S a e li da c t a el t ic de e ta il
En medio de la polémica que se vive entre México y Estados Unidos por el tráfico del fentanilo, las autoridades se Sonora han reforzado sus estrategias para combatir esta práctica en algunas zonas claves: entre ellas se encuentra Querobabi, lugar que destaca porque se decomisan las mayores cantidades de esta droga, así como armamento.
Según un estudio realizado por el Senado de la República, Sonora se encuentra entre las entidades federativas de México en donde se aseguran más dosis de fentanilo, destacando también: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Sinaloa.
Dichos estados, junto con Sonora, concentraron el 89.95 por ciento de las incautaciones de fentanilo en México, con 78, 13, 27, 24 y 55 decomisos, respectivamente, durante el periodo 2017-2019.
SE ‘DOTAN’ CON TECNOLOGÍA
En las últimas semanas, el tráfico de esta droga ha estado en la mira de la agenda binacional (México y Estados Unidos), pues se trata de una droga que es 50 veces más potente que la heroína y ha provocado muertes por sobredosis en el país estadounidense.
Juan González Alvarado, quien se desempeña como vocero de la Mesa Estatal de Seguridad Pública de Sonora, compartió por medio de un comunicado que, gracias a los esfuerzos de quienes componen dicha agrupación, en coordinación con las autoridades federales, se han logrado importantes decomisos de drogas y de armamento
Debido a que se trata de una entidad en donde destacan grandes decomisos de esta droga, autoridades han fortalecido la vigilancia, por medio de la implementación de tecnología, así como el refuerzo de elementos federales, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno
CHECO DA UNA CÁTEDRA EN ARABIA Y GANA SU PRIMERA CARRERA DE LA TEMPORADA.
>Deportes Pág. 4B
En Mexico 5 municipios concentraron el 55.5 por ciento de los decomisos en el periodo 2017-2019:
Tijuana
40 decomisos
Se decomisaron alrededor de 220 mil pastillas y 10 kilos de la droga en los retenes de Querobabi y Sonoyta entre noviembre y diciembre 2022
al crimen organizado, destacando los aseguramientos de fentanilo.
Destacó el filtro que se tiene en Querobabi, asegurando que se ha reforzado la vigilancia en el lugar, así como la tecnología que se utiliza y el número de elementos federales de seguridad pública.
“En este filtro se cuenta con tecnología adecuada, personal militar capacitado y binomios caninos para detectar material ilíci-
AMLO recibe a Salazar y a congresistas tras tensiones binacionales
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, así como con un grupo de congresistas de Estados Unidos; la reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional, en la que se abordaron distintos temas de la agenda binacional.
Se sabe que estuvieron presentes 12 congresistas estadounidenses, así como integrantes del gabinete del gobierno de México. Tras más de 6 horas de pláticas,
el canciller Marcelo Ebrard informó que los temas que se trataron fueron migración, frontera norte, transístmico, el tráfico de armas y fentanilo.
“Cordial y muy buen encuentro”, escribió el canciller por medio de sus redes sociales, acompañando la publicación con una foto en donde se observa a los presentes durante el encuentro en el Palacio Nacional.
Entre los congresistas estadounidenses que se
Venustiano Carranza, de la Ciudad de México
Fuente: Instituto Belisario Domínguez del Senado
to que se busca transportar en nuestro estado. Con estas acciones, reducimos la capacidad de los grupos delincuenciales y los riesgos de consumo de esta droga peligrosa”, mencionó el vocero por medio de redes sociales.
FENTANILO DESPLAZA A OTRAS DROGAS El funcionario dio a conocer incluso que se decomisaron alrededor de 220 mil pastillas y 10 kilos de la droga en los retenes de
CON GRANDES EMOCIONES CIERRA LA EDICIÓN 51 DEL TORNEO DE GOLF DEL GRUPO BOURS >Deportes Pág. 3B
Querobabi y Sonoyta, cercanos a la frontera con Estados Unidos, durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado.
A pesar de que reconoció que aún no se cuenta con la cifra del decomiso de esta droga durante el primer trimestre del 2023; el aseguramiento se ha incrementado exponencialmente en los puntos de revisión, desplazando a drogas como la marihuana y la cocaína.
MÉXICO SE LA JUEGA
ANTE EL PODEROSO
JAPÓN: QUIERE LA FINAL >Deportes Pág. 3B
encontraron presentes, destacan John Cornyn, de Texas, y Shelley Moore Capito, de Virginia, así como las integrantes de la Cámara de Representantes María Elvira Salazar, de Florida, y Verónica Escobar, de Texas.
El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, también escribió al respecto en su cuenta de Twitter. “Reunión bilateral con 12 legisladores y repre-
Beatriz Gutierrez Muller pide poner alto a la violencia tras ‘quema’ de Norma Piña
Luego de que un contingente de manifestantes quemó una piñata con el rostro de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, la esposa del presidente López Obrador hizo un llamado a la no violencia.
Los hechos ocurrieron durante el mitin que se realizó a favor del presidente López Obrador el pasado 18 de marzo., en Ciudad de México; las personas destrozaron la piñata mientras gritaban “Fuego, fuego”, “¡Fuera Piña, fuera Piña!” y “Es un honor estar con Obrador”.
SALEN A LA DEFENSA
Activistas y diversas personas en redes sociales comentaron que este incidente representa vio-
lencia feminicida simbólica contra la ministra, en un país donde se estima que son asesinadas al menos 10 mujeres al día.
sentantes del gobierno de EU. Se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos”, se lee en la publicación.
Cabe señalar que en las últimas semanas se ha acrecentado la tensión entre Estados Unidos y las autoridades mexicanas, debido al tráfico de drogas y el secuestro de 4 estadounidenses, de los cuales 2 fueron encontrados sin vida en territorio mexicano.
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller se pronunció en contra de la violencia hacia las mujeres.
“No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro. Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos”, escribió la historiadora mediante su cuenta de Twitter.
Aseguró que ella misma ha padecido este tipo de situaciones. “¿cómo no solidarizarme? Subamos el nivel. No violencia. Más amor urgentemente”, concluyó.
LAICOS APOYAN A FUTUROS SACERDOTES, AL PARTICIPAR EN KERMESSE PRO-SEMINARIO >Obregón Pág. 1B
IMSS brinda cirugías a personas no afiliadas
Desde el 6 hasta el día 9 de marzo, el programa de IMSS Bienestar realizó un total de 183 procedimientos quirúrgicos y 256 valoraciones a pacientes que no cuentan con seguro social en el estado de Sonora. La atención fue dirigida a pacientes con diferentes padecimientos, estando entre ellos: Polidactilia (más de 5 dedos en manos o pies) y Pie equinovaro (deformidad en el pie). La Jornada Quirúrgica de Ortopedia en Sonora estuvo a cargo de un equipo multidisci-
plinario de especialistas del IMSS, quienes atendieron diferentes patologías con el objetivo de brindar atención a la población ya señalada. La anestesióloga, Cecilia Soria Hernández, destacó que esta fue la primera ocasión en la que se llevó a cabo una jornada de IMSS Bienestar.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
L LUNES 20.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21738 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
20
Luis Río
18
decomisos San
Colorado
decomisos Ensenada 16 decomisos Opodepe 3 decomisos
Buscan mejorar abasto de medicinas
El gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que el derecho a la salud es una de las principales prioridades del gobierno de Sonora, el cual avanza con la gestión de insumos, equipos y recursos para los sistemas Issste e Isssteson.
El gmandatario estatal explicó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) entregó 54 mil 978 piezas de equipo a sus unidades en Sonora, destacando el Hospital General Fernando Ocaranza que, a inicios de este año, recibió 257 herramientas, 2 ambulancias y espera el arribo de un nuevo tomógrafo de alta tecnología.
Asimismo, dijo que en el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado
El mandatario estatal aseguró que, entre otros proyectos con relación al sistema de salud, se contempla la rehabilitación en el hospital Adolfo López Mateos, en Ciudad Obregón, y en la coordinación médica de Puerto Peñasco. de Sonora (Isssteson), del 1 al 13 de marzo de 2023 se surtieron 152 mil 291 piezas de medicamento a farmacias, llegando a un 70 por ciento de abasto, pero a un 97 por ciento en lo referente a recetas de derechohabientes surtidas; dijo que se tiene contemplada una serie de mejoras de infraestructura en el Hospital Ignacio Chávez.
Ministro admite 81 impugnaciones en contra del ‘Plan B’ de AMLO
Alberto Pérez Dayán, quien se desempeña actualmente como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha admitido hasta el momento un total de 81 impugnaciones contra la primera parte del denominado ‘Plan B’ de la reforma electoral, mismo que fue promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
FUENTE: INTERNET
Más de 30 productores de bacanora se reunieron este fin de semana durante la cuarta edición del Bacanora Fest, en el Municipio de Rosario Tesopaco.
ACTIVIDADES
El festival dio inicio desde el pasado viernes y culminó ayer por la noche; se promovió esta bebida emblemática de Sonora, además de un bloque artístico y cultural, en el cual se tuvo la presentación de bailables, así como una demostración de como se jima una penca
i e arrestar a a res e atham arim
tori a es sig e o las i estiga io es el aso STAFF redacción@tribuna.com.mx
Familiares de las víctimas que fueron arrolladas en Hermosillo por una persona del sexo masculino exigen que los padres del responsable sean detenidos por las autoridades competentes, al señalar que se encuentran encubriendo a su hijo, quien huyó a Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron el
3
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que se seguirán realizando las investigaciones en torno al caso, asegurando que se dará con el paradero del responsable, con el fin de que se lleven a
Personas resultaron con lesiones en sus cuerpos al ser víctimas de este arrollo, en Hermosillo.
dad dicen que los llamaron a declarar, y no declararon, ¿entonces?, les están dando mucha chanza”, dijo el padre del menor.
El familiar de la víctima también aseguró que toda su familia esta dañada por lo sucedido, sin poder trabajar, con secuelas de por vida para 2 menores, y que las autoridades no están haciendo justicia. “Dicen que van trabajando, pero me parece que les están dando tiempo para que se vayan”, manifestó.
Según las investigaciones que han sido llevadas a cabo por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, la madre de Natham Karim es servidora pública, sien-
14 entidades toman medidas para combatir la sequía
Debido a las bajas temperaturas y a la falta de agua, al menos 14 estados de México se encuentran tomando medidas para combatir los efectos de la sequía, destacando entre ellas restricciones al suministro del líquido vital y bombardeo de nubes.
SE PREPAAN Entre las entidades se encuentran Tamaulipas, Coahuila, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas y San Luis Potosí. En el caso de Tamaulipas, que actual-
Con gran afluencia de asistentes, culmina ‘Sonora Fest 2023’
de maguey, contando con una gran afluencia de asistentes.
La titular de la Secretaría de Turismo de Sonora, Celida López Cárdenas, expuso que este tipo de eventos, no solo fortalecen el turismo local, sino también posicionan al Estado y atraen visitantes de diversos estados e incluso extranjeros.
“El bacanora es un gran producto que nos hace únicos, no solamente en México, sino en el mismo; sí algo nos puede repre-
Invitan a dueños de vehículos
‘chocolates’ a regularizarlos
Debido a que el próximo 31 e marzo se vence el plazo para la regularización de los denominados autos ‘chocolates’ en México, Florencio Díaz Armenta, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, realizó un llamado a los dueños de estos carros, para que acudan a los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) y soliciten su regularización. Hasta el momento son alrededor de 40 mil vehículos los que se han regularizado en Hermosillo y los recursos se aplicarán en las vialidades.
sentar en el mundo es el bacanora”. Esta festividad, dijo, pone en el mapa al Sur de Sonora, pues acudieron personas de Hermosillo, Cajeme, Navojoa e incluso de las comunidades serranas de Chihuahua.
Además de la venta de bacanora, se contó con cerca de 50 stands de ventas desde artesanías hasta comida. Se proyecta una derrama superior a los 10 millones de pesos, pues se contó con la presentación de La Brisa, Contacto Norte y Juan Ortega.
l ta eo el ag a es a e las me i as apli a as e los esta os
mente tiene 100 por ciento de su territorio con algún grado de sequía, según reporta el Monitor de Sequía de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), se tiene en curso una inversión de 70 millones de pesos en obras hidráulicas, princi-
Trasladan a 51 presos de alta peligrosidad a penales federales
La Secretaría de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, informó que realizó el traslado de 51 personas privadas de la libertad consideradas de alta peligrosidad hacia Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos). Se dio a conocer que de este total, 12 corresponden al sexo femenino, mientras que el resto son pertenecientes al sexo masculino; todos los reos fueron movilizados en cuatro etapas diferentes, según las autoridades competentes.
do esta la propietaria del vehículo en el que viajaba el responsable el día del incidente.
DELICADO ESTADO DE SALUD
En cuanto al estado de salud de las víctimas, el familiar informó que uno de los menores, de nombre Favre, se encuentra en espera de una nueva cirugía, debido a las secuelas del atropello.
“Ya esta programada la cirugía para eso, y en su carita no le han hecho la reconstrucción, porque nos dijeron que iba a ser hasta que el niño estuviera estable de la respiración y oxigenación, que todavía la trae descontrolada”, explicó.
Aseguró que a pesar de esto, el menor registra algunos pequeños avances, pues ya puede alimentarse sin la necesidad de utilizar una sonda.
6.88
Por ciento de su capacidad de almacenamiento, registran las principales presas de Querétaro.
palmente para enfrentar la problemática de fuga de agua dulce hacia el mar y la construcción de dos acueductos.
Por otro lado, en el estado de Coahuila, en donde hubo una severa crisis en 2021 y 2022, se invierten 12 mil millones de pesos en el plan de agua saludable para la región de La Laguna, que incluye la construcción de una presa, una planta potabilizadora, y una red de conducción. En otras entidades se incluye el tandeo del líquido vital.
Estamos muy agradecidos con la respuesta de la gente. Sabemos que de estas fiestas los grandes momentos se viven en las noches, en los bailes, junto con el apoyo de nuestro gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, esta es una edición gratuita”.
l e e to o tó o a gra a l e ia e perso as
l o so ra o gober a or e So ora
CÉLIDA LÓPEZ SECRETARIA DE TURISMO
2 LUNES 20 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE
o re ta las e as e a sos or arte e militares
Desde violaciones a los derechos humanos, hasta abusos y violencia en contra de las mujeres son las acusaciones que se han hecho por parte de civiles en contra de elementos pertenecientes a las Fuerzas Armadas; las quejas en contra de los militares han repuntado en los últimos 3 años, a la par con la estrategia que ha implementado el gobierno de AMLO: comisionar a los miembros del Ejército tareas de seguridad pública.
Según información de la propia Secretaría de DefensaNacional(Sedena), en el año 2019 se registraron421quejasporviolaciones a derechos humanos en contra elementos de esta dependencia, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), mientras que en el año 2020 el número disminuyó a 276, pero en 2021 se registró un total de 383 y en 2022 la cantidad llegó a 388, demostrando un notorio aumento en el último trienio.
INVESTIGAN A MÁS DE 300 MILITARES
Basándose en los datos de dicha dependencia, actualmente más de 300 militares se encuentran bajo investigación; sin embargo, solamente se tiene registro de 19 elementos de tropa que han sido sentenciados, entre los que se encuentra un oficial y 3 jefes.
Por su parte, 8 elementos de tropa fueron absueltos (un cadete, 5 oficiales y 2 jefes) y un total de 14 integrantes de tropa, así como 2 oficiales se encuentran prófugos de la justicia.
Por otro lado, según los resultados del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos
Humanos durante el 2022, compartido por la CNDH, entre la Guardia Nacional y la Sedena recibieron un total de mil 005 quejas durante ese año, de las cuales 577 quejas son de la Guardia Nacional y 428 de la última dependencia. Las quejas van desde tortura, hasta privación de la vida, malos tratos y detenciones injustas.
CASOS MÁS
RECIENTES
El pasado 26 de febrero 4 integrantes de la Sedena se vieron involucrados en el polémico asesinato de 5 jóvenes que conducían un vehículo a exceso de velocidad en Nuevo
Laredo, Tamaulipas. Las autoridades dieron a conocer que los 4 militares responsables del ataque armado contra los jóvenes se encuentran siendo procesados en el fuero militar, por lo cual ya fueron ingresados, durante la madrugada del viernes, a la prisión del Campo Militar 1-A, aledaño a la sede de la Sedena).
Contrario al discurso que maneja López Obrador sobre el “buen desempeño” de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, se han acrecentado las quejas en contra de los militares en los últimos años, relacionadas a violaciones de los derechos humanos. Esto se da en un panorama en el que cada vez se les confían más actividades de proximidad social y de infraestructura a los elementos del Ejército
QUEJAS EN 2022
La militarización que hemos sufrido en México, desde hace muchos años, es parte de un proceso de estructuración del poder global y, claro está, es un proceso que tiene que ver con la diversidad geográfica que compartimos con Estados Unidos, no es extraño ver que la agenda nacional de México estén alineadas con la estadounidense”.
SAMUEL STORR COLABORADOR DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CDMX
En el caso de la Guardia Nacional, sabemos que por la constitución es una fuerza de carácter civil, pero lo que observamos es diferente. Se compone de personas militares, las tácticas que utilizan son militares, su equipo es militar, su capacitación es por parte de fuerzas militares. No ha habido un desarrollo policial en México, función que tanto necesita”.
HAY DIVISIÓN
Ante este panorama, en los últimos días se ha creado una aparente división en el país, pues mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha manifestado en distintas ocasiones su confianza en la Guardia Nacional para realizar actividades de seguridad pública, civiles y partidos opositores a Morena han hecho saber su desacuerdo, advirtiendo que se trata de una estrategia peligrosa y carente de resultados en el combate a la inseguridad.
Por otro lado, el pasado domingo se generaron algunas movilizaciones en distintos estados, por parte de familias y militares en retiro, en defensa de los “encarcelamientos injustos”, es decir, de “aquellos miembros del Ejército que estén siendo procesados por cumplir con su deber”; ante estos últimos acontecimientos también se observa una división, pues el presidente de México aseguró previamente que dichas marchas “no tienen propósitos nada justos”, advirtiendo a los civiles a “no dejarse engañar”.
MIL ASESINATOS A MANOS DE MILITARES
El ‘Índice de letalidad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional’, mismo que es elaborado por la Sedena, revela que durante lo que va de este sexenio, se han alcanzado ya los 999 civiles asesinados a manos de las Fuerzas Armadas, incluidas las 5 víctimas mortales de Nuevo Laredo. En
los primeros 4 años de gobierno del expresidente, Enrique Peña Nieto, la cantidad de personas asesinadas a manos de militares fue de mil 201 muertos, según el mismo informe.
Además de ello, las estadísticas indican que se han registrado 253 heridos y mil 614 detenidos en diferentes hechos suscitados en el país.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer durante este mes que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha emitido una cantidad de 9 recomendaciones por violaciones graves relacionadas con militares, por actos de privación de la vida de personas. Asimismo, informó que durante el actual gobierno se han recibido 45 quejas relacionadas a la privación de la vida, recibiendo el mayor porcentaje en el año 2021 (31.1 por ciento del total), con una cantidad de 14.
Por otra parte, el pasado 8 de marzo, un contingente de la red feminista antimilitarista, se movilizó en Ciudad de México, bajo la consigna de “alto a la militarización y a las políticas de guerra”. Destacó, entre otros casos de violencia contra la mujer por parte de militares, violación y feminicidio de Ernestina Ascencio, ocurrida hace 16 años, y las violaciones de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú en Guerrero, ocurridas hace 20 años.
Sedena
1 por asesinato 43 por detenciones arbitrarias
19 por trato degradante
9 por tortura
7 por asesinato 43 por detenciones arbitrarias
3 por desapariciones forzadas
16 por tortura
29 de trato cruel
SANDRA KANETY ZAVALETA PROFESORA DE LA UNAM
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 LUNES 20 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
a ota e l t ro el cielo e ico e ries o
La propuesta del Gobierno de México de aplicar el cabotaje en el espacio aéreo del país tiene muchas opiniones en contra, pues no ven beneficios ni a corto ni a largo plazo, expertos, oposición y otros sectores se han manifestado en desacuerdo, mientras el tema de su aprobación continúa en espera.
El cabotaje es un derecho otorgado por un Estado a una empresa de transporte internacional para operar en su territorio, este puede ser total o parcial, dependiendo de los acuerdos que se tomen con los gobiernos de cada país.
Fue hace unos días que el mandatario mexicano envío a la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, para permitir que aerolíneas extranjeras vuelen rutas domésticas, lo que se conoce como cabotaje aéreo.
“AVIACIÓN NACIONAL EN RIESGO”
Varios sectores involucrados en el tema de han expresado ante tal propuesta, como el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), que lo integran, entre otros, las Asociaciones Sindicales de Pilotos Aviadores de México (Aspa) y de Sobrecargos de Aviación (Assa).
Este organismo ha advertido que permitir el cabotaje pone en riesgo a la aviación nacional y no ayuda a recuperar la Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en sus siglas en inglés).
Mediante un comunicado, advirtieron que “hoy vemos con alarma que nuestros cielos y los empleos de los profesionales de la aviación están en riesgo…Los trabajadores lamentamos que, sin el análisis previo que se requiere para entender una industria altamente compleja, se pretende reformar la Ley de Aviación Civil permitiendo el cabotaje aéreo y abriendo los cielos de México a empresarios extranjeros, sin darse cuenta del daño que ocasionaría a la aviación mexicana. El cabotaje es una puerta falsa que nos llevará directo al precipicio”, se indica.
Fueron muy enfáticos en decir que “la realidad es que permitir el cabotaje sería desastroso para el país. El mejor ejemplo es cómo se maneja la industria de cruceros marítimos en el país: gracias al esquema de cabotaje actualmente no existen empresas nacionales que puedan compartir en dicho mercado; para que se establezca una ruta hacia nuestro país es casi obligatorio suplicarles a las empresas extranjeras del ramo que lo hagan ¡No queremos este final para nuestra aviación!”.
Como último ‘suspiro’ lanzaron un ‘grito’ de ayuda: “coincidimos que es necesario que se reformen las partes de la Ley de Aviación Civil que ayuden a que la autoridad nacional salga de la Categoría 2, separando de esta iniciativa los temas que no tienen que ver con la recuperación necesaria para tener una industria madura y responsable”.
ESTATUS DE LA
PROPUESTA
Ante el análisis que se ha hecho y al escuchar todas las posturas de los involucrados, por lo que el
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CABOTAJE?
De acuerdo con Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, dijo que análisis sobre el cabotaje, tiene como objetivo conciliar los interés de las aerolíneas mexicanas, con el de los usuarios por tener precios de boletos más económicos.
En entrevista para Milenio, dijo lo siguiente: “Estamos viendo que en este tema y otro, como los retrasos de las operaciones, sólo ‘se están echando la bolita’ de quien tiene la culpa entre el gobierno, los aeropuertos, aerolíneas y pilotos”.
LEY DE AVIACIÓN CIVIL
Actualmente, el cabotaje está prohibido en el país de acuerdo con el artículo 17 bis de la Ley de Aviación Civil.
“Las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en territorio mexicano están prohibidas. Los propietarios extranjeros de aeronaves no mexicanas destinadas para uso particular tienen prohibido realizar prácticas de cabotaje.
“Únicamente el permisionario mexicano que preste servicio de transporte aéreo internacional bajo la modalidad de taxi aéreo o de fletamento puede transportar entre dos o más puntos en territorio nacional a los pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos que hayan embarcado en un punto en el extranjero”, señala el artículo de la legislación.
LAS CONSECUENCIAS
De acuerdo a la CANAERO, el cabotaje traería efectos negativos:
1Si se permite a empresas extranjeras operar vuelos domésticos, estas necesitarían atender las rutas más rentables, bajando quizá sus precios inicialmente y después, una vez depredadas las aerolíneas nacionales, tendrían el control de las rutas y fijarían altos precios para recuperar las pérdidas que les haya generado su ingreso.
Si las líneas aéreas de México pierden las rutas de alto volumen, desconectarán los destinos menos atractivos, dejando incomunicadas múltiples regiones. El riesgo es su debilitamiento financiero y posterior quiebra. En los últimos años, más de una decena de aerolíneas desaparecieron en México, dos de ellas en el presente sexenio.
1944 se creó la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), donde se delinean las reglas de operación.
Congreso y el Gobierno de México acordaron parar el trámite para aprobar cambios legales que permitan el cabotaje -operación de aerolíneas extranjeras en rutas domésticas- en el país y ampliar su discusión.
Esta decisión se da en el marco de la visita del secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, a la Cámara de Diputados, donde se discutía esta
Con el cabotaje, las empresas extranjeras tributarían en sus países, mermando la recaudación de impuestos y, en consecuencia, los recursos para hacer frente a servicios públicos a cargo del Estado. 5
iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De manera textual señaló: “de la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, incluso un tema que ahora se discute, yo les pedí un espacio de tiempo para continuar conversando sobre él (el proyecto de reformas)”.
¿QUÉ DICEN LAS AEROLÍNEAS?
Ante este tema, uno de
los puntos más importantes es de las aerolíneas mexicanas, que no tardaron en manifestar su postura ante esta propuesta, por orden de importancia, estos fueron sus comunicados.
Por su parte Aeroméxico, señaló que se “debe excluir el término de cabotaje” para “enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la
Las aerolíneas de otros países emplearían a extranjeros como tripulaciones y otros empleados en tierra, desplazando a los mexicanos.
La iniciativa debilitaría a la industria aérea que genera 1.4 millones de empleos directos e indirectos en México.
Categoría 1 de seguridad de la aviación”.
Así también, Volaris indicó que la industria aérea mexicana cuenta “con una oferta amplia y suficiente, vuelos a precios competitivos y accesible, por lo que no hay necesidad de abrir los cielos mexicanos a operadores extranjeros”.
La aerolínea aprovechó para demandar que exista piso parejo entre
todos los participantes, así como reglas claras y simétricas “para evitar la competencia desleal e inequidad”.
A su vez, Viva Aerobus rechazó también la apertura unilateral y solicitó centrar los esfuerzos de esta propuesta de modificación a las leyes mexicanas para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea que perdió el país desde mayo de 2021.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2
3
4
4 LUNES 20 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA
a se retaria e Seg ri a bli a e isita e el er
Mufer se sumará a jornadas de la paz
Para conocer el acervo ferrocarrilero que se resguarda y el intenso trabajo cultural que desarrolla, la secretaria de Seguridad Pública en Sonora, María Dolores del Río Sánchez, realizó una visita al Museo Ferrocarrilero (Mufer).
La visita la realizó la funcionaria estatal durante la semana en la que fue recibida por el director general del Mufer (Mufer), José Luis Islas Pacheco, quien posterior a una visita guiada brindó una exposición del trabajo cultural que aquí se desarrolla.
El también cronista municipal vitalicio explicó que el objetivo de estas acciones es promover la cultura, fomentar la lectura y mantener viva en la memoria de los empalmense la historia del ferrocarril, que dio vida a esta comunidad y es el origen de la fundación de Empalme.
Propuso a la Secretaria de Seguridad Pública coadyuvar esfuerzos en esa tarea que ha emprendido, en este caso en Empalme, para involucrar a los niños y jóvenes en actividades recreativas, tanto culturales como deportivas, en el marco de las ' Jornadas por la Paz', que tiene buenos resultados.
Presentes estuvieron
Francisco Zavala, coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, así como
Zaida Angulo y Marisela Álvarez Solís, colaboradoras del Museo Ferrocarrilero.
12 años tiene de operación el Mufer, representando la historia del ferrocarril en Empalme.
Por su parte, Del Río Sánchez agradeció la invitación que se le hizo para visitar el Mufer, y felicitó a Islas Pacheco por el intenso trabajo que realiza en favor de la cultura.
Manifestó que sumar esfuerzos para lograr la recomposición del tejido social es uno de las premisas del gobernador Alfonso Durazo, "y qué mejor que hacerlo con Mufer que ha dedicado su vida a la cultura, renglón fundamental para tener una mejor sociedad en Empalme".
ie rotocolos
tras s ici io e cel a
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Para contestar una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tiene 15 días tiene el Ayuntamiento de Empalme por el caso de un hombre que presuntamente se suicidó en una celda del Centro de Detención Municipal el año pasado. Entre los puntos que se solicitan por parte de la CEDH están el iniciar por medio de la Contraloría Municipal un proceso administrativo a los servidores públicos involucrados en los actos y omisiones, así como crear un protocolo para quienes ingresan a las celdas y hacer un reconocimientopúblicode los hechos a más tardar en un año.
MURIÓ EN LA CELDA
La CEDH hace el llamado de atención a los hechos que ocurrieron los días 7 y 8 de febrero, cuando Fabián de 39 años de edad, alias ‘El Cholo Power’ fue detenido por la Policía Municipal por llegar en estado inconveniente a alterar el orden en la casa de su expareja.
Al estar en la celda el hombre en la madrugada lo encontraron sin vida y en suspensión total, y se dijo que él mismo se había ahorcado con los cordones de sus zapatos, pero su familia no creyó esa versión e hizo una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que se investigaran los hechos.
El organismo estatal observó que al hombre nunca le quitaron los cordones de los zapatos, el médico legista no atendió
Plazo para revalidar placas está por finalizar y aún hay rezago
Termina el plazo para la revalidación de placas vehiculares sin que se le cobren recargos al contribuyente, el próximo viernes 31 de este mes, por lo que la Agencia Fiscal de Empalme, hace un llamado a cumplir con esta obligación antes de la fecha y evitar molestias.
José Luis Padilla Vega, titular de la dependencia en la ciudad rielera, manifestó que al momento hay buena respuesta de parte de los propietarios de vehículos, pero aún hay un rezago importante.
mpalme la age ia is al abre tambi ra te los s ba os
Dijo que a partir del primero de abril próximo empiezan a ‘correr’ los recargos, a incluso se contempla la aplicación de
Inflación ‘pega’ al comercio local
Durante el primer trimestre del 2023 la inflación se mantiene en aumento, afectando bastante a los comerciantes que se dedican a vender frutas y verduras en el centro de Guaymas, asegurando que cada vez les quedan menos ganancias en sus ventas, porque no pueden subir el precio de sus productos por no ser un negocio establecido.
Alfonso Navarro, comerciante del Puerto dijo que “quedan menos ganancias a uno ahorita ya, antes si le quedaban muchas
Nuestro interés es que sigan las investigaciones del caso, todo nuestro apoyo a los visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que estamos trabajando en atender y contestar la recomendación emitida”.
LUIS FUENTES ALCALDE
el estado de intoxicación que tenía, las cámaras de video vigilancia no funcionaban ese día, y el elemento asignado para vigilar al detenido, lo dejó solo en su celda.
ATENDERÁN RECOMENDACIÓN Luis Fuentes Aguilar, alcalde empalmense destacó que el Ayuntamiento tiene quince días para contestar a la CEDH la recomendación emitida por este orga-
2
semanas quedan para que las personas no tengan cargos extras en sus permisos de placas.
se acerquen y cumplan con este pago, y de esta manera se eviten gastos extraordinarios”, citó.
las el as e la oli a i ipal se s s itó la m erte el empalme se
De acuerdo con los familiares del ‘Cholo Power’, de no esclarecerse el caso, amenazan con realizar diversas manifestaciones tanto en palacio municipal y las celdas de la Policía Municipal.
nismo, en cuanto al caso de un suicidio que se registró de una persona que se encontraba en el Centro de Detención Municipal.
Precisó que ya el caso es atendido directamente de manera personal, así como por el área jurídica de la Comuna.
Incluso informó que el pasado lunes 13 de marzo, sostuvo una reunión precisamente con representantes de la CEDH en la ciudad de Hermosillo, donde dejó en claro que es más interesado para que dentro de las instalaciones de Seguridad Pública en Empalme se respeten los derechos humanos.
DÍAS CONTADOS Cabe destacar que la autoridad municipal cuenta con quince días para dar respuesta a esta resolución en caso de que no responda o no la acepte, con
fundamento en el artículo 47 de la Ley 123.
Se solicitará al Congreso del Estado de Sonora que la cite al autoridad municipal a comparecer para que funde y motive públicamente su negativa a dar cumplimiento a esta resolución.
De igual forma de acuerdo al artículo 68 de la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora se le podrá imputar penalmente el delito de desacato al servidor público que no dé respuesta a requerimientos o resoluciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Cabe destacar que familiares del ‘El Cholo Power’ piden todo el peso de la justicia a los involucrados en el caso de comprobarse un asesinato.
ganancias a uno, ahorita todo está muy caro, si antes le echaba uno que muchas naranjas, muchos pepinos porque eran los más baratos, ahorita ya valen casi lo mismo que un kilo de piña o de mango”. De igual forma, los comerciantes que se encuentran en el exterior del mercado municipal ‘José María Yáñez’ aseguran que ya no es negocio vender verduras por el costo tan elevado que les dan las cajas a ellos y sin poderle subir el precio porque las personas
multas por pagos extemporáneos. “Es por eso que hacemos un llamado a nuestros contribuyentes para que
Padilla Vega detalló que el costo de la revalidación vehicular es de 1,629 pesos, mientras que jubilados, pensionados, y discapacitados pagan 767 pesos, por el descuento que se les hace, pero sólo por el año en curso. Indicó que el horario de atención en la Agencia Fiscal es de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 11:00 horas los sábados.
En la región van más de 8 mil vehículos regularizados
Con datos brindados por la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP) en Sonora, se han regularizado un total de 147 mil vehículos en todo el estado, siendo Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado, los municipios en donde más automóviles se han registrado. Mientras que Guaymas tiene 5 mil 834 y en Empalme 2 mil 635. En la región son más de 8 mil los propietarios que ya tienen un carro nacional, sin ser molestados por las autoridades.
os p estos a te i o po as ga a ias e s s e tas
no compran por el costo que consideran elevado.
Jesús Villavicencio, locatario expuso que “el alza de precios en los productos, me ha atrasado, han bajado porque la gente no compra porque está muy caro todo y nosotros no podemos dar más caro porque ya está impuesta la gente a llevar a un solo precio las bolsas”.
7
por ciento subió la inflación anual de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
40
por ciento han bajado sus ventas los comerciantes locales de frutas y verduras en los últimos meses.
DIF
Empalme
recurre de nuevo a baile para dar apoyo a familias
Para apoyar a familias de escasos recursos en Empalme, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organiza nuevamente un baile con causa, mismo que será amenizado por un grupo regional. El evento se llevará a cabo en el salón principal de la Sociedad Mutualista ‘Benito Juárez’ y lo recaudado será a beneficio de familias de escasos recursos que acuden al organismo para solicitar apoyos diversos, en especie o económico.
ua a
5 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
oma reca cio es e el ío ayo or
A dos semanas del inicio del periodo vacacional por ‘Semana Santa’, las autoridades municipales en Navojoa, así como Protección Civil, comenzaron a trazar las estrategias para realizar la próxima fiesta popular en la zona recreativa del Río Mayo, en la comunidad de Pueblo Viejo, donde es tradición.
Se espera que del seis al nueve de abril, más de 15 mil personas se reúnen sobre los márgenes del Río Mayo, para disfrutar de la fiesta popular, donde se presume que habrá venta de antojitos mexicanos, juegos infantiles, así como la presentación de grupos musicales de la región.
SE PREPARAN
La primera reunión de preparativos logísticos para brindar a los navojoenses una fiesta popular muy atractiva en el Río Mayo durante la próxima Semana Santa, sostuvieron funcionarios del Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’, en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC).
La meta del Gobierno Municipal para el 2023 es la organización de un programa recreativo multifa-
Afortunadamente hay condiciones para tener una fiesta bonita, hay agua en el Río Mayo, que eso ayuda bastante para tener mejores expectativas en la próxima fiesta popular, un ambiente sanitario más relajado para la convivencia colectiva”.
GRISELDA SOTO SINDICA PROCURADORA
Este programa operativo para Semana Santa contará con la revisión de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ya que se busca que la población disfrute en un ambiente lo más seguro posible y atención eficaz a emergencias”.
Tras años de sequía, los visitantes podrán disfrutar de un río con agua
días, por parte de la Dirección de Educación y Cultura del municipio, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
miles que gozan los días de asueto.
Se espera e para Sema a Sa ta m s e mil perso as a a a las m rge es el R o a o cético, de convivencia sana y segura que supere la asistencia de aproximadamente 15 mil visitantes, los cuales acudieron durante el año pasado, durante los días jueves, viernes y sábado de la llamada ‘Semana Mayor’.
Griselda Soto Almada, síndica procuradora, confirmó que la entrada al público será gratuita, nuevamente con espectáculo de grupos musicales de reconocimiento regional y local, juegos inflables infantiles, área deportiva de futbol y volibol playero, vendimias de alimentos y otros servicios a darse a conocer en los próximos
Ayuntamiento abre ventanilla para apertura rápida de empresas
En apoyo y estímulo al sector emprendedor empezó a funcionar en el Ayuntamiento de Navojoa la ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Este espacio para trámites administrativos forma parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, dentro de la estrategia
Soto Almada explicó que el objetivo es brindar un espacio público de sano esparcimiento, con seguridad y trato eficiente en los tres días más concurridos en Semana Santa por las familias navojoenses y turistas.
Señaló que la zona de diversión del Río Mayo junto a los centros ceremoniales indígenas son dos de los sitios más visitados, que concentran a
Médicos pasantes en las comunidades rurales de Álamos reciben apoyo económico de dos mil pesos mensuales
Autoridades municipales del Pueblo Mágico de Álamos, hicieron entrega de apoyos económicos a médicos pasantes provenientes de distintas universidades. El monto total otorgado fueron 28 mil pesos, distribuidos en 14 médicos; beneficio que se les dará de manera mensual. Las autoridades reiteraron su respaldo y reconocimiento al personal médico por la importante labor que desempeñan en cada una de las localidades rurales.
FOTO: CORTESÍA
"Afortunadamente hay condiciones para tener una fiesta bonita, hay agua en el río, que eso ayuda bastante para mejores expectativas, un ambiente sanitario más relajado para la convivencia colectiva”, expresó.
Edmundo Valdez destacó que este programa operativo para Semana Santa contará con la revisión de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ya que se busca que la población disfrute en un ambiente lo más seguro posible y atención eficaz a emergencias.
Luego de la temporada de sequía que registró el Sur del Estado de Sonora durante más de cuatro años, la temporada de lluvias del año pasado fue muy fructífera, al grado de regresar la vida al Río Mayo, mediante los escurrimientos registrados en su cauce, los cuales, hasta el momento siguen presentes, permitiendo a los miles de visitantes disfrutar de este hermoso paisaje.
Según el Reporte Hidrométrico y Climatológico de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Mayo, la Presa Adolfo Ruiz Cortinez, o también conocida como Presa del Mocuzari, almacena más de 470 millones de metros cúbicos, lo cual representa un 47 por ciento de su capacidad, mientras que se tiene una extracción de agua de 64.2 metros cúbicos por segundo, lo cual, beneficia paulatinamente al Río Mayo, a escasos meses del inicio de la temporada de lluvias.
Etchojoa realiza jornada de salud en la comunidad de Campo León
Más de 130 habitantes de la comunidad Campo León perteneciente a la comisaría de San Pedro, fueron beneficiadas por la Jornada de Salud que impulsa el Gobierno Municipal de Etchojoa, a través de la Dirección de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 5.
La directora de Salud, Virginia Vega Duarte, declaró que los beneficios son consulta médica, terapia física, rehabilitación, vacunación, odontología, módulo de atención de hipertensión y diabetes mellitus.
Protección Civil pide no bajar la guardia ante nuevo frente frío
A partir de este fin de semana, debido a los efectos colaterales del frente frío 41 y a un sistema de tormentas que afectará el sur de Arizona, durante la semana entrante, se podrían generar lluvias en algunas zonas de Sonora y una reducción de temperaturas en la mayor parte de la entidad, durante lo que resta del mes de marzo.
LOS PRONÓSTICOS
Además de lo anterior, se esperan rachas de viento, de fuertes a intensas, de 60 a 80 kilómetros por hora en algunas zonas del Estado.
rote ió i il llamó a proteger el r o a los a ltos ma ores
sofocar un incendio forestal
Bomberos acuden al Quiriego a
Un grupo táctico profesional de elementos de Bomberos Navojoa participó en Quiriego en el combate al nuevo incendio forestal suscitado en la sierra, haciendo equipo con la corporación de dicho municipio y otros cuerpos de auxilio.
EL APOYO
El siniestro fue controlado, pero se mantiene la vigilancia en la zona ante el riesgo de un resurgimiento de acuerdo a los reportes de las dependencias y voluntariado en guardia.
Jesús Edmundo Valdez Reyes, comandante de Bomberos y Protección Civil Municipal informó que intervinieron 20 elementos del 60 Batallón de
Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cinco de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Indicó que de Navojoa apoyaron cinco bomberos a bordo de un vehículo, mientras que de Quiriego otros seis en dos unidades, además de tres agentes de la Policía Estatal y tres de la Preventiva Municipal y cuatro rancheros voluntarios. Mientras que la Unión Ganadera facilitó maquinaria pesada para contener el fuego.
Esto se presentaría sobre todo en las regiones norte, noreste y oriente de la entidad, con probabilidad de lluvias dispersas en las regiones sur y oriente, según lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de acuerdo con la información de los servicios meteorológicos de México y los Estados Unidos.
Se prevé que las condiciones de vientos fuertes se presenten de viernes a domingo y además un ligero descenso de temperaturas de sábado a lunes, por los efectos de dichos sistemas meteorológicos.
En lo referente al sur de Sonora, para este fin de semana se esperan lluvias de ligeras en Cajeme, Navojoa y Huatabampo, con mínimas de nueve centígrados, a fuertes, en Quiriego, Rosario y Álamos, con mínimas de seis centígrados.
Además, Protección Civil Sonora hizo un llamado a acatar las disposiciones de las Capitanías de Puerto y a informarse sobre los avisos meteorológicos que se emitan, ya que se esperan rachas de viento de 70 kilómetros por hora en el Mar de Cortés de viernes a sábado. Por lo anterior, se hizo un llamado a extremar los cuidados.
La Unidad de Protección Civil Estatal, hizo el llamado a la población a extremar precauciones en el uso de sistemas de gas LP, utilizados normalmente para calentar el agua antes de bañarse, debido a que una mala instalación, pudiera ocasionar una tragedia.
41 Frentes fríos se han registrado en el Estado de Sonora, donde ya comenzaba a registrarse una alta temperatura.
EDMUNDO VALDEZ PROTECCIÓN CIVIL
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
6 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
COROLARIO
rt ro allesteros
Siempre se ha sabido de constructoras divinas en los gobiernos, pero lo sucedido el pasado martes en la conferencia del Gobernador Alfonso Durazo, donde admitió “se va la vida en licitaciones”, que no tienen dinero, que invita a “amigos, métele, invierte, ya llevas 10 puntos de ventaja”, y a los que no ganan proyecto ejecutivo se les pagará “ de eso me encargo yo”, esto es una flagrante violación a la Ley de Adquisiciones, en ninguna parte aparecen esas figuras que describió el Gobernador.
Esto me hizo recordar el sexenio de Guillermo Padrés, cuando el entonces Secretario de Gobierno admitió que las licitaciones eran engorrosas y habría que arrancar proyectos, que por cierto, presentaban empresarios y ellos se agandallaban, y hubo una constructora “divina” que construyó la obra del Acueducto Independencia.
Esta Constructora, Del Desierto, de Samuel Fraijo, encabezando a otras, “ganaron” a pesar de que ICA presentó la mejor propuesta, 1000 millones menos (lo que se robaron), ICA se inconformó, ASF admitió, y Felipe Calderón, les entregó Construcción CEFERESO Hermosillo y una carretera en el sur del país.
Pero volviendo a lo de Durazo, increíble, que de manera pública admitiera esto, una violación tácita de la Ley, aunque después la quiso matizar, que trabajos paralelos, proyectos llave, licitaciones, sí pero entre “amigos”, y remató con la clásica… “No somos iguales”, mientras, Alfonso González, de Construcciones del Cobre y Jorge Aguirre, dirigente de ¡CMIC! Constructora VIRGO, llevándose contratos lucrativos.
Y ahí vienen los libramientos, como el del Aeropuerto en la capital, ya veremos las, licitaciones, si habrá piso parejo o se los llevarán los “amigos”, y quienes pierdan, que les paguen el proyecto ¿Qué constructor se animará a dedicar horas de trabajo en estas condiciones?.
Llevas 10 puntos de ventaja, si le entras y le metes, y si no ganas, lo más probable, porque primero los amigos, yo me encargo que te paguen ¿Qué es esto? ningún Gobernador se había atrevido a decirlo, y ahí quedará el registro, el video.
Y no nomás en el Gobierno del Estado, en el sur, los Alcaldes de MORENA, bateándolas por todos lados, entregando obras a amigos empresas que cotizan más alto, aunque pierdan licitación; Guaymas, Empalme, Etchojoa y Huatabampo, rematados, y este último un “boato” de vida que se da , con familiares directos, se adueñaron del presupuesto y obras.
El Alcalde Javier Lamarque, en otro buen reportaje de TRIBUNA, incluso comprando maquinas Aquatech, OOMAPASC una de las dependencias donde más fluye la corrupción y opacidad, del año 2009, a 4 millones de pesos, cuando hay unidades nuevas con precio a la mitad ¡2 millones! el diferencial… para el vendedor ¿Cuántas más de estas? ¿Cuántas licitaciones amañadas? Y ahí viene la Alianza Público Privada del Alumbrado Público, el “negocio” del trienio.
¡PÁNICO! ¡TERROR!
Qué escenas, grabadas en video, adentro de un Gimnasio y una Tienda departa-
DEUDA SUBNACIONAL
a i olme ares ramo
mental, en Ciudad Obregón, la gente, igual que en la calle, escuelas, de nueva cuenta “pecho a tierra” ante el rugir de la metralla…y muerte.
Brutal, demoledor, espeluznante, es como vive la población en ese municipio, el más violento, y como signó esta casa editorial en una de sus portadas ¡Los 1000 muertos de Lamarque!, lo que él obviamente no acepta, pero ahí están los datos, la investigación periodística y los números oficiales.
Al sábado pasado iban 46 ejecuciones en el mes y contando; 19 feminicidios en el año…y ninguno resuelto ¿Cuántos grupos delincuenciales hay? ¿Cuánta gente se dedica a esto? cientos, matan a unos, y como la Alfalfa, sigue brotando, y la ciudad llena de elementos de la, Guardia Nacional, SEDENA, PESP, municipales, que solo reaccionan, no hay trabajo preventivo, inteligencia( colusión y miedo).
Y lo más grave, pues, las víctimas colaterales que las ha habido y seguirán, lamentablemente, y una población, sectores, incluido el escolar, a vivir en la constante zozobra e incertidumbre.
Y la semana pasada el Gobernador, la Secretaria de ¿Seguridad? Dolores del Río, con motivo del 8M, declarando Palacio como zona SALVA, para ellas, pues claro, está rodeado de guardias, por todos lados, incluso de, México, la guardia personal de, Durazo ¿Cómo no va ser una zona segura?, al igual que el Centro Espejo, el Bunker, donde están las oficinas de, Del Río.
Y el pueblo, la sociedad, sectores ¿Cuándo se van a sentir a SALVA? Pero ahí síganle con sus Mesas, Jornadas, y reuniones diarias, el tema les incomoda, pero la realidad los rebasa
¿QUÉ PASÓ FISCAL? Como ya es conocimiento público, un joven, hijo de una funcionaria, adscrita a defensoría de oficio, fue el que les destrozó la vida a una familia, en, Hermosillo, al arrollarlos, la madre perdió un ojo, uno de los niños con graves lesiones en la cabeza, que dejarán secuelas, y a otro en las piernas.
Aquí el punto, es que ya encontrado el automóvil, todavía pasaron días para dar información, cuando es clave las primeras 48 a 72 horas, y esto dio margen para que los Padres de este joven, irresponsable, que quien sabe en qué condiciones iba, atropellara a la familia, y cobardemente huyó, lo mandaran a EUA, y allá está escondido.
Aquí la obligación de la Fiscal, Claudia Indira Contreras es forzar a estos padres a que entreguen al hijo, su ubicación, aunado a que la unidad está a nombre de la madre, tiene responsabilidad, y tendrá que asumir el costo.
Por otro lado, en Obregón, el Delegado, Roberto Tapia y una Agente del MP, Martha López, está enterada de fraudes como AMPRESON, Toyota y ahora de una “financiera” para adquirir automóviles, quienes han timado a gente, recibieron mensualidades, y no les entregan los automóviles y ambos funcionarios, molestos…pero con la gente que ha sido engañada.
¿Qué pasa aquí Fiscal? Hubo una reunión de estos funcionarios, con los defraudados, a punto de salirse de control las cosas, mañana , martes, volverán a las oficinas de la FGJE de la Jalisco, y a ver con
por ciento adicional, para finalmente, destacar que a fines de 2022, la deuda de estados y municipios, creció un 14 por ciento respecto a 2018, concentrados principalmente este crecimiento en 2020 y 2021 años en que el efecto de la pandemia se agudizó y el cual ha empezado a decrecer en 2022, claro el FEIEF contribuyó a esta estabilización y al crecimiento por arriba de lo estimado de los ingresos tributarios en los últimos tres años, con su impacto en las participaciones.
La Ley de disciplina financiera ha contribuido a un mejor control de las finanzas públicas locales, por ejemplo, después del gran crecimiento que se dio de 2006 a 2012, cuando la deuda de las Entidades Federativas se incrementó casi tres veces más, al pasar de 160 mil millones a fines de 2006, a 435 mil millones en 2012, y pasar de 49 por ciento como porcentaje de las participaciones a cerca del 80 por ciento.
Más recientemente el crecimiento anual de la deuda en 2018 punto donde se había estabilizado la deuda, respecto de 2020, que fue inicio de la pandemia, la deuda paso de 601 a 637 mil millones de pesos, esto es sólo seis
Además, la deuda respecto con relación a los ingresos de libre disposición de origen federal hoy corresponde a un 64 %, porcentaje aún menor al 67 % que se tuvo en 2009, cuando llegó a 252 mil millones de pesos, claro la crisis hipotecaria provocó caídas importantes en los ingresos tributarios de países como el nuestro, provocando crisis fiscales. Fue cuando por primera vez se potencia el FEIEF.
Para este cierre 2022, los 5 Estados con un mayor monto de deuda del país son la CDMX, Nuevo León, Edo. Mex., Chihuahua y Veracruz que conforman actualmente el 51% de la deuda total de los estados.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
que les salen los funcionarios y la reacción de la gente.
Hay que reconocer también, que Obregón, se está prestando para que lleguen vivales, y las personas, creyendo lo que ofrecen, les creen y arriesgan su dinero, patrimonio “la ambición, rompe el saco” y es cierto esto.
Hace unas semanas, el empresario y Regidor Rodrigo Bours, denunció fraude ya de nivel, a gente de recursos de Sinaloa y Sonora, por un monto de 50 millones de USD, esto hecho por ladrones de “cuello blanco” quienes ofrecen tasas de interés a inversiones, fuera de mercado, y por ambición, caen, y ahora se aguantan, porque vergüenza les ha de dar denunciar, a Hermosillo, ya llegaron, hay gente que ha caído…me consta.
¿CENSO? ¿PARA SACAR DINERO?
El Gobernador Alfonso Durazo publicó una circular, 559, ordenando que SAGARPHA haga un censo para que ganaderos paguen 50 pesos por , vaca, o animal que tengan, a partir de, abril, y si no se dejan, serán multados y se les negarán guías paras traslado y venta.
Vaya forma de sacar dinero, se nota que no traen, pero esto será un duro golpe, que afectará a los más pequeños, entre el 80 y 90 %, que solo tienen, 10, 15 o 20 vacas, algunos caballos, para sobrevivir, para ir llevándola, olvídense de pie de cría, y que puedan adquirir un Toro, de 50 mil pesos.
¿Cómo hacer un censo? Imposible, no tienen personal, lo que harán es basarse en los “aretes”, pero muchos ganaderos, los dan de baja, de acuerdo a la compraventa, los más pequeños, no lo hacen, cuesta el trámite, y ahora les salen con esto, ya de por si las guías cuestan, 300, 400 pesos, el traslado etc... esto no es forma de apoyar a la producción ¿Cuál será la reacción de la UGRS? La posición del dirigente, Juan Ochoa, que más bien parece Sub Secretario, que defensor del gremio.
¿Qué sigue? censo a productores agrícolas, y cobrarles por caja que vendan o exporten? ¿A productores Camarón de Granja, por cada caja que vendan mercado nacional o exporten? A sacar dinero al sector primario ¿De eso se trata? ¿A quienes producen, generan empleos, divisas y dan de comer? vaya con esta transformación, en este, Sonora profundo, tierra de oportunidades
PREOCUPANTES
Las declaraciones del dirigente de AOASS, Álvaro Bours, ante la caída de precios de; Maíz, Trigo, lo que marca la Bolsa de, Chicago, basado en la producción de allá, que son grandes extensiones, no aquí en, Sonora y Sinaloa, como par de ejemplos. El detalle es que, antes al productor, el diferencial, lo ponía el Gobierno, pero con la llegada de la 4T, de AMLO al poder, se acabó todo, y aparte se cerraron ventanillas de apoyo, para todo el sector agropecuario, y es más, se les deben dinero de ciclos anteriores, todo el recurso se fue, y se va, para programas clientelares y obras faraónicas del Presidente, que el sector primario se friegue y que haya más pobres.
Y como bien dice, Álvaro, al no recuperar la inversión, en lo sembrado, eso repercutirá en el bolsillo de productores, sector privado y social, que va a generar problemas sociales, en el Yaqui y Mayo, y poco le importará al gobierno de la “transformación”.
Sin embargo, el mayor monto de deuda no es tan representativo como su capacidad de pago y en este sentido la ley tiene dos indicadores que nos permiten medir de manera más adecuada la situación de endeudamiento de estados y municipios y sus progresos.
El primer indicador es la relación entre el pago del servicio de la deuda y los ingresos de libre disposición , es decir las participaciones y la recaudación propia, ya que entre más alto sea este indicador más se merma la capacidad de operación del estado, al tener que gastar altos porcentajes al pago de deuda en lugar de pagar gastos para operar que de por sí ya son limitados, en este sentido los 5 estados con mayor porcentaje de este indicador en 2022 son: Coahuila 13.1%, Durango 11.1%, Chihuahua 9.6%, Quintana Roo 9.1% y Nuevo León 8.7%, de ellos todos a excepción de Durango han mejorado de forma sustantiva su indicador con referencia a 2016.
El segundo indicador es la relación entre la Deuda y los ILF en dónde Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo, Nuevo León y Sonora, en este indicador entre mayor sea el porcentaje, las finanzas que se encuentran
GUAYMAS…TIRADERO DE DINERO
De acuerdo a datos dados por el gobierno municipal de, Guaymas, vía solicitud transparencia, a la joven, artista porno, de la plataforma Only Fans, Karely Ruiz, embajadora e imagen del Puerto y de un gobierno, en el pasado carnaval, se le pagaron, 850 mil pesos, por darse una vuelta en un carro alegórico ( y pasadita de peso, por cierto).
74 mil pesos por la renta de 2 suburbans, 4 boletos de avión, HermosilloMonterrey, más 3 cuartos de Hotel, nada mal le fue; La Banda Limón y Grupo Pesado ¡4 millones! cada uno ¿Eso valen? ¿O inflaron factura para la mochada? Lo más probable.
El escenario y equipo, ¡2 millones! pues vaya que le encajaron la uña al Carnaval la administración que preside, Karla Córdova ¿Nomas imagínense en las obras? Mientras, varias colonias, con ríos de aguas negras, sin alumbrado, baches, etc.… ¿Y la Contraloría? Bien gracias, no son autónomas, como la Estatal, que encabeza, Guillermo Noriega, y la FAS, Rogelio López, un par de auténticos “floreros”.
LITIO MX
Pues con la novedad que de acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), las oficinas de la empresa, LitioMx están en, Avenida Insurgentes, sur, número 890, Colonia del Valle, Delegación, Benito Juárez, ahí supuestamente despacha, Pablo Taddei, el director designado por AMLO.
¿Pues no que en, Sonora, estarían radicadas las oficinas? Y con otra, con esto, cuando esta empresa extraiga, Litio, dentro de 8 o 10 años, del Tajo que hay en, Bacadehuachi, van a tributar, pagar impuestos pues, en la ciudad de México, no en Sonora…otra burla y engaño, que no le tocará a esta administración estatal, ni a la federal que termina año que entra, bueno, ni presupuesto le tienen asignado a la Mina… ¿Cuál fábrica de baterías?
BALCONEADA
Vaya balconeada que da revista PROCESO, y no nos equivocamos, el ganador detrás de la Planta Fotovoltaica en, Puerto Peñasco, y que tanto presume el Gobernador, aquí y en el extranjero, es el empresario, Daniel Chávez, quien “donó” cual Dama de la caridad, las 2 mil hectáreas donde se construye la Planta.
Este multimillonario empresario, de la rama turística, tiene en su nómina en, Texas, en una de sus empresas, a, José Ramón López Beltrán, el hijo del Presidente, el del escándalo de la casa Gris, para dar cuenta del conflicto de intereses, y la plusvalía que tendrán todos los terrenos aledaños a la planta, que son de, Chávez.
Está involucrado también, de acuerdo al reportaje e investigación, el empresario, Alfonso Romo, a quienes en reuniones les ha pedido el, Gobernador, Alfonso Durazo, que inviertan en naves industriales en, Sonora, ya veremos si lo hacen.
BANCO BIENESTAR No esta incluido, o lo sacaron de la lista al, Banco del Bienestar, para que se puedan hacer transferencias de EUA, a, México, ya detectaron que es un , lavadero de dinero, y se enojan aquí, ante posición de representantes y Senadores republicanos, del empoderamiento de Cárteles mexicanos, y de un gobierno permisivo. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58
más comprometidas en este sentido son Coahuila 137%, Chihuahua 107%, Quintana Roo 107%, Nuevo León 96% y Sonora 81%, estados con mayor porcentaje, que han mejorado de manera sustantiva con relación a los datos de 2016.
Como se puede observar en ninguno de los dos casos se encuentra la CDMX, que, si bien es la Entidad con mayor deuda pública, esto es debido a contar con los suficientes ingresos propios que le permiten tener una mayor capacidad de endeudamiento.
Por otra parte, los plazos de deuda dejan herencias que se hacen eternas y las administraciones en algunos casos solo restructura en problema y aumentan el plazo, caso excepcional del estado de Querétaro que logró eliminar la totalidad de su deuda antes del cambio de gobierno.
Como ya lo comentamos, la deuda no es ni buena ni mala, depende en mucho del manejo que se le dé y el destino y la transparencia para el cual se use.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
i i
Escanea
la web 7 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
para más información en
l ma atario r so asistió a la i a g ra ió e a es ela e artes para i os
ti visita rimea i se i m ta or or e e a rehe si
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó la ciudad portuaria de Mariúpol, su primer viaje al territorio ucraniano que Moscú se anexionó en septiembre de manera ilegal, y en una muestra de desafío después de que la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra.
Putin llegó a Mariúpol el sábado por la noche después de visitar Crimea, para conmemorar nueve años de que Rusia se anexionó dicha península ucraniana en el Mar Negro, dijo el domingo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
NI SE PREOCUPAN
Se vio a Putin charlando con los residentes de Mariúpol y visitando una escuela de arte y un centro infantil en Sebastopol, Crimea.
Mariúpol se convirtió en un símbolo mundial de la resistencia después de que las fuerzas ucranianas, superadas en armas y en personal, resistieran en una planta siderúrgica allí durante casi tres meses
Fuerte
sismo sacude
a Ecuador y Perú
Un terremoto de magnitud 6,8 golpeó cerca de la ciudad sureña de Baláo, Ecuador, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) el sábado por la tarde.
MUCHO DAÑO
El USGS había informado inicialmente que el terremoto tenía una magnitud de 6,7, pero esa cifra se revisó al alza después de un análisis más detallado del temblor.
El número de personas muertas se elevó a por lo menos 16, informó el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en una conferencia de prensa en Cuenca, provincia de Azuay, este viernes. Al menos 446 personas resultaron heridas por el sismo, según el último reporte del sábado de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos.
a or e e arresto e s o tra ser a por r me es e g erra
antes de que Moscú finalmente la capturara en mayo. Gran parte de la ciudad quedó reducida a escombros por los bombardeos rusos.
Putin no ha comentado sobre la orden de arresto, que profundizó su aislamiento internacional a pesar de la improbabilidad de que enfrente un juicio en el corto plazo.
El Kremlin, que no reconoce la autoridad de la CPI, ha rechazado su medida como “legalmente nula y sin efecto”. Realizó el viaje antes de la visita prevista a Moscú esta semana del presidente de China, Xi
Este es el viaje del mandatario más cercano a la línea de frente, dado que Sebastopol se encuentra apenas a 240 kilómetros de Jersón, una ciudad del sur de Ucrania reconquistada por el ejército de Kiev en noviembre.
Jinping. El viaje daría un gran impulso diplomático a Putin en su confrontación con Occidente.
El 16 de abril de 2016, un potente terremoto en la costa central del país dejó cerca de 680 muertos, grave destrucción en ciudades como Manta, Portoviejo y Pedernales, entre otras.
Los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca permanecen abiertos y operativos, según las autoridades.
La Secretaría informó además de que 90 viviendas se han visto dañadas, otras 44 han quedado destruidas y hay 31 centros de salud y 50 centros educativos afectados, además de un puente y varios edificios de carácter público y privado.
Israel acuerda con Palestina combatir la violencia
Palestina e Israel acordaron establecer un mecanismo para combatir la violencia, según una declaración final publicada por el Ministerio de Exteriores egipcio. Este domingo se celebró en la ciudad egipcia de Sharm elSheij una reunión de seguridad para reducir las tensiones en la región. Además de Israel y Palestina, participaron en la reunión Egipto, Jordania y Estados Unidos. “Las partes acordaron establecer un mecanismo para reducir y combatir la violencia, la incitación y los actos que puedan desencadenar estas situaciones”, dice la declaración. La reunión en Sharm el-Sheij fue la segunda de este tipo desde que inició el año.
FBI y Justicia indagan el espionaje de Tiktok
ie tos e asas e i i ios s riero a os por el si iestro
Accidente de autobús en Bangladesh deja al menos 19 personas muertas
Un autobús a toda velocidad cayó el domingo en una cuneta en el centro de Bangladesh aparentemente después de que el conductor perdiera el control, dejando al menos 19 muertos y más de 20 heridos, dijo la policía.
14 personas, incluido el conductor del autobús, murieron en el lugar. Otras tres personas murieron más tarde, informó la agencia United News of Bangladesh.
FUENTE: INTERNET
El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) iniciaron una investigación para determinar las razones por las que ByteDance, la empresa dueña de Tiktok, espió supuestamente a ciudadanos estadounidenses, especialmente a periodistas. Según una fuente del departaForbes, la sección de Fraudes de la División Criminal está trabajando junto a la Fiscalía del distrito este de Virginia, y han solicitado información a la empresa china relativa al intento de sus empleados de acceder a la geolocalización de periodistas estadounidense, así como otros datos privados de los usuarios, mediante la aplicación Tik Tok.
Norte dispara misil balístico
oriental de la península coreana, informó la agencia de noticias Yonhap citando al Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. La Guardia Costera de Japón también dijo que el lanzamiento norcoreano podría ser un misil balístico. Pyongyang disparó el jueves un presunto misil balístico intercontinental al mar entre la península coreana y Japón, horas antes de que el presidente de Corea del Sur volara a Tokio para asistir a una cumbre en la que se debatieron formas de contrarrestar al Norte, que cuenta con armamento nuclear.
No cesan protestas en Francia por la reforma de pensiones
Las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron no cesan, así como las detenciones masivas por parte de la policía, que ha utilizado todo tipo de material antidisturbiosgases lacrimógenos, agua a presión y macanas- para reprimir la protesta.
NO CESAN
Sólo durante la madrugada de la tercera jornada de las movilizaciones se registraron 169 detenidas, de los cuales 125 fueron aprehendidos en París, con lo que desde el
inició de la revuelta, el pasado jueves, ya suman más de 500 las personas enviadas a la comisaría por expresar su repulsa al uso del decreto para aprobar una reforma tan importante. A unas horas de que en la Asamblea Nacional de Francia se voten las cruciales mociones de censura contra el gobierno de la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, las calles del país siguen registrando numeroso episodios de rabia y malestar.
La gente, la mayoría jóvenes indignados con la
570
Personas han sido arrestadas por las protestas en contra de la reforma de presidente francés.
deriva de la República, grita a todo pulmón consignas con el presidente Macron, al que mandan “al paredón” o le llaman directamente “dictador” o “antidemócrata.
La votación de este lunes será crucial, con lo que se mantiene el cerco policial en las inmediaciones de la Asamblea Nacional y en la plaza de la Concordia.
os e re tamie tos e tre i a a os poli as o ti aba e la ma r ga a el omi go
8 LUNES 20 DE MARZO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
i a a os a el la e movili a
Concesionarios de camiones en la localidad expusieron que la propuesta del gobierno del estado de Sonora, que plantea la llegada de nuevas unidades de transporte público, no sería viable para solucionar el tema de la movilidad, pues advierten que incluso estas se verían afectadas a corto plazo por distintos factores.
Bernardo Beltrán Rivera, concesionario de transporte público en Ciudad Obregón, explicó que esta no cuenta con la infraestructura adecuada, ni la cultura ciudadana para el funcionamiento de este tipo de unidades, afirmandoqueencasodeadquirirse estarían en malas condiciones al poco tiempo; además dijo que el proyecto presentado por el Instituto de Movilidad y
deberían de tomarnos en cuenta para mejorar realmente el problema del transporte”.
previos no serían la solución al problema.
“No queremos lujos, queremos que los camiones pasen a tiempo, si bien se están arreglando las calles del Centro de la ciudad, en las colonias aún se tiene un grave problema, incluso nos ha tocado ver camiones que se caen en socavones y hasta en baches grades, ojalá que si duren los camiones”, declaró.
i a a a estio a e las i a es sea la sol ió Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) no contempla un trabajo en coordinación con los propios concesionarios.
BACHES Y VANDALISMO “Más allá que sean unidades para ciudades con buenas calles y bajos niveles de vandalismo, se puede
ver que la funcionaria desconoce las problemáticas de cada una de las localidades, como ejemplo, existen colonias como Urbi Villa o en la Beltrones donde seguido nos rompen vidrios y dañan las unidades, aparte está el problema que no hay insumos para la reparación de algunas partes como los
Con gran éxito se lleva a cabo kermesse Pro-Seminario
Durante la jornada de ayer se realizó con gran éxito una nueva edición de la kermesse Pro-Seminario de Ciudad Obregón, que de manera incansable realizan cada año los integrantes de la Fundación San Pablo IAP.
Con la finalidad de facilitar el camino de los futuros sacerdotes, el patronato de la Fundación encabezada por Haskell Cooke y su esposa, Beatriz María Palomares de Cooke, organizaron distintas actividades y en esta ocasión se
30
Seminaristas reciben actualmente las distintas etapas de su formación como sacerdotes. reunieron con laicos comprometidos altruistas y empresas de la localidad, quienes realizaron su aportación para seguir haciendo una realidad la formación de los próximos pastores de la fe católica.
La kermesse se realizó en la plaza Álvaro Obregón, aprovechando la cercanía
con la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, de tal manera que los asistentes disfrutaron en familia y se deleitaron con la nutrida variedad de platillos, tales como al cajón cubano, borrego, carne asada, ceviche, chamorro, tichada, paella, tortas y refrescos; así como postres y pasteles.
Haskell Cooke dio a conocer que los recursos obtenidos en el evento serán destinados al mantenimiento de la obra material del Seminario, para sus
cristales por eso hay tantas unidades sin vidrios en las ventanas”, declaró.
Finalmente indicó que no se trata de que les mejoren las condiciones a los concesionarios, sino que se trabaje en favor de los usuarios. “Celebramos las acciones del gobernador Durazo, pero creemos que
El presidente del patronato señaló que, en este lugar, ubicado en la calle Base rumbo a Bácum, actualmente reciben clases 30 alumnos o seminaristas, que cursan las distintas etapas de su formación como sacerdotes, desde Introductorio, Filosofía y Teología.
requerimientos como pintura, instalaciones eléctricas, sanitarias e impermeabilización, teniendo la pronta necesidad de la instalación de equipos de aire acondicionado.
Por su parte, Jorge Montiel, chofer de camiones, explicó que el ingresar estas unidades a la ciudad requiere de infraestructura adecuada y especializada, ya que al solo tener capacidad de 260 kilómetros de recorrido con carga llena, resulta insuficiente para cubrir los cerca de 400 kilómetros que se recorren en una jornada laboral. “Tendría que haber puntos de recarga y que se cubra el tiempo que esta fuera de servicio con otra unidad”.
OPINIÓN CIUDADANA
Gisela Navarro Páez, usuaria del transporte, compartió que es un gran avance que el gobierno estatal realice acciones en mejora del servicio de camiones, pero considera que estas unidades que se vieron por las calles de la ciudad en días
Del mismo modo Carlos Briseño, estudiante, agregó que existen zonas conflictivas donde no van a dejar que se tenga la unidad en buen estado. “Sé que no soy el único que le ha tocado ver a algún ‘cholo’ graffiteando los asientos o que le haya tocado que apedreen los camiones, considero que paralelamente a la iniciativa de meter más unidades deberían de organizar las diferentes rutas para tener un mejor servicio.
os prese tes is r taro e i ere tes platillos e apo o el semi ario
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
400 Kilómetros por jornada es lo que recorre aproximadamente cada unidad de transporte, en la actualidad.
e
100 Unidades de transporte aproximadamente se encuentran atendiendo el servicio de movilidad.
9 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
u
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Tras varios días de una presunta disminución de hechos violentos en el municipio, este fin de semana la inseguridad recrudeció, pues del viernes al sábado, se reportaron ocho agresiones armadas que dejaron como saldo a seis personas sin vida y tres más heridas.
Durante la jornada del sábado los hechos violentos iniciaron poco después de las 09:00 horas, cuando por la calle Begonia, entre Heberto Castillo y Clouthier, en la colonia Esperanza Tiznado, en las cercanías de una iglesia, un grupo de hombres armados arribó a un domicilio en donde dispararon en contra de dos hombres, quedando una persona muerta en el interior de la vivienda y otra sobre la banqueta.
LOS HECHOS Sobre las víctimas del ataque armado se dio a conocer que uno de los ejecutados respondía al nombre de Pedro C. V., de 33 años, mientras que la segunda víctima, no pudo ser identificada.
Posteriormente, alrededor de las 14:00 horas, dos jóvenes fueron privados de la vida con proyectiles de arma de fuego, en hechos ocurridos en la colonia Jardines del Valle, en donde según testigos, los ahora occisos circulaban a bordo de una bicicleta, sobre la calle Paseo Las Palmas al poniente, y al llegar a la altura de la calle Las Flores fueron interceptados por sujetos armados, quienes abrieron fuego y después huyeron del lugar; los cuerpo sin vida fueron trasladados al área de Medicina Forense para la necropsia de ley, y la búsqueda de sus identidades.
l sitio e aseg ra o por age tes poli ia os m i ipales
14
141
DEJANDO UN TOTAL DE: 214
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
iole to i e sema a hay 6 víctimas mortales
a iole ia e el m i ipio se a re e tó ra te el i e sema a
En las diferentes escenas de las agresiones armadas hicieron presencia peritos de la Fiscalía Estatal quienes se encargaron de recolectar las evidencias y asegurar el área, con el fin de abrir las carpetas de investigación correspondientes.
141
Finalmente, alrededor de las 20:30 horas, un tercer ataque armado dejó un saldo de otras dos personas sin vida, suceso ocurrido por la calle Andalucía, entre Paseo Miravalle y Escocia, en la colonia Villa Fontana, donde de acuerdo con información en el lugar, junto a los cuerpos sin vida quedó una moto-
cicleta tipo utilitaria, así como un par de llantas de vehículo.
VÍCTIMAS NO
MORTALES Cabe recordar que la mañana del viernes, poco después de las 6:30 horas, un hombre identificado como José Alexis I. U., alias ‘El Pajarito’ de 21 años,
Aprehenden a mujer por presunto homicidio
La Policía Estatal de Seguridad Pública atendió la tarde del sábado una alerta de Código Rojo por detonaciones de arma de fuego en la colonia Parque Central, en Hermosillo, donde un hombre perdió la vida, tras recibir
Abandonan cuerpo sin vida en plaza pública de Nogales
Un código rojo se activó la madrugada del sábado cuando ciudadanos reportaron a la línea de emergencia 911, la presencia de una persona del sexo masculino aparentemente inconsciente, en el piso del kiosco de la plaza Niños Héroes, de la calle López Mateos.
AL LUGAR
Al arribar los agentes al lugar, observaron que en el piso yacía el cuerpo inmóvil de la persona y que no respiraba, por lo
3:00
Horas del sábado se dio aviso a las autoridades policiacas municipales sobre el hallazgo de cadáver. que llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja quienes a su arribo dictaminaron que la persona ya no contaba con signos vitales.
Sobre el ahora occiso, pese a que no se logró determinar su identidad, se informó que el cuerpo de esta-
impactos de bala, luego de que una mujer tuviera una riña con el fallecido
La unidad 1507 de la Policía Estatal de Sonora que fue la primer respondiente, logró la detención de una mujer,
ba tirado de lado izquierdo, con los pies hacia el sur y la cabeza hacia el norte, y que vestía sudadera a cuadros color rojo, otra más de color negro, pantalón azul marino y zapatos cafés tipo minero.
Por lo anterior los agentes municipales procedieron a acordonar el lugar del hallazgo y solicitaron la presencia de los agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes se encargaron de las diligencias de
resultó con heridas de bala tras ser víctima de una agresión en la colonia Luis Echeverría.
Mientras que durante el mismo viernes cuando eran cerca de las 19:00 horas, una mujer de 23 años, fue trasladada a un hospital, al recibir impactos de bala en un ataque
3 Impactos de proyectil de arma de fuego se presume que presentó el ahora occiso, al momento de su hallazgo.
quien se presume es responsable de detonar el arma contra el masculino.
Al llegar al sitio se percataron de que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo
investigación correspondientes para abrir la carpeta de investigación para aclarar el hecho.
Posteriormente el cadáver fue trasladado a los laboratorios forenses de la Fiscalía a fin de determinar su identidad y causa de la muerte a través de la autopsia y realizar el cotejo en base de datos para conocer la identidad de la víctima.
LOCALIZAN CUERPOS Cabe recordar que el pasado viernes, la Fiscalía General de Sonora localizó los restos de siete personas en una fosa clandestina en un domicilio ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio del municipio fronterizo.
ocurrido en el fraccionamiento Hacienda del Sol. Asimismo, horas antes, se dio a conocer que un hombre, identificado como Jesús D. C., también fue hospitalizado en un hospital de la localidad, luego que se denunciara a las autoridades que este fuera acribillado en el Paseo Las Garzas, cerca del poblado de Hornos.
que se dio aviso al agente del Ministerio Público, mientras que agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGE) se abocó a realizar el levantamiento de las pruebas correspondientes.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense acudió para realizar el levantamiento y traslado del cuerpo a Medicina Legal para realizarle la autopsia de ley.
l erpo si i a e lle a o a los laboratorios e la Seme o
CAJEME 6 EMPALME 67 GUAYMAS 0 NAVOJOA LAS CIFRAS
HOMICIDIOS A MUJERES: 108* HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
DE
FEMINICIDIOS:30*
Se
idad Escanea
10 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
Víctimas mortales en hechos violentos se han registrado en Cajeme durante lo que va del presente año.
para más información en la web
e te
Escanea para más información en la web
a ci c e c ui ta el e de l u B u
Con un total de 143 golpes, el mochiteco Francisco Alberto Pérez Reyes se alzó con el título de la categoría ‘AA’ en la edición 51 2023 del Torneo Anual de Golf del Grupo Bours.
La competencia tuvo lugar el sábado y domingo en el Club de Golf de Ciudad Obregón, sobre una distancia de 36 hoyos en medal play individual.
DE ESTRENO
El campeón de la máxima categoría compartió el sábado, durante los primeros 18 hoyos del torneo, el liderato con Martín Flores (5), luego de tirar un 72, el par de campo.
Este es el primer título que logra Francisco Alberto en el Club de Golf de Ciudad Obregón.
Pérez Reyes dijo que su deseo es jugar profesional y llegar a la gira PGA, por lo que planea asistir a la universidad en Estados Unidos para conseguirlo.
El juvenil obregonense David Artee Jr. totalizó 146 golpes para el segundo lugar en 'AA', escoltado por Martín Flores, quien logró 149 golpes.
En ‘A’ el monarca fue Jorge Valenzuela con 140 golpes, seguido de Marcelo Calderoni Obregón con 146 y tercero resultó Marcos Gastélum con 149.
Dentro de la ‘B’ el campeón fue César Estrada con 146, segundo Tomás Stewart con 147, en desempate con Diego Islas.
Martín Valle se llevó los honores en la 'C' con 146 golpes, Jorge Flores en segundo con 148 y tercero Juan Carlos Parra con 149.
Ricardo Valenzuela con 142 fue el monarca de la 'D', Carlos Gastélum en segundo con totales de 144 y tercero José Luis López con 158.
Cecilia Bours se coronó en las damas con 172, segundo Fernanda González con 183 y el ter-
orge ale ela ar elo al ero i ar os ast l m ga aro la
Pumas hace oficial la salida de Rafael Puente del Río
Finalmente, la relación entre Pumas y Rafael Puente llegó a su fin. La directiva tomó la decisión de cesar al entrenador luego de la derrota 2-0 ante Pachuca en el Estadio Olímpico Universitario, donde los felinos fueron exhibidos y la afición volvió a abuchear al equipo y al entrenador.
Rafael Puente llegó con un contrato de seis meses, pero los malos resultados orillaron a los directivos a sacarlo antes de tiempo. Pumas perdió siete partidos bajo su dirección técnica y ganó tres duelos ante FC Juárez, Mazatlán y León. Por ahora, la idea de la directiva es apostar por un técnico de la institución como interino. En ese sentido, Juan de Dios Ramírez Perales y Carlos Humberto González son las principales opciones.
sar stra a a ompa a o por om s Ste art iego slas
‘El Bebote’ le ganan duelo al ‘Machín’ en la Eredivisie
Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo como visitante del Feyenoord sobre el Ajax de Jorge Sánchez y Edson Álvarez.
Ri ar o ale ela arlos ast l m os is ópe o istaro la la tri aro art alle orge lores a arlos arra
cer sitio fue para Liqui Montiel con 190
Salomón Sabag Ruiz se quedó con el título en la Seniors, luego de totalizar 147 golpes, vueltas de 6978. Javier García de León, fue segundo lugar con 149 , tras ganar el desempate con Rodolfo León.
Juan Bours Martínez, junto a Eduardo Calvo y Sharon Crider, premiaron a los ganadores.
Estados Unidos apalea a Cuba y va por el bicampeonato del WBC
Estados Unidos aplastó a Cuba para avanzar a su segunda final consecutiva y defender su condición de campeón en el Clásico Mundial de Beisbol.
Trea Turner bateó dos cuadrangulares y empujó cuatro carreras, Paul Goldschmidt consiguió un jonrón y cuatro impulsadas para liderar el triunfo 14-2 de la selección de las barras y las estrellas, que espera por el ganador de México y Japón.
O’YESES
e ilia o rs er a a o le i i o tiel el po io e amas
México va por más historia en el Clásico Mundial de Beisbol
Con las bajas de los lanzadores Julio César Urías y Luis Cessa, la Selección Mexicana saldrá hoy en busca de su boleto a la final del Clásico Mundial de Beisbol, cuando se enfrente ante Japón.
ANTECEDENTES Será la segunda ocasión en estos torneos que ambos equipos se vean las caras, después de que se enfrentaran en la segunda ronda de la edición de 2006, con victoria para los asiáticos. México llega a esta
a o e a a te a se mi e a los ipo es e b s a el pase a la gra i al
ra is o re er a ompa a o por a i rtee r art lores omi aro la m ima ategor a el e e to EL
Semifinal tras una gran Fase de Grupos, donde lideró al Sector C. En los Cuartos de Final eliminó a Puerto Rico, que era amplio favorito y ahora buscará imponerse a Japón con Shohei Ohtani y compañía. Japón es el único equipo que llega a esta instancia con el paso perfecto. La Fase de Grupos la culminó con marca de 4-0 y viene de aplastar a Italia en los Cuartos de Final. Con una de las mejores ofensivas y defensivas, buscarán llegar a la Final.
Los tres fueron titulares y disputaron los 90 minutos en el duelo que terminó 2-3 para los visitantes.
‘El Bebote’ volvió a hacer de las suyas y muy temprano en el duelo puso a los suyos al frente. Al minuto 5, recibió en el área chica una pelota filtrada por la izquierda que definió con la zurda para vencer al portero. Por su parte, ‘El Machín’ igualo el encuentro momentáneamente al minuto 17 tras un remate de cabeza, producto de un tiro de esquina. Dusan Tadic adelantó al Ajax al 37’, pero Sebastian Szymanski y Lutsharel Geertruida remontaron para el triunfo del Feyenoord.
Gallos rescata empate en la reapertura de la Corregidora
Querétaro recibió a Juárez en un partido que marcó la reapertura del Estadio LA Corregidora, luego de los lamentables incidentes del 5 de marzo de 2022 ante Atlas.
Semifinales
Patrick Sandoval será el abridor de la novena tricolor, y Roki Sasaki lo será para los nipones.
Los Gallos Blancos premiaron la asistencia de sus aficionados al rescatar el empate 2-2 frente a Bravos, en actividad de la Jornada 12 del Clausura 2023. El conjunto local buscó brindarse a su gente en el retorno a su casa con público, y al 3’ Rodrigo López recibió el balón y sin pensarlo sacó potente disparo que venció a Alfredo Talavera. En el segundo tiempo, Marco Olivera empató el marcador a 1 al cobrar un tiro libre (58’). El 1-2 llegó al 68’ por conducto de Jordan Sierra, pero un penal que Pablo Barrera convirtió le dio el empate a los Gallos.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
FUENTE:
INTERNET
JUEGO
Hora: 16:00 Estadio: IoanDepot park Por TV: Imagen
i o apó
LOS GANADORES... Hoyo 4 1.- Francisco A Pérez R: 0.84 cm 2.- David Artee Junior: 1.43 m Hoyo 6 1.- Lalo Montoya: 1.36 m 2,. Germán Bueno: 1.80 m Hoyo 14 1.- Marcelo Calderoni: 1.41 m 2.- Octavio Ordóñez junior: 1.65 m Hoyo 16 1.- Diego Islas: 0.39 cm 2.- David Artee junior: 1.06 m
11 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
hec d i a de a ia Saudita; Red Bull hace el 1-2
El mexicano Sergio Pérez dejó claro que va en serio por el Campeonato de Pilotos de la Fórmula Uno, tras subir a lo más alto del podio en el Gran Premio de Arabia Saudita y sumar su primera victoria del año.
Con un control magistral del RB19, pese a un pequeño susto en la largada, el tapatío se impuso en Jeddah sobre su compañero de equipo, Max Verstappen, y está a un punto de la cima en el Mundial 2023, pues en el último giro el neerlandés le arrebató la vuelta más rápida y llegó a 44 puntos por 43 del tricolor.
LA COMPETENCIA
Red Bull dejó correr a sus dos pilotos y todo parece indicar que la pelea por el trono será sólo entre Checo y Max, quien remontó 13 posiciones en una demostración espectacular de la escudería austriaca.
El tapatío salió desde la pole position en Jeddah, pero a metros de la largada, cuando se preparaba para dominar las acciones de la carrera, Fernando Alonso ya estaba delante de él.
El susto fue mayor, pero al final sólo se quedó en un
e o reali ó a gra arrera para e arse o el tri o
sobresalto que pudo recomponerse, primero por cuenta propia del 11 y después por una sanción al español de Aston Martin, quien no se acomodó bien en la salida -se cargó a la izquierda- y fue castigado con cinco segundos.
La carrera vivió una nueva historia en la vuelta 18 con la detención de Lance Stroll en una vía de escape, por lo que ‘Checo’ Pérez aprovechó el safety car para ingresar a pits en una detención rápida de 2.4 segundos.
Barcelona remonta al Madrid y se acerca al título de LaLiga
Barcelona derrotó 2-1 al Real Madrid en El Clásico de España con gol de Frank Kessié en el minuto 92 para alejarse en la cima de LaLiga.
SE DESPEGA
Kessié llegó de atrás para mandar guardar la pelota tras un pase que atravesó el área madridista.
Al minuto 82 el VAR anuló un gol a Marco Asensio por un fuera de lugar milimétrico, un tanto que ponía a los visitantes arriba con pocos minutos por jugar.
El resultado podría ser injusto para Real Madrid porque en los últimos minutos del juego fue quien dominó para buscar los tres puntos, pero su ofensiva no estuvo certera y lo pagaron al final.
El conjunto blanco se adelantó al minuto 8 cuando Vini Jr. desbordó por la izquierda, sobre línea de fondo retrasó el balón, pero este se estrelló en la cabeza de Ronald Araújo y la pelota salió con dirección a su propia puerta. El empate llegó en el minuto 45 cuando el
l espa ol o istó el tor eo elebra o e ali or ia
Altuve será operado tras sufrir fractura en un pulgar
l im o a io al e i a o se es ó e rabia Sa ita tras la i toria el piloto tapat o Sergio re
La carrera fue reiniciada solo dos giros después con un Checo Pérez colocado en la posición de honor, pero teniendo tras él no solo a Fernando Alonso, sino también a George Russell y a Max Verstappen, quien salió desde la posición 15 y en solo 16 vueltas estaba ubicado en el cuarto puesto.
Sergio se encaminó a la victoria con un margen de 6.4 segundos sobre Verstappen, aunque el festejo se quedó a la mitad para la afición mexicana, ya que el neerlandés dio en el último giro la vuelta rápida y con ello mantener el liderato en sus manos.
Desde 1967 cuando fue el inicio de la temporada de aquel entonces ningún mexicano ha estado en el primer lugar de la clasificación de la Fórmula
1. En ese momento el líder, tras la primera fecha, fue Pedro Rodríguez.
Por primera vez en más de una década, José Altuve no será el segunda base titular de Houston en el Día Inaugural. El gerente general de los Astros, Dana Brown, dijo el domingo que el intermedista venezolano tendrá que someterse a una cirugía en los “próximos días” por una fractura en el dedo pulgar derecho que sufrió tras recibir un bolazo el sábado en el Clásico Mundial de Beisbol. Brown dijo que la resonancia y los rayos X arrojaron positivo a la fractura. Altuve llegó a las instalaciones primaverales de los Astros en el Ballpark of the Palm Beaches este domingo. Altuve se encontraba en el plato con dos corredores en base, cuando en cuenta de 1-2 recibió un bolazo del relevista Daniel Bard, que lo sacó del encuentro de forma inmediata.
Profar pacta por un año con los Rockies de Colorado
Madrid no pudo cortar la jugada en par de ocasiones, el rebote le quedó a Sergi Roberto a la altura del punto penal y definió
sobre el poste izquierdo de Thibaut Courtois. Antes del gol de Sergi Roberto, Courtois evitó el empate en par de ocasiones.
Alcaraz vuelve a la cima del tenis con triunfo en Indian Wells
El español Carlos Alcaraz arrasó al ruso Daniil Medvedev y conquistó su primer título del Masters 1000 de Indian Wells, un triunfo que también le devuelve el número uno de la
ATP, que estaba en manos de Novak Djokovic. Alcaraz avasalló a Medvedev, también ex número uno mundial, por 63 y 6-2 en apenas 70 minu-
Puntos tiene el Barcelona en la cima del torneo español, por 56 del conjunto merengue.
tos de juego bajo el apoyo de la segunda mayor pista del mundo, que antes asistió al triunfo de la kazaja Elena Rybakina en la final femenina frente a la bielorrusa Aryna Sabalenka. A sus 19 años, Alcaraz cuenta con tres trofeos de Masters 1000 y uno de Grand Slam, logrado en septiembre en el Abierto de Estados Unidos
Los Rockies han llegado a un acuerdo por un año con el infielder-jardinero Jurickson Profar. El pacto, reportado inicialmente por el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, incluye una suma garantizada por 7.75 millones de dólares más incentivos y se haría oficial una vez que el jugador pase los exámenes médicos de rutina. Profar se convirtió en agente libre cuando decidió salirse de su contrato de tres años y 21 millones con los Padres. Como el jardinero izquierdo titular de San Diego en 2022, Profar puso marcas personales en partidos jugados (152), visitas al plato (658) y victorias por encima del reemplazo (3.1, según Baseball-Reference) con una línea de bateo de .243/.331/.391, 15 jonrones, 36 dobles, 58 carreras empujadas.
cuando alcanzó por primera vez la cima de la ATP.
“Estoy muy contento de ganar este torneo, es increíble completar estos 10 días así”, se felicitó Alcaraz en la pista. “Por supuesto las condiciones hoy fueron muy duras. Daniil no jugó obviamente a su mejor nivel pero estoy muy contento por mi actuación y por como jugué este torneo”, afirmó.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
68
Sergio Roberto emparejó los arto es e la primera mita
EL JUEGO R a ri ar elo a 1 2 12 LUNES 20 DE MARZO DE 2023 DEPORTES