a a ava a o
A un mes de terminar el Carnaval de Guaymas, sus cuentas y balance no han sido dados a conocer por parte de la alcaldesa Karla Córdova, que se ha negado sistemáticamente a explicar cuál fue la derrama económica que dejaron las festividades, así como la forma en que se gastó el recurso público para su realización.
Aunque se comprometió a hacerlo en tiempo y forma, Córdova y su equipo han “pateado el bote” de su responsabilidad y hasta el momento se desconocen las ganancias, las cuales prometió entregar al Sistema DIF.
Lo que sí se pudo conocer es que el gasto del Carnaval excedió lo presupuestado en un 83.98%; si a principios de año, como se dio a conocer en el Presupuesto de Egresos Municipal 2023, se erogarían 14 millones de pesos para su realización, de acuerdo con los documentos obtenidos por este medio y solicitados también por varios ciudadanos, en realidad el gasto fue de 25.75 millones de pesos.
Hasta el momento el gasto inflado no ha tenido explicación oficial.
Tan sólo los artistas e ‘infuencers’ contratados se comieron prácticamente los catorce millones que se presupuestaron originalmente: 13.28 millones de pesos acabaron en manos del elenco presentado, a los que se le suman los escenarios y ambientaciones que tuvieron un costo de 5.54 millones.
KARELY, DICHOSA
Desde que Córdova anunció que la madrina del Carnaval sería Karely Ruiz, las críticas aparecieron, pues la regiomontana no tiene una carrera artística, sino que es famosa por ser modelo de Only Fans y, básicamente, vender contenido pornográfico.
Huelga decir que el gobierno municipal nunca explicó cuánto se le pagaría a Ruiz, una ‘influencer’ que presume la obtención de ingresos millonarios a través de sus redes sociales; documentos de transparencia detallan que le fueron pagados 870 mil pesos por dos días de participación en el Carnaval.
Además, la presencia de la regia requirió el pago de cinco boletos de avión en ‘bussines class’ (Monterrey – Hermosillo, redondo, con costo total de $23,252) y equipaje por 25 kilogramos cada uno de
El Carnaval Guaymas 2023 se convirtió en el resumen de la poca asepsia presupuestal con la que se maneja el gobierno de Karla Córdova, de lo que había presupuestado terminó erogando casi el doble del monto planeado originalmente; Karely Ruiz, grupos y promotores, los ganones
EMPRESA SIN REFERENCIAS
El Ayuntamiento de Guaymas dejó en manos de la empresa Mashin Entertainment la contratación de Karely Ruiz, Grupo Pesado y la Arrolladora, así como la instalación de equipo y escenarios para los conciertos. La factura ascendió a 12 millones 516 mil pesos.
Antes del Carnaval, Guaymas ya había contratado a Mashin, quien se encargó de llevar a Mon Laferte para el Festival Mar Bermejo 2023; para dicho evento, el municipio erogó 3.7 millones de pesos.
Pero el problema radica en que Mashin Entertainment, que es propiedad de Manuel Roberto Rodríguez Melgar, no tiene antecedentes, es decir, no existen referencias a su trabajo, ni a la gestión de eventos más allá de Guaymas.
La empresa no cuenta con página web, tanto su perfil de Facebook como el de Instagram fueron creados recién el 31 de enero; en la primera no tiene seguidores ni publicaciones, mientras que en la segunda sólo publicó tres imágenes de eventos del año pasado y cuenta con doce seguidores. En ninguna de las redes da a conocer datos o formas de contacto.
Las direcciones fiscales y de contacto que la empresa da para los contratos son un edificio de departamentos ubicado en la alcaldía de Cuajimalpa y otro en Huixquilucan, Estado de México.
De Rodríguez Melgar no hay referencias más allá de su trabajo como locutor y productor radiofónico en Grupo Acir.
Día del Agricultor reúne a connotados miembros del sector en Obregón
Con la presencia de productores, autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios agrícolas, inició la 68 edición del Día del Agricultor en el campo experimental Norman E. Bourlag (Ceneb), evento que concluye la tarde de hoy.
Como instituyó el doctor Norman Borlaug, en esta edición se presentaron a los productores los trabajos de investigación y nuevas tecnologías experimentales, así como las tradicionales exposiciones y recorridos en los extensos campos del Valle del Yaqui.
Durante la inauguración del evento, el presidente del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), Jesús Larraguibel Artola, destacó el trabajo que han desarrollado en los temas de investigación, transformación y tecnología, lo que ha valido que durante más de 60 años se sigan obteniendo excelentes resultados en la innovación agrícola.
mentales en el campo, de compartir los conocimientos y vincular a los productores y los investigadores es como se han logrado grandes avances, los retos son conmensurables, tenemos mucho por delante, hay factores que están incidiendo en que nuestras capacidades productivas en la forma en que las venimos desarrollando no garantizan la seguridad alimentaria de esta población creciente, tenemos que pensar en la innovación”, declaró el funcionario.
Fátima Yolanda
Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura estatal, reconoció la gran labor que realizan los agricultores al generar vida y alimentación, no solo a escala nacional, sino mundial, desarrollando productos que alcanzan la calidad de exportación, reconociendo además que el trabajo entre instituciones ha sido fundamental para lograr buenos resultados en la investigación en el ramo.
además cuatro habiit a ci o ne s d e ho te l cinc o estrellas en San Carlos (3 dobles y una junior suite) d e s e mb b ol lsa r dos mi ll on e es
y viáticos por un monto de quince mil pesos libres de comprobación.
La transportación de la ‘influencer’ se realizó en una Suburban de modelo reciente cuyo costo fue de $74,200.
Así, tener a Ruiz como madrina costó 982,452 pesos, monto al que habría que añadirle el costo del hotel, pero las facturas no fueron proporcionadas por la autoridad.
SOBREPAGADOS Además de Karely, el plato fuerte para los visitantes del Carnaval fueron el Grupo Pesado y La Arrolladora, agrupaciones populares que realizan conciertos de forma constante por el país.
De acuerdo con el periódico Excélsior, en septiembre pasado, el gobierno de Nuevo León contrató a Pesado para los festejos del 16 de septiembre, para lo que tuvo que
Durazo expone Plan
Sonora en la Conago
A través de las vertientes que dan forma al Plan Sonora de Energía Sostenible, el estado se convertirá en un exportador de energía limpia y en un referente mundial en materia de lucha contra el cambio climático, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En el marco de la sexta reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en presencia de John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima y Ken Salazar, embajador de Estados
Unidos en México, el mandatario sonorense expuso que en Sonora se está construyendo la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco con una capacidad de producción de un giga watt, además de que en Bacadéhuachi se encuentra uno de los yacimientos más grandes del mundo.
“Tenemos grandes yacimientos de litio. Todos estos recursos serán recogidos en el Plan Sonora, que busca precisamente sintetizar la iniciativa del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en la contribución de nuestro país al
pesos; la cuota es muy similar a la que el Heraldo reportó que fue pagada por el gobierno de Colima para llevar a La Arrolladora.
Bien, en el caso de Guaymas, ambos grupos cobraron 4.6 millones por sus respectivos conciertos que se limitaron a 90 minutos, cuando en el caso del realizado en Monterrey durante septiembre del 2022, Pesado tocó una hora más.
A los 9.2 millones de pesos, hay que sumarle, en el caso de Pesado: 16 boletos de avión, pago de exceso de equipaje, nueve habitaciones de hotel por dos noches (2 sencillas y 7 dobles), alimentos para 16 personas, así como la renta de tres camionetas para traslados y tres camerinos con catering incluido.
Cabe señalar que las autoridades municipales declinaron hacer declara-
Costo total del Carnaval 25.75 millones de pesos (11.75 mdp más de lo presupuestado)
Karely Ruiz 982,452 pesos
Pesado 4.6 millones de pesos (sin considerar gastos logísticos)
La Arrolladora 4.6 millones de pesos (sin considerar gastos logísticos)
Escenario: 2.43 millones de pesos
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula recordó que el doctor Borlaug inició estos encuentros de exposiciones, dando a conocer a los productores sus primeras variedades de trigo resistentes a la roya, que con el paso del tiempo y con mejoras incorporadas a base de gran esfuerzo de este científico y humanista, marcaron una nueva era en la producción de trigo no sólo en el Valle del Yaqui, sino a escala mundial.
“A través la exposición de los trabajos experi-
Posteriormente, se realizaron los tradicionales recorridos de campo para abordar temas en avances en nutrición, atención de enfermedades, crecimiento, calidad, cultivos orgánicos, entre otros; asimismo, se premió la labor realizada por investigadores y agricultores por sus aportaciones a contando en esta ocasión con representantes de agricultores a nivel nacional y del extranjero como India y Etiopía.
Hoy las actividades iniciarán temprano, centrándose en la visita a varios campos agrícolas y a la presentación de investigaciones diversas.
Un gobierno sangriento
Van
971
Lamarque asesinatos con
Blinken afirma que cárteles controlan parte de México
cambio climático”, indicó el mandatario estatal.
Ante gobernadores, gobernadoras, jefa de gobierno y Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, Durazo destacó que el presidente López Obrador ha manifestado un fuerte compromiso para impulsar el Plan Sonora, el cual representa la mayor política pública y apuesta del Gobierno de México para hacer frente al cambio climático.
Antony Blinken reconoció ayer que los cárteles mexicanos de la droga controlan “partes” del territorio en México y que se “necesita hacer más” en la lucha contra el fentanilo, aunque, el secretario de Estado de Estados Unidos consideró que designar “terroristas” a los narcos mexicanos no ayudaría.
Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Blinken fue duramente increpado por el senador Lindsey Graham, quien se muestra favorable a designar terroristas a los cárteles mexicanos de las drogas para poder utilizar a las Fuerzas Armadas
de Estados Unidos en el combate a esos grupos.
Graham preguntó: “¿los cárteles de la droga controlan partes de México?”.
Blinken dijo: “creo que es justo decir que sí”. Graham se refirió entonces al del fentanilo y resaltó que está “matando a decenas de miles de estadounidenses”. Preguntó a
Blinken si concordaba y el secretario de Estado respondió: “sí, y también está matando a mexicanos”.
Ante lo expuesto por Blinken, el canciller mexicano Marcelo le dio poca importancia: “yo lo veo a él muy presionado, pero dijo que México está haciendo mucho”.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, de visita en México, hasta ayer por la tarde desconocía: “no he visto declaraciones, ni nada sobre el tema. Miren, llevamos un trabajo conjunto con el gobierno de México, con la violencia, y para lograr la seguridad. Los desafíos de seguridad han estado por mucho tiempo, en muchas administraciones”.
o
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e l do e s alot a2 8 baco le y u e 54 ellos;
d e AS23; ono as. s o ue v r
JJUEVES 23.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21741 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
cti an o erati o olicial ara encontrar a los atacantes
Asesinan a mando de Seguridad Pública
Jesús Alejandro Camacho Escobar, subsecretario de Seguridad del gobierno municipal de Guanajuato, fue acribillado cerca de la comunidad de Puentecillas, en ese estado del Bajío.
La Secretaría de Seguridad capitalina confirmó que: “el ataque perpetrado contra el mando policial se registró la tarde de este miércoles, poco después de las 5:15 p.m., en la carretera Puentecillas, al exterior de un domicilio”.
La policía de la localidad aseguró, en la carretera rumbo a El Maluco, la camioneta en la que presuntamente viajaban los sicarios.
El subsecretario tenía cinco años trabajando en la Policía Municipal y “siempre se distinguió por los valores de disciplina policial, responsa-
Adelanten que el gobierno capitalino colaborará con la Fiscalía General del Estado (FGE) para castigar a los responsables del homicidio, que afecta a la corporación policial y a la sociedad, con este hecho de violencia en la zona. bilidad, honradez y trabajo colaborativo”, destacó la Secretaría.
“Hace un par de horas, mi amigo, el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alejandro Camacho, sufrió un cobarde ataque armado”, confirmó el alcalde, Alejandro Navarro.
n en an es n o e o de l e o
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
A nueve meses del crimen contra los jesuitas en Chihuahua, el presunto responsable, ‘El Chueco’, podría estra muerto.
En entrevista con Manuel López San Martín para la Segunda Emisión de MVS Noticias, Javier Ávila, sacerdote jesuita, habló sobre el hallazgo del cuerpo de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, principal señalado del asesinato de dos religiosos en Chihuahua.
“Al señor fiscal le molesta lo que yo dije, pero esto no es ningún triunfo de ninguna autoridad. Ya se encuentra el cuerpo, ¿qué es lo que sigue? Sigue el ambiente de miedo e incertidumbre. Con este hecho no se va a generar la tranquilidad ni la paz”, indicó el religioso.
La mañana de ayer jueves comenzó a trascender el hallazgo del cadáver de “El Chueco”, sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua indicó que “sin análisis científico, no se puede confirmar que se trata de él”. Pese a ello, César Jáuregui Moreno, fiscal de la entidad, señaló que la hermana del delincuente reconoció el cuerpo del hombre.
ntes del iernes de la r i a se ana se desi nar n a dos co isionados del
Jucopo acuerda fecha para elegir a comisionados del INAI
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado logró un primer acuerdo para que antes del viernes de la próxima semana se elijan a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), esto luego del veto presidencial a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso.
El líder de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera dijo: “lo que se acordó es revisar de las lis-
tas que ya se tienen, de los perfiles que ya han pasado por el proceso que ordena la Constitución y con esos perfiles vamos a ponernos a trabajar y vamos a ponernos a tratar de construir un consenso y un acuerdo”.
Y agregó: “esos criterios no han sido los que han marcado las designaciones en el Senado. En el Senado se tiene que cumplir con la idoneidad y se tiene que cumplir con un consenso y acuerdo político de los mejores perfiles, en la integración”.
Osorio Chong ‘deja’ coordinación de bancada del PRI en el Senado
Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del grupo parlamentario del PRI, ante la pretensión, dijo, del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de removerlo a través de “maniobras” de Manuel Añore y Mario Zamora. No quiso precisar si optará por integrarse al grupo de MC. En los próximos días, dijo, tomará esa decisión. Advirtió que tampoco dejará los recursos legales que ha interpuesto en contra de la intención de Moreno Cárdenas de prolongar su permanencia en el PRI.
Los candidatos que han sido examinados cumplen con los requisitos, se debe buscar un consenso entre las fracciones parlamentarias para impulsar a los mejores perfiles, se dijo sobre este proceso que se lleva a cabo para su designación.
Advierten serios problemas de sequías en regiones de México
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que “tenemos un problema severo de sequías y si no lo planeamos, no vamos a poder ganar esa batalla. Más de la mitad del territorio nacional enfrenta un grave problema de sequía”, aseguró.
Esto lo dijo frente a John Kerry, enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, durante la Sexta Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de
Gobernadores, realizada en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con López Hernández, la mayoría de los ríos nacionales “están contaminados a niveles tales que hacen imposible que sean fuente de abastecimiento de agua para los habitantes ”.
Sostuvo que los ríos Nazas, Grijalva y Usumacinta enfrentan niveles severos de contaminación, y advirtió que “tenemos que pensar que el cambio climático no es nada más la generación de
energía, el cambio climático va más allá de una planta nuclear o de una planta solar o eólica”.
Acotó que “el destino finalmente nos alcanzó (…) nunca creímos que el cambio climático existiera, era una especie de mito genial y ahora ya es una lamentable realidad”. Ante la situación, el secretario de Gobernación propuso “ir a rescatar nuestros cuerpos de agua y segundo, ir a planear y a construir obras de infraestructura que nos permitan, sí,
l ueco es acusado de dar uerte a dos sacerdotes esuitas en i ua ua
El Fiscal indicó que el cuerpo presentaba sólo una herida de bala en la cabeza de las armas conocidas como R-15, aunque en la escena fueron localizados 16 cartuchos percutidos.
“Necesitamos trabajar de manera conjunta para reconstruir el tejido social porque el gobierno no puede solo”, agregó el sacerdote.
¿QUIÉN ERA ‘EL CHUECO’?
“El Chueco” era lugarteniente del grupo delictivo de “Los Salazar”, una célula asociada al Cártel de Sinaloa que opera desde la década de los 90.
José Noriel Portillo era buscado por las autoridades estatales y federales por lo menos desde 2017,
después de que, según las indagatorias, ordenó un ataque a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones en el Municipio de Urique, con saldo de un elemento lesionado.
El 23 de marzo de 2017, al grupo de “Los Salazar” que lideraba “El Chueco” se le atribuyó el crimen de la periodista Miroslava Breach, quien fue abatida al salir de su casa en Chihuahua.
Ahora sólo falta confirmar su identidad.
AMLO reta a EU a dar
Además al señalado se le relaciona con la desaparición de tres zacatecanos que vendían enseres domésticos en la Sierra Tarahumara y de quienes no se sabe nada desde octubre de 2019, por lo que era un hombre muy buscado por las autoridades.
9
Meses transcurrieron del crimen de los jesuitas y ahora hallan el cadáver del presunto responsable.
pruebas
sobre las masacres en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un reto al Departamento de Estados de Estados Unidos a que presenten las pruebas de que en su gobierno hay impunidad y que las bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.
Acusa al Departamento de Estado de haber callado en casos de represión que hubo en sexenios pasados, como el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, declarado por un jurado en Estados Unidos como culpable de varios delitos; o lo hecho por Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y acusado de tortura en el caso Ayotzinapa. Acusó que el Departamento de Estado de la Unión Americana no dice nada de los altos índices de letalidad en enfrentamientos que hubo en sexenios pasados.
l andatario ad irti ue no de ar ue se ofenda a ico
“No vamos permitir que se ofenda a México ni que se ofenda al gobierno. ¿Cómo es eso que torturamos? A ver las pruebas. ¿Qué tenemos que ver nosotros con lo que hacía García Luna o Zerón? Y ellos callaban. ¿Cómo es eso de que hay masacres? ¿Cuáles?
“Ahora les voy a mostrar al ‘departamento’”, ¿qué decían ellos cuando esto sucedía?”, cuestionó el presidente López Obrador sobre los índices de alta letalidad que hubo en sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
López Obrador calificó este miércoles como un “bodrio” el informe que
Mueren cuatro personas por incendio en una vivienda
Un incendio en el barrio Jardines de Tlapala, en Chalco, Estado de México, dejó como saldo cuatro personas muertas, entre ellas dos menores de edad. La colonia estaba considerada como un asentamiento irregular del pueblo de La Candelaria Tlapala y recientemente el lugar fue regularizado e incluido dentro del casco urbano de esta localidad. Las víctimas respondían a los nombres de Armando, de 70 años de edad; Lourdes de 40 años; Javier de ocho y Ana Ruth de diez años.
Al evento acudieron además 23 gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, un evento para analizar temas de ecología y situación actual.
dotar de agua suficiente a nuestros distritos de riego o a las tierras dedicadas a la agricultura, pero sobre todo que haya agua suficiente para el consumo humano”.
elaboró el “departamentito” del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo en donde se advierte que la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente. En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que en el “departamentito” pueden contestar lo que quieran, pero aseguró que no tienen pruebas, y que son calumniadores pues en México afirmó que no hay masacres, no se tortura, no se violan derechos humanos, no se persigue ni se reprime a nadie.
s de la itad del territorio nacional enfrenta un ra e ro le a de se u a
2 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE
e de la a le al ese de d ndo a o o
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Al determinar que es “inaceptable” el artículo transitorio del ‘Plan B’ con el que Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) fue cesado de su cargo, el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó que el funcionario permanezca en su cargo.
El denominado ‘Plan B’ de reforma electoral fue impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Plantea una serie de cambios al interior del INE, entre los que se encuentra la destitución del secretario ejecutivo.
LO CALIFICAN DE “ILEGAL” El proyecto fue puesto sobre la mesa por parte de la magistrada Janine Otálara Malassiso, obteniendo 3 votos a favor y 3 sufragios en contra.
Ante el empate, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, emitió su voto de calidad con el que se declaró inaplicable el artículo 17 transitorio del ‘Plan B’ electoral, que entró en vigor el pasado 2 de marzo.
El 13 de marzo de este año Edmundo Jacobo fue restituido como secretario ejecutivo del INE por tiempo indefinido, gracias a la resolución de la jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa.
En su participación, la magistrada Janine Otálara afirmó que sería inconstitucional intervenir en la autonomía del INE. “Su remoción sería una ilegal intromisión del Congreso a la autonomía del INE”,
e isladores de la ara a a e iten su sufra io
l funcionario a a sido cesado tras la entrada en i or del lan de refor a electoral
Magistrados del Tepjf votaron a favor de que el caso se remitiera mejor a la Suprema Corte.
expuso la encargada de presentar el proyecto.
De este modo se ordenó que Edmundo Jacobo, quien lleva 15 años de trayectoria al interior del órgano electoral, siga en el cargo ya señalado.
LORENZO CÓRDOVA CELEBRA LA DECISIÓN Ante la votación de los magistrados, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, expuso en redes: “es el primer triunfo jurídico contra el Plan B en la ruta para restaurar el orden constitucional”, escribió.
El artículo debe ser inaplicado, al contravenir de manera frontal la Constitución, dado que el parámetro constitucional determina con claridad que es el Consejo General del INE, el órgano facultado para la designación de la persona titular”.
JANINE OTÁLORA MAGISTRADA DEL TEPJF
Quitan a entidades tope de gasto para comunicación
Con mayoría de votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó retirar el tope máximo de gastos del 1.0 por ciento de su presupuesto de egresos, a las entidades fedarativas y municipios, en
a ulta a la or ani aci n res onsa le ser or il esos
INE sanciona ‘apoyo’ de difuntos a AMLO
El Instituto Nacional Electoral (INE) busca sancionar a la organización ‘Que siga la Democrcia’, debido a que presentó casi 15 mil firmas de fallecidos en apoyo para la revocación de mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
INVESTIGAN Consejeros del órgano electoral afirman que se encontraron actos ilícitos, por lo que ya se comunicó a la Fiscalía General de la República el caso, con el fin de que realice las investigaciones que resulten correspondientes.
7 Años de cárcel puede recibir una persona que haga mal uso de datos del Padrón Electoral.
Para la revocación de mandato, el INE revisó casi 5 millones de firmas y quedaron pendientes otras 6 millones.
En la cifra revisada se detectaron 17 mil 766 firmas de personas que habían muerto meses o años atrás y, de este total, 14 mil 957 fueron entregadas por la asociación ‘Que Siga la Democracia’, mecanismo ciudadano para recolectar firmas.
relación a la comunicación gubernamental.
Dicha medida había sido fijada en el ‘Plan B’ de la reforma electoral, impulsado por el presidente López Obrador.
r ani aciones e i en la renuncia de la inistra
UNAM impugna por caso Esquivel
La Universidad Autónoma de México (UNAM) impugnó la suspensión definitiva que le fue concedida a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, misma que impide al Comité Universitario de Ética emitir una resolución sobre el caso de plagio en su tesis con la que obtuvo su licenciatura.
Sandra de Jesús Zúñiga, quien se desempeña como jueza quinta de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, notificó ayer que varias instancias de la UNAM interpusieron un recurso de revisión contra su resolución, de acuerdo al expediente 202/2023.
Por su parte, un grupo de organizaciones entregaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
1.0 Por ciento de su presupuesto de egresos era el tope máximo para las entidades, según el proyecto original.
Durante la sesión de los y las diputadas, se emitieron 470 votos a favor y solamente una abstención. “Las entidades federativas, los municipios y demarcaciones territoriales de
Deudores de pensión no podrán solicitar trámite de pasaporte
Por unanimidad, legisladores y legisladoras del Senado de la República aprobaron que se cree un registro de aquellas personas que son deudoras de pensión alimenticia, las cuales no podrán tramitar una serie de documentación en el país.
RESTRICCIONES
El proyecto deriva de una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo cual se busca que personas deudoras de manutención
Según lo revela una investigación llevada a cabo por el diario español ‘El País’, la ministra plagió parte de su tesis para obtener e título de Licenciatura en Derecho durante el año 1987, ante la UNAM.
un total de 35 mil firmas que fueron recolectadas por medio de Internet, pidiendo la renuncia de la ministra, a quien acusan de plagiar su tesis y, por ello, no estar habilitada legalmente para ejercer el cargo que tiene en la actualidad. Serán las instancias competentes las que resuelvan el polémico caso.
la Ciudad de México determinarán su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el artículo 5 bis de esta Ley”, se observa en la nueva redacción del proyecto.
La modificación a la Ley de Comunicación se da a meses después de entrar en vigor.
e crear un re istro de ersonas ue de en ensi n
cumplan con sus obligaciones. De este modo, entre los trámites que no podrán realizar quienes sean deudores, se encuen-
tran los siguientes: pasaporte, credencial de elector, y trámites ante notario, referentes a la compra o venta de inmuebles.
Marcelo Ebrard: “soy el que mejor representa la 4T”
Al reiterar su interés por competir para ser presidente de México en el año 2024, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que es quien mejor repre-
La pensión alimentaria debe de ser un tema que tenga por objeto fortalecer su ejecución y garantizar su oportuno cumplimiento de manera homologada en todo el país. El objetivo no se ha logrado de manera integral”.
SÁNCHEZ CORDERO EXTITULAR DE LA SEGOB
También deberá presentarse el documento en solicitudes para matrimonio, según acordaron los senadores y senadoras.
senta la continuidad del gobierno actual.
República Mexicana en turno, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, recordó que lleva 42 años preparándose para contender por la presidencia del país. “Hacia adelante, lo que México tiene que hacer es que crezca la clase media, no hay de otra”, dijo.
3
El canciller mexicano aseguró tener una mayor preferencia por parte del presidente de la 3 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
os on le orf n
Gilberto Félix Bours Presidente
de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César
Tovar Longoria Director Editorial
Para quienes creemos en la relevancia de cuidar nuestro medio ambiente, es muy triste constatar que nuestro gobierno a este tema no le está dando ninguna importancia. Todos vimos lo que pasó hace dos años con la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) sin permitir siquiera una discusión seria sobre la misma. Por si fuera poco, el año pasado, en la discusión de las acciones de inconstitucionalidad que se presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a pesar de que siete ministros se pronunciaron por decretar la inconstitucionalidad de los principales apartados de la LIE, no se logró la mayoría calificada de ocho votos para invalidarla. Privilegiar el uso de combustibles fósiles como el combustóleo para generar energía eléctrica, en lugar de favorecer la generación por medio de energías limpias y renovables, —independientemente de que económicamente es un despropósito—, trae consigo un significativo daño ambiental muy difícil de revertir. Medidas como ésta, representan un terrible retroceso para México que seguramente van a pagar muy caro las próximas generaciones.
El calentamiento global, que es el elevamiento gradual de las temperaturas como consecuencia del cambio climático, representa una de las mayores amenazas para la humanidad. Casi todos los años leemos la noticia de que el año anterior, en muchos lugares, fue el más caliente de la historia. Basta ver lo que está sucediendo actualmente para constatar que el cambio climático es la mayor amenaza que se cierne sobre la humanidad. Los polos se están derritiendo; el nivel del mar sigue subiendo; las temperaturas son cada vez más extremosas. Los cambios los podemos ver todos los días en cualquier parte del mundo: ciclones, inundaciones, sequías, incendios forestales, etc. Acabamos de ser testigos en los últimos días, de que algunos Estados de la Unión Americana padecieron las peores nevadas y las temperaturas más bajas de su historia. Aquí mismo, en la Ciudad de México, no había aún terminado el invierno y ya los termómetros se acercaban a los 30 grados centígrados. Es muy triste ver cómo el gobierno de México, al igual que los gobiernos de muchos otros países, piensa que invertir en el cuidado del medio ambiente es un lujo que no nos podemos dar y no una necesidad urgente. No se dan cuenta de que sí es posible un equilibrio entre crecimiento económico y cuidado del medio ambiente. Se debe ver la actual crisis económica global como una oportunidad única para replantear aquellos esquemas de producción y consumo que, no sólo se ha demostrado que no son financieramente viables, sino que también representan una amenaza para los recursos naturales a escala global.
¿Qué hacer? Urgen políticas públicas que eviten el despilfarro y fomenten un uso más inteligente de nuestros recursos. Por ejemplo, mejorar la eficiencia energética, el ahorro de combustible en los vehículos, aumentar la producción y consumo de energías renovables como la eólica, la solar, los biocombustibles. Si se hace adecuadamente, el cuidado de la naturaleza puede ser un motor poderoso para la innovación tecnológica, el crecimiento económico y el progreso material.
Twitter: @jglezmorfin
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
• Conmutador: (644) 410-3030
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
No caigamos en política barata
as ia i o de i era
Una pregunta importante para todos quienes estamos en el ecosistema de investigación e innovación es: ¿qué condiciones se deben garantizar para generar un esquema funcional para producir ciencia que conduzca a un mayor bienestar para México?
Actualmente, México invierte sólo el 0.3 % del PIB en ciencia. Dentro de Latinoamérica, países como Costa Rica, Uruguay, Chile y Argentina destinan más que México. En contraste, Estados Unidos asigna hasta 4.95% del PIB. Es evidente que existe una brecha importante en el financiamiento en investigación en relación con otras regiones, lo que incluso se refleja en la formación de recursos humanos en esta área.
La ciencia es un factor de generación de bienestar y desarrollo para nuestras sociedades; los avances en materia de energía, salud y economía son prueba de ello. Invertir en desarrollo científico tiene al menos tres beneficios para la sociedad: uno, es la única forma de responder a los retos locales y del mundo; dos, estimula la riqueza; y tres, mejora la calidad de vida. Por eso decimos que la investigación y la educación son instrumentos de transformación social con un valor universal.
En México, primero necesitamos creer en la importancia de invertir en investigación como un motor de progreso para nuestras sociedades. Segundo, se requiere generar un marco legal enfocado en elevar la inversión en investigación donde haya igualdad de condiciones entre actores públicos y privados. La colaboración pública y privada es vital para ello. Tercero, definir las áreas relevantes de estudio en nuestro país, entendiendo las necesidades únicas de nuestro entorno y también nuestras fortalezas.
Hace unos días, realizamos en el campus Monterrey el Tec Science Summit 2023 un espacio para dar visibilidad a los proyectos científicos y tecnológicos de mayor impacto que se generan en el Tec de Monterrey. Nos dio mucho gusto compartir ante quienes estuvieron presentes o se conectaron en línea, que actualmente en nuestra institución y en estos últimos años, se han publicado más de 2 mil 300 artículos científicos, los cuales han recibido más de 73 mil referencias o citas a estos trabajos de investigación.
Lo decimos claro: las universidades privadas no somos adversarios, hemos sido aliadas durante muchos años contra el verdadero enemigo: la falta de conocimiento para resolver los problemas que enfrentamos y en los que tenemos que pensar en soluciones inmediatas. Desde hace 80 años que se fundó el Tec, hemos sido una institución sin fines de lucro que dedica recursos exclusivamente a propósitos académicos y formativos, y donde hoy estamos elevando nuestra apuesta en la producción científica.
La comunidad científica y educativa en México es y debe ser responsable de la generación del saber para resolver los problemas de nuestro país. Las políticas públicas deben facilitar y promover estas acciones, no restringirlas. Por ello, hacemos un llamado a todas y todos los actores involucrados a replantear las prioridades en materia de ciencia e investigación y poner a la sociedad y su desarrollo, al centro de las decisiones. Las políticas públicas deben ayudarnos a potenciar nuestra misión. El investigador mexicano tiene creatividad, trabaja con esmero y es nuestra responsabilidad generar el ambiente propicio para su florecimiento por el bien de México.
Lo que pasó con Azahara y la manera en la cual agredió hasta matar a Norma es una brutalidad que debería tener temblando a México entero. Debería, en un mundo que busca la paz y la justicia, obligarnos a replantear lo que hoy estamos haciendo con nuestras infancias.
Leí varias notas “aumento de pena a menores que cometen delitos”. Increíble. No aprendemos y seguimos alimentando a la sociedad de política barata. Es inaudito que sigamos centrándonos en discusiones banales que nos han demostrado que no previenen ni se acercan a solucionar un problema. ¿Cuándo vamos a entender que no debemos caer en iniciativas encaminadas a la venganza como un sinónimo de justicia?
La tragedia de lo que pasó con Lizbeth no debe estar enfocado en las penas privativas, sino en llegar a la profundidad que merece la infancia tan lastimada de nuestro país. Hablemos de la Reforma Educativa y de cómo la tenemos olvidada. Hablemos de la creación de escuelas realmente seguras. Hablemos de las materias que fortalezcan y niños y niñas empáticos vanguardistas y humanistas al mundo que los enfrenta; hablemos de cómo vamos a prevenir que sigan estos actos de acoso escolar. Hablemos de la burocracia de la Secretaría de Educación Pública que crea procesos que debilitan a las escuelas y hace que reaccionen demasiado tarde. Literal, demasiado tarde.
SI NO LO CREEN, PREGÚNTENLE
A NORMA LIZBETH.
No solo pienso en la niña que agarró esa piedra y mató brutalmente a Lizbeth, pero pienso también en esas niñas que grabaron todo y en ningún momento sintieron la compasión mínima para salvarle la vida. ¿Qué fregados pasa por la cabeza de esas niñas?
Estamos ante un problema que mañana va a ser el acabose de nuestro país: la normalización y exposición a la violencia en la infancia. Los niños y niñas de nuestro país replican la violencia con tal facilidad que es alarmante.
Recordemos casos como el de Christopher, en Chihuahua, quien fue secuestrado y torturado por otro grupo de niños. O el caso de Juan, en Querétaro, quien a manos del bullying por su origen indígena fue quemado y malherido por sus compañeros de secundaria.
¿DÓNDE ESTAMOS FALLANDO COMO SOCIEDAD?
El refrán dice “el niño que no sea abrazado por su tribu, cuando sea adulto, quemará la aldea para poder sentir su calor”.
¿ACASO ES LO QUE NOS ESTÁ PASANDO EN MÉXICO?
El marco de investigación científica que queremos para México uiller
o orre ione
¿Qué vamos a hacer para frenar el cambio climático?
6 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
Escanea
web
para más información en la
ed s e asa de n e s ese a len a an a a
La Reserva Federal extendió ayer su lucha de un año contra la alta inflación al aumentar su tasa de interés clave en un cuarto de punto, a pesar de las preocupaciones de que las tasas de interés más altas podrían empeorar la agitación que se ha apoderado del sistema bancario.
En una conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, trató de asegurarles a los estadounidenses que es seguro dejar dinero en sus bancos, dos semanas después de que una avalancha de depositantes retirara fondos del Silicon Valley Bank, que colapsó en la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de EE. UU. Signature Bank cayó poco después.
PROYECCIONES
El presidente de la Fed también subrayó que el banco central sigue enfocado en combatir la alta inflación, lo que podría requerir aumentos de tasas adicionales.
Sin embargo, también señaló que la Fed podría no necesitar imponer muchos más aumentos si más bancos redujeran sus préstamos para conservar efectivo. Esto podría conducir a un crecimiento, una contratación y una inflación más lentos, dijo Powell.
De hecho, la Fed también señaló que podría estar llegando al final de su agresiva racha de aumentos de tasas. En su declaración de política, eliminó el lenguaje que anteriormente había dicho que seguiría aumentando las tasas en futuras reuniones. La
l residente de la unta de la eser a ederal ero e o ell a la durante una conferencia de rensa en as in ton
La fe de los estadounidenses en los bancos baja después de las quiebras
Solo el 10% de los adul-
Tenemos las herramientas para proteger a los depositantes cuando existe una amenaza de daño grave a la economía o al sistema financiero. Los depositantes deben asumir que sus depósitos están seguros”.
ría dice que el gobierno no está haciendo lo suficiente para regular la industria. La evaluación decepcionante de los bancos estadounidenses y la regulación bancaria se produce después de una serie de conmociones que trajeron recuerdos inquietantes de la crisis financiera de 2008-2009. Silicon Valley Bank, el 16º más grande del país, quebró el 10 de marzo después de hacer apuestas arriesgadas en el mercado de bonos. Dos días después, los reguladores cerraron Signature Bank, con sede en Nueva York, que se había involucrado en las criptomonedas.
declaración ahora dice que “"puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política”, un compromiso más débil para restringir el crédito.
Y en sus últimas proyecciones económicas trimes-
trales, los formuladores de políticas pronostican que esperan aumentar su tasa de referencia solo una vez más, desde su nuevo nivel de aproximadamente 4,9% a 5,1%, el mismo pico que habían proyectado en diciembre.
Macron amenaza con endurecer medidas frente a las protestas
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió a los manifestantes -a los que tildó de “facciosos” y “muchedumbre”- que “no toleraremos ningún desbordamiento”, para lo que movilizará más de 12 mil agentes policiales en todo el país para la jornada de la huelga general de este jueves.
SIGUE ADELANTE En una entrevista televisiva, Macron además
confirmó que no alterará su hoja de ruta: aprobará su plan de reforma del sistema público de pensiones, no hará cambios
escatistas uscan eridos entre los esco ros
l residente i o el anuncio a tra s de la tele isi n ala
en su gobierno y en ningún caso permitirá la celebración de un referendo para consultar a la ciudadanía.
A pesar de la proyección de la Fed de que impondrá solo un aumento de tasas más, Powell también dijo que el banco central aún podría realizar aumentos adicionales si la inflación se mantuviera crónicamente alta. La inflación fue del 6 por ciento en febrero en comparación con hace un año, muy por encima del objetivo del 2 por ciento de la Fed.
El ministerio del Interior francés informó de la detención de más de mil personas, la mayoría en París, donde las protestas han sido multitudinarias.
Desde que el pasado jueves, la primera ministra Élisabeth Borne confirmó en la Asamblea Nacional que utilizarían el artículo 49,3 para aprobar la reforma, es decir que se haría por decreto, las movilizaciones ciudadanas contra la iniciativa se intensificaron en todo el país.
Rusia ataca apartamentos y dormitorios, matando a civiles
Rusia intensificó ayer miércoles sus ataques con misiles y aviones no tripulados contra Ucrania, matando a estudiantes y otros civiles, en un violento seguimiento del duelo entre misiones diplomáticas de alto nivel destinadas a
traer la paz después de 13 meses de guerra, con alta tensión en el mundo.
“CON SALVAJISMO”
“Rusia está bombardeando la ciudad con un salvajismo bestial”, escribió el presidente
enes se re nen a las afueras de la escuela secundaria
Estudiante dispara en escuela
Un estudiante disparó contra dos personas en una escuela y huyó, desatando una búsqueda policial ayer en Denver, en el episodio más reciente de violencia armada que estremece al sistema escolar de Estados Unidos.
ESTABA EN LA MIRA
El joven, que no ha sido identificado, abrió fuego justamente en medio de una inspección escolar para determinar si estaba armado, informó la policía de la localidad.
“A las 9:50 de la mañana aproximadamente, fue transmitida una llamada
en Denver
reportando un tiroteo en la secundaria East”, dijo Ron Thomas, jefe de la policía de Denver. “Oficiales y profesionales médicos llegaron al lugar rápidamente y encontraron a dos adultos con heridas de bala”. Los hombres, del equipo administrativo de la escuela, fueron llevados al hospital. Uno de ellos se encuentra en estado crítico, señaló el informe. Thomas dijo que el sospechoso debía ser revisado a diario al llegar a la escuela para verificar que no estuviese armado, según un acuerdo suscrito con el mismo.
Beijing experimenta primer descenso de su población en los últimos 20 años
La tasa de mortalidad de la capital de China superó a la de natalidad en 2022, lo que sitúa el crecimiento de la población en terreno negativo por primera vez desde 2003. La tasa de mortalidad ascendió a 5.72 muertes por cada mil habitantes, la de natalidad descendió a 5.67 nacimientos por cada mil habitantes.
FUENTE: INTERNET
Caso Trump; gran jurado pospone su sesión ayer
Los fiscales de Manhattan pospusieron sin ninguna explicación una sesión del gran jurado programada para ayer en la investigación sobre Donald Trump por los pagos de dinero secreto durante su campaña presidencial de 2016, al menos retrasando temporalmente la decisión de acusar al expresidente.
SERÍA HOY No quedó claro de inmediato por qué se pospusieron los procedimientos, pero se les dijo a los miembros del gran jurado que estuvieran listos para
Volodimir Zelensky en una publicación de Telegram que acompaña al video que muestra lo que dijo que fue un misil ruso que impactó en un edificio de apartamentos de nueve pisos en una concurrida calle en la ciudad de Zaporizhzhia, en el sureste del país. “Se están disparando contra las áreas residenciales donde vive la gente común y los niños”.
este jueves, otro día en que el panel de Nueva York se ha estado reuniendo en las últimas semanas. La próxima vez que se reúna el gran jurado, es posible que escuchen a otro testigo, y parecen estar cerca de una votación decisiva sobre si acusar o no a Trump.
Al menos una persona murió en el ataque que se muestra en el video de Zaporizhzhia, aparentemente grabado por cámaras de circuito cerrado de televisión.
En otros lugares, las fuerzas de Moscú lanzaron drones explosivos antes del amanecer, matando al menos a ocho personas en o cerca de un dormitorio de estudiantes cerca de Kiev.
Una cuarta parte de la población mundial carece de agua potable
Un informe publicado por la ONU dice que el 26% de la población mundial no tiene acceso al agua potable segura y el 46% carece de acceso a saneamiento básico. Según el informe, el uso del agua ha aumentado a nivel mundial aproximadamente un 1 % anual, durante los últimos 40 años.
JEROME POWELL PRESIDENTE DE LA FED
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 MUNDO
6 EMPALME
V olen a se desa a e e en olon as de e os llo
Ataques armados y el hallazgo de cadáveres en las calles de las distintas colonias del municipio de Hermosillo se han registrado de manera alarmante durante las últimas semanas, interrumpiendo la tranquilidad que conservaba la capital del estado de Sonora desde el inicio del presente año.
Desde el pasado 12 de marzo hasta el día 22 de marzo, al menos 13 personas fueron asesinadas de forma violenta.
MATAN A
JEFE DE CUSTODIOS
El caso más reciente ocurrió durante el martes 21 de marzo, según informaron las autoridades correspon-
67 GUAYMAS 0 NAVOJOA
dientes; durante este hecho fue asesinado el jefe de custodios de uno de los penales de máxima seguridad en Hermosillo.
Se trata de un empleado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 11, el cual fue asesinado a balazos cuando salía de Residencial California, al norponiente de Hermosillo. Se sabe que respondía en vida al nombre de Oscar Manuel García, de 42 años de edad, quien fue interceptado por sujetos armados y no identificados mientras se desplazaba de forma peatonal en dirección al Centro ya señalado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que se
Sujetos armados asesinan a balazos a un hombre en Cajeme
Durante la jornada de ayer una persona del sexo masculino, cuya identidad no fue revelada, fue ultimada a balazos en el municipio. Los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas, sobre la calle Yautepec, entre
París y Escuinapa, en la colonia Las Fuentes. Según testimonios, criminales irrumpieron en un domicilio para dispararle al hombre y dejarlo tirando sin vida. Se dijo que esta víctima mortal tendría aproximadamente 25 o 30 años de edad; autoridades levantaron el cuerpo.
14 147 CAJEME
encuentra investigando el trágico suceso.
V VIOLENCIA AL ALZA Durante ese mismo día también se reportó el asesinato de 2 personas; ambos se encontraban con las manos atadas y notorios signos de violencia, siendo abandonados a la altura del kilómetro 25, sobre la carretera internacional México 15, entre Hermosillo y Nogales.
Dichos casos se sumaron al homicidio de una persona del sexo masculino que fue privada de su vida durante el pasado 20 de marzo, en las inmediaciones del Cerro de la Virgen; este suceso movilizó a las autoridades pertenecientes a los diferentes niveles de gobierno, hasta la escena del crimen.
7 LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS
DEJANDO UN TOTAL DE: 220
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
INDIRA CONTRERAS TITULAR DE LA FGJE
12
Muertos se han registrado en aproximadamente 2 semanas, en el municipio de Hermosillo.
NO CESAN Estos no son los únicos casos de violencia en las últimas 2 semanas, pues el 13 de marzo fue encontrado el cadáver de una persona en la vía pública, mismo que se encontraba junto a otra persona herida con arma de fuego, en la colo-
utoridades arri an al lu ar de los ec os nia Nuevo Hermosillo, al sur oriente de la ciudad.
El mismo día se encontró a 2 personas más sin vida al interior de una casa en la colonia Balderrama, confirmándose luego que murieron debido a una sobredosis de fentanilo, de
Fiscalía de Sonora investiga homicidio de joven Felipe ‘N’
La Fiscalía de Sonora dio a conocer que se trabaja en las investigaciones en torno al asesinato del joven Felipe ‘N’, en Caborca. El 19 de marzo un reportero realizaba una cobertura para dar a conocer algunos violentos hechos, cuando la víctima se le acercó para pedirle ayuda. En el video se alcanza a escuchar cuando la persona, se sube al auto sin consentimiento, pero el periodista le negó el acceso y lo entregó a las autoridades; el joven fue encontrado un día después sin vida.
acuerdo a informes de la Fiscalía de Sonora.
Un joven también fue encontrado sin vida, el cual tenía alrededor de 25 años, con heridas en la cabeza; el hallazgo se dio el 16 de marzo, en la colonia Solidaridad.
Estamos coadyuvando iniciando la investigación, ya fue procesada la parte del hallazgo del cuerpo (de Oscar Manuel García), donde se encuentra, y todo mi equipo pericial y el equipo de AMIC, no descartamos ninguna línea de investigación”.
STAFF
redcción@tribuna.com.mx
DEL SUR DE SONORA
a Escanea para más información en la web 8 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
e al e e l e a e n de endas
Aún cuando las tiendas de Segalmex buscan promover la seguridad alimentaria y la nutrición, mediante programas de apoyo a pequeños productores, así como garantizar el acopio y distribución de alimentos básicos, para propiciar el bienestar de las comunidades más vulnerables, los habitantes de Ciudad Obregón no cuentan con el beneficio al no existir en la localidad este tipo de comercios.
Sobre esta ausencia, Leonel Cota Montaño, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), declaró: “no tengo el dato de cuantas tiendas de Segalmex se tienen en el municipio de Cajeme, y si no se tienen en el área urbana de Ciudad Obregón las instalamos, no es mucho problema, porque
damos un crédito a las personas que se interesan y que tengan un local adecuado, así como la comunidad que atender, se formaunconsejoysepueden crear las tiendas, facilitándoles nosotros los suministros”.
Del mismo modo, el funcionario federal explicó que evalúa en coordina-
stas tiendas ofrecen roductos de la anasta sica
ción con el Gobierno del Estado el relanzar todo el proyecto Liconsa y Diconsa, asegurando que se cuenta con una gran cantidad de tiendas en zonas lejanas, rurales y comunidades indígenas.
“Donde no es negocio la venta de productos básicos, ahí nosotros cubrimos, hemos instalado un
Maestros trabajan bajo protesta en Escuela Secundaria Técnica 2
La jornada de ayer, personal docente de la escuela Secundaria Técnica 2 ‘Juan Rivera Armenta’ de Ciudad Obregón, realizó una protesta pacífica, denunciando presuntos abusos e irregularidades por parte de la directora del plantel, Blanca Saldaña García.
Leonardo Gastélum Duarte, representante sindical del personal docente expuso que sufren de acoso laboral, por parte de la directiva, y que además se carece de material de
1,250
Alumnos se encuentran matriculados en la Escuela Secundaria Técnica 2 ‘Juan Rivera Armenta’.
oficina, limpieza para los baños y equipo deportivo, así como que las aulas no están en condiciones óptimas para impartir las clases a los alumnos y carecen de la tecnología adecuada para la correcta implementación de clases.
“Los baños se encuentran en un estado deplorable,
nos aísla de los padres de familia, ya que no permite que se realicen reuniones, los recursos y apoyos del gobierno no los vemos reflejados en nuestra escuela, además ha manipulado a los alumnos en contra de una maestra por lo que es necesario la intervención de las autoridades”, declaró.
Por su parte la directora del plantel declaró que, aunque respeta la manifestación de los maestros, su reacción se debe a los ajustes que se han realiza-
400 tiendas Diconsa apoyan la auto suficiencia alimentaria en Sonora
El pasado diciembre el
buen número de tiendas, vamos a rehabilitarlas durante este año y vamos a revisar 12 mil de 25 mil de aquí a julio y el resto del año estaremos dando el seguimiento”, declaró.
Añadió que en el caso del programa de Linconsa se ha tenido un crecimiento importante, captando un numero de litros de
Padres de familia se unieron a la protesta de los maestros, exigiendo a la directora del plantel transparentar el gasto de los recursos recibidos por parte del gobierno federal para la mejora del plantel, argumentando que no se han tenido las reuniones requeridas.
do en los horarios a fin de tener una mejor carga académica, asegurando que se está trabajando con transparencia y negó en su totalidad las acusaciones en su contra.
Montaño destacó que en Sonora existen 400 tiendas Diconsa con atención a población abierta y 53 mil beneficiarios del programa de Abasto Social de Leche Liconsa: “Buscamos que este nuevo modelo de tiendas sirva a las comunidades, estaremos ofreciendo los 40 productos de la Canasta Básica, de primera calidad”, agregó. Finalmente refirió que mediante la operación del programa Precios de Garantía se busca apoyar el desarrollo productivo del campo sonorense. “El centro de la transformación radica en la recuperación de las capacidades del gobierno para servir a los ciudadanos”.
leche bastante significativo, poniendo como ejemplo, el caso de Jalisco en donde de 200 mil litros diarios que captaban hace un año, se incrementó la cifra a 600 mil litros. “Para poder distribuir en el país tenemos toda la infraestructura de Liconsa y en este año proyectamos crecer de manera considerable en el estado de
Sonora”, señaló el funcionario federal.
Cota Montaño añadió que una de las razones por la que decidió acudir al municipio es el tema de la producción de trigo, explicando que cuentan con apoyos para los productores de este grano, del cual no se han tenido los resultados adecuados.
os docentes e i en e ores condiciones de tra a o
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web
d l os a o es s en al a o en as anas
Para denunciar anomalías y abusos del servicio de transporte urbano del Puerto, integrantes de la asociación civil de la ‘Defensa del Adulto Mayor de Guaymas y Empalme’ acudió ante el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE).
Expusieron la falta de respetodelosoperadoresa las personas de la tercera edad, al no detenerse para subirlos o bien se molestan porque los adultos mayoresnopagantarifacompleta, presentándose en promedio cerca de 20 quejas al mes en la localidad.
SE NIEGAN
José Guzmán López, líder de la citada asociación dijo que “en la agrupación se siguen quejando de malos tratos por parte del servicio de transporte urbano, y también hay cobros ilegales como en la ruta Guaymas Norte, que cobran 12 pesos cuando la tarifa es de 9 pesos”.
Sostuvo que personal del IMTE “acordó que en los próximos días visitarán Guaymas para hacer pega de ‘calcas’ en cada una de las unidades, donde establezca la tarifa que se debe cobrar y habrá sanciones para quien violente esas tarifas”.
Refirió que la tarifa autorizada por el IMTE es de 9 pesos y un descuento del 50 por ciento a los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, pero los concesionarios de esa ruta se niegan a acatar la Ley, al no aplicar los descuentos establecidos.
ATENDERÁN
En la reunión la asociación
on ocas las unidades de trans orte ur ano ue traen letrero con las tarifas es eciales en su ara risas
Uno de seis ancianos sufre algún tipo de maltrato en el país, según la OMS
El maltrato de las personas mayores constituye un problema social que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada seis ancianos en el país sufre de algún tipo de abuso. Siendo definido por la OMS como un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza, y puede adoptar diversas formas que van del maltrato físico, psíquico, emocional o sexual hasta el abuso de confianza en cuestiones económicas. El maltrato de los ancianos más generalizado es el psicológico, el cual se manifiesta por medio de insultos, humillaciones e incluso restricciones para convivir con sus familias por días o por semanas, siendo un desgaste para el adulto mayor.
civil de la ‘Defensa del Adulto Mayor de Guaymas y Empalme’ logró que el director de Inspección y Vigilancia del IMTE, Obed Chavira Guzmán, los atendiera quien mostró estar al tanto de las irregularidades sobre todo en lo que
Les pido a los adultos mayores que sufren algún tipo de maltrato de un operador de las rutas urbanas del Puerto, que presenten su denuncia ante la delegación regional del IMTE, para realizar las sanciones correspondientes a los choferes”.
MISAEL NÁPOLES DELEGADO REGIONAL IMTE
respecta a la ruta Guaymas Norte, por lo que ofreció trasladarse en fecha próxima al Puerto para revisar directamente la situación.
En la misma reunión se tuvo un diálogo directo de manera telefónica con el
Pescadores ‘salvan’ cuaresma con capturas de escama
Ante los ‘pésimos números’ de la temporada de camarón, pescadores ribereños y de altamar, han decidido desde hace semanas salir a pescar otras especies para poder sobrevivir.
José Solórzano Pérez, comerciante dijo que “no hay camarón ya no están yendo, pues hubo los primeros días, ahorita ya no hay como dicen, muchos pescadores ya no están yendo al camarón están yendo a la sierra, al cazón, a la vaqueta”.
ste d a inicia la eda del ca ar n ri ere os de en e itar ca turarlo
Precisó que una de las especies que más captura están teniendo los pescadores es ‘el cochito’, ya que lo pescan con piola y
‘Taller de tenis de mesa’ ofrecerán en pabellón
El 'Taller de tenis de mesa' gratuito para estudiantes de nivel secundaria y preparatoria de Guaymas, ofrecerá el Instituto Municipal del Deporte (IMD) y la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson).
Ariel Iberri Sarabia, titular del IMD informó que la actividad iniciará el próximo lunes 27 de marzo en las instalaciones del pabellón 2 de la unidad deportiva 'Julio Alfonso Alfonso'. Además detalló que esta actividad deportiva tendrá dos categorías, para alumnos de secundaria será los martes y jueves
en horario de 17:00 a 18:00 horas, y para alumnos de preparatoria, las clases se llevarán los martes y jueves en horario de 18:00 a 20:30 horas; el responsable de esta actividad será el instructor Benjamín Morán.
Invitó a los jóvenes a registrarse en el pabellón 2 de la unidad deportiva con el instructor Benjamín Morán, en los horarios de cada categoría, pues el cupo es limitado a 16 integrantes por grupo.
Asimismo, agradeció a las autoridades de Codeson el interés de apoyar este tipo de actividades.
lo están buceando “las temperaturas se prestan para que haya buena pesca, otro de los mariscos que están buceando
delegado regional del IMTE, Misael Nápoles Cañedo, a quien también le hizo ver que el cobro para adultos mayores en las rutas de Guaymas no debe hacerse, por lo que deben apegarse a lo que corresponde la Ley. Cabe destacar que durante la presente semana el IMTE, ha estado realizado inspecciones en la ruta de Guaymas Norte.
Cabe destacar que la temporada camaronera 2022 - 2023 fue de ‘regular a mala’ para el sector pesquero de Guaymas, donde fueron pocas las ganancias.
es el callo que es muy solicitado en estos tiempos de cuaresma”.
Solórzano Pérez citó que “como ya no hubo camarón están yendo a bucear, pues ahorita está saliendo ‘cochito’ y caracol es lo que están buceando los chavalos”.
a ilias acen su ca a ento en la la a de iedras intas
San Carlos espera 120 mil visitantes
Cerca de 120 mil visitantes y vacacionistas se espera lleguen a San Carlos, Nuevo Guaymas durante el próximo periodo de ‘Semana Santa 2023’ que comprenderá del jueves 6 al domingo 9 de abril.
Ariel Gaspar Ozuna, promotor turístico reveló que de entrada se esperan alrededor de 30 mil personas diarias entre el jueves al domingo, buscando superar los números del año anterior, debido a que existen 800 cuartos de habitaciones más, además de las casas de renta del destino turístico.
Precisó que aún existe disponibilidad de hospedaje, al señalar que las reservaciones inician una semana antes del periodo vacacional, por lo que sin duda alguna será un gran beneficio para los prestadores de servicios en general de San Carlos. Gaspar Ozuna alertó que para evitar caer en fraudes, no se debe confiar en los anuncios de redes sociales ofreciendo casas en renta por precios muy accesibles, pidiendo verificar la información antes de depositar dinero a los arrendatarios, que en ocasiones resultan estafadores.
Residentes de la colonia Bellavista, denuncian canal de aguas negras
Vecinos de la colonia Bellavista denuncian la insoportable pestilencia por arroyo de aguas negras, en la calle Constitución e Independencia, por donde desemboca la calle Canal. Los afectados exponen que desde hace semanas se han reportado en reiteradas ocasiones a la CEA y nadie se ha acercado al lugar a buscarle una solución. CORTESÍA
Talleres brindarán a promotores culturales
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) en colaboración con la Dirección de Acción Cívica, Arte y Cultura de Empalme, brindará talleres para la elaboración de proyectos para aplicar al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2022 a promotores culturales, rumbo a la emisión 2023.
Tales talleres se impartirán el sábado 25 y domingo 26 de marzo, con horario de 9:00 a 14:00 horas, y de 10:00 a 13:00 horas, respectivamente, en Casa
2
categorías se ofrecerán en el taller que se impartirá por profesionales del tenis de mesa en Sonora.
16
participantes será el cupo de cada categoría del taller que iniciará la próxima semana.
de la Cultura, ubicada a un costado del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia Ignacio Chávez. Serán impartidos por la instructora Ana Karina Loeza y va a estar dirigido a adolescentes y nuevos artistas, y obviamente a promotores culturales de la ‘ciudad jardín’.
Tránsito dará ‘raite’ a choferes etílicos en días de Semana Santa
Teniendo como objetivo principal evitar accidentes y apegados siempre al marco jurídico de la Ley, Tránsito Municipal de Empalme hará un operativo con criterio durante Semana Santa a la salida de las playas que hay en esa región rielera.
Guillermo Fuentes Orduño, jefe del departamento de Tránsito, precisó que las instrucciones son brindar todo el apoyo a los vacacionistas, pero siempre hasta donde la Ley se los permite. Abundó que entre las estrategias que se van a
emplear en este dispositivo, es apoyar a los automovilistas que se encuentren en estado inconveniente.
Fuentes Orduño apuntó que el apoyo se lo brindarán cuando el conductor lo solicite, pero siempre y cuando sea antes de abordar su vehículo, para así trasladarlo a su domicilio, pero la unidad la conducirá un elemento de vialidad. Adelantó que si se le sorprende conduciendo en estado de ebriedad, y sea hasta entonces cuando solicita el apoyo, enton-
ces se le aplicará la sanción correspondiente. Puntualizó que el objetivo es reducir en lo mayor posible los riesgos de accidentes.
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
a a Escanea para más información en la web 10 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
11 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
Navojoa
e n del a o no a a a d a on a el den e
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La Jurisdicción Sanitaria número cinco, recibió cinco vehículos fumigadores, así como insumos para comenzar las campañas de prevención del dengue, esto debido a que el año pasado, la Región del Mayo se convirtió en el epicentro de contagios en el Estado.
La entrega de estos apoyos corresponde a la estrategia integral ‘Combatimos el Dengue a Ras de Suelo’, del Gobierno del Estado, dondeseotorgaronmásde 30 millones de pesos para combatir las enfermedades provocadas por vectores, así como 14 vehículos fumigadores para los seis Distritos Sanitarios.
LOS DATOS
Hasta el momento, el 25 por ciento de los casos de dengue registrados en el Estado de Sonora, se han
ersonal de ectores de la urisdicci n anitaria n ero cinco reali ando tra a os de eli inaci n de criaderos de oscos presentado en la Región del Mayo, en los municipios de Navojoa y Huatabampo, con un caso cada uno.
este viernes 24 de marzo en las colonias Tierra y Libertad, Guadalupana, Santa Clara, Aeropuerto, López nogales y Jacarandas II, sectores epidemiológicos considerados como ‘focos rojos’, por la alta incidencia de criaderos de moscos transmisores del dengue, que pudieran provocar algún brote.
Bomberos de Navojoa dona equipo a estación de Etchojoa
Bomberos de Navojoa donó a la corporación homóloga de Etchojoa equipo táctico, así como brindar un curso de capacitación sobre las técnicas de rescate en extracción vehicular, como parte de las acciones acordes al fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre los departamentos de Protección Civil en el Sur del Estado.
LOS APOYOS La donación del equipo táctico consistió en la entrega de las herramien-
a donaci n consiste en la entre a de las fa osas ui adas de la ida
tas conocidas como ‘Quijadas de la vida’, de la marca Phoenix al Departamento de Bomberos Etchojoa,
Durante este 2023, se han registrado más de 62 casos sospechosos de Dengue en Sonora, pero sólo se han confirmado ocho de ellos.
6
Personas fallecieron en un accidente vehicular recientemente, al caer en un canal de riego.
Vehicular y Uso de Equipos Hidráulicos de Rescate Con Quijadas de la Vida’, con el cual, los elementos tendrán más conocimiento para brindar atención especializada.
l tr ite de correcci n de actas ser de anera ratuita
Hoy último día para corrección de actas
Este jueves será el último día para acudir a la Jornada Gratuita de Corrección y Arreglo de Actas de Nacimiento, así como de la Clave Única de Registro de Población (CURP), en el municipio de Etchojoa.
EL PROGRAMA
Martin Preciado Bracamontes, titular de la Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo, informó que las personas interesadas deberán acudir a la Comisaría de Bacobampo, en un horario de 09:00 hasta las 14:00 horas.
“Es importante recordar que en estos días estaremos haciendo la entrega de tarjetas de Bienestar a quienes hasta hoy se les deposita en otras instituciones bancarias. Pero, para poder entregar estas
Quienes tengan errores en su acta de nacimiento o CURP y sean originarias de otros municipios, podrán acudir a Bacobampo, para aprovechar este apoyo y ahorrarse el viaje a Hermosillo.
tarjetas, es necesario presentar su acta de Nacimiento, así como su CURP, identificación oficial y un comprobante de domicilio con los datos correctos, ya que la falta de uno de estos documentos o los errores en los mismos, puede ser un impedimento para que las podamos entregar”, indicó Preciado Bracamontes.
n itaron a denun ciar el ro o de re illas al
comandado por Reynaldo Amarillas Meza.
El curso teórico-práctico se denominó ‘Extracción
Seguridad Pública recupera 10 rejillas pluviales robadas
La Secretaría de Servicios Públicos informó que a través de Seguridad Pública, se lograron recuperar alrededor de 10 rejillas pluviales, las cuales habían sido robadas,
poniendo en serio peligro para los conductores y peatones.
“Mediante una denuncia ciudadana a Seguridad Pública, se recuperaron 10
“Estas acciones les permitirán autonomía en las labores de rescates que realicen, porque en muchas ocasiones dependen del apoyo de Navojoa cuando ocurren accidentes vehiculares donde quedan atrapadas personas”, explicó el director de Bomberos Navojoa, Edmundo Valdez Reyes.
rejillas pluviales, lo cual Servicios Públicos agradece a la ciudadanía y Seguridad Pública por su gran labor”, indicó Mario Ramírez, titular de Servicios Públicos, quien mencionó que dichas rejillas se encuentran en proceso de reparación para posteriormente acudir a colocarlas, para evitar un riesgo a la ciudadanía.
Leonardo Pacheco Aguirre, activista social y extrabajador del Seguro Social, se presentó en las inmediaciones del IMSS y en las oficinas administrativas para exigir que se respete el proyecto original del nuevo Hospital en Navojoa, ya que pasó de una capacidad de 144 camas, a proyectar únicamente 90. FOTO: CORTESÍA
Por su parte, la Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció una jornada más de descacharre en el sector oriente de la ciudad, la cual se realizará LUIS
Piden que se respete el proyecto original del nuevo Hospital del IMSS
Escanea para más información en la web
os e lu ados di idieron su serie en casa ante los orte os o ia an ru o a i uana ara enfrentar a los on e s
Los Warriors sacan valioso triunfo ante los Mavericks
Stephen Curry consiguió 20 puntos y asistió a Draymond Green en un triple que rompió el empate cerca del final y los Warriors de Golden State derrotaron 127-125 a los Mavericks de Dallas en un partido con fuertes implicaciones de playoffs.
Luka Doncic acabó con 30 puntos después de ausentarse cinco partidos, pero los Mavericks cayeron por debajo de .500 mientras intentan mantenerse dentro del torneo play-in, un año después de perder frente a los Warriors en las finales del Oeste.
Los Mavericks no contaron con al base All-Star Kyrie Irving debido a un dolor en el pie derecho y se ponen a juego y medio detrás de los Warriors, que aseguraron el criterio de desempate al ganar la serie de la temporada 2-1.
Los Bucks se dan un festín
de puntos ante los Spurs
Giannis Antetokounmpo consiguió 31 puntos y 14 rebotes en tan solo 24 minutos para que los líderes de la NBA, los Milwaukee Bucks, se enfilaran a una victoria por 130-94 sobre los San Antonio Spurs el miércoles por la noche. Los Bucks extendieron su ventaja en la Conferencia Este a 2½ juegos sobre los Boston Celtics mientras se preparan para una gira de cuatro partidos que incluye un enfrentamiento contra los Denver Nuggets, líderes de la Conferencia Oeste.
Antetokounmpo descanso todo el cuarto periodo y observó como los Bucks pusieron los toques finales en su victoria más amplia de la temporada. Bobby Portis y Khris Middleton añadieron 19 puntos por los Bucks.
al ones al an el elo de o an a los Venados
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Jimmy Whitt volvió a ser la bujía ofensiva en el ataque de los Halcones y con una noche de 34 puntos, condujo a Obregón a una victoria de 101-80 sobre los Venados de Mazatlán. Contrario al primer duelo de la serie, este encuentro resultó lento en su inicio y fueron los de casa quienes tomaron ventaja en el periodo inicial (20-14), tras dominar las acciones sobre la duela de la Arena Itson.
ALZAN EL VUELO Para el segundo cuarto, los visitantes emparejaron las acciones sobre la duela y aunque fueron mejores a la ofensiva (24-20), no pudieron evitar que los emplumados se fueran al descanso de medio tiempo con ligera ventaja en la pizarra, por 40-38.
19
Puntos aportó la banca emplumada en la segunda mitad, después de solo tener 4 en la primer parte. encargaron de finiquitar su obra, para agenciarse el triunfo y dividir resultados en esta serie.
México mostrará
su
‘estilo’ ante Surinam
Diego Cocca, entrenador de la Selección Mexicana, dejó claro que el inicio de su proyecto como DT del combinado azteca no tendrá ningún pretexto y hoy jueves ante Surinam buscarán ganar de la mejor forma para darle una identidad propia al Tri.
CON IDENTIDAD
“Lo que nos importa es lo que hacemos nosotros. Estamos en Selección Mexicana y cada partido es importantísimo, dónde y contra quién se juegue tenemos que estar preparados, entender el contexto, hacerlo de la mejor manera, tener una identidad y ganar. Empezamos, vamos a empezar y tendremos esa mentalidad”, señaló. México se medirá a su similar de Surinam, en el marco de la Jornada 5 del
Grupo A de la Liga de Naciones de la Concacaf. Para este encuentro, el nuevo entrenador del representativo nacional llamó a 22 jugadores, en su gran mayoría de la Liga MX, y completó la lista con cinco futbolistas que militan en el Viejo Continente. El posible once del Tri sería con Acevedo; Álvarez, Araujo, Angulo, Arteaga; Rodríguez, Beltrán, Sánchez; Antuna, Gutiérrez y Giménez.
Sin embargo, tras la pausa de la primera mitad, los pupilos de Jesús Gutiérrez salieron decididos a obtener la victoria y echaron mano de todo su arsenal, llegando a tomar ventaja de hasta 22 puntos con 39 segundos por jugar, para finalizar el tercer periodo adelante en la pizarra por 76-55.
Con esta ventaja, Halcones tomó confianza y en el último cuarto se
Los mejores anotadores por Obregón, además de Whitt, fueron Ángel Reyna con un doble-doble, 10 puntos y 10 rebotes, Justin Everett aportó 13 unidades y Deverell Biggs 11 más.
Por Mazatlán, destacaron Alex Williams con 19 puntos, Leroy David III con 14 y Jalek Felton 12.
El próximo encuentro de los Halcones de Obregón será en Tijuana, a donde viajarán para enfrentar a los Zonkeys, el viernes y sábado.
Arozarena y Sandoval, en el equipo ideal del Clásico Mundial
Tras la victoria de Japón sobre Estados Unidos en la final del Clásico Mundial de Beisbol 2023, World Baseball Classic, Inc. dio a conocer al Equipo Todos Estrellas del torneo.
LOS ELEGIDOS Las selecciones fueron hechas por un panel de cronistas, miembros de los medios de comunicación y anotadores oficiales del World Baseball Classic. Un total de seis jugadores latinos figuran en el equipo estelar, con Cuba celebrando las designaciones
l tae ondo ser una de las disci linas ue estar n en dis uta
de Yoán Moncada, como mejor antesalista, y de Miguel Romero como pitcher, mientras que por México fue incluido Randy Arozarena y el lan-
zador zurdo Patrick Sandoval. Randy Arozarena, nació en Cuba, se naturalizó mexicano y se convirtió en el mejor jugador del cuadro nacional y se ganó a la afición por su forma de festejar. Otro logró que obtuvo Arozarena, fue superar a Jorge Cantú en las carreras impulsadas que consiguió en el 2006. De su parte, Venezuela fue representada por el receptor Salvador Pérez, y Puerto Rico tuvo al segunda base Javier Báez como su mejor jugador.
Está Itson listo para recibir la Universiada Estatal 2023
Con la participación de las diversas instituciones del estado pertenecientes al Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), y con la firme encomienda de mantener el liderato universitario deportivo, la delegación
del Instituto Tecnológico de Sonora se encuentra lista para recibir la 35 ta edición de la Universiada Estatal 2023. El evento se llevará a cabo del 24 al 29 de marzo en las instalaciones deportivas del Itson, donde la delegación
ie o occa tendr su de ut al frente de la escuadra nacional
Sergio ‘Checo’ Pérez lidera el Power Ranking del GP de Arabia Saudita
La Fórmula 1 colocó al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez en lo más alto de su ranking de pilotos luego del Gran Premio de Arabia Saudita, al darle una calificación de 9.2, seguido de su coequipero Max Verstappen con 9.0; el tercer lugar es para Fernando Alonso y Lewis Hamilton se coloca hasta el noveno puesto, con un 7.2 FUENTE: INTERNET
equina será sede de diez disciplinas y saldrá con un contingente aproximado de 400 deportistas, quienes buscarán hacer valer los pronósticos ante su gente en cada una de las disciplinas a competir. En esta ocasión las disciplinas participantes serán ajedrez, atletismo, basquetbol 3x3, futbol asociación, futbol bardas, handball, softbol, taekwondo, tenis y tenis de
mesa. El resto de las disciplinas se celebrarán en la capital del estado. Todas estas instituciones buscarán calificar al mayor número de competidores a la etapa regional que por segunda ocasión dividirá sedes, celebrando del 21 al 23 de abril en la UABC, del 4 al 26 de abril Unison y del 27 al 30 de abril en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
12 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 DEPORTES EL JUEGO enados alcones 80 101 EL JUEGO Nations
Hora:
Estadio: Flora Stadium Por TV: TUDN, Azteca 7 ico urina
League
17:00