JUEVES
13.4.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21758
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
JUEVES
13.4.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21758
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
STAFF com.mx
redaccion@tribuna.com.mx
s estacesita pitalaque se vel es dades; ur del ad n az os d e cias, insisti-
Sonora es uno de los estados que más necesita infraestructura hospitalaria, sobre todo la que se refiera al tercer nivel, es decir a las especialidades; actualmente, en el sur del estado sólo Ciudad Obregón cuenta con un nosocomio capaz de brindar servicios de última generación.
Ante tales deficiencias, el gobierno estatal ha insistido durante los últimos añosalaFederaciónquese inviertan recursos para edificar infraestructura acorde a las exigencias de la comunidad sonorense.
Tales esfuerzos culminaron en la construcción del Hospital General de Hermosillo, que ya se encuentra en funciones parciales, y, de acuerdo al reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también la ejecución del proyecto en Navojoa.
La Perla del Mayo tendrá, por fin, su Hospital General, aún después de que los recursos no estuvieran asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el IMSS, la construcción comenzará en menos de tres meses y al finalizar ésta, el nosocomio tendrá la capacidad suficiente para atender a más de 85 mil derechohabientes.
Borsalino González Andrade, director de Administración del IMSS, señaló que se trata de un Hospital de tres niveles, con 90 camas censables, además de servicios de consulta externa con 19 especialidades, quirófanos para cirugías y medicina interna, así como servicios paramédicos y ambulatorios.
El IMSS ha confirmado que este año inician las obras para construir el nosocomio en el Mayo, pero descartó a Guaymas, que se metió en un lío al no realizar en tiempo y forma los trámites, culpa de un Ayuntamiento lento y ajeno a los detalles administrativos
Precisó que el nuevo HGZ estará ubicado a 2.3 kilómetros del centro de la ciudad, en la colonia Tierra Blanca, en una superficie de 40 mil metros cuadrados (m2), de los cuales, 8.5 mil serán de infraestructura, con áreas verdes y un amplio estacionamiento; con una inversión global de mil 500 millones de pesos, mil para la construcción de la obra y 500 para su equipamiento.
Precisó q ue e l nuevo rales q ue el
rales que el ayuntamiento ralentizó los procedimientos obligatorios que debía seguir para ser considerado en los recursos que el IMSS destinaría a Sonora.
Hospital de Navojoa 90 camas
19 consultorios 85 mil personas beneficiadas
Por su parte, el gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció que el proyecto de inversión ya fue entregado a la Secretaría de Hacienda, así como los trabajos de mecánica de suelo en el predio donde se edificará en breve el nuevo nosocomio.
Al mismo tiempo, el IMSS rehabilitará los quirófanos del viejo hospital, con tal de incrementar sustancialmente la oferta de camas y servicios.
¿Y GUAYMAS? Originalmente, la pretensión estaba en que se construyeran hospitales tanto en Navojoa como en Guaymas, cuyas limitantes en salud son históricas, pero al final no pudo cristalizarse el caso del puerto, en buena medida por la poca asepsia administrativa del ayuntamiento.
Este medio pudo confirmar con autoridades fede-
Fue recién el once de abril, tres días después de que el Consejo Técnico del Instituto diera a conocer los proyectos a los que invertiría de forma plurianual, que el Cabildo aprobó la donación de un terreno identificado como Fracción E1 HOSP, ubicado en la colonia San Germán con una superficie de 40 mil metros cuadrados.
Para entonces ya era demasiado tarde y la autoridad municipal sólo pudo maquillar el error mediante una sesión exprés en el Cabildo.
David Pintor Hernández, síndico municipal, reconoció la demora, aunque la justificó diciendo que había desfase en la información, lo que llevó a tener que modificar la solicitud.
“Se tuvo que modificar desde raíz esa solicitud de 144 a 120 camas, por eso tuvimos que reunirnos nuevamente y sacar el dictamen para coincidir con los parámetros, ya se realizó y fue aprobado por cabildo y se solicitó para que salga en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que el IMSS pueda proseguir con todo el desarrollo para
Tras la inauguración de la carretera Agua PrietaBavispe, se ha dinamizado la economía en la sierra de Sonora, gracias al aumento de visitantes, tanto de la entidad como de Estados Unidos, lo que permitirá el crecimiento de la actividad turística, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal mencionó que, en el pasado período vacacional de Semana Santa, más de medio millón de personas visitaron pueblos y zonas rurales y, en
el caso de la sierra alta, se registró una afluencia de más de 30 mil personas con una derrama econó-
Autoridades mexicanas llegaron la tarde de ayer a Washington para participar este día en una reunión trilateral de seguridad entre México, Estados Unidos y Canadá, donde tocarán temas relevantes como el fentanilo y tráfico de armas.
De acuerdo la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recepción a la delegación mexicana en el Observatorio Naval en Washington.
La embajada estadounidense y autoridades de Seguridad en México confirmaron que dicho encuentro
tiene como finalidad mostrar resultados del acuerdo ‘Entendimiento Bicentenario’.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán confirmó la asistencia de los secretarios Marcelo Ebrard de Relaciones Exteriores, Luis Cresencio Sandoval de Defensa Nacional, Rosa Icela Rodríguez de Seguridad, Jorge Alcocer de Salud, así como el almirante Rafael Ojeda titular de la Semar, y Alejandro Gertz, a cargo de la Fiscalía General de la República, como integrantes del equipo de trabajo del gabinete mexicano.
8500 m2 de construcción
tener cristalizada el inicio de obra este año”, expuso.
Pintor Hernández dijo que los estudios de subsuelo ya están hechos “nomás nos hacía falta modificar esto, estamos dentro de los tiempos, el proceso sigue su curso normal”, esto aunque en ningún documento o comunicación del IMSS se menciona que Guaymas sigue en planes.
“Tengo entendido que el proyecto inicia este año, y salvo esta modificación, la obra iniciaría en los próximos meses como se tiene previsto”, dijo con fe.
El proyecto original, que incluso fue prometido por Zoé Robledo, director del IMSS a nivel nacional, a finales del año pasado, tendría al menos 26 consultorios, cuatro quirófanos generales y tres de especialidad.
Ante tal situación, a Guaymas sólo podrá salvarle que las autoridades del Instituto retomen su caso o el presidente López Obrador intervenga directamente.
anteriormente tardaba hasta siete horas.
“Esta es la carretera Agua Prieta - Bavispe, que ha tenido un impacto económico en la región impresionante… Lo importante es que, en todos los pueblos, San Miguel, Bavispe, Bacerac, Huachinera, no cabía un alfiler de la movilización, la presencia impresionante”, indicó.
La falta de protocolos de seguridad, así como de vigilancia policiaca, quedó al descubierto una vez más, cuando la noche del martes una joven de tan solo 20 años de edad, escaló la estructura de la tirolesa en la Laguna del Náinari, desde donde se lanzó, sufriendo heridas de gravedad que le causaron la muerte horas después, dicha estructura se encuentra en abandono desde años, por lo que, ante la falta de vigilancia, resulta fácil ingresar a ella.
Pero este no es un caso aislado, en julio de 2022, el joven José Manuel Castillo Velázquez murió ahogado en esa laguna al intentar rescatar a una persona que se había metido a nadar, ante la falta de señalizaciones y derivando en la tragedia por la ausencia de medidas de rescate.
Del mismo modo, se han documentado hechos delictivos en la zona como robos a usuarios o al propio mobiliario de los comercios. Sobre las acciones preventivas en esa zona, Francisco Mendoza, titular de la Unidad de Protección Civil, explicó que pese a ser una acción particular el incidente del martes, se debe de analizar cuál será el destino de la tiro-
lesa, la cual fue colocada en el 2012 y clausurada desde 2017.
“Tenemos que ver si esa atracción se va a seguir usando o no, si la van a dejar instalada, en cuyo caso requeriría de unos refuerzos para dificultar que la escalen, pero actualmente se encuentra cerrada”, declaró. Sobre la falta de medidas preventivas y de acción para cuando se presente un incidente en el lugar el funcionario detalló: “acabamos de tener una revisión con todos los vendedores, venimos trabajando fuerte con ellos, la seguridad de la laguna está bien, no es cuestión de colocar letreros sino de conciencia ciudadana, de aprender a cuidarnos y cuidar a nuestros hijos, de tener una cultura de protección”.
Con la finalidad de conocer las acciones preventivas y los protocolos de emergencias que se tienen en la zona en caso de incidentes, se buscó a la titular de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme, Adriana López sin tener alguna respuesta, además se solicitó al ayuntamiento una postura sobre el tema, obteniendo como respuesta que posteriormente se daría la información.
mica de 17 millones de pesos, gracias a que se redujo a una hora y 45
El gobernador Durazo Montaño mencionó que a raíz de los resultados de esta infraestructura se fortalecerá la construcción de la carretera BavispeNuevo Casas Grandes, proceso que se encuentra en vías de adquisición de derechos de vía, la cual deberá quedar concluida antes de acabar la presen-
Los señalamientos que pesan sobre el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), tras la tragedia que dejó 40 muertos y más de una veintena de heridos, además que la Fiscalía General de la República (FGR) decidiera proceder penalmente en contra del funcionario; para AMLO no es motivo suficiente que amerite pedirle la renuncia.
Además de la reunión de Seguridad que encabezará Rosa Icela Rodríguez, para analizar el tráfico de drogas y la crisis por las drogas sintéticas, se llevará a cabo la trilateral entre los países de América del Norte.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón anunció que viajó a Washington para la reunión con el equipo de seguridad del presidente Biden. Previo al encuentro, ambos países conformaron comisiones y
políticas para detener y combatir el trasiego de drogas. México asiste con la comisión que está al frente del tema.
El acuerdo ‘Entendimiento Bicentenario’ se refiere a un compromiso de ambos países para trabajar en conjunto en temas que les afectan al compartir una frontera tales como seguridad, migración, tráfico de drogas y armas, trata de personas, así como la adicción a sustancias ilícitas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su ‘mañanera’ que, al hacer una evaluación de Francisco Garduño Gaytán, como titular del INM, “es bueno su trabajo, siempre ha tenido un buen desempeño”. El mandatario, como es su costumbre aseguró no meter las manos al fuego: “lo conozco desde hace muchos años. Es una gente recta y trabajadora, pero nuestro criterio es no proteger a nadie si comenten alguna irregularidad o delito. No protejo a nadie, nada más me hago cargo de mi hijo Jesús Ernesto, porque es menor de edad”.
El martes, la FGR procedió penalmente en contra de los directivos del INM, incluido Garduño, por presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo. Por otro lado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el titular del INM continuará en su cargo hasta que no exista una resolución judicial.
“En tanto no haya una disposición legal que lo inhabilite o que lo sujete a un proceso, bueno él va a esperar el resultado de esas investigaciones”.
A pregunta expresa sobre si el caso sólo debe quedar hasta el nivel del titular del INM o debe ir a funcionarios de más nivel, indicó que el monopolio de la investigación lo tiene la FGR, por lo que dijo que esperará a que hagan su trabajo determine responsabilidades “y en todo caso si hay responsabilidades que ejerzan sus atribuciones”.
el n el el e ol s o e na o el es a o
Miguel Ángel Riquelme gobernador de Coahuila, dijo que dinero incautado a Javier Villarreal debe regresar al estado.
Por ello llevó a cabo una rueda de prensa en donde informó acerca de la solicitud existente para la devolución de los recursos a Coahuila.
Fue durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se informó acerca de que la sección de blanqueo de capitales y la cooperación de recuperación de activos de Estados Unidos, aceptó la solicitud de devolución de los bienes defraudados en el estado, siendo una suma de 4 mil 813 millones de pesos.
Ante esto dijo el mandatario estatal dijo: “la recuperación de este patri-
El presidente de México informó que se está proponiendo a la Fiscalía General de la República (FGR) que parte de estos recursos sean empleados para financiar las campañas para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes mexicanos. monio, que ha sido solicitado con anterioridad por el gobierno de Coahuila, debe llevar un proceso con el cual estaríamos colaborando con las autoridades federales y en caso de darse, son bienes que tendrían que regresar a Coahuila, porque el delito, si es que se cometió, se cometió en Coahuila”.
Cabotaje aéreo deberá esperar más tiempo, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que la posibilidad de permitir que aerolíneas extranjeras realicen vuelos dentro de México será analizada con mayor profundidad y que ya no estará incluida en los cambios a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos que promueve.
“Se está presentando la iniciativa aunque se quedó pendiente lo del cabotaje, porque queremos verlo con más profundidad y estamos buscando un acuerdo con los trabajadores”, dijo el mandatario.
INICIATIVA QUE ESTÁ EN PROCESO Entonces agregó: “lo que se envió, o está por enviarse la iniciativa, ya no lleva lo del cabotaje, para que lo celebren los que estaban preocupados por eso”.
Así, se confirmó la pausa a las intenciones de autorizar el cabotaje (básicamente para promover una mayor actividad en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, (AIFA) que ya había adelantado el mes pasado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
l e a ca s c a con o e s a en e las ae ol neas e es n en o le as nanc e os
El Ejecutivo presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa en la que se contemplaba un artículo que abría la posibilidad al cabotaje. Sindicatos, empresas y agrupaciones expresaron su rechazo a la medida.
Hernández, luego de una reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política Diputados.
Dicho funcionario fungió nuevamente como mediador en temas críticos para la industria de la aviación en México, tarea que anteriormente estaba a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT), incluso el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, afirmó hace un par de semanas que el
cabotaje seguía en pie y que estaría acotado y sería recíproco.
Luego de que el 15 de diciembre AMLO enviara al Congreso unas iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, con la intención de dar un paso más en el regreso de la autoridad aeronáutica a categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación la industria de la aviación los rechazó.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) dijo que permitirlo “provocaría la nueva crisis del sector aéreo ya de por sí vulnerable por múltiples factores como el precio de la turbosina, la falta de una política de Estado.
Diciembre se envió al congreso las iniciativas del proyecto de decreto de reforma de leyes.
a co en a on las ens ones en e los a ses e o no se sa e asa en los as s en es
Comienzan las tensiones entre Corea del Norte y Japón, el Ejército surcoreano ha informado de que Corea del Norte ha lanzado un misil balístico al mar de Japón, en el marco del aumento de las tensiones en la región.
Esto se produce días después de que el presidente norcoreano, Kim Jong Un, se reuniese con altos cargos de las Fuerzas Armadas del país para remarcar la “necesidad” de que la disuasión de guerra de fuera “más ofensiva”, informaron las fuentes.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur está analizando las especificaciones del lanzamiento, como el tipo de misil y la distancia del vuelo.
Las autoridades surcoreanas afirmaron el lunes que estaban sopesando la posibilidad de que Pyongyang hubiera suspendido “de forma unilateral” el canal de comunicación, a través del cual ambos países mantenían dos contactos diarios, pero las tensiones continúan entre ambas naciones asiáticas.
La Fiscalía General del Estado de Campeche confirmó el hallazgo de una fosa clandestina con cuatro cadáveres en un terreno del tramo carretero Uayamón-Edzná, perteneciente al poblado de Chiná. Todos son del sexo masculino, según versiones extraoficiales presentan el tiro de gracia y podría tratarse de personas que fueron sustraídas por sicarios en predios de la colonia La Peña y en el barrio de San Román en la capital del estado en diciembre de 2022.
Seúl ha denunciado que su vecino del norte lleva seis días consecutivos sin responder a las rutinarias llamadas de seguridad a través del canal de comunicación conjunto, criticando su “actitud unilateral e irresponsable”.
Un juez federal vinculó a proceso a cuatro militares por su presunta responsabilidad en la ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Los soldados enfrentan cargos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
El 26 de febrero militares accionaron sus armas de fuego en contra de una camioneta, lo que dejó un saldo de cinco jóvenes mexicanos abatidos, uno lesionado y uno más ileso. Entre diversas organizaciones civiles y organis-
5
Personas murieron, una más resultó ilesa y otra más herida, esto durante los disparos de arma de fuego.
mos que han condenado los hechos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) también solicitó realizar una investigación “diligente, pronta e imparcial” sobre estos asesinatos, informaron las fuentes De acuerdo con un comunicado de la Sedena el
domingo 26 de febrero, a las 04:50 horas aproximadamente, el personal de la Base de Operaciones realizaba labores de reconocimiento y seguridad en la colonia Manuel Cavazos Lerma, cuando escucharon disparos.
Al acercarse al origen de las detonaciones, vieron una camioneta tipo Pick Up con siete personas a bordo, que iba a exceso de velocidad, con luces apagadas y sin placas. Cuando los tripulantes notaron a los uniformados, al parecer intentaron huir pero
El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad con 100 votos, otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente al año 2022, a Elena Poniatowska Amor.
Durante la sesión de este martes se presentó el dictamen que fue avalado al considerar que Elena Poniatowska Amor debe ser reconocida por su trayectoria como escritora, periodista y activista.
Beatriz Paredes, senadora del PRI, destacó en tribuna que a Elena Poniatowska no la han callado, ni se han cobijado a la sombra del poder, sino que ha denunciado actos y hechos de abuso de poder, con mucha convicción.
Reconoció la figura de la escritora Elena Poniatowska como feminista, como literata, como defensora e impulsora de derechos sociales.
100
lena on a o s a nac en anc a e o e en co es e
90
votos dieron para otorgar el premio a la escritora y recibirá la medalla Belisario Domínguez.
Se destacó que en fecha próxima el Senado de la República celebrará sesión solemne en la fecha en que la Mesa Directiva determine.
La escritora Elena Poniatowska nació en Francia, pero vive en México desde 1942, cuando a causa de la Segunda Guerra Mundial, junto a
Trece personas fueron asesinadas y restos óseos fueron hallados en el estado de Guanajuato; cinco de las víctimas ejecutadas cuando estaban en la presa Peñuelitas, en el municipio de Dolores Hidalgo, informó la Fiscalía General del Estado. El multihomicidio se cometió la tarde del martes y de acuerdo con los primeros reportes de seguridad, hombres armados, que viajaban en una camioneta, dispararon contra las personas que estaban en la orilla de la presa.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), la organización Fundar y Human Rights Watch (HRW) también demandaron una investigación de los hechos.
terminar chocando un vehículo que estaba estacionado. Los soldados abrieron fuego contra la camioneta, donde cinco jóvenes perdieron la vida, una persona resultó ilesa y otra más herida.
Años de edad tiene la escritora que nació en Francia, pero llegó a México en 1942. sus padres, emigró a este país para huir de las hostilidades. Desde 1969 posee la nacionalidad mexicana. Entre sus trabajos destacan las crónicas por la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968; el terremoto de 1985 en la Ciudad de México o el levantamiento zapatista ocurrido en Chiapas en 1994.
l s ceso ca s n nac n en e la o lac n e la ona
l leno el ns o s s en a e s ses n o al a e
Ayer, Adán Augusto, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), adelantó que los legisladores y legisladoras del Senado no cumplirán con los nombramientos de los tres comisionados faltantes al interior del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (INAI); tarea que lleva 3 meses de retraso.
El funcionario, quien se reunió con las fracciones parlamentarais de la Cámara Alta, aseguró que no se ha logrado un consenso entre los partidos políticos para la designación.
“Creo que es muy difícil, por no decirlo, prácticamente imposible, que en lo que resta de este período ordinario de sesiones se pueda construir la mayoría requerida constitucionalmente, para hacer los nombramientos en el INAI”, mencionó.
El instituto permanece inoperante, debido a que cuenta con sólo 4 de los 7 comisionados que debe tener al interior; el pasado martes, quienes integran el Consejo del INAI hicieron un nuevo llamado a los senadores para que concluyan con esta tarea pendiente, recordando que una jueza
El senador de Morena, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que presentará una iniciativa para que el INAI pueda operar sólo con 4 comisionados y no se requieran los 7 integrantes al interior, como estable actualmente la ley.
Días de omisión legislativa se cumplen hoy, pues el INAI está incompleto desde el 2022.
federal les ordenó dar celeridad al asunto, advirtiendo que podría haber sanciones.
“MORENA BUSCA DESTRUIR AL INAI” La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseguró que esta fracción parlamentaria y la del Movimiento Ciudadano (MC) instaron a los legisladores modificar el orden del día para definir a los comisionados durante la sesión de ayer pero esto fue rechazado por Morena y sus aliados. “Morena busca destruir al INAI”, confirmó.
El pleno de la Cámara Alta del Congreso de la Unión avaló ayer un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, mismo que tiene como objetivo agilizar trámites, contemplando los juicios orales y privilegiando acuerdos entre partes en conflicto. El documento prevé nuevos procedimientos para el matrimonio, divorcio, adopción, custodia, pensiones, entre otros. Además, establece que el sistema de justicia en materia civil y familiar será democrático; fue enviado a los diputados.
a c cel o s onal a s o e a e e a e ol ca en la nac n e cana an e los l os a os
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que México violó los derechos humanos de dos personas que permanecieron 17 años en prisión preventiva mientras se investigaba su presunta participación en la comisión de un delito, ordenando al gobierno reparar los daños y adecuar a estándares internacionales su ordenamiento jurídico interno de prisión preventiva oficiosa.
Se trata del caso de Daniel García y Reyes Alpízar, quienes fueron detenidosenelaño2002y permanecieron tras las rejas hasta que se les sentenció en 2022 (el tiempo más largo que alguien en México ha estado en la cárcel sin sentencia) por el delito de homicidio, con unapenade35añosdeprisión, sentencia que está en
El presidente Andrés
Manuel López Obrador afirmó que sería un error garrafal que la SCJN invalide la reforma con la cual la Guardia Nacional pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ojalá y lo piensen bien, si declaran inconstitucional la ley de la materia y se impide que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa va a ser un grave error, un error garrafal”.
Aseguró que el que la Guardia Nacional esté fuera de la Sedena se
27
De mayo del 2019 se expidió el decreto de Ley de la Guardia Nacional, a casi 6 meses de AMLO en el poder.
La CIDH concluyó además que Daniel García “fue sometido a tortura psicológica por parte de las autoridades del Ministerio Público del Estado de México, situación que fue denunciada, sin que hubiera una investigación”.
apelación; ambos eran investigados por el asesinato de una funcionaria pública de Atizapán, durante el año 2001.
HUBO TORTURA Ricardo Pérez, presidente de la Corte,con sede en Costa Rica, fue quien dio a conocer la sentencia ayer, en un acto donde estuvieron presentes los represen-
17
Años permanecieron estas personas en prisión preventiva, mientras esperaban su sentencia.
tantes de las víctimas y funcionarios del Estado.
Detalló que durante los 17 años que permanecieron tras las rejas, ambas personas sufrieron tortura, mientras que el Estado Mexicano cometió violación a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales, igualdad ante la ley, la protección judicial, presunción de inocencia y el principio de plazo razonable.
“Para esta Corte es claro que la extensión por más de 17 años de la prisión preventiva significó que se aplicara a los procesados una pena encubierta sin una condena, puesto que constituyó una medida punitiva sin previo juicio y
Autoridades mexicanas anunciaron ayer la creación de una comisión presidencial para combatir el tráfico ilegal de drogas sintéticas y de armas de fuego. El proyecto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece que la comisión será presidida por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; se informó que entrará en funciones dentro de los próximos 10 días y tendrá como encomienda “diseñar y promover acciones estratégicas”.
por un lapso que excede todo plazo razonable”, explicó el presidente.
PRISIÓN PREVENTIVA DEBERÁ REGULARSE
En consecuencia, la CIDH ordenó que el daño sea reparado a las víctimas ya señaladas, mientras que también dio un plazo de un año a México, para que adecue a estándares internacionales su ordenamiento jurídico interno sobre la prisión preventiva oficiosa y el arraigo, es decir que deberá promover una adecuación al artículo 19 de la Constitución para eliminar dicha figura. El abogado y defensor de Derechos Humanos, Simón Hernández, aseguró que se trata de un “fallo histórico. Por primera vez, la CIDH ordena al Estado mexicano una reforma constitucional”. Las autoridades mexicanas anunciaron que analizarán la resolución de la Corte.
daría continuidad a la política de Genaro García Luna, cuando la entonces Policía Federal se echó a perder y se corrompió, aseguró el mandatario.
Pidió a los ministros de la SCJN analicen y profundicen sobre este caso, que hagan una revisión de cómo se han comportado las corporaciones policiacas en los últimos tiempos. "La única forma de que la Guardia Nacional se mantenga como hasta ahora, es que dependa de la Secretaría de la Defensa”.
Aunque se acordó que el primer debate entre la morenista, Delfina Gómez, y la priísta, Alejandra Del Moral, sería el próximo 20 de abril, la primera de ellas pidió que, por cuestiones de agenda, el evento se posponga hasta el día 28. Ambas contienden por la gubernatura de Estado de México, durante el proceso electoral que finalizará el 4 de junio de este año. La priísta advirtió que “rehuir del debate es no respetar a la ciudadanía”. FUENTE: INTERNET
olo elens es en e c an ano no e a asa cosas co o es a e se esen
La difusión de un video que supuestamente muestra la decapitación de un militar ucraniano a manos de tropas rusas ha generado una ola de condenas por parte de las autoridades de Ucrania y su presidente, Volodimir Zelenski, instó a la comunidad internacional a “reaccionar” recordando que no se trata de un caso aislado.
Las imágenes, difundidas el martes en Internet, muestran a supuestos militares de Rusia cortando la cabeza de un hombre con un cuchillo. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) inició una investigación para tratar de dar con los responsables, de los que no trascendieron mayores detalles.
“UNAS BESTIAS”
Zelensky prometió que los responsables de las supuestas atrocidades rendirían cuentas. “Hay algo que nadie en el mundo puede ignorar: ¡con qué facilidad matan estas bestias!”, afirmó en un mensaje de video.
“No vamos a olvidar nada. Tampoco vamos a perdonar a los asesinos.
ONU condena “brutal ejecución” y confirma otro video de cuerpos mutilados
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó la “brutal ejecución” de un supuesto prisionero de guerra ucraniano mostrada en un video difundido por Internet y ha aludido a un segundo documento en el que aparecen “cuerpos mutilados”, también de personas que habrían sido capturadas por las fuerzas rusas. Para la misión de Naciones Unidas en Ucrania se trata de videos “especialmente espantosos” por su contenido. “No es un incidente aislado”, subrayó la organización, en línea con los mensajes de condena trasladados previamente por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La ONU tiene constancia de “graves” violaciones de los derechos humanos desde el inicio de la ofensiva militar rusa y cuenta entre las víctimas a prisioneros de guerra. Ha reclamado que los incidentes sean investigados y “que los autores rindan cuentas” por sus crímenes.
Habrá responsabilidades legales por todo. La derrota del terror es necesaria”, afirmó el mandatario.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este miércoles que el video era “terrible”, pero que “en primer lugar, tenemos que verificar la autenticidad” de las imágenes.
En su habitual llamada con periodistas, Peskov
El exresidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó a su ex abogado y colaborador, Michael Cohen, por más de 500 millones de dólares, según un escrito presentado este miércoles ante un tribunal en el estado de Florida.
VIOLA RELACIÓN
De acuerdo con el escrito presentado este miércoles 12 de abril ante un tribunal de Florida, la demanda contra Cohen es por violar su relación abogado-cliente con Trump al revelar sus "confidencias" y "difundir falsedades”. Cohen testificó ante un gran jurado de Manhattan que posteriormente acusó a Trump de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, lo que supone la primera vez en la historia de Estados Unidos en que un expresidente es acusado de un delito.
Cohen se declaró culpable en 2018 de organizar los pagos secretos a Stormy Daniels y la exmodelo de Playboy Karen McDougal, pero sostiene que Trump los dirigió, y fue condenado a tres años de prisión.
Trump, quien aspira a regresar a la Casa Blanca en 2024, se declaró “no culpable” ante el juez el pasado 4 de abril tras haberse entregado ante el tribunal que lo requería en Nueva York. El magnate republicano, dijo a la cadena Fox News que nada evitaría que se presente como candidato, ni siquiera una condena.
El dueño de Twitter, Elon Musk, admitió a la WBC que comprar la compañía fue “bastante doloroso”, con altibajos, pero que la vendería si la persona adecuada estuviera interesada. El multimillonario empresario, que también está al frente del fabricante de automóviles Tes y la firma Soccer, compró la red social por 44,000 millones de dólares el pasado octubre. “El alcance del dolor (por la compra) ha sido extremadamente alto, esto no ha sido una especie de fiesta”, y “no ha sido aburrido”, añadió Musk. El empresario reconoció que los últimos meses han sido “bastante estrenasteis” en la compañía, pero insistió en que en su día consideró que comprarla era lo adecuado.
dijo: “por supuesto, son tomas terribles. Entonces puede ser un motivo para comprobar si es cierto o no, si tuvo lugar y, en caso afirmativo, dónde y desde qué lado”.
En las redes sociales se dice que el video fue grabado cerca de Bakhmut, en el este de Ucrania, escenario de los combates más encarnizados de la guerra desde hace meses.
l a o a o a a s o na e sona ce cana al e es en e
Funcionarios de la ciudad de Nueva York dieron a conocer tres nuevos dispositivos policiales de alta tecnología, incluido un perro robótico apodado Digidog. El perro policía robot fue alquilado en 2020, pero se interrumpió después de que los críticos lo ridiculizaran como espeluznante y distópico. Los otros dispositivos son un rastreador GPS para autos robados y un robot de seguridad.
FUENTE: INTERNET
El gobierno de Alemania presentó el miércoles planes reducidos para liberalizar las reglas del país sobre el cannabis, incluida la despenalización de la posesión de cantidades limitadas y permitir que los miembros de “clubes de cannabis” sin fines de lucro compren marihuana con fines recreativos. Los funcionarios alemanes también prevén establecer proyectos de prueba regionales para vender cannabis a través de “cadenas de suministro comerciales”, dijo el ministro de Salud, Karl Lauterbach. La propuesta difiere de la que presentó en octubre, que preveía permitir la venta de cannabis a adultos de todo el país en puntos de venta autorizados. Hallan
Los servidores penitenciarios hallaron a seis presos colgados en un pabellón de una cárcel de la ciudad costera de Guayaquil, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
Añadió que inmediatamente se aviso a las autoridades competentes y se procedió con el levantamiento de los cuerpos. Se trata de un hecho más de violencia en las cárceles de Ecuador donde, en 2022 se registraron 6 matanzas que, en grupo, sumaron más de 100 reclusos asesinados, aunque son más de 450 los reos muertos desde 2020.
La Casa Blanca propuso ayer miércoles una nueva norma federal para limitar el modo en que las autoridades locales recopilan los expedientes médicos cuando investigan a mujeres que acuden a otros estados para poder abortar en los Estados Unidos.
TOMARÍAN MEDIDAS
La propuesta, impulsada por una serie de golpes al acceso al aborto, sigue al fallo de un juez federal que amenazó con retirar del mercado la píldora abortiva más utilizada, la mifepristona.
En la norma propuesta por la Casa Blanca se prohibiría a las organizaciones de salud compartir historiales médicos personales con las autoridades para investigaciones relacionadas con el cuidado reproductivo en los estados donde una mujer haya podido practicarse un aborto legalmente. Aunque los antecedentes médicos están protegidos por las leyes federales de privacidad, los proveedores de salud y las aseguradoras pueden verse obligados a entregar los registros
médicos con una orden judicial. Los médicos de todo el país han expresado su preocupación sobre la protección de esa información médica de las fuerzas del orden. Desde que la Corte Suprema de la Nación anuló el año pasado el derecho constitucional al aborto, algunas mujeres que viven en un tramo de los estados del sur y centro-norte del país —que en gran medida han prohibido esta práctica— ahora deben viajar horas para llegar a otros estados donde pueden abortar legalmente.
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director
EditorialEl Presidente de México anunció la adquisición de trece plantas de generación de energía a Iberdrola y declaró “es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”. A decir de los especialistas, no hay tal cosa como nacionalización, pero es muy significativo que, en el discurso presidencial, el concepto de nacionalización siga siendo tan valorado. El historiador John Huxtable Elliot describió en su monumental obra “Imperios del mundo atlántico” las diferentes trayectorias recorridas por las colonias británicas y españolas. Una de las diferencias más notorias en la historia de los territorios ultramarinos de ambas potencias es la fuente presupuestal de sus expediciones coloniales. A decir de Elliot, las expediciones de colonización españolas fueron casi integralmente financiadas por la corona, en ese momento la monarquía más poderosa de la Tierra. En cambio, las expediciones inglesas eran financiadas por aportaciones gubernamentales y abundante capital privado, pues la corona británica no disponía de recursos suficientes para emprender iniciativas de exploración. Consecuentemente, aquello descubierto por las expediciones españolas debía ser declarado en su totalidad patrimonio de la corona. A la inversa, las inglesas ofrecían un margen mayor de ganancia y explotación legal a los actores privados involucrados. Elliot insinúa que esa diferencia habría de marcar el concepto de propiedad.
En Inglaterra y sus colonias, lo que comenzó como un accidente histórico, a saber, la insuficiencia presupuestal de la corona, permitió el desarrollo de garantías al derecho de propiedad. En contraparte, el colono hispánico vivía consciente de que, si su conducta incomodaba al poder, en cualquier momento la corona podía decretar que sus posesiones pasaran a propiedad del rey. También la autoridad eclesiástica, representada por la Inquisición, estaba en condiciones de sancionar mediante la confiscación de sus propiedades. La fragilidad del derecho de propiedad en el virreinato produjo una tradición jurídica que, ya en las repúblicas independientes, se materializó en la práctica de la “nacionalización”.
Dos de los héroes de la historia de bronce mexicana son personajes que despojaron de sus bienes a otro actor político. Benito Juárez “desamortizó” los bienes eclesiásticos. Lázaro Cárdenas “expropió” los bienes de las empresas petroleras. Debería subrayarse el ejemplo de movilidad social de Benito Juárez, su trascendental separación de la Iglesia y el Estado, su decreto de fundación de la Escuela Nacional Preparatoria o su victoria contra la intervención francesa. Cárdenas debería recordarse como el visionario que abrió las puertas del país a los exiliados de la guerra civil española y el fundador de instituciones educativas clave como el Instituto Politécnico Nacional o El Colegio de México, pero apenas figura por esas cualidades en los libros de texto. Los actos de autoridad distintivos de estos presidentes a ojos de la historia oficial son los que se refieren a la apropiación de bienes ajenos. No discuto la pertinencia y validez histórica de estas decisiones, me parece preocupante que eso sea el motivo por el que se les pone como ejemplo. Nunca se destaca la obra constructiva (por lo demás muy amplia) de ambos presidentes, sino su capacidad para quedarse con bienes de otros. En esa versión de la historia se educó el grupo gobernante. Y así se piensa al presumir la “nacionalización.” Sí, en la época que necesitamos atraer inversiones para crear empleos mediante el nearshoring… Twitter: @avila_raudel
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El perro negro se acercó al turista de piel obscura e hizo alguna señal. El oficial le pidió a él y a su pareja que se apartaran del flujo de personas que salían del ferry que recién había llegado a Playa del Carmen desde Cozumel. Los dirigió hacia una esquina, para no estorbar el río de personas que entraba y salía del muelle. En minutos llegó otro policía civil y dos militares. Sus caras estaban parcialmente tapadas con una tela negra y portaban armas de alto poder. Sus chalecos tácticos decían Marina. La pareja hablaba en inglés, los oficiales respondían en español, señalándoles que abrieran sus equipajes para revisar sus pertenencias. Eventualmente el hombre, de unos 45años, sacó una pequeña bolsa blanca y transparente con etiquetas naranjas y rojas de su mochila. Sobre la bolsa resellable podía verse un pequeño letrero con la señal universal de cannabis: una hoja con 7 puntas que se abren desde el tallo. En letras negras sobre un fondo naranja se podía leer: Warning (advertencia). El hombre abría sus brazos en señal de no esconder nada. La mujer argumentaba desesperada con los oficiales que se miraban y pasaban la bolsa mientras decidían qué hacer.
La pequeña isla de Cozumel recibe anualmente cerca de 4.5 millones de personas, muchas llegan en enormes cruceros provenientes de Estados Unidos. Otras llegan por ferry desde Playa del Carmen. Los gigantescos barcos que se estacionan en la pequeña isla —1300 anualmente— han dañado visiblemente los arrecifes de la zona.
Hace años, visitantes llegaban a nuestro país a comprar marihuana para consumir durante sus vacaciones. Ahora traen la suya, comprada en el mercado legal que garantiza calidad e información fidedigna sobre lo que se consume. México no tiene un mercado legal de cannabis, a pesar de las sentencias de las Suprema Corte de Justicia de la Nación y de las múltiples promesas de cambiar la política de drogas.
Me fui del muelle sin conocer el desenlace de la historia. Mientras me alejaba pensé en la guerra que vivimos, el costo económico y social que ha representado, los miles de soldados desplegados en nuestras playas, calles y carreteras, y la crisis de violencia y gobernabilidad que se agudiza día con día. Frente a nuestra tragedia, la farsa irracional que significa usar recursos de seguridad y justicia para perseguir a usuarios de marihuana.
No sé si arrestaron al turista y si ahora forma parte de la cifra de detenidos en prisión preventiva de nuestro sistema penitenciario, esperando algún día llegar frente a un juez. Quizás lo dejaron ir a cambio de dinero o simplemente con una advertencia de que la portación de cannabis en México es un delito punible con cárcel.
“Compre Viagra y Cialis.” “Esteroides Anabólicos”, leí en los anuncios de la farmacia de enfrente. Al parecer esas son las drogas que ahora los turistas compran en México para regresar a su país. Al final del día, la industria farmacéutica y la de seguridad conviven y prosperan, nutrida por el pánico moral y la hipocresía existente en torno a las drogas en ambos lados de la frontera.
Twitter: @cataperezcorrea
Desde tiempos inmemoriales los seres humanos han migrado. Trump, el tramposo y —él sí— delincuente que no paga impuestos y compra silencio de prostitutas con dinero destinado a campañas, ese que llamó a los mexicanos asesinos y violadores, sostuvo su campaña atizando la animadversión de la sociedad norteamericana contra los migrantes. El ominoso muro solo ha dejado muerte y odio; ¿ha detenido la migración? No.
Con la construcción del muro no se acompañó una política migratoria integral binacional que, como mandatan todos los tratados internacionales, privilegiara el principio pro-persona; una política que destinara recursos para salud, educación, empleo y vivienda. Por el contrario, desde la construcción del muro, miles de millones de dólares gastados en hierro y concreto; solo de 2019 a 2021, 2.6 millones en reparaciones, dinero que pudo destinarse a tratar a los migrantes como seres humanos, a establecer políticas públicas serias y de mejor resultado que intentar detener la migración.
Pero el gobierno mexicano se ha equivocado de todas, todas. Primero incitando a los migrantes a venir a México, nombrando a un titular del Instituto Nacional de Migración que encarcela migrantes y luego doblán-
El Instituto Nacional Electoral (INE) fue el resultado de un amplio consenso entre todas las fuerzas políticas que se materializó con la reforma constitucional en materia político electoral en 2014. El Legislativo, entre otras disposiciones, tuvo a bien otorgarle más de 70 nuevas atribuciones en comparación con su antecesor el Instituto Federal Electoral.
Algunas de las atribuciones más importantes del INE son la de ser la única vía responsable de la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, así como de las precandidaturas y candidaturas de todas las fuerzas políticas tanto en el ámbito federal como local; ser la instancia encargada de delimitar criterios y lineamientos generales encaminados a la organización de las elecciones federales y locales y, responsable de la planeación, organización y desarrollo de los procesos electorales federales, y en coordinación con los 32 Organismos Públicos Locales Electorales, de las elecciones locales.
En este sentido y ante una nueva composición por la llegada de dos consejeras (una de ellas su presidenta) y dos consejeros electorales al seno del Consejo General del INE, nuestra institución tiene diversas responsabilidades por delante, entre las que describo las que considero las más sobresalientes:
Estar vigilante de lo que, en su oportunidad, determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la reforma electoral, mejor conocida como Plan B que, en caso de instrumentarse, llevaría a la institución a reactivar diversas acciones relacionadas con el rediseño y naturaleza organizacional de su estructura, la revisión y adecuación de su normativa interna, entre otras.
De cara a las elecciones locales de Coahuila y el Estado de México, continuar con el seguimiento y la generación de criterios para llevar a buen puerto ambos procesos electivos.
Es necesario revisar la conformación del proceso presupuestario para el ejercicio fiscal correspondiente a 2024 en el que tendremos las elecciones más grandes de nuestra historia.
Será importante que, el rumbo del INE tenga un giro importante en el que pueda dialogarse diversos temas de forma previa a las sesiones de Consejo General con la finalidad de buscar el consenso más amplio sobre temas torales para la institución.
El INE debe seguir impulsando medidas que fortalezcan el empoderamiento de las mujeres, su integración a una vida plena y libre de violencia que permita una sociedad equilibrada, justa e igualitaria. No obstante, el aspecto más importante que el INE debe conservar y potenciar es la confianza que la ciudadanía le ha depositado que permite señalar que el INE, junto con las universidades, el Ejército y la Marina, son de las instancias en que la población guarda más confianza.
De este tamaño son algunas de las responsabilidades que el INE tiene de cara ante los siguientes procesos electorales y a su trabajo profesional, autónomo e independiente.
dose a las exigencias norteamericanas para en los hechos convertirse en filtro.
La tragedia de Ciudad Juárez que dejó 40 muertos en un recinto a cargo del gobierno federal mexicano es la muestra más pavorosa de que la indolencia, irresponsabilidad, corrupción, opacidad e incapacidad gubernamentales han cobrado y siguen cobrando vidas y el gobierno apuesta a que llegue el siguiente escándalo para tapar y olvidar este. Porque los migrantes llevaban casi un mes encerrados, entre ellos 15 mujeres a quienes una guardia de seguridad dejó salir. La ley permite solo 36 horas en una estación migratoria previo a la deportación. Estaban encarcelados y murieron por culpa del gobierno federal.
¿Qué carajos tiene que pasar? clamó el senador Álvarez Icaza. Ni siquiera es imaginable la respuesta. ¡Ya pasó! ¡Está pasando! Pasa todos los días ante nuestros congelados ojos y almas. México tiene siete de las diez ciudades más peligrosas del mundo; estamos en estado de “sálvese quien pueda”.
La rectoría de seguridad como función primigenia del Estado perdida; el fracaso se ve por doquier y mientras tanto, el presidente dedica carcajadas siniestras tanto a los muertos como a las masacres. Nada de luto, nada de empatía, nada de humanidad. Pobres migrantes, pobre México.
Ayer se registraron tres hechos violentos en diferentes puntos de la Comisaría de Esperanza, que dejaron como saldo a una persona privada de su libertad, una vivienda incendiada y a un menor de edad herido.
El primero de los hechos ocurrió alrededor de las 14:00 horas en las calles Venustiano Carranza y Heroico Colegio Militar, a espaldas de la plaza pública, en donde una persona identificada como Adán V. A., de 56 años, fue interceptado por sujetos que lo subieron a la fuerza a un vehículo de color negro, para posteriormente retirarse a toda velocidad sin ser detectados.
Después, 45 minutos más tarde, se reportó una fuerte agresión armada en la colonia Valle de Héroes,
Cinco días tuvieron que transcurrir para que se registrara otro homicidio doloso más en el municipio de Cajeme.
181
Asesinatos a manos de la violencia, se han registrado en Cajeme en el 2023, según cifras periodísticos.
Por último, se notificó otro ataque violento, pero ahora contra una vivienda de la calle Octavio Paz, en la colonia Leandro Valle.
Primeros reportes informan que la casa en cuestión estaba deshabitada al momento que irrumpieron individuos armados y comenzaron a disparar, después le prendieron
Vuelve la violencia al Puerto, pues ayer un grupo de hombres armados terminaron con la vida de una mujer cuando se encontraba en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Plan de Barrancas, del sector Montelolita.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas, en donde según testigos los sujetos fuertemente armados irrumpieron en un domicilio para ejecutarla, hasta el momento
no ha sido identificado el nombre de la mujer. Al sitio arribaron corporaciones policiacas para llevar a cabo las
2
Armas AR15, fueron aseguradas por parte las autoridades en la casa donde ocurrió la agresión contra el menor.
fuego a este domicilio para enseguida retirarse y emprender la huida.
es ec os en enos e na o a oc e on en la o sa a e s e an a específicamente en la calle Lorenzo Velázquez entre 2 de Noviembre y 23 Regimiento de Caballería, muy cerca del 60 Batallón de Infantería. En ese sector resultó herido un menor de edad, quien fue identificado como Carlos R. G., de 16 años, mismo que recibió atención médica.
72
Homicidios dolosos, se han registrado en Guaymas en lo que va del año, según el conteo periodístico.
gravemente herido tras ser atacado con un arma punzocortante en el pecho, sobre la calle 31 del sector Golondrinas, en el puerto de Guaymas.
El agresor del cual se desconoce su nombre, le dejó a la víctima una herida cortante a la altura de la tetilla izquierda.
o na a olen a en el e o
investigaciones necesarias del caso.
Por si fuera poco, ayer mismo un sujeto resultó
La identidad del lesionado no fue revelada, sólo se dijo que cuenta con 27 años de edad y que vive cerca de la zona donde fue atacado ayer a temprana hora.
La víctima número 10 del mes (según el registro periodístico) ocurrió el pasado martes a las 21:20 horas por las calles Puerta del Sol y Pascual Orozco, en la colonia Las Puertas, en donde un hombre desconocido a corta distancia le disparó en repetidas ocasiones a un joven para después no dejar rastro.
Se dio a conocer que el ahora occiso respondía en vida al nombre de Aarón Alberto P. F., alias el ‘Vandian’, de 26 años, con
domicilio en el mismo sector de los hechos. Autoridades revelaron que al momento de la agresión, el hombre portaba playera interior de color blanco, pantalón de mezclilla azul y gorra negra. Elementos policiacos procedieron a delimitar la zona mientras peritos de la Fiscalía se encargaron de buscar evidencia relacionada con el terrible ataque armado.
Después de que en distintas redes sociales y algunos medios de comunicación, circulara información de que en un vehículo oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado habían atropellado a un niño, esta aclaró que ninguno de sus agentes atropelló al menor de edad mencionado.
Aunque ese incidente sí sucedió, la FGJE mediante una carta precisó que el hecho se dio en la colonia Condesa de Mexicali, Baja California y no en el municipio de San Luis Río
Colorado como trascendió el lunes, por lo que el vehículo involucrado en el accidente no pertenece a la Fiscalía de Sonora. Por otra parte, de acuerdo a información proporcionada por el C4 de Mexicali, afortunadamente el niño se encuentra fuera de peligro.
Tras la llegada al municipio de 14 unidades ‘Sandcat’ blindadas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de más elementos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la ciudadanía duda de la estrategia implementada y exigen resultados a corto plazo para la disminución de la violencia.
Julio César Pablos Ruiz, director de la asociación Yo Observo Cajeme, explicó que, como observatorio, desconocen que se esté aplicando algún plan o estrategia para la contención del crimen organizado, particularmente en lo referente a homicidios dolosos, señalando que es el fenómeno delincuencial que más afecta en Cajeme, por lo cual no prevén que con la llegada de unidades militares se haga algo diferente a lo que “han o no han hecho” en lo que va del sexenio, al ser una responsabilidad directa del gobierno federal.
FALTA DE ESTRATEGIAS
“Al final del día el reclamo es el mismo, tener una estrategia clara y contundente para combatir la
De acuerdo a lo informado por el ayuntamiento de Cajeme las catorce unidades blindadas de la Sedena y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se suman al reforzamiento de la vigilancia.
pio lo consideramos una pérdida de tiempo ya que no abona a la construcción de paz, puesto que a lo que hemos visto es que desde que hay mandos militares la inseguridad se ha recrudecido y se ha vuelto más compleja, solo el pasado mes de marzo es de los más violentos”.
Asimismo, Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad añadió que anteriormente han señalado a las autoridades que la militarización de la seguridad pública no resuelve delitos, ni mejora la paz y seguridad de los entornos. “El que lleguen estas unidades al munici-
Sobre el tema de una estrategia, dijo que difícilmente se va a cambiar ya que estos municipios afines al partido representante del poder federal, siguen la pauta, convirtiéndolo en un asunto político que perjudica la posible mejora de las instituciones de seguridad.
“La llegada de más elementos de fuerzas arma-
das no dejará resultados a corto plazo, se ha visto que llegan cada vez más y la situación es la misma, tal vez en cifras vemos que hay reducción, pero, no dejan de pasar tragedias como personas desaparecidas, la presencia de fuegos cruzados o ataques armados simultáneos, lo que demuestra la falta de acciones de prevención, por lo que solo se ha visto el recrudecimiento de violencia”, puntualizó.
Por su parte, Marco Paz Pellat, vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, explicó que cuando se tiene un arribo a un municipio de este tipo de equipo más contundente en términos de
Argumentando no contar con algún avance a las peticiones de un plan emergente para establecer precios de garantía al trigo y al maíz, los productores agrícolas del sur de Sonora ratificaron que la tre-
gua otorgada a las autoridades vence este viernes, afirmando que de llegar al punto se podrían realizar manifestaciones en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
fuerza, se debe a un diagnóstico de la situación que se vive en el territorio, añadió que este tipo de armamentos se asocia a intervenciones de mayor intensidad contra grupos criminales que cuentan con una fuerza superior a la normal.
os e c los se n o e a os o e sonal e e ena a a a n e ane a coo na a con los es n eles e o e no delincuencia organizada, no sabemos que esfuerzos hace el ayuntamiento en tema de prevención, tiene presupuesto tiene personal y la facultad legal de atender, pero este gobierno se caracteriza en imitar al presidente de la república en hablar todos los días sin sustento de lo comentado”, declaró Pablos Ruiz.
“En este sentido es una buena noticia, ya que, aunque la capacidad de fuerza, aunque no resuelve el problema si persuade a los criminales a tener un comportamiento menos hostil, pero si esto no se convierte en resultados tangibles para la población de poco sirve, se espera que no solo sea la llegada sino las noticias de ataques de fondo a los grupos criminales, a sus
El presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Abel Castro Grijalva, recordó que al tener próxima la fecha de cosecha de trigo de este ciclo agrícola, urge se llegue a un acuerdo para establecer precios de garantía al trigo y al maíz.
“En la pasada reunión con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se
Los recientes acontecimientos y las últimas cifras de crecimiento de los homicidios dolosos dejan claro que el problema no está resuelto, ojalá que esto sea un reconocimiento y se tenga una estrategia con una mayor profundidad”.
estructuras, a sus capacidades de fuerza”, declaró. Finalmente, señaló que, para justificar la llegada de las unidades, deberán de cumplir con resultados tangibles a corto plazo, ya que estos equipos son estratégicos para enfrentamiento fuerza contra fuerza.
acordó dar una tregua de 4 días para que se mostraran avances en las negociaciones, fecha que se cumple el viernes y hasta ahorita no hemos tenido algún otro acercamiento o llamado para una reunión”, declaró.
Finalmente, recordó que buscan se establezca el precio de 8 mil pesos por tonelada de trigo, 7 mil pesos para maíz.
Sin importar las bajas temperaturas o los intensos rayos del sol, durante cada día, decenas de niños salen a la calle en busca de una moneda para llevar alimento a su casa. En ocasiones acuden voluntariamente, pero en otras, lo hacen bajo la amenaza de un adulto; situación que parece pasar desapercibida ante la indiferencia de la ciudadanía y de las propias autoridades.
Durante el año pasado, en entrevista para Tribuna, el Departamento de Prevención del Delito en el municipio de Navojoa, reportó haber ‘rescatado’ de las calles a cuatro menores de edad, quienes
Durante el año pasado, la Subprocuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Navojoa, detectó al menos 12 niños laborando o pidiendo dinero en los semáforos o en bulevares.
fueron reportados ante las autoridades por encontrarse deambulando por la noche sin la compañía de un adulto.
NIÑOS DE LA CALLE
Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la Asociación ‘Por una Familia Feliz’, señaló que resulta común observar a menores de edad, principalmente niños, pidiendo una moneda en el centro de la ciudad, así como trabajando como limpia vidrios o vendedores ambulantes.
l c a co e a as ne as alcan a na c a a e s anc a
Según la activista, esta situación expone al menor a ser víctima de algún delito, o bien, al no contar con la vigilancia de un adulto responsable, puede formar amistades que lo induzcan a realizar actividades criminales o al consumo de alguna droga.
“Prácticamente se están violentando todos sus derechos como niños, no se garantiza su derecho a la educación, a una buena alimentación, a vivir en un entorno en armonía. Además, están expuestos
Las autoridades hacen muchos programas y pláticas, pero hay que aterrizarlos en campo, como brigadas comunitarias, así como visitas a hogares, así como llegaron por el voto de la ciudadanía, para hacer estudios psicológicos”.
8
os n os en la calle co en el es o e se c as e al n el o
a muchos riesgos a caer en adicciones, o incluso pueden ser víctimas de la trata de blancas”, indicó.
Durante el pasado mes de agosto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordina-
Vecinos de la colonia Reforma, en el municipio de Navojoa, viven bajo aguas negras desde hace más de tres meses; y aunque las autoridades acudieron a reparar la red de drenaje en el sector, los trabajos resultaron defectuosos.
Sobre la Calle José María Morelos y Rincón, se encuentra una alcantarilla abierta, la cual, está expulsando el drenaje constantemente, formando una laguna de aguas negras, la cual se ha extendido hasta la calle Matamoros.
El IMSS anunció una próxima jornada de afiliación para periodistas independientes al Seguro Social en Navojoa. Será este viernes 14 de abril, a partir de las 14:00 horas en el Salón Presidentes del Palacio Municipal. Dentro de los requisitos se encuentran tener la e-firma vigente, trabajar por cuenta propia, contar con evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses y entregar por lo menos tres productos de su trabajo, así como haber trabajado en un medio de comunicación.
ción con Seguridad Pública, anunció el Programa ‘Restituyamos sus derechos’, donde se pretendía actuar ante los posibles delitos de explotación infantil, así como de negligencia por parte de los padres o tutores.
24 De febrero, acudió personal de Oomapasn a instalar más de 33 metros lineales de tubería de drenaje, sin embargo, fue un fracaso.
Fue el pasado 24 de febrero, cuando el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) acudió a instalar una línea de 33 metros de tubería de dre-
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash) informó que debido a que una compañía externa que se encuentra trabajando en la red de drenaje en algunos sectores de la ciudad, quebró una tubería por la calle 5 de mayo, lo cual, provocó una fuga de agua, por lo que las autoridades tuvieron que cortar el servicio de agua potable, para poder reparar la parte dañada. Se espera que en transcurso de este jueves, el servicio quede restablecido.
El Ayuntamiento de Navojoa anunció que interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público para que inicien con la investigación del robo de equipo y cableado eléctrico del Cárcamo de rebombeo en la comunidad de Masiaca, afectando directamente a más de dos mil habitantes.
LA DENUNCIA El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) señaló que la reactivación
del cárcamo sólo duró aproximadamente 11 días, después de que las autoridades entregaron la obra de rehabilitación a los vecinos de la zona.
La directiva del Organismo Operador precisó que las pérdidas económicas, por el robo del equipo y cableado eléctrico en el Cárcamo Masiaca ascendió a poco más de 40 mil pesos; pero además de ello, el acto vandálico no permitirá un adecuado manejo de las aguas negras, poniendo
Meses tiene el Programa del DIF en el olvido, mientras que los niños arriesgan su vida en las calles.
Sin embargo, a ocho meses del programa y con el cambio de la Directiva del DIF y alcalde, este operativo quedó en el olvido, atentando en contra de los derechos e integridad de quienes son mal llamados ‘niños de la calle’.
naje, ante la queja de los vecinos; sin embargo, a los pocos días, la red de drenaje volvió a colapsar.
“Vinieron y abrieron la calle (Rincón), pusieron tubería nueva y se supone que con ello, el drenaje fluiría mejor, sin embargo, como se puede ver, la alcantarilla ya tiene semanas expulsando aguas negras”, afirmó José, vecino afectado del sector.
en riesgo la salud de muchos habitantes de los poblados pertenecientes a la Comisaría.
“No podemos permitir que se atente contra los derechos a la salud y a los servicios públicos de quienes viven en Masiaca y sus alrededores; quien cometió ese delito no quedará impune y será castigado conforme a la ley”, afirmó el presidente municipal de Navojoa.
La reparación del cárcamo costará 40 mil pesos, los
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que reporten ante las autoridades competentes a quienes hagan mal uso de los espacios públicos, vandalicen los equipos, pozos, alumbrado y demás bienes del patrimonio municipal, para evitar afectaciones. cuales, se invertirán en la reposición de materiales, trabajos de mantenimiento, traslados de cuadrillas de personal y pruebas operativas en un tiempo estimado de 24 horas.
Las ventas de pescados y mariscos en comercios de la región durante la Semana Santa tuvieron un aumento del 60 al 80 por ciento, señalaron propietarios de marisquerías de Guaymas y Empalme.
Durante la presente semana los comerciantes esperan mantener las ventas, porque algunas familias se mantienen de visita en las playas y destinos turísticos de la región, donde de acuerdo con las autoridades tan solo en San Carlos se recibieron 300 mil visitantes.
MANTIENEN VENTAS
Jesús Enrique Álvarez Moreno, propietario de una pescadería del Puerto dio a conocer que la gente local y visitantes adquirieron durante el periodo de asueto vacacional más
n a as an a los la en a e o c o a no o ena e an a en e los s an es camarones, atún ahumado, salmón, calamar, pulpo, cazón y tilapia.
Precisó que durante la semana pasada la gente anduvo usando mucho el camarón porque está muy barato, relativamente, “si lo comparas con el pollo está igual, el camarón chico actualmente esta como en 180 o 160 pesos”.
Sostuvo que las buenas ventas pueden seguir bien durante este viernes, sábado y domingo durante la Semana de Pascua, “porque muchas personas siguen de vacaciones y deciden preparar platillos con mariscos o pescados para convivir en familia”.
Relató que al existir mayor demanda de los pro-
Un llamado urgente hacen a la CEA San Carlos, los residentes de Villa Serena para que realicen la limpieza de maleza y reparen el drenaje que se encuentra en el sector.
Janine Herrera, vecina afectada dijo que existe una gran cantidad de drenaje y maleza “está perjudicando nuestro patrimonio, es un mundo de moscos, arañas venenosas y no venenosas, víboras, coralillos y un sin fin de animales que se meten a nuestros terrenos. El dre-
na casa el sec o esen a a o en la a e o las a as ne as
naje estancado ya nos ha dañado muebles, ropa y parte de la casa, ya que cuando sube el nivel del agua se nos estanca y se
mete por debajo de las puertas”, relató.
Agregó “estamos cansados de pedirle a la CEA San
s e e es la o na a se en el acc o na en o a
Para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya, las autoridades municipales realizarán jornadas de descacharre en tres sectores esta semana, siendo en los fracciona-
mientos Niza, Marsella y colonia Petrolera. Santa Russell, titular de Salud Municipal, indicó que de manera coordinada se va a iniciar el recorrido este jueves 13 en el sec-
puestos de mariscos existen en la región que ofrecen productos frescos del mar.
ductos del mar, algunas cooperativas ribereñas también tuvieron ganancias, ya que las embarcaciones estuvieron trabajando para sacar marisco fresco.
6
meses tiene la fuga de drenaje corriendo por el vado del sector y donde ha crecido la maleza.
Carlos, que por favor acudan a limpiar lo que les corresponde y nos hacen caso omiso, solo pedimos que cumplan y hagan su trabajo”, indicó.
Vanesa Ruvalcaba, residente de San Carlos comentó que los trabajadores de CEA en el destino turístico “sólo cobran sueldo para estar sentados en la oficina y para andarse paseando en los carros, y las cuadrillas se las llevan acostados en la sombra de paraguas grandes que traen y no realizan las reparaciones”.
tor Niza, mañana viernes 14 en Marsella y el sábado 15 en la Petrolera, esto desde las 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.
Pidió a la ciudadanía de las colonias mencionadas sacar sus ‘cacharros’ a calle para que la cuadrilla de trabajadores de Servicios Públicos se los lleven en las unidades pesadas.
a as o as es e a on a an es e an a los a a acce e a s s casas
Tener más control en el acceso de los visitantes a San Carlos durante las temporadas fuertes de vacacionistas como Semana Santa, pidieron a las autoridades residentes del destino turístico.
Salvador Macías, empresario y residente de la zona, dijo que las multitudes no permiten el fácil acceso a los residentes “es un llamado a las autoridades con el fin de que vuelvan a activar los pases para acceso para las personas que vivimos en San Carlos y no nos quedemos atrapados en el tráfico vehicular o dentro de las casas”.
Precisó que la mayoría de los residentes están de acuerdo en que estos pasessigan expidiéndose a través de la Comisaría de San Carlos y se siga dando la cooperación, la
De acuerdo con las autoridades en San Carlos durante Semana Santa se tuvo el acceso de más de 80 mil vehículos, lo que provocó un ‘caos vial’ en el bulevar principal.
cual va directamente para algunas acciones de mejora del destino.
Esta Semana Santa no se entregaron los ‘tarjetones’ de residentes por parte de la autoridad municipal, situación que generó caos para los habitantes de San Carlos que hacían horas para salir o entrar a sus viviendas.
Al carecerse de información de la obra de la avenida Serdán, la situación han levantado dudas y expectativas entre ingenieros locales, al señalar que la tubería introducida actualmente en los trabajos, la consideran pequeña para el sistema de drenaje del Puerto y piden que la constructora realice bien el trabajo. FOTO: SANTÍN
Los Rays resistieron un rally de los Medias Rojas la noche del miércoles y aprovecharon otra gran jornada de su implacable lineup para quedar al borde de la historia de las Grandes Ligas.
La victoria de Tampa Bay por 97 sobre Boston fue su duodécimo triunfo consecutivo para comenzar la temporada.
Ahora comparten la racha de ganados más larga en la historia de la franquicia, igualando la seguidilla de 12 de los Devil Rays, conseguida en junio del 2004. Solo los Bravos de 1982 y los Cerveceros de 1987 (ambos 13-0) ganaron más duelos en fila abriendo una temporada en la era moderna de MLB.
Randy Arozarena puso el 3-0 por medio de un jonrón ante Chris Sale (1-1) en la primera.
Diego Cocca, director técnico de la Selección Mexicana, dio a conocer la convocatoria para el duelo amistoso contra Estados Unidos el próximo 19 de abril en Glendale, Arizona.
Al no tratarse de una Fecha FIFA, el argentino sólo pudo llamar a jugadores de la Liga MX. Contrario a lo que se esperaba, en esta ocasión, Cocca sí llamó a jugadores de las Chivas, como Gilberto Sepúlveda, Roberto Alvarado, Fernando Beltrán y Alexis Vega.
Por su parte llaman también la atención las convocatorias del portero Luis Malagón, Ozziel Herrera y Alan Cervantes, quienes reciben su primer llamado al Tri mayor después de destacar en América, Atlas y Santos respectivamente.
l a a leco e a n s e a c o a e la e o a a en las a o es na lan ea a so e s
El lanzador mexicano José Urquidy diseminó dos hits en seis innings, el novato Corey Julks conectó el primer jonrón de su carrera en las mayores y los Astros de Houston despacharon 7-0 a los Piratas de Pittsburgh.
El mazatleco Urquidy (10) toleró sencillos a Carlos Santana y Jack Suwinski y los reinantes campeones de la Serie Mundial se llevaron dos de tres en su primera visita a Pittsburgh desde 2013.
GRAN APOYO Urquidy recetó dos ponches y expidió tres boletos, mientras bajaba su efectividad a 2.35.
Julks, Chas McCormick y José Abreu dieron dos hits
Entradas lleva lanzadas Urquidy en el año en tres salidas como abridor, con 13 ponches.
El lanzador obregonense retiró con par de chocolates a C.J. Cron y a Mike Moustakas.
Un explosivo tercer cuarto (24-10) significó la diferencia en el marcador final y los Rayos de Hermosillo derrotaron 80-72 a los Halcones de Obregón, para quedarse con la serie disputada en la Arena Sonora.
DE REMONTADAS
Y es que después de un comienzo lento en el que Obregón se vio abajo en el primer cuarto (22-17), Tony Farmer y Raúl Delgado encabezaron la remontada a partir del segundo periodo; donde los emplumados lograron igualar el marcador 29-29 con 6:13 en el reloj, gracias a un triple de Delgado, y enseguida tomaron la ventaja con dos puntos de Farmer.
A partir de ahí, Halcones tomó la delantera y se fueron al descanso de medio tiempo con la pizarra a su favor, 44-33.
Halcones a os 72 80
Sin embargo, tras la pausa los Rayos reaccionaron en su casa y con una ofensiva de 17-4, le dieron la vuelta al marcador para irse al frente 50-48 y ya no voltearon hacia atrás, para apuntarse su segunda victoria y apuntarse la serie. Los mejores canasteros por Obregón fueron Farmer con 30 puntos y 14 rebotes; Raúl Delgado metió 18 con 9 tableros. Por Rayos, Jimond Ivey con 21 y Khalil Iverson 15.
cada uno para Houston. Alex Bregman jonroneó por segundo juego consecutivo, un batazo de tres carreras en el séptimo.
En más actividad de los mexicanos en la Gran Carpa, el relevista Giovanny Gallegos se apuntó su primer ‘hold’ de la campaña en la victoria de 7-4 de los Cardenales de San Luis sobre los Rockies de Colorado.
En Anaheim, el sinaloense Joey Meneses se fue de 4-1 con una carrera remolcada y un chocolate, durante la derrota de los Nacionales de Washington por 3-2 ante los Angelinos de Los Ángeles.
Y en Baltimore, el de Magdalena de Kino, Ramón Urías anotó una carrera y conectó un imparable en cuatro turnos, además de recibir un ponche, y los Orioles perdieron por 8-4 ante los Atléticos de Oakland.
Karim Benzema gritó otro gol ante Chelsea y el Real Madrid acabó imponiéndose 2-0 ante Chelsea en el primer asalto del cruce de cuartos de final de la Champions League.
La Clínica de Nutrición y Prescripción del Ejercicio, dio a conocer los detalles de la próxima Carrera
Pedestre 5K Adultos y 2K Infantil por su undécimo aniversario, la cual se realizará el próximo domingo 23 de abril en punto de las 7:00 horas, y dará inicio en el Discóbolo de la Laguna del Náinari.
NOBLE CAUSA
Como cada año, dicha carrera se llevará a cabo por una noble causa, que es destinar fondos para la Fundación Mercedes
Barrón, la cual está trabajando arduamente para construir un basurón en la comunidad de Bahía de Lobos.
“Esperamos una gran fiesta, es el aniversario 11 de nuestra tradicional carrera y es por eso que decidimos aumentar el número de participantes a 300”, señaló Fabiola Lizbeth Ortiz Ramos, directora de la clínica N&E. Junto a ella estuvieron como invitados representantes de las firmas patrocinadoras de este evento deportivo.
En esta presentación de la carrera, también se mencionó que el costo de la inscripción será de 250 pesos para el público en general y 150 pesos para estudiantes; mientras que los niños menores de 12 años pagarán 100 pesos. Cada uno de los participantes pondrá contar con su playera y artículos promocionales, además habrá múltiples premios para cada uno de los ganadores de las categorías. Este kit promocional estará sujeto a disponibilidad y se entregará en las insta-
Marco Asensio salió de la banca para firmar el otro gol — un impecable zurdazo rasante desde el borde del área — de los reinantes campeones de Europa.
os e l a os e esan a casa a a ec a los on e s el e nes
El Madrid fue ampliamente superior en el estadio Santiago Bernabéu y sacó una buena ventaja, pero igual quedó la sensación de que el resultado fue corto, y más cuando los visitantes británicos jugaron la última media hora en inferioridad numérica. Benzema abrió el marcador a los 21 minutos en la más reciente pulseada entre los
dos últimos campeones de Europa. Fue el sexto gol en cinco partidos del delantero francés ante el Chelsea, que acabó con 10 hombres por la expulsión de Ben Chilwell al frenar un contragolpe del Madrid, al 59’. Fue la segunda derrota seguida de Frank Lampard, técnico interino de Chelsea, en reemplazó a Graham Potter.
laciones de la Clínica de Nutrición y Prescripción del Ejercicio, los días del 17 al 21 de Abril de 2023 de 9 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:30.
s ec os e la e a e ensa on e se an nc a on los e alles e la co e enc a
El cierre de inscripciones para esta edición 11 de la carrera pedestre, será el día 21 de abril; para mayores informes, comunicarse al teléfono 644 150 9540.