ore opos os o tr e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Lo que parecía imposible, que Morena tuviera los mismos afanes que la oposición, se logró porque a PAN, PRI, PRD, y Verde les pareció conveniente acotar el poder y funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque este signifique ponerse del lado del partido que ha intentado, con firmeza, menoscabar al Instituto Nacional Electoral (INE), actos por lo que le han criticado con dureza.
En este caso, a los partidos les agradó la posibilidad de acotar las sentencias del Tribunal en materia de igualdad de género y de acciones afirmativas, las cuales, aseguran, les han traído diversos problemas a lo largo de los años en materia de registro de candidaturas, elección de dirigentes y representantes legislativos.
El proyecto fue realizado por la bancada de Morena, y fue reconocida por los líderes parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y de la Revolucionario Institucional, que en esta ocasión se han dejado cobijar por el oficialismo.
De acuerdo con los legisladores, el Tribunal se ha excedido en funciones e interpretaciones; por ejemplo, la prensa nacional refiere que consideran abusivo la revocación de la convocatoria para elegir a cuatro personas integrantes del INE, la obligatoria de que la presidenta fuera mujer, además de la decisión para que Movimiento Ciudadano ampliara su representación en la Permanente del Congreso.
La reforma propuesta en conjunto busca modificar cuatro artículos de la Constitución (41, 73, 99 y 105), para que el Tribunal sentencia bajo los límites estrictos de la Carta Magna, sin interpretación de por medio, para lo que se le restarían facultades para resolver casos que versen sobre el Congreso.
Discutirán hoy una reforma que acota el poder y las funciones del Tribunal Electoral; la idea de los partidos es buscar impunidad a sus decisiones y nadie intervenga, por ello todos los partidos que antes defendieron al INE, hoy se vuelcan junto al oficialismo para doblar al órgano colegiado
HOY, EL DÍA CLAVE
A CLAVE
Luego de darse a conocer que ayer se discutiría la reforma al TEPJF, múltiples analistas y organizaciones de la sociedad civil mostraron su molestia y preocupación por lo que consideran un nuevo riesgo a la democracia.
Tal fue la presión en medios de comunicación y redes sociales, que los grupos parlamentarios optaron por callar y decidieron pasar la discusión para hoy a las 9:30 horas, por lo tanto, de no haber cambios de última hora, el día clave sería hoy.
Al cierre de esta edición continuaban los trascendidos de las negociaciones entre los partidos que, salvo Movimiento Ciudadano, están a favor de acotar al Tribunal.
o nocer que ayer se d iscutiría la m últiples analistas organie da d ci vi l m osy p re r ocupació n a n un nuevo a cia. n medios de es sociapa p rlapo r p ara s , por e r d ía ici ó n co nt in ua b a n lo s trasg ociaciones entre a lvo Movimiento a ministrodela Su u premaCorteJos é Ra mó ó m n
Por ejemplo, el ex ministro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío adjetivó la propuesta de reforma como peligrosa y absurda, “pues intenta sacar a los partidos y a los órganos políticos de los controles de regularidad a los que están sometidos.
La idea es respaldada por académicos como Javier Martín Reyes, quien considera que, de aprobarse, el Tribunal quedaría “limitado y atado de manos”.
Si al final es aprobada la reforma, el TEPJF, no podrá obligar a los partidos a seleccionar candidatos bajo el criterio paritario, es decir, que al menos la mitad sean mujeres; cabe destacar que estas interpretaciones de las que reniegan los partidos han permitido dar candidaturas para minorías y grupos vulnerables.
La citada reforma también propone incluir que sea el Congreso quien posea las facultades necesarias para establecer las medidas “de acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos político-electorales y para el cumplimiento del principio de la paridad de género”.
Al mismo tiempo, los partidos pretenden ser auto determinantes y establecer normas y reglas para la designación de sus dirigencias y la conformación de sus órganos colegiados.
De hecho, la propuesta de reforma se dio en medio de la pretensión del Tribunal de abordar la legalidad la ampliación de mandato de la dirigencia de Morena, decidido en el Tercer Congreso Nacional Ordinario de dicho partido; al mismo tiempo, el órgano colegiado tiene pendiente definir si la ampliación de mandato de Alejandro ‘Alito’ Moreno, presidente del PRI, hasta 2024 es legal o no.
SE DEFIENDE
Ante el alud partidista en su contra, el Tribunal Electoral se defendió. El magistrado presidente Reyes Rodríguez defendió las acciones afirmativas promovidas por el órgano jurisdiccional y aseguró que no son “moneda de cambio, sino defensa de derechos”.
Rodríguez insistió en convocar a un parlamento abierto y discutir la iniciativa de reforma entre todas las partes involucradas, para des-
Productores lanzan ultimátum, piden precio justo de garantía
Al no presentar avance las peticiones de productores agrícolas del sur de Sonora hacia autoridades federales, a las cuales se les solicitó un plan emergente para establecer precios de garantía al trigo y al maíz, los representantes del sector dieron una tregua de 4 días para recibir noticias favorables; caso contrario realizarían una manifestación el viernes en las instalaciones locales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Juan Leyva Mendívil, presidente de la Unión de
Apoyo para vivienda impulsará la economía sonorense: Durazo
La construcción de vivienda es una industria que beneficia diversas áreas de la economía estatal y, para atender una demanda de 180 mil trabajadores con créditos preaprobados, el Gobierno de Sonora busca impulsarla a través de una planeación inmobiliaria sustentable en materia de agua y de reservas territoriales, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
No deberíamos estar discutiendo una reforma electoral que busca golpear y debilitar al órgano electoral de cara a la elección presidencial de 2024. Este tipo de reformas deben hacerse con inteligencia y ponderación”
FELIPE DE LA MATA PIZAÑA MAGISTRADO DEL TEPJF
pués no cometer un error difícilmente reversible que vulnere derechos y garantías de minorías.
“Tanto el Tribunal como las autoridades administrativas locales y federales han tenido que responder ante la omisión de congresos estatales y general para promover igualdad en el acceso a cargos públicos”, dijo en un evento ayer.
Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata aseguró que limitar las facultades del TEPJF “afectará a los derechos de los más débiles porque pone una reserva de ley a las acciones afirmativas”.
El mandatario estatal atestiguó la despedida de Gustavo Villarreal Cantú, presidente saliente de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) y tomó protesta al nuevo dirigente, Norberto Larrinaga Buelna, con
quien, afirmó, trabajará en conjunto para la elaboración de un plan de desarrollo inmobiliario.
“La construcción de vivienda impacta 40 ramas de la economía y es una de las actividades con mayor intensidad de mano de obra. Consecuentemente, es una de las actividades que mayor derrama económica y beneficios económicos tienen para la población”, señaló.
El gobernador Durazo comentó a los integrantes de la cámara que el tema de la vivienda es una de las cinco vertientes prioritarias que atenderá su gobierno este 2023, por lo que, en próximas fechas, estará presentando un plan en la materia.
AMLO le reclama a China una respuesta formal por fentanilo
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún no recibe una respuesta formal del gobierno de China sobre la carta que le envió la semana pasada al presidente Xi Jinping, para pedir que por razones humanitarias ayude a controlar los envíos de fentanilo de ese país hacia México.
China, en donde se produce, lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos”, dijo.
Crédito Agrícola, Pecuario y de Servicios del Noroeste (Ucapesen), detalló que, debido al tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano y el precio de los granos, afecta los mercados internacionales y podría ocasionar que agricultores de trigo y maíz presenten carteras vencidas, agregando que han tenido reuniones con la Sader, para exponer sus solicitudes.
“Las gestiones siguen en busca del recurso necesario para hacerle frente a esta cosecha del trigo y maíz que está en el sur de
Sonora, no hay nada definido, pero hemos llegado a cuatro peticiones firmes, una es establecer el precio de 8 mil pesos por tonelada de trigo, 7 mil pesos para maíz; así como para que este precio sea para el total de la producción sin distinguir tonelaje o destino de la venta; el tercer punto es que se realice por medio de Sader con la dependencia de Fomento Agropecuario y finalmente es que se defina a más tardar el viernes 14 de abril”, expuso.
Plutarco Enrique Sánchez Patiño, representante en
NO RECONOCE SUS MIL MUERTOS Y COMPARA CIFRAS CON LA ADMINISTRACIÓN PASADA; EXALCALDE MARISCAL LO EXHORTA A “QUE ASUMA
el estado de la Sader, declaró que se mantienen en gestiones con el gobierno federal, pues la dependencia no cuenta con recursos suficientes para hacer frente a la petición de precios emergentes, pero que confían en que se tendrá la disposición de la federación para dar una solución favorable.
“La gestión se está haciendo, las puertas están abiertas y sin demeritar, no vamos ver manifestaciones porque vamos a tener una solución adecuada y será tema muerto, porque a final de cuentas una manifestación representa un gasto y no estamos para eso, por eso estamos para resolver de la mejor manera y podamos cubrir las necesidades actuales”, aseguró Sánchez Patiño.
“Todavía no tenemos una comunicación, respuesta formal, queremos establecer comunicación con el gobierno de China, con la cancillería, esto lo está haciendo ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China”, comentó.
Sin embargo, el jueves pasado, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino aseguró que México no les ha reportado ninguna incautación de fentanilo; por lo que López Obrador señaló en su conferencia de prensa, que se debe investigar dónde se produce, si no proviene de China.
“Tenemos que saber en donde se produce el fentanilo, si no se produce en
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China también afirmó que “Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, a lo que el presidente López Obrador no quiso posicionarse.
“Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México, y entre otros temas se a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo también lo relacionado con las armas, va a haber una reunión conjunta de cooperación”, detalló.
Añadió que en México no se produce la materia prima para el fentanilo, y que se redujo el uso con fines médicos, “utilizando otros analgésicos en un 35%”.
MANTIENE EL PASO PERFECTO >Deportes Pág 3B
RESPONSABILIDAD” >Obregón Pág. 1B M MARTES 11.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21756 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre
LAMARQUE
LA
expresión al servicio de la verdad
ob erno ant ene el de a o ara levantar restr n rator a
Joe Biden dará fin a pandemia de covid
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó una ley que da por terminada la emergencia declarada por la COVID19, informó la Casa Blanca.
La firma da luz verde a la normativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, el 31 de enero.
La nueva ley da fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas por el expresidente Donald Trump en 2020.
La Casa Blanca había señalado a finales de enero su intención de dejar de considerar el COVID-19 una emergencia nacional el 11 de mayo, para evitar este tipo de consecuencias perjudiciales. Las medidas de emergencia permitían al
Las medidas de emergencia permitían al gobierno federal de Estados Unidos destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia, entre otras acciones.
gobierno federal destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia.
En un principio, el Gobierno de Biden se opuso al entonces proyecto de ley, señalando que, de ser aprobado, crearía un “enorme caos e incertidumbre en el sistema de salud de EU”.
e alme de e ro ar ue recu er recursos
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) publicar los documentos que comprueben la recuperación del 100 por ciento de los recursos empleados para la compra de certificados bursátiles en 2020 por las sumas de 850 millones de pesos, y en 2021 por 100 millones de Esto sucedió en su sesión del pasado 30 de marzo al presentar el asunto, la Comisionada Presidenta delINAI,BlancaLiliaIbarra Cadena, recordó que el objetivo de Segalmex es garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad,
Sinaloa reportan 23 fallecimientos en Semana Santa; avioneta cae al mar
En el periodo vacacional de Semana Santa se tuvo 23 fallecimientos, entre ellos seis homicidios dolosos, cinco ahogamientos y el resto en diversos tipos de accidentes, entre ellos, la muerte de un menor de dos años, en el desplome de una avioneta en el canal de navegación del puerto de Mazatlán, donde viajaban cinco pasajeros y el piloto de la Cessna huyó del lugar de los hechos, donde falleció su hijo.
FUENTE: INTERNET
El Pleno del INAI revocó la respuesta de Segalmex y le instruyó realizar una nueva búsqueda de la información solicitada en todas las áreas competentes y entregar a la persona recurrente la expresión documental de la recuperación del 100 %.
“No obstante, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades relacionadas con la adquisición y pagos sin soporte documental de productos de la canasta básica, como: maíz, frijol y leche, corres-
850
Millones de pesos inyectaron de recursos, Linconsa y Diconsa 100 millones de pesos, respectivamente. pondientes a la cuenta pública 2020 y 2021, así como la inversión de recursos financieros provenientes de las entidades encargadas de garantizar el derecho a la alimentación”.
Ibarra Cadena señaló que en los dictámenes de dos auditorías de cumplimiento se señala que Liconsa y Diconsa inyectaron recursos por 850 millones y 100 millones de pesos, respectivamente, en Certificados Bursátiles Fiduciarios Privados, de los cuales, Segalmex no tuvo control directo.
“Lo anterior, en contravención a los lineamientos para el manejo de las disponibilidades financieras de las entidades paraestatales
Anuncian quiebra de Interjet, pero volverá a volar en México
Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, informó que pese al proceso de quiebra dictado por un juez, la aerolínea Interjet reanudará sus operaciones en México.
“Una no tan buena noticia es que nos acaban de notificar que el conciliador Gerardo Sierra no pidió una ampliación, lo que creo que debe ser algún error porque ya nos había informado que íbamos a tener de 90 a 120 días más
Reportan enfrentamientos y bloqueos en vías de Nayarit
Bloqueos en las carreteras que comunican a los municipios de San Blas y Santiago Ixcuintla, en el estado de Nayarit; una unidad incendiada de transporte público colectivo de la ruta Tepic-San Blas, así como varios vehículos dañados por poncha llantas, fue el saldo que dejó la reacción de la delincuencia organizada tras de un operativo realizado por fuerzas federales este domingo “que tenía como objetivo el combate del delito en esa zona”, según versión oficial de las autoridades.
En tanto, en la comunidad de Villa Hidalgo, en Santiago Ixcuintla, se registró otro bloqueo carretero con un vehículo incendiado. A través de redes sociales se han reportado bloqueos en la carretera San BlasMatanchen, y las carreteras federales 74 y 76.
La información indica que “luego de los trabajos de inteligencia, las fuerzas federales lograron un decomiso de aparentes sustancias psicotrópicas, un vehículo y un arma de fuego, resultando a la par
diversos reportes de sucesos para desestabilizar el orden público en la carretera San Blas-Tepic, a la altura del Mirador de Las Garzas, así como en la localidad de Guayabitos y La Virocha (Guadalupe Victoria)”, ubicadas en municipio de San Blas. “Todos los reportes fueron atendidos por elementos de la Policía Estatal Turística y de Caminos; sumado al reforzamiento de la seguridad perimetral del operativo en los municipios de San Blas y Santiago Ixcuintla”.
a aerol nea n ro eso de onrso er ant l en a osto de
de ampliación”, comentó Alejandro del Valle.
“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación
de los bienes y derechos que integran la Masa (…), procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin
a v olen a se desat en las arreteras f e o rotestas
de la Administración Pública Federal, que dictan que éstas solo podrán realizar inversiones bajo supuestos específicos y donde no se pierda el control directo”, apuntó.
En este contexto, una persona requirió a Segalmex la documentación que dé constancia de la recuperación del 100 por ciento de los recursos destinados a la compra de Certificados Bursátiles durante el año 2020, por 850 millones de pesos, y 100 millones de pesos en 2021.
a nfor a n ro or onada or el s lo enl sta los ov entos real ados on los llones de esos especialmente para las niñas, niños y adolescentes, pero también para los grupos vulnerables.
El sujeto obligado, por conducto de su Unidad de Administración y Finanzas, sólo entregó una tabla con los movimientos de los recursos sobre los montos de 100 millones de pesos utilizados en la adquisición de Certificados Bursátiles en 2021, con motivo de la celebración de contrato de intermediación bursátil.
2Mil millones de dólares era la deuda que tenía la compañía mexicana con los acreedores.
de hacer pago a los acreedores”, se lee en la resolución del juez Saúl Martínez, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles.
Por un proceso legal con los acreedores, pudieron reducir la deuda que tenían por 2,000 millones de dólares a tan solo 100 millones de dólares, lo que, dijo, “nos da una salud financiera impresionante”. El apoyo de las autoridades mexicanas mandan una señal de alivio a fondos de inversión.
Está bloqueado el paso a la Altura del Mirador de las Garzas, se les recomienda mantener la calma y estar en sus casas, las Autoridades ya atienden la emergencia”.
JOSÉ ANTONIO BARAJAS ALCALDE
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
2 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE
e est a e ada a o n resan l ar as le ales de a o
México pide mayor control de armas
El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, solicitó ante quienes integran el Consejo de Seguridad que los países productores de armas de fuego tengan un mayor control sobre el tráfico y desvío de las mismas.
SOLICITA REFUERZO El representante recordó que en el tema del tráfico de armas, es mayor la responsabilidad que tienen las naciones que las producen, asegurando que hace falta que se lleven a cabo refuerzos.
“Para México resulta especialmente importante que se continúen analizando las consecuencias negativas del tráfico y desvío de armas, especialmente cuando son resultado de violaciones directas de embargos y acuerdos vinculantes”, expresó el embajador.
Resaltó además que a finales del año 2021 se promovió la resolución 2616, que fue adoptada como una contribución al fortalecimiento de las herramientas a disposición del Consejo de Seguridad y que violar estos embargos implica que más armas estén disponibles en diversas situaciones, ocasionando
La solicitud del representante de México ante la ONU se da en medio de la batalla legal que el gobierno de López Obrador encabeza en contra de las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos (E.U.).
2
Millones 12 mil 573 armas ingresaron ilegalmente a México entre los años 2009 y 2019. que en consecuencia, aumente el sufrimiento de la población civil.
“El llamado es a los países que forman parte del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT) y también a los que aún no se adhieren, para que se comprometan a cumplir responsablemente con estrictos estándares de precaución en sus transferencias, con criterios de objetividad, más allá de sus intereses geoestratégicos o los de las empresas privadas”, finalizó el representante.
Se van contra exconsejeros del INE durante renovación de comisiones
Las y los consejeros del INE advirtieron a los partidos políticos que la renovación de comisiones no implica el cambio de criterios en la aplicación de multas y medidas por violar la ley electoral; mientras que Morena y PRI acusaron que antes hubo excesos y censura. En sesión del Consejo General, el diputado del PRI, Hiram Hernández, acusó a los exconsejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama de operar en contra de su partido, al señalar que no había piso parejo.
l r er andatar o nfor a sobre el ro e to
os ele entos son se alados de ser res ntos res onsables del ases nato de n o venes en evo aredo
ue da r s re e t a a m l tares or masacre
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Ayer, un juez de control federal dictó prisión preventiva en contra de cuatro elementos del Ejército Mexicano, quienes son presuntamente responsables de la muerte de cinco jóvenes durante una persecución en Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
Fue durante el mes de febrero del presente año que se registró el trágico acontecimiento, en el que un grupo de siete jóvenes fue abatido por miembros uniformados, mientras las víctimas mortales conducían a exceso de velocidad. Cinco de ellas quedaron sin vida, una resultó ilesa y otra más quedó con lesiones en su cuerpo.
EL PROCESO Los elementos castrenses fueron identificados como Juan, Bernardo, Jorge y Agustín; el juez determinó
7
Organizaciones civiles han condenado los hechos; la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha solicitado realizar una investigación “pronta e imparcial”.
que la medida cautelar deberá ser cumplida en el Campo Militar Número 1, el cual se encuentra ubicado en la Ciudad de México, permaneciendo los militares en prisión preventiva hasta que se defina su respectiva situación jurídica.
Se les señala por los probables delitos de homicidio calificado y homicidio
AMLO: “Tren Transístmico tendrá avances en octubre”
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la primera etapa del Tren Transístmico, que pasará por Oaxaca y Veracruz, estará lista para octubre.
“Tenemos pensado concluir la primera etapa, lo que es el ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos, toda la reparación de la vía, incluso ya con ferrocarril de
Jóvenes fueron atacados por los elementos del Ejército, el pasado 26 de febrero del 2023.
calificado en grado de tentativa. Las autoridades competentes informaron que será mañana, a las 16:00 horas de la tarde, cuando se determine si estas personas son o no vinculadas a proceso penal por este acontecimiento.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofreció un diálogo abierto a familiares de las personas que fueron abatidas durante el violento suceso en Nuevo Laredo; las autoridades de esta corporación aseguraron que ya se colabora en las investigaciones que se abrieron, tanto en la Fiscalía General de la República (FGR), como en la Fiscalía de Justicia Militar, y la Comisión
Tepjf aplaza discusión sobre extender dirigencia de Morena
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) dio a conocer ayer que aplazó la fecha para analizar la extensión de la dirigencia de Morena, lo cual se tenía programado para el día de mañana. El Congreso de Morena acordó extender el mandato de la dirigencia encabezada por Mario Delgado Carrillo hasta después de las elecciones del año 2024, siendo que esta debe concluir en agosto del 2023. Esto ocasionó inconformidad dentro de la militancia del partido guinda.
pasajeros y de carga antes de qué finalice este año, el propósito es que se termine en octubre este primer tramo”, expresó.
El mandatario reconoció el pasado 23 de febrero que su gobierno enfrenta problemas para que avance la construcción del tren para el Corredor del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Durante el mes de marzo, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, aclaró que los jóvenes no se encontraban armados cuando fueron atacados a balazos por los elementos uniformados.
“No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados”, reconoció el funcionario.
El presidente en turno, Andrés Manuel López Obrador, también solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que se determine el papel de los militares en torno al asesinato de estos jóvenes para que, en el caso de que resulten responsables, asuman las consecuencias y “sean castigados”.
Elecciones: Mejía promete sustituir a la Policía Estatal en Coahuila
El candidato por el Partido del Trabajo a la gubernatura, Ricardo Mejía, se comprometió a sustituir a la Policía Estatal en caso de llegar al poder, pues dijo que hay corrupción al interior. “Al igual que pasó con la Policía Federal, que desapareció y dio paso a la Guardia Nacional, la Policía Estatal debe desaparecer”, señaló.
FUENTE: INTERNET
3 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
os traba os en d as se det enen s n e st r ov ento al no
Obra de la Serdán no ‘avanza’, comerciantes
Comerciantes no miran que la obra de la Serdán avance, después que hace 3 meses iniciaron los trabajos, se mantienen con poca actividad, señalando que continúan pagando rentas, sueldos y diversos servicios; mientras la autoridad no le ha dicho cuándo terminará la obra, piden que sean informados.
Mauro Massón, comerciante, dijo que se tuvo una reunión con locatarios de la avenida Serdán entre calles 14 a 16, para intercambiar puntos de vista y acciones a tomar debido a la remodelación de la calle principal del Puerto: “los negocios aledaños a la avenida Serdán hemos visto repercusiones en nuestras ventas”.
En la reunión estuvo Margarita Osuna, dirigente de Canaco Guaymas para tener acercamiento con las autoridades.
No lo hacemos con la finalidad de hacer problemas o ‘grilla’ simplemente nos estamos organizando para pedir información sobre de los tiempos. Nosotros como comerciantes debemos verificar que la obra esté en tiempo y forma”.
MAURO MASSÓN COMERCIANTE 70 por ciento han bajado en promedio las ventas de los comerciantes de la avenida Serdán.
lcalde orma a ete or u os com rom sos
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Tras el despido de la coordinadora del Departamento de Ecología Municipal en Huatabampo, Juan Jesús Flores Mendoza, alcalde de la ‘Tierra de Generales’ confesó que la hoy exfuncionaria Elizabeth Guerrero Moreno, no cumplía con el perfil que se requería y que su contratación fue un compromiso pactado en campaña.
“Tiene un perfil técnico, no reúne ese requisito, (Elizabeth Guerrero) son compromisos que suceden en campaña y eso fue lo que pasó… No tenía el perfilparaello,perovamos a buscar un perfil totalmente técnico en la materia para quien ocupe ese lugar, ahorita el despacho está a cargo de Obras Públicas”, señaló Flores Mendoza.
SE DESLINDA DE LAS RESPONSABILIDADES
Una semana antes del inicio del periodo vacacional, la Coordinación de Ecología Municipal decidió capturar a más de mil rayas para cortarles su aguijón y posteriormente regresarlas al mar.
Sin embargo, el presidente municipal aseguró que desconocía esta activi-
esde s no bra ento o o and dato es s lores re b el re a o de orena ataba o
Elizabeth Guerrero Moreno, a quien Jesús Flores Mendoza confesó haberla contratado por ‘compromisos de campaña’, es esposa de Jorge Naranjo Bravo, excandidato a la alcaldía de Hutabampo.
dad, ya que la exfuncionaria, le había comentado que se emprendería una jornada de limpieza en la playa y no de la mutilación a la especie marina.
“Cuando yo me entero de lo que sucedió, la verdad, no dudé en ningún momento de cesar de inmediato al funcionario porque es una actitud que no debió haber sucedido… En ningún momento el
Recinto portuario guaymense, el quinto de México en productividad
ada se ana en el erto se re ben ar a de var os a ses
Después que el buque tanque ‘Loukas I’ atracara en Guaymas con cargamento de fertilizante ruso UAN 32, se dio a conocer que el recinto portuario está posicionado en quinto lugar del ranking de puertos productivos.
Pequeña Josy Maylen necesita ayuda para su operación
La niña guaymense Josy Maylen debe ser intervenida quirúrgicamente, al ser diagnosticada por el neurocirujano con craneosinostosis, extraño padecimiento que provocó de manera prematura el cierre de los huesos de su cráneo. La operación tiene un costo de 250 mil pesos de lo contrario pudiera ocasionarle secuelas en su desarrollo. La familia angustiada pide el apoyo de los ciudadanos, los interesados pueden realizar un depósito a la cuenta (BBVA 4152 3137 6341 8139).
Guillermo Von Borstel Osuna, gerente comercial de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas dijo que en la localidad se reciben cargamentos de Holanda, Alemania y otros puntos del mundo, mante-
Guaymas recibió a 300 mil visitantes en días de asueto
De acuerdo con las estadísticas que dejó el ‘Operativo de Semana Santa 2023’, en Guaymas se recibieron alrededor de 80 mil vehículos y más de 300 mil personas que ingresaron por los filtros que las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno establecieron de forma permanente en el destino turístico de San Carlos y en playa Miramar Bacochibampo.
La Coordinación
Municipal de Protección Civil informó que durante estos días, familias gozaron de las playas, actividades acuáticas, deportivas, campamentos, gastronomía, así como de la riqueza histórica del Puerto.
Durante este periodo vacacional se establecieron filtros de seguridad sobre los accesos principales, en donde se realizaron atenciones médicas leves por picadura de mantarraya, síntomas de fiebre y vómito, accidente en racer, torcedura de pie en cerro Tetakawi y toma de signos vitales, dándose un saldo blanco en áreas de playas.
En días de Semana Santa la Cruz Roja San Carlos dio a conocer que brindaron un total 264 servicios, solamente en este destino turístico.
Hasta ayer lunes los prestadores de servicios turísticos no daban a conocer
la derrama económica generada durante este periodo de asueto, hoteleros tuvieron importante ocupación de cuartos y restaurantes registraron buena afluencia en sus locales gastronómicos.
Cabe destacar que los operativos se realizaron tanto en Miramar como San Carlos, sin descuidar las colonias y comunidades del valle, con la presencia de la Policía Municipal y Estatal, Secretaría de Seguridad, Semar, Sedena y Guardia Nacional.
También, se contó con la presencia de Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, C5, Capitanía, Rescate San Carlos y dependencias municipales.
les de ersonas d sfr taron de las la as en fa l a
Cabe destacar que en el bulevar ‘Manlio Fabio Beltrones’ se vivió todos los días de Semana Mayor un ‘caos vial’, donde los automovilistas hacían varias horas para ingresar o salir del destino turístico. El sábado fue el día con más desorden al circular.
13 picaduras de mantarraya se presentaron en la playa de Miramar durante Semana Santa.
presidente estuvo de acuerdo o al tanto de ese tema, a mí me dijeron que iban a limpiar las playas, adelante es lo correcto”, indicó el munícipe.
Este hecho escaló a nivel nacional, donde se criticó el actuar del Ayuntamiento en contra de la preservación de la vida marina, por fines económicos como lo es fomentar el turismo.
niendo en constante movimiento el recinto. Dijo que con la modernización del Puerto se espera escalar puestos en la tabla de posiciones nacional, indicando que todos los barcos que ingresan cumplen con los estándares protocolarios internacionales.
Von Borstel Osuna apuntó que “estamos recibiendo
Álamos registra ‘Saldo Blanco’ en su Operativo de Seguridad
Jorge Luis Arellano Cruz, comisario de Seguridad Pública en el Pueblo Mágico de Álamos, informó que la ‘Ciudad de los Portales’ registró Saldo Blanco en su reciente Operativo de Seguridad correspondiente al periodo vacacional por Semana Santa. Bomberos informó que se registraron 3 atenciones médicas menores y el personal de Protección Civil mantuvieron vigilancia durante los días santos en el río mayo en la comunidad de Nahuibampo, Cuchujaqui, San Vicente y Macoyahui.
1,000 Es el número aproximado de aguijones que el Ayuntamiento de Huatabampo, cortó a las ‘rayas’.
Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), así como la Dirección de Protección y Bienestar Animal en el Gobierno del Estado de Sonora, ya emprendieron acciones para erradicar esta actividad en las playas del Sur de Sonora, sin embargo, no se ha anunciado ningún tipo de sanción a las personas responsables del posible daño a la vida marina.
embarcaciones que vienen de San Petersburgo Rusia, Hamburgo Alemania, Amberes, Bélgica, Rotterdam, Holanda, de Barcelona, España y así de todas partes del mundo”. Cabe destacar que el coque y concentrado de cobre que normalmente proviene de Estados Unidos se mueve de Guaymas para diversos países en importantes cantidades.
Más de 17 mil personas acudieron al Río Mayo para disfrutar del Programa ‘Semana Santa en el Río 2023’
El Programa ‘Semana Santa en el Río 2023’, concluyó con una asistencia de más de 17 mil personas, quienes presenciaron de los espectáculos de grupos musicales, gastronomía tradicional, juegos infantiles, paseos en kayac, así como exhibiciones de boxeo, entre otras cosas más. El día de mayor afluencia fue el sábado con 7 mil 500 personas, seguido del viernes con 4 mil 500, el jueves 3 mil 500 y el domingo mil 500. FOTO: CORTESÍA
Accidentes viales dejan como saldo a 9 personas lesionadas
El Departamento de Bomberos y Protección Civil en Navojoa registró un fin de semana muy agitado, con más de 12 salidas para atender accidentes vehiculares, ahogamientos e incendios, donde lamentablemente se registraron al menos tres fallecimientos.
LOS REPORTES Según el reporte oficial de Bomberos y Protección Civil, se brindaron primeros auxilios a nueve personas que resultaron lesionadas durante accidentes de
tránsito; además de acudir a sofocar alrededor de cinco incendios de automotores, dos siniestros en casa-habitación, así como tres incendios de
Fallecimientos se registraron este fin de semana, entre ellos, el ahogamiento de un pequeño de cinco años de edad.
tejabanes en casas particulares.
Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos, precisó que en el Centro Ceremonial Indígena ‘San Juan Bautista’ de Pueblo Viejo, no se registraron llamados de auxilio, sin embargo, el panorama fue todo lo contrario para la cabecera municipal.
3
7 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 SONORA
Fuga de documentos secretos es “grave”
roteo e a co de e tuc deja c co muertos
Al menos cinco personas murieron y ocho resultaron heridas tras un tiroteo en un banco en el centro de Louisville, Kentucky; entre los muertos se encuentra el agresor.
La policía llegó cuando todavía estaban disparando dentro del Old National Bank y mató al tirador en un intercambio de disparos, dijo la jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, Jacquelyn Gwinn-Villaroel.
TRANSMITIÓ EN VIVO
El tiroteo se produce apenas dos semanas después de que una exalumna matara a tres niños y tres adultos en una escuela primaria cristiana en Nashville, Tennessee, a unos 260 kilómetros al sur.
Al sospechoso del tiroteo en Louisville, identificado como Connor Sturgeon, le notificaron que iba a ser despedido del Old National Bank, según una fuente policial familiarizada con la investigación.
Sturgeon escribió una nota para sus padres y un amigo indicando que iba a
Los 15 tiroteos masivos de este año son la mayor cantidad durante los primeros 100 días de un año calendario desde 2009, cuando ocurrieron 16 al 10 de abril, según una base de datos de asesinatos masivos.
23
Nueve personas, incluidos dos policías, fueron atendidas por las heridas del tiroteo, dijo la portavoz del Hospital de la Universidad de Louisville, Heather Fountaine.
Uno de los oficiales, Nickolas Wilt, de 26 años, estaba en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza y someterse a una cirugía, dijo el jefe de policía. Al menos tres pacientes habían sido dados de alta.
f ales de ol a re aban nfor a n sobre el ata e ar ado abrir fuego contra el banco, dijo la fuente. No está claro si esa nota estaba en papel o si fue enviada por correo electrónico, tampoco si fue vista antes o después del incidente, según la fuente.
El tiroteo se transmitió en vivo en Instagram y se eliminó. La policía está en posesión del video, según la fuente.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, expresó que perdió amigos en el tiroteo, ocurrido en la calle East Main Street. También murieron en el atentado Josh Barrick, Jim Tutt y Juliana Farmer, dijo la policía.
La aparente fuga de documentos estadounidenses altamente sensibles, muchos de ellos relacionados con la guerra en Ucrania, es un riesgo “muy grave” para la seguridad nacional de Estados Unidos, dijo el Pentágono por medio de un vocero.
RIESGO GRANDE La filtración, que está siendo investigada por el Departamento de Justicia, parece incluir evaluaciones e informes secretos de inteligencia que afectan no solo a Ucrania y Rusia, sino también a los aliados de Estados Unidos. Los documentos que circulan por la web suponen “un riesgo muy grave para la seguridad nacional y tienen el potencial de difundir desinformación”, declaró a periodistas Chris Meagher, asistente del secretario de Defensa para asuntos públicos.
Un goteo constante de docenas de fotografías de documentos se han encontrado en Twitter, Telegram y otros sitios en los últimos días, aunque es posible que algunos hayan circulado en línea durante algunas semanas.
“Seguimos investigando cómo sucedió esto, así como el alcance del problema. Se han tomado medidas para observar más de cerca cómo se distribuye este tipo de información y a quién”. Meagher se negó a comentar si los documentos son auténticos y dijo que un equipo del Pentágono trabaja para hacer esa evaluación.
Promete Netanyahu “restaurar la seguridad”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió “restaurar la seguridad” de su país actuando en "todos los frentes", tras una nueva erupción de violencia en la zona.
“No permitiremos que el Hamás terrorista se asiente en Líbano”, declaró Netanyahu, después de que el ejército acusara a este movimiento islamita palestino de estar detrás del lanzamiento, el jueves, de decenas de cohetes sobre el norte del territorio de Israel.
La región vive una nueva espiral de violencia desencadenada tras la brutal irrupción el miércoles de las fuerzas israelíes en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén para desalojar a los fieles palestinos. Más de 30 cohetes fueron disparados al día siguiente desde Líbano hacia Israel.
os do entos ontendr an nfora n de la erra en ran a
Avalancha mata a 6, incluidos guías de montaña en los Alpes franceses
El número de muertos por la avalancha del domingo en los Alpes franceses aumentó a seis, incluidos dos guías de montaña, dijeron el lunes las autoridades locales. La oficina del fiscal en Bonneville, dijo que se encontró el cuerpo de una sexta persona después de que se reanudaron las búsquedas el lunes.
FUENTE: INTERNET
China finaliza maniobras militares en Taiwán
China declaró el lunes haber “completado con éxito” tres días de maniobras militares en torno a Taiwán en los que desplegó decenas de aviones para simular ataques y el “bloqueo aéreo” de la isla, que reivindica como parte de su territorio. Los ejercicios son la respuesta de Pekín a la reunión de la semana pasada en California de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Después de tres días, China declaró que había "completado con éxito" sus ejercicios llamados “Espada Conjunta”. Tras el fin de las maniobras, el ministerio de Exteriores de Taiwán condenó a China por socavar "la paz y la estabilidad" en la región.
Dalái Lama se disculpa por besar a niño en la boca
El Dalái Lama se disculpó este lunes tras la circulación de un vídeo en las redes sociales en el que pide a un niño que “chupe su lengua” durante un evento, desatando una fuerte controversia y numerosas críticas.
EL COMUNICADO “Ha circulado un video que muestra un encuentro reciente, en el que un chico joven le pregunta a su santidad del Dalái Lama si puede darle un abrazo. Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así
l l der b d sta f e r t ado severaente or estas á enes
como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado”, dijo el líder budista. Las imágenes muestran al Dalái Lama besando al joven en los labios duran-
te un acto y en presencia de otros adultos, para acto seguido preguntar si éste puede “chupar” su lengua. Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Años de edad tenía el tirador Connor Sturgeon, y más de un año trabajando en el banco.
8 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 MUNDO
onnor t r eon ata ante del ban o
Escanea para más información en la web
amar ue rec a a c ras ero o o rece datos
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
l e andatar o d a a ar e a traba ar en el resente
Mariscal exhorta a asumir obligaciones
Ante la constante insistencia del alcalde Javier Lamarque Cano de comparar los resultados en el tema de inseguridad con el gobierno del exalcalde Sergio Pablo Mariscal, este último lo exhortó a que “no voltee al pasado, que con los pies en el presente asuma la responsabilidad hacia el futuro, es hora”.
En entrevista para TRIBUNA, Mariscal Alvarado explicó que se deslinda de cualquier cuestionamiento por parte de la actual administración, argumentando que Lamarque no tiene ningún fundamento en sus declaraciones.
“Es importante que el alcalde y su administración actual asuma la responsabilidad que tiene con los cajemenses en el contexto actual y de frente al futuro, nosotros en nuestro momento hicimos lo propio coordinando las acciones con el actual gobernador que era el secretario de seguridad pública del gobierno de México y no tenemos ninguna carpeta de observación en este y en ningún tema, todo fue transferido de acuerdo a ley y con mucha pulcritud, nosotros en el marco de la pandemia del Covid-19, que hizo
Lamarque ha insistido en compararse con el gobierno de Sergio Mariscal, asegurando que los índices de violencia irían a la baja en su mandato, pero mientras el exalcalde tardó 29.5 meses en llegar a los mil homicidios, a él le bastaron 18.6.
54
Ejecuciones es la media que se registra a un año y medio de la administración de Lamarque Cano. que los recursos se redujeran salimos a pesar de ello avantes, gracias a la coordinación con la ciudadanía y con las organizaciones de la sociedad civil”, declaró el expresidente de Cajeme.
Finalmente señaló que no buscará una confrontación por las declaraciones emitidas constantemente por el actual mandatario, asegurando que cualquier cuestionamiento realizado contra su persona o su gestión carece de algún fundamento real.
Tras darse a conocer por este medio que, en tan solo año y medio de gestión, el alcalde Javier Lamarque rebasó los mil homicidios dolosos, alcanzando un promedio de 1.76 diarios, ayer durante ‘Diálogo con Cajeme’ retomó el discurso de afirmar, sin presentar datos, la existencia de una tendencia a la baja en dicho delito comparado con administraciones pasadas.
Cuestionado sobre los datos, el alcalde negó los hechos y pidió a Claudio Cruz, titular de Seguridad Pública Municipal (SPM), que compartiera la cifra ‘oficial’ con base a su registro, con la que no contaba y, pese a prometer enviarla más tarde, nunca lo hizo.
SIN CIFRAS “No tengo la cifra exacta de los que van (homicidios dolosos) en la administración, pero vamos a corroborar esos datos, porque muchos están incluyendo inclusive las osamentas, y el año pasado hubo una cierta cantidad de números en que se incrementaron las cifras, por estas cuestiones lo checaremos con Fiscalía”, declaró el titular de SPM.
Por su parte, Lamarque Cano, añadió, de nuevo sin cifras oficiales, que aún cuando en el mes de marzo se dio un repunte en la incidencia en homicidios, la suma de estos durante su gestión, comparada con la acumulada de la administración anterior, es menor.
“Lo suma de homicidios en mi administración, comparada con la de
n a o ed o el al alde av er a ar e al an los l o d os dolosos or en a de s s ante esores
Lo que sí puedo decir, particularmente a quienes se regocijan con que haya homicidios y violencia, porque hay quienes parece que les gusta, que lo festejan; salvo marzo hemos tenido una cifra por debajo de lo registrado en el 2021”.
JAVIER LAMARQUE ALCALDE
180
Víctimas mortales en hechos violentos se contabilizan durante el 2023 en el municipio de Cajeme.
la administración anterior, en término de las fechas, seguimos estando por debajo, salvo marzo que sí se rebasó el número de homicidios respecto
Minimiza accidente mortal afirmando que hubo ‘saldo blanco’ en Semana Santa Sobre la presentación de los reportes del operativo coordinado realizado durante Semana Santa, donde se informó un saldo blanco, tanto por la unidad de Protección Civil como del comisario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz, el alcalde Javier Lamarque Cano declaró: “la Semana Santa cerró con ‘saldo blanco’ con excepción de este evento ya en la última parte en el último día de Semana Santa, que en realidad se genera fuera de Cajeme, aunque viene a repercutir aquí, eran gente que venía de fuera; pero era situación un tanto fuera de nuestro control, pero en términos generales los operativos que se implementaron el saldo fue blanco”. Cabe recordar que cerca de las 20:00 horas del pasado domingo, en la calle 1100 y Canal Alto, en el Valle del Yaqui, un conductor de un vehículo perdió el control de la unidad y cayó a las aguas del canal, donde una joven mujer, dos niños y un adulto, perdieron la vida.
a marzo de 2021..., vamos a seguir trabajando para controlar la situación, afortunadamente ahorita parece que la situación se está controlando y esperamos que esto siga así
Canaco busca alianzas para limpieza de callejones
o eros re ortan n re ento en s s ventas d rante e ana anta
Coqueros registran buen fin de semana
Reportando una importante afluencia de visitantes durante Semana Santa, los comerciantes de la zona de la Laguna del Náinari presentaron un incremento en ventas de hasta un 60 por ciento señalando que se estima que se mantengan estas al menos durante esta semana.
“Muchas familias aún se encuentran en el periodo vacacional, históricamente estas fechas son las de mayor captación de turismo en esta zona de la ciudad, por lo que confiamos en que se tenga una buena venta, sobre todo después de los problemas que vivimos durante la pandemia”, declaró Fernando Rojas, comerciante.
María de los Ángeles Castelo, ciudadana, explicó que en su caso estos días que sus hijos se encuentran de vacaciones los aprovechan
De acuerdo a los propios comerciantes, los cocos y raspados son los artículos más comprados por los visitantes, seguido de la renta de bicicletas y brincolines, siendo los días de más afluencia los fines de semana por las tardes, tras bajar el sol. para convivir en familia sin tener que realizar mucho gasto.
“No es igual el salir a la playa, estamos dentro de la misma ciudad y no se requiere mucho para poder pasar un momento familiar, sobre todo cuando vienen visitas de fuera, aquí es un punto obligado para visitar en el municipio”, declaró.
Ante la recurrente problemática de los callejones del primer cuadro de Ciudad Obregón llenos de basura, Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), explicó que más allá de buscar sanciones a los comercios y ciudadanía se debe de trabajar de manera coordinada con las autoridades para buscar soluciones.
“Los callejones están volviendo a ser usados como basureros, y es algo que debe señalarse ya que
ana o de a er a ento de las a tor dades ara b s ar sol ones
somos los propios ciudadanos quienes mostramos la poca cultura de no arrojar basura, pero también sabemos que hay muchos
dueños de comercios que no quieren pagar por el servicio de recolección, el cual en los casos de los comercios si tiene un
hasta revertir y controlar totalmente la situación, la violencia y recuperar la tranquilidad para los cajemenses”, finalizó Lamarque Cano en su conferencia.
Martha Patricia Flores, comerciante, señaló que muchos sacan estos desechos en bolsas y los indigentes, por buscar alguna cosa que les sea de valor, desparraman la basura.
costo, y van y agarran lo callejones para tirar su basura”, declaró.
Asimismo, afirmó que aun cuando existe una falta de contenedores para depositar la basura en el primer cuadro de la ciudad, se debe de trabajar en la concientización de la ciudadanía cajemense.
Escombro abandonado por la calle Guillermo Prieto causa molestia
Vecinos de la colonia Constitución al sur de Ciudad Obregón, denuncian que tras los trabajos de recarpeteo realizado sobre la calle California, se dejaron montones de escombro los cuales han ocasionado que se meta mucho polvo en las viviendas de la cercanía por lo cual piden que se atienda el problema.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
re
9 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
cc de te e el ca al alto deja cuatro muertos
Una tragedia es la que se registró la noche del pasado domingo en el municipio de Cajeme, pues cuatro personas terminaron sin vida tras un terrible percance en las aguas del canal principal alto.
El hecho se dio alrededor de las 20:00 horas en la calle 1100 y Canal Alto, en el Valle del Yaqui, donde el conductor de un vehículo perdió el control y lamentablemente cayó.
LOS ENCUENTRAN, PERO SIN VIDA
Personas que miraron el accidente llamaron a las autoridades y en cuestión de minutos ya estaban Bomberos de Cajeme, en ese mismo momento se logró recuperar el cadáver del chofer de la unidad; quien fue identificado de manera extraoficial como Macario P. B. de 47 años.
Otra mujer de 28 años de edad, de nombre Kenia Guadalupe; además de sus hijos Iván y Nallely de 7 y 6 años, lograron salir de las aguas, además de dos jovencitos de 11 y 14 años de edad.
Después de varias horas en lugar de rescatar a las personas, ya empezaron a buscar sus cadáveres, solicitando a más corporacio-
nes, pero las labores de búsqueda se extendieron hasta la madrugada, cuando decidieron suspenderlas y continuar al día siguiente
Al amanecer, cerca de las 08:00 horas de ayer, reanudaron la búsqueda y en cuestión de minutos encontraron a 3 personas sin vida; se trata de Dulce Jazmín, de 30 años, quien tenía 5 meses de embarazo, también Eduardo de 8
Tres er os f eron lo al ados a er or la a ana
años y Francisco de 13 años de edad.
El Servicio Médico Forense se encargó del penoso aseguramiento de los cuatro cuerpos.
Al momento del incidencia, se habla que 11 personas iban a bordo de una camioneta de la marca Ford, línea Ranger, kingcab, modelo atrasado, de color blanco, conducida por Macario.
Las personas eran originarias del Campo 16, habían ido al Buaraje a la quema de máscaras, lamentablemente el carro se fue de paso al Canal. De las 11 personas que abordaban en el auto, cuatro murieron.
e resentaron f ertes a dentes
El Mayo registra 5 muertos
en la SS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó más de cinco muertes en la Región del Mayo durante este fin de semana, principalmente en los municipios de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo. Arrojando un ‘Saldo Rojo’ en sus Operativos de Seguridad por el periodo vacacional de Semana Santa 2023.
DETALLES Los fallecimientos se presentaron en distintos hechos, desde volcaduras, choques y ahogamientos; sin embargo, al menos dos personas más murieron este fin de
5
Personas fueron las que perdieron la vida, durante el periodo de Semana Santa en la Perla del Mayo.
semana en sus hogares, una de ellas terminó calcinada al incendiarse su casa, mientras que otra persona fue aplastada por su propio vehículo.
A su vez, la Coordinación Estatal de Protección Civil anunció que mantendrá su operativo de vigilancia durante todo el período de Semana de Pascua, por lo que exhortó a los vacacionistas a extremar precauciones.
ol as atend eron el re orte
Privan de la libertad a dos personas
Durante la mañana de ayer, en el puerto de Guaymas, privaron de su libertad a dos personas del sexo masculino, los cuales fueron interceptados por desconocidos, quienes los subieron a la fuerza a un automóvil, para posteriormente darse a la fuga sin dejar rastro alguno en los alrededores, por lo que a pesar de que se montó un operativo no hubieron detenidos.
SUCESOS Los hechos se registraron alrededor de las 08:00 horas de la mañana de ayer, sobre las calles de la comisaría de San Carlos, los sujetos fueron identificados como Eduardo G., quien era un excomandante de la Policía, mientras que su hijo era Ángel de 26 años de edad, gerente de un famoso Bar. En el lugar de los hechos estuvieron presentes autoridades de
La violencia se mantiene al alza en el municipio de Guaymas, pues además de los secuestros también hay altos índices de homicidios dolosos. En lo que va del año 71 personas han perdido la vida por ataques armados en la localidad. las distintas corporaciones policíacas, además abrieron una nueva carpeta de investigación para lograr ubicar a las personas en calidad de desparecida. Por el momento, no se cuentan con datos sobre el paradero de los dos hombres, por lo que autoridades se encuentran trabajando en el caso.
Hombre pierde la vida aplastado por su automóvil, al querer detenerlo
Un sujeto perdió la vida durante la mañana del pasado domingo al quedar prensado entre su vehículo y una palma, en hechos ocurridos en la Rosita Huatabampo, muy cerca del taste. El hombre fue identificado como José Luis N. de 36 años de edad. Quien perdió la vida al querer detener el auto cuando éste se puso en marcha solo, por lo que intentó meterse, lo cual le fue imposible por la velocidad del auto. CORTESÍA
10 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 SEGURIDAD
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Deportes
o r s e te os
Do ers re res tor
A puro palo limpio, así fue como los Dodgers de Los Ángeles pusieron fin a su racha de tres derrotas y de paso ayudaron al mexicano Julio Urías a mantener su paso perfecto en el arranque de la campaña 2023 de las Grandes Ligas.
Max Muncy conectó par de cuadrangulares y remolcó siete anotaciones, Mookie Betts agregó otro solitario y la novena angelina regresó a la senda del triunfo con una victoria de 9-1 ante los Gigantes de San Francisco.
APOYO EXPLOSIVO
El jonrón de Betts llegó en el arranque mismo del encuentro, cuando se voló la barda del jardín izquierdo, para poner al frente a los Dodgers.
Muncy, por su parte, se llevó por delante a Betts y a Freddie Freeman en la apertura del tercer capítulo, con un cañonazo por todo el central, para el 4-0.
En la séptima, Betts remolcó a James Outman con sencillo y tras llenarse las almohadillas, Muncy repitió el ‘truco’, solo que ahora ante los lanzamientos de Sean Hjelle, para mover el marcador a 9-1.
Urías (3-0) ponchó a los dos primeros bateadores que enfrentó, y aunque Mike Yastrzemski le pegó de hit, el culichi lo sacó después con un revire a la primera colchoneta.
Llegó a retirar a cinco rivales en fila hasta que Wilmer Flores se la botó sin gente en los senderos, abriendo el cuarto episodio; aunque esto no distrajo al pitcher mexicano.
7-4
Es el récord de por vida de Julio en contra de San Francisco, en 26 juegos; 20 de ellos aperturas.
En total, el sinaloense lanzó seis capítulos completos, en los que únicamente le pegaron cuatro hits y le hicieron una carrera; ponchó a ocho y regaló un par de bases por bolas.
Enfrentó a 23 bateadores, ante quienes realizó 96 lanzamientos, 62 en zona buena. Con esta actuación, mantuvo su efectividad en 1.50; además de llegar a 20 ‘chocolates’ en la campaña.
Tras su salida, Alex Vesia lo reemplazó en el montículo. Yenci Almonte y
os e l ados traba aron d ro d rante e ana anta
EL
Andre Jackson se hicieron cargo del resto del juego.
Logan Webb (0-3) fue el derrotado, al admitir seis hits y cuatro anotaciones en seis innings, con seis ponches y un pasaporte.
AZTECAS AL DÍA
En más actividad de los mexicanos en la Gran Carpa, este martes el vera-
l l l do nante desde la lo ta de lan a entos on otra ran sal da en la a a a
Rays tienen el mejor inicio en MLB en la Era del Comodín
Los Rays de Tampa Bay se convirtieron en el primer equipo de las Grandes Ligas desde los Cerveceros de 1987 que inician la temporada con 10 victorias seguidas con un jonrón solitario de Brandon Lowe en la octava entrada para vencer por 1-0 a los Medias Rojas de Boston. Los Cerveceros (1987) y los Bravos de Atlanta (1982) comparten el récord de GL al mejor inicio de campaña de 13-0. En duelo de dos de los máximos anotadores de la Liga Americana, los lanzadores y la defensa prevaleció. El abridor de Tampa Bay Jalen Beeks permitió un hit en dos entradas y Josh Fleming permitió uno en los siguientes cuatro. Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes se fue de 3-1.
Lou López, la mexicana seleccionada en el draft WNBA
Lou López Sénéchal se convirtió este lunes en la primera basquetbolista nacida en México en ser seleccionada en el Draft de la WNBA (Women’s National Basketball Association, por sus siglas en inglés).
cruzano Luis Cessa (0-0) tendrá su segunda apertura del año con los Rojos de Cincinnati, que visitan a los Bravos de Atlanta. El sonorense Ramón Urías contribuyó a la victo-
Halcones buscan enderezar el rumbo en la segunda vuelta
Después de una pésima primera ronda, en la que incluso finalizaron en el fondo de la tabla de posiciones, el equipo Halcones de Obregón (5-11) buscará iniciar de la mejor manera la segunda vuelta del
rol regular de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).
Sin embargo, se espera que en este receso de Semana Santa la directiva de la quinteta
n etts en abe aron a la ofens va an el na
ria de los Orioles por 5-1 ante los Atléticos de Oakland, al batear de 2-1 con una carrera remolcada y Joey Meneses se fue de 5-2 en el triunfo de los Nacionales de Washington por 6-4 ante los Angelinos.
cajemense haya tenido tiempo de realizar los ajustes necesarios, de cara a esta segunda parte de la competencia donde buscarán mostrar otro rostro. Y uno de los movimientos que llevaron a cabo, fue la incorporación de un viejo conocido de la afición emplumada, Tony Farmer, quien está de vuelta para contribuir a levantar el vuelo de los
La oriunda de Guadalajara, Jalisco, fue seleccionada en el quinto puesto del sorteo colegial por los Dallas Wings, equipo al que se integrará a partir de la próxima temporada. Ser seleccionada tan alto en el Draft fue consecuencia de su gran accionar a lo largo del último año con las Huskies de la Universidad de Connecticut, donde tuvo promedios de 15.3 puntos, 3.1 rebotes y 1.5 asistencias por partido.
Halcones en esta fase complementaria del torneo. Pero de principio, la misión no luce nada fácil para los emplumados, ya que estarán de visita en la casa de los líderes de esa primera ronda, los Rayos de Hermosillo (12-4). Un duelo en el que Obregón buscará traerse al menos uno de los dos encuentros que se disputen en la Arena Sonora, este martes y el miércoles.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
JUEGO
od ers antes 9 1
Escanea para más información en la web 11 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
LeBron y Lakers buscan dar el
paso a los playoffs de la NBA
La NBA está a un paso de la ronda de playoffs, pero antes se deberán definir los últimos boletos en el Play-in, una ronda que resultó una tabla de salvación para algunas quintetas tras vivir una campaña llena de irregularidades.
LOS DUELOS
La actividad comenzará con el Heat de Miami (4438) recibiendo a Atlanta Hawks (41-41) en la Conferencia Este, mientras que en el Oeste, Los Ángeles Lakers (43-39) tendrán una complicada prueba al recibir en casa a
los Minnesota Timberwolves (42-40). “Nos encontramos en una posición en la que podemos avanzar”, dijo LeBron James previo a la segunda ronda. “Eso era todo lo que pretendíamos. No es ningún secreto que empezamos mal, arrancando 210... el encontrarnos en esta posición, eso nos hace estar felices, pero no satisfechos”. Cabe recordar que Minnesota llega herido, tras el altercado entre Rudy Gobert y Kyle Anderson el domingo podría alterar el vestidor.
Mientras que el Heat de Miami luce como favorito en su duelo ante Hawks, después de que cerraron con marca de 16-7 tras la pausa por el Juego de Estrellas; aunque los Hawks intentan convertirse en el primer equipo de la era de la reclasificación que gana tres juegos de esta ronda. La actividad continuará el miércoles cuando el Oklahoma City Thunder visite a New Orleans Pelicans en el Oeste, mientras que en la Conferencia Este, Toronto Raptors recibirán a los Chicago Bulls.
16-7
Fue el récord de los Lakers después del Juego de Estrellas, la mejor marca de toda la liga.
Pero el reto no solo es superar el play in, ya que, desde que se instauró este nuevo formato en los playoffs en el 2020, ningún equipo que avanza por este método logró ganar su serie de primera ronda en los playoffs.
l e ere otra orona ero antes deberá enfrentar a los T-Wolves
PLAY-IN
MARTES 11 Atlanta en Miami 16:30 Minnesota en LA Lakers 19:00 MIÉRCOLES 12 Chicago en Toronto 16:00 Oklahoma City en N. Orleans 18:00
ASÍ SE JUGARÁ...
12 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
DEPORTES