Tribuna Sonora 2023-04-19

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

u ma m a a a G

Con un lapidario 8-3 en la votación de los ministros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional e inválida la reforma legal de 2022 que transfirió a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

eclaró inconstitunválida 2022 que uardia a aría ro odel Manuel de su erzas de r n darle más s po p deerr, , y obligacioonees s

Un duro golpe para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha impulsado desde el inicio de su sexenio la militarización de las fuerzas policiacas de carácter civil, esto para apuntalar su estrategia basada en darle más poder, recursos y obligaciones tanto al Ejército como a la Marina.

El proyecto, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, fue respaldado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña, así como por Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayan, Javier Laynez, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez, Luis María Aguilar, además del propio González Alcántara.

En contra estuvieron los ministros más cercanos al oficialismo: Yasmín Esquivel, esposa de un contratista amigo del presidente López Obrador y acusada de plagiar sus tesis de licenciatura y doctorado, Loretta Ortiz, impulsada directamente por el mandatario para ocupar una silla en la Corte, y el ex ministro presidente Arturo Zaldívar, a quien, en su momento, se le intentó aumentar su tiempo presidencial.

Los ministros a favor del proyecto insistieron que el pase de la Guardia a la Sedena contradice claramente a la Constitución, ya que allí se puntualiza que el cuerpo policiaco nació con carácter civil, nunca militar, un argumento que no pareció suficiente para Ortiz, Zaldívar y Esquivel, que defendieron el acto al considerar que no se pierde el rasgo civil.

Tras la resolución, la Guardia Nacional tendrá que volver a estar bajo control de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ocho ministros dieron un duro revés al presidente López Obrador, impulsor del decreto que llevó a la Guardia Nacional al control del Ejército; tras el fallo, políticos de oposición y especialistas en el tema celebraron una victoria clave en el camino hacia el abatimiento de la militarización que el gobierno federal ha impulsado

Inversión a ExpoGan, por el esparcimiento familiar

Con la inversión de 26.5 millones de pesos en la modernización de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), se apoya el esparcimiento de las familias sonorenses, al igual que se impulsa el desarrollo de los pequeños y medianos ganaderos en la entidad, señaló Alfonso Durazo Montaño.

SUMA DERROTAS

No han sido buenos días para el oficialismo. Luego de que ayer la Suprema Corte declarara inconstitucional el pase de la Guardia Nacional a la Sedena, el gobierno federal y Morena sumaron otra derrota.

Hace una semana, el presidente López Obrador eliminó su iniciativa para que las aerolíneas internacionales realizaran cabotaje, esto después de la presión de la industria; ayer mismo se consideró que la Ley Minera, otra de las propuestas presidenciales no se votará sino hasta mediados de año.

Pero, sin duda, el fracaso más doloroso fue el freno al intento de acotar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual se cayó por la presión ciudadana y de las organizaciones civiles, luego de que incluso la oposición respaldó en un inicio la intención morenista.

Ciudadana (SSPC), responsable de la estrategia federal de seguridad pública, al menos en el papel.

DURO GOLPE La misma mañana de ayer, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que “sería un error garrafal” si la Corte aprobaba echar abajo el pase de la Guardia Nacional a manos de la Sedena, agregando que permanecer bajo el yugo castrense “la única manera de que se mantenga como hasta ahora, como una corporación para auténticamente defender, proteger a los ciudadanos, es que dependa de la Secretaría de la Defensa, porque esto significa profesionalismo, disciplina, honestidad y rectitud”.

Pese a los claros y puntuales señalamientos de que ha buscado con ahínco la militarización de la Guardia Nacional, el presidente los ha rechazado;

La discusión en la Suprema Corte de Justicia se dio por la acción de inconstitucionalidad que senadores de oposición presentaron tras el decreto del pasado 9 de septiembre, que dio cabida a que la Sedena controlara a la Guardia Nacional

particularmente en el caso de la Guardia Nacional, ha dicho que el modelo se emuló de otros países, además de que el Ejército mexicano no pertenece a las elites sino que es “surgido de abajo, del pueblo” y eso, en un peculiar razonamiento, le da un carácter de “pueblo uniformado” incapaz de actuar en contra de intereses de los ciudadanos.

CELEBRAN Claudia Ruiz Massieu, una de las senadoras que lideró la discusión en el pleno, así como la acción de inconstitucionalidad antes referida, celebró la decisión de la Corte, al reafirmar que “pasar a la Guardia Nacional a control de la Sedena sí es militarizar un cuerpo que debe ser civil por mandato constitucional. Lo dijimos en el Senado y ocho ministros lo confirmaron. Se invalida uno de los intentos militaristas de este mal gobierno”.

Gobierno se queja de espionaje de EE.UU, pero es el que más espía

México no sólo fue el primer cliente de ‘Pegasus’, el programa espía de Israel, sino el más prolífico, donde más se utiliza, y su principal cliente es el Ejército, revela una investigación del diario estadounidense

The New York Times, lo que contradice las afirmaciones del presidente

Andrés Manuel López

Obrador de que “en México ya no se espía” y por el contrario arremete contra Estados Unidos, “por intromisión” en el país.

En su reportaje, titulado

“Cómo México se convirtió en el mayor usuario del programa de espionaje más conocido del mundo”, el NYT recuerda que fue en marzo de 2011 cuando las autoridades mexicanas cerraron el trato para adquirir la que se ha convertido en “el arma cibernética más poderosa que existe”.

“Una investigación de NYT basada en entrevistas, documentos y pruebas

forenses de teléfonos hackeados muestra los intercambios secretos que hicieron que México fuese el primer cliente de ‘Pegasus’, y también revela que el país se convirtió en el usuario más prolífico del programa espía más conocido del mundo”.

Según el diario, el gobierno mexicano comenzó a utilizar Pegasus contra civiles que se enfrentaban al

Estado. A pesar de las promesas de López Obrador, el diario afirma que México ha seguido usando ‘Pegasus’ “para espiar personas que defienden los derechos humanos, incluso en meses recientes”.

López Obrador, tras argumentar que México, su Gobierno y las Fuerzas Armadas (FA) son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados

Por su parte, Javier Martín Reyes, abogado y experto en derecho constitucional, dijo que la decisión de los ministros “demuestra que muy a pesar del bloque obradorista hay una mayoría en la Corte que puede tomarse en serio la independencia judicial; aunque no le guste al presidente, hoy (ayer) fue un buen día para los derechos y la Constitución”.

El también senador Emilio Álvarez Icaza advirtió que “se les dijo, la Guardia Nacional es un cuerpo civil con mandos civiles. Ese fue el gran acuerdo por consenso del Poder Legislativo, que el presidente y su partido traicionaron”.

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, dio un reconocimiento a los ocho ministros “que hicieron valer la Constitución por encima de las ilegalidades que comete el presidente”.

Unidos, anunció que “protegerá” toda la información relacionada con la milicia. “Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa (Sedena), porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)”, dijo ayer en su Mañanera.

Este anuncio se da, luego de conocerse un operativo que realizó la DEA para infiltrar al cártel de Sinaloa, sin autorización de las autoridades mexicanas, lo que Obrador calificó como “intromisión abusiva, prepotente”. Además, del caso relacionado con el secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, sobre lujosos viajes junto con su familia por el mundo, en aviones del Ejército y con escolta militar. “Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional y defendiendo nuestra soberanía”, apuntó el mandatario nacional.

Con la rehabilitación en gran parte de las instalaciones de la ExpoGan, que se llevó a cabo por parte del Gobierno de Sonora, se reactiva una fiesta tradicional que las y los sonorenses no disfrutaban desde hace tres años, apuntó el mandatario estatal.

“La feria, además de ser espacio de esparcimiento, es también una fuente de ingresos para la Unión Ganadera, y esos ingresos van a destinarse a apoyar a las y los pequeños ganaderos del estado de Sonora”, resaltó.

Para la modernización de la UGRS se trabajó en seis ejes, durante 30 días, para rehabilitar distintas áreas como el Teatro del Pueblo, Plaza de la Comida, Palenque, Rodeo, explanada, entre otras.

Mañana será inaugurada oficialmente la ExpoGan 2023 en la renovada UGRS, la cual habrá de celebrarse hasta el domingo 21 de mayo.

Patrulla Fronteriza ubica a 500 migrantes entre Sonora y Arizona

Agentes de la Patrulla Fronteriza lograron rescatar a dos grupos de personas, casi medio millar, que buscaban el sueño americano y se encontraron entre la zona fronteriza de Sonoyta y Lukeville, Arizona.

Un primer grupo constaba de 235 migrantes, mientras que el segundo estaba integrado por 241 indocumentados, de acuerdo el informe emitido por John R. Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson.

En el comunicado Modlin señaló, además, que fueron detenidos cuatro migrantes en otro sector, dos de los cuales eran mujeres y viajaban en la cajuela de un vehículo, que también fueron asegurados por la Patrulla Fronteriza junto con la unidad motriz. El oficial agregó en el parte que, se logró dete-

ner al conductor de una camioneta tipo pick up, sobre la carretera secundaria 191, el cual resultó ser un migrante y trasladaba a las cuatro personas indocumentadas.

El hallazgo de este numeroso grupo en tierra sonorense y de Arizona, se da en medio de una serie de protestas en Texas, por la creación de escuadrones civiles de vigilantes para rastrear y capturar a personas indocumentadas. Lo que ha obligado a buscar otras rutas de cruce a Estados Unidos.

La creación de esos grupos de captura es promovida por el representante republicano Matt Schaefer, quien, interrogado por sus homólogos demócratas sobre las constitucionales de su proyecto de ley; aludió que el tráfico de fentanilo a su país, se da en gran parte por medio de indocumentados.

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, INCLUIDO EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN >Pág. 3A

GOBIERNO DE LAMARQUE OLVIDA PARQUES PÚBLICOS Y DEJA A NIÑOS SIN OPCIONES DE DIVERSIÓN >Pág. 1B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
M MIÉRCOLES 19.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21764 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

as au a s s u a ma a s a u a

EU emite alerta por violencia en Chiapas

Luego del asesinato de un líder empresario, que derivó en incendios, balaceras y pánico entre la población de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México emitieron una alerta de viaje, en un comunicado para prevenir a los visitantes estadounidenses sobre la situación de violencia que vive la localidad.

La alerta se debe a que el lunes pasado asesinaron a un empresario, esto en referencia a Gerónimo Ruíz, uno de los líderes de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) y se desató la ola de violencia.

Tras el asesinato del líder de artesanos se desataron enfrentamientos en la localidad, además de que se reportó la presencia de hombres armados en el Barrio Ojo de Agua.

La violencia fue tal, que algunas escuelas en Chiapas cancelaron clases para este martes, además de que la embajada estadounidense reportó que hubo disparos en la Zona Norte y movimiento de convoyes militares.

La alerta emitida sobre Chiapas se considera como nivel 2, y con ello

Los cuerpos de seguridad como el Ejército, Guardia Nacional, policías estatales y municipales realizaron un despliegue pero únicamente en la periferia del lugar del enfrentamiento. La Fiscalía General de Chiapas abrió una investigación.

18

Abril fecha en que se emitió la alerta de parte de Estados Unidos para sus ciudadanos. se le pide a la población estadounidense que transita o vive en la zona “ejercer mayor precaución por delincuencia”.

Las recomendaciones son: ten cuidado de tu entorno, mantén un alto nivel de vigilancia y perfil bajo y monitorea los medios locales para actualizaciones.

En caso de complicaciones, la embajada de Estados Unidos pidió a la población que se comunique al 911, revisar planes de seguridad personal y seguir instrucciones de las autoridades.

Rescatan del desierto mexicano a 15 migrantes de Afganistán

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, militares y Grupo Beta, rescataron de la zona desértica a un grupo de 15 personas procedentes de Afganistán, incluidos cinco niños. La familia originaria de Afganistán, con un bebé nacido en Brasil, buscaba ingresar a Estados Unidos por California, en una de las zonas más complicadas por ser desierto ya que se registran muertes por golpe de calor o hipotermia en invierno y ha matado a muchos.

a Gu m s u a a a a a a m ya u s a

ri na a otro o e a O i io or e tra i i n

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Las autoridades informaron que el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal en el estado de México, declaró infundado el recurso de queja que promovió Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, integrante del cártel de Sinaloa, para impugnar la aprobación o ratificación del Tratado Internacional de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América.

Luego, indica que debe seguirse el procedimiento de extradición en los términos del numeral 25 de la leydelamateria–loqueno solicitó en su demanda–pero que el juez de distrito responsable no emita la opinión jurídica hasta que se dicte la suspensión definitiva a fin de conservar la materia del amparo”, decía el escrito legal en el caso del hijo de Joaquín El

Tarifa de visa sube; ¿quiénes renovarán sin una entrevista?

Dan malas noticias para los mexicanos, pues Estados Unidos anunció ayer aumento de sus tarifas para las visas de no inmigrante.

Esta decisión incluye las categorías de turista, estudiante y trabajo a partir del 30 de mayo de 2023.

El Departamento de Estado justificó que cambió los precios de las visas y de las tarjetas de cruce fronterizo en función del costo real de los servicios que proporciona la

s m s s a a a s a u a sa s u s muy a s

Embajada y los consulados para este documento.

Los cambios se realizarán para las visas de los solici-

En febrero de este año la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió la solicitud formal de extradición en contra de Ovidio Guzmán y los documentos fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR).

‘Chapo’ Guzmán, quien está preso en EU. ESTADOS UNIDOS EJERCE PRESIÓN

Desde hace días se ha anunciado que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que está en busca de detener a los “Chapitos” Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar y ofrece

7

Marzo fue la audiencia con el juez de control Gregorio Salazar Hernández, por el caso de ‘El Ratón’.

una recompensa de 10 millones de dólares por información que ayude a atrapar a los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán.

También porque recientemente autoridades estadounidenses como la Administración de Control de Drogas (DEA) revelaron que los hijos del “Chapo” Guzmán son los causantes del tráfico de fentanilo en Estados Unidos.

Los delitos que se les atribuyen a los hijos del ‘Chapo’ Guzmán son el traficar fentanilo proveniente de México a Estados Unidos, recibir químicos precursores de fentanilo de químicas y farmacéuticas de origen chino, lavado de dinero y además por tráfico de armas.

Hallan restos humanos dentro de bolsas de plástico en Jalisco

Al fondo de un barranco en la colonia Potrero de la Coronilla, zona poco poblada del municipio de Zapopan, Jalisco, fueron hallados restos segmentados de varios cuerpos, sin embargo hasta el momento no se sabe cuántos cadáveres son. En un escueto comunicado la Fiscalía del Estado informó que al parecer son por lo menos cuatro los cuerpos localizados, por lo que inició una carpeta de investigación, detalló. Los victimarios aprovecharon que al tratarse de una zona donde no hay muchas casas.

205

Dólares costará la visa para profesiones religiosas en los Estados Unidos, anunciaron las autoridades.

para menores de edad. Actualmente los niños pueden pagar 16 dólares si sus padres están tramitando un visado o si ya cuentan con uno vigente.

¿CUÁLES SON

LOS PRECIOS?

En el reporte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que los hijos del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, son los responsables del fentanilo que circula en Estados Unidos, ya que, de acuerdo a las palabras de Anne Milgram de la DEA, “ellos fueron pioneros en la fabricación y el tráfico de fentanilo, la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás.”

Cabe destacar que ‘El Ratón’ es identificado por autoridades de México y Estados Unidos como uno de los principales involucrados en la producción de fentanilo en México y traficante hacia territorio estadounidense.

Por ello Guzmán López interpuso el juicio de amparo para impugnar la aprobación o ratificación del Tratado Internacional de Extradición entre México y Estados Unidos.

tantes mexicanos mayores de 15 años, pero el Departamento de Estado no indicó modificaciones en las tarifas de solicitud

La visa de turista y negocios pasa de 160 (3,200 MXN) a 185 dólares (3,700 MXN). A su vez la visa de estudiante: sube de 160 (3,200 MXN) a 185 dólares (3,700 MXN). Visa de trabajo basado en petición (H, L, O, P y Q): aumenta de 190 (3,800 MXN) a 205 dólares (4,100 MXN).

a G asa a a a m a a ay a

Muere politólogo

y sociólogo mexicano

Una mala noticia ha inundado el mundo de la política en México, luego que se diera a conocer la muerte de Pablo

González Casanova.

Fue ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el periodo de 1970 – 1972.

La máxima casa de estudios dijo lo siguiente:

““muy distinguido universitario, impulsor de la democracia en México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con las mejores cauces sociales”.

González Casanova nació en Toluca, Estado de México, el 11 de febrero de 1922. Fue sociólogo, politólogo e historiador, además miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y acreedor de múltiples reconocimientos y distinciones, entre ellos el Premio Nacional

González Casanova reflejó sus ideales desde sus diversos ámbitos de actuación que tuvo en la vida pública que arrancó en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se le recuerda por prolífico rectorado. de Ciencias y Artes 1984. uno de los más galardonados en el país.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que los actos presenciales en homenaje a González Casova se organizarán entre hoy y mañana, por lo que podrían llevarse a cabo a finales de esta misma semana.

2 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE

SRE solicitará a E.U. informe sobre espionaje a México

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que México solicitará a Estados

Unidos, por las vías diplomáticas correspondientes, información sobre el espionaje que agencias de ese país como el Pentágono y la DEA han hecho al gobierno del presidente

Andrés Manuel López Obrador.

“Haremos un planteamiento por las vías diplomáticas adecuadas, hoy mismo lo vamos a hacer, pedir que se nos informe, que se nos den detalles porque es una obligación de Estados

Unidos compartir esa información con México o en su caso no compartirla, pero señalar que no es veraz la información”, afirmó ayer el responsable de la diplomacia mexicana.

Candidatas a la gubernatura de Edomex alistan debate

Alejandra Del Moral y Delfina

Gómez, candidatas a la gubernatura por parte del PRI y de Morena respectivamente, tendrán su primer debate el próximo 20 de abril. Por medio de una tómbola se definieron los temas que abordarán quienes buscan gobernar la entidad, los cuales serán Corrupción, Violencia de género, Servicios públicos y Cultura y Recreación. Los reflectores estarán puestos sobre el tema de la violencia de género, pues solamente en el año 2022 se contabilizaron 140 feminicidios en el Estado de México (Edomex) y 25 más en este año, según lo indican los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Legisladores suspenden sesión tras confrontación

Diputados y diputadas pertenecientes a partidos opositores a Morena tomaron la tribuna de la Cámara Baja del Congreso tras acusar al partido guinda de pretender quitar presupuesto para fortalecer y mejorar la operatividad de los Centros de Justicia para Mujeres, lo que provocó una larga confrontación entre las fracciones parlamentarias, concluyendo en la suspensión de la sesión hasta el próximo jueves. El debate nació a raíz de una reserva presentada por Morena, con la que se pretende eliminar un apartado en el que se establece la obligación del Gobierno Federal para garantizar suficiencia presupuestaria para los centros.

Diputados aplazan

análisis de Ley Minera

Legisladoras y legisladores que integran las comisiones de Energía y Economía en la Cámara Baja del Congreso de la Unión optaron por aplazar la discusión sobre la reforma a la Ley Minera propuesta por el Ejecutivo Federal, por lo que esta será revisada hasta septiembre.

HABRÁ APERTURA

El morenista y presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, informó que “no hay prisa” para dar ´luz verde’ a la iniciativa, con la cual se busca reformar la Ley Minera, de Aguas Nacionales y de Equilibrio Ecológico.

El legislador adelantó que se trata de una situación que amerita un complejo análisis, por lo que primero se deberá de llevar a cabo un Parlamento Abierto, en el que empresarios, funcionarios y expertos pue-

La iniciativa enviada por el Ejecutivo en marzo propone, entre otras cosas, reducir de 50 a 15 años el término de las concesiones mineras y evitar el daño al medio ambiente. La reforma ha sido criticada por expertos.

De abril es la fecha en la que terminará el actual periodo de sesiones en la Cámara Baja.

dan compartir su opinión a los legisladores.

“Hay que escuchar a la industria, es decir al sector privado, a investigadores y científicos”, dijo.

O so i ita a si n o e tin i n e or anis os

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó una nueva iniciativa a la Cámara de Diputados, la cual plantea una reforma en materia de simplificación orgánica; a grandes rasgos lo que se busca es la fusión, integración o extinción de 18 organismos descentralizados, fideicomisos y unidades administrativas.

Al dar a conocer su propuesta, el mandatario federal detalló que las funciones de dichos órganos serán absorbidos por distintas secretarías e instituciones gubernamentales.

Obrador lanza su ataque final contra el INAI: pide al Congreso lo desaparezca

u a s y u a as a a

Manifestantes marchan en CDMX y piden libertad de presos políticos

Agrupaciones realizaron una manifestación en la Ciudad de México, que partió desde el Monumento a la Revolución hasta la Suprema Corte de Justicia; el objetivo fue exigir un sistema de justicia penal acusatorio eficiente y la libertad de presos políticos. Acudieron miembros de los colectivos ‘Presunción de Inocencia y Derechos Humanos’ y ‘Frente Mexiquense en pro de la vivienda’, solicitando estos últimos tesis y criterios que los beneficien en la adquisición de casas. FUENTE: INTERNET

Comisión revisará acciones de las Fuerzas Armadas en Tamaulipas

El senador morenista, Ricardo Monreal, informó que la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública citará a los titulares de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Marina, Seguridad Pública y la Guardia Nacional, para que expliquen los hechos en los que se han visto afectados ciudadanos.

El también presidente de esta comisión detalló que

esto nace a raíz de situaciones que se han presentado en entidades como Tamaulipas, donde el domingo 26 de febrero elementos del Ejército Mexicano atacaron en Nuevo Laredo una camioneta en la que viajaban 7 jóvenes, de los cuales 5 perdieron la vida, uno más resultó lesionado de gravedad y otro salió ileso.

Un total de 4 militares se encuentran siendo investigados por el caso citado, pero no es el único que se ha presentado en

Nuevo Laredo y que involucra a las Fuerzas Armadas, pues una familia que viajaba al interior de una camioneta también fue baleada, acusando los afectados de las víctimas que la agresión provino de elementos pertenecientes a la Guardia Nacional.

“Estos son algunos temas que vamos a revisar, también me plantearon en Veracruz y en Campeche algunos incidentes”, dijo y adelantó que la reunión podría llevarse a cabo el próximo lunes.

DEJARÁ A SNA SIN AUTONOMÍA Argumentó que el objetivo principal de esta reforma es racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de eficientar los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales de manera adecuada, pues dio a conocer que “estas instituciones se formaron bajo el modelo neoliberal para expandir los recursos del Estado”.

Entre otros órganos, la iniciativa de AMLO propone la eliminación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

Esta es la encargada de encabezar los esfuerzos para prevenir y sancionar los actos de corrupción que hay en México; si esta reforma es aprobada, la Secretaría de la Función Pública (SFP) absorberá las

Tras una serie de constantes críticas por parte de López Obrador hacia la labor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente finalmente externó su petición de que este sea eliminado. El instituto se encuentra inoperante en la actualidad, pues cuenta con sólo 4 de los 7 integrantes que debe de tener el pleno para poder sesionar; los senadores son los encargados de resolver el nombramiento de los comisionados faltantes, lo cual hicieron en marzo al asignar a 2 nuevos integrantes, pero AMLO vetó los perfiles que habían elegido. Ayer, Andrés Manuel pidió formalmente al Congreso que se elimine el INAI, para que sus labores sean absorbidas por algún otro organismo y que sus mil millones de pesos que tiene presupuestados, según sus propias cifras, “puedan ser utilizados para apoyar a la gente que más lo necesita”.

funciones de la SNA, es decir, una dependencia del gobierno federal dirigirá el combate a la corrupción y no un perfil autónomo designado por integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción. Por otro lado, se propone la extinción del Fideicomiso de Fomento Minero, así otros cambios.

UNIDADES ADMINISTRATIVAS Entre los organismos descentralizados que se convertirán en unidades administrativas destacan la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Servicio Nacional de Inspección y

Certificación de Semillas; Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. En el caso de la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe mantendrá su carácter pero cambiarán de dependencia (de la SEP al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas).

“UNA LOCURA”

La propuesta ha sido descalificada por opositores. La diputada del PAN, Elena Pérez Jaén, afirmó que se trata de “una locura. A López Obrador le molestan los órganos que tienen la tarea de exigir rendición de cuentas, por lo que busca desmantelarlos”.

s sa a a a a as s u s a s
a s s s a s su am as s a a s u a
30
3 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA

eso retro e e ante e te or e a ores tasas

El panorama de nuevos aumentos en el costo del financiamiento de los más importantes bancos centrales del mundo, mantienen a los inversionistas operando en los mercados financieros con cautela y volatilidad.

Actualmente el peso mexicano trabaja con altibajos en la apertura de los mercados americanos. La monedanacionaloperacon una depreciación de 0.12 por ciento, para estar en aproximadamente de 18.0335 unidades por dólar. De acuerdo con datos de Monex, la divisa mexicana es la treceava moneda emergente que presenta mayores pérdidas frente al dólar la mañana de ayer.

¿QUÉ DICEN?

James Bullard, de la Fed de San Luis, declaró que el escaso avance de la inflación exige que las tasas sigan subiendo. “Todavía veo una tasa de política adecuadamente restrictiva en un rango de 5.50-5.75 por ciento. Tendencia a mantener por más tiempo hasta contener la inflación”, dijo.

El dólar regresa a debilitarse, en medio de temores económicos, pues su índice DXY se deprecia 0.30 por ciento, hasta 101.493 unidades.

Y es que si bien en el primer trimestre la economía de China creció 2.2 por ciento en el primer trimestre de 2023, con respecto al periodo previo, y 4.5 por ciento anual, por encima de 4.0 por ciento esperado por el mercado. Asimismo, en marzo las ventas minoristas de China crecieron 10.6 por ciento anual, por arriba de 7.5 por ciento esperado, mientras que la producción industrial creció 3.9 por ciento, por debajo de 4.4 por ciento esperado, se impulsó el optimismo sobre la recuperación económica del gigante asiático.

No obstante, pese al ánimo de la semana pasada de que el ciclo de alza de tasas llegó a su fin, declara-

Bolsa Mexicana gana un 0.59% y se proyecta hacia los 55 mil puntos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó en la jornada del lunes

0,59% en su principal indicador, que alcanzó las 54 mil 778.93 unidades, y avanzó hacia los 55 mil puntos por segunda ocasión en lo que va del año. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “alcanzó su mayor nivel desde el 1 de febrero de este año cuando llegó a 55 mil 018.91 unidades”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Con el avance de este día, el IPC registra una ganancia de 13.03% en lo que va del año y está a un4% de su máximo histórico de 56 mil 536.68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022. Agregó que al interior destacaron las ganancias de emisoras como Gentera (+8.03%), Quálitas (+3.74%), Vesta (+2.96%), Alsea (+2.85%) y Alfa (+2.17%), reportan las fuentes en la sesión de ayer martes en el país.

54

mil 778.93 unidades fue con lo que cerró el Índice de Precios y Cotizaciones esta sesión.

ciones de miembros en la Reserva Federal (Fed), en el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra o inclusive perspectivas en el Banco de México de más incremento de tasas, lo que mantienen las preocupaciones sobre una recesión económica.

En Wall Street los mercados accionarios estadounidenses tienen una apertura mixta. Mientras el Nasdaq y el S&P 500 avanzan 0.62 y 0.34 por ciento, respectiva-

Por otro lado, los mercados se mantendrán atentos a la temporada de reportes corporativos, particularmente destacan algunas cifras del sector bancario (especial atención tras los retos en la banca regional de Estados Unidos), así como las cifras de Netflix, éstas últimas esperan un atractivo aumento a nivel de suscriptores.

amanece con una depreciación marginal de 0.3%. El euro sube 0.3% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.5 por ciento.

246.7

Millones de títulos por un importe de 11 mil 424 millones de pesos, por volumen negociado en el mercado.

mente; el Dow Jones cae 0.19 por ciento.

Los precios del crudo WTI operan ligeramente al alza, en torno a los 81 dólares por barril, después de haber caído 2.0 por ciento en la sesión previa, que fue la mayor reducción diaria en cuatro semanas.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo,

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 2.7%, como un reflejo del apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios operan al alza, con inversionistas cautelosos a pesar del crecimiento anual de 4.5% del PIB en China mientras que evalúan tasas de interés más altas en Estados Unidos.

En la sesión, el peso no registró variación porcentual frente al dólar, al cotizar a 18.02 unidades por billete verde, misma cifra que registró el pasado viernes, según datos del Banco de México.

Cofece investiga ilícitos en el mercado de gasolinas

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a agentes económicos y personas físicas por la probable realización de concentraciones ilícitas.

Además indagan la posible

omisión de notificación de concentraciones conforme lo exige la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), en el mercado de comercialización y distribución de gasolinas y diésel, así como expendio al público de tales productos en estaciones de servicio en el territorio nacional.

“Lo anterior con base en la

expediente IO-001-2019, la cual concluyó el 29 de noviembre de 2022 “De comprobarse que se llevó a cabo alguna o algunas concentraciones ilícitas, así como la omisión de notificación de concentraciones cuando legalmente debió de hacerse, podrían imponerse sanciones a cada uno de los agentes económicos y personas físicas emplazadas de conformidad con la LFCE”.

A más de un año de anunciarse la venta de Citibanamex, todavía no hay un panorama claro. Jeanette Leyva Reus dijo en su columna de El Financiero: “los directivos de Citi encabezados por Jane Fraser, volvieron a repetir lo que han dicho en estos casi 15 meses, que sigue abierta la vía de la venta de forma directa a un comprador, o ir al mercado a través de una Oferta Pública Inicial (OPI)”.

FUENTE: EL FINANCIERO

Economía mexicana avanza; subió 3.8% en mes de marzo

La economía mexicana parece ir viento en popa. Durante marzo, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) se perfila a un crecimiento de 3.8 por ciento, que si bien es menor al 4.2 por

ciento que se reportó en febrero, muestra que ha sido resiliente a pesar de un entorno más incierto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

a s s m s s a a a a us

Buscan hacer política de energía renovable

Presentan un proyecto de decreto para impulsar el mercado del hidrógeno verde en México. Fue la senadora Alejandra Lagunes Soto del Grupo Parlamentario del Partido Verde, quien presentó la iniciativa.

A su vez, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, consideró que la iniciativa es positiva para seguir desarrollando el sector en México, aunque llevará meses de discusiones para tomar las mejores decisiones en materia de hidrógeno.

“Por ahora, estamos hablando de una incipiente industria, pero hay empresas que ya producen hidrógeno y otros gases que se utilizan en procesos industriales y lo hacen bien, sería bueno consultarlos para propiciar la creación de un mercado competi-

El proyecto buscará crear, instrumentar y promover, un programa nacional de uso de hidrógeno verde, así como limitar la producción de hidrógeno utilizando combustibles fósiles con el fin de que promuevan la transición a energías renovables. tivo en precios y costos”, explicó Hurtado.

“También habrá que analizar los retos tecnológicos que se nos avecinan, como involucrar a las comunidades en estos proyectos de producción de hidrógeno verde y cómo prepararnos para crear capital humano que esté involucrado en la industria”.

a m a su s a a a

Bancos de EU cancelan préstamos de consumo

Los cuatro mayores prestamistas estadounidenses cancelaron un total combinado de 3.4 mil millones de dólares en préstamos de consumo incobrables en los primeros tres meses de 2023, un aumento del 73 por ciento respecto al año

También se informó que Bank of America se unió a sus mayores rivales para tener más reservas, ya que un número creciente de consumidores no pudo mantenerse al préstamos, incluso cuando los ejecutivos redujeron los temores de una

Por mucho tiempo los bancos se beneficiaron de la fortaleza financiera estadounidenses, ya que las pérdidas crediticias cayeron a niveles récord bajos. Ahora, con niveles de inflación únicos en una generación que reducen sus ahorros, los estadounidenses una vez más están comenzando a atrasarse en los pagos.

“Seguimos viendo un debilitamiento gradual en el desempeño crediticio subyacente, incluidos mayores activos improductivos”, dijo el director financiero Mike Santomassimo en una

3.9

Por ciento anual creció la economía durante el primer trimestre, informaron las fuentes de economía.

“Estos datos serán base de cifras más alentadoras de crecimiento para este año, lo que podría impulsar una revisión del consenso de analistas al alza, cercana al 2.3 por ciento

Estamos monitoreando proactivamente la sensibilidad de nuestros clientes a la inflación y las tasas más altas y estamos tomando las medidas apropiadas cuando se justifica”.

1.2

Millones de dólares atribuyó Wells Fargo & Co. a mayores cancelaciones netas.

922

Millones de dólares se dispararon los préstamos con tarjetas incobrables en el primer trimestre. conferencia telefónica con analistas.

“Todavía no hemos visto ninguna grieta en esa cartera”, dijo el martes el director financiero de Bank of America, Alastair Borthwick. “El consumidor está en gran forma”, dijo el experto.

anual para 2023 , escribió en Twitter el catedrático del ITAM, Víctor Gómez Ayala. No obstante, en su comparación mensual, la actividad se encamina a un avance de apenas 0.1 por ciento en marzo, el más bajo desde que se contrajo 0.4 por ciento en noviembre del año pasado, dijeron las fuentes económicas.

MIKE SANTOMASSIMO DIR. FINANCIERO
¿En qué estado se encuentra el proceso de venta de Citibanamex?
a sa a a s m m s m s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a s s u a as a a a a a ua
4 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 ECONOMÍA

Imputan a anciano que baleó a un afroamericano

Un hombre blanco de 84 años acusado de disparar contra un adolescente negro que fue a la dirección equivocada en Kansas City para recoger a sus hermanos, dijo a la Policía que no intercambiaron palabras antes de que él le disparara a través de una puerta de cristal cerrada con llave, y que lo hizo porque pensó que el adolescente estaba tratando de entrar a su casa. El propietario de la vivienda, Andrew Lester —que se enfrenta a dos cargos de delito grave: por agresión premeditada o con agravantes y por acción delictiva armada— dijo a la Policía que disparó inmediatamente después de contestar al timbre cuando vio a Ralph, de 16 años, tirando de la manilla de una puerta exterior.

Adolescentes mataron a golpes a su profesora

Dos jóvenes de Iowa confesaron haber emboscado y matado a golpes con un bate a su maestra de español de secundaria.

Los dos se declararon culpables de homicidio agravado.

Los fiscales dijeron que Willard Miller y Jeremy Goodale perpetraron el ataque a Nohema Graber en 2021 porque le había puesto una mala clasificación a Miller. Los dos tenían 16 años en ese momento.

Las pruebas demuestran que Miller y Goodale golpearon a la maestra de 66 años cuando daba su paseo habitual al terminar la jornada escolar. Como parte de un acuerdo con Miller, los fiscales recomendarán una pena de entre 30 años y prisión perpetua.

Fuerte tiroteo en Maine deja varios lesionados

Cuatro personas fueron baleadas fatalmente en una casa en Maine poco antes de que los disparos hirieran a otras tres en una carretera transitada, en un par de delitos que están vinculados, dijeron las autoridades.

Una persona estaba detenida.

La policía cerró una parte de la carretera interestatal y se ordenó a los residentes y negocios en el área que se refugiaran en el lugar durante unos 90 minutos antes de que las autoridades determinaran que no había amenaza para el público en general.

La policía se negó a discutir el posible motivo o identificar a la persona detenida o a las víctimas del tiroteo.

China: mueren 21 al incendiarse hospital

Un incendio dejó como saldo al menos 21 personas en un hospital de Beijing y obligó a decenas de personas a evacuar, informó la prensa estatal china.

TREPANDO Mientras nubes de humo negro se elevaban hacia el cielo, las personas atrapadas en el edificio de varios pisos aparentemente ataron las sábanas con cuerdas improvisadas y escaparon trepando por las ventanas, como se ve en los videos que circulan en redes. Otros se refugiaron posándose en unidades de aire acondicionado en las afueras.

Desde entonces, los equipos de emergencia han extinguido el incendio, que estalló en el ala este del departamento de pacientes del Hospital Changfeng de Beijing, informaron medios estatales, incluida CGTN, y al

No hubo información oficial hasta el miércoles temprano (hora local) sobre cuántos de los muertos eran pacientes o la cantidad de personas que podrían haber resultado heridas durante el incendio.

menos 71 personas fueron rescatados.

La causa del incendio está bajo investigación. La mayor parte del edificio parecía estar sin electricidad el martes por la noche, con solo unas pocas ventanas iluminadas por las linternas parpadeantes de los trabajadores en el interior.

s a s a a ma s a a a

Estacionamiento se derrumba en Nueva York, muere una persona

Un estacionamiento colapsó ayer martes en el distrito financiero del bajo Manhattan, matando a un trabajador, hiriendo a cinco personas y aplastando varios autos mientras los pisos de concreto caían uno encima del otro de forma paulatina. El video de un transeúnte mostró vehículos colgando precariamente de un piso superior torcido del edificio de tres pisos.

FUENTE: INTERNET

Trump dice retirará de las calles a vagabundos y drogadictos

El ex presidente estadounidense Donald Trump, que competirá en primarias republicanas para las elecciones de 2024, divulgó un comunicado este martes en el que anuncia que si gana los próximos comicios retirará de las calles a los vagabundos y drogadictos que pueblan las ciudades del país.

MÁS SEGURIDAD

“Nuestras ciudades, que alguna vez fueron grandes, se han convertido en pesadillas inhabitables e insalubres, rendidas a las personas sin hogar, a los drogadictos, los violentos

y peligrosamente trastornados”, señala en el comunicado de su oficina de campaña. Trump asegura que las personas sin hogar no tienen derecho a convertir “cada parque y acera en un lugar que ocupen y en el que consuman drogas”, además de señalar que “los estadounidenses no deberían tener que pasar por encima de montones de jeringuillas y desechos mientras caminan por una calle en una ciudad hermosa”, o que lo fue. Dijo en ese sentido que la primera considera-

ción debe ser “los derechos y la seguridad de los ciudadanos trabajadores y respetuosos de la ley que hacen que nuestra sociedad funcione”. Por ello, adelantó que si se convierte en el candidato de los republicanos y luego presidente “cuando regrese a la Casa Blanca” utilizará "todas las herramientas" para sacar a las personas sin hogar de las calles. Sostuvo, además que esas personas deben de ser atendidas, pero que tienen que estar fuera de las calles.

m as a s s u as s a s a sa u a su u s a ua a

r ito er as ri a es antienen o ensi a en n

Los combates estallaron en Sudán el martes, horas después de que supuestamente entraría en vigor una tregua negociada internacionalmente, mientras fuerzas leales a los generales en duelo luchaban por lugares clave en la capital y se acusaban mutuamente de violar el cese al fuego.

La tregua humanitaria se produjo después de días de intensos esfuerzos por parte de los principales diplomáticos en cuatro continentes y generó esperanzas de salvar al tercer país más grande de África de una guerra civil. Pero cada lado aún parecía decidido a vencer al otro, a pesar del sufrimiento de millones de civiles atrapados por los combates.

SIN GOBIERNO Los residentes dijeron que todavía escuchaban disparos y explosiones en diferentes partes de la capital, Jartum, particularmente alrededor de la sede militar y el Palacio Republicano.

“La lucha continúa”, dijo Atiya Abdulla Atiya, del Sindicato de Médicos de Sudán. “Estamos escu-

Hay 12 mexicanos atrapados en Sudán; 6 han solicitado apoyo para dejar el país

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que hasta el momento se han contabilizado 12 mexicanos en Sudán, de los cuales 6 han pedido apoyo para dejar el país, que se encuentra envuelto en enfrentamientos entre el ejército y una división paramilitar. “Tenemos que esperar a que haya condiciones para poder transportarlos porque en este momento no vamos a poder hacerlo, no podemos”, dijo el canciller sobre el apoyo para evacuar, lo cual espera que se lleve a cabo a la brevedad. El pasado martes 18 de abril, a las 18 horas locales, Jartum, capital de Sudán, entró en un cese al fuego de 24 horas, durante el cual se podría gestionar la salida de personas y la entrada de ayuda humanitaria. Hasta el momento, hay un total de 270 civiles que han muerto durante los enfrentamientos y más de 2 mil personas que han resultado con lesiones en sus cuerpos.

chando disparos constantes”, señaló.

El conflicto entre las fuerzas armadas, dirigidas por el general Abdel Fattah Burhan , y un grupo paramilitar conocido como Rapid Support Forces, dirigido por el general Mohammed Hamdan Dagalo, ha descarrilado una vez más la transición de Sudán a un gobierno democrático después de

décadas de dictadura del autócrata Omar al-Bashir y una guerra civil que sigue en la actualidad.

Los grupos a favor de la democracia y los partidos políticos habían llegado recientemente a un acuerdo con los dos generales, que lideraron conjuntamente un golpe de estado en el año 2021, pero nunca se firmó y ahora está hecho jirones.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
s s a s a a s u a s a a sa a a asa a a
5 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 MUNDO

Presidente de Consejo

COROLARIO

u a s s

El pasado fin de semana en gira que tuvo por Navojoa, el gobernador A LFONSO DURAZO mandó señales que hay que leer muy bien entre líneas, el espaldarazo a la directora del DIF, LORENIA VALLES , que la saluden donde la encuentren, con un apretón de manos y el ya no te voy a echar porras porque te mareas, a la titular de SEDESSON, WENDY BRISEÑO , da una idea de cómo vendrán las cosas para el 2024.

Me quedó claro el más que evidente “destape” a Valles, para que aparezca en boleta electoral, quizás una de las senadurías, ya se verá, pero es obvio está en los planes de DURAZO candidatos competitivos y para Briseño, pues, que ahí seguirá en ese puesto, no se acercó a saludarla como lo hizo con Lorenia, así que no hay planes para ella en el 2024, ni para nadie que quiera impulsar.

Y luego tras la gira por Obregón, en donde el Delegado del Bienestar, JORGE TADDEI dio desafortunadas declaraciones en cuanto a la visión que tiene sobre nepotismo, dijo que no lo practica, porque en su dependencia no hay ningún familiar suyo, cierto, pero vaya que se movió y se mueve en México, para colo-

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza en su artículo 6° nuestro acceso a la información pública, y en el 16° la protección de nuestros datos personales. Ambos contenidos constitucionales tienen el estatus de derechos humanos y, conforme al artículo 1° del propio texto constitucional, todas las autoridades del país están obligadas a promoverlos, respetarlos, protegerlos y garantizarlos conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Este recordatorio es importante en el contexto de las acciones y omisiones que se han dado respecto a la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Contrariamente a lo que el Presidente de la República, diversos senadores y otras autoridades federales piensan, la designación de los comisionados tiene que ser ajena por completo a sus juegos y rejuegos políticos o a sus preferencias institucionales. Lo que aquí está de por medio es el ejercicio de las competencias constitucionales necesarias para garantizar los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos persónales. En la medida en que los senadores y el presidente López Obrador sigan sin designar a los comisionados faltantes del Inai, deliberadamente están imposibilitando la satisfacción de ambos derechos.

Las razones para no designar a los integrantes del Inai que han argüido algunos senadores, el Presidente y su secretario de Gobernación, no se compadecen en modo alguno con sus obligaciones constitucionales. Por el contrario, lo único que han demostrado es la comprensión patrimonia-

car como a 18 familiares en los 3 niveles de gobierno.

Y el lunes, DURAZO le mandó un duro mensaje por si pretende ser candidato a un puesto de elección popular y seguir empujando candidaturas de familiares o gente de su grupo, aunque para efectos políticos, dio un mensaje correcto el Gobernador, destituyó a un cuñado de Taddei, ÁLVARO BRACAMONTE , hoy ya ex secretario de Gobierno, que al margen de su relación con el Delegado, falló, y de qué manera, en dar gobernabilidad y quitarle problemas al Gobernador.

A cada rato el mismo Durazo tenía que salir afuera de Palacio a atender gente, reclamos, protestas, más problemas de corrupción que brincaron en varias áreas; CECYTES, Puente Río Colorado, el Transporte que se hizo evidente en Navojoa, que incluso pidió “Calma” a dirigente del transporte que lo encaró y de buena manera, pero se notó el malestar; y esto, lo del transporte urbano en Obregón, cada día peor y ahí viene el verano, puras “cacharras” sin aire, no ha podido con el paquete Lirio del Castillo…y ahí vienen más cambios ¿Seguridad? ¿Debe seguir Dolores del Río al frente?

Y ahí viene un enroque, con la salida de Salazar de la Jefatura de Oficina, se habla, se dice, que tendrá “perfume de mujer”.

lista o la incomprensión republicana que tienen del poder público que ejercen. Por una parte, en efecto, el Presidente ha considerado que ese Instituto no es sino una expresión más de los procesos neoliberales o un artilugio conservador, sustituible por entero con sus prédicas mañaneras. En el Senado se ha dicho que las críticas a la falta de nombramientos son inadecuadas, pues el Instituto sigue funcionando.

Más allá de sus atavismos, no sobra recordarle al Presidente que el Inai es un órgano constitucional autónomo encargado de la protección de los dos derechos humanos mencionados, de forma que su desintegración redunda en perjuicio de la población que busca ejercerlos. Puede ser que el Presidente no quiera que el Inai actúe para que no continúe haciéndose evidente la rampante corrupción que ya caracteriza a su gobierno. Estas razones patrimonialistas no justifican ni sus omisiones ni sus decires. En cuanto al Senado, la suposición de que el funcionamiento administrativo equivale al funcionamiento orgánico muestra ignorancia o simplicidad.

Lo que con la integración del Inai está a discusión es la posibilidad de garantizar el cumplimiento de dos derechos humanos: uno encaminado al control democrático del ejercicio gubernamental mediante la obtención de información de carácter público; y, otro encaminado a la protección personal mediante la restricción de los datos que los demás pueden conocer.

El presidente López Obrador ha sido eficaz en convencer a muchas personas de que ciertas instituciones creadas antes de su llegada al poder son manifestaciones de conservadurismo o corrupción. Esta prédica oculta las soluciones institucionales establecidas para controlar al poder público y evitar actos tanto de desviación como de corrupción. En la medida en la que el Inai no se integre, las personas no podremos ejercer dos de nuestros derechos humanos. La exigencia para la integración debe partir de este contexto fundamental y no colocarse en lo que al Presidente y a su séquito senatorial les ha parecido bien en el devenir de una charla matutina.

Twitter: @JRCossio

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

as se a es e ra o o en entro so i n o ro e as

ADOLFO

El gobernador Durazo le dio una salida digna a Bracamontes y le dio una Secretaría Técnica en MORENA, donde el gobernador preside el Consejo y puso en la Secretaría de Gobierno a Adolfo Salazar, de sus confianzas, desde que fue titular en Seguridad. Al llegar este gobierno ocupó la Consejería Jurídica, después pasó a Jefe de Oficina del Ejecutivo y hoy ya despacha en Secretaría de Gobierno, se dice que tiene la mano dura, lo veremos en las próximas semanas y en la medida que le quite o baje problemas en política interior.

HOY ENCUENTRO

Hasta hoy será el encuentro de productores del sur de Sonora con el titular de SADER, VÍCTOR VILLALOBOS , la secretaria de Economía, RAQUEL BUENROSTRO y con el acompañamiento del gobernador ALFONSO DURAZO.

Y no hay de otra, 7 mil mil pesos para tonelada de maíz, 8 mil pesos para trigo, sin restricciones, cierre de importaciones hasta colocar la producción de Sonora y Sinaloa.

Por cierto, el viernes pasado protesta agria de productores sinaloenses en el Congreso local, se le fueron duro contra un diputado de nombre SERAPIO, que

Los abogados y la inteligencia artificial u a

En los meses recientes, millones de personas han estado viendo con azoro y sorpresa el surgimiento de nuevas formas de inteligencia artificial, que según los expertos van a cambiar de manera profunda a nuestras sociedades. Hay quienes señalan que se trata de un invento equiparable, por su impacto, al de la electricidad. El lanzamiento a finales del año pasado del ChatGPT y todo lo que ha traído consigo es un poderoso aviso de que el futuro nos alcanzó.

En el campo profesional de muchas empresas ya se está sintiendo el impacto del uso de algoritmos, robots, vehículos automatizados y drones guiados por la inteligencia artificial. La abogacía no está exenta de tales cambios, por lo que los abogados tendremos que buscar la actualización y el conocimiento en la materia, para poder hacer mejor nuestro trabajo y a la vez dar un buen servicio a los clientes que nos planteen asuntos relacionados o derivados del uso de la inteligencia artificial.

Aunque el impacto de la inteligencia artificial en las tareas jurídicas será múltiple, creo que hay que considerar al menos los siguientes aspectos:

1) Automatización de tareas repetitivas: La inteligencia artificial puede automatizar tareas repetitivas y tediosas, como la revisión de documentos legales (sobre todo contratos), lo que permite a los abogados dedicar más tiempo a cuestiones de mayor valor, como el diseño de las estrategias

supuestamente los representa y nada…igual que las diputadas federales del sur de Sonora, SHIRLEY VÁZQUEZ del Distrito VII, por el Mayo y GABRIELA MARTÍNEZ , del VI, por Cajeme, no han hecho nada por el sector ni por ambos municipios, puro levantar dedo y cobrar.

Esperemos que el encuentro y negociación llegue a buen puerto, y que se disperse el recursos de manera expedita y sin demoras ( les deben apoyos), de lo contrario, la reacción de productores debe ser contundente, para que entienda el dirigente de AOASS y cabeza de sector en el sur, Álvaro Bours, al igual que los dirigentes del sector social, ABEL CASTRO JUAN LEYVA y como bien señaló MARIO PABLOS, el apoyo está contemplado en la Ley y no ha cumplido el gobierno federal con ciclos anteriores, y cerradas ventanillas.

Y el más interesado también debe ser el gobernador ALFONSO DURAZO, porque si no hay acuerdo satisfactorio, a medias o con restricciones, habrá efectos de dominó en la economía regional, no habría circulante y por ende, problemas sociales, políticos, que mejor ni imaginar las repercusiones, una catástrofe. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

legales, la negociación con las contrapartes y la atención de audiencias.

2) Investigación legal: La inteligencia artificial puede analizar grandes cantidades de información y encontrar patrones de solución de problemas que los abogados pueden pasar por alto o que tardan mucho en comprender.

3) Análisis de riesgos: La inteligencia artificial puede ayudar a los abogados a analizar los riesgos y las posibilidades de éxito en un caso, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre cómo proceder.

4) Asesoramiento legal: La inteligencia artificial puede proporcionar asesoramiento legal o al menos cierta orientación básica a clientes a través de chatbots y otras herramientas, lo que puede mejorar el acceso a la justicia y reducir los costos de los servicios legales.

5) Cambio en la estructura de la profesión: La inteligencia artificial también puede cambiar la estructura de la profesión legal, ya que ciertas tareas pueden ser automatizadas y algunos trabajos pueden ser reemplazados por la tecnología.

Para la abogacía será muy importante considerar también las cuestiones que, derivadas del uso de sistemas de inteligencia artificial, pueden afectar las tareas de aplicación de la ley y poner en riesgo algunos de nuestros derechos fundamentales. Es evidente que la capacidad de la inteligencia artificial de recolectar datos puede poner en peligro nuestra privacidad; de hecho, nuestros datos personales son una fuente de información de enorme valor para millones de empresas y no siempre se encuentran adecuadamente protegidos. Lo peor que podemos hacer los abogados es negarnos a ver que una nueva era se está abriendo paso. Hay que sumarnos a estos avances, para construir la abogacía del futuro desde hoy mismo.

Twitter: @MiguelCarbonell

El Inai y nuestros derechos humanos s am ss a
6 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

u a

io en ia se esata en e s r e onora a os esiona os

Ayer se registraron distintos hechos de violencia en los municipios de Cajeme, y Empalme, mismos que dejaron un saldo total de 2 personas lesionadas de gravedad, mientras que también fue localizado el cadáver de una persona en Guaymas.

El primer suceso tuvo lugar en Estación Corral, en el municipio de Cajeme, pues una víctima fueheridaconimpactosde bala durante un ataque.

CASI 100 BALAZOS

Se sabe que esto ocurrió durante la madrugada de ayer, siendo el joven identificado como Leobardo

T.C., de 19 años de edad, quien se encontraba al interior de la vivienda que fue baleada por sus agresores, los cuales se dieron a la fuga. El reporte al 911 se

hizo hasta las 9:00 horas de la mañana, por lo que autoridades de los diferentes niveles de gobierno llegaron a la calle María Figueroa Jusacamea, zona en la que ocurrió este violento suceso.

Posteriormente, al investigar el caso, las autoridades

Mesa de Seguridad incauta armas, drogas y vehículos en Guaymas

Gracias a las distintas acciones que llevaron a cabo las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora, se logró el aseguramiento de armas de fuego, autos, equipo bélico, dinero en efectivo y drogas, en el municipio de Guaymas. Elementos de la Guardia Nacional y Ejército encontraron 4 fusiles de asalto, así como 20 cargadores, 409 cartuchos útiles, 246 envoltorios con aparente marihuana, 6 más con lo que parece ser metanfetamina y 31 mil 700 pesos en efectivo.

establecieron que la víctima se trasladó con sus propios medios a un hospital, para recibir atención médica correspondiente. Las instancias competentes encontraron al menos 90 casquillos de arma de fuego, siendo estos asegurados.

u a s a a a u a s s y as u a a

H HALLAN CADÁVER Durante el transcurso de la mañana también se registró el hallazgo de un cuerpo en Guaymas, el cual flotaba en las aguas del mar de San Carlos. Aunque no se reveló el nombre del occiso, se dijo que se trata de un hombre de aproximadamente 40 años.

90

Casquillos fueron encontrados en la zona del ataque armado de ayer, en el municipio de Cajeme.

5

Heridas de arma punzocortante presenta la víctima que fue apuñalada en Empalme.

LO APUÑALAN

Para cerrar la jornada, se reportó que un joven recibió diferentes puñaladas durante una riña, en el fraccionamiento Villa Dorada 2, en Empalme, siendo llevado a un nosocomio para recibir atención; fue identificado como Daniel.

Menor se intoxica al ingerir ácido muriático y termina en hospital

Un niño de solo 8 años se intoxicó tras ingerir ácido muriático, hecho que se suscitó durante la tarde de ayer en el municipio de Empalme. El menor fue trasladado a bordo de un vehículo particular a un nosocomio y gracias a la oportuna asistencia de sus padres y médicos especialistas se logró salvarle la vida. Se dijo que, por descuido de los padres, el niño tuvo alcance este producto. Al cierre de edición se informó que su salud se encuentra estable, por lo que ya no corre ningún riesgo.

El pasado lunes también se registró una balacera en el municipio de Cajeme, durante el cual otro joven resultó con lesiones de gravedad, siendo trasladado a un hospital, en el que hasta el cierre de edición permanecía recibiendo atención médica, con pronóstico reservado.

STAFF redacción@tribuna.com.mx
8 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

nta iento o i a aten er os ar es

Aún cuando los espacios públicos en las ciudades son el entorno donde se desarrollan los niños y adolescentes; como elementos urbanos necesarios para la actividad física y social de los menores, en la planificación y diseño urbano de plazas y espacios para la recreación por parte del Ayuntamiento no se considera a los infantes, pues se centran principalmente en las necesidades de los adultos.

A través de un recorrido realizado por TRIBUNA se constató que en las diferentes áreas recreativas los juegosinfantilessuelenser peligrosos, los espacios públicos están descuidados, no cuentan con áreas verdes o se carece de mobiliario para las actividades de los menores, salvo en algunas colonias donde los propios comités vecinales han invertido

ma s a s u s a s m s a su a a para la colocación de equipamiento urbano destinado a los menores.

FALTA DE ELEMENTOS Héctor Mendivil, coordinador vecinal en la comisaría de Esperanza, explicó que, ante la falta de estos espacios, los propios vecinos decidieron adquirir y colo-

OCV invita a la Feria del Libro en Cócorit

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón anunció que los próximos días 28, 29 y 30 de abril, se realizará la edición número 20 de la Feria del Libro, evento que se realiza dos veces al año para promover la lectura en los niños, jóvenes y adultos con diversas actividades.

Ana Laura Aguilar, directora del Centro Cultural

Yo’o Joara, destacó que se espera la presencia de escritores, editoriales,

librerías, instituciones y artistas locales, quienes trabajarán para acercar la lectura a las nuevas generaciones.

Añadió que el programa de este evento contempla un tianguis de artesanías, observación estelar, diversas actividades para niños y niñas, trueque y venta de libros, entre otros, en la plaza de la Comisaría de Cócorit.

Asimismo, el escritor José María Cuevas señaló que este tipo de eventos son

car juegos infantiles en la plaza de Esperanza.

“Es importante contar con estos espacios que fomenten la creatividad y recreación de los niños porque ellos son quienes tienen la necesidad de desarrollarse en espacios sanos, y es su derecho”, declaró.

Aquí en el módulo de la calle Michoacán hay algunos juegos para niños que realmente son una burla, desde hace años los columpios no están, sólo el armazón, la resbaladilla está rota, si a un niño se le ocurre subirse puede salir cortado”.

Por su parte Irma García, vecina de la colonia Constitución, agregó que no solo es necesario contar con mobiliario infantil, sino garantizar la seguridad de los visitantes, argumentando que, si bien la plaza de la dicha colonia si cuenta con columpios y resbaladillas, el entorno no

La falta de mantenimiento a hecho imposible incluso el poder meterse a las áreas recreativas, este parque (colonia Real de Sevilla) rara vez lo verás con niños jugando simplemente no se puede y los juegos son riesgo de accidentes”.

MARTHA ACOSTA CIUDADANA

Hay factores que ponen en peligro a los niños, como la cercanía de parques y espacios verdes a carreteras, calles o autopistas además el uso de materiales peligrosos en la infraestructura de juegos.

es seguro al existir muchos edificios abandonados que son usados como escondites por malvivientes.

“Hay áreas que no son aptas para los niños, si las habilitan, pero siempre ponen aparatos de ejercicios para los mayores y es raro ver un parque que

50

Libros se estima sean presentados a través de editoriales independientes propias de la región.

de importancia para fomentar la cultura entre la sociedad del municipio de Cajeme.

tenga juegos adecuados para los niños, otros son colocados junto a vialidades que implican un riesgo para los menores, en otros de plano falta hasta vegetación o mantenimiento incluso hay juegos oxidados o rotos que son un potencial riesgo”, finalizó.

Ciudadanos denuncian intensa fuga de aguas negras en Cortinas

Residentes de la colonia Cortinas, en Ciudad Obregón, señalan que, desde hace aproximadamente 2 semanas, la calle Zacatecas viene presentando grandes charcos de aguas negras desde el tramo comprendido por la calle Francisco Márquez, hasta la Vicente Suárez, lo cual genera un potencial foco de infección para los ciudadanos.

María Guadalupe González, ama de casa, detalló que lo más alar-

mante es la acumulación de los charcos en la cercanía de las dos escuelas primarias y jardín de niños

que se ubican sobre la calle Zacatecas. Es un paso de todos los días de los niños que, aparte de tener que estar buscando por donde cruzar la calle, acaban pisando toda la suciedad, exponiéndose a enfermarse”, expresó.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx 2 Semanas indican los residentes del sector que tienen con la problemática de aguas negras sobre la calle.
9 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023

ssste se ae a e a os ersona e i e aten i n

Personal del Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) denuncia las precarias condiciones de la clínica, las cuales mantienen bajo un constante riesgo a los propios trabajadores, así como también a los derechohabientes.

Aunque en los últimos meses se han realizado proyectos de rehabilitación para el Seguro Social, así como para el Hospital General, ahora IMSSBienestar, la clínica del Issste en la ‘Perla del Mayo’ se encuentra en el olvido de autoridades.

CARENCIAS

Falta de mobiliario, colchones, equipos de refrigeración, así como el daño en los techos y baños, son las principales quejas por

a a a a a mu s a a u s u a mu parte de la derechohabiencia del Issste en Navojoa. “Las instalaciones son pésimas, están deplorables y nos da miedo, porque nos metemos a la sala de mujeres y está inundado, debajo están las cisternas y en cualquier momento nos vamos a hundir, porque los pisos

están deteriorados”, confesó Gloria Leticia Moroyoqui García, empleada enfermera.

Ante el inicio de la temporada de calor, la falta de aire acondicionado se convierte en el principal reclamo por parte de la ciudadanía, quienes ante la ausencia de equipos, tie-

Queremos que volteen a vernos, que las autoridades hagan algo por esto, se nos está cayendo el Hospital. El Issste nació en 1986 y hasta la fecha está igual, sólo maquillan, pero nos hace falta mucho mobiliario, así como materiales”.

SANDRA LUZ HERNÁNDEZ ENFERMERA QUIRÚRGICA

nen que acudir con sus propios ventiladores para que su familiar que se encuentra en reposo o tratamiento, no se deshidrate.

“Hay muchos problemas y claro que uno como tra-

Navojoa registra al menos 10 puntos críticos de drenaje

s a ma as a a a a s sa a s

Durante la rueda de prensa semanal por parte del Gobierno del Estado, se resaltó el riesgo a la salud pública por el cual atraviesa Navojoa, a causa del colapso en aproximadamente el 40 por ciento de su red de drenaje.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado, expuso que en la ‘Perla del Mayo’ se registran alrededor de 10 puntos críticos, los cuales, mantienen a más de 72 mil ciudadanos de 32 colonias, viviendo con problemas de

Proaes detecta mal manejo de residuos en granja de camarón

En medio de la crisis ambientalista por la que se encuentra el municipio de Huatabampo, la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) realizó una inspección a las empresas camaroneras ubicadas en las inmediaciones del Estero ‘El Riito’, donde se encontraron presuntas irregularidades en el manejo de sus residuos.

Luis Ángel Pacheco, director de Inspección y Vigilancia, informó que se

4 Granjas camaroneras, se estima que trabajen en las inmediaciones del estero ‘El Riito’ en Huatabampo.

inspeccionó a una empresa camaronera y se detectó la falta de un registro necesario para la emisión de residuos.

“Se detectaron residuos de manejo especial sobre suelo natural, lo que representa una falta de parte del particular, así

Secretaría del Bienestar recibirá solicitudes para obtener pensión

La Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo exhortó a todas las personas de 65 años o más, a registrarse al Programa de ‘Pensión para el Bienestar’. Martín Preciado Bracamontes, delegado de los Programas Federales en el Sur de Sonora, indicó que la fecha límite para solicitar su pensión, será el próximo sábado 29 de abril, por lo que deberán acudir a las oficinas del Bienestar con una copia de su acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, así como tres copias de identificación oficial

como residuos mezclados de diferentes tipos, de manejo especial, e incluso peligrosos, así como sólidos urbanos”, indicó.

Tras esta inspección, Proaes realizará un dictamen para determinar las faltas y sanciones aplicables. Sin embargo, se notificarán a las instancias gubernamentales correspondientes para que sean ellas quienes determinen las posibles sanciones adicionales, en caso de confirmar las irregularidades.

s s y s s s a a s u a ma as s bajador se lleva los regaños; más en la noche que es mi turno de trabajo. Nos dicen que tienen mucho calor, nos ven sudando y nos reclaman que no se prendan los aires”, afirmó.

Un grupo de enfermeras levantó la voz y solicitó al Gobierno del Estado su intervención para gestio-

40 Por ciento de la red de drenaje en Navojoa se encuentra colapsado, debido a que ya cumplió con su tiempo de vida útil.

drenaje y alcantarillado, además del desabasto de agua.

Aunque el mandatario estatal prometió apoyo, no precisó de montos, debido a que el Gobierno del Estado no cuen-

La dependencia informó que continuará con una ruta de inspección en todas las granjas camaroneras de la zona y las empresas asentadas en la Bahía de Yavaros; por lo que exhortó a la población a denunciar cualquier tipo de daño ambiental a Proaes, para verificar la acusación y notificar a las instancias federales.

Por su parte, el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes), realizó un estudio a la calidad del agua en el estero y se descartó cualquier florecimiento de microalgas causantes de biotoxinas marinas que pudieran afectar la salud de los cultivos u otro organismo marino.

Atención ciudadana entrega 65 actas corregidas en el Mayo

La Dirección de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Navojoa, en coordinación con la Secretaría de Registro Civil, realizó la entrega de 65 actas de nacimiento corregidas, así como certificados de inexistencia. Guadalupe Morales Moroyoqui, directora de Atención Ciudadana en la ‘Perla del Mayo’ indicó que los documentos recién arreglados permitirán a los beneficiarios acceder a beneficios que mejorarán sus condiciones de vida y el entorno de las comunidades.

nar un programa de rehabilitación y equipamiento a la clínica, la cual, desde hace más de 37 años no recibe alguna inversión. El personal médico exhortó a la derechohabiencia del ISSSTE a que también presionen a las autoridades para lograr el rescate de la clínica.

ta con la liquidez suficiente, sin embargo, afirmó que se atenderá el problema de drenaje progresivamente.

“A cada uno de ellos, vamos a darle una solución emergente, aun cuando sabemos que la solución de fondo es la renovación total del drenaje. En virtud de los costos, vamos a avanzar progresivamente en ese tema”, señaló Durazo Montaño.

u a s a a u s u a a a a a ua s
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a
a
10 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

Guaymas

Escanea para más información en la web

o re o en as ra en e a e or a ta e re eno

Sin sistema de recolección de basura se tendrá en los poblados del valle de Guaymas y las comunidades yaquis, señalaron las autoridades municipales hasta que no ‘aterrice’ un proyecto de construcción de un relleno sanitario con recurso federal.

Residentes de las comunidades ejidales denunciaron basureros clandestinos, al señalar que tienen más de un año, sin que los carros recolectores de Servicios Públicos Municipales pasen a recoger los desperdicios en los poblados del valle.

RECONOCE

Cuestionada sobre el tema, la alcaldesa Karla Córdova González, precisó que antes de que su gobierno termine en 2024, se resolverá el problema y podrán

atender a cada uno de los poblados del municipio, más no dio especificaciones del plan del relleno que se tiene proyectado.

Sólo dijo “traemos un proyecto conurbado para el relleno sanitario, vamos a esperar a ver qué pasa con ese tema porque va a quedar por allá por el valle,

a a s a u u a u a asu a s a a a as as a a a

tenemos algunas rutas para allá, pero no da el dinero, ni el tiempo, ni el personal para ir para allá”.

Precisó que el problema se tiene que resolver en las mismas comunidades, donde se están viendo otorgar permisos a particulares para recoger la basura en el valle.

Guaymenses se benefician con 521 exámenes médicos

Con el apoyo de una asociación nacional en la prevención de osteoporosis y artritis el Club de Leones en Guaymas, realizó exámenes médicos totalmente gratuitos.

Martín Larios Velarde, presidente de citado club informó que del 27 de marzo al 15 de abril se beneficiaron 521 personas de los municipios de Guaymas y Empalme, quienes atendieron la convocatoria para realizarse exámenes médicos en 12 jornadas.

am s m s as u a a as a s

Precisó que la intención es coadyuvar en la prevención de estos padecimientos como osteoporosis y artritis “ofreciendo nues-

tras instalaciones ‘Cueva de Leones’ como sede para que personal médico especializado realizara estos estudios”.

Buscan que jóvenes se integren a practicar box

a s m as s a a as as

Para promocionar actividades deportivas entre los jóvenes de Guaymas y conocer a los nuevos talentos e invitarlos a practicar alguna disciplina, este sábado 22 de abril

habrá función de box amateur. El Instituto Municipal del Deporte, Liga Municipal de Box y el programa ‘Redes Vecinales’ preparan esta actividad que se desa-

Cabe destacar que en el valle de Guaymas cerca de 20 comunidades que no tienen servicio de recolección de basura.

800 pares de lentes graduados entregó el club también el mes pasado con el apoyo de estadounidenses.

De igual forma, Larios Velarde apuntó que cada quince días se apoya a la asociación ‘Ven Señor Jesús’, en la entrega de alimento que es preparada por los propios socios leones, siendo entregada en el centro histórico a personas en situación de calle y familias de escasos recursos de la localidad.

Asimismo, dijo que durante los últimos días se han beneficiado alrededor de 50 personas de la tercera edad, con lentes para lectura que se les ha entregado de manera gratuita.

rrollará en Santa Clara, para enfocar a la juventud por un camino sano, a través del deporte. En esta función amateur participarán los ‘Cuadras de box’, Gladiador, Team Triny Mendoza, Navajo Team, Boxing Lab y Team Márquez. Estas peleas serán como preparación para los Juegos Nacionales Conade 2024.

s a us a m a u a s u a a s

‘Fel Empalme 2023’

realizará el Mufer

Con el objetivo de fomentar la lectura, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) llevará a cabo la Feria del Libro y Escritores ‘Fel Empalme 2023’ que se desarrollará desde este jueves 20 al lunes 24 de abril.

José Luis Islas Pacheco, director del Mufer informó que el evento tendrá interesantes charlas, venta de libros a bajo costo, presentación de novelas, entre otras actividades que se tienen programadas.

Dijo que la inauguración de la ‘Fel Empalme 2023’ será a las 6 de la tarde del jueves con la charla ‘De cómo la literatura me trajo hasta aquí’ a cargo de Armando Zamora, mientras que a las 10 de la mañana del sábado 22 de abril se hará la presentación de la novela

El domingo 23 se tendrá la gran venta de libros y revistas a bajo costo, en el ‘Cabús de las Letras’, de 10:00 a 13:00 horas y en el paralibros contiguo al Mufer. donde esperan gran respuesta.

‘Sanguieme. Historia, lucha y esperanza’, del maestro Julio César Sarmiento Esquinaca, cronista municipal vitalicio de Nogales, ambos eventos en el vestíbulo del sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la Sección 8. Cabe destacar que el festival es abierto a la comunidad empalmense de forma gratuita.

Ataúdes, expuestos al aire libre en panteón de Guaymas Norte

Residentes del fraccionamiento ‘Valle del Mar’ de Guaymas Norte que se encuentra contiguo al panteón municipal ‘Héroes Civiles de Guaymas’, denuncian riesgo sanitario al encontrarse varios ataúdes en desuso expuestos y al aire libre, estando a escasos metros de las viviendas del sector, sin que las autoridades actúen.CORTESÍA

11 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023

12 MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES

Urquídez falla ante Azulejos; Kershaw llega a 200 victorias

El lanzador mexicano José

Urquidy permitió par de jonrones y cuatro carreras, para sufrir la derrota en el juego que perdieron los Astros de Houston por 4-2 ante los Azulejos de Toronto.

Urquidy (1-1) trabajó por 4.1 entradas, con siete imparables, de los cuales dos fueron jonrones, además de tolerar cuatro carreras, recetar cuatro ponches y regalar un pasaporte.

En otro resultado de la jornada, Clayton Kershaw maniató a los Mets de Nueva York en tres imparables a lo largo de siete entradas completas, J.D. Martinez conectó par de cuadrangulares y los Dodgers de Los Ángeles ganaron por 5-0. Kershaw (3-1) se apuntó su victoria 200 en las Grandes Ligas, al recetar nueve ponches y no regalar bases por bolas.

Celtics hacen valer su casa y aventajan 2-0 a los Hawks

Jayson Tatum anotó 29 puntos y logró una volcada enfática para coronar una buena racha en el ocaso del encuentro que los Boston Celtics ganaron 119106 a los Atlanta Hawks.

Boston tomó así una ventaja de 2-0 en la serie de primera ronda de los playoffs.

Derrick White añadió 26 puntos y siete rebotes, mientras que Jaylen Brown anotó 18 unidades. Boston superó a Atlanta por 64-40 sobre la pintura.

Dejounte Murray encabezó a los Hawks con 29 puntos, mientras que Trae Young sumó 24.

Los Celtics tuvieron excelentes porcentajes ofensivos, con un 55.8 % de acierto en tiros (48 de 86) y un 45.5 % de acierto en triples (15 de 33), El tercer encuentro está previsto para el viernes en Atlanta.

y a m a a a u s m uma s a s s

a ones ana e ri ero e a serie ante Ostioneros

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Tony Farmer encestó 25 puntos y capturó 10 rebotes; Jimmy Whitt agregó 19 unidades y siete asistencias y el recién llegado Jaylen Bland se presentó con 12 puntos para guiar a los Halcones de Obregón a una victoria de 92-78 sobre Ostioneros de Guaymas.

A pesar del resultado, el encuentro resultó peleado deprincipioafin,conunos emplumados que dominaron ligeramente la primera parte, donde Farmer encabezó la ofensiva con 11 unidades y con Bland apoyándolo con 9 puntos.

‘PINTAN’ BIEN

El poderío de ambos jugadores se vio reflejado sobre todo en la pintura, donde Obregón dominó 30-16 a sus rivales para irse al descanso de medio

EL JUEGO

52-22

Fue el dominio de los Halcones en la pintura, donde impusieron su físico para llevarse el triunfo.

en la pizarra y con una ofensiva de 23-15 afianzó su ventaja para quedarse con la victoria.

La Liga Arco Mexicana del Pacífico dio a conocer a lo más destacado a la defensiva durante la Temporada 2022-2023; y que se hicieron acreedores del Rawlings Gold Glove Award.

PURO MÉXICO

Entre los lanzadores, nadie mejor que el de Naranjeros, Wilmer Ríos (1.000), acompañado en la batería por el catcher de los Algodoneros de Guasave, José Heberto Félix, quien fildeó para .993 en 432 lances y con únicamente 3 pifias. En la primera base, el Guante de Oro lo ganó Efrén Navarro de los Tomateros de Culiacán, quien jugó 62 juegos y únicamente cometió un error (.998). El mejor segunda base fue Isaac Rodríguez de los Cañeros de Los Mochis, con 277 lances y 3 errores (.989).

3

Jugadores de Tomateros ganaron el Guante de Oro, mientras que de Naranjeros lo hicieron dos.

La esquina caliente fue custodiada por el guinda Emmanuel Ávila, con su .960 en fildeo. Para cerrar el cuadro, el shortstop Jasson Atondo de los Naranjeros, cometió únicamente 3 errores en 238 oportunidades con fildeo de .987. En los jardines, el Mayo de Navojoa Miguel Guzmán, fue el mejor patrullero izquierdo al terminar con 1 error en 78 oportunidades. El central es del Venado de Mazatlán, Randy Romero, quien no cometió pifia alguna en 67 juegos y en el derecho, de los Tomateros, Sebastián Elizalde, con .994, solo 1 error en 161 lances.

tiempo con el marcador a su favor por 45-42.

En busca de su primer triunfo de la segunda vuelta del torneo, Halcones salió con todo para el tercer periodo y con un ataque de 10-0, se despegaron 55-42 en el marcador para llegar al último cuarto con ventaja de 69-63.

De ahí en adelante, Obregón ya no permitió que Guaymas se acercara

Los mejores canasteros por Halcones, además de los antes mencionados, fueron Robert Colon con 14 puntos y Justin Everett con 10 unidades.

Por los Ostioneros, Markel Crawford anotó 19 puntos y bajó nueve tableros, Anthony Smith aportó 17 unidades y 10 rebotes y Dylan Smith se fue con 16 puntos más.

México se mide ante Estados Unidos en duelo amistoso

México y Estados Unidos protagonizarán una nueva edición del Clásico de la Concacaf y será un partido especial para conjunto azteca porque se trata del primer partido de Diego Cocca ante el combinado norteamericano.

CUENTA PENDIENTE

El State Farm de Glendale, Arizona será la sede de un nuevo enfrentamiento entre aztecas y estadounidenses, quienes no pierden ante la escuadra mexicana desde septiembre de 2019. De los últimos cuatro partidos entre México y

s m u s s u a a su u

Estados Unidos, el combinado de las Barras y las Estrellas ha ganado tres compromisos y en su último enfrentamiento ante la Selección

Mexicana en el Estadio Azteca por la eliminatoria mundialista de la Concacaf, los norteamericanos consiguieron un empate a cero goles. El partido se jugará este miércoles 19 de abril a las 19:00 (tiempo de Sonora).

SOBRE AVISO La US Soccer prohibirá que la Selección Mexicana compita en Estados Unidos durante dos años si su afición participa con el grito homofóbico en el juego amistoso de este día ante el conjunto de la Barra y las estrellas.

Madrid sella su boleto a las semifinales de la Champions

El Chelsea quiso apelar a la épica y al corazón, pero la lógica se impuso en Stamford Bridge. Los Blues fallaron hasta tres ocasiones de peligro de cara al arco del Real Madrid, y aunque Kepa también evitó la caída de su caba-

ña en varias ocasiones, los Merengues tuvieron un par que no perdonaron, suficiente para sellar el boleto a las semifinales de la Champions League, marcador final 0-2. Los merengues fueron pacientes, dejaron que el

El cajemense Darián Carrera Llanes es firmado por los Astros de Houston

El pitcher obregonense Darián Carrera Llanes fue firmado por los Astros de Houston, organización de Grandes Ligas que durante meses le dio seguimiento al joven talento de 18 años de edad. El lanzador derecho viajará de inmediato a la liga instruccional en Dominicana para continuar con su proceso de formación.

Chelsea hiciera su juego y esperaron el error que permitiera una contra. Llegó casi a la hora de partido, cuando Rodrygo corrió a toda velocidad y dejó en el suelo a Chalobah, quien se precipitó en la barrida. El extremo brasileño se metió al área y colocó la pelota a segundo palo, donde Vinicius controló y regresó el balón para Goes.

La mandó al fondo de la red, más tarde aparecería de nuevo para ampliar la ventaja. El Chelsea se fue a la lona y el técnico interino acumula cuatro partidos al hilo sin conseguir un triunfo. Real Madrid ahora esperará al ganador entre Manchester City y Bayern, siendo los de Guardiola los que parecen tener pie y medio en las semis tras su 3-0 en la ida.

Para hoy el segundo encuentro de la serie en la Arena Itson. s a a s Gua
LAMP anuncia a los mejores defensivos
FUENTE: TRIBUNA
Guaymas 78 92

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.