ma a a a am y a a a s u s
JAVIER ZEPEDA redaccion@tribuna.com.mx
A pesar de que Andrés Manuel López Obrador sostiene que se ha apoyado como nunca a la agricultura, la dura realidad que viven los productores a nivel nacional contradice totalmente su discurso. Tal es el abandono de la Cuarta Transformación hacia este sector, indispensable para la población mexicana, que hoy quienes trabajan las tierras se ven en la urgencia de tomar acciones que obliguen al gobierno federal a voltear hacia el campo.
El gobierno de AMLO ha convertido la agricultura en una ‘bomba de tiempo’, la cual ya ha empezado a estallar en algunas entidades federativas, como lo ocurrido ayer en Ciudad Obregón con la marcha de los productores de la región, y como antes pasó con los del norte del estado de Sinaloa.
En opinión de los productores, desde la llegada del mandatario se han eliminado distintos programas de apoyo al campo, mientras que cada vez se destinan menos recursos para impulsar la producción de alimentos.
El abandono de la Cuarta Transformación va desde la falta de programas, hasta la carencia de precios de garantía para productos como el maíz y trigo. Encima, las quejas de los afectados no son atendidas ni escuchadas.
SE JUEGAN SU SUPERVIVENCIA
Desde el pasado 19 de abril, agricultores se concentraron de forma masiva en el estado de Sinaloa, con maquinarias y pancartas en mano, movilizándose desde el Carrizo hasta Culiacán, tomando las carreteras y las casetas; mantienen su exigencia de que el precio para el maíz sea de 7 mil pesos por tonelada y de 8 mil pesos el caso del trigo.
Esta desesperada medida se replica a lo largo del territorio mexicano, sumándose al movimiento estados como Baja California, Chihuahua, Jalisco y Sonora. Se trata de solamente un pequeño ejemplo de la compleja crisis que se vive en la actualidad al interior de este sector, en la que está en juego la supervivencia de las familias cuyos ingresos dependen de los trabajos en el campo, así como la de cada uno de los habitantes del país, quienes requieren que se les garanticen los alimentos que forman parte de la canasta básica.
Organizaciones como la Liga de Comunidades Agrarias (CNC), Campesinos Unidos de Sinaloa A. C. y la Alianza Campesina del Noroeste en Sonora se mantienen en la lucha, pero también han levantado la voz presidentes ejidales de diferentes entidades, dirigentes campesinos, empresarios, ganaderos, pescadores, acuicultores y actores del
El gobierno federal ha reducido año con año el presupuesto dirigido al campo; no sólo se retiraron apoyos sino se llevó al mínimo la inversión. Los agricultores, hartos, reclaman en todo el país
ExpoGan 2023 regresa tras 3 años por inversión del Gobierno: Durazo
El presidente es el que manda y es el que menos ha abordado el tema de la agricultura. Es momento de levantarnos, es momento de darle un hasta aquí. Las autoridades son capaces de cometer traición a la patria de una forma descarada, ha habido desfalcos por parte de Segalmex, se nos está abandonando y somos el sector alimentario de todo México, el sector primario”.
o ili a i n reali ada or rod tores del s r de onora en e i en ia al obierno ederal
No es una afectación solamente para los agricultores, se trata de toda la población. Si nuestra economía regional se cae entonces sufren los comercios y también las familias. Se trata de una situación muy delicada. A este paso no podremos ni pagar nuestros créditos”.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ PRODUCTOR DEL SUR DE SONORA
Un análisis a los PEF del 2018 al primer trimestre del 2022, realizado por ‘Lupa Legislativa’, demuestra que el presupuesto para programas del campo ha ido a la baja con la 4t:
ejercieron 96 mil 542.29 mdp
“No es una afectación solamente para los agricultores, se trata de toda la población. Si nuestra economía regional se cae entonces sufren los comercios y también las familias. Se trata de una situación muy delicada, pero desafortunadamente en estos años hemos visto que las autoridades federales solamente le dan largas a nuestras necesidades”, mencionó.
Aseguró que los insumos para el campo van a la alza, mientras que cada vez son más las pérdidas para la agricultura.
Por su parte, el productor sonorense y presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Abel Castro, señaló que al presidente de México no le importa, en lo más mínimo, la compleja situación que atraviesa la agricultura en el país.
“Al presidente no le importa lo que está pasando en el campo, ni a las instancias federales que deben de brindarnos apoyo. ¿Dónde están las autoridades como la Secretaría de Gobernación? ¿Dónde está la Secretaría de Agricultura? No hemos visto absolutamente ningún avance, la agricultura sigue en las mismas desafortunadamente”, dijo.
23 mil 185.00 mdp
FUENTE: ‘LUPA LEGISLATIVA’/ SECRETARÍA DE HACIENDA
que la agricultura se mantenga en pie.
Los afectados han coincidido en que las dependencias encargadas de darles su apoyo, como la Secretaría de Economía, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, les han quedado a deber cuando se trata de buscar soluciones.
ESTÁN DESAMPARADOS
Sigifrido Moreno, presidente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, que tomó las instalaciones de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) en Coahuila, afirmó que actualmente se tiene abandonados a los productores, agricultores y ganaderos, principalmente a aquellos que trabajan en las zonas rurales.
social es el más castigado y el que más aguanta, si no hacemos un reclamo las cosas todavía van a ser más lamentables. Por ejemplo, tenemos en focos rojos lo que es la ganadería, en las zonas áridas ya hay mortandad de ganado, no hay infraestructura para poder mover agua, es un sin número de situaciones que vienen en cadena», expresó, asegurando que el gobierno hace “oídos sordos” a las peticiones de los productores.
“UNA LUCHA DE TODOS”
José Luis González, uno de los productores del sur de Sonora, aseguró a TRIBUNA que las afectaciones que se han generado a causa del abandono del gobierno federal, no solamente perjudican a los productores de las tierras, sino a la población en general, por lo cual esta lucha es de todos.
Los afectados también han manifestado que muchos productores han tenido que recurrir a créditos para sacar adelante sus actividades, pero si la situación no mejora llegará un punto en el que nisiquiera puedan liquidarlos, ni conseguir más recursos.
Si bien el gobierno de López Obrador sostiene que se impulsa al campo con apoyos como la entrega de fertilizante gratuito a 2 millones de pequeños agricultores de todo el país antes de mayo del 2023, los productores han advertido en distintas ocasiones que esta ayuda solo va dirigida a pequeños agricultores que trabajan cerca de 5 hectáreas, mientras que al resto se les tiene desamparados. Mientras la lucha sigue, más allá del discurso de AMLO, no parece haber una pronta solución a las necesidades del campo aa nivel nacional.
>Obregón pág. 1B
El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la ceremonia del tradicional “corte de reata”, con la que quedó inaugurada oficialmente la edición 38 de la ExpoGan 2023, fiesta sonorense que regresó tras tres años de ausencia y en la que sus asistentes podrán disfrutar las instalaciones totalmente rehabilitadas de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).
En el acto protocolario que formalizó el regreso de la llamada ‘Fiesta del Pueblo’, el mandatario estatal estuvo acompañado por el presidente de la UGRS, Juan Carlos Ochoa Valenzuela y el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
El gobernador Durazo Montaño destacó la importancia de este evento, porque, además de ser un espacio para el esparcimiento de las y los sonorenses, también
fortalece a los pequeños y medianos ganaderos de la entidad, actores fundamentales en el desarrollo de la economía estatal.
“En 38 años ha ido acreditándose como el espacio que sintetiza la identidad de las y los sonorenses y queremos que está feria del pueblo sea la mejor de las 38 que se han realizado”, dijo el mandatario.
Recordó que, para llevar instalaciones dignas a los asistentes de la ExpoGan, el Gobierno de Sonora apoyó a la Unión Ganadera con obras de rehabilitación en distintas áreas, con una inversión de 26.5 millones de pesos.
Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal recorrió las instalaciones remodeladas, así como los diversos stands de exposición de ganado, alimentos y entretenimiento.
Tayikistán compra avión presidencial de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer por la tarde que se vendió el avión presidencial TP01 al gobierno de Tayikistán quien pagó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de acuerdo con el avalúo oficial.
“Informo al pueblo de México que hoy (jueves) se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, comunicó López Obrador.
Por medio de sus redes sociales, el Presidente de México dijo que este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenie-
dos antes de terminar su mandato.
Desde el arranque de su administración, López Obrador anunció que no utilizaría la aeronave por los lujos que representa, por lo que se ‘rifaría’, pero tras no ser entregado se puso a la venta y tuvieron que pasar casi cuatro años de su mandato para concretar el traspaso.
Jorge Mendoza, director de Banobras, explicó que el acuerdo con Tayikistán se hizo vía su Comité Estatal de Inversiones y Administración de Propiedades.
“Tienen aproximadamente 10 días para llevarse el avión a su país. Ya la transacción está cerrada, ya recibimos los recursos en su totalidad y se encuentran en la cuenta del Instituto para Devolverle al
BRYAN DELGADO CORONADO AGRICULTOR DE SONORA
2018
en el primer trimestre
2019 2020 2021 2022 Se
68
53
55
mil 570.43 mdp
mil 166.67 mdp
mil 669.66 mdp
LA SONORENSE ALE VALENCIA ENCABEZA EL EQUIPO MEXICANO DE TIRO CON ARCO QUE BUSCA ORO EN EL MUNDIAL ANTE CHINA >Deportes Pág. 4B CREACIÓN DE LA AEROLÍNEA DEL ESTADO ‘BIENESTAR’ >Al cierre pág. 2A SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DESAIRA NUEVAMENTE A LA ETNIA YOREME MAYO AL DEJARLA PLANTADA >Navojoa Pág. 2B V VIERNES 21.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21766 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
2 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE
ipu ado avalan una a rol n a para d na
STAFF
e ree e el ro e to del e ti o ederal tendr odi i a iones
Reforma a Ley Minera, en vía de ‘fast track’
En la Cámara de Diputados se prevé dar fast track a la iniciativa presentada por el Presidente de la República, con reformas a la Ley Minera.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, acudió al recinto a reunirse en privado con la Junta de Coordinación Política y representantes de la industria minera, para dar el empujón a los cambios planteados por el Ejecutivo.
La propuesta del Primer Mandatario planteaba reducir de 50 años de duración de las concesiones, que marca la ley, a sólo 15 años, y autorizar una sola prórroga por otros 15 años.
Los congresistas habrían dicho que analizarían con detenimiento el asunto, abrirían parla-
El Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión a la reforma de la Ley Minera, que envió el presidente de la República al Congreso de la Unión, que busca ser prioritaria con el uso del agua, el medio ambiente y de equilibrio ecológico. mento abierto para discutirlo y lo dejarían para dictaminación y aprobación, hasta el siguiente periodo ordinario.
La creación de una aerolínea del estado fue aprobada por las bancadas de Morena, PVEM y PT para reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, por 256 votos a favor y 219 en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
Este proyecto está impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que planea que seaoperadaporlaempresa paraestatal Olmeca-MayaMexica, coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La iniciativa fue enviada al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Los diputados de oposición señalaron que las modificaciones son anacrónicas y promueven la estatización del espacio aéreo nacional y representa un paso más hacia la militarización del país.
Los legisladores del oficialismo defendieron el dictamen y dijeron que permitirá contar con un libre mercado de mayor competencia, y coadyuvará a recuperar la Categoría de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
os di tados otaron la re or a a la e de ero ertos de la e de ia i n i il
A la AFAC le corresponderá la elaboración, implementación y mantenimiento del Programa General de Control de Calidad de la Seguridad de la Aviación Civil, previa autorización del titular de la SCT.
La reforma recién avalada establece que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes podrá otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos citados.
“La vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido, y sólo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya
no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen”, especifica.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tendrá como objetivo primordial la seguridad de los usuarios, las tripulaciones, las personas que prestan servicios en tierra y de quienes estén dentro de los aeródromos civiles.
256
Votos a favor tuvo la iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos.
Agentes ejecutan una orden de aprehensión contra funcionario
s eran e se desesti e el ar o ontra la e e ti a de se estro en i o
Arrestan en EU a sobreviviente de secuestro en Matamoros
Se salvó en México, pero no en EU, pues una de las sobrevivientes de los cuatro estadounidenses secuestrados en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, fue arrestada por llevar un arma de fuego en una pelea de niños, según informaron autoridades locales.
Se trata de Latavia Washington McGee, de 34 años, una de las cuatro víctimas que sobrevivió tras ser secuestrada por un cártel mexicano en marzo pasado, después de que la mujer fuera junto con su
hermano y dos amigos a una clínica para una cirugía estética de abdomen.
De acuerdo con el New York Post, los hechos ocurrieron el viernes, luego de que la mujer afroestadounidese llevará a su hija a pelear con otra menor a un complejo de apartamentos de Spivey Street en Myrtle Beach, Carolina del Sur. Sin embargo, la pelea escaló cuando McGee se dirigió a la familia del otro menor, donde supuestamente sacó un arma de su monedero y “comenzó a agitarla”.
Matan a puñaladas a niña cuando iba en su bicicleta
Un gran tragedia sucedió en Tecolutla, en Veracruz, luego de que sujetos desconocidos mataran a puñaladas a una niña de 13 años que se paseaba en su bicicleta. Estefany presentaba una herida en el cuello que fue la que al final la privó de la vida. Estefany N fue presuntamente atacada por desconocidos. Los vecinos sólo reportaron lo ocurrido a la policía, pero no dieron mayores datos sobre la identidad de los autores. El cadáver quedó afuera de una vivienda.
El cargo al que se enfrenta McGee se define en la legislatura de Carolina del Sur como uno en el que un adulto ha animado a sabiendas y deliberadamente a un menor a violar la ley. La acusan a McGee por contribuir a la delincuencia de un niño.
EU defiende infiltraciones al Cártel de Sinaloa ante críticas
Ante las críticas hechas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Estados Unidos defendió haber imputado a 28 miembros del Cártel de Sinaloa.
El mandatario ha acusado al gobierno de EU de “infiltraciones” para espiar a los narcotraficantes.
Según dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, las imputaciones responden al objetivo marcado por Estados
10
Millones de dólares es la recompensa que se ofrece por la captura de los hijos del Chapo Guzmán.
Unidos, México y Canadá de poner presión sobre los cárteles y los traficantes .
“El presidente (Joe Biden) tuvo una importante discusión en México con el Presidente López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre la necesidad de seguir presionando a los traficantes de drogas y a
los cárteles, y lo que hizo el Departamento de Justicia es un paso en esa dirección”, dijo aludiendo a los compromisos de los tres mandatarios en su reunión del pasado enero.
“Vamos a seguir haciéndolo, porque es importante para la seguridad del pueblo estadounidense”, advirtió Kirby, quien no quiso entrar a valorar las palabras de López Obrador del lunes.
Además, añadió que la Administración de Estados Unidos seguirá en
Cumplimentan orden de aprehensión contra el ex delegado de Benito Juárez y ex diputado local, Christian Von Roehrich, quien es acusado por su presunta participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos, además de asociación delictuosa.
El también ex diputado local fue deportado luego de que intentó ingresar a los Estados Unidos de América.
La dependencia agradeció la colaboración de autoridades de ese país y de la Fiscalía General de la República.
El exalcalde y diputado del PAN, Christian Von Roerich de la Isla, era buscado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público.
ersonal de la is al a eneral de sti ia a a e nosa a a li as
Von Roehrich de la Isla era diputado local en la II Legislatura del Congreso capitalino y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN cuando se giró su orden de captura por estar vinculado al Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez.
Christian Damian Von Roehrich de la Isla estudió Derecho en el
Cuelgan cadáver de joven mujer en un puente de Guanajuato
Un grupo de hombres encapuchados colgó a una mujer de un puente en la carretera estatal Salvatierra-Celaya, en el acceso a la comunidad Rincón de Tamayo a plena vista de los automovilistas que circulaban por esa ruta. La víctima estaba atada del cuello con una cuerda, con lesiones visibles por golpes en el rostro y cuello. Estaba en el puente vehicular del entronque a Rincón de Tamayo en Celaya, Guanajuato. La víctima tenía entre 25 y 30 años de edad.
En sus declaraciones del lunes, López Obrador acusó a la DEA de infiltrarse para espiar al Cártel de Sinaloa sin informar a las autoridades mexicanas. El Mandatario aseguró que la DEA inició la investigación en México sin informar al Gobierno.
contacto con sus socios, particularmente con su vecino del sur, “que sufre igualmente las consecuencias de estas actividades y, en algunos casos, sin que se pongan impedimentos a los cárteles en México”.
Colegio Superior de Ciencias Jurídicas.
Von Roehrich fue diputado Local y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México y actualmente es diputado local en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
os i os del a o son b s ados or stados nidos
Define al cabotaje como el transporte aéreo mediante remuneración onerosa o cualquier otro tipo de contraprestación onerosa, de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, entre dos o más puntos en territorio nacional, y realizado por personas morales mexicanas. redaccion@tribuna.com.mx
El documento que los morenistas lanzarían como iniciativa, señala que las concesiones no durarán 50 años, sino que tendrán una duración de 30 años.
da pla o a u r in orpor a la
La invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024, determinó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por nueve votos contra dos, de los ministros Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel, respectivamente, el pleno aprobó la propuesta planteada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para postergar el proceso de desincorporación, con el objetivo de que las dependencias de seguridad pública lleven a cabo los reajustes necesarios con tiempo.
“De tal suerte que, en ese plazo, las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde al ramo de seguridad pública”, indicó el ministro en su propuesta.
CONSIDERA TIEMPO
SUFICIENTE
González Alcántara
Carrancá aseguró que este
or ra ones de res esto ser a artir de enero ando la ardia a ional se reinte re en s totalidad al ando i il
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, aseguró que el plazo otorgado de aquí al inicio del próximo año es razonable. “Es el plazo fatal, es un plazo que se tiene que cumplir, porque es el cumplimiento de sentencia que se tiene que hacer”.
plazo permitirá llevar el proceso de manera paulatina y ordenada. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el traspaso operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la
No sabía que había debate entre las candidatas del Edomex: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desconocía que ayer se llevaría a cabo el debate entre las candidatas por el gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, de la alianza Morena, PT, PVEM, y Alejandra del Moral, de la coalición PRI-PAN-PRD. “Presidente, ¿va a ver el debate entre las candidatas del Estado de México?”, se le preguntó. “No sabía que había debate. ¿Va a haber debate?”, respondió el mandatario.
8
meses y 10 días tiene la 4T para reincorporar la Guardia Nacional en su totalidad al SSPC.
9
ministros votaron a favor que el 1 de enero del 2024 sea la fecha límite para cumplir con el mandato de invalidez.
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al considerarlo violatorio del artículo 21 constitucional.
RESTRINGIDO El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró insuficiente el plazo que la SCJN dio al gobierno federal para
que la readscripción de la Guardia Nacional.
El coordinador parlamentario afirmó que será difícil que, en menos de nueve meses, la administración del presidente López Obrador pueda concluir este proceso.
“Es un término y un plazo que no es suficiente para que eso suceda. Vamos a ver en la práctica. Pero, es una decisión de la Corte y en ese sentido debe de observarse. (…) No sé qué consideraciones tuvieron para tomar esa decisión y evidentemente es un plazo corto”.
En contraste, senadores de oposición señalaron que el plazo establecido por el máximo tribunal es suficiente y adecuado.
Obrador se reúne con familia de Julian Assange en Palacio Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la familia de Julian Assange, fundador de Wikileaks, de quien dijo seguirá demandando su libertad. “Recibí a John y Gabriel Shipton, papá y hermano, respectivamente, de Julian Assange, a quien seguiremos defendiendo, pues es un preso político y su caso es un inaceptable agravio a la libertad de expresión”. El jefe del Ejecutivo ha señalado que está dispuesto a darle asilo político a Assange.
l residente raniano e so la sit a i n ante el enado
Senadores discrepan al opinar de Ucrania
El presidente de la Mesa Directiva en el Senado, Santiago Creel, reprobó la invasión rusa a Ucrania y señaló que él es el responsable de conducir la diplomacia parlamentaria, y “nadie más, es una facultad expresa en el reglamento, reiterada en la ley”, en respuesta el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena). “Reprobé de una manera clara la agresión que ha hecho la Federación de Rusia en la invasión a Ucrania, reprobé todo lo que ha acontecido en cuanto a violación a los derechos humanos, a la integridad territorial, y en violación a todos los principios de derechos humanos internacionales”, comentó. Previo al mensaje del presidente Volodymyr Zelenskyy, en la reunión del grupo de amistad México-Ucrania de la Cámara de Diputados, el
ONU-DH exhorta al Senado a designar comisionados del INAI
El representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jesús Peña Palacios, hizo un “respetuoso” exhorto al Senado de la República para que designe a los comisionados del INAI que están pendientes, antes del próximo 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario de Sesiones del Congreso.
En una carta dirigida a los coordinadores de los
l or anis o i o erante lla a la aten i n en el ndo
nueve grupos parlamentarios de México, el funcionario de las Naciones Unidas afirmó que la labor del INAI es fundamental para garantizar los dere-
Reforma para fortalecer CJM, sin haber acuerdo
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, acordaron suspender por tiempo indefinido, la discusión en lo particular de la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por la que se buscaba fortalecer y mejorar la operatividad de los Centros de Justicia para Mujeres propuestos para ser construidos en todo el país.
Por lo anterior, la sesión que está en receso se abrirá solo para informar la
suspensión de ese debate y el regreso del proyecto a Comisiones a fin de retomar acuerdos por el momento. Posteriormente se cerrará y se abrirá la sesión formal de ayer.
El pasado martes, diputadas de oposición tomaron la tribuna del pleno y reventaron la sesión para protestar por una reserva que interpuso la bancada de Morena, en la que se pretende eliminar un apartado que establece la obligación del Gobierno Federal para garantizar suficiencia presupuestaria
chos humanos a la transparencia y protección de datos personales.
“La culminación del proceso de designación de
A través de un comunicado de prensa, Ignacio Mier, también coordinador parlamentario de Morena, sostuvo que “los discursos ahí vertidos son a título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano”, expuso el senador. presidente de Jucopo señaló que éste no representaba la postura del Congreso mexicano. Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que la reunión ordinaria del Grupo de Amistad México –Ucrania, “no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados”.
4 miembros solamente tiene activos el INAI, de 5 mínimo que necesita para operar y siete que lo integran en total.
tres Comisionados/as es indispensable para que el Inai pueda ejercer a plenitud su función de organismo garante de estos derechos”, enfatizó.
“La ONU-DH destaca el rol que desempeña este órgano autónomo en la protección y garantía de dos derechos humanos que son fundamentales para la construcción de sociedades democráticas, abiertas y transparentes: el acceso a la información y la protección de datos personales”, subrayó a través de un comunicado.
para los Centros de Justicia para la Mujer.
Durante el debate inicial, la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para fortalecer y mejorar la operatividad de dichos Centros en todo el país, se aprobó en lo general por unanimidad de 479 votos a favor.
staban en d da los entros de sti ia ara eres
La oposición acusó al partido guinda de “simular”, motivo por el que las legisladoras de oposición subieron a la tribuna para gritar “presupuesto, presupuesto”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA
la r por a anan ia a a a in r idum r
l siste a brido e or la sit a i n ara los e leados
¿Cuánto
invierten para ir a su trabajo?
Actualmente, las dinámicas de trabajo han evolucionado, y el modelo híbrido es uno de los más predominantes, considerando que 27% de los mexicanos laboran bajo ese esquema.
Antes de la pandemia, trasladarse de casa a la oficina era una actividad normal y cotidiana, pero con el Covid-19 las cosas cambiaron y los nuevos formatos laborales son cada vez más comunes, de acuerdo con una encuesta realizada por el sitio de empleo Indeed.
“Descubrimos que varios trabajos podían realizarse desde el hogar o cualquier otra parte. Así, poco a poco, el trabajo a distancia facilitó que empleados y empleadores dedicaran tiempo a otras actividades”.
La encuesta incluyó a 936 trabajadores mexica-
Se dijo que el de los encuestados señaló que trabaja de manera remota y 40% lo hace completamente en una oficina, aunque 20% de estos últimos trabajó durante un periodo en casa, esto de acuerdo con el estudio que se hizo a los mexicanos. nos para conocer qué opinan sobre los últimos cambios y reformas en la Ley Federal del Trabajo en México.
Alrededor de 37% de los trabajadores mexicanos invierte una hora en trasladarse de su casa a la oficina, mientras que 24% invierte dos horas o más, dice el estudio.
Las ganancias trimestrales del fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, más débiles de lo esperado, así como ganancias mixtas de varios sectores y datos de debilidad del empleo estadounidense, imprimieron pesimismo entre los inversionistas ayer.
Mientras que Wall Street cerró con pérdidas. El Nasdaqcayó0.80porciento, a 12 mil 59.56 puntos; mientras que el S&P 500 retrocedió 0.60 por ciento, a 4 mil 129.79 enteros; y el Dow Jones perdió 0.33 por ciento, a 33 mil 786.62 puntos..
DIFÍCIL SITUACIÓN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un descenso marginal de 0.03 por ciento, para cerrar en 54 mil 293.71 puntos.
Ayer jueves hubo una mayor estabilización en el mercado de divisas, agitado en las últimas fechas por la posibilidad de una postura menos acomodaticia de lo esperado por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Aunado a lo anterior, las caídas en el precio del petróleo por el riesgo de recesión en Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal
l oro an or iento err or en i a del ni el si ol i o de il d lares or on a
Once minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba hasta 33 mil 878 unidades y el selectivo S&P 500 restaba un 0.73 %, hasta cuatro mil 148 puntos.
vuelva a subir su tasa de interés el 3 de mayo mantienen a los mercados en espera, mientras no se genere una información importante que los alerte al alza o a la baja de manera más contundente.
El petróleo siguió con su racha de pérdidas. El crudo WTI cerró con una caída de 2.36 por ciento, a 77.29 dólares por barril. Esta es la segunda sesión consecutiva en la que el precio del petróleo pierde, acumulando una caída de 4.42 por ciento. Al igual que el resto de los commo-
dities, las presiones a la baja estuvieron relacionadas con la expectativa de que la economía de Estados Unidos pueda caer en recesión, lo que podría reducir la demanda por energéticos.
Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas con mayores pérdidas eran American Express (5.21 %) y Verizon (-3.38 %), mientras que las mayores ganancias eran para IBM (1.61 %) y Travelers (0.51 por ciento), se informó en esta jornada de jueves en espera de más datos.
El único sector en verde era el de servicios públicos, con una subida del 0.2 %, mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales y el de bienes esenciales, que bajaban un 1.16 % y un 0.23 %, respectivamente.
7.17
Por ciento bajaron las acciones de Tesla, se anunció en una jornada de incertidumbre.
Suben solicitudes de seguro por desempleo en Estados Unidos
n el se es era e ten an de re i iento r entina on ile
La Cepal mejora expectativas de crecimiento para México en 2023
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró la estimación de crecimiento para México en el 2023 al subir la proyección del pronóstico de diciembre de 1.1% a 1.5%, esto a pesar del complejo escenario externo que se observa.
“Todas las subregiones evidenciarían menor crecimiento en 2023 en comparación con 2022.
América del Sur crecerá un 0.6% en 2023 (3.8% en 2022), el grupo conformado por Centroamérica y México lo hará en un 2.0%
(en comparación con un 3.5% en 2022) y el Caribe (sin incluir Guyana) crecerá un 3.5% (en comparación con un 5.8% en 2022)”, expuso el organismo de la Organización de las Naciones Unidas.
Cepal dio informó que revisa las proyecciones de crecimiento para 2023 y asegura que “las economías de América Latina y el Caribe enfrentan en 2023 un complejo escenario externo, marcado por bajo crecimiento en la actividad económica y del comercio mundial”.
Publicación digital BuzzFeed News cierra, anuncia el director
La publicación digital BuzzFeed News, símbolo de la nueva prensa en internet, cerrará anunció el director de la empresa, Jonah Peretti. “Reducimos nuestros efectivos en torno a 15 por ciento hoy (…) e iniciamos el proceso de cierre de BuzzFeed News”, indicó Peretti en una nota al personal. “Tras los despidos en casi todas las divisiones, hemos decidido que la empresa no puede seguir financiando a BuzzFeed News como organización autónoma”, anunció el director.
Para Latinoamérica y el Caribe, el promedio de crecimiento que se espera para 2023 bajó de 1.3% a 1.2%, con los mayores crecimientos en América Central y con el menor desempeño en el sur del continente.
Las solicitudes se incrementaron en cinco mil para ubicarse en 245 mil, informó el Departamento de Trabajo.
El número de estadounidenses que solicitaron el seguro por desempleo aumentó la semana pasada, pero se mantiene bajo en estándares históricos.
Las solicitudes del seguro por desempleo se incrementaron en cinco mil para ubicarse en 245 mil, informó el Departamento de Trabajo el día de ayer.
En términos generales, el mercado laboral de Estados Unidos está saludable. Con una tasa de 3.5% el mes pasado, el desempleo estuvo un poco por encima del mínimo de medio siglo de enero de 3.4%. Los empleadores agregaron 236 mil puestos de trabajo en marzo, por debajo de los 472 mil de enero y los 326 mil de febrero, un dato que sigue siendo
1, 866
as soli it des del se ro or dese leo s bieron en in o il
200
Millones de personas recibieron las prestaciones por desempleo en la semana que terminó el 8 de abril.
sólido de acuerdo con los estándares históricos.
A los responsables de la política monetaria en la Reserva Federal les preocupa que un mercado laboral ajustado presione los salarios y los precios en general. La Fed ha incrementado nueve veces su principal tasa de interés poco más de un
Guadalajara lidera generación de empleo en marzo, por municipios
Durante marzo, Guadalajara encabezó el listado de municipios que más generaron empleo, informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG). De acuerdo con los datos del IMSS los tres municipios de Jalisco que más generaron empleo fueron Guadalajara con dos mil 965 trabajadores, Zapopan con mil 801 nuevos empleos y El Salto con 920 asegurados nuevos. Zacoalco de Torres fue el que mayor pérdida de empleos formales tuvo.
EU busca relación económica
‘constructiva’ con China: Yellen
Estados Unidos quiere tener una relación económica “constructiva y equitativa” con China, aunque sin comprometer los asuntos de seguridad nacional, dijo este jueves su secretaria del Tesoro, Janet Yellen, mientras las tensiones entre las dos superpotencias siguen elevadas.
“Mi objetivo es ser clara y honesta, cortar el ruido y hablar de esta relación esencial, basándome en realidades sobrias”, apuntó la funcionaria.
“Buscamos una relación económica sana con
China: una que favorezca el crecimiento y la innovación en ambos países. Una China en crecimiento que respete las reglas internacionales es buena para Estados Unidos y el mundo”, afirmó Yellen en
anet ellen se retaria del esoro de stados nidos
su discurso en la Universidad Johns Hopkins.
“Estas acciones de seguridad nacional no están diseñadas para permitirnos obtener una ventaja
Solicitudes semanales rondaba a principios de año, y han aumentado gradualmente.
año. La inflación ha bajado desde que llegó a máximos de cuatro décadas el año pasado. Pero la tasa de inflación interanual de 5% registrada en marzo se mantuvo muy por encima del objetivo del 2% del banco central.
Este indicador es un reflejo de los despidos a nivel nacional.
económica competitiva o para sofocar la modernización económica y tecnológica de China”, dijo Yellen.
“Aunque estas políticas pueden tener repercusiones económicas, están motivadas por simples consideraciones de seguridad nacional”, agregó. En febrero, las relaciones se complicaron tras la destrucción por parte de Estados Unidos de un globo chino que, según la administración Biden, espiaba su territorio, acusación que China niega rotundamente. Sin embargo, aseguró que Estados Unidos no se comprometerá en cuestiones de seguridad nacional, “incluso cuando requieran compromisos con nuestros intereses económicos”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ECONOMÍA
ar ip alla plo a duran u prim r vu lo
El nuevo cohete gigante de SpaceX explotó minutos después de despegar en su primer vuelo de prueba el jueves y se estrelló contra el Golfo de México.
La compañía de Elon Musk tenía como objetivo enviar el cohete más grande y poderoso jamás construido en un viaje alrededor del mundo desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México. El Starship de casi 400 pies (120 metros) no transportaba personas ni satélites.
PREPARADOS
SpaceX dijo más tarde que varios motores en el propulsor de 33 motores no se encendieron cuando el cohete ascendió, lo que provocó que perdiera altitud y comenzara a caer. El cohete fue destruido intencionalmente por su sistema de autodestrucción, explotó y cayó en picado al agua.
En lugar de un vuelo de una hora y media en el mejor de los casos con la nave espacial en la parte superior despegando y dando una vuelta alrededor del mundo, todo duró cuatro minutos. El cohete alcanzó una velocidad máxima de unos 2.100 kph y una altura de 39 kilómetros (24 millas), antes de desviarse y caer.
Multitudes de espectadores miraban desde South Padre Island, a varias millas de distancia del sitio de lanzamiento de Boca Chica Beach, que estaba fuera de los límites.
Cuando Starship despegó con un estruendoso rugido, la multitud gritó: “¡Vamos, bebé, vamos!”
l o ete lo r des e ar ero a los o os in tos estall en leno elo
Y otra mala para Musk; se hunden las acciones de Tesla en la bolsa de valores
Las acciones de Tesla se desplomaron casi 10% en el Nasdaq este jueves, luego de que la compañía reportó una caída en sus ganancias del primer trimestre por la reducción de precios a sus vehículos eléctricos, lo que tuvo un efecto contagio sobre el resto del sector automotriz en Bolsa. Los títulos de Tesla cerraron con una caída intradía de 9.45%, cotizando cada uno en 162.99 dólares, su mayor baja en una sesión desde enero de este año. La caída en la acción de Tesla y su reporte trimestral contagió al resto del sector automotriz en Bolsa, de acuerdo con analistas consultados. La francesa Renault perdió 7.97%, la italiana Stellantis bajó 5.41%, mientras que las alemanas BMV y Mercedes Benz retrocedieron 3.62 y 3.37%, respectivamente. Las estadounidenses General Motors (-3.01%) y Ford (-2.86%) igualmente cayeron en la jornada.
Musk, en un tweet, lo llamó “¡un emocionante lanzamiento de prueba de Starship! Aprendí mucho para el próximo lanzamiento de prueba en unos meses”. SpaceX lo calificó como un “desmontaje rápido no programado”.
En las semanas previas al vuelo, Musk dio 50-50 probabilidades de que la nave espacial alcanzara la órbita. Hizo hincapié en que despejar la torre de lanzamiento y no volar la plataforma sería toda una victoria.
Explosión en mina de Colombia deja al menos tres muertos
Al menos once trabajadores quedaron atrapados tras la explosión en tres minas de Cucunubá, Cundinamarca. Las autoridades ya están en el lugar de los hechos atendiendo la emergencia.
LAMENTABLE Las autoridades confirmaron que tres mineros murieron. De acuerdo con los reportes preliminares, la explosión se reportó en minas de carbón ubicadas en la vereda Pueblo Viejo. El gobernador de Cundinamarca, Nicolás
os a identes de este ti o son o nes en este a s s da eri ano
García Bustos, confirmó que la emergencia se reportó en las minas de carbón conocidas como El Roble, Condor y El Manto.
ONU pide una tregua inmediata en Sudán
El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este jueves una tregua inmediata de al menos tres días en Sudán, coincidiendo con el fin del Ramadán, y que debe servir como un primer paso de cara a un alto el fuego permanente.
SOLICITA DIALOGAR
“El cese de las hostilidades debe venir seguido de un diálogo serio, que permita una transición exitosa, empezando con el nombramiento de un Gobierno civil”, dijo Guterres a los periodistas tras una reunión virtual con la Unión Africana (UA) y otras orga-
nizaciones regionales.
Según dijo, en la cita hubo un “claro consenso” para condenar los combates entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y buscar un cese de la violencia “como prioridad inmediata”.
Como prioridad inmediata, “insto a un alto el fuego de al menos tres días, con motivo de la celebración de Aíd al Fitr, para permitir que los civiles atrapados en las zonas de conflicto puedan salir y buscar cuidados médicos, alimentos y otras necesidades esenciales”, señaló el secretario general.
SpaceX tiene la intención de usar Starship para enviar personas y carga a la luna y, eventualmente, a Marte. La NASA ha reservado un Starship para su próximo equipo de caminata lunar, y los turistas ricos ya están reservando.
“Nunca se sabe exactamente lo que va a pasar”, dijo John Insprucker, comentarista e ingeniero de transmisión en vivo de SpaceX. “Pero como prometimos, la emoción está asegurada y Starship nos dio un final bastante espectacular. La práctica hace la perfección. Simplemente pudieron practicar un poco más”, agregó.
Es de recordar que hace aproximadamente un mes se registró un hecho similar en Sutatausa, Cundinamarca, donde once mineros perdieron la vida.
Así mismo, el mandatario departamental informó que tras la explosión en minas de Cucunubá, Cundinamarca, el cuerpo de bomberos y el equipo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) al menos 330 personas han muerto y más de 3.200 han resultado heridas desde el sábado.
Azuaje Urrea, de 39 años y quien fue detenido en medio de recientes operativos contra la corrupción en Venezuela, fue encontrado muerto por autoridades del país sudamericano que lo custodiaban apuntando a un suicidio.
de rescate de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres llegaron hasta esa zona minera para atender la situación. La acumulación de gases es el motivo más común de los accidentes mineros en este país, primer productor de carbón de América Latina.
teltenber se re ni on el residente raniano elens
Jefe de la OTAN, de visita en Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó Ucrania por primera vez desde la invasión rusa del año pasado, según indicó el jueves un funcionario de la alianza.
¿SIMBOLISMO?
“El secretario general de la OTAN está en Ucrania. Publicaremos más información lo antes posible”, indicó un funcionario de la alianza.
Medios locales publicaron imágenes de Stoltenberg en las que parecía rendir homenaje a soldados ucranianos caídos en la Plaza de San Miguel de Kiev.
Aparte del importante
simbolismo de la visita, el propósito exacto del viaje de Stoltenberg no estaba claro en un primer momento. La OTAN no tiene presencia oficial en Ucrania. Como organización de 31 países, sólo proporciona ayuda no letal -como generadores, equipamiento médico, carpas, uniformes militares y otros materiales- al gobierno de Kiev.
Stoltenberg ha sido la voz firme de la alianza durante la guerra, que ya dura más de un año, y ha jugado un importante papel a la hora de recabar y coordinar apoyo de los 31 miembros para el asediado país.
Imagen de AP del ataque al hospital de Mariupol gana World Press Photo
El fotógrafo de Associated Press Evgeniy Maloletka ganó el premio World Press Foto del Año el jueves por su desgarradora imagen de trabajadores de emergencia cargando a una mujer embarazada por los terrenos destrozados de un hospital de maternidad en la ciudad ucraniana de Mariupol, en medio del caos.
FUENTE: INTERNET
Biden anunciará su candidatura de reelección
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene intención de anunciar su candidatura a la reelección en 2024 el martes 25, según The Washington Post, que cita a personas que conocen sus planes.
FECHA ESPECIAL
El formato elegido para hacer el anuncio sería un video, y su lanzamiento coincidiría con la fecha en la que el mandatario anunció su candidatura ganadora a las elecciones presidenciales de 2020. A pesar de que el demócrata, que cumplió 80 años el pasado noviembre, no ha
hecho un anuncio oficial, lleva meses dando a entender que se presentará para las elecciones del próximo 2024. Frente a él podría tener a Donald Trump (2017-2021), quien ya anunció su intención de buscar la nominación republicana para competir, lo que supondría una repetición de la contienda electoral de 2020,
Hospitalizan a 50 niñas tras ataques con químicos en Irán
Alrededor de diez escuelas para niñas en Irán fueron atacadas este jueves con productos químicos, según denunció el observatorio para Derechos Humanos Hengaw, que detalló que un total de 50 alumnas han tenido que ser hospitalizadas, en medio de una oleada de envenenamientos de menores en estos centros educativos.
SEDES DISTINTAS “Los ataques químicos organizados contra escuelas continúan con diez ataques hoy en Teherán, Urmia,
El fiscal general, Tarek William Saab, informó la muerte del funcionario que laboraba en la compañía estatal Cartones de Venezuela y aseveró que se trató de un suicidio.
El Ministerio Público designó fiscales para "investigar el
Hamedán, Qazvin, Saqez, Dezful y Ardabil”, apuntó Hengaw, antes de agregar que varias alumnas han sido trasladadas a un centro médico en el noreste de Teherán por un ataque con “gases”.
Asimismo, recalcó que varias alumnas han resultado “envenenadas” en Hamedán, donde además la dirección del centro “no ha permitido a las familias entrar para llevarse a sus hijas y ha borrado fotografías y videos de los teléfonos de las niñas”. El Gobierno de Irán aseguró a mediados de
lamentable suicidio del ciudadano Leoner Azuaje Urrea en su lugar de reclusión", publicó Saab en Twitter al informar del fallecimiento.
Azuaje Urrea estaba recluido en la prisión del servicio de inteligencia (SEBIN) en Caracas, donde la fiscalía y la policía adelantan una inspección técnica, para llegar a las conclusiones necesarias.
marzo haber detenido a más de un centenar de personas vinculadas con el envenenamiento de alumnas en varios colegios del país.
Las operaciones policiales iniciadas el mes anterior han tenido como centro la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), corazón de la golpeada economía venezolana. Según un balance de Saab, durante las investigaciones se realizaron 61 arrestos y 172 allanamientos. Quedan por concretarse, de acuerdo con ese conteo, 20 órdenes de captura.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l e n ionario abr a de idido salir or la erta alsa
En Venezuela, un funcionario acusado de corrupción se suicida
5 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Leviatán ivi i n o ial
sar o ar
El semiólogo y filósofo italiano Umberto Eco, una de las mentes más prominentes que nacieron el siglo pasado, advirtió desde hace años el regreso de los políticos fascistas, o al menos de aquellos que despiden su tufo mediante ideas que portan con el orgullo de la ignorancia.
Eco detalló que el fascismo volvería con las apariencias más inocentes, incluso con gestos y rasgos de ingenuidad y puerilidad.
Nueva integración de las Comisiones del Consejo
El Instituto Nacional Electoral (INE) de acuerdo con la legislación, opera sus máximas decisiones a travé s de su Consejo General en donde se argumentan y analizan diversos temas que son el hilo conductor de los procesos electorales federales y locales. Dicho organismo se auxilia de comisiones permanentes y temporales que analizan rubros o materias específicas que, luego de un proceso deliberativo generalmente acompañado de las representaciones de los partidos políticos y del Poder Legislativo, los someten para consideración del Consejo General.
Bajo este contexto, el 31 de marzo la Cámara de Diputadas y Diputados realizó el procedimiento de insaculación para la elección de las 4 vacantes de consejerías electorales del INE, que ejercerán el cargo del pasado 4 de abril al 3 de abril de 2032, dando como resultado la elección de una nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, así como de la consejera electoral Rita Bell López Vences, y los consejeros Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura.
El INE aprobó el pasado 10 de abril la conformación de las comisiones permanentes y otros órganos del INE para el cumplimiento de sus atribuciones, destacando con ello que 9 de 13 de estas instancias auxiliares serán presididas por consejeras electorales. En ese acuerdo se estableció que presidiré los trabajos de la Comisión del Registro Federal de Electores. Esta Comisión permanente tiene múltiples
Al mismo tiempo describe la tendencia de personajes de caer en el “fascismo eterno”, cuya primera característica es el culto a la tradición, entendida ésta como la verdad total, como una revelación primitiva que no tiene espacio para la duda.
responsabilidades entre las que destacan preservar y fortalecer la confianza de la ciudadanía a través de integrar instrumentos registrales de calidad como lo son el padrón electoral y los listados nominales de electoras y electores; consolidar la credencial para votar como instrumento para ejercer nuestro derecho al voto y como medida de identidad ciudadana; mejorar la eficiencia de los procesos sustantivos registrales a través de su actualización, modernización y la incorporación de tecnologías que permitan, además, considerar ahorros en beneficio de la institución y de la sociedad, entre otros.
En este sentido, y particularmente sobre este último objetivo presentaré a la consideración de la Comisión del Registro Federal de Electores cuatro proyectos que, por medio de su análisis, estudio e inclusive a través de la realización de pruebas piloto determinen la viabilidad de estos.
El primer proyecto se refiere a la necesidad de revisar la viabilidad de credencializar a personas que se encuentran en prisión preventiva, así como de personas repatriadas. Otro proyecto es avanzar hacia la generación de una credencial de elector digital mostrando sus fortalezas y bondades, o bien, los riesgos y debilidades. Asimismo, un proyecto más está relacionado con observar la viabilidad del uso de listas nominales de electores digitales. El INE debe modernizarse, explorar nuevas vías no solo para eficientar la planeación, organización y desarrollo de los procesos electorales o de democracia directa, sino debe poner énfasis en la búsqueda permanente por estándares de mayor calidad, así como en la generación de ahorros y, estoy segura de que apostar a la tecnología y actualización de procedimientos es un camino que nos abrirá muchas posibilidades.
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
• Conmutador: (644) 410-3030
Al hacerlo, estos políticos frenen el avance del saber y exigen que la sociedad se centre en lo que fue y en los elementos emanados de la tradición, surgidos del sincretismo histórico, el cual debiera servir como referente, sí, pero nunca como hoja de ruta.
Con este caudal retórico, los neo fascistas pretenden conectar con el pueblo, mostrarse como defensores de un pasado que desde su óptica es mejor que el presente. Entonces los referentes, todos, viven en el tiempo que ya fue: los ejemplos del buen hacer están en la historia y no en el presente.
Para esto, no importa si caen en el ridículo o mancillan su investidura, de hecho, en no pocas ocasiones actúan con alevosía para mostrarse vulnerables, para dar una imagen que abone a que se creen conceptos de humildad, cercanía y humanismo barato.
Ahogar al Sistema Nacional Anticorrupción or
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, responsable del diseño y promoción de políticas públicas de prevención, disuasión y control de faltas administrativas y hechos de corrupción, y que se encuentra integrado por los titulares de la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos, así como de representantes del Consejo de la Judicatura Federal y del Comité de Participación Ciudadana, está a punto de recibir un golpe letal: la eliminación de su secretaría ejecutiva.
Bajo el argumento de una “simplificación orgánica”, se cocina en la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas que, entre otras cosas —plausibles, como la fusión de algunos órganos desconcentrados a las secretarías de Estado que les son propias—, plantea la eliminación de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción; del organismo descentralizado encargado de brindar el apoyo técnico y los insumos necesarios al Comité Coordinador para el desempeño de sus atribuciones, destacadamente a la hora de promover, evaluar y dar seguimiento a las políticas públicas encauzadas al combate a la corrupción.
Biden vs Trump, otra vez ario el ar dalid
Decía Cicerón que “nadie es tan viejo que no crea poder vivir un año más”. Aunque dudo que Biden o Trump hayan leído “De Senectude VII”, los dos creen que pueden vivir no solamente un año más sino cuando menos otro cuatrienio, en tanto ambos aspiran a ser nuevamente presidentes de Estados Unidos. Los signos más notables de la próxima contienda presidencial en Estados Unidos son la edad tan avanzada de los contendientes y la ausencia de políticos más jóvenes que rejuvenezcan la clase política estadounidense.
El centro de investigación Pew (Pew Research Center) preparó una información sobre la edad de los 187 líderes mundiales cuyos países son miembros de la Organización de Naciones Unidas. El más joven es el presidente chileno Gabriel Boric que tiene 37, la misma edad de Lady Gaga. El más viejo es el presidente de Camerún Paul Biya que lleva 40 años en el poder y que ya cumplió 90 años.
La mediana (valor medio cuando un conjunto de datos se ordena de menor a mayor) de los líderes actuales es de 62 años. Agrupados por décadas la mayor parte de las cabezas políticas actuales (35%) están en los sesentas. El 22% en los cincuentas, el 18% en los cuarentas y también en los setentas, como Trump y AMLO. Biden está en el 5% de líderes que tienen 80 o más años.
A pesar del proceso judicial en marcha en contra de Trump por “cuestiones del amor”, como socarronamente afirmó AMLO, Trump hará todo por estar en la
Entonces, lo mismo el neo fascista deja sus zapatos sucios, usa ropa deteriorada o aparece despeinado en un acto público, que se cuelga cualquier artículo necesario para formar parte, al menos unos minutos, de cualquier acto tradicional que le garantice un aplauso o que se enjuguen lágrimas en su honor.
Si hay que evocar a los héroes caídos, a los próceres, se hace sin titubear. Si hay que mostrar constantemente que se come en lugares humildes, o que se viaja en vehículos modestos, también.
Todo sea por mantener la idea del elegido, del político que trae consigo toda la carga del pasado que tanto enamora a las sociedades cegadas por el destello de lo vacuo.
El fascista es capaz de todo eso y más con tal de mantenerse en el poder. @cmtovar
¿Las razones? Según el documento entregado al legislativo, la secretaría ejecutiva desempeña “funciones confusas”, además duplicadas con las que ya ejerce la SFP en colaboración con el Sistema Nacional Anticorrupción. Luego entonces, plantea la iniciativa, las atribuciones de la actual secretaría ejecutiva deberán ser desempeñadas por el personal adscrito a las estructuras dedicadas al combate a la corrupción de la SFP, con los mismos presupuestos con que cuentan pues “la racionalización de recursos que permitirá la supresión [de la secretaría ejecutiva] servirá de ejemplo de funcionamiento administrativo adecuado, óptimo y racional en un tema en el que es fundamental no generar estructuras burocráticas injustificadas y opacas, es decir, dispendio de recursos públicos.”
Pese a sus teóricas bondades, trasladar las funciones de la secretaría ejecutiva a una de las instituciones integrantes del Comité Coordinador implicará para la SFP cargas laborales extraordinarias, así como impactos normativos y presupuestales que no se le están proveyendo. Por ejemplo, ¿cómo podrá la SFP articular los esfuerzos de las instancias autónomas o que pertenecen a otros poderes, sobre las que no ejerce autoridad? Pero además, que el encargado del apoyo técnico y de los insumos en auxilio al Sistema Nacional Anticorrupción sea uno de sus jugadores, no augura nada bueno.
Por lo tanto, al contrario de lo que se pretende, la eliminación de la secretaría ejecutiva dejará al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción sin posibilidades reales de promover, evaluar y dar seguimiento a las políticas públicas anticorrupción emitidas en el marco de sus funciones. Y en un gobierno que se precia de luchar a tambor batiente contra la corrupción, ello será lamentable. ¡Qué mal! En lugar de fortalecer al Sistema Nacional Anticorrupción, se le golpeará gravemente. Twitter: @JorgeNaderK
boleta electoral. De hecho, es probable que la victimización de que es objeto sea un punto favorable para su propósito. Por lo pronto, conforme a la inveterada práctica estadounidense de arreglar las cosas con dinero, a las veinticuatro horas de la acusación, los republicanos afines a Trump (mayoría) aportaron solamente para abrir boca cuatro millones de dólares a la causa. Biden está a punto de anunciar que está listo para la reelección lo que haría de esta contienda una lucha de titanes. En una entrevista de televisión (NBC) dijo algo extraño: planea participar en la elección presidencial, pero todavía no está preparado para hacer el anuncio. Lo desconcertante es avisar lo que está planeando hacer, pero no anunciarlo. No es un gazapo derivado de la evolucionada edad (80), sino que la razón nuevamente es money-money.
Se había especulado que el anuncio formal lo haría en febrero, después que en abril y ahora dicen que julio. La razón es que así maximizará el tiempo para recibir donaciones antes de que tenga que declararlas públicamente. La fuerza de las campañas radica en la cantidad de dinero que pueden generar cuatrimestralmente.
En las dos precampañas no hay todavía propuestas, ni programas, ni anuncio de políticas públicas, por el momento la contienda es por el dinero. No existe el refrán en inglés, pero una traducción libre del tan socorrido dicho mexicano sería “with the money dancing the dog”.
Biden o Trump parece ser lo que le espera nuevamente a Estados Unidos, dos casi octogenarios para dirigir millones de jóvenes de un sistema que no ha tenido la capacidad de renovarse. El argumento de que cada quien tiene la edad de su corazón, es una salida romántica al inevitable paso del tiempo. La vejez lleva a la decrepitud. Las sociedades contemporáneas deben garantizar seguridad y una vida digna a los ancianos, no esperar que sean éstos quienes tengan a su cargo la conducción de la vida social.
arla
General del INE
re
e ader ri
6 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Escanea
para más información en la web
Un proyecto que reclama coherencia… aola li a
A las mexicanas y mexicanos: Parafraseando al gran Pablo González Casanova quien nos dejó un legado de la misma magnitud que él, es necesario reflexionar sobre la realidad y los múltiples contextos que estamos viviendo en México, porque estamos atravesando por una etapa sin precedente en la historia nacional. La transformación que hemos emprendido mayoritariamente y a pesar de las resistencias consabidas ha permeado todos los espacios públicos y privados, el cambio por momentos se torna abrupto e incluso caótico, pero, también ocurre de manera silenciosa y serena, apuntalando con firmeza las mejores bases que sostendrán lo que está por venir.
Los encabezados de los medios y las más prestigiosas plumas se sorprenden una y otra vez de la independencia de la Suprema Corte y del buen rumbo de la economía nacional, porque ello contradice los malos presagios que se lanzaron en contra de Andrés Manuel López Obrador antes y durante el comienzo de su mandato. El tiempo le ha dado la razón una y otra vez. Y nos ha dado también la razón a quienes como él mantenemos la esperanza de fundar un nuevo régimen y una nueva sociedad nacional mirando desde abajo para mantener intacto el optimismo de reducir las muchas desigualdades y alcanzar la justicia social, lo que nos mantiene fieles a las causas de los oprimidos y otrora olvidados.
La sentencia letal sigue siendo “Por el bien de todos, primero los pobres. Porque sólo así funciona un verdadero gobierno democrático, sólo así se puede sostener un gobierno que quiere una transformación” y sólo así agregaría yo, se puede dar continuidad al proyecto que decidimos emprender.
Un proyecto que reclama coherencia y que no necesita de extremos ni moderaciones, sino continuar avanzando con paso firme por la misma ruta, la cual no es azarosa o caprichosa, porque ha sido trazada por el pueblo, por millones de mexicanas y mexicanos que anhelan bienestar y tranquilidad.
La coherencia de quien ha caminado por ese sendero desde siempre, de quien sabe de sus retos y de sus avances porque ha estado siempre del mismo lado impulsando movimientos sociales para hacer posible la transformación.
La coherencia entre el discurso y las acciones, de la personalidad y los reflectores, del pensamiento crítico llevado a la vida cotidiana para hacer de la vida pública un asunto de todo el pueblo y no de unos cuantos; de quien ha estado codo a codo con la clase trabajadora, con los pueblos originarios, con los campesinos, con las maestras y maestros, con quienes viven del comercio y trabajan en los hogares, y con las mujeres que representamos más de 50 por ciento de la población.
La posibilidad real de tener en 2024 una presidenta de la República es cada vez más clara, lo que traerá consigo innumerables beneficios. Claudia Sheinbaum suma voluntades y fortalece los lazos ya de por sí estrechos con la mayoría de la población nacional y hoy nuevamente se unen en una sola voz y con la misma intención.
Y es que, en los momentos más difíciles de su gestión, optó por lo éticamente correcto y por la continuidad del proyecto nacional, supeditando el personal. Sabe que como decían nuestras abuelas, no se puede pasar saliva y comer pinole al mismo tiempo; con la mesura que le caracteriza ha visto como se ahogan sus adversarios intentando deglutirlo todo en un solo bocado.
Su fortaleza radica en el entendimiento generalizado de que mantener a México en la ruta del desarrollo no es un asunto de testosterona, sino de lealtad, responsabilidad y compromiso social.
Twitter: @larapaola1
Contracorriente
aite ela
Para las víctimas de la guerra sucia, para las mujeres indígenas violadas y torturadas por militares en Guerrero, para los familiares de las más de 111 mil personas desaparecidas, para los jóvenes acribillados en Nuevo Laredo y para los defensores de derechos humanos y periodistas espiados con Pegasus, la militarización no es algo menor, y reducir su significado a “cualquier cosa” puede resultar ofensivo y reduccionista para su lucha.
Por mayoría de votos, la Suprema Corte declaró la invalidez de las reformas legales impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Legislativo para que la Sedena tuviera un control total sobre la Guardia Nacional. La Corte determinó que la Sedena no puede controlar operativa y administrativamente a la Guardia Nacional porque le quita el carácter civil y policial que debería tener (aunque sabemos que la mayoría del personal de la Guardia y de sus altos mandos son militares). Sin embargo, es importante que la Corte haya ejercido un contrapeso y haya puesto un freno a la cada vez más poderosa e impune Sedena.
Por fortuna, la mayoría de las y los ministros no coincidieron con el ministro Arturo Zaldívar y determinaron que la militarización no es cualquier cosa. Recordemos que el miércoles pasado al pronunciarse por la validez de las reformas que entregaron el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena, al debatir en la Suprema Corte la acción de inconstitucionalidad 137/2022, la postura de Zaldívar sobre el papel que debía jugar la SCJN se sostuvo sobre la idea de que “nuestro trabajo no es ni puede ser votar a favor o en contra de la militarización, cualquier cosa que esto signifique”.
¿Por qué es importante que las Fuerzas Armadas se dediquen exclusivamente a las tareas que le son innatas? Todas las víctimas de la estrategia de seguridad basada en militares dan la razón: el Ejército en las calles no brinda seguridad ni atención a la ciudadanía. Están entrenados para matar, no para procurar justicia.
Por último, resalta el ataque del ministro Zaldívar en contra de los tuiteros jurídicos que se involucran en el debate público, a quienes llamó “constitucionalistas de ocasión” en respuesta a que –después de la sesión del lunes– varias abogadas y abogados criticaron su postura. Su ataque se empieza a parecer a los embates del Presidente contra los periodistas y activistas críticos. Ojalá el ministro empiece a escuchar más a estos constitucionalistas para desentrañar el verdadero significado de la militarización y el impacto que tiene sobre las víctimas pasadas, presentes y futuras de nuestro país.
Antes parecía importarle. ¿Qué fue lo que le llevó a dar un giro discursivo tan opuesto?
Twitter: @MaiteAzuela
Con los niños no as ia i o
de i era
Leía una nota en el periódico devastadora. Droga disfrazada en dulces clásicos mexicanos; dulces que los niños y las niñas comen de manera tradicional en nuestro país. Digo “nuestro” porque es de ustedes y porque también es mío.
Hoy me dirijo a ustedes ya que nos acercamos al Día Internacional del Niño y la Niña y quiero reflexionemos; juntos. ¿Con los niños y las niñas? ¿Neta?
México está lleno de culturas, tradiciones, creencias, religiones y supersticiones, que nos distinguen como mexicanos y mexicanas. He dedicado mi vida a recorrer las cárceles del país conociendo a diferentes personas de grupos delictivos y siempre hay una cosa donde sí hablamos el mismo idioma: el amor incondicional a un hijo o a una hija. Ahí es donde todos/as, sin importar nuestro estilo de vida, coincidimos.
México no tiene cabida para unirse a la celebración internacional. La infancia hoy ha dejado de ser intocable para ustedes y eso me da miedo. ¿Hacia dónde vamos si no cuidamos a nuestros hijos e hijas?
A ti que me estás leyendo, mi hija y tu hijo no están exentos a que el día de mañana estén dentro de los 7 menores que son asesinados todos los días en este país. Tengo miedo por nuestros hijos… tengo miedo por tu hijo. Creo que, al no respetar la infancia en el país, como se solía hacer, ellos y ellas están en peligro. Todas y todos.
Tengo miedo porque hoy estás vendiendo droga a menores cada vez más chiquitos. Tengo miedo porque le estás enseñando a la infancia a usar un arma cuando deberían estar jugando con coches y muñecas. Les estás enseñando a consumir para no sentir. Los y las estás entrenando para matar hasta volverse locos. Literalmente.
No sé cómo enfatizar lo suficiente, las niñas y los niños de México no son un área de oportunidad para el emporio que estás construyendo.
Tengo miedo porque cada vez son más chiquitos los niños y niñas que son robados en este país y traficados para el comercio sexual. Esa podría ser tu hija. ¿No te estremece pensarlo?
Estamos próximos a celebrar el Día Internacional del Niño y de la Niña y hoy México tiene muy poco que celebrar. Estás usando a nuestros menores para hacerte más rico y eso no se vale.
Tú que has decidido libremente pertenecer al mundo delictivo, espero que estas palabras te resuenen y que el amor que sé que le tienes a tu hija y a tu hijo sea el lugar donde converjamos todos y hablemos el mismo idioma. Mañana puede ser cualquiera de nuestros hijos que vivan esta violencia.
Te lo pido, te lo ruego, con los niños, con las niñas de México, no.
7 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 OPINIÓN
Un poder judicial comprometido con la paz
Escanea para más información en la web
o an lo a ina o a a u d an v ima
La crisis de inseguridad que enfrenta Cajeme parece no tener fin, pues los ataques armados prevalecen en las calles del municipio; el miércoles por la noche se reportaron dos nuevas balaceras, mismas que dejaron un saldo de 3 personas sin vida y movilizaron a las autoridades pertenecientes a los diferentes niveles de gobierno.
Ambas balaceras fueron en la colonia Valle Dorado, con minutos de diferencia; el primer suceso fue a las 20:30 horas, en calles Jalisco y Valle del Trébol.
LO SORPRENDEN
Se sabe que la víctima fue una persona del sexo masculino, misma que circulaba a bordo de una motocicleta. Fue identificada como Miguel Ángel S. S., de 19 años de edad.
Luego de que se hizo el reporte ante la Línea de Emergencia, elementos policiacos y paramédicos acudieron para auxiliar a esta persona, sin éxito.
BALEAN A PAREJA
Apenas habían pasado unos minutos, cuando se reportó otro ataque en la misma colonia, pero esta vez sobre la calle Valle de
toridades lle aron a la ona del ata e ar ado to aron nota a er a de lo a onte ido
Al cierre de edición no se dio información sobre personas que hayan sido aprehendidas por parte de las autoridades a pesar de los operativos que se implementaron en la zona.
Algodón, entre Paseo Miravalle y Valle del Yoreme. Sujetos dispararon en contra de una pareja conformada por un hombre y una mujer.
La persona del sexo masculino perdió sus signos vitales en el lugar de los hechos, mientras que la mujer fue trasladada hasta un hospital, para recibir atención.
MUERE EN NOSOCOMIO Sin embargo, durante la madrugada del pasado jueves, se confirmó que esta persona no logró resistir a las heridas que le fueron provocadas, por lo que perdió la vida. Fue identificada como Kimberly R. C., de 22 años, mientras que el varón se llamaba Jonathan Alberto A. C., cuya edad no se dijo.
En lo que va del presente año se han registrado 186 víctimas mortales en las distintas colonias del municipio, mientras que en el transcurso del mes de abril se han contabilizado 15, según el registro periodístico.
nidades oli ia as en la es ena del ri en
Hermosillo: matan a hombre en estadio
El miércoles por la noche se registró un trágico acontecimiento en Hermosillo, cuando una persona del sexo masculino fue atacada con un arma blanca, perdiendo los signos vitales. El suceso ocurrió en el estadio F. Valenzuela, mismo que apenas se encuentra en proceso de ser inaugurado.
EL CASO El acto delictivo se dio en el exterior del inmueble. De acuerdo con la Policía Municipal, la víctima era de complexión robusta y tenia alrededor de 50 años. Además, vestía playera azul gris, gorra negra y pantalón mezclilla.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la persona asesinada ya fue identificada y se investiga el caso. Claudia Indira Contreras
Sujeto es secuestrado al interior de su propio vehículo
Ayer, sujetos desconocidos robaron el automóvil de un repartidor y lo privaron de la libertad al interior del mismo, ocurriendo estos hechos en Ciudad Obregón. Esto sucedió a las 16:35 horas en la colonia Benito Juárez, cuando la víctima se encontraba trabajando en la calle Ejido y Madero. Tras el reporte a las autoridades se implementó un operativo y debido a que la camioneta contaba con GPS, pudo ser rastreada, por lo que la víctima fue liberada y pudo recuperar el auto.
Una billetera y un celular fueron encontrados en la escena del crimen, según informaron las autoridades correspondientes.
Córdova, titular de la institución, dijo que se trata de José Guadalupe, quien murió por heridas punzocortantes.
“Ya fue identificada la persona, se contactó a la familia, se realizaron las primeras entrevistas al respecto, tenemos información que la persona estaba trabajando en un servicio driver y fue la causa de la muerte heridas punzocortantes, que fueron localizadas en su cuerpo”, dijo.
STAFF redacción@tribuna.com.mx
u a
8 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en
rodu or dan r ua p ro mu ran m ulo
Ante la falta de una respuesta favorable por parte del gobierno federal para las acciones de apoyo al comercio de trigo y maíz, actividad prioritaria en el desarrollo económico del estado, productores del Valle del Yaqui y Fuerte Mayo se reunieron ayer en las instalaciones de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), donde se acordó dar una tregua a las manifestaciones hasta el próximo martes, pero donde también dieron muestra de su ‘músculo’, al dar un ejemplo de lo que podrían movilizar si no obtienen los beneficios que esperan.
Luego de reconocer la urgencia de respuestas a sus demandas, los productores realizaron una marcha pacífica desde las calle 5 de Febrero y 500 hasta las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Ciudad Obregón, donde permanecieron solo unos minutos destacando que, de no llegar a cerrar acuerdos en la próxima reunión con las autoridades federales, realizarán un plantón el día miércoles 26 de abril.
PUNTOS DE ACUERDO
Alrededor de las 10:30 horas comenzaron a darse
cita los líderes y productores del Valle del Yaqui en las instalaciones de Alcano, en espera de los representantes del Fuerte Mayo, quienes desde las 9:00 horas salieron en caravana de unos 200 vehículos rumbo a Ciudad Obregón, con la intención de reunirse con los locales y deliberar acciones.
A su arribo, Juan Leyva Mendívil, líder de productores de trigo en el sur de Sonora, informó a los presentes lo acontecido en la reunión sostenida el pasa-
a aso ia i n ide a la i dadan a nirse al ro ra a
ri ltores del alle del a i del erte a o reali aron na ar a a i a
do miércoles entre la Secretaría de Economía y agricultores del sector social y privado, donde destacó que, a pesar de la disposición y apoyo del gobernador Alfonso Durazo, no se obtuvo una respuesta, acordando tener otra reunión la próxima semana.
Por lo anterior, los productores manifestaron estar hartos de que se les dé “atole con el dedo”, afirmando que la necesidad que se vive en el campo es delicada ante la
Voluntad existe, pero realmente no hay nada y lo sabíamos, estamos con el gobernador y le hemos entrado siempre, pero, no hemos visto nada, una reunión donde no está el secretario de gobernación ni el sector de agricultura, ¿Qué es eso?”.
¿Qué está pasando con el Yaqui?, ¿Qué está pasando con el Mayo? Ya no queremos discursos. Decidimos entrarle a esto por la gran necesidad que hay. Ya van cerca de dos meses de lucha y no hemos llegado a nada”.
NOÉ LÓPEZ GASTÉLUM PRODUCTOR
Los productores advirtieron que el sector requiere un apoyo para nivelar los precios del maíz y trigo a los del ciclo pasado, que fueron de alrededor 7 mil pesos para el maíz y 8 mil para el trigo.
proximidad de las cosechas, pues no se tiene certeza de que se les garanticen precios justos.
Por su parte, el presidente de Alcano, Abel Castro, dijo estar a favor de manifestarse, esto con la finalidad de visibilizar la compleja problemática que se vive en la zona sur del estado, acordando mediante consenso con los presentes el otorgar el plazo solicitado por las autoridades federales, desembocando todo esto en la marcha descrita.
sumarse a ‘Adopta un camellón’
Enfocados en las labores de recuperación de espacios públicos en favor de la ciudadanía, la asociación civil ‘Jalo por Obregón’ recordó que se tiene activo el programa ‘Adopta un camellón’, mismo
que ha logrado mejorar la imagen de al menos 14 camellones de la ciudad.
Ricardo Castro, presidente de la asociación, explicó que con estas actividades se busca
art i es de la re ni n a ordaron dar tre a a ani esta iones
impactar de manera positiva en la convivencia familiar, así como el inculcar la conciencia ambiental entre los más jóvenes, puesto que estas acciones de rescate se realizan con la aportación de la propia asociación, habitantes del lugar y empresas.
entre Miguel Alemán y California, mismos que se rehabilitarán nivelando el suelo, colocando piedra de jardín y hule negro para evitar el crecimiento de maleza y las tazas de agua para los árboles; y con el compromiso de que el mantenimiento sea brindado por los vecinos o comercios del sector, fomentando un sentido de pertenencia entre la sociedad”, señaló. 9 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
ROMÁN GONZÁLEZ redacción@tribuna.com.mx
ABEL CASTRO PRESIDENTE ALCANO
‘Jalo por Obregón’ invita a
“El primer objetivo es que se adopten los 75 camellones de la calle Morelos a la Cajeme, la web
Escanea para más información en la web
o rna i n d a plan ada a la nia or m
La etnia yoreme mayo, recibió otro desaire por parte de la Secretaría de Gobernación en Sonora, de cara a la muestra de avances del Plan de Justicia para el Pueblo Originario del Sur del Estado. En esta ocasión, el delegado Máximo Moscoso Pintado, nuevamente los dejó ‘vestidos y alborotados’ durante la última asamblea. Los ocho gobernadores tradicionales del Pueblo Yoreme Mayo se reunieron en la guardia tradicional instalada en la ramada de Mochipaco, en el municipio de Etchojoa, donde se esperaba contar con el delegado de Gobernación en Sonora, sin embargo,
La etnia yoreme mayo denunció una presunta intervención por parte de Wendy Briceño, titular de Sedesson para dividir a la comunidad indígena con posibles fines electorales.
por compromisos de trabajo, Moscoso Pintado decidió no acudir al encuentro.
SON ‘PLANTADOS’ “Fuimos avisados de que por la carga de trabajo que tenía con el acompañamiento del gobernador del Estado, se le hizo imposible asistir con nosotros, pero como ya era la segunda vez que nos dejaba plantados, los gobernadores tradicionales lo tomaron como una falta de respeto el no concurrir él o alguien de su equipo”,
l ato arti i en la a dien ia di ial o o ti a
indicó Juan Pérez Gil, vocero de la etnia yoreme mayo.
Sin embargo, a pesar del nuevo desaire, las autoridades étnicas no cierran la puerta a un próximo encuentro, por el bien común del pueblo originario, este domingo 23 de abril, pero ahora con el subdelegado de Gobernación en el Estado.
“Tuvimos un diálogo con el subdelegado de Gobernación, Carlos Arturo Vara López, donde
Lo tomamos como una falta de respeto y ante eso, nos estamos preparando para viajar a México. En la ausencia de Gobernación está detrás todo el aparato del Estado buscando desunir al pueblo y eso no lo permitiremos”.
JUAN PÉREZ GIL VOCERO DE LA ETNIA MAYO
11
a etnia se re nir on el s bdele a do de oberna i n este do in o
aún con estos desaguisados, la Secretaría de Gobernación nos está dando un margen de interlocución. Se puso a la orden para acompañarnos este domingo en la ramada de Mochipaco nuevamente”, afirmó.
‘El Chato’, primer perro en participar en una audiencia
Por primera vez un canino participó en una audiencia judicial en Sonora. El ejemplar de raza bóxer permaneció tranquilo y atento durante una hora y diez minutos, en donde se dictó vinculación a proceso a su propietaria,
Voluntariado de DIF recauda fondos para Casa Hogar ‘Claret’
El DIF Navojoa, a través de su Voluntariado, organizó un desayuno a favor de la casa hogar ‘Claret’, con la intención de recaudar fondos para los gastos operativos y garantizar una buena estancia y desarrollo de las menores de edad. “Es con la noble intención de recaudar fondos a favor de dicha casa hogar, donde atienden a puras niñas; agradeciéndoles de antemano el apoyo a quienes asistieron apoyar esta bonita causa”, indicó Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF Navojoa.
11
como probable responsable de maltrato y crueldad animal, en Etchojoa.
Por el delito de maltrato animal, en agravio del canino ‘El Chato’, el Ministerio Público formuló la imputación y el
No obstante, una comitiva de la etnia mayo volverá a viajar a la Ciudad de México para buscar una reunión directa con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues consideran que este año 2023 será
De febrero es la fecha cuando el personal de la FGJE rescató a ‘El Chato’ de una situación que puso en riesgo su vida.
juez vinculó a proceso a Juana ‘N’, quien no podrá salir del lugar de residencia mientras lleva el proceso.
Las medidas fueron dictadas con base en los datos de prue-
Pueblo Mágico de Álamos es sede del Concurso Académico Estatal
Con la participación del Colegio Guadalupano, preparatoria Santa Fe, plantel Obregón III, Álvaro Obregón Salido, Etchojoa, Navojoa y Álamos; dio inicio el ‘Concurso Estatal Académico y Cultural 2023 en su etapa zona para las ramas Artístico – Culturales’. Dicho evento, no se había logrado realizar desde 2020 por motivo de la pandemia, pero en esta ocasión se logró retomar y se desarrollarán diferentes categorías entre ellas: declamación, oratoria, pintura, dibujo, fotografía y cuento breve.
Masiaca ya cuenta con una sucursal del Banco Bienestar
La Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo informó la apertura de una tercera sucursal bancaria en el municipio de Navojoa, ahora en la comunidad de Masiaca, ubicada a 50 kilómetros de la cabecera municipal.
más de siete mil personas, originarias de comunidades aledañas, en el sur de la ciudad.
Meses han pasado desde el anuncio del Plan de Justicia para el Pueblo Originario Yoreme Mayo.
crucial para alcanzar una verdadera justicia social. Se espera que a mediados del mes de julio, AMLO visite Navojoa y será ahí cuando se presenten los avances del Plan de Justicia Yoreme Mayo.
ba recabados por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), además se otorgó un mes de plazo para la investigación. Debido a sus actividades como encargada de un refugio para animales, la cuidadora temporal de ‘El Chato’ no pudo atender la Audiencia Judicial vía Zoom, por ello la Juez autorizó para que el perrito participara.
asia a enta on n a ero a to ti o n ionando las oras
EL ANUNCIO Martín Preciado Bracamontes, responsable de los Programas Federales en el Sur de Sonora, precisó que con la apertura de la sucursal bancaria en la comunidad de Masiaca, se atenderán a
Señaló que desde el pasado jueves 13 de abril, la sucursal bancaria entró en funciones, tanto en los cajeros automáticos, como en atención en ventanilla y se podrá atender a los beneficiarios de los Programas como: Pensión para el Bienestar, Becas Benito Juárez, Pensión para personas con discapacidad, así como todos los apoyos federales.
“Esto nos va a ayudar a que las personas que cuentan con su tarjeta, podrán cobrar en el banco y no tendrán que trasladarse a la ciudad, o bien, que nosotros los estemos citando en un día específico para el cobro del apoyo y que descuiden sus actividades. Con esta apertura, las personas podrán acudir a cobrar su apoyo el día que quieran y a la hora que puedan”, indicó Preciado Bracamontes.
Se confirmó que pronto se inaugurarán sucursales en
La Región del Mayo ya cuenta con 12 sucursales del Banco del Bienestar en funciones, distribuidas en Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez, Bacobampo y Rosario Tesopaco, mientras que se espera aperturar dos más, en ‘Los Tanques’ y Ejido Sarabia.
la comunidad de ‘Los Tanques’ en álamos y en el Ejido Sarabia, además de construir una sucursal bancaria en el Puerto de Yavaros, en el municipio de Huatabampo.
.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Guaymas
Escanea para más información en la web
ra lo u a om r io pr nd n rrar un i mpo
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Comerciantes del Centro podrían cerrar temporalmente o un 'paro técnico' ante las obras de la avenida Serdán que muestran poco avance, mientras que sus ventas se han desplomado en un 60 a 70 por ciento.
Cerca del 30 por ciento de los comerciantes establecidos del primer cuadro del Puerto, cerrarían sus puertas durante el mes de mayo, al carecer de información de los tiempos de la obra, exponen.
DIFÍCIL SITUACIÓN
Jesús Mendoza, encargado de una farmacia del Centro, sostuvo que desde hace un mes las ventas han bajado más del 50 por ciento “mis jefes me han dicho que si las cosas, siguen con ventas malas, se podría cerrar el local, y abrirse hasta que se termi-
t al ente los o er ios tienen astos de o era i n las o as entas an er ado s o era i n ne la obra, porque no existen ganancias”.
Con motivo de fechas importantes, como los festejos del ‘Día del Niño’ y ‘Día de las Madres’, comerciantes esperan registrar un repunte importante en las ventas, debido a los trabajos de rehabilitación de la Serdán que han complicado el acercamiento de clientes a sus negocios.
Arturo Sandoval Barbarín, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro dijo que “ahorita lo principal viene el día del niño y de las madres que son ‘pegaditos’, esperamos que haya un poquito de repunte, la reparación de la avenida Serdán nos ha afectado”.
De acuerdo con Canaco –Guaymas algunos agre-
40comercios establecidos de diversos giros desde hace dos meses han bajado sus ventas en el Centro. miados han dado a conocer que si la situación no mejora en mayo, algunos propietarios de negocios en el Centro, harían un cierre temporal y esperar el término de la obra.
79 años tiene el reconocido comunicador que inició su trayectoria desde muy joven en un diario local.
‘Alejandro Ramírez Cisneros’.
"No me gustan mucho estas cosas, pero si me las ofrecen por educación y por respeto las acepto", expresó el profesor
Alejandro Ramírez Cisneros, al develar la placa de la calle 17 que lleva su nombre en el Centro de Guaymas.
"Además de estar aquí, me hace recordar años de mi vida", narró el popular 'Profe Ramírez' como es reconocido por los guaymenses, después de una trayectoria 60 años en el periodismo y todo un
esde a er la alle se lla a ro esor le andro a re isneros
icono de la radio en el Puerto.
Debido a una petición de la ciudadanía por su amplia trayectoria en los
medios de comunicación, el Ayuntamiento de Guaymas realizó el cambio de nomenclatura de la calle 17 y avenida 15 y 16 como profesor
Emiliano Méndez será alcalde infantil en Empalme, un día
l est diante del alle ser residente ni i al
Emiliano Méndez Vega, de la escuela primaria ‘Leona Vicario’ del ejido Maytorena, fue elegido como presidente del próximo ‘Cabildo Infantil 2023’ en Empalme, des-
pués de realizarse el sorteo para los estudiantes que formarán parte de la administración municipal en el 'Día del Niño'. El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura
A este evento de cambio de nomenclatura se dieron cita familiares, amigos, ciudadanos y autoridades guaymenses, quienes reconocieron la trayectoria de Ramírez Cisneros frente del micrófono.
Entre aplausos y muestras de cariño, Ramírez Cisneros agradeció el reconocimiento "gracias por este acompañamiento y a todos los que hicieron posible esto, me hace revivir y recordar la colonia donde viví”.
teniendo como objetivo incentivar a los menores en asumir responsabilidades en el gobierno local y participar en la toma de decisiones. El sorteo de los puestos fue por medio de una tómbola, en donde fueron seleccionados los niños que representarán los cargos de regidores y funcionarios de primer nivel.
odos los d as a a era de la o i ina se obser an ersonas en es era
SRE: 300 pasaportes expide por semana
Más de 300 pasaportes se expiden a la semana en la oficina de enlace municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Guaymas, a las personas que cumplen con los requisitos en el trámite de pasaporte mexicano.
Carlos Burrola Córdova, titular de citada oficina dio a conocer que “tenemos bastante trabajo, donde estamos atendiendo a nuestra máxima capacidad que es de sesenta personas diarias, recibimos la documentación, se toma la foto y en quince días hábiles se entrega el pasaporte mexicano”.
Precisó que las citas se otorgan por medio del Ecocenter de la SRE a nivel nacional en la línea telefónica 558 932 48 27, siendo importante al momento de tramitarla
Cabe destacar que la oficina local de Guaymas, también recibe a personas de Ciudad Obregón y Hermosillo que hacen su trámite desde su localidad, al ser más rápido en el Puerto. tener el CURP, correo electrónico y número de pasaporte en caso de ser renovación.
Burrola Córdova dijo que el horario de atención de 8 de la mañana a las tres de la tarde de lunes a viernes, en el edificio Vizcaíno, situado sobre la calle 24 entre la avenida ‘Aquiles Serdán’ y la calle ‘Abelardo L. Rodríguez’.
Obra inundada de agua se retrasa en la principal avenida del Puerto
De nueva cuenta la obra de rehabilitación de la avenida Serdán muestra atraso, ayer jueves todo el día los trabajos se ‘detuvieron’ sin que existieran empleados de la constructora en la zona, al inundarse de agua dos cuadras de la avenida 20 a la 22, sin que se presentarán labores para extraer el líquido que lucía verdoso. FOTO: SANTÍN
‘Profe Ramírez’ tiene calle con su nombre, por 60 años de periodismo
11 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Verdugo da HR y Medias Rojas ganan serie a los Mellizos
Jarren Durán conectó una línea que impactó el tobillo de Kenta Maeda, provocando que el abridor de Minnesota tuviera que salir del juego, y luego disparó un doble contra el Monstruo Verde para que los Medias Rojas de Boston derrotasen el jueves 11-5 a los Mellizos.
Maeda (0-3) permitió el cuadrangular de Alex Verdugo al abrir la parte baja del primero y se retiró abajo 1-0 tras ser impactado por la línea de 111 mph bateada por Durán contra su tobillo izquierdo para el último out del segundo inning.
Emilio Pagán relevó a Maeda y toleró cinco hits seguidos, incluyendo el doble de Durán, con lo que Boston se despegó 7-0.
Tanner Houck (3-0) diseminó cuatro hits en seis innings, pero permitió el jonrón de dos carreras de Willi Castro en el séptimo.
Los D-backs
ponen en asignación a Bumgarner
Los D-backs han designado para asignación al lanzador zurdo Madison Bumgarner, anunció el equipo el jueves. Bumgarner dejó mucho que desear en el arranque del 2023 con marca de 0-3 y efectividad de 10.26. En poco más de tres campañas desde que llegó a Arizona en 2020 tras firmar un contrato de cinco años y 85 millones de dólares, el veterano compiló promedio de carreras limpias de 5.23 en 69 aperturas. Los Cardenales recién le anotaron siete carreras limpias en apenas 3.0 entradas.
Tras su primera apertura este año, Bumgarner se quejó de fatiga en el brazo de lanzar y se sometió a una resonancia. El zurdo insinuó que no estaba al 100% físicamente tras su tercera salida ante los Marlins.
Cortés y los Yanquis silencian a Ohtani
alen ia o n i b s ar n s bir a lo s alto del odio en la o a del ndo de iro on r o
uipo m nil m i ano d ar o va por oro mundial
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El equipo femenil mexicano en la modalidad recurvo tendrá la posibilidad de pelear por la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, el próximo domingo, cuando se enfrenten a China.
El tridente conformado por las experimentadas Alejandra Valencia, Aída Románylareciénseleccionada Ángela Ruiz hizo buenos los pronósticos para meterse en la lucha por las preseas.
SIN SORPRESAS En la final se enfrentarán los dos mejores equipos de la competencia.
Desde la clasificación, tanto China como México demostraron estar en buen nivel al posicionarse como los dos mejores.
1979
México buscará este próximo domingo una nueva presea en la Copa del Mundo, celebrada en Antalya, Turquía, toda vez que el equipo femenil compuesto ya ganó el bronce.
El hecho de ubicarse en lo todo lo alto les permitió a las mexicanas descansar en la primera ronda, sin embargo, a partir de la segunda continuaron con la puntería fina para dejar en el camino a Turquía con marcador de 5-3.
Ya en los cuartos de final, México dio cuenta de Italia con idéntico marcador,
Puntos consiguió el equipo mexicano, mientras que China fue primero con un total de 1988.
mientras que en semifinales derrotaron de manera contundente a España, con un 6-0 en el electrónico.
En más actividad de este jueves, el equipo varonil superó la primera ronda tras vencer 6-0 a Australia, sin embargo, ya en la segunda no pudo con su similar de China.
En la participación individual, Dafne Quintero, quien había logrado clasificarse como la segunda mejor arquera en la modalidad compuesto, se vio sorprendida en la segunda ronda por la puertorriqueña Paola Ramírez, quien se impuso en flecha de oro.
Atléticos adquieren terreno en Las Vegas para nuevo estadio
Los Atléticos de Oakland firmaron un acuerdo vinculante para adquirir terrenos para un nuevo estadio con techo retráctil en Las Vegas, tras no lograr construir un recinto nuevo en la zona de Bahía de San Francisco.
TROTAMUNDOS
El presidente del equipo, Dave Kaval, dijo que la semana pasada se cerró el acuerdo para la compra de la parcela de cerca de 20 hectáreas en la que los Atléticos planean construir su estadio, cerca del Strip de Las Vegas y con
l silbante le estra la tar eta ro a al a dor e i ano
una capacidad de hasta 35.000 espectadores.
Los Atléticos trabajarán con Nevada y con el condado de Clark en una sociedad público-privada
para financiar el estadio. Kaval apuntó que esperan que la obra comience el año que viene y que el traslado sea en 2027. Los Atléticos llevaban años buscando nuevo emplazamiento para sustituir el anticuado y deteriorado Oakland Coliseum, donde el equipo ha jugado desde que se trasladó desde Kansas City en la temporada 1968. Las Vegas será el cuarto hogar de una franquicia que nació en 1901 como los Atléticos de Filadelfia, ciudad en la que estuvo hasta 1954.
Santi Giménez fue ‘villano’ en la eliminación del Feyenoord
La velada para Santiago Giménez estaba marcada para la historia. Un gol suyo en el Olímpico, ante la Roma, no sólo habría representado poner a su equipo un paso más cerca de las semifinales de la Europa League, sino
que también le habría valido para igualar lo hecho por Javier ‘Chicharito’ Hernández y Luis García en su primera temporada en el futbol europeo, cuando marcaron 20 goles. El gol, sin embargo, no llegó, tampoco la clasificación, por
El cubano Néstor Cortés mantuvo fuera de las bases a Shohei Ohtani y Mike Trout, José Treviño conectó un doble de tres jonrones en una primera entrada de cinco carreras y los Yanquis de Nueva York superaron por 9-3 a los Angelinos de Los Ángeles para llevarse el segundo de una serie de tres en un duelo de peloteros estelares.
DOMINIO TOTAL Ohtani y Trout terminaron 0 de 3 cada uno frente a Cortés, en duelo de tres peloteros elegidos al Juego de Estrellas. Ohtani tuvo una base por bola frente al dominicano Wandy Peralta con dos outs en la séptima y Trout le siguió con un rodado sencillo al segunda base Oswald Peraza. Anthony Rendon, quien sigue sin cuadrangulares esta campaña, bateó un
EL JUEGO n els an is 3 9
elevado para out con las bases llenas. Aaron Judge conectó un sencillo para encender el primer episodio, un día después de que bateó un jonrón de dos carreras y salvó tres carreras al robarle a Ohtani un cuadrangular y negar a Brandon Drury al zambullirse para realizar una atrapada. Anthony Rizzo terminó 3 de 3 con un par de boletos y con lo que llevó su promedio a .344.
l bano re et siete o olates en seis entradas de labor
El ‘Fello’ Amézaga es presentado como el nuevo timonel de los Tomateros
El exjugador obregonense Alfredo Amézaga fue presentado oficialmente como nuevo manager de los Tomateros de Culiacán para la campaña 2023-24 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. “Quiero traer el campeonato de regreso a Culiacán; es un reto, pero me siento preparado”, señaló durante su presentación.FUENTE: INTERNET
el contrario, el mexicano terminó expulsado. No era una prueba fácil para Giménez. Desde el partido de ida, el atacante del Feyenoord batalló con la férrea marca del equipo italiano. Santiago no encontró los resquicios del ya famoso sistema defensivo del estratega portugués Jose Mourinho. El cuadro de Rotterdam llegó al partido de vuelta con la
ventaja 0-1, pero los romanos fueron más contundentes en casa y terminaron ganando el segundo juego 41 y echando al conjunto neerlandés. Y en la recta final, Santiago Giménez se fue expulsado luego de que le propinó una dura patada al defensor Gianluca Mancini. Así finalizó la que pudo haber sido una noche histórica para él.
12 VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES