Tribuna Sonora 2023-03-06

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Con a ar e y Castro se a d a r na de o apasc

Casi diecisiete meses después de llegar a la presidencia municipal, Javier Lamarque ha sido incapaz de sanear las finanzas del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (0omapasc); pero no sólo eso, sino que con él al frente del Ayuntamiento y Luis Miguel Castro de la paramunicipal, las cuentas han ido a peor.

La gestión de Castro ha resultado funesta para las finanzas del organismo, todo avalado por un Lamarque que ha puesto mucho empeño en cuidar a uno de sus incondicionales ante los constantes señalamientos ciudadanos, que no le perdonan las constantes fallas a los servicios que presta el Oomapasc.

Al analizar las cuentas públicas del organismo, se ubican varios focos rojos, que no logran ser explicados por una autoridad que rechazó responder las dudas de este medio.

El gasto aprobado para 2022 en el Oomapasc fue de 694 millones 808 mil pesos, el más alto de los últimos años, pero aún así no alcanzó y el organismo quedó profundamente comprometido para un 2023 en donde, si ocurre una situación de crisis, no habrá dinero para atenderla.

De hecho, la pérdida del ejercicio para el organismo fue de 65.11 millones, que sumada a los 89.36 de 2021, suma más de 154 en negativo desde que Lamarque y Castro velan los intereses de la paramunicipal.

PESADA DEUDA Del presupuesto aprobado que ya se mencionó,

Las finanzas del organismo penden de un hilo: una deuda inmanejable, una nómina dorada y la ineficiencia para recaudar lo han dejado al borde del colapso; con múltiples demandas y proveedores cobrándole, las pérdidas se acumulan y las excusas se acaban.

De hecho, el ejercicio contable acabó con subejercicio (dinero no ejercido) de casi 29 millones, esto pese a que las deudas y los compromisos de gasto son incontables.

Hay que considerar que al cierre de año la deuda total del organismo era de 1,024 millones 804 mil pesos, casi el doble del total de dinero que gastó durante el 2022.

Si bien el año pasado estaba programado pagar 26 millones del pasivo total, al final se invirtieron 71.7, que al final no alcanzan para frenar la ola de intereses que aplasta las buenas intenciones.

2022 EN CIFRAS:

NÓMINA PESADA:

Total: 234.246 MDP (costo promedio por trabajador 410 mil)

El drama es tal que, pro citar un ejemplo, en los pasivos contingentes (deudas de administraciones anteriores) hay casos llamativos como la demanda que Solaqua, la empresa administradora de las plantas tratadoras, interpuso contra el organismo, al que le exige 230 millones de pesos.

En la lista también se encuentran facturas por renta de copiadoras (1.17 millones) o del servicio de las famosas Aquatecch, donde se exigen 4.8 millones como pago.

Así, la nómina equivale al 35.1% del presupuesto total, y al 43.58% del presupuesto no etiquetado (537.4 millones), que es del rubro de donde proviene.

En la nómina hay desproporciones vergonzantes. Mientras Luis Miguel Castro recibió un millón 426 mil pesos o Guillermo Patiño, cuñado de Javier Lamarque, un millón 398 mil, otros empleados apenas cobraron el mínimo

Fracasa recaudación

Aunada a la pesada nómina, el Oomapac carga con el rotundo fracaso de esta administración en recaudar, en lograr que los ciudadanos paguen por los servicios que presta; lo único que han hecho ha sido amenazar con cortes, reclamar en voz del alcalde el impago, sin gran resultado.

El presupuesto del 2022 consideraba que el organismo alcanzaría 571 millones en recaudación, pero ésta se quedó en tan sólo 411, es decir, 160 millones de pesos menos de lo necesario.

SIN INVERSIÓN

GRAN DEUDA:

Total: 1,024 MDP POBRE INVERSIÓN PÚBLICA: Total: 21.06 MDP (3.1% del gasto)

el organismo reportó que 665 millones 938 mil pesos fueron deven-

noció la obligación de pago, pero hasta el cierre de diciembre pasado, únicamente se habían

Activistas alzan la voz: “violencia feminicida no baja”

A pesar de que en los últimos cuatro años se redujo el ritmo de crecimiento de muertes violentas de mujeres que se registraron del año 2015 al 2019, activistas advierten que esto no significa que la violencia feminicida haya bajado, solo “no ha crecido al ritmo que traía”.

María de la Luz Estrada Mendoza, quien se desempeña como directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) habló sobre la importancia de que existan programas por parte del gobierno, que verdaderamente ayuden a erradicar la violencia contra la mujer.

Explicó que debido a que las violencias no solo están suscritas en el ámbito familiar, sino en contextos criminales, tendría que contarse con evidencia que pudiera demostrar cómo están impactando las intervenciones gubernamentales, sobre todo porque en materia de seguridad no ha habido un cambio sustancial en comparación con otras administraciones.

“La militarización para nosotros es algo que genera mucho más vulneración a los derechos humanos y las mujeres se encuentran en mayor riesgo. Nosotros no vemos que en los gobiernos de

FRACASA RECAUDACIÓN PROPIA: Total: 411.3 MDP (148 millones menos de lo esperado)

liquidado 556 millones, quedándose más de cien millones como pasivo a proveedores diversos.

BUROCRACIA DORADA

Uno de los principales problemas del organismo es la nómina, un lastre que no se ha podido sacudir y que, por el contrario, tiende a engrosar.

De acuerdo con el reporte financiero 2022, el Oomapasc pagó 234 millones, 246 mil pesos en sueldos y salarios, lo que equivale a un gasto promedio de 410 mil pesos por trabajador (hay 572 activos).

Las carencias presupuestales mencionadas provocan que prácticamente no haya margen para la inversión y obra pública; pese a que los drenajes están colapsados, los cárcamos sobrepasados, la planta tratadora trabajando en sus mínimos y el servicio de agua potable es intermitente en muchas colonias, no hay recurso para ello.

El reporte financiero 2022, obtenido por este diario a través de Transparencia, detalla que únicamente se erogaron 21.06 millones de pesos en inversión pública, lo que significa que poco más de 30 centavos de cada diez pesos se van al gasto para obra.

Corte recibe siete controversias contra ‘Plan B’ de AMLO

Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto eso funcionara”, dijo.

Por su parte, Alma Guadarrama Muñoz, investigadora de la Universidad La Salle, expuso que, en el tema del feminicidio, este delito no se tipifica como debe de ser en muchas ocasiones. “Cuando el mundo regresó a la nueva normalidad volvió a incrementarse el número de feminicidios, sin embargo, hay que tomar en cuenta que en muchas ocasiones no se tipifica adecuadamente el feminicidio y eso se debe a la deficiente capacitación de los ministerios públicos y personal del poder Judicial”.

Luego de que se publicara la primera parte del ‘Plan B’ de reforma electoral impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite siete controversias constitucionales que impugnan las modificaciones a Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El ministro, Alberto Pérez Dayán, fue quien dio entrada a los recursos legales promovidos por municipios de Coahuila, Estado de México y Guanajuato.

En las controversias constitucionales, las autoridades municipales señalan que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, les “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes

Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”.

Las impugnaciones se suman a las controversias constitucionales que promovieron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el municipio de Chihuahua, en la entidad que lleva el mismo nombre, mismas que ya se admitieron a trámite.

Cabe señalar que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, pidió a juzgadores ser prudentes y actuar con

El ministro de la Suprema Corte de Justicia, Alberto Pérez Dayán, otorgó un plazo de 30 días hábiles para que el Congreso de la Unión, la Presidencia de la República y Segob presenten su contestación.

“responsabilidad, sin que esto se confunda con cobardía”.

ESTUDIANTES
‘NOCHE
>Sociales
‘CHECO’ PÉREZ INICIA CON FUERZA: TERMINA SEGUNDO EN BAHRÉIN; RED BULL HACE EL 1-2 >Deportes Pág. 4B
(67% más que todo el presupuesto para 2022)
DEL INSTITUTO LA SALLE, EN CIUDAD OBREGÓN, BRILLAN DURANTE
DE ESTRELLAS’
Pág. 8A
694.8 MDP Gasto aprobado 665.9 MDP Gasto devengado 556.3 MDP Gasto pagado
L LUNES 6.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21725 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

2 LUNES 6 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

a i ias de c i as an con ra arc a una

JAVIER ZEPEDA

El uje o e encuen ra iendo inve i ado por la au oridade

Capturan a supuesto abusador de menores

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, dio a conocer que el instructor de un gimnasio en Hermosillo fue detenido por presuntamente haber abusado de dos menores de edad.

INVESTIGAN EL CASO

Esta persona responde al nombre de José de Jesús ‘N’; la aprehensión de este sujeto fue llevada a cabo durante un cateo en la colonia Las Lomas, derivado de la denuncia presentada por los padres de dos adolescentes de tienen 15 y 16 años de edad.

Según las denuncias hechas a la autoridad, José de Jesús ‘N’ abusó sexualmente de las menores en más de una ocasión, mientras se encontraban al interior de un gimnasio, mismo que está ubicado en la colonia Y Griega, en el municipio ya señalado.

De acuerdo con el órgano procurador de justicia, los hechos ocurrieron entre el mes de mayo, julio y agosto correspondientes al año 2021, así como entre el mes de diciembre de 2022 y enero del presente año.

30

Años es la edad de esta persona del sexo masculino, misma que fue turnada a las instancias competentes.

redacción@tribuna.com.mx

Tanto activistas como familiares de víctimas de la violencia que se vive en México, dieron a conocer que este día emitirán su denuncia en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable por delitos relacionados con el narcotráfico durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Las quejas serán interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR), principalmente por traición a la patria, pues los inconformes aseguran que el exfuncionario mexicano violó el estado de derecho del país, al someterlo al Cartel de Sinaloa.

PANORAMA

Carlos Sánchez, abogado de las víctimas, explicó que este mismo día se solicitará tener un encuentro con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, con el objetivo de que tenga conocimiento de los elementos que existen y puedan trascender en la resolución de los casos. “Vamos a presentar documentos con las firmas de las víctima. García Luna vulneró al Estado

Lo e ie ro del ricolor ro pieron u credenciale

c ivi a a iliare de v c i a denunciar n al e uncionario e icano

El abogado de las víctimas aclaró que se considera traición a la patria debido a que García Luna creó las condiciones para que un grupo criminal desarrollara su actividad delictiva.

Mexicano sometiéndolo al Cártel de Sinaloa”, expresó el abogado.

BUSCARÁN LIBERTAD DE PRESOS También se buscará que se atiendan aquellos casos que involucran a presos inocentes, según lo dio a conocer el abogado.

“Nos dimos cuenta que en un sólo Reclusorio hay 34 personas que fueron

Dos mil militantes del PRI pasan a las filas de Morena

Exmimebros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), emitieron su renuncia al tricolor en el Estado de México, para ingresar posteriormente a las filas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Horario normal regresa a escuelas de nivel básico en Sonora

Por instrucciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), los alumnos de las escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas, recuperarán sus horarios normales a partir de hoy. A través de redes sociales la dependencia informó que las modificaciones que se hicieron a los horarios por las bajas temperaturas ya no aplican, ni en el centro o norte de la entidad, a menos que la Coordinación Estatal de Protección Civil indique alguna recomendación por pronósticos de clima.

Sonora: recurso para becas aumenta casi 30 por ciento

El gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que en comparación con el año pasado, el Programa para Becas de esta entidad federativa operará con un incremento de recursos, equivalente a casi el 30 por ciento.

LOS DATOS

El mandatario estatal detalló que el gobierno invertirá este año un monto de 612 millones de pesos en el programa de becas ‘Sonora de Oportunidades’, recordando que se trata de el programa más grande que ha existido en la historia de la entidad federativa; la cifra señalada representa un incremento del 29 por ciento respecto a los recursos que se destinaron a la operación de este programa durante el año pasado.

Durazo Montaño abundó sobre el apoyo que se dio por medio de este programa a los y las alumnas de los diferentes niveles de escolaridad.

“Más de 87 mil becas fueron entregadas durante el año 2022, gracias a la consolidación del programa de becas más grande en la historia en el estado de Sonora, con el objetivo de brindar recursos económicos a las y los jóvenes de nivel básico, medio superior y universitario”, indicó el mandatario estatal.

5

privadas de su libertad en ese momento por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) y a estos sujetos les hicieron lo mismo que a la francesa, Florence Cassez, a los clientes que representamos los detuvieron en varios puntos”, dijo.

Cabe señalar que Genaro García Luna fue encontrado culpable de los 5 cargos a los que se

enfrentó en Estados Unidos, los cuales están relacionados con el narcotráfico. Las autoridades han revelado que el exsecretario de Seguridad Pública recibía sobornos por parte de la delincuencia organizada a cambio de obtener información acerca de las investigaciones en su contra, así como de algunos otros ‘favores’; ello, al tiempo que se encargaba de ‘garantizar’ la seguridad a los mexicanos.

El un acto fue llevado a cabo en la explanada municipal, donde militantes y consejeros rompieron sus credenciales del tricolor y se colocaron la camiseta del partido guinda, haciendo pública su renuncia.

“Más que a Morena me sumo al proyecto y al liderazgo de Fernando Vilchis Contreras (presidente municipal de Ecatepec, por Morena), a quien considero un hombre con las ideas, los principios y los valores que se requieren para encabezar la transformación de Ecatepec y del Estado de México”, aseguró uno de los militantes y exregidores del partido tricolor en dicho

Madres Buscadoras preparan cuarta brigada estatal de búsquedas

Integrantes del colectivo ‘Madres Buscadoras’ busca llevar a cabo la cuarta brigada estatal de búsqueda, desde el día 10 al 17 de marzo, para lo que solicitan el apoyo por parte de la ciudadanía. El agrupación dio a conocer que durante esta actividad espera contar con la participación de más de 50 personas, quienes ya tienen años buscando a sus familiares que están en condición de desaparecidos.Esta actividad se llevará a cabo en Hermosillo, Guaymas, Nogales y demás municipios.

municipio, Daniel Cruz Martínez.

En sus argumentos, los militantes aseguraron que “fueron muchos años de un trabajo social y político que no fue entendido ni valorado por un partido que hoy claramente ha quedado rebasado, porque ya no supo responder a las necesidades de la gente y que se quedó en el pasado”.

Científicos de Japón se reunirán con expertos en Colombia para analizar viruela del mono

Con el objetivo de continuar trabajando en la definición de protocolos, procedimientos y aspectos éticos en el marco de la vacunación y el estudio previsto para la denominada viruela del mono, científicos de Japón sostendrán una reunión con expertos de Colombia, durante esta semana. Por su parte, el Ministerio de salud confirmó que ya se han iniciado los acercamientos tanto con las secretarías de salud como con algunas organizaciones.

FUENTE: INTERNET

Alfonso Durazo Montaño, agregó que desde el mes de septiembre del año 2021 al mes de diciembre del año 2022, en Sonora se entregaron 76 mil 432 becas a escuelas públicas, mientras que fueron entregadas 10 mil 856 becas a escuelas privadas, alcanzando un monto otorgado de 501 millones 744 mil 130.83 pesos.

Para finalizar, el gobernador en turno de esta entidad federativa mencionó que próximamente se darán a conocer las convocatorias de becas que serán entregadas durante el transcurso del presente año en Sonora, recordando que el objetivo que se tienes es el de “transformar a la entidad desde las aulas”.

l

Más de 87 mil becas fueron entregadas durante el año 2022, con el objetivo de brindar recursos económicos a las y los jóvenes de nivel básico, medio superior y universitario”.

ALFONSO DURAZO

GOBERNADOR

87

Cajeme: asesinan a sujeto en colonia Pradera Bonita

Una persona del sexo masculino fue privada de su vida durante un ataque armado en el municipio de Cajeme, específicamente en la colonia Pradera Bonita; este suceso movilizó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

LO MATAN

Se sabe que este crimen se registró el sábado por la noche, cuando eran cerca de las 20:00 horas, sobre las calles Rancho Saca de Agua y Michoacán, al norte de la Unidad de Seguridad y

Servicios Integrales (USSI) Sur.

La víctima mortal respondía en vida al nombre de Carmelo M.A, quien fue

sorprendido por un sujeto armado y no identificado, mismos que accionaron sus armas de fuego, huyendo posteriormente de la escena del crimen.

Al hacerse el reporte ante la Línea de Emergencia 911, autoridades llegaron al área, asegurándola con cinta, y tomando nota de lo ocurrido.

44
Años era la edad de el ahora occiso, quien fue sorprendido por una persona que se encontraba armada. on o ura o on a o o ernador en urno
Mil becas fueron entregadas a estudiantes de los diferentes niveles de escolaridad, durante el año 2022.
Cargos se le imputaron a Genaro García Luna en Estados Unidos, resultando culpable de cada uno de ellos.
Por lo anterior mencionado, esta persona fue imputada a proceso y debe permanecer actualmente en prisión preventiva, mientras las instancias correspondientes dan seguimiento al caso.

o ue iene con asedio de

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo una reacia lucha con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por designar a ministros que la dirigieran, pero se equivocó y terminó por aceptar su fracaso, aunque, ahora enfoca sus baterías contra la ministra presidenta Norma Piña Hernández. El mandatario nacional propuso a cuatro ministros, con ellos pensaba impulsar una renovación

al poder Judicial, los elegidos fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf.

“A mí me tocaron cuatro, proponer cuatro. No me fue muy bien que digamos, porque mi propósito era: ‘no voy a mandar y ya, porque se debe respetar la independencia del Poder Judicial, pero sí puedo proponer cuatro de once y lograr con ellos impulsar de arriba hacia abajo, aunque no es fácil, la renovación del poder Judicial’. No pude, me

¿QUÉ PASÓ CON NORMA PIÑA?

AMLO afirmó que con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se ha desatado la protección a criminales, muy al contrario de lo que sucedía cuando el ministro Arturo Zaldívar.

Y reiteró: “apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes.

Estaban juzgando a García Luna en Estados Unidos y aquí descongelaban las cuentas de su esposa”.

“Por eso esos amparos constantes. Hay protección, lamentablemente, para los delincuentes comunes y para los delincuentes de cuello blanco, que eran los hijos predilectos del régimen anterior”, dijo.

Pero el tema subió de tono y la ministra recibió amenazas de muerte. Ante ello, la Asociación

Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito condenó los hechos que incitan a la violencia, esto luego de que en redes sociales empezó a circular una amenaza de muerte en contra de Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

de o conan a la ue en rcular n condenta sticia deD e la a a endicial de

En un comunicado, los integrantes del Poder Judicial señalaron: “las y los Juzgadores Federales JUFED reprobamos enérgicamente la publicación que circula en redes sociales, la cual incita a la violencia, atenta contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación”.

equivoqué con los que propuse”, reconoció.

l os que c ió anzó una s fuertes er Judicial difeder del En er do o, do está presuntos ganizada, unes y de

López Obrador lanzó una de las críticas más fuertes, pues que en el poder Judicial no hay cambios, a diferencia del poder Ejecutivo e incluso del poder Legislativo. “En el caso del poder Judicial no ha habido cambios, al contrario, lo que está saliendo es de que se le está dando libertad a presuntos delincuentes, de la delincuencia llamada organizada, delincuentes comunes y de la delincuencia de cuello blanco”.

Q¿QUÉ PROBLEMA HAY CON YASMÍN ESQUIVEL?

Apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes. Estaban juzgando a García Luna en Estados Unidos y aquí descongelaban las cuentas de su esposa”.

CONOCE A LOS INTEGRANTES DE LA SCJN

La ministra Yas pla momento se en

La ministra Yasmín Equivel tuvo problemas porque se le acusa de presunto plagio de una tesis de la UNAM, por lo que en este momento se encuentra solucionando esa situación.

Jorge Mario Pardo Rebolledo

El periódico El País reportó en la semana que la universidad española se desmarcó ya de dicho título, pues directivos de la Complutense han aclarado que Yasmín Esquivel nunca sustentó su tesis doctoral en la casa de estudios española, por lo que no puede ser considerada como una de sus doctoras.

El El P de h su tesis doctor ser co

Norma Lucía Piña Hernández Presidenta de la SCJN Profesora de Educación Primaria. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 1974-1978. Aprobada con Mención Honorífica. Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984).

“A todos los efectos eres doctor por la Complutense cuando has hecho la tesis en la universidad y se ha defendido en un tribunal de la Complutense. En el caso de la ministra Esquivel, la Complutense no tiene nada que ver”, aseguró un portavoz de la universidad madrileña.

Ante ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no va a poder resolver el caso del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel. Así lo ha decretado la jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga, que ha otorgado a Esquivel la suspensión definitiva mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por ministra.

“A todos l cuan d o h d efend i caso d e n ada q ma d ri ell no va la tesis de lic ha decretad a resuelve el

¿QUÉ DICE LA UNAM?

La jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga, ha otorgado a La federal Sandra de Jesús Zúñiga ha a Esquivel la suspensión definitiva mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por la ministra. La UNAM ha dicho que va a aceptar la orden del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa con sede en Ciudad de México, pero que lamenta “la determinación judicial pues retrasa por tiempo indefinido que el Comité Universitario de Ética ppp emita el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos. El Comité ha desarroll trabajo respetando todos los derechos de los exalumnos involu y está por conc

¿QUÉ PASA CON EL PLAN B?

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alberto Pérez Dayán aceptó a trámite la impugnación presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la primera parte del Plan B de la reforma electoral impulsada por el gobierno federal.

De acuerdo con las listas de notificación de la Corte, el ministro dio entrada a la controversia constitucional tramitada por el INE en la que afirmó que las reformas a la Ley General de

Comunicación y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas vulneran sus competencias. El ministro dijo: “el promovente de la controversia sostiene que el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en las porciones normativas que destaca, vulnera las disposiciones 1, 6, 7, 35, 41 y 134

PREPARAN SEGUNDO PAQUETE

La oposición en la Cámara de Diputados y el Senado de la República ya alistan el segundo paquete de Acciones de Inconstitucionalidad que presentarán en breve ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esto luego de que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaran las reformas

restantes del llamado Plan B que empujó Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Mientras, Luis E. Cházaro, coordinador del PRD en San Lázaro, indicó: “Escuchamos el mandato de la gente del pasado domingo. Estamos listos para acudir a la Suprema Corte y presentar el segundo paquete de acciones de inconstitucionalidad.

Promedio 9.6. Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (19771978). Becada por la Secretaría de Educación Pública.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica. Ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho.

Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho de 1979 a 1984. Fecha de Titulación: 16 de abril de 1986, con la tesis: La reclamación electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tesis laureada con Mención Honorífica. Maestro en Derecho de Amparo por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores.

Yasmín Esquivel Mossa Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública; especializada en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano. Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con Universidad Complutense de Madrid.

Alberto Pérez Dayán Cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle, titulándose en 1984 con mención honorífica. Posteriormente, realizó los estudios correspondientes a la Especialidad en Amparo en la Universidad Panamericana y en el Instituto Mexicano del Amparo, y la especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo.

Ana Margarita Ríos Farjat Es abogada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de la cual se graduó con mención honorífica y el primer lugar de su generación, lo que la hizo merecedora al Diploma al Mérito Académico otorgado anualmente en sesión solemne por el H. Consejo Universitario (1996).

Javier Laynez Potisek

Loretta Ortiz Ahlf

Juan Luis González

Alcántara Carrancá

de la Constitución Federal; así como producen una violación directa a las funciones que, como órgano constitucional autónomo, le confiere el texto constitucional, esto es, que el Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia”.

La Ministra es egresada de la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.

Es licenciado y doctor en Derecho por la UNAM (con mención honorífica). Cuenta además con Especialidad en Finanzas Públicas, Maestría en Relaciones Internacionales por la Escuela

n que realiza con fundamenos es como garante, entre otros pios, en la cona en donde la nicación social y propatienen una tante incidencia”.

Fletcher de Derecho y Maestría en Derecho Civil por la Universidad de Barcelona, así como diversos cursos en la Universidad de Uppsala, la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard.

Desde diciembre de 2015 fue ratificado por el Senado como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En enero de 2019 fue designado como Presidente de la Segunda Sala del máximo tribunal, cargo que desempeñó por el periodo de dos años. Es licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana, con Maestría y Doctorado en Derecho Público por la Universidad de París.

Juntos, partidos y sociedad, defenderemos nuestra democracia”.

, y ad, os cracia”.

Luis María Aguilar Morales

Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, de 1969 a 1973; se tituló el 25 de noviembre de 1974, con la tesis Los Alcances de la Fracción XIV del Artículo 27 Constitucional para Efectos del Amparo.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard, de la cual recibió, además, el Certificado en Tributación Internacional. La Fundación Fulbright-García Robles le otorgó una beca para sus estudios de posgrado.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
3 LUNES 6 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA

Pese a brote de gripe aviar, es ‘seguro comer pollo’

Aunque se detectó un brote de gripe aviar en Aguascalientes, el titular del Instituto de Servicios de Salud del estado, Rubén Galaviz afirmó que es seguro comer pollo. Se pusieron en cuarentena definitiva tres granjas . Ante esto dijo: “Ni en la carne, ni en los huevos representan un riesgo de contagio.

Además, es importante darle la certeza a la población de no es mortal, se trata de una enfermedad de tipo respiratorio. La gripe aviar sigue siendo exclusiva de las aves, y si llegáramos a tener casos en humanos, tenemos todas las herramientas terapéuticas para el control”. Galaviz Tristán consideró que en todo caso la gripe aviar podría tener un impacto económico entre la ciudadanía si se determina sacrificar a todas estas aves.

or u e peso e icano ana erreno ren e a d ar

El peso mexicano ha ganado terreno frente al dólar y muchas son las preguntas que se hacen de porqué ha sucedido esto en plena inflación.

La divisa mexicana se cotizó el pasado viernes hasta por debajo de las 18 unidades frente al dólar, colocándose en niveles que no se veían desde abril de 2018.

La moneda azteca se cotizaba en 17.98 unidades por dólar, lo que significa una ganancia de un 0.38 por ciento frente al precio de referencia del jueves.

Con estos datos, el peso mexicano se perfila a cerrar la presente semana con ganancias cercanas al 2 por ciento frente a la divisa verde.

Ante esto, algunos expertos en economía han dado su opinión, tal es el caso de Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis en Monex Casa de Bolsa.

“La divisa mexicana se vio favorecida por un mayor apetito por monedas latinoamericanas debido a que indicadores oportunos continúan mostrando un sólido dinamismo económico al arranque de 2023, pues el PMI de servicios Caixin de China subió a 55.0 puntos en febrero, frente a los 52.9 del mes anterior, lo que refleja el ritmo más rápido de expansión de la actividad desde agosto pasado”.

Crecen las farmacias en pandemia en el país

Debido a la pandemia en el país, las farmacias lograron crecer de manera significativa, de acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), sólo en 2022 abrieron tres mil sucursales de los diferentes formatos: comunitarias, de cadenas o las de tiendas de autoservicio. Se calcula que en el país operan alrededor de 43 mil farmacias, de las cuales 18 mil cuentan con consultorios médicos adyacentes. Antonio Pascual Feria, presidente de la Anafarmex, dijo:

“Con la pandemia hubo una sensibilidad del usuario de ir al médico y atenderse padecimientos, sobre todo aquellos que tenían que ver con las vías respiratorias. (Por esta causa) las farmacias con consultorio tuvieron un crecimiento.

En el mandato de Salinas el valor fue del 35 por ciento de devaluación, con Ernesto Zedillo 190 por ciento, Fox 17.8 de devaluación, Calderón 10.2 de devaluación, Enrique Peña Nieto 55 por ciento y nosotros 10 por ciento de apreciación”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

El peso mexicano recuperará 1.49 pesos en lo que va del año y representará una apreciación de 7.64% respecto al 2 de enero, cuando inició en 19.48 unidades. Este es el panorama que visualizan los expertos en finanzas en México, con estos números.

mayor apetito por riesgo debido a los indicadores económicos positivos en China y a la disminución de la inflación del productor en la Eurozona, así como la debilidad del dólar.

DAVID PÁRAMO IRONIZA SOBRE LA FORTALEZA DEL PESO ESTA

Por medio de un análisis publicado, especialistas de Vector Casa de Bolsa dijeron: “si el tipo de cambio llega a 18.0000 pesos por dólar y si logra romper a la baja, la siguiente zona de piso está en 17.50 pesos. Hay sobreventa extrema y divergencias en indicadores de corto y largo plazo que no apoyan una extensión del descenso, pero lo importante será el rompimiento”.

Por su parte, para Gabriela Siller, economista en jefe en Banco Base, esta situación se da por un

17.98

ganancia de 0.38 por ciento.

leza en su moneda después del dólar. Ha habido una apreciación del peso de poco más del 10 %. Esto no se veía en medio siglo”.

ran jornada ha enido la divi a e icana ren e a la de E ado nido con anancia

2

A su vez, el comunicador y especialista en temas financieros, David Páramo ironizó sobre esta situación en redes.

De manera textual dijo: “Ya hasta en Europa están pensando en dejar el euro y usar pesos. En USA los negocios ya están poniendo letreros que sólo aceptan pesos”.

¿QUÉ DICE AMLO?

Sobre el tema, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo lo siguiente: “México es el país con mayor forta-

Huevo cierra semana en $53 las 18 piezas

La Procuraduría Federal del Consumidor informó que esta semana los precios del huevo blanco se mantuvieron alrededor de los 53 pesos el paquete de 18 piezas, en promedio nacional.

Cabe señalar que el 24 de febrero pasado el paquete de huevo blanco de 18 piezas se vendió en 53.28 pesos a nivel nacional, para el 3 de marzo se observó una ligera baja al llegar a los 53.07 pesos el mismo paquete.

Bajan acciones de Tesla por decepción de inversionistas

Baja el precio de las acciones de Tesla después de que el último plan maestro del fabricante de autos eléctricos revelara pocos detalles sobre los nuevos modelos que impulsaría su próxima etapa de expansión. La cotización de la firma automotriz se ubica en los 188.91 dólares, lo que significa una contracción de 6.84% respecto al cierre del miércoles, con lo que estaría ligando tres sesiones a la baja, con lo que acumularía una pérdida de 9.0%, para colocarse en su nivel más bajo desde el 2 de febrero pasado. Recientemente se informó que una de las claves para aumentar su capacidad de producción se encontrará en la primera megaplanta de Tesla en América Latina, que se construirá en el estado de Nuevo León, al norte de México y cerca de Estados Unidos.

Para muestra un ejemplo, en La Comer Satélite,

Naucalpan, Estado de México en 49 pesos, en Soriana Híper Mitras Norte, Monterrey en 49 pesos, mientras que en Soriana Súper Jardines del Bosque, Guadalajara Jalisco en 50.83 pesos y en 47 pesos en Bodega Aurrera Express Centro en Puebla.

El 2 de marzo pasado, en Sumesa de Arboledas, Atizapán, Estado de México, se vendió ese paquete en 46 pesos por 18 piezas, es decir, siete pesos por debajo del promedio nacional, dijo la Profeco en un informe.

CFE tendrá servicios para mayoristas de telecomunicaciones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá ofrecer servicios mayoristas de telecomunicaciones fijas de carácter comercial.

Esto luego que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le otorgara una concesión.

“Con esta resolución se atiende lo establecido en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones en la que se

prevé la existencia de redes mayoristas, se inserta un nuevo competidor en este mercado que pondrá a disposición su red de transporte”, informó el IFT en un comunicado.

Y agregó a la explicación que dio: “Se favorece el uso compartido de la infraestructura para facilitar que más prestadores de servicios de telecomunicaciones lleguen a un mayor número de locali-

Y agregó: “en el tema de las remesas, agradecemos infinitamente a los paisanos que viven en Estados Unidos y que mandan dinero a sus familias en México. El año pasado cerramos en 58 mil 510 millones de dólares en ese rubro, también un récord. En este mes estimamos que llegarán a 4 mil 340 mdd”.

Entre las divisas más apreciadas hoy son: el won surcoreano con 1.08%, la rupia india con 0.75%, el peso colombiano con 0.43%, el franco suizo con

on vario lo ac ore que han hecho que la oneda a eca e ue re uer e en e o d a

Por ciento serían las ganancias que podría tener el peso durante esta semana frente al dólar.

0.40%, el yen japonés con 0.38%, la libra esterlina con 0.35% y el peso chileno con 0.34%. Pocas divisas pierden terreno, destacando: el florín húngaro con 0.46%, la corona checa con 0.28%, la lira turca con 0.21% y la rupia de Indonesia con 0.13%.

Es importante destacar que los valores de la divisa mexicana se comparan con el crecimiento del won surcoreano con 1.08%, la rupia india con 0.75%, el peso colombiano con 0.43%, entre otras monedas internacionales que se han apreciado frente al dólar.

Con todos estos datos, los especialistas pronosti-

53

Pesos en promedio está el precio de una cartera de 18 huevos a nivel nacional.

46

Pesos se ha encontrado el precio del paquete en algunas partes de la zona dentro del país.

can que el peso mexicano cierre la presente semana con ganancias de hasta el 2 por ciento frente a la divisa americana.

GRAN AVANCE

La moneda nacional ha mantenido una apreciación de 0.71% desde el pasado jueves, cuando el Banco de México cerró la cotización de la divisa estadounidense en 18.12.

Al cerrar por debajo de los 18 pesos, el peso mexicano recuperará 1.49 pesos en lo que va del año y representará una apreciación de 7.64% respecto al 2 de enero, cuando inició en 19.48 unidades.

El dólar retrocedía y parecía registrar más pérdidas con las principales divisas del mundo, operadores trataban de calibrar el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.

Bajan apoyos para gasolinas en el país

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que bajará el apoyo para las gasolinas, mientras que subirá el del diésel.

La gasolina Magna tendrá un monto de cobertura de 42.73 por ciento para esta ocasión, desde el 43.04 por ciento que registró la semana previa.

Por este concepto, conductores pagarán una cuota de 3.38 pesos por litro de gasolina ‘verde.

La ayuda fiscal descendió para la gasolina

Premium, el cual queda en 18.13 por ciento, el más bajo de todos, desde el 28.01 por ciento de la semana anterior.

Así automovilistas pagarán 4.09 pesos por litro por este concepto.

Se favorece el uso compartido de la infraestructura para facilitar que más prestadores de servicios de telecomunicaciones lleguen a un mayor número de localidades del territorio Nacional.

dades del territorio nacional, incluso aquellas donde la oferta de servicios actual es poca o nula, fomentando el despliegue de redes”.

FE endr capacidad de vender a o ra ir a de eleco unicacione lugares donde no existe conectividad o es baja, pero también será un complemento para la red de Altán Redes, lo que significará más competencia en el ramo para que haya más opciones.

En otras palabras la CFE tendrá capacidad de vender a otras firmas del sector telecomunicaciones, por lo que estas podrán extender sus servicios a

IFT COMUNICADO

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Unidades se cotizó la moneda mexicana este viernes, lo que significa una
4 LUNES 6 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA

de Consejo

César Tovar Longoria

COROLARIO

r uro alle ero

Lo sucedido en el CBTIS 37 de Ciudad Obregón, balacera a plena luz del día enclavada en una zona de alta densidad de población y cientos de alumnos en el interior y llegando, muestra hasta qué grado ha llegado la delincuencia, que han roto códigos, pactos, y sigue poniendo en riesgo la vida de una sociedad civil, jóvenes, familias, niños, por sus pleitos internos por controlar la plaza. Y ahí están los videos, todo quedó registrado, alumnos corriendo, ocultándose, el “pecho a tierra”, las familias alrededor de la escuela a resguardo, gente en crisis, la barbarie, y luego el alcalde Javier Lamarque con su narrativa de siempre y que solicitará a la Mesa de ¿Seguridad? más elementos. ¿Para qué? Hay miles de elementos desplegados entre Obregón y Guaymas ¿Qué resultados han dado? Nada, nulos, solo filtros y andar recorriendo calles, pero de servicios de inteligencia, de contraatacar al crimen organizado, nada ¿Algún detenido?

¿Pero qué tal el crimen uniformado? Y ahí está lo sucedido en Caborca, par de elementos de la Guardia Nacional inhalando sustancias prohibidas ¡ Y son los que deben cuidar a la sociedad, e ir detrás de delincuentes? ¡¿Así cómo pues!? ¿Cuántos más elementos como estos?.

Lo ocurrido afuera del CBTIS nos demuestra también que se está terminando la capacidad de asombro, un tipo, recargado en un poste, viendo la balacera, y luego la ciudadanía acercándose al automóvil donde estaban en su interior los ejecutados, filmando, tomando fotos, contaminando el área para periciales, que para maldita cosa sirven por cierto, no resuelven, ni detienen a nadie.

¡Ah! después de los hechos el comunicado de la FGJES señalando que los tipos eran delincuentes, unas fichas, y que tenían órdenes de aprehensión, entonces ¿Por qué andaban sueltos? ¿Para que esta la AMIC?

¿Qué hacen sus agentes en el municipio?

¿Están arreglados $$$ o qué? maldita impunidad, y la sociedad, sectores, pagando platos rotos.

Y ese día de la balacera en la escuela, en la capital la Secretaria de ¿Seguridad? Dolores

Del Río, con la narrativa, igual que, Lamarque, que la incidencia de delitos dolosos a la baja, feminicidios, Etc.… mientras, decenas de muertas en el sur, de jóvenes desaparecidas, esos son datos duros, la realidad, que los rebasa, pero no lo aceptan.

¿Qué sigue después de lo del CBTIS? ¿Dónde será el siguiente ataque armado que pondrá en riesgo a inocentes? No lo quisiéramos, pero factible que suceda, la delincuencia no tiene consideración, piedad, nada, de la gente, más que sus intereses, como lamentable que haya “crimen uniformado” que los apoya.

Y ahí está el ejemplo de los policías municipales, los buenos, quienes tuvieron que protestar ante la situación que viven, y Lamarque no tuvo de otra más que recibirlos y comprometerse a cambiar esa situación que afecta a la población, a sectores, una policía sin equipo, sin condiciones optimas ¿Cómo enfrentar a gente con armas de grueso calibre?

Por cierto, ¿cómo es posible que haya tantas armas en Obregón y circulen libremente por las calles de la ciudad y Lamarque soñando que Elon Musk, dueño de TESLA, ponga una de sus fábricas de baterías para automóviles eléctricos, pues tendría que llegar una cuyo componente, como hoy, sea a base de plomo…porque en, Obregón ¡sobra!

¿QUÉ PASÓ FISCAL?

Pues vaya giro que le quiso dar la fiscal, Claudia Indira Contreras, al caso del cliente asesinado en Bar de Hermosillo en donde fueron vinculados a proceso el Gerente y un guardia.

La versión, primera y recurrente en Bares, por cierto, es que te “inflan” la cuenta, a lo que se negó el hoy occiso, y lo agarraron a palos, lo mataron y lo tiraron en el estacionamiento.

Luego sale Claudia Indira llevándole contras, incluso al Gobernador Alfonso Durazo, cambiando la versión de que el cliente no se quiso ir con el Gerente, y empleados, me imagino a seguir la “fiesta” ¿Cómo? ¿Qué pensarán los familiares del asesinado? Es un insulto esto.

CAMBIO LEY

A raíz de este lamentable hecho, en el que se deslindan los dueños del Bar, creo no son responsables de actos de gerentes, empleados, que se confabulan, habrá cambios en la Ley de Alcoholes, lo que parece bien. Se debe cuidar el tipo de gentes que se contratan guardias privados y más vigilancia de autoridades a la hora de cierres, más presencia de inspectores policías, para dar tranquilidad sobre todo a mujeres, más proclives a actos de acoso, incluso que les metan sustancias en bebidas, lo que ya ha sucedido un “modus operandi” que no se daría, si no hay colusión de empleados. Que los cambios que se haga en la Ley, en Dirección de Alcoholes, sean con más restricciones, lo necesario, no se trata de cerrar fuentes de empleo, pero sí de dar tranquilidad a clientes y familias.

¿CAMBIA DE SEDE UGRS?

Pues con la novedad de que donde están las instalaciones de la UGRS, muchos años ahí, pues que la quieren llevar a Terrasol, donde están donde están los corrales de engorda, salida a Sahuaripa.

¿Y esto? porque al Gobierno de Sonora le gustó la ubicación para hacer un Centro de Convenciones ¿Qué no hay otro lugar y prioridades?, pero como está metido un “coyote” y un personaje cercano a funcionario, quienes son los que le están comprando terrenos al General Rafael Ojeda, el titular de SEMAR, pues uno entiende.

Aquí el detalle es saber si el gremio ganadero de Sonora está de acuerdo, las instalaciones de la UGRS, son un patrimonio de todos ellos y deben ser consultados y llevar esto a una asamblea general, si siguen estas negociaciones, de la que seguramente no están enterados. Aunado a esto, hay otro problema, hay créditos bancarios con FIRA, que vienen de tiempo, no se han liquidado y están avalados por activos de la UGRS, así que nada fácil, y pues enterados señores ganaderos, de la intención de Palacio y del Sub Secretario ¡perdón! dirigente de la UGRS, Juan Carlos Ochoa.

PATO Y ROGELIO

Hace unos días sostuve, junto con otros columnistas, un par de reuniones, una con el diputado de MC Ernesto De Lucas y otra con el dirigente del PRI Rogelio Díaz Brown. En la primera, con el “Pato”, este señaló que el PRI vale 190 mil votos, PAN, 97 mil, MC 79, y que están trabajando para ser la primera minoría en el 2024, que saben en qué municipios y diputaciones pueden ser competitivos y ganar, de hecho, él ya esta decantado para candidatura al Senado y también cuestionó por qué PRI y PAN tienen que ir en Alianza y no solos.

Y días después, en encuentro con Rogelio, señaló ante cuestionamiento de lo señalado por el “Pato”, que según sus encuestas PRI vale entre 16 y 17 %, PAN 8%, y que MC tenía 4 %, pero que con la llegada de De Lucas y Natalia Rivera bajaron a 2%, y pues el “Pato es el Pato” ustedes ya lo conocen, subrayó. En fin, dimes y diretes, solo el tiempo, los perfiles que manden para la batalla electoral del año que entra, en donde MORENA lleva ventaja, es gobierno y tiene la chequera, se sabrá.

Y precisamente esta semana MC, ya destapó a Natalia Rivera para contender para la Alcaldía de Hermosillo, sin duda una mujer

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

preparada, buena para señalar, debatir, siempre con argumentos sólidos, como lo demostró una vez más esta semana, cuando debatieron sobre el PLAN B del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero MC , incluso MORENA, tendrán un contendiente muy fuerte, consolidado ante la población, y que hoy por hoy, es el mejor activo del PAN y PRI, el Alcalde Antonio Astiazarán, quién seguramente irá por la reelección y tendrá un escenario a favor, con una ciudadanía contenta, satisfecha, reconociendo que hay problemas, pero está viendo obras, máquinas trabando por todos lados….lo que no vemos en el sur. La transformación de la capital ahí está a la vista de todos; reparando calles, iniciando obra casi todos los días, mejorando la movilidad en vialidades, sentando las bases de un municipio sustentable, ahí están las patrullas eléctricas, equipo para servicios públicos, de gas y eléctricos, paneles solares, un programa que cada día involucra a más familias. Acaba de iniciar la obra de un paso a desnivel, que a 60 años de construcción, se había convertido en un problema de vialidad y drenaje colapsado, bueno, pues será totalmente renovado; en altura, 3 avenidas, ciclovía, replantar árboles, y el drenaje, una inversión de 64 millones, al igual que el inicio de reparación de la Reforma, otra importante rúa, que le urgían trabajos para mejorar la movilidad

Esto me hace recordar el paso a desnivel del Plano Oriente, que cada año en las lluvias, se anega de agua, es un problema para la población, y ahí andan con maquinas de rebombeo, y pensar que la obra de remodelación de ese paso estaba contemplado en el proyecto de remodelación de la Jalisco y sufragio por parte de la Constructora de Puebla ESNEA, pero se robaron el dinero…y no les pasó nada, de hecho, el funcionario de la SCT, sexenio de Enrique Peña Nieto, que les asignó y supervisó, vive en… ¡España!

DRENAJES

A propósito de drenajes, TRIBUNA, ha documentado en varios reportajes el estado en que se encuentran el de Obregón, Navojoa y Guaymas, con una población harta, cansada, de ver correr aguas negras en sus colonias y el grave problema de salud pública En redes sociales se ve, queda registrado por ciudadanos, periodistas, en el Puerto, arreglaron una avenida, carpetearon, y no terminaban de sellar, ya brotaban aguas negras, hasta en la misma Colonia Miramar, esta semana, trono tubería, y a brotar aguas negras, y así un sinfín de Colonias. En Navojoa hay un serio problema que vienen arrastrando por años y el organismo operador no resuelve, ¡Ah! Pero ahí andan perdidos varios millones, y la hoy ex Tesorera del fallecido Alcalde, Mario Martínez ¿La van a requerir? ¿Qué hará el Alcalde y la Contraloría? Desafortunadamente la enfermedad del extinto Alcalde abrió cotos de poder y le encajaron la uña al presupuesto, coludidos con empresarios, ahí está el caso de los 17 cruceros, mala calidad ¿Habrá castigo? O le hará de tapadera el Alcalde, Jorge Elías Retes, ya lo veremos. Y en Obregón, al estilo de, Javier Lamarque con su narrativa, al igual que la inseguridad, quejándose de “sabotaje” ciudadano, porque se encuentran de todo, y eso hace que se colapse, no, Alcalde, en todos los drenajes, hay de todo, lo que no hay en el municipio, es inversión, un OOMAPASC, ineficiente, con una cartera por arriba de 1400 millones de pesos, y que no baja. Pero sí, que tal para crear empresas fantasmas, para cobrar buenos “moches” desde el trienio pasado con Sergio Pablo Mariscal, y que siguió con Lamarque con EROAGUA, hasta que por fin, tuvieron que cortar con eso, que solo sirvió para que funcionarios, ex funcionarios, se echaran sus buenos millones a la bolsa…mientras la ciudadanía,

teniendo que aguantar pésimos servicios, y no, Alcalde, no le caes mal a la Senadora, Lilly Téllez, solo te hizo señalamientos directos a tu administración.

LLEGAN MÁS ASPIRANTES

Anduvo por Obregón la “corcholata” del Secretario de Gobernació, pero con acarreados y uso de recursos públicos; por ahí y en Hermosillo, la Senadora Lilly Téllez, en eventos con militantes, sociedad civil, empresarios…y sin ningún camión afuera o carrito de “Dogos”.

Mañana lunes llega, Beatriz Paredes, sin lugar a dudas una mujer con gran trayectoria política pero ¿Es la indicada para candidatura presidencial? ¿Saldrán a votar los millones de jóvenes, mujeres, entre 18 y 35 años, quienes en sus manos, votos, está el futuro del país?. Ahí viene, Miguel Mancera, Senador PRD y ex Jefe de Gobierno, ya hay espectaculares de, Claudia Ruiz Massieu ¿Son los indicados? ¿Despiertan entusiasmo ciudadano?

Juzguen ustedes

COLOSIO

Quien mandó señales, levantó la mano, al señalar que si hay una alianza, un buen frente opositor, podría entrarle, que no milita en, MC, pero se siente a gusto ahí, es, Luis Donaldo Colosio Riojas NO sé cómo le cayó esta declaración a, Dante Delgado, pero por lo pronto el PAN, de Nuevo León, le tomo la pablara a este joven, Alcalde de Monterrey, que el año que entra tendrá 39 años, un político disruptivo, que la marca lo dice todo, COLOSIO, hijo del malogrado ex candidato presidencial, asesinado cobardemente en, Lomas Taurinas.

Sería un ejercicio interesante, no sé si ganaría, porque partido, pero sería competitivo, despertaría entusiasmo, como, Fox en el 2000, y por cierto, en el hipotético caso de una candidatura presidencial de, Colosio Riojas ¿Qué actitud tendría el Gobernador, Alfonso Durazo?

MARCELO Reunión ayer sábado con el diputado, Alfredo Porras, enlace en, Sonora, de otra de las “Corcholatas”, el Canciller, Marcelo Ebrard, quien señaló que han recibido piso parejo por parte del Gobernador, Alfonso Durazo, y según sus datos, está arriba de, Claudia Sheibaum, que como todos saben, hay “cargada” a favor de ella, y es la favorita de AMLO.

En lo personal, creo que de los aspirantes de, MORENA, es el que mejor verían clases empresariales, ciudadanos, incluso, Gobernadores de oposición, señaló que , Ebrard, lleva buena relación con el Gobernador de, Nuevo León, Samuel García, quien habló bien de él de cara a la decisión que tomo, Elon Musk, de poner Fabrica de TESLA en, Monterrey.

Ebrard, creo, no tiene ese ADN de izquierda radical, como Adán Augusto o Sheibaum, y pues según, Porras, confían en las encuestas “espejo” que le darán la candidatura a, Ebrard ¿Las respetará AMLO?.

BRASIL, PARALIZA EXPORTACIONES, CARNE…Y ENTRA A, MÉXICO. Brasil, el mayor exportador mundial de carne, paralizo exportaciones el pasado jueves, ante casos de enfermedad; encelofatía, China, cerró sus puertas, un duro golpe para frigoríficos del mundo; JBS, Marfing Global Foods, Minerva, entre otros, las acciones de empresas cárnicas se desplomaron. Mientras, SENASICA, dirigida por un joven burócrata, Francisco Elizalde, firmó documentos entrada a, México, carne brasileña, a partir del pasado 27 de Febrero, duro golpe al sector agropecuario y salud de los mexicanos.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com

Twitter; @ABN58

p n n
Escanea para más información en la web 5 LUNES 6 DE MARZO DE 2023

ria o i o a i duran e u vi i a al i io del acciden e de rene

Primer ministro griego pide perdón

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, pidió perdón a los familiares de los 57 fallecidos en la peor tragedia ferroviaria del país, donde este domingo se produjeron nuevas manifestaciones que derivaron en altercados.

PIDE PERDÓN

“Como primer ministro, les debo a todos, pero sobre todo a los familiares de las víctimas (pedirles) perdón”, escribió el dirigente en un mensaje a la nación.

“En Grecia, en 2023, no es posible que dos trenes circulen en sentido contrario en una misma vía y que nadie se dé cuenta”, agregó en su mensaje, publicado en Facebook.

“No podemos, no queremos y no debemos escondernos detrás del error humano”, imputado al jefe de estación, dijo Mitsotakis.

Unas 12 mil personas, según la policía, se congregaron el domingo frente al Parlamento, en Atenas, en unas protestas convocadas por estudiantes, trabajadores ferroviarios y funcionarios públicos. Los manifestantes, con pancartas en las que se podía leer “Abajo los gobiernos asesinos” y “no fue un error humano”, lanzaron al cielo cientos de globos negros,

Vassilis Samaras, jefe de estación en Lárisa, fue señalado como responsable del desastre y comparecía ante la justicia, donde puede ser imputado por “homicidio involuntario por negligencia”.

57

Personas son las que fallecieron en el percance que involucró a dos trenes. en memoria de las víctimas el accidente. “Sentimos una rabia inmensa”, dijo a AFP Michalis Hasiotis, presidente de un sindicato de expertos contables, que se sumó al cortejo. “El interés por las ganancias, la falta de medidas para la protección de los pasajeros condujo a la peor tragedia ferroviaria en nuestro país”, afirmó. Manifestantes lanzaron cócteles Molotov y la policía respondió con gases lacrimógenos y granadas ensordecedoras, reportaron periodistas de AFP.

ina oluar e ue ci a da por la Fi cal a de er para in erro arla

acuerda pro e er biodi ersidad arina

Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordaron en tratado para proteger la vida en alta mar, siendo un paso largamente esperado, porque de acuerdo a grupos ecologistas, ayudará a revertir la pérdida de biodiversidad marina y a garantizar el desarrollo sostenible

La Convención de Naciones Unidas sobre la Ley del Mar entró en vigencia en 1994, antes de que la biodiversidad marina fuera un concepto consolidado.

OPORTUNIDAD ÚNICA

El marco actualizado para proteger la vida marina en las regiones fuera de las aguas bajo soberanía nacional, conocidas como alta mar, llevaba más de 20 años en negociaciones, pero los esfuerzos anteriores de alcanzar un acuerdo se habían estancado de forma reiterada. El acuerdo unificado se consiguió el sábado por la noche.

“Sólo tenemos dos grandes elementos globales en común: la atmósfera y los océanos”, dijo la bióloga marina de Georgetown Rebecca Helm. Aunque los océanos podrían llamar menos la atención, señaló, “proteger esta mitad de la superficie de la Tierra es absolutamente crucial para la seguridad de nuestro planeta”.

Ahora que el esperado tratado se ha finalizado, "esta es una oportunidad de una vez por generación para proteger los océanos, una gran victoria para la diversidad", afirmó Nichola Clark, experta en océanos de Pew Charitable

Supone que todas las actividades previstas para alta mar deben ser revisadas, aunque no todas pararán una evaluación completa. Este acuerdo ayudará a los diferentes tratados regionales para poder abordar las amenazas y preocupaciones entre especies”.

Trusts y que observó las conversaciones en la ciudad de Nueva York.

El documento creará un nuevo organismo para gestionar la conservación de la vida oceánica y establecer zonas protegidas en alta mar. Y Clark señaló que eso es crucial para conseguir la reciente promesa de la Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas de proteger el 30 por ciento de las aguas del

Investigan a presidenta de Perú por muertes en protestas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será interrogada el martes en persona por la fiscalía en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes en las protestas contra su

gobierno, informó el domingo la defensa de la mandataria. Boluarte tiene ‘toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto, dijo su abogada defensora

e e pera que con e e ra ado e lo re renar rever ir la de radación en lo oc ano

La adopción formal también sigue pendiente, con numerosos conservacionistas y grupos ambientalistas que prometen observar de cerca la implementación del acuerdo.

planeta, además de la tierra, para conservación.

Muchas especies marinas -como delfines, ballenas, tortugas marinashacen largas migraciones anuales que cruzan fronteras nacionales y alta mar. En el pasado, los esfuerzos para protegerlas -y a las comunidades humanas que dependen de la pesca o el turismo asociado a la vida marina- se han visto

Kelly Montenegro al diario El Comercio. ‘Si la fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial’, agregó al diario El Comercio. ‘Nosotros vamos a cumplir con todo lo que disponga el Ministerio Público’, dijo la letrada. Boluarte había dicho el viernes que ‘yo estaré asistiendo con sumo agrado para contes-

entorpecidos por un confuso mosaico de normas dispares entre los países. Hace mucho que las zonas de alta mar sufren explotación por la minería y pesca comercial, así como contaminación de plásticos y productos químicos. El tratado también sienta las bases de los estudios de impacto ambiental para actividad comercial en los océanos.

tar las preguntas que me hicieran’. La fiscalía inició el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de ‘genocidio, homicidio calificado y lesiones graves’ durante las manifestaciones antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Enfrentamiento

entre

Armenia y Azerbaiyán deja cinco muertos

Un enfrentamiento en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, en la zona en disputa de Nagorno Karabaj, en el Cáucaso, dejó al menos cinco muertos este domingo, informaron fuentes oficiales.

VIEJAS RENCILLAS

Los dos países se han enfrentado en dos guerras que dejaron miles de muertos por el control de este enclave donde la población es predominantemente armenia.

“Un grupo de sabotaje de las fuerzas armadas azer-

oldado ar enio pa rullan en la on a a

baiyanas abrió fuego contra el vehículo del Departamento de Pasaportes y Visados de la policía (…) murieron tres

agentes”, declararon el domingo las autoridades separatistas proarmenias. Por su parte Azerbaiyán, desmintió esta versión

1920

Inició el conflicto entre estos dos países, cuando el territorio fue asignado a Azerbaiyán.

afirmando que sus fuerzas intentaron detener unos vehículos que transportaban armas cuando se produjeron disparos contra sus militares. El ministerio de Defensa de Azerbaiyán declaró que dos soldados de sus filas “se convirtieron en mártires”. Desde diciembre, una ruta estratégica que une Armenia con Nagorno Karabaj, conocida como el corredor de Lachin, está bloqueada por activistas azerbaiyanos que afirman protestar contra las minas ilegales en la región.

Otro tren de carga de Norfolk

Southern se descarrila en Ohio

Unos 20 de los 212 vagones del tren además de cuatro camiones cisterna, se descarrilaron alrededor de las 16:15 horas en Springfield Township, a unos 74 kilómetros de un parque empresarial, al oeste de Columbus, informaron autoridades del condado de Clark.

Incendio alcanza abarrotado campo de refugiados en Bangladesh

Un enorme incendio arrasó el domingo un campo de refugiados abarrotado de musulmanes rohingya en el sur de Bangladés, dejando a miles sin hogar, dijeron un oficial de bomberos y Naciones Unidas. No se reportaron víctimas inmediatamente en el campamento de Balukhali en el distrito de Cox's Bazar, dijo Emdadul Haque, un oficial del servicio de bomberos. Más de 1 millón de refugiados rohingya han huido a Bangladesh desde Myanmar durante varias décadas.

STAFF
JESSICA BATTLE WFN
redaccion@tribuna.com.mx
6 LUNES 6 DE MARZO DE 2023 MUNDO
ile de e pecie han ido a ec ada a lo lar o de lo a o por la depredación

ran oc e de s re as en e ns i u o a a e

anda i iriche o ró u alen o en la velada STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Una velada de grandes emociones es la que vivieron los alumnos del Instituto La Salle, con su gran ‘Noche de Estrellas’.

El tradicional evento se realizó el pasado 28 de febrero, en el gimnasio de dicho plantel educativo.

El show de entretenimiento entre sus objetivos primordiales, tiene el fomentar el desarrollo cultural y artístico de todos los participantes, a través de un espectáculo.

Diferentes estudiantes del Instituto La Salle, plantel Ciudad Obregón, se encargaron de elegir a su cantante o artista favorito, y simular cada uno de sus

famosos pasos en el escenario que se montó en el gimnasio.

Grandes nombres como los de Lady Gaga, Timbiriche, RBD, Ariana Grande, Banda MS, Harry Styles ,entre otros, fueron los que se presentaron el pasado 28 de febrero en el evento ‘Noche de Estrellas’.

Además de los múltiples alumnos del Instituto La Salle, personalidades de la escuela, y también padres de familia, fueron testigos del majestuoso espectáculo que se vivió.

Hay que recordar, que La Salle se caracteriza por realizar eventos culturales, que permite desarrollar a sus jóvenes estudiantes en diferentes áreas.

El ar i a del o en o i arrap no pod a al ar en el e cenario

arr le llenó de e ocione la arena Lad a a hi o una ran pre en ación

Fa ilia o a ar ne o avarro acudieron al even o

Fa ilia re rredondo di ru aron del alen o de lo e udian e

ónica a a raciela aniel ue ron e i o del a ulo o e pec culo

o de in e ran e de

a ilia re rredondo

la
8 LUNES 6 DE MARZO DE 2023 SOCIALES
e

c i is as piden apo o para e resca e de ani a es ca e eros

La falta de apoyos y donaciones para la esterilización y control de la población de animales en situación de calle frena a los diferentes activistas animales, para disminuir la problemática que, de acuerdo a los activistas, deriva en una sobrepoblación he incremento de reportes de maltrato animal.

Lucía Cerecer, administradora de la Asociación Civil de rescate animal ‘Naricitas Frías’, explicó quealoanteriorsesumala falta de conciencia por parte de los dueños de mascotas, derivando en que cada vez existan menos mascotas esterilizadas y mayor población de animales en situación de calle, lo cual influye en la constante presencia de enfermedades como la rickettsia.

AUMENTO DE RIESGO

Daniela Olvera, médico veterinario, declaró que los reportes más comunes en las últimas semanas son los de condiciones insalubres en el lugar asignado para las mascotas, así como desnutrición y golpes, lo cuales han aumentado en un aproximado del 10 por ciento, recibiendo a la semana cerca de 20 reportes.

“Cuando nos reportan o acuden con una mascota en mal estado por maltrato, aviso a las agrupaciones de rescatistas, pero también la falta de espacio impide atender cada uno de los reportes, lo cual evidencia la falta de acciones por parte de las autoridades, así como la poca cultura en el tema de protec-

ción animal de la ciudadanía, como el vacunar y esterilizar a sus mascotas”, declaró.

Añadió que el mayor problema que se reporta en cifras elevadas es el de

Bienestar Cajeme anuncia beneficios

Con la finalidad de evitar aglomeraciones y facilitar la administración del recurso de los beneficiarios de los programas para el Bienestar, Bernabé Arana, delegado de la dependencia en la región, informó que a través de una aplicación para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles se puede consultar su saldo, así como mediante llamada telefónica.

“Esto representa un paso importante para brindar mejor atención, principalmente a los sectores más

Muchos dueños, en lugar de invertir un poco en realizar la esterilización prefieren abandonar a sus mascotas cuando ya no quieren o pueden cuidarla, lo cual termina en mayor número de animales en situación de calle”.

c ivi a advier en que ucho due o en lu ar de inver ir en reali ar una e erili ación pre ieren a andonar a u a co a

El Centro de Control y Atención Animal, dio a conocer que cuando capturan a un perro se tiene 10 días en observación, posterior a eso, lo esterilizan, vacunan y desparasitan.

10 Camadas

3 a

“La gente aún espera que los activistas se encarguen de la problemática, pero al hacer estas acciones con recursos propios no contamos con la capacidad, las campañas de esterilización de mascotas no reflejan una solución al no contar con voluntarios que lleven perros callejeros a realizarse la operación, por lo cual debemos de buscar mayor concientización en el tema”, finalizó.

El problema de perros callejeros es que son un peligro tanto de sanidad como seguridad; algunas jaurías pueden llegar a causar daños a personas, accidentes viales y además sus desechos fecales pueden ocasionar daños a la salud pública”.

maltrato por abandono, el cual detalló que ya se considera como una infracción al reglamento de la policía, pero la falta de denuncias dificulta que se pueda actuar para disminuir el problema.

Por su parte, el rescatista Humberto Ayala, declaró: “Aún hace falta mucho trabajo en conjunto entre las organizaciones que se encargan del rescate de

animales y las autoridades, nosotros buscamos concientizar a la población para operar a los animales, y cuando no tienen recursos o son animales callejeros, tratamos de cuidarlos, hasta que el animal se encuentre bien; pero seguimos viendo que existe una negativa por parte de la sociedad en querer esterilizar”.

Agregó que otra de las problemáticas que sufren las fundaciones de rescate animal, son los gastos de alimentación de los animales por lo cual exhortó a la sociedad a involucrarse más en el tema.

De acuerdo con lo señalado por los diferentes colectivos de rescate animal, en Ciudad Obregón se tiene un promedio de 15 a 20 reportes semanales de mascotas que han sufrido de algún tipo de violencia o maltrato por parte de sus dueños.

vulnerables, ya que además de poder consultar el saldo, la aplicación del Banco del Bienestar permite revisar los movimientos de la cuenta sin necesidad de acudir a alguna de las sucursales de la institución. A futuro, se tiene contemplado agregar otras funciones en beneficio de los usuarios”, declaró Bernabé Arana.

El funcionario añadió que, para consultar el saldo del plástico, una vez que se recibe la tarjeta y de una manera más sencilla, también se podrá realizar una

E a nueva herra ien a re uer a lo ene icio a lo ene iciario

llamada telefónica al número 800 900 2000; recordando que los adultos mayores que se encuentren interesados en ser parte del programa deberán cumplir con algunos requisitos como el de tener 65 años o más, así como presentar la documentación necesaria al momento de realizar la inscripción.

9

Sucursales del banco del Bienestar se contemplan para la totalidad del municipio de Cajeme.

68

Bancos de Bienestar se han instalado en la entidad de acuerdo a lo anunciado por el gobernados Alfonso Durazo.

Vecinos de la colonia Municipio Libre reportan drenaje colapsado

Señalando que pese a haber reportado en varias ocasiones la presencia de aguas negras, causa de un drenaje colapsado sobre la calle Profesor Rafael Ramírez, en su cruce con Carlos M. Calleja, de la colonia Municipio Libre, vecinos de este sector solicitan la pronta intervención de las autoridades, pues presentan serias afectaciones.

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

HUMBERTO AYALA RESCATISTA DANIELA OLVERA VETERINARIA 47 Perros agresivos fueron atendidos por el Centro de Control y Atención Animal de Cajeme durante 2022. de entre 10 cachorros puede tener una hembra de perro o gato en su vida. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx Lo ani ale callejero e n e pue o a con raer en er edade
re n
9 LUNES 6 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

ic e sia a ena a de nue o a a o oa

La Secretaría de Salud Pública en Sonora, a través de su informe epidemiológico de Rickettsiosis, señaló que el municipio de Navojoa ya cuenta con un caso de rickettsia, una enfermedad que provocó la muerte de 10 navojoenses durante el año pasado.

Sonora ocupa el primer lugarenMéxicoconmayor número de casos registrados de rickettsia, por encima de Baja California, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, respectivamente. Sin embargo, ante la llegada de la temporada de calor, la situación pudiera empeorar.

LOS CASOS

En los últimos siete días, la Secretaría de Salud Pública estudió cinco casos sospechosos de la Fiebre Manchada por Rickettsia

u oridade u can re ca ar el en ro de ención ni al rickettsii (FMRR) transmitida por garrapatas; de los cuales, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sineva) confirmó tres casos y dos defunciones.

Hasta el momento, Sonora registra 14 casos, de los cuales, nueve son defunciones por rickettsia.

Lo navojoen e reci ieron la vacuna a ordo de u au o óvil

Y aunque el año pasado a esta misma fecha, se registraba el mismo número de casos, actualmente la letalidad de dicha enfermedad es más alta, hasta en un 44 por ciento más, comparado a las muertes registradas durante el año pasado. En lo que va del año, los casos de ricketssia en el

Ya estamos trabajando en reactivar el Centro de Atención Animal, ya se hizo limpieza, ya nos pusieron la luz, ya mandé una notificación y especificaciones a regidores, a su vez, hace cuatro meses entregué un plan de trabajo al gobernador”.

Estado se encuentran distribuidos de la siguiente manera: cinco casos no fatales, de los cuales, dos se registraron en Hermosillo, mientras que Puerto Peñasco, Navojoa y Cajeme, registran un caso

Salud Municipal aplica vacuna de Covid-19 y esquema básico

La Dirección de Salud Municipal realizó la primera jornada de vacunación múltiple donde se aplicaron biológicos contra Covid-19, neumonía, tétano y el esquema básico a niños, en el municipio de Navojoa.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, señaló que el módulo operativo, ubicado debajo del balcón presidencial, contó con el apoyo del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Vecinos de la colonia Deportiva exigen mejor servicios públicos

Vecinos de la colonia Deportiva al sur poniente de la ciudad, hicieron el llamado a las autoridades, por los problemas de drenaje colapsado, limpieza de calles, así como la gestión del proyecto de pavimentación de la zona, ante instancias estatales y federales.

LA REUNIÓN

Francisco Javier López García, presidente del Comité Vecinal, realizó una reunión con los funcionarios municipales y

4 Años, tiene el proyecto de pavimentación en la colonia Deportiva detenido, desde el pasado 2018.

los vecinos de las calles Leonardo Magaña y Ramón Corona.

Dentro de los temas expuestos hacia los funcionarios de Oomapasn, SIUE, Servicios Públicos, Salud Municipal y Seguridad Pública, se encuentran, los constan-

Jóvenes brigadistas realizan trabajos de limpieza en arroyo

Fue en la colonia Esmeralda, cerca del arroyo del ‘Encantito’, donde niños pertenecientes a la Brigada de Protección Civil y Bomberos de Álamos, acompañados de sus padres, realizaron algunas acciones como el cuidado y mejora de su comunidad. Benjamín Mejía Navarro, director de Bomberos, señaló que esta actividad tiene como objetivo el concientizar a los jóvenes sobre el cuidado del entorno, así como la importancia de mantener limpio el arroyo.

tes derrames de aguas negras de la red pública de colectores y registros, considerado un grave riesgo de salud colectiva y contaminación ambiental.

También solicitaron destrabar los trámites oficiales del proyecto de pavimentación de varias vialidades de la colonia y un programa de limpieza de calles y solares.

Las autoridades señalaron que para el tema de drenaje, existe un proyecto de

En el e re i raron de ca o de ric e ia en el a o cada uno. En cuanto a los casos fatales, de las nueve defunciones, Hermosillo registra ocho muertes y Empalme una.

Durante el año 2022, en Navojoa se registraron 15 casos de rickettsia, de los cuales, 10 de las víctimas perdieron la vida a causa de la mordedura de una

2,500 Vacunas son las que ha aplicado la dirección de Salud Municipal, en las últimas 12 jornadas coordinadas con el Seguro Social.

“A los mayores de 18 años fue inyectada la vacuna contra el Covid-19, mientras que a los adultos mayores, la neumocócica, a niños de dos meses a nueve años se aplicaron diversas vacunas del esquema bási-

rehabilitación que contempla diez colectores y varios cárcamos de rebombeo, entre ellos los ubicados por las calles Matamoros, La Joya y Sosa Chávez que dan servicio al sistema de la Deportiva.

Se indicó que para el plan de colectores se requiere una inversión de 90 millones de pesos, monto que ya está en gestión con las autoridades federales, e igual para la ampliación de la capacidad de la planta tratadora.

López García aseguró que como ciudadanos entienden que no todo puede resolver el Ayuntamiento, por ello es que tienen la plena disposición de colaborar en sus posibilidades.

garrapata, registrando una letalidad del 66 por ciento.

Lamentablemente, en lo que va del año, la rickettsia es una enfermedad que amenaza de nuevo a la ‘Perla del Mayo’, mientras que el Centro de Atención Animal, se encuentra en abandono y convertido en un ‘elefante blanco’.

co, mientras que la antitetánica se aplicó a todos los que la solicitaron”, indicó. El funcionario municipal, recordó que durante el 2022, en Navojoa, se realizaron 12 jornadas a población abierta, gratuitas, tanto en forma directa como en la modalidad ‘Drive Thru’, con el respaldo de la Secretaría de Salud (SS) Federal y Estatal, así como el Seguro Social.

El o i vecinal e reunió con la au oridade unicipale

Recibirán solicitud para trámite de credencial del INE en Etchojoa

El Ayuntamiento de Etchojoa informó que a este lunes seis de marzo, personal del Instituto Nacional Electoral (INE), estará recibiendo documentación para el trámite de la credencial, además de la entrega a las personas que ya la habían solicitado. Las autoridades indicaron que el horario para atención ciudadana, será desde las 09:00 hasta las 16:00 horas, en la Biblioteca Municipal, ubicada en la Plaza Pública, frente al Palacio Municipal, únicamente este lunes.

MIGUEL RAMÍREZ DÍAZ SALUD MUNICIPAL NAVOJOA LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 LUNES 6 DE MARZO DE 2023

o ercian es de a erdán serán reubicados por obra

Desde este lunes se intensificara el diálogo con comerciantes ambulantes del Centro del Puerto, quienes serán reubicados a otras zonas del área comercial debido a los trabajos de modernización de la avenida ‘Aquiles Serdán’. Por los trabajos serán alrededor de 50 puestos que tendrán que ser colocados en otros puntos alrededor donde tenían su punto de venta, para que no se vean afectados sus ingresos, durante los meses que durará la obra.

VEN OPCIONES

Celestino Sarabia

Tautimez, secretario del Ayuntamiento, negó que se presentaron manifestaciones por parte de los vendedores, siendo el inicio de los recorridos en el centro de Guaymas, donde

Lo co ercian e o re rueda de er n e i rar a o ro pun o para o er ar u produc o a lo clien e se visitaron diversos puntos para lograr una reubicación segura.

Sarabia Tautimez precisó que en estas acciones participan funcionarios de la Secretaría del Ayuntamiento, así como de las dependencias de Vendedores Ambulantes, Protección Civil y Tránsito Municipal.

Detalló que “desde antes del inicio de los trabajos tenemos las pláticas, ellos tienen unas opciones, nosotros presentamos también propuestas, por lo que estamos ya en el campo revisando cuales son las mejores opciones, tanto para ellos, como para evitar accidentes y estar todos de acuerdo”.

Buscan rehabilitar espacios deportivos en escuelas locales

Con la meta de volver a habilitar todos aquellos espacios en donde no se ha podido practicar el deporte, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, pondrá en marcha una serie de programas, anunció Rosa María Mancha Ornelas.

La titular de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Educativas y

La

La E en lo pró i o e e har a ra ajo de re odelación

Participación Social de la SEC, manifestó que la finalidad es que estos programas bajen a los planteles educativos en

Guaymas y Empalme, otros municipios, pero también a nivel social, en los diversos sectores de la comunidad.

En árbol de la paz piden por los desaparecidos

En el Santuario de Guadalupe se encuentra un árbol de la paz donde se tienen alrededor 50 fichas de personas desaparecidas que han sido activadas por el Colectivo

de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, siendo llevadas por los familiares que están en su búsqueda. Katia Rodríguez, familiar de un desaparecido, dijo

Cabe destacar que los ambulantes aún tienen la incertidumbre, si regresarán a su punto después de la remodelación.

60 por ciento de los espacios deportivos de la región, no se encuentran en condiciones para hacer deporte.

Expuso que a través de dichos programas se van a optimizar los recursos con los que se cuenta en el sector educativo, como son los maestros de educación física que se tienen, tanto en el sector federal como estatal.

Comentó que hay maestros de educación física que tienen horas de extensión educativa, y que en algunos sectores no se están desarrollando en forma en que se pudiera optimizar más, por lo cual se busca estrategias para hacerlo.

que “esto es con la finalidad de darles una esperanza a las personas que tienen algún familiar desaparecido, que tengan la esperanza que algún día ya sea tarde o temprano en esta vida o en otra puedan encontrarse”. El árbol tiene como objetivo que por medio de oraciones en la Iglesia se les conceda el milagro.

En el rea rural a i n de arrollan even o por el

En Empalme realizan actividades por el 8M

Para conmemorar el ‘Día Internacional de la Mujer’ en Empalme, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) puso en marcha una serie de actividades, mismas que dieron inicio el pasado jueves 2 de marzo en el ejido Juan Rodríguez ‘El Cerrito’.

La directora del IMM, Xóchitl Peraza Liera, informó que en dicha comunidad rural se brindó una plática a mujeres del lugar, en la que se dieron a conocer los servicios que ofrece el instituto en una convivencia.

Agregó que este martes 7, igual se ha organizado una convivencia en el jardín de niños ‘Juan Sebastián Bach’, con la participación de madres de familia y personal docente de ocho jardines de niños del casco urba-

Cabe destacar que en la ‘Ciudad Jardín’ tampoco se tiene contemplada una marcha por parte de mujeres por la avenida principal de la ciudad, por cuestiones de seguridad decidieron suspenderla. no de la ciudad y dos del valle regional, en este caso del poblado Morelos ‘La Atravesada’ y ejido ‘La Palma’. En tanto que el miércoles 8 habrá un desayuno, actividad en la cual se están coordinando con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Xóchitl Mejía de Fuentes.

Caballos ‘sueltos’ en San Carlos son un riesgo para los automovilistas

Caballos sueltos pastoreando por cerca de conocido hotel de San Carlos, siendo muy común esta escena, ya que existen algunos ranchos cercanos al área turística. Lo desafortunado, es que en ocasiones los equinos ha causado accidentes automovilísticos en el bulevar Tetakawi donde vehículos han sido dañados. CORTESÍA

o o or an par e del r ol de la e peran a
ay
as
11 LUNES 6 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web

ed e ste erte con 1-2 de Verstappen y ‘Checo’

Sergio Pérez arrancó de gran manera la temporada 2023 de la Fórmula Uno, luego de conseguir su primer podio de la temporada al finalizar segundo en el Gran Premio de Bahréin, que tuvo como ganador al actual bicampeón Max Verstappen.

De esta manera, ‘Checo’ sumó su podio número 27 y los pilotos de Red Bull pudieron sacarse la espina de lo que vivieron en el mismo trazado en 2022, cuando ambos abandonaron en las vueltas finales y el 1-2 fue para Ferrari.

DE MENOS A MÁS

El piloto mexicano no tuvo la mejor largada en el Circuito Internacional de Bahréin, pues se vio atrapado entre los dos Ferrari y Charles Leclerc le ganó la segunda posición aunque alcanzó a defenderse de Carlos Sainz.

El monegasco rezagó a Pérez al tercer lugar y esta situación la aprovechó Max Verstappen para alejarse en el primer lugar con seis segundos de ventaja.

Sin embargo, ‘Checo’ nunca salió del top tres durante la carrera. Llegó a estar primero en la vuelta 15 cuando todos los bóli-

heco er appen el e pa ol Fernando lon o coparon el podio de anadore en la pri era carrera del a o en la Fór ula uno

tuvieron ni un solo inconveniente en la punta de la formación, mientras que la emoción se trasladó a la batalla entre Aston Martin y Mercedes, específicamente la de Fernando Alonso con Lewis Hamilton y Lance Stroll contra George Russell.

El e icano de o ró que va por una ran ca pa a e e

dos entraron a boxes, aunque cuando finalmente fue turno del mexicano para cambiar los neumáticos regresó al tercer lugar.

Para el giro 26 ‘Checo’ por fin pasó a Leclerc gracias al uso del DRS en la

recta principal, y más adelante al monegasco le traicionó su monoplaza cuando no pudo completar la carrera a causa de una falla en la fuente de poder.

A partir de ese momento, Verstappen y Pérez no

Pumas pierden en casa y afición pide la salida de Rafa Puente

Al parecer, ganarle a Mazatlán solo fue un espejismo para Pumas. Y es que el equipo de la UNAM volvió a caer en la Liga MX, esta vez 2-4 en casa ante Puebla , por lo que nuevamente el nombre de Rafael Puente Jr. está en tela de juicio.

NO POR MADRUGAR

Es cierto que pegaron primer en el marcador (13’) con el gol que anotó Gustavo del Prete, pero poco les duró el gusto, ya que al minuto 20 empezó la debacle auriazul.

En su segundo partido en la Primera División, Héctor Ramírez salió expulsado, dejando a su equipo en franca desventaja que terminó pasándoles factura, ya que Puebla en tan sólo cinco minutos (30’ y 35’) por medio de Omar Fernández y Ángel Robles, le dio la vuelta al marcador en CU.

En el complemento, Pumas alcanzó a empatar con un golazo de Eduardo Salvio (69’). Pero el costo del empate resultó caro, ya que Ángel Robles marcó su doblete y

oha ed alah ue el ejor ju ador del encuen ro

Federico Mancuello sentenció el partido con un 24 que provocó la indignación de la afición.

El que más brilló fue el veterano español que confirmó a su escudería como la segunda más potente de la parrilla, primero se deshizo de ‘Sir Lewis’ sin mucho esfuerzo y después, pasó por encima de su compatriota Carlos Sainz para adueñarse del tercer lugar y conseguir el último podio disponible.

Este podio también representó el sexto 1-2 que logran ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen como compañeros en Red Bull. En la campaña 2022 ambos pilotos lograron subir en cinco ocasiones a podio logrando el 1-2.

Durant y los Suns ganan duelo ante los Mavericks Kevin Durant anotó 37 puntos, incluido el enceste que rompió el empate con 11 segundos por jugar, y así impulsar a los Suns de Phoenix a una victoria por 130-126 sobre los Mavericks de Dallas el domingo, en un emocionante juego plagado de estrellas de ambos equipos. El primer enfrentamiento entre Durant y Kyrie Irving, de Dallas, desde que fueron transferidos por Brooklyn antes de la fecha límite para los canjes el mes pasado estuvo parejo cuando Durant se elevó sobre Tim Hardaway Jr. e Irving para tomar la ventaja.

Luca Doncic anotó 34 puntos por Dallas, pero su tiro a quemarropa para el empate pegó en el aro y salió antes de que cometiera una falta sobre Durant quien logró el rebote con 3,5 segundos restantes.

El “Fuera Rafa” retumbó en las tribunas de CU, pues el coraje de la afición de Pumas fue en aumento con cada balón que su equipo perdió.

El Liverpool humilla y le mete

7 goles al Manchester United

El Liverpool hizo su mejor partido de la temporada para destrozar al Manchester United con un sonrojante e histórico 7-0 y coger fuerzas para la recta final del curso,

con la clasificación a la Champions League a tiro y con una goleada que abre la puerta de la esperanza a un equipo que sueña con remontar al Real Madrid en Europa.

Unidades tienen los Pumas en el lugar 11 del Clausura 2023; Puebla se acercó con 10 puntos.

El resultado cosechado este domingo en Anfield, ante el mejor Manchester United del último lustro, rememoró al Liverpool de Jürgen Klopp más auténtico y salvaje, fundamentado en la figura de Cody Gakpo, Mohamed Salah y Darwin Núñez, con un doblete cada uno. Los ‘Reds’, que están a tres puntos de la cuarta plaza con

Curry está de vuelta, pero Warriors caen ante los Lakers Anthony Davis anotó 39 puntos, incluyendo 12 en el último cuarto, y los Lakers de Los Ángeles derrotaron el domingo 113-105 a los Warriors de Golden State a pesar de los 27 puntos de Stephen Curry en su regreso a la alineación. Los Lakers lideraron la mayor parte del juego, pero un triple de Anthony Lamb de Golden State empató el encuentro a 91 con 5:37 minutos restantes en el juego. Los Ángeles respondió con siete puntos seguidos y se colocó arriba 103-95 antes que triples de Klay Thompson y Curry acortaran la diferencia a dos puntos con 1:46 minutos por jugar.

Eso fue lo más cerca que estuvieron los Warriors, que fallaron tres intentos de triples seguidos y Lakers convirtieron en la línea de tiros libres.

un juego menos, está arreglando su temporada con cuatro triunfos en sus últimos cinco duelos de Champions. Esta goleada, en el Clásico de Inglaterra, sirve además para rebajar un par de grados el imposible que parece levantar el 2-5 ante el Real Madrid en la Champions. Anfield cree un poco más después de lo visto ante el United.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El equipo de La Franja aprovechó u ien u uperioridad nu rica 11
12 LUNES 6 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO ue la 4 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.