Tribuna Sonora 2023-03-30

Page 1

onora ar e r ial de la risis igran e

Lo ocurrido en Ciudad Juárez, donde hasta el momento suman 39 migrantes muertos, resume la crítica situación de la migración en México, país usado como paso por decenas de miles de personas de todo el mundo que buscan llegar a Estados Unidos.

15,882 J JUEVES 30.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21747 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Pero si bien el foco mediático está centrado en la tragedia que llevó a estos viajeros a la muerte, lo cierto que el verdadero tema radica en que hay estados cerca de colapsar y en riesgo social por la falta de políticas adecuadas y funcionales por parte del gobierno de Andrés

Manuel López Obrador.

Uno de las entidades que mayores riesgos corre es Sonora, elegida por millares como camino hacia la frontera.

De acuerdo Bernardeth Ruiz Romero, directora general de Atención a Migrantes y Grupos

Prioritarios, en promedio 250 y 300 migrantes entran al día al estado, mientras que en lo que va del 2023, al corte de febrero, poco más de 800 personas indocumentadas han sido llevadas a los albergues o espacios habilitados para su resguardo.

A finales de diciembre, la funcionaria reveló que durante el año 2022 Sonora recibió a 10 mil migrantes que fueron expulsados bajo el Título 42 de Estados Unidos a México, mientras que otros 80 mil fueron deportados y 20 mil migrantes fueron “rescatados” por el Instituto Nacional de Migración (INM).

INDUSTRIALIZACIÓN

Dentro de la complejidad que representa el tema de la migración en Sonora, destaca también la indus-

facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad Van

Baño de sangre 993

Lamarque asesinatos con

Gobierno busca atraer turismo por conexión Tijuana-San Diego

Por su ubicación, el estado es uno de los preferidos por los migrantes como ruta hacia Estados Unidos, al grado de que entre 250 y 300 ingresan diariamente a su territorio; las cifras son tan altas que se convierten en un negocio redondo para el crimen organizado, que aprovecha la laxitud y caos que la autoridad federal genera

trialización que se ha creado con el tiempo. El municipio de Altar es un claro ejemplo, pues pasó de ser un centro de actividad agrícola a convertirse en una escala de miles de migrantes, cuyo objetivo es cruzar hacia el país estadounidense, en busca de mayores oportunidades.

Frente a la plaza del pueblo se pueden observar pequeñas tiendas alineadas, en cuyo interior los vendedores suelen ofrecer mochilas, sudaderas de camuflaje que pueden alcanzar los 300 pesos, así como botines de camuflaje por 120 pesos, que los migrantes usan sobre sus zapatos para no dejar huellas en su trayecto por el desierto.

Pequeños hostales también se han formado en algunas zonas, los cuales nacieron por la demanda de personas indocumentadas, quienes solicitaban a las tiendas de las localidades un espacio en donde pasar la noche, mientras que la industria agrícola también recurre a estas personas para la mano de obra en la cosecha de productos locales.

Por su parte, el tráfico de migrantes se ha convertido en una actividad monitoreada por el crimen organizado, que además cobra impuestos por ello. Sin

embargo, las considerables cantidades de dinero que pagan las personas indocumentadas no les garantizan lograr su objetivo, pues se enfrentan a trayectos que resultan peligrosos. Entre Altar y la frontera entre Estados Unidos y México, en Sásabe, hay menos de 100 kilómetros, por lo que los migrantes se enfrentan a la falta de agua, y a las altas y bajas temperaturas, además de que algunos grupos armados de asalto suelen apoderarse de ellos y utilizarlos como rehenes.

FLUJO VA EN AUMENTO

Según datos de este último instituto, de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante el 2022, al solamente hasta el corte del 3 de octubre, en Sonora ya habían sido atendidas cerca 15 mil 882 personas indocumentadas, siendo 3 mil 692 menores de edad, mismos que quedaron bajo la ‘protección’ de las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado; 3 mil 424 iban acompañados de un adulto y 268 viajaban solos.

Esto representa un incremento si se compara con el mismo periodo, pero correspondiente al año 2021, cuando se atendieron 12 mil 449.

Senado de EU analiza ley para declarar terroristas a cárteles

Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, Estados Unidos, y otros congresistas presentaron ayer una ley para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

La ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates) cuenta con el respaldo de Graham, así como de sus homólogos republicanos Mike Lee, (Utah), John Kennedy (Louisiana), Marsha Blackburn (Tennessee), Josh Hawley (Missouri) y Steve Daines (Montana).

La legislación contempla nueve cárteles que serían designados como

Impera la urgencia de contar con una política migratoria integral para gestionar programas de apoyo para que los niños y niñas, que es la población más vulnerable en el fenómeno, sigan contando con su derecho a recibir educación, salud, comida, servicio médico”.

También se dijo que dichos migrantes han sido provenientes, en su mayoría, de Guatemala, Cuba, Honduras, Colombia, Nicaragua y Venezuela; no obstante, también llegan de la India, Bangladesh, Angola, Afganistán, Somalia y China.

Lejos de reducirse esta afluencia de migrantes, los pronósticos indican que esta se aumentará a partir del próximo 11 de mayo, una vez que se suspenda el denominado Título 42, que no les permite a estas personas tener o solicitar un asilo humanitario en Estados Unidos.

Con el propósito de aumentar el flujo de visitantes del sur de California a la entidad, por medio del aeropuerto Tijuana, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo, firmó un convenio con “Cross Border Xpress” (CBX), informó Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador del estado explicó que esta terminal, ubicada en la frontera entre San Diego y Tijuana, facilitará a las y los viajeros acercarse a los atractivos turísticos de Sonora, gracias a las 27 frecuencias semanales que llevan a más de 60 mil pasajeros desde y hacia Hermosillo, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco.

“Con estos acuerdos buscamos hacer del potencial turístico del estado una de las fuentes del ingreso de las y los sonorenses. En este momento la actividad turística representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, pero aspiramos a incrementarlo hasta el 20 por ciento”, afirmó.

La firma de convenio de colaboración se dio dentro del marco del Tianguis Turístico, en la Ciudad de México, en

seguimiento a la presentación de Sonora en Puente México, en San Diego California, hace unas semanas.

Jorge Goytortua Bores, CEO de CBX, mencionó que es un honor participar en el desarrollo turístico del estado.

Con esta alianza, dijo, se multiplicarán los esfuerzos con los 12 millones de usuarios que utilizan el aeropuerto de Tijuana y los más de 4.2 millones de usuarios que cruzan el puente anualmente.

CBX es una terminal binacional ubicada en San Diego, California, única a nivel mundial, que a través de un puente peatonal permite a pasajeros del aeropuerto de Tijuana viajar entre México y los Estados Unidos sin necesidad de tener que cruzar por las garitas convencionales.

“Política migratoria en México mata”: ONGs

“La política migratoria en México, mata”, denunció un bloque de más de 300 organizaciones no estatales femeninas, religiosas, laborales, sociales, mediáticas, culturales, de derechos humanos y de juventud e infancia de América y Europa al repudiar la muerte de migrantes irregulares latinoamericanos en un incendio en territorio mexicano.

ta/motín es especular y revictimizar. Hacemos un llamado a no desinformar cuando el hecho está en proceso de investigación”, exigieron en el pronunciamiento.

“Pese a lo que diga el presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”, afirmó Graham al presentar la legislación. “Están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados Unidos, donde está matando a nuestros ciudadanos por miles.

Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego”.

En una declaración conjunta, las agrupaciones rechazaron la versión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que un incendio que se desató el pasado lunes por la noche en una estación migratoria mexicana en la zona fronteriza con Estados Unidos fue provocado por una protesta de los migrantes para oponerse a su eventual deportación a sus países de origen.

Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), e incluye al Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y Los Zetas, entre otros.

De acuerdo con el comunicado sobre la iniciativa, la designación de los cárteles como FTO otorga a

los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización, denegar a sus miembros la entrada en Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.

La iniciativa tendría que ser debatida y aprobada en el Congreso, y posteriormente firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley. Sin embargo, el mandatario se ha mostrado contrario a una designación así y aunque no se ha descartado, la administración considera que no daría “herramientas adicionales” a las que ya se tienen para luchar contra los cárteles.

“Alto a la militarización de las fronteras (de México) y a la participación de la Guardia Nacional en las acciones de control migratorio”, solicitaron. “Afirmar que lo sucedido es consecuencia de una protes-

“Lo ocurrido” en una estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, “es responsabilidad del gobierno federal”, acusaron, al insistir en que “la situación refleja la ausencia de protocolos y una política de Estado para garantizar los derechos y protección de personas migrantes y solicitantes de asilo”. El número de fallecidos y heridos en el incendio es “resultado de una serie de omisiones por parte de las autoridades encargadas del espacio y de rutas de evacuación para atender este tipo de siniestros”, señalaron. “Desconocemos el total de personas que se encontraban dentro de la estación; sin embargo, sabemos que estaba con sobrecapacidad”, denunciaron.

54 migrantes que estaban secuestrados en Sonoyta fueron rescatados el 11 de marzo
GLORÍA CIRIA VALDEZ SEMINARIO NIÑEZ MIGRANTE DE EL COLEGIO DE SONORA JAVIER ZEPEDA redaccion@tribuna.com.mx
Juan Francisco Loureiro Esquer, quien se desempeña como director del albergue San Juan Bosco, en Nogales, confirmó que los albergues de la frontera se verán rebasados una vez que esto ocurra, lo que representará mayor riesgo y vulnerabilidad para las personas indocumentadas. migrantes fueron atendidos en Sonora de enero a octubre del 22

l irus se transmite de las a es a las personas

Chile reporta primer caso de gripe aviar

Autoridades chilenas dieron a conocer ayer que se detectó el primer caso de gripe aviar entre humanos, luego de que se llevara a cabo una estricta detección de casos positivos en animales en 13 de las 16 regiones de la nación.

PANORAMA

“La persona enferma corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave. El paciente se encuentra estable dentro de su gravedad”, indicó el Ministerio de Salud, en un comunicado.

La institución agregó que se investiga la fuente del contacto y si existen otros afectados que estuviesen cerca del paciente, quien ya recibe atención correspondiente.

Recordó que la gripe aviar es un virus que se puede transmitir desde

Chile ya había detectado el virus en aves silvestres, lobos marinos y nutrias en 13 de las 16 regiones que conforman el país desde diciembre de 2022, según informaron las autoridades.

aves o mamíferos marinos al ser humano, y puede provocar síntomas como tos, fiebre superior a 38 grados centígrados, diarrea, entre otras afectaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a inicios de febrero a la vigilancia ante el riesgo de transmisión de esta enfermedad.

Senado no define a comisionados del INAI; mañana es la fecha límite

A un día de que salga uno de los 5 comisionados que operan al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los senadores y senadoras siguen sin nombrar a los 2 comisionados faltantes; si no lo hacen para mañana, no tendrá facultades legales para operar, pues se quedaría con 4 de los 7 comisionados que debe de haber.

FUENTE: INTERNET

ani estantes marcharon en iudad u re por las ctimas del tr ico incendio

s et s s n eteni s p m e te e mi antes

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

El trágico suceso en el que más de 38 migrantes perdieron la vida a causa de un incendio en el centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, sigue causando polémica; ayer las autoridades informaron que 8 presuntos responsables fueron llevados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El suceso ocurrió la noche del lunes; por mediodevideosseexpuso que el personal de seguriindocumentados ante el

29

Ayer, manifestantes se movilizaron en la Ciudad de México, al grito de “no son albergues, son cárceles”, refiriéndose a los centros del INM, exigiendo justicia. También hubo protestas en la frontera con Estados Unidos.

la Secretaría de Seguridad Pública, Rosa Icela, detalló que ya fueron presentados ante la FGR 2 agentes federales, una agente estatal de Migración, así como 5 elementos de una empresa de seguridad privada.

“Reprobamos la mala actuación de los servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de

Personas migrantes, aproximadamente, resultaron lesionadas a causa del voraz incendio.

protección a la vida y de protección civil. El comisionado del INM recorrió hospitales de Ciudad Juárez para conocer el estado de salud de los lesionados, a quienes se ofreció apoyo asistencia y atención hospitalaria”, dijo la funcionaria, asegurando que pronto se tendrán las órdenes de aprehensión de los presuntos responsables del suceso, por los delitos de homicidio doloso y daño a propiedad agenda.

EBRARD Y AUGUSTO

DARÍAN LA CARA

Ante los hechos, el senador morenista Ricardo Monreal, informó que tanto el secretario de gobernación, Adán Augusto, como el secretario de Relaciones

‘Responsables’ de robar cadáver de bebé quedan en libertad

Ayer, se confirmó que 2 personas del sexo femenino, quienes se encontraban tras las rejas por presuntamente robar el cadáver del bebé Tadeo, en Puebla, fueron puestas en libertad desde el pasado 10 de marzo, gracias a que un juez revocó la medida cautelar de prisión preventiva en su contra.

EL SUCESO El caso de Tadeo causó indignación a nivel nacional; el cuerpo del niño que había muerto en Iztapalapa fue sacado ile-

Juez rechaza imponer 36 meses de prisión a esposa de Castillo

El juez, Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró “fundada la nulidad” del pedido fiscal que fue presentada el pasado lunes por el equipo de la defensa de la esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, Lilia Paredes.

En consecuencia, se declaró improcedente el requerimiento de prisión preventiva formulada por el Ministerio Público, según lo indicó el magistrado; asimismo, detalló que la Fiscalía debió solicitar pri-

mero que se revoque la orden de comparecencia simple dictada hasta el momento a los investigados antes de pedir directamente la prisión preventiva en contra de la esposa del exmandatario.

Mencionó que dicha resolución “deja a salvo el derecho del Ministerio Público para que pueda volver a formular los requerimientos judiciales que considere pertinentes”. Tras conocer la decisión, el representante fiscal anunció que iba a presentar una apelación “en

Los mani estantes piden ue los acusados no est n en prisi n

el plazo correspondiente” y los abogados defensores dejaron de manifiesto su conformidad.

Cabe señalar que Lilia Paredes asistió de manera virtual a la audiencia programada, aunque solo fue requerida para que acredite su nombre completo y documento de identidad.

La esposa del expresidente de Perú fue citada a declarar sobre una presunta mafia que opera desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

galmente de su tumba para ser trasladado a Puebla e introducirlo a un penal. El 10 de enero del 2022, el cadáver fue

Abogados protestan a favor de padres

de Nathan Karim

Con el objetivo de que los padres del joven Nathan Karim, presunto responsable de atropellar a una mujer y 2 menores al conducir a exceso de velocidad en Hermosillo, lleven su proceso de investi-

2

gación en libertad y no en prisión preventiva, abogados se manifestaron ayer.

La protesta tuvo lugar en la capital del estado de Sonora; el abogado, Alfredo Solano

Exteriores, Marcelo Ebrard, podrían ser citados a comparecer ante el Senado, por el trágico suceso; así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño. Cabe señalar que Ebrard, Monreal y Augusto han externado sus intenciones de ser presidentes de la nación en 2024.

MARCHAN EN JUÁREZ

Por su parte, decenas de personas acudieron ayer al INM de Ciudad Juárez, marchando en silencio en honor a las víctimas del incendio. Llevaban pancartas con leyendas como: “ninguna persona debe morir por buscar una mejor vida”.

ESTADOS UNIDOS

DA PERMISOS

Estados Unidos informó que dará permiso temporal a víctimas del incendio, para que reciban cuidados intensivos en hospitales.

5

De enero del año pasado es la fecha en que falleció el menor, cuyo cuerpo fue robado.

ponsables del robo del cuerpo del menor responden a los nombres de Nadia Carolina y Jessica, quienes por los delitos de encubrimiento, incumplimiento de un deber legal, y por faltas a la Ley de exhumación e inhumación fueron puestas en prisión preventiva.

m as mu eres lle ar n el proceso en li ertad

encontrado en un contenedor de basura.

Quienes fueron señaladas de ser las presuntas res-

Cabe señalar que, según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, a Nadia Carolina la contrataron para introducir al bebé sin vida, que fue previamente hurtado de la tumba.

El expresdente de Perú, Pedro Castillo, fue encarcelado durante el pasado 7 de diciembre, tras un intento fallido de autogolpe de Estado. Posteriormente, Boluarte juró como nueva presidenta de la República, la primera mujer en ocupar dicho cargo.

el encubrimiento es considerado un delito menor.

Menores y una mujer resultaron lesionados a causa del accidente, ocurrido durante el pasado 5 de marzo.

Chacón, manifestó que la prisión preventiva justificada, dictada por un juez en contra de Gabriela ‘N’ y Sergio Alberto ‘N’, es en contra derecho, tomando en cuenta que

Cabe señalar que los padres del menor fueron señalados de encubrir, presuntamente, a su hijo, borrando algunos rastros de lo que había ocurrido. Las autoridades siguen dándole seguimiento al caso, mientras que se desconoce el paradero del joven, quien pudiera estar en E.U.

Lilia aredes esposa del e mandatario peruano
2 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

oda a est en curso el proceso contra asm n s ui el ossa

Plagio: juez concede a UNAM revisión

El Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa admitió a trámite el recurso de revisión que promovió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contra la suspensión definitiva que una juez federal concedió a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, contra el acuerdo por el que se definen los lineamientos para la integración, conformación y registro de los comités de ética, encargados de investigar el presunto plagio de su tesis de licenciatura.

Este tribunal tiene pendiente resolver los recursos de queja interpuestos por autoridades universitarias contra la resolución de Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa, quien admitió a trámite el jui-

La juez federal de justicia ordenó dejar sin efecto la audiencia constitucional programada para este 31 de marzo, donde iba a definir si concede o niega el amparo a la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

cio de amparo de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A finales de febrero, Sandra de Jesús Zúñiga otorgó a Esquivel Mossa la medida cautelar, que impide a las autoridades universitarias emitir una resolución en el proceso que abrió por este caso.

eci e imp naci n c nt a intentas el

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió impugnaciones contra las quintetas del INE, mientras que AMLO propone sorteo en la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

El TEPJF, recibió las primeras impugnaciones contra del acuerdo del Comité Técnico de Evaluación por el que se integraron las quintetas con 20 aspirantes al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

EL CASO

Se trata de la querella la interpuesta a título personal, por el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, y que denuncia falta de probidad, falta de capacidad, la falta de autonomía y la falta de imparcialidad de los finalistas del proceso.

Además demanda un proceso viciado e imparcial por parte de los integrantes del Comité Técnico, por lo que solicita la reposición del proceso. Por su parte, Movimiento Ciudadano tam-

l ri unal lectoral no podr n inter enir en la ida interna or ani aci n de partidos pol ticos

Diputados aplazan discusión de reforma al Tribunal Electoral

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la discusión y votación del dictamen de reforma a la Constitución que estaba prevista para ayer y con la cuál se limitarían las facultades del Tribunal Electoral sobre las decisiones que tomen las Cámaras del Congreso de la Unión. Ante esto, la reunión se reprogramó para celebrarse el próximo 10 de abril.

La decisión se tomó a petición de diversos grupos parlamentarios a fin de

profundizar en el análisis de la reformapropuesta por Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD, tras desacuerdos que han tenido magistrados y diputados, sobre todo en el proceso de designación de consejeros del INE.

La propuesta plantea reformar los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución. Entre las modificaciones que los diputados buscan es que las controversias contra las decisiones legislativas tomadas por las cámaras de diputados y senadores.

Se establecen restricciones a los magistrados para que tampoco tengan injerencia sobre las decisiones de los órganos de gobierno y las que correspondan a sus regímenes interiores.

Los partidos muestran su incon ormi dad por el proceso de elecci n

En conferencia de prensa, el mandatario federal acusó que antes los partidos negociaban con estos nombramientos y donde era “uno para ti uno para ti, dos para mí”, así refirió.

bién se encontraba en vías de interponer impugnación al debido proceso.

AMLO OPINA

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que para elegir a los cuatro nuevos consejeros del INE el mejor método es que sea por insaculación, “que sea por un sorteo, que sea la suerte” para evitar que haya negociación y “enjuagues”.

El mandatario dijo “están ahora eligiendo a cuatro nuevos consejeros

y se inició un proceso de selección en el Congreso, en la Cámara de Diputados, y ya de esos cuatro que se van a elegir, ya la Comisión que se nombró con ese propósito decidió que son idóneos 20 hombres y mujeres. Es decir, por cada consejera, consejero, hay cinco, son quinientas, cuatro quintetas y se va a llevar a cabo la elección de los cuatro”.

Y López Obrador dijo: “si no hay acuerdo porque se necesitan las dos terceras par-

Se prevé que a esta impugnación, se sumen una ola de quejas por parte de otros partidos, grupos parlamentarios y aspirante que no resultaron electos en el proceso.

tes, se utiliza el método de la insaculación, es decir, un sorteo y así se decide. Entonces mi opinión es de que no negocien como era antes, ‘uno para ti , uno para ti, dos para mi’, no, que se vayan a la insaculación. Es una propuesta muy respetuosa”. El proceso se espera que este día tenga un arduo capítulo de discusión en San Lázaro.

Oficialismo en Senado rechaza pedir renuncia de Ebrard y Adán

La mayoría de Morena y sus aliados rechazaron que se discutiera como de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo del PAN donde solicitaba la renuncia de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; y de Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, “por su evidente negligencia, incompetencia y complicidad en torno a este crimen de Estado” por la tragedia en Ciudad Juárez que derivó en al menos 38 migrantes fallecidos.

Durante la sesión ordinaria con 37 votos a favor y 49 en contra, se rechazó discutir el punto de acuerdo donde se proponía se emita una compensación económica a cada una de las familias de las víctimas de esta tragedia, por el equivalente al monto total de los seis

Sánchez Cordero desconoce acuerdo

La exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que desconoce la existencia de un acuerdo interno entre esa dependencia y la cancillería, por el que ésta última se hace cargo del tema migratorio.

La ministra en retiro recalcó que la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez, donde fallecieron 38 migrantes originarios fundamentalmente de Centroamérica, nunca debió ocurrir y es necesario que se investigue a fondo, porque en el video que ha comenzado

a circular, “se ve claramente a un agente migratorio que sale del lugar, sin abrir las puertas. Que se investigue bien cómo estuvo el incendio”.

Sin embargo, dejó claro que “las tragedias nunca deben ser utilizadas como bandera política. Nunca, y recordó que como ministra de la Suprema Corte fue siempre muy fuerte, pero recordó que “cuando llegaron los padres de los niños de ABC, no pude aguantarme de llorar con ellos. Las tragedias son las tragedias”.

idieron renuncia de arcelo rard secretario de la

años del sueldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Lo anterior, ya que su irresponsabilidad como servidor público y político hacen que el sueldo que gana no lo merezca, y en cambio un monto igual sí sirva para indemnizar a las víctimas de este trágico suceso”, dijo en tribuna la senadora Kenia López.

Tampoco se avaló que el Senado de la República emita públicamente sus condolencias a las familias de los 38 migrantes fallecidos este lunes en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Ciudad Juárez, así como a sus naciones de origen: Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela, fueron los países en cuestión del tema.

l ene iciario de ienestar le uita an su pensi n

Amparan a anciano por deuda de crédito

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a una persona de la tercera edad a quien un banco le cobró la deuda que tenía en su tarjeta de crédito, tomando dinero de la cuenta de ahorro que el afectado tenía en la misma institución bancaria.

El banco alegó que este tipo de cobro estaba acordado en el contrato que firmó para obtener la tarjeta de crédito, con este argumento ganó el litigio en primera instancia, pero el afectado apeló, señalando que la cuenta de donde se cobró la deuda era donde recibía su pensión.

3,800 pesos obtienen personas de la tercera edad por bimestre en el programa de pensiones Bienestar.

“Lo anterior, en virtud de que la disposición unilateral de los recursos por parte del banco configura una deducción o reducción al patrimonio jubilatorio de una persona fuera de los términos legales que prevén descuentos regulados con formalidades esenciales como el mandamiento judicial o través de un convenio autorizado, — mismos que deben ser proporcionales a su capacidad de pago”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l a nche ordero e secretaria de o ernaci n
3 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 PUBLICIDAD

lon us uno de los promotores de esta tecnolo a es uno de los ue irma la petici n

Expertos piden una pausa para las IA

Elon Musk y cientos de expertos mundiales firmaron un llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de “grandes riesgos para la humanidad”.

HAY TEMOR

En la petición publicada en el sitio futureoflife.org, piden una moratoria hasta que se establezcan sistemas de seguridad con nuevas autoridades reguladoras, vigilancia de los sistemas de IA, técnicas que ayuden a distinguir entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a la “dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA”.

La firman personalidades que han expresado sus temores sobre una IA incontrolable que supere a los humanos, como Musk, dueño de Twitter y fundador de SpaceX y Tesla, y el historiador

Yuval Noah Hariri.

El director de Open AI, que diseñó ChatGPT, Sam Altman, ha reconocido tener “un poco de miedo” de que su creación se utilice para “desinformación a gran escala o ciberataques”, dijo.

“¿Debemos permitir a las máquinas inundar

En los últimos meses hemos visto cómo los laboratorios de IA se han lanzado a una carrera descontrolada para desarrollar y desplegar cerebros digitales cada vez más potentes que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera fiable”.

nuestros canales de información con propaganda y mentiras?

¿Debemos automatizar todos los trabajos, incluidos los gratificantes? (...) ¿Debemos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización? Estas decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos”, concluyeron expertos. Entre los firmantes figuran el cofundador de Apple, Steve Wozniak, miembros del laboratorio de AI DeepMind de Google, así como expertos y académicos en IA.

Huelga de la basura termina en París; las protestas decaen

El personal de limpieza en París tenía previsto volver al trabajo ayer y enfrentar los montones de basura acumulados durante sus semanas de huelga, mientras las protestas por la controversial reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, parecían perder fuerza.

A SACAR LAS ESCOBAS

Las hasta 10 mil toneladas de basura en las calles de la capital francesa -según medios, equivalente al peso de la Torre Eiffel- se han convertido en un llamativo símbolo de la oposición a la ley de Macron que sube la edad de la jubilación de los 62 a los 64 años.

Los equipos de limpieza comenzarían a despejar las calles tras las protestas del día anterior. CGT, el sindicato que representa a los trabajado-

al ie ict ia sa se a peli sa elens

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky advirtió que a menos de que su país gane una prolongada batalla en una ciudad clave en el este del país, Rusia podría comenzar a generar apoyo internacional para un acuerdo que requeriría que Ucrania realizara concesiones inaceptables.

Si Bájmut llegara a caer a manos de las fuerzas rusas, su presidente, Vladimir Putin, “vendería esa victoria a Occidente, a su sociedad, a China, a Irán”, señaló Zelensky en entrevista.

COMO TIBURÓN

“Si llega a sentir sangre, a oler que somos débiles, presionará, presionará, presionará”, declaró Zelensky en inglés, idioma en el que se dirigió durante casi toda la entrevista.

El mandatario ucraniano habló a bordo de un tren que lo lleva a través de Ucrania, a ciudades cerca de algunos de los combates más intensos y a otras localidad en donde las fuerzas de su país han replegado con éxito a la invasión rusa.

Desde entonces, Ucrania ha sorprendido al mundo con la fuerza de su resistencia en contra de un ejército mucho más grande y mejor equipado. Las fuerzas ucranianas han mantenido el control de la capital, Kiev, y han expulsado a Rusia de otras zonas de importancia estratégica.

Pero a medida que la guerra entra a su segundo año, Zelensky se encuentra enfocado en mantener la motivación entre sus fuerzas armadas y la población general, en especial a los

Los disturbios y los enfrentamientos entre manifestantes con las fuerzas de seguridad se dieron desde Lille, en el norte, hasta Toulouse, en el sur, aunque en menor intensidad que en otras jornadas.

res de basuras, dijo que sus tres semanas de huelga terminaban el miércoles. Se sumarían a otros obligados por ley antes a ayudar con la limpieza. “Es bueno que recojan la basura. Es muy insalubre, y algunos vecinos ya tienen problemas con ratas y

l presidente ucranio en a el mensa e durante la entre ista

Visita de Xi a Putin envía fuerte mensaje; profundizan su “amistad sin límites”

El presidente ruso, Vladimir Putin, dio una calurosa bienvenida al líder chino, Xi Jinping, al Kremlin el lunes, y envió un poderoso mensaje a los líderes occidentales de que sus esfuerzos por aislar a Moscú por los combates en Ucrania no han sido suficientes. El viaje de Xi, el primero al extranjero desde su reelección a principios de este mes, mostró la nueva arrogancia diplomática de Beijing y dio un impulso político a Putin pocos días después de que se emitiera una orden de arresto internacional contra el líder del Kremlin por cargos de crímenes de guerra relacionados con Ucrania. Las dos grandes potencias describieron el viaje de tres días de Xi como una oportunidad para profundizar su “amistad sin límites”. China mira a Rusia como una fuente de petróleo y gas para su economía hambrienta de energía, y como un socio para hacer frente a lo que ambos ven como agresión estadounidense.

millones que han huido al extranjero y entre aquellos que viven en relativa calma y seguridad lejos del frente de batalla.

Zelensky también está muy consciente que el éxito de su país se debe en

Estoy agradecido con todos, cada uno de nuestros socios, nuestro pueblo, gracias a Dios, todo el mundo, porque hayamos encontrado este camino en este momento crítico para la nación. Encontrarlo fue lo que salvó nuestra nación”.

gran medida a la enorme cantidad de apoyo militar internacional, en especial de Estados Unidos y Europa occidental. “Estados Unidos realmente entiende que si dejan de ayudarnos, no ganaremos”, comentó.

Zelensky advirtió que en este momento, una derrota en cualquier lugar podría poner en riesgo la peleada iniciativa ucraniana en la guerra.

“No podemos perder pasos porque la guerra son pedazos de victorias. Pequeñas victorias, pequeños pasos”, dijo el presidente ucraniano.

Las calles de la capital rancesa si uen inundadas de deshechos

ratones. Puede ser peligroso si se deja mucho tiempo”, dijo Gil Franco, artista de 73 años. Algunos interpretaron la menguante asistencia a las marchas como el principio del fin de las manifestaciones contra la norma.

“La gente se está cansando. Ha habido demasiada violencia. París es un desastre y quiero seguir con la vida normal”, dijo Amandine Betout, de 32 años y residente en París, que compraba su croissant de la mañana en el

distrito de Le Marais. Es algo “bueno” que se retire la basura de las calles”. En las protestas del martes en París hubo docenas de arrestos y brotes de violencia, aunque en la jornada nacional de marchas participó mucha menos gente. El Ministerio del Interior dio una cifra de 740 mil manifestantes en todo el país, en comparación con los más de un millón de cinco días antes, cuando los inconformes expresaron su indignación con la orden de Macron.

El Papa Francisco es hospitalizado tras sufrir una infección respiratoria

El Papa Francisco fue hospitalizado ayer con una infección respiratoria luego de experimentar dificultad para respirar en los últimos días y permanecerá en el hospital de Roma durante varios días de tratamiento, dijo el Vaticano.

El Papa de 86 años, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, no tiene COVID-19, dijo el portavoz Matteo Bruni en un comunicado.

FUENTE: INTERNET

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
VOLODIMIR ZELENSKY PRESIDENTE DE UCRANIA
6 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 MUNDO
JAMES GRIMMELMANN PROFESOR DE DERECHO DIGITAL

2025: más pobreza y menos democracia nacio orales Lechu a

En su fase actual, la contienda interna por la candidatura a Presidente de la República permite ver que no hay nada más incierto para los aspirantes ni más opaco para los votantes, que la encuesta y manejo propuestos por quien hoy reinventa a su gusto el juego sucesorio.

Ante el gran destapador, las “corcholatas” no compiten por presentar propuestas, sino por enviar señales de plegamiento y obediencia al presidente, diseñador y operador único de un procedimiento de selección sin más reglas que las suyas. Inevitable comparar la franca hipocresía priista de los años 70, con la falsa democracia morenista. Hay desconocimiento generalizado de cuál será el manejo de las opiniones, composición poblacional, edad, sexo, preparación, escolaridad, segmento socioeconómico de los encuestados y de los contenidos de la encuesta. Se asume que la decisión será tomada por un solo hombre, al más puro estilo del peor priismo del siglo XX. El empeño corcholatero consiste en despuntar como el más empático hacia la manera de ser del presidente, posicionándose como continuadores de su gobierno. Frente al cuestionamiento contra Lázaro Cárdenas por haber escogido a Ávila Camacho, Claudia Sheinbaum guarda obsequioso silencio. Ebrard se atreve a medias a sostener que al final de cuentas Ávila Camacho aseguró la paz e impulsó proyectos cardenistas, como el Seguro Social, el reparto agrario y la ampliación de derechos laborales. Y Monreal matiza su incondicionalidad al afirmar que no es como Mújica, pues tiene su propia identidad. Fuera de eso, la nada: la desdibujada oposición profundiza cada vez más sus debilidades. El priismo se despedaza con un líder que se conduce como el principal sepulturero de su partido. El PAN parece cómodo ubicado en latitudes mediocres; completa el cuadro un PRD cada día más ausente y Movimiento Ciudadano —con un político talentoso y sagaz al frente— desconcierta a un electorado que no acaba de entender qué se propone.

La popularidad presidencial se mantiene alta, no así la calificación del gobierno. Muchos mexicanos parecen dispuestos a perdonar asuntos indefendibles como el desfalco de más de 20 mil millones de pesos en Segalmex; los tropiezos del AIFA o la destrucción de selvas en la ruta del Tren Maya y la corrupción que inunda a Dos Bocas.

A diferencia de Israel, donde la protesta social contra el gobierno frente a las imposiciones autoritarias de Netanyahu no afecta la solidez y el funcionamiento de las instituciones democráticas-, el reto mexicano radica en la supervivencia de una democracia funcional, hoy amenazada fuertemente por la autocracia y el autoritarismo populista, que simplifica todo y culpa a la clase media de las carencias de los pobres, esconde la corrupción en distracciones populistas; viola y minimiza los derechos humanos y acusa “al imperialismo” de los errores e insuficiencias internas.

El conflicto mexicano no es ideológico entre izquierdas y derechas, como el oficialismo intenta hacer creer, sino el autoritarismo gubernamental. Se trata de la demolición o continuidad de la institucionalidad democrática construida a lo largo de medio siglo hasta tener elecciones creíbles. Ese es el tamaño del riesgo, que pocos entienden, pero que día a día nulifica o debilita a los organismos autónomos como el INE, UNAM, INAI, Cofece, CRE, CNDH y muchos más, y deteriora la calidad de la administración y los servicios públicos.

Con un régimen más parecido al de una época priista, México llegará al 2025 sin crecimiento y distribución del ingreso, con más pobres, que ya suman 50% de la población sin equidad y justicia, incapaz de abatir la impunidad, con más violencia, sin manera de controlar las drogas y el tratamiento eficaz de las adicciones, con menor calidad educativa y con servicios de salud pública más deteriorados. El 2024 estará en las manos de la sociedad civil quien ha demostrado más avances que los partidos.

¿La

l onso re a a

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

¿Nearshoring con bajos salarios?

o elio me ermosillo

Es un hecho que las conferencias de prensa que lleva a cabo el Presidente de la República todos los días se han convertido en un método novedoso de hacer política, ya sea para destacar un resultado de gobierno, criticar a los adversarios políticos, hacer propaganda electoral o, incluso, para girar instrucciones a su gabinete o miembros de la administración pública federal. En una ocasión, por ejemplo, declaró ante los medios: “el director de Senasica debe de llevar 30 años ahí y lo defienden los grandes productores. Entonces, ya (…) que vengan otros”. Apuntó también que Senasica estaba siendo utilizada como mecanismo para mantener aranceles e impedir la importación de ganado. Como consecuencia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que Francisco Javier Trujillo había presentado su renuncia como jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

El exdirector de la Facultad de Derecho de la UNAM, Fernando Serrano Magallón, nos recuerda en un ensayo intitulado “Facultades Metaconstitucionales del Poder Ejecutivo en México” que, en la práctica, la Presidencia acumuló un arsenal de facultades que sin ser explicitas en el texto constitucional, por décadas formaron parte del contexto cultural y político del país. Por ejemplo, la atribución para designar a su sucesor en la Presidencia, las facultades de designación y remoción de los gobernadores de los estados y el control político de los po deres públicos a través, principalmente, de la aprobación de las personas que integraban las legislaturas y la judicatura federal. Todo esto, sostiene el profesor de Derecho, modificó en los hechos el sistema presidencial previsto en la Constitución y devino en un modelo de presidencialismo autoritario.

Nos parece importante reflexionar si esta nueva forma de ejercer el poder, en las “conferencias mañaneras”, forma parte de las facultades metaconstitucionales de referencia o simplemente se trata de un acto de rendición de cuentas, de trasparencia y del derecho de Presidente en lo personal de la libertad de expresión.

Para abonar al debate nos parece fundamental señalar que la “línea política” que apunta el Ejecutivo federal en esas conferencias pueden interpretarse como actos de autoridad cuando crea, modifica o extingue situaciones jurídicas de los gobernados. En cambio, el tema de la información y la “libertad de expresión del Ejecutivo Federal” están relacionadas con el derecho de réplica que puede ser ejercido cuando se ataque a la moral, la vida privada, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público.

Lo que es incuestionable es que esa práctica cotidiana del Ejecutivo se realiza con recursos económicos de la Federación y en términos del artículo 134 constitucional la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. Falta construir el precedente judicial que permita analizar y, en su caso, hacer un control de constitucionalidad respecto de esos actos del Ejecutivo federal en sus dos vertientes, como actos de autoridad y como expresiones violatorias de derechos humanos.

Vivimos una paradoja: 1.6 millones de jóvenes sin trabajo, totalmente disponibles y decenas o cientos de miles de vacantes sin cubrir en muchas partes del país. No hay una explicación simple. Es obvio que hay muchas variaciones entre regiones, así como entre ramas económicas y sus diversos requerimientos.

La carencia de cuadros especializados, sobre todo en “STEM” (acrónimo en inglés: CienciasTecnología-Ingeniería-Matemáticas) es uno de los principales cuellos de botella para atraer mayores inversiones ante la coyuntura de oportunidad de la relocalización cercana de las cadenas de suministro a EU (nearshoring).

Pero el problema es mayor y anterior. También faltan personas para ocupar puestos de trabajo que no requieren cualificación universitaria.

Y ahí, es donde la paradoja aparece: ¿Cómo es posible que haya 1 millón 600 mil jóvenes sin trabajo y totalmente disponibles si existen miles de ofertas de trabajo sin cubrir?

La respuesta simplista (y muchas veces clasista y discriminatoria) es culpar a las y los jóvenes. “No quieren trabajar”, “son vagos”, “exigen mucho” “llegan y se van porque les asusta el trabajo pesado” y variantes similares. Ahora además se suma un estigma más: “prefieren dinero gratis del gobierno”.

Achacar la responsabilidad a las personas jóvenes muestra ignorancia respecto a la realidad del sistema laboral. Un gran experto en el mercado laboral en México, David Kaplan, especialista del BID en nuestro país hasta hace poco, explicaba bien que el problema viene de los bajos salarios que se ofrecen para cubrir las vacantes.

Dice Kaplan: “El monopsonio se produce cuando hay muchas personas buscando trabajo y pocas que son empleadoras, y se pueden dar el lujo de ofrecer un salario menor al que deberían ofrecer si hubiera más competencia por los trabajadores”.

Urge romper el poder de monopsonio, lo que podría ya estar sucediendo, aunque aún en pequeña escala. Son casos aislados, pero cada vez más frecuentes: empresas que pagan “lo que sea necesario” para conseguir personal.

No hay manera de aprovechar todas las oportunidades de la “relocalización cercana” (nearshoring) si no se invierte en la cualificación y desarrollo de la fuerza productiva. Pero tampoco si se quiere continuar con la política de bajos salarios como fuente de competitividad.

Las ventajas comparativas de México son la geografía, el TMEC y la integración económica ya lograda con EU y Canadá, que puede mejorar. Los bajos salarios no son ventaja, son una debilidad. Hay millones de jóvenes que truncaron su educación media superior y podrían cubrir cientos de miles de vacantes en puestos operativos. Se requieren dos medidas: ofrecer condiciones laborales que cumplan con el derecho humano al trabajo, empezando por remuneración suficiente para no vivir en pobreza. Y también se requiere invertir en cualificar su empleabilidad.

La experiencia de decenas de organizaciones especializadas en juventud con programas de “Formación integral para el trabajo-FIT” debe ser considerada como parte de la estrategia de crecimiento incluyente.

Twitter: @rghermosillo

conferencia matutina es un acto de autoridad?
ini n
Escanea para más
en la web 7 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023
información

Escanea para más información en la web

Mujer localiza sin vida a su hijo en un canal de Hermosillo

Ayer por la tarde una madre localizó el cadáver de su hijo, exactamente frente a una preparatoria, en un canal de Hermosillo.

La mujer fue identificada como María, quien dijo que la víctima respondía al nombre de Miguel Ángel M., de 26 años de edad.

DETALLES

El cadáver que fue localizado, presentaba las siguientes características: tez morena, estatura media, complexión delgada, vestía pantalón de camuflajeado y camiseta color negro, sin signos de violencia y boca abajo.

María informó que desde el pasado martes, el joven salió de su vivienda en la colonia Puerta del Rey, de dicho municipio y desde ese momento ya no logró localizarlo.

Por lo que se dio aviso a los Agentes del Ministerio

FEMINICIDIOS:30*

o en de a os encontrado sin ida rente a una preparatoria

Público, pero el hallazgo no fue por las autoridades, sino por la propia mujer.

Una vez reportado el hecho, al lugar arribaron diferentes elementos para después dar aviso a las autoridades correspondientes, para que acu-

Reporte de persona sin vida, genera fuerte movilización

La tarde de ayer, mediante un reporte de los ciudadanos se registró el hallazgo de un supuesto cuerpo ‘encobijado’ en el canal de la calle 300 y 5 de febrero en el municipio de Cajeme. Lo cual alertó a las autoridades, y ocasionó una fuerte movilización en el sector donde fue reportado. Sin embargo, tras la operación por los elementos policiacos, se dio a conocer que se trataba de solamente era ‘basura’ en una bolsa negra, acompañado con un edredón negro, por lo que solo fue una falsa alarma.

diera personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo).

Por otra parte, uniformados darán seguimiento al caso en cuestión, para intentar dar con el presunto responsable de los hechos mencionados.

utoridades lle aron la escuela

i lencia ene a p nic en a eme

Marzo es completamente atípico para el municipio de Cajeme, pues en dicho mes se han presentando múltiples actos delictivos que han generado pánico en la población.

Las alarmas se volvieron a encender ayer por la mañana, ya que una gran cantidad de disparos de arma de fuego se escucharon en calles cercanas de una escuela primaria ubicada en la colonia Óscar Russo, generando una pesadilla entre padres de familia y niños, del plantel educativo Lázaro Cárdenas del Río.

Un agente dijo que aproximadamente a las 8:00 cuando se recibió el reporte de las detonaciones por lo que de inmediato se acudió a la zona ante el temor de que se hubiera registrado alguna persona lesionada que por fortuna no se presentó.

Hay que recordar que no es la única agresión armada que se da cerca de una escuela en el mes, pues el pasado dos de marzo, se registró una balacera en inmediaciones del CBTIS

l nom re del ahora occiso no ha sido re elado

37 de Cajeme, desató pánico entre los alumnos y dejando dos muertos al exterior del plantel educativo.

CADÁVER

Pero este no fue el único acto delictivo que ocurrió ayer; alrededor de las 18:30 horas, un cuerpo sin vida fue hallado en la carretera 15, salida sur.

Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso, por lo que el cuerpo fue trasladado al servicio de medicina forense.

También ayer en Esperanza, se registró una balacera, por la calle Zaragoza entre Durango y Zacatecas, donde sujetos dispararon contra una casa, afortunadamente no hubo víctimas.

Fatídico accidente en carretera deja como saldo a cuatro personas heridas en el Valle de Guaymas-Empalme

Últimamente los accidentes, se han estado manifestando para el sur de Sonora, pues la noche del pasado martes se registró un aparatoso accidente vehicular que dejó como saldo al menos cuatro personas heridas, en hechos ocurridos en la carretera estatal 85, al Valle de Guaymas-Empalme. Entre los heridos, uno de ellos se encuentra en peligro, ya que quedó prensado dentro de la unidad pick-up, y bomberos fueron los que lo auxiliaron.CORTESÍA

DEJANDO
ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
EN LO QUE VA DEL AÑO
MUJERES:
16 169 CAJEME 6 EMPALME 69 GUAYMAS 0 NAVOJOA DEJANDOUN ASESINATOSEN 9
CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
UN TOTAL DE: 244 *DATOS
ASESINATOS
HOMICIDIOS A
108*
LAS
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
eg ridad
8 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023

para

a eme na stil pa a l s mi antes

En varios puntos de la ciudad es cada vez más común ver a migrantes solicitar ayuda para subsistir o para continuar su camino hacia el sueño americano, y al no existir una zona segura para ellos en el municipio, y al no ser una opción el regresar a su país, corren muchos riesgos.

Jesús Juárez Carmona, migrante hondureño, compartió para TRIBUNA que viaja en compañía de su esposa, cuñada y tres menores de 4 meses, 3 y 12 años, con la intención de poder cruzar a Estados Unidos, y que, pese a los constantes riesgos, la precaria situación en su país lo motivó a salir de ahí con su familia.

“No solo es el temor de que te asalten o te hagan algo en el trayecto, sino el no encontrar lugares donde poder pasar la noche, ya que en muchas ciudades hacemos paradas para pedir dinero para comer, aquí en Obregón la gente nos ha apoyado, aunque no cuente con un lugar donde pedir ayuda”, declaró.

Sobre lo anterior, Rafael Evans, integrante de la ini-

amilia hondure a arries a su inte ridad en usca de cumplir el sue o americano en usca de una me or ida

ciativa ciudadana ‘Punto Migrante’, explicó que en Cajeme actualmente no existe atención ni apoyo para estas personas. “Los migrantes que llegan al municipio vienen de cruzar el estado de Sinaloa, donde son más comunes los robos y no contamos con un albergue, ni con apoyo para los colectivos, no existe un trabajo de regulación del paso de estas personas por la ciudad, ni las temporadas en que se incrementan”.

El activista añadió que lo que, sí existe, son detenciones a migrantes,

l e ento se lle a ca o a er en iudad re n

registrándose 53 de estas durante 2022 sólo en Ciudad Obregón, quienes son enviados a la ciudad de Hermosillo y de ahí deportados a su país de origen.

Como colectivo hemos notado un incremento en el número de familias que deciden emprender el viaje, así como en el de menores que viajan solos, sobre todo de países como Haití, Honduras y El Salvador, y vemos que no existe en el municipio una atención al migrante o a los grupos que intentan apoyarlos”.

Existe un Centro Nacional de Migración en México pero está en Puebla, debería de encontrarse en Sonora, donde sabemos que es un paso obligado para los migrantes y donde más ocupa se necesita”.

135 parejas unen sus vidas en campaña de bodas colectivas

Con la finalidad de generar formalidad en la familia y dar una certeza jurídica, ayer 135 parejas del municipio contrajeron matrimonio durante el evento de ‘Bodas Colectivas’ edición 2023.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón Jardín de Luz, donde las parejas estuvieron rodeadas de sus seres queridos, quienes se reunieron para acompañarlos en este día muy especial.

l rread mani est estar preparado para atender casos de entanilo

impacta en centros de apoyo

Fentanilo

El Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (Crread), informó que aún cuando no se han tenido ingresos por consumo de fentanilo, se sabe que el problema está presente en el municipio, además que ha impactado en la disminución en la entrada de adictos que buscan desintoxicarse.

Juan Antonio Buenrostro, administrativo Crread, explicó que pese a no tener registros por fentanilo, el personal se encuentra capacitado para atender los casos que pudieran presentarse en el municipio.

“Se ha incrementado la problemática, pero al interior del centro llega menos gente, pero en las estadísticas vemos que

Tras el acto protocolario cada una de las parejas pasaron por el acta oficial que los acredita como matrimonio legal, donde se les recordó la importancia de tomar esta importante decisión que representa muchas ventajas, pero también obligaciones.

De acuerdo al centro de rehabilitación, el consumo de narcóticos inicia entre los 8 y 10 años, en un 14.8 por ciento de los adictos, y entre los 11 y 15 años, en un 81.4 por ciento. va en aumento el consumo de droga, incluso en el rubro del rango de edades, vemos que cada vez son más jóvenes los consumidores y a nivel de sexo tenemos que los casos en mujeres ya rebasan a los de hombres en una proporción de 60-40 por ciento”, informó. Finalmente, exhortó a las personas a que en caso de tener alguna adicción soliciten ayuda.

gió como testigo de honor y se mostró satisfecha por la asistencia de la mayoría de las parejas que decidieron dar el sí en esta sencilla pero significativa ceremonia, con un arduo trabajo que bien valió la pena, destacando el cumplimiento del objetivo de regularizar a las parejas por medio del matrimonio para dar certeza a la familia. 9 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023

RAFAEL EVANS ACTIVISTA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
breg n Escanea
La directora del DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro funmás información en la web

Escanea para más información en la web

sp nen c te e a a p el pe i e as et

La suspensión del servicio de agua durante Semana

Santa quedó cancelada hasta nuevo aviso, luego de que las autoridades municipales consideraron que esta medida afectaría parcialmente a las familias y prestadores de servicio al tratarse de casi una semana de desabasto.

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), anunció que el corte de aguaprogramadoparaeste lunes tres de abril, se pospondrá hasta nueva fecha.

NO HABRÁ CORTE

Jorge Llamas Angulo, director general de

Durante Sesión de Cabildo, ediles solicitaron a las autoridades municipales a replantear la estrategia, para evitar que el 100 por ciento de la ciudad se vea afectado por el corte del suministro de agua.

Oomapasn, indicó que se decidió reprogramar el arranque del Programa de Mantenimiento y Rehabilitación previsto para Semana Santa, a fin de no afectar el movimiento comercial, turístico y económico, así como a las incomodidades que implicaría a los navojoenses que se quedan en la ciudad durante el venidero período de asueto.

Señaló que la directiva de la paramunicipal tomó dicha determinación por solicitud directa del alcal-

e uridad lica lin dar los principales puntos tur sticos

de Jorge Alberto Elías Retes, con quien sostuvieron una reunión emergente de análisis y valoración.

Llamas Angulo aclaró que todavía no hay una fecha definida para la realización de las acciones operativas, pero será en un plazo más corto, donde se abarcarán tres días, buscando que la suspensión del servicio se realice durante un fin de semana. Esto, por resultar más conveniente para la comunidad y los sectores productivos de la región.

fecha. Estos trabajos son apremiantes, pero en Semana Santa implicarían incomodidades dado el alto flujo de visitantes”.

utoridades hicieron el llamado a uscar alternati as para el desa asto

El funcionario municipal aseguró que los trabajos de mantenimiento consistirán en la limpieza profunda de las tres piletas de rebombeo en El Dátil, colocación de nuevas válvulas de control por la avenida Abasolo y Ferrocarril, tube-

94 elementos blindarán Álamos en Semana Santa

El Pueblo Mágico de Álamos, es uno de los municipios más concurridos durante cada periodo vacacional en Sonora, por lo que se espera que durante la próxima Semana Santa no sea la excepción, por ello, el Ayuntamiento anunció

Secundaria 67 realiza Festival Regional Artístico y Cultural

La Escuela Secundaria Técnica número 67, realizó los Eventos Artísticos y Culturales, de Educación Secundaria Etapa Regional, cuya sede fue el municipio de Navojoa. En el evento, se contó con la participación de 64 planteles que conforman la región número 1 de los municipios de Álamos, Huatabampo, Etchojoa y Navojoa. “Los felicito atentamente y les expreso mi reconocimiento por su destacado desempeño en cada una de las disciplinas”, puntualizó el presidente municipal.

5

el próximo Operativo de Seguridad, para salvaguardar la integridad de los turistas y pobladores.

EL OPERATIVO Jorge Arellano Cruz, comisario de Seguridad Pública en

ría en el ‘Callejón del Burro’ y puente del canal de Las Pilas y desazolve del drenaje pluvial.

La directiva de Oomapasn puntualizó que de acuerdo a lo establecido en el Programa de

De abril, será el inicio del operativo de seguridad en el Pueblo Mágico de Álamos durante el próximo periodo vacacional.

Álamos, explicó que el Operativo arrancará este próximo miércoles cinco de abril y culminará el domingo nueve, donde se espera recibir a turismo regional, nacional y extranjero.

20 niños reciben beca para la práctica de artes

marciales

Becas a niños de comunidades rurales para que reciban un curso de karate está brindando el Ayuntamiento de Navojoa, mediante un convenio de cooperación con el sensei, Cristian Alexander López Cabrera, donde se integraron más de 20 pequeños. Se indicó que el adiestramiento en esta disciplina de arte marcial tiene como objetivo el fomento de la actividad física entre los infantes navojoenses, contrarrestando problemas como la obesidad y sedentarismo.

Tras 50 años juntos, Ramón y Micaela por fin se dan el sí

Ramón y Micalea por fin se dieron el sí, luego de 50 años de haber formado su familia. La pareja superó distintas dificultades a lo largo de su matrimonio, sin embargo, el amor que sienten el uno por el otro, les permitió mantenerse unidos durante más de cinco décadas, hasta este momento, en el cual, decidieron darle certeza jurídica a su enlace.

on am n icaela durante su matrimonio por la Le del hom re

SE DAN EL SÍ La Familia Becerra Molina acudió a la jornada de Matrimonios Colectivos

en el municipio de Navojoa, acompañados por sus cinco hijos, 11 nietos y tres bisnietos.

Ramón Becerra Flores, de 72 años de edad, fue quien realizó todos los trámites ante la Secretaría del Registro Civil y DIF Municipal, para darle la sorpresa a su ahora esposa, Micaela Molina Escalante de 63 años.

Don Ramón, confesó que no ha sido un camino fácil para llegar a los 50 años de matrimonio, en ellos,

se han presentado problemas de adicciones, sin embargo, el amor por su pareja y por sus hijos, le permitió salir adelante.

“Fui muy perdido en mis tiempos y nunca le apure al casorio, gracias a dios tengo 20 años que me recuperé de mis vicios y me siento muy feliz con ella. Tenemos cinco hijos, están muy alegres con esta noticias, hasta faltaron a su trabajo para estar con nosotros en este momento tan especial”, aseguró.

Días durará el corte de agua en la ciudad, según Oomapasn, sin embargo, hasta ahorita no hay una fecha exacta.

Rehabilitación y Mantenimiento, se buscará realizar los trabajos en dos días, mientras que un día más quedaría de reserva para la resolución de cualquier complicación en las maniobras en las piletas o válvulas.

Indicó que en el operativo participarán más de 94 elementos de Seguridad Pública así como 23 elementos de Protección Civil. A su vez, para lograr un Saldo Blanco, se trabajará en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y Federal, la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

La familia Becerra Molina, así como otras 104 parejas, se dieron el sí en la jornada de Matrimonios Colectivos impulsada por parte de Registro Civil y DIF Sonora en el municipio de Navojoa, celebrado en el Salón del Sindicato del Ayuntamiento.

Por su parte, doña Micaela, compartió a los recién casados, que el amor y el respeto a su pareja, es la clave para que un matrimonio perdure durante muchos años.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
3
a o oa
10 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023

Escanea para más información en la web

l e i e e s se mantienen en la pesca

Ribereños enfrentan la veda camaronera en Guaymas y Empalme, siendo el 70 por ciento de los pescadores que deciden frenar de lleno sus actividades por completo y ocuparse en otras actividades ajenas a la pesca.

Mientras que el 20 por ciento emigra a otros lugares a pescar otras especies y sólo el 10 por ciento permanece en la región pescando escama de acuerdo con las cooperativas pesqueras de la región.

NO HAY OPCIÓN

Gilberto Cota Valdez, presidente de la ‘Asociación Pesquera de Cooperativas de Empalme’, dijo que durante los próximos meses el panorama para los hombres del mar en la región será complicado “la mayoría de ellos tienen la

pesca cómo único sustento por lo que la baja producción de la temporada de camarón, no les permitió generar reserva para el tiempo de veda”.

Precisó que “la mayoría se ‘frena’ porque ya viene el mes de mayo en donde también se va a vedar la jaiba, se veda manta y

ctualmente los muelles lucen desolados con la ma or a de las em arcaciones menores amarradas

vedado el camarón ya no hay nada de atractivo que pescar en la bahía”.

Cota Valdez expuso que “muchos pescadores tienen que emigrar a otro campo pesquero, algunos ya andan en el Golfo de Santa Clara y otros se fueron a trabajar en la obra o en maquilas”.

Conservatorio de música tendrá inversión de 12 mdp este año

El proyecto de 12 millones de pesos a invertirse este año para terminar algunas áreas del Conservatorio de Música ‘Fray Ivo Toneck’ en Guaymas, dio a conocer el maestro Javier Ballesteros López.

El presidente de la Fundación Infantil y Juvenil ‘Fray Ivo Toneck’ informó que la inversión será por medio de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) donde a más tardar en julio comenzarán los tra-

l edi icio ue inici operaciones el a o pasado no est terminado

bajos, sobre todo en la sala de conciertos.

Detalló que “se va a terminar la sala de conciertos

Los líderes ribereños pidieron que se respete la veda del camarón y las autoridades pongan mano dura en la vigilancia.

10 años tiene el proyecto del conservatorio de música y el inmueble aún tiene áreas por terminar.

acondicionados, sistema de voz y datos, y otras cosas que quedaron inconclusas”.

l u ue de ori en ruso traslada toneladas de ertili antes

Las unidades ue incumplieron no podr n circular

que está prácticamente en obra negra, así como algunos detalles del edificio, en algunas partes falta equipamiento, faltan aires

IMTE detendría taxis por incumplir con rotulación

La delegación regional del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE) advirtió a los concesionarios y permisionarios para que cumplan con las disposiciones de dise-

ño institucional que corresponden a unidades de pasaje de alquiler en Guaymas, para evitar ser detenidos en operativos, señalando que a partir del mes de abril aquella uni-

Ballesteros López apuntó que con esta inversión no se va concluir por completo el conservatorio, siendo necesario alrededor de 21 millones para terminar todas las áreas del edificio. “Pero los 12 millones son un avance muy representativo para el inmueble y el desarrollo de la institución que actualmente da clases a 70 alumnos y tiene planes de crecimiento académico”.

dad que no cumpla a primera vista con tal requisito será objeto de inspección y, en su caso, deberá enviarse a resguardo hasta que deslinde la responsabilidad el concesionario o permisionario. Precisó que la rotulación es para que sea identificado por usuarios, evitar duplicidad y brindar seguridad a los pasajeros.

Buque

de Rusia llega al Puerto

El buque ‘Loukas I’ procedente de Rusia llegó ayer a Guaymas con un cargamento de 25 mil toneladas de fertilizante, que se distribuirá en México y en Estados Unidos informó la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Guillermo Von Borstel, encargado de la gerencia comercial de Asipona precisó que regularmente cada 3 o 4 meses arriban al Puerto, los buques tanque provenientes de otros puntos del mundo, siendo la primera vez que un buque ruso llega a Guaymas.

Informó que el ‘Loukas I’ trae un cargamento de importación de fertilizante líquido “el producto se llama UAN 32 específicamente, estos vienen provenientes de

Cabe destacar que de acuerdo a la página de Asipona Guaymas, el ‘Loukas I’ arribó este miércoles con el producto que se distribuirá en Baja California y Yuma, California. varias partes del mundo, aquí se desembarca y se distribuye este fertilizante en los valles de Sonora".

Cabe destacar que la llegada del buque a Rusia a Guaymas ha causado polémica, al quedar entre dicho las relaciones de México con Estados Unidos por la compra de fertilizante.

‘Rompe’ maquinaria tubería de agua en obra de la avenida Serdán

En una verdadera ‘fuente danzante’ se convirtió una enorme fuga ayer miércoles, después que maquinaria pesada que realiza maniobras en la obra de la avenida Serdán rompiera la línea principal de agua potable del Centro. Por varios minutos se tiraron cientos de litros del vital líquido, hasta que fue controlada.

CORTESÍA

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
G a as
11 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023

rran a na n e a era en el beisbol de las Grandes Ligas

Después de una larga espera, este jueves se pone en marcha la temporada 2023 de las Grandes Ligas.

Pero no será una campaña más, sino una que podría resultar muy diferente a las anteriores, ya que contará con una serie cambios sísmicos para el beisbol, destacada por importantes reglas nuevas diseñadas para acelerar el ritmodeljuegoycrearmás acción en el campo.

A TOMAR NOTA

Uno de los principales cambios que se notarán a partir de hoy, será el reloj de lanzamientos.

Este tiene como objetivo acelerar el ritmo de juego al eliminar el tiempo de inactividad entre lanzamientos.

Los lanzadores tendrán 15 segundos para realizar un lanzamiento con las bases vacías y 20 segundos con corredores en base. Los bateadores deberán estar en la caja de bateo con ocho segundos en el reloj de pitcheo.

Otra de las novedades y que seguramente será muy visible, será el tamaño de las bases; las cuales se incrementará de 15 pul-

l relo de lan amientos ser una de las randes no edades en la campa a de las a ores ue arranca este d a

deben tener ambos pies dentro del límite exterior del cuadro y dos jugadores del cuadro deben estar a cada lado de la segunda base cuando se realiza un lanzamiento.

ulio r as ser el encar ado de a rir la campa a para los od ers

gadas a 18 pulgadas, con lo que se buscan reducir las lesiones a su alrededor y aumentar los intentos de robo de base.

El cambio de cuadro (colocar a tres o más jugadores de cuadro en un lado

de la segunda base, generalmente con uno ubicado en los jardines) ha sido una tendencia popular durante la última década.

Olvídense de ella; de ahora en adelante los cuatro jugadores del cuadro

Halcones siguen en picada y dejan la serie en el puerto

Jimmy Whitt se ha convertido en el cuerpo, alma y corazón de los Halcones, y sin él en la duela, la quinteta obregonense está totalmente a la deriva.

INCLINAN EL BARCO Y así lució la escuadra emplumada en el puerto, tras sufrir una por demás dolorosa derrota a manos de los Ostioneros de Guaymas, quienes se quedaron con la serie al imponerse ayer en el segundo encuentro por 101-83. Duelo que se inclinó de un solo lado desde el arran-

que del mismo en el ‘Tsunami’ del puerto, donde la escuadra local aprovechó muy bien el pésimo momento por el que atraviesa la escuadra visitante, aunado a la baja de su mejor jugador sobre la cancha, quien se ausentó por una lesión. Con todo ello, el marcador al medio tiempo ya tenía tintes de tragedia para los cajemenses; un 52-24 que fue lapidario en el resto del encuentro.

Y aunque Deverell Biggs dio la cara por Obregón, su esfuerzo no fue suficiente.

La uina sac un punto de la orre idora

Al final, los Ostioneros aseguraron el triunfo con una considerable diferencia en el marcador.

Con todo esto se pretende agilizar el tiempo de juego; el cual, al menos en la pretemporada, se pudo reducir casi media hora menos este año.

Y para este día, cuando todos los equipos salgan a escena, tocará el turno al mexicano Julio Urías ser el abridor en el juego que sostendrán los Dodgers de Los Ángeles ante los Diamondbacks de Arizona.

od

iamon ac s

Hora: 19:10

Listos horarios y fechas del Final Four de la Nations League Concacaf dio a conocer los días y los horarios de las semifinales de la Liga de Naciones, que se disputarán en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. En la segunda edición del torneo, se medirán los cuatro ganadores de grupos de la Liga A (México, Panamá, Canadá y Estados Unidos). En el llamado Final Four de la Concacaf Nations League, que se jugará con las dos semifinales, partido por el tercer lugar y la Final, dejaron estos enfrentamientos: Panamá vs. Canadá, y Estados Unidos vs. México. Las acciones en la casa de Raiders comenzarán el jueves 15 de junio entre ‘canaleros’ y la ‘hoja de maple’ en punto de las 16:00 horas (Tiempo de Sonora); y las ‘barras y las estrellas’ ante el conjunto que dirige Diego Cocca, a las 19:00.

12 Jugadores

Los Tomateros dan a conocer que Benji Gil está ‘fuera’

Los emplumados hilaron su cuarta derrota en esta primera uelta

Los mejores anotadores por Guaymas resultaron Antwon Lillard con 21 puntos, Anthony Smith

Cruz Azul rescata el empate en su visita a los Gallos Blancos

La Máquina desaprovechó una inmejorable oportunidad para seguir con el sueño de un boleto directo a Liguilla. Cruz Azul visitó a uno de los peores equipos del torneo y

con varios problemas apenas si pudo rescatar un punto de La Corregidora. Querétaro le dio bastante pelea y Augusto Lotti, en los últimos minutos, rescató apenas un punto que

sumó 19 unidades. Por los Halcones, Deverell Biggs anotó 20 puntos y Deshaun Cooper con 19.

lo mantiene entre los primeros ocho lugares del Clausura 2023, con un 2-2 final. Los cementeros se adelantaron en una jugada fortuita. Tras un disparo de Charly Rodríguez que pegó en el larguero, apareció Escoboza para tomar el rebote y romper el cero en el marcador.

Fue hasta el 57’ en la segunda mitad, cuando Querétaro

El club Tomateros de Culiacán habría notificado a Benjamín Gil, que ya no seguirá para la campaña 2023-2024 en la Liga Mexicana del Pacífico. De acuerdo a información del periodista Enrique Rojas, de ESPN, ya se le informó a Gil que no entra en los planes de la directiva; esto pese a que los aficionados piden el regreso de Benji para la siguiente campaña con los guindas. Gil causó sensación por su trabajo en el Clásico Mundial de Beisbol, donde el seleccionado mexicano se quedó con el tercer lugar del evento más importante de este deporte en el mundo. La directiva de Tomateros externó que por el momento no hay un anuncio oficial y solo se limitaron a comentar que cuanto tengan una postura, la harán saber a los aficionados.

empató el encuentro con un gran disparo Eduardo Fernández que tomó el balón de volea y venció a Corona. A cinco minutos de que los 90 reglamentarios, un gran cabezazo de Miguel Barbieri puso al frente a los Gallos; pero Lotti sacó la casta y rescató un punto para la visita, tras recibir un pase dentro del área y anotar el 2-2 (89’).

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
nacidos en México iniciarán la campaña de GL; además de otros 10 naturalizados.
EL JUEGO
Estadio: Dodgers Los Angeles Por TV: MLB.tv ers EL JUEGO alcones stioneros 83
101

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.