ROMPE EL SILENCIO Y ACEPTA QUE TIENE ACERCAMIENTOS PARA REGRESAR A LA F1
>DEPORTES PÁG. 8A
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA DESAPARECER SISTEMA DE COMPRANET >POLÍTICA PÁG. 3A
SHEINBAUM Y CARNEY DESTACAN IMPORTANCIA DE SALVAGUARDAR COMPETITIVIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE >AL CIERRE PÁG. 2A
Durazo resalta acuerdo con CFE en beneficio de los sonorenses
El convenio logrado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permitió que, por primera vez en la historia, a partir del 1 de abril, los sonorenses cuenten con tarifa especial 1F en los 72 municipios del estado y una ampliación a siete meses en el periodo del subsidio de verano.
El mandatario estatal resaltó que el acuerdo firmado con CFE hace posible que las familias en todo el estado gocen de mayor consumo de energía eléctrica a menor costo, resultado del compromiso asumido para garantizar a la ciudadanía ahorros del 30, 40 y hasta 50 por ciento en el pago del recibo de la luz.
El histórico acuerdo, que fue gestionado por el gobernador Alfonso Durazo, tendrá vigencia del 1 de abril al 31 de octubre de cada año,
periodo en el que se mantendrá el subsidio eléctrico para evitar altos cobros en la tarifa.
“Logramos un acuerdo histórico con la Comisión Federal de Electricidad, un subsidio que reduce entre 30 por ciento, 40 por ciento, hasta 50 por ciento el monto del recibo de los hogares más necesitados”, indicó.
En 2023, el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kWh, con un costo de 0.803 pesos. Ahora se extiende de 1 a 1,200 kWh por el mismo cobro; además, se eliminó el rango de 301 a 1,200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos. A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de 1,201 a 2,500 kWh, y para consumos superiores a 2,500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.
Sonora confirma primer caso de sarampión importado
La Secretaría de Salud en Sonora confirmó el primer caso de sarampión importado en la entidad; se trata de una mujer de 38 años residente del municipio de Nogales, quien previamente viajó al municipio de Cuauhtémoc, en Chihuahua.
El estado vecino ha reportado 56 casos confirmados durante este año, convirtiéndose en la entidad donde se concentra el 93 por ciento del virus a nivel nacional; es por ello que este caso se clasifica como importado para Sonora.
A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Salud Pública (SSP) señaló que la enfermedad fue identificada de forma oportuna por el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica. Además, dejó en claro que actualmente, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) régimen ordinario, se realizan las investigaciones correspondientes y la implementación de vacunas para prevenir que se propague la infección.
Más info
El sarampión se transmite por la diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, y puede ser grave en lactantes, adultos mayores y personas desnutridas.
LLAMAN A VACUNARSE
La SSP reiteró que la vacunación es la mejor forma de prevenir la enfermedad, por eso el estado cuenta con la vacuna SRP, que debe ser aplicada a todos los niños de 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.
“Si usted o alguien bajo su cuidado presenta signos compatibles con esta enfermedad, como fiebre alta, tos, ojos llorosos y rojos o erupciones cutáneas (sarpullido), acuda a su unidad de salud más cercana”, señala el boletín informativo de Salud Sonora.
Trump impondrá aranceles hoy; México está a la expectativa
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En lo que el Gobierno de Estados Unidos (EU) llama ‘Día de la Liberación’, el presidente Donald Trump anunciará hoy miércoles un paquete de aranceles recíprocos a las importaciones de todo el planeta que, según el republicano, liberarán a su país de la dependencia de los productos extranjeros.
Gobiernos, analistas y expertos económicos están atentos al anuncio, ya que esta guerra de gravámenes puede provocar una recesión en el caso de algunos países como México, según lo que han estimado las calificadoras.
“HISTÓRICO” E “INMEDIATO”
“El 2 de abril de 2025 pasará a la historia como uno de los días más importantes de la historia moderna de Estados Unidos”, afirmó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. La funcionaria señaló que Trump trabajó mucho “perfeccionando” el paquete arancelario.
Leavitt dijo que su gobierno incentivará a las empresas otorgándoles impuestos más bajos y menores costos de energía. Además de regulaciones más flexibles. “Estados Unidos ofrecerá a las empresas los impuestos, los costos de energía y las regulaciones más bajos si fabrican sus productos aquí y contratan trabajadores estadounidenses”, detalló la portavoz de la administración Trump.
Además, la portavoz hizo hincapié en que los aranceles entrarán en vigor de forma inmediata: “Entiendo que el anuncio
La Casa Blanca anunció que será este día cuando Trump dé a conocer sus nuevas políticas económicas y los principales países afectados por ellas. El gobierno de la presidenta esperará hasta el próximo 3 de abril para dar una postura, en el entendido de que la economía de México no resulte afectada.
Más info
La Secretaría de Hacienda (SHCP) estima que la economía crecerá entre 1.5 y 2.3 por ciento en 2025, una ligera revisión a la baja debido en parte a las tensiones arancelarias que ha impuesto el presidente Donald Trump.
De este modo, el crecimiento puntual esperado por el gobierno ahora es de 1.9 por ciento, por debajo del 2.3 por ciento planteado en sus Criterios Generales de Política Económica de 2025, pero todavía muy optimista en comparación con el 0.6 por ciento previsto por el Banco de México (Banxico) y respecto al 0.5 por ciento proyectado por economistas consultados por el instituto central.
de los aranceles será mañana (hoy); se harán efectivos inmediatamente”.
Por otra parte, dijo que el presidente Trump está dispuesto a negociar una prórroga tanto con líderes extranjeros como con representantes de las compañías afectadas. Por otra parte, la Casa Blanca afirmó que los aranceles recíprocos comenzarán hoy y los aranceles de los automóviles se aplicarán desde el 3 de abril.
Una de las mayores razones por las que Trump impondrá aranceles es porque argumenta que
Veda del camarón comienza el próximo domingo 6 de abril
A las 6:00 horas del próximo domingo 6 de abril, comenzará oficialmente la veda de camarón en sistemas lagunarios, estuarios, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como el Golfo de California y la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California, y la frontera con Guatemala.
Así se dio a conocer a través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF); con esto los tres niveles de gobierno establecen acuerdos y
En cifras 40
Por ciento disminuyeron las capturas del camarón en el Puerto de Guaymas, por lo que muchos tuvieron que abandonar la actividad pesquera.
acciones coordinadas para combatir la pesca furtiva.
El DOF señala que la veda responde a estudios realizados por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), que determinó que es necesario proteger los principales eventos reproductivos del SHCP baja previsión de crecimiento ante castigo comercial
En mayo iniciaría la rehabilitación del Parque Industrial de Obregón
Para finales del mes de abril o principios de mayo, podrían dar inicio los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura del Boulevard Circunvalación del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), los cuales contemplan la red hidrosanitaria, pavimentación con asfalto e iluminación.
Así lo dio a conocer Francisco Fernández
Jaramillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Cajeme, quien señaló que el presupuesto para dicha obra se redujo de aproximadamente 340 a 235 millones de pesos.
Agregó que el proyecto se dividió en varias etapas, siendo la primera de ellas la que comprende el boulevard Circunvalación
los trabajadores y fabricantes de Estados Unidos se han visto perjudicados por los acuerdos del libre comercio.
“HAY PLAN” Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), reiteró que hay comunicación entre los funcionarios del país vecino y el que ella gobierna. “Nosotros estamos trabajando y lo saben, y va todo en este sentido y lo estamos acelerando en el beneficio de México (...) Nosotros, nuestra respuesta frente a la situación de aranceles, que se pueda presentar a México, hay
El presidente Donald Trump anunciará los aranceles globales hoy a las 16:00 horas en Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció ayer la Casa Blanca.
que esperar porque sigue habiendo diálogo, eso es importante que lo sepan”, dijo ayer en su conferencia.
Sheinbaum Pardo esperará a que Trump anuncie los aranceles para tomar decisiones. Sin embargo, ayer se reunió en Palacio Nacional con al menos 10 funcionarios de su gabinete.
La mandataria señaló que el ‘Plan México’ es en sí mismo una respuesta a los aranceles de Estados Unidos y que “es un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando”.
camarón y así garantizar su disponibilidad en el futuro. De acuerdo con el documento, aquellos que incumplan la ley serán sancionados, lo que incluye multa económica y decomiso del producto capturado de manera ilegal. Por otra parte, quienes tengan producto almacenado deben proceder a reportarlo ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en un plazo no mayor a tres días.
en el tramo que se ubica entre la calzada Francisco Villanueva y la Tornos.
Señaló que una segunda etapa es también en el boulevard Circunvalación hasta su cruce con el boulevard Las Torres y posteriormente se continuará con otras avenidas como la calle Circuito Interior.
Fernández Jaramillo explicó también que la reducción de los recursos no demeritará la calidad de la obra, debido a que se colocará un recubrimiento de ocho centí -
El levantamiento de la veda se definirá con base en nuevas evaluaciones biológicas y los resultados serán publicados en el Diario Oficial de la Federación.
metros y una subbase adecuada para tráfico pesado; además, se incluye la reparación de la infraestructura hidráulica de las vialidades, una ciclovía y un parque lineal.
Finalmente, el líder de los industriales comentó que, debido a que el proyecto ejecutivo está terminado y aprobado, próximamente se realizará un levantamiento para determinar las aportaciones que le corresponden a cada uno de los propietarios de los terrenos que se beneficiarán con estos trabajos.
CSP y Carney hablan en víspera de aranceles
Destacando la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, previo a los desafíos que se avecinan, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron ayer su primera llamada telefónica, ello en víspera de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.
“La presidenta Claudia Sheinbaum conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respecto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”, publicó el gobierno de México en sus redes sociales tras la conversación telefónica.
PRODUCTIVA En tanto, el primer ministro canadiense señaló en un comunicado que la comunicación con Sheinbaum Pardo fue productiva, en la que dialogaron sobre “la importancia de fortalecer la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países, en beneficio tanto de canadienses como de mexicanos”.
Mark Carney expuso que, ante los desafíos que se avecinan, ambos mandatarios enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación.
“El primer ministro Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas”.
Candidatos a rectoría de Unison piden transparencia en elección
Un llamado a autoridades del Colegio Universitario para que el proceso de elección se realice de manera muy transparente, hicieron ayer candidatos a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison).
Aarón Aurelio Grajeda Bustamante y Cuauhtémoc González Valdez pidieron que se tome en cuenta la decisión de casi el 60 por ciento de la comunidad universitaria, que votó en contra de la continuidad del actual grupo que dirige la rectoría de la Unison.
El capo enfrenta cargos por varios delitos en el vecino país del norte
Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ en EU
Para hoy se espera la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento anunciados por el presidente de Estados Unidos para los productos mexicanos y canadienses.
En cifras 8
De abril próximo se va a llevar a cabo el proceso de elección de quien será el nuevo rector de la Unison.
Tras solicitud presentada por su defensa y el fiscal del caso, Brian Cogan, que siguen discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio, la segunda audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue aplazada del 22 de abril al 16 de junio próximo.
Según los registros judiciales de Estados Unidos (EU), la petición de las partes a Cogan se ingresó el día de ayer. El 15 de enero tuvo lugar la tercera audiencia
del histórico fundador del Cártel de Sinaloa, en la que se determinó que será defendido por Frank Pérez, abogado de su hijo ‘El Vicentillo’, y que la cuarta audiencia sería el 22 de abril.
Ese día, Zambada García compareció ante el juez Cogan para dirimir el posible conflicto de intereses relativo a que Frank Pérez, también representante legal de su hijo, Vicente Zambada Niebla. Se habla de una posible negociación.
Alfonso Durazo es sometido a cirugía de tiroides; fue exitosa
por ciento de los participantes a un proyecto de transformación.
“El llamado a la unidad es para que se respete el mandato del 60 por ciento de la comunidad universitaria, que exige un cambio en la Universidad de Sonora”.
Los aspirantes a la rectoría firmaron acuerdo de proyecto unificador
Lo anterior, por presuntas prácticas de segregación de opiniones dentro de la alma mater, así como la falta de un modelo univer-
sitario que responda a las necesidades del estado. Grageda Bustamante destacó la importancia de respetar el respaldo del 60
“Nuestra prioridad como académicos es la unidad y, de cara al 8 de abril, asumimos el compromiso de impulsar esta transformación”, expresó el exsecretario de Educación y Cultura en Sonora (SEC).
El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer en su cuenta de X que fue sometido a una cirugía de tiroides, la cual fue exitosa y sin ningún tipo de complicaciones, pero que se encuentra convaleciente.
“Quiero compartirles que fui sometido a una intervención quirúrgica programada de manera preventiva en la tiroides. La cirugía se realizó con éxito y sin complicación alguna. Me encuentro en buen estado de salud y siguiendo las indicaciones médicas para una pronta recuperación”, expresó el
gobernador en su cuenta. A pesar de la intervención, aseguró que continuará atendiendo los asuntos del estado desde su casa, manteniendo comunicación constante con sus colaboradores.
Secretaría de Salud anuncia la Primera Semana Nacional de Vacunación
Las dosis van a estar disponibles en clínicas y hospitales del país
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que a partir del 26 de abril y hasta el 3 de mayo se realizará la primera semana nacional de vacunación en clínicas, hospitales, escuelas y otros sitios
públicos, las cuales serán completamente gratuitas. El funcionario federal destacó que se aplicarán las 14 vacunas que forman parte del cuadro básico que está vigente. El objetivo, dijo, es prevenir enfermeda-
des graves y potencialmente mortales como el sarampión, la influenza y el tétanos. “Se van a aplicar en México, en el país, las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de la vacunación y estas van a estar disponibles en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles, y todas las vacunas son gratuitas”, informó.
Las vacunas, además, producen protección comunitaria, por lo que reducen la propagación de las enfermedades. Esta Semana Nacional de Vacunación se da “con toda una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud en países y territorios de la región, porque eso también contribuye a la inmunidad de rebaño”, puntualizó.
La mandataria conversó con su par canadiense
Morena avala borrar Compranet; exenta a FA y empresas públicas
Con 355 votos a favor de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano, la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la reforma que elimina el sistema Compranet, pero exenta a las Fuerzas Armadas (FA) y empresas públicas del Estado de trámites y la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo.
La oposición se opuso a la reforma con 98 votos en contra, que acusó al oficialismo de corrupción, favoritismo y discrecionalidad, así como opacidad en la asignación de las obras.
Los cambios a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas eliminan la obligación de aplicar la ley a estas instituciones, establecen que ya no será requisito celebrar convenios cuando se incremente el monto o STAFF redaccion@tribuna.com.mx el plazo de un contrato en más del 25 por ciento, y elevan del 25 al 50 el porcentaje que los contratistas pueden solicitar como ajuste a los costos indirectos y de financiamiento a las dependencias o entidades que los contraten.
El proyecto indica la extinción del sistema Compranet y la creación, en su lugar, de una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, e introduce nuevos mecanismos de contratación que permiten la negociación y el intercambio de información durante los procesos de adjudicación. Entre ellas, las ofertas subsecuentes de descuento, que permiten a contratistas reducir sus ofertas después de presentar su propuesta inicial, y los diálogos estratégicos, a través los cuales autoridades y contratistas podrán discutir necesidades, objetivos y expectativas técnicas de los proyectos.
FAVORECEN LA CORRUPCIÓN
Mientras que Morena aseguró que con la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios se fortalecen los mecanismos de transparencia de la contratación pública, la oposición criticó que la Defensa, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) queden exen-
Diputados de oposición, en este caso PRI y PAN, se manifestaron con cartulinas
tos de la nueva reglamentación, y que mediante las nuevas figuras de contratación se favorezca la corrupción, la discrecionalidad, el favoritismo y el clientelismo a las empresas que están cercanas al oficialismo.
La emecista Virginia Reyes reprochó que las modificaciones a la ley excluyan a las obras y servicios
Secretaría Anticorrupción suspende peticiones de acceso a la información
Los plazos y términos para la atención de solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales están suspendidos hasta nuevo aviso, informó ayer la Secretaría Anticorrupción del Gobierno Federal.
Miguel Ángel Yunes desiste de afiliarse al partido de Morena
El senador veracruzano, Miguel Ángel Yunes Márquez, se desistió de afiliarse a Morena. Ayer en su cuenta de X (@MYunesMarquez) compartió el acuse del oficio que le hizo llegar a Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido guinda, en el que explica sus razones para retirar su solicitud de afiliación. En el documento, el expanista indica que su intención al solicitar entrar al Movimiento de Regeneración Nacional fue “aportar, no provocar debate interno, ni mucho menos división”.
Lo anterior, explicó la dependencia, se debe a la transferencia de expedientes y archivos que realiza la dependencia al nuevo órgano administrativo desconcentrado, Transparencia para el Pueblo. La suspensión de plazos se establece en
INE recibe impugnaciones por impedir difundir elección del PJ
La decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir a los gobiernos federal, estatales y municipales, así como a cualquier funcionario, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial (PJ) generó rechazo y el anuncio de una cascada de impugnaciones.
La resolución “prohibicionista” del INE, como acusó la ministra y candidata a mantenerse en el cargo Loretta Ortiz, ya fue impugnado por ella y lo mismo harán el Poder Ejecutivo,
cifras 28
De mayo concluyen las campañas de los candidatos a un cargo dentro del Poder Judicial de la Federación.
de acuerdo con un anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), y el Poder Legislativo, tal como lo acordó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en Diputados. El sábado 29 de marzo, el INE estableció esa prohibición con votación dividida, pues la reforma a
la Constitución en materia judicial ordenó aplicar las leyes literalmente, sin interpretaciones.
Y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) indica: “Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial”. Sin embargo, la decisión del INE fue repudiada. “Vamos a acudir al tribunal porque creemos que es importan-
que deriven de programas prioritarios o proyectos estratégicos, pues durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en las obras insignia, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, construidos por la Defensa, se usaron 303 mil millones de pesos de manera irregular. “La opacidad en el desarrollo de las obras
Compranet es un sistema electrónico que permitía hasta antes de su desaparición realizar contrataciones públicas en México. Se utilizaba para adquirir bienes, arrendar inmuebles, contratar servicios y obras públicas, en los que participaban particulares.
En cifras 98
ejecutadas por las Fuerzas Armadas ha sido la constante. Si de verdad hay un compromiso con la transparencia, se debe integrar un módulo en la plataforma digital que publique los convenios de la Defensa”, pidió.
Héctor Saúl Téllez, del PAN, apuntó que las nuevas figuras de contratación fortalecen la discrecionalidad en la asignación de los recursos.
un acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual dicta las disposiciones para la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Según el transitorio Décimo Tercero, la medida se mantendrá hasta que concluya el proceso de entrega-recepción. El acuerdo detalla los procedimientos para la transferencia de recursos materiales, expedientes, archivos, registros y sistemas del extinto INAI hacia la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Este proceso estará supervisado por un Comité de Transferencia, conformado por excomisionados del INAI, quienes recibirán y entregarán la documentación en distintas áreas administrativas.
PAN denuncia a la senadora Andrea Chávez por peculado y otros delitos
La senadora Andrea Chávez fue denunciada por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta comisión de por lo menos 15 delitos del orden federal, entre los que se encuentran enriquecimiento ilícito, peculado, evasión fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. En su calidad de representante legal del PAN, Roberto Gil Zuarth afirmó que hay evidencias suficientes para que la FGR inicie una investigación en contra de la legisladora de Morena.
te que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, dijo la presidenta Sheinbaum el lunes.
Aseguró que no había sido notificada del acuerdo del INE, por lo que mantuvo sus frases de apoyo a la participación en la jornada electoral del 1 de junio. También el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, cuestionó la decisión del Instituto. “Creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo, en este caso, difundir la elección’’.
UIF va por extradición de Gómez Mont y su esposo, por fraude
La exconductora es buscada por la justicia mexicana
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) va por la extradición de la exconductora de televisión Inés Gómez Mont por una serie de delitos relacionados con fraudes, informó su titular
Pablo Gómez durante la conferencia de prensa matutina de ayer. “Gómez Mont fue acusada de una serie de fraudes, y su compañero Víctor Manuel Álvarez Puga, en el
sistema de prisiones. Se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero ahí, en ese lugar, de tal manera que la justicia los empezó a perseguir”, apuntó el funcionario. Señaló que la pareja se fue a Estados Unidos, por lo que se encuentran prófugos de la justicia al contar con una orden de aprehensión.
Guadalupe Taddei es la consejera presidenta del órgano electoral
Los ciudadanos no pueden solicitar información de momento
Votos
En breve
Portal del SAT falla en inicio de declaración anual 2025
redaccion@tribuna.com.mx
La confianza empresarial de Elon Musk recupera el trono como
Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo
Las finanzas han premiado al magnate americano Elon Musk en el último año. El consejero delegado de Tesla y SpaceX y propietario de X ha recuperado el primer puesto entre los más ricos del mundo, según la lista elaborada desde 1987 por la revista Forbes.
El empresario de origen sudafricano había sido destronado por el francés Bernard Arnault, primer no estadounidense de la lista y quien lideró el ranking los dos años anteriores, con un patrimonio estimado de 178 mil millones de dólares. Pero a lo largo de 2024, la fortuna de Musk se ha elevado un 75 por ciento hasta alcanzar un patrimonio de 342 mil millones de dólares. De hecho, el patrimonio agregado de las 15 personas más ricas de la lista sumaría 2.4 billones de
dólares, más que los mil 500 multimillonarios con menos patrimonio neto de la lista, prácticamente la segunda mitad del ranking. El listado de Forbes en 2025 sitúa por detrás de Musk, aunque con una distancia de riqueza estimada en más de 100 mil millones de dólares, a Mark Zuckerberg (presidente de Meta), cuyo patrimonio estimado aumentó el último año un 22 por ciento, hasta 216 mil millones de dólares, mientras que en tercer lugar aparece Jeff Bezos (Amazon), con una fortuna de 215.000 millones de dólares.
Dio inicio el periodo para realizar la declaración anual 2025 de personas fí sicas. Sin embargo, cientos de contribuyentes no lo graron acceder al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a fallas en su plataforma.
Desde la madrugada, los reportes sobre errores en el sitio web se multiplicaron. De acuerdo con DownDe tector,el71porcientodelos usuarios tuvo problemas para ingresar, mientras que un 22 por ciento enfrentó dificultades al iniciar sesión y un seis por ciento experimentó fallos en la aplicación móvil del SAT.
UNA TRAS OTRA
Al intentar acceder, algunos usuarios recibieron el mensaje: “En el Servicio de Administración Tributaria queremos brindarte la mejor experiencia. Estamos realizando acciones de mantenimiento; gracias por su comprensión”. Otros simplemente vieron una pantalla en blanco o errores de conexión.
En otros casos, se muestran mensajes como este al intentar hacer el proceso: “¡Error! La entrada no se ha completado. Inténtelo de nuevo”, se leía.
Remesas disminuyen 0.8% durante febrero: BdeM
En febrero pasado, México recibió remesas por cuatro mil 459 millones de dólares, lo que implicó una disminución anual de 0.8 por ciento, informó ayer el Banco de México (BdeM).
Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior exhibieron un descenso anual de 21.6 por ciento, al registrar un nivel de 87 millones de dólares. Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se ubicó en cuatro mil 372 millo -
Los contribuyentes que quisieron acceder al sitio del SAT, tuvieron varios problemas
El periodo para presentar la declaración anual se extenderá hasta el 30 de abril para las personas físicas. En el caso de las personas morales, el plazo concluyó el 31 de marzo.
A otros contribuyentes simplemente no les carga el portal al momento de querer hacer su declaración, ante la frustración.
PERSONAS FÍSICAS
En abril, las personas físicas deben presentar su declaración, para lo cual el SAT cuenta con una plataforma en la que se encuentran precargadas las facturas e información a presentar de los contribuyentes. No obstante,
En cifras 98.8%
Del total de los ingresos por remesas, se realizó a través de transferencias electrónicas, con nueve mil 8 millones de dólares.
muchos contribuyentes no han podido acceder al sistema.
La obligación fiscal aplica para personas físicas con ingresos por sueldos, honorarios, arrendamientos, actividades empresariales y otros conceptos.
El SAT promueve la presentación anticipada para evitar saturaciones, pero los contribuyentes que buscan cumplir a tiempo
se enfrentaron a fallos en la plataforma. Expertos recomiendan intentar acceder en horarios de menor tráfico, como la madrugada o las primeras horas de la mañana, y estar atentos a posibles comunicados del SAT.
En años anteriores, ante fallas similares, el sistema tributario ha extendido horarios de atención en oficinas. Aunque se desconoce si implementará medidas similares este año.
La confianza empresarial se debilita en marzo
La situación política en el vecino país del norte contribuyó a esta caída
nes de dólares, que se compara con el de cuatro mil 384 millones de dólares que se presentó en febrero del año pasado.
Tomando en cuenta series desestacionalizadas, en febrero de 2025 los ingresos por remesas mostraron un aumento mensual de 0.1
Sector privado reduce a 0.41% el pronóstico de crecimiento
Especialistas del sector privado redujeron a la mitad, al 0.41 por ciento, el pronóstico de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mexicano para 2025, desde una estimación previa del 0.8 por ciento, según reveló la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).
Asimismo, la previsión para 2026 decreció al 1.59 por ciento tras una estimación anterior del 1.65 por ciento, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 18 y 27 de marzo. Estos ajustes ocurren tras confirmarse que el PIB de México creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó un 0.6 por ciento de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en tres años.
En contraste, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3.72 por ciento desde una previa del 3.75 por ciento. Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación bajó al 3.67 por ciento en la primera quincena de marzo, con lo que retomó una tendencia descendiente.
Para 2026, los especialistas también redujeron la proyección de la inflación
Más info
El factor arancelario influiría en este pronóstico de los expertos al 3.72 por ciento ante el 3.74 por ciento anterior, por encima aún de la meta del tres por ciento del banco central.
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (40 por ciento), las condiciones externas (29 por ciento) y las condiciones económicas internas (25 por ciento). A nivel particular, resaltaron la política sobre comercio exterior (19 por ciento), la inseguridad pública (17 por ciento) y la incertidumbre sobre la situación económica interna (13 por ciento).
El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) cayó a una proyección de 34 mil 971 millones de dólares desde una anterior de 35 mil 698 millones de dólares.
por ciento, en tanto que los egresos registraron una contracción de 9.8 por ciento. Así, en el segundo mes de 2025, el superávit de la cuenta de remesas fue de cinco mil 309 millones de dólares, que se compara con el de cinco mil 293 millones de dólares que se reportó en enero previo. De manera acumulada, en el primer bimestre de 2025, el valor de los ingresos por remesas resultó en nueve mil 119 millones de dólares, cifra ligeramente mayor a la de nueve mil 068 millones de dólares observada en igual lapso de 2024.
La confianza empresarial retrocedió por tercer mes consecutivo en 2025, reflejando mayores caídas en la percepción sobre si es un buen momento para invertir y en la valoración de la situación económica del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que mide la percepción de empresarios en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, bajó 0.8 puntos en marzo respecto al mes anterior, ubicándose en 49.3 puntos, en nivel de pesimismo. Este ha sido el más bajo desde enero de 2023. La menor confianza de los empresarios se presenta en un entorno de incertidumbre por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Comisión Europea multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión en el reciclaje de vehículos en desuso
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, multó ayer a 15 grandes fabricantes de automóviles con 458 millones de euros (unos 495 millones de dólares) por colusión sobre el reciclaje de vehículos en desuso. Además de los fabricantes (en un listado que incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis), la Comisión también multó a la Asociación Europea de Constructores de Vehículos (ACEA, en inglés).
Las carteras de la banca en los diferentes tipos de crédito al consumo ya dan indicios de una desaceleración económica en el país, señalan expertos.
El crédito vigente en el segmento de nómina disminuyó 5.8 por ciento en enero respecto al mismo mes de 2024, mientras que en febrero la baja fue de 5.5 por ciento anual, muestra el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banco de México (Banxico) publicado ayer. Los créditos personales también mostraron un
menor crecimiento, al pasar de 10.8
En cifras
Pesos hasta 44 mil 790 pesos pueden ser las multas
En cifras 19 Lugar que ocupa el mexicano Carlos Slim, con una fortuna de 82,500 millones de dólares.
LA FOTO NOTICIA
Rusia critica plan de paz en Ucrania de Trump
Rusia criticó por primera vez el plan de paz para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y advirtió que, a día de hoy, no puede aceptarlo, ya que no incluye las principales preocupaciones rusas.
“Nos tomamos muy en serio los modelos y soluciones propuestos por los americanos, pero tampoco podemos aceptar todo esto, tal como está”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, en declaraciones a la revista ‘Vida Internacional’.
Riabkov subrayó que, a día de hoy, “todo lo que existe es un intento de encontrar algún tipo de plan que permita primero lograr un cese del fuego, tal como lo imaginan los estadounidenses”.
“Y, entonces, ya pasaremos a otro tipo de modelos y planes en los que, por lo que podemos juzgar, hoy no hay lugar para nuestra principal demanda, que es la solución de los problemas vinculados con las causas originales del conflicto. Esto es algo que falta por completo y es algo que hay que superar”. Lamentó también que Moscú no haya escuchado de boca de Trump “señales a Kiev sobre un fin de la guerra”.
El diplomático recordó a la revista adscrita al Ministerio de Exteriores ruso que Moscú tiene un conjunto de prioridades, entre las cuales figuran algunas que han surgido durante las negociaciones con Estados Unidos en la capital saudí, Riad.
Recomiendan la pena de muerte para Luigi Mangione
El líder ruso ha realizado una serie de peticiones para que se logre el acuerdo de paz
Putin ha rechazado la tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos y Ucrania, y únicamente ha aceptado un cese de los ataques contra las infraestructuras energéticas enemigas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso la pasada semana sustituir al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, por una administración temporal externa para celebrar elecciones en Ucrania y, en último término, “comenzar a negociar un acuerdo de paz”.
“Un gobierno provisional se podría introducir en Ucrania bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos, países europeos y otros socios”.
Putin ha declarado también que quiere que Ucrania abandone sus ambiciones
UE advierte que tiene plan para responder a aranceles de EU
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseveró que la Unión Europea (UE) tiene listo un plan “sólido” para adoptar represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos (EU).
“Europa no ha comenzado esta confrontación. No queremos necesariamente adoptar represalias. Pero tenemos un plan sólido para tomar represalias, si es necesario”, dijo Von der Leyen ante el Parlamento Europeo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
de unirse a la OTAN, que Rusia controle la totalidad de las cuatro regiones ucranianas que ha reclamado como suyas y que se limite el tamaño del ejército ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que quiere que su homólogo ruso “llegue a un acuerdo” que ponga fin a la guerra y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Moscú.
“Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo”, agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.
Anteriormente, dijo que “se enfadó mucho” cuando el jefe del Kremlin criticó la credibilidad de su colega ucraniano, al que él mismo tachó en el pasado de “dictador sin elecciones”.
Más info
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que ha ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte contra Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en la ciudad de Nueva York el 4 de diciembre.
Mangione, de 26 años, enfrenta cargos de asesinato tanto federales como estatales por el homicidio, que conmocionó a la comunidad empresarial y también galvanizó a los críticos de las aseguradoras de salud. Los cargos federales incluyen asesinato mediante el uso de un arma de fuego, lo que conlleva la posibilidad de la pena de muerte. Los cargos estatales conllevan un castigo máximo de cadena perpetua. Los fiscales han dicho que los dos casos procederán en vías paralelas, con los cargos estatales esperando ir a juicio primero. No estaba claro de inmediato si el anuncio de la pena de muerte de Bondi cambiará el orden en que se juzgarán los casos.
“El asesinato de Brian Thompson, un hombre
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de regreso al cargo, el 20 de enero, que obliga al Departamento de Justicia a solicitar la pena de muerte en casos federales cuando corresponda.
inocente y padre de dos niños pequeños, por parte de Luigi Mangione fue una ejecución premeditada y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”, indicó Bondi en un comunicado. “Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente Trump para detener el crimen violento y hacer a Estados Unidos seguro de nuevo”. Se dejó un mensaje a los abogados de Mangione. Mangione se ha declarado inocente de una acusación estatal y no ha presentado su alegato ante los cargos federales.
China simula un bloqueo de Taiwán
Von der Leyen también señaló que la Comisión Europea ya tiene preparadas una serie de medidas de respuesta que podrían incluir la reactivación de los impuestos arancelarios entre 2018 y 2020 durante la guerra comercial con Trump.
Von der Leyen dijo que están dispuestos a responder con fuerza
anunció la adopción de duros aranceles a la importación, que deberían entrar en vigor esta semana. En un discurso ante la
EU: Hay despidos masivos en agencias de salud
Cientos de trabajadores federales de diversas agencias vinculadas al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), desde puestos de alta dirección a médicos, empezaron a recibir notificaciones de despido ayer en la madrugada, informaron medios estadounidenses.
La medida forma parte de la política de reestructuración del Departamento de Salud que el responsable de esta cartera, el secretario Robert F. Kennedy Jr., anunció la semana pasada y con la que se
pretende eliminar un total de 10 mil empleos. Algunos empleados se enteraron de su despido al llegar al trabajo y constatar que sus acreditaciones para pasar los habituales turnos o controles de seguridad habían sido desactivadas. Los despidos se enmarcan también en un contexto de erosión de los derechos de los trabajadores federales, después de que el jueves pasado el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva que pone fin a la negociación colectiva con los sindicatos de agencias con misiones de seguridad
plenaria del Parlamento Europeo, Von der Leyen apuntó que la UE responderá “unida” a los aranceles estadounidenses.
En cifras
92,620
Empleados tenía el departamento en septiembre de 2024 y se eliminará aproximadamente un tercio de la plantilla total.
nacional como los propios CDC. Se prevé que los despidos reduzcan el HHS a 62 mil puestos, eliminando casi una cuarta parte de su personal.
La UE, dijo la alta funcionaria alemana, calibrará cuidadosamente su respuesta. “Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario, protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas”, señaló.
El ejército chino desplegó ayer decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo de esta isla que considera parte de su territorio.
En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con gobierno, ejército y moneda propia. Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una “firme advertencia y enérgica disuasión” a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China. Taiwán desplegó sus propios aviones y buques de guerra y activó el sistema terrestre de misiles de defensa.
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
El Papa Francisco aprobó la canonización de la madre Carmen Rendiles, primera venezolana en convertirse en santa, informó la Arquidiócesis de Caracas. Rendiles (1903-1977), quien nació en Caracas sin brazo izquierdo y cumplió parte de su formación religiosa en Francia, fue conocida por su servicio a los más necesitados en parroquias y colegios. Fundó en 1965 la congregación de las Siervas de Jesús, que hace labor
Myanmar: Cifra de muertos por el terremoto supera los dos mil 700 que mató a más de dos mil 700 personas, agravando una crisis humanitaria causada por una guerra civil.
Los equipos de rescate salvaron ayer a una mujer de 63 años de los escombros de un edificio en la capital de Myanmar, pero se desvanecía la esperanza de encontrar a muchos más sobrevivientes del violento terremoto
El departamento de bomberos de Naypyitaw dijo que la mujer fue sacada con éxito de los
social en Venezuela, Colombia y Ecuador. “Con mucha alegría toda Venezuela ha recibido hoy la noticia del Santo Padre. El Papa Francisco ha aprobado la promulgación del decreto sobre el milagro para la canonización de la madre Carmen Rendiles”, dijo el arzobispo Raúl Biord Castillo en rueda de prensa. Rendiles había sido beatificada el 16 de junio de 2018 luego de que el Vaticano aprobara un milagro en una joven diagnosticada con hidrocefalia en 2015.
escombros 91 horas después de haber sido enterrada cuando el edificio se derrumbó en el terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió el viernes al mediodía. Los expertos rescatistas dicen que la probabilidad de encontrar sobrevivientes disminuye drásticamente después de 72 horas. El jefe del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, dijo en un foro
El anuncio llega luego de que el pasado 25 de febrero el Papa aprobara la canonización del primer santo venezolano, José Gregorio Hernández, conocido como el ‘médico de los pobres’, quien ya era venerado en el país.
de donaciones de ayuda en Naypyitaw que dos mil 719 personas han sido encontradas muertas, con otras cuatro mil 521 heridas y 441 desaparecidas, informó la televisión estatal birmana MRTV. Dijo que el terremoto del viernes fue el segundo más poderoso en la historia registrada del
Más
país después de un terremoto de magnitud 8 al este de Mandalay en mayo de 1912.
Rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros
Zelenski ha dicho que su país está dispuesto a aceptar el cese al fuego
Mangione podría enfrentar la pena capital en caso de ser hallado culpable
Opinión Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
Topar con el ChatGPT Aranceles, precios y salarios
José Woldenberg
En el futuro cercano seremos prescindibles y la inteligencia artificial nos sustituirá “John Dewey dice: To me faith means not worrying. Creo justa la interpretación. Si ésa es la fe, a mí no me falta. Avanzo despreocupadamente, creyendo que todo de alguna manera se arreglará, incluso mi definitiva permanencia en la vida…”. Se trata de una viñeta de Adolfo Bioy Casares en el libro Guirnalda con amores. La leí hospitalizado y se la dije a mi hija con un tono burlón. Demasiada fe. La respuesta no fue la esperada: —Deberías escribir aunque sea un artículo optimista—. Me sonreí. Minutos después puso manos a la obra para preguntarle al ChatGPT: con el tono de este párrafo, escribe un artículo de opinión sobre el futuro de la democracia como si fueras José Woldenberg.
La respuesta tardó segundos; “No es mala definición de fe: la capacidad de seguir adelante sin angustiarse demasiado por lo que viene. No por confianza ciega en alguna fuerza superior, sino por la certeza —fundada o no— de que la historia rara vez es una línea recta al desastre. Y, sin embargo, vivimos tiempos donde la tranquilidad parece una anomalía. La polarización ha reducido el debate a una ecuación binaria: con nosotros o contra nosotros. La democracia, en teoría el espacio para la gestión de la diferencia, se usa más como un instrumento para afirmar identidades políticas que como un mecanismo para resolver conflictos. La política, lejos de organizar la pluralidad, exige adhesión incondicional o impone el exilio simbólico”.
Adánico en materia del ChatGPT me sorprendí. Una Inteligencia Artificial medio “grilla” por aquello de que la historia jamás es una línea recta al desastre. La fe tiene sentido porque entre las expectativas y la realidad es posible que no acabe sucediendo la peor de las calamidades. No obstante, el optimismo no dio para mucho. La polarización, el alineamiento “con nosotros o los otros”, la cancelación de la democracia como un mecanismo para resolver diferencias e incapaz de ofrecer cauce a la pluralidad, le cerró el paso.
Pero el texto de la IA seguía: “El presente parece diseñado para desmentir cualquier atisbo de serenidad…” y escribía una línea sobre Trump, otra sobre Milei, Erdogan, y como buena profesora concluía: “No son fenómenos aislados. La democracia liberal está en crisis porque… dejó de ser vista como un canal eficaz para procesar el descontento. En su lugar, han emergido liderazgos que se alimentan del hartazgo y se sostienen en la confrontación permanente. Ya no se trata solo de gobernar, sino de demostrar, día a día, que el enemigo sigue ahí y que la batalla aún no termina. Y cuando la política se convierte en un ejercicio de demolición, cualquier intento de acuerdo es interpretado como traición. Las democracias pueden debilitarse gradualmente hasta convertirse en otra cosa o pueden sobrevivir entre constantes sobresaltos, sin llegar a consolidarse del todo. No hay garantía de restauración, pero tampoco de colapso absoluto. Es un sistema inestable por definición, capaz de prolongarse en la precariedad durante largos periodos… El fenómeno no es nuevo. En el siglo XX, democracias tambaleantes permitieron el ascenso de regímenes autoritarios que luego resultaron imposibles de revertir…”. O sea, con buen tino, la historia se encuentra abierta, puede suceder una cosa u otra, pero lo que más me llama la atención es que en el futuro cercano seremos prescindibles y la IA nos sustituirá. Si durante una larga etapa de la humanidad las máquinas suplieron el trabajo físico, ahora las máquinas empezarán a remplazar al trabajo intelectual.
Profesor de la UNAM
Valeria Moy
Hoy llegará el “Día de la Liberación” para Estados Unidos. El presidente Trump ha designado el día de la imposición de aranceles recíprocos como la fecha en la que ese país se liberará de la dependencia que tiene frente a los productos foráneos. No se sabe aún si la liberación a la que el presidente estadounidense hace referencia será sobre los bienes de consumo, o los de capital, o los intermedios. Acaso se podría inferir, por sus declaraciones, que la intención de Trump es regresarle a Estados Unidos la gloria industrial del siglo pasado. La pandemia dejó en claro el nivel de fragmentación productiva que se tenía. Enormes tiendas de muebles, por ejemplo, reportaban que les llegaban contenedores con los respaldos de miles de sillas, pero las patas podían pasar meses en algún puerto esperando ser descargadas. La escasez en el suministro de semiconductores —producidos mayoritariamente en Asia— mostró cómo cualquier proceso se detiene cuando falta alguno de sus elementos. Alguna lección habrá que aprender de ese momento. La consolidación de ciertas cadenas productivas podría ser una de las más relevantes. No se saben aún los detalles. Mucho menos se sabe de la forma en la que serían implementados. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, señaló sin mayores especificaciones, que no habrá excepciones. Más allá de los recíprocos, el 2 de abril entrarían en vigor los aranceles generales que han sido pausados en un par de ocasiones a todos los bienes provenientes de México y Canadá. Los aranceles aplicables a los automóviles y autopartes que Estados Unidos importa empezarían el 3 de abril. Además, el impuesto al acero y al aluminio —que incluye autopartes también— ya está vigente. Si es que eventualmente sucede, la gloria industrial a recuperar será costosísima para el consumidor estadounidense. Prácticamente la mitad de los coches vendidos en Estados Unidos y 60% de sus componentes proviene de otros países, México incluido. De acuerdo con datos del American Automotive Labeling Act, incluso para autos que terminan su proceso de ensamblaje en ese país, 15% del valor proviene de otros lugares. Trump aseguró en una entrevista durante el fin de semana que, si suben de precio los coches, esto impulsaría la producción de coches en ese país; es decir, dado que el arancel haría más caros los autos con componentes importados, los consumidores optarían por comprar los fabricados en Estados Unidos. No se tratará, sin embargo, solo del precio de los coches. La industria automotriz ha sido por años un ejemplo de la integración de las cadenas productivas. Para México, además, una historia de éxito. Cada economía, en teoría, se especializó en lo que era más eficiente, liberando espacio productivo para procesos en los que fuera más competitiva o más especializada. Desde luego esa conversación ha pasado por los precios y por los salarios. No sabemos cómo se configurarán las nuevas reglas comerciales. No sabemos siquiera qué se anunciará hoy. Pero hay pocas dudas de que llegarán ajustes en precios. ¿Qué pasaría en México? Un análisis de BBVA señala que el impacto de aranceles generales de 25% en la inflación del país aceleraría la inflación a 4%, sin embargo, mantienen el escenario inflacionario en 3.5%. Muchas cosas pueden pasar esta semana en materia comercial y económica. Todo el mundo espera la decisión de Trump. El impacto en crecimiento, precios y salarios no se hará esperar.
@ValeriaMoy
Arrancan las campañas judiciales
Carla Humphrey
Con la publicación, el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones la Constitución en materia de reforma al Poder Judicial, surgió un nuevo paradigma en nuestro sistema político: la elección de las personas juzgadoras a través del voto universal, libre y secreto.
En este sentido, en este proceso electoral extraordinario inédito los más de 99 millones de mexicanas y mexicanos inscritos en la lista nominal podrán votar por 9 cargos de ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 2 cargos de magistraturas para la Sala Superior y 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 5 cargos de magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial; 464 cargos de magistraturas de Circuito, y 386 personas juzgadoras de Distrito.
Además, en 19 entidades federativas habrá, de igual forma, elecciones para que la ciudadanía concurra a elegir a 1,787 cargos de personas juzgadoras a nivel local.
Bajo este contexto, y de acuerdo con la normatividad electoral, las campañas de las y los candidatos a obtener un cargo como persona juzgadora comenzaron el pasado 30 marzo y tienen 60 días, es decir, hasta el 28 de mayo, para convencer al electorado de que son la mejor alternativa para una justicia pronta, expedita e imparcial en beneficio de la población.
No obstante, la elección tiene diversas aristas que se deben observar y que están detalladas, entre otros acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales mismos que pueden ser consultados en el siguiente link: https://repositoriodocumental. ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/179046/ CG2ex202501-30-ap-8-a1-Lineamientos.pdf
Dichos Lineamientos determinan una serie de condicionantes importantes y particulares para esta elección judicial entre las que resaltan, de manera general, que los partidos políticos no pueden participar en este proceso electoral; no pueden bajo ninguna circunstancia promover o apoyar públicamente a alguna persona candidata, ni tampoco criticar a otra; no pueden entregar regalos, dinero o cualquier otro beneficio en favor de alguna persona candidata; tienen prohibido erogar o pagar a empresas o personas para la realización de encuestas con el objetivo de difundirlas y, con ello, influir en la percepción de la ciudadanía. Asimismo, para las personas candidatas a juzgadoras existen varias disposiciones que deben observarse entre las que se encuentran que no debieron hacer campaña antes del 30 de marzo; la imposibilidad de contratar espacios en radio y televisión, internet, pautado en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación para la promoción de sus candidaturas; solicitar o recibir financiamiento público o privado en dinero o en especie, de manera directa o indirecta para sus campañas; ofrecer ni dar regalar o dinero; cometer violencia política de género; difundir propaganda con calumnias o acusaciones falsas; usar propaganda que afecte o exponga a niñas, niños y adolescentes; usar papel no reciclable o con sustancias tóxicas en su propaganda, entre otras. Para el caso de las personas servidoras públicas no pueden hacer proselitismo, promover o criticar púbicamente alguna candidatura; usar recursos públicos para propaganda relacionada con la elección; hacer campaña en horarios laborales; usar programas sociales para presionar a la ciudadanía a votar por alguna persona candidata, entre varias más.
Los Lineamientos referidos establecen claramente qué personas y sujetos obligados pueden ser acreedores a sanciones, entre las que están principalmente las personas candidatas a juzgadoras, las personas físicas o jurídicas colectivas, organizaciones de observación electoral, partidos políticos y las agrupaciones políticas.
La finalidad de esta normativa es que, ante este primer ejercicio de este tipo en México, el mismo se desarrolle con todas las garantías de una elección equitativa, con certeza jurídica, transparencia, en condiciones de igualdad y libres de violencia.
La población puede consultar la trayectoria académica y profesional de cada una de las personas juzgadoras en el Sistema “Conóceles”, alojado en la página electrónica del INE. Ante el arranque de las campañas judiciales, a todas las personas candidatas les deseamos mucho éxito. Consejera electoral del INE
Escanea para más información en la web
Decepcionante ‘Clásico Joven’ en la Concacaf
El emocionante y vibrante partido entre Cruz Azul y América solamente se quedó en la previa, pues ambos equipos protagonizaron un gris y decepcionante empate cero a cero en los cuartos de final de la Concacaf.
En los últimos partidos de ‘matar o morir’, América tieneventajaanteCruzAzul y, aunque ayer no logró tomar ventaja, fue la escuadra que tuvo mejores momentos en los 90 minutos.
NADA PARA NADIE
Probablemente la regla del gol de visitante motivó al estratega André Jardine a jugar con una línea de cinco, misma que no había utilizado en lo que va del semestre. Precavido, pero aun así tuvo la posesión de la esférica y las jugadas de mayor peligro.
En la primera mitad, Cruz Azul rompió el cero con un tanto de Ignacio Rivero, pero el gol fue invalidado por un claro fuera de juego. América respondió con dos claras jugadas de Diego Valdés, pero el chileno erró.
Álvaro Fidalgo falló un mano a mano con Mier, Erick Sánchez un cabezazo solo dentro del área, Brian Rodríguez y Diego
Cualquier empate con gol de por medio le daría el pase a la siguiente ronda al América. Mientras que el Cruz Azul necesita ganar por cualquier diferencia para ser ellos los que avancen a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Valdés imprecisos en el último toque y, aún sin centro delantero, las Águilas estuvieron cerca.
Para la segunda mitad, los técnicos analizaron sus parados. Jardine decidió
dar continuidad y solamente darle ingreso a Jona Dos Santos y Rodrigo Aguirre cuando el reloj se terminaba en el césped. Vicente fue el que más lo intentó, quemó los cinco cambios para meterle dinamita a su ataque, pero no cambió su parado. El ‘Toro’ Fernández, Montaño y compañía chocaron con la pared azul-
Cinco pugilistas sonorenses consiguen su boleto al nacional
Nuevamente el boxeo sonorense vuelve a dar de qué hablar, pues cinco pugilistas del estado lograron brillar en el Macro Regional y consiguieron su pase a la Olimpiada Nacional 2025. Después de que Valeria Infante (52 kilogramos juvenil) se convirtiera en la primera sonorense en pasar a la disputa del oro el pasado domingo, el lunes se le unieron cuatro boxeadores más, tras sacar triunfos en semifinales: Marcos Castañeda (60 en Juvenil), Damián
crema. En los últimos minutos, el Sánchez tuvo la diferencia en su botín derecho, pero Mier no tuvo problemas en detener el balón.
Con este resultado, no hubo más en el Ciudad de los Deportes; fue un Clásico tenso, por lo que todo se decidirá el siguiente martes en el Estadio Olímpico Universitario.
Aunque jugarán en el inmueble de los Pumas de la UNAM, ahora al Cruz Azul le tocará recibir a las Águilas del América para definir al semifinalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Con el apoyo de su afición, pero con el riesgo de recibir un gol y verse obligado a convertir dos más.
decisión dividida al sinaloense Francisco Romero.
‘Checo’ confiesa que está cerca de volver
Después de meses de ausencia, ayer por fin
‘Checo’ Pérez rompió el silencio e hizo ver que su regreso a la Fórmula Uno podría estar muy cerca.
A través de una entrevista para el portal F1.com, el mexicano dijo que su regreso a la gran carpa del automovilismo dependerá de un proyecto consistente que le permita también disfrutar.
“Si hay un proyecto que tenga sentido para mí y que pueda disfrutar, podría regresar”, dijo el subcampeón mundial de la Fórmula 1 en 2023.
Cabe destacar que ‘Checo’ Pérez quedó fuera de la escudería Red Bull, luego de un mal 2024 en el que afrontó muchas dificultades con su monoplaza y terminó en el octavo puesto.
En las primeras dos carreras de la temporada 2025, el neozelandés Liam Lawson, sustituto de Pérez, tuvo pobres actuaciones con una retirada en Melbourne y un duodécimo lugar en China, lo cual hizo que fuera sustituido por el japonés Yuki Tsunoda. Más
En cifras
39
Podios son los que
Pérez en sus más
tenga todas las propuestas en la mesa, decidir mi futuro”, sentenció el mexicano.
Por su parte, Damián Coronado sacó una apretada victoria por puntos al imponerse, también mediante fallo dividido, al tamaulipeco Raymundo Alexander Vázquez en la Juvenil 51 kilogramos.
Hoy se definirá a los campeones del Macro Regional de Boxeo
Alberto Coronado (51 en Juvenil), José Alejandro Cerecer (44-46 en Junior) y Jesús Adrián Javalera (75 en Junior). El campeón nacional Marcos
Castañeda tuvo una dura pelea semifinal, en los 60 kilos Juvenil, pero pudo salir con el puño en alto para conseguir el sitio a la final, tras vencer por
Dentro de la categoría Junior, el medallista de bronce nacional del año pasado, Jesús Adrián Javalera, mostró su poderío, ya que doblegó vía Réferi Suspende Combate (RSC), en pelea dentro de los 75 kilos, al coahuilense César Enrique Ramírez, en tanto que José Alejandro Cerecer, en los 44-46, le ganó por división dividida a Ángel Daniel Ochoa, de Chihuahua.
Admitió que ha tenido acercamientos con algunos equipos de Fórmula Uno, pero explicó que se ha tomado un tiempo para tomar decisiones. “Me tomaré por lo menos seis meses para, cuando
En breve
Sergio Pérez, por otra parte, dijo sentirse un privilegiado por su recorrido en Fórmula Uno y las oportunidades que tuvo en la pista. “Supe aprovecharlas muy bien”, concluyó.
Nathan Eovaldi lanza juego completo con los Rangers
Nathan Eovaldi tuvo su primera gran salida del año ayer, al lanzar un juego completo de cuatro hits, el primero de la temporada en las Grandes Ligas, y los Rangers superaron 1-0 a los Rojos de Cincinnati. Eovaldi ponchó a ocho adversarios y no dio bases por bolas en su quinto juego completo de su carrera. El derecho efectuó 99 lanzamientos, incluidos 70 strikes. Fue la primera blanqueada de Eovaldi desde el 29 de abril de 2023, contra los Yankees, y la tercera de su carrera. Mientras tanto, Wyatt Langford conectó un jonrón por los Rangers en el primer inning contra Carson Spiers y con eso, los de Texas se llevaron el resultado como visitantes.
Rodríguez son la batería de Oro en la LMP
Ayer la Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer que el receptor de los Venados de Mazatlán, Juan Kirk, y el lanzador derecho de los Charros de Jalisco, Luis Iván Rodríguez, fueron los mejores a la defensiva, por lo que se quedan con el trofeo ‘Guantes de Oro’.
El catcher mexicano de los rojos del puerto tuvo porcentaje de fildeo de .1000 al no cometer error en 213 oportunidades de los 38 juegos que estuvo detrás del plato, siendo además una de sus Kirk y
Fue el porcentaje que tuvieron ambos peloteros a la defensiva durante la temporada. mejores campañas como profesional.
Por otra parte, el jalisciense Luis Iván Rodríguez también cerró su temporada perfecto con 1.000 de porcentaje de fildeo al concretar las 19 oportunidades, con siete puestos out, en 14 juegos de 72.1 entradas.
Real Madrid remonta y avanza a la gran final de la Copa del Rey
El Real Madrid disputará otra vez la final de la Copa del Rey, tras imponerse
semifinal, entre el Atlético de Madrid y el Barcelona (4-4 en la ida), que se define hoy.
Alcántara apaga a los Mets y logra su primer triunfo de la campaña Ayer, el dominicano Sandy Alcántara lanzó cinco entradas efectivas para su primera victoria en 19 meses y los Marlins de Miami vencieron 4-2 a los Mets de New York a pesar de conseguir solo tres hits. Alcántara, quien se perdió la temporada pasada tras someterse a una cirugía Tommy John, permitió dos carreras y cuatro hits mientras abanicó a cuatro en su primera victoria desde el tres de septiembre de 2023. El ganador del Cy Young de la Liga Nacional 2022 no tuvo decisión en su debut de temporada el 27 de marzo. A la ofensiva, Graham Pauley conectó un doble de dos carreras en la cuarta entrada y Kyle Stowers bateó un jonrón para así comandar la victoria de los de Miami.
No llegó el tan esperado gol
Más info
Pérez terminó su relación con Red Bull para la temporada 2025
ha tenido Sergio
de 10 años como piloto profesional de la Fórmula Uno.
EL JUEGO vs
América Cruz Azul
0
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Autismo, una condición invisible; piden más empatía para niños
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
A fin de visibilizar la necesidad de contribuir y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con espectro autista, el 18 de diciembre de 2017, la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el día 2 de abril como la fecha para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y en Ciudad Obregón no es la excepción.
Peseaquelosdiferentes niveles de gobierno, instituciones de la sociedad civil y otras organizaciones realizantrabajosencaminados a brindarles la atención adecuada a personas, uno delosprincipalesretosque enfrentan los padres de familia está relacionado con el acceso a la educación.
Norma Korina Santieste-
ban Valdez, madre de un menor con espectro autista, agregó que una condición que también juega en su contra es el aspecto económico, debido a que los costos son elevados y existen familias que no pueden cubrir el precio de las terapias.
“La dificultad más frecuente con la que más nos encontramos nosotros aquí en Cajeme es en el área escolar, con el simple hecho de que sepan que nuestro hijo tiene autismo. Aunque tengan la palabra inclusivo, lo rechazan y no son inclusivos y si lo agarran es para no tener problemas”, comentó.
También comentó que el personal de algunas escuelas no está preparado para atender este tipo de situaciones y no existe información suficiente y agregó que la sociedad en
general es excluyente con esas personas y los juzgan al igual que a los padres.
“Debido a que el autismo es una discapacidad invisible, es difícil que las personas entiendan la condición de los autistas, porque no tienen un rasgo físico que los identifique como una
persona con limitaciones y la gente no empatiza con ellos”, agregó.
La madre de familia comentó que en la mayoría de las escuelas encaminadas a atender a personas con discapacidad, gran parte de la población la conforman niños y niñas que presentan esta condición. Sin embargo, también destacó que en lo que respecta al desarrollo académico de los autistas, las autoridades no consideran incluirlos en otros niveles educativos más allá de la educación básica, manifestando que es como si en la adolescencia se acabara el autismo.
Los padres también tienen en contra el factor económico, debido a que los costos de las terapias parten desde los 300 pesos y, en muchos casos, hay padres que sacrifican a veces la calidad de alimentación.
En cifras
Finalmente, Norma Korina alza la voz para pedirle a la sociedad que sea más empática con aquellas personas que viven con el espectro autista e incluso con sus familiares, ya que desconocen la gran labor, esfuerzo y empeño que dedican para que sus hijos lleven una vida más apegada a la normalidad de la que su propia condición se lo permite.
Autoridades de SEC y padres se coordinan para evitar robos en vacaciones
Autoridades esperan que no se registren robos
De acuerdo al delegado en la Zona Yaqui de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora, Fausto Flores Guerrero, actualmente se realizan trabajos de coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a fin de man-
tener vigilancia en los planteles durante el periodo vacacional de Semana Santa.
El funcionario comentó que, como en otros años, las autoridades académicas y administrativas de las escuelas de los
diferentes niveles educativos se coordinan tanto con los padres de familia como con las habitantes del sector donde se ubican las instituciones, para solicitar la intervención de seguridad pública en caso de algún inconveniente.
El alcalde Javier Lamarque realizó un recorrido de supervisión de obras
Incertidumbre continúa entre industriales por tema de aranceles
Javier Lamarque supervisa obras de pavimentación
Con el fin de confirmar que los trabajos se estén llevando a cabo conforme a los procedimientos técnicos y tiempos proyectados, así como verificar los avances que presentan las acciones de rehabilitación de las calles del municipio, el presidente Javier Lamarque, en compañía de sus funcionarios, entre ellos el secretario de Imagen Urbana, Gerardo Sastré Iriarte, realizó un recorrido de supervisión por diferentes obras del sur
En cifras 54,000
Habitantes de diferentes sectores se verán beneficiados con las obras de rehabilitación de la calle 300. de la ciudad. Durante el recorrido de supervisión, el munícipe constató los trabajos de bacheo que, previo a la pavimentación, se llevan a cabo en la calle Luis G. Monzón de la colonia Sochiloa, obra que, con personal, equipo y maquinaria propia, se
“Igual como siempre estamos coordinándonos con las diferentes corporaciones para que nos apoyen con la vigilancia en las escuelas y reforzando la vigilancia con las comunidades, maestros, vecinos y padres de familia”, comentó.
realiza a la par del rescate de otras vialidades en el sector que va de la calle 5 de Febrero a la Michoacán y de la calle 200 a la 300, que incluyen a las colonias Campestre, Cortinas, Reforma, Las Flores, Constitución, Herradura, Sochiloa, Faustino Félix y Hacienda Real.
Luego se dirigió a la colonia Faustino Félix Serna, sitio en el que supervisó los trabajos que se hicieron para concluir la obra de rehabilitación
Familiares y amigos de Carlos Daniel marchan y exigen justicia El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Cajeme, Francisco Fernández Jaramillo, dio a conocer que existe incertidumbre entre dicho sector respecto a las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos que otros países exportan a la unión americana. El líder de los industriales dijo que en Cajeme esta situación ha llevado a algunos industriales a posponer sus planes de ampliación o crecimiento.
Familiares y amigos de Carlos Daniel realizaron una marcha que dio inicio en el Teatro del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y concluyó en las instalaciones del Centro de Procuración de Justicia, con el objetivo de obtener una respuesta por parte de las autoridades respecto a los avances que pudieran llevarse del caso. Cabe destacar que el joven se encuentra en calidad de desaparecido desde el pasado sábado 22 de marzo en la colonia Miravalle.
El funcionario estatal en materia educativa dijo que aquellas personas que vean o detecten alguna actividad poco usual durante el periodo vacacional en las escuelas, lo pueden reportar a los números de emergencia 911 y 089 para hacerlo de manera anónima.
del colector sanitario de 36 pulgadas de diámetro y una longitud de 130 metros lineales en calle 300, entre California y Ramón Guzmán, tramo que se está preparando para ser pavimentado en beneficio de los habitantes de estos asentamientos. Posteriormente, se trasladó al cruce de las calles Coahuila y bulevar Ignacio Ramírez de la colonia Cortinas, donde en días pasados se llevó a cabo la instalación de un semáforo y ahora se realiza el pintado de las líneas de seguridad vial, dando respuesta a la demanda que por tantos años había externado la ciudadanía por contar con un flujo vehicular y cruce peatonal ordenado y seguro.
Padres de familia de niños con autismo luchan para mejorar la calidad de vida de sus hijos y trabajan fuerte para pagar terapias
En breve
Escanea para más información en la web
Elías Retes pedirá prestado para comprar maquinaria
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
A pesar de haber aumentado los impuestos, el presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, informó que contempla solicitar un nuevo crédito financiero para poder adquirir maquinaria; esto debido a que los ingresos por el pago del predial no han sido los esperados.
Cabe señalar que para justificar el aumento del 300 por ciento al cobro del predial,asícomoun80por ciento al recibo del agua, el alcalde se comprometió a destinardichorecursopara la compra de maquinaria; sin embargo, anunció un ‘cambio de planes’, ya que ahora buscará endeudar al Ayuntamiento para poder cumplir su compromiso.
PEDIRÁN PRESTADO
Durante la sesión de Cabildo, el alcalde mencionó que para poder atender las constantes denuncias ciudadanas sobre los rezagos en los servicios públicos, se requiere la compra de más recolectores de basura, así como de camionetas para el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).
No obstante, aseguró que, debido a la crisis eco-
Más info
El Organismo Operador realizó la adquisición de dos unidades tipo vactor, con las cuales atenderá los reportes de drenaje colapsado
Se estima que el Ayuntamiento de Navojoa reciba alrededor de 80 quejas al día, por parte de la ciudadanía, quien reporta algún rezago en los servicios públicos, los cuales no pueden ser atendidos.
nómica del Ayuntamiento, se buscará la manera de solicitar un préstamo para poder adquirir maquinaria.
“Estamos viendo todos los temas de los equipos, donde se tendrá que solicitar un crédito para que lo paguen de aquí a junio del 2027, antes de la terminación del mandato, porque son equipos caros... En base a su recaudación, se va a proyectar el pago de los mismos”, señaló.
Sin embargo, regidores mostraron su rechazo a un
posible crédito, asegurando que los ‘números rojos’ en el Ayuntamiento de Navojoa se deben a la implementación de una estrategia recaudatoria fallida.
“De una manera romántica, nos quisieron sembrar la idea de un nuevo crédito, porque los ingresos no han sido los esperados, debido a una Ley de Ingresos mal calculada, con cobros excesivos y desproporcionales”, mencionó Adolfo Domínguez López, regidor por el partido Movimiento Ciudadano (MC).
Vecinos de las comunidades rurales acudiendo a votar por su comisario
Huatabampo tiene nuevos comisarios
Habitantes de las comunidades rurales en el municipio de Huatabampo eligieron a sus nuevos representantes ante el gobierno municipal, quienes entrarán en funciones el próximo siete de abril.
Francisco Javier Quijano Díaz, secretario del Ayuntamiento de la ‘Tierra de Generales’, mencionó que se trata de 10 ciudadanos, quienes serán el vínculo directo con la comuna.
“Agradecemos a los huatabampenses que
En cifras 10
Es el número de comisarías que tiene el Ayuntamiento de Huatabampo, con una población de 30 mil habitantes. salieron a votar en esta jornada electoral histórica que duró poco más de 10 horas. Tuvimos muy buena participación y eso habla del compromiso que hay del ciudadano con el bienestar de sus comunidades y el municipio... Donde afortunadamente se realizó sin mayores problemas”, señaló.
Vecinos de
Cabe señalar que anteriormente el Cabildo de Navojoa otorgó las facultades al presidente municipal, Elías Retes, para que realice cualquier firma de convenio o contrato sin la necesidad de solicitar la autorización de los regidores.
Por ello, exhortó al alcalde a dar reversa a la Ley de Ingresos 2025, ya que de esa manera se podrá recuperar la confianza ciudadana y con ello mejorar los ingresos del Ayuntamiento.
Cárcamo de Pueblo Mayo es blanco del vandalismo
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) reportó un acto de vandalismo en el cárcamo de la comunidad de Pueblo Mayo, acto que afectó la infraestructura y el funcionamiento del sistema de alcantarillado en la localidad. Las autoridades señalaron que dicho incidente causó daños en el cableado y pone en riesgo la salud y seguridad de la comunidad de Pueblo Mayo. “Se solicita la colaboración de la ciudadanía para identificar a los responsables y prevenir futuros actos de vandalismo. Es importante recordar que la protección de la infraestructura”, se dijo.
Elías
“Sabemos que si los navojoenses logramos la erogación de esa Ley de Ingresos, todos nos pondremos las pilas para poder hacer que ese crédito no sea necesario… Simplemente buscando la armonía con la ciudadanía, con el cobro de impuestos justos”, puntualizó Domínguez López.
Presidenta de DIF rinde su Informe de Actividades
De acuerdo al último informe por parte de Tesorería Municipal, se han registrado sólo el 50 por ciento de los ingresos que se esperaban para este año.
El Jopo en Navojoa se encuentran sin agua potable
Habitantes de la comunidad de El Jopo en el municipio de Navojoa solicitaron a las autoridades municipales concluir con los trabajos de reparación en uno de sus pozos, situación que los mantiene sin el servicio del agua potable en sus hogares.
“El proyecto de la Conagua quedó incompleto, de hecho ni siquiera se ha entregado; el alcalde tiene conocimiento de ello, así como el director de Oomapasn… Es preocupante porque vinieron a deshacer el pueblo, abrieron las calles y las dejaron destrozadas; necesitamos una buena atención en lo inmediato y que la autoridad se responsabilice”, mencionó Dolores Sol Rodríguez, regidora del Partido del Trabajo (PT).
Por su parte, Artidoro Lagarda Yescas, director de Oomapasn, mencionó que la ejecución de la obra se hizo correctamente; sin
En cifras 25
Personal de Oomapasn acudiendo a abastecer con pipas a las familias
Más info
Por ciento, es el déficit que hay en el pozo de la comunidad, al instalar una bomba de menor capacidad. embargo, faltó calcular una parte más de la población, por lo que Conagua hizo la instalación de una bomba de cinco caballos de fuerza, cuando se necesita una de 7.5; por lo que aseguró que ya se encuentran trabajando para cambiar la bomba.
La comunidad de El Jopo se encuentra ubicada en el sector poniente de la ciudad, a más de 11 kilómetros de la cabecera municipal; con una población aproximada de 244 habitantes, quienes actualmente carecen del vital líquido en su hogar.
El rescate del Parque Infantil y del albergue ‘Caari Al Leiya’, con ayuda de empresas benefactoras y del gobierno, son algunos de los éxitos informados por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, Luz Argel Gaxiola Vega, durante la presentación de su Informe de Actividades. “Nuestros logros en este año de trabajo que hoy se cierra nos aportan energía y entusiasmo para enfrentar los retos que se nos presenten en la realización de nuevos proyectos”, indicó. De igual manera, exhortó a la población a continuar apoyando al DIF, ya que sólo así llegará la ayuda a las familias vulnerables.
Más de 150 personas recuperaron su visión El Ayuntamiento de Álamos, en coordinación con Salud Municipal, llevó a cabo una jornada de detección y diagnóstico oftalmológico, para detectar cataratas, retinopatía diabética y glaucoma, durante la cual fueron atendidas alrededor de 150 personas. La jornada contó con el apoyo de la empresa ‘Oftavisión’ de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, cuyos especialistas, Yareli Arias y Andrés Sánchez, realizaron valoraciones médicas a las y los asistentes. También participaron la coordinadora de Brigadas, Claudia Pérez, y Marita Acosta López, quienes apoyaron en la logística del evento.
En breve
Retes atraviesa una crisis de aceptación ciudadana
Escanea para más información en la web
Harán campañas de concientización para evitar accidentes en San Carlos
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx etapa consistirá en hacer presencia en redes sociales, difundir mensajes signifi cativos y posteriormente se instalarán lonas en pun tos estratégicos para recor dar a todos lo importante de respetar las normas de tránsito y los factores que influyen para prevenir un accidente en el Puerto.
Asociaciones civiles emprenderán campaña de concientización para prevenir accidentes automovilísticos en Semana Santa en Guaymas y San Carlos al recibir a más de 200 mil visitantes, generando aumento de vehículos en calles y carreteras.
Latemporadavacacional mayor flujo de automóviles lo que obliga a todos a extremar precauciones para prevenir siniestros viales y proteger la vida de todos, por lo que la asociación civil ‘Jaime’ organiza una campaña con ciudadanos, empresas y autoridades que comparten la misión de salvar vidas.
MENSAJES Y LONAS
Claudia Dinora Alcaraz, presidenta de la citada asociación, informó que la campaña en una primera
Precisó que “la partici pación de los ciudadanos y jóvenes demuestra un verdadero amor por la vida y por nuestra comunidad y ver cómo en Guaymas nos estamos uniendo para cui dar a quienes van a transi tar por nuestras calles”.
“Nos llena de esperanza y nos recuerda que cuando trabajamos juntos se pueden lograr grandes cambios. Esperemos que más empresarios se sumen a la prevención de accidentes, así como los prestadores de servicios turísticos con mensajes y
orientaciones a los visitantes”, precisó.
Mario Bernal Guardado, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, adelantó que se enviarán oficios a la Dirección Municipal de Tránsito para que apoye en las diversas activida -
El exceso de velocidad es el principal motivo de accidentes trágicos durante los días de Semana Santa en Guaymas y San Carlos.
des a la asociación civil ‘Jaime’ en tareas preventivas y exista coordinación para una mayor presencia en los mensajes de prevención.
OPERATIVO
José Burruel Mariscal, coordinador municipal de Protección Civil, dijo que
se sumarán a las campañas de prevención de las asociaciones civiles de la localidad, donde la prioridad será “garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes y residentes, donde se buscará mantener el orden, la limpieza y la seguridad en playas y zonas recreativas”.
Los espacios que contarán con vigilancia y operativos de tránsito para prevenir accidentes automovilísticos serán playa Miramar, San Francisco, Piedras Pintas, Los Algodones, La Manga, así como el cerro Tetawaki y el parque infantil.
En cifras
Burruel Mariscal, informó que el plan de trabajo ya está en marcha, con personal capacitado y unidades listas para atender cualquier contingencia que pudiera surgir durante el periodo vacacional.
Cabe destacar que el bulevar Tetakawi de San Carlos se satura durante los días de Semana Santa.
Los trabajos iniciaron con la demolición del puente del Tomatal
Sin agua se quedaron usuarios del oriente del Puerto por daños a infraestructura de la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas, las cuales fueron incendiadas por personas desconocidas.
Manuel González, administrador del organismo operador del agua, informó de las reparaciones que tuvieron que realizarse tras el siniestro. Precisó que se registró un incendio forestal en la colonia Adolfo de la Huerta y las llamas alcanzaron parte de la tubería: “Tuvimos que
Obra en la carretera al valle afectará circulación;
piden tomar alternativas
Debido a trabajos de reparación en el puente que se ubica en el kilómetro 2 + 690 de la carretera al ‘Tomatal’ y cruce con ‘La Aguilita’, la circulación vial sobre esta arteria estará restringida durante el tiempo
Dañan tubería de CEA; hacen reparación
reponer el equipo; para hacer los trabajos se cerró la línea afectada durante un día”. Agregó que este afectó el programa de distribución en las colonias Fátima y Centro durante un día, pero cuadrillas de la CEA pudieron rehabilitar los equipos para restablecer servicio a usuarios afectados por el siniestro.
Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar donde los bomberos sofocaron llamas.
En el informe, establecieron que el fuego
Precisó que la demolición del puente es en carretera al entronque al ‘Tomatal’ en dirección de poniente a oriente, y viceversa del cruce conocido como ‘La Aguilita’, de ahí que la circulación en el área.
Dijo que para acceder al valle se puede ingresar por la
que dure la obra, informó el Departamento de Tránsito Municipal. El titular de la dependencia, José Guillermo Fuentes Orduño, dio a conocer que el cierre de este tramo de la carretera que conduce al valle queda cerrado a la circulación a partir de ayer martes.
carretera estatal número 85 a Ortiz, por lo que, una vez terminados los trabajos, se dará la notificación correspondiente para el acceso por la carretera del ‘Tomatal’ a los automovilistas del área rural de la región.
Cabe destacar que la carretera al valle en algunos tramos se encuentra en mal estado.
Personal de la CEA reparó el área siniestrada por el incendio
comenzó en el sector de Las Batuecas donde desconocidos prendieron arbustos. En la zona del incendio se advirtió
afectación a la línea de 20 pulgadas que abastece varios sectores de la localidad, la cual fue reparada por una cuadrilla.
Programa ‘Pausas activas’ ponen en marcha en escuelas de la región
Para que los alumnos adopten estilos de vida saludable mediante la práctica de ejercicios y actividades físicas, la Secretaría de Educación Pública (SEC) desarrolla el programa ‘Pausas activas’, implementándose en la secundaria Abelardo L. Rodríguez y primaria Luis G. Davila.
LA FOTO NOTICIA
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
11 menores ‘macheteros’ han sido capturados
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La inseguridad no cesa en Sonora, pero en los últimos días se ha vuelto tendencia cómo este fenómeno ha ‘manchado’ a las nuevas generaciones. La propia directora general del Centro de Atención Temprana y Justicia de la FGJE, Fátima Martínez, informó que en el último mes fueron detenidos 11 menores.
Cadaunodeesosjóvenes fue sorprendido en posesión de armas prohibidas, específicamente de machetes, los cuales utilizaban paracometerrobosconviolencia en Hermosillo.
Ayer, en entrevista para los medios, la servidora pública resaltó que la mayoría de las detenciones se han realizado en las colonias Pueblitos y Villa Verde, que se han convertido en un foco rojo para las autorida-
des. “En el último mes, hemos tenido la detención de al menos 11 adolescentes en este sentido, que oscilan entre los 14 y 17 años”, dijo.
Además, Fátima Martínez indicó que todos los presuntos ya fueron judicializados, mientras que en el caso de dos de ellos, quienes difundieron sus agresiones en redes sociales, ya fueron vinculados a proceso y puestos en internamiento.
Asimismo, resaltó que gracias a las detenciones que se han hecho, más víctimas han acudido a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para interponer denuncias.
Entre los afectados se encuentra el padre de la Capilla del Carmen: “Un párroco también fue agredido por los menores, por lo que ya se ha solicitado una audiencia”, comentó la directora de dicha dependencia.
Aseguran vehículos blindados, droga y armas en Santa Ana
Miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) le propinaron un golpe duro al crimen organizado de Sonora, pues lograron asegurar vehículos blindados, droga y armas. Los hechos se dieron a través de tres cateos en domicilios ubicados en la calle Morelos, en la colonia
Centro, en Santa Ana. En la primera acción se logró asegurar un vehículo Jeep Wrangler modelo 2020 con blindaje artesanal y reporte de robo en Estados Unidos de América, así como una tonelada Ford modelo 2019 también blindado artesanalmente; además, 130 envoltorios de droga crystal, 25 cartuchos calibre 7.62x39, cuatro cartuchos calibre .50 y 12 ponchallantas.
Más info
Fátima Martínez reconoció que existen tres víctimas, con lesiones que tardan en sanar más de 15 días, pero que hasta el momento no se ha identificado una víctima que haya estado en riesgo con su vida por las agresiones de los menores de edad.
“Tenemos tres víctimas, algunas con lesiones que tardan en sanar más de 15 días, pero no hemos identificado una víctima que haya estado en riesgo con su vida”, también comentó.
Por otra parte, reveló que los adolescentes ‘macheteros’ podrían enfrentar una pena de hasta cinco años de cárcel.
En cifras 14
Y 17 años es la edad que aproximadamente tienen los menores que fueron detenidos en Hermosillo.
Cae mujer que intentó secuestrar a un hombre
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Ángeles Yésica ‘N’, de 46 años de edad, originaria de Michoacán, por su presunta participación en el delito de tentativa de privación ilegal de la libertad agravada, cometida en perjuicio de Alfredo, en Nogales. La carpeta de investigación señala que los hechos se registraron el pasado 15 de marzo, donde la ahora detenida, estando afuera del domicilio de la víctima, presuntamente indicó a varios sujetos que lo privaran de la libertad. En el lugar sustrajeron erróneamente a una persona distinta, situación que fue corregida por la acusada, quien les señaló que habían cometido un error y que el domicilio no era el correcto.
Más info
Todos los indicios asegurados quedaron inmediatamente a disposición del agente del Ministerio Público en Magdalena de Kino, quien continuará con las investigaciones correspondientes por los delitos de narcomenudeo.
Elementos de seguridad tuvieron una jornada positiva
Posteriormente, se ejecutó otro cateo donde se aseguraron tres vehículos, entre ellos una Chevrolet Tahoe modelo 2011 con blindaje artesanal, una Dodge Ram modelo 1998 y una Chevrolet tipo tonelada
José ‘N’ pasará más de 30 años en prisión por asesinar a una persona
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) logró una sentencia condenatoria en contra de José Luis ‘N’, de 24 años, quien recibió una pena global de 33 años y 4 meses de prisión por los delitos de homicidio calificado con alevosía y ventaja y homicidio calificado con alevosía y ventaja en grado de tentativa. Según la carpeta de investigación, el 10 de julio de
2022, a las 11:10 horas, el acusado José Luis ‘N’, en compañía de un copartícipe, se encontraba frente a un domicilio ubicado en la calle Limonera de la colonia Beltrones, en Ciudad Obregón, donde dispararon repetidamente contra Carlos y Bryan. Como resultado, privaron de la vida a Carlos, mientras que el otro sujeto resultó lesionado en el pie izquierdo, no logrando
privarlo de la vida debido a que ingresó corriendo a un domicilio cercano para ponerse a salvo.
Ante esto, José Luis ‘N’ obtuvo como sentencia por el delito de homicidio calificado con alevosía y ventaja 25 años, mientras que por el delito de homicidio calificado con alevosía y ventaja en grado de tentativa también recibió ocho años y cuatro meses.
modelo atrasado. En el sitio también fueron decomisados 20 envoltorios con droga crystal, 50 envoltorios con marihuana, un fusil AR-15, un chaleco táctico con tres cargadores abastecidos para AR-15 y
múltiples eslabones para cinta de ametralladora. En un tercer operativo realizado también en la misma zona, se aseguró un fólder con documentación diversa y 59 envoltorios con droga crystal.
Abren fuego contra una vivienda en Cajeme
Durante la madrugada de ayer se volvieron a encender las alarmas en el municipio de Cajeme, pues se reportó un nuevo ataque armado en el fraccionamiento Santa Fe, donde un sujeto disparó en varias ocasiones contra la fachada de la casa de aparentemente su exesposa.
Según primeros reportes, la agresión armada ocurrió alrededor de las 4:30 horas, en un domicilio ubicado en la calle Torrance entre Alhambra y Misión.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal de Cajeme, así como personal de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de resguardar el área.
La víctima, identificada como Lizeth, de 32 años, contó que tuvo una discusión con su expareja horas antes del tiroteo y comentó que cuando este regresó, disparó contra la casa.
No se reportaron personas heridas en el lugar, solo daños materiales en la vivienda.
Detienen a Salvador ‘N’ por tentativa de homicidio
Autoridades arrestaron a Salvador ‘N’, por el delito de tentativa de homicidio calificado por premeditación y alevosía, en perjuicio de Sergio Eduardo, hecho ocurrido en Ciudad Obregón. Los hechos ocurrieron el 23 de junio de 2024, alrededor de las 03:50 horas, en la colonia Sóstenes Valenzuela, en Ciudad Obregón. Las investigaciones establecieron que Salvador ‘N’, en compañía de otros copartícipes, tras haber reflexionado previamente sobre el acto que llevarían a cabo, tomaron por sorpresa a la víctima en un espacio público, donde fue agredida físicamente con armas impropias, específicamente herramientas tipo pala, con las cuales fue golpeada en la cabeza. Por la agresión recibida, la víctima presentó lesiones de gravedad.
Autoridades decomisan cámaras de vigilancia
Autoridades aseguraron el área
Prohíben informar sobre caso de joven que arrolló a niño y abuelo
A poco más de un mes del accidente en donde un joven terminó con la vida de un adulto mayor y un niño, en Hermosillo, la Fiscalía de Sonora reveló que está imposibilitada para dar información
sobre el caso. La titular del Centro de Atención Temprana, Fátima Martínez, explicó ayer en entrevista para los medios que esto se debe a una disposición del juez, quien estuvo a cargo del caso de Jason
‘N’, menor de 17 años que causó un fuerte accidente la noche del 15 de febrero en los bulevares Luis Encinas y Solidaridad, el cual dejó sin vida al niño Ramón Alberto, de Mazatán, y a su abuelo. Aunque la servidora pública no pudo brindar más detalles sobre el caso, precisó que “su situación jurídica ha sido resuelta”.
A través de un operativo coordinado por elementos de la Secretaría de Marina y policías municipales, se logró asegurar un equipo de videovigilancia instalado de manera clandestina en la vía pública. Los hechos se dieron en las colonias Municipio Libre, Mirasierra y Miravalle, en Ciudad Obregón, donde se encontraron cuatro receptores de señal; equipados con antenas y empotrados en cajas metálicas, así como dos cámaras de video. Cada uno de los dispositivos fue retirado por los agentes, quienes los entregaron a la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora (FGJE), instancia que se encargará de realizar las