Tribuna Sonora 2023-03-07

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

C n O i sigue un a s e ini i a

A pocas horas de que se conmemore el ‘Día Internacional de la Mujer’ en México, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador sigue sin mostrar avances en el tema de la violencia contra este sector poblacional; datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), publicados en diciembre del 2022, revelan que tan solo durante ese año se registraron 2.5 feminicidios por día.

Fueron 947 víctimas de este delito las que se contabilizaron en dicho periodo, lo cual representa también una disminución del 3.3 por ciento en cuanto al número de carpetas de investigación que fueron abiertas por feminicidio, si se compara con el número de carpetas que se abrieron en el año 2021 (un total de 980). En el caso de los asesinatos de mujeres, se registraron 10.2 casos al día.

EXISTIRÍAN MÁS

En México, al momento de hablar de feminicidios los datos pueden ser poco concretos, debido a que las cifras utilizadas por el Sesnsp se obtienen a partir de registros de ‘CDI’ en las distintas Fiscalías de la República; esto quiere decir que solo se toma en cuenta el número de casos por los que, según el criterio de cada autoridad en cada entidad, el delito fue tipificado como feminicidio, existiendo la posibilidad de que en realidad el número de casos en México sea mayor, pero hayan sido tipificados como homicidio doloso y no como feminicidio.

El Instituto Belisario

Domínguez del Senado de la República presentó un informe en el cual se muestra que entre los años 2015 y 2022 se registraron un total de 27 mil 133 asesinatos de niñas, adolescentes y mujeres en toda la nación; si se compara con las cifras correspondientes al Sesnsp (de ese mismo periodo), estas revelan que de ese total de asesinatos sólo 6 mil 689 fueron clasificados como feminicidios; es decir, únicamente se catalogaron uno de cada cuatro.

AL ALZA, ASESINATOS DE MUJERES

Por otro lado, el Secretariado Ejecutivo también indica que el oscuro panorama al que se enfrentan las mexicanas cada vez parece estar más lejos de finalizar en este país, pues tanto los reportes de víctimas por

El gobierno federal ha sido incapaz de frenar la ola de asesinatos por razones de género; tan sólo el año pasado se registraron 947 casos, lo que equivale a dos diarios; el drama de la violencia contra la mujer es tal que, en vísperas de su día, la autoridad tiene muy poco de qué enorgullecerse

Alcalde de Navojoa va por empleados de confianza

El Ayuntamiento de Navojoa contratará un despacho externo para que realice una evaluación al desempeño de cada Secretaría y Dirección municipal, con la cual, se podrá determinar el número de trabajadores de confianza que se darán de baja.

Según el Presupuesto de Egresos 2023, el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’ gasta más de 334 millones 608 mil 514 pesos en el concepto de ‘Servicios Personales’, lo cual significa, que el 45 por ciento de su presupuesto se destina sólo al pago de salarios, lo que ahoga las finanzas.

Feminicidios registrados en México (2019-2022)

En 2022 hubo: 2.5 feminicidios por día 10.2 asesinatos de mujeres

943947979947

FUENTE: HTTPS://SERENDIPIA.DIGITAL/VIOLENCIA-CONTRALAS-MUJERES/VICTIMAS-DE-FEMINICIDIO-EN-2022/

Las organizaciones iviles calculan en:

26 mil las mujeres desaparecidas

presunto feminicidio y los homicidios dolosos han mostrado una tendencia al alza desde el 2015 hasta el 2022.

Del 2015 (cuando inició el registro desagregado de violencia contra mujeres) al 2019, los reportes de víctimas de presunto

MC declina participar en Edomex y Coahuila

El Consejo Político Nacional y la Asamblea Nacional Electoral de Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron por mayoría que el partido no participe en las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde se renovarán las gubernaturas.

En sesión del Consejo Político Nacional y de la Coordinadora Ciudadana Nacional, el líder del partido naranja, Dante Delgado Rannauro, acusó al PRI y a Morena de pactar los resultados de las

feminicidio, sumados a los homicidios dolosos contra mujeres, pasaron de 2 mil 161 a 3 mil 844, mostrando un incremento de 77.90 por ciento.

En el año 2020 esta cifra bajó a 3 mil 776 casos, mientras que para 2021 y 2022 se mantuvo en nive-

FUENTE: SESNSP

25 Alertas de Violencia de Género se han declarado en 22 entidades del país, según Segob

les similares. Solamente en el año 2022 se registraron mil 616 asesinatos más contra mujeres que en el año 2015, con un alza del 75 por ciento.

Si se comparan las cifras del último año de la administración del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, con las del 2022 (cuarto año del gobierno de López Obrador) se observa un incremento de 3 por ciento, es decir el problema sigue igual o ligeramente peor, aunque se contuvo el ritmo de crecimiento.

La administración de Jorge Alberto Elías Retes, destina 45 pesos de cada 100 que ingresan a Tesorería Municipal para el pago de nómina, mientras que para ‘Inversión Pública’ sólo se destinan 11 de cada 100 pesos.

Afectando directamente a la ciudadanía que no cuenta con acceso al servicio de agua, alumbrado público o calles destrozadas.

“Tenemos una nómina muy alzada, pero tenemos un aparato guber-

namental muy poco productivo, no es lógico que tengamos algo así, incluso quienes son empresarios deben saber que la productividad no sólo se basa en el número de trabajadores, sino lo que realiza cada uno”, indicó Jesús Manuel Leyva López, regidor.

Debido a ello, durante la última Sesión de Cabildo, se propuso la contratación de un despacho fiscalizador, con experiencia en la medición de productividad en industrias de la región, para que elabore un análisis sobre el rendimiento del Ayuntamiento y que en base al dictamen, se pueda ‘adelgazar’ la nómina.

“Se van a ir departamento por departamento, llevan una lista de asistencia de todos los trabajadores, los encuestan, ven cuál es la dinámica de su trabajo, miden su producción y hacen una comparativa en base al número de trabajadores con el número de tareas o responsabilidades. Se hará un análisis para saber si las tareas pueden realizarse con uno o varios trabajadores”, señaló Héctor Padilla Yépiz, regidor.

Durazo atrae inversión de Canadá a Sonora

Tras iniciar una intensa gira de trabajo por Canadá, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con representantes de diferentes empresas, en el marco de la Convención Internacional de la Industria Minera, para promover a Sonora como un destino para la inversión. El mandatario estatal mencionó que algunas de estas empresas ya tienen presencia en Sonora y se les hizo el planteamiento sobre la necesidad de impulsar actividades adicionales para mejorar su impacto en beneficio de las comunidades donde están asentadas.

“Presentaremos pronto el Modelo Sonora para el aprovechamiento óptimo del potencial minero de nuestro estado, en un marco de responsabilidad social”, señaló.

En esta jornada, el gobernador Durazo Montaño encabezó el inicio de operaciones del día de la Bolsa de Valores de Toronto, donde destacó la importancia de promover en

elecciones en ambas entidades para que el PRI mantenga el gobierno coahuilense y Morena se lleve la del Estado de México, pues de lo contrario, no se explica por qué Morena se dividió en Coahuila.

Dijo que las dos coaliciones que participan representan el mismo proyecto que mira hacia el pasado, y puntualizó que la única alianza del PRI “es el PRIMOR”.

“Para nadie es un secreto que hay quienes están empeñados en rescatar a

un viejo régimen que se niega a morir, que todos sus fracasos los comunican como si fueran victorias. Es increíble que después de haber perdido 22 estados digan que les está yendo bien”.

Argumentó que luego de hacer un análisis de la

situación política, se llegó a la conclusión de que lo mejor es abstenerse y dar un paso al costado, por lo que MC se enfocará a fortalecer su presencia en todo el país y hacer alianza con la sociedad para ganar las elecciones presidenciales en el 2024.

“Queremos mejorar esta relación para que su desempeño en nuestro estado tenga un mayor impacto en el bienestar de las y los sonorenses, que es, finalmente, mi responsabilidad”, indicó el mandatario.

Guillaume Légaré, jefe para América del Sur de la Bolsa de Valores de Toronto y TSX Venture Exchange, destacó la oportunidad de crecimiento que existe en Sonora, siendo México uno de los socios comerciales más importantes en

Entidades con mayor ‘CDI’ por feminicidio en 2022: Estado de México Nuevo León Ciudad de México Veracruz Chiapas
138 102736844
POCA O NULA TRANSPARENCIA REGISTRAN LAS PARAMUNICIPALES EN LA PÁGINA OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO >Obregón Pág. 1B
MARTES 7.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21726 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
M

le is nc e arcía e di tado local del artido orena

Matan a servidor de Veracruz y a su hijo

Un hecho sangriento ha causado conmoción entre la sociedad, pues se informa del asesinato de Alexis Sánchez García, exdiputado local del partido Morena y secretario de servicios legislativos del Congreso de Veracruz, y su hijo de tres años, murieron en Tezonapa, municipio en la zona de altas montañas de Veracruz.

En le hecho quedó gravemente herida su esposa Érika, informaron las autoridades de seguridad del estado.

Los reportes preliminares indican que el ataque fue sucedió alrededor de las 14 horas, después de que el ex legislador y su familia acudieron a la celebración del 50 aniversario de la refaccionaría Barranca Seca, propiedad de su hermano Luis Arturo Sánchez, ex edil de Tezonapa.

Cuando la familia salió de la fiesta, fueron seguidos por hombres armados y desataron el infierno en la zona.

Sánchez García trató de evadirlos, pero al maniobrar chocó contra otro vehículo y fue ahí cuando los agresores les dieron alcance y les dispararon hasta causar el daño antes descrito.

Ni Alexis García ni su hermano vivían en Tezonapa. Sánchez García era secretario de servicios legislativos del Congreso estatal, con mayoría del partido Morena. Este informe lo dieron a conocer las autoridades de la zona tras la agresión.

2

Personas murieron en la zona mientras la mujer fue llevada a un hospital de manera grave.

Al terminar la agresión, los sujetos huyeron y la mujer fuer trasladada a un hospital.

La fiscal Verónica Hernández Giadáns informó que se investigan las causas del atentado y el paradero de los responsables. “No habrá impunidad para quienes cometieron estos homicidios”, aseguró.

La mamá del exdiputado murió de un infarto durante el velorio, la víctima fue identificada como Amelia García Fernández.

Detienen a ‘La Gorda’, presunto narco con orden de extradición

Un supuesto narcotraficante, identificado como un objetivo prioritario para el gobierno federal y con una orden de extradición a Estados

Unidos, fue arrestado en la ciudad de Puebla. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y de la Secretaría de Marina, quienes lograron detener a Jorge Alberto S., alias “La Gorda”. El detenido estaría relacionado con el trasiego de drogas que ingresana EE.UU..

a na iniciativa ara e el e rcito de stados nidos ata e a los c rteles de ico

propues a e ue a a ue a c r eles

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Debido a los hechos violentos en varias partes de México y con el reciente secuestro de 4 estadounidenses, varias voces se han expresado por el uso de las fuerzas federales de Estados Unidos contra cárteles del país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció que es “preocupante” la propuesta de legisladores republicanos de Estados Unidos de buscar usar su ejército contra cárteles mexicanos.

La Resolución 18, cuyo nombre oficial es “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Influencia” (de las drogas en Estados Unidos), la presentaron los congresistas republicanos Dan

8

específicamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otros.

La iniciativa permitiría a las fuerzas armadas de Estados Unidos actuar contra “aquellas naciones, organizaciones o personas extranjeras afiliadas a otras organizaciones” que hayan violado la ley e intenten o conspiren para traficar.

Crenshaw y Mike Waltz desde enero pasado, pero apenas ahora se hizo pública para la lucha contra los cárteles de la droga en México, que causa mucha controversia.

Ayer por la mañana, en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador reveló el Informe “Temas

Cárteles de la droga están en la mira de las autoridades de Estados Unidos y provoca polémica.

Relevantes en el Exterior. Semana del 6 al 10 de marzo”, en donde se considera que esta propuesta no tiene posibilidades de ser aprobada en esta legislatura del Congreso de la Unión Americana.

Se detalla que la propuesta fue presentada en enero pasado por el representante republicano Dan Crenshaw, de Texas, y que busca autorizar el uso de las Fuerzas Armadas en contra de los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada o de llevar a cabo otras actividades relacionadas que desestabilicen el hemisferio occidental.

Se indica que la propuesta republicana nombra

Indagan deceso de dos menores por intoxicación en Chiapas

La Fiscalía General del Estado informó que investiga la muerte por intoxicación de un niño de un año con 7 meses y otro de 14 años, en el municipio de Amatán, presuntamente por ingerir yogurt. La noche del domingo 5 de marzo, personal del hospital básico comunitario de Amatán denunció ante las autoridades el ingreso para su atención médica de seis personas por intoxicación al ingerir al parecer yogurt, dos menores con las iniciales K. del C. V. H, de 1 año y 7 meses y E. H. V. H., de 14 años”.

on el ata e en mar o a van omicidios dolosos en a eme

Matan a hombre en calles de Obregón

La violencia es un problema real en el municipio de Cajeme, prueba de ello es lo que se registró ayer, en donde sujetos armados terminaron con la vida de una persona y dejaron a otra gravemente herida.

Los hechos se dieron en la colonia Cajeme, en el exterior de un expendio de cerveza, ubicado en las calles Carmen Serdán y Pascual Ayón, después de mediodía.

Primeros informes señalan que, la víctima se localizaba a las afueras del local comercial cuando fueron interceptados

por al menos un tipo, el cual sin mediar palabras, disparó en repetidas ocasiones en contra de la persona quien quedó tendida en la banqueta en un charco de sangre. Quien perdió la vida es Fidencio A. F., de aproximadamente 25 años de edad.

En ese ataque resultó lesionado otro hombre, se dice que fue daño colateral, pasaba por el punto de la balacera, siendo alcanzado por las balas, mismo que se trasladó a su domicilio. El afectado, fue identificado como José María R. C., de 53 años.

“El representante Dan Crenshaw de Texas introdujo en enero pasado una propuesta de legislación que busca autorizar el uso de las Fuerzas Armadas en contra de los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada, o de llevar a cabo otras actividades relacionadas que desestabilicen el Hemisferio Occidental. La propuesta nombra específicamente al Cártel de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación, entre otros. Cabe destacar que fue introducida también en la legislatura anterior.

Por su parte el exfiscal de Estados Unidos, William Barr, señaló que el ejército de aquel país debe combatir a los cárteles mexicanos tras la nula acción del gobierno nacional.

Pierde el control de su unidad y termina con su camioneta volcada

Un tremendo encontronazo es el que se llevó una mujer, mientras conducía una camioneta por la carretera Internacional. El acto se dio a las 12:15 horas, en el kilómetro 3+300 en el tramo Obregón–Esperanza. A bordo iba una mujer que fue auxiliada por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Circulaba hacia el norte por la carretera federal, cuando perdió el control.

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
reocupa
FUENTE: TRIBUNA
2 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

tomovilistas agan s c ota ara seg ir transitando

Tarifa de casetas de peaje aumenta

A pesar de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) había anunciado inicialmente que no habría aumento en la tarifa de las casetas de peaje en el país, la dependencia se retractó de último momento, implementando este cambio desde el pasado 6 de marzo.

Detalló que se trata de las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). De este modo, las principales autopistas y tramos afectados son los siguientes: Cuernavaca-Acapulco, Chamapa-Lechería, La Pera-Cuautla, La Rumorosa-Tecate, y Champotón-Campeche. Asimismo, se incluyen las carreteras TehuacánOaxaca, Las ChoapasOcozocoautla, La Tinaja-

Junto con el cambio, las autoridades dieron a conocer que instruyeron al Fonadin garantizar que el estado físico de las autopistas tengan el nivel óptimo de servicio que se requiere.

7.82

por ciento es el incremento que se hizo a la cuota de las casetas de peaje ya señaladas, según la SICT.

Cosoleacaque, Gutiérrez Zamora- Tihuatlán, entre algunos otros.

Cabe señalar que dichas tarifas no habían mostrado un incremento por parte de las autoridades competentes, durante un periodo de 2 años.

i ila co lupa a ico por secues ro

JAVIER ZEPEDA

redacción@tribuna.com.mx

Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que 4 residentes de Estados Unidos (E.U.) fueron secuestrados en territorio mexicano; mientras que el mandatario federal aseguró que el gobierno ya trabaja en resolver el caso, autoridades estadounidenses aseguraron que se encuentran dando seguimiento especial al tema.

Este suceso se registró en Matamoros, Tamaulipas, en la frontera con Texas; fue durante el pasado viernes cuando empezaron a circular videos por medio de las redes sociales, en donde se observa cómo sujetos armados secuestran a una mujer y tres personas más, durante un tiroteo. Posteriormente, el domingo, el FBI confirmó que las víctimas son estadounidenses, ofreciendo una cuantiosa recompensa por su rescate y por el arresto de los sujetos responsables.

IBAN POR MEDICINAS

Andrés Manuel López Obrador, confirmó el trágico suceso, asegurando que estas personas ingresaban a Matamoros, en su búsqueda por obtener ciertos medicamentos. “Según la

rod ctor recolecta el maí en el cam o

Debido a la violencia que se vive en Matamoros,Tamaulipas, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un aviso de ‘Nivel 4’: “No viajar” a la zona ciudadanos estadounidenses.

Estados Unidos sigue de cerca el “inaceptable” secuestro de las víctimas.

Mil dólares ofrece el FBI como recompensa, por la liberación de las víctimas y el arresto de los responsables.

EMBAJADOR VISITA A AMLO

l em a ador de stados nidos en ico se re ne con información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”; aseguró que ya se trabaja en coordinación con las autoridades estadounidenses.

BAJO ‘LUPA’ La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró que el gobierno de

Gobierno de AMLO responde sobre maíz transgénico

La Secretaría de Economía de México respondió a la solicitud de Estados Unidos de iniciar consultas técnicas respecto al decreto presidencial sobre maíz transgénico, argumentando que la política de la nación mexicana es consis-

tente con el Tratado comercial, negando que exista una afectación comercial.

Por medio de un comunicado, esta dependencia informó: “México aprovechará este mecanismo previsto en el T-

l f ncionario f e cesado de s cargo de ido a la n eva reforma

Tepjf busca restituir a Jacobo como secretario ejecutivo del INE

La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Janine Otálora Malassism, dio a conocer que propondrá la restitución de Edmundo Jacobo, quien fue destituido como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) al aprobarse el ‘Plan B’ de reforma electoral de López Obrador.

INCONSTITUCIONAL

En su argumento, la ministra del Tribunal Electoral defendió que el

2 de marzo es la fecha en que se publicó el ‘Plan B’ de reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación. cese de dicho funcionario con la entrada en vigor de la reforma fue inconstitucional, además de que atenta contra la autonomía del órgano electoral. El proyecto de la magistrada advierte que la decisión es aplicable única y exclusivamente para Edmundo Jacobo.

La magistrada Janine Otálora Malassism pidió inaplicar el artículo Décimo Séptimo transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia electoral.

Militares hostigan a víctimas de masacre en Nuevo Laredo

El Comité de Derechos

Humanos de Nuevo

Laredo informó que la familia del único sobreviviente ileso de la masacre que se registró a manos de militares durante el pasado 26 de febrero, denunció hostigamiento por parte del Ejército.

Durante el ataque armado perdieron la vida 5 jóvenes, luego de que elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) les dispararan mientras viajaban al interior de un vehículo, a

7

jóvenes fueron víctimas del ataque; 5 de ellas perdieron la vida, una fue lesionada y la restante salió ilesa.

luego de que ocurriera el suceso.

“Nuestros pensamientos están con las familias de estas personas y estamos dispuestos a proporcionar toda la asistencia consular apropiada y las fuerzas del orden estadounidenses están en contacto con las autoridades mexicanas”, expresó.

MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado”.

Al respecto, la secretaria, Raquel Buenrostro, reiteró que el objetivo del decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, y asegurar la conservación de la

Por su parte, Ken Salazar, quien se desempeña como embajador de Estados Unidos en México, sostuvo un encuentro de más de 2 horas con López Obrador; de esta reunión no fue revelada información detallada hasta el cierre de edición. “Proteger ciudadanos es nuestro principal trabajo”, escribió el embajador en Twitter.

biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país; 59 que son endémicas. La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos solicitó el pasado lunes consultas técnicas con el Gobierno de México bajo el acuerdo del T-MEC por la política del gobierno de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico.

exceso de velocidad. La única víctima ilesa es Alejandro, quien ante el Comité describió el ataque contra la camioneta

A 9 días del acontecimiento, la familia acusó que 4 unidades militares llegaron a su casa a las 00:30 horas del domingo, pretendiendo arrestar al padre de Alejandro, quien responde al nombre de Enrique Pérez.

50
3 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD

ebrero iole o e el uer o e a secuelas

Febrero cerró con 38 personas ejecutadas en Guaymas, situación que preocupa al Observatorio Sonora por la Seguridad, pues el municipio es más pequeño que Cajeme y se mantiene a la par de homicidios dolosos y situaciones violentas.

El 2022 fue un año violento en el Puerto donde culminó con un 20 por ciento de aumento en homicidios dolosos con números nunca antes visto, y señalan algunas asociacionescivilesquelas estrategias de seguridad, siguen sin dar resultado.

SIN RESULTADOS

Krimilda Bernal Hoyos, directora del observatorio precisó que: “donde desgraciadamente las autoridades no están poniendo límites a los delincuentes, en su gran mayoría el crimen organizado, ese mal llamado daños colaterales por parte de la versión oficial quedan en el olvido, cuando son personas ajenas a la tragedia”.

Apuntó que el hecho de que no existan detenidos, después de tanto ataque armado y con gente que ha quedado sin vida, es algo que no debe de continuar, pues la impunidad sigue siendo el sello de los tres

ese a los retenes de a toridades en diversos ntos del erto los ec os sangrientos el mes asado no dismin eron

Cabe destacar que hasta ayer por la noche, durante este marzo, en Guaymas y Empalme no se habían presentado ejecuciones de personas.

niveles de gobierno en tema de seguridad.

Dijo que no se ha logrado regresar la tranquilidad a toda la entidad, en especial a municipios como Guaymas y Cajeme, donde la militarización no ha garantizado la paz a los ciudadanos que tanto se ha señalado en sus mesas de la paz que desarrollan diariamente en Guaymas y Empalme.

Recolectan 4 toneladas de basura en la jornada de descacharre

Las jornadas de descacharre que promueven acciones preventivas para evitar casos de chikungunya, dengue o zika en las colonias del Puerto, lograron durante el fin de semana, la recolección de 4.2 toneladas de artículos en desuso. Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal, informó que fueron visitados los sectores Gil Samaniego, La Cantera y Punta Arena en el retiro de cacharros de patios donde las familias se sumaron activamente a la campaña.

209

homicidios dolosos se presentaron durante el 2022 en Guaymas, de acuerdo con datos oficiales.

“Se sigue permitiendo que esto continúe en total impunidad, a pesar de las fuerzas federales como Marina y Guardia Nacional, pues teniendo una presencia casi permanente en el Puerto, honestamente no hemos visto que se hagan operativos eficientes”.

DEJA DAÑOS EN LA COMUNIDAD Bernal Hoyos relató que una de las principales consecuencias para quienes han sido testigos de eventos violentos, es el estrés postraumático, generando incluso lagunas mentales,

por el impacto de un hecho presenciado.

Sostuvo que tras el grado tan impactante de hallazgos o balaceras en la región, son muchas las víctimas colaterales y no sólo las que resultan con heridas físicas “en psicología y psiquiatría es un trauma, es una lesión en la mente después de haberte expuesto en una situación que resulta emocionalmente impactante y ese trauma puede ser de distintas formas”.

“El miedo de regresar a ese lugar de las personas donde presenciaron un ataque armado, es todo ese trauma colectivo que estamos viviendo cómo sociedad, dando pie a que la paranoia sea algo constante”, remató.

on ma inaria esada rom en el avimento de la arteria

Obra de la Serdán afecta a comerciantes

Por los avances de los trabajos de la rehabilitación y modernización de la avenida Serdán, comerciantes del Centro comienzan a resentir el impacto negativo en su economía, pues muchos ciudadanos prefieren dejar sus compras pendientes por el caos vial que existe en el sector.

Arturo Sandoval Barbarín, líder de la Unión de Comerciantes del Centro solicitó a las autoridades que realicen un trabajo bien hecho y que el proyecto se culmine en el tiempo establecido, porque de alargarse sería catastrófico.

Expuso que “actualmente están levantando el pavimento de la calle y están dejando libres las banquetas y todavía hay circulación de clientes, lo único que esperamos los comerciantes que se cumpla en tiempo y forma con la obra”.

Cabe destacar que los comerciantes del Centro indicaron estar conscientes de que es una obra para mejorar el Puerto, pero sí existirán repercusiones negativas para los establecimientos comerciales, que son muchos en el sector.

Destacó que es importante se les informe cuánto tiempo durará cada tramo en reparación para que los comerciantes y ciudadanía puedan programar sus actividades, por lo que la intención del gremio es hacerle llegar la petición a la máxima autoridad del municipio para solicitar la información y estar preparados.

CNE que opera en Empalme dona andaderas al DIF municipal

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) hizo la donación de seis andaderas al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mismas que habían recibido por parte de la asociación civil ‘Baja Bridges’. Dicha donación la hizo la CNE en el marco de la jornada para recaudación de sillas de ruedas, andaderas y aparatos ortopédicos que llevó a cabo DIF municipal que tuvo lugar el domingo en la plaza Independencia ‘El Tinaco’.

Suaqui Grande: 40 por ciento del incendio

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que, gracias a la coordinación que existe entre los diferentes niveles de gobierno, se ha logrado mantener bajo control el 40 por ciento del incendio que afecta a la sierra de Suaqui Grande, colindante con el municipio de Guaymas, mientras que el 30 por ciento ya fue liquidado.

NO HAY RIESGO Se informó que el siniestro no representa amenaza alguna para la pobla-

está bajo control

lementos de los diferentes niveles tra a an en sofocar las llamas

ción en la actualidad, aunque sí ha afectado alrededor de mil 600 hectáreas de pastizal, principalmente de ranchos que se encuentran cercanos a esa

Mesa incauta drogas en tres municipios

Instituciones que forman parte de la Mesa Estatal de Seguridad informaron que se logró la detención de 2 personas, mientras que también fueron retiradas de las calles más de mil dosis de distintos narcóticos; estas acciones fueron realizadas a lo largo del estado de Sonora.

OPERATIVOS En el primero de estos hechos, se reportó la vinculación a proceso de Noe ‘T’, persona que fue detenida en Nogales, específicamente en calles de la colonia Las Lomas. La

captura de este sujeto fue por parte de elementos de Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes lo encontraron en posesión de 298 pastillas de fentanilo, así como dinero en efectivo.

Por otro lado, en acciones que fueron llevadas a cabo en los municipios de Guaymas y Cajeme, elementos de la Guardia Nacional lograron resultados positivos en combate al narcotráfico en su modalidad de venta al menudeo, destacando

zona. Para extinguir de una forma más rápida y efectiva el incendio, se reforzó el área con más elementos de combate, de los cuales 60 son de la

1,600 Hectáreas de pastizal se han visto afectadas debido al incendio, correspondientes a ranchos cercanos a la zona.

Secretaría de Marina (Semar), 5 de la Policía Municipal de Guaymas, 10 del Cuerpo de Bomberos de Guaymas, 7 de la Brigada Yécora de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 2 de Protección Civil Guaymas, lo que da como resultado un total de 84 actores. Se estima que el incendio se originó durante el pasado viernes 3 de marzo, y el reporte a las autoridades se presentó el 4 de marzo, día en el que se inició el operativo coordinado para su combate.

osis decomisadas or elementos de la ardia acional

entre estos resultados el aseguramiento de 678 dosis de posible cristal, así como 33 dosis de probable marihuana y 84 dosis de aparente cocaína.

También fue arrestada una persona y se lograron decomisar 3 vehículos, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

298

Pastillas de fentanilo fueron decomisadas por la Guardia Nacional y Sedena en el municipio de Nogales. 3

Automóviles fueron asegurados por parte de las autoridades, siendo turnados a las instancias competentes.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 SONORA

8 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MUNDO

cra ia recha a e ar posicio es e a hmu

l ata e se rod o mientras los ve íc los cr a an n ente

Fallecen 10 policías en atentado de Pakistán

Un atacante suicida en una motocicleta embistió el lunes un camión de la policía en el agitado suroeste de Pakistán, matando a 10 policías e hiriendo a 12 en uno de los ataques más mortíferos contra las fuerzas de seguridad en los últimos meses, dijeron las autoridades.

SE RESPONSABILIZA

Horas más tarde, el recién formado grupo militante Tehreek-eJihad se atribuyó la responsabilidad del ataque, que tuvo lugar en un puente en el distrito de Sibi, en la provincia de Baluchistán.

Pequeños grupos separatistas con base en Baluchistán y militantes locales han sido culpados por ataques de este tipo en el pasado.

A última hora de la noche del lunes, el grupo Estado Islámico también se atribuyó la autoría del ataque.

Mahmood Notenzai, un jefe de policía local, dijo que los oficiales estaban en una patrulla de rutina cuando ocurrió el ataque, que inicialmente mató a nueve elementos.

Las víctimas fueron trasladadas a un hospital cercano, donde más tarde murió uno de los policías gravemente heridos, añadió. Sibi está a 150 kilómetros al este de Quetta, la capital provincial.

El año pasado, un terrorista suicida del Estado Islámico atacó el convoy de seguridad del presidente Arif Alvi cuando asistía al festival de Sibi. Alvi estaba lejos del lugar del bombardeo, pero tras el atentado quedaron muertos cinco policías.

24

Policías fueron los afectados en el atentado, 14 de los cuales fueron hospitalizados.

La fuerza de la explosión volcó el camión, lo que provocó más heridos, dijo. Los camiones suelen transportar tropas en Pakistán.

Notenzai dijo que los oficiales que fueron atacados fueron enviados la semana pasada a Sibi, donde se llevó a cabo un festival cultural anual en medio de estrictas medidas de seguridad.

Se envió un helicóptero del ejército para evacuar a los heridos graves a un hospital en Quetta, donde se encuentran disponibles mejores instalaciones de salud.

Los líderes militares ucranianos expresaron el lunes su determinación de conservar Bakhmut mientras las fuerzas rusas invadían la devastada ciudad oriental que intentaron capturar durante seis meses a costa de miles de vidas.

Hace menos de una semana, un asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo quelosdefensorespodrían retirarse de Bakhmut y retroceder a posiciones cercanas.

DECIDEN QUEDARSE

Pero la oficina de Zelenskyy dijo ayer que presidió una reunión en la que altos mandos militares “hablaron a favor de continuar la operación de defensa y fortalecer aún más nuestras posiciones en Bakhmut”.

El principal asesor de Zelenskyy, Mykhailo Podolyak, dijo a The Associated Press que no se había tomado la decisión de retirarse debido a “un consenso entre los militares sobre la necesidad de seguir defendiendo la ciudad” y aplastar a las fuerzas enemigas “mientras se construyen nuevas líneas de defensa”.

Al presionar a la defensa, dijo, Ucrania ha agotado los principales grupos preparados para el combate de Rusia y ha entrenado a decenas de miles de militares ucranianos para una posible contraofensiva.

Los intensos bombardeos rusos apuntaron a la ciudad en la región de Donetsk y las aldeas cercanas mientras Moscú emprendía un asalto de

Michael Kofman, director de estudios sobre Rusia, dijo que la defensa de Bakhmut por parte de Ucrania ha sido efectiva porque ha agotado el esfuerzo bélico ruso, pero que Kiev ahora debería mirar hacia adelante, con el avance en el conflicto bélico.

tres lados para tratar de acabar con la resistencia de Bakhmut.

Los pueblos cercanos de Chasiv Yar y Kostiantynivka fueron objeto de intensos bombardeos, que dañaron automóviles y viviendas y provocaron un incendio. No se reportaron víctimas de inmediato.

Las fuerzas rusas no han podido dar un golpe de gracia que les permitiera

Khamenei: “crimen imperdonable”

os c er os de los fallecidos f eron rec erados or rescatistas

Militares mueren al eludir manifestación

Dos soldados murieron y cuatro están desaparecidos desde el domingo cuando intentaban huir por un río de manifestantes que protestan contra el gobierno, en la región andina de Puno, en el sur de Perú, según un balance actualizado del ministerio de Defensa.

RESCATAN CUERPOS

Los buzos de la Marina ubicaron los cuerpos de los cabos “Franz Canazas y Alex Quispe, en el río Ilave”, de acuerdo con la información oficial difundida ayer. En un reporte previo, las Fuerzas Armadas dieron cuenta de la muerte de

Canazas y la desaparición de otros cinco uniformados. Las labores de búsqueda se “realizarán de manera ininterrumpida y no concluirán hasta que sean hallados todos los militares desaparecidos”, apuntó el ministerio. El grupo de soldados se extravió en las caudalosas y heladas aguas del río Ilave, afluente al lago Titicaca (3.800 metros de altitud) en la región sur andina de Puno, fronteriza con Bolivia. Los militares huían de manifestantes que los atacaron con hondas y palos en el marco de las protestas campesinas.

El líder supremo de Irán calificó el presunto envenenamiento de mujeres estudiantes iraníes en los últimos meses como un crimen “imperdonable” en medio de indicios de que cientos de colegialas han sido tratadas en hospitales, muchas más de las que el régimen había admitido anteriormente.

NO HABRÁ AMNISTÍA “Las autoridades deberían abordar seriamente el tema del envenenamiento de los estudiantes. Este es un gran crimen imperdonable... los perpetradores de este crimen deben ser severamente castigados”, dijo el ayatollah Ali Khamenei . Agregó que no habría amnistía para los culpables. Es su primera reacción desde que comenzaron los presuntos envenenamientos hace tres meses, pero se produjo cuando uno de los principales periodistas que informaba sobre ellos, Ali

1,100

Estudiantes han sido envenenadas en varias ciudades y poblados en Irán, de noviembre a la fecha.

Portabatabaei, editor de Qom News, fue arrestado. En una nueva ola de ataques, se informó que 39 estudiantes en Shandarman Masal, 30 en Qochan y 16 estudiantes y un maestro en Neishabur fueron envenenadas.

esar del constante asedio los r sos no an odido tomar la ci dad

r cticamente en r inas se enc en tra a m t de ido a la g erra

apoderarse de Bakhmut. Los analistas dicen que no tiene un valor estratégico importante y que es poco probable que su captura sirva como un punto de inflexión en el conflicto.

te ruso, Vladimir Putin, prevalecer allí traería finalmente buenas noticias desde el frente de batalla. Para Kiev, la muestra de coraje y desafío de su gente refuerza el mensaje de que Ucrania se aferra después de un año de brutales ataques, lo que justifica el apoyo continuo de sus aliados occidentales.

Aseguran que la catedral de Notre Dame reabrirá en diciembre de 2024

La reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París avanza lo suficientemente rápido como para permitir su reapertura a visitantes y fieles a fines de 2024, menos de seis años después de que un incendio devastara su techo, dijeron el lunes funcionarios franceses. La reconstrucción en sí comenzó el año pasado, después de más de dos años de trabajo para que el monumento fuera lo suficientemente estable.

FUENTE: INTERNET

Sindicatos prometen paralizar

Francia por las pensiones

Carreteras cortadas, refinerías de petróleo bloqueadas, aviones en tierra y trenes detenidos. Los sindicatos amenazaban con paralizar la economía francesa esta semana, en lo que esperaban fuera su mayor desafío hasta la fecha al plan del presidente, Emmanuel Macron, de subir la edad de jubilación.

YA INICIÓ Las primeras acciones se esperaban para el lunes, cuando se instó a los camioneros a bloquear carreteras e intersecciones importantes en accio-

os tra a adores franceses saldr n a las calles a rotestar or la reforma

nes a mínima velocidad conocidas como operaciones “caracol”. Los sindicatos tenían prevista una huelga indefinida del servicio ferroviario

nacional, a partir de este martes. El gobierno se preparaba para las mayores incidencias desde que iniciaron las protestas, cuando

se esperaban huelgas de varios sectores en contra la ley de pensiones en todo el país. Las autoridades instaron a la gente a trabajar desde casa este martes si era posible.

La importancia de la ciudad se ha vuelto mayormente simbólica en este conflicto. Para el presidenSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
La reforma en cuestión, que subiría la edad oficial de jubilación de los 62 a los 64 años y requeriría 43 años de cotización para obtener una pensión completa, está ahora sujeta a debate parlamentario.

Obregón

Escanea para más información en la web

aramu icipales i cumple co ra spare ar i formaci

A poco más de un año y 5 meses de que el alcalde Javier Lamarque Cano asumiera la titularidad del ayuntamiento de Cajeme, su promesa de campaña política sobre que la transparencia sería garantizada en su totalidad a los cajemenses ha quedado en el olvido: el sitio de transparencia del municipio se mantiene poco amigable, difícil para navegar, confuso y, al menos en tres de las paramunicipales, la información está incompleta o extemporánea.

Tal es el caso de la Central Camionera, en donde rubros de información básica contable, de percepciones y sueldos, entre otra información necesaria con la que deben cumplir los sujetos obligados, así como la información curricular, no se han publicado; en los casos del Rastro Municipal y la Promotora Inmobiliaria redirigen a una página de error,esdecir,resultaimposible conocer cualquier información.

Cabe recordar que todo lo referente a la transparencia y rendición de cuentas es una obligación establecida en la ley, la cual debe de cumplirse a cabalidad con el objetivo de no incurrir en

irresponsabilidades, incluyendo las entidades y órganos de la administración pública municipal centralizada y descentralizada, como es el caso de las paramunicipales.

Alejandro Antillón, titular de la unidad de Transparencia Municipal, señaló desconocer la razón por la que no se ha actualizado la información en las diferentes plataformas de transparencia de las paramunicipales, detallando que desde su dependencia se han enviado oficios solicitando realizar dicha actualización.

“Ante el Istai (Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos

lamas sencio idió no a ar la calidad del asfalto

Cabe recordar que desde enero de 2022, Alejandro Antillón, titular de la unidad de Transparencia Municipal, informó que se buscaba que el Ayuntamiento contara con una nueva página web, misma que sería más eficiente; actualmente no existe.

mentos que respalden los reportes de adjudicación de contratos.

entro del ortal de trans arencia de la entral amionera e iste información incom leta o e tem or nea

Personales) sí se está cumpliendo con sus artículos y fracciones, en el caso de la Central Camionera, ellos manejan su propia unidad de transparencia, sin embargo, en el área de informática le cambiaron ‘el rostro’ a la página y considero que debe hacerse más sencilla la navegación de la plataforma, ya lo advertí a informática y ojalá dieran el presupuesto, o no sé de qué dependa, para hacer el nuevo portal”, declaró.

Finalmente, añadió que, aunque este portal tiene sus deficiencias, aseguró que se cumple con la obligación que marca la Ley de Transparencia. “Tan es así que el Istai lo tiene calificado y sin embargo sabemos que hay deficiencias que se deben de atender”.

n alg nas aram nici ales te redirecciona a na gina error

Cabe recordar que, de acuerdo a la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Sonora, el no actualizar la información correspondiente a las obligaciones de transparencia en los plazos previstos, es causa de sanciones contra el ente obligado.

Canaco pide al municipio atención en calidad de obras

Denunciando trabajos de bacheo inconsistentes, la titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, solicitó al municipio de Cajeme que se finiquiten las vialidades de manera correcta, argumentando que

Lamarque justifica problema de drenaje

Aún cuando Luis Miguel Castro Acosta, calificara como buenos los resultados presentados durante su administración frente al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), gracias a la participación y conciencia de la ciudadanía de pagar su recibo de agua; el alcalde Javier Lamarque Cano recordó que sólo el 25 por ciento de los usuarios paga en forma su recibo, lo cual dificulta la atención oportuna a las denuncias ciudadanas.

“Estamos mejorando considerablemente hasta el día de hoy, esto nos lleva a tomar conciencia que la gente está participando, tenemos alrededor de 10 mil usuarios nuevos más mensualmente, la gente está confiando en el trabajo que estamos realizando, tomamos una situación complicada, con mucha infraestructura abandonada, vamos a seguir trabajando y avanzando”, resaltó el titular de la paramunicipal.

Lo anterior se da tras el cuestionamiento al muní-

se ha visto una mala planeación tanto en la logística para el flujo vehicular, así como en la calidad del trabajo.

Ivonne Llamas Asencio declaró: “señor presidente, si empezó usted con 10 centí-

FALTA DE CLARIDAD

Diana María Biebrich Veloz, integrante del observatorio ciudadano ‘Cajeme como Vamos’, detalló que, al detectar la falta de información, y con la finalidad de que la ciudadanía la tenga al alcance, se han abocado a solicitar, en su caso los docu-

metros de capa asfáltica, termine con ese grosor, no le ponga 10, luego 8, porque a nosotros como ciudadanos nos va a coartar con la durabilidad de las calles, nos merecemos el respeto, nos damos cuenta, somos ciudadanos y aunque no nos dedicamos a eso (rehabilitación de calles), pagamos impuestos, le pedimos que no nos fastidie nuestros automóviles”, declaró.

i dadanos colocan o etos ara alertar alcantarillas a iertas

cipe sobre los señalamientos de colonias de la periferia con falta de atención a los drenajes colapsados, presentes desde hace varios meses, reiterando que los drenajes colapsados son provocados por los desechos que tira la ciudadanía a la red hidrosanitaria. “En muchos de los casos no es necesario que se invier-

Por ciento de los usuarios de Oomapasc no realizan sus pagos de acuerdo al alcalde Lamarque Cano.

tan recursos públicos en este tipo de trabajos, si la ciudadanía cuidara ese problema de no arrojar basura, objetos y desechos a las alcantarillas”.

“Hemos detectado que suben una ficha, pero sin anexar el link que redirija al contrato que respalde la información, es una obligación de la ley de transparencia el publicar la información en su portal y también en la plataforma nacional, lo que no se cumple, muchos contratos que hemos solicitado y que nos han otorgado por medio de solicitudes no se encuentran en el portal del ayuntamiento ni en la plataforma nacional”, declaró.

Con la intención de conocer las causas de la omisión de información por parte de la Central Camionera, se solicitó entrevista al departamento de comunicación del ayuntamiento, donde se informó que sería el próximo jueves cuando su titular, Manuel Piña, brinde una postura.

Del mismo modo, solicitó al munícipe una explicación respecto al modo de trabajar del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), debido a que señala que una vez que la calle se encuentra recién rehabilitada, trabajadores abren nuevamente el pavimento para realizar alguna reparación.

Vecinos de la colonia Campestre piden reparación de la calle Chihuahua

Reportando varias afectaciones graves a vehículos de automotor por el mal estado del crucero de la calle Chihuahua y Manuel Doblado, residentes de la zona, piden que se atienda de manera urgente la petición, argumentando que esta vialidad es de un fuerte flujo automovilístico y presenta serios problemas de baches.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
75
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
9 MARTES 7 DE MARZO DE 2023

is oria e el ol i o a o hay fecha para abrir el museo

A principios de enero, el Museo Regional del Mayo fue cerrado por Protección Civil que dictaminó representa un riesgo para sus visitantes, debido a que su infraestructura está a punto de colapsar. Sin embargo, pese a que se anunció su rehabilitación, hasta el momento no hay un proyecto concreto para su reapertura.

El inmueble fue construido en el año de 1923 para fungir como Oficinas del Ferrocarril y fue hasta el año 2002, cuando el edificio comenzó a utilizarse como Museo, por parte del profesor ‘Lombardo Ríos Ramírez’.

NO ABRIRÁN PRONTO

Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura en el municipio, señaló que el inmueble ya venía arrastrando un grave deterioro en sus techos, debido al abandono por parte de las administraciones anteriores.

“El Museos Regional del Mayo a lo largo de su historia ha venido acarreando problemas en cuestión de infraestructura y nunca se había hecho una gestión para realizarle alguna mejora, pese a que los daños que mantiene son peligrosos para la ciudadanía que lo visita y para los propios trabajadores”, indicó el funcionario.

Sin embargo, debido a que la administración municipal destina más del 70 por ciento de su presupuesto al gasto corriente, las autoridades municipales no contemplan invertir en la conservación de edificios históricos.

as l minas del te a an est n a nto de derr m arse de ido a la falta de mantenimiento or arte de las distintas administraciones m nici ales

Las autoridades buscan rescatar el museo de cara al Centenario de Navojoa

En julio de este año, Navojoa conmemorará su Aniversario número 100 de su nombramiento como ciudad. Por lo que la edificación de la antigua Estación de Ferrocarril es de vital importancia para su festejo, al ser parte del desarrollo económico y social de la región. Por ello, las autoridades municipales buscarán poner en marcha lo más pronto posible, el inicio de los trabajos de su rehabilitación.

“Por eso le pusimos ganas, porque es un edificio histórico que va a cumplir 100 años junto con la ciudad ahora en julio. Como museo tiene alrededor de 20 años, pero como antigua estación de ferrocarril cumplirá su centenario, por eso es importante su rescate”, señaló Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura. Sin embargo, las autoridades tienen el tiempo en su contra, debido a que hasta el momento, no hay un proyecto concreto para su rescate.

“Como Ayuntamiento no se tiene presupuesto para hacer trabajos de reestructuración de ese tipo. Se tienen que gestionar aportaciones Federales o Estatales y en este caso el gobernador ya dio luz

verde para restaurar el museo y que quede en buenas condiciones para poderlo abrir”, afirmó.

El funcionario municipal aseguró que la rehabilitación del inmueble no se

Delitos patrimoniales en la ciudad se encuentran al alza

Durante los primeros dos meses del año, los delitos patrimoniales mantienen una incidencia al alza en el municipio de Navojoa, principalmente en los robos a establecimientos comerciales y a personas.

Sin embargo, delitos como robo a casa habitación y a vehículo no cesan en la ‘Perla del Mayo’.

LOS DATOS

Al menos 21 personas solicitaron el auxilio de la policía preventiva durante el mes pasado, al ser vícti-

El museo se encuentra a un costado de las vías del ferrocarril, sin embargo, aunque ya no funge como Estación, el tren continúa pasando a escasos metros del inmueble, por lo que sus vibraciones han desgastado la infraestructura del edificio histórico.

No hay una fecha específica para su reapertura porque son trabajos que van a durar tiempo, no estamos hablando de dos o tres semanas, van a tardar meses, pero esperemos que lo saquemos en este año o entes de finalizar esta administración”.

JULIÁN MOROYOQUI

EDUCACIÓN Y CULTURA

e ido a las vi raciones or el aso del tren las aredes tec os del m seo an comen ado a caerse

encuentra en el olvido y precisó que este domingo, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), visitó el Museo para realizar una evaluación de los daños y comenzar a elaborar un proyecto de restauración.

“Este domingo llegaron tres arquitectos que se dedican a la restauración

200

Por ciento, incrementó el delito de robo a persona durante febrero, comparado a lo registrado en enero.

cias registradas durante enero de este año.

de edificios históricos y patrimonios culturales. Ahorita lo están evaluando para hacer un proyecto, con base al proyecto se verán los costos y todo, por lo que ahorita no se tiene una idea exacta de la inversión”, manifestó.

Por lo pronto, no hay fecha exacta para la elaboración del proyecto, lo

100 Años es el tiempo que está próximo a cumplir el histórico inmueble, desde su construcción como estación de tren.

20 Años tiene el edificio fungiendo como Museo Regional del Mayo, a cargo del profesor Lombardo Ríos Ramírez.

cual, mantiene en una incógnita la futura reapertura del museo, pero sobre todo, la conservación del edificio histórico, el cual, permitió que Navojoa recibiera el nombramiento como ciudad.

ólo el or ciento de los delitos se den ncian

mas de robo a negocio, lo cual, promedió casi un robo por día. Sin embargo, analizando las cifras del reporte de incidentes a la

línea telefónica de emergencias 911, este tipo de delito registró un incremento del 24 por ciento, comparado a las denun-

En cuanto al delito de robo a persona, se registraron nueve llamados de auxilio, un delito que en lugar de controlarse, durante el último mes se disparó hasta en un 200 por ciento, comparado al número de llamadas registradas en enero.

Mientras que los delitos como robo a casa habitación se han registrado más de 34 reportes de y ocho por el robo de vehículo en la localidad.

Conductor pierde el control del volante y vuelca su camioneta

Una persona lesionada y daños materiales, fue el saldo de un accidente vial sobre la carretera a la Playa de Huatabampito este fin de semana, donde por un aparente exceso de velocidad, el conductor del vehículo tipo vagoneta, perdió el control del volante y terminó volcándose a un costado de la carretera.

Rehabilitación del vado en ‘Las Bocas’, a marcha forzada

Los trabajos de rehabilitación del vado de la comunidad pesquera ‘Las Bocas’, se encuentran a marchas forzadas, para poder entregar la obra

Estudiantes del Cecytes reciben tablets al ganar un concurso

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Estado de Sonora (Cecytes), recibieron la entrega de ‘tablets’, luego de ser ganadoras de un concurso de dibujo promovido por el área de Prevención del Delito y el Instituto Municipal de la Juventud, en el Pueblo Mágico de Álamos. Las autoridades señalaron que con este tipo de acciones, se busca coadyuvar a los jóvenes estudiantes de nivel medio superior, para que continúen su formación educativa.

FOTO:
INTERNET
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
av
a
10 MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web

Cabrera rres lis s ara su ‘Guerra Civil en Obregón”

Un combate de poder a poder es el que sostendrán los campeones cajemenses Misael Cabrera (13-1, 10 Ko´s), y Luis Torres (17-10 Ko's), dentro de la función ‘Guerra Civil en Obregón”, este miércoles 8 en el Palenque de la Expo.

La pelea será a diez asaltos en la división de peso Ligero y en juego estará el título latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que ostenta el ‘Koreano’.

“AL MILLÓN”

Dicho duelo marca el regreso a casa de Misael Cabrera, quien por más de cuatro años no ha podido subir a un ring en Cajeme, y es justamente ese uno de los ingredientes extras para salir a brindar un gran espectáculo ante su retador con su gente.

“Me siento al 100 por ciento y muy motivado”, señala el ‘Pichón’.

“La verdad echaría mentiras que he entrenado como nunca, porque yo siempre entreno al millón; soy dedicado y entreno todo el tiempo, no solo cuando tengo pelea, entonces solo estoy emocionado por la oportunidad y en brindar un gran combate a mi gente de

l ic ón regresa a elear a s tierra des s de m s de c atro a os

Ciudad Obregón. Tener a toda mi familia cerca de mí, me hace más fuerte y creo que ese día voy a lucir increíble”.

Misael viene de conquistar el título Fecarbox del CMB, tras derrotar el pasado 11 de noviembre a Jonathan Escobedo, por nocaut en el quinto episodio, en Acapulco Guerrero.

“ES MI DIVISIÓN” Pero Cabrera no es el único que se siente motivado para esta guerra arriba del cuadrilátero, ya que el actual monarca ligero latino del CMB, Luis Torres, confiesa que la palabra derrota no la tiene contem-

plada en su vocabulario y hará todo lo posible para defender su cinturón.

“Me siento muy bien, ya hemos tenido dos meses de preparación; es un muy buen tiempo para llegar en buena forma. La derrota no la tenemos contemplada ya que hemos tenido una muy buena preparación, es mi división, es mi cinturón y claro que lo defenderemos como nunca”.

“Ya he peleado con otros locales, y en esas ocasiones el público no ha estado de mi lado, y lo supimos manejar muy bien, por lo que este 8 de marzo no será la excepción”.

Cocca abre las puertas de la Selección Mexicana “para todos”

Diego Cocca asegura que en su proceso dentro de la Selección Mexicana, las puertas “están abiertas para todos”.

ES POR SISTEMA

Esto después de tener su primera concentración con la escuadra azteca, la cual sólo duró 24 horas y en la que hubo algunas sorpresas.

“Quería que hubiera esta convivencia, que durmiéramos juntos, que se empezara a hacer grupo”, dijo el argentino.

Su extensa convocatoria de 34 jugadores para los partidos de la Liga de Naciones de la Concacaf levantó ámpula por la ausencia concreta de tres jugadores: el ‘Pocho’ Guzmán, la ‘Chofis’ López y Rogelio Funes Mori. Cuestionado al respecto, el entrenador señaló “Vuelvo a repetir lo que pienso y siento. Los sistemas me lo dan los jugadores, Atlas ya pasó, Tigres ya pasó y ahora es la Selección. La ventaja es que ahora puedo elegir y quiero a los mejores.

os cari e os entran en acción esta noc e

El Tri tendrá actividad en la Concacaf Liga de Naciones el 23 de marzo cuando visite a Surinam y el 26 en el Estadio Azteca, cuando reciba a Jamaica.

Tengo 34 jugadores y son los mejores, quiero tener más, todos los que destacan en el futbol mexicano tendrán su oportunidad

l oreano sca retener el cetro latino de las li ras

Para mí cada pelea que sigue a partir de aquí en mi carrera es cada vez más importante porque cada vez va ser más duro el reto, pero para eso nos preparamos para pelear contra los mejores”.

No es la pelea más importante para mí, pero para el público cajemense sí, por el momento que estamos pasando, somos los locales del momento y enfrentarnos lo hace muy interesante”.

l n evo del ri sost vo s ri mer entrenamiento con el e i o

en la Selección. Es un mensaje para todos, tienen las puertas abiertas a la Selección”, comentó Diego Cocca, tras este su primer entrenamiento con la Tricolor.

Cuba y Países Bajos inauguran el Clásico Mundial de Beisbol

Con el duelo entre Cuba y los Países Bajos, este martes (21:00 horas) se pone en marcha el Clásico Mundial de Beisbol en su edición 2023.

El encuentro se disputará en el Taichung Intercontinental Baseball Stadium de Taichung, Taiwan donde tendrá su sede el Grupo A, el cual integran además de los caribeños y

Turner está estable, tras recibir pelotazo en la cara

Lo que fue un momento tenso en el JetBlue Park la tarde del lunes, el veterano de los Medias Rojas, Justin Turner, fue golpeado en la cara por una recta del derecho de los Tigres, Matt Manning, en la parte baja de la primera entrada. Turner estaba sangrando y estuvo en el suelo durante un minuto mientras los miembros del personal médico de Boston lo miraban y le cubrían la cara con una toalla. Las primeras señales indican que Turner evitó una severa lesión en la cabeza.

“Justin está estable, alerta y de buen humor, dadas las circunstancias”, señalaron los Medias Rojas la tarde del lunes. “Está recibiendo tratamiento por lesiones en los tejidos blandos y está siendo monitoreado por una conmoción cerebral”.

Neymar irá a cirugía; estará de baja

por hasta 4 meses Malas noticias en el París SaintGermain: se ha confirmado que Neymar Jr. requiere una delicada operación y, por consecuencia, estará fuera el resto de la temporada de la Ligue 1. Los parisinos informaron la situación mediante sus espacios oficiales. El parte médico detalló: “Neymar ha tenido varios episodios de inestabilidad en el tobillo derecho en los últimos años. Tras su último esguince del 20 de febrero, el cuerpo médico del PSG recomendó una operación de ligamentos para evitar mayor riesgo de recurrencia”.

Horas duró la concentración de la Selección Mexicana con el nuevo entrenador, Diego Cocca.

europeos, las selecciones de China Taipe, Panamá e Italia. En total, son 20 selecciones divididas en cuatro grupos las que estarán participando en el Clásico de este año. Las acciones de este sector A continuarán por la madrugada del miércoles (04:00 horas) con el compromiso entre China Taipei y Panamá.

La baja mínima es de 3 a 4 meses, además ese sería su punto de regreso a los entrenamientos grupales, por lo que verlo en el campo de juego aún tomará más tiempo. “Volveré más fuerte”, tuiteó Neymar.

El Grupo B también arrancará sus actividades por la noche del miércoles (20:00) con el encuentro que sostendrán Australia ante Corea del Sur en el Tokyo Dome, en la capital japonesa. Los demás grupos (C y D), comenzarán a jugar a partir del sábado 11, y la Selección Mexicana debutará ante Colombia en el Chase Field de Arizona, a las 11:30 horas.

11 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
24
MISAEL CABRERA CAMPEÓN FECARBOX LUIS TORRES CAMPEÓN LATINO CMB

Fuga convierte en una gran ‘alberca’ obra de la Serdán, rompen tubo

Debido a que los trabajadores que operan maquinaria pesada para retirar el asfalto y concreto en la avenida Serdán entre calles 21 y 22, rompieron un tubo de agua de 8 pulgadas, la obra se convirtió en una gigantesca alberca. Trabajadores de la CEA la repararon ayer lunes a temprana hora, pero se mantenía el agua estancada.

FOTO: SANTÍN

‘Festival Violeta’ realizarán en el Día Internacional de la Mujer

Por el Día Internacional de la Mujer distintos colectivos feministas de Guaymas realizarán a una marcha pacífica mañana miércoles 8 de marzo, donde hacen una invitación abierta a la ciudadanía portense.

La manifestación iniciará a las 17:00 horas en el Malecón Turístico, a la altura del Cecati 23, para terminar en la plaza ‘13 de Julio’, donde se tendrá la quinta edición del ‘Festival Violeta’ con música, danza, pintura, poesía, módulos informa-

n el evento se ar n conteo de víctimas de feminicidio en la región

tivos sobre derechos de las mujeres y el micrófono estará abierto para que puedan compartir sus experiencias en la lucha feminista.

Shythia Gutiérrez, líder del colectivo Guerreras Buscadores de Guaymas y Empalme, dijo que en este evento puede asistir toda la familia, donde se

5 colectivos feministas y de buscadoras realizarán una manifestación este miércoles 8 de marzo.

hará pase de lista de víctimas de feminicidio registradas en la región en los últimos años.

Cabe destacar que también se invita a todas aquellas mujeres emprendedoras que ofrezcan algún producto o servicio, a instalar su punto de venta por la tarde en la plaza ‘13 de Julio’, de manera gratuita, solamente deberán de contactarse en la página de Facebook del ‘Colectivo Feministas del Mar’. La marcha sería por la avenida Serdán, pero por los trabajos de rehabilitación se modificó.

12 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 GUAYMAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.