$12.00
a y a s a s
STAFF redaccion@tribuna.com.mxHace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un proyecto de decreto ante la Cámara Baja del Congreso, en el que propone reformar y modificar la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. El objetivo, de acuerdo con el gobierno es que el Estado recupere la rectoría sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo mexicano y son del dominio directo de la Nación.


A priori la propuesta parece positiva, pero tanto los industriales mineros como expertos en economía han mostrado su preocupación por los daños que la nueva ley pueda provocar en uno de los sectores productivos más importantes del país.
Mientras el Ejecutivo asegura que la minería afecta los hábitats en donde está involucrada, sobre todo por la enorme cantidad de agua que extrae anualmente, los analistas ven en riesgo miles de plazas laborales y miles de millones en inversión privada.
¿QUÉ PROPONE?
A grandes rasgos el proyecto de AMLO plantea una serie de cambios, entre los cuales destacan la modificación del esquema de otorgamiento de concesiones, que dejarían de cederse de forma directa a hacerlo a través de un concurso público; también establece que éstas
Tras dar a conocer el proyecto, organizaciones de la sociedad civil lo han respaldado, pues consideran que así se garantizaría el acceso a la salud y al agua para miles de mexicanos, pero economistas y empresarios del ramo advierten graves daños económicos
El artículo sexto de la Ley Minera da preferencia a la actividad minera sobre cualquier otra, incluso aquellas sobre las actividades ligadas a la naturaleza y la sustentabilidad de los recursos hídricos; la propuesta presidencial pretende cambiarlo
Puntos clave: No se pueden otorgar concesiones mineras en Áreas Naturales Protegidas.
Concesiones sólo se entregarán mediante concurso público.
Disminuye de 50 a 15 años el término de la concesión.
Camimex analiza el alcance de los cambios legales propuestos, que notoriamente implican fuertes repercusiones para el desarrollo del sector minero y de otros sectores industriales relacionados con la producción de materias primas, con importantes impactos y consecuencias”
Al tiempo, disminuye de 50 a 15 años el periodo de concesión, el cual podrá prolongarse un solo periodo más; aunado a lo descrito, se establece que las concesiones solo serán por mineral o sustancia, lo que permitirá un mayor control y generación de recursos para el estado.
También propone la realización de un estudio de impacto social que deben presentar las personas ganadoras de un concurso de licitación, un programa que establece acciones de restauración en las áreas trabajadas y eliminar el derecho de las personas titulares de las concesiones a obtener la expropia-

ciones monetarias sujetas a consentimiento de las personas propietarias de los terrenos, ejidos y comunidades.
LA RESPALDAN
El proyecto de decreto ha sido aplaudido por algunas organizaciones, las cuales aseguran que es un parteaguas en torno a las afectaciones que ha causado la actividad minera en los últimos 30 años. La ‘Colectiva Cambiémosla Ya’, que reúne a distintas organizaciones civiles y ha buscado impulsar un cambio en la Ley Minera desde hace 4 años, argumentó su respaldo.
“Llamamos a los legisla-


Durazo logra recursos por 1,405 mdp para el DR 018
El Gobierno de Sonora firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la entrega de recursos por el orden de mil 405 millones de pesos, con el fin de continuar con las obras del Distrito de Riego 018 del pueblo yaqui, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Acompañado por Ariel Monge Martínez, encargado de despacho de la Comisión
Estatal del Agua (CEA) y Jesús Cruz Varela, representante de Conagua en la entidad, explicó que se busca la
continuación de las obras, así como el mantenimiento de las ya existentes.
Destacó que históricamente el Distrito de Riego
contemplaba 50 mil hectáreas de tierras de cultivo, sin embargo, se atendían 22 mil y en últimas fechas 17 mil; esto, debido al deterioro de la infraes-
Diputados aprueban bajar a 18 años la edad para ser legislador
La Cámara de Diputados dio luz verde a la reforma de los artículos 55 y 91 de la Constitución para bajar la edad para ser diputado a 18 años cumplidos el día de la elección y señala que para ser secretario de Estado, tiene que ser un ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y 25 años de edad, mínima.
VOTACIONES
Esto se llevó a cabo con 439 votos a favor del total de legisladores que enitieron sufragio. Aunque cabe señalar que, actual-
os legisladores otaron la propuesta pasó para su an lisis
mente la Constitución se estipula que para ser diputado se requiere tener 21 años, y para desempeñarse como
secretario de Estado tener 30 años de edad al menos en el momento de rendir protesta en el cargo.
favorablemente esta iniciativa de ley, con el fin de poner un alto a los abusos que la actual legislación ha propiciado”, comunicó en su plataforma oficial.
Advierte que con ello se protegerá y garantizará los derechos humanos y el bienestar a familias y comunidades, razones por las que considera que se trata de una reforma fundamental para el rumbo del país.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), también se sumó a la iniciativa de AMLO, asegurando que con ello se garantizará justicia para las comunidades indígenas. “Uno de los problemas más graves que se viven en amplias regiones indígenas de México, es
tructura que tiene años en existencia.
El gobernador dijo que se trabaja, además, en el incremento de la extensión territorial del distrito en 33 mil hectáreas más, para llegar a una inversión total de más de tres mil millones de pesos.
Respecto a la licitación de la obra del canal principal de este distrito, que contempla un tramo de afluente con concreto de 55 kilómetros, agregó que deberá estar licitado para finales del presente mes, mientras que, a la fecha, se trabaja la creación de otro convenio para entregar al Gobierno de Sonora 710 millones de pesos más, mismos que se destinarán a mantenimiento y preservación de la obra.
Ante ello el dictamen señala que se debe superar la visión maniqueista de considerar a los jóvenes como objetos o sujetos políticamente utilizables, simplemente como ninis, y transitar a reconocerles en su calidad de sujetos activos en el proceso políticodemocrático.
La diputada Andrea Chávez dijo: “de los 500 diputados que somos en este momento no somos ni 10 diputadas y diputados con menos de 30 años. Estamos excluyendo a casi el 30% de la población mexicana de este Mosaico de representatividad por un elemento discriminatorio que no tiene razón científica ni argumentación lógica.
incluso podría ser desalentadora para las inversiones del sector minero en México. En su argumento, la consultora señala que con estos cambios la entrega de concesiones mineras será aún más incierta en la nación mexicana. “Las condiciones propuestas pueden desalentar a las empresas mineras a invertir más en México y probablemente buscarán en otros lugares. Esperamos que los productores mineros, cuyas operaciones contribuyen sustancialmente a la economía de México, sean involucrados por el gobierno para discutir las propuestas”, expuso en comunicado.

que se expidieron numerosas concesiones mineras en el pasado que generaron una abierta violación a los derechos humanos de los pueblos originarios, en particular, sobre su derecho a la tierra, territorio y recursos naturales, así como el consentimiento y la consulta libre, previa e informada”, informó Adelfo Regino, titular de esta dependencia.
ADVIERTEN AFECTACIONES
En contraparte, la consultora ‘Moody’s’ advierte que la aprobación de este proyecto sería negativo

Por su parte, la Cámara Minera de México (Camimex), coincide con la postura de la consultora, pues afirma que el proyecto “notoriamente implica fuertes repercusiones para el desarrollo del sector minero y de otros sectores industriales relacionados con la producción de materias primas, con importantes impactos y consecuencias para la economía nacional y el bienestar social en el país”.
El sector minero pretende solicitar un análisis riguroso de la propuesta, además de que se convoque a un gran debate entre
Comisionado del INM reaparece; FGR anuncia procederá en su contra
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez reapareció públicamente en Ciudad Juárez; mientras que, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que decidió proceder penalmente contra él, por el incendio del pasado 27 de marzo.
El funcionario mantuvo un perfil bajo en medio de las exigencias para su destitución tras la tragedia. Actualmente pesan en su contra diversos señalamientos por el incendio dentro de una Estación Provisional que cobró la vida de 40 migrantes y dejó a más de 20 personas heridas.
La FGR comunicó que, además van contra Antonio Molina Díaz, director general de Control y Verificación Migratoria y también procedió ante el contral-
mirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua.
Garduño Yáñez se mantuvo compartiendo en redes una serie de acciones en atención a las víctimas, pero había evitado los eventos públicos.
“Me encuentro en Ciudad Juárez desde el primer momento que tuve conocimiento de este lamentable hecho, permaneciendo atento al reporte de salud de cada herido”, expuso ayer en redes sociales acompañado de unas imágenes con familiares víctimas de la tragedia.
Las fotos de Garduño con familiares de migrantes que murieron en las oficinas del INM, se tomaron en el proceso de repatriación de los cuerpos, mismos que fueron enviados desde Ciudad Juárez a Ciudad de México.
resar s an un s c n ra lan e



Ahora un amplio sector empresarial de México se le ‘voltea’ al presidente Andrés Manuel López Obrador y van contra el ‘Plan B’ electoral.
Junto a otras instancias, se informó que presentaron dos ‘amicus curiae’, documentos con argumento jurídico, en contra del aval al plan B de reforma electoral, que está actualmente en estudio en el máximo tribunal.
ESTÁN UNIDOS
Fueron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE), quienes presentaron este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ante ello, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, explicó lo siguiente de manera textual: “hoy, reafirmamos y reiteramos nuestra postura: el ‘Plan B’ de la Reforma Política pretende debilitar al Instituto Nacional Electoral, el INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el
La impugnación interpuesta por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República contra la suspensión estaba agendada para discutirse hoy, pero será aplazado debido a que la ministra no estará presente esta semana en las sesiones.
‘Plan B’ no provino de la ciudadanía, ni vela por los derechos político-electorales de los mexicanos. Se presentó en un momento inoportuno porque estamos en antesala de la elección presidencial 2024”.

epresentantes del oparme consideran ue el lan da ar a al al

Así Medina Mora agregó: “como coloquialmente decimos, ¿Por qué alterar algo que funciona bien? ¿Por qué querer sacar al árbitro en pleno partido de futbol si no es para inclinar la balanza hacia alguno de los equipos que se encuentran en la cancha?”, expresó.
También explicó que se añadió que la separación de poderes está a prueba y de la decisión que tome la SCJN dependerá la vigencia de la democracia y el Estado de Derecho.
A su vez, indicó que la reforma debe invalidarse porque no respetó el proceso legislativo, perjudica a las minorías, es regresiva y pretende alterar el funcionamiento del árbitro electoral.
Diputados dirimían reforma que acotaría atribuciones al TEPJF
Ante la falta de acuerdos para aprobar la reforma por la que buscan acotar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, declaró sesión permanente.
Al reanudar la sesión que inició desde la 10:00 horas de ayer, el legislador morenista explicó que todavía no se logran los consensos, aunque evitó detallar los motivos. “Esta es la primera reunión para
abordar una iniciativa que ha sido acompañada por 6 de 7 grupos parlamentarios, pero con la convicción de alcanzar el casi pleno consenso. Como ya
os legisladores no llega an a acuerdos
lo hemos hecho en dos ocasiones, nos vamos a declarar en sesión permanente”, declaró. Ante tal propuesta, el diputado de MC, Salvador
Dijo que buscan evitar que los ministros aprueben las reformas a las leyes generales de Comunicación Social, de Responsabilidades Administrativas, de Partidos Políticos, de Medios de Impugnación en Materia Electoral y Orgánica del Poder Judicial de la Federación, ya que consideran que constituyen un retroceso para la democracia.
Por su parte, Loretta Ortiz, ministra de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), propondrá revocar la suspensión del ‘Plan B’ de Reforma Electoral, el cual impidió su aplicación en los comicios de junio próximo en Coahuila y el Estado de México.

12 horas de anticipación al menos, piden para citar de nuevo a reunión, tras declararse sesión permanente.
Caro, advirtió un intento de albazo legislativo. “Es un debate muy importante, no estamos de acuerdo con que se declare en sesión permanente porque nos pueden citar de un momento a otro, un sábado, es muy riesgoso, yo quiero que se nos garantice que no habrá un albazo”, detalló. La diputada de Morena, Irma Juan Carlos, también se manifestó en contra, bajo el argumento de que “si nos convocan de un momento a otro, si dicen “en una hora se reanuda” pues yo en una hora ya estoy en Oaxaca”.
omento en ue el a ión llega con los restos de migrantes allecidos
Mandan cuerpos de migrantes fallecidos
Ayer aterrizó un avión de la Fuerza Aérea Mexicana en la ciudad de Guatemala con los restos de 17 migrantes que murieron en el incendio de la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó por la mañana sobre la repatriación de los restos de 23 persona fallecidas en el incendio. Se informó que fueron 17 de Guatemala y seis de Honduras.
La aeronave despegó al mediodía de Ciudad Juárez con los restos de los migrantes.

NO TENÍAN LLAVES Minutos antes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los guardias de la estación no tenían las llaves del lugar.
En total, 40 migrantes murieron y 27 más resultaron lesionados el pasado 27 de marzo durante un incendio registrado en la estancia del Instituto Nacional de Migración, una tragedia que causó dolor en varios países del mundo.
El incendio en el centro de detención de Ciudad Juárez, localidad fronteriza con Texas, ocurrido el 27 de marzo por la noche, fue iniciado en señal de protesta por un pequeño grupo de migrantes detenidos y desencadenó la mayor tragedia que se recuerde en instalaciones de la agencia de migración mexicana.
os polic as sacaron a la amilia del occiso para tenerlos a sal o
Matan a uno tras
ataque en funeraria
Un ataque armado a una funeraria en Estados Unidos, dejó saldo de una persona muerta y varias lesionadas.
Los hechos sucedieron ayer martes en el noroeste de Washington, Estados Unidos.
De acuerdo con la policía de D.C., ya se investiga el hecho “en la cuadra 4000 de Benning Road NE”, por lo que se pidió a la población no tomar medidas y sólo llamar al 911.

La familia velaba a una persona que había sido víctima de homicidio el pasado mes de marzo.
3
Personas resultaron con heridas de bala tras el tiroteo desatado en pleno funeral en la capital de Estados Unidos.
Por este motivo la familia pidió presencia policial durante el funeral y momentos antes de la balacera un oficial de policía estaba cruzando la calle de la zona.
Sin embargo, esto no impidió que una persona llegara y disparara a los presentes, por lo que la policía ya investiga el suceso, pero hasta el momento no hay personas detenidas y continúa la búsqueda,
Legisladores mexicanos solicitan retirar cargos contra Assange

Casi un centenar de legisladores federales y locales demandaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden y al Congreso de ese país retirar los cargos contra Julian Assange y poner fin a los procedimientos de extradición en curso. “Nos unimos al llamado para la liberación inmediata de Assange, hecho por organizaciones internacionales en las Naciones Unidas, Amnistía Internacional, otros defensores de los derechos humanos y asociaciones legales, médicas”.
Popocatépetl explota hasta 18 veces en 48 horas y están alertas
De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en los últimos dos días, el volcán Popocatépetl ha registrado 18 explosiones la cifra más alta en lo que va del año. Se contabilizaron 222 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico de magnitud 1.4, ocurrido el 10 de abril a las 13:12 horas. Además existe la posibilidad de que ocurran explosiones.

FUENTE: CENAPRED

as la ores para so ocar las llamas duraron algunos minutos
Explota gasera y deja saldo mortal
Una gran tragedia ha ocurrido en Baja California, ayer martes explotó una gasera, y ha dejado un saldo mortal así como varios heridos.
Todo sucedió en la ciudad de Tijuana y se dijo que entre las víctimas hay varios trabajadores de la empresa.
La alerta sobre una explosión fue registrada al interior de una gasera localizada en el fraccionamiento El Refugio, cerca del kilómetro 27.5 de la carretera libre Tijuana-Tecate.
Los reportes preliminares indican que al parecer las cuatro víctimas mortales son mujeres, sin embargo, esperarían a los exámenes de ADN.
El cuerpo de bomberos comenzó a sofocar las llamas mientras personal de Protección Civil comenzó a evacuar a decenas de personas.
A su vez la Secretaría del Gobierno Municipal de Tijauna informó a través de sus cuenta oficial de las redes sociales: “e pide a la población evitar transitar por la zona en lo que personal de emergencia controla la situación y reportar cualquier incidente de riesgo a número 9-1-1 o través de las aplicaciones móviles
Reanuda Cuba depósitos en dólares, pero hay incertidumbre

Los cubanos tomaron el martes con agrado pero con “muchísimas dudas” la reanudación de los depósitos de dólares en efectivo en bancos de la isla, anunciada por el gobierno tras casi dos años de suspensión y en medio de una fuerte escasez de divisas. “Me parece que es positivo, porque estás eliminando una restricción que la pusiste” antes y “me parece que se van dando pasos” hacia adelante, declaró a la AFP la funcionaria pública Betty Oria, de 54 años.
El reporte de ingreso del accidente fue recibido por la central de Bomberos a las 12:38 horas y la respuesta de las unidades llevó solo tres minutos para que las unidades de los tragahumo se desplazaran a la planta de gas Silza, ubicada en la carretera Tijuana-Tecate Km 27.5 de la delegación La Presa.
4


Personas murieron tras la explosión, al parecer son mujeres y ya investigan los hechos.
3
Personas resultaron lesionadas tras el siniestro en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Botón de Emergencia y Botón Morado”.
Las autoridades de Tijuana informaron que además del fallecimiento de cuatro personas entre las que destacan trabajadoras de la gasera, hay tres personas resultaron con heridas graves.
n s r usca renar ase e la a e ena
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Al considerar que las actividades de seguridad pública deben de llevarse a cabo por las autoridades civiles, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, propondrá declarar inconstitucional el hecho de que la Guardia Nacional (GN) se incorpore a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
El proyecto fue presentado el día de ayer y podría ser discutido la próxima semana en el pleno de la Suprema Corte; en él se solicita la invalidación del artículo 29, fracción XVI y fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Loapf).

DICE “NO” A LA MILITARIZACIÓN

Al argumentar su proyecto, el ministro aseguró: La actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional. Ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”.
Aseguró que el precepto que busca invalidar, faculta a la Sedena a ejercer el
l pro ecto a en contra de ue militares realicen tareas de seguridad p lica correspondiente a autoridades ci iles
El pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional se oficializó en septiembre del año 2022, por decreto de López Obrador en el Diario Oficial de la Federación.
control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El documento del ministro precisa que el artículo 129 constitucional mandata que, durante tiempos de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que ten-
ntegrantes del onse o eneral emiten su oto
gan exacta conexión con la disciplina militar.

Alcántara Carracá, también explicó que propone invalidar el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, mismo que establece que el Comisario General de esta corporación será nombrado a propuesta del titular de la Defensa Nacional. Será el pleno de la Suprema Corte el que tendrá la última palabra.
tamente excepcional. Ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”.
INE: nombran a presidentes de comisiones permanentes
Ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) definió a los presidentes de las comisiones permanentes y temporales; ninguno de los cuatro nuevos consejeros del órgano electoral se encuentra a cargo de
alguna comisión hasta el momento, según se informó.
Entre las designaciones, se acordó que la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica sea presidi-

Jueza insta asignar comisionados del INAI, tras 2 meses de retraso
Por segunda ocasión, un juzgado federal ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado seleccionar a los dos comisionados faltantes al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); tarea que lleva dos meses de retraso.
SE AVECINAN SANCIONES
Se trata de la Jueza Decimoséptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Celina Quintero Rico, quien recordó que de no cumplir con esta tarea, los responsables serían acreedores a sanciones.
La información fue dada a conocer por el Consejo Consultivo del INAI, el cual detalló por medio de un comunicado: “En esta ocasión la jueza Quintero Rico notificó a la Jucopo
4 Comisionados hay al interior del instituto, por lo que este se encuentra inoperante.
que, en caso de incumplir, sus miembros serían sujetos a la imposición de multas y otras sanciones aplicables ante el desacato de órdenes judiciales. El Consejo Consultivo del INAI reitera que la
Vicente Fox responde a López

Obrador tras nuevos señalamientos
El expresidente, Vicente Fox, respondió a los señalamientos hechos ayer por AMLO, quien dijo que al final del sexenio de Peña Nieto la Cofepris entregó 63 permisos a familiares de Fox para comercializar productos derivados de cannabis. “No tengo ninguna licencia de cannabis. Eres el gran mentiroso de las mañaneras. Revisa Cofepris”, dijo en Twitter.
10
Mil pesos o más sería la multa impuesta a los legisladores responsables de esta tarea.
amiliares uscan a sus desaparecidos
Morena va por dar celeridad a búsquedas
La fracción parlamantaria de Morena en el Senado de la República plantea presentar un proyecto con el que se busca reducir de 72 a 12 horas el lapso de espera para establecer la desaparición de alguna víctima.

El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, explicó que la desaparición de una persona es una situación crítica y de emergencia que debe atenderse de inmediato, pues las primeras horas son cruciales para encontrar a la víctima con signos vitales.
“La ley deja desprotegidas por 72 horas a las personas cuyas desapariciones, en un primer momento, no presentan indicio que permita relacionar su ausencia con la comisión de un ilícito o un contexto de peligrosidad y esto conlleva el retraso en la realización de acciones de búsque-
13 Comisiones fueron definidas por el Consejo General del órgano electoral; 9 permanentes y 4 temporales.
da por Dania Paola Ravel como presidenta e integrada por José Martín Fernando Faz Mora, Beatriz Claudia Zavala y Jorge Montaño, mientras que en el caso de la Comisión de
El senador recordó que ante la larga espera, las familias de personas desaparecidas recurren a medidas extremas como el cierre de vialidades para llamar la atención de las autoridades correspondientes.
da”, detalló el legislador morenista.



Por ello, Monreal Ávila dijo considerar importante realizar modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Organización Electoral, el presidente será el consejero Jaime Rivera y estará integrada por la consejera Carla Humphrey, así como por Norma Irene de la Cruz. Se trata del primer acuerdo que es aprobado por el Consejo General del órgano electoral, en la gestión de la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei.
AMLO defiende la compra a Iberdrola

Ante las críticas que ha recibido el gobierno por la compra de 13 plantas eléctricas a la empresa española Iberdrola, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que se trata de una decisión acertada en su administración.
os legisladores de la mara lta son los responsa les de seleccionar los per iles
Jucopo puede y debe someter al pleno al menos un nombramiento, mismo que debe recaer en una de las personas que fueron mejor evaluadas en el proceso de hace un año”.

La comisionada presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró tener confianza en que los y las legisladoras que integran la Junta
darán celeridad a la designación pendiente.
“Confiamos en el Senado, somos respetuosos y siempre mantendremos puentes de diálogo”, expresó Ibarra Cadena.
Cabe señalar que actualmente solo hay 4 de los 7 comisionados que deben integrar el INAI; este debe tener al menos 5 miembros para operar.
“NO SON CHATARRA” Justificó que la adquisición a la empresa española resultó 30 por ciento más barata, si se compara con el costo que tendría mandar construir las plantas desde cero. “En términos de mercado, lo que se
logró es una disminución del 30 por ciento en el precio a si nosotros hubiéramos construido las plantas”, explicó. Asimismo, justificó que estas “no son chatarra” y dijo que los casi 6 mil millones de dólares invertidos en las plantas se recuperarán en 10 años.
LUIS ALCÁNTARA MINISTRO DE LA SCJNe ra ers ec a ara c en el
El Fondo Monetario Internacional espera que México crezca 1.8% durante todo el 2023.
Con esto ajustó ligeramente al alza su pronóstico del 2023 a 1.8% para la economía mexicana, pero se desacelerará a 1.6% para el año 2024.
AVANZA
El nuevo pronóstico del organismo pasa de 1.7% a 1.8%, según el reporte sobre Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés) que dio a conocer esta mañana en el arranque de las reuniones de Primavera que llevará a cabo esta semana en Washington junto con el Banco Mundial (BM).
El FMI pronostica que México incremente 1.8% en el 2023, lo que significa una ligera mejoría de 0.1 puntos respecto al pronóstico anterior que dio a conocer en enero pasado, y de 0.6 puntos en comparación al reporte de octubre del 2022.
ESTUDIO





Según el documento titulado “Perspectivas de la economía mundial: una recuperación accidentada”, la nueva estimación
u o ca das mensuales en la manu actura construcción
Producción aumenta
3.5% en industrias

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la producción industrial en México creció un 3.5 % interanual en febrero impulsada en particular por la minería.
Para 2024 el organismo no modificó su estimación al quedar en 1.6% con la actualización que hizo a inicios de año. Ve estancamiento del PIB en el último año de gobierno de la actual administración.

l est esperando una in lación en ico de para este a o de para el siguiente del Producto Interno Bruto (PIB) para México responde al efecto que tendrá la economía norteamericana.
Toda esta situación también representa una reducción de 0.2 puntos en relación a su estimado que ofreció en el marco de la reunión de otoño del FMI y el BM del año pasado en octubre, se estimó en el reporte emitido.

Estados Unidos, la zona del euro y Japón tienen las mayores disminuciones en el crecimiento en comparación con la línea de base de alrededor de 0.4 puntos porcentuales menos en 2023.
De ahí que advirtió que países con mayor exposición comercial a EU, como México y Canadá, experimentan un impacto todavía más fuerte.
Sector automotriz bajará ritmo durante segunda mitad del año
Expertos en la mayor industria del país estiman que sector automotriz quitará el pie del acelerador que pisó al arranque de este año 2023.

La buena noticia comenzó cuando se informó que en el primer trimestre del año, la industria en México vendió 24.4 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2022, con la colocación de 315 mil 126 vehículos nuevos.
Sin embargo, vino lo peor, Guillermo Rosales, presi-
24.4
Por ciento fue mayor la venta de vehículos en el primer trimestre del este año, reportan expertos. dente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), prevé lo siguiente: “Que un mayor costo en los financiamientos automotrices provocará un enfriamiento en la recuperación del sector. “Muchos de los datos de la industria automotriz que se están reve-
El FMI está proyectando que Estados Unidos crecerá este año 1.6% y 1.1% en el 2024, es decir por debajo de lo que prevé para la economía mundial de 2.8% y 3%, respectivamente.
Por su parte, La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, afirmó que las perspectivas para la economía mundial son “razonablemente halagüeñas” para el mundo.
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros: la minería (7.9 %); la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4.9 %); la construcción (3 %) y la manufactura (2.4 por ciento).
De esta manera, en el primer bimestre de 2023 la producción industrial de México creció un 3.1 % interanual, esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4.7 %), la manufactura (3.6 %), la construcción (2.8 %), y la minería (1.5 por ciento).
El indicador mensual de la actividad industrial creció 0.7 %, con cifras desestacionalizadas, en febrero frente al mes anterior, esto por avances mensuales en minería (4.1) % y en generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas.
La producción industrial en México creció un 3.3 % anual en 2022, impulsada en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.
En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia.
lando incluyen ventas de vehículos que se habían ordenado, que se tenían pactadas en el último tramo de 2022. Sin embargo, apenas se entregan en el primer trimestre. Y las armadoras lo contabilizan hasta que se entrega la unidad al cliente”.
Por su parte, José Guillermo Zozaya, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que entran dos nuevas automotrices chinas a México, entre ellas Chirey, mien-
Peso inicia ayer con ligera ganancia frente al dólar


n las ltimas cuatro sesiones la paridad se a mantenido
Otra buena jornada para el peso mexicano, reportan que ayer martes se ubicó en los mercados internacionales en las 18.13 unidades por dólar al mayoreo, lo que significa una
apreciación de 0.15 por ciento o tres centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. En las últimas cuatro sesiones, la paridad se ha

Será en la segunda mitad del año cuando se verá ese enfriamiento en la recuperación, debido, tanto a la comparación de cifras como a un mayor costo en los financiamientos automotrices, ya que las altas tasas de interés, bajará ritmo de la recuperación.
tras que la otra está en trámite, toda vez que la capacidad de producción y exportación de vehículos en México dependerá de la suficiencia que cada empresa instale en el país.
mantenido desarrollando una estructura lateral, a la espera de conocer los datos de inflación de marzo en Estados Unidos que podrían ayudarle a definir una tendencia de corto plazo, comentaron los analistas del grupo financiero Monex sobre la situación que impera en los mercados.
entas de e culos mostrar n crecimiento superior a por ciento

Consumo
privado creció en marzo
El banco BBVA México informó que durante el mes pasado en el país creció en consumo privado un 0.7 por ciento.

COMPARAN CIFRAS Estas cifras son comparada con el mes inmediato anterior en términos reales y el impulso provino, principalmente, del crecimiento del sector servicios en el país.
Ante ello, la institución bancaria consideró lo siguiente en su reporte:
“Anticipamos que la evolución favorable del consumo privado se prolongará en el segundo trimestre del año, en un entorno de ganancias en el ingreso real, empleo formal y dinamismo de las remesas”.
De acuerdo con el Indicador de Consumo
Big Data BBVA Research, medido por medio de las transacciones y operaciones que se realizan en los
BBVA expuso que, si bien el gasto total se ralentizó con respecto al mes de febrero aún se encuentra 6.1 por ciento por arriba de su nivel de diciembre de 2022, y 18.9 por ciento por encima de su nivel de enero de ese mismo año.

0.2 Por ciento cayó el consumo en alimentos dentro del segmento de bienes en el país.
sistemas del banco, el de mayor presencia en el país, el sector servicios aumentó 2.6 por ciento, un nivel 11 % por arriba de lo visto en diciembre del año previo.
l gasto en esta lecimientos sicos se contra o por ciento
Ataque en Myanmar deja 100 muertos
olic as resguardan el rea a uera del anco donde un tirador mató a cinco personas lo transmitió en i o
r e s en el esa e renar sus rans s nes
Las empresas de redes sociales vuelven a ser el centro de atención después de que un empleado bancario en Louisville, Kentucky, mató a cinco personas en un tiroteo masivo y transmitió el ataque en vivo en Instagram.
Si bien las empresas tecnológicashanmejoradoen los últimos años en la cooperación para frenar la propagación de videos de disparos masivos en las plataformas principales, aún no hay una manera fácil de evitar que los tiradores transmitan sus crímenes espeluznantes sin cerrar por completo los servicios de transmisión en vivo.
¿CÓMO RESPONDEN?
La empresa matriz de Instagram, Meta, que también es propietaria de Facebook, dijo en un comunicado que eliminó rápidamente la transmisión en vivo del tiroteo en Louisville el lunes por la mañana. Pero Meta no respondió de inmediato a las preguntas del martes sobre cuánto tiempo tomó eliminar la transmisión en vivo, o cuántas personas la vieron antes de que fuera eliminada.
Instagram permite a los usuarios informar transmisiones en vivo de forma anónima. Después de dicho informe, la política de la compañía establece que revisará la transmisión “lo más rápido posible” y eliminará aquellas que violen sus políticas.
¿ES EL PRIMER TIROTEO EN VIVO?
No. En total, ha habido siete videos de violencia producidos por perpetradores publicados en las redes sociales en los últimos cuatro años que las principales empresas han tratado de mantener fuera de sus plataformas, según el Foro Global de Internet para Contrarrestar el Terrorismo (GIFCT).
as compa as tecnológicas tratan de renar este tipo de transmisiones
En septiembre, un hombre armado transmitió en vivo su ataque en Memphis, Tennessee, en el que mató a cuatro personas e hirió a tres.
El tiroteo se produjo cuatro meses después de que un hombre armado blanco masacrara a 10 compradores y trabajadores negros, e hirió a tres, en un tiroteo en un supermercado de Buffalo, Nueva York, que se transmitió en vivo en la plataforma de juegos Twitch, propiedad de Amazon.
La plataforma dijo que eliminó ese video en menos de dos minutos, lo que no fue lo suficientemente rápido como para evitar que las copias del clip se propagaran a otros sitios de redes sociales.
¿CÓMO CAMBIAN SUS TÁCTICAS LAS REDES?



Los métodos para frenar los videos de ataques han evolucionado desde 2014, cuando los militantes del Estado Islámico en Siria comenzaron a compartir horribles videos de propaganda de las decapitaciones de periodistas secuestrados y otros rehenes.
Si bien esos eventos no se compartieron en vivo, fue realmente la primera vez que hubo un incidente terrorista diseñado para la era de las redes sociales.
Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube, propiedad de Google, formaron un grupo en 2017 llamado Foro Global de Internet para Contrarrestar el Terrorismo (GIFCT).




Si bien las principales empresas están coordinando su respuesta, tienen poca influencia sobre la “web oscura” que todavía intentan recopilar y compartir los videos, aparte de evitar que obtengan imágenes en primer lugar.
Su misión se amplió después de que los asesinatos de Christchurch impulsaron un esfuerzo mucho más agresivo no solo para erradicar el contenido terrorista en línea, sino también para perseguir videos de asesinatos masivos “perpetrados por nacionalistas blancos y otros tipos de extremistas.
El grupo ahora tiene casi dos docenas de miembros, incluidos Amazon, Airbnb, Dropbox, Discord y Zoom. Cualquiera que sea la plataforma que tenga el video original, enviará un “hash”, una huella digital correspondiente a ese video, y notificará a las otras compañías miembros para que puedan restringirlo desde sus plataformas.
Si bien no es perfecto, los expertos dicen que la respuesta ha crecido más rápido y ahora también incluye archivos PDF para detener la difusión de manifiestos.

Los ataques aéreos del ejército de Myanmar mataron el martes a unas 100 personas, incluidos muchos niños, que asistían a una ceremonia organizada por opositores al régimen militar, dijo un testigo, miembro de un grupo prodemocrático local y medios independientes.
ROJO LEGADO El ejército utiliza cada vez más ataques aéreos para contrarrestar una lucha armada generalizada contra su gobierno, que comenzó en febrero de 2021 cuando tomó el poder del gobierno electo de Aung San Suu Kyi. Se estima que más de 3.000 civiles han sido asesinados desde entonces por las fuerzas de seguridad. Un testigo dijo que un avión de combate arrojó bombas directamente sobre una multitud de personas que se reunían para la apertura de una
El número de muertos por el ataque aéreo del martes, si se confirma, podría ser el más alto en más de dos años de conflicto civil en Myanmar, que comenzó cuando el ejército tomó el poder en 2021.
oficina local del movimiento de oposición del país en las afueras de la aldea de Pazigyi en el municipio de Kanbalu de la región de Sagaing. Los informes iniciales situaron el número de muertos en alrededor de 50, pero los recuentos posteriores informados por medios independientes lo elevaron a alrededor de 100.

Italia declara emergencia por el flujo migratorio
El gobierno italiano decretó este martes el estado de emergencia para hacer frente al aumento del flujo migratorio después de que más 2 mil personas fueron rescatadas en el mar Jónico y el Mediterráneo a lo largo del fin de semana. La decisión fue tomada durante una reunión del Consejo de Ministros a propuesta del titular de la cartera de Protección Civil y Políticas Marinas, Nello Musumeci, quien afirmó que hubo un incremento del 300 por ciento en la llegada de migrantes por las rutas del Mediterráneo. “Permítanme ser claro: el problema no se puede resolver. La solución solo está vinculada a una intervención consciente y responsable de la Unión Europea”.
Chile aprueba ley que reduce jornada laboral semanal
n el atentado a r an muerto tam i n ni os mu eres
Interceptan a 36 migrantes en Arizona en remolque para caballos

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dio a conocer la detención de 36 migrantes, los cuales eran transportados en una camioneta y en un remolque para caballos en el sector Tucson, donde elementos asignados a la Estación Nogales primeramente detuvieron al conductor, de nacionalidad estadounidense, junto a otros trece migrantes encontrados dentro de una camioneta.

FUENTE: INTERNET
El Congreso de Chile aprobó el martes una ley que reduce gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y que se espera que sea promulgada por el presidente Gabriel Boric antes del 1 de mayo. El proyecto, que fue una de las mandatario, tardó seis años en ser tramitado en el Congreso y necesitará de otros cinco años para alcanzar su plena vigencia.

La iniciativa fue aprobada por 127 votos a favor, 14 en contra y años, fue acogida por unanimi-
Muere primer

Una mujer murió en China de la gripe aviar H3N8, un virus que hasta ahora no había causado víctimas humanas, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus H3N8, que apareció por primera vez en América del Norte, era considerado hasta ahora como susceptible de transmitirse a los caballos, perros y leones marinos. Fue detectado en humanos en China en dos ocasiones, en abril y mayo de 2022, pero sin resultar mortal. La persona fallecida, de 56 años, vivía en la provincia china de Guangdong (sureste).
STAFF redaccion@tribuna.com.mx


Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director EditorialUltimátum viernes… ¿primer conflicto social para Durazo?
COROLARIO
rturo allesteros
Vaya que se unieron organismos agrícolas del Yaqui, Mayo, Mayo-Fuerte y lanzaron un ultimátum para este próximo viernes al Gobierno Federal, apoyan a productores de trigo y maíz, lo que está contemplado en la Ley, ante caída de precios o habrá movilizaciones en todo el sur y lo que sea necesario para que reciban un precio justo por sus cosechas, para quienes producen alimentos.
Hubo acuerdos y una minuta firmada inclusive por los funcionarios de SADER Plutarco Sánchez Patiño y Ramón Osuna, y todos los dirigentes agrícolas de las Uniones del Yaqui y Mayo, al igual que dirigentes de los Distritos de Riego, todos encabezados por el dirigente AOASS, Álvaro Bours.
¿En qué consisten los acuerdos? 1)8 mil pesos tonelada de Trigo y 7 mil para Maíz; 2) incentivo considerando el total de la producción; 3) dispersión del recurso a través de la SADER; y 4) que se suspenda la importaciones con países que no se tienen acuerdos comerciales: Francia, Argentina Rusia, entre otros, para facilitar la comercialización nacional.
Ahora, para ser realistas y objetivos ¿Qué expectativas hay? En su reciente visita a Sinaloa, con todo y que tomaron casetas productores y movilizaron maquinaria, AMLO salió con una respuesta parcial, que SEGALMEX, la que fraudeó Ignacio Ovalle y compinches por ¡15 mil millones! iba a comprar 1 millón de toneladas a 6999, cuando Sinaloa produce ¡entre 6 y 7 millones! de toneladas ¡Ah! y que primero los campesinos, los fregados, los productores “aspiracionistas” a lo último.
Y ya ven la idea que trae, y lo acaba de manifestar: libres de aranceles y de sanidad, que entre de todo, aunque así afecte a toda la industria agropecuaria; y también , como antecedente, recordar, señalar, que este gobierno cerró las ventanillas de apoyos, es más, se les deben a los productores del Yaqui y Mayo de ciclos anteriores.
Y hoy ante la caída de precios, lo que necesitan dispersar entre productores son ¿2 mil millones? ¿3 mil millones? la pregunta es: ¿creen que autorizará esto AMLO? otra pregunta, en cuánto a acompañamiento ¿ya se reunió el Gobernador Alfonso Durazo con el Presidente? ¿Con el Secretario de Hacienda?
Lo que sí me queda claro, es que no puede salir el Gobierno con soluciones a medias, o con restricciones, tanto el sector, privado, como el social, están afectados por esta caída internacional de los precios, es parejo el asunto, no que a unos sí y a otros no, ni porque unos levanten más toneladas que otros, ni es cuestión de hectareaje; esto perjudica a todos y la solución debe ser para todos los sectores, y está estipulado en la Ley, como bien lo señaló Mario Pablos.
Creo, y tengo mis dudas ante la actitud y respuesta presidencial, ante los justos reclamos para él la “pobreza es una virtud”, “Primero los pobres”, ya saben cómo es, primero sus programas clientelares, obras faraónicas, apoyar países socialistas-comunistas, compró una Refinería, Deer Park, en, Texas, en más de 200 millones de USD, y acaba de cerrar en ¡6 mil millones de USD! La compra de plantas de IBERDROLA… ¿Y para los productores nacionales? Para quienes dan de comer ¿Nada?
En fin, este viernes vence plazo, y si no se atiende y hay una solución justa para productores habrá movilizaciones, y no precisamente por la Miguel Alemán o Nainari en Obregón, ni por la Pesqueira en Navojoa, no se van andar por las ramas, ni tendrán miedo los productores, ya tuvieron 2 vivencias: 1976, expropiación y lo del Acueducto Independencia, el trasvase de agua a la capital, el cual tiene Amparos y controversias que no se han respetado.
¿Se vendrá en puerta el primer conflicto político-social para el Gobernador, Alfonso Durazo? el viernes lo sabremos, y las acciones que tomen productores del sector privado y social, y de seguro no tendrán miedo en llevarlas a cabo, y a ver si se atreve el gobierno, en reprimirlas, la moneda en el aire.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com

Mismo país, diferente planeta
rturo aru n
La semana pasada ofreció otra muestra más de qué tan tribalizado se encuentra EU. El arresto de Trump el martes, cuando fue acusado de 34 cargos por delitos de falsificación de registros fiscales con relación a pagos secretos a una actriz porno para comprar su silencio en la campaña de 2016, estuvo marcado por mítines, análisis y cobertura mediática diametralmente opuestos. Para la extrema derecha —y para el presidente mexicano, aparentemente— los cargos fueron un ultraje, una farsa, una cacería de bru-
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
ua alu e a e u res nsa l a
ulmaro ac eco
Francisco Javier ‘Chico’ Taddei Taddei fue un profesor de carrera, de la secundaria federal de Cananea de donde era nativo. Por muchos años buscó la candidatura para presidente municipal y trabajaba activamente en las organizaciones políticas como la CNOP, el PRI municipal, en contacto con la gente y en el sindicato de maestros.
Los últimos cargos sindicales que desempeñó fueron, el de secretario de Pensiones y Jubilaciones de la sección 28, cuando el dirigente magisterial era el profesor Hugo Romero Ojeda, entre 1979 y 1981y coordinador de la zona norte del SNTE con el dirigente Rubén Castro Ojeda.
Un día de noviembre de 1987 el dirigente estatal del PRI reunido con dirigentes y militantes de Cananea, entre los cuales se encontraba “Chico” Taddei, les advirtió sobre las versiones que circulaban en algunos medios y con algunos dirigentes acerca de que el próximo candidato a la Presidencia Municipal de Cananea debería ser del sindicato de mineros, como se había estilado por años en el municipio y otras regiones donde el sindicato tenía presencia. Y se esparcía el rumor de que quien fuera candidato del PRI a la municipal debería “tener dinero”, “ser rico” (sic), “para que no robara” (sic), ya en el ejercicio de la administración.
Ahí se les explicó que ni la primera ni la segunda versión —con relación a las postulaciones— era cierta. Que ni el sindicato de mineros era el dueño de las candidaturas y que no se podía detener la movilidad política dentro del PRI excluyendo a militantes sin dinero, porque eso significaba una regresión al pasado, cuando era requisito para figurar en los cargos de representación política, pertenecer las familias poderosas de las regiones o ser clasificado como “rico” como se rumoraba.
El profesor Taddei se acercó a los dirigentes al término de la reunión para expresarles que le “habían quitado un gran peso de encima al declarar que no habría trabas para contender por la Presidencia Municipal para el período 1988-1991”, porque él se sentía aludido cuando se exigía el tener dinero para poder competir debido a que en ese momento solo contaba con el magro salario de profesor de educación secundaria.
La expresión no cayó bien a los cercanos del dirigente nacional del sindicato minero de entonces, Napoleón Gómez Sada, que exigía la posición —para uno de sus agremiados— alegando que eran mayoría en la comunidad.
Los demás sectores le refutaron que Cananea ya había cambiado, que no
jas; evidencia del “Estado profundo”, un abuso de poder político y prueba de que el “sistema” estaba tratando de silenciar a su hombre. Para los opositores del exmandatario, retribución justa, por fin, para un hombre que enfrentó acusaciones de ilegalidad, corrupción, nepotismo y uso faccioso del poder en el cargo.
El juicio no está exento de potenciales autogoles. Nada daña más a este mercachifle que ignorarlo y negarle el oxígeno de la atención pública y mediática. Y la gran mayoría de los medios cubrieron su arribo a la corte como si fuese el aterrizaje de un ovni. El fin de semana previo a su comparecencia, en 48 horas su campaña recaudó a lomos del martirologio trumpiano cinco millones de dólares, la mayor parte en donaciones pequeñas de sus simpatizantes de a pie. Pero el juicio también conlleva escollos reales para él. Si bien un gran número de Republicanos abreva de la narrativa trumpiana de persecución política, la mayoría del electorado no piensa lo mismo. Un sondeo Marist/PBS levantado
solo mineros habitaban el pueblo sino también ganaderos, maestros, comerciantes y profesionales, entre otros, y que todos aportaban al desarrollo del municipio desde años atrás. No hubo acuerdo entre la dirigencia del PRI y la organización sindical, y el tema Cananea llegó hasta el despacho del presidente del PRI nacional, Jorge De la Vega Domínguez.
De la Vega citó en su despacho al gobernador Rodolfo Félix Valdés, al entonces dirigente estatal del PRI y a Napoleón Gómez Sada, para buscarle una salida al problema político. Y después de que cada uno expuso sus puntos de vistas y al no llegar — en esa reunión— a ningún acuerdo sobre la candidatura de unidad con alguien del sindicato a la cabeza, el gobernador Félix Valdés en forma conciliatoria y comedida le sugirió al dirigente nacional del PRI que, de acuerdo con los estatutos del partido, “se abriera el proceso a una elección interna con la participación de los ciudadanos de Cananea y que el ganador de la consulta fuera el candidato del PRI” y que “ni el gobierno estatal ni la organización sindical iban a meter las manos en el proceso a favor o en contra de alguien”.
El acuerdo fue aprobado por los participantes en la reunión, y así se transmitió la instrucción a los organizadores.
La elección abierta convocó a numerosos participantes y la ganó por amplia mayoría Francisco ‘Chico’ Taddei Taddei.
Taddei sumó a sus contrincantes a la planilla por la cercanía que tenía con el Zurdo Carrillo, el alcalde saliente, y ganó muy bien la elección de julio de 1988. Hizo campaña con Luis Donaldo Colosio y Manlio Fabio Beltrones para el Senado, con Armando López Nogales para la diputación federal y con Froylán Murrieta Loreto para diputado local.
Fue un buen alcalde de Cananea, muy apoyado por el gobernador Félix Valdés. Le tocaron las tensiones de la venta de la mina de Cananea. El recordado ‘Chico’ Taddei sería subsecretario de educación en el gobierno de López Nogales. Murió un 27 de abril del 2014.
Guadalupe Taddei Zavala, nueva presidenta del INE, resulta prima del alcalde ‘Chico’ Taddei, porque su mamá Aurelia Taddei Andrade, de Soyopa, era hermana de Luis (Lichi) Taddei Andrade, padre de Guadalupe.
Al concursar el cargo la nueva presidenta del INE ha dicho que proviene de una familia políticamente multicolor… y tiene razón.
El otro primo, Jorge Taddei Bringas, fue candidato del PRD a presidente municipal de Hermosillo en 2006 contra Ernesto Gándara Camou del PRI. Taddei perdió la elección, y cuando todos pensaban que iría de regidor del ayuntamiento, se impusieron “los chuchos” y recomenda-
la semana anterior mostró que 56% de todos los encuestados opina que las investigaciones que enfrenta el primer presidente de EU en ser acusado criminalmente están justificadas. Más significativamente aún, eso incluye al 51% de los que se identifican como votantes independientes, y 61% de todos los encuestados dijeron que no querían que fuera electo en 2024. Y dada la hoja de ruta del juicio, es muy probable que cuando éste inicie, Trump tendrá que estar con un ojo al gato y otro al garabato: compareciendo en una corte a la vez que arranca oficialmente la primaria del GOP.
Ahora bien, nada de lo anterior puede ocultar una verdad palmaria: la erosión de uno los mitos fundacionales del llamado “excepcionalismo” estadounidense. En una nación supuestamente de leyes, no de personas, la aplicación de esas leyes ante una genuina emergencia democrática ha demostrado ser ponderosamente lenta, permitiendo que un líder que trató de mantener las riendas
ron para la regiduría a Dorotea Rascón, dirigente del STEUS. Gándara le ofreció entonces a Taddei la Dirección de Servicios Públicos Municipales, ofrecimiento que el de Cananea declinó.
Taddei Bringas volvería a ser candidato en 2009 a diputado federal por el PRD y Convergencia (III Distrito de Hermosillo) contra Ernesto de Lucas (PRI) y Edmundo García Pavlovich (PAN). Ganó De Lucas, en un distrito que el PRI había perdido desde 1994.
La hija de Jorge Taddei, Celeste Taddei, ganó por Morena en 2021 y por mayoría relativa la elección en el distrito local XI de Hermosillo. Le ganó al ex secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal Manuel Puebla.
El resto de los Taddei en nóminas del Estado y la federación son una expresión de las loterías políticas morenistas del 2018 y el 2021, donde se han acomodado no solo ellos, sino más de cuarenta familias locales.
Mauro Barrón, destacado experto en genealogía, afirma que los Taddei son descendientes de Pietro Ecereolo Taddei Frasa, nacido en Faido, Suiza, en 1829. Pietro se casó en Sahuaripa con María Jesús Porchas y que los Taddei de Cananea son descendientes de Silvio Taddei Porchas, casado con Ana Sánchez Monge, Silvio, hermano de Luis Taddei Porchas, casado con Inés Andrade padres de Aurelia mamá de chico, de Luis, padre de Guadalupe y de Hildegardo padre de Jorge.
Al provenir de una familia políticamente multicolor, Guadalupe Taddei fue una de las concursantes para el INE con mejores credenciales y experiencia de tipo electoral ya que habiendo estudiado administración pública, se enroló en el tema electoral desde 1992 sirviendo en varias entidades, en el IFE y también en el registro nacional de electores. Fue electa consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Sonora en 2014; la cuarta mujer en ocupar el cargo, después de Gloria Armida Grijalva, Hilda Benítez y Sara Blanco. Con muy fuertes presiones del PAN (en contra) en el gobierno logró sacar la elección de gobernador en 2015, dando lugar a la primera gobernadora del Estado sin conflicto. Le tocaría manejar también los procesos del 2018 y el 2021 Su manejo en los tres procesos que le tocaron fue discreto.
Lo mejor que esperamos es que haga un buen papel en el cargo y no se deje intimidar por al ala radical de Morena —que tratará de pasarle factura—en su intención de colonizar el INE y reconvertirlo al gusto del gobierno. Pienso que con ellos ya cumplió, al rendir la protesta con el brazo izquierdo, con más esnobismo que convencimiento. Lo demás lo hará su experiencia de más de 30 años al servicio de las instituciones electorales donde ella está consciente de que han funcionado bien, a pesar de la intensa propaganda oficial en contra. bulmarop@gmail.com
del poder de manera ilícita esté en posición de volver a ser un contendiente por una nominación presidencial. La historia ofrece ejemplos notables de dictadores que llegaron al poder mediante elecciones, pero es difícil pensar en ejemplos de uno que intentó y fracasó hacerlo desde el poder mediante un golpe de Estado y a quien el sistema político y la ciudadanía, prácticamente encogiéndose de hombros, le ofrecieron la oportunidad de volverlo a intentar. En última instancia, lo que se está poniendo a prueba en estos procedimientos legales en contra de un exmandatario son los pilares sobre los que se sostiene o se derrumba la democracia estadounidense: el poder de la verdad; la ceguera de la justicia ante rango, apellido, riqueza o cargo; y lealtad a la Constitución. Lo de menos es este particular aspirante a autócrata egomaníaco, delirante y sucio: si esos pilares se agrietan y colapsan, el experimento democrático estadounidense, tal y como lo hemos conocido, seguramente está acabado.
n a es l n a as llegan a re r ar a e e

Ayer por la mañana, llegó al Palacio Municipal de Cajeme un imponente convoy, integrado por catorce vehículos Sandcat y unidades rápidas del Ejército Mexicano, con supuestamente el objetivo de disminuir los índices delictivos.


Las 14 unidades denominadas “Sandcat” llegan debido a los hechos violentos que se han registrado en las últimas semanas. A través de un comunicado, el Ayuntamiento informó los vehículos tácticos operados por personal de Sedena trabajarán de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno en zonas con alta incidencia delictiva a través de barridos de vigilancia.

SE CONTRADICE

Dicho refuerzo llama mucho la atención, ya que el 10 de abril en ‘Diálogos con Cajeme”, el alcalde Javier Lamarque sin presentar datos, subrayó que hay una tendencia a la baja en delitos de homicidio comparado con administraciones pasadas.
“La suma de homicidios en mi administración, comparada con la de la administración anterior,
Sujeto golpea a su esposa y es detenido por las autoridades

El pasado lunes por la tarde, elementos judiciales capturaron a Armando, de 28 años, por el delito de violencia familiar, esto en perjuicio de su pareja de 31 años. El hecho ocurrió a las 16:34 horas, en la calle Playa Santispac, de la colonia Dunas, ahí, los agentes se entrevistaron con la denunciante, la cual dijo que su pareja se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes, cuando ella le reclamó que ya debía buscar trabajo, como respuesta, la mujer fue golpeada y tuvo que ella misma llamar a las autoridades.
75

Homicidios dolosos se registraron en Cajeme el pasado mes, según el conteo periodístico.
on e culos los ue llegaron en término de las fechas, seguimos estando por debajo, parece que la situación se está controlando”, comentó Lamarque.
Tras esto queda en evidencia y es más que elocuente, que las autoridades Federales tuvieron que hacer algo por el desorden que se vive en Cajeme.
icieron presentación a er rente al alacio unicipal
Presunto hallazgo de cadáver agilizó a elementos judiciales
Agentes policiacos se trasladaron al Valle del Yaqui, luego de que se reportara una persona herida por proyectiles de arma de fuego, la noche del pasado lunes. Al llegar al lugar, los uniformados se encontraron a un hombre delgado y de tez morena clara, quien vestía playera blanca, gorra negra y pantalón de mezclilla, quien aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol y con vida, por lo que todo se trató de un mal entendido.

l o en sonorense es uscando


Interpol lanza ficha roja para la captura de Nathan Karim
Ayer por la mañana se dio a conocer que la Interpol aceptó la solicitud de ficha roja que la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) presentó por Nathan Karim, quien huyó a Estados Unidos después de atropellar a una familia en la colonia Cuauhtémoc el pasado 5 de marzo en Hermosillo.
DETALLES La fiscal, Claudia Indira Contreras, informó que el joven señalado de arrollar a Brenda López, su hija Ximena de 5 años
y a su sobrino de 2, ahora será buscado internacionalmente con la aceptación que hizo la Interpol, con el fin de que el joven pague con justicia el hecho ocurrido.
A su vez, la fiscal aclaró que , en el acuerdo reparatorio que indicaron los padres de los menores con los de Nathan Karim es punto y aparte de la investigación que realiza la FGJE por el accidente. Por lo que, se espera que el sonorense se entregue a las autoridades para agilizar su aprehensión.
Padres de Nathan Karim pagarán cerca de 240 mil pesos a víctimas de accidente, también se estableció en el acuerdo que los padres de Nathan Karim deben entregar pasaportes, visas, no acercarse a la familia afectada y ofrecer una disculpa pública.

Patrulla de la FGJE arrolla a niño de 9 años de edad
El pasado lunes por la noche, un menor de edad, de tan solo 9 años fue hospitalizado, luego de ser atropellado por una patrulla, cuando paseaba en bicicleta.
LOS HECHOS El acto se dio en la calle Oñate y avenida Torre Grossa del fraccionameinto La Condesa, en San Luis Río Colorado.
Testigos indicaron que el niño pedaleaba sobre la calle Oñate hacia el norte, mientras que un vehículo oficial de la Fiscalía
General de Justicia en el Estado (FGJE) que transitaba por la avenida Torre Grossa hacia el poniente, viró a su izquierda e invadió el carril de circulación, produciéndose de este modo el choque.
El menor de edad resultó con lesiones en sus piernas, por lo que fue auxiliado por personal de Cruz Roja y trasladado a un centro médico para que sigan con su valoración médica.
Por su parte sobre los elementos policíacos que
ocasionaron el accidente y dejaron al menor con múltiples lesiones, hasta el cierre de edición autoridades no han informado nada al respecto.
STAFF redaccion@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web


c as e rau e au en an r nanc eras s n regulac n

34
Pese a las alertas y demandas que se han interpuesto ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), las estafas de esquemas piramidales han tenido en los últimos meses un incremento de personas afectadas en Cajeme, alentados por la poca educación financiera y la ambición conseguir rendimientos por encima del 8 por ciento mensual, informó el abogado Alejandro Castro.
El especialista en litigios comerciales, explicó que el auge de este tipo de empresas, las cuales se manejan bajo distintas ofertas de acuerdo a un sector específico, se da de forma temporal y que, tras la pandemia, a causa de la necesidad de solvencia económica de la gente, en el municipio se ha tenido un incremento de reportes de estafas por la “supues-
a onduse pide in estigar este tipo de empresas para e itar ser ctima de un raude ta” inversión para obtener algún beneficio excesivamente alto o un bien inmueble en poco tiempo.
El empresario y regidor municipal, Rodrigo Bours alertó sobre la implementación de este esquema en el municipio señalando que al menos existen dos empresas establecidas en
la ciudad, mismas que al no estar reguladas, pueden cambiar fácilmente de nombre para mantenerse operando.
“Son negocios que realmente no tienen ninguna solidez, que prometen rendimientos y ganancias por encima del 8 por ciento mensual, que realmente
Vecinos de la colonia Campestre reportan daño en vialidades por presencia de aguas residuales
Vecinos de la colonia Campestre en Ciudad Obregón denunciaron que ante la constante presencia de aguas residuales sobre la acera norte del bulevar Ignacio Ramírez, en su cruce con la avenida Coahuila, la carpeta asfáltica se ha deteriorado, generando molestias entre residentes y ciudadanía en la zona. Martha Velázquez, ciudadana, explicó que el flujo de agua se tiene a causa de empresa que no cuenta con drenaje adecuado.

no existen estos tipos de rendimientos, la forma de operar es el atraer más gente y con ese dinero que van aportando empezar a pagar entre comillas los altos rendimientos a quienes ya están”, declaró.
Por su parte, el delegado de la Fundación Madrazo, Reynaldo Castillo, agregó
Denuncias han interpuesto contra una empresa de financiamiento ubicada en la colonia Centro.

13
Años de cárcel se estipula en el Código
que este en este tipo de esquemas se promocionan como compañías de inversión o financiamientos que prometen dinero, bienes o automóviles, añadiendo que actualmente tienen seis demandas interpuestas en el área de Investigación Temprana de la Fiscalía por parte de la fundación contra una supuesta empresa de autofinanciamiento.
Por lo anterior llamó a la población informarse antes de realizar alguna inversión.

Al final estos esquemas piramidales caen y los que pierden más son los que están abajo, quienes más necesitan, por lo cual quisiera alertar a la ciudadanía ya que, el fraude este alcanza por lo menos en la región los 50 millones de dólares”.
Para febrero de 2021, se detectó en Sonora a una serie de defraudadores bancarios en la asociación Ayuda Empresarial de Sonora (Aempreson), la cual operaba utilizando un esquema piramidal con jubilados de varios municipios del estado.
Mujeres Empresarias tendrán Congreso Nacional en Cajeme

Con la finalidad de reforzar los programas de apoyos a las mujeres que desean ser emprendedoras con mayores presupuestos y facilidades para crear negocios abonando así en el desarrollo económico de Cajeme, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) dio a conocer que realizará el próximo 19, 20 y 21 de abril el Congreso Nacional de Mujeres Empresarias.
María Eugenia García Ruíz, presidenta del
CCME, expuso que con este evento que dejará una derrama económica mayor a los 10 millones de pesos, se pondrá en el mapa a Sonora a nivel nacional, y además en el internacional.

“Estamos hablando que vienen alrededor de 200 mujeres del consejo, dejando demanda en vuelos, restaurantes, hoteles. Tendremos un networking donde podremos ofrecer nuestros productos, en busca de generar una vinculación
comercial importante. Eso buscamos principalmente, el acercamiento”, declaró María Eugenia García Ruíz.
Penal de Sonora por el delito de estafas piramidales. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx RODRIGO BOURS EMPRESARIO FOTO: ROMÁN GONZÁLEZEscanea para más información en la web

r er c n ac c n las r gas se a en a l a


Según estudios de Narconon Sonora, en el municipio de Navojoa la edad inicial en el consumo de alguna droga es a partir de los 10 años, sin embargo, su primer acercamiento con alguna sustancia se registra en su propio núcleo familiar.
En la ‘Perla del Mayo’ no existe una instancia especial para tratar exclusivamente las adicciones en niños, por lo que este conflictopuedepasardesapercibido por la sociedad, hasta convertirse en problema de mayor impacto.
EL PRIMER CONTACTO


José Inés Buitimea, director de Narconon en Navojoa, mencionó que durante las entrevistas a las personas que acuden a realizar los programas de rehabilitación, la edad de su primer consumo de alcohol, marihuana o tabaco, fue a los 10 años.
“Empezamos por la droga más común que es el alcohol, donde existe la cultura por parte de la familia quien se lo da a probar al menor, principalmente en varones, bajo el argumento de que se irá haciendo un poco más hombre. Pero eso puede

eg n arconon el primer contacto con las drogas entre sus pacientes ue el alco ol este ue proporcionado por amiliares

Otra de las amenazas que ha comenzado a invadir las escuelas de Educación Básica en el municipio de Navojoa, es el consumo del cigarro electrónico, o también conocido como ‘vapeadores’.
desencadenar una tendencia al uso de otras drogas más duras”, indicó.
Recientemente se han presentado casos, donde personas cercanas a la familia, han dado a probar alguna droga de alto impacto a los niños. Tal es el caso registrado en la comunidad de ‘El Sahuaral’, donde un joven de 20 años, intoxicó a un
bebé de dos años, al darle a probar ‘cristal’.
“Cuando hablamos de que se le llega a dar cristal a un niño, es prácticamente envenenarlo, ya que el menor pesa muy poco y la droga crea un efecto más duro en él. Por ello, es importante tener mayor vigilancia sobre quien está cerca del niño durante su desarrollo”, puntualizó.
Vandalizan de nuevo Cárcamo en Masiaca; dura dos semanas
La Comunidad de Masiaca continuará bajo aguas negras, debido a que el cárcamo de dicha zona fue vandalizado. Esto a menos de 15 días de que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) entregara la obra de rehabilitación.

EL PROBLEMA
La paramunicipal informó que debido a que las instalaciones del cárcamo Masiaca fueron objeto de actos vandálicos, se gene-
15 días aproximadamente duró la reparación del Cárcamo Masiaca, para que de nueva cuenta fuera vandalizado.
rará un derrame de aguas negras sobre el vado hacia San José Masiaca.
Se mencionó que hace un par de semanas, personal del área técnica acudió a instalar un equipo de bombeo de lodos averiado, así como la reposición del cableado vandalizado, además de otros trabajos

Indicó que aunque no se han registrado casos, el consumo de fentanilo en menores de edad, puede llegar a convertirse en una seria amenaza para las familias, por lo que exhortó a los padres de familia a mantenerse informados sobre la prevención de adicciones.
ugas de agua es una de las principa les denuncias ciudadanas reportadas
Servicios registran ocho reportes al día


El Ayuntamiento de Navojoa, a través de su aplicación digital ‘Reporte Ciudadano’, registra un promedio de casi ocho denuncias ciudadanas al día, sobre deficiencias en los servicios públicos, como drenaje colapsado, fugas de agua, baches, recolección de basura y alumbrado público.
Sin embargo, el último reporte proporcionado por Jorge Luis Acosta Gaxiola, director de Informática y Estadística, señala que la efectividad de los funcionarios es de sólo un 63 por ciento, ya que de los 184 reportes registrados a inicios del mes de abril, 68 de ellos seguían pendientes.
Indicó que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado
Los navojoenses han respondido muy bien a esta opción de exponer sus opiniones y citar los problemas por resolver en las colonias y toda la ciudad; paulatinamente ha ido aumentando el número, mejor de lo que se esperaba”.
JORGE LUIS ACOSTA DIRECTOR DE INFORMÁTICAy Saneamiento (Oomapasn) es la instancia con más reportes registrados hasta el momento, registrando una efectividad del 45 por ciento, lo cual, significa que cinco de cada 10 reportes continúan sin ser atendidos.

de reparación, sin embargo, nuevamente fue vandalizado.
Señaló que de nueva cuenta el área técnica tendrá que realizar los trabajos necesarios para su reparación y evitar así, una mayor afectación.
“Recuerda, Navojoa nos necesita a todos, es importante la colaboración ciudadana, ya que este tipo de acciones afectan a todos, te invitamos a reportar cualquier acto sospechoso”, se indicó.
Oomapas rehabilitó el pozo de agua en Masiaca, con una inversión de más de 140 mil pesos. Los trabajos consistieron en la instalación de un motor nuevo, el cambio del transformador dañado, así como otras instalaciones eléctricas, por lo que pidieron a la población mayor vigilancia.
Álamos celebrará este miércoles el día del niño
Rebeca Barriga Grageda, presidenta del DIF, informó que a partir de este miércoles a las 17:00 horas, se realizarán los festejos conmemorativos por el Día del Niño en el
mantes de lo a eno regresaron a reali ar el ro o de ca leado
barrio ‘El Rastro’, mientras que el próximo viernes, los festejos continuarán en ‘El Barranco’.
Detalló que desde el próximo lunes 24 hasta el día

domingo 30 de abril, se realizarán actividades lúdicas para el festejo de los pequeños en la Plaza de Armas.

“La idea es que las niñas y niños de Álamos pasen un día muy especial con actividades recreativas, dulces, premios, regalos y mucho más”, puntualizó.


Guaymas


Escanea para más información en la web

cusan r esg r ase s en angas s n regulac n


Embarcaciones menores o 'pangas', en Guaymas y Empalme son utilizadas para esparcimiento familiar por pescadores ribereños, haciéndolo sin salvavidas y sin las medidas de prevención necesarias para evitar pérdidas de vidas humanas.

El domingo, cuerpos de emergencia rescataron a 6 personas, 2 adultos hombres y 4 menores, siendo 3 mujeres y un varón, donde solamente portaban un salvavidas en la embarcación.
Debido a la oportuna intervención de elementos de la Marina y personal de Rescate Acuático de Bomberos, se pudo salvar a lospaseantes.
SIN REVISIÓN

José Garay, pescador miembro de la Federación de Cooperativas ‘Puerto de Guaymas’ informó que
l domingo en la pla a iramar cuatro menores ueron rescata dos por autoridades al undirse una pe ue a em arcación
durante los fines de semana algunas embarcaciones menores son utilizadas por los pescadores para ‘pasear’ a familiares, principalmente a quienes vienen de fuera y lo hacen sin las medidas de protección.
“Ni Capitanía de Puerto mete orden, ni Marina, andan muy ‘bravos’ quitan-
do chinchorros, pero no actúan cuando ven que andan en una ‘panga’ paseando a personas sin chalecos salvavidas y sin seguridad”, detalló.
Se buscó al capitán de Puerto, Jesús Osuna Moreno, pero en su oficina informaron que se encontraba fuera de la ciudad.
Módulo del Repuve regresará la próxima semana al estadio ‘ALR’
El módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) regresará a Guaymas para atender a los propietarios de autos de procedencia extranjera pendientes de regularizar a partir del 17 de abril.
Fernando Chávez Vázquez, presidente de Conapafam, informó que el módulo se instalaría en la unidad deportiva municipal, en el estadio ‘ALR’, siendo considerable la cantidad de personas que permanecen en lista de espera, algunos con su
ropietarios de e culos e tran e ros ar an el tramite la otra semana

pago de 2,500 pesos ya realizado. Relató que “en días pasados hablé con el director de Repuve, Aldo Bejarano
y me dijo que sí van a traer módulo móvil a Guaymas, nos estamos preparando, mucha gente tiene su recibo ya pagado,
Obra, ‘paralizada’ por derrame de aguas negras
n enorme c arco orman las aguas pestilentes

Tras romperse la línea de 24 pulgadas pertenecientes el sistema de conducción de aguas negras ubicada en el sector Miramar, se detuvo la rehabilitación del bulevar ‘Luis Encinas’
ocasionado caos vial y descontento a los vecinos. Ayer martes, la ruta donde transitan miles de vehículos diariamente, incluidos camiones de carga de la industria pesquera, estaba
El 6 de junio del 2022 ocho personas murieron ahogadas, incluyendo mujeres y bebés, al volcarse la lancha donde paseaban.

7 mil carros se han regularizado en la región, desde que inició el proceso el año pasado.
es de la gente que se quedó rezagada de la última vez que vinieron y no se dieron abasto, en esos días atendieron a unos 300 carros”.
Chávez Vázquez apuntó que la unidad deportiva es un lugar más apropiado, porque cuando el módulo del Repuve estuvo en el malecón turístico entre el 22 y el 25 de marzo, hubo problemas con la señal de internet, provocando lentitud en los trámites y existen pocos espacios para estacionarse para la revisión.
abierta a la circulación, pero residentes y trabajadores de la zona lamentaban que los trabajos quedaron inconclusos al levantarse el pavimento y quedar terracería, ocasionando una gran cantidad de polvo en la zona. La fuga de aguas negras en el lugar, no ha podido resolver la CEA por la falta de recursos.
ientos de isitantes a arrotaron las pla as de an arlos
Semana Santa deja derrama de 45 mdp
De acuerdo con los números presentados por la Secretaría de Turismo del estado por medio de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en San Carlos durante 'Semana Santa 2023' se tuvo una derrama económica de 45 millones 36 mil pesos.
En turistas hospedados se tuvo un ingreso de 24 millones, 394 mil pesos, mientras que en alojamiento temporal en plataformas digitales ingresaron 20 millones 642 mil pesos.
Ada Soto, prestadora de servicios inmobiliarios dijo que “estuvo lleno en San Carlos en las casas de renta, fue muy buena temporada de Semana Santa, también los hoteleros e incluso quienes rentan yates, les fue muy bien estos días”.
De acuerdo con datos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, del jueves al sábado ingresaron a San Carlos y Miramar 300 mil visitantes.
Cabe destacar que en el área de playas se presentó saldo blanco, pero no en San Carlos donde el jueves por la tarde fue dejada una hielera en el bulevar ‘Manlio Fabio Beltrones’ con cuatro cuerpos descuartizados. De acuerdo con las autoridades al destino turístico ingresaron 80 mil vehículos.

Fuga de la CEA ‘despedaza’ calle en la San Vicente, denuncian vecinos
Vecinos de la colonia San Vicente denuncian que sigue la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas, sin atender una ‘eterna fuga’ en la avenida 4 y calle 8 del referido sector. Mario Cota, residente del lugar expresó que los derrames tienen en mal condición a la vialidad desde hace más de 4 meses. FOTO: SANTÍN


Kirk pega el primero en paliza de los Azulejos
Kevin Kiermaier disparó un jonrón solitario y realizó una atrapada sensacional mediante un salto ante el muro, para que los Azulejos de Toronto doblegaran
9-3 a los Tigres de Detroit.

El mexicano Alejandro Kirk añadió un cuadrangular de tres carreras en una noche en que Toronto acumuló cinco vuelacercas. En total, el tijuanense bateó de 4-2 con una anotada y cuatro empujadas.
George Springer, Matt Chapman y Bo Bichette pegaron jonrones en solitario y los Azulejos ganaron su juego inaugural de la campaña en casa, frente a 42.053 fanáticos.
Zach Pop (1-0) trabajó una entrada y dos tercios para llevarse la victoria.
Matt Manning (1-1) fue el derrotado, con cuatro carreras y seis hits en seis entradas.
Djokovic, de menos a más en su debut en Montecarlo

El tenista serbio Novak
Djokovic, líder del ranking de la ATP, debutó con victoria en el Masters 1000 de Montecarlo al imponerse al ruso Ivan Gakhov, 198 del mundo, en dos sets, 7-6 y 6-2, tras un duelo donde creció de apoco en su juego.
El primer partido oficial del serbio sobre tierra batida en el 2023 parecía destinado a ser un trámite. Sin embargo el buen momento de un Gakhov más rodado, tras superar la previa y ya en el cuadro al estadounidense Mackenzie McDonald, pareció tomarlo por sorpresa. Con muchos errores y muchas veces dominado por Gakhov, Djokovic, se plantó con fuerzas en la siguiente ronda, donde enfrentará al ganador del duelo italiano entre Lorenzo Musetti (21º) y Luca Nardi (59).
Halcones siguen con su vuelo bajo
l ermosillense conectó su tercer cuadrangular de la campa a en las a ores

are es a r a ara ue l s a s alarguen su racha



STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los Rays de Tampa Bay ampliaron a 11 su número de victorias consecutivas, al valerse de otro jonrón de Brandon Lowe y de una gran actuación de Shane McClanaham para derrotar el martes 7-2 a los Medias Rojas de Boston.

El cubano Yandy Díaz y Lowe batearon jonrones seguidos cuando había do outs del quinto acto. Lowe extendió a cuatro duelos consecutivos su racha de vuelacercas.
TODO LES SALE BIEN
El mexicano Isaac Paredes y Josh Lowe añadieron cuadrangulares a la causa de los Rays, en tanto que McClanahan (3-0) recetó nueve ponches y cubrió poco más de cinco innings con pelota de una carrera para apuntarse el triunfo.
Los cuatro vuelacercas elevaron a 29 el total de Tampa Bay, igualando el récord de las Grandes Ligas tras 11 duelos, establecido por los Cardenales de San Luis en 2000.
La seguidilla de victorias de Tampa Bay está a una victoria del récord de la franquicia, establecido en la temporada 2004.
McClanahan permitió dos hits y dio cuatro boletos. El zurdo acumula 21 ponches en 17 innings en la presente campaña.
3Juegos tienen en la campaña los Rays con cuatro cuadrangulares conectados hasta ahora.

Garrett Whitlock (0-1) aceptó cinco carreras y ocho hits en cinco actos, en su temporada de debut con Boston.

Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes de 4-2 con una carrera anotada y otra impulsada.
A quien también le fue muy bien, fue al relevista obregonense Giovanny Gallegos (1-0), quien consiguió su primer triunfo en la victoria de los Cardenales de San Luis por 9-6 ante los Rockies de Colorado.
Gallegos trabajó por espacio de 1.1 inning y recetó par de chocolates.
Atlanta sorprende en patio ajeno y vuela sobre el Calor de Miami
Trae Young anotó 25 puntos, Clint Capela atrapó 21 rebotes y los Atlanta Hawks avanzaron a los playoffs con el séptimo puesto de la Conferencia Este, al doblegar 116-105 al Miami Heat en el play-in.
DULCE VENGANZA
Dejounte Murray añadió 18 unidades a la causa de los Hawks, que vengaron así la derrota en cinco partidos sufrida ante Miami en la primera ronda de la postemporada anterior. Atlanta pactó una serie de primera ronda ante Boston Celtics, que

l con unto ingl s dio un recital de ut ol ante sus a icionados
comenzará el sábado.
Kyle Lowry sumó 33 puntos, su mayor producción en dos temporadas con el Heat, que recibirá el viernes a Toronto Raptors o
Chicago Bulls para definir el octavo boleto, que chocará con el líder Milwaukee Bucks en la primera fase de playoffs. Los Raptors y los Bulls juegan este miércoles. El ganador del compromiso del viernes abre la serie ante los Bucks el domingo. Tyler Herro anotó 26 puntos por Miami, y Jimmy Butler finalizó con 21. Otro factor determinante fue la aportación de la banca de Atlanta con 53 puntos, un contraste enorme respecto a Miami, que tuvo a un Kyle Lowry con 33 tantos.
El City golea al Bayern y sueña con semis de la Champions

Manchester City dio un paso firme en la Champions League tras vencer 3-0 al Bayern Munich en la ida de los Cuartos de Final, resultado que lo deja con un pie en la siguiente ronda. El partido fue dominado de
inicio por los Citizens, quienes demostraron que sus intenciones eran ofender constantemente a los bávaros.
Y fue al minuto 27 cuando Rodri abrió la cuenta con un tremendo disparo desde fuera del área que se incrustó en el
Con pizarra de 86-78, los Halcones de Obregón cayeron de visita ante los Rayos de Hermosillo, al arrancar la segunda vuelta de la temporada 2023 del Cibacopa.



DE PUNTA A PUNTA
Un duelo en el que ambas escuadras se cansaron de fallar a la ofensiva primer periodo, aunque los capitalinos tuvieron un poco de mejor puntería que los visitantes cajemenses. Eso fue suficiente para que Rayos dominara ese primer capítulo, 20-14. Halcones respondió en el segundo cuarto e incluso llegaron a tomar la delantera en el marcador (2625) con 6:36 en el reloj, pero Hermosillo reaccionó y de nueva cuenta retomó la punta para irse al descanso de medio tiempo con el electrónico 44-32 a su favor.
EL
alcones a os 78
86
Para la segunda mitad, Rayos mantuvieron su ventaja y no dejaron que los emplumados se acercaran nunca en el marcador, en ruta a la victoria. Los mejores anotadores por Obregón fueron Jimmy Whitt con 19 puntos, Tony Farmer y Grantham Gillard finalizaron con 15 unidades y 10 tableros, cada uno. Por Hermosillo, Nojel Eastern con 18 puntos y 9 rebotes, Jorge Camacho sumó 18 unidades.
on armer tu o una uena presen tación en su regreso a los emplumados
Lakers derrotan a los Timberwolves y avanzan a los playoffs de la NBA
LeBron James anotó 30 puntos y capturó 10 rebotes, Anthony Davis sumó 24 unidades y 15 tableros para ayudar a que los Lakers de Los Ángeles remontaran en la segunda mitad y sacaran su boleto directo a los playoffs de la NBA, con una victoria de 108-102 en tiempo extra ante los Timberwolves de Minnesota.

FUENTE: INTERNET
ángulo superior, dejando sin posibilidades al arquero suizo. El marcador se volvió a mover hasta la segunda mitad debido a un terrible error de Dayot Upamecano, quien perdió la pelota en zona de seguridad y Erling Haaland aprovechó el espacio para dar un centro a Bernardo Silva que entró solo a segundo poste. El tercero fue obra del delantero noruego, quien simple-
mente empujó la esférica tras un recentro para sepultar cualquier aspiración del Bayern en Manchester. Irónicamente el mejor jugador de los visitantes fue el guardameta Sommer, quien tuvo al menos cuatro atajadas espectaculares que impidieron que la goleada fuera aún mayor. La vuelta se disputarán el próximo 19 de abril en la cancha del Allianz Arena.