u a a s s a s as s m sas
STAFF redaccion@tribuna.com.mxJavier Lamarque, a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), ha otorgado una buena cantidad de contratos de obra pública y/o reparación vía adjudicación directa, esto con el fin de brincarse las licitaciones o los concursos, lo que ha abierto la posibilidad de cederlos a personas sin experiencia, sin perfil profesional o antecedentes específicos.
Tribuna pudo comprobar que cinco de al menos 19 contratos por adjudicación directaquefueronotorgados durante2022(ensumayoría para el servicio de mantenimiento de redes), fueron otorgados a personas físicas o empresas sospechosas, pues sus direcciones fiscales son casas habitación rentadasatercerosqueignoranel usoqueseledaalinmueble, baldíos y hasta salones de fiesta;delos14contratosrestantes no se obtuvo mayor información.
Se trata de 5 personas cuyos servicios han sido requeridos en distintas colonias del municipio. Los contratos de estas empresas se pueden observar en la Plataforma Nacional de Transparencia.
TRIBUNA realizó una visita a las diferentes ubicaciones que se encuentran señaladas en estos documentos, durante la cual constató que los inmuebles son, en su mayoría, propiedades que carecen de letreros o señalamientos que indiquen que se trata de una oficina o una empresa.
En algunos casos incluso se trata de locales para eventos, mientras que en otros ni siquiera se encuentran las personas a quienes se les concedió dicha adjudicación directa.
El organismo, con aval del alcalde, dio contratos directos para obras y reparaciones a personas físicas cuyas direcciones son casas en renta, locales de fiestas o terrenos y que, incluso, aceptan que carecen de equipo y experiencia para realizar las labores
l do mento di e e se otor a er io elna n ontrato or n mill n de esos el inm e le est a itado or otras ersonas
l inm e le i ado en la alle e o e n orres ondiente al ontrato entre ado a a riel elarde or mil esos se en entra en renta
Algunas de las personas fueron contratadas para brindar el mismo servicio en más de una ocasión, en 2022. El contrato de mayor costo, de las empresas sospechosas, fue por un millón 360 mil pesos, según transparencia.
parte de Oomapasc durante el año pasado, a los que tuvo acceso este medio de información, sí se observan inmuebles con señalamientos que indican que se trata de las oficinas de una empresa, donde personal se encuentra realizando sus actividades.

e n el do mento lad s a e re i i n ontrato or n mill n mil esos el inm e le se en entra en el fra iona miento asa lan a sin noti ias de esta ersona
MILLONARIAS CANTIDADES
En el documento OOM066-2022, disponible en la plataforma de transparencia ya señalada, se observa una adjudicación directa entregada por Oomapasc a una persona de nombre Kimberly Karina Félix Beltrán; el contrato fue durante el periodo de febrero 2022 al 31 de diciembre, liberándose el día 31 de marzo de ese mismo año.
El inmueble resulta ser un local de eventos, denominado ‘La Ola’ y se encuentra ubicado en la colonia Villas del Náinari, sobre la calle Luis Encinas Jhonson, esquina con Justo Sierra. El equipo de TRIBUNA intentó comunicarse con la persona encargada de la compañía, sin embargo, ni vía telefónica, ni de forma presencial (al acudir al lugar) hubo una respuesta favorable. El servicio por

parte de esta empresa tuvo un costo de 828 mil pesos, según se lee en el contrato correspondiente.
Otro caso sospechoso de adjudicación directa es el que se otorgó a una persona llamada Gladys Roxana Zamora Vazquez, pues en el contrato OOM-057-2022, se indica que sus servicios fueron requeridos durante el periodo que comprende de febrero del 2022 al 31 de diciembre de ese mismo año, liberándose el día 23 de abril del 2022, por un costo de un millón 360 mil pesos.
El inmueble se encuentra ubicado en la calle Ensenada, entre Monte Carlo y Avenida La Costa, en el fraccionamiento Casa blanca (Monte Carlo); al visitar la zona en distintas ocasiones y pedir el diálogo con la persona encargada, tampoco hubo alguna respuesta.
no de los ontratos se entre a im erl li el inm e le res lta ser el lo al a la i ado en illas del inari
MÁS IRREGULARIDADES

Pero estas no son las únicas empresas a las que recurrió el organismo operador de agua potable el año pasado; en el mismo periodo que se observa en los contratos anteriormente señalados, Oomapasc otorgó una adjudicación directa a Sergio Antonio Buelna Hernández; el documento OOM-070-2022 revela que la liberación se llevó a cabo el 02 de marzo del 2022, por un monto de un millón de pesos.
Al visitar el inmueble, que se encuentra ubicado en la colonia Posada del Sol, por la calle 300, se observa una propiedad, cuyos habitantes actuales aseguran que la persona señalada en el contrato ya vendió dicha casa.
De una forma similar ocurre en el contrato otorgado a Gabriel Armando Velarde Gil, cuyos servicios, según
detalla el documento OOM127-2022, fueron requeridos del día 02 de mayo del 2022 al 01 de junio, liberándose el día 19 de mayo de ese año. Las personas que se encuentran realizando labores en lote ubicado en la calle Nuevo León, entre Jesús García y Niños Héroes, colonia Centro, afirmaron que se encuentran rentando esta locación en la actualidad.
El contrato, en este último caso, fue por un monto de 367 mil 325 pesos, según la plataforma de transparencia.
PERSONAS RESPONSABLES NO EJECUTAN LA OBRA Cabe señalar que en el caso de otros contratos otorgados por adjudicación directa por
Sin embargo, algunas de las personas contratadas han reconocido no ser quienes se encargan directamente de realizar la obra, por lo cual llama la atención que sus nombres aparezcan en el contrato, donde se les señala como las responsables.
Tal es el caso de un contrato por adjudicación directa entregado a Adriana Soto Cota, el cual fue liberado el primero de julio del año pasado. El local se encuentra en la calle Manuel de Jesús Clouthier, entre Coahuila y Saturnino Saldivar, en la colonia Sonora.
Tribuna tuvo la oportunidad de hablar con esta persona vía telefónica, quien dijo que si bien su nombre se encuentra en el contrato, es realmente uno de sus familiares quien se encarga de realizar este tipo de trabajos encomendados, demostrando que ella no cuenta con experiencia alguna en cuanto a los servicios que fueron solicitados, por lo que alguien más debe atenderlo, aunque se trate de una irregularidad absoluta.

Contratos van a personas sin equipo y con direcciones falsas > Pág. 1B
Con el fin de mejorar las condiciones de quienes han dedicado su vida al servicio de las y los sonorenses, en próximas fechas se efectuará un aumento del 10 por ciento a los más de 19 mil pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal explicó que este aumento será
aplicado una vez se apruebe en sesión extraordinaria de la Junta Directiva de la
institución, misma que se ha programado para la próxima semana.
Mañaneras de AMLO seguirán, a pesar de desplome en audiencia
Ayer, el presidente
Andrés Manuel López

Obrador dio a conocer que a pesar de que los “conservadores” buscan que se prohíban sus conferencias matutinas, estas seguirán realizándose a nivel nacional; esto acontece en un panorama en el que la audiencia de estas mañaneras sufre un considerable desplome.

Por medio de un video, el mandatario federal dio a conocer: “No van a poder. Aunque quieren prohibirla, imagínense, los conservadores. Son intolerantes, nada más quieren hablar ellos, no quieren que hablemos todos”.
AUDIENCIA VA A LA BAJA Según un análisis de SPIN Talles de Comunicación Política, las mañaneras
del presidente de México han registrado un desplome en su audiencia durante los cuatro años que llevan realizándose,
Una vez aprobado, agregó, se entregará este incremento a partir del próximo mes de mayo con el respectivo retroactivo. De esta forma, aseveró, el Gobierno de Sonora trabaja para fortalecer el sistema de pensiones de las y los trabajadores del estado, atacando un rezago histórico en favor de la justicia social. “Los trabajadores del estado han dado su vida al servicio de las y los sonorenses y no podemos dejarlos en el abandono, como históricamente ha sucedido en gobiernos anteriores”, afirmó.
pues estas conferencias matutinas son vistas actualmente por menos del 1 por ciento de los seguidores del mandatario en la red social Facebook, a pesar de que cuenta con una página oficial que tiene 10 millones de seguidores.



Cabe señalar que seguidores de López Obrador han lanzado en redes sociales la campaña #LaMañaneraNoSeToca, con el objetivo de resaltar que este espacio es importante para la información de la población, mientras que estas conferencias también han sido criticadas en distintas ocasiones, pues la oposición a Morena y diferentes actores políticos aseguran que se ha convertido en un lugar donde se desacredita y se ataca a periodistas.

Mutilación de mantarrayas escala a nivel nacional; denuncian ante Profepa >Navojoa pág. 2B


Sedena decomisa 222 ‘monstruos’ en 11 años
Tanto en el estado de Sonora, como en Tamaulipas y Michoacán, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha decomisado unidades que cuentan con un blindaje artesanal y son utilizadas por grupos del crimen organizado para mantener confrontaciones a campo abierto.

Según el folio 330026423000415, publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia, en un periodo de 11 años los elementos de la corporación han logrado asegurar un total de 222 vehículos de este tipo, mismos que después
son completamente destruidos.
Los decomisos datan del 1 de enero del año 2012 al 9 de febrero del presente año; generalmente dichas unidades son reconstruidas con las más diversas formas: desde camionetas tipo pick up, hasta pesados camiones y tanques.
Cabe señalar que los denominados ‘monstruos’ son acondicionados con gruesas placas de acero de más de una pulgada de grosor, a diferencia del blindaje automotriz comercial, cuyo acero especial es importado desde Suecia.
“Aumentaremos 10 por ciento las pensiones del Isssteson”: Durazo
os ad eres de las timas f eron trasladados a l al ador
Cuerpos de víctimas son repatriados

Ayer culminó la repatriación de 7 compatriotas de El Salvador que murieron en el incendio en un centro de detención migratorio de Ciudad Juárez, en el norte de México, el 27 de marzo; las autoridades competentes reiteraron su llamado para que se haga justicia.
“Nuestro país busca un esclarecimiento de los hechos por lo cual hemos sostenido reuniones clave para dar a conocer nuestra posi-
ción” al Estado de México, dijo la vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal.
EXIGEN DESPIDOS Explicó que el gobierno de México se hizo responsable de los gastos de repatriación terrestre, así como también de los gastos de transporte y estadía de los familiares, reiterando que exige la renuncia de los responsables de las políticas migratorias de México tras la tragedia.
Choque deja cinco muertos en Tlaxcala
Ayer se registró un trágico acontecimiento en el estado de Tlaxcala, mismo que dejó un saldo de 5 víctimas mortales y al menos 6 personas que resultaron con lesiones en el cuerpo; se sabe que el accidente ocurrió en la autopista AmozocPerote, cuando 2 vehículos chocaron.
SE CALCINAN El brutal suceso desató la movilización de las autoridades correspondientes a los diferentes niveles de gobierno; una vez que las unidades se impactaron, ambas se incendia-
3
Personas del total que perdió la vida pertenecerían al sexo masculino, según información extraoficial.
ron, por lo que las víctimas mortales perdieron la vida al calcinarse.
Al cierre de la edición no se dieron a conocer las identidades, ni de las personas que perdieron la vida, ni de las víctimas que resultaron con heridas en sus cuerpos, quienes fueron llevadas a un hospital para recibir atención médica.
os ontratos son ara la i ilan ia de las instala iones
a des a s de l dp e se dad p ada
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx


Al menos 7 dependencias del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador destinarán poco más de mil millones de pesos (mdp) para la protección y vigilancia de sus instalaciones durante este 2023, según lo indican los contratos, obtenidos por la plataforma de información, El Universal.
Se trata del Instituto Nacional de Migración (INM), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Educación Pública (SEP), l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); entre ellos, se pagará un monto de mil 550 millones 861 mil 454 pesos.

5
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinará un total de 14 millones 723 mil 735 pesos, del 1 de enero al 31 de diciembre, mientras que el Inegi pagará una cantidad de 8 millones 897 mil 235 pesos a una empresa privada.
LOS DATOS
Se sabe que estos contratos se realizan ante la falta de elementos de servicio de protección para la vigilancia de las instituciones federales, como lo explicó el presidente López Obrador en una de sus conferencias matutinas.
Según los documentos, el INM tiene un contrato
Millones 433 mil 469 pesos destinará la Sader para la vigilancia en 5 de sus representaciones estatales.
con la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México para “seguridad y vigilancia para los inmuebles del sector central y oficinas de representación en la capital mexicana y Estado de México”, con un costo, de 90 millones de pesos, del 1 de marzo al 31 de diciembre.
En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene un contrato con Servicio de Protección Federal, mismo que es por un monto de 761 millones 399 mil 298 pesos sin IVA, del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2023, según lo indica el contrato con el número 019N04923-001, bajo el título Servicio de protección, vigilancia y seguri-
dad para instalaciones estratégicas del IMSS.


Los contratos también revelan que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tiene 2 contratos para vigilancia de sus instalaciones, por los cuales pagará una cantidad de 282 millones 570 mil 836 pesos. En el contrato Servicio de vigilancia de los inmuebles de la SRE en Ciudad de México, oficinas de pasaportes metropolitanas y oficinas de pasaportes foráneas, así como diversas misiones extranjeras, con código 2943330, se indica que se pagó a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México 154 millones 316 mil 42 pesos con IVA, para contar con sus servicios del 13 de enero al 31 de diciembre del presente año.
En el caso de las otras dependencias se observan contratos similares, para la garantía de vigilancia.
l em a ador de stados nidos en i o en ala ar
Senado llama a Ken Salazar por iniciativas sobre fentanilo

Legisladores y legisladoras del Senado de la República realizaron un llamado al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, debido a las iniciativas que hay en el país estadounidense relacionadas con el combate al tráfico de fentanilo.
El presidente de la Cámara Alta, Alejandro Armenta, emitió un mensaje dirigido a Salazar, en el que plantea dialogar sobre el comportamiento del congresista estadounidense, Lindsey
107
Graham, quien ha señalado a México en distintas ocasiones, por el tema del fentanilo.
“Hemos recibido al señor embajador en el Senado con anterioridad y, es importante hacer un extrañamiento para que explique a qué obedece esa conducta reiterada del congresista”, dijo.
No es válido que nos sigan viendo como el patio trasero, no somos un país de conquista, como parece ser que nos visualizan algunos congresistas estadounidenses”.
ALEJANDRO ARMENTA SENADOR
Bahía de Kino recibió a más de 50 mil visitantes durante
la Semana Santa 2023, afirman autoridades
De acuerdo al reporte de las autoridades de la capital del estado de Sonora, poco más de 50 mil personas visitaron las playas de Bahía de Kino durante el periodo de Semana Santa; del 6 al 8 de abril se tuvo el registro de ingreso de 10 mil 500 vehículos, con 52 mil 500 personas, provenientes de Hermosillo y otras partes del estado, mientras que solamente el sábado se presentó el ingreso de 3 mil 500 unidades con 15 mil 300 personas. FUENTE: INTERNET

nacionalización”… s a osa o p a de pla as a e d ola
Una de las empresas más atacadas en este sexenio, acuerda un convenio por 6 mil millones de dólares para soltar 13 plantas al Gobierno federal, hecho que AMLO califica como un logro sin precedente en la recuperación de la industria energética, aunque aún falta claridad en la adquisición y estado de las mismas
El Gobierno mexicano va por la “nacionalización” de la industria eléctrica con la compra a Iberdrola, adquiere 13 plantas de generación de energía eléctrica que posee la empresa española en territorio mexicano, con una operación que se perfila en cerca de 6 mil millones de dólares.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obradorjustificóladecisión de su gobierno: “significa, sin exagerar, esta operación que le da mayoría en la generación de energía eléctricaalaCFE,significaelrescate de la CFE y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.
“Estamos sellando, consumando una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general, su presidente global por la voluntad de llegar a un acuerdo, hemos tenido algunas discrepancias, pero el diálogo lo puede todo”.
¿QUÉ SIGNIFICA Y CUÁL SERÁ EL BENEFICIO? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) manejará esas plantas y con ello su producción pasará de generar del 39.6 al 55.5 por ciento de toda la energía del país, y en la región noreste su participación pasará del 6.7 al 44.8 por ciento, con estos números la Empresa del Estado será la mayoritaria en la generación de energía eléctrica en México.
De acuerdo al mandatario, “lomásimportantedetodo, quedeestaformagarantizamos que no aumenten los precios de la energía eléctricaalosconsumidorescomo ha venido sucediendo en los últimos cuatro años. Si a ello anexamos que se están construyendo plantas, se están rehabilitando hidroeléctricas con nuevas turbinas, todo esto a cargo de la CFE, podemos afirmar que el Estado mexicano mantendrá a finales del sexenio alrededor del 65 por ciento de toda la generación de energíaeléctrica”.
LA OPERACIÓN DE VENTA
Tras la operación, la energética española Iberdrola logró un pacto para vender un total de ocho mil 534 megavatios (MW) en México al mayor administrador de fondos del país, México Infrastructure Partners (MIP), por cerca de seis mil millones de dólares.
De acuerdo con información de la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador español, la operación, que se
5
Mil
1999
Año en que Iberdrola llegó a México, al estado de Nuevo León, con la planta de ciclo combinado, Dulces Nombres.
¿CUÁLES SON LAS PLANTAS QUE COMPRARON?:
En Monterrey I y II
Altamira III y IV
Altamira V
Escobedo
La Laguna
Tamazunchale I
Baja California
Topolobampo II y Topolobampo III junto con el activo eólico La Venta III
Todo esto supone un 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
hizo a través de sus filiales mexicanas con MIP, sociedad estatal de México, se hará el traspaso de ocho mil 436 MW de ciclos combinados de gas y un parque eólico de 103 MW.

EL ESTADO DE IBERDROLA Tras la venta, Iberdrola seguirá como el principal generador privado de energías renovables en México y refuerza el cumplimiento de sus compromisos de descarbonización.

También continuará ofreciendo servicio a sus clientes mexicanos con la firma de contratos de compraventa de energía, con la finalidad de proporcionar a las compañías del Grupo Iberdrola la energía y la potencia necesarias para desarrollar la generación renovable en México y cumplir con sus objetivos actuales y futuros en el país.
Ante la compra, la transacción está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones.

“El Grupo Iberdrola, a través de las nuevas inversiones que llevará a cabo en México, reafirmará su liderazgo en el desarrollo de energías renovables en el país. Hemos entendido cuál
La empresa Iberdrola, que no es precisamente española porque a nivel global su capital se origina en 75% de fondos internacionales y sólo el 10% de España, durante este sexenio es la más atacada por la política represiva del presidente López Obrador.
En mayo del 2022 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le impuso una multa de 9 mil 145 millones de pesos a Iberdrola Energía Monterrey porque, presuntamente, su planta de autoabasto vendió energía eléctrica a socios que no contaban con ese permiso.
es la política energética de su gobierno, y esa política energética de su gobierno nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y que al mismo tiempo cumpla con los intereses de nuestros accionistas”, dijo Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola.
En octubre de 2022 se informó que la compañía Iberdrola planeaba una cantidad por 150 mil millones de euros (unos 164 mil 281 millones de dólares) en su plan global de inversiones para el periodo 2020-2030, enfocado en producir energía renovable para ‘luchar’ contra el cambio climático. Pero lo curioso es que en esa proyección de inversiones no estaba México, debido los obstáculos que la actual administración federal había puesto a las inversiones privadas y extranjeras.
El poco interés de la compañía por el sector energético de México se notó en su reciente informe financiero que se dio a conocer en febrero de este año, en él se plasmó que la inversión llegó a poco más de los 15 millones euros (16.4 millones de dólares), cantidad comparado con los 242 millones de euros (265 millones de dólares) que había destinado en 2020, año de la pandemia por el COVID-19.
Cabe señalar que en noviembre de ese 2022, Enrique Alba, CEO de Iberdrola en México, reiteró la falta de interés de la empresa española en México como destino y dijo que iban en busca del mercado estadounidense, a donde irá casi 50 por ciento de las inversiones destinadas a las energías renovables. Todo para aprovechar el plan de descarbonización e impulso a la energía limpia que de la administración del presidente estadounidense Joe Biden.
Hace dos años estuvimos acá, nos pidió que negociáramos, que dialogáramos, que llegaremos a acuerdos. Pues dos años más hemos dialogado, hemos hablado y hemos llegado a acuerdos”.
INGACIO SÁNCHEZ GALÁN PRESIDENTE IBERDROLA
Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Esta es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.


Iberdrola obligada a salir de México por las presiones de AMLO
De acuerdo con Enrique
Hace un año, López Obrador acusó a Iberdrola de abusar de México y sus pueblos para fortalecer las empresas del Estado y garantizar el monopolio del mercado a CFE, el presidente propuso modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica y señaló a la empresa española de hacer lobby para presionar en contra su aprobación.
dato López Obrador y de su asesor, Manuel Barttlet”, dijo el reconocido columnista y director editorial del diario. Indicó que, a partir de esa incorporación de Calderón a la empresa, Iberdrola fue objeto de ataques en sus mañaneras verbales por parte del presidente, pero sobre todo, las autoridades mexicanas iniciaron con una serie de bloqueos a fin de impedir su expansión. Todavía hace algunos meses la empresa española mostraba interés de mantener y hasta ampliar sus operaciones en México mientras duraba el sexenio, pero ante los fuertes ataques oficialistas “llegó a un punto intolerable”, y la empresa española empezó a considerar la venta a la CFE.

“Nueva
La tragedia de Ciudad Juárez con decenas de muertos en una estación del INM que ardió en llamas en esa frontera, destapó una cloaca de corrupción en el gobierno federal y dejó al descubierto lo inhumano de Andrés Manuel López Obrador, quien después de cuatro años en el poder sigue con la crisis migratoria


Nativos del sur y centroamericanos mayormente, entienden lo que es ser migrante cuando llegan a México: las calles y plazas públicas del país se convierten en albergues temporales para los extranjeros que prefieren la intemperie, sin luz ni agua, antes que ser encerrados en las estaciones migratorias del país.
La razón: los tratos crueles, inhumanos o degradantes, la limitación e impedimento para viajar o desplazarse dentro de la república mexicano, las deportaciones ilegales y la posibilidad de una tragedia como la de Ciudad Juárez, Chihuahua, en que 39 migrantes murieron en un incendio en la estación migratoria.
El hartazgo de los migrantes sur y centroamericanos explotó ante la mirada del presidente
Andrés Manuel López Obrador en su visita a la ciudad fronteriza el 1 de abril de 2023, cuando decenas de extranjeros le reclamaron y pidieron justicia por la muerte de sus 39 compatriotas y otros 27 más heridos.
Andrés Manuel avanzaba en su camioneta cuando una mujer lo increpó y entonces comenzó el intercambio de palabras. La mujer le pidió que su gobierno no imite la política migratoria de Estados Unidos, pero López Obrador, como en muchas ocasiones, fiel a sus dichos, contestó “no somos iguales, no nos confundas”.
“No provoquen, yo no lo hacía así, lo hacía de manera pacífica. Que se me hace que te mandó Maru, mi amor, te mandó Maru”, expresó el presidente, quien culpó por las protestas a María Eugenia Campos Galván o simplemente Maru Campos, la gobernadora panista de Chihuahua.
No solo las protestas molestaron al presidente, sino también los cuestionamientos en su cotidia-
na mañanera. Aunque AMLO acusa amarillismo de los medios de comunicación por el interés en la tragedia de Ciudad Juárez, lo cierto es que su gobierno adopta una política migratoria mortal y que obedece a los intereses de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.
INM, TERCERA INSTITUCIÓN CON MÁS QUEJAS EN DH
De sur a norte, son diversas las violaciones a los derechos humanos de los migrantes en México: omisiones, dilaciones en los procesos administrativos, falta de atención médica, detenciones arbitrarias, deportaciones ilegales, tratos crueles, inhumanos o degradantes y limitaciones o impedimentos para desplazarse dentro del país.
El Instituto Nacional de Migración (INM), a cargo de Francisco Garduño, órgano cuya desaparición propuso el padre Alejandro Solalinde a AMLO apenas el 4 de abril, es la tercera institución con más quejas en el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos.
Migración recibió dos mil 141 quejas en 2022 por presuntas violaciones a derechos humanos de migrantes. El mayor número de señalamiento se concentra en Chiapas, estado por donde la mayoría de centroamericanos ingresan al país con rumbo a los Estados Unidos.

El segundo estado con más quejas es la Ciudad de México, en donde los migrantes viven en albergues temporales improvisados en las calles y plazas públicas, en las banquetas y camellones, donde se observan mochilas, cobijas, tendederos y ropa sobre los arbustos.
ESTACIONES MIGRATORIAS:
BOMBAS DE TIEMPO
Las estaciones migratorias, espacios donde los extranjeros son retenidos por el INM cuando no
acreditan su condición regular, son calificadas como bombas de tiempo por activistas debido al estado de hacinamiento, falta de higiene, mala calidad de alimentos, maltratos y tortura.
Cuasi cárceles para los migrantes, las estaciones migratorias son muchas veces estancias temporales habilitadas, espacios reducidos sin ventilación ni puertas de emergencia debido a que el costo por establecer una estación migratoria adecuada es alto para el INM.
Antes de la tragedia en Ciudad Juárez, Chihuahua, organizaciones defensoras de derechos de migrantes en México alertaron y documentaron al menos siete veces las vejaciones, omisiones y discriminación de agentes del INM contra los extranjeros.
En esas condiciones ya denunciadas por organizaciones civiles, los migrantes permanecen privados de la libertad en espera de ser deportados a sus países de origen, o lo que las autoridades mexicanas llaman, un regreso asistido.
POLÍTICA MORTAL
HEREDADA POR TRUMP La política migratoria mortal y militarizada por Francisco Garduño en el INM es añeja, desde los tiempos de Donald
dos semanas de la tra edia en i dad re a n no a a an es on retos en las in esti a iones
Trump en la presidencia de Estados Unidos, el primer mandatario norteamericano que comparece ante un tribunal.
Trump, calificado como racista y xenófobo, amenazó en 2019 con imponer aranceles a las exportaciones de México debido a que el gobierno permitía el paso de cientos de miles de migrantes que intentaban llegar a la frontera cada mes.
Andrés Manuel López Obrador sustituyó en junio de ese año a Tonatiuh Guillén por Francisco Garduño en el INM e inmediatamente defensores de migrantes alertaron sobre una nueva política de mano duro que, en efecto, resultó militarizada y persecutoria en contra de los migrantes que ingresan a México con rumbo a Estados Unidos.
Desde la llegada de Garduño, la cacería de migrantes por parte de policías de Migración y de la Guardia Nacional es cotidiana en las fronteras sur y norte, en las carreteras, donde se retiene a los migrantes hasta encerrarlos en estaciones sucias, reducidas ni calidad de alimentos, a expensas de una tragedia como la de Ciudad Juárez, en Chihuahua.
La política encarnizada – en contraste con los rescates, refugios y apo-
2,141

Quejas por violaciones a los derechos humanos fueron interpuestas contra el Instituto Nacional de Migración en el 2022
En aras de ser un aliado para la política migratoria americana, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador endurece la burocracia y aumenta las deportaciones desde México con el afán de mantener a los migrantes alejados de suelo estadounidense, sin importar que, en medio de todo, se cometan violaciones a sus derechos humanos.
yos presumidos por el INM y el gobierno de López Obrador – orilla a los migrantes a buscar nuevas rutas para llegar a los Estados Unidos sin ser vistos. Desde el sur del país, viajan a través de zonas pantanosas, en lanchas por ríos y lagunas, en medio de la selva, expuestos a la delincuencia organizada que también los caza para obligarlos a unírseles o morir.
Segalmex,

la gran burla a los mexicanos: Marko Cortés
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, denunció que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha combatido la corrupción en México y, por el contrario, ha propiciado que florezca y se ramifique con mayor fuerza, como ocurrió en la dependencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), “organismo creado bajo su mandato y el cual ha representado la burla más grande a los mexicanos”. El líder albiazul pidió al Ejecutivo Federal que deje de proteger al exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle, para que pueda ser detenido y enjuiciado. “A López Obrador nunca le ha interesado combatir la corrupción, todo ha sido una farsa, les mintió a los mexicanos, les mintió a sus simpatizantes y le mintió al pueblo”.
Bienestar debe informar sobre personal en sus oficinas

En su sesión del 30 de marzo, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Bienestar buscar y entregar el nombre, cargo, domicilio, teléfono y extensión del Secretario Particular o equivalente a Asesores, Secretario Técnico o Coordinador de Gestión, de la oficina de la Secretaría de dicha dependencia. “Este recurso de la Secretaría de Bienestar demuestra el interés social por saber quiénes son los funcionarios públicos que laboran en esta secretaría federal, que es una de las dependencias con un recurso nunca antes visto en la historia. Hay que decirlo con claridad: las y los mexicanos tenemos derecho a saber quiénes son los servidores”.


Interponen queja ante el INE contra
Martha Ávila Diputados locales y concejales del PAN presentaron una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en contra de la coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Martha Ávila, por presuntamente burlar la ley, adelantarse a tiempos electorales y ejercer recursos públicos para promover su imagen en Iztapalapa. Señalaron que Martha Ávila, “con el propósito de seguir posicionando su imagen”, usa la frase #TeRindoCuentas y realiza recorridos por barrios y colonias simulando que dicha actividad corresponde a su informe de actividades legislativas, el cual realizó hace un mes”, se detalla.

n resos medios or ora a menta ron or iento en mar o
Tasa de desempleo baja en EU a mínimo
La economía de Estados Unidos continuó generando empleo a buen ritmo en marzo, con lo que la tasa de desempleo bajó de 3.6 por ciento en febrero a 3.5 en el tercer mes del año.

El dato es un indicio de que la economía mantiene bases sólidas a pesar de los nueve aumentos de las tasas de interés dispuestos por la Reserva Federal (Fed) para frenar la inflación.
Sin embargo, también puede dar elementos a la Fed para subir las tasas de interés otro cuarto de punto porcentual el mes que viene, ya que los riesgos de una crisis financiera están disminuyendo mientras la preocupación por la inflación aún es elevada.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 236 mil puestos de trabajo el mes pasado.
El mercado laboral sigue ablandándose. Eso debería reducir las presiones inflacionarias en los próximos meses y darle a la Reserva Federal una mayor confianza respecto a las perspectivas de la inflación”.
SINEM BUBER ECONOMISTA
50
Mil plazas aumentaron los bares y restaurantes en los Estados Unidos, según las fuentes oficiales.
Nea s o se e f e a a sa a de espa os
La relocalización de inversiones (nearshoring) desde países asiáticos hacia naciones más cercanas a Estados Unidos, fenómeno que ya beneficia a México, se enfrenta con la falta de espacios en parques industriales sobre todo al norte, advierten empresarios, analistas y autoridades.
Además de la falta de espacios, también preocupaladisponibilidaddeelectricidad de fuentes limpias de energía, de servicios comoelaguaylatramitología para comenzar a operar, dijeron a EL UNIVERSAL.
LLEGAN EMPRESAS

La llegada de inversiones a México de empresas instaladas en Asia se ha dado sobre todo en los sectores eléctrico, electrónico, automotriz, de telecomunicaciones y electrodomésticos.

Recientemente, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, afirmó que las inversiones extranjeras se incrementan, lo que tiene a los parques industriales prácticamente llenos.
“Prácticamente se agotaron y ahorita tienen que invertir otra vez en el terreno para hacer nuevos parques industriales, porque ya están a 99% en
Pega el desplome del precio del aguacate a productores
os estados fronteri os sest n entre los m s enefi iados on el nears orin
Para el vicepresidente de Fomento Industrial del sector metalmecánico de la Canacintra, “es importante que se abandone la constante generación de confrontación y polarización hacia el sector privado”.
su nivel de ocupación”, afirmó.

Sin embargo, la funcionaria destacó que para los próximos dos años se prevén mayores inyecciones de capital en oficinas y algunos servicios inmobiliarios adicionales, por alrededor de 19 mil millones de dólares.
EL NORTE A TOPE De acuerdo con el economista en jefe de
Desde 2022 ha subido el precio de las frutas en México: Inegi
Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señalan que a inflación en México se desaceleró por segundo mes consecutivo y en marzo se ubicó en 6.85
por ciento anual, su nivel más bajo en 17 meses. Algunos de los productos más golpeados por la inflación fueron alimentos, como frutas, verduras y el pan. Se nota un incremento en su costo en el últi-
El desplome del precio del aguacate afecta a productores de Jalisco y de otros Estados que se arriesgaron a invertir en esta fruta conocida como el “oro verde”. El año pasado el kilo se vendía incluso en más de 100 pesos, pero actualmente se comercializa entre 42 y 50 en los principales mercados de la ciudad. Roberto de Alba, presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco y productor de aguacate, explicó que la sobreproducción provocó esta situación.

40
mil millones de dólares se estima de Inversión Extranjera Directa (IED) y que la mitad sea por nuevas inversiones.
Actinver, Enrique Covarrubias, y el analista político de la misma firma, Armando Ríos Piter, cada región del país tiene condiciones distintas de infraestructura y ocupación de parques industriales.
Por ejemplo, detallaron, en la frontera norte hay mayor saturación, mientras que en el Bajío todavía hay algunos espacios.
mo año. Un kilogramo de plátano, por ejemplo, se encuentra hasta en 20 pesos.
Así es como han incrementaron los precios de diversas frutas desde marzo del 2022 según Inegi, así como el precio promedio del kilo con datos de la Profeco actualizados al 29 de marzo. La Procuraduría Federal del Consumdior (Profeco) explica

Firma china demanda a Apple por copias falsas de bot Ernie
Baidu 9888.HK, el gigante chino de los motores de búsqueda, presentó demandas contra desarrolladores de aplicaciones “relevantes” y contra Apple por copias falsas de su aplicación bot Ernie disponibles en la tienda de Apple. El bot Ernie, dotado de inteligencia artificial y lanzado el mes pasado, se ha presentado como la respuesta más próxima de China al chatbot estadunidense ChatGPT. También publicó una fotografía de su presentación judicial.

Del segundo trimestre de 2021 al cuarto trimestre de 2022, la disponibilidad de parques industriales bajó de 1.6% a 0.2% en Ciudad Juárez, Chihuahua; de 6.8% a 1% en Monterrey, Nuevo León; de 2.5% a 0% en Reynosa, Tamaulipas, y de 7% a 2.9% en Saltillo, Coahuila.
El Bajío, en menor presión; en Aguascalientes y San Luis Potosí la disponibilidad bajó de 5.8% a 4.2%.
que México tiene una amplia variedad de frutas y verduras que se encuentran en abundancia y que por lo mismo son más baratas, para que las personas ahorren y tengan una dieta saludable.
Comparado con febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance de 0.27 por ciento, la menor en 10 meses.
Samsung anuncian una reducción de producción de chips electrónicos para ‘capear’ la crisis mundial
Samsung Electronics dijo que haría recorte “significativo” de la producción de chips, tras señalar una caída peor de lo esperado de 96 por ciento en la ganancia operativa trimestral, a medida que se profundiza una fuerte caída en el mercado mundial de semiconductores. Las acciones de Samsung subieron 4.5 por ciento en las primeras operaciones, su mayor alza diaria desde septiembre; al final cerraron con aumento de 4.33 por ciento FUENTE: LA JORNADA

AMLO propone límite en pagos de arbitrajes internacionales

El mandatario mexicano
Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma administrativa que busca tres objetivos principales: ‘la reversión de actos de corrupción, la prevención de actos lesivos al interés público o que puedan causar daños al erario y el fortalecimiento de la Administración Pública Federal’.

Entre los puntos más importantes, el Gobierno de México plantea establecer un límite al pago
30
Mil millones de dólares costaría al erario disputa energética entre EEUU, México y Canadá.
de indemnizaciones derivados de procedimientos jurisdiccionales o arbitrales, tanto nacionales como extranjeros. “En 2020, en procedimiento
de arbitraje contra el Estado mexicano iniciados en años anteriores, se ordenó el pago de cerca de 214 millones de euros (4 mil 271 millones de pesos a valor actual) como indemnización a empresas privadas, suma que equivale a 10 veces el presupuesto de la dirección de epidemiología de la Secretaría de Salud”.

Las primeras horas de Taddei en el INE
Miocardio
la dio oa erta
Salvo algunos permisos concedidos, la prensa no puede permanecer en la explanada del INE para no incomodar a Taddei Zavala.
La tómbola decidió. Guadalupe Taddei Zavala fue una beneficiada de la suerte y de la falta de acuerdos políticos en San Lázaro. Todavía sin poder creérselo del todo, la nueva consejera presidenta del INE llegó a su nueva oficina, cumplió con los protocolos y de inmediato delineó su estrategia de comunicación social: el silencio.
La expresidenta del Instituto Estatal Electoral de Sonora enfrentó una primera semana compleja.
Primero, recibió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en una ceremonia enfocada en tratar de dejar atrás las confrontaciones con la administración lopezobradorista. Pero contrario a lo acostumbrado, el INE no fue la voz cantante del encuentro. No lo presumió como solía hacerlo, ni siquiera hubo un comunicado al respecto.
Después, tomó fuerza el escándalo de la consejera Norma de la Cruz, acusada de exigir “moches” a sus asesores. Si bien el asunto no tocaba a Taddei Zavala, de nuevo, en el INE reinó el silencio.
Un tercer momento de relevancia vino cuando comenzó a circular la versión, principalmente en redes sociales, de que la nueva consejera presidenta no tenía cédula profesional y que ostentaba la de otra persona.
Al hacer una búsqueda en el Registro de Profesionales de Sonora, Taddei Zavala aparece como Licenciada en Administración Pública, aunque efectivamente no está registrada en el Registro Nacional de Profesionistas. Ante un tema tan delicado, otra vez, el INE guardó silencio en lugar de dar una explicación sólida y creíble.

Finalmente, llegó la designación de Miguel Ángel Patiño como nuevo secretario ejecutivo, en lugar de Edmundo Jacobo. Pero no fue el INE quien lo dio a conocer primero, sino una filtración que llegó a distintos medios de comunicación varias horas antes del anuncio oficial. Por cuarta ocasión en la semana, ganaba el silencio.
Detrás de esta estrategia está Iván Flores, encargado de despacho de la coordinación nacional de comunicación social en el INE. Según fuentes, él no es el creador, sino “un solapador temeroso”. Flores fue designado por el consejero presidente saliente Lorenzo Córdova, en un movimiento de última hora que ha generado decenas de cuestionamientos.
Flores es poco querido al interior. A él le atribuyen orquestar el escándalo de los videos de contenido sexual que detonaron la caída de Alberto García Sarubbi como coordinador de comunicación social del INE a mediados de 2016.
Flores tampoco es querido al exterior. Ahora, con su nuevo puesto de alto nivel, está enfrascado en un conflicto con la mayoría de los medios de comunicación que cubren la fuente y están molestos, pero han preferido guardar silencio y no hacer reclamos por el momento. Según las mismas fuentes, en su afán de quedar bien con la nueva consejera presidenta, ordenó que las y los reporteros ya no podían “flotar” por las instalaciones. Salvo algunas excepciones de permisos concedidos por él, nadie puede estar en la explanada del INE y mucho menos en el área de consejeros. Los medios y sus representantes tienen que permanecer en el área de prensa para no incomodar a Taddei Zavala.
Stent: El que a dos amos sirve, con uno queda mal.
Correo:claudio8ah@gmail.com
COROLARIO
rt ro allesteros
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
a a a s sa dad y a a eles a o y p od o es

que circular de noche, hay “volantas” de la Guardia Nacional y de maleantes, que van por el dinero de migrantes en busca del “sueño americano”, no respetan automóviles, ni camiones de transporte Público, con cuotas de 500 a 1, 500 dólares, por migrante… y nadie hace nada, un negocio de millones de dólares al año, que AMLO ha dado el control a militares de Aduanas.
Una verdadera joya de estupidez diplomática la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo, el presidente de China, Xi Jiping, pidiéndole en pocas palabras que controle los envíos de Fentanilo a México, no sé si les causó estupor o risa, al Presidente o al gabinete Chino el enterarse de la misiva.. ¡Por favor!.
Nomás chequen este párrafo, para que vean el desbarre, literal dice: “sería de un apoyo inestimable contar con información sobre; quienes importan esas sustancias, en qué cantidad, en que embarcaciones, cuando sale de los puertos chinos y a que puertos mexicanos llegan, y el tipo de sustancia específica”.
Háganme el favor, pedir quienes importan (mexicanos, empresas) los químicos, los barcos, nomás le faltó pedir en la misiva, guía de las mismas, nombre del Capitán de Barco, de la nave, tripulante y peso de la carga, ahí nomás para que den cuenta, y todavía publican esto…de risa.
Y luego en la semana, un reportaje de TRIBUNA, con datos, nada más y nada menos que de la DEA y otras agencias que ubican al Puerto de Guaymas como el principal punto de desembarque de percusores químicos en Sonora y de ahí la distribución al norte, Arizona, California… Y, entonces que sucede en los patios de desembarque en el Puerto, si está controlado por cientos de marinos de la SEMAR y de la empresa privada, responsable de los muertos estación migratoria de Ciudad Juárez.
¿Que tiene que decir a esto el ex Comandante de la Región y hoy Secretario de Marina, Rafael Ojeda? ¿Los negocios de la familia, compra de terrenos en Sonora y Arizona, donde se harán obras lo mantiene ocupado?.
Algo tendrá que hacer, porque son toneladas las que bajan, están corriendo ríos de millones de USD en sobornos ¿Y no se da cuenta, más que la DEA y la CIA?.
¿Cómo es que va a la frontera todo esto y en ningún punto de revisión militar dan cuenta? Ni en Sonora, en el Punto de Querobabi, ni en BC ¿De qué tamaño es la complicidad y el dinero que se reparten “arriba”? ¿Hasta dónde llega la punta de la madeja?.
Ahí nomas para dar cuenta de lo que ya debe estar sucediendo con el Fentanilo en Sonora, no creo que ya nomás sea una droga de paso para EUA, ¿Cuántos laboratorios habrá en el Valle de Guaymas? ¿En otros municipios, sobre todo del norte? ¿NO hay servicios de inteligencia, o de que tamaño es la omisión y complicidad?.
Y mientras, y aunado a esto, los pleitos por la plaza, sobre todo en el sur; Guaymas, Obregón, al 100%, Obregón cerró con 75 ejecuciones, incluidas 9 feminicidios, el pasado mes de Marzo, ya van 6 o 7 mes de abril, y se calmó por las vacaciones de Semana Santa, a ver qué pasa desde mañana; y en el Puerto, sobre pleno bulevar escénico, ante visitantes y en una hilera, cuerpo cercenado, no hay piedad, límites, para la barbarie y para mandar mensajes, al Estado, de quien y quienes mandan.
Dolores y Claudia Indira…Obregón
Ante el terrible mes de Marzo que se vivió en Ciudad Obregón, que cerró con la muerte del Director Operativo, el segundo en la línea de mando y su escolta, por fin se dieron una vuelta la secretaria de Seguridad, Dolores del Río y la Fiscal, Claudia Indira Contreras, para tener oootra Mesa con un Alcalde, Javier Lamarque, que ya no siente lo tupido, lo de a diario, y ya no sabe que decir en entrevistas banqueteras o en sus diálogos. Bueno hasta tratando de generar empatía con población, sectores porque no reforzará seguridad personal, un Alcalde que en definitiva perdió la brújula, como también una sociedad apática, entre el miedo y desesperanza, muy lamentable lo que sucede en Obregón, pero si no participan, no cambiarán las cosas.
¿Resultados del encuentro? La misma receta de siempre, reforzar con elementos, unidades etc.… el bla bla bla de siempre ¿Y de que ha servido? Para nada, Obregón está lleno de policías y militares, de hecho otro Marino es el nuevo Director Operativo ¿Y de que ha servido que un Capitán, Claudio Cruz, esté como Comisario?, ahí están los resultados…1000 muertos en esta administración municipal, ni la apuesta por militarización ha servido.
Recorrer calles, filtros, no es la solución, aunado a que hay policías buenos, pero también “crimen uniformado”, la muerte de Navarro lo confirma, fueron informados de su ruta por “topos” dentro de una corporación; dividida, entre buenos y malos, y desmoralizada.
San Luis- Sonora…coincidencias.
LO sucedido esta semana con dos grupos de turistas,20 en total que iban de Guanajuato a Nuevo León de vacaciones y fueron interceptados por grupos criminales, que dieron cuenta, me imagino, que no eran migrantes, destapó otra cloaca en las que están inmiscuidos elementos de la Guardia Nacional, igual que en Sonora.
A Raíz de estos eventos, del que dieron cuenta por denuncia del dueño de las vagonetas ubicadas por GPS, se encontraron a más de 100 migrantes, quienes los tenían bajo control los delincuentes y los de la GN, y también dieron cuenta de que eran los que asaltaban camiones que guardaban en bodegas y hasta los propios elementos de la GN, los ¡Vendían!, le hacían al SEGALMEX, pues, para dar cuenta la corrupción e impunidad de unos empoderados policías, hoy coludidos con delincuentes.
ES lo mismo que sucede en el Valle de, Guaymas y en el norte, tramo Santa Ana, Caborca, Sonoita, SLRC, carretera que no hay
Y se enojan por la iniciativa del Senador republicano, Linsdey Graham, no están haciendo nada aquí en México por detener, atacar a zonas controladas por la delincuencia, no quieren colaborar pues entonces, EUA hará lo concerniente para cuidar sus fronteras y ciudadanos.
¿Sin aranceles? ¿Sin Sanidad?

Otra joya de propuesta de AMLO para el Comité Técnico, para países de Centro América y sur América, la mayoría gobernados por izquierdistas, con ideas socialistas, comunistas, a quienes el Presidente de México propone, para contener inflación, no aranceles y no sanidad, libre comercio, pero que tamaño de estupidez de propuesta que destruirá la cadena alimenticia. ¿Cómo que cero aranceles y no sanidad? O sea que entre a México lo que sea, así destruyan toda la industria agropecuaria, todos los productores y ciudadanos, seríamos los más afectados, EUA reaccionaría inmediatamente si se signa un tipo de acuerdo, sería el cierre inmediato de fronteras, todos los productos de exportación a estación cuarentenaria, con costos al productor, y cierre definitivo a los que ellos consideren dañinos a sus ciudadanos.
A ver si el CEE ya levanta la voz, CONCANACO, CANIRAC, CNA y todos los liderazgos empresariales ante tanta ocurrencia, están destruyendo el país y callados, son pocas las voces en un entorno cada vez más controlado por un AMLO, sin moderación, sin contrapesos.
Reforma Minería, golpe a Sonora
Ahí viene reforma a la Ley de Minería, una actividad que ha crecido en, Sonora, últimos años, y que de entrada se vio afectada la entidad, al desparecer AMLO el Fondo minero, por lo que municipios han dejado de recibir muchos millones y su infraestructura urbana se va deteriorando.
Hay una propuesta de MORENA, que, de aprobarse, si un privado encuentra una veta no será preferente, aún que esté en terreno de su propiedad, no será libre pues, y se otorgará concesión para concurso público.
En pocas palabras, te quitarán el derecho de tener concesión, y aunque pudieras ganar, hay que pactar contraprestaciones, y las concesiones mineras de 50 años se reducirán a 15 años, prorrogables sólo una vez.
Que significa esto, que al igual que LitioMX, la idea con el pasar de los años, es que todas las concesiones pasen al poder del Estado, una nacionalización disfrazada, poco a poco, a ver que dicen inversionistas; Canadá, EUA, Europa, quienes tienen fuertes inversiones en Sonora.
¿Qué dice el T-MEC sobre esto? ya de por sí, aunque en pausa, esta la violación al artículo 8, sobre, Energía, en donde IP y Gobiernos, pueden producir y trasmisión de energía, ya firmado, y AMLO se “rajó” y solo quiere que sea CFE la que distribuya, y si se va a Panel, México, perderá, la multa, unos 30 mil millones de dólares, que se pagarían vía aranceles…o sea todos los exportadores, quienes quedarían fuera de mercado.
Ahí está el caso de IBERDROLA, una empresa corrupta, según AMLO, pero ya hubo entendimiento y se comprarán las 13 plantas, algunas ya con antigüedad, en una operación de ( 6 mil millones de USD) miles y miles de millones con cargo a contribuyentes, y estas plantas en manos del gobierno, pésimo administrador, su costo se elevará, muy probablemente y pagaremos los usuarios de este “monopolio” que quiere que siga AMLO.
Por lo pronto, IBERDROLA se desinvierte masivamente de México, JP MORGAN acaba de cerrar oficinas y a ver quién o quienes siguen de huir, el capital es “golondrino” y los inversionistas quieren certeza jurídica, lo que hoy se está perdiendo con las decisiones de AMLO y su 4T.
Reunión productores, Durazo.
La semana pasada se dio encuentro del Gobernador, Alfonso Durazo, con productores del sur de Sonora, encabezados por el dirigente de AOASS, Álvaro Boers, Luis Antonio Cruz, dirigente del DDRY, del sector social, entre otros, para ver lo del precio del trigo y maíz, cuyos precios se derrumbaron en la Bolsa de Chicago y no cubrirán ni costos, ante el inminente inicio de trillas.
Antes, el diferencial lo cubría el gobierno vía PROCAMPO, esto se acabó con AMLO y hoy los productores necesitan del apoyo de 2mil millones a 3 mil millones, lo que hay documentado de productores ante el propio Gobernador y ya sabe el titular de SADER, Víctor Villalobos.
Hay que estar conscientes de quien finalmente decide es el presidente, de él dependerá si le va bien a los productores, a la región o colapsa la economía, convirtiéndose en un problema social para el Gobierno de Durazo.
Para mí la clave, claro, es el acompañamiento, pero más importante un encuentro del Gobernador con el Presidente en palacio Nacional y que se salga con una solución, y no condicionada, pareja para todos los productores, aquí no es si eres grande, mediano o chico, estamos hablando de un problema de costos, precios justos, está de por medio la producción de alimentos, la cadena alimentaria no de “pobreza, como virtud”, que es como vienen los libros de texto.
Con el estómago no se juega, confío en la capacidad, oficio, relación del Gobernador Alfonso Durazo con el Presidente, de llegar a una solución satisfactoria, de lo contario, problemas económicos, sociales, escenarios que mejor ni imaginar y un incremento en la inseguridad, ya de por sí, deteriorada en el sur de Sonora.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com
Twitter; @ABN584

l ont fi e ar entino se diri e a la m ltit d re nida en la la a de an edro
l apa e a po los ef ados e sa de as a
En un mensaje de Pascua que hacía hincapié en la esperanza, el Papa Francisco pidió oraciones el domingo tanto por el pueblo ucraniano como por el ruso, elogió a las naciones que reciben a los refugiados y pidió a israelíes y palestinos afectados por el último brote de violencia que creen un “clima de confianza”.

Entre las flores primaverales que decoraban la Plaza de San Pedro, el Papa celebró junto a docenas de prelados y decenas de miles de peregrinos y turistas el día más señalado del calendario cristiano, inspirado en la creencia cristiana de que Jesús resucitó tras su crucifixión.
ESPERANZA DE PAZ
El pontífice de 86 años completó la cita con un discurso tradicional sobre conflictos mundiales.
Pidió “confianza entre personas, pueblos y naciones” y dijo que el júbilo de la Pascua “ilumine la oscuridad y el pesar en el que, con demasiada frecuencia, se ve envuelto nuestro mundo”.
Instó a la comunidad internacional a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y a “todo conflicto y derramamiento de sangre en el mundo, empezando por Siria, que sigue esperando a la paz”.
Siete civiles ucranianos mueren durante el fin de semana de Pascua en Ucrania
Los bombardeos de las fuerzas rusas mataron al menos a siete civiles el fin de semana en Ucrania, mientras el papa Francisco y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, usaron sus tradicionales mensajes de Pascua hablar de la guerra en Ucrania y otros conflictos en todo el mundo.

Mientras Rusia continuaba concentrándose en apoderarse de todo el este industrial de Ucrania, otras dos provincias, Járkiv en el noreste y Zaporiyia en el sureste, fueron atacadas con misiles, cohetes y artillería. El gobernador de la región de Jersón, Oleksandr Prokudin, dijo que dos comunidades allí fueron víctima de bombardeos aéreos el domingo, pero de momento no reportó víctimas. El gobernador de Járkiv, Oleh Syniehubov, dijo que dos hombres murieron en un bombardeo en Kupiansk, una ciudad que Rusia controlaba antes de que las fuerzas ucranianas la recuperaran.
“Regocijémonos con los signos concretos de esperanza que nos llegan de tantos países, empezando por los que ofrecen asistencia y bienvenida a todos los que huyen de la guerra y la pobreza”, dijo, sin mencionar a ningún país concreto.
Ante cerca de 100 mil personas reunidas en el Vaticano para escucharlo, Francisco también rezó para que los líderes nacionales “garanticen que ningún hombre o mujer sufra discriminación” y que haya “pleno respeto por los derechos humanos y la democracia”.
China realiza maniobras militares frente a Taiwán

El gobierno de China anunció el inicio de tres días de maniobras militares en el estrecho de Taiwán, en un contexto de tensiones entre la isla autogobernada tras la reunión de su mandataria Tsai Ing-wen con el presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos.
SIN MÁS DATOS
El Ejército Popular de Liberación de China “organizará del 8 al 10 de abril un ejercicio de preparación para el combate en el estrecho de Taiwán, en las partes norte y sur de la isla y en el espacio aéreo al este de la isla”, dijo la institución en un comunicado. Sin embargo, el ejército chino no específico la ubicación exacta, el horario, ni las unidades participantes en las maniobras de defensa. Por su parte, el ministerio de defensa de Taiwán detectó 13 aeronaves y tres buques militares
China considera a Taiwán una provincia rebelde que forma parte de su territorio y aboga por recuperar su control algún día. El gobernante Partido Comunista dice que la isla está obligada a reincorporarse a su territorio.
pertenecientes al ejército chino sin especificar si son adicionales a los ya detectados el día de ayer. El anuncio ocurre después de la reunión entre la presidenta taiwanesa y el líder de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, a la que Pekín consideró una provocación y prometió responder ante ello.
EUA apelará la suspensión contra píldora abortiva
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que apelará el fallo de un juez conservador del estado de Texas que bloquea la distribución de una píldora abortiva.
“El gobierno está totalmente en desacuerdo con la decisión del tribunal”, explicó el fiscal general y secretario de Justicia, Merrick Garland. Garland añadió que el departamento de justicia apelará la decisión y que pedirá una suspensión del fallo del juez federal ultraconservador Matthew Kacsmaryk, quien el viernes suspendió el uso de la mifepristona en todas las clínicas abortivas que la utilizaban, tras una demanda de grupos conservadores que aseguran que la píldora crea complicaciones clínicas.
Israel responde a dos ataques con cohetes desde Siria
arios es de erra inos arti i aron en los e er i ios

Ayuda al pueblo ucraniano en su viaje hacia la paz, y lleva la luz de Pascua sobre el pueblo de Rusia. Consuela a los heridos y a aquellos que han perdido seres queridos por la guerra, y permite que los prisioneros puedan regresar sanos y salvos a sus familias”.

PAPA FRANCISCO JERARCA CATÓLICO
Corea del Norte asegura volvió a probar dron para generar tsunamis
Corea del Norte anunció este domingo que ha vuelto a probar su dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos y afirmó que ha verificado la fiabilidad del sistema y su "mortífera" capacidad de ataque. El arma bautizada como Haeil-2 (Tsunami-2 en coreano) fue probada entre los días 4 y 7 de abril según la agencia estatal norcoreana KCNA.

FUENTE: INTERNET
El Ejército israelí informó del uso de artillería y drones en respuesta a los dos ataques con cohetes lanzados desde Siria durante la madrugada de este domingo contra los Altos del Golán sirios controlados militarmente por Israel. Los ataques israelíes se concentran en los lugares desde donde se han lanzado los proyectiles, Fuerzas de Defensa de Israel. alcanzado territorio israelí, aunque no se han notificado daños. misiles cada una, y solo uno de ellos ha sido interceptado por el
años arrestada al robar banco
Una mujer de 78 años, que ya había sido dos veces hallada culpable de robar bancos, robó otro en Missouri y le entregó al decía “No fue mi intención asustarte”, dicen autoridades. Bonnie Gooch fue arrestada bajo fianza de 25 mil dólares tras el robo ocurrido el miércoles en Pleasant Hill, reportó el diario Kansas City Star. En los registros de internet no hay un abogado para ella. Gooch ya había sido convicta de robar un banco en California en 1977 y uno en un suburbio de Kansas City en 2020. Su libertad condicional a raíz del segundo robo concluyó en noviembre de 2021.

Tras enfrentamientos, gobierno intervendrá cárceles en Honduras
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el domingo una “intervención” de las cárceles del país, en medio de enfrentamientos entre pandilleros presos que han dejado un muerto y siete heridos al momento.

“ENÉRGICAMENTE”
“Voy a intervenir enérgicamente los centros penales”, tuiteó la mandataria izquierdista, indicando que informará el lunes sobre “las primeras medidas de emergencia” tras choques entre presos de pandillas rivales que
se iniciaron el sábado y continuaron el domingo. Las autoridades anunciaron el sábado al anochecer que habían retomado el control en cuatro cárceles donde hubo enfrentamientos, pero este domingo un nuevo incidente se produjo en el penal de Santa Bárbara (noroeste), en el que el sábado habían muerto un detenido y otros dos habían resultado heridos. “Lo que tenemos es el reporte de alteración del orden en el centro penitenciario de Ilama, en Santa Bárbara”, dijo a la prensa la portavoz del
sistema carcelario hondureño, Digna Aguilar. Los jefes penitenciarios están “realizando las coordinaciones con las diferentes unidades de la Policía Nacional para poder restablecer el orden en este establecimiento” y “hasta el momento no se tiene conocimiento si hay personas heridas o fallecidas” este domingo, precisó Aguilar. La presidenta Castro no explicó en qué consistirá la intervención de las prisiones, pero afirmó que lo hará con respeto a los derechos humanos.


Escanea para más información en la web



ara el res ate de la nidad se re irieron dos r as
Alarma caída de pipa de gas en canal
Durante la mañana de ayer se activó un código rojo en el municipio de Cajeme cuando se reportó que una pipa grande de gas cayó a las aguas del Canal Bajo en el Valle del Yaqui.

De acuerdo con testigos en el lugar el incidente ocurrió en el margen poniente del canal, a unos 4 kilómetros al norte de la calle 200, donde el chofer de la pesada unidad perdió el control de la unidad en una curva, derivando en que esta cayera al interior de las aguas, sin reportar víctimas mortales en el incidente.
Paramédicos de Cruz
Roja y elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar como primeros respondientes logrando poner a salvo al conductor, quien no presentó heridas.
Tras varias horas para el rescate de la pipa, esta se logró sacar del interior del canal, gracias a 2 grúas pesadas, y de acuerdo a los informes de las autoridades en el lugar, no se presentó una fuga que pudiera contaminar las aguas del Canal Bajo.

Debido a que la pesada unidad, se encontraba a un 85 por ciento de su carga, se solicitó la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de Protección Civil quienes bloquearon el lugar y desalojaron a la gente en un radio de 500 metros.

DEJANDO UN TOTAL DE: 246


SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOMICIDIOS A MUJERES:108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP
aldo o o e e a a a a al s de o o a

Si bien los operativos de vigilancia en los destinos turísticos habilitados para Semana Santa no reportaron incidentes mayores, la violencia se hizo presente en la zona sur del estado, durante este fin de semana, agresiones armadas, homicidios dolosos y hasta un cadáver dentro de una hilera, son algunos de los múltiples hechos delictivos que se vivieron.
Desde el pasado jueves, alrededor de las 14:00 horas, en el carril de poniente a oriente del bulevar escénico, frente al puente San Carlos Nuevo Guaymas, fue localizada una hielera verde, en cuyo interior había varios restos humanos.
VIOLENCIA AL ALZA Elementos de Periciales se presentaron en el sitio, y al revisar el interior de la hielera, determinaron que eran los restos humanos que correspondían a dos hombres.
Posteriormente, durante la misma jornada, pero en Cajeme, cerca de las 21:00 horas fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre sobre la calle Benito Juárez entre Insurgentes y callejón 1 en
En todos los hechos acudieron elementos policiacos y militares, así como paramédicos de Cruz Roja para las diligencias correspondientes y recolección de indicios para las investigaciones.
etos de aron na ielera on restos manos en el le ar es ni o de an arlos en a mas la Comisaría Marte R. Gómez, mismo que presentó una herida en la cabeza producida por proyectil de arma de fuego, además, el cadáver estaba atado de pies y manos. y fue identificado como Víctor Eduardo D., de 43 años de edad.
Para la jornada del viernes, en Guaymas una persona de origen estadouni-
dense resultó herida por una bala durante un ataque armado registrado en el fraccionamiento Ocotillo del Puerto, la víctima es un hombre de 62 años de edad de quien no se ha revelado su nombre, y que al ser lesionado se trasladó por sus propios medios hasta su domicilio en la colonia Femosa desde donde solicitó la atención médica.

Muere repartidor tras ser víctima de un ataque armado
Luego de que el pasado miércoles Narciso A. S., de 36 años de edad, fuera víctima de una agresión armada en la colonia Libertad, al sur de Ciudad Obregón, tras varios de días de luchar por su vida, a primeras horas del sábado dejó de existir en un hospital de la localidad. El ataque se suscitó sobre la calle 300 y bulevar Las Torres, donde el empleado de un restaurante de sushi quedó tendido en la banqueta junto a una motocicleta, luego de que uno de tres tipos disparara contra él.
La tarde de ayer se activó un código rojo cuando una farmacia ubicada en las calles Marcelino Dávalos y Michoacán de la colonia Libertad, fuera blanco de un impacto de bala, sin reportar víctimas del hecho, solo daños materiales en las instalaciones.

Escanea para más información en la web

a spa e a s pe s las o as ad d adas e a e e


Aunado a la entrega por adjudicación directa de contratos a personas físicas que no cuentan con equipo especializado ni experiencia para realizar obras y servicios, tanto el Ayuntamiento como el Oomapasc incumplen en transparencia.
Este tipo de contratos otorgados por la paramunicipal de forma directa se enfocan en servicios, compra de material o productos químicos específicos, mismos que al no darse a conocer la justificación de obra se desconoce la veracidad de las mismas, así como la capacidad de la persona beneficiada para cumplir con el proyecto.
Como ejemplo, en 2022 se otorgó el contrato OOM172/2022 a Gladys Roxana Zamora con un monto de 818 mil 556.16 pesos, para la rehabilitación de infraestructura de drenaje sanitario de 8 pulgadas de diámetro en la calle Valle del Trigo entre Jalisco y Muni, de la colonia Valle Dorado, obra que si bien se realizó en el tiempo estipulado, la calidad de la misma ha sido cuestionada por los residentes de la zona, al no cumplir con lo establecido en como es la reparación del pavimento asfáltico y de banquetas.
OPINIÓN PÚBLICA
Griselda López Solís, vecina de dicha colonia compartió que desde mediados del año pasado acudieron a colocar la tubería en la zona, pero tras el término del trabajo no se realizó la reparación de la vialidad ni de las banquetas como marca el proyecto asignado en la zona.
El año pasado vinieron a poner la tubería aquí en Valle Dorado y dejaron la calle intransitable, no estamos en contra que trabajen en las mejoras pero hay formas de hacerlo de manera correcta sin dejar dudas de los trabajos”.

GRISELDA LÓPEZ CIUDADANA
“Abrieron y colocaron la tubería desde la Jalisco a la calle Muni, es un pequeño tramo, pero también abrieron desde la tubería que pasa por media calle a cada una de las casas, al finalizar solo cerraron y desde entonces dejaron la calle en estas condiciones que como se puede ver no son las mejores, incluso algunos aparte de tener que
19
El otorgar contratos así deja mucho que pensar, es verdad que se quiere que se dé la oportunidad a los trabajadores de la ciudad, pero que sea de manera clara y transparente, ya de por si dudamos de los trabajos que realiza el Oomapasc”.
JAVIER MURO CIUDADANO
mandar arreglar la banqueta, hemos colocado tierra y escombros para poder transitar por la Valle del Trigo”, declaró.
Asimismo, el organismo ha entregado contratos de adjudicación directa a personas físicas, bajo el concepto de “servicio de contratista área urbana para la instalación y repa-
Rescatistas de Cajeme reportan saldo blanco en Semana Santa 23

Tanto los reportes del Cuerpo de Bomberos del Valle del Yaqui como de la delegación de Cruz Roja en Cajeme, reportaron un periodo vacacional durante la Semana Mayor sin incidentes de consideración, calificando el periodo de asueto como con ‘saldo blanco’.
José Luis Osegueda
Osegueda, coordinador de Cruz Roja en la región, recordó que las corporaciones estuvieron presentes en los accesos rumbo a las playas, paseos campes-
Puntos de revisión se colocaron por parte de las diferentes autoridades en distintos puntos del municipio. tres, balnearios y atractivos turísticos con resguardos durante los días de mayor afluencia, reportando un aproximado de 30 servicios por día, los cuales, en su mayoría consistieron en atención a enfermos, aplicación de inyecciones, curaciones y suturas a heridas menores y laceraciones por golpe.
“En el operativo que tuvimos presente en el entronque de la carretera Hornos-Tesopaco, no hubo mucho que atender, se brindó atención a tres personas por picadura de alacrán, una niña que se cortó los pies al meterse a un arroyo, y algunos otros vacacionistas que acudieron a checarse los signos vitales”, declaró.


Por su parte, Víctor Manosalvas Mena, comandante de Bomberos, detalló que la corporación registró de 6 a 7 llamados
Escombros abandonados sobre la calle California en la colonia Constitución generan molestias en la población

Vecinos de la colonia Constitución denunciaron que por la calle Sebastián Lerdo de Tejada y California se realizaron obras de reparación del crucero hace aproximadamente un dos semanas y desde entonces dejaron los escombros a un costado de la banqueta, mismos que aún continúan en el lugar, lo cual ha derivado, según los propios vecinos en constantes riesgos de accidentes viales en dicha zona.
e inos de la alle alle del ri o den n ian mal estado de la ialidad desde e se reali el tra a o de re ara i n de t er a
Particulares fueron beneficiados durante 2022 con contratos de adjudicación directa.
17
Millones 500 mil pesos aproximadamente se destinaron a las personas físicas que se les dio contrato.
ración de agua potable, instalación y reparación de drenaje sanitario, cubeteo y demás necesidades que se presenten en el área urbana con motivo de los fines y objetivos que tiene el Oomapas de Cajeme”, sin detallar cuáles y cuántos servicios realiza cada una de los contratados.
Tal es el caso de Adriana Soto Cota, quien en 2022 recibió dos contratos de adjudicación directa, OOM-060/2022 y OOM187/2022 con un monto entre ambos de 2 millones 860 mil pesos bajo este concepto y que tras solicitarle TRIBUNA informa-
Como parte de los operativos se recorrieron balnearios y otros puntos, manteniendo una vigilancia especializada para que no se excediera el aforo permitido y se cumplieran los reglamentos de seguridad por parte de propietarios y ciudadanos.
diarios, siendo los de mayor relevancia cuatro incendios forestales, así como un volcamiento que solo dejó daños materiales y varios incendios en casas abandonadas.
Los contratos por adjudicación directa se distribuyeron por parte del organismo a adquisición de servicios, tanto de mantenimiento como de asesorías, así como compra de insumos y material específico.
olo a i n de t er a en la olonia s eran a i nado

ción sobre la capacidad de realizar las obras señaló “ser solo la secretaría de la empresa y que era su marido quien se encargaba de los trabajos”, cabe señalar que con el mismo domicilio fiscal se localizaron dos contratos de adjudicación directa a nombre de René Eugenio Salido Esquer bajo el concepto de adquisición de insumos para Oomapasc.
Aun cuando el organismo operador recibe un
control presupuestal, no se detalla ni se muestra evidencia de los proyectos trabajados sobre todo en los contratos otorgados por el servicio mantenimiento de redes; algunos otros contratos con esta falta de información son el OOM-065-2022 con un monto de 828 mil 220 pesos, OOM-066-2022 de 850 mil pesos, con el mismo monto el OOM067-2022 o el contrato OOM-069-2022 de un millón 300 mil pesos.
as familias disfr taron de na emana anta sin er an es
‘Jalo por Obregón’ mantiene firme las jornadas culturales


Con la finalidad de inculcar entre la juventud no solo la conciencia del reciclaje, la asociación civil ‘Jalo por Obregón’ informó que mantiene la campaña de promoción de actividades culturales, brindando un espacio para la exposición del arte y la sana convivencia familiar con el programa ‘Jalo por el Arte’.
Ricardo Castro, presidente de la agrupación, detalló que para tal fin se tiene un programa de clases de salsa, mismos que se tienen programadas para los
días 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de abril a partir de las 20: 30 horas, en la Plaza Álvaro Obregón, frente al Palacio Municipal, de manera gratuita.
1
Año de fundación tiene la organización dedicada a concientizar mediante la recuperación de espacios públicos.
Asimismo, detalló que esta actividad se suma a las propias de la agrupación para impactar de manera positiva en la convivencia familiar, así como el inculcar la conciencia ambiental entre los más jóvenes, invitando a que se sume la ciudadanía a cada una de ellas en favor de la propia comunidad.

Escanea para más información en la web

la de l a a ayas sa a a ofepa de le a o
La mutilación de mantarrayas para proteger a los bañistas en Huatabampito durante Semana Santa trascendió a nivel nacional, por lo que grupos de ambientalistas denunciaron al Ayuntamiento de la ‘Tierra de Generales’ ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

En entrevista para Tribuna, Elizabeth Guerrero Moreno, ahora excoordinadora de Ecología Municipal, precisó que se realizaron más de mil cortes de aguijón durante una semana, donde se recorrió la Playa de Huatabampito, desde el ‘Puente Quemado’ hasta
No es la primera ocasión que se realiza esta práctica, ya que durante el 2019, el Gobierno Municipal realizó este mismo procedimiento en dos mil mantarrayas, por lo que la Profepa intervino.
Santa Bárbara, bajo el argumento de disminuir el riesgo de picadura hacia los turistas.
LAS REPERCUSIONES



“Estamos a la disposición de los requerimientos de la Profepa, dependencia que está atendiendo la denuncia que fue interpuesta por ambientalistas y con todo sentido de responsabilidad, acataremos el resultado de su dictamen oficial”, confesó Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de Huatabampo.
nimalistas resenta ron na den n ia ante la or asesinato
Señaló que Carolina Araiza, directora de Protección y Bienestar Animal en el Gobierno del Estado, enviará a un biólogo marino a realizar una evaluación de la situación y capacite a los funcionarios municipales para evitar de manera definitiva este tipo de situaciones. Mediante un comunicado, el alcalde informó el despido de Guerrero Moreno como coordinadora de Ecología Municipal, asegurando que actuó unilateralmente, sin consultar
En esta administración, no se tolerarán decisiones unilaterales, ni se permitirá que costumbres anteriores se repitan en perjuicio de nadie, en particular de nuestras especies marinas, aunque no estén protegidas por la Ley”.

JUAN JESÚS FLORES ALCALDE DE HUATABAMPO
l orte de a i n a las mantarra as im ide e se defienda de ata es
ante sus superiores o algún experto, los cortes de aguijón a la especie marina.
“Nadie tiene facultades para tomar decisiones de manera unilateral, sin consultar con su superior jerárquico; y en el caso de
Denuncian envenenamiento de animales en la ciudad
Asociaciones protectoras de animales en el municipio de Navojoa, denunciaron el envenenamiento de una perra frente al Mercado Municipal, donde recientemente se han visto sobrepoblación con perros en situación de calle.

Álamos protege su ‘Callejón del Beso’ debido a actos vandálicos
Debido a los constantes actos de vandalismo en el emblemático ‘Callejón del Beso’ en el Pueblo Mágico de Álamos, las autoridades municipales instalaron un par de letreros donde se señala que está prohibido ‘rayar’ este bien público. Se indicó que quien lo haga, será turnado a las instancias correspondientes; además, se decidió asignar a un elemento de la Policía Municipal para el resguardo del sitio turístico, ante los recientes casos de vandalismo.

Los animalistas exigen justicia, tras el presunto asesinato de la canina llamada Jeny, por lo que se presentó una denuncia formal en contra de quien resulte responsable, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora
esta deplorable y reprobable acción, mucho menos será tolerable que se hayan usado recursos públicos en una actividad en la cual nunca hubo asesoría de expertos en la materia, porque nunca se solicitó”, puntualizó el munícipe.

20,000 Es el número de perros en condición de calle que se estima que radiquen en el municipio de Navojoa, lo cual ha ocasionado problemas
(FGJE), mientras que reclaman por jornadas de esterilización masivas.
LA DENUNCIA “No sabemos quién lo hizo, pero le causaron un gran sufri-
‘Reporte Ciudadano’ registra un 63 por ciento de efectividad

La aplicación de WhatsApp ‘Reporte Ciudadano’ del Gobierno Municipal de Navojoa hasta este fin de semana recibió 184 reportes de problemas urbanos, de ellos se han resueltos 116 con la rápida intervención de las dependencias responsables, por lo que estima que la aplicación digital registre una efectividad del 63 por ciento. El director de Informática, Jorge Luis Acosta Gaxiola, informó que las denuncias en su mayoría refieren a problemáticas de fuga de agua, drenaje y basura.
Rezago de basura en la zona rural, por falta de recolectores
Según cifras de la Secretaría de Servicios Públicos, en el municipio de Navojoa se recolectan más de dos mil 640 toneladas de basura al mes, sin embargo, se estima que exista un rezago de 600 toneladas de desechos, principalmente en las comunidades rurales debido a la falta de camiones recolectores.


ar es ardines en la i dad los rin i ales fo os de infe i n


PROBLEMA Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos en la ‘Perla del Mayo’, precisó

que la dependencia municipal cuenta con 11 vehículos recolectores, los cuales, recolectan alrededor de ocho toneladas de basura al día, para dar un total de aproximadamente 88 toneladas de basura diariamente.
Sin embargo, se estima que exista un rezago de más de 600 toneladas de basura, debido a la falta de camiones recolectores, por lo que las autoridades tienen que emprender distintas estrategias para abatir este rezago.
1,000 Cortes de aguijón, son los que se registraron durante la semana pasada bajo el argumento de protección a los turistas.
La Dirección de Protección y Bienestar Animal giró la instrucción para que esta práctica no se repita bajo ninguna justificación, ya que la sociedad en general, así como el Gobierno Estatal, no avalan esta medida.
miento a esta pobre perrita y eso está penado por la Ley de Protección Animal del Estado de Sonora y por el Código Penal del Estado, es maltrato animal. La perrita no alcanzó a recibir ayuda, todo indica que la envenenaron y tuvo una muerte muy fea, dolorosa y lenta; las personas tal vez no supieron cómo actuar, se debe de llevar a la veterinaria de inmediato”, indicó la asociación ‘Milagro Canino’.
“Cuando traemos algún rezago, los recolectores de basura salen dos veces durante el turno de la mañana; ¿cómo hacemos esto?, pues recorremos un poco más temprano la ruta en zonas que ya están acostumbradas en este horario, y así podemos recolectar entre 16 o 20 toneladas más”, indicó.
Aseguró que próximamente se adquirirán cincos camiones para abatir el rezago en el servicio, principalmente en las comunidades rurales.
Debido al rezago que existe en el servicio de recolección de basura, la ciudadanía ha optado por arrojar sus desechos en los parques y jardines, así como en los solares baldíos y panteones municipales, creando así múltiples basureros clandestinos en la ciudad.
“Se espera que próximamente se compren cinco recolectores más, pero no hay fecha exacta aún, esperemos que sea lo más rápido posible”, puntualizó Ramírez Modesto.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mxGuaymas
Escanea para más información en la web

les de a a o s as e esa a s s o a es


Cerca de 90 mil vacacionistas arribaron a los diversos balnearios de San Carlos y a la playa de Miramar durante los días de Semana Santa 2023, quienes ayer domingo iniciaron el éxodo a sus lugares de origen.
Deacuerdoconelreporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guaymas, tan solo el sábado ingresaron 34 mil personas a San Carlos, de las cuales 17 mil se concentraron en las playas de Miramar, Piedras Pintas, San Francisco y Algodones.

MILES De igual forma ingresaron 26 mil vehículos, donde los conductores duraban de 2 a 4 horas salir de San Carlos, quienes sólo fueron a dar la vuelta.
Mientras que al cerro Tetakawi ascendieron a la cima 150 personas y el mirador escénico llegaron 4 mil visitantes.
En los balnearios de San Carlos que incluyen los campos La Manga 1, Manga 2 y Manga 3, existieron un total de 2 mil 100 personas acampando.
l irador de an arlos f e no de los l ares referidos or los isitantes en estas a a iones
De acuerdo con servicios de emergencia un turista resultó con un esguince, mientras que tres menores se extraviaron en Miramar, siendo localizados y entregados a sus padres por elementos de Bomberos. Además de nueve atenciones pre hospitalarias por parte de Cruz Roja Mexicana en playas.
Cabina del estadio de Empalme llevará el nombre de Joel Fuentes
Un reconocimiento de parte de los beisbolistas para el cronista deportivo Joel Fuentes Cruz de Empalme realizarán el próximo sábado 22 de abril, al colocarle su nombre a la cabina de transmisiones del estadio ‘Estrellas Empalmenses’.

Mario Landa González, presidente de las ligas ‘Rieleritos’, ‘Puro Empalme’, ‘Club Rieleros’ y coordinador de la Liga Suprema del Sur de Sonora (LSBSS) dio a cono-
oel entes en re ono ido omo n ran ronista del eis ol en onora
cer que el evento está programado para celebrarse a las 17:00 horas, en el marco de la inauguración de la edición de la Liga



Suprema de Beisbol, donde ‘Rieleros’ recibirá la visita de ‘Ostioneros’ de Guaymas, en la clásica 'Guerra de la Bahía'.
Anuncian arribo de crucero en diciembre de este año

a ran na e atra ar en el entro de r eros del erto
El 16 de diciembre de este 2023 será, cuando arribe a Guaymas el primer crucero, representando una oportunidad para detonar el turismo marítimo estatal, dio a conocer el
gobernador Alfonso Durazo Montaño. Durante una conferencia de prensa precisó que sostuvo una reunión con empresarios de cruceros, a quienes planteó la idea de
El éxodo de vacacionistas desde ayer se dio en las playas de San Carlos, San Francisco, Los Algodones, La Manga, Miramar y de Empalme.
30 años, el cronista Joel Fuentes fue la voz oficial del equipo Rieleros en diversos circuitos profesionales.

Informó para esta ceremonia de reconocimiento para Joel Fuentes Cruz, por sus más de tres décadas en la crónica deportiva, se invito a su familia y distinguidos beisbolistas.
Cabe destacar que las ligas de beisbol ‘Rieleritos’, ‘Puro Empalme’ y ‘Club Rieleros’, hicieron la petición al Cabildo de la ciudad rielera para imponerle el nombre del distinguido empalmense a la cabina de transmisiones del histórico parque de pelota, recibiendo una aceptación unánime del parte del cuerpo edilicio.
invertir en Sonora para atraer turismo tanto nacional como de Estados Unidos y otros países. Adelantó que este 22 de abril participará en una reunión con gobernadores de la región del Mar de Cortez, a quienes explicará la propuesta para que Puerto Peñasco se convierta en la puerta de entrada para visitantes de Arizona.
l ole ti o mantendr s s s eda este a o en la re i n
Desapariciones suman 634 en cuatro años

El dolor, la angustia y la rabia mueven a las integrantes del colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme con la esperanza de encontrar a sus tesoros, al continuar con su trabajo de localización de desaparecidos que en la región suman desde el 2018 a la fecha 634 desapariciones.
Guadalupe Loaiza, integrante del colectivo dijo que al olor a muerte al enterrar la varilla en la tierra “les trae sentimientos encontrados, pues al dar positivo saben que una familia tendrá paz, pero al ver los cuerpos extremadamente torturados las hace caerse de rodillas del dolor”.
Relató que “subir tanto cerro, estar con el pico, la pala, si siente uno, se cansa, pero es más el
Cabe destacar que actualmente son alrededor de 20 integrantes del colectivo, quienes se mantienen activas y acuden a las búsquedas. Algunos han abandonado el grupo.
amor que siente uno que no te hace, ni el cansancio con la esperanza de encontrar a nuestros seres queridos”.
Cabe destacar que en las últimas semanas se han realizado búsquedas en el Centro, donde en la zona de cerro se han encontrado hallazgos positivos por denuncias ciudadanas.
Vecinos de Punta Arena queman basura, ante la falta de recolección
La nula recolección de basura en la parte alta de la colonia de Punta de Arena, obligó a vecinos durante la semana pasada a quemar desperdicios en la zona cerril, situación que fue sofocada por los elementos de Bomberos de Guaymas, señalando que por lo menos cada mes hacen esto habitantes de ese sector. CORTESÍA


El ‘Turco’ Mohamed resucita a Pumas

¿Quién los frena? Rays ganan noveno juego al hilo

El buen comienzo de la temporada 2023 de Tampa Bay Rays no es casualidad, es una realidad, luego que este domingo volvieron a dominar a Oakland Athletics con un apabullante 11-0 que le permitió a la novena de los mexicanos Randy Arozarena e Isaac Paredes ponerse en una marca de 9-0. Un registro que no se daba en las Grandes Ligas desde 2003, cuando lo hicieron los Reales de Kansas City desde que se instauró la era del Comodín en 1995. Con sus nueve victorias se acercaron al máximo récord de un equipo al inicio de la temporada en la Gran Carpa, en poder de los Cerveceros de Milwaukee con 13 triunfos en 1987.
Los Rays han superado a sus oponentes 75-18, y han logrado una de las aperturas de campaña más dominantes en la historia del beisbol.
El ‘Juez’ dicta sentencia a los Orioles con par de jonrones
Aaron Judge conectó dos jonrones, Néstor Cortés lanzó hasta el sexto inning luego de que los umpires lo obligaron a borrar una marca en su guante y los Yanquis de Nueva York vencieron 5-3 a Baltimore para llevarse dos de tres ante los Orioles. Judge pegó cuadrangulares solitarios en la tercera entrada ante Tyler Wells (0-1) y en la octava ante Logan Gillaspie para su 28vo juego de múltiples cuadrangulares y el primero de esta temporada. Judge batea para .364 y tiene cuatro jonrones en nueve juegos esta temporada después de conectar su cuarto en el juego 17 el año pasado rumbo un récord de la Liga Americana de 62. El dominicano Franchy Cordero también aportó cuadrangular por los Yankees.

s os los ados al lay e s a de los playoffs NBA
STAFF redaccion@tribuna.com.mx



La temporada regular de la NBA llegó a su fin y ya tenemos a los 10 clasificados para la postemporada, misma que comenzará este próximo martes con los duelos del Play-in, donde ocho equipos buscarán entrar a la lucha por el campeonato.
En la Conferencia Este, los Chicago Bulls se medirán a los Toronto Raptors y el ganador va contra los líderes de la conferencia, los Milwaukee Bucks.
DE PODER A PODER
En la otra serie, el Miami Heat jugará ante los Atlanta Hawks y el equipo vencedor arrancará la postemporada en casa de los Boston Celtics.
Los duelos seguros en esta conferencia son los

CONFERENCIA OESTE
CONFERENCIA ESTE
esar de tener n ran ierre los a ers no e itaron el la in tendr n e es erar ara s a s oleto a la ostem orada que enfrentarán a los Philadelphia 76ers ante los Brooklyn Nets y la serie entre los Cleveland Cavaliers y los New York Knicks.
En el Oeste, Los Angeles Lakers no evitaron el PlayIn y tendrán que esperar a que los New Orleans Pelicans jueguen ante el Oklahoma City Thunder para poder definir los juegos de dicha fase.

Los juegos que ya están seguros en esta conferencia son Sacramento Kings ante Golden State Warriors y los Phoenix Suns que van contra Los Angeles Clippers.
Denver Nuggets y Memphis Grizzlies esperan rival entre los cuatro equipos que jugarán el Play-In de la NBA, a duelos en que se jugarán toda la campaña de 82 juegos.

¡Imparable! ‘El Bebote’ asiste y anota gol con el Feyenoord

Santiago Giménez está viviendo el mejor momento de su carrera y por sexto partido consecutivo anotó gol ahora en la victoria de su equipo por 5-1 ante el RKC Waalwijk.
NOCHE REDONDA
‘Chaquito’ cerró otra actuación redonda con el Feyenoord en el partido contra Waalwijk, cotejo en el que el mexicano, además de que terminó con una diana, también aportó con un pase para gol, con lo que suma cuatro asistencias en los 26 partidos
l am e n on s a eta erde s trofeo


que ha disputado en la liga de los Países Bajos. Después de asistir para el cuarto tanto de su equipo,el mexicano se hizo presente al 61’. Orkun Kökcü, con un

pase filtrado, dejó solo al ‘Bebote’ Giménez frente al arco rival, al que perforó ante el achique del portero Etienne Vaessen, en lo que fue la última jugada de peligro que orquestó el artillero azteca que, entre aplausos salió de cambio al 71’.
Con esta actuación, el ‘Bebote’ Giménez sumó su gol número 18 y se colocó a dos de una marca que posee Javier Hernández. ‘Chicharito’ llegó al Manchester United procedente de Chivas en la temporada 10-11 y fue ahí donde disputó 2,612 minutos y anotó 20 goles.
El español Jon Rahm gana el Masters de Augusta
Jon Rahm convirtió el día más largo en su victoria más dulce, comenzando el domingo con una desventaja de cuatro golpes y terminando bajo la luz del sol poniente como el cuarto español en convertirse en campeón de Masters.
Rahm cerró con un 69, tres bajo par, para alejarse de Brooks Koepka, propenso a cometer errores. Ganó por cuatro golpes sobre Koepka y Phil Mickelson, de 52 años, quien logró 65, la mejor marca del torneo. Es el sub-
La mano de Antonio Mohamed tuvo un efecto inmediato con los Pumas, pues después de cuatro derrotas consecutivas, al fin sumaron tres puntos luego de vencer por 3-1 al Atlético de San Luis en el Estadio Olímpico Universitario.
NO POR MADRUGAR
El panorama era complicado para Mohamed y los Pumas luego de que Jhon Murillo puso el 0-1 para los potosinos apenas al minuto 2. Pese al gol tempranero, el ánimo no decayó entre los universitarios y tres minutos después, Ulises Rivera remató con la cabeza desde el centro del área, para el 1-1.
Fue César Huerta quien remontó el marcador, luego de una gran jugada individual que definió con maestría para el 2-1. El mexicano provocó
EL
an is mas 1 3
que el estadio explotara en júbilo y se ganó las palmas de la afición. El juego entonces cambió radicalmente hacia el segundo tiempo, donde surgió la figura de Julio González, quien fue clave para que los Pumas acabaran con la racha negativa y volvieran a ganar en casa dos meses y 16 días después. Fue así como Pumas encontró el gol que les dio calma por medio de Jorge Ruvalcaba (90+3).
sar erta feste a el ol de la remontada de los felinos
Julio Urías busca mantener su paso perfecto y levantar a los Dodgers

El lanzador mexicano Julio Urías (2-0) subirá a la lomita este lunes, en busca de su tercera victoria de la campaña en las Grandes Ligas, y no solo eso, sino que también buscará poner fin a la racha negativa (0-3) de los Dodgers de Los Ángeles, que visitan a los Gigantes de San Francisco en la bahía, a partir de las 18:45 horas. FUENTE: INTERNET
campeón de mayor edad en la historia del Masters.

Rahm compensó dos tiros sobre Koepka en los últimos 12 hoyos de la tercera ronda retrasada por la lluvia y comenzó la ronda final dos tiros por detrás. Aprovechó el colapso de Koepka y luego avanzó tanto que la asombrosa ronda final de Mickelson, la mejor en la historia del Augusta National para el tres
veces campeón del Masters, nunca sería suficiente. Nada fue más satisfactorio que una subida cuesta arriba al green 18 para reclamar la chaqueta verde en un día en que las estrellas españolas se alinearon. El domingo es el cumpleaños de su ídolo, el difunto Seve Ballesteros, y este es el 40 aniversario de Ballesteros ganando su segundo título de Masters.