SSÁBADO 11.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21730
16 páginas 3 cuerpos

$12.00
SSÁBADO 11.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21730
16 páginas 3 cuerpos
$12.00
Tras el pronto hallazgo de los estadounidenses que fueron secuestrados en México, activistas y líderes de colectivos de búsqueda levantan la voz, y exigen que el gobierno dé la misma prioridad a los mexicanos que permanecen en calidad de desaparecidos, muchos de ellos buscados por sus propios seres queridos.
El viernes tres de marzo, cuatro estadounidenses fueron secuestrados en territorio mexicano, razón por la que Estados Unidos puso ‘lupa’ sobre México, movilizándose las autoridades y localizando a las víctimas solamente tres días después, estando solamente dos de ellas con vida; desafortunadamente la realidad que viven los residentes de México no es la misma, pues a pesar del transcurso de meses e incluso años, muchas víctimas de desaparición siguen sin ser localizadas, siendo buscadas por sus propios familiares, en la mayoría de los casos sin apoyo del gobierno.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), un total acumulado de 93 mil 886 personas han desaparecido desde el 1 de diciembre del año 2018 hasta el corte del 10 de marzo del 2023 (desde el inicio del gobierno de López Obrador hasta la fecha), de las cuales poco más de 41 mil siguen sin ser localizadas.
Del total de víctimas desaparecidas (no localizadas y localizadas) 57 mil 613 pertenecen al sexo masculino, 35 mil 950 al femenino y 180 a la categoría ‘indeterminado’.
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador han desaparecido más de 93 mil personas, a las cuales las autoridades registran, pero no buscan, pues de más de cuarenta mil se desconoce su paradero; todas estas víctimas y sus familiares están lejos de recibir las atenciones que sí tuvieron los estadounidenses secuestrados en Tamaulipas hace unos días
La noticia de la localización de los americanos es como una cachetada para cada una de nosotras, para las madres, padres, hermanos y familiares de desaparecidos mexicanos y hasta de los migrantes que no han sido encontrados”
COLECTIVOS EXIGEN
LA MISMA AGILIDAD
Ante este panorama y a raíz de lo ocurrido en los últimos días, distintas agrupaciones que se encargan de buscar a las personas que han sido víctimas de desaparición en los diferentes estados del país mexicano han alzado la voz, exigiendo que las autoridades le den la misma prioridad que dieron al caso de los 4 estadounidenses que fueron privados de su libertad.
Por medio de una carta abierta y un video que fue difundido en las redes sociales, el ‘Colectivo Nacional de Víctimas Diez de Marzo’, dirigió un mensaje hacia el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López
93,866 personas desaparecidas en el actual sexenio
41 mil no han sido localizadas
Obrador, a quien exigió dar celeridad a los casos.
“Ojalá con esa misma fuerza y debida diligencia de nuestro gobierno se buscara a nuestras y nuestros desaparecidos en México. Celebramos y damos gracias a Dios que se encontraron a estos 4 ciudadanos estadounidenses, así como nuestro más sentido pésame a la familia de las dos personas que perdieron la vida en este terrible hecho”, se escucha mencionar a la vocera de la agrupación, Delia Quiroa, quien reprochó que aún deban esperar 72 horas para denunciar la desaparición de una persona en México.
“Al ver la fuerza del estado mexicano que se
“Estamos trabajando secuestrados, pero por el Gobierno, porque nosotros nos queremos ir y ellos no nos dejan”, confesó Víctor Ponce Reinosa, uno de los policías municipales afectados por la apatía y el desorden financiero del Ayuntamiento de Navojoa.
Se estima que al menos, un grupo de 40 elementos policiacos, no han podido acceder a su derecho de jubilación, debido al adeudo multimillonario que el Ayuntamiento, con Jorge Alberto Elías
Retes al frente, tiene hacia el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Istesson).
Ponce Reinosa señaló que aunque el problema se originó desde administraciones anteriores, el recién nombrado alcalde ha mantenido una postura de desinterés y con la intención de heredar este problema a la próxima administración, al asegurarle al grupo afectado, que actualmente el Ayuntamiento no cuenta con recursos para ponerse al corriente con el Isssteson.
“Ya nos acercamos con el nuevo alcalde, pero no hay ningún avance. Nos
Al ver la fuerza que se aplicó para encontrar a cuatro norteamericanos desaparecidos en Matamoros, ojalá que con esa misma fuerza y debida diligencia se buscara a nuestros desaparecidos en México”
UNIÓN DE COLECTIVOS DE MÉXICO
aplicó para encontrar a cuatro norteamericanos desaparecidos en Matamoros ojalá que con esa misma fuerza y debida diligencia de nuestro gobierno se buscará a nuestros desaparecidos en México”, agrega.
En ese mismo comunicado, la agrupación exige la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. “Queremos la renuncia de Karla Quintana Osuna, ya que no hay avances en la localización de personas desaparecidas en nuestro país, ya hasta pensamos mal”, se lee.
a lo largo del país y que se dedican a realizar el trabajo de las autoridades, en cuanto a desapariciones.
Los colectivos ‘Rastreadoras de Ciudad Obregón’ y ‘Buscadoras de Sonora’ son algunos de los grupos que se encargan actualmente de localizar a las víctimas de desaparición forzada en el estado de Sonora.
En numerosas ocasiones, las integrantes de ambos grupos han realizado boteos o actividades en las calles para recolectar recursos, así como palas, picos, guan-
Nora Lira, líder del grupo de búsqueda ‘Rastreadoras de Ciudad Obregón’, en el municipio de Cajeme, confirmó que tan solo en lo que va del presente año se ha reportado 12 casos de desaparición correspondientes a personas del sexo femenino, siendo localizados 2 cadáveres y solo una persona con vida, al momento.
Tanto ‘Rastreadoras de Ciudad Obregón’, como ‘Buscadoras de Sonora’ han manifestado en distintas ocasiones que el apoyo que reciben por parte de las autoridades ha sido
El Plan Sonora de Energía Sostenible es una iniciativa de vanguardia que busca impulsar la transición hacia el uso de energías limpias, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
ción de gas natural y la explotación del litio.
dice que no tiene dinero y que están buscando un acuerdo con el Isssteson, pero tienen que pagar todo el adeudo y no tienen dinero, sólo nos están dando largas para que esto se vaya a la siguiente administración, no se quieren hacer cargo”.
El afectado indicó que el alcalde tiene que hacerse cargo, porque ya se le está haciendo una bola de nieve “ahorita somos 40 elementos, pero al rato va a ser la mitad de la corporación la que solicite su jubilación y no se va poder jubilar a nadie. Vemos como el alcalde va a las estaciones de radio y dice que no tiene dinero, que la gente no paga sus
impuestos pero nosotros no tenemos la culpa”, puntualizó.
El grupo de policías ya interpuso un nuevo amparo en contra del Gobierno Municipal de Navojoa, con la intención de que sea el propio Ayuntamiento quien los jubile y no el Isssteson, al haber ingresado antes del año de 1992, por lo que aseguraron que la Ley obliga a las autoridades municipales.
Según el Portal de Transparencia del Isssteson, Navojoa es el segundo Ayuntamiento con mayor deuda hacia este organismo, con más de 149 millones 248 mil 553 pesos.
En el marco del foro “La Ciudad y la Transformación”, encabezado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal expuso las vertientes que conforman este plan, resaltando la generación de energía solar, la licuefac-
“El cambio climático se ha expresado en una disponibilidad cada vez más limitada, por ejemplo, de recursos hídricos. Y obviamente esta limitación no afecta a quienes más tienen, afectan a quienes menos tienen… Debemos de dejar de fingir que aquí no pasa nada y aplicarnos a enfrentar el cambio climático. El Plan Sonora de Energía Sostenible busca, precisamente, impulsar la transición energética hacia energías limpias”, indicó.
Al respecto, la jefa de Gobierno de la capital calificó al Plan Sonora como un proyecto emblemático de la Cuarta Transformación para el aprovechamiento de las energías sustentables en beneficio de las y los mexicanos.
“Es un plan integral de fuentes renovables de energía, de explotación del litio, de capacitación, de formación, de investigación científica. Para mí, es uno de los proyectos icónicos de la Cuarta Transformación y que es de gran futuro para nuestro país”, comentó.
Los i rantes ueron res uar a os ara su rotecci n
Durante el aseguramiento a un domicilio en Sonoyta, en un operativo coordinado entre Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, se localizó y rescató a 54 personas migrantes, de distintas nacionalidades, privadas ilegalmente de su libertad en diferentes fechas.
Las personas recibieron atención médica y tendrán atención de la autoridad migratoria en materia consular para su protección.
El operativo se llevó a cabo luego de que se recibiera una denuncia ciudadana que alertó sobre un grupo de personas privadas de su libertad en un domicilio en la ciudad de Sonoyta. Ante esta situación, las autoridades actuaron de manera inmediata para asegurar el lugar y rescatar a las personas.
La FGE de Chiapas informó que en el rescate de los migrantes centroamericanos participaron elementos del Grupo Interinstitucional integrado por personal de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.
TAMBIÉN EN CHIAPAS
En un caso similar en el sur de México, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas dio a conocer también el rescate de 88 migrantes guatemaltecos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez; asimismo, informó sobre la detención de ocho personas en el operativo.
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) pidió la colaboración de la ciudadanía para ir tras los asesinos de los estadounidenses que fueron secuestrados luego de una balacera en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, en México.
Solicitó a la población enviar fotografías o videos relacionados con este hecho violento.
Oliver Rich, agente a cargo de la División de San Antonio del FBI, anunció la creación de una Línea de Información de Medios Digitales (DMTL, por sus siglas en inglés), para ayudar a identificar al o los responsables.
FBI, junto con la Administración Federal Antidrogas (DEA), la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y otras dependencias federales se encuentran investigando el caso.
En un comunicado, exhortó al público a comunicarse a la División de San Antonio del FBI con cualquier información, además de que se puede proporcionar información en línea a
Las enores e e a se encuentran esa areci as las autori a es a in esti an
Las hermanas Karla Abigail Chona Gutiérrez de 16 años, estudiante de la preparatoria 15, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Leslie Alejandra, se encuentran desaparecidas desde el 3 de marzo.
Ante ello, las autoridades ya activaron la ficha para su búsqueda.
La ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda, señala que ambas fueron vistas por última vez el 3 de marzo, en la colonia San Juan de
Ocotan, municipio de Zapopan, Jalisco.
Karla tiene un lunar entre los labios superiores y la nariz, un tatuaje en la muñeca izquierda con la leyenda “Chona”, de tez morena y delgada. Su cabello es de color negro y lacio al hombro, mide 1.70 metros de estatura.
Lesly Alejandro Chona Gutiérrez tiene 13 años de edad, de tez morena, delgada y mide 1.55 metros de estatura. Tiene un tatuaje que dice “Chona” en la muñeca izquierda.
Las autoridades ya se encuentran buscando a las menores de edad, este caso ha causado gran conmoción entre la población de la zona, pues pese a la movilización ya van más de siete días que no saben nada de su paradero y su familia está angustiada.
El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y la muerte de dos de ellos caló hondo en el Gobierno de Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, amenazó que el gobierno de su país “no descansará” hasta que los culpables los responsables paguen por ello.
De manera textual dijo: “Quiero subrayar, que en todo esto lo hacemos como socios. El presidente
4
Ciudadanos fueron secuestrados y dos de ellos asesinados por grupo del crimen organizado.
Biden, en varias ocasiones en sus reuniones con el presidente López Obrador ha dicho que la relación entre ambas naciones es una relación de socios y en esto de la seguridad y la campaña contra el fentanilo es importantísimo que vayamos adelante como socios. Entonces,
vamos a fortalecer de maneras operativas, con recursos, el esfuerzo contra el fentanilo y con la delincuencia que nos trae ese problema a Estados Unidos y México”.
El embajador dijo que el esfuerzo para combatir el tráfico de fentanilo y la violencia generada por los carteles será una labor conjunta y el esfuerzo de hacer una campaña para exponer los daños de las drogas sintéticas trascenderá a nivel internacional.
Las balaceras en ata oros e aron al enos tres uertos en esa orna a
El secuestro de los estadounidenses provocó que las tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y México se tensaran, al grado de solicitar la intervención de las fuerzas del país vecino.
través de la página tips.fbi.gov. “Personas que proporcionen información podrán permanecer en el anonimato”.
A su vez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que como parte de las acciones jurídicas por los hechos en los que murió una mujer mexicana Arely Pablo Servando, se obtuvo vinculación a proceso en contra cinco personas.
Se trata de José Guadalupe “G” por el delito
de secuestro agravado, y fueron cumplimentadas cinco órdenes de aprehensión en contra de Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo “M” por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional.
Los imputados fueron puestos a disposición de la autoridad mexicana competente que determinará su situación jurídica conforme a derecho.
Este hecho tensó las relaciones de México y EEUU.
Los cuerpos de los ciudadanos estadounidenses ya fueron repatriados, así como a las víctimas sobrevivientes, pero dejó un gran dolor en la población de aquel país, venían para una cirugía y todo terminó en tragedia para ellos y sus familias en Estados Unidos.
4 Ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados, dos de ellos murieron por la balacera.
Emilio Lozoya irá a juicio por caso Odebrecht, después de que no se logró un acuerdo reparatorio se juzgará al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa.
Lozoya Austin fue director de Pemex de 2012 a 2016, periodo en el que la constructora brasileña Odebrechtobtuvo contratos con el gobierno del presidente Peña Nieto; lo más relevante es que en 2015 autorizó que la petrolera adquiriera la empresa Agronitrogenados, a pesar de que el monto de la operación estaba sobrevaluado en 200 millones de dólares.
Las autoridades mexicanas consideraron que el exdirector de Pemex ya no podía recurrir a criterios de oportunidad para continuar su proceso en
Los cuerpos de las víctimas ya fueron repatriados a Estados Unidos al igual que los ciudadanos que sobrevivieron al ataque, sin embargo, causó gran consternación en la población del país vecinos y un conflicto entre los dos gobiernos por la violencia.
El embajador reconoció en entrevista que Matamoros, es una ciudad de la “Frontera Chica”, donde el pueblo vive con “mucho miedo”.
200
Millones de dólares fue el monto de operación de la petrolera que autorizó en 2015.
libertad. Días antes de que fuera ingresado al centro de reclusión, Emilio Lozoya fue captado en el restaurante Hunan, en la colonia Lomas de Chapultepec.
Lozoya, quien fue director de Pemex de 2012 a 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, es ligado al escándalo de
ilio Lo o a ue irector e e e e a
Fue detenido Emilio Lozoya en Málaga, España y luego extraditado a su país natal.
corrupción de Odebrecht, una constructora brasileña que pagó sobornos para obtener contratos a modo en diferentes países de América Latina, incluyendo México. En febrero de 2020, Emilio Lozoya fue detenido en Málaga, España, y meses después fue extraditado a México.
en ala ar e ba a or e sta os ni os en ico
Al ser cuestionado sobre el espionaje por parte de elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) a un defensor de derechos humanos (por medio del sistema Pegasus), el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que este hecho sí aconteció, justificando además que “no es espionaje, es inteligencia”.
Se trata de la intervención telefónica hacia el defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, quien acompañaba el caso de la ejecución extrajudicial de 3 personas, ocurrido durante el año 2020 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
DEFIENDE
A SU GOBIERNO
En su respuesta, el mandatario federal, aseguró que su gobierno no realiza espionaje, pero sí investigaciones, acompañadas de eficiente trabajo de inteligencia, reconociendo que la intervención de la llamada si existió.
“Es un trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el centro de inteligencia del Estado y que tiene como propósito conocer sobre movimientos, operaciones de la delincuencia organizada. Nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales, nosotros hicimos aquí el compromiso que no íbamos a espiar a ningún opositor”, declaró.
TIENE CONFIANZA EN
MANDOS
López Obrador también fue cuestionado sobre la base legal que tiene la
l an atario e en i ue se trata e traba os e inteli encia
Investigación señala que el Ejército tiene una estructura secreta de espionaje
A pesar de que Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que el Ejército ya no utiliza métodos de espionaje, como sucedía con los anteriores gobiernos, la investigación ‘Ejército Espía’, realizada por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social Tic, revela que presuntamente el Ejército mexicano “cuenta con una estructura secreta de espionaje ilegal. Documentos de Sedena muestran que una estructura militar secreta espió con Pegasus al defensor Raymundo Ramos para interferir en una investigación sobre abusos del Ejército en Nuevo Laredo, con pleno conocimiento del Alto Mando”, se lee en el documento. En octubre del año pasado, el grupo ‘Guacamaya Leaks’ publicó documentos que hackeó de la Sedena, en los que se revelaba que el Ejército había espiado, ya con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el poder, a periodistas y activistas.
Sedena para realizar este tipo de intervenciones, reconociendo el mandatario que las desconoce, pero que confía en los mandos.
“No me explicaron nada, seguramente tiene que ver
El Instituto de Inteligencia del Gobierno hace investigación porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer inteligencia, para no usar la fuerza. No hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor”.
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
con el trabajo de inteligencia que llevan a cabo los organismos encargados de hacer este trabajo. Les tengo confianza a los mandos, saben muy bien que está prohibido el espionaje, no somos iguales”, se limitó a decir.
Para finalizar, el presidente afirmó que Audomaro Martínez Zapata, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), alertó a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México sobre un atentado por parte de un grupo de la delincuencia, asegurando que esto solo fue posible gracias a dichas labores de inteligencia.
un trabajador en clínicas y hospitales de Nuevo León y Tamaulipas”, pertenecientes a la paraestatal. Según la información que fue compartida, la víctima recibió un “mal diagnóstico y trata-
En México, 92 mil 615 personas se encuentran en prisión preventiva (sin haber recibido sentencia), quienes tienen a salvo sus derechos electorales. “Votar es un derecho frágil en prisión”, advirtió el magistrado Alejandro David Avante, presidente de la Sal Regional Toluca del TEPJF. El dato anterior, al corte de enero pasado, muestra el tamaño del reto para hacer efectivo su voto el año próximo, como lo prevé la nueva ley electoral. FUENTE: LA JORNADA
Luego de que el Comité Técnico de Evaluación, que se encarga de llevar el proceso para la selección de los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), diera a conocer que 2 perfiles cercanos a Morena fueron los mejor evaluados, se señaló posible fraude al interior, mientras que los integrantes del comité decidieron omitir detalles.
PANORAMA El consejero del órgano electoral, Uuc-Kib Espadas, felicitó a los candidatos que no hicieron “fraude” en el examen, el
cual fue “complejo”, de acuerdo a participantes en la evaluación. Ante este panorama, se informó sobre la posibilidad de que quienes obtuvieron los resultados más altos hayan tenido acceso
a las 80 preguntas que conformaban el examen, pues 5 de los 7 integrantes del Comité son afines al partido de Morena.
Ante la polémica, los miembros del Comité Técnico de Evaluación dieron a conocer que solamente 2 integrantes tuvieron acceso previo a los reactivos, sin embargo omitieron decir las identidades de los miembros.
“Nadie, excepto las personas integrantes tuvieron acceso a dispositivos móviles a partir de entrada al pleno”, comunicó el Comité Técnico.
La e en encia a si o una e las s ol icas
La Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que ha sido una de las dependencias más señaladas por desfalcos y corrupción durante el presente gobierno, busca contratar un seguro múltiple empresarial que cubra hasta pérdidas por 50 millones de pesos, a causa de motines y alborotos populares, como lo son las manifestaciones.
EL CONTRATO De acuerdo con la licitación pública LA-08-JBP008JBP999-N-5-2023, misma que fue publicada en la plataforma ‘Compranet’, dicho seguro deberá proteger la bodega principal de Segalmex, ubicada en Zacatecas, y todo lo que dentro se encuentre en las instalaciones, desde equipo de cómputo hasta los granos que almacena.
Se sabe que las oficinas centrales de la dependencia también quedarían cubiertas con el seguro, y varias bodegas con capacidad de almacenar hasta 6 mil 800 toneladas de maíz, frijol, trigo y arroz; costales y tarimas.
Este panorama tiene lugar a poco tiempo de que la Fiscalía General de la República (FGR) diera
miento” del tumor cerebral que padecía, cuyas complicaciones ocasionaron su deceso el 11 de febrero de 2021.
El organismo solicitó a Pemex que colabore en la denuncia administrativa que se presente por parte de la CNDH ante la Unidad de Responsabilidades, en contra de 15 servidores públicos implicados en este caso, para
Los riesgos que la empresa aseguradora, finalmente contratada, debe proteger desde bienes e incluye explosiones, incendios, asaltos, filtraciones de tuberías, descargas eléctricas, obstrucción de canales, lluvias y caídas de árboles.
142
Millones 440 mil 883 pesos fueron desfalcados de la dependencia, según informó recientemente la FGR. a conocer que un juez federal ordenó la aprehensión de 22 personas por un desfalco millonario a la Segalmex. De las 22 personas, 12 se desempeñaron como servidores públicos en la dependencia, 4 pertenecían a las empresas con las que los funcionarios se coludieron y, las 6 restantes fueron personas beneficiadas de los recursos que dio el organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), según las autoridades.
deslindar responsabilidades, así como en la denuncia de hechos que se haga ante la Fiscalía General de la República.
De igual manera, solicitó que se repare el daño integral a las víctimas. “Contrajo una bacteria por no haberle proporcionado el material de trabajo adecuado, lo cual originó que fuera internado”, se lee.
Los socavones provocados por las fugas de agua y drenaje en el Puerto se han convertido en un verdadero peligro, en la semana pasada, dos vehículos ‘cayeron’ en uno de ellos que apareció en el bulevar ‘Luis Encinas’ del sector Miramar, mientras que la Comuna rechazó pagar a los afectados los daños. De acuerdo con información del Departamento de Tránsito Municipal, a la semana llegan alrededor de cinco reportes por alcantarillas destapadas o fugas en vialidades que la Comisión Estatal del Agua (CEA)noatienderepresentando un verdadero riesgo para los automovilistas que por ahí circulan.
RECHAZAN PROPUESTA
Jesús Olmedo Samaniego, regidor y presidente de la Comisión de Reglamentación informó que en la pasada sesión presentó en Cabildo una propuesta para que el Ayuntamiento cumpla con la Ley de Responsabilidad Civil del Estado de Sonora, en la cual se establece que los municipios deben pagar los daños a las personas que sufren lesiones o daños a sus vehículos en percances ocasionados por el mal estado de la infraestructura pública.
Dijo que fue la Comisión de Infraestructura que la consideró improcedente, siendo rechazada por la mayoría de los ediles.
Expuso que los regidores “no quisieron establecer los lineamientos para cumplir, sí se le puede reparar el daño al ciudadano, pero bajo el procedi-
n ua as urante leste es os e culos su rieron a os consi erables al caer en os soca ones
de humedad tras fugas de agua y drenaje
Cerca de seis viviendas situadas sobre la calle ‘Pez Espada’ en la colonia Villas de Miramar son afectadas directamente, al registrarse desde tres semanas inmensos socavones, derivado del exceso de humedad tras una fuga de agua potable en la zona. Residentes del sector solicitaron a las autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil para que atendieran la problemática que ya implica un riesgo para las familias, mientras que temen que los socavones registrados afecten además la infraestructura de las viviendas. Federico González, uno de los vecinos afectados relató que desde hace varios días personal técnico de la CEA realizó trabajos de reparación en la red de agua, al concluir estos trabajos se compactó y rehabilitó la cinta asfáltica, pero desde hace días se tuvieron los primeros hundimientos y el exceso de humedad provocó los socavones.
miento de la Ley Estatal que es más burocrático y el afectado tiene que ir al Tribunal Contencioso Administrativo para que le resuelvan”.
TIENEN DERECHO
Destacó que “si el ciudada-
no paga sus impuestos tiene derecho a recibir algo, de perdida tener calles dignas, y si no que paguen lo que te dañan, pero los compañeros regidores, la rechazaron basándose en que ya existe una ley, pero no se fija-
ron que la misma ley nos obliga a hacer ese reglamento”, expuso.
Olmedo Samaniego dijo que la Ley de Responsabilidad Civil del Estado de Sonora la aprobó el Congreso del Estado en el mes de junio de 2022, estableciendo que a partir de su publicación, los municipios tienen un término de 180 días para reformar sus reglamentos internos y hacer las adecuaciones para que aplique ese procedimiento, pero el Ayuntamiento no lo ha hecho.
INDEFENSOS
Edgardo Ramos, automovilista afectado por un socavón que se presentó hace un año en el bulevar ‘Benito Juárez’ debido a unas reparaciones que realizaba la CEA, dijo que por más vueltas que realizó a las oficinas para que le pagaran los daños, nunca logró nada.
“Me canse de dar vueltas, yo tuve que arreglar mi carro de rotulas dañadas”, recordó el afectado.
uscan re enir al n incen io orestal o e tra o e turistas
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizó una serie de recomendaciones a los prestadores de servicios turísticos en la Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, en el Sur de Sonora, para garantizar la integridad de los senderistas.
Dentro de las recomendaciones se encuentra, contar con autorización vigente expedida por Conanp, contar con autorización de propietarios o autoridades ejidales, dar aviso al Área de Protección de Flora y Fauna ‘Sierra de ÁlamosRío Cuchujaqui’, cubrir la cuota del cobro de derechos, dar aviso a Protección Civil Municipal y contar con personal certificado en combate de incendios forestales y primeros auxilios.
LOS CAPACITAN
Además se llevó a cabo una capacitación a elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil y Bomberos de Álamos, así como algunos ciudadanos en el uso de la aplicación digital ‘Avenza MAPS’, para mejor manejo de geolocalización.
“Es muy importante que las brigadas, así como la
Rodrigo Contreras Armenta, Coordinador del Centro Regional del Noroeste, manifestó que en 2014 se crearon seis centros regionales en todo el país, ubicados en Durango, Coahuila, Cd. Guzmán, Jalisco, Puebla, Campeche y Hermosillo.
5 Años es el tiempo que tienen trabajando en colaboración con USA y Canadá, los brigadistas sonorenses. ciudadanía reciba este tipo de cursos, siendo de gran beneficio el poder hacer uso de la aplicación, mejorando sus funciones; de igual manera, el avance del uso tecnológico, hoy en día permite lograr tener mayor localización”, indicó el secretario del Ayuntamiento, Marcelino Alfonso Valenzuela Salido. De igual manera, se reforzó el tema con tres evaluaciones, consistentes en ‘Evaluación y diagnóstico, formativa y sumativa’.
Los traba a ores el ar ueron ca acita os or arte e ersonal el obierno el sta o
Ante los riesgos que representa el trabajo en mar abierto, y los recientes casos de naufragio, la Coordinación Municipal de Pesca y Acuacultura en Huatabampo, realizaron un taller de primeros auxilios para los pescadores y buzos.
El incremento de la demanda por mariscos durante la temporada de Cuaresma y las próximas vacaciones de semana Santa, provocan que los pescadores y buzos permanezcan más tiempo en el mar, lo cual,
aumenta el riesgo de sufrir algún accidente.
EL CURSO José Luis Gastelum, coordinador de Pesca Municipal en la ‘Tierra de Generales’, fue el encargado de la promoción de este evento, realizado en coordinación con el Gobierno del Estado.
Rafael Orduño Valdez, secretario del Ayuntamiento de Huatabampo, expresó que este tipo de cursos pueden significar que logren salvar su vida.
Además del riesgo que representa exponerse a las inclemencias del clima durante cada jornada, los pescadores y buzos del Sur de Sonora, se tienen que exponer al riesgo de sufrir algún ataque de tiburón y pese a ello, no cuentan con servicio médico.
Los preparativos para el diseño e inicio del operativo de seguridad de 'Semana Santa 2023', que se desarrollará del jueves 6 al domingo 9 del próximo mes de abril, pondrá en marcha la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Édgar Gutiérrez Flores, titular de citada coordinación informó que para la próxima semana se tiene contemplado desarrollar la primera reunión previa al dispositivo con la participación de representantes de los diferentes cuerpos de seguridad,
instituciones de emergencia y Secretaría de Salud.
Apuntó que con sobrada anticipación se busca elaborar los programas de
acción y estrategias para un efectivo operativo de seguridad, con la aportación de ideas de todos quienes van a participar en el mismo.
Gutiérrez Flores precisó que Servicios Públicos Municipales comenzará los trabajos de limpieza en la playa de ‘El Cochórit’, balneario al que mayormente concurren visitantes y locales durante el periodo vacacional de 'Semana Santa', seguido de playa del Sol y Punta Calavera, donde asisten visitantes locales y foráneos.
La ausencia de infraestructura adecuada y poca conciencia por parte de la sociedad para la movilidad de los transeúntes, deriva en constantes riesgos no solo para personas con algún tipo de discapacidad, sino para personas de la tercera edad y niños.
El problema de banquetas poco inclusivas, obstruidas, sin accesos para discapacitados e incluso en algunos casos la ausencia de estas, no es exclusiva de las colonias de la periferia, sino que se puede detectar incluso en el primer cuadro de Ciudad Obregón.
FALTA DE CONCIENCIA
Joaquín Rodríguez, ciudadano con discapacidad física por falta de una pierna, relató para TRIBUNA que el mal estado de las banquetas en gran parte de la ciudad, así como la falta de rampas para discapacitados y la poca empatía de la ciudadanía el desplazarse por la ciudad es un constante riesgo.
“Es verdad que existe un poco más de inclusión de desde algunos años, pero aún es insuficiente, en algunas partes han puesto rampas, pero no en todos lados, en otras partes ni banquetas existen, para mí que no tengo una pierna y me apoyo con muletas, no me queda más que bajar a la calle, pero la verdad es cansado y arriesgado, no todo es por el estado de las calles, mucha gente deja abiertos sus portones, suben los carros a las banquetas o comercios que colocan sus puestos a lo largo de toda la banqueta”, declaró el ciudadano.
Carmen Montaño, adulto de la tercera edad, compartió que no solo es un problema para las personas discapacitadas sino un problema en general para la sociedad, ya que no solo pone en riesgo la integri-
De acuerdo al Consejo Municipal para la Integración de Personas con Discapacidad (CMID), en Cajeme durante 2021 se registraron 6 mil 387 personas con alguna discapacidad, de los cuales, 4 mil 313 presentaron problema neuromotriz.
bra e ra a ara isca acita os en la colonia ico ue no cu le con las es eci icaciones
De acuerdo al reglamento de construcción del municipio de Cajeme, establece que las obras que se realicen en guarniciones y banquetas no deben obstaculizar la libre circulación de las personas.
Incumplimiento de normativas de construcción y poca inclusión
De acuerdo a la arqui-
iu a anos utili an las aceras ara colocar in raestructura no er iti a
l orario ara la entre a e es en sas es a artir e las oras
b etos auto iles in a en los es acios e tr nsito or las ban uetas
dad, al tener que bajarse al arroyo vehicular, sino que genera una mala imagen a la ciudad.
Por su parte la arquitecta Cristian Maldonado explicó que es común que las
movilidad para personas con discapacidad, no cumplen con ancho de banquetas, no tienen las guías para personas con problemas en la vista, el tema de las rampas para personas con discapacidad motriz se queda corto. Estamos en una situación compleja, la cual presenta un lento avance para su solución”, comentó.
personas se quejen de baches y calles en mal estado, sin embargo, las banquetas son muy escasas y en muchas ocasiones están en muy malas condiciones. “Reclamo que se incrementa cuando en las
rampas tienes un charco de aguas negras debido a algún drenaje colapsado, problema que es muy común en las colonias de
La Misión Juvenil en la Sierra Tarahumara dio a conocer el viaje que por más de tres décadas han realizado cada Semana Santa a comunidades indígenas de Chihuahua, ha presentado una baja convocatoria de voluntarios luego de que tuviera que interrumpirla por dos años a causa de la pandemia por Covid-19, por lo cual exhorta a la ciudadanía a sumarse en la noble causa.
El comité organizador recordó que estas activida-
Luego de que se diera a conocer que durante la movilización del 8M en Ciudad Obregón una reportera de la localidad fue amenazada con arma blanca por una de las protestantes, líderes de los distintos colectivos que convocaron a la manifestación realizaron una rueda de prensa para rechazar cualquier acto que conduzca a la intimidación o amenaza hacia cualquier mujer.
Leticia Burgos Ochoa, fundadora de la agrupación Red Feminista Sonorense,
800 Mujeres en el municipio de Cajeme participaron en la manifestación por el ‘Día de la Mujer’.
explicó que dicha manifestación se planeó pacíficamente de inicio a fin, y lamentó la agresión que sufrió la comunicadora.
“Impulsadas por el derecho, como ciudadanas al uso de la vía pública para manifestar nuestras preocupaciones por el deterioro de las condiciones de vida de nosotras las muje-
res y abonando con nuestra movilización a revitalizar la vida democrática en nuestra comunidad, por lo anterior es que nos movilizamos y seguiremos haciéndolo, manifestamos todo nuestro respaldo a la periodista y reprobamos las acciones que asistentes a la marcha ejercieron sobre ella, lamentamos y rechazamos los actos de intimidación y amenazas que recibió”, declaró.
Durante el evento convocaron a la sociedad en general, a que se manifieste la propuesta para que
des consisten en llevar actividades religiosas a niños, adultos y ancianos a diferentes lugares en la zona, así como despensas, ropa y juguetes, por lo cual se requieren de al menos 300 jóvenes que puedan acudir como misioneros a llevar la palabra de Dios a estos poblados, y el llamado a sumarse se debe a que actualmente cuentan con solo cerca de 100 personas.
Del mismo modo se informó que los interesados en asistir como misioneros,
Cabe señalar que durante la manifestación algunas participantes, quebraron varias ventanas del Palacio Municipal y realizaron pintas sobre la fachada del mismo, y sin presentar disturbios mayores, culminó con tranquilidad reportando un saldo blanco.
prevalezca un diálogo abierto e informativo para hacer valer los derechos. “Así como a las y los periodistas tenemos que construir una relación que redunde en el respeto a su labor informativa”.
pueden acudir a las instalaciones de DECA Juvenil, ubicado por la calle 6 de Abril y California, para iniciar con la preparación, y en la misma dirección a la que la población también puede llevar sus donativos, especificando que se requieren artículos no perecederos, ropa abrigadora y juguete en buen estado.
Finalmente, informaron que el viaje no tiene ningún costo para los voluntarios, pues solamente se hace con el objetivo de
la periferia de la ciudad, existe un rezago para poder siquiera pensar en el atender el problema de las banquetas”.
La agrupación solicitó a la sociedad, empresas e instituciones educativas que se sumen a esta noble labor, e invitan a quienes tienen interés por seguir apoyando a que dirijan sus donaciones al DECA ubicado en las calles 6 de Abril y California.
motivar a los jóvenes a ayudar, y reforzar los valores humanos y cristianos, refrendando una vez más sus ganas de servir y entregarse a la gente que los espera en Chihuahua.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxotellas cubetas llantas entre otros cac arros s se recolectaron
Navojoa es uno de los municipios que mayor número de casos de dengue registró durante el año 2022 en el Estado de Sonora, convirtiéndose en el epicentro de la enfermedad. Y aunque las estadísticas hoy se encuentran bajas, la Secretaría de Salud Pública ha adelantado los trabajos para prevenir un brote.
Según el Mapa Epidemiológico de Dengue en México, Sonora registra siete casos en lo que va del año 2023, sin
1Caso de dengue es el que registra el municipio de Navojoa en lo que va del 2023, considerado de gravedad. embargo, la preocupación de las autoridades sanitarias, es que el 100 por ciento estos presenta síntomas de alerta.
LOS TRABAJOS El municipio de Navojoa registra únicamente un caso de dengue en lo que va del año, no obstante, las autoridades de Salud
Municipal, decidieron adelantar los trabajos de prevención, iniciando con jornadas de descacharre en las colonias consideradas en polígonos de riesgo.
Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, señaló que se realizó una segunda jornada de descacharre en al menos 10 colonias del sector oriente, una zona que carece de acceso al servicio del agua potable, por lo sus habitantes acostumbran almacenar el vital líquido en cubetas o tam-
Se precisó que las colonias donde se realizó la segunda jornada de descacharre son Minas de Arena, Misioneros, Tepeyac, Marquesa I y II, Infonavit Sonora, Rosario Ruelas, Tetaboca, 23 de Abril y Misión del Sur y hasta el momento se han recolectado 10 toneladas
bos, lo cual, puede formar criaderos del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, tal y como sucedió durante el año pasado, donde se registraron 654 casos.
Por la falta de agua vecinos del sector ‘Cerrito de la Cruz’ de la colonia Antena, bloquearon ayer viernes el crucero de la avenida 6 y calle 5, solicitando el restablecimiento del vital líquido.
Los afectados relataron en tono molesto que el problema se ha originado por una bomba descompuesta desde hace dos meses, mientras que la Comisión Estatal del Agua (CEA) solamente les manda líquido una vez a la semana, pero tienen una semana que no les mandan
agua, por eso decidieron cerrar la vialidad, hasta que llegaran funcionarios de la CEA.
Carolina Rojas, vecina afectada relató que según trabajadores de la CEA “la bomba ya llegó, pero que no ha quedado porque les faltan unas piezas, pero eso nos dijeron hace cuatro días, y la verdad no vemos para cuando”.
Asimismo los manifestantes pidieron disculpas a los automovilistas por ocasionar molestias, quienes tuvieron la necesidad
En el 2021 las vecinas realizaron una protesta en la misma zona, por la descompostura de la bomba que surte el agua, que después de la protesta fue arreglada. La bomba volvió a fallar y regresaron a la calle después de dos años por la misma causa.
de tomar vías alternas para poder circular por el sector.
Después de una hora, llegó personal de la CEA
quien les aseguró a los afectados que entre el lunes y el martes de la próxima semana se instalará una nueva bomba y abrieron la llave para que tuvieran agua en las casas de la colonia.
Automovilistas denunciaron la falta balizamiento en calles y bulevares transitados por la ciudad, al ser importante la señalización en las vialidades para evitar que los vehículos invadan carriles y evitar accidentes en la localidad. Cabe destacar que ante la obra de la Serdán, las vías alternas no están balizadas. CORTESÍA
12 SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
e r dad
a e e asesi a a perso as e s lo d as
STAFF
redacción@tribuna.com.mx
Solamente durante el transcurso de ayer, se suscitaron múltiples hechos violentos, que dejaron como saldo a 3 personas sin vida, desde hallazgo de cadáveres, hasta víctimas de ataques armados.
JORNADA VIOLENTA
El primer acto delictivo se dio a eso de las 8:30 horas de la mañana en la colonia Los Amaneceres, donde una pareja fue localizada sin vida en un predio ubicado a la altura de la calle Pitahaya y Bordo Prieto. Los cuerpos fueron descubiertos por elementos de la Policía Municipal, los cuales se encontraban en recorridos de prevención y vigilancia, al ver el bulto extraño se aproximaron y al revisar se percataron que eran dos cadáveres. Hasta el momento se desconoce la identidad de los ahora occisos.
Víctimas de la violencia se han registrado en lo que va del presente año, según el conteo de medios locales.
CIFRAS DE
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
utori a es arriban a la escena el cri en to an nota e lo ocurri o
Fiscalía de Sonora asegura un arsenal en casa del Puerto
EL HECHO
Miembros del Ministerio Público Federal (MPF), en compañía de Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y con apoyo de personal de Servicios Periciales de la Institución, aseguraron un
total de 5 armas de fuego largas, 2 armas de fuego tipo pistola, 17 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, mil 223
rte actos ue ueron ase ura os or las autori a es
Locali an ca eres urante
5
Armas largas fueron localizadas en el inmueble, mismas que fueron aseguradas por parte de las autoridades.
l auto il recibi i actos e bala
Guaymas: disparan contra un hombre
SALE ILESO
Los hechos ocurrieron cuando eran 18:40 horas; vecinos de la colonia Loma Linda, específicamente en las cercanías de la iglesia ‘San Judas Tadeo’, reportaron a la línea de emergencia 911 al menos 5 detonaciones, por lo que de inmediato se implementó un dispositivo de seguridad por
5
parte de los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública.
Aunque no se reveló la identidad de la persona que fue atacada a balazos, se sabe que esta logró salir ilesa, bajándose del carro y buscando refugio. En el lugar se elaboró el Informe Policial Homologado (IPH), y se solicitó que el S-10 fuera remolcado por el servicio de grúas del C5i a los patios del corralón.
o o ue turna o a las instancias corres on ientes
cartuchos para arma de fuego de diversos calibres, 5 chalecos balísticos y una mochila con prendas de vestir con estampado
pixelado y 3 pares de botas tácticas. Por otra parte, la diligencia de cateo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en un domicilio ubicado en calle sin nombre, del asentamiento Lomas de Colosio’, ejido San José. Hasta el cierre de la edición las autoridades no reportaron la captura de ninguna persona en cuestión. Serán las autoridades competentes las encargadas de detallar más información sobre este caso y dar seguimiento.
Detienen a 2 personas por portar armas de fuego
En primera instancia las autoridades localizaron, en un camino ce terracería, un total de 4 vehículos, en los cuales se encontraban 6 armas de fuego cortas y 5 armas de fuego largas; en dicho lugar
Personas armadas matan a sujeto al interior de una vivienda
FUENTE: INTERNET
45 Cargadores para armas de fuego de distintos calibres y 526 cartuchos útiles también fueron asegurados en el primer caso.
estaban 2 personas, que posteriormente fueron detenidas y turnadas a las instancias competentes.Se sabe que durante un segundo operativo, las autoridades encontra-
ron otro vehículo con armas un total de 5 armas de fuego en su interior. Esto sucedió en otro camino de terracería, incautando las autoridades todo lo encontrado y turnándolo al Ministerio Público, de manera que se lleven a cabo las acciones legales que resulten correspondientes. Al cierre de la edición no se dio mayor información.
Sujeto es atacado a balazos en Obregón y logra sobrevivir
Los hechos se dieron en la colonia Maximiliano R. López (Machi López), sobre las calles Tulipanes y Triticales, a eso de las 10:30 horas. Se supo que varios tipos descendieron de un vehículo de color obscuro y abrieron fuego en contra de la persona que se localizaba en las
2
afueras de una vivienda, ubicada en la dirección antes en mención, donde lograron herir a la víctima, para después volver a abordar el carro y huir con
rumbo desconocido, según los vecinos. El herido fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja, para ser llevado a un hospital local, para su debida atención médica. La víctima de los gatilleros es Carlos Iván P. P., de 44 años, mismo que presentó heridas producidas por proyectiles de arma.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Todo está listo para que se corte el telón y arranque el Clásico Mundial de Béisbol, el cual tendrá lugar del 8 al 21 de marzo de 2023, y en el cual se verá competir en el ‘Diamante’ a las máximas estrellas de cada país.
Paralapresenteedición,el certamen contará con 20 equipos,unaumentode16. Entre los jugadores más valiosos de la competencia se encuentran; Shohei Ohtani,MikeTrout,Mookie Betts, Julio Urías, Sandy Alcántara, entre otros.
MÉXICO BUSCARÁ HACER HISTORIA
Luego de ser eliminados en las primeras fases de los últimos dos Clásicos Mundiales de Béisbol, la selección de México regresa para la versión del 2023 con un roster repleto de talento que podría impulsar a la escuadra a dar un gran paso.
Con figuras nuevas como
Julio César Urías, Randy Arozarena, Rowdy Téllez, Patrick Sandoval y Taijuan Walker integrándose al equipo, los mexicanos lucen como un sólido oponente para cualquiera cuando inicie el Clásico Mundial de Béisbol en marzo.
Fue el récord de México en duelos de preparación, ante Guardianes 0-6) y ante Rockies (11-1).
RIVALES
Tras seguir una campaña de 20 victorias con promedio de carreras limpias de 2.16 para encabezar la Liga Nacional y terminar de tercero en las votaciones por el Premio Cy Young del Viejo Circuito el año pasado, Urías se proyecta para encabezar al grupo de abridores de México en el Clásico del 2023.
México nunca ha estado ausente del Clásico Mundial de Beisbol, y en la que será la quinta edición del torneo. Certamen en el que también jamás han podido avanzar a la siguiente ronda, siendo la edición del 2006 su mejor participación, en donde lograron quedar en sexto lugar.
mó roster y s beisbolistas estarán a de de sus equipos, como andro Kirk y Roberto Osuna.
Aunque México armó un roster que luce competitivo y balanceado, varios beisbolistas importantes estarán ausentes por falta de permiso de sus equipos, como Ramón Urías, Alejandro Kirk y Roberto Osuna.
El poderío de Estados Unidos en la búsqueda de refrendar su título, luce impecable y siendo uno de los favoritos, No obstante, los actuales monarcas tendrán que navegar con la baja del lanzador de los New York Yankees, Néstor Cortés Jr, además del estelar Clayton Kershaw.
Framber Valdez fue una de las armas letales en la rotación de los Houston Astros que lograron levantar la Serie Mundial de la campaña pasada, el abridor de 29 años se ausentará en la lomita del WBC ante el desgastante trabajo que tuvo en el 2022. Por su parte, Correa se suma a la larga lista de superestrellas de la MLB que no estarán en el Clásico Mundial de 2023.
ados o, y favoritos No obss monarcas gar con la de los New stor Cortés telar ue una de armas ión on levantar la Serie mpaña en la lomita esgastante or su la ellas án en el e
Los ni ones si uen a ian n ose co o uno e los a oritos
El viernes por la noche, en un ruidoso y repleto Tokio Dome, la selección de Corea llegó a la conclusión de que no hay lanzador que pueda silenciar a la poderosa ofensiva de Japón. Utilizaron a 10 monticulares y no hubo nin-
guno que pudiera descifrar a los bates japoneses.
UNO TRAS OTRO Desde el primero hasta el noveno bate, Japón no parece tener debilidades en su lineup. Desde Lars Nootbaar,
pasando por Shohei Ohtani, hasta Kazuma Okamoto, con cinco campañas consecutivas de 30 jonrones o más. Con su triunfo 13-4 sobre Corea, Japón demostró claramente su dominio. Corea llegó a tener ventaja de 3-0 en la tercera entrada, pero fue ahí cuando los bates de Japón despertaron. Los locales anotaron cuatro rayitas en la tercera, dos más en la quin-
ta, cinco en la sexta y dos en la séptima. Nootbaar se fue de 4-2 con una carrera anotada. Kensuke Kondoh conectó dos hits, empalmando un jonrón e impulsando tres rayitas. Masataka Yoshida, quien se robó el espectáculo, al irse de 3-3 con cinco carreras empujadas. Ohtani aportó dos inatrapables, impulsó una y negoció dos boletos.
La Selección Mexicana alista su debut en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, y previo al encuentro que sostendrán este día ante Colombia, el manager Benjamín Gil habló en conferencia de prensa en el Chase Field.
Gil, dirigente de México, confirmó que Julio Urías, ganador de 37 juegos las últimas dos campañas en las Mayores con Dodgers de Los Ángeles, será el encargado de subir al centro del diamante ante el representativo cafetalero.
DOS ABRIDORES
“Siendo el as del equipocomentó Gil-, y como queremos comenzar teniendo la mejor oportunidad de ganar, Julio irá contra Colombia. Ese duelo es clave, es empezar con el pie derecho. Además, esa decisión le permitirá tener los días de descanso suficientes a Julio, pensando que vamos a avanzar y lo tendríamos listo para la siguiente ronda”.
Ante la baja por lesión del zurdo José Quintana, el diestro Nabil Crismatt iniciará por Colombia el juego ante México.
“Para el duelo ante Estados Unidos, el domingo 12, abrirá Patrick
Juan Soto ya se
l ti onel el e ui o tricolor en a n il rati ic a sus abri ores ara la ri era ron a se ostr con ia o en el traba o ue ue an reali ar
una cantidad de pitcheos elevada, eso complica las posibilidades de que un abridor llegue lejos en un juego. Tengo que estar preparado para ese escenario. La idea es que con dos abridores lleguemos a la sexta o séptima entrada sin utilizar una gran cantidad de lanzadores”.
l sta e itc eo e la escua ra a teca ara este co ro iso
Sandoval -confirmó el timonel tijuanense-, un pitcher zurdo que es muy complicado de enfrentar. Nos gusta mucho esa combinación de zurdos para iniciar el torneo: con Urías ante Colombia y Patrick Sandoval ante Estados Unidos”.
“Por la cantidad de pitchers que tengo en mi roster, he pensado en utilizar dos abridores por juego para la ronda de gruposinformó Benji Gil-. Cada pitcher tendrá un límite de 65 lanzamientos. Puede haber entradas en las que salgan sin daño, pero con
“La química y la motivación que hay en el equipo es sorprendente. Sabemos que habrá muchos mexicanos presentes en el estadio, para nosotros es una gran motivación. Nuestro compromiso es con todos los mexicanos. Buscamos estar jugando la Gran Final el día 21 de marzo en Miami”.
México tiene a ocho lanzadores que han iniciado juegos en GL: Taijuan Walker (163), Julio Urías (101), José Urquidy (60), Patrick Sandoval (56), Luis Cessa (29), Adrián Martínez (12), Javier Assad (8) y César Vargas (7).
El patrullero dominicano de los Padres, Juan José Soto, partió de los campamentos de su equipo para reportarse a la concentración de la selección de la República Dominicana de cara al Clásico Mundial de Béisbol. Se espera que el cañonero esté participando sin ninguna restricción en el evento, luego de haber despejado algunas interrogantes sobre su físico el jueves en un juego ‘B’ ante los Guardianes . Soto tuvo cinco apariciones al bate en ese encuentro, siendo los tres primeros ante Shane Bieber. El dominicano se ponchó, negoció boleto y falló con un elevado ante el as de Cleveland. Luego falló con un rodado y en su último turno al bate recibió otro boleto, antes de robarse la intermedia.
ara re resar a las canc as e utbol
El Sevilla espera a Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona para el partido del domingo ante Almería.
A ESPERAR
El delantero mexicano está por cumplir siete meses de ausencia por una grave lesión de fractura de peroné y ligamento del tobillo izquierdo, la cual contrajo en un entrenamiento del Sevilla, el 18 de agosto pasado. Esto le impidió poder asistir con la Selección Mexicana a la Copa del Mundo de Qatar, no obstante que era una de las figuras más importantes para el tricolor.
“Vamos a ver si ya mañana (sábado) entra en la convocatoria de Sampaoli, ya lleva tres semanas entrenando a buen nivel y con buenas sensaciones”, reveló una fuente del conjunto sevillista.
El ‘Tecatito’ Jesús Corona solo suma 63 minutos de actividad esta temporada de liga en España, en un partido como titular y está muy cerca de reaparecer, tras reincorporarse a los entrenamientos.
“Hay que esperar a ver qué dice el técnico”, añadió la fuente. El Sevilla está viviendo un momento complicado en LaLiga, donde marcha en la décimo séptima posición con 25 puntos, los mismos que su próximo rival, Almería, ya en puestos de descenso.
Las dudas con las que llegó Stefanos Tsitsipas al primer Masters 1000 de la temporada se evidenciaron en su presentación en las pistas del desierto californiano.
DA VENTAJA
El tenista griego, actual número tres del mundo, perdió en un maratónico partido ante el australiano Jordan Thompson, quien se impuso 6-7, 4-6 y 6-7. Los 84 puestos de diferencia que había en el ranking quedaron de lado al ver a un Tsitsipas que
l rie o no u o e ostrar su erar u a al estar lesiona o
llegó lesionado del hombro.
Pese a todo, el helénico sumó ocho ‘aces’, un 82% de efectividad con el primer servicio, pero apenas un 54% de efectividad
Fernando Ortiz haría múltiples cambios en la alineación del América respecto a la que saltó ante Pachuca el fin de semana pasado.
“OPORTUNIDAD”
La goleada de 3-0 que recibieron por parte de los Tuzos movió las aguas en las Águilas, por lo que el Tano ajustará algunas zonas, en especial en la defensa y la portería. La primera modificación, y quizá la más destacada, será la inclusión de Luis Ángel Malagón, quien sus-
tituirá al atacado Oscar Jiménez. “El motivo del cambio es porque Ángel es un jugador más de la plantilla, entrena con todo el equipo, y recibirá la oportunidad como la han tenido otros jugadores”, señaló en conferencia de prensa.
‘SACUDEN LA MATA’ Aunada a esa modificación, está la ‘revolución’ que hará en la defensa respecto a lo que inició ante Tuzos; donde el también señalado, Miguel Layún, será enviado a la banca
con el segundo servicio. Thompson ganó los dos episodios en tiebreak. De esta forma se despidió en su debut el segundo cabeza de serie del torneo.
Guerrero se una a la R.D. El inicialista dominicano de los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr. se midió ante sus compañeros Mitch White y Adam Cimber el viernes, en lo que fue otro importante paso en su recuperación de las molestias que sintió en su rodilla derecha. Guerrero continúa haciendo algunos entrenamientos defensivos y en las cajas de bateo. A partir de ahora, el mayor obstáculo a superar para Guerrero será comenzar a correr las bases, especialmente al momento de cruzar a toda velocidad por la inicial, para probar su rodilla. Los Azulejos se mantienen optimistas con que pueda regresar a la acción de juego pronto. Luego de eso hablarán sobre la posibilidad de que pueda integrarse a Dominicana a mediados del Clásico Mundial de Beisbol.
ala n es el ele i o ara e en er la orter a e las uilas
para darle paso a Emilio Lara. Por otra parte, otro de los ‘sacrificados’ será Néstor Araujo, y su lugar será ocupado por Sebastián Cáceres para hacer dupla en la central con Israel Reyes.
Goles ha recibido el América en las primeras 10 jornada del torneo de Clausura 2023.
l sonorense est listo
Se puso en marcha la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico en Ciudad Obregón, aunque la fiesta no fue completa, ya que los Halcones tropezaron en su debut ante los Pioneros de Los Mochis, por marcador de 82-80.
Una canasta de tres puntos por parte de Jordan Stevens con 15 segundos por jugar, fue lo que marcó la diferencia en la pizarra de la Arena Itson, la casa de los emplumados que lució una muy buena entrada para el ‘tip-off’ de esta nueva edición del Cibacopa.
NO LES ALCANZA
Fue un duelo cerrado de principio a fin, en el que la quinteta local tuvo un buen arranque que les permitió tomar tempranera ventaja de 23-19 en el primero cuarto, liderados por James Whitt Jr. con siete unidades anotadas.
Sin embargo, esta delantera rápidamente se revirtió por parte de los visitantes, quienes reaccionaron y poco a poco emparejaron las acciones, encabezados por Jordan Stevens (9 puntos), quien fue una auténtica pesadilla para la defensa de los emplumados.
Incluso, Pioneros llegaron a formar una brecha de 10 unidades en el marcador (29-39) con 4 minutos por disputar en este segundo periodo, y aunque la quinteta cajemense reaccionó, no le alcanzó y se fue con desventaja de dos unidades (39-41) al descanso de medio tiempo.
Tras la pausa, Obregón intentó reaccionar y meterse al encuentro, pero
ioneros alcones 82 80
las constantes fallas en sus tiradores no lograron acortar la distancia y los mochitecos lograron mantenerse al frente, por 68-61.
Los pupilos de Jesús Gutiérrez despertaron en el último periodo, alentados por sus aficionados que no dejaron de apoyarlos y con un Whitt Jr. encendido, igualaron el
n ita os es eciales en la cere o nia e a ertura e te ora a
marcador 74-74 con 4:59 por jugar en este cuarto. Incluso, cuatro puntos al hilo de Alex Reyna les dio la delantera por 78-74 a los emplumados, pero luego los visitantes respondieron y se fueron al frente
Chivas hiló siete juegos sin perder, cinco triunfos seguidos, pero eso acabó en la Angelópolis. Puebla, contra varios pronósticos le puso un estate quieto a los rojiblancos.
FALLAN UNA Y OTRA
La Franja fue visitante en su propia casa, pero eso no les importó para dejar cabizbajos a los miles de rojiblancos que casi abarrotaron el estadio Cuauhtémoc. Una derrota, dicen, siempre es buena, pero a los tapatíos les llegó una
semana antes del Clásico Nacional. Eso no le gusta a Veljko Paunovic ni a ningún rojiblanco. Chivas fue mejor mucho tiempo, los camoteros detuvieron los ataques tapatíos con faltas. El tanto albiazul se presentó de la nada, Cristian Calderón dejó correr un balón por el lado izquierdo, Puebla aprovechó ese ligero descuido para que Gustavo Ferrareis disparara desde lejos, el esférico entró casi en el ángulo, Miguel Jiménez voló, pero no alcanzó a parar la bola.
Ese tanto provocó un desorden en el campo, los espacios fueron más, Víctor Guzmán se quedó
79-78, y aunque Witt colocó 80-79 a Obregón con 21 segundos en el reloj, el enceste de Stevens sentenció el encuentro.
Los mejores anotadores por Obregón fueron James Whitt Jr. con 26 puntos,
bre n a ar esta noc e la isita a los ioneros en Los oc is en la orna a inau ural el ibaco a
La rena tson re istr una u buena entra a ara este uelo
ocho rebotes y cuatro asistencias; Brian Lamont Starr con 16 unidades y Justin Everett con 12.
Por Pioneros, Jordan Stevens metió 27 puntos, Quintin Alexander 17 y Che Bob 14.
Previo al duelo, se realizó una sencilla ceremonia inaugural que contó con la presencia de invitados especiales, así como números artísticos por parte de academias de la ciudad y los colegios Libertad y San Miguel.
cerca de igualar el partido con un tiro lejano, pero su impacto pegó en el poste. Puebla tienen que agradecer eso, los metales jugaron de su lado.
errareis a ro ec u bien la nica o ortuni a ue se le resent a La ran a
Chivas lo intentó hasta el final sin poder rescatar el empate. Mala semana para caer. El Clásico ante las Águilas viene ya.
19 Remates tuvo Chivas, por 8 del Puebla; además de un 60 por ciento de posesión del balón.
Con certero y contundente cabezazo de Luis Cázarez, el equipo Caballos de Juan Carlos ‘Gaucho’ Navarro y Mundo Muñoz, y dirigidos por Enrique Meada derrotó 1-0 al Deportivo Shelter de Francisco ‘Mexicano’ Mendoza, para alzarse con el cetro Campeón de Campeones del Futbol Master Oro.
Sin lugar a dudas el gol más importante en la trayectoria del ‘Tigana’ con los equinos, quienes mostraron ligero dominio a lo largo del encuentro, el cual registró una muy buena asistencia de aficionados en el Campo 4 del CDAO.
UNA MALA NOCHE
Esto, a pesar de que el Shelter era favorito para adjudicarse dicho campeonato, tomando como base el tremendo plantel que tenía ‘El Mexicano’ y la tremenda campaña que realizó a lo largo del torneo de Liga 2022-2023 en la ‘Liga de la Tostada’.
Y es que después de 23 encuentros en el rol regular, esta fue la única derrota de los capitaneados por el ‘Piqué’ Jesús Ceballos.
Noche casi tranquila tuvieron los dos porteros, ya que la jugada mas peli-
Los e uinos este an la con uista e este t tulo en a uerri o encuentro en ue se en rentaron los os lti os onarcas e la li a
logro concretar ninguna jugada.
Juvenil ‘B’ y ‘C’
Con los duelos titulares en las categorías Juvenil ‘B’ y Juvenil ‘C’, cae el telón del Torneo de Apertura 2022-2023 de la Liga de Futbol Menor de Cajeme.
En la juvenil ‘B’ 2007-2008, en punto de las 09:00 horas, Pachuca Cajeme Obregol del profesor Salvador Acosta Bordas, llega a esta final en forma invicta, se medirá al Brimach Navcor de Salvador ‘Chava’ Salazar.
a l renas recibe el tro eo e ca eones e anos e la irecti a
grosa del encuentro sucedió hasta el segundo tiempo, en un disparo de Manuel Lizardy, al que Pedro Mondaca le hizo la gran atajada. Fue un cotejo bastante atractivo y se puede decir que fue duelo de mediocampistas.
El encuentro no les quedó grande a estos dos equipos y se sabía que sería decidido por un gol y así sucedió.
Fue cuando el Deportivo Shelter, después de verse en desventaja en el marcador, ejerció mas presión, pero no
Luego de caer 1-0 en el cuarto juego, el equipo de Expendio Manolos desató una andanada de 17 imparables y derrotó 16-2 en el quinto choque a los Chamacos Acsa, para mantenerse con vida en la Gran Final de la Liga de Beisbol Inter Ejidal.
GRAN REACCIÓN
Los ahijados de Víctor Manuel Guerra Lavalle ganan 3-0 el sexto partido, tras jugarse siete entradas, encuentro que se reanudará este domingo en el Robles Castillo.
En ese quinto encuentro, los bateadores de Manolos dominaron los espacios abiertos en los jardines del Nuevo Estadio de los Yaquis, al sacar cuatro dobles y un triple de los 17 hits que pegaron en el partido, extra bases que remolcaron cuatro rayitas. Manolos cruzó el pentágono en ocho ocasiones en la octava entrada, episodio en la que mandaron a trece bateadores al home.
El ‘Venado’ Daniel Ávila conectó de 5-3, sencillo, doble y triple, con par de carreras producidas, Israel
l r i o in e se ana se is utar este e ento
Pérez 6-2, un doble, una al plato y tres anotadas, Antonio Valenzuela de 43, un tubey, dos fletadas, y Eduardo Contreras 6-2, dos empujadas. Luis Bravo mandó tres rayitas a la registradora con un sencillo, de caballito y en una bola ocupada.
El ‘Pajarito’ Danny López también metió tres carreras al boxscore, dos con sencillo y una con sacrifly al central en la cuarta, inning que resultó de tres anotaciones. Manuel Rodríguez aceptó tres hits y se apuntó la vic-
El Caballos estuvo integrado por Pedro Mondaca, Francisco J. Fonseca, Raúl Arenas, campeón goleador del torneo, Edmundo Muñoz, Luis Cásarez, Javier Hernández Carreño, Julio C. Gutiérrez Valerio, Alfonso Sánchez, José Ruiz, José Eduardo Urrea, Manuel Corona, Arturo Amavizca, Gilberto Velazco, César Domínguez, Manuel Valenzuela, César García, Ismael Rodríguez, César Eduardo Reyes, Miguel Méndez, Octavio Salazar, Martín Ruiz y José Juan Espinoza; todos ellos dirigidos por Juan Carlos Navarro,
El Campeón de campeones se disputó al no haber torneo de Copa, y en el mismo se enfrentaron los dos últimos dos equipos que habían conseguido la corona en la Liga de Futbol Master Oro de Cajeme.
Al final, el Campeón de Campeones recibió su trofeo de parte de la directiva del circuito.
Por otro lado, a las 11:00 horas saltarán a la cancha los onces de Frutería Andrade RM de Fernando Ramos, que estará buscando el pentacampeonato ante Beltrones VTD del profe Noé Robles. Las acciones finales se desarrollarán en el campo 4 del CDAO, jugándose también los partidos por los terceros lugares de ambas categorías.
Los abarroteros sacaron a relucir to a su artiller a e lar o alcance
toria, con siete ponches por el Manolos. Perdió Rodrigo Valenzuela (1-2), con relevo de José Luis Cabanillas, Luis Cabrera y Ramiro Rendón.
Conforme se acerca la fecha para el torneo y cuando falta una semana para su celebración, crece el ambiente en el Club de Golf de Ciudad Obregón por el 51 Torneo
3-2
Se coloca la Serie Final de la Liga Inter Ejidal, todavía a favor de Acsa y continúa este domingo.
tivos premios que se reparten por las firmas Bachoco, Autos y Accesorios Ford y Llyasa.
Carlos Alberto Valenzuela Valenzuela pasó a ser historia en el Club de Golf de Ciudad Obregón, al conseguir un 'holein-one’, la joya que todo amante del llamado deporte del bastón y las pelotitas anhela. El golfista de 35 años conquistó el hoyo en uno en el par tres del agujero catorce, sobre una distancia de 104 yardas. En su turno, Carlos Alberto seleccionó para su tiro el hierro Wedge GAP (A 52 grados), la bola tomó su curso directo al green, salvando el lago.
“La bola pegó unos dos metros de la bandera (roja) y con backpin (giro hacia atrás) rodó directo para meterse en el hoyo”, destacó. Un día memorable también para sus compañeros de juego: Javier Sosa, Rodrigo Rosas, Lalo Montoya y Christian Gastélum.
autos para los primeros 'holein-one'.
Anual de Golf del Grupo Bours, el cual tendrá lugar el sábado 18 y domingo 19.
Un torneo donde se reúne la familia del golf de Sonora y Sinaloa, en busca de los atrac-
El torneo se jugará en una distancia de 36 hoyos en el sistema 'stroke play' (medal) y en modalidad individual, disputándose 18 hoyos el sábado 18 y los 18 restantes el domingo.
Poco más de 70 jugadores han confirmado su participación en la justa que tiene dos
El año pasado se hubo récord de asistencia, 132 participantes, por lo que se invita a los golfistas a alistarse con tiempo, para no quedar fuera del evento.
Las categorías serán la ‘AA’, la ‘A’, la ‘B’, la ‘C’, la ‘D’, damas categoría única y Seniors para mayores de 65 años.