a a va n a e i es e i ia
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La cirugía a ‘corazón abierto’ que prometió la alcaldesa Karla Córdova González para salir de los problemas que enfrenta Guaymas, se ha convertido en simples ‘curitas’, señalaron partidos de oposición y ciudadanos, tras cumplirse un año y medio de su gobierno municipal.
Pese al anuncio de una inversión de más de 300 millones de pesos en obras, los guaymenses aún no perciben resultados, señalando que la inseguridad, drenaje, baches y alumbrado público son problemas que se mantienen en la localidad.
GUAYMAS COLAPSADO
Fredy Osuna Rosales, dirigente local del PAN precisó que “hasta el día de hoy no ha gestionado absolutamente nada ante la Comisión Estatal del Agua (CEA), solamente están poniendo en riesgo la salud de todos los guaymenses”.
Y es que, los ríos de aguas negras no han dejado de correr por las calles de la ciudad, incluso el primer cuadro se convirtió en una laguna la semana pasada, al colapsar una línea del drenaje y aunque no es un problema meramente del municipio, la ciudadanía reclama la falta de gestión y prevención en materia de salud.
“Nos sumamos a la convocatoria que usted hizo, señalar cada uno de sus errores, ya que tienen más de un año y medio diciendo que con sus amigos de la Cuarta Transformación van a solucionar los problemas del municipio, Guaymas ha colapsado”, detalló en conferencia.
Osuna Rosales remarcó que en el gobierno municipal de Karla Córdova queda una gran brecha: “del dicho al hecho, hay mucho trecho, prueba de ello fue que el carnaval de Guaymas fue una ‘rebatinga’, mientras que las colonias se mantienen aún sin ser atendidas, donde existen calles oscuras”.
NO ATIENDEN Pedro Castillo, ciudadano guaymense y residente de
Los guaymenses están a la espera de las promesas de Karla Córdova en campaña y reiteradas hace 18 meses al asumir el poder; la realidad pesa al cumplirse año y medio de su mandato, la ciudadanía reclama nula gestión ante otras instancias gubernamentales, además prestación de servicios básicos como seguridad, bacheo y alumbrado público en colonias de la periferia
Un gobierno sangriento
Van Lamarque asesinatos con
979
AMLO despotrica contra SCJN tras freno al
Plan B
Guaymas Norte, dijo: “el problema es que el que hoy gobierna no atiende los problemas diarios que sufre la ciudad, y es la pregunta de la mayoría de los guaymenses, entonces para que gobiernan. Los problemas de Guaymas a todos nos aquejan y preocupa el tema del drenaje, las tuberías deben ser reparadas a profundidad, no solamente por ‘encimita’, pero empiezan a reparar las calles sin antes haber reparado lo primero, la realidad es por todos conocida, drenajes brotando por todas partes, exponiendo así la salud de los guaymenses”, expresó en tono molesto.
Cabe precisar que, en campaña Córdova González expuso y presumió sólidas relaciones con el gobierno federal y estatal, a fin de cambiarle la cara a Guaymas, pero, a 18 meses de asumir el poder, poco o casi nada ha cumplido de lo prometido.
“Lo cierto es que tiene un año y medio de gobierno, y los socavones aparecen una y otra vez, vemos que la cirugía de corazón abierto que prometió al inicio de su mandato, no ha funcionado y sólo se han aplicado puras curitas”, dijo el ciudadano.
INSEGURIDAD De acuerdo con el Secretariado Nacional de Seguridad Pública en el
Fallece ícono de
la televisión
Xavier López Rodríguez murió ayer a los 88 años de edad; será recordado como su personaje ‘Chabelo’, un niño de voz aguda y pantaloncillos que formó parte de la vida de los mexicanos desde que lo interpretó por primera vez en la década de 1950 y deja un legado.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, informaron familiares del actor histórico con su programa ‘En Familia con Chabelo’.
primer bimestre de 2023 los homicidios en Sonora repuntaron, posicionando a Guaymas en el lugar número uno con un 136 por ciento de aumento, con 59 homicidios dolosos y el segundo lugar con más violencia registrada en la entidad.
En febrero se acumularon en Sonora 131 víctimas de homicidio doloso, 14 por ciento más que en el mismo mes del 2022. Así en el primer bimestre van 274 víctimas de homicidio, sin cambios respecto a 2022. En Cajeme los homicidios han repuntado 17 por ciento y en Guaymas un 136 por ciento.
“A pesar de la presencia militar y de más de mil elementos de la Guardia Nacional que hay en Guaymas, los niveles de violencia van en aumento demostrando que ésta no es la estrategia que traerá tranquilidad a la región”, precisó Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad.
UN CARNAVAL CARO La alcaldesa Karla Córdova González sobre la inseguridad y la polémica de los ‘precios altos’ que pagaron a grupos en carnaval y el excesivo gasto de casi un millón de pesos a la influencer de Onlyfans, Karely Ruiz, dijo: “a los amigos que están hablando de que si hubo sobreprecios, que si
el tesorero corrupto, que si la oficial, que si la presidenta, pues que sigan haciéndolo, y me gustaría que fueran periodistas constructores de paz, pero son pocos, hay mucha gente que está molesta porque ahorita no hay ejecuciones no hay balaceras y eso no les da notas”.
Hasta la fecha la alcaldesa no ha entregado cuentas de cuánto se gastó en total en las fiestas populares, sólo documentos oficiales a través de transparencia municipal han evidenciado el despilfarro, sin embargo, no han informado sobre los ingresos y ganancias prometidas al DIF.
La alcaldesa en su primer informe de gobierno, en septiembre pasado, se caracterizó por la justificación con administraciones anteriores y promesas que el segundo año de su gobierno sería detonante, a la fecha todo sigue en promesas.
El un sondeo realizado por TRIBUNA, ciudadanos guaymense refirieron que el tema de la recolección de basura, es el único punto positivo que ven en la actual administración municipal, sin embargo recalcaron el bacheo como un punto medular que adolece en todas las vialidades de la localidad y no ven para cuando haya una solución.
Luego que el viernes por la noche el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek admitió la controversia constitucional que interpuso el INE en contra del Plan B de la reforma electoral y que la frena por el momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra del Máximo Tribunal y lo acusó de ser parte de la “mafia del poder” y de ser partidarios de la oligarquía.
En breve entrevista con medios al iniciar su gira de supervisión del Tren Maya por Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo federal aseguró en forma sarcástica que “los distinguidos miembros” del Poder Judicial y del INE están en contra de su reforma electoral porque quieren seguir ganando sueldos elevados, pues “su único Dios es el dinero” y ese es, afirmó, el fondo del asunto.
“Es la misma mafia, son iguales que Ciro Murayama, consejero del INE, que Claudio X. González, que los conservadores que no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarca, no de la democracia. ¿Saben qué es la oligarquía? Es
Celebran hoy 7ª edición ‘Pedaleando Contigo’
La Asociación ‘Estoy Contigo’ celebra hoy la séptima edición ‘Pedaleando Contigo’, una de las actividades que más disfruta las familias cajemenses y amantes del ciclismo en Ciudad Obregón.
Además, la familia López Miranda pidió a los mexicanos y seguidores del icónico personaje Chabelo orar por su descanso, así como permitirles un duelo por su partida en paz. “Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, señalaron.
‘Chabelo’ nació en Chicago, EE.UU; hijo de padres mexicanos.
Alma Bours de Antillón, coordinadora general dinero para la noble enfermos de cáncer.
la democracia es el gobierno del pueblo. Entonces ellos no quieren al gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo.
“Pero además, los distinguidos miembros del Poder Judicial y de INE ganan más que lo que gana el Presidente de la República. Entonces como la ley lo que busca es reducir los sueldos elevadisímos, de los consejeros y de los jueces, magistrados, ministros de la Corte, pues quieren”, dijo.
La suspensión decretada es para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la publicación de reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expiden una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. La resolución de la SCJN ha causado júbilo entre
El banderazo de salida es a las 8:00 horas en el Estadio Yaquis, donde también será la meta y en el recorrido los participantes harán dos pausas para hidratación, una en el Rancho Mirage y otra en el Deportivo Senda al regreso.
“Estamos muy contentos, hemos pasado momentos difíciles, como la pandemia, pero seguimos con este gran proyecto”, dijo Alma Bours al presentar el programa.
TORNEO ANUAL DE PÁDEL LLEGA A SU FIN ESTE DÍA CON EL JUEGO POR EL TÍTULO EN CANCHAS DEL DÚO PARK OBREGÓN >Sociales Pág. 4B AL SECTOR PORCÍCOLA Y LO PONE EN RIESGO >Campo Pág. 4A D DOMINGO 26.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21744 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
revis a partid s s l enc ntr al nas irre laridades
Coahuila y Edomex cumplen gastos: INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no se rebasaron gastos de precampañas en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México.
Se señaló que en el caso del estado de México, el proyecto original presentado al consejo general del INE señalaba una sanción global de 4.8 millones; la mayor parte (3.7 millones) correspondía a una multa para Movimiento Ciudadano (MC) por gastos no reportados de 23 bardas en Ciudad Nezahualcóyotl, algunas de las cuales tenían la letra “Z”, supuestamente en alusión a Juan Zepeda, un aspirante al gobierno mexiquense. Algunos consejeros dijeron que no había forma de probar que esa Z fuera una alusión electoral, y además Zepeda no fue precandidato, por lo que al final
En Coahuila el proyecto de 5 millones 566 mil 790 pesos no fue modificado y, de igual manera la principal carga recayó en Morena (4.9 millones), por tema relacionado con la responsabilidad de los partidos frente a los aspirantes a precandidatos. se le retiró la sanción al partido naranja.
Pero se señaló que al detectar irregularidades durante la revisión de informes de ingresos y gastos, impuso sanciones económicas por un monto general de 6.6 millones de pesos para ambas entidades que tendrán elecciones.
i en e ta atent i a a mini t a i a
José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llamó a los ciudadanos a estar alerta ante el proceso del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador y exhortó a los ciudadanos apoyar a la presidenta del máximo tribunal del país, Norma Piña, ante las agresiones “de algunas personas”.
En un videomensaje en el marco del segundo consejo del Frente Cívico Nacional, manifestó que como ciudadanos es necesario que “nos mantengamos alertas, que convoquemos a quienes podamos que trabajemos para laposibilidaddeunamejor realización de nuestra democracia”.
LAS ACUSACIONES
Subrayó que es “extraordinariamente importante que todos estemos atentos, que todos nos tomemos el tiempo, que todos participemos de la mejor manera posible para mantener viva la democracia en nuestro país”.
Recordó que en los próximos días la SCJN resolverá las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad mediante las cuales se está
l candidat se re istr c m candidat a la ernat ra del estad de a ila
Ricardo Mejía se registra como candidato del PT para Coahuila
Ricardo Mejía Berdeja, se registró al medio día de ayer sábado como candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila, ante el Instituto Electoral de la entidad.
Llegó con su esposa, militantes y simpatizantes el ex Subsecretario de Seguridad, entregó la documentación para contender el próximo 4 de junio en la entidad.
Para lo medios habló y dijo lo siguiente: “vengo hoy a formalizar en térmi-
nos de la constitución política del estado, la constitución política de la república y de las leyes electorales, mi candidatura otorgada por el Partido del Trabajo y miles, de ciudadanos coahuilenses como candidato a gobernador del estado de Coahuila para el presente proceso electoral”.
Y finalizó: “ustedes tienen la alta responsabilidad de salvaguardar los valores de la democracia en Coahuila, además Coahuila es una tierra pionera de la democracia”.
Emboscan a policías municipales y matan a uno y hieren a otro
Un grupo armado emboscó a tres policías municipales ayer por la mañana, a unos metros de la Delegación Oriente de la Policía de León, Guanajuato; uno falleció y sus compañeros resultaron heridos, fue el reporte que dieron a conocer las autoridades. Al menos dos empistolados dispararon sus armas de fuego en dirección de los oficiales desarmados, quienes estaban por llegar a la base policial a bordo de dos motocicletas y un auto compacto.
Destacó que mantiene su confianza en que sea un proceso electoral, limpio, equitativo, apegado a la Constitución y a derecho, al tiempo que pidió piso parejo para todos los actores políticos que van a competir.
Estiman que 75% de empleados en México tienen estrés laboral
Estudio presentado por el senador Irael Zamora Gumzán, indica que el 75 por ciento de empleados en México padecen de estrés laboral.
Esta condición les genera padecimientos de ansiedad y depresión.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan
2
Millones de personas mueren al año por causas relacionadas con el trabajo, informó el legislador.
los conocimientos y habilidades del trabajador para trabajar de forma óptima.
Algunos de los síntomas son: tensión muscular, aumento de presión sanguínea y ritmo cardiaco; miedo, irritabilidad, enojo, depresión; presentar atención disminuida, dificultad para solucionar problemas, decremento en su
productividad, entre otros síntomas.
Por tal motivo el legislador presentó una iniciativa que tiene por fin actualizar la “Tabla de Enfermedades de Trabajo y Valuación de Incapacidades” para que se pueda incluir finalmente el estrés como una enfermedad.
La iniciativa adiciona el numeral 162, en relación con enfermedades psicosociales, agregando el término afecciones debidas al estrés laboral.
s se alamient s de rad r calar n nd en l s ministr s de la
Cossío consideró que “es muy importante que sigamos apoyando de los ministros en particular a la ministra presidenta -Norma Piña- por todas las agresiones, por todas las groserías que ha recibido”.
impugnando la validez o la inconstitucionalidad del paquete de reformas legislativas que el Presidente de la República y los partidos políticos que lo acompañan han aprobado en el llamado Plan B”.
Por su parte, legisladores federales del PRI señalaron que la democracia de nuestro país hoy ha ganado una batalla, tras darse a conocer la suspensión del “Plan B”.
“Quedó demostrado que nada puede, ni debe estar por encima de nuestra
Constitución”, subrayaron los legisladores del tricolor. Los diputados priístas reconocieron, a través de las redes sociales, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por conceder esta suspensión y detener esta reforma.
El coordinador parlamentario de la bancada, Rubén Moreira Valdez, anticipó que el “Plan B” era muy endeble en términos jurídicos, pues tenía deficiencias en su aprobación, en su contenido y en su constitucionalidad, además de que lesionaba los
Cossío reiteró a los asistentes al evento en la Alberca Olímpica que todos los mexicanos deben estar atentos a la democracia, estar atentos también al proceso jurisdiccional, que es parte de las obligaciones de ciudadanos.
derechos humanos, por lo que se puede anular, en definitiva. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek admitió la controversia constitucional.
Carrera del Desierto mostrará maravillas naturales de Sonora
La segunda edición de la Gran Carrera del Desierto, única en su tipo al reunir diversos ecosistemas: desierto marismas y playas, contará con la participación de cientos de corredores, de diez distintas nacionalidades, lo que proyectará de nueva cuenta a Sonora a nivel internacional, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
“Me da muchísimo gusto que Sonora se convierta en escenario de grandes eventos deportivos de talla internacional. Sé que al consolidar estos destinos traeremos bienestar y trabajo para las y los rocaportenses y todas las personas de esta región tan rica de nuestro estado”, dijo el gobernador.
El mandatario sonorense destacó que el magno evento deportivo permitirá que personas de todo el mundo aprecien las maravillas naturales de Puerto Peñasco y del
10
Nacionalidades serán representadas en esta carrera que promete ser una de las más competidas.
Gran Desierto de Altar. Durazo Montaño reiteró la invitación a participar el 14 y 15 de octubre próximo y destacó que se espera la presencia de atletas de Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Canadá, España, Francia, así como de México, quienes competirán en circuitos de 75
Riña campal en Cereso deja 20 reclusos heridos en Michoacán
Fuentes oficiales del Sistema Penitenciario de Michoacán informaron que ayer se suscitó una riña entre reclusos del Centro de Reinserción Social David Franco Rodríguez. El resultado de los hechos en ese penal que se encuentra en el municipio de Charo fue de 20 reclusos lesionados. Dos de ellos fueron hospitalizados y el resto fue atendido en el mismo penal. Reportes preliminares indican que todo inició por diferencias entre internos que se disputaban un partido de futbol.
Casi 2 millones de personas mueren al año por causas relacionadas con el trabajo, lo que representa un problema de salud mundial debido a que no es un tema aislado, mismo que se ha visto intensificado a raíz de la pandemia por Covid-19.
Asimismo, modifica el artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo para actualizar la tabla de enfermedades y evaluación de incapacidades permanentes resultante de los riesgos de trabajo.
l ns ra le ap esta al t rism dep rtiv
14 y 15
De octubre se llevará a cabo este evento del estado de Sonora para los corredores.
kilómetros (dos días), 50 kms (dos días), 25 kms y 10 kms (un día).
Los competidores se enfrentarán a un demandante recorrido de 50 kilómetros el primer día de carrera, yendo de la zona central del desierto hasta las prístinas playas del alto Golfo de California.
l estr s enera padecimient s de ansiedad depresi n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE
bie n e in ita a i
Pocas veces o nunca, el presidente Andrés
Manuel López Obrador acostumbra a tener la mente abierta cuando se trata de recibir críticas a su gobierno y el más reciente caso fue el enfrentamiento que tuvo con la ministra Norma Piña Hernández, a quien acusó de estar “a favor de delincuentes de cuello blanco”.
Durante su gestión, el mandatario ha desestimado las críticas hacia su gobierno, por lo que se ha enfrentado igual a políticos de la oposición, ministros, instituciones, periodistas y otros sectores importantes.
DESPOTRICA EN SUS MAÑANERAS
Sobre el caso de la ministra Norma Piña, comentó: “el día que están juzgando a Genaro García Luna y un juez y un magistrado ordena que se descongelen las cuentas de su esposa y le estoy pidiendo con todo respeto a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, a los ministros de la SCJN, a los consejeros de la Judicatura, que tienen la función de vigilar el buen comportamiento de jueces, de magistrados, de ministros, que expliquen esta información, que informen y se quedan callados”.
Y agregó: “es parte de la decadencia del Poder Judicial. No se ha podido reformar ese poder que viene del antiguo régimen y está infestado, plagado de corrupción. Es un poder que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites”.
Entonces vino la comparación que nadie quería, pues enfrentó el mandato de Norma Piña con el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, con quien expresó que había “más vigilancia” de funcionarios. También arremetió contra el Consejo de la Judicatura Federal: “antes, cuando estaba el ministro Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces. Se les respetaba su autonomía pero vigilaban, del Consejo de la Judicatura, que esa es su función, vigilar el recto proceder de jueces, de magistrados, de ministros.
Este organismo es un florero, está de adorno porque no hay ningún señalamiento a un juez o un magistrado, pero bueno antes había un poco más de atención”.
Pero la ministra no se quedó callada, sino que contestó: “esa es nuestra fuerza, esa es nuestra dignidad y al mismo tiempo, es nuestra responsabilidad”. En su mensaje, Piña Hernández reconoció que “no son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo”, por lo que pidió a los jueces mexicanos actuar con responsabilidad y prudencia, “sin que
se confunda con cobardía”, y de esta forma “salir adelante”.
Mencionó que, como jueces, tiene, una doble responsabilidad: primero con la familia, porque su actuar como figuras públicas repercute en ella, y luego con el Poder Judicial, porque lo que haga uno repercute en todos.
CONSECUENCIAS DE RIESGO
Ante la serie de descalificativos constantes de López Obrador, sus seguidores empecinados en apoyarle ciegamente optan posturas radicales que ponen en serio riesgo la estabilidad del país.
En la marcha por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, en un acto repudiado, quemaron una imagen de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña y otras más fueron expuestas con una soga al cuello.
En las imágenes, se observan a las personas pateando con furia la figura hecha de cartón y tela, para después le prenden fuego en medio del Zócalo, tras haber escuchado en discurso del presidente. “¡Fuera Piña, fuera Piña!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”, gritaban eufóricas.
Previamente, en el Día Internacional de la Mujer, una activista identificada plenamente con la 4T y supuestamente de origen guatemalteca, en la puerta de la SCJN, con réplica de fusil en mano, lanzó una serie de insultos contra la ministra Piña; hecho que AMLO desestimó y por el contrario lo calificó como una protesta legítima contra los neoliberales.
DESACREDITA A PERIODISTAS
l presidente mantiene n disc rs ríspid en s s c n erencias
nes de la sociedad civil en su conferencia mañanera.
na activista lan amena as c ntra la ministra rma i a
La conferencia mañanera del presidente López Obrador se ha convertido en el escenario perfecto donde emite mensajes a sus seguidores, con el principal objetivo de defender la 4T aunque sin argumentos sólidos, así, las redes sociales se convierten en el sembradío de odio hacia los opositores políticos al gobierno federal, pero sobre todo a las instituciones que por la vía legal no ha podido doblegar
con ello el claro mensaje a sus seguidores de alzar la voz, muchos de ellos lo hacen en el anonimato.
Estados Unidos señaló recientemente en su informe anual sobre derechos humanos que el presidente de México, López Obrador, ‘desacredita’ a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.
“Los periodistas pueden criticar al Gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones”, recoge también el informe, pero añade que “políticos, incluso el presidente López Obrador, los desacreditaron públicamente para presentarlos como parciales, partidistas y corruptos”, explica el informe.
En este sentido, Estados Unidos considera que “los altos niveles de impunidad” en estos crímenes generan “autocensura y reducen la libertad de expresión y de prensa”. El informe señala que el presidente López Obrador apuntó y reprendió a grupos de la sociedad civil en sus conferencias de prensa matutinas.
Acusa también que el crimen organizado efectúa crímenes violentos en México como homicidios, torturas, secuestros, extorsiones y tráfico de personas. “El gobierno investigó y persiguió algunos de esos crímenes, pero la mayoría permanecen sin investigar”, informa el Departamento de Estado.
El Gobierno de Joe Biden señala que México se esfuerza para “combatir las organizaciones que trafican con personas pero han dado resultados limitados” y destaca que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ‘desacredita’ a periodistas y organizacio-
CONTRA EL INE La arremetida del presidente contra el Instituto Nacional Electoral ha derivado en una andanada sobre el consejero Lorenzo Córdova Vianello, que incluso ha reportado amenazas por medio de sus redes sociales, por parte de seguidores de AMLO. Recientemente y ante la salida inminente del presidente consejero del INE, el salario que percibirá de liquidación es tema una y otra vez en su mañanera y
“Puede ser legal, pero es completamente inmoral, pero eso son estos conservadores. Por eso se oponen a los cambios, a la transformación y lo peor de todo es que engañan a mucha gente con la consigna que el INE no se toca, porque es como si se agraviara a la democracia, cuando no tiene nada que ver, porque es el combatir la corrupción y los privilegios”, dijo AMLO sobre el monto por 9 millones de pesos que recibirá Córdova al dejar el cargo en abril.
Es parte de la decadencia del Poder Judicial. No se ha podido reformar ese poder que viene del antiguo régimen y está infestado, plagado de corrupción. Es un poder que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites”
AMLO PRESIDENTE DE MÉXICO
n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
n etr lera se m str el di a la presidenta de la
n la marc a p r el aniversari de la pr piaci
3 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
i t a en ie e i i ne e e a e
Sader llama a mantener producción de alimentos
Para que México continúe como un importante jugador en la producción mundial de alimentos deberá aumentar su capacidad productiva, priorizar un campo más sustentable, mantener su estatus fitozoosanitario, evitar pérdidas postcosecha, lograr un aprovechamiento racional del agua y suelo, respetar las condiciones de los trabajadores del agro y tener un comercio con reglas claras y bases técnicas, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. El funcionario federal resaltó que la dependencia que encabeza ya implementa dichas acciones, que han permitido que México sea hoy en día el doceavo productor mundial de alimentos y el séptimo exportador agroalimentario.
Conocimiento e innovación, claves para el campo
Los retos que enfrenta el sector agroalimentario, relacionados con la disponibilidad de agua para la agricultura, así como la aparición de nuevas plagas y temperaturas extremas, entre otros, tienen una respuesta en el conocimiento, la innovación y el uso de la tecnología, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al conmemorar la sexagésima octava edición del Día del Agricultor 2023, en el Valle del Yaqui, Sonora, el funcionario federal dijo que se obtienen mejores resultados para el campo, cuando hay una mayor vinculación entre la investigación de las instituciones académicas y la producción de alimentos. Hoy en día, señaló, México es ejemplo de la vinculación del conocimiento a favor de la agricultura.
Reportan importaciones récord de granos
En el primer bimestre del año, las importaciones de granos y oleaginosas rozaron los 7 millones de toneladas, derivadas de un alza de 14.4%, lo cual, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, representó un nuevo récord. El valor de estos intercambios (conformados por algodón, arroz, avena, canola, cebada, maíz, malta, sorgo, trigo y soya) hizo lo propio en 24.9%, por un total de 3,203 millones de dólares. Las compras internacionales de maíz tuvieron una participación mayoritaria en estos intercambios, al acumular 3.5 mt., luego de un crecimiento de 21.6% en comparación con los primeros dos meses de 2022.
Andrés Manuel López Obrador prometió como candidato presidencial que en su gobierno el sector agropecuario tendría prioridad, que la producción de alimentos jugaría un papel determinante en su estrategia económica, política y social.
Lo cierto es que las políticas públicas impulsadas en realidad han menoscabado a los productores e inversionistas, que han visto cómo en diferentes momentos las decisiones del gobierno federal les ha afectado; como consecuencia, el consumidor final también ha sido dañado.
ucr ía n te m ilas ulan roismo tos ertaia, me s e n as d o d e es r re to n -
En los últimos meses, es la porcicultura en donde se han cargado las problemáticas, al grado de que el sector, de acuerdo con productores de varias entidades, corre el riesgo de colapsar, esto sin que el gobierno atienda la crisis, ni proponga soluciones.
COMPETENCIA
DESLEAL
Datos de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), revelan que, por ejemplo, en tan sólo carne de pierna, el año pasado se importaron desde Estados Unidos más de un millón de toneladas.
El asunto es que la industria estadounidense exporta mediante dumping, es decir, el precio con que el producto llega a México es menor al presentado en los comercios del país vecino, de modo que afecta a los productores locales, que deben castigar sus precios para poder competir.
A esto se le suman los programas federales del APECIC y PACIC, ideados para disminuir el impacto de la inflación, en subida constante por un contexto internacional complejo.
Dichos programas federales permitieron al
Precios en picada (precios por kilo) a Cerdo en granja
Febrero 2022: $29.24
Febrero 2023: $24.02
Permitir la importación de carne de cerdo del extranjero indiscriminadamente, junto a la ausencia de incentivos y la coyuntura internacional, han puesto su pie sobre la yugular de los porcicultores; el gobierno sólo observa de lejos.
gobierno federal tomar decisiones que los organismos productores han visto tanto riesgosos: por un lado la importación de carne de cerdo de otros mercados, además del de Estados Unidos, y, sobre todo, evitarle a estas empresas extranjeras de las revisiones de higiene, salud e inocuidad.
El sector porcicultor nacional ha alzado la voz para que la autoridad
Canal CME
Febrero 2022: $43.94
Febrero 2023: $33.09
Sonora, en crisis
federal les atienda, pues ven una competencia desleal por parte de las empresas extranjeras que se han introducido al mercado local por la laxitud gubernamental.
Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de OPORMEX, calificó de “apresuradas e inadecuadas para lograr lo que se quiere, porque lo que se está haciendo es perjudicar a la industria nacional”.
Gobierno de Sonora rehabilitará instalaciones de Unión Ganadera
El Gobierno de Sonora invertirá 18.5 millones de pesos para la rehabilitación de las instalaciones de la Unión Ganadera, con lo cual se contará con instalaciones dignas y seguras que, inclusive, pudieran ser usadas en otros eventos adicionales a la Expo Gan en el transcurso del año, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Explicó que dentro de estas obras se contempla el cambio de iluminación en estacionamiento y área
de rodeo, pintura en general y rehabilitación de gradas, área de argollas, baños en área de juegos mecánicos, construcción de sanitarios en Teatro del Pueblo y arreglo en locales. En el área de Palenque Viejo, se mejorará la instalación eléctrica, cambio de lámparas, pintura interior y exterior así como de gradas y pisos además de limpieza en general en todas las áreas de la Unión Ganadera.
“Me da muchísimo gusto que, con esta acción, mostremos el compromiso
El estado representa el 18.58% de la producción nacional de carne de cerdo, sólo debajo de Jalisco y ya muy por encima de Puebla o Veracruz, que son las entidades que le siguen en la tabla. Con 334 granjas y seis mil empleados y un valor de producción de 13.4 mil millones de pesos, la industria porcicultora sonorense se encuentra en grave riesgo, pues han visto cómo el precio se ha caído hasta un 35%.
En una carta enviada a la presidencia de OPORMEX, la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora aseguran estar “en una situación crítica”, pues la situación descrita entre alza del precios de insumos, la competencia desleal y la ausencia de la autoridad, “han
que tiene mi gobierno con las y los ganaderos; que finalmente una intervención en las instalaciones de esta unión es y será siempre pensando en el beneficio de las y los ganaderos”, indicó. Carlos Zatarain González, coordinador general de Cecop, dijo que con los trabajos de mejora de infraestructura que se realizarán, previo al inicio de la Expo Gan, se fortalecerá la feria ganadera en beneficio de sus visitantes y de las y los agremiados de esta organización.
resultado en pérdidas millonarias”. Se trata, de acuerdo con la unión, de una “tormenta perfecta, a la que nos enfrentamos hace más de un año”. La citada organización asegura que los efectos de dicha “tormenta” se han dejado ver con el cierre o proceso de cierre de al menos seis granjas, a tiempo de que 25 ml hembras reproductoras, equivalente al 15% del hato reproductor estatal, están en proceso de eliminación.
l ns ra ernad r de n ra in rm de las acci nes
Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, mencionó que se trata de una inversión histórica, ya que ningún gobernador anterior había destinado esa can-
tidad de recursos para estas obras, las cuales permitirán a las y los sonorenses que visitan la feria y el auditorio encuentren instalaciones dignas para su esparcimiento.
a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 CAMPO
Importancia de la Higiene Bucal
El 20 de marzo fue el ‘Día Mundial de la Salud Bucodental’, por lo que es ideal recordar los beneficios que conlleva el tener una boca saludable y una higiene dental completa.
Además de que nos permite tener una hermosa sonrisa y dientes bien cuidados, también proteger nuestra salud en general, es por eso que es sumamente importante mantener una boca sana ya que puede ayudar en la prevención de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares También contribuye en el manejo de la diabetes, entre otros problemas.
Lo que es una realidad, es que la mayoría de las infecciones de salud bucal son prevenibles en gran medida y pueden tratarse en sus etapas iniciales. Regularmente parte de estas infecciones son caries dentales (caries), enfermedades periodontales, pérdida de dientes y cánceres bucodentales, dado al no mantener una buena higiene en su dentadura.
El informe sobre la situación mundial de la salud bucodental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que casi la mitad de la población, cerca de 3,5 mil millones de personas, padece de enfermedades bucodentales (como caries, periodontitis, la pérdida de dientes o halitosis, entre otras). Más allá de lo delicadas de las cifras, lo preocupante aquí es que una mala higiene no sólo afecta la cavidad oral, sino que también tienen un alto impacto en el organismo en general.
La mayoría de las enfermedades e infecciones dentales comparten factores de riesgo modificables (como el consumo de tabaco y de alcohol y las dietas malsanas ricas en azúcares libres) que son comunes a las cuatro principales ENT (enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes).
Como sabemos, es sumamente costo acudir con el Odontólogo, para muchos es un problema, sin embargo hay marcas que son más solventes para las personas, como sería Crest y Colgate.
De acuerdo con el Dr. de Ortodoncia Uriel Zavala Cuevas, indica que mantener una buena higiene bucal, es mucho más estético, “la cultura mexicana tiene la mala costumbre de no tener una buena higiene bucal, donde se derivan muchos problemas, lo más conocido son las caries, de ahí el no tratarlo rápidamente genera un seguimiento, un tanto
¿CÓMO LAVARSE LOS DIENTES?
1.2.3.
Limpiar superficies externas Limpiar superficies internasLimpiar las muelas y las superficies de masticación
4.5.6.
Emplear hilo dental para los espacios interdentales
6 TOP de productos para mejorar la Higiene Bucal
Es un instrumento que permite limpiar los dientes, lengua y encías. Una buena técnica, la frecuencia y el tiempo de cepillado adecuados son la clave para eliminar la placa, evitar la acumulación de sarro y la aparición de caries.
Es un conjunto de filamentos que pueden ser tanto de nailon como de plástico. Estos filamentos ayudan a retirar restos de comida y de suciedad que se quedan en los dientes y encías.
como y muy costoso, para muchas personas que van cuando el problema ya no tiene solución, pasan a extraer y dejar un hueco, hueco que tiene que ser llenado si no, hace movimiento en la dentadura”
Sin embargo, el dentista menciona que, “hay muchas cosas que alteran la salud dental, pero lo primordial, es la higiene, el
Limpieza de lenguaFinalizar con enjuague bucal
Es un cepillo de dientes cilíndrico y de tamaño menor al de los cepillos convencionales cuya función es la de eliminar la acumulación bacteriana entre diente y diente, siendo capaz de eliminar excesos de comida.
El limpiador lingual es un objeto muy económico y sencillo de utilizar, específicamente diseñado para llegar a todas las zonas de la lengua y arrastrar toda la suciedad hasta el exterior.
cómo te cepillas los dientes, el que tanto vayas con el dentista, los chequeos, los tratamientos que son los preventivos para tener una higiene bucal correcta” pues es indispensable el ser constante con los lavados, con las visitas al dentista y ser más precavidos al presentar mal olor, o bien sangrado en las encías eso puede ser ocasionado por bacterias.
LA IMPORTANCIA DEL CEPILLO DENTAL Mayormente las personas no saben qué tipo de cepillo dental usar ni cómo usarlo, el cepillo que usemos será normal o suave, pero nunca de cerdas duras. Aunque creamos que este tipo de cerdas ayudan a quitar lo sucio, o bien quitar los residuos entre los dientes, lo que en realidad
Está hecha para proteger los dientes y limpiarlos. Tiene una función principalmente bactericida, por medio de la cual protege el diente, principalmente al esmalte, ayudándolo a conservarse en su totalidad.
Enjuagues bucales
Es un producto líquido de higiene dental que se utiliza para enjuagar la boca. Un enjuague bucal generalmente contiene un agente antiséptico que se añade para matar los microbios infecciosos presentes en su boca.
hacen es rayar la placa dental y la desfavorece por lo tanto guarda aún más bacterias.
Finalmente el Odontólogo, aconseja que, desde temprana edad deberían de comenzar con el cuidado de sus dientes, moderar lo que consumen que realmente es sumamente importante y tener las precauciones correctas
para lucir una sonrisa favorable y sin dejar de consumir alimentos que sean de su agrado.
Afortunadamente hoy en día existen muchos productos en los diferentes supermercados que ayuden y sobre todo favorecen en que las personas puedan practicar en casa el buen uso de la higiene vocal.
FERNANDA SOTO redaccion@tribuna.com.mx
Hilo dental Rascador dental
5 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 BIENESTAR
Cepillo dental Cepillo interproximales Pasta Dental
ibe e a ta n a e t ti
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Pescadores ribereños de Guaymas buscan opción laboral en el turismo, quienes recibirán asesorías de la Asociación Sonorense de Touroperadores para emprender el proyecto de recorridos turísticos por la bahía, después que en los últimos años las temporadas de camarón han ’tronado’ en la región.
Actualmente sólo el 20 por ciento de las embarcaciones menores se encuentran capturando escama para poder sobrevivir, ya que los ‘tiempos dorados’ de la pesca en el Puerto se acabaron y buscan otras opciones para mantener la actividad.
ACERCAMIENTO La Federación de Cooperativas Ribereñas de Guaymas y Empalme con el apoyo la Asociación Sonorense de Touroperadores, proyectan realizar un plan piloto de paseos turísticos por la bahía del Puerto.
Tras una reunión con pescadores ribereños, la secretaria y presidente de vigilancia de la Federación, Mireya Rodríguez Moreno y Mario Aceves Lucero, así como la asesora, María Bórquez, informaron que la Subsecretaría de Pesca del gobierno estatal gestio-
n sect r de pescad res ri ere s de arían las redes para dar el ir t rístic recer a visitantes rec rrid s en la a ía
En la región desde hace tres años la temporada de camarón, ha sido un total fracaso en ribera y los pescadores batallan para el sustento.
nó que la asociación touroperadores brindará todo el asesoramiento al sector pesquero, para poder llevar a cabo paseos turísticos en la región.
Rodríguez Moreno expresó que desafortunadamente durante los últimos años la pesca ha venido disminuyendo, por lo que en su mayoría los ‘hombres del mar’ en Guaymas están buscando
5
‘pangas’ iniciarían prestando el servicio como parte del proyecto piloto para paseos turísticos.
otras opciones laborales también en el mar.
Recordó que en días pasados se acercaron con el gobernador Alfonso Durazo “quien nos ha brindado todo el apoyo al sector, y nos envió con el presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Julio César Rascón Torres, con quien ya tenemos pláticas para iniciar con un plan piloto de paseos turísticos en los litorales de Guaymas y Empalme, donde existen varios atractivos turísticos”.
Exferrocarrileros de Empalme piden a Segob justicia social
La justicia social va a llegar para los trabajadores ferrocarrileros de Empalme que mantienen demanda laboral contra Ferrocarriles Nacionales (Ferromex) en liquidación, la cual está cada vez más cerca, aseguró Eduardo Canales Aguiar.
Al encabezar una reunión con exferrocarrileros en la ciudad rielera, el dirigente nacional del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro), informó que hay un compromiso de parte del gobierno federal, a tra-
s e tra a ad res del riel esperan anar s s demandas la rales
vés de la Secretaría de Gobernación (Segob). Relató que en días pasados el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, les dijo
“que si o si habrá justicia social para los trabajadores, pero nosotros no bajamos la guardia y seguimos con la lucha, presionando y pidiendo que llegue”.
Precisó que en este programa inicial se busca el beneficio de pescadores de Guaymas, Empalme, así como de la playa de ‘El Cochórit’, Cruz de Piedra y ‘La Manga’, quienes deberán de cumplir con los permisos emitidos por la Secretaría de MarinaArmada de México y Capitanía de Puerto.
Cabe destacar que en los próximos días se realizarán capacitaciones, cursos y adiestramiento por parte de la Asociación Sonorense de Touroperadores a los pescadores, donde se trabajará en conjunto para recibir a visitantes y vacacionistas que deseen conocer los bellos paisajes que tiene la bahía de Guaymas y Empalme, algunos reconocidos a nivel nacional.
70 extrabajadores acudieron a la asamblea convocada por Ferro en un salón de eventos en Empalme.
Precisó que a la fecha el movimiento Ferro cuenta con un listado de 3,879 extrabajadores que mantienen demanda laboral contra Ferrocarriles Nacionales, ya sea por jubilación, por nivelación de jubilación, por pago de retroactivo, entre otros motivos.
Reunidos en la Sociedad Mutualista ‘Benito Juárez’, llamó a la unidad y a fortalecer al movimiento Ferro, pues es la vía que se tiene para poder alcanzar esa justicia que se les ha negado desde hace más de 20 años.
s la se nda rnada de sal d ni versitaria e se reali a en av a
Unison realiza jornada de Salud
La Universidad de Sonora Unidad Regional Sur (URS) realizó la ‘Jornada Universitaria de Salud’ en la Plaza 5 de mayo, en el municipio de Navojoa, donde durante más de cuatro horas, se brindaron atenciones médicas gratuitas a los asistentes, así como la promoción a la salud integral.
LA JORNADA Dentro de los servicios ofrecidos por parte de la comunidad estudiantil, se encuentran: medicina general, salud bucal, nutricional, activación física, talleres RCP, cuidado en la mujer, salud reproductiva, prevención del cáncer de mama, prevención del delito.
Durante la Jornada de Salud, participaron instituciones como Salud Municipal, Jurisdicción Sanitaria V, Cruz Roja, ISSSTESON, IMS, CSUN,
Además de los servicios médicos, al término de la jornada, se realizó un programa cultural, donde los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo, ambientada por los grupos como Mariachi Universitario, Ballet de Danza ‘Alia-Ca-Yeye. IMSS-Bienestar, Seguridad Pública y UNEME.
“Tratamos de acercar los servicios de salud a la comunidad que se les dificulta acceder a un servicio médico. Nos unificamos para tener un mayor impacto”, indicó Zulima Ramos, encargada de Salud Estudiantil.
l m nicipi de tc a n c enta c n n m d l i del
INE se instalará en la
Biblioteca Municipal
A partir de este lunes, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) instalarán un módulo de atención en el municipio de Etchojoa, para que las personas interesadas en realizar algún trámite oficial, puedan acudir a la Plaza Pública ‘5 de Mayo’.
EL ANUNCIO
Se indicó que los días que permanecerá el módulo de atención, serán los días 27 y 28 de marzo, en la Biblioteca Municipal, a partir de las 09:00 horas. Donde se recibirán solicitudes para tramitar la credencial de elector, así como la entrega a las personas que solicitaron su
2
Días, es el tiempo que permanecerá el personal del INE en la Biblioteca Municipal recibiendo las solicitudes.
identificación en días anteriores.
“Personal del Instituto Nacional Electoral, estarán recibiendo documentación para el trámite de la credencial, además de la entrega de los que ya la solicitaron. El horario para atención ciudadana, es de 9:00 am y 04:00 pm en la Biblioteca Municipal, ubicada en la Plaza Pública de Etchojoa”, indicó el Ayuntamiento.
Jornada de desparasitación habrá en 'Las Golondrinas' el martes 28
Jornada de desparasitación para mascotas habrá este martes 28 de marzo en la colonia 'Las Golondrinas', informó la directora de Salud Pública Municipal, Santa Russell, teniendo como objetivo reducir riesgos de infecciones o enfermedades por zoonosis en el Puerto. El evento de salud animal será desde las 10:00 de la mañana hasta las 13:30 horas en la cancha de la colonia, aplicando desparasitante interno y externo a las mascotas para prevenir rickettsiosis en las mascotas.
Prestadores de servicios turísticos de San Carlos se están preparando para enfrentar situaciones de emergencia durante el periodo de Semana Santa que será el próximo mes de abril, donde decenas de turistas visitarán el destino turístico. Los integrantes de la Asociación de Turismo Náutico tuvieron este fin de semana entrenamiento en RCP y rescate. Participaron 40 capitanes y marineros.
CORTESÍA
elas as ra esc m r trapead res es l e la ente arr a al drena e
Basura provoca colapso de drenajes
La falta de conciencia por parte de la ciudadanía en la Región del Mayo se ha convertido en uno de los principales enemigos del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), debido a que los taponamientos en la red drenaje, en la mayoría de los casos son provocados por basura y otros deshechos de los propios usuarios.
LOS PROBLEMAS En el caso del municipio de Huatabampo, habitantes del Fraccionamiento ‘Los Juris’ se encuentran entre aguas negras, sin embargo, las autoridades municipales precisaron que este taponamiento se debe a que los propios usuarios arrojaron teles y escombro a la red de drenaje.
En el caso del municipio de Navojoa, el hallazgo más reciente se dio en el Fraccionamiento ‘La Herradura’ donde se extrajo grandes cantidades de basura y lodo, los cuales obstruían el buen funcionamiento de la infraestructura sanitaria provocando fugas de aguas negras en el lugar.
Además de la basura en la red de drenaje, otro de los principales problemas para los organismos
Gardena California dona cuatro unidades a DIF Huatabampo
El Comité de Ciudades Hermanas ‘Gardena-Huatabampo’, realizó la donación de tres autobuses y una camioneta tipo van al personal del DIF Municipal en la ‘Tierra de Generales’. Saúl Lugo Guerra, presidente del Comité, agradeció al Gobierno de la Ciudad de Gardena, California en Estados Unidos, presidido por Tasha Cerda, por la donación de las unidades, como parte de los festejos por el 50 Aniversario del lazo fraternal entre ambas ciudades.
El afloramiento de aguas negras en el Fraccionamiento ‘Los Juris’ es porque la gente arroja telas, escombros y todo tipo de basura que satura la red. Personal de Oomapash se encuentra limpiando la red de drenaje”.
40
Por ciento de la ciudad de Navojoa, es lo que se estima que presenten problemas de drenaje.
5
Millones de pesos destinó el Cabildo de Navojoa a Oomapas para atender el drenaje colapsado en el poniente. operadores del servicio de agua potable, son las tomas clandestinas, las cuales, al realizarse por parte de personas no capacitadas, provocan constantes fugas de agua en las colonias, ocasionando problemas que pueden tardar meses en ser atendidos.
‘Yateros’ se preparan para recibir a los visitantes en Semana Santa
RODOLFO YEVISMEA DIRECTOR DE OOMAPASH
6 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
¿Presidentito?
Liberales y conservadores
mad r arcia
López Obrador percibe equivocadamente que el presidente Biden está debilitado dentro de su país y en el mundo.
Tras llenar el Zócalo con medio millón de asistentes, según el cálculo oficial, el presidente López Obrador se envalentonó y buscó con quien medir su grandeza. Como no vio enemigo local digno, buscó afuera. Enfocó sus baterías al otro lado del Río Bravo porque cree que puede y que no hay nadie que se lo impida.
López Obrador percibe equivocadamente que el presidente Biden —a quien por estrategia deslinda de las agresiones a México— está debilitado dentro de su país y en el mundo.
Hace mal en confundir su vejez con candidez.
En su desdén, olvida que Biden es uno de los políticos más experimentados y que encabeza a la nación más poderosa del planeta. Apuesta a que la supremacía estadounidense ya fue desplazada por los chinos y rusos.
Ya había intentado subirse a ese ring el 9 de marzo, al responderle a legisladores que proponían que Estados Unidos calificara a los narcotraficantes como terroristas.
Hace una semana, se reunió con legisladores de Estados Unidos por cinco horas. A su regreso a Washington, los legisladores expresaron que le dijeron a López Obrador que “debe ‘hacer más’ contra el narcotráfico y ‘la migración desenfrenada’”, según la AFP.
Este lunes el Departamento de Estado dio a conocer el Informe de países sobre prácticas de derechos humanos de 2022, elaborado por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, y compilado por Stephen Eisenbraun, editor en jefe desde 2006 de esa publicación.
El diagnóstico es brutal: “Hay informes creíbles de homicidios ilegítimos o arbitrarios por parte de la policía, el ejército y otros funcionarios gubernamentales; desaparición forzada por agentes del Estado; tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de las fuerzas de seguridad; condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales; arresto o detención arbitrarios; restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluida la violencia contra los periodistas, entre otros”.
O sea, lo que vemos y reportamos todos los días y a lo que cínica y conchudamente nos hemos acostumbrado.
López Obrador montó en cólera. Martes y miércoles calificó el documento como “un bodrio”; les dijo que no era cierto lo que ahí se decía, que eran unos mentirosos y al área que lo elaboró en el Departamento de Estado lo tildó de “departamentito”.
Y trató de desviar la atención. Pero esta vez, el presidente tuvo respuesta.
Un portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que su país no intenta ocultar sus problemas internos “bajo la alfombra” (como otros) y que estos informes intentan promover los principios de “justicia, libertad y la paz mundial”.
Fue aplastante lo que dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, quien en un comité senatorial afirmó lo que sabemos y percibimos todos los días: que hay zonas del país controladas por el narco.
Pero más allá de la estridencia patriotera hay algo de fondo: el Presidente está en campaña y no puede perder tiempo pues cada vez le queda menos.
Y no habrá maximato tropical si no gana el candidato de su partido.
Patriotas y Traidores
Ya no hay duda, la elegida #EsClaudia. El Presidente advirtió el sábado pasado que no permitirá zigzagueos y medias tintas. No se arriesgará a los matices de Ebrard o a que Adán pierda la elección. Solo esperamos que la doctora, como alumna, no quiera superar al maestro en sus locuacidades y no resulte más radical.
Lástima por la brillantez del Canciller, que no será. Se perderá en la frivolidad y lo superfluo de los susurrantes que lo rodean.
(No será presidente pero todavía le queda el TikTok).
Correo: anarciae@gmail.com
Agresión irracional
nri eta a rera
¿Por qué Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue agredida el pasado 18 de marzo, en el marco de un multitudinario encuentro al que llamó el Presidente para conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación del Petróleo? Esa agresión debe ser considerada una de las peores en la historia de la política mexicana.
Doble Fondo
an a l ecerra c sta
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Autodefensas y sicarios calentanos: diez años de guerra… y todo peor
Los gobiernos criminales dan sentido al concepto de Estado fallido.
Justo hace diez años, la Tierra Caliente de Michoacán se convirtió en una especie de segundo hogar para mí y varios compañeros fotoperiodistas y camarógrafos, quienes me acompañaban en incursiones reporteriles que buscaban narrar el levantamiento armado de civiles contra el cártel de Los Caballeros Templarios, grupo criminal que llevaba largo tiempo asolando la región con la complicidad de autoridades municipales, estatales y hasta federales.
Ese grupo literalmente gobernaba toda la zona. No había autoridad que se le resistiera. En algún momento obtuve la nómina templaria y era un mapa del horror en forma de cifras: ahí estaban enlistados los dineros que el cártel entregaba mensualmente a alcaldes, jefes policiales, funcionarios estatales y policías federales.
También se enumeraban los cobros de piso que el cártel imponía a los ayuntamientos para permitirles que realizaran obras públicas.
En los hechos, el narco michoacano era alcalde, tesorero, jefe policial, secretario de obras, inspector sanitario, cobrador de diezmos y todo lo que hiciera falta.
Los productores la pasaban muy mal: quienes se dedicaban al aguacate, al mango, al limón, a la madera, al ganado, a la minería —a lo que fuera—, todos tenían que pagar pisaje, pero no solo eso: muchas veces eran despojados de sus tierras.
La parte más jodida se la llevaba la población, que literalmente padecía un sitio de guerra: a la zona levantada en armas no ingresaban alimentos, medicinas, gasolina, gas, programas sociales. Nada libraba los retenes templarios.
Pero eso no era lo peor, lo que detonó la rebelión fueron los abusos, las violencias contra las mujeres.
—¿Qué hacía yo, señor, qué podía hacer yo? —apenas contenía las lágrimas un hombre del municipio de Buenavista que se desahogaba conmigo en un billarcito—. Vino escoltado por unos 40 hombres armados, todos con fusiles de asalto. Mirándome a los ojos, como si nada, me dijo: “Su hija va a ser mi novia”. ¿Qué hacía yo, señor, qué podía hacer? -se dolía el pobre hombre, a la búsqueda de una exculpación. No podía hacer nada. El tipo que mancilló a su hija era uno de los más feos y despiadados líderes de La Familia Michoacana que más adelante acabó preso, pero antes embarazó a la hija de ese hombre.
En Tepalcatepec pasó lo mismo: “Ahí me baña a su hija, al rato vengo por ella”, avisaban los sicarios, según me narró su desgracia un ganadero. Y luego otro y otro y otro. Coalcomán, idéntica estampa, se convirtió en el municipio sin quince años, bodas y fiestas, el lugar donde ya nadie bailaba: los hombres ocultaban a sus niñas, jóvenes y mujeres para que los capos y sus sicarios no las vieran, no las desearan, no las raptaran, no las desaparecieran.
—¿Hoy, cómo están las cosas diez años después? –le pregunto al líder de las primeras autodefensas, las de La Ruana. Hipólito Mora, a quien narcos locales trataron de asesinar nuevamente a principios de este mes, no tiene la menor duda: —Peor. Todo está peor, extorsiones, despojos, reclutamientos, desapariciones, ataques a las mujeres. Los narcos gobiernan aquí peor que antes y ahora nadie se levanta en armas porque todos tienen miedo y nadie dice nada. Estamos mucho peor que hace diez años, sí.
La prevalencia de gobiernos criminales en Tierra Caliente, se llamen Cárteles Unidos o Cártel Jalisco Nueva Generación (ambos se disputan la zona), le da cabal sentido al concepto de Estado fallido.
Es una vergüenza que los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador no hayan sido capaces en dieciséis años de liberar del terror a los michoacanos.
(La entrevista con Hipólito Mora, en la versión digital de la columna)
Norma Piña es la primera mujer Presidenta con ese cargo. ¿Cómo se originó un odio tan irracional como vengativo, ¿porque el Presidente no pudo imponer a su favorita? Y por cierto en México el Presidente del Ejecutivo carece de atribuciones para designar a quien Presida la Suprema Corte. ¿Por qué el presidente López Obrador, sin proponérselo, alentó a sus huestes a incendiar un cartón grande como piñata con la imagen de Norma Piña? ¿cuál fue el odio que encendieron las huestes del Presidente para llamar a tal agresión? Venganza rabiosa, por una designación que no le corresponde, lo que es una violación a la Constitución. ¿Qué furia, qué urgencia lo movió a alentar a sus huestes
Una lección de historia: el tiempo que nos aguarda
er i arcía amíre
“A la ministra Piña Hernández, por su entereza” Cada ciudadano —todos respetables— depositará su voto en 2024. La suma resolverá. En la plaza se propone y en las urnas se dispone. Pero cambian, eso sí, las circunstancias y los medios para reunir los sumandos que darán el resultado. Hoy el poder se las ingenia para operar el músculo del que dispondrá mañana. ¡Y vaya que podrá! Cada vez que florece un esfuerzo democrático, se le confronta con otro autoritario, revestido con piel de oveja. La cuantiosa manifestación del 18 de marzo fue urdida mucho antes —años, no días— para anticipar el porvenir. Fuimos aleccionados: cátedra sobre el pasado, el presente y el futuro. En alta voz, con sonrisas melifluas y rotundas advertencias. Hasta hubo “poesía”. En el Zócalo se desplegó una lección de historia y un presagio de voluntad: aquélla ilustró, éste amagó. Recordamos 1938 y adelantamos 2024. La obra tuvo varios actos, para encender el ánimo hasta volverlo frenético. Primero, las glorias del régimen, que la dura realidad contradice. A los indóciles se agregó Cuauhtémoc Cárdenas cuando cuestionó, en su propia conmemoración civil y familiar, la política energética. Luego una prolija lección de historia leída por el caudillo, maestro del pasado, protagonista del presente y profeta del futuro. Minucioso examen de los hechos de ayer para entender y prever los que vendrán. El futuro nos alcanzó.
No tiene desperdicio —¿y cómo podría?— el relato de una sucesión presidencial: subieron al escenario los hechos del pretérito para instruir sobre el porvenir. Vimos de nuevo las reflexiones y los augurios que motivaron la decisión en favor de Ávila Camacho, no de Mújica. ¿Sólo ayer? ¿Hoy también? Y tampoco tiene desperdicio el acucioso elogio del presidente Roosevelt, héroe de la buena vecindad, que supo respetar la soberanía mexicana y entendió (y acaso protegió) el cambio de rumbo en su vecino meridional. Ninguno de los personajes en el discurso presidencial — salvo, por supuesto, el gran presidente Lázaro Cárdenas— recibió tantos elogios del caudillo. ¿Vacuna eficaz? ¿Amparo precautorio?
Quedó sellado el rumbo, aunque todavía estén pendientes las manos en las que se depositará. Pero quedó a la vista la mano que moverá la cuna. En la lección de historia no hubo tiempo ni lugar —ni siquiera en atrevida imaginación— para alternativas y opciones democráticas, ausentes del imaginario oficial. Recordamos, como en otras ocasiones, que no hay más ruta que ésta ni más mexicanos que éstos. Otros hechos sobresaltan. Son parte de la lección que montó el profesor en el aula del 18 de marzo. Veámoslos en ese contexto, que abarca el hoy y el mañana. Entre ellos, encono que oscurece la democracia: quema de efigies, mensajes de intolerancia y aversión. Antigua violencia reanimada en el corazón de la República y de los mexicanos. Efectos del discurso de odio que anida en la enseñanza oficial y se propala todos los días desde la tribuna donde debiera respetarse la diversidad y predicarse la concordia. La explosión de violencia merece un vigoroso rechazo, apenas “esbozado” con reticencia y evasivas por el comentario presidencial. En fin, acudimos al aula montada en cuatro años de laboriosa destrucción. Sobre las cenizas se erige el porvenir. Que tomen lección tirios y troyanos, que quieren atraer manifestantes a las plazas y votantes a las urnas.
a gritar e incendiar y romper todo? Esto ocurre a los 106 años de la aprobación de la Constitución mexicana, que establece claramente que el Poder Judicial es uno de los tres poderes independientes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), que son el sostén y pilar de la democracia en la aplicación de la Constitución. El Presidente violó la Constitución. La Suprema Corte es el Poder Judicial, que tiene plena independencia y Norma Piña tiene larga trayect oria, con 25 años de labor judicial. Lo peor han sido las amenazas contra Norma Piña. El equilibrio entre los Tres Poderes está roto… así es hoy y así ha sido en otras ocasiones durante el actual gobierno. La reacción contra la violencia vs Norma Piña se desató de manera inmediata:
81,200 personas firmaron un alto a la violencia contra Norma Piña, desde las mañaneras.
La protesta ha sido amplia, ha sido significativa y está a punto lograr las 150 mil firmas y peticiones en contra de la agresión y en apoyo a la presidenta ministra de la Suprema Corte, Norma Piña. La Red Nacional de Mujeres, defensoras de la paridad en todo, en la República Mexicana, manifestaron su apoyo. Protestaron “por la violencia política ejercida contra la ministra presidenta de la SCJN en razón de género, que es desplegada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en cadena nacional desde las mañaneras y replicada en diversas plataformas digitales”.
ini n
Escanea para más información en la web 7 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023
ia an n ia a in ta a i n e a ma n ea e t ti a
El titular del Kremlin, Vladimir Putin, informó que Rusia instalará armas nucleares tácticas –de menor alcance y potencia que las estratégicas– en el territorio de Bielorrusia.
El presidente ruso reveló que su fuerza aérea ayudó a su par bielorrusa a reacondicionar diez aviones que ya pueden portar armas nucleares tácticas, así como entregó un número de sistemas de misiles Iskander.
YA SE ALISTAN
También dio a conocer que el 3 de abril comenzará la preparación de los equipos de militares que operarán los Iskander y el 1 de julio debe terminar la construcción de un depósito especial donde serán almacenados ese tipo de proyectiles en Bielorrusia. Además, el presidente ruso dijo que
3
Abril comenzará la preparación de los equipos militares que operarán los Iskander.
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó Rusia no cede sus armas nucleares tácticas a Bielorrusia, sólo las instala ahí a petición de su gobierno.
Dan su apoyo a Donald Trump en arranque de campaña
l presidente r s ladimir tin el mandatari de iel rr sia le ander as en “la decisión ya está tomada y en los próximos meses” el vecino país recibiría los sistemas de misiles Iskander, que pueden usar tanto proyectiles convencionales así como nucleares tácticos.
Luego agregó: “el detonante fue la declaración de la viceministra de defensa
Venezuela detiene a 21 funcionarios por caso de corrupción
Una investigación anticorrupción en Venezuela originó la detención de 10 funcionarios y 11 empresarios hasta ahora, mientras que se han emitido órdenes de aprehensión para 11 personas más, informó el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab.
“No estamos hablando de cualquier trama de corrupción. Estamos hablando de una de las
de Gran Bretaña (Annabel Goldie) de que tienen la intención de suministrar a Ucrania proyectiles con uranio empobrecido”.
Preguntado si era una amenaza para Rusia la entrega de armamento occidental a Ucrania, Putin respondió: “Por supuesto, hay amenazas. Cuando se
proporcionan armas a un país con el que tenemos un conflicto, esto es realmente una amenaza para nosotros y únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más”.
“Es una cantidad (de armas) muy considerable. Es mucho. Pero… Lo que sigue después de ese ‘pero’
es muy importante: Rusia, desde luego, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, repito cientos de miles de esos proyectiles (con uranio empobrecido). Todavía no los hemos usado. Los tanques nuestros superarán en tres veces el de los tanques que pueda tener Ucrania”.
En Waco, Texas, los defensores de Donald Trump tienen distintos argumentos para respaldar a su líder, investigado por pagos a un actriz porno, y lo quieren de vuelta en la Casa Blanca. En los alrededores del aeropuerto de Waco, donde el republicano de 76 años inicia su campaña a las elecciones de 2024, se vive una fiesta, con música a volumen alto y una veintena de carpas. Trump llega a Texas tras afirmar que antes lo arrestarían en Nueva Yorkalgo que no ocurrió- por el pago de 130 mil dólares que hizo a la actriz porno Stormy Daniels antes de las presidenciales de 2016, para que callara sobre una presunta relación amorosa que podía afectar sus chances de llegar a la Casa Blanca.
Apagan luces por el planeta en todo el mundo
más escabrosas en los últimos años, que vincula a funcionarios del Estado venezolano, a empresarios (…) que se favorecen de la corrupción”, anunció.
La pesquisa, centrada en la petrolera estatal PDVSA, el poder judicial y una entidad gubernamental que supervisa transacciones con criptomonedas, llevó a Tareck El Aissami, uno de los hombres más
poderosos del gobierno, a renunciar como ministro de Petróleo.
A los detenidos se les imputan los delitos de apropiación del patrimo-
are aa iscal eneral de ene ela
nio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación. Los empleados públicos imputados podrían también enfrentar cargos de traición a la patria.
Desde agosto de 2017, la oficina de Saab ha investigado 31 casos de corrupción ligados con la industria petrolera de Venezuela, que proporciona la mayor parte del ingreso de divisas, lo que ha llevado a casi 200 personas judicializadas y 75 condenadas.
21
Mil 200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar desde 202 acumula PDVSA.
La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad, apagaron las luces ayer por sesenta minutos en más de 190 países. El gesto de apagar la luz se realiza en edificios, hogares, empresas y monumentos emblemáticos entre las 20:30 y 21:30 horas, según la web del Fondo Mundial para la Naturaleza. La Hora del Planeta no se apoyará únicamente con el apagón ecológico, pues por segundo año consecutivo se ha puesto en marcha la iniciativa #KMPorElPlaneta, en la que organizaciones, particulares, grupos deportivos y carreras populares suman kilómetros a favor del medioambiente.
ervici ete r l ic aci nal advirti e l s peli r s persistir n desp s de las t rmentas
Tornado destruye todo a su paso en EU; hay 23 muertos
El paso de un tornado y las tormentas que azotaron Misisipi en Estados unidos han dejado un saldo de al menos 23 personas muertas.
La agencia de gestión de emergencias del estado dijo que al menos cuatro personas estaban desaparecidas y decenas resultaron heridas, mientras que miles de usuarios de los estados de Misisipi, Alabama y Tennessee no tenían electricidad.
“Es una tragedia”, dijo en Twitter el gobernador del
80
Personas murieron en el año de 2021 tras el zote de tornados en la zona de Kentucky.
estado, Tate Reeves, quien señaló que una de las ciudades más golpeadas fue la de Silver City.
“Al menos 23 habitantes de Misisipi murieron (...).
Sabemos que hay muchos más heridos. Los equipos de búsqueda y rescate siguen activos”, destacó la autoridad al dar el saldo del caso.
Las operaciones de búsqueda y rescate están en marcha en los condados de Sharkey y Humphreys, a unos 110 kilómetros al norte de Jackson, la capital del estado, precisó la agencia de gestión de emergencias.
Muere joven peruana que fue rociada de gasolina por su exnovio venezolano que le prendió fuego
Tras estar hospitalizada, muere Katherine Gómez, de 18 años, fue rociada de gasolina por su expareja que le prendió fuego en medio de una discusión en Perú. “Luchó por su vida, pero, lamentablemente, la cantidad de cuerpo dañado imposibilitó a los médicos salvarle la vida y se nos ha comunicado que ha fallecido”, dijo la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino. El sospechoso es el joven venezolano de 19 años, Sergio Tarache Parra. FUENTE: EL INFORMADOR
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 MUNDO
i na e i en ia a ma a a i a e a e en b e n
La inusual llovizna de la semana pasada evidenció aún más los daños estructurales en Ciudad Obregón con la formación de nuevos baches; así como vialidades encharcadas pese a haber sido recientemente bacheadas.
Peseaquelalluvianofue intensa, algunas se han vuelto prácticamente intransitables o de alto riesgo para la ciudadanía, calles como la Guillermo Prieto, Coahuila, Durango, entre otras, han reportado aumento de baches e incremento del tamaño de los existentes previo a la precipitación.
OPINIÓN CIUDADANA
Jaime Cázares, ciudadano, declaró que, si bien se veía un avance en la rehabilitación de vialidades, con cada lluvia se evidencia la falta de infraestructura adecuada en la ciudad, argumentado que cualquier ciudadano conoce las calles y colonias que cada año presentan fallas por falta de una rehabilitación adecuada.
“En estas calles el peligro está, aparte del riesgo de salud, en que no sabes si hay baches nuevos, que te puedan maltratar el carro, al menos he visto aquí por la avenida París, tres carros
De acuerdo al arquitecto Gerardo Rodríguez, tras una lluvia se presentan más casos de baches debido a una mala compactación de los materiales o por la falta de un mantenimiento adecuado de las vialidades.
alle ran adal pe ict ria presenta ertes a ectaci nes en s carpeta
Pues tenemos que tomar las precauciones debido a que las calles se encuentran en muy mal estado, se volvieron a abrir los baches y tenemos que manejar un poco más despacio para no dañar el vehículo al caer en uno de los hoyos”.
Es cierto que se ha avanzado mucho en la recuperación de calles, pero desmotiva que con un solo día de lluvia se vuelva a ver el problema, esperemos que cuando llegue la temporada de lluvias no afecte las calles”.
dañados al caer en un bache, al no verlos por estar las calles inundadas”.
Carlos Navarro, taxista, agregó que, en calles como la Coahuila en su cruce con el Bulevar Ignacio Ramírez, se hace un embo-
ara el can e de tar e tas se a ilit el de i dad re n
alle a ila levar amíre
tellamiento por que se volvieron a abrir los baches y los automovilistas circulan más despacio para evitar caer en ellos.
“También por la Tabasco en su cruce con Vicente Padilla, los baches
volvieron a florecer, son varios lugares en donde ya se había colocado asfalto, pero no se hicieron los trabajos de rehabilitación de vialidades, en otros lugares el agua se llevó la tierra que colocaron los vecinos como parche para poder
Inicia cambio a tarjetas para pago de la pensión Bienestar
Como parte del proceso de bancarización de los programas para el Bienestar, el delegado en la región, Bernabé Arana Rodríguez, dio a conocer que del 27 de marzo al 5 de abril se llevará a cabo el
cambio a tarjetas del Banco del Bienestar para quienes cobran su pensión de Adultos Mayores en Bancomer.
El funcionario añadió que esta bancarización de dere-
nc arcamient s a ectan a peat nes
transitar un poco mejor”, expuso el chofer.
Por su parte, Miguel Rascón, repartidor de comida, opinó: “como prestador de un servicio, la forma de atención, presentación y tiempo de
chohabientes permite fortalecer el derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de la pensión.
“Pedimos a los adultos que les corresponda acudir que se presenten con su INE y dos copias, una copia del CURP y otra de un comprobante de domicilio, respetando el día que les toque de acuerdo a la calendarización publicada en
MIGUEL RASCÓN REPARTIDOR
espera es muy importante, y con el mal estado de las calles batallamos más, mucho metemos nuestras motos al trabajo, son nuestra herramienta, y no podemos darnos el lujo de meterle llantas o rayos cada semana”.
la página de Facebook: “Secretaría de Bienestar Cajeme, en un horario de 9:00 a 16:00 horas”, declaró Arana Rodríguez.
Finalmente, dio a conocer que, para realizar el cambio de tarjeta se habilitó el módulo ubicado en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Ciudad Obregón, así como las oficinas de Bienestar.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
GUADALUPE OLVERA CIUDADANA
e n Escanea para más información en la web 9 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023
Marruecos sigue en plan grande, le gana a Brasil
Marruecos prolongó este sábado su estado de euforia con una histórica victoria por 2-1 sobre un Brasil sin Neymar, ausente por lesión, ni soluciones ante el orden y la mordiente del semifinalista de Qatar 2022, en un partido disputado en Tánger que tuvo poco de amistoso.
Las redes se sacudieron en el minuto 29 por medio de Boufal.
Empató Casemiro para la Canarinha en el 67, pero, lejos de venirse abajo, Sabiri puso el definitivo 2-1 a diez para el final para delirio de una afición que acaba coreando “olés” en las gradas del estadio Ibn Batouta.
Con este resultado queda demostrado que, Marruecos sigue en plan grande y es una de las selecciones más sólidas en la actualidad.
Alegna González consigue su boleto a París
Ayer, Alegna González se convirtió en la segunda mexicana en obtener marca para los Juegos Olímpicos de París 2024. La marchista nacional participó dentro de los 20 kms de Marcha en Dudinska 50, competencia celebrada en Dudince, Eslovaquia. La atleta que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, registró un tiempo de 1:28:09, marca que se encuentra por debajo del requisito para la justa olímpica.
González además consiguió su pase al Mundial de Atletismo en Budapest. Su tiempo que está por debajo de la marca mínima para Juegos Olímpicos, se suma a la plaza olímpica conseguida por Sofia Ramos, quien se subió al podium.
Escanea para más información en la web
s a nes t ie an en su visita a Tijuana
Desafortunada visita a Tijuana, es el que tuvieron los Halcones de Ciudad Obregón, tras caer por segunda noche consecutiva ante los Zonkeys.
Para el juego dos de la apasionante serie de CibaCopa, los ‘emplumados’ fueron superados por pizarrade86a72entierras fronterizas.
ENCENDIERON LA DUELA
En el inicio del duelo, los más destacados por parte de Halcones, fueron Justin Everret, Deshaun Cooper y Jimmy Whitt con 7, 5 y 4 puntos respectivamente para sumar 16 a cambio de 26 del equipo local.
Para el segundo cuarto ambos equipos mejoraron a la defensiva, el Chihuahuense Raúl Delgado aportó con orden sobre la duela y los visitantes mejoraron, pero un lapso de más de 3 minutos sin anotar mandó el juego al medio tiempo 33 a 29, todavía a favor de los de Tijuana.
Para el tercer y cuarto periodo, los ‘emplumados’ no pudieron mantener el vuelo y fueron superados por la precisión de los Zonkeys, quienes jamás fueron alcanzados en la pizarra y mantuvieron la ventaja durante los últimos dos tiempos.
Al final, el norteamericano J.Whitt fue el Halcón más destacado con 25 puntos, siete rebotes y una asistencia, seguido de D. Cooper con 13 pts. Mientras que por los locales; W. Spencer comandó la ofensiva con 20 unidades y seis rebotes.
Con los dos descalabros en fila, la quinteta de Cajeme tomará el avión de regreso a Sonora para enfrentar de gira a los Ostioneros de Guaymas el próximo 28 y 29 de marzo en el famoso Tsunami de
la Avenida 6, en un duelo que promete grandes emociones, ya que ambas escuadras necesitan a como de lugar la victoria para subir en el standing de la liga de baloncesto del Pacífico de México.
Actualmente los Halcones se encuentran en la séptima posición con un récord de tres victorias y siete descalabros. A su vez, los Astros de Jalisco son los líderes del torneo con marca de 8-3.
s empl mad s er n s perad s en i ana
ic l ce c m av rit
El Tri de Cocca choca ante Jamaica en la Liga de Naciones
El Tri de Diego Cocca salta a la cancha del Estadio Azteca, con la obligación de mostrar una mejor cara, ante la Selección de Jamaica.
Este choque es un correspondiente a la Jornada 6 de la Liga de Naciones de la Concacaf, además es el segundo dirigido por el técnico argentino Diego Cocca al frente del Tri, y el primero con la afición mexicana. México ganó 2-0 a Surinam, pero no convenció con su juego. La falta
de trabajo en equipo fue evidente y tuvieron que apelar a individualidades para hacer la diferencia. El primer gol llegó cortesía de Johan Vásquez a través de una jugada a balón parado y la segunda anotación fue gracias a una asistencia de Uriel Antuna a Roberto Alvarado. A pesar de la victoria, el Tri no mostró una mejora significativa en su juego y deberá mejorar para enfrentar a Jamaica. Se espera que para este partido el Tri salte a la cancha con sus mejores hombres.
EL JUEGO
¿Dónde ver? TUDN, Azteca Hora: 17:00 Estadio Ateca (Ciudad de México)
David Benavidez destroza a Caleb Plant y va por ‘Canelo’
El boxeador mexicoamericano, David ‘El Bandera Roja’ Benavidez, mostró que se encuentra en la elite del boxeo, tras vencer por decisión unánime al estadounidense Caleb Plant en el MGM Grand, Las Vegas.
1 Victoria, en sus últimos cuatro juegos, es lo que lleva el equipo de Halcones de Ciudad Obregón.
De la Fuente debuta como técnico de España con victoria
España venció contundentemente a una Noruega sin Halaand en el primer partido de las Eliminatorias de la Eurocopa 2024.
Los españoles dominaron todo el partido y mostraron un gran nivel en el primer partido de Luis de la Fuente como entrenador de la Selección.
El conjunto español abrió el marcador al minuto 13 con un remate en el área chica por parte de Dani Olmos. Alejandro Balde entro en el área con el balón controlado y trató de rematar al arco, sin embargo, su disparo fue desviado por Olmos evitando la atajada del portero rival.
Para la segunda mitad, De la Fuente sacó a Morata y metió a Joselu en em minuto 81, cinco minutos más tarde el delantero del Espanyol ya tenía un doblete. Fabián de la Peña, quién también había entrado de cambio
Aunque el excampeón de la FIB fue superior en los primeros asaltos, el ahora monarca interino del CMB en las 168 libras, con el paso de los asaltos fue de menos a más y empezó a recortar distancias en las puntuaciones.
mandó un centro al área que Joselu remató de gran forma con la cabeza y así marcó el 2-0. El delantero volvería a parecer un minuto más tarde, esta vez para contrarrematar un disparo de Oyarzabal que detuvo el portero Ørjan Nyland pero el balón salió directo a la posición de Joselu quien hizo el tercero definitivo.
Plant bajó físicamente ante el fuerte castigo que le sometía Benavidez. En los últimos episodios, el propio Caleb realizó una pelea casi de supervivencia con continuos amarres en el centro del ring. Al final, el de ascendencia mexicana se impuso en las puntuaciones de los tres jueces por 115-113, 116-112 y 117-111, respectivamente. Con este resultado, David Benavidez sigue invicto(28-0, 23 KOs) y se perfila para medirse a
sel cele rand na de s s d s an taci nes
EL JUEGO
spa a r e a 3 0
Saúl ‘Canelo’ Álvarez, en una pelea que sin duda alguna promete ‘juegos artificiales’ arriba del ring. ”Respeto a ‘Canelo’, pero es mi oportunidad, quiero pelear ante él. Estoy seguro que esa es la pelea que sigue para mi carrera”, dijo el ‘Bandera’ después de su victoria. Hay que recordar que, el tapatío subirá al ring el próximo 6 de mayo ante el británico John Ryder, en el estadio Akron de las Chivas Rayadas del Guadalajara.
e tes
10 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e na pr medi seis nidades EL JUEGO alc nes n e s 72 86
ic
amaica
i ia n i ta a eme n it
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Largas filas, un escenario a reventar, múltiples cantos y una noche de grandes alegrías, es lo que se vivió en el concierto de Yuridia en Ciudad Obregón.
La interprete se presentó la noche del pasado viernes en la Arena Itson, inmueble que resultó con un lleno total.
Éxitos como “Ya te olvidé”, “Ángel”, “Te equivocaste”, “Qué agonía”, “Amigos No por Favor”, entre otros, hicieron vibrar a la arena.
En total fueron 2 horas las que cantó la sonorense en tierras cajemenses.
Al final de su presentación, la exintegrante de la Academia, agradeció a cada uno de sus seguidores y dijo sentirse muy contenta de regresar a su tierra querida.
aleria ti rre eresita ti rre ri les eresa ren
ran c nciert el e se vivi en la rena ts n
aniela arra l a allard iana alderrama
ar lina c a aren a tista rian alde
ernanda arcía line arcía le andra arcía is arcía
arina erdiales adal pe alencia carlet alencia
rma lara aren ariana
elada de randes ami s en el c nciert
s se id res de ridia lle ar n desde temprana ra
11 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 SOCIALES
ne n a e e e i e n an ambiente
FERNANDA SOTO redaccion@tribuna.com.mx
No hay fecha que no se cumpla ni lapso al que no se llegue; arrancó de gran manera el primer día de actividades del Torneo Anual de Pádel, en el municipio de Cajeme.
Sobresalientes jugadores de diferentes partes de la República Mexicana vienen a competir a las instalaciones de Dúo Park Obregón, ubicado por la calle Veracruz y calle Lago, Zona Norte.
El prestigioso torneo se realiza este fin de semana, siendo precisamente hoy la gran final, donde se dará el premio de $14,000 pesos al ganador.
Durante la primera jornada de actividades, acudieron familiares y amigos de los participantes, quienes se encargaron de ambientar la velada y animar a su participante favorito.
Como no podía faltar, también en el recinto deportivo se contó con bebidas y diferentes snacks para todos los presentes.
Por otra parte, para este día se espera una gran fiesta, ya que un DJ se encargará de hacer vibrar las emociones en el Dúo Park Obregón.
A su vez, se espera que, con este tipo de torneos, las personas conozcan un poco más de este gran deporte, una novedad. a l rs en lea erman ilar
ad r en pr ctica
sí se vivi el inici del rne n al de del en ar re n
randes em ci nes se vivier n en el primerdía de actividades
il ert a e dri n avl vic ste an strada aniel alen ela
is l ns edina a l ared
arl s t anc apia r e artíne a l arcía
na er alanda sar alder n an arl s alder n sar r mili alder n
a l racia elia lea rma l l ndrea lea a ra al ada 12 DOMINGO 26 DE MARZO DE 2023 SOCIALES