Tribuna Sonora 2023-04-20

Page 1

re n la c arta ci a con peor percepci n e e ri a

La última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada ayer y realizada durante el primer trimestre del año, revela que los obregonenses viven con miedo.

Ciudad Obregón pasó a ser la cuarta ciudad con peor percepción de seguridad, sólo superada por Fresnillo, Zacatecas y Naucalpan. Si en la ENSU del cuarto trimestre del 2022 se colocó en el puesto seis, en esta ocasión avanzó dos casillas, cada vez más cerca de liderar la dramática estadística.

La encuesta, aplicada a mayores de edad, dejó un 86.4% de ciudadanos con una percepción de que la inseguridad domina el entorno; es decir, prácticamente nueve de cada diez reconoce que la seguridad brilla por su ausencia.

Aún con estos números, el alcalde Javier Lamarque decidió celebrar la caída en el porcentaje, pues antes del citado 86.4 en diciembre se obtuvo un 89.2; ahí radica la paradoja de los resultados, pues si bien la percepción de inseguridad disminuyó, Obregón subió de puesto entre las peores, debido a

Una nueva versión de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana revela que la ciudad pasó del sexto al cuarto lugar entre aquellas donde los habitantes perciben inseguridad; mientras el alcalde Javier Lamarque celebra los resultados, la realidad lo supera

POCA CONFIANZA

Otro de los resultados negativos del ENSU para Ciudad Obregón está en que los ciudadanos manifestaron su desconfianza hacia las autoridades, lo que deja claro el divorcio existente entre las partes.

De acuerdo con la encuesta, sólo el 27.8% de los encuestados confían en que el gobierno municipal atenderá y resolverá los problemas cotidianos de la ciudad, incluyéndose la seguridad. Lo dicho determina que el alcalde Javier Lamarque repruebe en nivel de confianza con un 5.8 (sobre 10).

Las estadísticas también permiten ver que la Policía Municipal sólo es bien vista por el 43.3% de la población, en buena medida porque consideran que su trabajo es muy poco efectivo (20%), por lo que los resultados positivos no son, a juicio popular, su fuerte.

RESUMEN DE LA ENSU

4° lugar entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad

86.4% considera que vive inseguro

75.9% ha notado disparos cerca de su casa

73.1% ve a la inseguridad como un problema grave

“Ha habido una disminución importante desde que llegamos nosotros, si consideramos las mediciones de diciembre de 2021 a la fecha, hemos bajado o mejorado casi

cunstancias que aún seguimos teniendo y que estamos combatiendo, por supuesto, ha habido un avance progresivo, la gente lo ha venido percibiendo y seguimos traba-

Durazo y Buenrostro encabezan mesa de trabajo con agricultores

El gobernador Alfonso

Durazo Montaño y la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, se reunieron con productores sonorenses en la Ciudad de México, con el objetivo de fortale-

Ha habido una disminución importante desde que

cer la producción agrícola en la entidad.

En reunión celebrada en las oficinas de la dependencia federal, se abordaron acciones para apoyar el comercio de trigo y maíz, actividad prioritaria

PRODUCTORES DECIDEN

HOY LAS MEDIDAS A SEGUIR TRAS NO RECIBIR RESPUESTA SOBRE EL PRECIO DE GARANTÍA AL TRIGO Y MAÍZ

>Al Cierre Pág. 2A

en el desarrollo económico de la entidad, señaló el mandatario estatal.

Se mantendrá el compromiso de gestionar y dar solución a las inquietudes de los productores

¿Y qué, cuál es el problema?,

AMLO solapa a Sandoval

Ante el acoso de algunos medios que asistieron a la Mañanera, el presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tenía conocimiento que el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, haya hecho viajes de lujo al extranjero con cargo al erario, pero si la familia del alto mando los realizó cuestionó: “¿y qué, cuál es el problema?”.

López Obrador fue severamente cuestionado por los viajes que realizó el titular de Sedena con su familia en aviones militares y

comerciales, en categoría premier a Estados Unidos y Europa, además de haberse hospedado en hoteles de lujo, según correos electrónicos dados a conocer por los hackers del llamado grupo Guacamaya Leaks. “Sí, es parte de lo mismo, esa es

El análisis de la ENSU no deja bien parada a la autoridad municipal, pues el porcentaje a la baja que presume no se refleja en movimientos en el listado de las ciudades con peor percepción de inseguridad.

Encima, Obregón está muy lejos de Hermosillo y Nogales, las otras ciudades sonorenses donde se aplica la encuesta; la capital tiene un 52.2% y la fronteriza 45% de percepción de inseguridad.

De hecho, la encuesta da a conocer también que dad en donde mayor parte

de la población (73.1%) considera como un problema grave a la delincuencia, superada nuevamente por Fresnillo y Zacatecas, además de Naucalpan.

Por si fuera poco, 75.9% de los encuestados (17.9 más que en diciembre) han notado disparos y detonaciones en los alrededores de sus hogares, cifra con la que Ciudad Obregón es la segunda peor: Fresnillo vuelve a ganarle y a salvarla de no encabezar la oscura lista.

meses la administración de Javier Lamarque acumula 1,008 homicidios dolosos, promediando hasta ayer 1.73 diarios; las cifras se complican hablando de mujeres, cuyas muertes violentas suman 84, prácticamente una por semana.

También que, de acuerdo con el Ranking 2022 de las ciudades más violentas a nivel mundial, Obregón se coloca en la tercera posición, únicamente detrás de Zamora y Colima, esto debido a su tasa de 138.23 asesinatos por cada cien mil

información de la DEA o de cualquier otra agencia, segurísimo como hackearon el sistema de información de la Secretaría de Defensa, eso es Claudio X González con ellos”.

Ante la insistencia de una reportera si los viajes eran

do, indicó el titular del Ejecutivo estatal, para mantener el diálogo con el gobierno federal, el cual siempre ha mostrado su interés de respaldar al campo sonorense.

La próxima semana se tiene programada la siguiente mesa de trabajo con la participación de autoridades estatales, federales y productores

Poniatowska recibe medalla Belisario Domínguez 2022

La periodista y novelista Elena Poniatowska Amor, nacida en Francia y nacionalizada mexicana desde 1969, recibió la máxima condecoración que otorga el Senado de la República. Ataviada con el mismo huipil con el que recibió el Premio Cervantes de Literatura en 2013, bordado por las manos de mujeres juchitecas en un satinado rojo brillante, la escritora recibió el galardón por su aporte al pueblo de México.

reales, contestó: “no sé, tampoco creo que dicen que estuvo 15 días, no, nunca ha estado el general (tanto tiempo fuera) que yo sepa”. El mandatario nacional agregó tajante: “su familia a lo mejor sí, ¿y qué, cuál es el problema?”.

AMLO especuló que esos correos electrónicos filtrados quieren manchar a su gobierno, porque sus adversarios son unos calumniadores y siempre han actuado así.

Los viajes del secretario de la Defensa Nacional (Sedena) son conocidos en el argot militar como viajes de “terciopelo”, o sea en jets del Ejército, hoteles de alta gama, comidas y cenas en buenos restaurantes, además viáticos suficientes.

QUE NO LE GANA DESDE EL 2019

llegamos nosotros (…) la gente lo ha venido percibiendo”
JAVIER LAMARQUE ALCALDE DE OBREGÓN
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
BALACERAS EN CAJEME OBLIGAN A PLANTELES EDUCUATIVOS A REALIZAR SIMULACROS >Pág. 1B
JJUEVES 20.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21765 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

r du re definen i e unen a me a mar a

iten i a de desa ari i n de la en r de edad

Desaparece menor estadounidense

Otra ciudadana estadounidense desaparece en suelo mexicano.

Activan Alerta Amber para la búsqueda de Shelbie L, de 17 años de edad, la última vez que se supo de ella fue el pasado 31 de marzo, en el municipio de Salvador Alvarado, en Sinaloa, informó la Fiscalía General del Estado.

Aseguran que pudo haber estado en el ciber y papelería “Curiosita”, en Guamúchil, sin que hasta el momento se tengan más datos de su posible paradero.

La denuncia por la desaparición de la mujer fue interpuesta hasta el 17 de abril y no se ha dado a conocer por qué ocurrió 15 días después.

Shelbie mide 1.57 metros, es de complexión delgada, como

El 25 de febrero Dora Alicia Cervantes y las hermanas Marina y Maritza Pérez Ríos, desaparecieron. Ellas eran residentes de Texas, pero iban a Moroleón a vender ropa en un tianguis, se supo de ellas por última vez en China, Nuevo León. señas particulares tiene diversos tatuajes en el brazo izquierdo, una oración con palomas; en el dedo pulgar de la mano derecha, una rosa; en el brazo inferior derecho la palabra Bendita, y en uno de sus glúteos la palabra muérdeme. Las autoridades no han dado más información.

Al no conseguir una respuesta favorable a las exigencias de un plan emergente para los precios de trigo y maíz (pues las autoridades solicitaron aplazar el análisis de la problemática), los productores del sur de Sonora advirtieron que se realizará un consenso para ver si se sumarán a las manifestaciones que se llevan a cabo en otros estados, para ejercer presión.

Abel Castro Grijalva, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) señaló que, debido a que se sigue sin tener un resolutivo por parte de las autoridades, este jueves se realizará una reunión con los afectados, para consensuar las acciones quesetomaránanteel panorama actual.

EN SUSPENSO “Dependiendo de lo que diga la gente en este encuentro se definirá la postura que vamos a seguir, ya que el precio actual no es redituable. Vender de esta manera sería condenarse a la quiebra y terminar con muchas deudas, ya que la producción se hizo con altos costos”, comentó.

Juan Gerardo Gándara, presidente de la

i uel a anel ue desi nad de anera a ritaria r arla ent u an

Miguel Díaz-Canel, reelegido presidente de Cuba 2023-2028

Miguel Díaz-Canel continuará con un segundo mandato luego de que el parlamento cubano lo ratificara como mandatario de ese país isleño.

Díaz-Canel, de 62 años, fue elegido con el 97,66 % de los votos de los diputados en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), máximo órgano legislativo del país.

El presidente cubano, quien encabezaba la única candidatura propuesta por la presidencia de la

ANPP, obtuvo la boleta de 459 de los 462 diputados presentes, según el recuento oficial ofrecido por el Consejo Electoral Nacional (CEN).

Como vicepresidente de la República resultó reelegido Salvador Valdés Mesa, quien ya había ocupado el segundo puesto del Ejecutivo isleño en la primera legislatura de DíazCanel (2018-2023). Obtuvo el 93,4 % de las boletas (439 de 462). Díaz-Canel propuso como primer ministro a Manuel Marrero Cruz.

Muere estudiante al caer de segundo piso de su escuela

Una tragedia ocurrió en una escuela cuando una menor de edad cayó de un segundo piso de la secundaria Lázaro Cárdenas del Río, del fraccionamiento Los Sauces segunda sección, en Zumpango, Estado de México. La información preliminar indica que se aventó, es decir un suicido, sin embargo, la familia de la adolescente acusan que fue un homicidio. “Lamentablemente acaba de fallecer mi sobrina, la acaban de matar. Aquí en la escuela 230”, se escucha en un vídeo-denuncia.

La crisis se evidencia en la escasez de productos básicos -alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes apagones y una migración sin precedentes. Antes de elegir al presidente y vicepresidente, la ANPP eligió a su estructura directiva.

Gobernadores se enfrentan por arresto a presuntos delincuentes

Los gobernadores de Nayarit y Jalisco exhiben diferencias entre ellos por el seguimiento de presuntos delincuentes.

El mandatario estatal de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, pidió a su homólogo Enrique Alfaro no cubrir a presuntos delincuentes perseguidos por las autoridades nayaritas y que supuestamente se refugian en Jalisco para no ser aprehendidos.

“Nos metimos hasta Jalisco con órdenes de

1

Caso sobre un presunto delito que incumbe a la cuestión política se señala en la denuncia. aprehensión y yo le pediría al gobernador del estado de Jalisco que Nayarit ha estado dispuesto en el marco del derecho a tomar presos a aquellos que han incurrido en delitos en Jalisco, yo le pediría al gobernador de Jalisco que estaría en la misma disposición a no solapar y generar complicidades en gentes que teniendo deli-

tos en Nayarit está viviendo hoy en día en el estado de Jalisco”, indicó Navarro. Las fuentes consultadas por los medios de comunicación recordaron que en febrero pasado, en apoyo a la Fiscalía del estado de Jalisco, las autoridades de Nayarit localizaron y arrestaron en la ciudad de Tepic a un hombre que mató a su esposa y a su suegra dentro de una agencia del Ministerio Público de Ocotlán, en Jalisco, cuando ellas acudían a denunciarlo por violencia familiar.

ru a i nes a r las de di erentes entidades se ani estar n a er

Otra de las peticiones de los productores del Fuerte Mayo es que no se les entregue el recurso a través de Segalmex, debido a que en esa dependencia se imponen “candados y trabas” de la burocracia.

Federación Estatal de Propietarios Rurales de Sonora, explicó que tras la propuesta de una nueva reunión para la próxima semana, expuesta por el gobernador Alfonso Durazo (quien se encuentra mediando el diálogo entre los productores y el gobierno federal), varios representantes del sector agrícola han expresado su intención de salir a las calles a manifestarse ante la cercanía de las fechas de cosecha del trigo.

“Igual se puede llegar la próxima semana y nada

nos garantiza que se nos dé una respuesta, en todas las regiones de producción ya se encuentran realizando manifestaciones menos nosotros, mi postura es sacar los tractores ya”, dio a conocer.

FUERTE MAYO ALZA LA VOZ Cerca de 200 productores agrícolas de la Región de Fuerte Mayo, en el Sur de Sonora, acudieron ayer a los límites del estado vecino de Sinaloa en Estación Luis, para unirse a la manifestación de sus colegas, por precios justos.

Mónica Isabel Gutiérrez Figueroa, productora agrícola de Fuerte Mayo, señaló que una de las peticiones es que el precio de garantía por tonelada de trigo panificable, pase de seis mil 970 pesos, a ocho mil.

Alerta por escasez de agua en Nuevo Laredo, está en ‘rojo’

Debido a la escasez de agua que hay en Nuevo Laredo, las autoridades colocaron a esa zona en semáforo rojo, con mayor intensidad.

BUSCAN ACCIONES

“Necesitamos tomar acciones inmediatas, puede ser que hayamos leído cientos de veces qué hay que cuidar el agua, pero hoy es el momento de llevarlo a la práctica e insertarlo en nuestro estilo de vida, porque queremos evitar entrar en crisis de agua a largo plazo, no es para entrar en pánico, pero sí para tomar responsabilidad en su uso consciente, el esfuerzo en conjunto empieza desde abajo”, agregó la Gerente General de COMAPA.

Cabe destacar que los municipios en semáforo rojo son aquellos que cuentan con escasa disponibilidad de agua, por lo que se deben restringir algunas actividades.

3

ut ridades dan re enda i nes ara e itar el des il arr

1

Veces a la semana se deben regar los jardines y áreas verdes en la zona de semáforo en rojo.

La gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), Silvia Fernández Gallardo mencionó que el municipio recibió esta señalización de acuerdo al Monitor de Sequía de México realizado el 31 de marzo y publicado el 3 de abril por la Comisión Nacional del Agua.

Autoridades retoman control de San Cristóbal de las Casas

Tras la violencia desatada por el asesinato de un líder empresarial en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, las autoridades de seguridad retomaron el control de la zona. Ayer en la mañana, durante un recorrido por el norte de San Cristóbal, epicentro del problema, se observó a por lo menos 100 uniformados, entre efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como de las policías estatal y municipal, que a las 19 horas del lunes tomaron control de la zona.

Además fuentes cercanas a la administración del morenista indicaron que también se refería a integrantes del partido Movimiento Ciudadano (al que pertenece Alfaro) que son requeridos en Nayarit.

Las autoridades nayaritas saben que Flores tiene una propiedad en Zapopan en la que sospechan se resguarda desde que se liberó el mandato judicial en su contra, se informó ayer.

Vez por semana se debe llevar a cabo el lavado de ropa en una casa, solamente eso.

“Recordemos que para lograr un cambio es necesario hacer cultura, acciones diarias que marquen la diferencia en el uso responsable del agua”, puntualizó la funcionaria pública. Fernández Gallardo, invitó a la ciudadanía a tomar las recomendaciones como es el lavado de manos, alimentos y enseres.

uel n el a arr uinter ernad r de a arit

STAFF redacción@tribuna.com.mx
i
7 Mil pesos es el precio que buscan los productores de Sonora para la tonelada del maíz.
2 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE

in i e en im ner a e de a la Sedena

Luego de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucional el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que volverá a enviar una iniciativa para su traspase.

Fue durante el pasado 18 de abril que, por mayoría de votos, el pleno del máximo tribunal invalidó las modificaciones de ley que permitieron que el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional estuviera bajo el mando de la Sedena y no de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana; esto, a pesar de que AMLO les pidió a los ministros “pensar muy bien” su decisión, asegurando que sería un “error garrafal”declararlainconstitucionalidad.

‘SU ÚLTIMA JUGADA’

Ayer, el mandatario federal aseguró que su nueva solicitud tendrá lugar una vez que rinda su último informe de gobierno, que será durante el mes de septiembre del año próximo, una vez que sean elegidos los nuevos legisladores en el Congreso.

8

El pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional fue oficializado durante el mes de septiembre del año 2022, una vez que, por decreto de López Obrador, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

“Presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional. Para entonces ya van a estar en funciones los nue-

l residente durante la e i i i n del d u ent

le ent s ertene ientes a la uardia a i nal reali an la res de se uridad li a

Ministros de la SCJN votaron a favor de que el traspase de la GN se declarara inconstitucional.

vos legisladores, porque la elección va a ser en junio del año próximo. Espero con toda mi alma que la nueva Legislatura se integre, por la voluntad del pueblo y de manera democrática, con una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra Cuarta Transformación”, dijo.

Agregó que una vez enviada esta petición a los nuevos legisladores, pedirá que se le dé prioridad al tema, de manera que se apruebe para antes de que finalice su mandato como presidente de México.

Presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional. En setiembre del año próximo va a ser mi último informe”.

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Gobierno afirma que envió carta a China por petición de EE.UU.

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que la carta que México envió a China, en la que pidió información referente al fentanilo, fue debido a una petición de legisladores estadounidenses.

isi nad s lan ar n un uni ad

INAI pide diálogo a López Obrador

Debido a que Andrés Manuel López Obrador ha atacado constantemente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) e incluso solicitó que desaparezca, los comisionados pidieron que el presidente acceda a dialogar con ellos, afirmando que “sus declaraciones muestran desconocimiento”.

LE MANDAN MENSAJE

“El INAI lamenta las descalificaciones y señalamientos del gobierno federal, ya que denotan

3

Comisionados hacen falta al interior del INAI, por lo que este se encuentra inoperante.

desconocimiento sobre las responsabilidades constitucionales del Instituto y atentan contra su autonomía e independencia, por lo que hace un llamado al Poder Ejecutivo a entablar un diálogo abierto, plural y democrático”, expusieron los miembros del pleno, a través de un comunicado. Cabe señalar que el instituto es el encargado de garantizar transparencia.

Senadores se confrontan durante entrega de medalla a Poniatowska

Ayer, durante la entrega de la Medalla

Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, el evento fue opacado por la confrontación entre senadores, una vez que la legisladora del PES, Sasil de León, usó la tribuna para condenar el fallo de la SCJN en torno al pase de la Guardia Nacional a la Sedena, siendo abucheada. FUENTE: INTERNET

“Cuando vinieron los legisladores del Partido Republicano y el Partido Demócrata, y me pidieron que yo solicitara a China que nos informara sobre la importación de fentanilo, lo hice. Nada más que el

l renista nser ar su si i n asta tu re del

Delgado se queda al frente de Morena

Después de un análisis, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) validó extender la permanencia de Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández en la dirigencia y secretaría nacional de Morena (respectivamente) hasta el 31 de octubre de 2024.

PANORAMA

La magistrada Janine Otálora puso el proyecto sobre la mesa; este pretendía obligar a ambos personajes a concluir su mandato el 31 de agosto de 2023, tal y como se estableció cuando fueron elegidos, sin embargo, fue desechado cuando solo obtuvo 2 votos a favor y 4 en contra.

Cabe señalar que la ampliación del período de Mario Delgado y Citlalli Hernández fue avalada en septiembre

4 De abril es la fecha en que el presidente de México envió la carta a su homólogo en China, Xi Jinping.

gobierno chino sostiene que ellos no tienen nada que ver y que es un problema de Estados Unidos, porque pues no se llevan bien, pero nosotros vamos a seguir”, dijo.

Taddei es ratificada como consejera presidenta del INE

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratificó a Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), tras analizar una impugnación en su contra.

Un día después de que fue seleccionada, por medio de insaculación, para tomar su lugar en el Consejo del órgano electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una impugnación, argu-

mentando que Guadalupe Taddei tiene presuntos vínculos con Morena, acusando además que no cumplía con el requisito

La magistrada Otálora propuso declarar inconstitucional la permanencia de los cargos, pues la propuesta de modificar los estatutos se hizo un día antes de que celebrara el Congreso.

del año 2022 por el III Congreso Nacional de Morena, a través de una modificación a los estatutos de dicho partido que consistió en agregar un artículo transitorio. Pero esto generó división al interior del partido guinda, ya que algunos militantes no estuvieron de acuerdo.

Asimismo, aseguró que los gobiernos seguirán colaborando para combatir las afectaciones por esta droga.

En otro tema, el Ejecutivo Federal descartó que se envíe una nota diplomática al gobierno encabezado por Joe Biden por el presunto espionaje que, dijo, realiza el Pentágono a su gobierno.

uadalu e addei durante su t a de r testa

de tener una cédula profesional con un mínimo de 5 años de antigüedad; los magistrados descartaron los vínculos y aseguraron

El Tribunal confirma la designación de Guadalupe Taddei Zavala como la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, así como la de Jorge Montaño Ventura como consejero electoral”.

REYES RODRÍGUEZ MAGISTRADO DEL TEPJF

que la ley exige un título con antigüedad y no una cédula, por lo que invalidó el recurso interpuesto por el partido albiazul.

3 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 PUBLICIDAD

n e i an a efa de la r n ra irre ulare

Un auditor federal investiga si la agencia antidrogas estadounidense bajo el liderazgo de Anne Milgram, otorgó indebidamente contratos millonarios por adjudicación directa a sus antiguos colegas, según revelaron personas con conocimiento de la pesquisa.

Entre los contratos de la DEA que investiga la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia es uno por 4.7 millones de dólares para realizar “planeación y comunicación estratégica” y así reclutar a personas que Milgram conoció cuando era fiscal general de Nueva Jersey y profesora de derecho de la Universidad de Nueva York – a un costo que excede por mucho los pagos a funcionarios públicos.

SELECTO CLUB

Al menos una docena de personas han sido beneficiadas con esos contratos, incluidos algunos del círculo cercano de Milgram y quienes manejan inteligencia, análisis de datos, servicios comunitarios y relaciones públicas – trabajos que regularmente requieren autorizaciones especiales de seguridad y que suelen desem-

nne il ra uien diri e la d inistra i n de ntr l de r as est a la lu a

La DEA no permitió que Milgram diera una entrevista al respecto o que discutiera la investigación o contratos específicos, y sólo entregó una declaración institucional por escrito.

peñar los 9 mil empleados de la propia DEA.

SUMAN OTRA También se investiga un pago por 1.4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por un análisis reciente de las escandalosas operaciones de la DEA en el extranjero, criticado ampliamente por desestimar casos de mala conducta de agentes y cómo prevenirlos.

El análisis fue hecho por Boyd Johnson, antiguo mano derecha de uno de los amigos más cercanos de Milgram, Preet Bharara, cuando fue el poderoso fiscal federal de Nueva York. El propio Bharara obtuvo un puesto en el despacho, WilmerHale, al mismo tiempo que se realizaba la revisión.

“Algunos de estos tratos parecen muy panta-

nosos”, aseguró Scott Amey, abogado del grupo apartidista Project on Government Oversight.

Amey señala que las reglas para la contratación federal deben conducirse sin tratos preferenciales, evitando incluso la insinuación de un conflicto de intereses.

También se prohibe que los contratistas desempeñen “funciones que corresponden al gobierno”, como dirigir a empleados federales.

“Nunca se deben asignar contratos a partir de a quién conoces”, dijo Amey.

Zelensky hablará hoy ante la Cámara de Diputados en México

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, hablará hoy ante la Cámara de Diputados en México sobre el conflicto que desde hace más de un año asola a su país. La Embajada de Ucrania en México y el Grupo de Amistad

México-Ucrania enviaron la invitación al evento, en el que Zelensky participará de manera virtual y tendrá lugar a las 12:00 horas. La visita se da en un contexto en el que el presidente de México, Andrés Manuel

¿Cuento de hadas? Disney planea una nueva ronda de despidos masivos

El gigante estadounidense del entretenimiento The Walt Disney Company planea una nueva ronda de recortes masivos de empleo para la próxima semana, en la que suprimirá miles de puestos, incluido alrededor de 15% del personal en su división de entretenimiento, indicaron personas familiarizadas con el asunto, señalando que algunos trabajadores afectados serán notificados a partir del 24 de abril.

FUENTE: INTERNET

n e antis ernad r re u li a n del estad de la l rida

Promueven en Florida ley antiinmigrante

Si el Senado de los Estados Unidos lo aprueba, Florida se unirá a los estados de Arizona y Texas en materia de leyes que endurecen las medidas antiinmigrantes en este país.

DURAS PENAS De acuerdo con El Tiempo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promovió la iniciativa sobre migración con el argumento de que no quiere ver convertido al estado en un santuario para personas indocumentadas. Las medidas contemplan penas de hasta 5 años de cárcel para quien transporte, albergue o dé trabajo a un “ilegal”. Incluye cárcel para una persona nacida en Estados Unidos que esté transportando a su padre o pariente que sea indocumentado o a un abogado que transporte a su cliente a una corte migratoria.

López Obrador, ha expresado su rechazo al envío de armamento a Ucrania, invadida por Rusia el 24 de febrero de 2022, argumentando que sólo atiza la guerra. Durante una conferencia virtual, en febrero pasado, el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, fue cuestionado sobre la postura de México ante el conflicto, pues mientras en Naciones Unidas se condena

India será el país más poblado del mundo

India va camino de convertirse en el país más poblado del mundo al superar a China en 2.9 millones de personas para mediados de 2023, según datos publicados el miércoles por las Naciones Unidas (ONU).

VA POR LA CIMA Para mediados de año, se estima que el país en el sur de Asia tendrá mil 428 millones de personas, frente a los mil 425 millones de China, según las estimaciones de la ONU. China ha tenido la población más grande desde al menos 1950, el año en el comenzaron a recopilarse los datos de Naciones Unidas. Tanto China como India tienen más de mil 400 millones de personas, y juntas suponen más de un tercio de los 8 mil millones de personas del planeta. No hace mucho, la previsión era que India no se convirtiera en el país más poblado hasta más avan-

Estados Unidos es el país con el mayor número de inmigrantes del mundo. Según el último censo hay más de 45 millones de inmigrantes en el territorio, lo que representa un 13.6% de la población total.

Exigirá a los hospitales averiguar el estatus migratorio de sus pacientes y compartir la información con autoridades. Además, invalidará las licencias para conducir otorgadas por otros estados a “ilegales” y se impedirá el ingreso de personas sin estatus legal al colegio de abogados de Florida.

la invasión, el presidente mexicano critica el envío de armas a Kiev. "Respetamos la decisión de cada país". Pero, agregó, "hay que ser honestos. Los que dicen no al envío de armas porque eso alienta la guerra, lo que están diciendo realmente es que quieren que Ucrania no luche. Si no tenemos armas, y Rusia sí, Rusia gana. Es muy simple".

iudadan s us an a sus a iliares entre las ti as

Estampida en Yemen registra 79 muertos

Millones de personas entre 15 y 24 años tiene India, el país con más jóvenes del mundo, según la ONU.

zada la década. Pero la fecha se ha adelantado por una caída en la tasa de fertilidad en China, donde las familias tienen cada vez menos hijos.

Hoy China tiene una población que envejece y un crecimiento estancado.

Al menos 79 personas murieron y 110 resultaron heridas en una estampida en la capital de Yemen durante un reparto benéfico de dinero, dijeron el jueves a la agencia AFP responsables sanitarios de los rebeldes hutíes que controlan parte del país.

LOS ATIENDEN

Al menos “79 personas murieron y 110 fueron heridas” tras el incidente ocurrido en la zona de Bab al Yemen, dijo un responsable sanitario en la capital Saná, un balance confirmado por otros dos cargos médicos.

El Ministerio del Interior dijo que había detenido a dos organizadores y que se estaba llevando a cabo una investigación.

Los fallecidos y heridos fueron trasladados a hospitales cercanos y las personas responsables del reparto benéfico fueron puestos bajo custodia policial, dijo el Ministerio de Interior en un comunicado publicado por la agencia de noticias Saba.

254
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l andatari e n dr te as s re el n li t li
6 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 MUNDO

Un futuro eléctrico

nt ni sas anda nde

Chicago, Illinois.— La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) presentó hace días nuevos estándares que obligarían a los fabricantes de vehículos a producir el 67% de sus autos y camionetas en versiones eléctricas para el 2032. Es una decisión de la administración Biden para que Estados Unidos cumpla con los criterios de reducción de emisiones necesarios para evitar los efectos más nocivos del cambio climático.

No se trata de la única iniciativa de esta naturaleza. El estado de California, la mayor economía del país y el mayor mercado de autos, impuso en agosto pasado porcentajes de ventas totales de vehículos cero emisiones como sigue: 35% para el 2026, 68% para el 2030 y 100% para el 2035, es decir, son objetivos más ambiciosos que las reglas que busca aprobar la federación a través de la EPA.

Lo que las estrategias estatal y federal dejan en claro es que existe la decisión política en la economía más grande del mundo para acelerar la transición hacia la electrificación de la transportación.

La adopción de la electrificación encarna la lucha por el liderazgo global, pues la fabricación de baterías,

de Consejo

chips y semiconductores, así como la modernización de las redes de transmisión de datos para vehículos semiautónomos, la generación limpia y la actualización de las redes de distribución de electricidad son vistos, todos, como temas de seguridad nacional. Recientemente, México recibió con emoción la noticia de la inversión de la empresa Tesla en Nuevo León, el líder mundial productor de vehículos eléctricos. Entonces, exhorté en este espacio a ver el logro como el primer paso de las oportunidades que se pueden capturar usando la visión correcta.

Los incentivos de la administración Biden para transformar la transportación son sin precedentes. Se otorgan créditos fiscales hasta por $7,500 dólares a quienes compren un vehículo eléctrico, y se estimula que la producción de éstos, y los materiales necesarios para elaborar las baterías, se hagan primariamente en Estados Unidos, o en naciones aliadas con tratados de libre comercio. ¡El negocio del siglo está en bandeja de plata para América del Norte!

Pero, ojo, el tiempo corre y las inversiones están aterrizando en la región, pero no en casa. Las dos armadoras más grandes del mundo anunciaron la construcción de plantas para fabricar baterías, Volkswagen eligió St. Thomas en Ontario, Canadá, y Toyota seleccionó Carolina del Norte, Estados Unidos.

Deseo que al leer estas líneas usted tenga una mejor claridad de lo que significa la electrificación de la transportación por la cantidad de industrias que deben transformarse para cubrir un mercado turbocargado con mandatos e incentivos del gobierno estadounidenses.

Bajo administraciones demócratas, podemos esperar que este país siga peleando por el liderazgo mundial con respecto a estas tecnologías que, en buena medida, moverán la balanza de la supremacía global. ¿Está México haciendo los suficiente para beneficiarse de estos cambios? Es tiempo de ponerse a trabajar.

150 años de los ferrocarriles:

factor de transformación

r e u i ne este instrumento se estableció una empresa pública llamada Ferrocarriles Nacionales de México, propietaria de todo el sistema de transporte ferrocarrilero hasta 1990.

El desarrollo del Ferrocarril en México ha estado íntimamente ligado al comercio, nacional e internacional. Desde mediados del siglo XIX ha sido un factor dinámico para la constante transformación y comunicación no solo para mercancías sino también de pasajeros. Durante la Revolución Mexicana fue el medio de transporte de los diversos contingentes.

México se unió a la importancia de los ferrocarriles durante el siglo XIX, época de auge de la Revolución Industrial, adoptando este medio de transporte como motor de la economía mexicana para movilizar mercancías, uniendo ciudades, puertos y enormes regiones del país incomunicados.

El general Porfirio Díaz durante su gobierno (1876-1910) impulsa una febril y dinámica red ferroviaria, convirtiéndola en el medio de transporte primordial, este sistema fue concesionado a compañías privadas y fue el símbolo del progreso nacional, sin embargo, se le olvidó el beneficio social a campesinos y peones acasillados.

Después de la Revolución Mexicana los Ferrocarriles Nacionales pasaron a manos del Estado mediante la promulgación de un decreto expropiatorio del presidente Lázaro Cárdenas (23 de junio de 1937), por medio de

En 1995 durante el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, decide privatizar los ferrocarriles utilizando el régimen de concesión para que la economía mexicana se desarrollara con mayor velocidad y competitividad.

La apertura del sector ferroviario de carga a la inversión privada fue la alternativa para impulsar su desarrollo, principalmente por la inversión en infraestructura y la transformación en la calidad del servicio.

El esquema de apertura a las concesiones fue pensado como un modelo de desarrollo regional con balance para los concesionarios y los usuarios del servicio, el principal objetivo fue proveer de un servicio de calidad a las principales industrias, puertos y fronteras del país, convertir el sistema ferroviario en la Columna Vertebral del Transporte en México.

La gestión del sector privado es superavitaria. Se ha alcanzado una inversión de 14,000 millones de dólares por parte de los concesionarios en 25 años desde las concesiones.

Después de 50 años de la construcción de Cancún, el centro turístico más exitoso de América Latina surge un nuevo amanecer. La construcción de un nuevo proyecto de gran impacto económico y social el cual creará nuevas oportunidades de trabajo y distribución de la riqueza en la Península de Yucatán: me refiero al Tren Maya, proyecto de infraestructura y desarrollo turístico sustentable con servicio moderno de trenes de última generación que conectará zonas turísticas de la Península. Este magno proyecto es impulsado por jóvenes ingenieros mexicanos y las Fuerzas Armadas que cierran filas con la modernidad.

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

México: un viacrucis para migrantes r e er errera

En los últimos días se han registrado una serie de hechos que lamentablemente han cobrado la vida, la salud y el bienestar físico y mental de migrantes que utilizan a nuestro país como trampolín para alcanzar el llamado “sueño americano”.

Sin embargo, ese afán se ha convertido en una auténtica pesadilla por las ineficientes, opacas e insensibles políticas migratorias puestas en marcha por el actual gobierno federal.

El 27 de marzo ocurrió un trágico incendio en un centro de detención de migrantes del Instituto Nacional de Migración (Inami) en Ciudad Juárez, Chihuahua que causó la muerte de al menos 40 migrantes de diversas nacionalidades, así como graves afectaciones a la salud de los sobrevivientes. Este lamentable suceso es atribuible a la corrupción, negligencia y falta de atención de la actual administración hacia los migrantes, quienes estaban bajo su resguardo en condiciones infrahumanas.

La primera reacción del presidente ante el suceso fue la de culpar a las víctimas, aduciendo que ellos habían prendido fuego a los colchones en un supuesto motín. Dichas expresiones del presidente fueron falaces, vergonzosas y reprobables: horas después circularon las imágenes en que se demostró que si bien, el fuego fue provocado por algunos de los migrantes asegurados —protestando precisamente por las condiciones deplorables en que se encuentran— la conducta de los responsables de la estancia migratoria fue deliberada al encerrar bajo llave a los migrantes, y abandonarlos condenándolos a una muerte segura.

No obstante, lo anterior, el titular del ejecutivo quiso distraer a la opinión pública. Como ha sido su costumbre en casos similares, su prioridad ha sido proteger su imagen y la de sus colaboradores. En los últimos días se ha hecho público que los funcionarios del Inami en Chihuahua y los empleados de una empresa de outsourcing (que por cierto es una práctica prohibida), ya han sido vinculados a proceso. Sin embargo, los cercanos del presidente gozan de protección. El lamentable acontecimiento desenmascaró la corrupción que se vive en el Inami: contratos opacos y discrecionales, prácticas prohibidas de terciarización, extorsión a los migrantes, trata y abusos

sexuales, duplicidad en funciones, negocios a los allegados de la 4T en alimentos y transportes de migrantes, entre otros. Desde el inicio de este gobierno fuimos testigos de las pésimas decisiones en materia migratoria de esta administración. Se recordará cómo de manera irresponsable y sin sustento técnico, el presidente ofreció visas de trabajo de manera indiscriminada a todo aquel que quisiera ingresar a México. Esto generó una oleada de migrantes que, organizados en caravanas, se vieron alentados para cruzar el territorio nacional rumbo a los Estados Unidos. Ante esta situación, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó dando origen a aquella frase de que “dobló” al gobierno mexicano y lo obligó a desplegar a la recién creada Guardia Nacional compuesta por soldados del ejército mexicano para contener la ola migratoria.

Por otro lado, tenemos la inacción ante los grupos criminales de la delincuencia organizada que trafican con los migrantes y lucran de manera millonaria con la necesidad de los hermanos migrantes. Esta realidad se empieza a desbordar: hace unos días se conoció el secuestro de 40 migrantes en San Luis Potosí y la muerte de una persona que conducía el vehículo que los transportaba. Las investigaciones terminaron por revelar la privación de la libertad de cien migrantes más. Todo lo anterior demuestra que México se ha convertido en un auténtico viacrucis para los migrantes.

En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional hemos exigido, incluso ante instancias internacionales, que se llegue al fondo en el esclarecimiento de los hechos en que fueron privados de la vida los hermanos migrantes en Ciudad Juárez; ellos no murieron, los mataron.

El gobierno debe de implementar las leyes vigentes en materia de migración para salvaguardar la integridad de las personas migrantes a su paso por nuestro país, protegerlos es una responsabilidad y compromiso. No permitiremos que siga el desorden y la negligencia que han sido generalizados en este gobierno.

pini n
Escanea para más información en la web 7 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

en r e ima de ala era an en el a

Un trágico acontecimiento evidenció nuevamente la crisis de inseguridad en la que se encuentra el municipio de Cajeme, pues durante la noche del martes una menor de edad resultó lesionada al verse en medio de un ataque armado en la vía pública: en lo que va del año van al menos 3 niñas que son víctimas colaterales.

Mientras que el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano sostuvo ayer que hay un “avance significativo” en cuanto a la percepción ciudadana en materia de inseguridad, el terror sigue latente en las calles y cada vez más menores exponen sus vidas con tan solo circular por la ciudad.

ES HOSPITALIZADA

La balacera ocurrió en la calle Norman E. Borlaug, entre 500 y 600; se sabe que la víctima responde al nombre de Luisa G. L., de 13 años, quien fue alcanzada por una de las balas durante una confrontación armada entre supuestos grupos de la delincuencia, quienes accionaron sus armas de carro a carro.

Esta persona viajaba con su familia al interior de un vehículo que no participa-

l a e tad ue trasladad al s ital

Joven se intoxica con fentanilo en SLRC

Durante la jornada de ayer, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de San Luis Río Colorado emitió una alerta dirigida a padres de familia y jóvenes, luego de que se presentara el caso de un menor que resultó intoxicado por consumir fentanilo.

Durante lo que va del 2023, personas mayores de edad también han sido víctimas colaterales de ataques armados, al llevarse a cabo en lugares públicos altamente transitados.

te 2 años de edad fue asesinada al recibir impactos de bala, mientras viajaba en un automóvil que fue atacado por sujetos armados y no identificados; la víctima mortal respondía al nombre de Ingrid.

ut ridades lle ar n a la na del ata ue ase urar n la es ena ba en el conflicto entre ambos bandos armados. Sin embargo, resultó lesionada en un pómulo, por lo que una vez que llegaron las autoridades competentes fue trasladada a un hospital, mientras que los responsables escaparon.

BEBÉ DE 2 AÑOS ES ASESINADA En febrero de este mismo año una bebé de solamen-

Además, una niña de 10 años fue herida en una pierna durante ese mismo mes, al recibir un balazo en la colonia Nueva Palmira.

La crisis de inseguridad se mantiene vigente en las calles de Cajeme, pues en lo que va de este año se han registrado 183 víctimas mortales en las distintas colonias, mientras que en el mes de abril van 12, al corte del día 19.

EL SUCESO Los hechos se presentaron la noche del martes, cuando esta persona de 16 años consumió una pastilla de esta droga, conocida también como M-30, poniendo en alto riesgo su vida. De acuerdo con la versión de una de las familiares de la víctima, no es la primera vez que ocurre, pues en otra ocasión el joven fue atendido por el mismo problema.

“La Policía Municipal pide a los padres o hermanos mayores estar al

Hermosillo: sujeto es detenido por golpear a su padre con un tubo

Ayer, José Edmundo ‘N’, de 24 años, fue detenido por golpear con un tubo a su padre, de 54 años. El hecho se presentó cuando eran alrededor de las 16:30 horas, en las calles Ocho y José María Mendoza, de la colonia Sahuaro Indeco. Al llegar los policías al lugar y entrevistar a la persona afectada, esta dijo que al estar arreglando un teléfono celular en el patio de su casa llegó su hijo gritándole y reclamándole por una jeringa que se encontró tirada, golpeándolo en la cabeza.

En el estado de Sonora siguen las incautaciones de esta droga sintética, según datos de las autoridades del gobierno federal.

tanto de lo que hacen sus familiares, pues el fentanilo es una droga altamente adictiva ”, indicó la Policía.

Apenas el pasado lunes, el presidente municipal de San Luis Río Colorado, Santos González, comunicó que ya se han detectado distribución y venta de esta peligrosa droga sintética, por lo que emitió un llamado a los padres de familia, para que estén atentos de sus hijos.

STAFF redacción@tribuna.com.mx
e ri
8 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
a
Escanea para más información en la web

n e uridad lle a al C i a imula r de ala era

“Es más probable que aquí en Ciudad Obregón nos toque una balacera que un sismo o un incendio, incluso a mí me han tocado estar en la escuela en dos ataques armados a metros del plantel”, compartió David, joven estudiante en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 188, donde durante este primer simulacro nacional 2023, se escogió el supuesto de un ataque armado a fin de enseñar a los jóvenes a cómo actuar ante estos hechos violentos.

Pese a que la directora del plantel, Dora Imelda Quevedo Valenzuela, justificó la decisión argumentando que se eligió esta hipótesis debido a que recientementesehanregistrado ataques en las cercanías, considerando necesario reforzar los protocolos de prevención, el alcalde Javier Lamarque Cano consideró que este tipo de simulacros perjudican a la sociedad, abonando al climadeinseguridadquese sufre en Cajeme.

MINIMIZA PREVENCIÓN

“Eso en lugar de ayudar, perjudica, no es una manera de contribuir, a lo mejor la gente piensa que eso es

lu n s del entr de a illerat e n l i ndustrial de er i i s a li an r t l s de re en i n en si ula r

El pasado mes de marzo se registró una intensa balacera en las inmediaciones del Cbtis 37 desatando pánico entre los alumnos, hecho que dejó dos muertos al exterior del plantel educativo.

bueno, pero la verdad es que eso en lugar de ayudar lo que hace es exacerbar el ánimo y el ambiente de la violencia, entonces no creo que sea favorable”, declaró el munícipe.

En contraste a la opinión del alcalde, el titular de la Unidad de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón, consideró adecuado el implementar este

e an inter uest alreded r de denun ias ante

tipo de protocolos, resaltando la importancia de saber cómo actuar en cada uno de los diferentes tipos de incidentes.

“Hay que practicar todas las hipótesis, todos los agentes destructivos se atacan de diferente forma, eso hay que practicarlo, saberlo y ampliar la cultura de la autoprotección”, declaró el funcionario.

Estas acciones exacerban el ánimo y el ambiente de violencia y en lugar de ayudar perjudica, no es una manera de contribuir a este evento de contingencia que se programó a nivel nacional, no creo que esto sea favorable”.

JAVIER LAMARQUE ALCALDE

Ciudadanos se manifiestan tras presunto fraude masivo

La mañana de ayer un grupo de personas afectadas por el incumplimiento de contrato por parte de una empresa financiera de automóviles se plantó frente a Palacio Municipal solicitando el

apoyo de autoridades, denunciando que aún cuando esta no cuenta con los permisos para operar por parte de la Secretaría de Economía Municipal y a pesar de tener denuncias ante la Fiscalía

sta ar a se reali a en a e e desde

Colectivo marcha por desaparecidos

Con un registro sólo durante 2023 de 78 hombres desaparecidos y a fin de visibilizar el grave problema que se tiene en Cajeme sobre la privación ilegal de la libertad, el colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón y familiares que buscan a los suyos, participaron en la tercera marcha ‘Porque los hombres también desaparecen’.

Juanita Ángulo, vocera del colectivo detalló que se eligió esta fecha por el aniversario de la desaparición de su hermano Ismael Ángulo Serrano y a modo de concientizar sobre esa temática.

“Es una marcha pacífica y sólo queremos gritar por nuestros desaparecidos, porque aquí en Obregón todos los días se reportan víctimas. Tenemos cerca de tres veces más reportes de

General de Justicia del Estado (FGJE), abrió tres sucursales más en Ciudad Obregón.

Reynaldo Castillo López, vocero de los manifestantes, expresó que el delegado de la FGJE, Roberto Tapia Valdez, ha retrasado el proceso de las denuncias al no judicializar los casos, pese a haber más de 50 carpetas de investigación.

Al arribar a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) las participantes realizaron un pase de lista y expresaron sobre el sentir de tener a un familiar desaparecido. hombres desaparecidos que de mujeres, no estamos en contra de que se marche por ellas, pero hay que visibilizar que también a ellos los desaparecen”, declaró.

Los manifestantes que participaron con pancartas como: “¿dónde estás papá?” o “se busca un ángel”, reprocharon la falta de atención del Ayuntamiento a la problemática.

Asimismo, señaló que la empresa maneja un sistema piramidal, incumpliendo lo estipulado en los contratos celebrados.

Los manifestantes fueron recibidos por parte de la titular de Asuntos de Gobierno, Marta María Miranda, quien se comprometió a revisar el caso y darle seguimiento.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

andali m al alum rad ue a mil e al me

Reponer el robo o daño al alumbrado público de la ciudad, le cuesta a los navojoenses, más de 1.2 millones de pesos (mdp), sin embargo, no es suficiente para mejorar el servicio en más del 40 por ciento del municipio y sus comunidades.

Se estima que de las 54 colonias en Navojoa, aproximadamente cuatro de cada 10 se encuentran a oscuras, lo cual, aumenta el riesgo de que sus habitantes sean víctimas de algún delito.

LOS COSTOS

Aunque los reportes por alumbrado público representan sólo el cinco por ciento de los reportes recibidos por la Secretaría de Servicios Públicos, el vandalismo en las luminarias, representa un fuerte golpe a las finanzas municipales.

“Por decir algo, si nosotros atendemos 50 reportes al día, dos de ellos son por quebrar algún foco o vandalismo. Ya cuando nos reportan algún daño, normalmente es por robo de cableado y nos cuesta mucho reponerlo, es bastante caro”, indicó Mario Alberto Ramírez Modesto, titular de Servicios Públicos.

La verdad que hay zonas críticas de esto, como el Aeropuerto, Herradura, muchos lugares donde todavía sigue pasando, nos quiebran los focos de las lámparas o roban cableado... Esto puede costar fácilmente unos 100 mil pesos al mes”.

a a a s de d al es r arrenda ient de lu

Pero no sólo Servicios Públicos es víctima del vandalismo, en los últimos días, los robos o daños al sistema de agua potable y drenaje en Navojoa han ido en aumento, generando un costo extra.

Afirmó que el costo por reparación puede variar, dependiendo la cantidad de cable robado, sin embargo, el gasto promedio de la dependencia, asciende a los 100 mil pesos mensuales.

“a veces son 50 u 80 mil pesos, o incluso hasta 100 mil pesos al mes. Puede variar porque a veces nos roban cableados más gruesos y es más costoso repo-

Jornadas médicas amplían sus espacios

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa informó que ante la gran demanda de solicitudes fue ampliado el número de consulta en pediatría, psicología, cirugía, coloproctólogo, urólogo y medicina general para las jornadas médicas de este viernes 21 y sábado 22 de abril.

Miguel Ramírez Díaz, titular de Salud, informó que para el resto de las especialidades ya no hay citas disponibles, sumando hasta este miércoles un preregistro de más de 600 espacios. “Definitivamente ha sido un resultado halagador, tenemos solicitudes lo mismo de residentes de colonias como de poblados rurales, y aunque hubiéramos querido aumentar más, no es posible por cuestión de tiempo y logística”, explicó.

ui illen un a residente del nse de i ilan ia

Asociación Ganadera tiene nuevo líder

Durante Sesión Ordinaria del Consejo directivo de la Asociación Ganadera

Local General de Navojoa

‘Rafael Russo Voguel’, José María Ross Martínez presentó su renuncia al cargo de presidente del Consejo Directivo para atender asuntos personales.

En su lugar se nombró a Agustín Ruiz Willen, por un interinato en lo que resta del ejercicio 2023, quien se desempeñaba como presidente del Consejo de Vigilancia.

“Agradezco de antemano la confianza que me brindaron todos los compañe-

10

Meses, es el tiempo que le queda a la actual Directiva de la Asociación Ganadera en Navojoa.

ros consejeros ganaderos para asumir esta importante responsabilidad, lo realizare con todo el entusiasmo siempre en busca de beneficios para los ganaderos”, afirmó Ruiz Willen.

Se indicó que Ross Martínez participará en otro cargo dentro del Consejo Directivo, hasta el próximo mes de febrero del siguiente año.

nerlo, pero más o menos unos 100 mil pesos mensuales fácilmente se gasta en reparación”, aseguró Ramírez Modesto.

Según el reporte de incidencias del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e inteligencia (C5i), la línea telefónica de emergencias 911, registra 62 llamas de auxilio por el delito de robo a casa

ers nal de a asn reali and tra a s de re ara i n en

habitación en lo que va del año, promediando un robo cada dos días.

Los delitos se registran principalmente en colonias y comunidades que presentan mayor deficien-

cia en el servicio de alumbrado público, por lo que las autoridades exhortaron a la población, a reportar cualquier daño a sus luminarias, para tratar de reducir así, la incidencia delictiva.

Quirófanos quedarán listos para la próxima semana

María Lourdes Díaz Espinosa, delegada del IMSS en Sonora, informó que actualmente se están invirtiendo más de siete millones 476 mil 243 pesos, en la rehabilitación de los tres quirófanos del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa, los cuales se esperan entregar este 28 de abril.

EL ANUNCIO Señaló que aunque el Seguro Social en la ‘Perla del Mayo’ cuenta con tres salas, sólo dos se encontraban en funcionamiento, lo cual, afectaba drásticamente a la atención médica de la derechohabiencia, quienes tienen que ser trasladadas a Ciudad Obregón.

“Con esto ganamos también personal, ya que al hacer esta rehabilitación, se habilita la tercera sala, para lo cual nos dará pla-

er en el es de uli uand ini ie la nstru i n del nue s ital

7,476,243

Oomapasn repara el Cárcamo de Masiaca

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcanatarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) instaló un nuevo equipamiento en el cárcamo de rebombeo de la comunidad de Masiaca, cuyo cableado, arrancador eléctrico, bomba y columna de descarga fueron robados, hace aproximadamente una semana.

Gabriel Ramos Leal, director de la paramunicipal, informó que con estos trabajos, que se realizaron en un plazo de 24 horas y restableció el servicio de drenaje a más de 2 mil habitantes de los poblados de Masiaca, Choacalle y parte de Teachive. El funcionario indicó que la inversión de las reparaciones ascendió a 45 mil pesos.

DIF da seguimiento a la Clínica de lenguaje

Es el costo de rehabilitación de los tres quirófanos en el Hospital del Seguro Social en Navojoa. Se espera que para el día 30 de abril, se puedan entregar los trabajos de rehabilitación, para iniciar con las atenciones quirúrgicas en el HGZ número tres, con una inversión global de 34.3 mdp.

zas para cirujanos, anestesiólogos y enfermería, para que puedan operar”, indicó la delegada del IMSS.

Precisó que además de la rehabilitación de los tres quirófanos, también se atenderá el ‘Área de Recuperación’.

La Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la ‘Perla del Mayo’, se reunió con las autoridades municipales para darle seguimiento al proyecto de la Clínica de Neurodesarrollo, especializada en la atención del autismo, síndrome de Down, entre otros trastornos de lenguaje.

“La presidente de DIF, Luz Argel Gaxiola, junto a la directora de la paramunicipal, Miriam Márquez, dan seguimiento correspondiente a este proyecto tan importante, y que a su vez, puedan ser atendidas las personas que tienen alguna de estas condiciones”, se indicó.

a inarias MARIO RAMÍREZ SERVICIOS PÚBLICOS LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

a ura ele r ni a e a a la fauna marina de SC

Encontrar plásticos en el fondo del Mar de Cortés es algo que está preocupando a los prestadores de servicios turísticos, donde en los últimos meses se han encontrado hasta televisores y computadoras, convirtiéndose la ‘basura electrónica’ en un problema.

ParaesteañobuzosdeSan Carlosseestánorganizando para la limpieza anual qué se llevará a cabo terminandolatemporadadeveranoy evitar que las playas se continúen contaminando.

FAUNA EN RIESGO

Elsa Coria Galindo, directora del Centro de Rescate Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRIFS) informó que desde hace dos años se vienen atendido a varias especies marinas quienes al consumir está basura han

u s de an arl s se alan ue en el nd arin es n en ntrar llantas an en au ent l s a arat s ele tr ni s puesto su vida en peligro en el mar.

“Urge concientización por parte de los ciudadanos para el respeto al medio ambiente y sus especies, debido a que la afectación es seria”, precisó.

Coria Galindo citó “esta basura, físicamente puede

lesionar a mucha fauna, pueden ser aves marinas, tortugas marinas, incluso delfines, puede afectar en cuanto que hay animales que confunden con alimento esta basura”.

Felisa Ríos, prestadora de servicios turísticos en San Carlos comentó: “una vez nos encontramos una

Niños guaymenses recibirán beneficio con 50 sillas especiales

El Club Rotario de Guaymas realizó durante la presente semana la medición de 22 personas, entre niñas, niños y jóvenes que se verán beneficiados con la entrega de sillas de ruedas especiales.

María del Refugio López Tapia, presidenta de citado club informó que con el apoyo de una fundación de Estados Unidos se tendrá una jornada de entrega de sillas de ruedas especiales, donde, para los municipios de Guaymas y Empalme, se tiene una

urante esta se ana se reali la edi i n de l s e ue s

capacidad de 50 sillas para personas con discapacidad motriz. Detalló que “el propósito es mejorar la calidad de

vida de estas personas especiales, así como mejorar la movilidad de quienes padecen alguna discapacidad motora, donde ya

Jornada de descacharre se realizará en tres colonias

ste ue es en arsella arran a el des a arre

Un llamado a los ciudadanos de tres sectores del Puerto a sacar de los patios objetos sin utilizar como llantas, electrónicos, muebles y recipientes viejos, hace Salud Pública

Municipal donde esta semana se realizará la jornada de descacharre.

Santa Russell, directora de citada dependencia dijo que la actividad es para prevenir casos de dengue,

computadora de escritorio, no sabemos cómo llegó ahí, ademas de varios teléfonos que se le cae a la gente al mar, siendo lo que más se encuentra son latas de cerveza, botellas de vidrio, bolsas de plástico, lentes, también se encuentran tenedores, platos, también hay otro tipo de cosas”.

2meses más, los pequeños tendrán la silla especial que será donada por asociación de Estados Unidos.

tenemos un padrón de 22 niñas, niños y jóvenes que cumplen con los requisitos para ser beneficiados”.

López Tapia citó que “tenemos una capacidad de beneficiar a 50 personas, solicitamos a los padres se familia de pacientes con discapacidad motora se comuniquen con nosotros al teléfono 622 855 8783, donde les vamos a brindar toda la información”. Cabe destacar que se realizó la medición de las personas que cumplieron con la documentación.

zika o chikungunya entre la población de Guaymas, iniciando este jueves la cuadrilla de trabajo en el sector Marsella, viernes en Petrolera y el sábado en Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.

Pidió a los vecinos participar en la jornada de descacharre y evitar enfermedades en la localidad.

l aile ser este d in en un l al de e ent s

Invitan a evento pro operación de Josy

Con la presentación de siete grupos musicales y un show de comedia se realizará un baile este domingo 23 de abril a fin de recaudar fondos y ayudar a la pequeña Josy Maylen, que necesita una operación para sobrevivir.

La pequeña guaymense de seis meses de edad tiene una enfermedad llamada craneosinostosis que provoca que los huesos del cráneo se cierren prematuramente, ocasionando que se deforme el cráneo a medida que el cerebro crece.

La operación debe realizarse en lo inmediato y tiene un costo de 250 mil pesos, siendo para los padres de la niña imposible reunir la cantidad solos, solicitando el apoyo de la comunidad para salir adelante con diversas actividades

Cabe destacar que quien desee adquirir un boleto para apoyar en esta noble causa en beneficio de la pequeña Josy Maylen, puede comunicarse al teléfono 622 161 81 70. como este evento musical que realizarán.

Cabe destacar que el costo del boleto de entrada al baile es de 100 pesos y este comenzará a las 6 de la tarde de este domingo en un local ubicado en la carretera internacional al norte de Guaymas, frente al cuartel de la Guardia Nacional.

Panteones de Empalme reciben limpieza por el ‘Día de las Madres’

En Empalme iniciaron los trabajos de limpieza del panteón municipal, previo al ‘Día de las Madres’ donde miles de visitantes llegan al camposanto el 10 de mayo. Los trabajos que actualmente desarrollan son desmalezamiento, poda de árboles, retiro de basura y escombros, rehabilitación de caminos y alumbrado.CORTESÍA

a ma
11 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

on a or a errota el Tri empata con EUA

Diego Cocca ni siquiera tuvo tiempo de cambiar de postura. Metió las manos en los bolsillos de su pantalón y apretó la quijada cuando aquel balón disparado por Carlos Rodríguez estremeció el travesaño del rival. Unos cuantos segundos después, Jesús Ferreira hizo el gol que le apretó el corazón (81’), ese que privó al Tricolor de una victoria que habría revitalizado su proceso.

Amargo empate (1-1) ante el acérrimo rival, al que no se vence desde hace tres años y medio. Ya son cinco partidos (dos igualadas y tres derrotas). No, Cocca tampoco pudo.

DEL GOZO, AL POZO

De nada sirvió la emoción que reflejó con el 1-0. Casi en cuclillas, el técnico juntó sus manos mientras Uriel Antuna enfiló solo ante el portero Sean Johnson.

Scherzer es suspendido por ‘sustancia pegajosa’

Max Scherzer le hizo honor a su apodo de Mad Max, y es que en el partido donde fue el abridor de los Mets de Nueva York ante los Dodgers, fue acusado de usar una resina en su guante y los umpires le pidieron revisar su manopla y determinaron que se ganó la expulsión del partido ante el berrinche del lanzador de 38 años.

Max Scherzer y su expulsión no quedó ahí, pues la oficina de Major League Baseball en Nueva York determinó que se hizo acreedor a una suspensión de 10 partidos, además de no gozar de su salario.

El veterano lanzador dejó a los Dodgers en blanco durante tres tramos, limitándolos a un hit y dos bases por bolas, con tres ponches.

i itt us a ir al ar ante la de ensa de l s sti ner s

Los Halcones caen en un gran duelo

riel ntuna ar el l r la ele i n e i ana Fueron unos cuantos segundos, pero resultaron eternos para el director técnico de la Selección Mexicana, cuya garganta reventó cuando vio que el balón ingresó al marco estadounidense (55’).

Su Tricolor sigue muy lejos de enamorar y ese pragmatismo no le alcanzó para ganar. Él sabe que su

Selección está lejos de hacer vibrar a la tribuna. No le importa. Así fue bicampeón de la Liga MX al frente del Atlas.

Lo suyo es jugar al error del adversario, ese que el zaguero Aaron Long cometió en la salida de los anfitriones. El velocista Antuna le hurtó el balón y los sueños, aunque el resto

no era trámite para un chico al que la rapidez suele traicionarlo. Esta vez no pasó y definió suave, certero, a la izquierda del meta Johnson.

Clímax de una velada en la que el público mexicano volvió a sufrir. Las cicatrices que dejó el papelón en el Mundial Qatar 2022 no han terminado de cerrar.

Tampoco la generada por el acérrimo rival, al que tampoco se derrotó en el nuevo proceso, porque esta Selección sigue muy lejos de generar ilusión.

En uno de los mejores encuentros en lo que va de la campaña 2023 del Cibacopa en Cajeme, los Halcones de Obregón cayeron en doble tiempo extra ante los Ostioneros de Guaymas, por 114-11, para dividir la serie en la Arena Itson.

LUZ Y SOMBRA

EL JUEGO

ultanes ultanes 114 111

rlin aaland all un enal er nsi ui el e ate ara l s iti ens

Listos los duelos de semifinales

en la Champions League

Luego de finalizados los juegos de vuelta en la ronda de los Cuartos de Final en la Champions League, ya se conocen los enfrentamientos por los boletos a la gran Final que se disputará en el Estadio Olímpico Atatürk, en Estambul, Turquía.

Primero, el Inter de Milán le hizo los honores al Benfica en el Estadio Giuseppe Meazza, donde el marcador final fue de empate a tres tantos pero por un global de 5 por 3, la

e is su salir adelante sin su estelar u ad r

escuadra italiana regresa a un semifinal de Champions. Mientras tanto en suelo alemán, el Bayern Múnich abrió las puertas del Allianz Arena para recibir el Manchester City, y los de Guardiola finiquitaron la serie tras igualar a 1, pero por el 4-1 global, también están en la siguiente fase, con todo y que Haaland falló un penal. De esta manera, el City enfrentará al Real Madrid y el Milán hará lo propio ante el Inter.

Los juegos se disputarán el 9 y 10 de mayo en lo que será la Ida; mientras que la vuelta se pagará el 16 y 17 del mismo mes. Los cuatro compromisos serán a la 12:00 horas, tiempo de Sonora.

Grizzlies, sin Morant, igualan la serie ante los Lakers

Xavier Tillman anotó 22 puntos, la mayor cantidad en su carrera, además de capturar 13 rebotes para que los Grizzlies de Memphis vencieran 103-93 a los Lakers de Los Ángeles, con lo cual igualaron la serie

de primera ronda de los playoffs en la Conferencia Este a un triunfo por bando.

Los Grizzlies se impusieron pese a carecer de su base estelar Ja Morant, lesionado de una mano.

Los emplumados tuvieron un arranque bastante flojo en el juego, y de esta manera, el primer periodo fue para los visitantes, por 24-15. Para el segundo cuarto, los porteños salieron decididos y con una ofensiva de 144 aumentaron la distancia en el electrónico, y así se fueron al descanso de medio tiempo con ventaja de 53-37. El segundo lapso también fue dominado en un principio por los guaymenses, pero la escuadra cajemense comenzó a remar contra corriente impulsada por su afición en la Arena

Itson, y para el último periodo, se fueron con todo al ataque. Carlbe Ervin fue el artífice de la remontada emplumada, anotando los últimos siete puntos de Obregón para igualar el marcador 90-90, y así se fueron a tiempo extra. Por Obregón, los mejores anotadores fueron Jimmy Whitt con 27 puntos, 9 rebotes y 10 asistencias, Justin Everett anotó 20, al igual que Grantham Gillard. Por Guaymas, Dylan Smith con 34 puntos.

Ale Valencia encabeza la ronda clasificatoria en Copa del Mundo

Con 667 puntos sumados, la arquera sonorense y medallista olímpica en Tokio 2020, Alejandra Valencia obtiene el primer lugar en la ronda clasificatoria de femenil recurvo, en la Primera Copa del Mundo celebrada en Antalya, Turquía. En esta misma jornada, el equipo femenil de arco compuesto ganó bronce. FUENTE: INTERNET

Memphis, que fue el segundo preclasificado de la conferencia, dejó a Morant en el banquillo tras probar la mano que se lastimó originalmente el 7 de abril en un encuentro en Milwaukee. La lesión se agravó durante la derrota ante los Lakers en el primer encuentro, cuando avanzaba en busca de encestar. Morant se sometió a más análisis en la mano, antes de que

se le descartara para el duelo. Los compañeros de Morant compensaron de sobra su ausencia. Los Grizzlies tomaron una ventaja de incluso 20 puntos, y los fanáticos comenzaron a agitar toallas cuando restaban 30 segundos y la victoria estaba asegurada. Con ello, quedó garantizado también que la serie vuelva a Memphis para un quinto partido.

12 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO i
1 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.