Tribuna Sonora 2023-03-21

Page 1

a eme sca s esa ll a ap esta p in e sión

redaccion@tribuna.com.mx

El sur de Sonora, particularmente Cajeme, necesita con urgencia recuperar su antiguo empuje, su economía así lo requiere y sus ciudadanos, por tanto, necesitan obtener los beneficios de las inversiones que logren cristalizarse.

El gobernador Alfonso Durazo se ha comprometido a ofrecer recursos y gestionar inversiones para una ciudad que ayer vio cómo se colocó la primera piedra del nuevo Parque Industrial SkyBridge, el cual se espera deje una derrama inmediata tanto de inversiones como de empleos.

“Es un gusto estar en la colocación de la primera piedra de dos naves industriales que esperemos sean el inicio de un exitoso proyecto industrial, he dicho desde el principio que quiero caracterizar a mi administración como un gobierno facilitador de la inversión”, declaró el mandatario.

Anteriormente durante visita de trabajo en el mes

rehabilitación de 14 calles, de un total de 27 en las que trabaja el Gobierno de Sonora, las cuales representan un beneficio directo para 376 mil personas y requirieron una inversión de cien millones de pesos.

Del mismo modo dio a conocer que se contem-

Taddei se burla por quema de imagen de ministra Piña

Jorge Luis Taddei Bringas, delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, fue señalado en redes sociales por burlarse de la quema de la figura de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el pasado 18 de marzo.

A través de sus redes sociales, la politóloga Denise Dresser publicó imágenes del momento de la quema de la figura hecha con cartón y tela y señaló que esperaba la condena del acto por parte del presidente

Andrés Manuel López Obrador a la violencia desatada en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Es un gusto estar en la colocación de la primera piedra de dos naves industriales que esperemos sean el inicio de un exitoso proyecto industrial, he dicho desde el principio que quiero caracterizar a mi administración como un gobierno facilitador de la inversión”

tea inicie a finales del mes de abril.

El gobernador añadió que, que como parte de plan de para impulsar el atractivo comercial en el sur del estado, se proyecta extender la pista del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón en 800 metros con financia-

EL

Taddei: “Eso es gravísimo. Exigimos que la señora sea atendida de sus quemaduras, que supongo de 3er. Grado. Que el gobierno pague los servicios médicos necesarios y se encarcele a los responsables. No se debe llegar al exceso de la violencia física. Pronta recuperación a la ministra”.

Su comentario generó diversas críticas de los usuarios de la red social e incluso Dresser le respondió “mas aún proviniendo de un funcionario público”.

Taddei Bringas en los últimos días también es señalado por la opinión pública, ya que su prima Guadalupe Taddei Zavala se encuentra entre las aspirantes ‘favorecidas’ en el examen, para obtener

Ahora en NL: desaparecen menores estadounidenses

La Fiscalía General de Justicia del Estado, a través del Grupo Especial de Búsqueda Inmediata (GEBI), solicitó la colaboración de la ciudadanía para tratar de locali-

zar a dos menores de nacionalidad estadounidense, que fueron vistos por última vez el pasado día 17 del presente mes en el municipio de García.

mapa industrial tanto nacional como internacional, lo cual frenará la migración de los profesionistas de la región.

“Este nuevo proyecto traerá fuentes de empleo y desarrollo para Ciudad Obregón, para eso estoy aquí para atestiguar el inicio de la construcción de

industrial, buscan los lugares que ya tengan la construcción, además tenemos una frontera con el país de una cultura de consumo grande, tenemos 20 puertos que se ubican en el Mar de Cortez, entrada y salida de los mercados de los países asiáticos hacia Estados Unidos”, detalló.

Dentro de los proyectos contemplados para impulsar al municipio, Durazo Montaño a compartido que, en el marco del Plan Sonora de Energías Renovables, que contempla la instalación en la entidad de cinco plantas fotovoltaicas similares a la que se construye en Puerto Peñasco, hará lo posible para que una de ellas se instale en Cajeme para detonar económicamente la zona.

En cardiaco encuentro que hizo soñar a la afición mexicana, los nipones obtienen el pase a la disputa por el título hoy ante Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol > Deportes pág. 2B

México, entre los países con más inflación en 2023: OCDE

Para 2023, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la inflación será más baja que en 2022, sin embargo, hay dos países que tendrán inflaciones de hasta 85%.

De acuerdo con las estimaciones de este organismo, Argentina alcanzará una inflación de 85%, mientras que Türkiye (antes Turquía) de 44.6% para este año, lo que será menor que en 2022, sin embargo, son los dos países que verán subir más los precios de bienes y servicios.

Se trata de los hermanos Hugo Yarset y Aranza Yosemiti de apellidos Monfort Luna, de nueve y 16 años de edad, que desaparecieron en la colonia Real de San Felipe, en el municipio de García, al noroeste de Monterrey.

Según los reportes de búsqueda Hugo Yarset,

Mientras que los países con menor inflación en este año serán China con 2.2%, Japón 2.5%, Corea 3.6%, Canadá 3.6% e Indonesia 4.1%.

Los países que estarán con inflación mayor al 5%

tiene una estatura de 1.10 metros, complexión delgada, cabello castaño oscuro y lacio, tez color moreno claro, ojos color café oscuro, y como seña particular se informó que le falta una pieza dental en la parte inferior del lado derecho. No se proporcionaron características de su vestimenta.

serán Alemania 6.7%, Italia 6.7%, México con 5.9%, India 5.8%, Francia 5.5% y Brasil 5.4%.

En el Panorama Económico Mundial preliminar aseguró que la

Se describió a su hermana Aranza Yosemiti de cabello café oscuro lacio, 1.60 metros de estatura, complexión delgada, nariz mediana respingada, boca grande y presenta como seña particular una mancha en color café en la mejilla del lado derecho.

inflación comenzó a disminuir principalmente debido a la flexibilización de los precios de la energía y los alimentos.

La caída de los precios de la energía refleja en parte el impacto de un invierno cálido en Europa, que ayudó a preservar los niveles de almacenamiento de gas, así como a reducir el consumo de energía en muchos países”.

Aunque espera que baje la inflación advierte que hay riesgos como el rumbo que pueda tomar la guerra en Ucrania y los efectos que puedan provocarse por ello, además de que las políticas monetarias que requieren mantener las tasas de interés al alza para controlar el alza de precios.

La menor vestía pantalón negro, sudadera rosa, suéter negro en la cintura, suéter gris y largo, tenis color azul y una bolsa de color café. El GEBI proporcionó el número telefónico 812020-4411 para cualquier información que ayude a localizar a los menores.

M MARTES 21.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21739 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
TRI araña el cielo; deja todo en el terreno
A un paso de obtener el boleto a la final, Japón lo deja en el campo 6-5 en la última entrada
CON
FUNDACIÓN SAN PABLO
FINES BENÉFICOS >Sociales Pág 4B

Clausuran clínicas ‘patito’ en Baja California

Tras la publicación del decreto del gobierno de Baja California para endurecer las sanciones contras las clínicas clandestinas, en apenas un mes la autoridades sanitarias clausuraron en promedio un establecimiento diario. Así lo indican los resultados que han tenido los operativos de la Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coepris) y de la Fiscalía del estado; hasta el momento han sido suspendidas al menos 25 clínicas de este tipo y se han presentado 9 denuncias penales contra dueños y médicos por no contar con certificaciones. Cabe señalar que el decreto fue aprobado por las autoridades el 23 de febrero de este año y se establece hasta 6 años de cárcel a los médicos que operen en estas condiciones.

Rescatan a mujer que se accidentó al subir un cerro

Una persona del sexo femenino se fracturó una parte de su cuerpo al intentar escalar el reconocido cerro ‘Tetas de Cabra’, en el municipio de Guaymas, por lo que tuvo que solicitarse la intervención de algunas corporaciones de emergencia. Fueron elementos del Rescate de San Carlos y del Cuerpo de Bomberos de Guaymas los que participaron en el rescate de esta persona, quien tiene 26 años de edad. En cuanto al estado de salud de la mujer, se sabe que presentó esguince y probable fractura del tobillo derecho, además de una serie de contusiones, por lo que en una ambulancia del Rescate de San Carlos fue trasladada al Hospital IMSS Bienestar de este municipio, con el objetivo de que reciba atención médica correspondiente.

Buscan a persona que abandonó a recién

nacida

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de San Luis Potosí realizó un llamado a la ciudadanía para encontrar a los familiares de una bebé que tiene poco tiempo de nacida, la cual se encuentra albergada en un Centro de Asistencia, del DIF, pues fue abandonada desde el 19 de enero de este año. Las autoridades dieron a conocer que la bebé no cuenta con registro de nacimiento, pero es del sexo femenino, mide 45 cm, su color de piel es morena, cabello lacio color castaño oscuro, sus ojos son color café oscuro, grandes y rasgados. Sobre el abandono de esta persona no se han dado a conocer mayores detalles.

ilitares detienen a una ersona en territorio e icano

EU expone abuso militar en México

Según el ‘Informe de países sobre prácticas de derechos humanos 2022: México’, elaborado por el Departamento de Estado estadounidense, en la nación mexicana se han registrado múltiples casos de violaciones a los derechos humanos por parte de elementos pertenecientes a los cuerpos policiacos, así como a las Fuerzas Armadas.

SEÑALAMIENTOS “Aunque las autoridades en general mantuvieron un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, hubo casos en los que los elementos de las fuerzas de seguridad actuaron independientemente del control civil. Hubo informes de que miembros de las fuerzas de seguridad cometieron algunas violaciones”, se lee en el informe estadounidense.

Se destacan diversos hechos en los que elementos de seguridad y las Fuerzas Armadas se vieron involucrados en polémicos casos de violencia, desde homicidios, hasta desaparición forzada y tortura de algunas personas.

Se expone que durante el 31 de agosto del año pasado, militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mataron a Heidi Mariana

Por medio de su informe, el gobierno estadounidense señaló que la impunidad es uno de los mayores problema para todos los delitos en México, incluidos los excesos contra los derechos humanos.

388

Quejas contra la Sedena fueron puestas ante la CNDH en 2022, según la corporación.

Pérez, una menor de 4 años de edad, e hirieron a su hermano Kevin Pérez, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando dispararon contra el vehículo en el que viajaban los menores.

También hubo abusos en algunas manifestaciones que se presentaron en la nación mexicana. “Las fallas del gobierno para investigar y enjuiciar los ataques contra manifestantes y defensores de los derechos humanos dieron como resultado la impunidad de estos delitos”, se informa.

eme m r o lle los muertos en s

La violencia no da tregua en el municipio, pues en solamente 21 días ya se han contabilizado 50 víctimas mortales, según el conteo periodístico local; los casos van desde hallazgos de cadáveres abandonados, hasta balaceras en las colonias.

Durante el transcurso de la noche del pasado domingo y la jornada de ayer, se sumaron 3 asesinatos a la lista; estos hechos tuvieron lugar en colonias diferentes, movilizando a los elementos encargados de seguridad pública, pertenecientes a los diferentes niveles de gobierno.

LOS BALEAN Eran las 20:20 horas del domingo, cuando una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos en la calle San Fermín, entre Posada del Real y Posada Enrique, en la colonia Posada del Sol.

Se sabe que la víctima mortal se encontraba por fuera de un domicilio, cuando al lugar arribaron sujetos armados que se desplazaban a bordo de un automóvil, quienes accionaron sus armas de fuego en repetidas ocasiones, huyendo de la escena del crimen una vez que cumplieron con su objetivo.

Paramédicos de Cruz Roja y elementos de las diferentes corporaciones de seguridad pública arribaron a la zona del ataque armado, asegurando el área y tomando nota acerca de lo ocurrido; no se dio a conocer la identidad del ahora occiso al

146

Víctimas de la violencia se han contabilizado en lo que va del presente año, en Cajeme.

cierre de edición, mientras que el cadáver fue retirado del lugar y llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), para que se le hagan los estudios de ley, en las instancias competentes.

Posteriormente, durante la jornada de ayer, otra persona fue baleada en la colonia Aves del Castillo. Se sabe que un sujeto armado interceptó a la víctima cuando esta se desplazaba por las calles 400 y Mirlos, cuando eran cerca de las 15:10 horas; elementos de las diferentes corporaciones llegaron a la

utoridades lle an a la escena del cri en

219

Asesinatos se han registrado en el sur de Sonora, según el conteo periodístico local.

zona, luego de que se realizó el reporte ante la Línea de Emergencia, confirmando su homicidio. Fue identificado como ‘El Ruiy’, pero no se dieron mayores detalles del trágico caso.

HALLAZGO MACABRO También fue reportada la localización de un cuerpo calcinado en un baldío del fraccionamiento Las Haciendas. Se dijo que la víctima mostraba impactos de bala y fue identificada como Raúl Z. S., de 42 años.

Accidente deja al menos 6 heridos

l ar a de ue o ue ase urada la se ana asada or autoridades e icanas

Estadounidenses secuestrados:

arma que se usó es de ese país

Según lo indica una denuncia que se presentó ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en Brownsville, Texas, al menos una de las armas que se utilizaron en Matamoros (en México) para secuestrar a 4 personas estadounidenses, fue adquirida en el país vecino y entregada a uno de los grupos de la delincuencia organizada en territorio mexicano. Un hombre identificado como Roberto Lugardo Moreno, fue arrestado tras

ser acusado de conspirar para exportar o enviar desde Estados Unidos una “pistola multicalibre estilo AR” para uso del Cartel del Golfo, dice el documento.

La semana pasada, dicha arma de fuego fue “recuperada por autoridades mexicanas y vinculada a un incidente de asesinatos y secuestros de ciudadanos estadounidenses ocurrido el 3 de marzo de 2023 en Matamoros, Tamaulipas, México”, señala la denuncia penal que fue interpuesta.

El secuestro de las personas estadounidenses en Matamoros terminó con el hallazgo de las víctimas; dos de ellas sin vida y las demás recibieron atención médica, siendo trasladadas a su país.

Ayer, se registró un terrible accidente vehicular que dejó una cantidad de al menos 6 personas lesionadas, en el municipio de Cajeme; el suceso ocasionó la intervención de los diferentes cuerpos de emergencia.

EL INCIDENTE Los hechos ocurrieron sobre la calle 5 de Febrero y Nicolás Bravo, en la colonia Centro de Ciudad Obregón.

Según la información que se dio a conocer sobre el caso, 5 vehículos se vieron involucrados

5

Unidades vehiculares se vieron involucradas en el fuerte impacto, sobre las calles señaladas.

en un fuerte impacto, lo que ocasionó lesiones a los involucrados.

Para atender el suceso, se requirieron al menos 3 ambulancias, una unidad de bomberos y varios agentes de Tránsito Municipal; afortunadamente no se informó de alguna víctima mortal a causa del violento percance.

os e culos in olucrados su rieron da os ateriales

2 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

cuer n com tir tr ico e ro s

redacción@tribuna.com.mx

Luego de que tuviera lugar un encuentro entre congresistas de Estados Unidos (E.U.) y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ambos países reiteraron su compromiso de combatir el tráfico de drogas, así como de armas y trata de personas.

Fue el pasado domingo cuando los funcionarios de ambas naciones se reunieron en el Palacio Nacional de México; se sabe que asistieron cerca de 12 congresistas estadounidenses, acompañadosporalembajador de E.U en México, Ken Salazar.

HAY COMPROMISO

Ayer, el embajador, dio algunos detalles por medio de su cuenta de Twitter: “refrendamos compromiso mutuo para lograr un sistema migratorio humano, seguro y ordenado, para proteger a la gente y encontrar vías legales para mayor prosperidad. Gracias al senador John Cornyn, y la delegación por ampliar la coordinación entre México y Estados Unidos”.

El presidente López Obrador también habló de los acuerdos, asegurando

La reunión y los acuerdos entre ambas naciones tuvo lugar luego de que durante las últimas semanas creciera la tensión entre E.U. y México por el tráfico de fentanilo, así como el secuestro de 4 estadounidenses en Tamaulipas.

que se abordaron diferentes temas de la agenda binacional, principalmente el de migración, cooperación para el desarrollo y seguridad pública.

l uncionario se encuentra a ocos d as de dejar el car o

ez rador es resionado ara ue ca ie su ol tica contra el narcotr ico

Nos reunimos con funcionarios mexicanos. Dialogamos sobre seguridad, oportunidades de integración económica y migración”.

Negó que se haya hablado sobre la propuesta de algunos legisladores republicanos, que plantea la intervención de elementos militares de Estados Unidos en territorio mexicano, para el combate de la delincuencia organizada.

En cuanto al tema de la drogadicción, incluido el

tráfico de fentanilo, el gobierno de México se comprometió a detener dicha problemática.

Andrés Manuel dijo que se acordó que no se incremente la compra de dichos químicos en el país y que los jóvenes estadounidenses no abandonen sus hogares inmediatamente al concluir la adolescencia, ya que la crisis está afectando a personas que tienen de 18 a 25 años.

DEFIENDE A

MIGRANTES AMLO también defendió que las personas migrantes no están involucradas en el tráfico de drogas como en fentanilo. “Lo del fentanilo es por los puertos del Pacífico”, dijo.

Lorenzo Córdova inicia gira de trabajo en Estados Unidos

A 13 días de su salida del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, inició una gira de trabajo en Estados Unidos, la cual tendrá una duración del día 20 al 24 del presente mes.

El consejero presidente se reunirá con el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quien el mes pasado expresó su preocupación por la reforma electoral, conocida como

Marcelo Ebrard se destapa formalmente como aspirante a la presidencia de México; presenta nuevo libro

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien en distintas ocasiones ha externado su intención de volverse presidente de México en las elecciones del año 2024, presentó un nuevo libro, titulado ‘El camino de México’. Con ello, el canciller se destapa formalmente como aspirante a la Silla Presidencial, pues el libro hace un repaso por la experiencia de más de 40 años de Ebrard como funcionario público.

FUENTE: INTERNET

l e residente de la C ani iesta su a oyo a la inistra

Arturo Zaldívar sale en defensa de la ministra Norma Piña

La polémica debido a que simpatizantes de López Obrador quemaron una piñata con la imagen de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, sigue acrecentándose; esta vez fue el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, quien salió en su defensa.

CONDENA EL CASO

“Condeno las manifestaciones de odio en contra de la Ministra Presidenta Norma Piña. La violencia política nunca es el cami-

2

De enero del 2023 es la fecha en que la ministra presidenta rindió protesta en el máximo tribunal.

no. Resolvamos nuestras diferencias mediante el diálogo, el debate político y los cauces jurídico constitucionales”, escribió en redes sociales.

También el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó descalificar el actuar de los manifestantes, durante la marcha a su favor.

Por medio de las redes sociales se difundieron videos en donde se observa a manifestantes, a favor de López Obrador, quemar una piñata en alusión a la ministra, exigiendo su retiro de la Suprema Corte de Justicia.

a de endencia est en la ira de las autoridades e icanas

Exponen un nuevo desfalco a Segalmex

A poco tiempo de que las autoridades dieron a conocer que se emitieron más de 20 órdenes de aprehensión por un desfalco millonario al organismo federal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la plataforma ‘El País’ expuso un nuevo caso de corrupción al interior de la dependencia, creada en el gobierno de AMLO.

NUEVO FRAUDE SE DESCUBRE

Según la investigación, Segalmex firmó un total de 5 convenios para adquirir 73.4 millones de pesos en carne deshebrada y cubicada de res, pollo y cerdo, por un monto de 3.8 millones de dólares, sin embargo solamente recibió una parte de lo que fue solicitado.

Así lo confirma un documento interno del orga-

‘Plan B’, impulsada por el presidente de México en turno, Andrés Manuel López Obrador, y que plantea modificaciones al órgano electoral, como la reducción de personal y de juntas locales. Asimismo, el funcionario tendrá reuniones con Luis Almagro, secretario General de la Organización de los Estados Americanos; con fun-

Segalmex tiene el objetivo de abastecer con la canasta básica a las familias mexicanas que cuentan con menos recursos; fue creada en el año 2019, ya en el gobierno del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. nismo, al que tuvo acceso ‘El País’; en este se analiza puntualmente lo que sucedió en esta compra y señala un desfalco de 13.1 millones de pesos solo en la adquisición del producto en el año 2019. Además se indica que parte de lo adquirido no se usó por la paraestatal.

cionarios que forman parte del Comité de Asuntos Exteriores y con miembros del Caucus Hispano de la Cámara de Representantes, así como con el subsecretario Brian Nichols.

Será durante los primeros días de abril cuando el presidente consejero deje el cargo, junto con otros 3 consejeros del órgano electoral.

3 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD

pinión

El Inai icardo onreal ila

Nuestras calles rojo escarlata

Carlos eoane

Hay momentos en los que regresar al inicio es fundamental para entender el presente.

En 1987, cuando fui electo diputado federal por primera ocasión, México contaba únicamente con un organismo constitucionalmente autónomo: el Banco Central. Como en cualquier país, la lógica de que la instancia encargada de la política monetaria tuviera esta naturaleza era que sus decisiones no se supeditaran a ningún poder político, y que sus acciones pudieran estar por encima de los ciclos democráticos propios de toda nación.

La historia política mexicana tuvo un punto de inflexión en 1988, cuando el desgaste del sistema electoral, otrora controlado por la Secretaría de Gobernación, dejó en un estado agónico a la democracia. Como resultado, se creó el Instituto Federal Electoral, el IFE, que obtuvo su autonomía en 1996, pero que desde sus inicios fue concebido como una instancia externa a los tres Poderes de la Unión, compuesto por un ADN ciudadano y con capacidad técnica de conducir los asuntos electorales en el país. Con estos dos ejemplos busco resaltar que la creación de los organismos constitucionales autónomos, imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas, obedece a tres razones principales: la necesidad de alejar la técnica de la política, evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.

Yuval Harari, en su libro “XXI lecciones para el siglo XXI”, expresó que “si queremos evitar la concentración de toda la riqueza y el poder en manos de una pequeña élite, la clave es regular la propiedad de los datos”.

Privacidad, protección de datos y transparencia pública, tal es el balance que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), organismo constitucionalmente autónomo desde 2014, trabaja por mantener. Lo anterior tiene especial relevancia debido a que actualmente están en funciones cinco comisionados del Inai, dos de ellos ya concluyeron sus obligaciones, y de los cinco, uno las terminará el último día de marzo.

Luego de que el Senado de la República recibiera una comunicación por parte de la Presidencia de la República, mediante la cual el Ejecutivo federal manifestaba su objeción a los nombramientos de los comisionados del Inai que la Cámara Alta aprobó por mayoría calificada el pasado 1 de marzo, se deberá hacer una nueva propuesta que, en este caso, tendrá que resolverse a través de la aprobación de las tres quintas partes de las y los legisladores presentes en el salón de sesiones.

A partir de ahora, la Cámara Alta debe cumplir con las reglas dispuestas a nivel constitucional y legal establecidas en el ejercicio de su responsabilidad legislativa, pues de ello depende que las resoluciones del Inai, en el ámbito federal, sigan teniendo fuerza legal.

En caso contrario, se corre el riesgo de que el instituto de transparencia no tenga posibilidad jurídica para establecer medidas de apremio o sanciones en contra de los sujetos obligados, lo cual vulnera los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

Nuestro movimiento luchó durante décadas para que la división de Poderes fuera una realidad, ¿y qué otro acto, sino el veto del Ejecutivo a una decisión del Legislativo, demuestra que en México finalmente hemos arribado a este puerto?

También, nuestro movimiento ha luchado por tener un gobierno que no oculte sus funciones, para que la vida pública sea cada vez más pública. Allí radica la importancia de que después de la decisión presidencial el Senado actúe con prontitud y responsabilidad, para que el Inai pueda seguir operando con eficiencia y normalidad. No cabe duda de que vivimos en un México más democrático y abierto que el de hace tres décadas.

Correo: ricardomonreala@yahoo.com.mx Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Las risas de Lorenzo y Ciro

legisladora, lo hace de los electores y hasta del Poder Legislativo que lo nombra a él mismo.

Fuera

de tono

Hern n ez

A pocos días de marcharse del INE, la dupla de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dio esta semana dos muestras de su absoluta falta de ubicuidad.

El lunes 13 de marzo circuló en redes sociales un video (shorturl.at/hoQS9), donde en plena sesión el consejero presidente se ríe, mofa y hace muecas, mientras la diputada de Morena, Julieta Ramírez, expone la posición de su partido frente a la reincorpora-

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

• Conmutador: (644) 410-3030

La minicrisis bancaria en Estados Unidos

Carlos rz a

El fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa, informó el pasado viernes en conferencia de prensa que fueron asesinadas las seis mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en el municipio de Celaya.

El periodista Ricardo Raphael escribió en su columna del sábado 18: “El siete de marzo, seis mujeres acudieron a trabajar a una casa ubicada en el Club de Golf Álamo Country. Después de buscarlas diez días encontraron sus restos disueltos en ácido, dentro de una fosa ubicada a 17 kilómetros del último sitio donde fueron vistas”.

Este campo de golf se localiza en uno de los fraccionamientos más caros de la región. Estas jóvenes mujeres no perdieron la vida en un rumbo olvidado en una carretera desierta a medianoche, por lo que evidencias, pistas y testimonios de toda clase deben abundar para que esta tragedia no quede impune. En muchos otros países este sería un evento que paralizaría ciudades enteras, pero aquí en México, es el maldito pan nuestro de cada día. Y por si alguno se pregunta si lo acontecido fue un acto relativamente cotidiano o una nefasta, pero auténtica anomalía, veamos más datos.

Recientemente, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia, publicó su ranking de las ciudades más violentas del mundo 2022. De acuerdo a este reporte, en la lista de las primeras 10 ciudades más violentas del planeta aparecen nueve mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Uruapan, Ciudad Juárez y Acapulco (Nueva Orleans completa la decena).

Pero no dejemos que un solo reporte nos dicte esta terrible sentencia, veamos otras fuentes:

En el portal Statista dedicado a la producción de reportes estadísticos de toda clase, puede uno encontrar también un ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en 2022 por tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes y los resultados son los siguientes: Tijuana, Acapulco, Caracas, Ciudad Victoria, Ciudad Juárez, Irapuato, Ciudad Guayana, Natal, Fortaleza y Ciudad del Cabo. Seis de las urbes con mayor cantidad de asesinatos residen en nuestro país acorde a este portal (Celaya ocupa el escaño 32).

Por último, el portal PopulationU reporta como las 10 ciudades más peligrosas a Zamora, Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Chihuahua, Tijuana, Ciudad Victoria, Ciudad Juárez, Irapuato y Caracas (Celaya se ubica en el lugar 11).

No importa la base de datos que consultemos, ni la metodología empleada por quien publique los datos, vergonzosamente nos mantenemos como un país plagado de violencia homicida en distintas geografías desde hace más de tres lustros. Desafortunadamente, las batallas de la mayoría de los distintos órdenes de Gobierno se encuentran con la mira en los comicios federales de 2024 y sus esfuerzos se enfocan en seguir diciendo que absolutamente toda esta violencia es culpa de sus antecesores y de lo que no se hizo en el pasado. El ser autoridad presente aparentemente no acarrea responsabilidad alguna ni rendimiento de cuentas.

Así es que seguiremos exactamente como estamos, ocupando vergonzosos y reprobables lugares dentro del ranking de las ciudades más violentas del mundo mientras nuestras calles se tiñen de rojo escarlata.

Twitter: @CarlosSeoaneN

ción de Edmundo Jacobo a la secretaría ejecutiva. Hay que ver el rostro de Lorenzo Córdova, su soberbia y su risa socarrona. Esta no solo evidencia el desprecio que él y su grupo político le han tenido siempre al movimiento popular que representa AMLO, a cuyos seguidores consideran intelectualmente inferiores, y a quien no perdonan haber logrado lo que ellos nunca conseguirán: conquistar el poder. Pero la insultante sonrisa de Lorenzo Córdova es más que eso. Lo que en el fondo exhibe es cómo un funcionario designado (subrayo la palabra designado) absurdamente cree ostentar un puesto de representación. Cómo no se da cuenta que, al mofarse de una legisladora federal, se está mofando de los electores de ésta, y hasta del Poder Legislativo que lo nombra a él mismo como consejero. En el fondo, esta actitud refleja la lógica con la que operan las élites del viejo régimen, quienes siempre han pensado y actuado como si cualquier puesto –ya de representación, ya por designación— es un espacio para hablar a nombre de sus intereses y defender a los suyos.

Una golondrina no hace un verano dice el dicho, lo cual parecería eminentemente razonable. Pero, en el contexto de altas tasas de inflación, la invasión rusa a Ucrania y alzas en las tasas de interés, la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SBV) el 10 de marzo ha suscitado cierto nerviosismo en los mercados financieros internacionales. Los más catastrofistas señalan que podría ser la antesala de una crisis mayúscula, de manera similar a lo que sucedió tras la bancarrota, el 15 de septiembre de 2008, del banco de inversión Lehman Brothers. Esa quiebra, junto con las de otras entidades en Estados Unidos, acabó por detonar la crisis financiera que desembocó en la Gran Recesión Mundial de 2009.

Pero ese temor es infundado. Aquella crisis se dio porque un gran número de instituciones financieras, tanto estadounidenses como europeas, fueron víctimas de una enorme burbuja especulativa que se había creado años antes en los sectores inmobiliarios de varios países. El estallido de la burbuja agarró, para decirlo coloquialmente, a muchos bancos con los dedos en la puerta.

Esta vez, sin embargo, fue SBV el que acabó machucándose a sí mismo los dedos. Resulta que este banco ofrecía sus servicios a empresas emergentes del sector tecnológico. Lo hacía para bien pero también para mal, pues esas empresas, por su naturaleza propia, tienen una necesidad de liquidez muy variable, por lo que pueden retirar grandes montos de un día para el otro. Si a eso se agrega la considerable alza en las tasas de interés que se ha dado en Estados Unidos (por no hablar de México), el inicio del problema ya estaba en germen.

Pero lo que detonó la eventual bancarrota fue una estrategia de SBV que era muy arriesgada: invirtió más de la mitad de sus activos en lo que se llama valores de renta fija, mayormente bonos del gobierno estadounidense. Esa estrategia, que en situaciones normales no parecería riesgosa en absoluto, puede volverse un dolor de cabeza cuando hay grandes alzas posteriores en las tasas de interés. En efecto, si la tasa de interés que ofrecen los nuevos bonos es mayor que la tasa de los bonos que el banco compró, el precio de los suyos cae necesariamente, pues hay una mayor demanda por los nuevos. En ese caso lo mejor hubiera sido que SBV no vendiera sus bonos, en espera de tiempos mejores (menores tasas). Pero cuando sus clientes comenzaron a retirar más y más efectivo, SBV se vio obligado a vender más y más bonos, y por tanto a tener pérdidas de capital más y más grandes. Y para cerrar el círculo vicioso, como las empresas sabían que, en principio, su gobierno sólo garantizaría los primeros 250 mil dólares que tenían en el banco, pues entonces con más ganas retiraron más y más dinero de SBV, hasta que éste se fue a la ruina. ¿Podría suceder lo anterior en México? No, los índices de capitalización de nuestra banca comercial exceden las normas establecidas. Una pregunta diferente: ¿no se depreciará el peso con todo este desbarajuste mundial? Probablemente sí, pero eso no sería tan mala noticia después de todo. Un tipo de cambio de alrededor de veinte pesos por dólar sería óptimo para nuestro comercio con el resto del mundo.

Mucho más grave aún es lo que el jueves 16 hizo Ciro Murayama, al reírse de otro legislador federal de Morena, Hamlet Almaguer, por su pertenencia a la Luz del Mundo. Como es sabido, el líder de esta Iglesia es Naasón Joaquín García, quien hoy cumple una condena en EU por pederastia.

Muy en el estilo que suelen emplear los legisladores para golpear a sus pares en el Pleno, Murayama —otro que se comporta como si ostentara un cargo de representación— le dijo a Almaguer: “…Aunque hay quien defiende a la Luz del Mundo, eso les lleva a la oscuridad de no saber leer ni el orden del día”.

Pongamos las cosas en claro: Más que “defender”, Almaguer pertenece a esta Iglesia, como otros son parte de la católica, la judía o la ortodoxa. No hago aquí una defensa de Naasón, quien de hecho se reconoció culpable de los actos por los que se le acusó. Sin embargo, no se puede estigmatizar a toda una comunidad a partir de la conducta de un individuo.

Proceder de esta forma no es distinto a proferir que los mexicanos son violadores y asesinos, como lo hacía Trump. Por eso es que el de Ciro Murayama es un

discurso de odio, abiertamente discriminatorio, y un inaceptable acto de intolerancia hacia una minoría religiosa.

No hace falta más que preguntarse: ¿qué pasaría si en una sesión del Consejo General del INE, un integrante hubiera sido tachado de pederasta, por el simple hecho de ser católico, cuando en esta Iglesia se ha contado más abusadores de menores que en cualquier otra?

O piensen por un momento: ¿cómo hubiera reaccionado toda la opinión pública si se hubiera descalificado a algún integrante del Consejo General del INE, por el hecho de ser judío?

Claro, Ciro nunca se atrevería a hacer una cosa así porque sabe que toda la opinión pública se le vendría encima. Lo hace en contra de la Luz del Mundo porque se trata de una minoría religiosa con muchas menos posibilidades para defenderse que la Iglesia Católica o la comunidad judía. Por eso su comentario es una doble canallada que no debiéramos dejar pasar por alto y sobre la cual debiera pronunciarse el Conapred. www.hernangomez.com.mx

Twitter: @HernanGomezB

Al mofarse de una
7 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web

utin reci e i l n so re uerr en cr ni

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió ayer en Moscú a su homólogo chino, Xi Jinping, con la esperanza de obtener apoyo frente a las presiones occidentales por su guerra en Ucrania, mientras se espera que el líder chino haga hincapié en el plan de Beijing para actuar como pacificador en el conflicto.

Xi es el primer dirigente nacional que estreche la mano de Putin desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera el viernes una orden de detención en contra de él por la deportación de niños ucranianos a Rusia desde su invasión.

MANDAN MENSAJE

En un artículo publicado en el diario chino People's Daily, Putin describió la ocasión como un “evento histórico” que “reafirma la naturaleza especial de la relación entre Rusia y China”, se publica.

Putin también mencionó de forma específica que el encuentro enviaba un mensaje a Washington de que los dos países no estaban dispuestos a aceptar intentos de debilitarles.

“La política estadounidense de frenar de forma simultánea a Rusia y China, así como a aquellos que no se pliegan a su dictado, se vuelve cada vez más feroz y más agresiva”, escribió Putin.

Putin, se expresó en la reunión con su homólogo chino sobre el plan de paz propuesto por China para solucionar el conflicto bélico en Ucrania.

os andatarios de C ina y usia continuar n con sus l ticas este artes en la ciudad de osc

La Casa Blanca tiene una mirada escéptica de la reunión entre Xi y Putin

La Casa Blanca mantuvo una mirada escéptica de la cumbre de esta semana entre los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin, sugiriendo que había poca evidencia de que las conversaciones pudieran generar avances positivos para Ucrania.

John Kirby, el coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, dijo a los periodistas que a Estados Unidos le preocupa que Xi reitere los llamados a un alto el fuego en Ucrania que solo beneficiaría a Rusia al permitir que las fuerzas de ese país permanezcan dentro de territorio ucraniano.

Dijo que aún no había evidencia de que Beijing estuviera avanzando en el suministro de armas a Moscú, pero que la posibilidad no se ha quitado de la mesa. “Veremos de qué salen hablando de esta reunión. Quiero decir, no sabemos si va a haber algún tipo de arreglo, solo les diría que todavía no creemos que China lo haya descartado”, dijo.

“Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto”, dijo Putin a Xi en este encuentro informal

Nos hemos familiarizado con sus sugerencias para regular una crisis aguda en Ucrania. Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto”.

ten “relaciones estrechas” entre ambos países.

n olic a interro a a tra ajadores de la escuela a ar en rlin ton

Estudiante muere en tiroteo de Texas

Un estudiante abrió fuego en una escuela del área de Dallas ayerpor la mañana, matando a un estudiante e hiriendo a otro antes de ser arrestado por un cargo de asesinato capital, dijo la policía local.

LOS MADRUGA

El tiroteo comenzó en el campus de una escuela secundaria en el suburbio de Arlington alrededor de las 6:55 a.m., antes de que muchos estudiantes llegaran para el primer día de clases después de las vacaciones de primavera, según la policía y los funcionarios del distrito escolar.

El jefe de policía de Arlington, Al Jones, dijo que un estudiante varón que recibió un disparo murió en un hospital y que una mujer víctima estaba recibiendo atención médica después de haber sido “rozada” por la metralla, causándole heridas que no ponen en peligro su vida. Se negó a dar sus edades o calificaciones. Otro estudiante varón fue arrestado en el lugar y acusado de asesinato capital, dijo Jones en una conferencia de prensa. El jefe de policía se negó a identificar al presunto tirador porque es un menor de edad.

retransmitido por la televisión rusa, asegurando que ambas naciones tienen “numerosos objetivos en común”, expresó.

El mandatario chino, por su parte, afirmó que exis-

Putin explicó a Xi que abordará con él el plan de paz chino para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Hemos estudiado cuidadosamente sus propuestas para resolver la grave crisis en Ucrania”, dijo el mandatario Putin.

Amazon anuncia el despido de 9 mil empleados en una segunda ronda

Amazon eliminará otros 9 mil empleos en las próximas semanas, anunció el director general, Andy Jassy, en un memorándum enviado al personal. Sería la segunda mayor ronda de despidos en la historia de la compañía, además de los 18 mil anunciados en enero. Añadió que Amazon seguirá contratando en algunas áreas estratégicas.

os le isladores ranceses se encuentran di ididos or el royecto de ley del residente

Proyecto de Macron sobrevive a dos mociones de censura

El Parlamento aprobó ayer un proyecto de ley sobre pensiones que eleva la edad de jubilación en Francia de 62 a 64 años, luego de que los legisladores de la cámara baja rechazaran dos votos de censura contra el gobierno.

AÚN FALTA Pero el proyecto de ley impulsado por el presidente Emmanuel Macron sin la aprobación de los legisladores aún enfrenta una revisión por parte del Consejo

Constitucional antes de que pueda convertirse en ley. El consejo tiene el poder de rechazar artículos dentro de los proyectos de ley, pero por lo general los aprueba. La primera moción de censura, propuesta por un pequeño grupo centrista con apoyo de la izquierda, estuvo a punto de ser aprobada por los legisladores de la Asamblea Nacional el lunes por la tarde, obteniendo 278 de los 287 votos necesarios para ser aprobada.

La reforma en Francia también requeriría 43 años de trabajo para obtener una pensión completa a los 64, de lo contrario, los trabajadores aún tendrían que esperar hasta cumplir los 67.

Finlandia se posiciona como el país más feliz del mundo

Finlandia fue elegido este lunes como el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo, según un índice que elabora la ONU que destacó un aumento de la fraternidad en Ucrania.

LA EVALUACIÓN

El Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012 se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico e indicadores sociales.

36

Lugar que ocupa México en este listado, por detrás de Costa Rica (23), Uruguay (28) y Chile (35).

El reporte destacó la situación de Ucrania, un país en guerra. “El bienestar en Ucrania cayó menos que en 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea, y esto es gracias

en parte al extraordinario aumento del sentimiento de fraternidad”, dijo en un comunicado JanEmmanuel De Neve, uno de los editores del reporte. En la lista de países, Ucrania mejoró su posición del lugar 98 al 92, con respecto al informe anterior, que fue elaborado antes de la invasión rusa.

FUENTE:
INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 MUNDO

i en ue p uen el u pero los c eros no uncion n

Aunque el Organismo

Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) invierte en programas de corte de servicio, rifas a usuarios o campañas publicitarias, con la finalidad que el usuario se mantenga al corriente en el pago del servicio, los mecanismos para el pago son inadecuados o generan poca confianza en la ciudadanía.

A través de un sondeo realizado por TRIBUNA en los diferentes módulos de pago del organismo, se detectó que los cajeros automáticos presentan constantes fallas, lo cual deriva en que los usuarios que no pueden acudir en horario de oficina, tengan dificultades en su pago.

VOZ CIUDADANA

Alejandra Mosqueda, empleada, compartió que si bien se puede realizar el pago a través de la página esta no le genera confianza. “Si vemos que los cajeros que se suponen están siendo actualizados y recibiendo mantenimiento presentan fallas, como voy a poner mis datos en su página, si no hay nada que me garantice que mi información esté a salvo; si hasta he oído que han

De acuerdo al director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) el 75 por ciento de los usuarios no pagan su recibo al presentar adeudos.

hackeado las cuentas de los propios funcionarios”.

Por su parte, Arturo Vázquez, ciudadano, declaró: “entiendo que uno tiene la obligación de pagar el servicio como usuario, pero cuando uno acude a los cajeros, estos están fuera de servicio, o el lector de tarjetas no funciona, se quedan sin papel para el contrarecibo, existen otros servicios que tienen convenios con diferentes bancos y desde su aplicación te ofrecen el pago, ojalá que el Oomapasc también pudiera ponerse las pilas y mejorar los sistemas de cobro”.

Javier Meza, empleado, agregó que aun con todos los incentivos que realiza el organismo para que la gente se ponga al corriente, se debería también el mantener funcionando

a autoridad ide re ortar directa ente en caso de un suceso

correctamente los cajeros automáticos. “Muchos trabajamos todo el día, que es cuando llevan los módulos móviles, o puedes acudir a una sucursal a pagar, pero en mi caso voy por la noche cuando salgo de tra-

e acuerdo a los usuarios las allas de siste a son constantes en los cajeros auto ticos

Sí existen otros métodos de pago, pero la intención de que estén los cajeros automáticos es el facilitar a los usuarios que estemos al corriente, por lo que considero que deberían de estar más al pendiente de su mantenimiento”.

nte el ro le a del siste a los usuarios no con an en el a o en l nea

bajar así que solo me queda ir a los cajeros y es muy común que tengo que recorrer la ciudad para poder encontrar uno que funcione o sacrificar un día mi hora de comida para ir a pagar”.

Ante presunto acoso en Itson, piden se hagan las denuncias

Luego de que se diera a conocer que estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) alertaran sobre la presencia de hombres tocándose sus partes íntimas por fuera de la universidad, el

titular de Seguridad Pública, Claudio Cruz, informó que no cuentan con alguna denuncia oficial del hecho.

“Exhortamos a los jóvenes a que en caso de que se presen-

Nos exigen los pagos, pero no te dan una buena atención, en su página dice que tardan un día en atender una denuncia lo cual es falso, por eso, ¿cómo podría confiar en su sistema para hacer mi pago en línea cuando no hay cajero?”.

ALEJANDRA MOSQUEDA CIUDADANA

Cabe señalar que el director general de la paramunicipal, Luis Miguel Castro Acosta, ha señalado que es muy importante el que los usuarios se encuentren regularizados en sus pagos para atender

te esta situación interpongan la denuncia, de cualquier manera trabajamos de manera coordinada con la institución educativa en el tema de vigilancia”, declaró.

Por su parte Jesús Héctor Hernández López, rector de Itson, recordó que se mantiene vigilancia al interior y exterior de cada campus para proteger la integridad de sus

las afectaciones que tiene gran parte de la red de drenaje actualmente, ya que las denuncias se atienden con el recurso que se obtiene de ese ingreso, pero que la ciudadanía no tiene cultura de pago.

estudiantes, del personal académico y administrativo, y que se mantienen reuniones de seguimiento y coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme, con el propósito de continuar trabajando en acciones de seguridad y prevención de delitos en medio de la comunidad universitaria, a través del Programa Campus Seguro.

ARTURO VÁZQUEZ CIUDADANO ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e ón Escanea para más información en la web 9 MARTES 21 DE MARZO DE 2023

Escanea para más información en la web

en el debut de Cocca con el Tri

Diego Cocca confirmó que Santiago Giménez y Erick Gutiérrez serán 2 de los europeos que hagan el viaje con la Selección Mexicana para el debut del nuevo proceso Tricolor. “Te confirmo lo de Santi Giménez y lo del Guti que van directo porque también nosotros vimos que jugaron el domingo y que hay un viaje directo de Holanda a Surinam, entonces era preferible que no vengan acá hasta acá, que descansen más en su en su país de donde están jugando y que pueden venir directo”, afirmó el estratega argentino. México enfrentará a Surinam el jueves, en Fase de Grupos de la Nations League.

a escuadra ja onesa consi ui su oleto y si ue in icto en el Cl sico undial de Beis ol

e mina el s e ic cae ante Japón en semifinales

Tan cerca… y tan lejos. La carta fuerte del bullpen azteca falló a la hora cero, y México se quedó con las ganas de conseguir su boleto a la final del Clásico Mundial de Beisbol, tras caer por 6-5 ante Japón.

En la novena entrada y con la pizarra 5-4 a favor del tricolor, Benjamín Gil echó mano de su taponero estrella, Giovany Gallegos para ponerle el cerrojo al encuentro; y en lugar de ello, el obregonense cargó con el descalabro al admitir par de anotaciones sin siquiera poder retirar un bateador.

DE VOLTERETAS

Gallegos (0-1) ingresó al encuentro y de inmediato se metió en problemas, al admitir doble de Shohei Ohtani y regalar base a Masataka Yoshida, dejando la mesa servida para que Munetaka Murakami conectara doblete productor de dos carreras, para dejar tendidos en el terreno de juego a los mexicanos.

Previamente, México se fue al frente en la apertura del tercer episodio.

Tras dos fuera, Rowdy Tellez e Isaac Paredes se embasaron con sencillos y

enseguida, Luis Urías disparó cuadrangular de tres rayitas por el jardín izquierdo.

Y después de par de serias amenazas de los japoneses, estos se quitaron la blanqueada y emparejaron las acciones en la parte baja del séptimo capítulo.

Kensuke Kondoh pegó de hit con dos fuera, marcando la salida del relevista José Urquidy y el ingreso de JoJo Ramírez, quien

atrick ando al tu o una ran salida ante los ni ones

uis r as dis ar jonr n de tres carreras ara el tricolor

Nadal, fuera del top ten de la ATP después de 18 años

Rafael Nadal salió del ranking de los 10 mejores tenistas masculinos del mundo por primera vez en casi 18 años.

El español estuvo entre los 10 primeros desde abril de 2005, pero el lunes cayó al puesto 13 en el ranking ATP después de que una lesión lo obligara a perderse Indian Wells.

La racha del jugador de 36 años llegó a su fin el mismo día que su compatriota Carlos Alcaraz recuperó su puesto número uno de manos de Novak Djokovic después de vencer a Daniil Medvedev en la final de Indian Wells el domingo.

Djokovic cayó al segundo lugar, mientras que Medvedev pasó del sexto al quinto puesto.

regaló base a Shohei Ohtani y Masataka Yoshida se la botó, para poner el 3-3.

Eso ‘picó’ el orgullo tricolor y en su siguiente turno ofensivo, recuperaron la ventaja.

Randy Arozarena conectó doblete al derecho y Alex Verdugo respondió con otro tubey, para poner el 4-3. Luego, Rowdy Tellez se ponchó, pero Paredes respondió con sencillo al izquierdo para

remolcar al corredor emergente Jarren Duran, y en la jugada, Meneses fue puesto fuera en el plato.

En el cierre del octavo, Jesús Cruz entró al relevo y golpeó a Kazuma Okamoto, Yamada le pegó de hit y Genda los avanzó con sacrificio, respondiendo Hotaka Yamakawa con elevado al izquierdo para remolcar una.

Con ese marcador se fueron hasta la novena entrada, donde Japón

remontó y consiguió su boleto para enfrentar este día a los Estados Unidos en la Final.

Patrick Sandoval inició por el tricolor y realizó una gran actuación de 4.1 entradas, para cuatro imparables, con seis ponches y una base por bolas.Le siguieron José Urquidy, JoJo Romero, Jesús Cruz, Gerardo Reyes y el derrotado Gallegos.

Taisei Ota () fue el pitcher ganador por Japón.

Julio

Urías estuvo con México, pero ya no lanzaría

Sorpresa causó la aparición de Julio Urías en el juego de semifinales entre México y Japón en el loanDepot park de Miami; esto a pesar de que el pasado sábado se anunciara que ya no estaría disponible para lo que resta del Clásico Mundial de Beisbol.

Sin embargo, tal parece que los directivos de la escuadra mexicana llegaron a un arreglo con los Dodgers de Los Ángeles para que el culichi se mantuviera con el equipo, a pesar de que no será utilizado en lo que le quede del torneo. “Él sigue con el equipo, ya desactivado porque no podía lanzar”, señaló una fuente.

Halcones de Obregón salen a la caza de los Venados, en duelo del Cibacopa

Después de dividir resultados en su visita a los Astros de Jalisco, los Halcones de Obregón regresan a la Arena Itson para recibir a los Venados de Mazatlán, este martes y miércoles. Ambas escuadras llegan muy parejas (2-4), por lo que se antoja una serie que deberán aprovechar los emplumados para ascender en el

ep tes
10 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
‘Santi’ y ‘Guti’ estarán
standing. FUENTE: TRIBUNA
MARCADOR México Japón 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL H E 0 0 0 3 0 0 0 2 0 5 9 0 0 0 0 0 0 0 3 1 2 6 10 0
4-3 Bateó Isaac Paredes con una producida; Luis Urías se fue de 4-2 con tres remolcadas.

n edor inso orta le ay en el sector a ectado or los derra es

Alumnos estudian entre aguas negras; autoridades omisas

Padres de familia y alumnos de la escuela primaria ‘María del Carmen Gallegos’, ubicada en el sector de Guaymas Norte, reportan que desde hace más de dos meses se encuentran afectados por una inmensa fuga de drenaje que perjudica a los estudiantes.

Los denunciantes precisaron que han reportado en varias ocasiones la problemática en las oficinas de la Comisión Estatal de Agua (CEA) unidad Guaymas, pero sólo cuadrilla de tra-

2Meses ya se cumplieron con el derrame de aguas pestilentes, sin que los quejosos sean escuchados. bajadores fue a checar, pero no se atiende.

Jesús Silva, padre de familia denunció que los alumnos tienen que bajarse de la banqueta para poder sacarle ‘la vuelta’ a la fuga y corren el riesgo de ser atropellados por algún vehículo o incluso hasta por camiones urbanos y

de maquiladoras que transitan por la zona.

“Así cómo quieren que duren los tenis del uniforme que proporcionó el Gobierno del Estado, de por sí son de muy baja calidad, y ahora ensuciados con drenaje por irresponsabilidad de la CEA”.

La fuga, hasta el sábado corría por el bulevar Microondas en el fraccionamiento San Marino, colindante con la escuela primaria afectada que tiene una matrícula de

Cabe destacar que la semana pasada en la escuela se desarrolló una capacitación a maestros por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, donde asistió su titular María Dolores del Río y la alcaldesa Karla Córdova, y ni así la fuga fue reparada.

más de 200 estudiantes de primero a sexto grado, quienes tienen que lidiar todos los días con la problemática que se encuentra a unos metros de la entrada del plantel.

11 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 GUAYMAS

arde de ricos ali entos

ran res uesta or arte de los caje enses

Catedral del a rado Coraz n de es s ue el unto de reuni n

erm s pro semin rio e un ción n lo cumple con propósito

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una tarde llena de alegría, solidaridad y en familia, es la que se vivió el pasado domingo, en la tradicional Kermés pro-seminario organizada por la Fundación San Pablo, en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en la Plaza Álvaro Obregón.

Múltiples comidas como tortas, chamorros, carne asada, paella, pasteles, refrescos y los famosos tacos ‘Tichada’, originales 100% de la asociación, fueron las que se vendieron, con el objetivo de juntar fondos para el seminario.

Cada familia que estuvo presente en el evento aportó su ‘granito de arena’ a una causa pura y de amor, para ser parte de la formación de los futuros pastores sonorenses.

Sin duda alguna, este es un evento que año con año ha forjado un gran apoyo al seminario, gracias al distinguido patronato y a sus voluntarios.

os se ores en alido y er io arc a

Beatriz ez tero y nri ue rozco arra elices dis rutando

or e alda ando na aula de alda ando junto con Beatriz de Cooke y Haskell Cooke

Coty illase or ar a uadalu e Bor n u ita inc n osy arc a y ucina arc a

loisa arina y artita

ar a eresa odr uez y rnesto s uer os se ores elino ern ndez y en arada

rank ritasil os anuel ey a Carlos Hu erto uiroa y Carlos oreno i ueiros

n la enta de ri u si os asteles ste ania al n de a os a riela de al n a riela al n de ern ndez Beatriz azueta y a riela ern ndez al n ran a ientaci n usical se i i en el lu ar

ic i de ai e anolo ai e ai e ai e ara ai e antia o ai e y C sar onz lez en la enta de la a osa ic ada

12 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 SOCIALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.