rage ia en u re re ela la
risis
La trágica muerte de 40 personas indocumentadas en las instalaciones de un centro del Instituto Nacional de Migración (INM), dejó en evidencia la compleja crisis migratoria y humanitaria que se vive en el país con un gobierno que maltrata a los migrantes y hace el trabajo sucio de un Estados Unidos que así lo exige.
Intentando abrir las rejas que los aprisionaban y sin recibirapoyoporpartedelos funcionariosdegobiernoque debían protegerlos, es como un grupo de migrantes perdiólavidaduranteuntrágico incendio la noche del lunes; las llamas consumieron un centro migratorio donde la precariedad y los malos tratossemultiplicaban.
Se trata de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración ubicado en el Puente Internacional Stanton-Lerdo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Más de 67 personas se encontraban alojadas de forma temporal tras ser detenidas por las autoridades, 40 perdieron la vida y más de 29 resultaron con lesiones. En total, según las autoridades del estado, cerca de 83 personas migrantes y 7 empleados fueron evacuados en la zona.
Previo al suceso, plataformas de información dieron a conocer que estas personas se encontraban vendiendo artesanías o pidiendo apoyo económico en la vía pública, cuando las autoridades intervinieron y los pusieron tras las rejas, es decir, fueron víctimas de redadas; quienes se encontraban en espera de poder salir y seguir en su búsqueda de una mejor vida terminaron sin signos vitales, entre humo y desesperación.
MÉXICO ‘HUMANITARIO’ Contrario al discurso que maneja el presidente López Obrador, la actuación del personal de seguridad ante los hechos fue nula. El suceso generó indignación en todo el territorio nacional y otros países del mundo, pues el Instituto Nacional de Migración ya había confirmado los hechos cuando empezaron a circular algunos videos por medio de las redes sociales, en donde se observa que las víctimas patean las rejas para poder salir, mientras se aviva el voraz incendio; lejos de ayudarlos, quienes se encargaban de vigilar las instalaciones se retiran del recinto.
El suceso ocurrió a las 21:00 horas del día ya señalado, una vez que los migrantes, pertenecientes al área de hombres, se empezaron a inconformar porque durante todo el día no les habían proporcionado agua para beber y tenían sed, según se informó.
u anitaria on O
Baño de sangre
Lamarque asesinatos con
Las personas migrantes estaban privadas de su libertad por autoridades y, por tanto, el Estado era garante de su vida. Esto no se diluye señalando que estaban retenidos en un área de aseguramiento temporal ni insistiendo en que protestaban”.
SANTIAGO AGUIRRE ESPINOSA CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTÍN PRO JUÁREZ
El Instituto Guatemalteco de Migración afirmó que 28 de los fallecidos eran de Guatemala, mientras que el canciller Tony García ha identificado a otras víctimas mortales de Honduras. Por su parte, la Fiscalía General de la República, ya inició investigaciones del caso. No es la primera vez que se señalan tratos inhumanos en estos centros. Mientras Estados Unidos continúa devolviendo migrantes a México, amparado por el denominado Título 42, estos se ven obligados a permanecer encerrados en este tipo de instalaciones, además de verse expuestos a otras situaciones de riesgo, como secuestros por parte de agrupaciones.
La Organización ‘Amnistía Internacional’ incluso señala en su informe ‘La situación de los Derechos Humanos en el Mundo’ que dentro de la profunda crisis humanitaria que se vive en la región de las Américas, es precisamente el Instituto Nacional de Migración (INM) la tercera institución con más quejas por violaciones a derechos humanos (registradas en el año 2022), pues congregó un total de mil 997 quejas.
La situación es tan compleja que en Ciudad Juárez y El Paso, 2 ciudades en la frontera entre México y Estados Unidos, no se tiene espacio suficiente para el ingreso de más migrantes, por lo que se les deja a la
Karla Córdova tiene a la zona rural en penumbras
Pobladores de las comunidades rurales denuncian que los ejidos se encuentran en penumbras y de las cerca de 3 mil luminarias que el Ayuntamiento presume haber instalado en Guaymas en los últimos meses, ninguna se ha colocado en el área rural del municipio.
El denominado ‘2023, Año de la Iluminación’ que fue anunciado por la actual alcaldesa Karla Córdova González, con el proyecto de 7 mil lámparas, hasta el momento no ha aplica para los residentes de los poblados más alejados del Puerto.
En 2020 la CNDH emitió Recomendación 69/2020 por hechos similares en Tabasco, el INM no garantizó integridad de las personas detenidas en la estación migratoria, no existieron garantías de no repetición y hoy nuevamente su política de contención mató”.
GRETCHEN KUHNER INSTITUTO PARA LAS MUJERES EN LA MIGRACIÓN (IMUMI)
intemperie, exponiéndose a las condiciones del clima.
El excomisionado del INM, Tonatiuh Guillén López, señaló tras este último trágico acontecimiento en Ciudad Juárez que “es importante cambiar el tono agresivo y excluyente que genera condiciones adversas en contra de personas refugiadas o con perfil de refugio. Tenemos que avanzar hacia un acuerdo regional más potente, involucrando a más países, pero sobre todo en América del Norte, en materia regional de refugio, de migración, en mercados laborales y desarrollo”.
AMLO LOS REVICTIMIZA
Al respecto, Andrés Manuel López Obrador se limitó a señalar que el incendio se originó debido a una manifestación por parte de los mismos inconformes, al interior del centro, lugar que calificó de ‘refugio’. “Empezó con una protesta que ellos iniciaron, a partir de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia. Es muy triste que esto suceda”, mencionó.
Asimismo, se apresuró a decir que se investigará a todos los responsables del lugar, con la finalidad de deslindar responsabilidades y determinar todos los detalles de lo ocurrido.
Lo que pasó en Ciudad Juárez no es un suicidio colectivo, como quiere hacer ver el Gobierno de México, una estación migratoria no es un albergue, es una cárcel de donde no se puede salir y así fueron incendiados seres humanos y ahora quieren culpar a las víctimas”.
SEGOB SE ‘LAVA LAS MANOS’
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó a través de un comunicado que interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido. El titular de esta dependencia, Adán Augusto, responsabilizó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de lo ocurrido. Ambos han externado sus intereses de ser presidentes de México en 2024. “Formalmente es la Secretaría de Gobernación, para asuntos administrativos, pero es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del sistema migratorio”, señaló. EXIGEN JUSTICIA Tanto organizaciones, como organismos encargados de velar por los derechos humanos y mexicanos expresaron su indignación por lo ocurrido. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, mandó las condolencias a los familiares de las víctimas y exigió que se realice una exhaustiva investigación.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó en redes sociales: “Nos unimos al dolor de los familiares de personas migrantes. Es un recordatorio a los gobiernos de la región de la importancia de componer un sistema de migración quebrado y los riesgos de la migración irregular”.
CAJEMENSES VIVEN JORNADA DE
TERROR: 5 MUERTOS Y 4
SECUESTROS>Seguridad pág. 8A
Sonora fortalece conectividad aérea para atraer turismo
A través del arribo de nuevas rutas aéreas se fortalecerá la conectividad de la entidad, para que más visitantes conozcan los atractivos turísticos con los que cuenta el estado, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En el marco de la celebración del Tianguis Turístico en la capital del país, el mandatario sonorense se reunió con representantes de la aerolínea Viva Aerobús, para exponer las estrategias que el Gobierno de Sonora está realizando en materia de promoción turística.
“Me reuní con directivos y representantes de Viva Aerobús, en donde les expusimos todas las acciones que estamos haciendo para atraer el turismo a nuestro estado. Platicamos de traer nuevas rutas a Sonora para fortalecer la conectividad aérea”, indicó. El gobernador, Durazo Montaño, resaltó que en su administración el turismo será una de las vertientes para el desarrollo económico de las familias en la entidad, permitiendo que Sonora recupere el papel estelar que tuvo a nivel nacional.
Porcicultores exigen soluciones al gobierno
Al menos doscientos porcicultores de todo el país se manifestarán en las afueras de la Secretaría de Economía federal para exigir que Raquel Buenrostro, titular de dicha dependencia, les atienda y ayude a resolver la crisis en la que se encuentran.
Ganadera, es tal que al menos seis grajas han cerrado sus puertas y el resto de productores ven de cerca el mismo desenlace, lo que tendría implicaciones irreversibles para la cadena productiva estatal.
Marie Ramona Santos, residente del ejido ‘El Yaqui’, informó que la mayoría de las calles del poblado se encuentran en total oscuridad: “las luces de las casas, son las que alumbran la comunidad, porque las lámparas tienen meses sin funcionar”.
“Ya lo hemos reportado muchas veces a las oficinas de Atención Ciudadana y jamás vinieron a ponernos nuevas luminarias, la gente ha tenido que comprar focos grandes para ponerlos en los porches para poder tener luz en las noches”.
Mario Valdez, habitante de ‘La Misa’ dijo que en las calles hay poco alumbrado “lo más peligroso es que en la carretera del valle hay pocas lámparas y por las noches está muy oscuro, han existido varios accidentes, porque no se ve nada, algunos carros se han salido de la carretera”.
Silveria Medina, residente de San José de Guaymas apuntó que “desde la carretera del aeropuerto a
De acuerdo a la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora, el precio del cerdo de granja se mantiene “por debajo de mínimos históricos” con una tendencia a bajar aún más, debido a la disminución de las exportaciones y al ingreso indiscriminado al país de grandes volúmenes desde el extranjero.
La situación en Sonora, de acuerdo con la Unión
la comunidad, toda se encuentra oscura ya tiene como cinco años y no atienden la problemática, por las noches es muy peligroso manejar en ese tramo”.
Karla Córdova, en conferencia de prensa, sólo se ha limitado a decir: “el Valle también es Guaymas, no se desesperen, también vamos iluminar a las comunidades rurales, ténganos paciencia”.
Los productores alegan que la autoridad les dejó solos, pese a que el sector genera más de dos millones de empleos y significa el 3 por ciento del producto interno bruto primario; de hecho, le critican que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC) terminó por ponerlos en una “tormenta perfecta”, que compromete a una agro industria donde Sonora es el segundo productor a nivel nacional.
M MIÉRCOLES 29.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21746 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Van
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
JULIO CASTILLO DIRECTOR DE FUNDACIÓN RAFAEL PRECIADO HERNÁNDEZ, A.C
992
900 migrantes murieron en México en el año 2022, al querer cruzar a Estados Unidos.
Pri er i itar dete ido por ua a a a ea s
Un teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el primer militar detenido por el hackeo del grupo de activistas Guacamaya Leaks contra el Ejército mexicano, ocurrido el año pasado.
Se trata de Jesús ‘N’, un ingeniero militar que fue recluido en la prisión del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México.
El militar está siendo acusado por la Fiscalía de Justicia Militar, -señala El Universal citando a fuentes del gabinete de seguridad federal- de infracción a los deberes militares, en la modalidad de pérdida de información militar.
En el hackeo de Guacamaya Leaks se extrajeron miles de documentos clasificados de la Sedena, entre ellos algunos sobre la salud y actividades privadas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el periódico, se contempla que más jefes y oficiales sean detenidos por el hackeo, como parte de una investigación que inició la Fiscalía militar desde hace meses, a pesar de que el propio presidente López Obrador
4
Integrantes de la Comisión de Defensa Nacional buscarán al secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, para que informe el estatus de las detenciones a militares por el robo de información que hubo a la Sedena como parte de los Guacamaya Leaks.
descartó que hubiera indagatorias por el hackeo.
López Obrador ha sido ambiguo sobre el hackeo, por un lado, lo ha desestimado, señalando que la información hackeada no
1
Hombre
n teniente e eteni o po el ac eo el upo e activi ta cont a el E cito mexicano
seis terabites de información confidencial de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apela al feminismo, el anarquismo y la historia precolombina para luchar contra la militarización, la represión y las élites patriarcales que imponen el servicio militar a los jóvenes de la región.
a o a e un p o lema ave en calle e ta ouni en e
AMLO: mueren 100 mil por fentanilo en EE.UU cada año
En Estados Unidos mueren cerca de 100 mil personas por consumo de fentanilo, informó el presidente de México, Andrés Manuel López, quien dijo que en seis meses de consumo “ya nadan como zombies”, mientras que en México, aseguró que no se tiene tanto consumo de estas drogas porque hay una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales.
es de gran valor, pero al mismo tiempo ha señalado que el robo de los documentos digitales de inteligencia militar pudo ser un ataque orquestado por agencias internacionales ligados al empresario Claudio X. González.
En septiembre pasado, el grupo de hackers autodenominado “Guacamaya” que extrajo
Ovidio Guzmán busca amparo contra tratado de extradición
Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, continúa su lucha en los juzgados por no pisar Estados Unidos.
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, interpuso otro recurso legal para frenar su extradición a los Estados Unidos, país que lo reclama también por tráfico de drogas.
En esta ocasión, el hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, uno de los líderes de la facción de “Los
vi io u m n no quie e e man a o a p i i n en ot o pa
Chapitos” del Cártel de Sinaloa, tramitó un amparo en materia administrativa en el que se le concedió la suspensión provisional contra la “aprobación o rati-
ficación del tratado internacional de extradición” entre México y Estados Unidos. Guzmán López interpuso la demanda de garantías ante el Juzgado Primero de
En un comunicado para dar a conocer su existencia y reivindicar hackeos a fuerzas armadas de México, Colombia, Chile, Perú y El Salvador, integrantes del colectivo se refieren a países de América como “estadosnación” que cubren el territorio de la antigua “Abya Yala”, nombre originario que los pueblos indígenas de Panamá y Colombia daban a su asentamiento.
Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, mismo que requirió a las autoridades señaladas su informe justificado sobre los actos reclamados por el quejoso.
Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, admitió el recurso el lunes y programó la audiencia incidental para el 2 de abril en la que decidirá si concede la suspensión definitiva a Guzmán López.
Se concede la suspensión provisional, se tiene como domicilio para oír y recibir notificaciones el que señalan los promoventes en la demanda”, resolvió el juzgador.
“Como en seis meses ya andan como zombies y poco después pierden la vida muchos jóvenes. Es lamentable porque es un asunto profundamente humano lo que está sucediendo en Estados Unidos donde por fentanilo fallecen 100 mil personas, sobre todo jóvenes, al año”.
“Nosotros hemos podido resistir a ese flagelo por nuestras culturas, por
El presidente de México llamó a que se mantenga la solidaridad y fraternidad en las familias para que no haya problemas de desintegración familiar. Aseguró que se ha podido resistir a este flagelo por las tradiciones y por las costumbres en México. nuestras tradiciones, por costumbres que se tienen y se conservan en nuestro país que vienen de lejos por las profundas raíces culturales que se tienen”, dijo.
“Es muy importante que en México se mantenga la solidaridad, la fraternidad en las familias”, afirmó el mandatario. le an o a o a compa eci en E ta o ni o
Mayorkas respalda postura de Blinken
Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, ha señalado que en México hay zonas controladas por cárteles de la droga y el crimen organizado.
COMPARECE
Hemos logrado grandes casos juntos y estamos buscando mejorar nuestra cooperación”.
o mini t o t a a an en el p oce o e la e o ma electo al
Plan B: SCJN admite
más impugnaciones
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúa admitiendo a trámite impugnaciones contra el plan B de la reforma electoral, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
SE SUMAN Por separado, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnaron el “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos
261/2023
Es el expediente de la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”.
Tres días después de suspender indefinidamente la norma, el ministro Javier Laynez Potisek, criticado por gobierno federal, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad 71/2023.
Capturan a hombre acusado de abusar sexualmente de una bebé
Policías investigadores del área de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía del Estado de Jalisco lograron la captura de Sergio “G”, ya que fue identificado como el probable responsable del abuso sexual en agravio de una bebé, hecho que ocurrió en el año 2022 en Guadalajara. El señalado era pareja de la madre de la víctima. Presuntamente aprovechando los lazos afectivos y de confianza atacó a la bebé, por lo que al escuchar sus gritos despertó la mujer y se percató de los hechos.
Incendio en predio deja muertas a dos personas y desalojan a 100 vecinos
Un incendio en un predio habitado por damnificados en la colonia Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, dejó dos personas muertas y más de 100 vecinos evacuados. El fuego se registró en el número 102 de la calle Carlos J. Meneses esquina Juan Aldama a dos cuadras del edificio de la alcaldía Cuauhtémoc. Una llamada al 911 alertó a la policía que en el lugar se registraba incendio con personas atrapadas.
FUENTE: EL INFORMADOR
Tras comparecer ante un comité del Senado de dicho país, el funcionario federal fue cuestionado por el Senador republicano Lindsey Graham sobre si estaba de acuerdo con las declaraciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que en nuestro país no hay partes controladas por los cárteles.
“¿Está usted de acuerdo con él?”, preguntó Graham, a lo que Mayorkas respondió:
“no lo estoy”.
Acto seguido, el senador señaló “¿está usted de acuerdo con el secretario (de Estado Antony) Blinken en que hay partes de México manejadas por los cárteles de la droga?”. Entonces, el titular de Seguridad Nacional contestó: “lo estoy”.
Graham siguió con sus cuestiones y le dijo a Mayorkas si considera a México como “un socio de fiar” en la lucha contra el fentanilo y la migra-
Confirman riña en penal de Ciudad
Victoria; hay 8 internos heridos
Ocho reos del Centro de Ejecuciones y Sanciones de esta capital resultaron heridos, tres de ellos fueron hospitalizados. La Secretaría de Seguridad Pública informó que a las 3:30 de la madrugada de este martes una riña entre bandas rivales se suscitó dentro del penal.
Autoridades informaron que la reyerta fue controlada debido a la pronta intervención de los elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal.
ALEJANDRO MAYORKAS SEC. DE SEGURIDAD EU
La tensión entre Estados Unidos y nuestro país se ha elevado desde que fueron asesinados dos estadounidenses en el norte del país latinoamericano, tras lo cual la oposición republicana pidió una intervención militar en México para combatir a los cárteles, algo que la Casa Blanca ha descartado, dijo Mayorkas.
ción irregular, a lo que el responsable gubernamental recordó que están trabajando con el país vecino “en la lucha contra el fentanilo”.
“Hemos logrado grandes casos juntos y estamos buscando mejorar nuestra cooperación”, apuntó.
Países de América sufrieron hackeos como México, El Salvador, Chile y Colombia.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
fue detenido por este caso que ha causado mucha controversia en varios países.
2 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE
d u do a o o re u ia de sorpresa a a e retar a de
STAFF
A escasas horas de elegir a los nuevos integrantes del Consejo General del INE, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo, presentó su renuncia con efectos a partir del 3 de abril, con la renovación de la presidencia.
En conferencia de prensa sorpresa, señaló que al verse obligado a salir en defensa del Instituto, tras la Reforma Electoral, consideró que tiene un impedimento para continuar con discreción y eficacia que requieren actividades de la Secretaría Ejecutiva.
“La notoriedad que sin buscar he adquirido, constituye un impedimento, desde mi punto de vista, para continuar desempeñando con discreción y eficacia. El equilibrio fue roto en los últimos meses por
10.5 millones de pesos acusa Morena que será el monto que Edmundo Jacobo se llevaría por su renuncia.
El secretario fue cesado del cargo con la publicación del Plan B, el 2 de marzo; pero, gracias a una suspensión definitiva de un juzgado de distrito, el 10 fue restituido.
AMLO llama al ministro Laynez "Alteza Serenísima”
a ali a e aco o e a a n m ten a la ituaci n en el in tituto algunos actores políticos”, expresó ante los medios.
A raíz de esta defensa y sobre exposición, dijo que fue blanco de ataques y mentiras sobre su trayectoria, como que había trabajado por 30 años en el INE, lo cual es falso. Jacobo consideró que la persona titular de la Secretaria
Guardia Nacional es retirada del Metro en la Ciudad de México
La Guardia Nacional tiene un programa de retiro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ante la disminución del robo de cable, informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Ya lo vamos a presentar, ellos tienen un programa de retiro poco a poco, y los vamos a presentar esta misma semana. (Habría) menos personal, (se man-
tendría) por lo pronto”, detalló en conferencia de prensa. Sheinbaum explicó que se mantendría la Policía Bancaria Industrial, elementos de la policía Auxiliar, pero que esto se debe a que han disminuido el robo de cable y acciones que se realizaron para evitarlo. A pregunta expresa si ya no es necesaria la presencia de la Guardia Nacional,
Ejecutiva que ocupe el cargo deberá caracterizarse por su dominio técnico y un perfil equidistante a todos los actores políticos.
“Estoy convencido que conforme a la ética de la responsabilidad es el momento de retirarme. Esta renuncia es de carácter irrevocable, porque no
me anima el preservarme en una posición laboral, sino la defensa de la Ley y las instituciones”.
MORENA ATACA
La representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral acusó que el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, recibirá 10.5 millones de pesos por
compensación y otros conceptos tras renunciar.
El representante de Morena, Mario Llergo, compartió un documento en el que se detalla que recibirá 2 millones 325 mil pesos por 14 años de trabajo; 82 mil 346 pesos de finiquito y 8 millones 179 mil pesos de un seguro.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que se busca que en México prevalezca un “Supremo Poder Conservador” y que el ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) Javier Laynez Potisek ya es “como su Alteza Serenísima”. Esto luego que Laynez admitiera el viernes pasado la controversia constitucional que interpuso el INE y suspendiera la aplicación del Plan B. El presidente calificó este hecho como inédito, injusto y arbitrario. “Fue cancelado por un ministro, es interesante porque lo aprobaron senadores y diputados que es el poder más cercano a la soberanía popular, y de repente un ministro que no es electo por el pueblo, ni siquiera la SCJN, sino un ministro la cancela”.
PAN tiene lista impugnación ante quintetas para el INE
Elemento e e ale cu to ian la in talacione e t an po te
Claudia Sheinbaum respondió: “no a los niveles que se requerían en ese momento”. Cabe mencionar que el pasado 12 de enero comenzó el despliegue de
los elementos de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, después de que se registraran hechos considerados como ‘atípicos’ por la mandataria capitalina.
Dos trenes de la Línea 3 del Metro chocaron la mañana del sábado 7 de enero, lo cual dejó como resultado la muerte de una mujer y al menos 57 personas heridas, lo que obligó a la presencia de la GN en las instalaciones, ante la teoría de un posible complot.
2 meses se mantuvieron las instalaciones del Metro en la Ciudad de México resguardadas por los elementos federales.
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados ya tiene lista una impugnación en contra del acuerdo del Comité Técnico de Evaluación por el que se integraron las quintetas con 20 aspirantes al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032. La querella la presentará el vicecoordinador de la bancada albiazul, Jorge Triana, y se interpondrá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De acuerdo con fuentes de ese partido, será este miércoles cuando se interponga la impugnación, horas antes que el Senado decida en el pleno.
redaccion@tribuna.com.mx
3 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
i o e o e to orre to para i pu sar e ears ori
Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil y Grupo Carso, considera que México se encuentra en el ‘momento correcto’ para impulsar el nearshoring, atraer nuevas inversiones y detonar los ingresos en el sector turismo del país.
“La pandemia, junto con la guerra de Ucrania, aceleraron las disrupciones geopolíticas y geoeconómicas, México salió beneficiado y se encuentra en el momento correcto porque se acelerarán las inversionesyconelloelcrecimientodelaeconomíadelpaís”, dijo Slim Domit.
PROYECTOS
El presidente del consejo de administración de América Móvil, agregó que por supuesto, uno de los proyectos más importantes como lo será el Transístmico que, junto con el Tren Maya, van a provocar que se detone la inversión en el sureste del país y, junto con ello, llegar a Centroamérica, que nos permitirá convertirnos en un referente comercial de toda la región.
En línea con los objetivos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detonar las inversiones y el crecimiento económico del sureste del país, el empresario aseguró que el Tren Maya y el Corredor Transístmico colocarán a México como un referente en toda América Latina.
También comentó que “la conectividad y la tecnología hoy son una pieza clave para acelerar el crecimiento del sector turismo,
La conectividad y la tecnología son pieza clave para acelerar el crecimiento del sector turismo, en tres años, el tráfico de datos se incrementó hasta en un 80 por ciento, es decir que los usuarios cada vez realizan más procesos de forma digital”.
CARLOS SLIM DOMIT PRESIDENTE AMÉRICA MÓVIL
El empresario Slim dijo que forman un mercado de más de 400 millones de personas, la mayoría de edad joven, con ingresos crecientes y con un potencial de crecimiento de mercado interno.
en tres años, el tráfico de datos se incrementó hasta en un 80 por ciento, es decir que los usuarios cada vez realizan más procesos de forma digital”.
Slim Domit, hijo del empresario mexicano Carlos Slim Helú, aseguró que la tecnología será clave para el desarrollo del turismo y quienes no se suban a esta tendencia, no crecerán al mismo ritmo.
Por su parte, el secretario de Turismo Miguel
xico e t en el momento co ecto pa a impul a el nea oin at ae inve ione etona in e o en el ecto tu i mo
Torruco, coincidió con el empresario y aseveró que la tecnología jugará un papel fundamental para acompañar a este sector.
“La tecnología fue el gran aliado del turismo durante la pandemia de COVID-19 y que ahora estamos cantando victoria al recibir el año pasado 28 mil 16 millones de dólares, 14 por ciento más que en 2019 y, sobre todo, esos 3 mil 447 millones de dólares en inversión Extranjera Directa en turismo, que representó 226 por ciento más”, sostuvo Torruco.
“Vamos a ver potencial inversión de desarrollo y crecimiento en más regiones y más sectores”, dijo.
Esto es fundamental para una economía tan grande como la de Estados Unidos, ya que el establecerse en México es lo que les va permitir estabilizar sus cadenas de suministro que se rompieron durante muchos meses por la pandemia y la guerra”, dijo el presidente del consejo de América Móvil.
El peso mexicano extiende sus ganancias frente al dólar de EU
El peso mexicano extiende sus ganancias frente al dólar a inicio de semana.
De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio cerró en el mercado interbancario con una apreciación de 0.69 por ciento, equivalente a una ganancia de 12.59 centavos, a 18.2268 unidades por dólar spot.
La paridad cambiaria peso-dólar operó entre un máximo de 18.2790 unidades y un mínimo de 18.2200 unidades. La apreciación del peso fue
0.69
Por ciento cerró el tipo de cambio en el mercado interbancario, equivalente a una ganancia de 12.59 centavos. resultado de un debilitamiento del dólar, ante la expectativa de que la Reserva Federal está próxima a concluir el ciclo de incrementos a la tasa de interés y debido a un menor nerviosismo relacionado con la estabilidad del sector bancario en EU.
En lo que va de este año, el peso mexicano acumula
a a ve exi te un ma o u o p ctico e la tecnolo a c ipto
Van por regulación de criptomonedas
La directora general de Bitso, Bárbara González, consideró que la crisis de empresas como FTX y Binance tendrán un impacto en el sector de criptomonedas, en un escenario donde se prevé mayor regulación por parte de las autoridades estadounidenses.
“En lo que nos afecta es en un daño colateral a todo el mundo.
Normalmente vemos que el regulador americano pone el ejemplo a otros reguladores y lo que estamos haciendo es asegurándonos que estamos trabajando muy de la mano con nuestros
El turismo detona al sector de la construcción que es importante para economía interna, pues 80 por ciento de sus insumos son proveeduría nacional.
En el turismo en México se pronostica tendencia al alza durante este año
El turismo en el país registró un 2022 de recuperación frente a los estragos de la pandemia. Este año se visualiza ante la oportunidad de seguir en el vuelo, sin embargo, el segundo semestre del año puede enfrentar turbulencias por la desaceleración económica en EU y los elevados niveles de inflación. En este caso, Francisco Madrid Flores, quien es el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, dijo sobre la situación del turismo en el país azteca que “todavía estamos siendo beneficiados de la economía norteamericana, que tiene dudas, pero que tiene signos positivos, como la contención de la inflación en las últimas semanas y un buen comportamiento en términos de empleo, pero sí hay un escenario en donde habría una desaceleración de la economía y habría que ver si se convierte en una recesión”.
CNH prueba a Pemex plan de extracción a 40 años
Aprueba CNH a Pemex plan de extracción a 40 años por 13 mil 600 mdd, para realizar una serie de trabajos de extracción en el campo Pit, que se ubica en Campeche. Lo anterior fue aprobado durante la primera sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, en la cual se dio a conocer que el campo AE-0165-M-Campeche Oriente, mejor conocido como Campo Pit, tiene una superficie de 60.82 kilómetros cuadrados, y se localiza en aguas territoriales del Golfo de México. “El campo es productor de aceite negro. El alcance del Plan, del periodo 2023-2063, cuyo inicio de producción será en 2025, tiene por objetivo producir un volumen de Reserva 2P de 459.23 millones de barriles diarios de aceite y 56.62 millones de pies cúbicos de gas”, dijeron.
35
Por ciento de alza se registró en los precios de bitcoin en las últimas semanas.
regulares locales y en Europa para hacer las cosas correctas”, dijo.
Y agregó: “ha fortalecido la retórica de por qué existimos. De que si los fondos no están seguros en bancos estadounidenses con toda la supervisión de los reguladores americanos, tal vez necesitamos un sistema donde no haya personas que intercedan en el sistema financiero”.
una apreciación de 6.6 por ciento, informaron.
El índice del dólar, que compara el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se contrajo 0.44 por ciento, a 102.065 puntos.
El grupo de estudios económicos, The Conference Board, reveló que la confianza del consumidor estadounidense mejoró por encima de lo previsto, en medio de las tensiones bancarias recientes.
En el a o el pe o mexicano acumula una ap eciaci n e po ciento
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ganó 0.68 por ciento, a 53 mil 209.10 puntos, apoyado por la ganancia de las acciones de Alsea, 1.19 por ciento; Bachoco, 2.02%.
FMI advierte sobre volatilidad en precios de materias primas
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), advierte que volatilidad de los precios en materias primas, provocará una afectación en el crecimiento.
¿QUÉ DICE EL ESTUDIO? El estudio indica que “el resultado ha sido una crisis del costo de la vida, con las economías y las personas más vulnerables particularmente afectadas y con un marcado aumento de la inseguridad alimentaria.
Se señala que “si bien los precios internacionales de los alimentos y la energía se han moderado desde su máximo reciente, siguen siendo elevados (…) Millones de personas, especialmente en los países más pobres, se ven empujadas a la inseguridad alimentaria”.
Agrega que: “Una mayor volatilidad en los precios de los productos básicos puede provocar una mayor volatilidad en las finanzas públicas de los países exportadores de
Concluye la extinción del fideicomiso de ProMéxico
A casi cuatro años de que el gobierno federal anunció la extinción del fideicomiso público de la paraestatal ProMéxico, se concluyó la elaboración del convenio con lo que se concretará su total desaparición. La Secretaría de Economía tiene el anteproyecto de “aviso mediante el que se informa la suscripción del convenio de extinción del fideicomiso público considerado entidad paraestatal denominado ProMéxico”. Dicho organismo encargado de promover el comercio de productos mexicanos al exterior y de atraer inversiones se extinguió el 3 de mayo de 2019, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Y aunque se publicó en el Diario Oficial, para la extinción del fideicomiso de ProMéxico era necesario elaborar un convenio de extinción .
productos básicos y, por lo tanto, conducir a una inversión pública intermitente. A su vez, esto pesaría sobre la inversión en capital físico y humano”.
En el informe sobre la inseguridad alimentaria y energética para el G20, el organismo explica que además de que los precios de los alimentos y la energía se dispararon hasta cerca de máximos históricos en los últimos años — dadas la crisis por la pandemia de coronavirus y la invasión a Rusia.
Exportaciones pierden fuerza en el primer bimestre
ice que millone e pe ona en ca i pa e en enta n in e u i a alimenta ia a u a
La balanza comercial en México reportó este febrero su primer déficit de los pasados seis años. Las importaciones superaron a las exportaciones mil 844.4 millones de dólares. Para el acumulado del primer bimestre de 2023, el déficit de 5 mil 969.5 millones de dólares es el más alto para un periodo similar desde que hay registro (1991), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. “Febrero ha sido un mes de superávit comercial en los seis años previos, pero este febrero, la balanza comercial parece que finalmente ya empezó a sufrir el costo de la desalineación de la paridad cambiaria”, afirmó Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics. El valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 44 mil 934 millones de dólares.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA
olo imi elen i en euni n con a ael a iano o i
“Cerca”, plan para proteger planta nuclear en Ucrania
Un acuerdo para proteger la planta de energía nuclear más grande de Europa de un accidente catastrófico debido a los combates en Ucrania podría estar “cerca”, dijo el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, pero advirtió que si se intensifican los combates en la zona, aumentarían los riesgos para la instalación.
COMBATE ACTIVO
Un día antes de cruzar el frente por segunda vez para visitar la planta, el director general de la
OIEA, Rafael Mariano Grossi, dijo que sentía que era su deber intensificar las conversaciones para salvaguardar la instalación.
Se reunió el lunes con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y dijo que “muy probablemente” viajaría a Rusia en los próximos días.
“Hay un mayor nivel de combate, combate activo” en el área de la Planta de Energía Nuclear de Zaporizhzhia, dijo Grossi.
“Mis equipos allí informan diariamente sobre los ataques, el sonido del armamento pesado. Esto es prácticamente constante”, señaló.
Grossi ha pedido durante mucho tiempo que se establezca una zona de
Creo que el principio aquí es evitar un accidente; entonces, en mi opinión, esto debería hacer que un acuerdo sea posible, no imposible, no utópico, no algo por lo que debamos esperar meses y meses”.
RAFAEL MARIANO GROSSI DIRECTOR GENERAL OIEA
protección alrededor de la planta, que está muy cerca de la línea del frente de la guerra. Pero hasta ahora, ha sido difícil de alcanzar. “Creo que está cerca”, dijo sobre la posibilidad de un acuerdo. “Obviamente, necesito un compromiso político, una decisión política. Y en este caso lo que quiero recalcar es que lo que estarían pactando es en la protección de la planta. No están de acuerdo entre sí. Están de acuerdo con el OIEA. Están de acuerdo con la seguridad nuclear y la seguridad. Este es un elemento muy importante que creo que debe tenerse en cuenta”.
iroteo e as i e ue a u ado p a i i ado
La Policía de Nashville investiga los antecedentes y las motivaciones de una persona exalumna que entró en una escuela primaria cristiana con armas tipo AR y mapas detallados y abrió fuego, matando a tres niños y tres adultos.
La persona autora de los disparos, identificada como Audrey Hale, de 28 años, fue abatida por la policía durante el ataque del lunes, dejando tras de sí mapas “dibujados” de la Covenant School en los que se detallaba “cómo iba a tener lugar todo esto”, declaró el jefe de la Policía Metropolitana de Nashville, John Drake.
ESTABA PREPARADA Mientras la Policía trabaja para reconstruir lo que condujo a la violencia, las autoridades dijeron que habían determinado dónde vivía en el área de Nashville y entrevistaron al padre de Hale.
Se esperaba que los investigadores procesaran desde ayer la escena y recopilen más detalles sobre lo que ocurrió durante los aproximadamente 14 minutos de terror en la escuela primaria.
El ataque, que según la Policía fue selectivo e implicó una planificación previa, fue el tiroteo escolar más mortífero en casi un año en Estados Unidos.
Los tres estudiantes asesinados tenían 9 años. Fueron identificados como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney. Los tres adultos muertos en el tiroteo fueron identificados como Cynthia Peak, de 61 años,
La persona que perpetró el ataque entró en la escuela con tres armas de fuego, disparando a través de una puerta, dando comienzo a una agresión que se desarrolló durante unos 14 minutos y abarcó dos plantas de la escuela.
Katherine Koonce, 60, y Mike Hill, de 61 años.
Hale, que asistió a esta escuela hace años, dejó escritos relacionados con el tiroteo y había explorado un segundo posible lugar de ataque en Nashville, “pero debido a una evaluación de la amenaza por parte de la persona sospechosa — demasiada seguridad— decidió no hacerlo”, dijo el jefe de Policía Metropolitana.
na pe ona coloca lo e en la ent a a e la e cuela on e tuvo lu a la ma ac e
El exvicep e i ente ten a que ecla a ante un an u a o o e lo aconteci o el e ene o e
Juez ordena a Pence testificar sobre el asalto al Capitolio
James Boasberg, juez federal dictaminó que el exvicepresidente Mike Pence tendrá que testificar ante un gran jurado en la investigación del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos del expresidente Donald Trump y sus aliados para anular los resultados de las elecciones de 2020.
SÍ, PERO NO
El fallo dice que Pence no tendrá que responder preguntas sobre sus acciones el 6 de enero de 2021, cuando una turba de partidarios de Trump irrumpió
El fallo establece el escenario sin precedentes de un exvicepresidente obligado a dar un testimonio potencialmente dañino contra el presidente al que una vez sirvió.
en el edificio del Capitolio mientras el republicano Pence presidía una sesión conjunta del Congreso para certificar la victoria del demócrata Joe Biden. Sin embargo, tendría que testificar sobre cualquier posible acto ilegal cometido por el expresidente, dijo una de las personas. El expresidente Trump en reiteradas ocasiones,
personalmente y por medio de sus abogados, intentó evitar que Pence se presente a testificar, con el argumento de que les da inmunidad el mando del Poder Ejecutivo que ejercieron. Pence incluso se ha mostrado reticente a limitar su testimonio ante un Gran Jurado y los fiscales.
Detienen fuerzas talibanes a activista que defiende la educación de niñas en Afganistán
Un activista afgano que defiende la educación de las niñas ha sido detenido en Kabul, según indicó el martes Naciones Unidas.
Matiullah Wesa, fundador y presidente de Pen Path -un grupo no gubernamental local que viaja por Afganistán con una escuela y una biblioteca móvil- fue detenido el lunes en Kabul, por las fuerzas de seguridad talibanes a su regreso de un viaje a Europa, señaló la misión de Naciones Unidas en Afganistán. FUENTE: INTERNET
u e ale apa ece en vi eo mient a i umpe en el cole io
Hale estaba bajo el cuidado de un médico por un trastorno emocional no revelado y la policía no lo conocía antes del ataque, dijo el jefe de la policía, John Drake.
Los escritos revelaron que el ataque en Covenant School “fue calculado y planeado”, dijo la Policía de Metro Nashville.
La persona sospechosa era “alguien que tenía múltiples municiones, preparada para la confrontación con las fuerzas del orden, preparada para hacer más daño del que realmente se
hizo”, dijo la policía. Se encontraron tres armas — un rifle AR, una pistola AR y una pistola de mano— y la policía cree que Hale obtuvo al menos dos de las armas legalmente. Una orden de registro ejecutada en la casa de Hale también dio lugar a la incautación de una escopeta recortada, una segunda escopeta y otras pruebas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
COROLARIO
tu o alle te o
Qué semana, mes, trienio de JAVIER LAMARQUE en cuanto a crímenes dolosos, dos dígitos cada mes, este ya rebasó los ¡70!, y lo grave es que llegamos a actos de verdadera barbarie, esparciendo miembros de cuerpos por calles, más feminicidios, otros 2 esta semana, aunque las victimicen o salgan con que se lo merecían todos, hay víctimas colaterales y una sociedad, población, sectores, viviendo en la zozobra e incertidumbre.
No dan la cara la secretaria de Seguridad, Dolores del Río, ni el recién estrenado vocero, JUAN GONZÁLEZ , y no sé que hacen todas las mañanas en las Mesas de Seguridad que preside el gobernador ALFONSO DURAZO , ¿Qué hacen?
¿Qué dicen? ¿Hablarán de estrategias? sólo ellos saben, lo único que sabemos los ciudadanos es que no hay resultados y el tejido social se descompone día con día en municipios de Sonora y el país, regiones controladas por cárteles.
Recién acaba de estar en Arizona el Secretario de Seguridad de Estados Unidos, ALEJANDRO MAYORKAS estuvo incluso en la Garita de Mariposa y no creo que haya sido de cortesía, hay un problema en ambas fronteras, el tráfico de drogas, corrupción por el lado mexicano, esa la encabezan la Guardia Nacional y la SEDENA, a quienes AMLO les entregó las Aduanas.
Acaba de salir a relucir en una investigación que, en la Aduana de SLRC, el administrador, Teniente Coronel JOSÉ BUTRÓN, es omiso o encabeza la red de operaciones irregulares junto con personal de Comercio Exterior, no hay decomisos, nada, pero sí una, incluso extor-
El mérito de Carlos ‘El Chispa’ Gastélum
ulma o ac eco
Carlos Gastélum Ochoa (a) El Chispa luce relajado, de buen talante, sa-tisfecho con su carrera deportiva y optimista ante el futuro. A meses de cumplir 44 años de edad se muestra sano, sin lesiones físicas y con nuevos proyectos en el equipo Toros de Tijuana, su próxima estación como coach de primera base en la Liga Mexicana de Verano.
¿Retirado como jugador, tan joven, Carlos? Sí, dice. La carrera profe-sional en el béisbol dura poco tiempo, pocos años, lo que dura la capa-cidad de resistencia y las habilidades para el juego en la posición que haya uno elegido; en mi caso, casi todo el tiempo, la segunda base.
Inició como profesional a los 17 y se retiró como jugador a los 39; es decir, 22 años de una carrera duradera, consistente, productiva.
A diferencia del béisbol que se practica en los Estados Unidos, en Mé-xico no existen las prestaciones laborales que allá disfrutan los deportis-tas, sobre todo la sindicalización, los seguros, y las pensiones que dis-frutan los jugadores retirados, pues la rudeza del deporte de los guantes y las pelotas con todo y sus altas y bajas, desgasta rápidamente las fa-cultades y capacidades de quienes lo practican, y no es raro verlos reti-rados con menos de 50 años de edad, como es el caso del “Chispa” Gastélum, motejado así desde Puebla, por su movimiento e hiperactivi-dad…dice.
En el deporte profesional mexicano nadie tiene seguro nada, afirma, ni los managers, ni los jugadores en su retiro, si no ahorran y cuidan el di-nero, están fritos, e indefensos ante lo que sigue de la vida…dice Gas-télum, por eso hay que cuidarse y seguir trabajando, ratifica.
El caso de “El Chispa” Gastélum ha sido sui generis. Retirado como ju-gador muy joven, ahora es manager y coach de equi-
sión a ciudadanos, a quienes ni les respetan el monto de franquicia que les permiten pasar, a todos les piden “moches”.
Sí, en la Caseta el Puente Río Colorado estaban robando con boletos apócrifos, documentado, y resulta que terminaron corriendo al empleado que denunció ¿Qué se puede esperar en aduanas en manos de militares?.
En fin, lamentable lo que sucede en Cajeme, Guaymas, Caborca, SLRC, municipios controlados por la delincuencia y curiosamente, gobernados por MORENA, y los 3 niveles de gobiernos replegados a la política de AMLO de “abrazos , no balazos”, plomo y muerte van ganando esta batalla.
¿TU ESCUELA? OTROS 600 MIL
Hace unas semanas comentamos sobre el programa “Tu Escuela”, programa federal por el cual se le entrega el recurso a Padres de Familia, quienes supuestamente se asocian para reparar o construir aulas, el dinero se entrega a través de la Delegación de Bienestar, que encabeza BERNABÉ ARANA y que se habían dado desviaciones, 400 mil un caso, 21 mil en otro y admitido por él, por parte de una “tesorera”.
Pues resulta que ya brincó otra escuela, la Técnica 2, Padres de Familia, quienes ignoran esto, reclamaron un recurso, ¡600 mil! que estaba destinado para reparaciones de aulas y anda vete, se esfumaron, y Maestros, Directora, funcionario de la SEC que llegó de la capital, sin saber qué hacer, aguantando reclamos, justos, airados de Padres de alumnos, ante las condiciones de la Escuela. Aquí el problema, es la política de AMLO , de entregar dinero directo a la gente, porque los intermediarios son “corruptos, conservadores, etc.”, y vean
pos, tanto en la Li-ga Mexicana de Verano como la Liga Mexicana del Pacífico.
Retirado de los Naranjeros de Hermosillo en 2018, jugaría una tempora-da con Mazatlán y en 2019 se integra como jugador y mánager de los Pericos de Puebla.
Los números de la carrera profesional de Carlos Gastélum hablan por sí mismos: En ambas ligas: 2,721 juegos jugados; 10,121 veces al bat; 1,608 carreras anotadas; 2,920 hits; 383 dobletes; 69 triples; 73 jonro-nes; 957 carreras producidas; 845 bases por bolas; 252 bases robadas; 1,126 ponches y un porcentaje de bateo por vida en ambas ligas de .289. Buenos números sin duda, para alguien hecho en la dura compe-tencia y en la práctica diaria de un deporte que apasiona a muchos.
Nacido en Huatabampo, un 29 de octubre de 1979, Carlos es hijo de Gerónimo Gastélum Valenzuela y Eulalia Ochoa Barreras.
Mostró aptitudes para el deporte jugando en las ligas municipales y for-mado en estadios populares desde los 6 años, en organizaciones de-portivas, tanto la “hermanos Ibarra Cevallos” con Clemente López, la de Héctor “Peinado” Mendívil, la de Gary Almada y los grupos del afamado “Hüilo” Alcorcha, todavía activo en la promoción del deporte entre los ni-ños.
Gastélum combinó la práctica del deporte con su educación: el nivel primario en la Jesús García, después en la secundaria federal y poste-riormente la preparatoria en el Colegio de Bachilleres.
Aún aspira —y bien que no decline— a terminar la prepa completa, y en el futuro a cursar la carrera de químico biólogo.
Todo en sus inicios fue consultado con su padre Gerónimo, en quien reconoce tolerancia, comprensión, un gran impulso y una gran ayuda a la hora de manejar las alternativas y decisiones de la vida, como aquella ocasión que le ayudó a resolver su dilema: ¿la escuela o el beisbol?
No tardó mucho en que el recordado parador en corto de Los Mayos y los Astros de Houston, Mario Mendoza — aquel que le aconsejara “aprender a jugar siempre con dolor físico”—, que lo estuvo observando en un seleccionado semiprofesional en Durango en 1995, lo fir-
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
s a ar arie o re se ro a otros i de es ue a
lo que está pasando, una total opacidad, corrupción, no hay rendición de cuentas, y se están robando el dinero.
¿La solución? pues en manos del secretario de Educación, AARÓN GRAJEDA , el súper Delegado, JORGE TADDEI , sub Delegado, BERNABÉ ARANA , el contralor, GUILLERMO NORIEGA , y si esto está pasando reiteradamente en Obregón, como estarán en otros municipios, en esta red de corrupción y complicidad de funcionarios y Padres de familia.
AEROPUERTO…NO DEJAN Pues al igual que en Cancún, operadores de taxis, obviamente afiliados a la CTM, quienes no dejan operar a aplicaciones como UBER, DIDI, etc.…lo mismo está pasando en Obregón, los pasajeros, quienes utilizan esas unidades, más cómodas , a mejor precio, tienen que caminar desde la carretera hasta la terminal del Aeropuerto…increíble.
De por sí, el Aeropuerto de Obregón, con pocos vuelos, líneas que llegan y se van a los pocos meses, por no ser rentable, vuelos caros, la gente viaja a Hermosillo, se van en unidades de aplicación, y del Aeropuerto “Ignacio Pesqueira” toman vuelo, les sale más barato, con todo y viaje terrestre a la capital, de no creerse, pero pues ahí está el sindicalismo “charro” de la CTM, no se modernizan y quieren obligar al usuario a usar sus unidades, algunas sin aire acondicionado…no da una Obregón
“POBREZA, UNA VIRTUD” Los libros de texto, educación básica, para el ciclo 2023-2024, para primero de primaria, les meterán en la cabeza que la pobreza es una virtud, en pocas palabras, que sean unos mediocres, sin aspiraciones.
Al igual que realicen ¡los niños! asambleas, consultas populares, en pocas pala-
mara pa-ra la sucursal de Los Angelinos de Anaheim donde permaneció cinco años.
Inquieto y movido siempre, aceptó un contrato con Los Pericos de Pue-bla a los 22 años jugando como ‘short stop’, bajo la vigilancia del mana-ger Juan Bellazetin. A la mitad de la temporada se cambia al Tigres de México (ahí duró 17 años), cuando el manager era Ché Reyes y se queda con ellos en sus diversas sedes incluyendo la de Quintana Roo.
En el 2001 Juan Aguirre lo reclutó para los Naranjeros de Hermosillo. Permaneció como titular de la segunda base desde el 2002 al 2018 al-ternando por mucho tiempo como la mejor llave de ‘doble plays’ de la liga con José Luis el “Borrego” Sandoval —retirado en 2012 y concen-trado posteriormente con los Diablos Rojos—.
Ahí coincidió “El Chispas” con algunos de los mejores jugadores, como Maximino León, Derek Bryant, Matías Carrillo, Vinicio Castilla, Luis Al-fonso García, Fernando Valenzuela y Erubiel Durazo, entre otros.
Al igual que el orgullo por Gastélum, Huatabampo ha sido tierra de grandes jugadores de béisbol en la historia. El referente más menciona-do ha sido Baldomero “Melo” Almada Quirós, que logró pichearle incluso al mismo Babe Ruth, cuando Almada jugaba para Los Angelinos de Ca-lifornia.
La familia de “Melo” Almada —sobrino de Benjamín, alcalde asesinado de Huatabampo en 1915— tuvo que salir del pueblo por problemas polí-ticos de la época y se fueron a radicar a los Estados Unidos, cuando Melo rondaba apenas los 10 años de edad.
Muy recordados en el pueblo han sido también; Marcelino Montoya (Ti-gres de México) y Guillermo “Gato” Vásquez (Diablos rojos).
A quienes se les suman: Enrique Escalante y Gumaro Corral, Candela-rio Morales y José Ramón Rocha, Ramón Escalante, Sergio Cota, Je-sús Antonio Barrera, Saúl Valenzuela, Manuel de Jesús Nieblas, José “Chico” Bojórquez, los hermanos Jesús y Raúl Paredes —de la comuni-dad El Caro—, Héctor “El Caballo” Heredia—de El Júpare—, Mario Al-berto Cota de la colonia Ibarra, Fernando Gómez y Alfonso Paredes, Ismael Domínguez y Rubén “pulga” Mercado.
bras, libros ideológicos, ensalzando la “transformación” al presidente, el cambio ideológico en la mente de los niños.
El diseñador es, MAX ARRIAGA , Sub Secretario de Educación Básica, quien trabajó para los Gobiernos de, Chávez y Maduro, el mismo que el 8 de marzo, el Día de la Mujer, dijo que eran unas incultas y que debían de leer…y ninguna feminista de MORENA , le reclamó, y también señaló que la educación privada, debe terminar ¿Qué les pasa?
Tiempos difíciles que se vienen, a tomar nota Padres de Familia quienes tienen hijos en escuelas privadas, lo que quiere hacer este gobierno, que se dice de transformación, en las mentes de los niños.
¿F VALENZUELA?
Pues ya le cambiaron el nombre al “Estadio Sonora” sede donde juegan los Naranjeros, ahora se llamará, FERNANDO VALENZUELA , pero no se a quien se le ocurrió, hecho ya esta, las letras dicen ¡F Valenzuela!, no les dio para poner su nombre completo, como cualquier Estadio, que lleva el nombre de un deportista, para honrarlo por sus méritos o la marca que compra derechos, pero siempre nombre o marca completos.
Sin lugar a dudas, grandes méritos y satisfacciones nos dio el oriundo de, Etchohuaquila, espero que el gobernador, ALFONSO DURAZO, y el director de CODESON, ERUBIEL DURAZO quien también fue un gran deportista, quien brilló aquí y en las Grandes Ligas, corrijan esto, es una vergüenza, o le gustaría a Erubiel que, en un futuro una unidad deportiva se llamara ¡E Durazo! ¿No, verdad?.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58
Fue hasta Fernando Salas, que Huatabampo dio otro jugador de ligas mayores. El oriundo de la Colonia Unión trabajó activamente con Sara-peros de Saltillo y Cardenales de San Luis, su padre Cesáreo jugó por poco tiempo con los Indios de Juárez, Fernando sigue activo ahora con los Naranjeros de Hermosillo.
Después vendrían Randey Dórame (fallecido recientemente), de El Sahuaral, con Dodgers; Carlos Bustamante de Agiabampo, Luis Már-quez, de El Tábare lanzador con los Naranjeros y el Aguila de Veracruz y Alejandro Soto, de Pueblo Viejo, de los venados de Mazatlán.
Aurelio López Ríos, el afamado “buitre de Tecamachalco”, empezó ju-gando en Huatabampo mientras su padre trabajaba en la construcción de drenes para recursos hidráulicos a los 16 años. Calificado como el pitcher mexicano de mayor velocidad en la historia, López jugó 11 tem-poradas en grandes ligas, con un campeonato mundial con Detroit en 1984. Roberto Méndez “Pito Pérez”, de Sinaloa, también se fogueó en sus inicios en Huatabampo y llegó a jugar más de 20 temporadas con Jalisco.
Carlos Gastélum ha sido un beisbolista de calidad, muy profesional y disciplinado con excepciones y originalidades: duró dos años seguidos sin cometer errores, además de cambiar su guante Wilson cada dos años, es recordado por haberse robado tres bases en una sola entrada; segunda, tercera y el Home, algo que, en la historia, solo tres jugadores del beisbol mexicano han logrado, entre ellos el “Houston” Jiménez.
Participó en tres campeonatos con los Naranjeros y uno en Serie del Caribe. Afirma que el beisbol es una verdadera carrera y para entrarle se requiere de auténtica vocación y coincide con el filósofo cuando dice que “sin ambición, uno no empieza nada y sin trabajo, uno no termina nada”, tiene razón. “Necesitas pasión, consistencia, disciplina y ponerle emoción para dedicarte al deporte de por vida, también acostumbrarte a tratar con el púbico, respetarlo y aguantar la carrilla, y afirma: Hay que saber retirarse a tiempo y buscar nuevas alternativas para seguir vigen-te, y en eso coincide con Bacon cuando afirma: “Siempre debemos predicar con nuestro ejemplo si deseamos que terceras personas puedan tomarnos en serio”. “El Chispa” orgullo Mayo, orgullo del Sur…Y de Hua-tabampo. bulmarop@gmail.com
O ini n 6 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Escanea
la web
para más información en
6 EMPALME
16 168 CAJEME
69 GUAYMAS 0 NAVOJOA
8 LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
DEJANDO UN TOTAL DE: 243
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
a rie ta or ada de a uertos se uestros
La alta tendencia de asesinatos que se ha observado durante los últimos días en Cajeme prevalece, pues en aproximadamente 24 horas se registraron 5 asesinatos de personas, lo que aunado a otros hechos violentos hizo que se viviera una jornada de terror en las calles del municipio.
El primer suceso se registró en un predio, a tempranas horas del día. Solamente en esa zona fueron localizados 3 cadáveres, pertenecientes todos a personas del sexo masculino.
MOSTRABAN
BALAZOS
Se sabe que una vez que las autoridades arribaron a a la escena del crimen, constataron que los cuerpos mostraban signos de impactos de bala.
Luego de asegurar el área y de tomar nota acerca de lo ocurrido, personal del Servicios Periciales se encargó de retirar los restos, para que sean analizados en las instancias que resulten competentes. Los ahora occisos fueron identificados como Carlos O., Rodolfo V. y Gabriel V., ante autoridades que integran la fiscalía estatal.
uto i a e lle a on a la e cena el c imen a e u a on el ea
El secuestro de 4 personas se registró en la comisaría de Esperanza, en la colonia Leandro Valle. Al cierre de edición autoridades no informaron sobre algún avance del caso.
ASESINAN A OTRO Después, se reportó que sujetos armados le dispararon a una persona del sexo masculino, esta vez en el fraccionamiento Los Héroes. No se dio a conocer la identidad, pero se dijo que era de complexión delgada.
MUERE EN HOSPITAL Previamente, la noche del pasado lunes, uno de los
presuntos sicarios que resultó herido el 24 de marzo, en un enfrentamiento con las autoridades, en la colonia Las Areneras, perdió la vida al interior de un hospital.
SECUESTRADOS
La jornada finalizó con el secuestro de 4 personas, se dijo que la vivienda en la que ocurrieron los hechos fue incendiada.
En lo que va del presente año se han registrado 168 víctimas mortales en el municipio, según lo indican los registros periodísticos. En lo que va del mes de marzo se han contabilizado 72 asesinatos de personas.
a v ctima ue impacta a po una motocicleta
Menor pierde la vida en accidente
La mañana de ayer se registró un fatal accidente durante el que un menor perdió los signos vitales, en hechos ocurridos en un camino de terracería que conduce de la colonia Talamante al poblado Tejabanes, del municipio de Etchojoa.
LA TRAGEDIA
Se sabe que la víctima respondía al nombre de Luis, quien tenía 11 años de edad, el cual se impactó con una motocicleta.
Se dijo que el choque ocurrió cuando ambas motocicletas circulaban por el mismo camino y uno de ellas intentó rebasar sin mirar la presencia de la otra unidad, impactamdo de frente.
El menor no traía casco de seguridad, por lo que al salir proyectado sufrió traumatismo craneoen-
Al cierre de la edición no se dio a conocer la identidad del ahora occiso. El cuerpo fue retirado de la escena y llevado a las instancias correspondientes.
cefálico severo, quedando su cuerpo tendido en el lugar de los hechos.
Paramédicos de Cruz Roja acudieron al sitio pero nada pudieron hacer, pues ya no contaba con signos vitales. Cabe señalar que ayer también se registró el accidente de una familia en la carretera Santana Ana-Caborca, al interior de un vehículo.
El ti e no e encont a a cuan o u ue o lo u ca an pa a alimenta lo
FGR intervendría en hurto de ‘Baluma’, un tigre de bengala
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que podría intervenir en el caso de ‘Baluma’, un tigre de bengala que fue hurtado en el municipio de Hermosillo; la dependencia detalló que para colaborar, requiere una solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora.
EL SUCESO
Fue el pasado lunes cuando los dueños del animal reportaron su robo. La propietaria,
4
Años es la edad del animal, el cual fue sustraído de un predio en la colonia Nueva Ilusión.
Jenny, reveló que según la evidencia que encontró en el suelo del predio en el que estaba el tigre, este fue sedado y se le colocó cinta adhesiva en la parte del hocico.
“Si alguien sabe, si alguien vio, que me ayude”, pidió la mujer que tiene a la especie exótica desde cachorro.
Se dio a conocer que una vez que los propietarios del tigre de bengala intentaron hacer la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, esta no trascendió, debido al delito de abigeato.
Autoridades aseguran drogas y una granada en Obregón
Elementos militares y policiacos aseguraron una considerable cantidad de envoltorios con drogas y una granada en la calle Hermanos Talamante, entre California y Ramón Guzmán; en el lugar fueron detenidas 2 personas del sexo masculino y una del sexo femenino.
EL HALLAZGO Las autoridades de las corporaciones señaladas se encontraban realizando un intenso operativo en dicha zona, siendo necesario que se estable-
ciera un cordón de seguridad en la calle California y en la calle Talamante, con unidades militares y de la Policía Estatal; se sabe que fueron contabi-
lizados 150 envoltorios de cristal, mientras que también fueron localizados 10 envoltorios más con marihuana.
En las calles fue encontrada la granada de fragmentación, que también fue asegurada por las autoridades competentes.
Tanto las personas detenidas cuyas identidades no se revelaron, como las drogas y la granada fueron turnadas a las instancias correspondientes para que se determinen las acciones legales.
STAFF redacción@tribuna.com.mx
eguri a Escanea para más información en la web 8 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web
a ar ue si i ter s por ate der risis de ia idad
Calles frente a escuelas sin señalamientos, ni reductores de velocidad, altos o topes, además de no contar con la presencia de elementos de Tránsito para resguardar el ingreso o salida de los estudiantes, y el no contar con un proyecto para fomentar la educación vial, son constantes problemáticas en el municipio, mismas que de acuerdo al alcalde Javier Lamarque Cano, deben de solucionarse con la conciencia ciudadana.
Al ser cuestionado sobre la falta de agentes de Tránsito que cuiden el tráfico en escuelas, el munícipe expuso: “es una medida que hay que revisar, pero no debería de existir ese problema, se pide: ¡Gobierno ve y cuida que novayanrápido,veycuida que los automovilistas bajen la velocidad!, pero
César Campos, titular de la agrupación ‘Escuadrón Vial Independiente’, explicó que el municipio desde hace varios años ha dejado en abandono los programas de vigilancia en escuelas y platicas de cultura vial a los menores.
Policías denuncian en la FGR al alcalde
Tras comparecer ante el departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 32 agentes policiacos interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del alcalde Javier Lamarque y el titular de la SSP, Claudio Cruz Hernández.
El titular de la ‘Unión de Gendarmes de Cajeme’,
los conductores a hacer lo queestamosobligadospor reglamento, en vez que estén en otros lugares”.
FALTA DE ELEMENTOS
requieren la participación de los padres de familia, para poder trabajar el programa de manera correcta.
a alta e elemento e e u i a a como e in ae t uctu a vial inc ementa el ie o e acci ente e t n ito somos los ciudadanos quienes deberíamos de tomar conciencia, no tendría que haber necesidad queelgobiernopongaalos tránsitos a vigilar si se
“Referente a Tránsito
mentos de Tránsito, no se puede poner uno en cada escuela, pero tratamos de cubrir las áreas de mayor afluencia y los propios directores han estado enviando estudios de vialidad para el establecimiento de topes, tratamos de crear esta cultura, pero a fin de cuentas son muchas veces los padres”.
El alcalde debe de entender la importancia de estos programas, no puedes exigirle a la ciudadanía que respete si no se le inculca la cultura, existen muchas escuelas que no cuentan con algún señalamiento o topes y no se hace nada”.
ALBERTO CAMPOS ESCUADRÓN VIAL
SEC se reúne con padres de la Técnica 2 sin llegar a un acuerdo
José Trinidad Gil Salazar, explicó que en las quejas también se señala a Jesús Alberto Navarro Velarde, director operativo de la SSP, Enriqueta Rodríguez, presidenta de la junta de Honor y Justicia y de Lucia Navarro, secretaria de Ayuntamiento, por presunto abuso de poder, amenazas y violación de los derechos de los elementos demandantes.
“Nosotros actuamos dentro de lo que permite la ley, y esto una reacción por nuestra participación
32
Agentes policiacos que participaron en una manifestación exigiendo mejoras laborales, demandaron a Lamarque. en la manifestación que hicimos de manera pacífica el pasado 28 de febrero”, declaró.
gado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Cajeme, Fausto Flores Guerrero, quien intentó llegar a un punto de acuerdo con los protestantes.
“Los padres de familia siguen en su postura de seguir con las instalaciones tomadas, se les explicó que esta la necesidad
de realizar una auditoría para comprobar sus inconformidades y estamos en las negociaciones para
hacerles entender que la SEC tomará cartas en cuanto a las investigaciones pertinentes”, declaró el funcionario.
Cabe recordar que el pasado lunes alrededor de las 6:00 horas padres de familia tomaron el plantel exigiendo la destitución de la directora Blanca Isabel Saldaña García por diferentes problemáticas, como el tener baños insalubres, falta de papelería y de rendición de cuentas sobre los gastos.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
O reg n
9 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
i e orra propio de A u ta ie to por a usos
Daños a vehículos, presuntos cambios de piezas, ‘abusos’ y cobros excesivos, son las principales quejas por parte de la ciudadanía hacia los depósitos de vehículos, también conocidos como ‘corralones’. Pese a que los vehículos trasladados a dichos depósitos son por cuestiones de infracciones, el Ayuntamiento de Navojoa no obtiene ningún ingreso, destinando el recurso a particulares.
Debido a ello, ciudadanos solicitan a la actual administración, el gestionar la construcción de un ‘Corralón Municipal’ administrado por las propias autoridades locales, para poder evitar los cobros excesivos, así como para que la comuna obtenga ingresos extras, pero sobre todo, para que la ciudada-
nía tenga un rostro visible a quien reclamar ante algún inconveniente.
PIDEN UN CORRALÓN
Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’, señaló que desde hace más de una década los depósitos de vehículos que cometen alguna infracción de tránsito son administrados por particulares, lo cual provoca una serie de presuntos abusos en contra de los conductores, quienes se ven obligados a pagar sumas excesivas para poder recuperar su patrimonio.
“Ojalá que la administración municipal se aboque a esta necesidad de años, ya que la ciudadanía está inconforme y molesta. Todo ese dinero que se gasta ahí, se va a bolsillos de gente sin vergüenza, realmente si el
El cue po el exa ena io que ti a o en la cinta a ltica
Tránsito Municipal recientemente implementó una serie de operativos para retirar las motocicletas mal estacionadas en el Centro de la Ciudad, acción que molestó a la ciudadanía debido a gasto excesivo que realizaron para recuperar su vehículo.
5,212
Pesos es la cantidad que aproximadamente se cobra por conducir en estado de ebriedad en el municipio de Navojoa.
a ciu a an a eclama que a em el pa o po el u o e a e tienen que pa a uma exce iva po la etenci n e u auto
Ayuntamiento tuviera un corralón exclusivo, ese dinero se iría a las arcas municipales, además la ciudadanía tendría a quien reclamar como responsable”, indicó.
Seguridad Pública Municipal, informó que en Navojoa funcionan alrededor de cuatro corralones,
los cuales, mantienen una concesión directamente con el Gobierno del Estado, así como de la Federación.
“Son unos cuatro corralones, uno de ellos se le conoce como C5, ese está concesionado por el Gobierno del Estado y es a donde van todos los carros
Región del Mayo se tiñe de rojo con muerte de anciano
Los accidentes viales continúan al alza, sin embargo, en esta ocasión se tuvo un resultado trágico, ya que una persona de edad avanzada perdió la vida en un percance registrado en la Región del Mayo durante ayer, cuando está por
IMM realizará este día la ‘Expo Mujer’
Con el propósito de brindar información y herramientas para la no violencia, este miércoles se realizará la Expo Mujer
‘Invencibles Movemos al Mundo’, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Navojoa.
Como invitada especial estará Anabel López Sánchez, directora general del Instituto Nacional de las Mujeres. El evento se realizará a las 12:00 horas en el auditorio de la Universidad CEUNO, donde también habrá una comida y se recono-
18
Denuncias por violencia familiar se presentaron durante el mes de febrero en el municipio de Navojoa.
cerán las trayectorias de grandes mujeres de distintos ámbitos.
López Sánchez, maestra en Sociología por la Universidad Autónoma Benito Juárez, es feminista y activista de diversos movimientos de izquierda y defensora de los derechos humanos de las mujeres y los pueblos indígenas.
iniciar el operativo de Semana Santa en carreteras.
EL DECESO El fatal acontecimiento se registró sobre la carretera México 15 a la altura del kilómetro 70 en la salida sur de
que son considerados como delito, los otros corralones prestan servicio Federal, y otro que se utiliza en accidentes, ahí los precios por el uso de grúas son impuestos por la Secretaría de Comunicación y Transporte”, afirmó Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad.
1 Persona con más de 60 años de edad y habitante de la región del sur de Sonora, perdió la vida al instante.
Navojoa, donde según reportes de las autoridades, un hombre de aproximadamente 65 años de edad, originario de la comunidad de ‘Mayo Fuerte’, fue impactado mientras conducía su motocicleta y
a auto i a e clau u a on el anti uo a u n municipal
Álamos cuenta con Relleno Sanitario
Tras más de 10 años de gestiones, el Pueblo Mágico de Álamos, por fin cuenta con un relleno sanitario municipal, para poder realizar un mejor manejo de los residuos sólidos de la ciudad y evitar una mayor afectación al medio ambiente, como ocurría con el antiguo Basurón Municipal.
LA NUEVA OBRA
ciudad contaminaban el medio ambiente y en muchas ocasiones terminaban en los mantos acuíferos o en el suelo de la región.
Puntualizó que el contar con un corralón municipal propio sería de gran ayuda, debido a que los ingresos se quedarían en las arcas municipales, sin embargo, por el momento resulta difícil pensar en la creación de uno, ya que no se cuenta con recursos para adquirir grúas, ni tampoco se cuenta con reservas territoriales para asignar un terreno para el corralón.
su cuerpo quedó derribado en el pavimento, donde perdió la vida de manera instantánea, de acuerdo con el reporte de los cuerpos de emergencia en el lugar .
Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio del percance a realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades de acuerdo a los resultados de las investigaciones.
Clausuran Festival Académico de DGETI, con reconocimiento a alumnos
Como ejemplo y orgullo por su talento, disciplina, constante preparación y fe en el estudio, la Secretaría de Educación y Cultura reconoció a los 107 jóvenes ganadores del Festival Académico de la DGETI edición 22, que tuvo a Navojoa como sede estatal, con la visita de 15 planteles.
FOTO: CORTESÍA
avo oa eci i a la i ecto a el n tituto acional e la u e e
Alan Aguilar Grajeda, director de Servicios Públicos en Álamos, mencionó que durante años, por la falta de un relleno sanitario así como de pilas ecológicas, los residuos sólidos de la
El proyecto consistirá en tres aspectos importantes, el primero es la creación de un centro de acopio para los residuos sólidos que genera el municipio, el segundo es la separación de los residuos orgánicos e inorgánicos, mientras que el tercero será trasladar los residuos al relleno sanitario, para su descomposición, así como la elaboración de una composta.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web
a istas a usa i asi de sitios por autos de APP
Los taxistas establecidos denuncian competencia desleal de los servicios de alquiler por aplicación en el Puerto, como Uber y DiDi, quienes llegan e ‘invaden’ los sitios en algunos puntos de la localidad, para levantar pasaje.
Tal situación ha ocasionado que los taxistas tradicionales, tienen que correr a los de aplicación de los sitios e inclusive se hacen de palabras, solicitando la regulación de la Delegación Regional del Instituto de Movilidad del Transporte del Estado (IMTE) para evitar que crezca la problemática.
SE APROVECHAN
Fernando Angulo, taxista con sitio en el Centro, dijo que el problema es con los taxis ‘piratas’ de aplicación, al poner como ejem-
o incon o me ce a on el acce o el plantel e ucativo
Padres piden cese de directora en la ETI 71
“Nosotros pagamos todo el año los impuestos, para poder trabajar y tener un lugar para que los clientes busquen nuestro servicio, pues no se vale que vengan otros y aprovechen a la
mala, sin pedir permiso para prestar el servicio en nuestra zona”, agregó.
Nicolás Jara, taxista desde hace más de 30 años dijo que no importa la competencia porque “el sol sale para todos, pero nosotros pagamos impuestos por tener una concesión, se hace el gasto y la inversión para continuar transitando y los de aplicación no lo
Carretera al Delfinario cerrará por las noches en Semana Santa
Para evitar accidentes trágicos como ha sucedido en años anteriores, han decidido cerrar la carretera al Delfinario por las noches durante los días de Semana Santa en San Carlos, Nuevo Guaymas. Celestino Sarabia, secretario del Ayuntamiento, informó que esta semana se definirá la estrategia de seguridad y servicios en las próximas vacaciones entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, donde se contempla el cierre de la citada vialidad.
o animale eci ieon el e pa a itante en la olon ina
o autom vile e aplicaci n ca ecen e nume o econ mico acen itio en cualquie punto in e ulaci n al una plo, cuando realizan un servicio y al regresar, hay tres o cuatro ‘taxis’ que no corresponden al sitio y no se mueven hasta que agarran a un cliente.
a auto i a e pon n ee t iccione en al uno punto e an a lo
Precisó que en el camino al Delfinario se tiene contemplado cerrar a las seis y media de la tarde para utilizarse como una ruta
alterna para unidades de emergencia de San Carlos, ante el gran número de vehículos que visitarán el destino turístico.
Previenen la rickettsia con vacunas a 110 mascotas
Un total de 110 mascotas fueron atendidas en el registro de la jornada de desparasitación que se desarrolló ayer martes en el sector 'Las Golondrinas', indicó Santa Russell, titu-
lar de Salud Pública Municipal. Dijo que se está trabajando para prevenir el riesgo de enfermedades o infecciones por zoonosis aplicando para este fin despa-
340 concesiones de taxis tradicionales existen en Guaymas que se encuentran activas en toda la ciudad.
hacen, siendo una competencia desleal”.
Cabe destacar que en Guaymas el servicio de aplicación ha ido en aumento este 2023.
120 mil visitantes se espera recibir durante los días de Semana Santa en San Carlos, según empresarios.
HABRÁ HORARIOS
De igual forma, adelantó se establecerán acuerdos de seguridad y horarios en espacios recreativos como el Mirador Escénico y el cerro Tetakawi, al ser los más concurridos en las próximas vacaciones de semana mayor.
Destacó el interés de los tres niveles de gobierno, es ofrecer servicios de calidad, así como de la participación de los prestadores de servicios turísticos, es dar seguridad a los miles de visitantes que arribarán a Guaymas.
rasitante interno y externo para mascotas.
Apuntó que en los próximos días se informará cuál será la colonia que personal de la dependencia visitará para continuar con esta labor de salud animal.
Expuso que es importante mantener este tipo de jornadas preventivas en los sectores populares del Puerto.
Padres de familia y personal docente de la Escuela Técnica Número 71 (ETI) de Guaymas Norte impidieron las clases y cerraron el plantel educativo de secundaria ayer, para exigir la salida de la directora Perla Celeste Calderón.
Los inconformes fueron atendidos por el delegado regional de la SEC, Omar Núñez Caravantes, quien convocó a una reunión entre padres de familia, sindicato y representantes de la SEC de secundarias a nivel estatal, donde se realizó una minuta de la manifestación para buscar solución al problema.
Beatriz González Medina, docente del plantel dijo que hay un hartazgo por la manera en que se dirige a los maestros la directora, “de
Riñas, problemas de vialidad, uso de drogas y cigarros electrónicos por parte de algunos alumnos, así como profesores con malos antecedentes son algunas de las quejas que también hacen los padres. hecho debería haber una lona pidiendo su destitución a la SEC afuera de la escuela, pero la mandó retirar y al momento de pedírsela dijo que no la regresaría”.
Núñez Caravantes dijo que se buscará resolver la situación apegados a los protocolos de la SEC, y reanudar las actividades en la secundaria.
Obra de la avenida Serdán luce ‘estancada’, no muestra avances
En dos tramos de la obra de la rehabilitación de la avenida Serdán, tiene más de una semana que los trabajos están ‘paralizados’ y la constructora encargada de los trabajos, no muestra avance alguno, e incluso las ‘zanjas’ lucen llenas de agua de color verdosa por el tiempo que no ha tenido movimiento la obra. FOTO: SANTÍN
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
11 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
ua as Escanea para más información en la web
al ones no le antan a en agua’ ante los Ostioneros
El equipo Halcones de Obregón continúan sin poder levantar el vuelo en su gira fuera por las canchas del Cibacopa 2023, y ahora fue en el puerto de Guaymas donde los emplumados ‘hicieron agua’, tras caer por 88-78 ante los Ostioneros.
Duelo que no arrancó bien para los cajemenses, tras verse abajo muy temprano en el marcador del Gimnasio Municipal, donde la quinteta local no perdió tiempo para irse al frente y apuntarse el primer cuarto por 27-15.
VUELO BAJO
Los Ostioneros demostraron una mayor efectividad en su accionar, liderado por Dylan Smith con siete unidades en este cuarto, donde los pupilos de Pedro Carrillo tuvieron en el tiro de larga distancia su principal arma, al encestar seis canastas de tres unidades.
Obregón buscó reaccionar, y aunque trató de acercarse en el marcador, los porteños pudieron mantener la distancia (14) y se fueron al descaso de medio tiempo con la pizarra a su favor, por 47-33.
Como ya es costumbre en la actual campaña,
Messi rebasa el centenar de anotaciones con Argentina
o empluma o inali an o una i a e cuat o encuent o po el i cuito e alonce to e la o ta el ac ico
afianzaron su victoria, con una ofensiva contundente sobre la duela que les permitió ampliar la delantera hasta en 15 puntos (86-71) con 2:09 en el reloj de juego del ‘Tsunami’.
lex e na u ca la cana ta ante la e en a e un u a o po te o
Halcones comenzó a ‘despegar’ hasta la segunda mitad del encuentro, y liderados por Jimmy Whitt y sus 11 puntos en el tercer periodo, lograron acercarse a cuatro unidades (6157) con 2:08 por jugar en ese cuarto.
Sin embargo, Guaymas logró mantener la distancia para cerrar con ligera ventaja de nueve puntos (68-59), de cara al cierre del encuentro.
Y fue precisamente en el último cuarto en el que
Selección Mexicana de Beisbol es tercera del ranking mundial
La Selección Mexicana de Beisbol escaló dos posiciones para ubicarse en el tercer peldaño del ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de la histórica actuación que tuvo el equipo que comandó Benjamín Gil en el Clásico Mundial, competencia en la que la novena azteca llegó hasta las semifinales donde cayó ante Japón.
EN ASCENSO
Antes de la última actualización en la clasificación del ranking de la
Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, que se publicó el pasado 31 de diciembre del 2022, México ocupaba el quinto peldaño, por debajo de Japón, China Taipéi, Estados Unidos y Corea del Sur.
Sin embargo, la Selección Mexicana, tras el Clásico Mundial de Beisbol, escaló dos posiciones en el listado que se publicó este 28 de marzo, por lo que actualmente solo está por debajo de Japón, actual campeón que lidera el ranking desde el 2014, y de
El ec n no pu o oculta la emoci n en u e pe i a
Estados Unidos, que terminó en el segundo lugar en la competencia.
Los mejores canasteros por Guaymas fueron Anthony Smith 26 puntos, Antwon Lillard 18 y Daytone Jennings con 13 unidades.
Por Obregón, como siempre, Jimmy Whitt fue el mejor para irse con 27 puntos, Pape Diopp aportó 18 unidades desde la banca y Deshaun Cooper y Justin Everett con 11 puntos, cada uno.
alcone tione o 78 88
38
Puntos aportó la banca de los Ostioneros, por tan solo 22 unidades de los emplumados.
La selección argentina, campeona del mundo en Qatar 2022 se impuso a su similar de Curazao por 7-0, en un cotejo amistoso en el que Leo Messi se erigió como la figura. El capitán del campeón del mundo anotó un triplete y alcanzó los 102 gritos con la Albiceleste. No es cualquier cosa, es el primer argentino en lograrlo. Vamos más allá, es el primero en alcanzar esta cifra en un país de América Latina. Los otros tantos fueron de Nicolás González (23), Enzo Fernández (34), Ángel Di María (78) y Gonzalo Montiel (86). Messi ya era dueño del récord como máximo goleador de Argentina, muy por delante de quienes lo siguen, como Gabriel Batistuta (54 goles) y Sergio ‘Kun’ Agüero (42).
El equipo mexicano tuvo una actuaci n i t ica en el l ico un ial
De acuerdo a WBSC, el tercer lugar es la mejor posición que la selección mexicana ha conseguido en el ranking desde el 2012, año en el que estaba en el décimo primer peldaño. La WBSC considera
Romo colgó los ganchos tras una despedida de ‘ensueño’
Con la canción “El Mechón” sonando a todo volumen en la parte alta de la séptima entrada el lunes por la noche, el público presente en el Oracle Park se puso de pie y
empezó a corear “¡Romo! ¡Romo! ¡Romo!”, mientras éste salía del bullpen.
No podía ser de otra manera el ‘último baile’ de Sergio Romo, quien se tomó el tiem-
los resultados de los últimos cuatro años para realizar el ranking con las mejores selecciones, además de torneos continentales y amistosos, como Mundiales Sub-12, el Premier12 y el Clásico.
po para saborear cada segundo de su recorrido hacia la lomita de lanzamientos. La carrera del lanzador mexicano llegó a su final – una trayectoria que duró 15 temporadas, en las que vistió los uniformes de ocho equipos diferentes y ganó tres anillos de Serie Mundial. El derecho de 40 años firmó un contrato de liga menor con
‘Checo’
Pérez en Top 10 de la F1 de pilotos
con más puntos Sergio Pérez sigue haciendo historia en la Fórmula 1, el mexicano que actualmente limita en la escudería Red Bull entró en el top 10 de pilotos con más puntos en la historia de la máxima categoría del automovilismo. Con los 25 puntos sumados gracias a su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita hace un par de días, ‘Checo’ consiguió meterse en el lugar 10 del top que reúne a los pilotos con más unidades conseguidas en la Fórmula 1 durante su carrera en el Gran Circo.
‘Checo’ sumó un total de 1,244 unidades dentro de la Fórmula 1, quitándole el lugar a Jenson Button, su ex compañero de equipo en McLaren quien ostenta 1,235 puntos. Cabe aclarar, que en el pasado el sistema de puntaje era diferente y había menos carreras.
los Gigantes el 18 de marzo para poder retirarse con ellos; algo que nunca imaginó el momento en que San Francisco lo seleccionó en el Draft amateur del 2005. Luego de enfrentar a tres rivales de los Atléticos – se embasaron todos – Romo entregó la bola a Hunter Pence, bajó de la loma y se retiró en medio de una ovación del público.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
12 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO
RANKING MUNDIAL WBSC PAÍS PUNTOS Japón 5323 EE.UU. 4402 MÉXICO 4130 China Taipei 4061 Corea del Sur 4049 Venezuela 3534 Cuba 3151 Países Bajos 3089 Australia 2600 Rep. Dominicana 2415