Tribuna Sonora 2023-04-16

Page 1

o er o e s etes e e te so p or

Pese a que aseguró conocer “lo que le duele a Navojoa”, a dos meses de Gobierno, Jorge Alberto Elías Retes ha demostrado que no tiene el ‘medicamento’ que la ciudad necesita, ni el tiempo suficiente para que sus intentos ‘surjan efecto’.

Además de la poca capacidad de respuesta ante las constantes denuncias ciudadanas; durante los más de 65 días al frente del Ayuntamiento, Elías Retes ha mostrado poco interés en denunciar los señalamientos de corrupción en contra de la comuna, buscando aplicar un ‘borrón y cuenta nueva’, de acuerdo con sectores de la comunidad navojoense.

ALCALDE POCO

EFECTIVO, INDICAN

LAS ESTADÍSTICAS

Sin duda alguna, la deficiencia en los Servicios Públicos de la ciudad, es uno de los principales reclamos por parte de la población, y aunque el Gobierno Municipal presume a través de su aplicación digital ‘Reporte Ciudadano’ que se han recibido más de 184 reportes, la verdad es que la capacidad de respuesta ha sido pobre.

El último reporte proporcionado por Jorge Luis Acosta Gaxiola, director de Informática y Estadística, señaló que la efectividad de los funcionarios es de sólo un 63 por ciento, ya que, de los 184 reportes registrados hasta principios del mes de abril, 68 de ellos continuaban pendientes.

Indicó que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) es la instancia con más reportes registrados, mientras que su capacidad de respuesta ha sido de un 45 por ciento, lo cual significa, que cinco de cada 10 reportes continúan sin ser solucionados.

GESTIONES SIN ÉXITO

Desde la toma de protesta como nuevo alcalde de Navojoa, Jorge Elías presumió que a través de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se inyectarían recursos para atender la crisis de drenaje que mantiene a la ciudad entre aguas negras, o en el peor de los casos, sin acceso al servicio de agua a más del 60 por ciento de los hogares.

Sin embargo, la realidad es otra, ya que actualmente la comuna adeuda más de 90 millones de pesos a Conagua, y hasta no saldar dicha deuda, la Federación no puede invertir en la

A dos meses que asumió el cargo como nuevo alcalde de Navojoa con grandes expectativas, Jorge Alberto Elías Retes queda a deber al pueblo, mismo que, confió en resultados inmediatos como lo prometió o al menos, ver una sólida cimentación con miras a potenciar el desarrollo de la ciudad

La falta de gestión para revertir los problemas que aquejan en la comunidad es evidente

El municipio de Navojoa atraviesa por una crisis de movilidad a causa de la nula gestión del presidente municipal ante la Delegación de Transporte, para exigir que el Gobierno del Estado asigne camiones para el traslado de la población. Se espera que en las próximas semanas, se realice la revisión de la primera cuenta trimestral, donde la tendencia del gasto, indica que en los primeros meses de Elías Retes al frente de la comuna, continuará el sobregiro presupuestal.

Tenemos que hacer algo y tenemos que exigir mejores resultados, si esto no sucede, la ciudadanía y la historia nos lo va a recordar… Vamos a seguir siendo el objeto de crítica y con justa razón hacia el presente Cabildo”

Las pocas obras que se han realizado se platicaron mucho y al final fueron obras mal hechas, tenemos unos cruceros que se tuvieron que reconstruir y no sabemos si ya se pagaron o estén en trámites, la solicitud de información se hizo y nunca se nos dio”

JESÚS MANUEL LEYVA REGIDOR mejora de la red de agua potable y drenaje del municipio.

“No he escuchado de ninguna gestión importante o proyecto que ilusione. Se dijo en un principio que iban a perforar un pozo por el lado de las ánimas, pero hasta ahí quedó, ya no hubo más información”, precisó Leonardo Pacheco Aguirre, activista social.

UN GOBIERNO CONSENTIDOR Pese a que es relativamente poco el tiempo que Elías Retes lleva al frente del Ayuntamiento, no se libra de los señalamientos de opacidad en la entrega de información, principalmente en el tema del Programa de Cruceros, donde hasta el momento, es una incógnita, cuántos se realizaron, cuántos se pagaron, así como quienes son los responsables de los malos trabajos y sobre todo, cuánto costará a los navojoenses la reconstrucción de los cruceros.

Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano, señaló que, pese al cambio de alcalde, la rendición de cuentas sobre la auditoría a la administración anterior, se les conti-

Programas Bienestar benefician a 400 mil sonorenses: Durazo

Con la aplicación de los diversos programas del Bienestar en Sonora, se ha beneficiado a más de 400 mil sonorenses, lo que representa una inversión de recursos por el orden de 12 mil millones de pesos, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

asciende a 12 mil millones de pesos anuales”, indicó.

constantemente que hay irregularidades, decimos que se está gastando más de lo que se presupuestó, pedimos aclaración sobre lo que se está haciendo, contraloría nos dice que está actuando y no vemos resultados”, lamentó.

SU PRINCIPAL RETO

A escasos meses del inicio de la temporada de verano, el municipio no cuenta con la infraestructura suficiente para garantizar el abastecimiento de agua en el sector oriente de la ciudad principalmente, sin embargo, no hay un proyecto sólido por parte de la administración municipal para revertirlo.

En el marco de la instalación del Comité de Programas para el Bienestar, el mandatario estatal destacó que en las instalaciones de los 68 bancos que operan en el estado, las personas pueden asesorarse de cualquier tema relacionado a los programas sociales promovidos por el Gobierno de México.

“En el caso de Sonora hay 486 mil beneficiarios de algún programa social impulsado por el presidente (Andrés Manuel) López Obrador. Una sexta parte de todas y todos los sonorenses son beneficiarios de un programa que puede cobrarse aquí. Fíjense ustedes lo que representa el recurso destinado a esos 486 mil sonorenses:

núa negando, lo cual, impide cumplir con la promesa de justicia que se hizo al inicio de la administración.

“¿Va a haber un cambio real con Jorge Elías o no? Que entonces nos enseñe la auditoría que nosotros la pagamos y que tenemos derecho de ver; que nos muestre por lo menos los expedientes que están abiertos por todas estas irregularidades y que ya haya algún resultado”, manifestó.

Por su parte, para el regidor Felipe Gutiérrez Millán, pese al cambio de alcalde, la actitud en Cabildo continúa igual que durante la gestión del finado Mario Martínez, donde a pesar de los señalamientos de presuntas irregularidades durante cada revisión financiera, el mal uso del recurso público se repite.

“Yo creo que si nos remontamos a algunas de las reuniones pasadas, basta con hacer ‘copy paste’ (copiar y pegar) y nos vamos a encontrar con lo mismo. Señalamos

Asesinan a 981 personas en México en 14 días de abril

Al menos 981 asesinatos se registraron en los primeros 14 días de abril; un promedio de 70 víctimas diarias, según cifras preliminares generadas por el gabinete de Seguridad federal. En el periodo de Semana Santa y Pascua, los días más violentos fueron el 4 de abril, con 82 víctimas de homicidio doloso; 1 de abril, 81; 2 de abril, 80, que en conjunto suman 243 muertes intencionales.

Sumido en una crisis de violencia por la guerra entre grupos criminales,

Guanajuato acumuló 118 víctimas de homicidio doloso en las últimas dos semanas, esto representa 8 asesinatos diarios.

Durante Semana Santa y la Semana de Pascua, la entidad gobernada por el

Partido Acción Nacional (PAN) sumó cuatro días con más de 10 asesinatos en un día: 4 de abril, 16; 1 de abril, 14; 11 de abril, 13; 10 de abril, 11.

En segundo lugar se ubica el Estado de México, con

“Se está haciendo el esfuerzo se subsanar la herencia de administraciones pasadas, pero veo muy lejos que lo logre concretar, por el poco tiempo que tiene para ello. Seguimos con los mismos problemas que dejó ‘Mayito’ y Elías Retes está muy lejos de cumplir el compromiso que hizo al momento de asumir administrar Navojoa”, resaltó Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’.

Mientras la ciudad se encuentra con sobre población animal, inundada de aguas negras, basura en sus banquetas, solares enmontados, calles destruidas, sin patrullas, alumbrado público deficiente, sin acceso al servicio de agua, entre otras problemáticas; el alcalde se ha concentrado en realizar cambios a su gabinete y se estima que la curva de aprendizaje para los 10 nuevos funcionarios, mantenga a la ciudad con estos rezagos por lo que resta de su administración.

103; seguido de Baja California, 61; Nuevo León, 60; Guerrero, 58; Jalisco, 57; Michoacán, 54; Veracruz, 50; Zacatecas, 45; Chihuahua, 41; Morelos, 41; Sonora, 33; Ciudad de México, 20. Cabe destacar que Zacatecas, gobernado por Morena y que ayer fue visitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, registró el pasado miércoles 12 asesinatos en un día, su cifra más alta en lo que va del mes.

La semana pasada, en dicha entidad fueron asesinados cinco jóvenes que pertenecían a un club de motociclistas, por un comando armados con presencia en el municipio de Calera.

Añadió que los Bancos del Bienestar prestan una importante función, al poner servicios financieros al alcance de las comunidades más alejadas de la entidad donde no operan los bancos comerciales, tales como banca de ahorro, nómina y débito, disposición de efectivo, programa de ahorro para vivienda, compraventa de dólares y recepción de pagos de programas sociales.

En compañía de Jorge Taddei Bringas, delegado en Sonora de programas para el Bienestar y de Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, el gobernador Durazo Montaño mencionó que, a través de estos comités, integrados por los titulares de los distintos programas sociales, se puede optimizar el esfuerzo de todas las dependencias y entregar una respuesta puntual a las necesidades de la ciudadanía.

Estación migratoria en Juárez era una

trampa mortal: FGR

La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que la estación migratoria de Ciudad Juárez era una trampa mortal donde la tragedia podía ocurrir en cualquier momento; algo que se pudo evitar.

El pasado 27 de marzo las condiciones estaban dadas: no había protocolos ni equipos para prevenir o apagar incendios, los migrantes estaban hacinados, hambrientos, sin acceso a agua potable y sin productos para su aseo personal. En total, 68 indocumentados fueron encerrados en esa celda, cuya reja fue asegurada con un candado y cuya llave fue entregada a un bombero cuando ya habían fallecido 37 y los demás se encontraban lesionados.

Los peritajes y pruebas que la FGR presentó ante un juez federal para obtener, hasta el momento, órdenes de aprehensión en contra de nueve funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) por incurrir en graves omi-

siones, prueban las fallas protocolarias. Las órdenes de aprehensión fueron liberadas por parte del juez Juan José Chávez Montes, y en la cual la FGR establece que los cuatro extintores que había en las instalaciones “se encontraban obstruidos por mochilas y muebles del personal de migración y en consecuencia fuera del alcance para el resguardo del personal de seguridad y custodia. Además, no contaban con un croquis del centro de trabajo con la distribución de equipos contra incendio y medios de detección”.

El Ministerio Público Federal señala que los migrantes, enojados, protestaron por la falta de cumplimiento de sus deberes como servidores públicos. “No se contaba con agua potable” y “tampoco con comida ni enseres de aseo personal” para los 68 indocumentados “encerrados con candado por órdenes de personal”, de acuerdo con La Jornada, que ostenta en su poder copia del peritaje.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
DOMINGO 16.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21761 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
D

ut dades us an a l s desa a e d s en a e an

Buscan a marineros de Estados Unidos

La Guardia Costera de Estados Unidos informó que buscan junto con la Armada mexicana a tres marineros estadounidenses que fueron vistos por última vez el 4 de abril en el estado de Sinaloa, en el noroeste de México.

Según los informes, los tres marineros partieron de la ciudad portuaria de Mazatlán en ruta a San Diego y debían detenerse en Cabo San Lucas el 6 de abril para obtener provisiones y reportarse, pero nunca lo hicieron.

“No había registro de su llegada a Cabo San Lucas ni un informe de su ubicación”, dijo la Guardia Costera de Estados Unidos en un comunicado publicado el viernes por la noche.

La Guardia Costera solicitó información sobre el paradero de los tres estadounidenses, identifica-

Dos de los estadounidenses murieron y dos sobrevivieron, mientras que la banda de narcotraficantes que se cree que está detrás del incidente entregó a cinco supuestos secuaces como una posible disculpa por el secuestro perpetrado.

dos como Kerry O’Brien, Frank O’Brien y William Gross, que se desplazaban en su velero Ocean Bound, un La Fitte de 44 pies.

“Se han emitido transmisiones de información marítima urgente por radio VHF solicitando a todos los marineros que estén atentos”.

ap esta po acci n cont a entanilo ala a

“Son las acciones las que importan” en el combate contra el fentanilo, dijo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Su gobierno acusó a líderes del cártel del Sinaloa y sus socios de ser responsables de la introducción de la mayoría del fentanilo que circula en las calles estadunidenses y que causa unas 200 muertes diarias por sobredosis en ese país.

El enviado del gobierno de Joe Biden aseguró que luego de las reuniones celebradas el jueves en la Casa Blanca entre el gabinete de seguridad mexicano y sus pares estadunidenses, Estados Unidos va a “triplicar y hacer muchísimo más” para detener el flujo de armas que cruzan ilegalmente la frontera hacia México.

“No vamos a redoblar, sino a triplicar y hacer muchísimo más en los Estados Unidos para parar ese flujo de armas que viene a México”, dijo el veterano político demócrata en su residencia oficial en la Ciudad de México. Cuestionado sobre si esto implica nuevas restricciones a la compra y venta de armas en su país o si habrá mayores controles en la

El embajador hizo una síntesis de los acuerdos alcanzados esta semana por México y Estados Unidos para reducir el tráfico ilícito de fentanilo y de armas.

frontera con México, Salazar agregó: “Vamos a hacer todo lo que se tiene que hacer, bajo el marco de la ley que tenemos en Estados Unidos”.

Al responder preguntas respecto a si la acusación anunciada por el Departamento de Justicia en contra de líderes del cártel de Sinaloa es un llamado al gobierno mexicano para que cambie su política de “abrazos y no balazos” y actúe decididamente para desarticular al grupo delictivo, el político demócrata dijo que en esta

s teles e an s est n en la a de stad s n d s

materia “son las acciones las que importan” y dijo que ya ha habido detenciones de parte de autoridades mexicanas como la de Ovidio El Ratón Guzmán. La aprehensión del capo, que figura en la lista de acusados por el Departamento de Justicia, “la agradecemos”, añadió Salazar.

Dijo que hay investigación de su gobierno contra de empresas del gigante asiático a las que se identifica como productoras del fentanilo que inunda calles estadounidenses.

También respondió a la pregunta de cómo se medirá el éxito del trabajo conjunto en contra del tráfico de fentanilo y dijo que “lo importante es parar el flujo. Lo demás, se va a ver no en lo que se habla, sino en los resultados. Los resultados que vemos en lo que está haciendo el gobierno mexicano contra las drogas sintéticas y los precursores, es algo en lo que nosotros coincidimos”.

Comando mata a 7 personas

en balneario de Guanajuato

e ad e te el s de ue en al nal de su g e n en

AMLO: seguirá la protección a migrantes; sufren mucho

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno seguirá protegiendo a los migrantes que “corren muchos riesgos” en su tránsito por el país para tratar de llegar a Estados Unidos y la instrucción es que no haya impunidad en el caso de Matehuala, San Luis Potosí, donde fueron encontrados decenas de extranjeros privados de su libertad, como por el incendio en una estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 indocumentados.

En entrevista con reporteros, antes de llegar al Hospital General del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, a donde acudió para evaluar el Plan Nacional de Salud IMSSBienestar en el estado, el jefe del Ejecutivo federal señaló que se están revisando estas situaciones “lamentables” para que no vuelvan a suceder.

“Vamos a seguir buscando que haya paz y tranquilidad en San Luis Potosí y en todo el país, estamos dedicados a eso”.

Desalojan a la población por incendio forestal de

Los Marmoles

Pobladores de la localidad de La Mesa, de municipio de Zimapán, Hidalgo fueron evacuados la tarde de este sábado por el elementos de Protección Civil ante la propagación del incendio forestal que se originó hace 48 horas en el Parque Nacional de Los Mármoles y cuyas llamas amenazan al poblado. Aunque por la mañana la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que el incendio estaba controlado en un 80 por ciento.

El equipo de logística y seguridad mantuvo por un tiempo afuera de las instalaciones al grupo de inconformes, pero cuando el Presidente arribó al sitio, éstos intentaron ingresar por la fuerza e incluso pretendieron dar un portazo.

Hay tensión entre la Sedena y Semar, se filtra del Pentágono

Los documentos secretos del Pentágono relacionados con México que se filtraron por internet con docenas de archivos militares hace más de un mes en Discord, un servicio de chat popular entre los jugadores en línea, revelan que las tensiones entre las Fuerzas Armadas de México han aumentado y se prevé que podrían empeorar las acciones conjuntas en un futuro.

La filtración también indica que es probable que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé más res-

ponsabilidades a las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos señaló que aún se está determinando la validez de los documentos filtrados desde el Pentágono, al tiempo que ordenó a las autoridades militares e inteligencia reforzar la seguridad para limitar la difusión de información confidencial.

El jueves, el Departamento de Justicia anunció el arresto de Jack Douglas Teixeira, miembro de la Guardia Nacional

Aérea en Massachusetts por “presunta extracción, retención y transmisión no autorizadas de información clasificada de defensa nacional”.

The Washington Post ha revisado aproximadamente 300 fotos de documentos clasificados, la mayoría de los cuales no se han hecho públicos, que se filtraron a un pequeño grupo de usuarios de Discord.

La mayoría de los archivos se relacionan con la guerra rusa en Ucrania, pero los documentos también con-

Un grupo armado irrumpió en un balneario del municipio de Cortazar, en Guanajuato ayer sábado y asesinó a siete personas y al menos a tres más resultaron heridas, reportaron fuentes policiales.

La masacre se registró la tarde del sábado, en las instalaciones del balneario La Palma, que está a un costado de un plantel de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UG).

Personas que se encontraban en el centro de recreación grabaron videos narrando cómo varios hombres mataron a sangre fría a una decena de personas.

“¡Hijos de su pinche madre!, estuvo fuerte esto, hubo disparos, muerte en el balneario.

¡Allá está Yordi ya lo vi está bien!”, narra un hombre mientras graba un video en las instalaciones del centro acuático.

3

Personas más resultaron heridas por el ataque armado en el balneario de Guanajuato.

En el video se observa como corren personas, se ve humo, se escuchan gritos y llantos.

“¡Vámonos!”, gritó una mujer asustada.

“No puede uno venir a convivir con su familia.

Esto fue lo que pasó señores, mi hija Carito en shock, Yordi en shock, esto es un verdadero rela-

Muere una menor de edad en un percance vial en Chiapas

Una niña de cuatro años murió y dos personas más resultaron lesionadas en un accidente automovilístico entre una camioneta particular y una patrulla de la Guardia Nacional ocurrido en la carretera de Tapachula hacia Puerto Madero, cerca del Hospital de Ciudad Salud, informaron fuentes policiacas. Agregaron que de acuerdo con los primeros reportes, la patrulla de la Guardia Nacional intentó dar vuelta y provocó que volcara una camioneta con placas CV-0034-B de Chiapas.

Presuntamente el titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda, estaba frustrado por la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo, así que “instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con la Secretaría de la Defensa Nacional en respuesta”.

tienen informes de inteligencia sobre una variedad de naciones, incluidos los aliados y vecinos estadounidenses.

as aut dades a nvest gan el as de l s ue t s

7

Víctimas mortales resultaron de la violencia generada ayer sábado en el estado.

jo, hubo como 7 muertos. Uno viene a divertirse y mire”, relata el hombre que grabó el video que es difundido en redes sociales.

Al corte de las 6:30 de la tarde, el alcalde panista de Cortazar, Ariel Enrique Corona, todavía no había emitido información sobre la masacre.

an d u ent s de te

de segu dad de

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
lt
as
2 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE

istema de al d como inama ca m le ano

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los últimos hallazgos que tenemos desde la organización es que el presupuesto ha sido insuficiente para atender las necesidades de la población mexicana, como sucede con el INSABI. Si en realidad hubiera una vocación de mejorar el sistema de salud sería acompañado de mejor presupuesto y redireccionado a áreas como las antes mencionadas”.

JORGE CANO INVESTIGADOR DE GASTO PÚBLICO EN MÉXICO EVALÚA

Este abandono es histórico, no es nuevo y, en ese sentido, puedo afirmar que las cosas han ido empeorando, como ejemplo el primer nivel. La oferta de los privados va en incremento ante el deterioro del servicio médico privado. Los indicadores demuestran que en el gasto de salud hay opacidad”.

ANDRÉS CASTAÑEDA COORDINADOR COLECTIVO CERO DESABASTO

La norma oficial mexicana obliga a que los médicos tengan su cédula profesional para ejercer, y es un requisito que no cumplen pues no han tramitado el apostille de sus documentos emitidos en Cuba”.

GIL MAGADÁN SALAZAR LÍDER SINDICATO SECRETARÍA DE SALUD

Insabi tiene mala relación con la industria farmacéutica del país

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ha mantenido ríspida relación con las farmacéuticas nacionales, a las que acusa de corrupción en contubernio con gobiernos antecesores, lo que derivó en no comprar 27.9 millones en medicamentos y material de curación.

A raíz de ese error, el sector Salud estuvo obligado a ‘hacer las paces’ con esta industria nacional a fin de obtener los fármacos que necesitan; sin embargo, las farmacéuticas del país respondieron no tener la capacidad de producción para atender el abasto de tratamientos como la pregabalina, utilizada en padecimientos crónico degenerativos.

Además, la vincristina (administrada para tratar el cáncer) y el misoprostol (para la interrupción segura del embarazo), la pregabalina es de gran importancia en México, y las grandes farmacias comerciales ya recienten el desabasto de este medicamento, ya que solo fue encontrada en dos cadenas y sus precios van desde los 630 pesos hasta los mil

Una de l a A ndrés M q ue con v de Méxi Dinama r res y m á Sin em b meses d c omo p r e obj etivo

Una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, fue que convertiría el sistema de salud de México como el que existe en Dinamarca, que es uno de los mejores y más eficientes en el mundo. Sin embargo, a un año y cinco meses de que termine su gestión como presidente de la República, el objetivo se ve cada vez más lejos.

Su declaración se dio el pasado 28 de febrero, luego de que Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), diera a conocer avances en la implementación del IMSS-Bienestar en diversos estados.

El mandatario nacional, este 2023, refrendó su compromiso de cumplir con su promesa, de manera textual aseguró: “reafirmo el compromiso de que este año vamos a tener concluido este sistema de salud universal, eficaz y gratuito, o sea que sigue en pie lo de Dinamarca para que nuestros adversarios vayan tomando nota”.

El mand refrendó s tual aseg q concluid universa sigu para qu to

A menos de año y medio que López Obrador deje la presidencia de México, del prometido sistema de salud de primer mundo ni sus luces, por el contrario, el deterioro y desaseo en el Sector Salud y el Insabi tienen al país sumido en una carente prestación de servicios y prevención en materia de enfermedades crónico degenerativas, además sufre de escasez en medicamentos.

¿CÓMO ES EL SISTEMA DE SALUD EN DINAMARCA?

r e te er o e e pres e te r or e re o r r es port te o o er o es e s ste e s e D r es o e o e e tros osp t es p os e to es pr p e te p o er o e p o e p estos e est e tor o e sto e s e te s t r o e s e t s es e os ser os so r t tos e ep e r p es os p e tes p e osto tot e os e e tos st e r tope p s o e o p r t s e re e te st r se o r p rt r e os ostos est tot e te ertos

PRINCIPALES PROBLEMAS EN MÉXICO

De er o est o p o e p e e t r os e e te De e s r t e e s t per ep o o e o e o e tot se o e os ser os os e o or pos t e e e otro o e e se e peor pos te er per ep e o te e e est t o De tro e os te s e eter o e o o o e ser o e s ste e s e o tres so os tores s port tes e so or os por

os e os e t t e ser o e t e po e pro r e r s os tr t e tos ter p s spo es s e o s pr p es re s e e or e te r e r o os te s e t e re t e te ser o o so os os pro e s o

MEXICANOS PREFIEREN SECTOR PRIVADO est o e tr s t re e e s e por e to e os e os opt ro por r ser os os pr os tes e te erse e osp t es p os or e o est or e sto o e o se e e pres p esto e se est p r r estr t r osp t r se est e e p o e esto es e s s e osp t e er s e represe t re e to e o p r o s e e st e e se e o te r or so s e tes

DESABASTO DE MEDICINA, OTRA GRAN PROBLEMÁTICA or s er po o e otro pro e e se te o r te str e er es e es sto e e s te esto r s st e oor or e o e t o ero Des sto so o or por s e or o es so es o r e s o pr s e e e tos s e est s e e p r este o os pro r s p r e s stro e e e tos t s r ero re e por e to e t r os re es o p r o o se os tos e estr e res p esto e resos e e er

e s r e se o s er o o pro e s t r so orr p t e o os s e tes p r e s ste e s e os sos s e o e st o e e e s r so pro t p r e or r os pro e s e ter or e te se se ro e tro e s ste e s e o

Los 5 medicamentos contra el cáncer más escasos en el sector salud

Bevacizumab Medicamento que se une a una proteína llamada factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).

Imatinib Pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa.

Trastuzumab Su acción consiste en detener el crecimiento de las células del cáncer.

Doxorrubicina La doxorrubicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antraciclinas.

Ciclofosfamida La ciclofosfamida pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes.

MÉDICOS CUBANOS

r reso er o re or r e s ste e s e o e o er o e r s e pe r or est e o e o o e o er o e p r e p s rese o tores p e tr r e osp t es so re to o e o r r e r o se e re t o r re o pero t e te se tr t e e os os o t e e pro es o e e te e te se or e os os os ero

o o to o es te r t t p r os os st os os e tr s e s oter p po o o se o e t r sto e t perso s e est te por e te e e p s s perso s e o est re str s o o res e tes r tes o e t os o s t tes e tr o t r os o ertos p e e

os e s pero s e o e osto e e os te pr r e s e e po e p e te t e e s o o espe st espe o t e e ere o s ste r t t e s o e otros espe st s os s e pre e e te o er pre e o

PANDEMIA EXHIBE CARENCIAS p e e o e o e e e e s re s e es es pro e s e e re t e s ste e s e o o s s t e t es e o e o t r e te e os sos e es erto e s pr er s tres o s e ro t es t o e es p r er p s e p to e oro r s e r t st p r os s ste s e s s os o o t st os os otros p ses s se e e e o est prep r os p r pro e e t t e p o ser e o se e s es o p to pos t o e r p te po o p e s s e or s e por e to e po e t o s s os s os sos s o e er o s er e e s se e s e e p e es e eter oro e er o e os osp t es p os e se es or ro por e re e to e sos r es e e er e es resp r tor s s os p e e tos e se te te est s t e ero e se pro et e o e e peor e os sos o se s e o e t t e se st

re os e osp t es e o por o te er pro es o e os re te o o espe st s te est rre r ero e e tos e o se es o o es st e o e to o e p s r o e o e o

PRÁCTICAMENTE SIN PRESUPUESTO p e re os pro e tos e o p es or e pres p esto est o p r e te e to re t e osp t es prese t retro eso De er o o est o re o por e e tro e est o res p est r este e pres p es to e se est p r os ser os e s e e s o e os t os o os p es prese t re e por e to e t r os re es t e te e os osp t es p os se e e tr spo e s o por t tes e ret r e e er est e e te s e os est os e ep tres e st s so p r ter p te s

600 Médicos serían enviados a México, eso se informó a mediados del mes de marzo
3 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA

ancos de anan pese a t lencias

Los mayores bancos de Estados Unidos presentaron este viernes resultados saludables para el primer trimestre del año, en particular gracias al incremento de las tasas de interés, sin verse demasiado afectados por las recientes turbulencias financieras.

Igualmente, se muestran prudentes: JPMorgan Chase hizo una provisión adicional de mil 100 millones de dólares para prevenirse de eventuales impagos de sus clientes, en virtud del deterioro de las “perspectivas económicas”, indica.

Algunos bancos advierten que podrían prestar un poco menos a particulares y empresas, en este contexto, pero la economía estadounidense “sigue en buena forma en su conjunto”, estimó el influyente Jamie Dimon, presidente de JPMorgan.

“Los consumidores siguen gastando y tienen balances sólidos, y las empresas están en buena salud”.

Los bancos presentaron sus resultados, inaugurando la temporada. Entre los principales figuran JPMorgan, Citigroup, Wells Fargo y PNC, que se beneficiaron de la fuerte alza de tasas de interés que desde hace un año promueve la Reserva Federal (Fed, banco central) para luchar contra la inflación.

Esta situación provoca, casi mecánicamente, un aumento de sus ingresos netos por intereses, es decir la diferencia entre los intereses que ganan al prestar dinero y los intere-

sta s tua n v a as e n a ente un au ent de sus ng es s net s nte eses

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones pierde un 0.42%

Wall Street cerró este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejó un 0.42% en una jornada marcada por los buenos resultados trimestrales de la gran banca estadounidense y unas cifras de consumo peores de lo previsto durante marzo. Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó a 33 mil 886.47 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.21%, hasta cuatro mil 137.64 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0.35% y terminó en 12 mil 123.47 enteros. Tras iniciar la sesión oscilando entre el rojo y el verde, el parqué neoyorquino se inclinó finalmente hacia las pérdidas, que sin embargo no impidieron que los tres grandes índices acumularan alzas semanales. La cotización de la entidad se disparó tras publicar sus cuentas y al cierre las acciones del banco ganaron un 7.55 por ciento.

ses que pagan a los ahorristas que depositan su dinero.

Los grandes bancos reconocieron que obtuvieron nuevos clientes que prefieren colocar su dinero en grandes establecimien-

Tras JPMorgan Chase, las subidas más destacadas entre los treinta valores del Dow Jones fueron para Goldman Sachs (1.44%) y Caterpillar (0.90%), mientras que las pérdidas más importantes fueron con diferencia para Boeing (5.59%).

tos del sector, considerados como demasiado importantes para permitir su quiebra, en lugar de en bancos más pequeños, tras las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank, y la liquidación de otro banco regional, el

Silvergate. La debacle de estos bancos de tamaño medio y alcance sobre todo regional, fue propulsada por retiros masivos de dinero por parte de clientes alarmados por señales de debilidad.

“Tuvimos un período difícil en marzo”, reconoció el director financiero de JPMorgan, Jeremy Barnum, en una conferencia telefónica.

Lanzan programa para apoyar crecimiento de los negocios

El Gobierno del Estado de Jalisco lanzó la convocatoria Impulso PyME, que destinará un millón de pesos para micro, pequeños y medianos negocios de los sectores industria, comercio y servi-

cios que estén o no dados de alta ante el Sistema de Administración Tributario. El programa tiene por objetivo apoyar a los negocios formales e informales con recur-

e ad env al ng es una n at va a a e t ngu la

Alistan licitación de parques industriales

La Secretaría de Economía lanzará, a más tardar en dos meses, la convocatoria para la licitación de los terrenos donde se instalarán 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que se trata de un proyecto prioritario para el sursureste del país.

Aseguró que se cuenta con energía renovable, pues una de las plantas adquiridas a la trasnacional Iberdrola se ubica en la región. Se trata de un “parque eólico; además, hay agua, gas e Internet”, así como un programa de desarrollo para los pueblos del Istmo.

El proyecto, que contempla la ampliación del puerto de Salina Cruz y la modernización del ubicado en Coatzacoalcos, así como la rehabilitación de la línea férrea de la región, por lo que se contará con tren de pasajeros y de carga, busca establecer una comunicación más directa de los países de Asia con la costa este de Estados Unidos.

El mandatario federal también informó sobre el plan de mejoramiento de todas las aduanas del país,

sos para que puedan desarrollar proyectos, comprar materia prima o maquinaria que les permita incrementar sus ventas, y además apoyar a quién no esté registrado en el SAT para que pueda hacerlo, con la finalidad de que pueda seguir accediendo a incentivos y otras convocatorias de apoyo empresarial del Gobierno. Las y los interesados podrán participar de

En conferencia matutina en Palacio Nacional, Lopez Obrador abordó las metas en la producción de petróleo para su administración, y sostuvo: “no vamos a pasar, en promedio, de 2 millones de barriles, aunque tenemos yacimientos para extraer más, porque con esa producción podemos abastecer nuestras refinerías y lograr la autosuficiencia, no vender crudo, sino procesarlo”.

y en el que Tamaulipas, “tiene un trato especial, porque se van a construir instalaciones. Se van a equipar las aduanas y se está limpiando, se está moralizando”.

Señaló que el gobierno federal ya tomó la decisión de que la Secretaría de la Defensa Nacional maneje todas las aduanas terrestres, incluidas las de la frontera norte, mientras las ubicadas en los puertos quedarán bajo el control de la Secretaría de Marina.

manera individual o en grupo y obtener hasta 50 mil pesos si pertenecen al sector informal y 100 mil para los del sector formal.

Podrán participar empresas de los 125 municipios de Jalisco y el recurso podrá ser utilizado para maquinaria y equipo productivo; equipo de cómputo; digitalización y marketing.

Citibanamex presenta problemas en banca digital en plena quincena en México; trabajan en la solución

En plena quincena, Citibanamex reportó intermitencias en aplicaciones virtuales, motivo por el cual los usuarios de este banco reportan que no pueden hacer operaciones por medio de su teléfono celular o por la banca por internet. “Te informamos que estamos presentando intermitencias en algunos de los servicios de Citibanamex Móvil y BancaNet. Estamos trabajando en la solución”, publicó la institución por medio de sus redes sociales. FUENTE: LA JORNADA

ONG: fracasaron políticas de FMI y BM de clima y pobreza

Cantando y coreando, manifestantes provenientes de varias esquinas del mundo se concentraron frente a las sedes del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a lo largo de esta semana para demandar el fin del financiamiento para proyectos de combustibles fósiles, la cancelación de la deuda externa de los países pobres y contra las políticas de ajuste estructural que han tenido un impacto devastador sobre el mundo.

“Estamos aquí porque el Banco Mundial por

muchos años ha promovido políticas que llevan a una mayor explotación, a catástrofes imperialistas y violaciones de derechos humanos”, declaró Jax Bongon, un líder de la organización de investi-

gaciones y educación IBON Internacional, con sede en Filipinas.

En un mitin frente al edificio del BM agregó que “en Filipinas más de 300 activistas por los derechos a la tierra han sido asesinados desde 2016 por protestar contra proyectos financiados por el Banco Mundial” y concluyó: “en Filipinas, el Banco Mundial y el FMI son enemigos del pueblo”, expresó.

Mientras cientos de delegados oficiales de los 190 países miembros del BM y el FMI ingresaban.

at a d ve se en tt s g al uls
nv
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 ECONOMÍA

uguetes d d t s na an mane a de ap ende pa a t s i os

Se acercan las horas más feliz para los pequeñines, el tradicional ‘Día del Niño’, mismo que se celebra cada 30 de abril, y es justamente por eso que, este mes es de fiesta para todos las y los menores de edad.

Dulces, pasteles y sobre todo muchos juguetes es lo que no puede faltar en cada festejo para poner feliz a cada chiquillo.

Los juguetes y los juegos, siempre considerados como buenas herramientas para complementar el aprendizaje, pero sobre todo están ganando cada vez más importancia en la educación, pues a travé s de ellos se logra obtener una gran enseñanza.

Son muchos los expertos que coinciden en señalar que la educación mediante el dinamismo puede ser muy positiva, como es el caso de la psicóloga encargada en el desarrollo del

Recomendaciones:

01 De os e os pe ot s ros e te o es so eros e os so oros o etes p r eter e e e 02 De os ro pe e s p st e tos e os e o str pe ot s e tre otros

03 p rt r e os os e os e es p t es o p t r e os e ser et e et

menor, María Dolores Robles, quien recomienda a todos los padres de familia que sus hijos tengan juguetes didácticos.

“Es muy importante que tengan juguetes didácticos porque estimula el área cognitiva de los niños, por otra parte es importante mantener alejado al

l

pequeño de celulares o tabletas para no entorpecer su desarrollo”.

“Pueden armar un rompecabezas, colocar encajes en tablero, clasificar objetos por su color o forma, cubo de figuras, juegos donde se involucren otros niños de su edad para fomentar la socialización, y también es importante la lectura

Tipos de juegos:

dtld

de cuentos para el desarrollo del lenguaje”.

Sin duda hay un gran abanico de juguetes educativos que incorporan el refuerzo de conocimientos. Los juegos de mesa, los puzzles, los juegos de memoria o los juegos recreativos son algunos de los ejemplos más representativos, los cuales tienen costos accesibles en tiendas conocidas.

u les s o p r est r s es o t s e os ro pe e s so e e e p r e e o ee p s o ept es tr e

o

Juegos e e o e or r o es repet r p

r s t r so os o r s

rt s so prop est s p r e er t r e or e e r

o s e le s o este e o t o e o se r o e o e s etr s se tr s es e e e e o

os e o s t s e os

r

Juegos con bloques os e os o o es pote ps o otr es rro r s esp stos e os t s r e p r pote r e t o e t r re t e os s pe e os

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
iones: 5 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 BIENESTAR

El reto del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

as n s u vel ssa

En días pasados el Senado de la República envió al Ejecutivo Federal para su promulgación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de pensiones alimenticias, por el que se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Es un hecho conocido las dificultades que cientos de madres solteras tienen que sortear para obtener el pago de una pensión alimenticia que les permita atender las necesidades de sus hijas e hijos, y evitar las múltiples argucias de sus deudores alimentarios para eludir esta obligación ética y legal.

Es una obligación elemental para quienes decidieron ser padres de proveer los medios indispensables para satisfacer los requerimientos mínimos para el adecuado desarrollo físico, mental y social de las niñas, niños y adolescentes, que bajo ninguna circunstancia es excusable deliberadamente evadir.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que cita el Senado de la República, en México el 67.5 % de las madres solteras no reciben una pensión alimenticia, datos que ponen en evidencia la situación de desprotección y de vulnerabilidad en que quedan sus hijas e hijos. El Instituto también precisa que 3 de cada 4 hijos e hijas de padres separados no reciben pensión alimenticia, lo que también demuestra la falta de cumplimiento en el cuidado que deben recibir de ambos padres las personas menores de edad, poniendo en peligro su vida y su adecuado desarrollo.

En otros datos, la Incidencia Delictiva del Fuero Común 2022, que reporta el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública da cuenta que, de enero a diciembre del 2022, se registraron más de 23 mil denuncias de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

En aras de tutelar el interés superior de la niñez, mediante esta reforma se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias cuyo objeto es concentrar la información de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias, a fin de dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el cual será público y difundirá la calidad de deudor moroso.

Así también, la reforma precisa que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus competencias, dispondrán lo necesario a fin de establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro para diversos trámites, como son: la expedición de licencias para conducir, pasaportes o documentos de identidad y viaje; así como para participar como candidata o candidato a cargos de elección popular o aspirante a cargos en las judicaturas tanto en el ámbito local como federal, entre otros. Además, prevé la instrumentación de medidas de restricción migratoria para que no puedan salir del país personas que estén inscritas como deudores alimentarios morosos o cuando exista riesgo de que su salida sea un medio de evasión de esta obligación.

Esta no es una medida novedosa. En los estados de Chiapas, Coahuila, Hidalgo y la Ciudad de México se cuenta con legislación sobre un registro de Deudoras y Deudores Alimentarios Morosos. Incluso, nuestro Alto Tribunal ya se ha pronunciado al respecto, avalando su constitucionalidad en el caso particular de la legislación de Hidalgo que fue impugnada.

También en derecho comparado tenemos algunos ejemplos, como los registros implementados en Argentina, Colombia, Perú y Uruguay.

De conformidad con las disposiciones transitorias, el Registro deberá implementarse en un plazo de 300 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del Decreto. El gran reto del Registro Nacional de Deudores Alimentarios es, al final de cuentas, ser un instrumento eficaz para garantizar el cumplimiento de la obligación de brindar alimentos a niñas, niños y adolescentes y velar por el interés superior de la niñez.

Jóvenes con derecho a votar y ser votados

nt a e ast

La Cámara de Diputados recién aprobó una reforma a los artículos 51 y 91 de la Constitución para que los jóvenes puedan votar y ser votados a los 18 años y para que puedan asumir el cargo de secretario de Estado a los 25 años. Se trata de un cambio muy significativo para los casi 22 millones de jóvenes de nuestro país y una iniciativa que defiendo con plena convicción de que los jóvenes somos agentes de cambio positivo para México. Somos muchas las personas que tenemos la fortuna de encontrar nuestra vocación desde muy jóvenes. Yo misma encontré mi pasión a los 16 años cuando empecé a involucrarme

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

• Conmutador: (644) 410-3030

Una iniciativa más… ve a d en

A finales de marzo, llegó otra iniciativa del Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados a la que, con vergüenza republicana y preocupación nacional, advierto que López Obrador la trata, la mira y considera una oficina más de la Presidencia, y los diputados, los de su partido, son más obedientes que los alumnos de una escuela de monjas, y los de la oposición, salvo patrióticas excepciones son sumisos.

Es difícil, al menos a mí me cuesta trabajo, entender las causas por las que el presidente López Obrador envía propuestas legales en contra de la Constitución de la República que prometió cumplir cuando tomó posesión del cargo. Lo más grave es que si esas iniciativas son declaradas inconstitucionales, se tenga el desparpajo legal, para ser generosos o comedidos, o simplemente amables, se diga que habrá un plan B, C, y finalmente de todas las letras del alfabeto, para que la voluntad del Ejecutivo se cumpla.

Después de ese desaseo constitucional, le queda a nuestra Suprema Corte, decir lo que la Constitución dice y que no se puede ir en su contra, aunque se hayan ganado las elecciones con 30 millones de votos, en este gran país, no se puede legislar y actuar con la impunidad con la que en el pasado se tomaron pozos petroleros.

Me pregunto, al estar escribiendo estas líneas, si López Obrador no escucha a los abogados que están cerca, o acaso ni les pregunta, y no obstante le manifiesten que sus ideas están equivocadas, insiste en ellas.

Son equivocaciones que dañan seriamente a México. De ellas hay muchas, desde el ferrocarril destructor del sureste, hasta la refinaría acuática de Tabasco, que más de dos bocas es de dos manantiales, porque se inunda cuando llueve, o el destructor turístico del aeropuerto de Santa Lucía, por cierto, la repetición del término destructor, lo he hecho por el libro de Pablo Hiriart que lleva ese nombre y que es muy útil sea conocido.

A la iniciativa que me referí al comenzar este artículo, es la que pretende modificar, obviamente “sin quitarle una coma” más de 23 leyes en materia administrativa. Estas modificaciones de ser aprobadas vendrán a enriquecer el clima de desconfianza que existe de los capitales extranjeros que miran a esta administración como la que más ha lastimado el Estado de Derecho.

La incertidumbre jurídica tendría campo fértil con estas modificaciones con las que se atenta contra los intereses de las empresas que participen en la construcción de obras públicas, porque en cualquier momento, por “causas de interés público”, podrán ser clausuradas sin recibir indemnización alguna.

En esa iniciativa, también se establece que el Gobierno pueda decidir, unilateralmente, “revisar, modificar, nulificar y revocar actos administrativos que no respondan al interés general o que quebranten las leyes en beneficio de intereses privados”.

De la misma manera se pretende concentrar en la Secretaría de la Función Pública la facultad de realizar las compras y adquisiciones de forma consolidada, vía las Unidades de Administración y Finanzas; y eliminar las licitaciones públicas.

En esta reforma se plantea que en el caso de que los contratos sean cancelados por el gobierno, no existe obligación de indemnizar a las empresas privadas. El Estado soy yo de Luis XIV, tiene a un distinguido discípulo que siglos después de haber muerto, nació en Tabasco.

A nuestra Suprema Corte le está reservada una vez más, el señorial papel de hacer respetar la ley. La institucionalidad y respetable majestuosidad del Derecho están con usted Ministra Presidenta.

activamente en distintas actividades políticas. Sin embargo, como lo establecía el marco jurídico, debí esperar hasta cumplir 21 años para competir por un cargo de elección popular. Hoy, esto ha cambiado. Los diputados de la sexagésima quinta legislatura hemos eliminado este candado que limitó la participación política de los jóvenes durante muchísimos años. Esperamos ver los resultados en un año y medio cuando, en 2024, cada vez más jóvenes se animen a participar en la política. Y es que la representación y participación política de los jóvenes importa. Y mucho. Importa porque los jóvenes continúan valorando a la democracia como el mejor de los sistemas políticos y participan en los procesos electorales. Porque cada vez más jóvenes están más y mejor informados sobre asuntos políticos, participan en organizaciones de la sociedad civil y apoyan la movilización social. Porque los jóvenes son el mejor antídoto frente a quienes pretenden cuestionar los pilares básicos del sistema democrático.

Sin embargo, y a pesar de representar una buena proporción de la población y de tener derecho al voto desde los 18 años, los jóvenes

Algún día

a l s e ed a u eta

¿Qué podía salir mal en la contención migratoria militarizada en México? ¿Quiénes son los verdaderos responsables del crimen de Estado en la cárcel migratoria del INAMI en Ciudad Juárez? Quedan muchas preguntas sin respuesta.

Mal desempeño del INM. EL UNIVERSAL publicó una investigación (https://bit.ly/3A0Iovr) sobre cómo desde 2018, en las últimas cinco revisiones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación, el Instituto Nacional de Migración (INM) registró señalamientos de mal desempeño, como hacinamiento grave en estancias migratorias, protocolos desactualizados, mala metodología para administrar riesgos, personal mal capacitado y posibles desvíos de recursos. ¿Por qué no se corrigieron estas anomalías?

Militarización contra migrantes. Organizaciones civiles y el relator especial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos de las Personas Migrantes, Felipe González, alertaron el 24 de mayo de 2022 del ‘incremento exponencial’ de la militarización contra migrantes que transitan por México hacia Estados Unidos https://bajolabota.com/

Revisiones migratorias inconstitucionales. Gracias al trabajo de @IMUMIDF, en mayo de 2022, tras diez años de 10 años de documentación, 7 años de litigio, 6 diferentes proyectos de sentencia y 3 años en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta declaró inconstitucionales las revisiones migratorias fuera de los lugares destinados al tránsito internacional de personas, por ser una medida discriminatoria, basada en perfilamientos raciales. ¿Por qué no se modificaron los protocolos?

Otra vez, tráfico de migrantes por parte del crimen organizado. El 7 de abril de 2023, apenas diez días después del crimen de Estado en Juárez, fueron encontrados más de 100 migrantes secuestrados por un grupo criminal entre Guanajuato y San Luis Potosí. ¿Entonces la Guardia Nacional sirve para la contención migratoria militarizada, pero no para perseguir a las bandas de tráfico de personas?

Reparto de culpas. AMLO reaccionó como si la tragedia (en Cd Juárez) fuese un acto de desestabilización o crítica a su régimen: desestimó lo ocurrido, culpó a los migrantes y protegió a los suyos.

Algún día terminará este gobierno; para ser precisos, el 30 de septiembre de 2024. Algún día tendrán que responder al clamor de madres centroamericanas con hijos migrantes desaparecidos en México, que tuvieron fe en que en 2018 había llegado un gobierno que procuraría justicia.

Sergio Ocampo Madrid, articulista en el diario EL TIEMPO, de Bogotá, escribió hace años estas líneas que siguen siendo absolutamente pertinentes:

‘Los indígenas guatemaltecos, los campesinos hondureños, los habitantes de los barrios pobres salvadoreños carecen de medios para hacerse escuchar… Algún día, por humanidad, por justicia, por verdad, los mexicanos deberán explicarle al mundo sobre esas fosas comunes donde terminaron quién sabe cuántos latinoamericanos pobres y desesperados’ https://bit.ly/405YhLM ).

Porque eso sí, este gobierno predica la hermandad latinoamericana. Exporta sus programas sociales a Guatemala, El Salvador y Honduras, para abatir el éxodo migratorio hacia el norte, pero entre los migrantes incinerados, 18 eran de Guatemala, 7 de El Salvador, y 6 de Honduras, además de siete de Venezuela y uno de Colombia.

La ‘buena noticia’ es que formarán una nueva coordinación para sustituir a la anterior comisión para ‘atender’ a los migrantes.

Twitter: @Carlos_Tampic

ocupan espacios reducidos dentro de instituciones políticas formales, más aún si se trata de mujeres jóvenes. De acuerdo con la Unión Interparlamentaria —organización a la que orgullosamente pertenezco desde hace ya algunos años—, en los parlamentos del mundo los jóvenes constituyen sólo el 1.9% de los diputados y senadores. En México, durante las última diez legislaturas sólo 25 de un total 500 diputaos ejercieron el cargo a los 21 años.

El diseño de algunas de nuestras instituciones ha influido en la baja representación de los jóvenes, por ejemplo, en la edad establecida para poder presentarse a unas elecciones o el nivel de representación política de las mujeres. Por esto decidí impulsar esta reforma. Es para las mujeres y los hombres jóvenes, para los miembros de comunidades indígenas, para las personas de escasos recursos, para todas aquellas mujeres que piensan que no hay un lugar para ellas.

Vivimos en un mundo complejo y plagado de incertidumbres. Nuevas generaciones de jóvenes como las generaciones X y Z deberán enfrentar desafíos estructurales como la desigualdad y la pobreza, pero también retos nue-

vos como el cambio climático, la diversidad, la inteligencia artificial… Es esencial tener a más jóvenes en la tribuna defendiendo sus derechos, sus intereses, sus preocupaciones. Es la hora de los jóvenes porque son ustedes quienes están llamados a desempeñar un papel político y social determinante en el futuro de este país. No importara de que estado provengan, su origen ni condición étnica, su clase social, orientación sexual o credo, al cumplir 18 años podrán votar y ser votados.

Porque hoy quiero a más jóvenes en los congresos haciendo leyes en favor de la educación, la igualdad y el medio ambiente; quiero que cada vez más jóvenes propongan iniciativas para garantizar mejores infancias, soluciones para promover la igualdad entre hombres y mujeres, ideas para que nuestro país crezca y se desarrolle en beneficio de todos. Como dijera el ensayista filósofo y ensayista, José Luis López Aranguren, “el papel político y social de la juventud para el perfeccionamiento de la comunidad es esencial porque la juventud es, precisamente, la edad del inconformismo, de la exigencia de perfección, del hambre y de la sed de justicia. ¡Esta iniciativa es por todos ustedes!

p 6 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

AMLO contra la transparencia en a e

Es bien sabido que la transparencia y la rendición de cuentas no son el fuerte del presidente López Obrador, es más, le causa aberración. Por eso, ha paralizado al INAI, esperando que éste se colapse. No cabe duda: Morena es el reflejo más fiel de la corrupción y la opacidad.

Gracias al Inai se supo del conflicto de intereses en torno a la casa gris, del fraude de Segalmex, de los respiradores carísimos del hijo de Bartlett, de cuántas adjudicaciones directas se han dado a los amigos del régimen, de todo el dinero que se están robando los servidores públicos de Morena, por eso quieren destruir al instituto.

En un hecho históricamente lacerante para México, este miércoles no pudieron sesionar los comisionados del Instituto de Transparencia y no se pudieron resolver más de 500 impugnaciones ciudadanas. Es decir, este gobierno además de estar violando el derecho de los mexicanos de acceso a la información, a la protección de sus datos personales, al saber y al conocer lo que pasa dentro de la función pública, ahora los deja en estado de indefensión porque los comisionados no pueden cumplir con su función.

La presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena y los comisionados Adrián Alcalá Méndez, Josefina Román Vergara y Norma Julieta del Río Venegas, merecen que el Senado de la República defina los nombramientos de comisionados faltantes, y que el presidente López Obrador no vete dichas designaciones para que, de manera colegiada, puedan seguir defendiendo a México.

Es inadmisible que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, vaya al Senado mexicano y se encierre “en lo oscurito” con los legisladores del régimen. Que además dé instrucciones para que se quede congelado el asunto y se colapse al Inai. Una vez más, dejan de manifiesto su obsesión por destruir nuestras instituciones ciudadanas y por violar los derechos humanos.

Morena ha ocupado su mayoría para dañar a los mexicanos y transgredir sus derechos. Su mayoría no ha sido para generar mejores condiciones de vida, ni de seguridad. Su mayoría solamente la han ocupado para cumplir con los caprichos de López Obrador, para militarizar al país, para encubrir a las corcholatas y para minar a nuestro Estado de derecho.

Según el secretario Adán Augusto, no se pueden llegar a acuerdos en 15 días o en seis sesiones, sólo se le olvida que la convocatoria para elegir a dos comisionados del Inai se publicó desde marzo del año pasado.

Es claro que Morena huye al debate y teme que se sigan conociendo sus corruptelas. Por eso, de manera vulgar, fueron capaces el día de ayer de salirse y romper el quórum de la sesión del Senado de la República, con tal de que la opacidad y la corrupción sigan imperando en el gobierno de López Obrador.

Macron y Lula le hacen caso a Napoleón a aaved a

Macron visitó China y Lula puso sus barbas a remojar. Ya Napoleón había dicho que el gigante dormido podía sacudir al mundo. Ahora empresarios franceses y brasileños quieren aprovechar este despertar.

Mientras en países como Estados Unidos y México, la preponderancia china es todavía una idea que está por materializarse, en regiones completas como Europa continental, Centro y Sudamérica ya es una realidad. Lo mismo es en el caso de Medio Oriente o Ucrania.

Desde 2017 el presidente francés ha visitado varias veces suelo chino con la convicción de que la geopolítica ya no sólo se juega del lado del Atlántico. Esta vez se ha dejado acompañar de 6 decenas de líderes empresariales y resaltan los de Electricidad de Francia y Airbus. El atractivo chino ha superado el plano comercial y ahora incluye finanzas verdes, intercambio de tecnología y entendimientos de seguridad. Un asunto en disputa es África, donde Francia tiene influencia histórica y China ha aumentado sus negocios e injerencia política. Según el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, entre 2005 y 2022 la inversión de infraestructura china en el Norte de África (Magreb) supera los 80 mil millones de dólares (mmd). Asimismo, Argelia, nación nodal para los franceses, ha firmado dos

Entre bambalinas verde olivo a ela e al e

A puerta cerrada

Las filtraciones de documentos y la postura antiguerra en EU au es ula

La propaganda es sabido que busca demonizar a grupos o individuos específicos presentando al gobierno y a su líder como la única opción viable y protectora de la nación. Es un hecho incontrovertible que el régimen de López Obrador en la mañanera, punta de lanza de su aparato de propaganda, se manipulan imágenes y hechos para respaldar la narrativa de su gobierno. A más de cuatro años los ejemplos sobran.

Sin embargo, cuando se mezcla la mentira como táctica común y la contradicción como conducta sistemática, el resultado arroja situaciones con alto nivel de riesgo que no son dimensionadas.

Mantener el control de la narrativa se ha vuelto cada vez más difícil por los desatinos y cambios drásticos en la conducta emocional del Ejecutivo.

El giro dramático en el caso del general Salvador Cienfuegos que volvió a ser un largo tema en días recientes da pie a varias lecturas; las aguas verde olivo se están moviendo también y en la arena política sucesoria se envían señales en la trastocada relación bilateral y en política, no hay coincidencias.

Hay que recordar que el día después de la detención en el aeropuerto de Los Ángeles, California del ex secretario de la Defensa Nacional, en la conferencia mañanera el Presidente se deslindó de manera tajante considerando “muy lamentable” lo ocurrido y advirtiendo que al igual que el caso de Genaro García Luna, “suspendería” a todos los involucrados con las “actividades” de Cienfuegos que aún estuvieran trabajando en la Sedena aunque fueran “civiles o militares”.

Lo anterior —además de golpear la línea de flotación del actual alto mando militar— sólo ilustró el enorme desconocimiento del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas sobre la institución.

Además de haber arremetido contra la esfera castrense, López Obrador consideró que la detención de Cienfuegos era una muestra de la descomposición del gobierno a manos de la corrupción y encarrerado con su sonsonete de los gobiernos neoliberales, el Ejecutivo selló la suerte del general divisionario.

Empero, como la realpolitik termina poniéndole siempre las cosas en su justa dimensión, López Obrador tuvo que matizar su embestida que lo colocaba literalmente al borde del precipicio.

La línea de tiempo del caso Cienfuegos pasó a ser un asunto de seguridad nacional del Estado mexicano y así se lo hicieron saber al gobierno estadounidense que informó “consideraciones sensibles e importantes de política exterior que superaron el interés del gobierno en continuar con la acusación” —y una investigación de más de una década— atropellando en esa ruta a la DEA y al Departamento de Justicia cuyo titular, por cierto, era William Barr. El hoy ex fiscal general que en semanas recientes ha señalado que el gobierno de López Obrador ha perdido el control de varias regiones del país al narco.

El general Cienfuegos regresó a México donde con el tiempo en la FGR le fueron desestimadas todas las acusaciones y pareciera que era un asunto archivado hasta que hace unos días López Obrador le dedicó amplio espacio en su mañanera.

Salió como nunca a defender al ex secretario de la Defensa argumentando que era una “injusticia” cuestionando al gobierno de Estados Unidos en su actuar y acusando a la DEA y la Departamento de Justicia de fabricar expedientes. Todo en un timing donde la relación bilateral está sumida en un tirante conflicto en materia de seguridad.

Varias preguntas flotan en diversas esferas, pero una en particular. ¿Cuál es la razón de fondo en la construcción nuevamente de una narrativa para desacreditar las investigaciones de la agencia estadounidense?

Twitter: @GomezZalce

acuerdos estratégicos con los chinos y solicitado su ingreso a grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica); membresía también apetecible para Egipto. Emmanuel Macron ha tratado de jugar como el buen policía con los chinos, mientras que a Ursula von der Leyen le ha tocado ser la mala en este viaje conjunto (6 de abril). La diferencia residió en cómo abordar la guerra de Ucrania. Macron se mostró receptivo ante el interés nacional chino. En contraste, la presidenta de la Comisión Europea demandó a China asumir una postura más determinante en el conflicto ucraniano, secundando las peticiones de los presidentes Zelensky y Biden.

Ni tardo, ni perezoso, el presidente brasileño también voló a Oriente. La política exterior brasileña es de las más prestigiadas en el mundo y aquí entendemos por qué. La neumonía no fue un pretexto para que Lula da Silva promoviera de nuevo una diplomacia exitosa en esta gira (12 de abril). Casi un tercio de las exportaciones brasileñas van a China. Para ponerlo en contexto, sus ventas agrícolas y minerales suman cerca de 90 mdd, más de tres veces lo que exporta Francia (24 mmd). Los brasileños han acertado en forma y fondo. Han cuidado el protocolo. Han acompañado la visita con un amplio presupuesto y recursos para promover la relación bilateral con desarrollo económico y político. La meta es poner a Brasil en el centro de mapa mundial. Para ello es primordial mantenerse como el primer imán de inversiones chinas en América Latina. Además, Lula tuvo el liderazgo para colocar a Dilma Rousseff como la presidenta del Banco de Desarrollo BRICS, lo que sienta un precedente de habilidad política para los latinoamericanos. El planeta está cambiando y los líderes de Francia y Brasil lo han entendido. Sus liderazgos personales están siendo clave para defender el interés nacional de franceses y brasileños, más allá de sus fronteras, con el gigante dormido, como lo predijo Napoleón.

Estamos ante una de las mayores filtraciones de documentos clasificados de EU quizás en toda la historia. Comparto algunas reflexiones al respecto.

1. Las especulaciones iniciales apuntaban hacia, al menos, alguna intervención por parte de Rusia en estos hechos, pues ciertos documentos parecen haber sido alterados para pintar a las fuerzas rusas menos mal de lo que probablemente se encuentran. Pero al final, las especulaciones caen cuando se indica que la persona que filtró los documentos solo lo hizo por “informar”. El New York Times fue el primero en identificar al joven Jack Teixeira, un miembro de inteligencia el ala de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, quien estaba vinculado a un grupo en la red social Discord llamado Thug Shaker Central (de unas 20 a 30 personas), en donde los documentos aparecieron por vez primera. El objetivo de compartir estos documentos, según miembros del grupo era “puramente informativo”. No obstante, el hecho es que cierta línea que se puede extraer de los documentos filtrados sí parece tener efectos considerables sobre determinadas agendas o líneas discursivas.

2. Las filtraciones sí revelan mucho acerca de las debilidades rusas, así como del costo que ese país ha tenido que pagar por su intervención militar. Pero una buena parte de eso ya se sabía. El tema central está más bien en lo que los documentos revelan acerca de las fuerzas ucranianas: (a) El ejército ucraniano está bastante más golpeado de lo que comúnmente se comenta; (b) Su consumo de municiones y proyectiles está excediendo la capacidad de sus aliados para reabastecerlos, sus tropas están muy mermadas y la moral en ese ejército, tan vitoreada en meses previos, parece estar altamente desgastada; (c) Sus sistemas de defensa antiaérea están a punto de colapsar si no son rápidamente reabastecidos; ello abriría las puertas a las fuerzas aéreas rusas, alterando probablemente el curso de la guerra de manera dramática; (d) Bajo las condiciones actuales, Ucrania solo conseguirá “ganancias territoriales modestas” en su próxima contraofensiva primaveral.

3. Adicionalmente Washington está involucrada en esta guerra incluso más de lo que se pensaba, aportando información crucial táctica de manera cotidiana y continua.

4. Entonces, y más allá de otras revelaciones que se hacen, si se lee cuidadosamente el subtexto que hila a esos elementos, alguien podría concluir que los documentos comunican un mensaje como este: (a) Esta guerra, en la que Washington se encuentra tan invertida e involucrada, bajo las condiciones actuales, pinta para prolongarse incluso más de lo que ya se esperaba; (b) El desgaste y la perpetuación del conflicto están ya favoreciendo a Rusia, (c) Por tanto, esa altísima inversión que EU está llevando a cabo tiene el potencial de colapsar y hacer quedar mal parada a la superpotencia.

5. De ahí, la conclusión —ya sea inducida o simplemente extraída— podría ir en al menos dos sentidos: Uno de ellos diría que, dadas las circunstancias descritas, es mejor presionar con más fuerza a Zelensky a negociar y terminar ya esta guerra. Esa línea interpretativa sirve a intereses de corrientes más aislacionistas como las que se ubican en ciertos sectores de la extrema derecha estadounidense.

6. Pero también podría haber una segunda lectura: justamente debido al muy complicado momento que vive Ucrania, Washington necesitaría empujar a sus socios hacia un mayor involucramiento e inversión para respaldar a Kiev.

En fin, independientemente de estas filtraciones o lo que señalen investigaciones futuras, el desgaste y la prolongación de esta guerra, como es natural, ya están teniendo un peso material y psicológico importante, no solo en Ucrania.

Instagram: @mauriciomesch

TW: @maurimm

Segalmex: impunidad y cinismo

Por decreto presidencial, el 18 de enero de 2019 fue creado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo público que por sí mismo representa el saqueo, corrupción y extorsión, pero sobre todo la traición asestada al pueblo de México al fracasar criminalmente en garantizar la alimentación de las personas más necesitadas y vulnerables de nuestro país. El gobierno de Morena pudo haber argumentado cualquier pretexto ante casos de corrupción en diversos sectores de la administración pública, excepto el que está enfocado a aliviar el hambre, carestía y dolor de los mexicanos más necesitados, a través de un ente que el mismo grupo en el poder diseñó.

El tamaño del boquete que le han hecho al erario es el mismo por el que Morena se irá al basurero de la historia. Desde su origen podemos detectar que Segalmex no fue diseñado para favorecer la productividad agroalimentaria ni su distribución en beneficio de la población más

rezagada del país, sino como un esquema para asaltar las arcas públicas. Ello porque implementó una figura que no está permitida en el sector público, como lo es la “recepción jurídica”, que permitió a Segalmex celebrar contratos multimillonarios con empresas recomendadas desde Palacio Nacional para adquirir productos como azúcar, maíz, frijol y leche, pagando totalmente el importe inflado hasta en 50% del costo real de los productos sin que se recibiera en ningún momento la mercancía.

Incluso, este gobierno anunció con bombo y platillo que Segalmex vendería carne de res, cerdo y pollo, sin embargo, se ha detectado que lo poco que realmente se recibió de esos productos se pudrió en bodegas por no haber sido vendido.

A ello se suman 950 millones de pesos utilizados irregularmente para la compra de certificados bursátiles fiduciarios privados entre 2020 y 2021.

En los primeros dos años de operación de Segalmex, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 15 mil millones de pesos, develando una trama de complicidades no solo en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sino en la propia presidencia de la República. De ahí que el extitular de Segalmex no esté en la cárcel, sino en Gobernación.

Pero el desfalco no cesa, se repite y acrecienta diariamente con las compras que sigue realizando Segalmex.

¿A dónde está yendo a parar el dinero que Morena le está quitando diariamente a los más pobres de México?

le and en

ocali an c e po sin ida en el anal a o

La violencia en Cajeme durante el mes de abril se mantiene al alza, pues en menos de 24 horas, autoridades localizaron a par de personas sin vida.

Ayer alrededor de mediodía en las aguas del Canal Bajo, a la altura de la calle 600 y 700, en el Valle del Yaqui, fue hallado un cadáver, mismo que estaba cubierto con hule de color negro y amarrado con cinta canela.

Personas que pasaban por el sitio se percataron que flotando en las aguas estaba un sospechoso bulto con figura humana, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes.

Una vez atendido el reporte fue necesario el apoyo de rescate acuático del Departamento de Bomberos para poder sacar el cuerpo sin vida, de quien hasta el cierre de edición se desconoce su identidad.

Peritos de la Fiscalía de Justicia de Sonora (FGJE) y personal de la Agencia

Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se encargaron de la escena, quienes se enfocaron en recoger datos para

allan t en ad continuar con las investigaciones del caso.

Por otra parte, el pasado viernes por la noche hallaron el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, al poniente de la Comisaría de Providencia, por la calle Base y 3, de Cajeme.

El cadáver a simple vista tenía el cráneo envuelto

con un trozo de tela con manchas de sangre. Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja, pero ya nada pudieron hacer por él, mientras que elementos judiciales fueron los encargados de tomar nota. No fue hasta ayer por la tarde, que se dio a conocer que el occiso respondía al nombre de Adán V. A., de 58 años de edad.

12 homicidios dolosos, son los que se han contabilizado en el municipio de Cajeme, en el presente mes, según el registro periodístico correspondiente.

ut dades llega n a t e

Joven, detenido por agredir a su abuela

Ramsés fue detenido por amenazar con un machete y agredir con piedras a su abuela en la colonia Guayacán, de Hermosillo.

El joven de 23 años fue asegurado a las 16:30, en una casa de las calles Tres y Guayacán por elementos de la policía.

Al llegar los agentes, vieron a dos mujeres por fuera del lugar y una fue la que reportó que su nieto la agredió y amenazó con un machete en mano, una vez detenida la persona, autoridades le encontraron diez envoltorios con sustancias ilícitas.

Pero este no es el único caso de violencia familiar que se ha registrado en Hermosillo, en los últimos días; dos mujeres fueron detenidas, en distintas colonias de

151 incidentes de violencia familiar se registraron en Hermosillo, el pasado mes de febrero, según el Semáforo Delictivo. Mientras que en enero fueron 107 casos en la misma capital de Sonora, lo que muestra en evidencia la gran problemática. Hermosillo por agresión y amenazas en perjuicio de sus madres el pasado jueves. En uno de los casos, la responsable que por nombre lleva Patricia, de 37 años, fue detenida por pegarle a su madre. En el segundo hecho, Érica, de 42 años fue capturada por sacar un bate e intentar lastimar a su mamá.

Balazos causan angustia en los habitantes; múltiples ataques

Tremenda balacera causó temor en los habitantes de Vícam, poblado perteneciente al municipio de Guaymas. A través de redes sociales los usuarios compartieron videos en donde se escuchan las fuertes detonaciones que los despertaron.

SUCESOS

El hecho se reportó alrededor de las 06:22 horas de ayer en el barrio conocido como La Nopalera. Por medio de videos captados por los usuarios se escucharon al menos 50 disparos. De manera extra

oficial se habla que el ataque dejó al menos una víctima sin vida, pero esa información no ha sido confirmada. Cabe señalar que el pasado 23 de marzo

en dicho sector se presentó un atentado que dejó como saldo un hombre asesinado, en esa ocasión los habitantes por el miedo decidieron frenar la movilidad en las calles lo que generó la suspensión de actividades en escuelas, negocios, etc. Por otra parte, la tarde de ayer poco antes de las 14:00 horas, vecinos de la colonia San Vicente del municipio de Guaymas reportaron una serie de detonaciones con arma de fuego, lo que desató la movilización de diversas corporaciones policiales. e s guen gene and a dentes en a e e

Se impacta contra una moto para después huir del lugar

Terrible accidente el que se registró el pasado viernes por la noche en el municipio de Cajeme, en donde un automovilista se impactó contra una moto, en donde iban a bordo dos personas, mismas que se encuentran lesionadas.

HECHOS Según testimonios el presunto responsable del accidente se desplazaba en un sedán de la marca Dodge, línea Neón y tras no hacer un alto reglamentario terminó por estrellarse a la unidad

ligera, para posteriormente emprender la huida. Afortunadamente quedó abandonada una de sus placas, por lo que sería más fácil establecer la identidad del culpable. Fue necesario el apoyo de paramédicos de Cruz Roja para auxiliar y trasladar al par de heridos a recibir atención médica.

Elementos de Tránsito Municipal se encargaron de realizar la investigación del accidente y redactar el informe correspondiente que ayuden a dar con la captura del involucrado.

El terrible accidente se registró alrededor de las 20:30 horas por la Carlos Conant y bulevar Villa Bonita, en Cajeme. Hasta el momento autoridades no han dado a conocer el nombre de las dos personas de sexo masculino que resultaron heridas.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
e r Escanea
en la web 8 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023
para más información

a alta de n aest u tu a de el as de e s nas n d s a a dad

ncl si n en i dad e n est ol idada

La falta de infraestructura adecuada y poca conciencia por parte de la sociedad para la movilidad no sólo de las personas con discapacidad, sino de adultos mayores y niños continúa siendo un problema sin atender en el municipio.

Son diversas las situaciones que limitan la movilidad de los peatones, desde banquetas en mal estado, ausencia de rampas o sin las medidas adecuadas, incluso la falta de conciencia por parte de los automovilistas al estacionarse en lugares exclusivos.

VOZ CIUDADANA

Martín Camacho, ciudadano con discapacidad física compartió: “es verdad que existe un poco más de inclusión, pero aún es insuficiente, en algunas partes han puesto rampas, pero no en todos lados, en otras partes solo las ponen para cumplir con un reglamento, ya que ni con las medidas mínimas cumplen, incluso unas están

Ganaderos piden apoyo tras incendio

Tras los incendios forestales registrados en el tramo Hornos-Tesopaco, que han afectado seis mil hectáreas de pastizales, la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (AGLVY) señaló que una empresa de la zona, podría ser la causante de estos, por lo cual piden que se regule su operación y se investigue sobre el caso.

Julio Aldama Solís, titular de la asociación detalló que, ante la problemática, el gobernador Alfonso Durazo les solicitó a los afectados un ofi-

8

Ranchos ganaderos se vieron directamente afectados por los incendios registrados.

cio con la evidencia sobre el problema, y las afectaciones que han presentado los pequeños y medianos ganaderos a fin de buscar un apoyo.

Finalmente, mencionó que se requiere la creación de una brigada para atención a incendios forestales, ya que el apoyo de Bomberos no ha sido suficiente.

a s l ta el a de

sua s de a as denun an a ultu a de n lus n a te de la udadan a sobre la banqueta sin que se puedan usar realmente, para mí que ando en silla de ruedas no me queda más que bajar a la calle, pero la verdad es arriesgado, además mucha gente deja abiertos sus portones, suben los carros a las banquetas o comercios que colocan sus puestos a lo largo de toda la banqueta”, declaró.

Cristina Copado, ciudadana con discapacidad física, explicó que, en su experiencia al ser usuaria

de una silla de ruedas, la discapacidad depende del entorno, argumentando que años atrás la gente con alguna discapacidad rara vez salía de sus casas, pero poco a poco se ha visibilizado la problemática.

“Sólo falta dar una vuelta al centro para ver que aún falta mucho por hacer, gran parte de la población no es empática, son más las trabas que ellos nos colocan, no pedimos un trato especial, sólo para llevar una vida normal”.

De acuerdo al Consejo Municipal para la Integración de Personas con Discapacidad (CMID), en Cajeme durante el año 2021 se registraron 6 mil 387 personas con alguna discapacidad.

Vecinos de la colonia Campestre colocan planta en alcantarilla abierta

Como forma de visibilizar el problema de la falta de una tapa en una alcantarilla ubicada sobre la calle Tabasco en su cruce con bulevar Ramírez, residentes de la zona colocaron una pequeña planta, señalando que una semana antes habían colocado la defensa de un vehículo sin tener alguna solución. FOTO: CORTESÍA

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re Escanea para más información en la web 9 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023

an se imiento a la const cci n del n e o ospital

Durante la Sesión del Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social (CCSTS) del proyecto del nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa, se confirmó que la colocación de la primera piedra será dentro de los próximos tres meses.

Tras la visita del gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, a la ciudad de Navojoa, se mostraron los avances en el cronograma de actividades del proyecto, los cuales, fueron a puerta cerrada, únicamente con los miembros del Comité.

LA REUNIÓN

Una vez aprobado el pro-

Se trata de un Hospital de tres niveles, con 90 camas, además de servicios de consulta externa con 19 especialidades, quirófanos para cirugías y medicina interna, así como servicios paramédicos.

yecto por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Gobierno del Estado informó a los miembros del Comité Ciudadano que el proyecto ya se encuentra en la Secretaría de Hacienda para la liberación del presupuesto, el cual, se estima que ronde los mil 500 millones de pesos (mdp). Según el cronograma de actividades, se espera que en las próximas semanas, se lancen las convocatorias para el concurso de

a a la nada se su a n estud antes del ue l g

licitaciones de la obra, cuyo fallo deberá estar definido a finales del mes de junio, para que el proyecto inicie su construcción a mediados del mes de julio.

HABRÁN DOS

HOSPITALES Además de los avances en el proyecto del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) del Seguro Social, también se mostró el progreso en los trabajos de rehabilitación de los tres quirófanos del HGZ número tres, que actualmente se

Con la construcción de un hospital del IMSS y la rehabilitación de los quirófanos del Hospital General de Zona Número 3, en Navojoa se ampliará la oferta de servicios de salud para las y los habitantes del sur de la entidad”.

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA

a delegada del en n a n a e a de l s avan es

encuentra en funciones, ya que la intención del IMSS, es rehabilitar dicho nosocomio para ampliar el servicio de atención hospitalaria en la región.

“Ahorita se están rehabilitando los tres quirófanos

Buscan evitar sufrir de nuevo una epidemia de dengue

Durante el año pasado, el Pueblo Mágico de Álamos se convirtió en el epicentro del dengue, esto, ante la reacción tardía por parte de las autoridades sanitarias para contener la epidemia, por ello, a escasos meses del inicio de la

temporada de lluvias, las autoridades iniciarán los trabajos de prevención.

Será el próximo martes 25 de abril, cuando se realice la primera ‘Jornada de Descacharrización’ de la tem-

del actual Hospital del Seguro Social, incluso, se han estado trasladando las cirugías urgentes hacia otras instituciones privadas o al IMSS de Obregón. La idea es que contemos con dos HGZ, pero para ello se tiene que hacer una

Casos de dengue, se confirmaron durante el año 2022, en el municipio de Álamos, donde el 65 por ciento fueron considerados graves.

porada, esto en los principales barrios y colonias.

“Con esta medida se pretende la anticiparse a la temporada de lluvias y así evitar el criadero de moscos, los cuales pro-

1,500 Millones de pesos será la inversión global del proyecto, en cuanto a construcción, como en equipamiento.

inversión fuerte, para darle mantenimiento a toda su infraestructura”, afirmó Guillermo Peña Enríquez, líder de la La Confederación de Trabajadores de México (CTM) Navojoa y miembro del Comité.

pician la transmisión de enfermedades tales como el dengue, paludismo, entre otras”, afirmó Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, secretario del Ayuntamiento. Se indicó que el punto de arranque será el Palacio Municipal, para después dirigirse a los lugares convenidos; para el desarrollo de esta actividad se contará con el apoyo de alrededor de 35 autos.

Rescatistas piden atención en el tema de

sobre población animal

Autoridades municipales sostuvieron un acercamiento con rescatistas de animales pertenecientes a asociaciones e independientes, personal de Zoonosis del Distrito 5 de la Secretaría de Salud estatal y regidoras, donde se refrendó la coordinación para el impulso de próximas campañas de esterilización en lo colectivo. En dicha reunión, se expuso el contenido del Reglamento de Protección Animal y las condiciones de inactividad en las que se encuentra el Centro de Atención Animal.

Emprendedores reciben créditos financieros por parte de Fideson

La Dirección de Fomento Empresarial y al Empleo del Ayuntamiento de Navojoa invitó a los emprendedores y pequeños empresarios navojoenses a las sesiones de orientación sobre la adquisición de créditos de la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson).

Isaura Montaño, directora de Fomento Empresarial, informó que los montos van desde los 25 mil hasta 1 millón 500 mil pesos, de los programas ‘Pymes Sonora’, ‘Mujer Activa’ e ‘Impulso al cooperativismo’.

Descartan daño ecológico por restos de tiburones en la playa

En medio de una de sus peores crisis ambientalistas, el municipio de Huatabampo registró otra denuncia ciudadana más. Ahora se viralizaron imágenes donde se muestran restos de fauna marina, principalmente de tiburones sobre la playa de Santa Bárbara, sin embargo, el Gobierno Municipal descartó que se deba a algún daño ecológico.

SE JUSTIFICAN

nicado al respecto, precisando que los restos de fauna marina corresponden a actividades pesqueras, las cuales, están en regla y no representan daños ecológicos.

Determinó que lo encontrado son puntos donde los pescadores desembarcan, como el área de la bahía de Santa Bárbara; ahí, los pescadores proceden a extraer vísceras, así como filetear ejemplares de tiburón y raya.

s es ad es a stu an de a l s est s de t u nes en la la a

Ante la presión mediática y ciudadana, el Gobierno Municipal lanzó un comu-

José Luis Gastélum Leyva, coordinador municipal de Pesca y Acuacultura en la ‘Tierra de Generales’, señaló que los restos de fauna marina corresponden a actividades de pesca de tiburón, mismas que a decir del funcionario, cuentan con todos los permisos correspondientes.

Hasta el momento, las autoridades se encuentran investigando el posible daño ecológico cometido por el Ayuntamiento en contra de las rayas en Semana Santa y a eso se le suma el presunto ‘ecocidio’ realizado por particulares en los esteros.

“Esta actividad cuenta con los correspondientes permisos otorgados por la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) perteneciente a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en los cuales se delimita como su

área de pesca las aguas de jurisdicción federal del litoral del Golfo de California adyacentes al estado de Sonora, desde Agiabampo hasta El Sáric”, puntualizó.

196
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

otele os en ac san competencia desleal

Las Apps de hospedaje se han convertido en el mayor rival de hoteles y condominios establecidos en Guaymas y San Carlos de acuerdo con datos de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Según la Secretaría de Turismo del estado, en San Carlos durante Semana Santa se tuvo una derrama económica de 45 millones de pesos. En turistas hospedadosenhotelessetuvo un ingreso de 24 millones, mientras que en alojamiento temporal en plataformas digitales ingresaron 20 millones pesos, siendo cifras muy similares en ambos conceptos.

BUSCAN PLANES

Héctor Zaragoza Ruiz, presidente de la OCV dio a conocer que buscarán la forma de asociarse para

s se v s de a uete a an ten d un e unte tante

Correos ‘revive’ con compras en línea

an a l s uev ua as ue el segund unt as v s tad en n a s l det s de ue t e as qué formen parte de la OCV las diversas aplicaciones por hospedaje y paguen impuestos. Sin embargo, dijo que durante Semana Santa, se tuvo un impacto negativo por la fuerza y popularidad que continúan teniendo dichas plataformas. "En ese tema quedamos en plantear una estrategia

para ver cómo limitamos, porque es imposible limitar el crecimiento, el primer paso que deben de dar es pagar el impuesto del hospedaje , algunos ya lo hacen”, detalló. Remató que pese a la situación fue ‘una bendición’ la Semana Santa para los prestadores de servicios turísticos.

Comerciantes afectados por obra buscan créditos para ‘sobrevivir’

Comerciantes afectados por la obra de rehabilitación de la avenida ‘Aquiles Serdán’ en Guaymas, gestionarán ante la Secretaría de Economía del estado préstamos flexibles, al tener actualmente pérdidas económicas y una baja significativa en sus ventas.

Margarita Osuna Elizalde, presidenta de la CanacoServytur informó que tras la mesa de trabajo que se mantiene con el gobierno municipal por medio del secretario del Ayuntamiento, Celestino

s t a a s an v ad ue a en las ventas en e s

Sarabia, se determinó buscar la forma de cómo apoyar a quienes se ven afectados por las bajas ventas, derivado de la moderniza-

ción de la principal vialidad del Puerto. Precisó que el acuerdo fue que en conjunto la Canaco-Servytur y la

Limpian Playa ‘El Cochórit’ al terminar las vacaciones

e enas de lsas neg as de asu a se levanta n

Trabajos de limpieza en la playa del Cochórit realizaron ayer sábado autoridades municipales y grupos ambientalistas, al terminar el periodo de asueto por Semana Santa.

Ramón Castro Ahumada, coordinador de Ecología y Medio Ambiente en Empalme, dio a conocer que personal adscrito a esta dependencia trabajó antes, durante y después

La ocupación hotelera en San Carlos durante el viernes, presentó un 100 por ciento, mientras que jueves y sábado estuvo sólo al 80.

20 diciembre es la fecha para la entrega de la obra de la avenida Serdán en el Puerto.

Comuna, tocarán la puerta en el Gobierno del Estado para que la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson) otorgue créditos económicos, para minimizar un poco los daños ocasionados ante la falta de ventas.

Osuna Elizalde citó “algunos compañeros pagan renta, nómina, el seguro social y pues esa fue la preocupación, que nos acercamos a las autoridades donde mantenemos la mesa de diálogo para ver el avance de la obra”.

del periodo vacacional en el retiro de la basura que se generaba en el lugar. Comentó que días previos al inicio del periodo de asueto por Semana Mayor se colocaron depósitos para la basura en diversos puntos de la playa del Cochórit, además de dejarse algunos en los establecimientos gastronómicos del puente Douglas.

En los últimos meses los servicios de Correos de México en Guaymas han ‘revivido’ debido a las compras en línea que realizan diariamente los ciudadanos guaymenses, además de brindar seguridad al entregar los paquetes.

Enrique Ibarra, administrador local informó que los servicios de cartas y documentos se mantienen, pero actualmente predominan paquetería de ropa, calzado, aparatos electrónicos y otros productos que se transportan, ofreciendo un costo accesible y competitivo a los usuarios

Precisó que "tenemos casi más paquetería en las oficinas, al confiar en Correos de México y cada vez los protegemos más y hay un mejor manejo de todo, más control y es

Cabe recordar que durante los 37 años de servicio en todo el país Correos de México disminuyó su presencia en el mercado, actualmente está tomando un segundo aire, con el nuevo giro. una tarifa competitiva con las empresas paralelas que existen en nuestra región”.

Adelantó que "esperamos que se mejore cada día más, están por llegar motocicletas y nos vamos a equipar un poco más en los próximos meses, ante la demanda que se está presentando en Guaymas”.

Tortuga muerta aparece en playa de San Carlos, investigan causa

Una tortuga marina sin vida se reportó por personas y visitantes en las cercanías de la playa ‘Los Algodones’ en San Carlos, Nuevo Guaymas. Profepa con el apoyo de voluntarios de Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRIFS), revisará a la tortuga y determinar la causa de su muerte.CORTESÍA

s
11 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023

s e r e to e e s o o e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El América vuelve a demostrar que es uno de los equipos favoritos a llevarse el título, pues derrotó 3-1 a la Máquina Cementera del Cruz Azul, en el Estadio Azteca.

Dejando de lado el 7-0 que se habían llevado los de la Noria el torneo anterior, en esta ocasión como parte del juego más importante de la Jornada 15 del Torneo Clausura 2023, los de Fernando Ortiz vinieron de atrás, al ir comenzando abajo en el marcador, y se sobrepusieron para llevarse los 3 puntos vitales en su lucha por amarrarsupasedirectoala Fiesta Grande.

ACCIÓN

El Club América derrotó por 1-3 a La Máquina, gracias a los goles del delantero uruguayo Jonathan Cabecita’ Rodríguez y doblete del extremo estadounidense Alejandro Zendejas, mientras que por los del ‘Tuca’, Antuna fue el encargado de sacudir las redes.

El momento que marcó diferencia en el duelo, fue cuando los cementeros sufrieron la expulsión del centrodelantero, el ecuatoriano, Michael Estrada, a finales de la primera mitad, cuando el juego iba igualado 1-1.

Con este resultado, las Águilas del América llegaron hasta los 30 puntos, para consolidarse en el segundo lugar de la tabla general, después de ocho victorias, seis empates y solamente una derrota.

Por su parte, La Máquina Celeste de la Cruz Azul, se quedó en 21 unidades, producto de seis triunfos, tres

igualadas y seis descalabros, posicionándose en el octavo lugar, después de 15 Jornadas en el Torneo Clausura 2023 del futbol mexicano.

CHIVAS EN PLAN GRANDE Las Chivas del Guadalajara derrotaron, este sábado 15 de abril, por 0-2 al León y subieron del sexto al tercer

al nes s gue s n n e la v t a en la segunda vuelta

lugar de la clasificación del torneo Clausura 2023 de la Liga MX para regresar a la pelea por los cuartos de final. Pável Pérez y Fernando González marcaron por el Rebaño, que llegaron a 28 puntos, para

l a v lv a de ta al u ul

Azulejos vuelve a sorprender a los Rays

Los Azulejos de Toronto (10-5) le propinaron su segunda derrota de manera consecutiva a los Tampa Bay Rays (13-2), esta vez por 5-2, en una tarde donde destacó el mexicano Alejandro Kirk. Yusei Kikuchi quien fue el que se quedó con la victoria, mientras que Trevor Kelley cargó con la derrota. Jordan Romano consiguió su sexto salvamento de la temporada. Alejandro Kirk volvió a responder a la ofensiva, pues en la séptima entrada conectó sencillo que remolcó a Daulton Varsho. En ese momento, la pizarra estaba 5-1 del lado de los Jays. Hoy, para el tercero de la serie, McClanahan está programado para abrir por los Rays, mientras que Alek Manoah lo hará por Toronto.

Montes se estrena como goleador y de qué manera

l g l de en senten el a t d

volver a estar entre los cuatro mejores que librarán la repesca e irán directo a los cuartos de final.

Mientras que, el León descendió del cuarto al quinto puesto y ahora se

Los Zonkeys despluman a los Halcones en casa

Joshua Webster consiguió una canasta de 2 puntos en el último minuto para quitar el empate a 83 puntos que se complementó con un triple de Anthony Young para que Tijuana Zonkeys derrotara 88

puntos a 83 a Halcones de Ciudad Obregón ayer en la Arena Itson.

Con esto, la escuadra de Baja California se lleva la serie de dos duelos y llega a tres victorias de forma consecutiva en

encuentran entre los ocho lugares que en un partido en la repesca se jugarán los últimos boletos a los cuartos de final. Ambos cuadros disputaron unos primeros 30 minutos de mucha intensidad.

el marco de la Segunda Vuelta de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) México. Akia Pruitt fue el líder en puntos de Tijuana Zonkeys con 23 unidades, que se sumaron a los 22 de Joshua Webster y a los 20 de Anthony Young, mientras que por los locales destacó a la ofensiva James Whitt con 25.

El ‘Cachorro’ sonorense anotó su primer gol en Europa y lo hizo de gran manera, ya que César Montes amortiguó la pelota de pecho y se lanzó un una chilena que se clavó en marco del conjunto bético, desafortunadamente para el mexicano su equipo cayó 3-1 ante el Real Betis. Por otra parte, Andrés Guardado fue titular con el Real Betis y pese a que estuvo atento en la jugada, tampoco pudo hacer nada para evitar el gol de su compatriota, quien quedó solo en el área heliopolitana luego de los rebotes. Con este resultado, la escuadra de Montes sigue en zona de descenso en la Liga de España.

Tijuana Zonkeys seguirá de gira y sostendrá una serie de dos partidos ante Venados de Mazatlán este martes 18 y miércoles 19 de abril. Ambos partidos serán en la duela del Lobo Dome de la UAD. Mientras que los de Ciudad Obregón volverán a jugar en casa, pero ahora lo harán ante los Ostioneros de Guaymas, en un compromiso vital para los emplumados.

Deportes Escanea para más información en la web 12 DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES EL JUEGO a u ul 3 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.