. Pero aumentó los ingresos petroleros con las exportaciones bajando en volumen; y tuvo 370 mmd de superávit en cuenta corriente (Roberts, 23/02/22). Su comercio exterior reforzó lazos con China, India, Irán, Turquía.

Para Ucrania, lo peor: daños materiales por 160 mmd, crisis humanitaria con miles de civiles muertos, seis millones de desplazados al extranjero y casi cinco millones desplazados internos, pérdida de casi 1/3 del territorio. Colapso de su comercio exterior, del consumo privado y de sus reservas internacionales (-6mmd); caída del PIB (-45%) y de la producción industrial (cerca de -40%), destrucción de empleos ( -30%) en 2022; destrozada su infraestructura militar, carretera, ferroviaria, eléctrica y urbana. El déficit presupuestal alcanzó -42% en 2022. (Roberts, 23/02/22) El colmo por venir: cumplir requisitos de austeridad, privatización y desregulación pactados con organismos internacionales. La infodemia está al borde de desnudarse.

Ninguno ha conseguido todos sus propósitos, pero tienen al mundo en vilo. La posguerra será larga y costosa. La negociación global, regional y local, queda en el orden del día. Correo electrónico: caceps@gmail.com

“Desde Martín y Brayan en 2010 veo el mismo patrón de conducta criminal de los militares. Primero silencio, negación de los hechos, alteración de evidencia, criminalización e impunidad. Lo relaciono con el caso de los estudiantes del Tec de Monterrey que los abaten directamente, los hacen pasar por delincuentes y les siembran evidencia. Me queda claro que fue algo muy parecido, o a otros que han ocurrido en Nuevo Laredo”. Así me responde Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo a la pregunta que le hago sobre las acciones repetitivas en las violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército mexicano. Nada parece haber cambiado: militarización, criminalización de jóvenes, falta de debida diligencia en las investigaciones, graves violaciones de derechos humanos, espionaje a defensores y periodistas, etc.

Luego de que la madrugada del domingo varios soldados acribillaron a cinco jóvenes que viajaban en una camioneta, la discusión pública ha girado en torno a lo mismo de siempre: que los jóvenes eran criminales (ojo que no hay todavía ninguna conclusión oficial) y que quienes exigen justicia son solo defensores y cómplices de esos criminales.

La Sedena publicó una respuesta escueta a simple vista, pero que revela su objetivo en el discurso político. Efectivamente, el comunicado no hace afirmaciones irresponsables ni anticipadas sobre los hechos. No dice que los jóvenes hayan formado parte de un grupo del crimen organizado ni que se haya tratado de un enfrentamiento. Esto, pareciera representar un avance, pero en términos del discurso político es intrascendente, pues la tribuna presidencial es la que marca la agenda.

Ayer en la mañanera encabezada por Andrés Manuel López Obrador, un reportero de los que suelen asistir hizo afirmaciones sobre los hechos que ni siquiera el comunicado contiene. Dijo que se trató de un enfrentamiento, que los muchachos eran parte del crimen y que el defensor Raymundo es también un criminal. El presidente se abstuvo de responder al reportero con la contundencia necesaria para hacerle saber que el Estado está del lado de las víctimas y respeta el trabajo de los defensores. ¿De qué sirve entonces un comunicado que cuida las formas si el presidente criminaliza desde su tribuna? El comunicado de la Sedena y la ‘voluntad’ de investigar quedan opacadas cuando el presidente da su veredicto.

Mientras el presidente defiende la política fallida, cinco jóvenes se suman a las víctimas de un modelo de seguridad que está listo para matar si escucha un estruendo. No dejemos de vigilar la integridad y seguridad de Raymundo Ramos quien ha dado la cara y ha llevado probadas defensas de varias víctimas de asesinato a manos de las fuerzas armadas.

Twitter: @MaiteAzuela

p n n 6 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023

li e pide a Lav ov te i a o la e a

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a poner fin a la guerra en Ucrania, en un breve encuentro al margen del G20, el primero cara a cara entre los dos responsables desde el inicio de la invasión rusa.

Blinken y Lavrov hablaron al margen de una cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 mayores economías mundiales, que terminó sin una declaración conjunta por las objeciones de Moscú y Pekín.

SIN ACUERDOS

Blinken aprovechó la oportunidad para exponer tres cuestiones a Lavrov: que Estados Unidos respaldará a Ucrania durante el tiempo que sea necesario para poner fin a la guerra, que Rusia debería dar marcha atrás en su decisión de suspender su participación en el tratado nuclear Nuevo START y que Moscú debería liberar al estadounidense Paul Whelan, detenido en el país, indicó un alto funcionario de Estados Unidos.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, indicó que Blinken había “desengañado” a Lavrov de cualquier idea que pudiese tener el Kremlin acerca de un debilitamiento del respaldo de la Casa Blanca a Kiev.

Aunque rechazó describir la respuesta del funcionario ruso, apuntó que Blinken no tuvo la impresión de que la actitud de Rusia vaya a cambiar en el corto plazo

La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, intentó minimizar el encuentro y dijo a la agencia de noticias RIA Novosti que fue Blinken quien lo inició y que fue breve. Lavrov “habló con él, de pie, como parte de la segunda sesión del G20”, precisó. “No hubo discusión o un verdadero encuentro”.

An ony lin en derec a a r a sos enido una con ersaci n con ergu i a ro

Rusia dice saboteadores ucranianos lanzaron un ataque transfronterizo

Funcionarios rusos acusaron a saboteadores ucranianos el jueves de penetrar en el oeste de Rusia y atacar aldeas locales, pero Ucrania rechazó la acusación y dijo que era un pretexto ruso para acentuar sus ataques. Las circunstancias exactas del incidente denunciado en la región de Bryansk eran poco claras, así como cuál sería el propósito estratégico de semejante ataque. De confirmarse, sería otro indicio, luego de los ataques con drones de principios de semana, de que Kiev podría estar llevado los combates a territorio ruso, exponiendo la debilidad defensiva de su rival, avergonzando al Kremlin y sembrando el desasosiego entre la población. El anuncio en sí causó preocupación de que las autoridades rusas lo utilizaran para tomar represalias con mayores ataques, a medida que avanza el segundo año de la guerra.

Su anterior reunión cara a cara tuvo lugar en enero de 2022, unas semanas antes de que Moscú lanzara su ofensiva en Ucrania el 24 de febrero.

La cumbre de los cancilleres terminó sin una declaración conjunta de todos sus miembros.

Ante sus homólogos del G20, el jefe de la diplomacia rusa fustigó “el comportamiento obsceno de una serie de delegaciones occidentales, que transformaron el trabajo en la agenda del G20 en toda una farsa”.

Las discusiones sobre la declaración final del

Acusan a Nicaragua de “crímenes de lesa humanidad”

Un grupo de expertos de la ONU acusó al gobierno de Nicaragua de cometer violaciones sistemáticas de los derechos humanos, que constituyen “crímenes de lesa humanidad”, según un informe publicado este jueves en el que reclamó sanciones internacionales.

VIVEN CON TEMOR

El documento del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, menciona, entre esas violaciones y abusos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país.

“Se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y constituyen crímenes de lesa humanidad de

Nuestros colegas occidentales han perdido el autocontrol, han olvidado sus modales y han dejado de lado la diplomacia, cambiando exclusivamente al chantaje y DIPLOMÁTICO RUSO

acuerdo con la declaración que exige la “retirada completa e incondicional de Rusia de Ucrania”.

grupo de grandes economías desarrolladas y emergentes no lograron llegar a buen puerto, debido a varias cuestiones.

Un comunicado publicado al término del encuentro muestra que China se sumó a Rusia en el rechazo a apoyar la declaración conjunta del G20 que pide a Moscú que cese las hostilidades en Ucrania. Ambos países fueron los únicos miembros que no estuvieron de

Al margen del encuentro del G20, Lavrov también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, cuyo país mantiene estrechas relaciones con Moscú. Ambos “rechazaron unánimemente los intentos de injerencia en los asuntos internos de otros países, de imponer enfoques unilaterales mediante el chantaje y las amenazas”, informó la cancillería rusa.

India quería que su presidencia del G20 se centrara en temas como el alivio de la pobreza y el cambio climático, pero la guerra en Ucrania acabó dominando la cumbre.

esca is as an en an los ra a os en usca de s c i as

Continúa búsqueda de víctimas en Grecia

Los equipos de emergencia se abrían paso el jueves entre el metal retorcido de un tren de pasajeros y avanzaban “centímetro a centímetro” en sus esfuerzos por sacar más cadáveres de los restos calcinados tras un choque frontal en el norte de Grecia que dejó al menos 46 muertos.

EL PEOR ACCIDENTE

Los trabajadores ferroviarios hicieron huelga para protestar por años de falta de financiación que, afirmaron, ha dejado el sistema ferroviario del país en una situación precaria. El choque frontal entre un tren de pasajeros y un tren de mercancías el martes por la noche dejó varios vagones convertidos en amasijos de acero y obligó a la gente a romper las ventanas para escapar. Fue el peor accidente ferroviario de la historia del país. Más de 50 personas seguían hospitalizadas, la mayoría en la ciu-

En el tren de pasajeros viajaban más de 300 personas, muchas de ellas estudiantes que regresaban de un fin de semana feriado y de las celebraciones de Carnaval en varios lugares de Grecia.

dad central de Larissa, seis en cuidados intensivos. La sombría labor de recuperar los restos humanos avanzaba “centímetro a centímetro”, dijo el vocero del servicio de bomberos Yiannis Artopios. “Podemos ver que hay más personas (muertas) ahí. Por desgracia están en muy mal estado por la colisión”, dijo a la televisión estatal.

SpaceX lanza con éxito una tripulación internacional a la estación espacial

SpaceX envió el jueves a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para la NASA, incluida la primera persona del mundo árabe que viajará para una estadía prolongada de meses.

El cohete Falcon salió disparado del Centro Espacial Kennedy poco después de la medianoche, iluminando el cielo nocturno mientras se dirigía a la costa este.

FUENTE: INTERNET

asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos”, afirmó el experto independiente Jan Simon, citado en un comunicado.

“La población nicaragüense vive con temor de las acciones que el propio gobierno pueda tomar en su contra”, agregó Simon. El grupo de expertos es un organismo independiente creado por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua desde abril de 2018, cuando estallaron protestas violentamente reprimidas con un saldo de 355 muertos y cientos de detenidos. El pasado 9 de febrero, el gobierno de Daniel Ortega

Inicia debate

El Senado francés comenzó a debatir el jueves el cuestionado plan de pensiones del presidente Emmanuel Macron, y el gobierno centrista espera llegar a un compromiso con los miembros conser-

excarceló a 222 opositores, los expulsó a Estados Unidos y los despojó de su nacionalidad. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió que la legislación nicaragüense que permite privar de ciudadanía viola el derecho internacional. El presidente Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados, enfrenta una ola de condenas de la comunidad internacional debido a su deriva autoritaria con el pueblo de Nicaragua.

por el plan de pensiones en Francia

vadores de la cámara alta del parlamento para aprobar el proyecto de ley. Macron se ha comprometido a seguir adelante con el proyecto de ley, que tiene como objetivo aumentar la edad mínima

aniel

r ega en el o o del urac n ras las acusaciones

Desde diciembre de 2018, al menos 3 mil 144 organizaciones de la sociedad civil han sido clausuradas y prácticamente todos los medios independientes y organizaciones de derechos humanos operan desde el exterior.

de jubilación del país de 62 a 64 años para 2030, a pesar de las manifestaciones y huelgas en todo el país y las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los franceses se oponen al cambio. Los sindicatos de trabajadores y organizaciones se comprometieron a “paralizar Francia” durante la próxima protesta.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 MUNDO

8 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023

e r dad

EMPALME

aje e a la e tos d a te

SFATT redacción@tribuna.com.mx

De nueva cuenta, se vivió una jornada sangrienta en el municipio durante la tarde de ayer, resultando 3 personas sin vida al ser baleadas de forma violenta en distintas colonias; con estas últimas víctimas Cajeme ya alcanzó los 102 asesinatos en lo que va del presente año.

El primero de ellos ocurrió cuando eran alrededor de las 15:00 horas, sobre la calle Hidalgo y Huatachive, en la colonia Infonavit Yucujímari, frente a la preparatoria Cbtis 37; por medio de redes sociales circularon videos del momento en que se escucharon las intensas detonaciones.

AL LUGAR Testigos informaron que las fuertes detonaciones de arma de fuego se escucharon por más de un minuto. Se confirmó que hubo un par de personas sin vida, encontrándose sus cuerpos al interior de un automóvil que mostraba múltiples impactos de balas. Una vez que las autoridades llegaron al lugar, acordonaron la escena del crimen.

Al cierre de la edición no fueron reveladas las identi-

dades de los ahora occisos, pero las autoridades dieron a conocer que en el vehículo en el que viajaban los agredidos se encontraron drogas, por lo que iniciarán con las investigaciones.

Por otra parte, paramédicos de Cruz Roja arribaron a la zona del ataque, confirmando que las víctimas mortales ya no conta-

10 102 CAJEME

DEJANDO UN TOTAL DE: 173

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

l au o il en el ue ia a an las c i as os ra a i pac os de ala

ban con signos vitales, razón por la cual sus cadáveres fueron trasladados a las instancias competentes para que se lleven a cabo los estudios de ley.

El segundo ataque armado del día se registró en la colonia Aves del Castillo, donde fue asesinada una persona del sexo masculino, quien era conocida como ‘El Chapo’.

Hombre es asesinado durante ataque armado en Obregón

De nueva cuenta una persona del sexo masculino fue asesinada en el municipio, específicamente en la colonia México, hecho que movilizó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, una vez que se llevó a cabo el reporte ante la Línea de Emergencia.

LO SORPRENDEN Se sabe que la víctima respondía en vida al nombre de Raúl T. M., de 39 años de edad, quien era conocido como el ‘chino’. Esta persona se encontraba en

Seguridad Pública de Sonora indicó que en la agresión armada que hubo frente a la escuela, ningún alumno resultó con lesiones en el cuerpo. Tampoco se dio a conocer que se registraran otras víctimas colaterales a causa de los balazos.

6

Víctimas de la violencia se han registrado en lo que va de marzo, en el municipio de Cajeme.

Trascendió que esta víctima mortal portaba un chaleco antibalas debajo de su ropa y que perdió los signos vitales de forma instantánea.

a enor ue lle ada al ospi al n an il

Investigan abuso contra una bebé

Ayer se dio a conocer una impactante y trágica noticia en Hermosillo, pues circuló información sobre el presunto abuso sexual contra una bebé de 17 días de nacida, quien fue llevada a recibir atención médica al Hospital; el caso ya es investigado por las instancias correspondientes de justicia.

LA TRAGEDIA De acuerdo con los primeros informes, la menor llegó al hospital con una hemorragia interna, por lo que el personal médico reportó a las autoridades la sospecha de que fue víctima de violación. Ante ese hecho, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora agregó que en las investigaciones que realizan hasta el momento, se descarta que la bebé fuera víctima de violación. Sin embargo, la

Ayer mismo, la Fiscalía de Sonora dio a conocer que se logró una sentencia condenatoria de 90 años, 8 meses y 4 días de prisión para Ezequiel, de 39 años de edad, por abusar sexualmente de un menor de edad con discapacidad.

ue urnado a las ins ancias correspondien es

Policías detienen a ‘El Patas’ en flagrancia

las calles Salinas Cruz y Puerto de Topolobampo, cuando fue sorprendido por un sujeto armado y no identificado, quien viajaba

a bordo de una motocicleta, disparando en distintas ocasiones contra el ahora occiso y huyendo de la escena del crimen.

Rescatan a 36 pasajeros de autobús varado por la nieve

Luego de que un autobús con 36 pasajeros se quedara varado en el kilómetro 78 del tramo carretero Agua Prieta-Janos, corporaciones de los diferentes niveles de gobierno se

movilizaron, logrando poner a salvo a los involucrados.

orporaciones de los di eren es ni eles arri an al rea a unidad se a or por las ne adas en la ona

Se sabe que el autobús partió desde Chihuahua con destino a Mexicali,

Luego de que se llevó a cabo el reporta a la Línea de Emergencia, corporaciones policiacas, y cuerpos de emergencia, llegaron a la zona. El área fue asegurada y los paramédicos confirmaron que la persona ya no contaba con vida, siendo su cuerpo llevado a Semefo para que se le hagan estudios.

quedándose atorado debido a la cristalización de las vías a causa de las nevadas en el lugar.

Debido al trabajo que realizaron las distintas autoridades de gobierno, Protección Civil de Sonora pudo informar que no hubo víctimas lesionadas a causa de este suceso.

Una persona del sexo masculino fue detenida por las autoridades policiacas en el municipio, debido a que allanó una vivienda y se robó una cafetera; los hechos ocurrieron en la calle Benito Juárez, entre callejón uno y Revolución

EL SUCESO Este sujeto responde al nombre de Luis Lorenzo B. A., quien también es reconocido como ‘El Patas’, de 29 años de edad. Se sabe que esta persona se encontraba saliendo del domicilio al que ingresó a robar, cuando fue sorprendido por los elementos poli-

70 años es la edad de la persona que se encontraba al interior de la casa, cuando el sujeto ingresó.

ciacos. El afectado, de edad avanzada, dijo que al estar dentro de su hogar escuchó fuertes ruidos en la puerta que da al traspatio, por lo que decidió alertar a las autoridades competentes. Solamente se le encontró en sus manos una cafetera robada y un machete; fue turnado al Ministerio Público para las acciones legales que sean correspondientes.

5
HOMICIDIOS A MUJERES: 108* 66 GUAYMAS
0 NAVOJOA 2 LAS CIFRAS
DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
No hubo ninguna persona detenida por parte de las autoridades por resultar sospechosa de participar en alguno de los ataques armados que se registraron durante la tarde de ayer.
dependencia señaló que continuarán con las indagatorias para corroborar si la menor sufrió algún otro tipo de abuso. Al cierre de la edición no se dieron a conocer mayores detalles acerca de esta investigación, por parte de las autoridades competentes.
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

ie esta ale ta esta as e las edes so iales

Tras la presencia de adultos mayores que han sido víctimas de estafas mediante publicaciones en redes sociales que utilizan el nombre y logotipos de la Secretaría de Bienestar, ofreciendo información falsa y totalmente ajena a los distintos programas sociales, el delegado de Bienestar, Bernabé Arana advirtió que sólo a través de su dependencia es que se da información oficial sobre los diferentes programas sociales federales.

“Desde hace tiempo se han estado presentando este tipo de estafas, las cuales hacen por Internet, y aunque existe una Policía fiscal que se encarga de desmantelarlos, es muy difícil dar con las personas por eso pedimos a la población que no caigan en estas estafas, en estos supuestos programas sociales, solo lo que anuncie la federación y los servidores de la nación es válido, por lo cual pedimos estar atentos a nuestros comunicados”, señaló.

CORROBORAR INFORMACIÓN

El funcionario añadió que, en caso de encontrar este tipo de publicaciones, en

a inicia i a ue apro ada por ayor a

Aprueban traspaso presupuestal

pera i o de pago de progra as de ienes ar en las ins alacio nes del en ro de sos l iples de iudad reg n las cuales generalmente contactan a las personas para ofrecerles algún tipo de crédito o para directamente engañarlos ofreciendo gestionar un apoyo sin cumplir con los requisitos, acudan directamente a las oficinas de Bienestar en donde se dará la atención correcta.

El delegado de Bienestar dio a conocer que, aunque los casos han disminuido, aún se tiene constancia que se mantiene presencia de este tipo de publicaciones en redes sociales.

“Muchas veces se intentan comunicar los afecta-

a asociaci n anuncia la radicional er ena de es e a o

dos por teléfono, pero no damos información personalizada por esa vía, ya que, al manejar información personal, debemos de corroborar que la persona sea realmente la interesada y no algún tercero, por eso es muy importante que corroboren la información con nosotros, nos han llegado personas que les han robado hasta 40 mil pesos”, finalizó.

Bernabé Arana detalló que se han reportado casos de personas a las que se les ha engañado solicitándoles cierta cantidad de dinero a cambio de ingresarlos a un programa social, lo cual aseguró el funcionario, es totalmente imposible de hacer.

Restauranteros de Cajeme anuncian tradicional ‘Verbena’

Con el propósito de anunciar la tradicional verbena de primavera, la asociación de ‘Restauranteros Unidos del Sur de Sonora’, convocó una rueda de presa para dar a conocer que será el próximo 28 de marzo cuando se realice

el popular evento, el cual en esta edición se realizará en la colonia Beltrones.

Sergio Alejandro Ibarra, vicepresidente de la agrupación detalló que actualmente se tienen confirmados alrededor

Colectivo feminista ‘Sawa Fem’ realizará la ‘Expo Fem 2023’ 2da

En el marco de la celebración del Día de la Mujer y con el propósito de crear una alianza a la lucha por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, así como la emancipación económica de la mujer, el colectivo ‘Sawa Fem’ invita a la ciudadanía a una exposición de cultura y de artistas de la localidad, en donde se contará además con un espacio de intercambio comercial.

Ana Caren, integrante del colectivo, detalló que con

Edición del bazar realizado por el colectivo ‘Sawa Fem’ en el municipio de Cajeme.

la finalidad de sumar esfuerzos se invita a mujeres artesanas, emprendedoras y autogestivas a compartir sus productos con la comunidad. “Abrimos un espacio de intercambio comercial tipo bazar a través de una convocatoria que compartimos en nuestras redes

sociales, dirigido a mujeres y emprendedoras que busquen compartir su producto o servicio en un espacio agradable, respetuoso y libre de violencia”, informó.

Asimismo, dio a conocer que el bazar se realizará el próximo domingo 5 de marzo en la arboleda de Casa de Cultura, ubicada frente a la laguna del Náinari, y que el programa de actividades puede ser consultado a través de su página de Facebook.

Durante sesión de cabildo extraordinaria, celebrada la jornada de ayer, el cuerpo colegiado aprobó por mayoría la transferencia presupuestal del recurso ‘Conservación de Alumbrado Público’ para partidas de la Secretaría de Seguridad Pública; Desarrollo Urbano y Obras Públicas; y de Imagen Urbana y Servicios Públicos.

El presidente municipal detalló que el origen del recurso es del fondo especial que se creó tras anular el contrato con la compañía Óptima Energía, y que se busca el poder transferirlo a diferentes dependencias, durante el análisis, se cuestionó su redireccionamiento al no contar aún con una certeza en el manejo del alumbrado público.

de 20 restaurantes y que la intención es el poder acercar a la población que no puede acudir a los establecimientos, los diferentes platillos, dentro de un ambiente de convivencia familiar.

Finalmente, dio a conocer que la verbena se llevará a cabo en un horario de 12:00 a 17:00 horas, en la unidad deportiva de la colonia Beltrones.

Invitamos a las distintas mujeres activistas en temas de feminismo, profesionistas que trabajan en temas de violencia de género y emancipación de la mujer a compartir durante el evento temas formativos en cultura y conciencia feminista a los presentes”.

Ahorita la necesidad más urgente es completar para la adquisición de chalecos antibalas, también para semáforos y un programa de alumbrado público que tiene que ver con senderos seguros en ciertos sectores”.

JAVIER LAMARQUE ALCALDE

3 Regidores optaron por abstenerse de emitir su voto al considerar el no tener la información de su viabilidad.

La asociación de ‘Restauranteros Unidos del Sur de Sonora’ exhortó a la población a acudir y pasar un momento de convivencia familiar degustando la comida de la región.

l a ar endr acceso gra ui o para la ciudadan a

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre n
9 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023

Escanea para más información en la web

olapsa d e aje e Mi a a deja da os e ve los

Miramar se convirtió ayer jueves en un muladar de aguas negras, al colapsarse la red de alcantarillado del bulevar ‘Luis Encinas’ afectando a los automovilistas con daños severos y ocasionando la suspensión de clases en una escuela.

La ‘megafuga’ de agua negras generó un caos en el sector, donde una camioneta cayó en un socavón frente al Colegio Miramar, mientras que otros conductores sufrieron daños en sus neumáticos y hasta ‘ponchaduras’.

TENIA TIEMPO

Verónica Valenzuela, residente de Miramar expuso que los accidentes fueron por consecuencia de mucho tiempo con la problemática en el lugar, pues constantemente es la combinación de aguas negras y agua potable.

“Nos cansamos de reportar la fuga a la CEA pero nunca atendieron, porque mirábamos como el daño al pavimento iba creciendo y transitar por la zona era más riesgosa, y ahora vemos como una persona cayó con su carro”.

Mario Mora, vecino del sector dijo que la zona es transitada por ciclistas y peatones que dedican sus mañanas a caminar, por lo que el temor de que otro tramo se hunda por “trabajos mal realizados por la CEA” es constante.

Expuso que el socavón fue por la presión del agua, siendo también un daño al ecosistema, pues las aguas negras desembocan en las playas de Miramar, donde los fines de semana visitantes acuden al balneario.

ATIENDEN Por la tarde de ayer, personal de la CEA reparaba la ‘megafuga’ con maquina-

or la a ana un au o o ilis a cay al soca n uedando la unidad e ancada

ria pesada y una cuadrilla de trabajadores, después que automovilistas sufrieran daños, situación que provocó el descontento de ciudadanos, al señalar que “sí se tienen recursos para contratar una ‘Only Fans’”.

Mariana Tapia, residente de Villas de Miramar, dijo que “traigan a la Karely Ruiz, para que arregle los drenajes con el ‘dinerito’ que se le pagó y que se llevó por saludar a gente en carnaval”.

Indigentes provocan incendio en casa sola

3

El Mesón de Jesús brinda diariamente 450 servicios

os en er os ienen ue ser cargados para su ir al segundo piso

Pacientes sufren un ‘calvario’ en el IMSS

Los derechohabientes con problemas cardiacos, de presión, en proceso de parto o con fracturas han complicado su estancia en el Hospital de Zona del IMSS en Guaymas, por encontrarse descompuesto el elevador.

Familiares señalaron que desde hace dos meses el elevador del hospital de la calle 10 se descompuso, situación que ocasiona que los enfermos deben subir escaleras con el apoyo de personas.

Azucena Guerrero, derechohabiente del IMSS dijo

2 meses tiene el IMSS sin la operación del elevador de acuerdo con los derechohabientes.

que ayer constató el mal trato a dos pacientes, una de ellas con problemas cardiacos que no pudo subir escaleras. Mientras que otra enferma con fractura en huesos de pierna fue subida sin camillas, con apoyo de dos personas para tomarse radiografía en el piso dos. Afectados pidieron la intervención de la delegación estatal del IMSS.

os asis en es podr n conocer las di ersas opciones de es udio

Cerca de 450 porciones de comida se sirven al día en el Mesón de Jesús de Guaymas para apoyo a personas en situación de calle como son los migrantes, gente de bajos recursos y acuden hasta familias completas.

Lizeth Torres, encargada del comedor, informó que también se envían alimento a la colonia Montelolita y dos lugares en la colonia de Fátima, mientras que en el mesón de Punta Arena se ofrece el alimento de lunes a sábado con horario de 9:00 a 14:00 horas.

Expuso que “proporcionamos en nuestro comedor desayuno y comida y enviamos a tres lugares de dos colonias, manejamos alrededor de 450 porciones diarias, son desayuno y comida y los tres lugares que enviamos comida”.

as personas acen ila an es de ingresar al co edor al ruis a

Precisó que con el apoyo de la ciudadanía, donativos de empresas locales y con campañas de colecta de artículos de despensa, así como el apoyo de algunas organizaciones norteamericanas y del patronato del Mesón, es como se han mantenido

Invitan a los preparatorianos a la ‘Gran Feria Educativa’

Para dar a conocer las diversas ofertas educativas a los estudiantes de nivel medio superior de Empalme y la región, se desarrollará este viernes la segunda 'Gran Feria Educativa', en la que participarán alrededor de 10 univer-

sidades que ofrecerán diversas carreras.

El evento será organizado por medio del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), que se desarrollará en el Sindicato Ferrocarrilero, en un horario

apoyando a través de los años a los más necesitados, siendo una labor altruista que se hace con el corazón.

Apuntó que en ocasiones con la llegada de migrantes que van de paso, aumenta la demanda.

de 10:00 a 14:00 horas, donde se espera recibir a un importante número de jóvenes de preparatoria.

El coordinador del IMJ, Adrián Santos Gómez, dio a conocer que es una preocupación primordial de la autoridad municipal ofrecerles a los estudiantes las herramientas necesarias para continuar con su preparación académica.

Un incendio en una casa en abandono situada en avenida VI y calle 16 en la colonia Centro provocaron dos hombres en situación de calle, la tarde del miércoles donde la oportuna intervención de elementos del Departamento de Bomberos Voluntarios, evitó que el fuego se propagará hacia una tortillería que colindaba con el siniestro. Cabe destacar que debido a que el techo de la vivienda siniestrada era de madera, el fuego amenazaba con extenderse a una a un comercio que entre sus instalaciones cuenta con un tanque de gas L.P. de 200 litros por lo que la zona fue evacuada. También se ‘cortaron’ las líneas de energía eléctrica, situación que originó en la suspensión temporal del suministro de luz en el sector, durante algunas horas.

Instalan mil lámparas en diversos sectores

De acuerdo con Servicios

Públicos Municipales han instalado mil lámparas led en diferentes colonias del Puerto, después de la adquisición de 2,600 luminarias por parte del gobierno municipal, sin ninguna licitación para la adquisición. Gustavo Pérez Reyes, director de citada dependencia, señaló que luego de la adquisición de luminarias de 100 W con fotocelda, se ha intensificado el trabajo de instalación con cuatro grúas propias en colonias Yucatán, Cantera, Rastro cerro y playa, además San Vicente desde inicio del bulevar ‘Pedro G. Moreno’ hacia la parte sur y se inició la actividad en bulevar ‘Benito Juárez’ desde el cruce de Costa Azul hacia el norte.

Realizó la invitación abierta a todos los estudiantes próximos a egresar del bachillerato del área urbana y rural, así como al público en general, para que conozcan las ofertas que presentan las diversas instituciones de nivel superior en la región.

Cabe destacar que algunas universidades ofrecerán becas a los estudiantes interesados.

semanas tenía la fuga que reportaron vecinos, donde los hoyos en el bulevar iban creciendo.
a
as
10 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023

j lio se o st i el evo Hospital de Navojoa”: AMLO

Luego de permanecer durante más de cinco años en ‘la congeladora’, la construcción del Nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa, pudiera convertirse en realidad, en los próximos cuatro meses, cuando se espera que inicie la colocación de la primera piedra.

El anuncio lo dio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la tradicional ‘mañanera’, donde además, anunció una próxima visita a la ‘Perla del Mayo’.

EL ANUNCIO En su rueda de prensa matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el estado que guarda este proyecto, debido a que ya se cuenta con la donación del predio, así como los tra-

bajos de urbanización del mismo; por lo que el mandatario federal, preguntó a Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, sobre los avances del proyecto, quien confirmó que el inicio de la construcción del Hospital está programado para el mes de julio.

“En julio comienza la construcción del Hospital en Navojoa, y que le vaya bien a los mayos”, aseguró López Obrador.

El presidente de México, anunció una próxima visita al municipio de Navojoa, para poder reunirse con la etnia yoreme mayo, con el objetivo de conocer los avances del Plan de Justicia para el pueblo originario, así como su compromiso para culminar el Hospital del Seguro Social.

“Vamos a buscar tener una reunión, porque voy a

l anco ya cuen a con un ca ero au o ico y en anilla de a enci n

e espera ue A isi e a o oa a ediados de es e para dar segui ien o al lan de Jus icia para la aci n ore e

ir de nuevo y necesito una reunión con los pueblos mayos y puede ser ahí en Navojoa”, señaló AMLO.

EL PROYECTO Se trata de un Hospital con capacidad para 90 camas y una cartera de 20 especialidades, para atender a más de 133 mil derechohabientes en el Sur de

Sonora, con una inversión de mil 500 millones de pesos, donde mil mdp serán para la construcción del inmueble y 500 mdp para su equipamiento.

Sin embargo, se precisó que su capacidad hospitalaria se redujo casi un 40 por ciento, pasando de proyectar 144 camas a sólo

¡Por fin! Banco del Bienestar inicia con sus operaciones

A más de 15 meses de haber terminado la construcción de la sucursal del Banco de la Secretaría del Bienestar en el municipio de Navojoa, las autoridades por fin anunciaron el inicio de su operación en la ‘Perla del Mayo’.

EL ANUNCIO Martín Preciado Bracamontes, delegado regional de los Programas Federales, precisó que a partir de este jueves, se habilitó el uso de un cajero automático, así como personal para la atención de los

Demanda de mariscos aumenta, pero no hay quien los pesque

La demanda de pescado y marisco en la región del mayo se ha incrementado en un 80 por ciento, tras el inicio de la cuaresma, sin embargo, no hay quien trabaje, ya que la presencia de tiburones en sus costas, ha obligado a los pescadores a cambiar de profesión.

Según líderes de cooperativas pesqueras, se estima que más de 160 trabajadores decidieron emigrar hacia otros municipios del Estado en busca de nue-

40

Por ciento de los buzos en el Puerto de Yavaros, se vieron obligados a cambiar de oficio, por temor al tiburón. vas oportunidades de empleo.

LA ESCASEZ Martín Ramón Valenzuela, presidente de la Cooperativa Pesquera ‘Loma Parda’ en el Puerto de Yavaros, informó que la pesca de productos como callo de hacha, almejas,

entre otros alimentos que involucren la práctica de buceo, se redujo en un 75 por ciento, debido al posible riesgo de ser atacados por un tiburón.

“El callo de hacha es lo fuerte en la localidad de Yavaros, así como la almeja chocolate y almeja reina. La situación está muy triste porque muchas familias dependen del buceo y la gente aún tiene temor porque los animales se acercan cada vez más a la orilla”, indicó.

90, con una inversión final de mil 500 millones de pesos (mdp).

Según el el Comité Ciudadano de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Hospital del Seguro Social, en el Cronograma de Acciones, se espera que durante el mes de abril se

40,000 Adultos mayores en la Región del Mayo, son los que actualmente reciben la pensión para el Bienestar.

beneficiarios de los distintos apoyos, en ventanilla.

“Los derechohabientes de los Programas Federales que ya cuentan con tarjeta Bienestar, podrán utilizar este cajero y

Sin embargo, señaló que la cuaresma representa un respiro económico para las familias que se dedican a la pesca, debido a que durante cada fin de semana, miles de personas acuden al Puerto de Yavaros para consumir mariscos, así como para la compra de pescado para consumirlos en sus hogares.

“Recientemente aumentó el turismo en Yavaros, hay una embarcación que se dedica a pasear a la gente y siempre lo vemos con bastantes pasajeros. Ahorita, más que nada, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, por lo que los invitamos a consumir el producto regional y visitar los pequeños establecimientos”, puntualizó.

El nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa se encontrará ubicado sobre la prolongación de la calle Ignacio Allende, entre las calles Belisario Domínguez y Ricardo Flores Magón, en la colonia Tierra Blanca, en el sector sur poniente de la ciudad.

90

Camas, será la capacidad hospitalaria del nuevo nosocomio del Seguro Social en el municipio de Navojoa.

lance la convocatoria para la licitación de la obra.

Cabe señalar que el proyecto se ha anunciado en múltiples ocasiones durante los últimos cinco años y hasta el momento no se ha observado una acción concreta, por lo que aún existe escepticismo entre la población, de cristalizar la obra en los próximos cuatro meses.

los servicios en ventanilla”, puntualizó.

Señaló que otras sucursales bancarias de la Secretaría del Bienestar instaladas en el Sur de Sonora, son: Benito Juárez, Etchojoa, Bacobampo y Álamos, las cuales, ya se encontraban operando. La sucursal bancaria se encuentra ubicada sobre el bulevar Álvaro Obregón, frente al Parque Infantil del DIF.

allo de ac a es el pla illo s solici ado duran e la cuares a

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
11 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web

l ca b o occa n c a proceso con la base de Qatar

Diego Cocca dio a conocer su primera convocatoria y contrario a lo que algunos pensaban, muchos elementos que fueron utilizados por Gerardo Martino en el Mundial de Qatar 2022, repiten llamado a pesar de las críticas que tanto jugadores como cuerpo técnico obtuvieron por el mal desempeño en el campeonato.

Si bien esta lista arrojó algunas sorpresas, casi el 60porcientodelosconvocados son la base del equipo que disputó el pasado Mundial y que no pasó de fase de grupos.

ESTÁN LOS QUE SON...

Una lista compuesta por 34 jugadores de los cuales 20 estuvieron en el proceso de Gerardo Martino en Qatar 2022.

Lo antes mencionado deja en entredicho el supuesto cambio generacional que habría en el Tri bajo el mando de Diego Cocca, pues a pesar de que tantos aficionados como expertos indican que hombres como Héctor Moreno, Néstor Araujo, Uriel Antuna, Roberto Alvarado y Raúl Jiménez no tienen ya el nivel para jugar en la Selección Mexicana, el entrenador argentino los

Golazo de Jorge Sánchez en el triunfo del Ajax

l nue o en renador de la elecci n e icana lla a la ase del e uipo ue par icip en la pasada opa del undo

za y apuntó que han avanzado, algo que le da confianza para mejorar de cara al próximo Mundial.

ric Gu i rre y iego aine son de los ue regresan al co inado a eca

incluyó de nueva cuenta dentro de su primera convocatoria.

Entre las novedades destaca la vuelta de Diego Lainez y la inclusión de Antonio Rodríguez, Roberto de la Rosa o Erick

Sánchez; mientras que entre las ausencias más destacadas está la de Héctor Herrera, Andrés Guardado y ‘Chicharito’.

El exentrenador de Tigres se mostró contento por el proceso que comien-

“Desde hoy tenemos el sueño de jugar un mundial, en nuestra casa, con nuestra gente, y que nos vengan a apoyar millones de personas sintiendo que la Selección es de todos”, apuntó el sudamericano.

La primera cita para el técnico será la Concacaf Nations League, con la intención de enderezar el barco puesto que el tricolor marcha en la segunda posición del Grupo A con 4 puntos, una unidad menos que Jamaica.

El debut del seleccionador con México será el 23 de marzo visitando a Surinam, mientras que tres días después cerrarán la Fase de Grupos de la Concacaf Nations League el 26 de marzo ante Jamaica en el Estadio Azteca.

A pesar de que le ha costado un poco de trabajo la adaptación al futbol europeo, parece que Jorge Sánchez comienza a recuperar la confianza y ahora hasta hizo un gran gol en la victoria 30 del Ajax en un duelo de Copa. El lateral derecho de la Selección Mexicana hizo la anotación en el 12’, mismo tanto que sirvió para abrir el marcador en un duelo que parecía iba a complicarse para el equipo campeón de la Eredivisie. Jorge recibió un centro y de volea la prendió para que fuera imposible para el guardameta del Graafschap. Para el minuto 26, Steven Bergwijn puso el segundo tanto para el equipo de Ámsterdam. La segunda parte fue mucho más tranquila para el Ajax, que buscó el tercer tanto y lo consiguió hasta el minuto 78.

Stanton: la alineación de los Yankees será

Enfrentar a Giancarlo

Stanton siempre incluye cierto elemento de peligro para cualquier lanzador.

Eso ha sido particularmente cierto en esta pretemporada, con el cañonero de los Yankees enfocado desde el primer turno que tuvo en la Liga de la Toronja.

UNO TRAS OTRO

Stanton ha pasado las primeras semanas de la primavera arrasando al bate. El miércoles, continuó exhibiendo su fuerza en su primer partido de la Liga de la Toronja, al

una “potencia”

conectar un batazo que salió a 112.4 millas por hora en su primer turno del día, y que chocó en la pantorrilla del lanzador de los Nacionales, Cory Abbott, quien se recuperó rápido para sacar el out.

Pero Stanton no fue el único bateador peligroso que tuvo que enfrentar Abbott. El monticular se midió con una alineación de los Yankees que contó con DJ LeMahieu, Aaron Judge y Anthony Rizzo en los primeros tres turnos del orden. Casi se olvida de Stanton, quien fue el

l ey ar ne e pondr a su a n osca en es e e en o

primer bateador del segundo tramo.

A pesar de sus altibajos en la segunda mitad (que coincidió con la lesión en el Aquiles de Stanton), los Yankees terminaron la campaña del 2022 como líderes en jonrones en la Liga Americana (254), carreras anotadas (807) y empujadas (764). Pero Stanton visualiza la alineación de los Yankees en el 2023 como una más formidable aun. “Cuando estamos todos ahí, somos una potencia”, señaló Stanton.

Giancarlo y Aaron Judge son el pilar del a a ue de los o arderos

“Actualmente, todo está funcionando. Mientras más días podamos estar todos en el lineup (en la pretemporada), más divertido será, como un preámbulo de este año”.

Dan adelanto de la cartelera para la pelea del ‘Canelo’

El próximo 6 de mayo, Saúl Álvarez peleará por primera vez en México desde 2011, cuando enfrente en el Estadio Jalisco al británico John Ryder poniendo en juego sus títulos

de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo.

31

Jonrones disparó Stanton en el 2022 y remolcó 78 carreras, a pesar de las lesiones.

Se espera que la próxima semana se realice una presentación oficial del evento en Guadalajara para conocer el resto de peleas de la velada. Uno de los peleadores mexicanos que podrían estar en la antesala del evento estelar sería Julio César ‘Rey’ Martínez, actual campeón del peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), así

Subastan un jersey de Joe Montana en cifra récord

El jersey que utilizó Joe Montana, leyenda de los San Francisco 49ers de la NFL, para ganar los Super Bowl XIX y XXIII, se vendió este jueves por 1.2 millones de dólares con lo que se impuso un récord. La transacción se realizó a través de la casa Goldin, líder en compraventa de artículos deportivos y cultura pop. Esta nueva marca superó a la que horas antes, en otra subasta, se impuso en la misma empresa con la salida de otro jersey con el que Montana fue campeón en el Super Bowl XXIV, por el que se pagaron 720.000 dólares. El récord antes de la subasta pertenecía a un jersey con el que Tom Brady, levantó el trofeo Vince Lombradi para los Tampa Bay Buccaneers en el Super Bowl LV.

que participaría en la cartelera del Canelo para mayo. Debido a que Martínez también es miembro del Canelo Team, la logística del evento lo incluiría en la cartelera para que exponga su cinturón ante el boricua McWilliams Arroyo, peleador que ya había anunciado su retiro pero que aún tenía pendiente la revancha con Julio César por el título.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.