Sheinbaum destaca trato “preferencial” a México ante aranceles de Trump
“En el caso de México no hay aranceles adicionales (…) Eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos (EU)”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) al resaltar “el trato preferencial que recibió el país” en relación con los aranceles.
Sheinbaum explicó durante su conferencia matutina que cualquier producto relacionado con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estará libre de estos aranceles, lo que consideró como una “situación preferencial”.
No obstante, Sheinbaum aclaró que todas las importaciones estadounidenses que no estén dentro del marco del T-MEC sí estarán sujetas a un arancel general del 25 por ciento. Este impuesto ya había sido establecido en marzo, pero su aplicación fue aplazada hasta el 2 de abril debido a la espera del anuncio oficial de Trump sobre el ‘Día de la Liberación’.
La presidenta mexicana agregó que si se logran avances en el combate contra el tráfico de fentanilo, podría reducirse dicha tasa, lo cual beneficiaría aún más las relaciones comerciales entre ambos países. “Si hay más avances en la disminución del tráfico de fentanilo, entonces se disminuirá incluso esa tasa del 25 por ciento. Esa es la situación preferencial que tiene México”, detalló.
TRABAJARÁN
POR MEJORAR
A pesar de este trato preferencial en relación con los aranceles generales, Sheinbaum reconoció que existen áreas que aún requieren mejoras en las condiciones comerciales entre México y Estados Unidos, particularmente en sectores clave como la industria automotriz, del acero y el aluminio. Estos sectores continúan enfrentando aranceles adicionales de 25 por ciento impuestos por el gobierno de Trump, lo que ha generado preocupaciones en el gobierno mexicano debido a los efectos potenciales sobre la competitividad y el empleo en dichas industrias.
“Muy probablemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana. Seguimos trabajando en esos dos temas: industria automotriz, acero y aluminio”, dijo Sheinbaum.
A lo largo de su intervención, Sheinbaum resaltó la importancia de mantener una postura firme en las negociaciones y de aprovechar las ventajas del acuerdo trilateral para mejorar las condiciones comerciales y fortalecer la economía mexicana frente a los desafíos impuestos por la política comercial de Estados Unidos. También hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a mantenerse informados sobre las
La presidenta aseguró que trabajarán por mejorar las condiciones en cuanto a los aranceles a la industria automotriz y lo relacionado con al acero y el aluminio. En la presentación del ‘Plan México’, compartió 18 puntos para hacer frente a la incertidumbre global que se vive en materia económica tras el anuncio de los nuevos gravámenes.
Stellantis frena producción en el país y Canadá por aranceles de EU
Stellantis, compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, suspenderá su producción en algunas plantas en México y Canadá tras la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a la importación de vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos que anunció el presidente Donald Trump. La medida adoptada por Stellantis afectará directamente a miles de trabajadores.
Stellantis Group dijo que continúa “evaluando los efectos (de los aranceles estadounidenses) sobre los vehículos importados y continuará discutiendo estos cambios de política con la administración” de Trump. “Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México, lo que afectará a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones”, informó.
1.Aumentar la soberanía alimentaria.
2.Aumentar la soberanía energética.
3.Acelerar los proyectos de obra pública, con la ampliación de carreteras y construcción de rutas de trenes, puertos y aeropuertos.
4.Acelerar la construcción de vivienda y créditos; serán 180 mil nuevas viviendas en 2025.
5.Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos.
6.Fortalecer y ampliar la fabricación de vehículos para el mercado interno.
7.Programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.
8.Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México.
9.Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
10.Aumentar la venta de productos nacionales a través de acuerdos voluntarios publicados a más tardar el 12 de mayo.
condiciones de los acuerdos y las medidas que se vayan adoptando, a fin de adaptarse de manera eficiente a las nuevas circunstancias.
EBRARD APLAUDE
A SHEINBAUM
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, aprovechó para aplaudir a Sheinbaum por sus negociaciones, asegurando que ella hizo esto posible. “Funciona la estrategia de la presidenta Sheinbaum, se obtuvo el cero por ciento, el Tratado de Libre Comercio se mantiene, es un logro mayor, no lo demos por sentado, en un nuevo orden comercial es muy difícil que se mantenga”.
Ebrard señaló que la mandataria pidió un trato preferencial y las mejores condiciones para competir con el resto de los países del mundo, y que en los próximos 40 días, a partir de este jueves (ayer), mantendría conversaciones de negocios para lograr aún mejores condiciones, especialmente en lo que es la industria automotriz, así como en el acero y aluminio.
“Nuestra meta es lograr las mejores condiciones de todos los países del mundo en la industria automotriz, lo mismo para el acero y aluminio. Estaremos trabajando durante los próximos 40 días”, dijo el secretario.
BUSCA AMPLIAR FABRICACIÓN DE AUTOS
Además, ayer la presidenta anunció un conjunto de 18 acciones inmediatas en
11.El portafolio de inversiones en México y ventanilla digital nacional de inversiones.
12.Publicación y licitación de 15 polos de bienestar a más tardar el 19 de mayo de 2025.
13.Aumentar la creación de 100 mil nuevos empleos con ayuda de ferias del empleo para la promoción.
14.Financiamiento a micro y pequeñas empresas. Aumentar en al menos 3.5 por ciento anual MiPymes.
15.Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para registro de patentes.
16.Renovar el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.
17.Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
18.Garantizar y ampliar los programas del Bienestar.
el marco del ‘Plan México’, diseñado para fortalecer el mercado interno y enfrentar los retos derivados de la incertidumbre económica mundial, especialmente en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante su intervención en el Museo de Antropología, Sheinbaum destacó que la estrategia busca atender varios desafíos clave, entre ellos, aumentar la participación del sector privado en la industria energética, promover la infraestructura nacional, elevar los salarios de los trabajadores y mejorar la soberanía alimentaria mediante el fomento de la producción nacional, lo cual permitirá reducir la dependencia de importaciones. Para cumplir estos objetivos, la mandataria señaló que ya se cuentan con inversiones por 200 mil millones de dólares.
Un componente crucial de este plan es la reactivación de la industria automotriz mexicana. Tras los recientes anuncios de los Estados Unidos, que impactan directamente en el comercio de vehículos, Sheinbaum presentó medidas específicas para acelerar la producción de autos en el país, enfocándose en la innovación y la eficiencia energética. La presidenta explicó que, a través de un diálogo con la industria automotriz, se busca que la mayor parte de los vehículos consumidos en México sean fabricados en el país. Los decretos relacionados con este programa se publicarán el próximo 16 de mayo.
Hay pronóstico de frío intenso y condiciones invernales hasta el fin de semana
La baja en las temperaturas que afecta a Sonora podría prolongarse hasta el sábado, alertaron autoridades meteorológicas. De acuerdo con Gilberto Lagarda Vázquez, especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este enfriamiento es causado por el frente frío número 37, que se combina con una vaguada polar, provocando una caída notable en los termómetros.
Se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 25 y 35 grados en el centro y sur del estado, mientras que las mínimas podrían llegar a los -5 grados en las zonas altas del norte y oriente. Las bajas temperaturas se intensificarán durante las mañanas, especialmente en la región montañosa, donde el frío podría ser extremo.
Además, se prevén fuertes vientos con rachas que podrían alcanzar hasta 80 km/h en el oriente de Sonora, lo que podría generar condiciones adversas. Se espera la presencia de lluvias, chubascos e incluso nieve o aguanieve en las zonas más altas, lo que podría afectar la circulación y la seguridad en las áreas montañosas.
Ante este panorama, las autoridades locales exhortan a la población a tomar precauciones frente a las bajas temperaturas y a mantenerse informados sobre los cambios en las condiciones climáticas. Se recomienda especialmente a quienes habitan en la Sierra Madre Occidental estar atentos a las alertas meteorológicas para evitar riesgos durante los próximos días.
Durazo
transforma avenida Tecnológico de Nogales
Con las obras de modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño resuelve una demanda histórica de los habitantes de la ciudad fronteriza para garantizar una movilidad segura y accesible, acorde a las necesidades de infraestructura urbana, ante la posible llegada de lluvias a la región norte en temporada de verano.
Como parte de su compromiso de modernizar vialidades y espacios públicos en los municipios de la entidad, el mandatario estatal señaló que se registra un avance importante del 90 por ciento en los trabajos de la avenida Tecnológico, que incluyen el embovedado del canal y la rehabilitación de superficies que se encontraban en deterioro por falta de mantenimiento para contener aguas pluviales.
Esta histórica obra, al día de hoy, presenta un avance del 90 por ciento, con una inversión general de 575 millones de pesos, y forma parte del crédito de dos mil 100 millones de pesos que se solicitó al Congreso del Estado para mejora de infraestructura en los municipios del estado.
La modernización de la avenida Tecnológico en Nogales ya lleva un 90% de avance. Cada vez estamos más cerca de entregar esta obra que pone fin a un rezago histórico y mejora la calidad de vida de nuestras familias nogalenses”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
“Le vamos a dar la certeza a la gente de que en la temporada de lluvias no estarán expuestos a riesgos como ha sucedido históricamente”, indicó. El gobernador Durazo Montaño mencionó que esta obra consiste en la construcción de un conducto pluvial principal y secundario, que incluye pavimentación con concreto hidráulico, permitiendo transformar una zona de alto riesgo en un área controlada para brindar seguridad tanto a peatones como a automovilistas.
PESE A ESTAR PROHIBIDOS, AUTORIDADES DE CAJEME SIGUEN DECOMISANDO VAPEADORES EN ESCUELAS >OBREGÓN PÁG. 1B ‘JUEVES NEGRO’ EN LAS BOLSAS MUNDIALES ANTE EL PLAN ARANCELARIO DE ESTADOS UNIDOS >ECONOMÍA PÁG. 6A
El director de Epidemiología en Sonora, Universo Ortiz Arballo, informó que el caso positivo de sarampión importado en la entidad se encuentra estable y bajo monitoreo de las autoridades correspondientes. Además, comentó que está llevando a cabo la investigación de los contactos que tuvo el paciente para descartar mayores contagios. Ortiz Arballo dijo que el caso no requirió hospitalización y la recuperación está siendo en casa. El experto de la salud dijo que en cuanto al cerco vacunal no tienen datos certeros, pues aún están realizando la investigación. “En este cerco está trabajando en coordinación personal de la Jurisdicción de Santa Ana, del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), del Isssteson (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora) e Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado). Es un trabajo en conjunto”, aseveró.
Más info
Cabe destacar que el estado de Chihuahua es donde más casos se registran a nivel República; al corte del 31 de marzo se tenían registros de 121 casos de sarampión.
Dentro de las labores que realizan, se están identificando a todas las personas con las que la paciente tuvo una cercanía para darles seguimiento por los próximos 21 días, que es el periodo en el que se incuba el virus, pero hasta el momento no se han encontrado casos concretos.
PREVENCIÓN Por otra parte, Ortiz Arballo llamó a la población a vacunarse acudiendo a las instituciones de salud. Dijo que hay abasto suficiente para cubrir la demanda que se pueda tener. La invitación se hace especialmente a aquellas personas que van a viajar a una zona de riesgo.
Los 18 puntos del ‘Plan México’
Tepjf aprueba a candidatos ligados a La Luz del Mundo
Con tres votos a favor, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó improcedente la exigencia de anular cuatro candidaturas al Poder Judicial (PJ) ligadas a la iglesia Luz del Mundo. Hace unos días, la organización Defensorxs por una Justicia Digna demandó a la Sala Superior no permitir las postulaciones al considerar que los contendientes no cumplen con el requisito de buena reputación, e incluso uno de ellos es ministro de culto. Sin embargo, en sesión privada, los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Reyes coincidieron en que sus perfiles ya fueron debidamente calificados y aprobados.
Tribunal de Corea del Sur destituye a presidente
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituye definitivamente al presidente Yoon Suk-yeol por su Ley Marcial. El Tribunal Constitucional confirmó el impeachment del presidente Yoon Suk-yeol, destituyéndolo inmediatamente de su cargo; se elegirá un nuevo mandatario en 60 días. La corte emitió el veredicto más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votara a favor de someter a Yoon a un juicio político. La destitución se produce cuatro meses después de que el mandatario convulsionara la política surcoreana al declarar la Ley Marcial y enviar soldados al Parlamento en un fallido intento por destrabar un estancamiento legislativo.
Arrestan a ‘El Leo’, excolaborador de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’
Autoridades de los tres niveles participaron en el operativo para detener al delincuente
Detienen a líder criminal y violencia estalla en Tabasco
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La violencia estalló ayer en Tabasco, luego de que autoridades federales llevaron a cabo la detención del líder de un grupo criminal en el municipio de Cárdenas, a quien otros delincuentes intentaron rescatar, pero sin lograrlo.
Los criminales que intentaron el rescate quemaron vehículos sobre la carretera Villahermosa –Coatzacoalcos, lo cual fue publicado a través de redes sociales, generando temor entre los ciudadanos que transitaban sobre esta vía.
Más tarde, en un comunicado se dio a conocer que, como parte de los operativos, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica
Más info
El detenido fue identificado como Adrián ‘N’, alias ‘La Geisha’, de 33 años, quien se fugó de prisión en 2023. Está vinculado con delitos de alto impacto, como extorsión, secuestro, homicidio y ataque a autoridades locales.
(FIRT) Olmeca se detuvo en Cárdenas a un generador de violencia, que ya fue puesto a disposición de la autoridad competente.
“Ante este resultado conjunto de las corporaciones de seguridad, Secreta-
En cifras 2
Vehículos fueron incendiados en una carretera de la entidad, como respuesta a la detención del delincuente.
ría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, Secretaría de Marina y las Fiscalías General de la República y del Estado, se registraron reacciones de grupos delictivos que provocaron incendios en dos vehículos también en Cárdenas”, se informó.
Afirmaron las autoridades de la FIRT Olmeca que se actuó de inmediato y tienen la situación bajo control para que las actividades en el municipio y el estado continúen normales.
Tras intensas investigaciones de las autoridades federales, fue detenido Leobardo García Corrales, alias ‘El Leo’, quien es requerido por el Gobierno de Estados Unidos (EU) por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos. Leobardo fue colaborador cercano de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera e Ismael Zambada García, ‘El Mayo’, de acuerdo a información del gobierno mexicano.
Autoridades estadunidenses presumen que era responsable de la distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel de Sinaloa. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que se identificó la alcaldía Tlalpan como
La DEA ofrecía una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por información que llevara a su captura, al estar vinculado en conspiración para importar fentanilo a EU.
la zona de movilidad de Leobardo, como resultado de investigaciones de gabinete y campo. “Fue así que los agentes de seguridad lo ubicaron en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaño, y detuvieron”. ‘El Leo’ cuenta con solicitud de extradición y era buscado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Durazo
brinda respaldo a las 18 acciones del ‘Plan México’ de CSP
El gobernador de Sonora tiene buena relación con Sheinbaum
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, manifestó su absoluto respaldo a las 18 acciones estratégicas que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para fortalecer la economía nacional,
ello dentro del ‘Plan México’. A través de un mensaje en redes sociales, Durazo subrayó que Sonora apoyará plenamente las medidas impulsadas por el Gobierno Federal, asegurando que representan un paso firme hacia el crecimiento con soberanía y visión de futuro. El ‘Plan México’ fue presentado por Claudia Sheinbaum como una estrategia integral para consolidar a México en el ámbito económico. Aunque no se han detallado todas las medidas, el enfoque principal es impulsar inversiones, estabilidad financiera y bienestar social en el país.
Exdiputado cae junto a ‘abuelita’ homicida
El hombre que fue detenido junto con la ‘abuelita’ Carlota ‘N’ por el doble homicidio perpetrado en Chalco el pasado martes fue diputado federal suplente del PRD y servidor público en el Gobierno de la Ciudad de México, revelan registros oficiales.
Se trata de Eduardo Santana Alfaro, quien fungió como suplente de su hermano Arturo Santana Alfaro en la Cámara de Diputados durante la LXIII Legislatura, es decir, entre 2015 y 2018. Mediante el Registro Na-
En cifras 2
Personas murieron tras el ataque armado que perpetró la adulta mayor, derivado de un conflicto por una vivienda.
cional de Detenciones, Aristegui Noticias pudo confirmar que Eduardo Santana fue detenido junto con su madre Carlota ‘N’ y su hermana Mariana Santana, por lo que los tres se encuentran compareciendo ante un ministerio público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Edomex).
Lemus confía en que FGR trabaje con transparencia en el caso Teuchitlán
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano, indicó que el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) y confió en que el fiscal Alejandro Gertz Manero actúe con profesionalismo y transparencia. “Nosotros estamos plenamente confiados en la propia fiscalía y en el fiscal Gertz que se va a actuar con todo el profesionalismo”, dijo.
El delincuente fue arrestado en calles de la Ciudad de México
Más info
LA FOTO NOTICIA
Magistrados latinoamericanos rechazan la elección judicial
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx En cifras
Su profunda preocupación y rechazo ante la reforma constitucional en México que establece la elección judicial del 1 de junio próximo, ello ante las muchas dudas que prevalecen, expresó en representación de las asociaciones de magistrados en América Latina la Federación Latinoamericana de Magistrados.
Como ya lo hizo en sus pronunciamientos del 30 de julio y del 23 de agosto de 2024, señaló que la reforma, aprobada el 15 de septiembre de 2024, altera de manera fundamental la estructura del Poder Judicialmexicano,imponiendo elecciones populares para jueces de todos los niveles, que van desde la primera instancia hasta los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
1
De junio próximo se va a llevar a cabo la elección judicial, cuyas campañas de candidatos ya dieron inicio.
Más info
Hasta antes de la Reforma Judicial, los ministros de la Suprema Corte eran electos por el Senado de la República, ello con base en trayectoria y capacidad, pero ahora será por medio del voto popular, sin tomar en cuenta lo anterior.
“Esta medida representa una grave amenaza a la independencia judicial y a la separación de poderes, pilares esenciales de cualquier Estado democrático de derecho; la independen-
Van por cárcel por cantar narcocorridos
Que los narcocorridos sean tipificados como apología del delito y se establezcan penas de hasta cuatro años de prisión a quien o quienes los promuevan o canten, propuso la diputada de Morena en el Congreso de Jalisco, Brenda Guadalupe Carrera.
Tras el concierto ‘Los Señores del Corrido’, protagonizado por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco, el 29 de marzo en un auditorio de la Universidad de Guadalajara, donde se
proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, el legislador panista Julio César Hurtado y la bancada, anunciaron acciones para prohibir narcocorridos en el estado. Ahora, la morenista Carrera busca que haya prohibición de narcocorridos, previendo la imposición de multas y cárcel. “Es endurecer las penas y limitar su difusión, la prohibición de la manifestación musical del
Exabogada de ‘El Chapo’ busca ser juez penal
Silvia Rocío Delgado García, abogada que formó parte de la defensa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, busca convertirse en jueza penal en el distrito judicial de Ciudad Juárez, como parte del proceso de elección directa del Poder Judicial de Chihuahua, previsto para llevarse a cabo el próximo domingo primero de junio.
El nombre de Delgado García aparece oficialmente en la boleta electoral como una de las 11 personas que aspiran al cargo en los Juzgados
de Primera Instancia y Menores Bravos Penal (de Enjuiciamiento), de acuerdo con el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua.
Su candidatura ha generado atención, ya que durante 2016 y 2017 fue una de las abogadas defensoras del exlíder del Cártel de Sinaloa, luego de su captura en enero de 2016 y su reclusión en el Cefereso 9 de Ciudad Juárez, previo a su extradición a Estados Unidos. Silvia Rocío Delgado García, de 51 años, es
El funcionario estatal estuvo como invitado en la Mesa Cancún
cia judicial es un principio fundamental que garantiza que los jueces puedan tomar decisiones basadas en la ley y en su conciencia, sin influencias externas”, puntualizó.
RIESGO SIGNIFICATIVO
La federación manifestó que “la reforma mexicana,
El sistema de justicia mexicano se va a ver comprometido con la elección popular, según lo han manifestado los expertos en la materia
al someter la elección de jueces al voto popular, introduce un riesgo significativo de politización del Poder Judicial. Los jueces, en lugar de ser seleccionados por su mérito y competencia, podrían ser elegidos por su capacidad de atraer votos, lo que compromete su imparcialidad y auto-
nomía al impartir justicia”. Recordó que la reforma establece que todos los jueces actualmente en funciones deberán someterse a elecciones extraordinarias. Un primer grupo en 2025 y el siguiente grupo en 2027. Este sistema implica así una destitución de los jueces en actividad.
Colosio va por ampliar a 4 años periodo en alcaldías
El senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para reformar la Constitución con la finalidad de ampliar de tres a cuatro años sin reelección inmediata, el periodo de gestión en los gobiernos municipales. Colosio Riojas, exalcalde de Monterrey, Nuevo León, explicó que tres años no bastan “para imaginar, diseñar, ejecutar y consolidar políticas públicas que transformen realmente las realidades de la gente”. “Cada administración llega con entusiasmo, pero enfrenta de inmediato una curva de aprendizaje pronunciada. El primer año se le va en adaptarse, el segundo año en ejecutar lo posible y el tercer año en preparar la salida”, argumentó.
Más info
La iniciativa incluye que cuando la apología del delito se dé en conciertos o en espectáculos públicos, en donde se glorifique a criminales, se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de mil a 10 mil Unidades de Medida y Actualización.
Recientemente, un grupo musical
a ‘El
narcocorrido por grupos musicales en vivo o grabado, en cualquier evento masivo, ya sean instalaciones públicas o privadas,
En cifras
51
Años de edad tiene la abogada, quien ya se encuentra inscrita en las boletas para la elección judicial de junio.
licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
así como la reproducción grabada en restaurantes, bares o cantinas”, dijo ayer la diputada morenista en conferencia de prensa.
En cifras 4
Años de prisión podrían dar en Jalisco a quienes hagan apología del delito con los narcocorridos.
Yunes guardará de recuerdo la credencial de Morena Luego de decidir retirar su afiliación a Morena, el senador Migue Ángel Yunes Márquez dijo que guardará de recuerdo la credencial que le expidió este partido político. “Yo estoy en un movimiento, no necesito estar en un partido político”, expresó el panista, al ser cuestionado sobre qué pasará con la credencial que le dio Morena. Asimismo, el senador afirmó que ya ofreció su versión sobre su decisión de retirar su afiliación del partido y no abordará más sobre ello, pues insistió en que no es su interés dividir el movimiento de Morena, además de que ofreció seguir apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
Alcalde obliga a pobladores a cargarlo en hombros para autorizar una obra
Habitantes del ejido El Retiro, municipio de Oxchuc, Chiapas, reportaron que el alcalde César Gómez López los obligó a cargarlo en hombros como condición para la construcción de un camino de concreto en aquella localidad. Según testimonios y videos difundidos en redes sociales, el alcalde fue transportado por pobladores en una silla adornada con palmas, flores, globos y acompañado de música. La situación ha generado indignación entre la comunidad, al considerarla una forma de humillación y
Bosque Urbano La Sauceda será un ejemplo a nivel nacional: Madrid
Por sus características, con una gran superficie de arboleda, pero siempre cuidando al máximo el uso del agua, y por ser además un centro recreativo de primer nivel, el Bosque Urbano La Sauceda se va a convertir en un ejemplo a nivel nacional, sostuvo su
director Jesús Madrid del Río.
En charla con los integrantes de la Mesa Cancún, el funcionario destacó que es un proyecto muy ambicioso que viene impulsando el gobernador Alfonso Durazo, para beneficio de los hermosillenses y sonorenses en general.
abuso de autoridad.
Según los reportes, tanto Gómez López como su
Dijo que hubo varias administraciones que quisieron entrarle al rescate de La Sauceda, pero nadie lo hizo hasta que llegó el gobernador Durazo, y hoy es toda una realidad.
MUCHOS ATRACTIVOS
Explicó que el Bosque Urbano La Sauceda cuenta con foro al aire libre, andador, área comercial, go carts, mini golf, caja de bateo, palapas, juegos
En cifras 12
tesorero fueron cargados por al menos dos kilómetros, bajo la expectativa de que la obra pública solicitada se llevara a cabo. Organizaciones civiles y ciudadanos exigen una explicación y el respeto a la dignidad de los habitantes, y hasta el momento, el edil no ha emitido una respuesta oficial sobre los señalamientos.
infantiles, jardín botánico y estacionamiento, en lo que es la primera etapa, y se proyecta plantar unas siete mil 500 plantas nativas en lo que será la segunda etapa, con un ahorro significativo de agua.
Además, se pretende que el foro al aire libre se convierta en un festival artístico permanente, con actividades meramente de carácter familiar.
rindió homenaje
Mencho’
De abril de 2013, el actual senador Manuel Velasco fue cargado en hombros en ese lugar cuando era gobernador.
Opinión Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
¿Para qué sirven las universidades?
Teófilo Benítez Granados
Hoy las universidades tienen el potencial y la responsabilidad de ir mucho más allá de simplemente preparar a los estudiantes para el mercado laboral. Su función debe evolucionar hacia la formación de individuos íntegros que puedan enfrentar desafíos globales, contribuir a la innovación y participar activamente en la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles.
Esto implica promover no solo habilidades técnicas, también el pensamiento crítico, la capacidad de adaptación, aprendizaje continuo y compromiso ético. Las universidades pueden ser centros de transformación social y cultural, fomentar el respeto por la diversidad, el cuidado del medio ambiente y el liderazgo en temas cruciales como la justicia social y la salud global.
La educación superior, asimismo, debe ser un espacio donde las personas encuentren su propósito y desarrollen una visión amplia, que no se limite únicamente al éxito individual, sino que considere también el impacto en la comunidad y el mundo. En ese sentido, las universidades pueden cultivar agentes de cambio capaces de hacer contribuciones significativas en cualquier ámbito de la vida.
Para ello, los centros de educación superior se preparan con múltiples estrategias, como la integración de tecnología como la inteligencia artificial y realidad virtual para un mundo más digitalizado. El enfoque actual está en habilidades prácticas y transferibles, como la resolución de problemas, creatividad y colaboración interdisciplinaria.
Asimismo, la universidad apuesta ya a la flexibilidad en los programas al diseñar currículos adaptables que permitan a los estudiantes elegir trayectorias personalizadas y relevantes para sus objetivos profesionales y personales.
La educación superior no sólo genera competencias susceptibles de aplicarse en el entorno laboral. También crea destrezas para catapultar el crecimiento, como el aprendizaje continuo que fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Al mismo tiempo, los centros de educación superior trabajan en maximizar potencial y recursos al impulsar alianzas estratégicas como la colaboración con la industria. Es decir, establecer vínculos más estrechos con empresas y organizaciones para garantizar que los programas académicos estén alineados con las demandas del mercado laboral.
Al mismo tiempo, impulsa la sustentabilidad de las comunidades al vincular distintos programas de estudios y prácticas profesionales a servir a distintas comunidades, lo que enfatiza el compromiso social de los futuros profesionistas. Se trata de adoptar prácticas ecológicas y promover la conciencia social en el aprendizaje y formar ciudadanos comprometidos con los retos globales. El mundo, nuestro mundo, lo necesita.
Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).
El INE, el café y las galletas
Lo difícil es no distraerse con los absurdos de esta campaña. Ahí está la candidata que se presenta como “Dora la Transformadora”, una abogada que creyó buena idea protagonizar un promocional donde tira al piso lo que pretenden ser expedientes judiciales. Tal vez no ha reparado en que su trabajo, le guste o no, será justamente analizar esos expedientes para proteger los derechos de personas de carne y hueso. Difícil también ignorar al candidato que se presenta como el “Señor Justicia”, a la ministra en funciones que se autodefinió como una “chulada”, o a la aspirante que hace campaña posando en redes como influencer.
Es comprensible que la atención pública se concentre en estos disparates. Pero eso no es lo verdaderamente preocupante. Si habla-
Educación y más …
Paola Félix Díaz
Las acciones en materia educativa emprendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han sido por demás destacadas; basta señalar los avances reportados durante el pasado mes de marzo por el secretario de Educación, Mario Delgado Carillo.
La Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica, cuyo objetivo es garantizar su permanencia en el sistema educativo y apoyar económicamente a sus familias, cuenta con 5.4 millones de becarios (1 millón 849 mil 979 de secundaria) y 3.9 millones de familias beneficiadas de continuidad. La meta para 2025, con una inversión de 13.3 mil millones de pesos bimestrales, es de 5.6 millones de becarias y becarios en secundaria.
La Beca Educación Media Superior cuenta con 2.5 millones de estudiantes de continuidad y 1 millón 418 mil 311 becarios de nueva incorporación, con una inversión de 7.9 mil millones de pesos bimestrales, cuya meta para este año es alcanzar 4.2 millones de personas becarias.
Por su parte, la Beca Educación Superior, beneficia a 327 mil 684 estudiantes de continuidad y 81 mil 316 de nueva incorporación, cuya meta es alcanzar 409 mil personas becarias para este año, con una inversión de 2.3 mil millones de pesos bimestrales.
En el Programa Vive Saludable, Vive Feliz, 11.8 millones de estudiantes serán atendidos en 90 mil 832 primarias públicas, a través de 738 brigadas con 11 especialidades. Destaca que se generará un expediente digital de salud escolar, a fin de generar un seguimiento histórico y el resultado de las revisiones se le informará de manera exclusiva a las madres y padres de familia, cuidando la confidencialidad, mediante un informe que incluirá recomendaciones derivadas de cada revisión.
La Campaña El Fentanilo te Mata. Aléjate de las Drogas. Elige ser Feliz, contempla una jornada de la escuela a la comunidad, así como diversas acciones deportivas, artísticas, recreativas y demostraciones pedagógicas; y una extensa campaña informativa tanto para estudiantes como para madres, padres y familiares. No podemos pasar por alto el ineludible compromiso que la Dra. Sheinbaum ha procurado a las maestras y maestros de México, prueba de ello, es que se congelará la edad mínima para la jubilación de las y los trabajadores bajo el régimen de Beneficio Definido (Décimo Transitorio) establecida en la Ley del ISSSTE de 2007, para quedar en 58 años para los hombres y 56 años para mujeres; y se instrumentará lo necesario a efecto de que el Fovissste pueda condonar y hacer quitas de los adeudos que tengan las y los derechohabientes, así como para que lleve a cabo la construcción y rehabilitación de viviendas. Además, se organizarán foros escuela por escuela para construir la propuesta de reformas a la Ley para la desaparición de la USICAMM a fin de dar una alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y maestros que garanticen sus derechos laborales, transparencia y cero corrupción.
A las acciones anteriores se suman muchas otras de igual relevancia, como el fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico, y la formación de recursos humanos e innovación, mediante acciones coordinadas con las instituciones de educación superior a efecto de fortalecer el Plan México y su consecuente estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para todas las regiones del país, así como dotar al sector energético de recursos humanos altamente calificados para una mejor operación y planeación de las cadenas de valor. La educación en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso, un principio, y una herramienta para alcanzar la prosperidad compartida.
Activista social @larapaola1
mos de distracciones, lo más grave es que algunas también vienen del Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque parezca increíble, el Consejo General del INE ha estado ocupado discutiendo asuntos de máxima importancia para el futuro de nuestra democracia. Por ejemplo, ha determinado que, para garantizar la equidad en la contienda, es indispensable prohibir que los organizadores de foros ofrezcan café y galletas a los asistentes. “En tal virtud, el organizador no deberá proporcionar alimentos o cafetería a los asistentes, en concreto cualquier hecho o circunstancia que afecte la equidad”. No es un mal chiste: es el acuerdo INE/CG334/2025. La democracia se tambalea, pero el INE protege lo realmente importante: que nadie se tome un café de más. En el mismo tono, el INE también concluyó que los “arranques de campaña” estaban prohibidos. Así lo dice el acuerdo INE/ CG229/2025: las candidaturas “no podrán llevar a cabo un evento conocido como ‘arranque de campaña’”. ¿El argumento? Que sus propios lineamientos no prevén su existencia. “Los lineamientos no prevén expresamente que se pueda llevar a cabo un acto conocido como ‘arranque de campaña’”. Al parecer, en el INE no sólo han perdido de vista el principio de legalidad —según el cual las personas tienen permitido todo lo que no está prohibido—, sino también el sentido común. ¿Por qué, si la Constitución au-
Simulación democrática
Lorenzo Córdova Vianello
La presidenta Sheinbaum, junto con sus adláteres y corifeos, siguen insistiendo con la cantaleta de que México está dando una lección de democracia porque se van a elegir a todos los jueces del país. Eso, repiten sin ton ni son, va a hacer de la nuestra la nación más democrática del mundo y de la historia, porque nunca, en una que hubiera adoptado esa forma de gobierno, se había electo al conjunto de responsables de impartir justicia.
Comprendo que a muchos (incluidos algunos encumbrados —e ignorantes— jerarcas del oficialismo) les resulte complicado entender que la elección de algunos cargos públicos pueda resultar antidemocrática, como hemos venido insistiendo; pero lo cierto es la democracia es un sistema en donde sólo los cargos de representación política, es decir, aquellos que tienen la responsabilidad de tomar las decisiones colectivas en nombre y por cuenta de otros —precisamente sus representados— son electos popularmente. Hay otras responsabilidades públicas que, por su carácter técnico —como lo es la impartición de justicia— no pueden ni deben estar en manos de funcionarios electos porque eso implicaría politizar su función.
En una democracia, en efecto, los jueces no son representantes de las mayorías que los eligieron, sino los responsables de, al resolver los asuntos que se someten a su juicio (que muchas veces son impugnaciones en contra de las decisiones tomadas por esas mayorías), decidir quién tiene razón protegiendo los derechos y libertades de todos los miembros de la sociedad, con independencia de que sean parte de la mayoría o de las minorías que en ella existen. Por eso la imparcialidad política de los encargados de impartir justicia es una de las primeras condiciones de las democracias constitucionales, porque son quienes, en determinadas ocasiones, tienen que pronunciarse incluso en contra de las decisiones que han tomado las mayorías, aunque las mismas cuenten con el respaldo de amplios sectores de la población, si éstas afectan indebidamente los derechos humanos o van en contra del orden jurídico y constitucional vigente. Los jueces, son por excelencia, el ejemplo más claro de lo que la teoría constitucional ha definido como “instancias contramayoritarias”, es decir, los órganos encargados de frenar los excesos y los abusos que cometan los poderes políticos electos por las mayorías y que actúan en nombre y representación de éstas (precisamente el Legislativo y el gobierno). Y esas instituciones de atenuación y freno del poder de las mayorías son, justamente, indispensables en las democracias porque en éstas, si bien dichas mayorías tienen el derecho de gobernar y de hacer prevalecer sus puntos de vista y sus decisiones, no se trata de un derecho absoluto. Las democracias nacieron históricamente para confrontar el poder ilimitado e incontrastado que llegaron detentar los reyes en la época de la monarquía absoluta. Es en contra del poder ilimitado del Estado y para proteger frente éste los derechos, intereses y libertades de los gobernados (de todos y no sólo de algunos) que surgieron la democracia moderna y el Estado constitucional. En ese proceso nunca se pretendió sustituir el poder absoluto de los monarcas por el poder absoluto de las mayorías. Es cierto, las democracias nacen bajo la premisa de que la soberanía la detenta el Pueblo, pero éste no equivale las mayorías, sino que es, como lo recuerda Rousseau (creador del concepto), el conjunto de todas y todos los ciudadanos sin excepción (mayorías y minorías incluidas). Por eso, pretender que la mayoría se imponga sin límites ni frenos a las minorías no es algo democrático, al contrario, es una forma de despotismo (ejercido sobre éstas).
Dado que los jueces en las democracias cumplen el papel fundamental de vigilar que las mayorías no abusen de su poder y que lo ejerzan dentro de los límites y restricciones que establece la ley, pretender que éstos sean electos y se deban, por tanto, a las mayorías que los voten, no es una decisión que refuerce a la democracia, sino una que, al contrario, la corrompe y la desvanece. No es casualidad, por elVlo, que hasta ahora ninguna democracia haya electo a todos sus jueces. Con la absurda imposición que el obradorismo hizo de su reforma judicial, México sí se ha convertido en un ejemplo para el mundo, pero no de democracia como dicen, sino de simulación democrática.
Investigador del IIJ-UNAM
toriza las campañas, habría de prohibirse su arranque? Para el INE, lo que sus lineamientos no permiten está prohibido —aunque sea el ejercicio de un derecho fundamental—. La realidad, por supuesto, no se detiene por estas relevantísimas discusiones. Hubo arranques de campaña, claro que sí. Era inevitable. Y eso no es lo preocupante. El verdadero problema es que también hemos presenciado actos que violan de manera frontal los principios constitucionales que garantizan elecciones libres y auténticas. Lo que debería escandalizarnos es que una ministra en funciones arrancó campaña en un auditorio repleto del Sindicato Mexicano de Electricistas, arropada por organizaciones sindicales, como se reportó en este diario. Lo que debería preocuparnos es que la autodenominada “Ministra de la Transformación” hizo lo propio, sólo que con las secciones 32 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo que debería alarmarnos es el tsunami de dinero ilícito que ya asoma en las campañas, y que el INE difícilmente podrá detectar — especialmente si sigue ocupado en prohibir lo permitido o en vigilar lo irrelevante—.
La equidad electoral no está en el café o las galletas; está en el dinero sucio que parece que la autoridad no quiere ver ni fiscalizar.
Las y los consejeros del INE, además, deberían tener claro que el guión ya está escrito. Cuando fracase la elección judicial, los verdaderos responsables del desastre, la presidenta Sheinbaum y el Congreso dominado por Morena y sus aliados, culparán al INE.
Usarán el fracaso como pretexto para impulsar una nueva reforma, probablemente para desaparecer al instituto y remover a la mayoría de sus consejeros. Algunos serán castigados, otros —ya lo sabemos— muy probablemente serán premiados. El INE será el chivo expiatorio de una misión imposible y el obradorismo se lavará las manos con todo gusto y cinismo.
Es probable que el INE no pueda evitar su destino, haga lo que haga. Pero en la llamada “herradura de la democracia” aún hay personas con dignidad, ética y sentido de Estado. Puede que no puedan decidir si se quedan o se van. Pero sí pueden decidir cómo se van: con dignidad, sentido de responsabilidad y defendiendo los principios de la democracia. Para eso, sin embargo, deben dejar de preocuparse por la cafetería para comportarse como lo que son: guardianes de la Constitución. Javier Martín Reyes. Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en el Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker. X: @jmartinreyes
Javier Martín Reyes
Las víctimas del terrorismo
Hernández
La lucha contra las organizaciones criminales en México y Estados Unidos ha sido un tema central en las políticas de seguridad de ambas naciones. Más allá de las estrategias punitivas y de desmantelamiento de estas estructuras ilícitas, es imperativo considerar la reparación del daño a las víctimas como un componente esencial de justicia y reconciliación. Las víctimas de crímenes cometidos por cárteles de droga, sufren pérdidas humanas, daños psicológicos y perjuicios
“Tengo un sueño”:
Martin Luther King Jr., y el eco de su lucha
“Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos”. MLK Jr.
En el atardecer del 4 de abril de 1968, el sol se despedía entre las nubes, cuando Martin Luther King Jr., salió al balcón del segundo piso del Motel Lorraine, exhausto, pero firme; vestía con sobriedad; un traje oscuro, camisa blanca y corbata perfectamente anudada. Sus ojos cansados, recorrían la calle como quien busca más allá de lo visible; sus labios nerviosos musitaban algo, como queriendo dar voz a los que nunca la han tenido… Abajo, uno de sus compañeros le gritó una broma, King sonrió, esa sonrisa disolvía en un instante la violencia del mundo. Levantó la mano en gesto de saludo y entonces un estruendo, un solo disparo preciso, frío, letal. Una bala le atravesó la mejilla derecha, le destrozó la mandíbula y penetró en su médula espinal… Su cuerpo se desplomó
Tabaquismo: daños y muerte; más de 60 mil defunciones al año
El tabaquismo en México causa 173 muertes diarias evitables y muy altos costos médicos anuales (116 mil 151 millones de pesos: INER).
CONDUSEF: mayo 2024: México tiene más de 16 millones de fumadores; casi un millón de 10 y 19 años de edad.
OMS: Un fumador leve consume no más de 5 al día y el severo más de 16. En México, los adultos fuman en promedio 7.4 cigarros al día y los adolescentes 5.6. Fumar más de 10 al día aumentan los riesgos cardiacos y pulmonares. El 42 % de fumadores son hombres y 24% mujeres.
Un fumador envejece física y orgánicamente más rápido y pierde un promedio de 10 años de vida, según su grado de adicción y años de fumador.
Aranceles y tecnología, hay oportunidades
Ya se nos quitó la incertidumbre, Donald Trump ya presentó su lista de aranceles contra el mundo y, por el momento, México no está en la mira.
Si bien México no aparece en la lista de los países a los cuales se les aplicará aranceles recíprocos, debemos esperar a la interpretación final de la orden ejecutiva firmada por Trump. El documento es todo un galimatías jurídico que necesita toda una exégesis cuasi bíblica. Por un lado, dice que el arancel de 10% aplicará a todas las importaciones gringas. Por otro, afirma que los productos mexicanos que cumplan con el T-MEC seguirán gozando de beneficios comerciales. Entonces, mientras en Estados Unidos aclaran su propio embrollo, aquí podemos decir que la libramos... por ahora. En lugar de festejar es hora de pensar en nuestro propio juego comercial. México ha actuado durante décadas como el escudero económico de EU, pero qué tal si ahora nos ponemos las pilas y capturamos a esos consumidores que, con los nuevos aranceles, verán más caro comprar allá.
Van unos ejemplos. Los gadgets ensamblados en China, India, Corea o Vietnam ahora cos-
económicos. La reparación del daño busca compensarlas, restituir su dignidad y facilitar la recuperación. Las políticas de seguridad deben incluir medidas para atender y resarcir a las víctimas.
En este sentido, resulta conveniente para muchas víctimas acudir a la jurisdicción norteamericana, donde se juzga a la mayoría de los grandes capos del narcotráfico. A través de multas, incautaciones y decomisos, las autoridades confiscan una parte importante de los recursos obtenidos ilícitamente, lo que ofrece una oportunidad real de acceder a reparaciones mediante esos bienes asegurados por el Estado estadounidense.
El Antiterrorism Act (ATA) de 1996 permite a las víctimas de actos terroristas demandar civilmente para obtener compensación. Esta ley faculta a ciudadanos estadounidenses a iniciar acciones legales contra individuos, organizaciones o estados que hayan cometido o apoyado actos de terrorismo
como un roble antiguo y en la historia su figura se agiganta. Hace 57 años, el sueño de Martin Luther King Jr., fue brutalmente interrumpido, no por la violencia de su alma, sino por la violencia de un mundo que no estaba dispuesto a escuchar. Su voz, que antes resonaba en los pasillos de la justicia y la esperanza, se apagó en un trágico suspiro, pero su legado sigue vivo, ardiendo en las conciencias de aquellos que aún creen que el amor es la única vía para transformar el odio. «Yo tengo un sueño», pronunció King un 28 de agosto de 1963, en un momento histórico que se elevaría por encima de las tinieblas del racismo y la discriminación. «Un día, esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales». En esas palabras se condensaba la esencia de él que vio en su país una posibilidad infinita de justicia, una América donde la raza no fuera un límite, donde la libertad no tuviera color ni clase. El sueño de King fue mucho más que una promesa de igualdad para los afroamericanos. Fue un manifiesto de dignidad humana, un llamado a la hermandad sin fronteras. En sus visiones de una sociedad más justa, Martin Luther King Jr., imaginaba un mundo donde el odio se disolviera en la comprensión, y donde las barreras construidas por el miedo y el pre-
El tabaco contiene unas 7,000 sustancias químicas. Unas 250 son tóxicas y unas 70 son cancerígenas (Alquitranes, arsénico, amoniaco, níquel, etc.) siendo la nicotina el inductor a la adicción y que el fumador absorbe en promedio de 1 a 2 miligramos por cada cigarro, pudiendo ser mortal consumir 70 miligramos (35 cigarros).
El humo caliente a los pulmones resulta muy dañino; sin embargo, mantenerlo solo en la boca, habrán también daños patológicos.
EFECTOS DE LA NICOTINA:
La nicotina es un alcaloide psicoactivo causante de la adicción y afectaciones cardiacas debido a descargas de adrenalina, hipertensión arterial, hipertensión pulmonar, EPOC, náuseas, úlceras gástricas, boca seca, mal aliento, daño dental (Manchas, daño en encías, Infecciones periodontales, dientes flojos).
La nicotina daña arterias coronarias, la coagulación, aumenta el colesterol “malo” y reduce el “bueno”.
tarán entre 20% y 46% más caros en EU. Los autos nuevos también sufrirán el golpe, lo que podría hacer que las ventas de vehículos en la frontera mexicana suban. Una especie de “autos chocolate”, pero a la inversa.
Ahora bien, más allá de los bienes de consumo, el sector servicios en EU se encarecerá, lo que podría representar una gran oportunidad para la tecnología, logística y hasta la salud en México. Si la vida es más cara en el norte, los negocios buscarán opciones más baratas, y nosotros estamos a tiro de piedra.
Pero ojo, no seamos ilusos, México puede hacerlo, pero hay que meterle turbo. Tenemos infraestructura, talento y ubicación estratégica, pero si queremos ser una opción real para las empresas globales, hay que ponerse serios y crear condiciones para atraer inversiones. Dejemos de pensar en lo que Trump decida mañana y enfoquémonos en lo que nosotros podemos construir hoy.
Transporte con IA Sin duda, el transporte es algo que debe mejorar muchísimo en México si quiere sacarle provecho a la nueva realidad comercial global. No solo se trata de mejorar la infraestructura carretera, férrea o portuaria sino también se debe perfeccionar la tecnología y las capacidades humanas.
En el transporte carretero y logística, por ejemplo, hay muchas maneras de modernizarse. El uso de inteligencia artificial (IA) y visión computacional para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa es una manera de lograrlo. Los sistemas pueden digitalizar el entorno de conducción, alertar sobre comportamientos peligrosos, y prevenir accidentes al monito-
con consecuencias para ciudadanos o intereses de EE.UU.
Dos casos ilustrativos en este ámbito son las demandas presentadas por los descendientes de Enrique “Kiki” Camarena y la familia LeBarón. En el caso de Camarena, un agente de la DEA asesinado en 1985, sus familiares han buscado justicia y compensación por el brutal crimen cometido por el cártel de Guadalajara.
Cabe señalar que instrumentos como el ATA están dirigidos principalmente a ciudadanos estadounidenses. No obstante, los extranjeros disponen de ciertos recursos legales en EE.UU. El Alien Tort Claims Act (ATCA) permite a ciudadanos extranjeros demandar por violaciones al derecho internacional, incluso si los hechos ocurrieron fuera del país. Aunque históricamente ha sido clave en casos de derechos humanos, su aplicación ha enfrentado restricciones jurisprudenciales.
juicio cayeran como un castillo de arena arrasado por el viento. Sin embargo, como ocurre con todos los sueños, los desafíos no tardaron en aparecer. La historia, esa cruel maestra, nos recuerda con frecuencia que los avances logrados se ven amenazados cuando el odio se resucita. Hoy, más de medio siglo después, los ecos de la lucha de King resuenan con una intensidad desconcertante, pues el miedo y la intolerancia regresan a escena, arropados en nuevas formas de discurso.
En un tiempo donde Estados Unidos parecen haber vuelto a un ciclo de desprecio hacia lo que es “extranjero”, las palabras del presidente Donald Trump han avivado la llama de un nacionalismo que recuerda a las viejas divisiones de su país. Trump no solo ha desafiado las leyes de inmigración, sino que ha promovido un odio sistemático hacia los que llegaron buscando un refugio, hacia los que soñaban con un futuro mejor. Y, sin embargo, en el rostro de esta injusticia, el sueño de Martin Luther King Jr., no se apaga. Al contrario, cobra más fuerza. La lucha por la justicia social no ha terminado, y el horizonte sigue pidiendo una transformación profunda de nuestro entendimiento sobre lo que significa ser humano.
King también dijo: «La oscuridad no puede sacar la oscuridad; solo la luz puede hacer-
DAÑOS PATOLÓGICOS Y MUERTE:
Enfermedades cardiacas, cáncer (Pulmón, boca, laringe, esófago, estómago), accidente cerebrovascular, neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), etc. El fumador pasivo (Familia y amistades) dañan su salud igual que el fumador activo.
DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE:
Las colillas (filtros) son hechas de microplásticos, contaminan ríos, mares, lagos y la muerte de fauna acuática al confundirlas con alimento; así mismo, tapan drenajes Las colillas se usan desde los años 50´s y no reducen en nada los riesgos por fumar.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA:
No fumar presenta un reto durante los primeros días, pero tiende a reducirse en pocas semanas, pero otros casos pueden perdurar varios meses.
TRATAMIENTOS:
El Síndrome de Abstinencia requiere de: Terapias Conductuales, medicamentos,
rear factores como la fatiga del conductor y la proximidad a otros vehículos. En ese sentido, Motive, una empresa de origen estadounidense, ha evolucionado desde el simple enfoque de seguimiento de unidades hacia la creación de Plataforma Integral de Operaciones impulsada por IA que incluye además finanzas y mantenimiento.
Eso me contó Omar Camacho, gerente general de Motive México, quien asegura que estas funcionalidades de IA están diseñadas para afrontar uno de los desafíos de seguridad vial más apremiantes de México: distracciones y somnolencia al conducir. Gracias a la incorporación de las funcionalidades de Motive para la detección de somnolencia impulsada por IA y advertencia de colisión frontal impulsada por IA, los servicios de flotillas reducen accidentes y mejoran la productividad.
La tecnología de esta empresa permite el Monitoreo de Comportamiento con cámaras y sensores para detectar signos de fatiga, como bostezos, flacidez en el cuello y patrones de aceleración y frenado anormales. Camacho nos dice que se han reducido los accidentes en 60% en ciertas flotas mediante el uso de tecnología que alerta sobre condiciones peligrosas y comportamientos de conducción inadecuados.
Pero los sistemas de IA no solo detectan la fatiga, sino que también pueden alertar a los conductores sobre situaciones de riesgo, como exceso de velocidad, proximidad a otros vehículos y distracciones (por ejemplo, el uso del celular). Esto se realiza a través de un sistema de monitoreo que filtra las alertas para evitar la sobrecarga de informa-
Además del ATCA, los extranjeros pueden acudir a vías civiles ordinarias en Estados Unidos, presentando demandas por daños y perjuicios cuando exista jurisdicción adecuada y se demuestre que los actos ilícitos tuvieron un impacto o vínculo significativo con ese país. Mientras EE.UU. ha desarrollado ciertos mecanismos de reparación, México aún enfrenta el reto de robustecer sus propias estructuras.
La lucha contra las organizaciones criminales debe ir más allá de la mera aplicación de la ley y considerar el bienestar y la reparación de las víctimas como una prioridad. Tanto en México como en Estados Unidos, es esencial desarrollar y fortalecer mecanismos que permitan a las víctimas obtener justicia y compensación por los daños sufridos. Solo a través de un enfoque integral que combine la persecución del delito con la atención a las víctimas se podrá avanzar hacia sociedades más justas y resilientes.
lo. El odio no puede expulsar el odio; solo el amor puede hacerlo». Esta reflexión se torna crucial en nuestros días. El odio nunca será la respuesta, aunque el mundo siga empeñado en ponerle más combustible. La respuesta es la justicia, y esa justicia se encuentra en la compasión, en la generosidad, en el amor que trasciende fronteras.
Hoy, más que nunca, necesitamos abrazar la humanidad de los otros, reconocer que los migrantes no son amenazas, sino seres humanos que buscan lo mismo que King soñó: la oportunidad de ser tratados con dignidad y respeto. Las palabras de Martin Luther King Jr., pronunciadas en su famoso discurso en Washington, se presentan como un faro en la noche oscura de la intolerancia. Este sueño sigue vigente, y hoy más que nunca necesitamos recordar que la lucha de King no fue solo por los afroamericanos, sino por todos aquellos que son oprimidos por las estructuras del miedo, la división y el odio.
Si la historia nos ha enseñado algo, es que los sueños no se cumplen sin sacrificios. Pero también nos ha enseñado que la luz de una idea justa nunca se extingue por completo. El 4 de abril de 1968 quedó inscrito para siempre; la voz de Martin Luther King Jr., nunca será un eco en el abismo de olvido.
cooperación total por parte del fumador, nadie más.
a). – Terapias Conductuales:
Atención psicológica por especialista en adicciones, para fortalecer el bienestar emocional y mental de la persona sin necesidad del tabaco.
b). - Terapias de reemplazo bajos en nicotina (Requieren receta médica): Parches, gomas de mascar, Medicamentos Inhaladores y aerosoles
RECOMENDACIONES:
Tratamiento contra la adicción Ejercicio al aíre libre 30 minutos, cada 3er. día No alcohol, café y bebidas con cafeína No reuniones en espacios cerrados con fumadores Siendo fumador, acudir al médico para evaluación y tratamiento Mujer embarazada no fumar
Día Mundial Sin Tabaco: 31 de mayo
ción al conductor. Finalmente, al tener una evaluación del Desempeño del Conductor se ayuda a las empresas a identificar a los operadores más eficientes y a implementar medidas para mejorar la seguridad y la productividad. Toda una nueva oportunidad para modernizar nuestras carreteras.
Merama: ¿éxito o montaje?
Gracias a Mis Amigos Chismosos (MACH) que me avisaron de una nota que, a simple vista, parece una historia de éxito pero que podría ser un montaje. Resulta que la agregadora de marcas para plataformas de ecommerce, Merama, ya no es agregadora y ahora se dice una holding de marcas.
Al informar que ya es un holding, Merama también anunció que levantó 45 millones de dólares en una nueva ronda de inversión, que obtuvo líneas de crédito por 170 millones de dólares y que compró a la empresa brasileña de nutrición deportiva Growth Supplements.
Sin embargo, esta historia se parece mucho a lo que intentó hacer hace un año Thrasio, la empresa que casi inventó el concepto y que ahora está declarada en quiebra. No puedo asegurar nada pues me falta tiempo para el análisis de los datos y por eso solo hago preguntas para quien quiera responderlas. ¿Será un salvavidas de los mismos fondos para no perder la inversión? ¿Decir “exits, no es lo mismo que vender marcas? ¿Hipotecaron sus acciones para obtener los 170 mdd y cumplir con la obligación de comprar 100% de las acciones de la brasileña Growth Supplements? Son preguntas. *Columnista y comentarista.
Hugo González
Daniel Cabeza de Vaca
Jorge Gaviño
Rodolfo Gálvez Estrada
Carney: Canadá aplicará
aranceles espejo a EU
Canadá impondrá aranceles de represalia del 25 por ciento a los autos fabricados en Estados Unidos (EU) en respuesta a los impuestos de importación de la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros, informó ayer el primer ministro Mark Carney.
Los aranceles canadienses se aplicarán a los vehículos que no cumplan con el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y al “contenido no canadiense” en automóviles y camiones que se envíen desde Estados Unidos bajo las reglas de ese tratado comercial.
En otras palabras, los impuestos automotrices canadienses reflejan en gran medida la estructura de los aranceles automotrices estadounidenses, pero no se aplicarán a las autopartes.
FUERTE INTEGRACIÓN
Canadá se libró de los llamados “aranceles recíprocos” anunciados por Trump el miércoles, pero los nuevos aranceles del 25 por ciento sobre los automóviles de producción extranjera importados a Estados Unidos entraron en vigor ayer por la mañana.
En el caso de Canadá, que exportó 1.1 millones de
automóviles y camionetas ligeras a Estados Unidos el año pasado, estos aranceles se aplican al contenido no estadounidense de los vehículos terminados.
El sector automotriz canadiense está fuertemente integrado con el estadounidense y podría verse afectado por los aranceles anunciados por Trump.
Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Chrysler, ya anunció el cierre de su planta de ensamblaje en Windsor, Ontario, durante dos semanas mientras evalúa el impacto, según informó la compañía en un memorando a sus empleados.
Volkswagen responde a aranceles de Trump con alza de precios
Los fabricantes de automóviles europeos están subiendo los precios y preparándose para trasladar la producción de coches a Estados Unidos para intentar protegerse de los aranceles del presidente Donald Trump. Volkswagen AG planea añadir tasas de importación a los precios de venta de sus vehículos enviados a Estados Unidos, lo que indica que los aranceles del 25 por ciento impuestos por Trump a los automóviles tendrán un efecto inmediato en el mayor fabricante de automóviles de Europa.
También se mantienen elevados aranceles estadounidenses sobre productos que no cumplen con el T-MEC, así como productos de acero y aluminio. Trump también ha amenazado con imponer nuevos aranceles a medicamentos, semiconductores, cobre y madera.
Los aranceles canadienses no afectarán el contenido de los autos procedentes de México, porque el gobierno mexicano está “respetando” el acuerdo T-MEC, dijo Carney.
Al estructurar los aranceles canadienses de manera que sean similares a los de Estados Unidos, Carney está
Consumo privado arranca flojo 2025; cae un 0.3% en enero, señala el Inegi
El consumo privado en México arrancó el 2025 con el pie izquierdo, al registrar una contracción anual de 0.9 por ciento en enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), considerado un termómetro clave de la economía, mostró un comportamiento desigual entre sus distintos componentes. Mientras el consumo de bienes de producción nacional cayó 0.8 por ciento
En cifras 8
Mil millones de dólares se captarían con este arancel de Canadá a Estados Unidos, calcula el gobierno de Ottawa. intentando lograr un equilibrio: responder a la guerra comercial sin intensificar las represalias de Canadá más allá de lo que ya ha hecho la administración Trump. Carney afirmó que Trump ha hecho nada menos que trastocar el sistema comercial global. “Aunque su política perjudicará a las familias estadounidenses, hasta que ese dolor sea insoportable, no creo que cambien de rumbo”.
Wall Street sufre su peor caída desde 2020
Wall Street registró ayer su mayor pérdida desde 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles a 180 países y territorios, con potencial suficiente para alterar la economía global y desatar una amplia guerra comercial.
El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 3.98 por ciento a 40 mil 545.93 puntos. En cuanto al Standard & Poor’s (S&P) 500, perdió 4.84 por ciento a cinco mil 396.52 unidades en su mayor caída desde la pandemia. La caída se produjo después de que el S&P 500 ya hubiera caído durante cinco de las últimas seis semanas, en medio de la creciente preocupación económica presionada
Van a programas prioritarios 1.8 billones de pesos en 2026: SHCP
Los proyectos prioritarios de la actual administración contarán con al menos un billón 878 mil 831.1 millones de pesos el próximo año, con el incremento más importante en el rubro de programas sociales, reportó la Secretaría de Hacienda. En los Precriterios 2026, la dependencia estima que el gasto total del próximo año alcance nueve billones 304 mil 850 millones de pesos, una reducción de 2.7 por ciento respecto a lo estimado para este 2025, mientras se mantiene el objetivo de reducir el déficit público.
En cifras 108.6
Puntos se ubicó el Indicador Mensual del Consumo Privado en enero, de acuerdo con el Inegi.
En cifras
2.4
por las negociaciones arancelarias. Sin embargo, los efectos no se limitarán a los mercados financieros, según los expertos. Los economistas predijeron que los aranceles elevarían los precios para consumidores y empresas, lo que provocaría que los empleadores redujeran las contrataciones y, si los aranceles se mantienen vigentes el tiempo suficiente, despidieran a sus empleados. El próximo panorama sobre la situación laboral se conocerá hoy, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales publique las cifras de marzo sobre contratación y desempleo.
comparación con diciembre de 2024, el indicador cayó 0.3 por ciento, acumulando dos meses consecutivos de retroceso. Esto sugiere que los hogares mexicanos están moderando su gasto, ya sea por una precaución o por una pérdida en su poder adquisitivo.
La baja en el consumo se ha hecho evidente en los últimos meses
y la compra de bienes importados se desplomó 5.4 por ciento, el gasto en servicios nacionales avanzó 1.3 por ciento, convirtién-
dose en el único segmento con cifras positivas. La baja en el consumo se ha hecho más evidente en los últimos meses. En
De acuerdo con los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), para febrero se espera que el consumo privado en el mercado interno siga en retroceso mensual de 0.1 por ciento.
La inversión fija bruta se contrae en enero
La inversión fija bruta en México cayó un 6.7 por ciento interanual en enero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en medio de la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos con sus aranceles.
De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF), el que determina el crecimiento económico en el largo plazo, se ubicó en 107.4 puntos en enero de 2025, su nivel más bajo desde mayo de 2023, lo que representó una caída
En cifras
1.5%
Se contrajo el indicador de forma mensual y 5.9 por ciento frente al nivel que tenía en enero del 2025.
de 1.5 por ciento frente a diciembre de 2024, con cifras desestacionalizadas. Con respecto a enero de 2024, los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, aceleraron su caída a 5.9 por ciento, la mayor contracción anual desde enero de 2021.
Mark Carney señaló que aplicará el mismo trato que recibe del gobierno estadounidense
Las bolsas de valores de casi todo el mundo tuvieron su ‘jueves negro’
Billones de dólares fue la pérdida de capitalización del Standard & Poor’s 500 la jornada de ayer.
El Pentágono investiga a Pete Hegseth por chat en Signal
La oficina del inspector general del Pentágono investigará el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para hablar sobre ataques aéreos contra los hutíes en Yemen, según un memorando publicado ayer.
La investigación evaluará “hasta qué punto el secretario de Defensa y otro personal del Departamento de Defensa cumplieron con las políticas y procedimientos del Departamento para el uso de una aplicación de mensajería comercial para asuntos oficiales”, según el memorando del inspector general interino, Steven Stebbins.
BAJO INVESTIGACIÓN
El uso de la aplicación por parte de Hegseth salió a la luz cuando el asesor de seguridad nacional Mike Waltz añadió inadvertidamente en un chat de texto de Signal a un periodista, Jeffrey Goldberg, de The Atlantic.
El chat incluía a Hegseth, al vicepresidente J. D. Vance, al secretario de Estado Marco Rubio, a la directora de Inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, y a otros, reunidos para debatir las operaciones militares del 15 de marzo contra los hutíes, respaldados por Irán.
Hegseth y otros miembros de la administración Trump están obligados por ley a archivar sus conversaciones oficiales, y no está claro si las copias de las discusiones se enviaron a un correo electrónico oficial para que pudieran ser capturadas permanentemente para el mantenimiento de registros federales.
Más info
Los legisladores demócratas han pedido la renuncia del secretario de Defensa, argumentando que la situación demuestra un manejo irresponsable de información sensible. No obstante, la administración republicana ha minimizado la polémica.
El Pentágono remitió todas las preguntas a la oficina del inspector general, citando que la investigación se encuentra en curso.
APOYO, A MEDIAS
En la cadena, Hegseth proporcionó los horarios exactos de los lanzamientos de aviones de guerra y cuándo caerían las bombas, antes de que los hombres y mujeres que llevaban a cabo esos ataques en nombre de los Estados Unidos estuvieran en el aire, lo que pudo haberlos puesto en peligro.
Hungría se retira de CPI, tras recibir a Netanyahu
un error al compartir información de
Más funcionarios usaron plataformas no oficiales para tratar asuntos delicados
La controversia sobre Signal ha sacado a la luz otros casos de uso de plataformas no oficiales por parte de varios funcionarios de alto rango. Según documentos obtenidos por The Washington Post, Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, y un alto miembro de su equipo utilizaron cuentas de Gmail para tratar asuntos gubernamentales. En una entrevista con Fox News la semana pasada, el asesor asumió la responsabilidad del incidente: “Yo creé el grupo; mi trabajo es asegurarme de que todo esté coordinado”, afirmó.
El periódico reveló que un colaborador de Waltz empleó su correo personal para discutir posiciones militares y sistemas de armas, mientras que el propio asesor recibía su agenda y otros documentos oficiales en su cuenta privada.
La revisión fue lanzada a petición del senador Roger Wicker, republicano de Mississippi, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, y el senador de Rhode Island Jack Reed, el principal demócrata del comité.
EU permanecerá en la OTAN y quiere que la
alianza sea más fuerte: Rubio
“Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. Y parte de esta histeria e hipérbole que veo en los medios de comunicación mundiales y en algunos medios nacionales de Estados Unidos sobre la OTAN es injustificada”, afirmó Marco Rubio a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza.
MÁS FUERTE De acuerdo con Rubio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “dejó
claro que apoya a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Vamos a permanecer en la OTAN. Pero queremos que la OTAN sea más fuerte, que sea más viable”. Trump no es contrario a la OTAN, sino a “una OTAN que no tenga las capacidades que necesita para cumplir con las obligaciones que el tratado (constitutivo de la alianza militar) impone a todos y cada uno de los Estados miembros”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.
Guerra arancelaria de Trump alcanza a una isla habitada solo por ¡pingüinos!
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de aranceles del 10 por ciento a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica alguna.
El archipiélago, ubicado en el Océano Índico, es el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, y es principalmente visitado con fines de investigación científica.
Se trata de la primera ocasión en que Rubio participa de una reunión de ministros de Exteriores del grupo, en momentos en que los aliados europeos pasaron a cuestionar el compromiso real de Washington con la alianza transatlántica. Por ello, Rubio dijo que su país esperaba que la reunión permita identificar una “vía realista” para que todos los países de la alianza se comprometan a destinar el 5 por ciento de su PIB a la defensa.
En audiencias en el congreso, los legisladores expresaron su preocupación por el uso de Signal y presionaron a los oficiales militares sobre si considerarían apropiado usar la aplicación comercial para discutir operaciones militares.
Tanto los oficiales militares actuales como los anteriores han dicho que el nivel de detalle que Hegseth compartió en Signal probablemente habría sido clasificado. El gobierno de Trump ha insistido en que no se compartió información clasificada.
Waltz está luchando contra los llamados para su destitución y, hasta ahora, el presidente Donald Trump ha dicho que apoya a su asesor de Seguridad Nacional.
La Casa Blanca, no obstante, despidió a tres funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) por este caso, bautizado ya como ‘Signalgate’. Los tres despedidos son Brian Walsh, un director de inteligencia; Thomas Boodry, un director senior de asuntos legislativos; y David Feith, un director senior que supervisa tecnología y seguridad nacional. No obstante, ni la Casa Blanca ni los medios han confirmado que exista una relación directa entre los despidos y la filtración.
”Comprendo que, tras décadas de construcción de una vasta red de seguridad social, haya políticas internas que quizá no quieran prescindir de ella e invertir más en seguridad
nacional, pero una guerra terrestre a gran escala en el corazón de Europa es un recordatorio de que el poder duro sigue siendo necesario como elemento disuasorio”, afirmó.
Macron pide suspender inversiones en Estados Unidos tras los aranceles
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió ayer a las empresas europeas que suspendan las inversiones previstas en Estados Unidos después de que Donald Trump anunció aranceles globales generalizados a las importaciones.
“Las inversiones previstas o anunciadas en las últimas semanas deberían suspenderse hasta que se aclaren las cosas con Estados Unidos”, dijo Macron durante una reunión con representantes de la industria francesa.
Los comentarios se producen semanas después de que la naviera francesa CMA CGM anunciara planes para invertir 20 mil millones de dólares en Estados Unidos para construir logística y terminales de transporte marítimo, un plan que fue aclamado por Trump en su momento y mencionado de nuevo en su discurso del miércoles. El proveedor francés de equipos eléctricos Schneider Electric SCHN.PA dijo a fines del mes pasado que invertiría 700 millones de dólares en el país para apoyar su infraestructura
energética e impulsar el crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA). Ninguna de las dos empresas respondió de inmediato a las peticiones de comentarios sobre la propuesta de Macron. Macron dijo que aún no ha descartado ninguna respuesta a los aranceles y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque, y respuestas dirigidas a los servicios digitales y los mecanismos de financiación de la economía estadounidense.
El Ejecutivo húngaro iniciará el procedimiento para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), “de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional”, señaló el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en la red social Facebook. La decisión marca un cambio importante en la política exterior del país centroeuropeo. La medida se produce tras la llegada ayer por la madrugada a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su primera visita a un estado parte del Estatuto de Roma y, en este caso, a un país de la Unión Europea, desde que la CPI emitiera en noviembre de 2024 una orden de arresto contra él por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
Al menos 100 gazatíes mueren en ataques de Israel en un día Más de 100 palestinos murieron en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según el ministerio de Salud del gobierno de Hamás, lo que convierte al día de ayer en el más letal para los gazatíes desde el reinicio de los ataques israelíes el pasado 18 de marzo. La Defensa Civil de Gaza indicó que al menos 31 personas murieron en un bombardeo israelí contra una escuela que servía de refugio a personas desplazadas por la guerra en el norte del territorio palestino. El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos advirtió que la muerte de 15 rescatistas en Gaza cuando sus ambulancias fueron alcanzadas por disparos del ejército israelí a fines de marzo plantea nuevas preocupaciones sobre posibles “crímenes de guerra”.
Myanmar supera las 3 mil muertes por el terremoto
La junta militar que detenta el poder en Birmania elevó a tres mil tres el total de muertes confirmadas hasta ahora, causadas por el terremoto de magnitud 7.7 que devastó el centro-norte del país, informaron ayer medios locales. Las fuerzas armadas explicaron que este balance incluye datos reunidos hasta la tarde del miércoles e incluye cuatro mil 515 heridos y 351 desaparecidos, mientras continúa la remoción de escombros y búsqueda de supervivientes. El sismo, por el que seis regiones fueron declaradas en emergencia, causó el colapso o daños parciales
Hegseth cometió
carácter confidencial en una aplicación de mensajería
Marco Rubio confirmó que su país no abandonará el tratado
Al igual que el resto de mandatarios europeos, el líder galo se mostró contrariado por las tarifas que piensa aplicar el Trump
Olvera es eliminado y decepciona en casa
Si hubo un nombre que engrandeció a México en los Juegos Olímpicos 2024, fue Osmar Olvera, quien se colgó dos meda llas en París, pero a poco más de ocho meses de esa hazaña, todo estaba pues to para que el mexicano se llenara de gloria en casa... pero no fue así.
Con Guadalajara, como sede de la Copa del Mundo de Clavados, el clavadista local tuvo una amarga par ticipación, ya que quedó fuera de la Final con una puntuación de 383.50, en la categoría de trampolín de tres metros masculino.
NO FUE PROFETA
EN SU TIERRA
Osmar venía de convertirse en doble medallista olímpico durante la justa veraniega de París, y con la apertura del torneo internacional ayer, el joven tenía los reflectores sobre él. Sin embargo, la tristeza pintó su rostro cuando se dio cuenta de que no entregó los resultados esperados; quedando hasta el décimo lugar, diciendo adiós muy temprano.
“Terminé mejor de lo que empecé. Tengo que canalizarlo y pensar en cómo me sentí”, reconoció el atleta en conferencia.
El nacido en la Ciudad de México, específicamente tuvo dificultades en su segundo y tercer clavado, obteniendo calificaciones de 3.5 y 4.5, lo que lo dejó por debajo de sus compatriotas David Vázquez y Juan Celaya, quedando así fuera de la lucha por las medallas.
La final de trampolín de tres de la Copa Mundial se disputará este sábado a las 17:32 horas (tiempo local), y aunque Osmar no estará en la lucha de medallas, Gabriel Vázquez, de tan solo 17 años, y Juan Celaya sí obtuvieron su boleto.
La tarea para ver a un mexicano en la cima no será nada sencilla, ya que la ronda preliminar quedó dominada por China y Alemania. Los tres primeros lugares correspondieron a Zongyuan Wang, Jiuyuan Zheng y Moritz Wesemann.
ALEJANDRA Y GABY
EVITAN SORPRESAS
Por otra parte, el primer día de la Copa del Mundo de Guadalajara cerró con las sonrisas de satisfacción de las clavadistas mexicanas, Gabriela Agúndez y Alejandra Es -
Halcones buscará ganar otra serie en su nido; recibe a Culiacán
Los Halcones de Ciudad
Obregón vuelven a su nido, la Arena Itson, con el objetivo de sumar otra serie más, que les permita seguir escalando posiciones en la tabla general del torneo Cibacopa 2025.
Ahora, los ‘emplumados’ tendrán un desafío importante, pues chocarán hoy y mañana ante el cuarto mejor equipo del certamen, los Caballeros de Culiacán.
Judge hace historia en la victoria de Yankees
Ayer nuevamente los Yankees de New York y los D-backs de Arizona protagonizaron un emocionante duelo, pero a diferencia de los dos anteriores, ahora sí le favoreció a los locales 9-7, teniendo a Aaron Judge como la figura.
tudillo, quienes se enfrentarán en la final de la plataforma de diez metros.
Será igualmente este sábado, cuando las clavadistas mexicanas busquen romper con el dominio de China para ondear la bandera de México en el Centro Acuático Metropolitano.
Disputando el juego número 999 de su carrera, el ‘Juez’ no demoró mucho para alcanzar una cifra redonda significativa en las Mayores.
El número 99 de los de la Gran Manzana conectó el extrabase 500 de su carrera en el primer inning, conectando un jonrón de tres carreras al bullpen del jardín derecho del Yankee Stadium ante Merrill Kelly.
El jonrón de Aaron Judge, ayer en el primer inning del juego ante Arizona Diamondbacks, fue el quinto de la temporada para ‘El Juez’ en los primeros seis compromisos, igualando la marca establecida por Alex Rodríguez en la campaña 2007.
En cifras 320 Metrallazos,
empatados en el liderato de las Grandes Ligas.
Con el batazo, Judge se convirtió en el tercer Yankee más rápido en alcanzar el hito, en términos de juegos jugados. Sólo Joe DiMaggio (853 juegos) y Lou Gehrig (874) consiguieron 500 extrabases en menos desafíos que Judge, cuyos cinco jonrones en lo que va del 2025 están
Los ‘emplumados’ vienen de dividir victorias en Hermosillo
El conjunto de Manu Gelpi vive de protagonizar una aguerrida serie en la capital de Sonora, ante el odiado rival, los Rayos, en donde ambos clubes dividieron victorias. Este resultado le permitió a los Halcones volar al sép-
Allen Córdoba se queda con el Guante de Oro
El panameño Allen Córdoba tuvo una destacada temporada con los Yaquis de Obregón, brillando por su impecable desempeño defensivo; por eso la Liga Arco Mexicana del Pacífico decidió galardonarlo con el Guante de Oro.
Córdoba cerró la campaña con un extraordinario porcentaje de fildeo de 1.000, al no cometer ni un solo error en 154 oportunidades a lo largo de 63 compromisos disputados que tuvo cubriendo el jardín central de la Tribu de Cajeme.
Su consistencia, seguridad y capacidad de reacción lo consolidan como uno de los mejores defensivos de la liga, un referente del conjunto sonorense y del beisbol invernal mexicano, específicamente de los Yaquis, novena con la que jugó su tercera temporada.
Mientras que Yadir Drake y Julián Ornelas igualmente se llevaron el Guante de Oro de la Liga Arco, por su destacado desempeño en los jardines; derecho e izquierdo, respectivamente.
timo lugar del standing, con una marca de cinco victorias y nueve derrotas. A diferencia de los últimos duelos, ahora los de Cajeme podrán contar en casa
con C. Zinaich, quien es el mejor jugador a la ofensiva que tiene la franquicia en la actual campaña. Cabe destacar que de los últimos cuatro compromisos que han tenido los ‘emplumados’ en casa, han ganado tres, por lo que tienen altas posibilidades de firmar un gran resultado este fin de semana en la Arena Itson ante su gente.
El pelotero cajemense Iker Leyva ya reportó con los Leones de Yucatán
El jovencito de la Academia de beisbol del Instituto Tecnológico de Sonora, Iker Leyva, se encuentra en concentración en la categoría 13-14 del Club Leones de Yucatán, en la ciudad de Mazatlán. Iker se mantiene en preparación previo a su participación en un showcase a celebrarse este próximo 6 de abril.
Mientras que en las acciones, el dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana no se detuvo ahí. En la cuarta entrada, Judge impulsó otra carrera con un sencillo, ayudando a los Yankees a asegurar la victoria y evitar la barrida.
Yuki Tsunoda revela que ha recibido apoyo de ‘Checo’ Pérez
A unas cuantas horas de hacer su debut con Red Bull en el Gran Premio de Japón, Yuki Tsunoda reveló que ha recibido mensajes de apoyo de varios expilotos del equipo, entre ellos Sergio ‘Checo’ Pérez y Pierre Gasly. En conferencia de prensa, el japonés expresó su agradecimiento con el mexicano y Gasly, pues aseguró que el soporte de ambos ha sido de mucha importancia para él en esta nueva etapa de su carrera. “Recibí apoyo de ‘Checo’. Todos los pilotos de la familia Red Bull me enviaron mensajes de apoyo. Ellos dos me han apoyado mucho y se los agradezco bastante. Son pilotos a los que respeto mucho, así que estoy muy contento”, dijo ayer.
La Selección Mexicana sube dos lugares en el ranking FIFA Tras la conquista de la Concacaf Nations League, la Selección Mexicana subió dos lugares en el ranking FIFA y ahora se ubica en la posición 17. Con las victorias ante Canadá y Panamá, el Tri llegó a 1646.94 puntos, superando a Irán y Senegal. Sin embargo, sigue un escalón por debajo de Estados Unidos (1648.1), que es el
El doble medallista no estuvo a la altura
Noche soñada para el ‘Juez’
175 dobles y cinco triples lleva el ‘Juez’ en 999 juegos en las Grandes Ligas.
LA FOTO NOTICIA
Países Bajos desplazó de la sexta plaza a Portugal.
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? TVC Deportes Hora: 20:00
Estadio: Arena Itson (Ciudad Obregón)
Caballeros Halcones
Fueron los puntos que totalizó Olvera, quedando fuera de la gran final del Mundial de Clavados.
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Supervisan albercas en Cajeme con motivo de las vacaciones
JORGE SALAZAR
pierolozano@tribuna.com.mx
El próximo 14 de abril inicia formalmente el periodo vacacional de Semana Santa de acuerdo al calendario escolar. Habitualmente, los ciudadanos utilizan esas fechas para disfrutar de las albercas y balnearios de la localidad; es por ello que se debe realizar una supervisión oportuna.
Dependenciasdelosdiferentes órdenes de gobierno se dan a la tarea de verificar que las instalaciones se encuentren en óptimas condicionesparaeldisfrutedelos paseantesyvacacionistas.
TODO EN ORDEN
Al respecto, Aleida América García Villalobos, titular de la Unidad de Control Sanitario de Ciudad Obregón, dio a conocer que el personal de la dependencia se encuentra realizando
trabajos de revisión para determinar que las albercas públicas de la localidad se encuentren en condiciones de operar sin que su funcionamiento represente un riesgo.
“Como cada año, la Unidad de Control Sanitario realiza vistas a las albercas y balnearios públicos de manera aleatoria; dentro de este periodo, la vigilancia se lleva a cabo de manera constante”, externó.
García Villalobos destacó que desde que se puso en marcha este programa se han inspeccionado alrededor de diez albercas, las cuales, de acuerdo con la supervisión, cumplen con las normas establecidas para su operación.
Agregó que uno de los puntos que se revisa con mayor cuidado es el relacionado con la calidad y
Estas acciones se realizan para mejorar la seguridad en planteles
limpieza del agua, para lo cual se llevan a cabo rastreos microbiológicos, a fin de determinar que los usuarios no corren riesgo al bañarse en las piscinas.
También señaló que otros factores que se revisan en los balnearios públicos destacan el hecho de que
Verificar la calidad del agua, para evitar que contenga microorganismos nocivos para la salud, es parte de la supervisión
cuenten con vestidores, baños, regaderas, letreros de precaución, limpieza en general y que se exhiban los reglamentos respecto a lo que se puede o no hacer en las instalaciones.
La funcionaria estatal dio a conocer que es de suma importancia que en
Seguridad Pública retira a alumnos vapeadores y armas bélicas
Un total de 191 artículos fueron recogidos a estudiantes de siete planteles educativos de Cajeme, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), esto con el objetivo de garantizar un entorno
Funcionarias agradecen al alcalde oportunidad de servir
Las nuevas funcionarias municipales Marina Herrera y Teresita Caraveo, titulares de la Secretaría de las Mujeres y de la Contraloría municipal respectivamente, agradecieron al alcalde Javier Lamarque Cano la confianza para desempeñar sus nuevas responsabilidades en beneficio de la comunidad cajemense. Ambas funcionarias reiteraron su compromiso de trabajar en beneficio de los y las cajemenses, bajo los lineamientos que les ha indicado el presidente en materia de transparencia.
escolar seguro y responsable.
Dichas acciones fueron implementadas en instituciones educativas de diferentes niveles por personas de la Dirección de Programas en Prevención del Delito. Entre los objetos que les fueron
estos lugares se cuente con una o varias personas que realicen labores de rescate en caso de que pudiera registrarse algún percance que ponga en riesgo la integridad de los vacacionistas.
“También se verifican los sanitarios que estén en buenas condiciones de
retirados a los alumnos se encuentran vapeadores, resorteras, juguetes bélicos, armas blancas, entre otros, los cuales están prohibidos en los planteles.
Cada vez es más frecuente que los propietarios de albercas y balnearios se acerquen a la Unidad de Control Sanitario para solicitar información respecto a las normativas de operación y contar con los permisos. Más info
En cifras 90
Albercas se tienen contabilizadas en Ciudad Obregón; sin embargo, no todas operan de manera habitual. mantenimiento e higiene, que cuenten con todos los aditivos o accesorios y la limpieza en general de las instalaciones”, destacó. Finalmente, Villalobos señaló que actualmente se trabaja en la elaboración de un censo para determinar cuántas albercas están operando, lo cual depende de que los propietarios se acerquen a solicitar los permisos y la supervisión correspondiente.
De acuerdo al titular de Seguridad Pública, Claudio Cruz Hernández, la dependencia a su cargo busca fomentar una cultura de paz y seguridad dentro de las aulas, al promover comportamientos responsables y respetuosos entre los jóvenes.
El 50% de los homicidas
se trasladan en moto: Lamarque
En el marco de su encuentro mañanero de los jueves con representantes de los medios de comunicación, el alcalde Javier Lamarque Cano destacó que, en el municipio de Cajeme, alrededor del 50 por ciento de los homicidios dolosos son perpetrados por personas que se trasladan a bordo de motocicletas.
Comentó que se entiende que las personas decidan adquirir como medio habitual de transporte o para trabajar una motocicleta
En cifras 60
Por ciento de los accidentes en los que participa una motocicleta, su conductor resulta ser el responsable.
debido a que es más accesible económicamente; sin embargo, señaló que hay personas que, una vez que las adquieren, no les tramitan las placas correspondientes.
“Hay que empacarlas, porque muchos de los
homicidios dolosos aquí en Cajeme se dan, alrededor del 50 por ciento, por personas que se mueven en motocicletas sin placas; a lo mejor solo el cinco por ciento de esas motocicletas la podría traer algún delincuente”, manifestó.
Lamarque Cano agregó que, en determinados casos, los elementos del departamento de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) no pueden saber si esa persona a bordo de una
El municipio está listo para la clase nacional de box; será este domingo
Como parte de las acciones que promueve el Gobierno Federal a favor de la paz y en contra de las adicciones, este domingo 6 de abril se llevará a cabo ‘La clase nacional de boxeo’, a la cual se sumará el Ayuntamiento de Cajeme. El alcalde Javier Lamarque Cano dio a conocer que el evento tendrá lugar a las 07:30 horas en la plaza Álvaro Obregón y contará con la presencia de jóvenes promesas del pugilismo local y nacional.
El funcionario en materia de seguridad destacó que estas actividades de recolección continuarán, con el objetivo de asegurar que las escuelas cuenten con un ambiente adecuado para el desarrollo académico y personal de las y los estudiantes.
moto sin placas se dirige a su trabajo o a cometer un delito, razón por la cual son detenidas.
“Ahí es donde se suscitan algunas situaciones de confrontación o de disgusto, pero deben de entender que más que nada es por cuestiones de seguridad y reitero, gran parte de los homicidios dolosos se cometen por gente que transita en una motocicleta”, destacó Lamarque. Finalmente, el edil cajemense indicó que se está en la búsqueda de mecanismos para apoyar a las personas que circulan sin placas, pero manifestó que se debe de contar con algún método de identificación personal.
Detención de motocicletas sin placas obedece a cuestiones de seguridad
En breve
Escanea para más información en la web
Drenaje termina en el Río Mayo
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), más de 450 litros por segundo (l/s) de aguas negras terminan en el río Mayo, esto debido a la falta de capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) para atender el 100 por ciento del drenaje en Navojoa.
Sin embargo, se estima que la cantidad de drenaje que termina vertiéndose al río es aún mucho mayor, ya que a lo largo de la cuenca se le va sumando el drenaje de los municipios de Etchojoa y Huatabampo hasta desembocar en el Mar de Cortés, generando un problema de contaminación.
EL PROYECTO
Rodolfo Castro Valdez, delegado estatal de Conagua en Sonora, señaló que
Las autoridades explicaron que el objetivo es construir una ‘planta espejo’ para tratar el 100 por ciento de las aguas residuales en Navojoa; sin embargo, el proyecto supera los 300 millones de pesos.
actualmente se realizó un convenio de trabajo con los ayuntamientos de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, para que próximamente se pueda contar con una inversión del Gobierno Federal y estatal, lo cual permita que el Río Mayo vuelva a florecer.
“La región del Mayo tiene que trabajar mucho en la cultura del tratamiento de las aguas residuales; al adoptar el Río Mayo, se trata de que todos empecemos a hacer conciencia y lograr meter proyectos estratégicos en la federación para poder invertir… Es mucho dinero, pero si se hace una serie de actividades durante cuatro o cinco años en
ciertos tramos, seguramente lo vamos a lograr”, indicó el funcionario estatal.
Castro Valdez aseguró que, en el caso de la región del Mayo, se necesitan implementar dos proyectos básicos estratégicos; uno de ellos es el rencauzamiento del río para no tener problemas de futuras inundaciones y otro es la ampliación de la Planta Tratadora en Navojoa, así como la construcción de otras en los demás municipios para revertir el problema de contaminación y contrarrestar la sequía en los campos y hogares.
“Tenemos que trabajar en las plantas de tratamiento que hay en el Río
Trabajadores durante la instalación del sistema de riego
El grupo ecologista ‘Acción Verde’ anunció el inicio de los trabajos de instalación de un sistema de riego por goteo en la Unidad Deportiva ‘Faustino Félix Serna’, lo cual ayudará a crear el primer bosque urbano de Navojoa.
Niños realizan la representación del tradicional ‘Conti’
La escuela secundaria número 25 ‘Manuel Torres Lerma’ en el municipio de Etchojoa realizó una demostración de proyectos, donde se busca rescatar los usos y costumbres de sus comunidades indígenas. El proyecto denominado ‘Conti’ fue organizado por la comunidad estudiantil, donde se contó con la presencia de alumnos, docentes, padres de familia y autoridades municipales, quienes felicitaron al director Guillermo Valenzuela Yocupicio, así como a los alumnos que impulsaron esta actividad.
Mayo, de tal forma que podamos reutilizar el agua… Hay que encauzar bien el tratamiento de las aguas residuales desde Navojoa hasta Huatabampito”, afirmó el funcionario estatal.
EL PROBLEMA
Ahorita en la etapa de sequía es donde más resentimos el problema… Al no contar con agua queremos hacer conciencia, pero esta conciencia debe de ser permanente; la Conagua lo que está haciendo son jornadas permanentes, implementando programas educativos en escuelas”.
La poca agua que tiene el Río Mayo es agua residual
Artidoro Lagarda Yescas, director general del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), mencionó que actualmente se producen más de 450 l/s de aguas residuales y, a pesar de que se logran tratar sólo 300 l/s, al final termina mezclándose con el líquido no procesado.
Unidad Deportiva de Navojoa contará con sistema de riego por goteo
Oscar Guillermo Nava Amaya, coordinador de acciones en la Unidad Deportiva, mencionó que con este sistema de riego por goteo se buscará regar alrededor de mil 500 árboles con agua procedente de la planta tratadora.
“Todo se descarga al río, es por eso que se ha insisti-
“El contratista será una empresa local y la instalación será pagada por Hugo Camou, así como el Ayuntamiento de Navojoa. Estamos hablando de una inversión en conjunto de más de 150 mil pesos”, indicó.
do en el proyecto ejecutivo para ampliar la planta tratadora y crear otros dos módulos de 250 l/s para tener un tratamiento de 600 l/s… Con ello se podrá cubrir la demanda actual, así como el crecimiento de la población”, puntualizó.
Nava Amaya mencionó que con estas acciones se busca que la Unidad Deportiva ‘Faustino Félix Serna’ sea la más reforestada en el estado de Sonora, la cual a su vez es la de mayor extensión, ya que cuenta con más de 80 hectáreas de terreno.
Huatabampo ilumina el Palacio Municipal para pedir inclusión
Desde la Plaza Juárez, decenas de ciudadanos se reunieron para participar en la caravana de concienciación sobre el autismo, donde muchos llegaron en sus vehículos decorados con mensajes de apoyo y concientización sobre esta condición de vida. Al concluir el vistoso recorrido organizado por los Servicios Inclusivos y Terapéuticos Infantiles (SITI), frente al Palacio Municipal, la presidenta del DIF, Andrea Cota Murillo, encendió las luces de colores que formaban un arcoíris como símbolo de diversidad.
“Ahora le pedimos a todos que nos ayuden a que no nos sigan robando árboles y haciendo daño a los que estamos sembrando; hay que ser vigilantes de nuestra Unidad Deportiva”, puntualizó el coordinador de acciones del grupo ecologista.
Joven vive en una alcantarilla; la ciudadanía pide su rescate
Vecinos de la periferia del municipio de Navojoa denunciaron la condición en la que vive un hombre en situación de calle, quien encontró un refugio en las alcantarillas de la ciudad, por lo que piden a las autoridades que intervengan en su rescate.
El joven se encuentra debajo de una alcantarilla en el periférico sur
“Acabamos de limpiar el canal de riego; ustedes dirán que está solo, que únicamente hay basura, pero no, nos dimos cuenta de que hay una persona que vive debajo de las alcantarillas. Vamos a
intentar hablar con él para que no se pierda”, indicó Socorro Reyes Ramos, ciudadano navojoense.
Personas altruistas se acercaron al lugar y comenzaron a dialogar con el sujeto, quien confesó llamarse Roque Castillo y es originario de la ciudad de Hermosillo. Durante el acercamiento, los peatones le solicitaron al joven que abandonara su refugio debido al peligro que corre en las alcantarillas; sin embargo, el joven se mostró indiferente, por lo que se
pidió la intervención de las autoridades, específicamente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que acudan a su rescate.
Cabe señalar que anteriormente regidores del Ayuntamiento de Navojoa denunciaron que constantemente se han recibido reportes de personas en situación de calle que son abandonadas en el sur de Sonora, luego de que presuntamente fueron trasladadas por parte del personal de Seguridad
Durante los últimos días se han observado a grupos de personas en situación de calle que deambulan por el centro de la ciudad de Navojoa, quienes aseguran ser originarios de la capital del estado y buscan regresar a sus hogares.
Pública en el municipio de Hermosillo y sus alrededores. Por lo que los ediles exhortaron al Ayuntamiento a solicitarle al gobierno del estado el inicio de una investigación para esclarecer las denuncias.
Más info
En breve
En cifras 700 Litros por segundo de aguas residuales es lo que se espera que el municipio de Navojoa produzca en los siguientes años.
RODOLFO CASTRO DIRECTOR CONAGUA
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Los prestadores de servicios se preparan para Semana Santa
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) espera recibir más de 200 mil vacacionistas durante el periodo de Semana Santa, del 13 al 20 de abril, donde proyectan superar la cifra del año anterior. Por lo que en el Pueblo Mágico los prestadores de servicios turísticos se preparan.
En 2024 se presentó una derrama económica de 230 millonesdepesosdurantela SemanaMayorenlasplayas de Guaymas y San Carlos; además, se logró concluir con saldo blanco.
DIVERSAS ACTIVIDADES
Shayla León, directora de la OCV en la localidad, informó que San Carlos se ha convertido en uno de los destinos favoritos en el estado, por lo que la afluen-
cia será positiva durante los días de asueto.
Resaltó: “Hay mucho que hacer; tenemos el mar con todas las actividades acuáticas, están los paseos en yate, motos acuáticas, la granja de perlas, estero del Soldado, hacer kayak; todas esas actividades pueden realizarse en el Pueblo Mágico”.
Además, indicó que por las mañanas se puede realizar el senderismo guiado. Es importante que las personas que quieran vivir una experiencia única en sus vacaciones lo hagan de la mano con gente especializada en la materia, agregando que en San Carlos hay un registro de aquellos que cuentan con los permisos autorizados para ser guía de turista.
CAPACITACIÓN
Asimismo, el gremio de turismo náutico se prepara para ofrecer una aten -
ción segura y eficaz a los vacacionistas durante esta Semana Santa.
Samuel Francisco, capitán de una embarcación, dijo que los encargados de yates participaron en un curso de primeros auxilios, el cual fue destacado como esencial
para poder atender cualquier situación de emergencia que pudiera surgir durante las actividades de navegación.
Expresó que los asistentes al curso señalaron la importancia de estar capacitados para actuar rápidamente ante situaciones de riesgo, donde los participantes aprendieron técnicas fundamentales como la reanimación cardiopulmonar (RCP), la identificación de signos de hipoglucemia, la detección de un derrame cerebral, entre otros procedimientos de primeros auxilios.
De acuerdo con la OCV, la reservación hotelera durante la presente semana tenía una ocupación del 40 por ciento, pero se espera que para la próxima semana sea de un 70 por ciento, hasta llegar al 100 en los días de Semana Santa.
En cifras
José Burruel Mariscal, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, precisó que se inició el plan de trabajo en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, asegurando el estado de fuerza con personal capacitado y las unidades de emergencia disponibles, dándose el banderazo del operativo el próximo viernes 11 de abril.
En Empalme existe bastante circulación de motocicletas
Para fortalecer las acciones de saneamiento básico, educación para la salud, coordinación con líderes, alcaldes e instituciones de Guaymas y Empalme, ayer jueves fue el arranque de la ‘Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025’ en la región, en evento celebrado en la colonia Fátima.
De visita en el Puerto, José Alomía Zegarra, secretario de Salud Pública de Sonora, informó que es una estrategia a nivel de territorio para la prevención y control de las en-
Operativo reactivarán contra los motociclistas en
En respuesta a una demanda ciudadana prioritaria, la jefatura de Tránsito Municipal en Empalme, con apoyo de la Policía Preventiva, retomará los operativos para sancionar a motociclistas.
Fortalecen las acciones contra el dengue
fermedades transmitidas por vector. Para esto, se considera como el principal actor a la población, los líderes comunitarios, autoridades municipales e instituciones de salud que, con la suma de esfuerzos y coordinando las acciones de saneamiento básico en espacios públicos, privados, entornos laborales, sociales y educativos.
Comentó que este evento se realiza en el marco de la lucha contra el dengue y durante esta jornada se busca llevar a las colonias una mejora que nos per-
La delegación de Sonora, compuesta en su totalidad por atletas y entrenadores de Guaymas, logró una destacada participación en el Campeonato Nacional de wu-shu, que Guaymenses ganan nacional de wu-shu; buscan pase panamericano
Empalme
Guillermo Fuentes Orduño, titular de citada jefatura, informó que este operativo está dirigido a motociclistas que incumplan con el uso obligatorio del casco, carezcan de licencia de conducir, trans-
porten a más de dos personas en la unidad o cometan otras infracciones a la ley.
También exhortó a los propietarios de motocicletas con escapes abiertos, que generan explosiones y un ruido excesivo, a corregir esta situación. Para ello, se les concederá un tiempo razonable para realizar las adecuaciones necesarias.
Precisó que, en caso de hacer caso omiso a este llamado, una vez transcurrido este plazo, se empezarán a asegurar las motos, las cuales se les regresarán a sus propietarios una vez que hagan el compromiso de solucionar en lo inmediato esa situación. Indicó que el operativo se realizará en toda la ciudad, colocando filtros en cruceros.
Buscan erradicar los casos de dengue en la localidad con el programa
mita prevenir la enfermedad. Las autoridades dieron el banderazo de arranque oficial de la ‘Estrategia nacional contra
el dengue y otras arbovirosis 2025’ en la escuela secundaria técnica 59, estando presentes alumnos y vecinos del sector.
En cifras
Pone en marcha colecta en apoyo del profesor Alejandro Ramírez
Un llamado a los guaymenses para que se sumen al apoyo en beneficio del locutor, el profesor Alejandro Ramírez Cisneros, hace la ciudadana Andrea García, al iniciar una colecta para los gastos médicos, la cual será por varios días y recorrerá diversos sectores del Puerto.
se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo de este año.
En este evento, que reunió a los mejores exponentes de más de 12 estados de la República mexicana, los porteños demostraron su gran nivel competitivo, obteniendo un total de 22 medallas en diversas modalidades del wu-shu.
El equipo de Sonora, conformado por 11 atletas y 3 entrenadores, todos ellos guaymenses, bajo la guía del maestro Alberto Sixtos, ahora se encuentra un paso más cer-
Atletas de la delegación Sonora son del Puerto, quienes se preparan para buscar el paso a los Juegos Panamericanos.
ca de representar a Sonora en el selectivo de los Juegos Panamericanos, que se celebrará durante el mes de noviembre en Cancún, Quintana Roo.
Los atletas sobresalieron en las competencias nacionales
La playa de Los Algodones es una de las más visitadas, donde incluso decenas de familias realizan su campamento
Más info
Mil vehículos fue la afluencia durante
Semana Santa en las playas de San Carlos, de acuerdo con Tránsito.
LA FOTO NOTICIA
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Abandonan dos cuerpos en diferentes canales de Cajeme
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Poco más de 24 horas duró la tranquilidad en el municipio de Cajeme, pues ayer la violencia volvió a ser tendencia, ya que autoridades localizaron a par de personas sin vida, en distintos puntos de la región.
El hecho más reciente se reportó alrededor de las 16:30 horas, en el Valle del Yaqui, específicamente en la calle 300, entre cinco y siete, cerca del ejido Francisco Javier Mina.
En dicho sector, los elementos de la Policía Municipal encontraron el cuerpo de un hombre envuelto en una bolsa de plástico transparente. Por el momento se desconoce la identidad del occiso; solamente se tiene conocimiento de que el cadáver presentaba múltiples signos de violencia.
Una vez atendido el reporte, oficiales aseguraron la zona, mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaron las indagatorias para esclarecer el caso. Asimismo, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para su traslado al área de medicina forense.
Mientras que ayer mismo, pero a las 13:00 horas, se reportó el hallazgo de un cuerpo flotando en las aguas del Canal Bajo, cerca de la colonia Urbi Villa del Real.
Hasta el cierre de edición no se ha revelado la identidad de la víctima, pero igualmente presentaba signos de violencia en el cuerpo.
Por otra parte, el miércoles por la noche también se encendieron las alarmas en Cajeme, pues una agresión armada dejó
‘El Ponchis’ es señalado por el homicidio de jefe de grupo de la AMIC
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer que obtuvo la vinculación a proceso de Salú Francisco ‘N’, alias ‘El Ponchis’, de 37 años, quien es un objetivo prioritario por su alta peligrosidad y generador de violencia.
El hombre igualmente fue arrestado por su probable participación en el homicidio calificado con
premeditación, alevosía y ventaja, así como por el delito de asociación delictuosa, en agravio de José Saúl Martínez. Los hechos ocurrieron el 30 de julio de 2021, en Magdalena de Kino, cuando el jefe de grupo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con más de 28 años de servicio en la institución, fue emboscado mientras circulaba en un
Más info
Contabilizando los hechos del miércoles al cierre de edición de ayer, se registraron un total de cuatro homicidios dolosos en el municipio de Cajeme; en uno de esos hechos, una mujer fue asesinada a balazos en la colonia México.
como saldo a una mujer sin vida en la colonia México, alrededor de las 20:30 horas, sobre la calle Cabo San Lázaro, entre Puerto de Ensenada y Tabasco. A su vez, el mismo miércoles y en esa misma colonia, pero unos minutos antes, autoridades localizaron el cuerpo violentado de una persona, a unos cuantos metros de una iglesia.
Detienen a hombre con camioneta robada de EU
Bomberos tuvieron que sacar uno de los cuerpos del canal
Una gran presencia de elementos de la policía se generó el miércoles por la tarde en Hermosillo, al lograrse la detención de un sujeto que conducía una camioneta con reporte de robo en Estados Unidos (EU). Según primeros reportes, el vehículo en cuestión es una camioneta Chevrolet Suburban 2023, color blanco, que presentaba irregularidades en la serie pública. Cabe destacar que uniformados descartaron la presencia de otros indicios de delito en el lugar. La unidad fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de robo de vehículo. Al momento de la detención, la camioneta circulaba en las calles de la capital de Sonora con las placas cubiertas.
Más info
El señalado presenta varios cargos
vehículo Ford Explorer por la carretera Magdalena-Tubutama, cuando se dirigía a Hermosillo.
Martínez, reconocido por su experiencia y profesionalismo, al momento
de su homicidio, fungía como jefe de grupo de la Base Operativa de la AMIC en Sáric. Cabe recordar que, en julio de 2023, dos de los participantes en el homicidio del comandante fueron
Salú Francisco ‘N’ fue capturado el pasado 26 de marzo en Hermosillo, durante un operativo conjunto entre la AMIC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), siendo inicialmente asegurado por el delito de narcomenudeo.
capturados por la AMIC y esta representación social obtuvo sentencias de 38 años, siete meses y 15 días de prisión para Gabriel Arturo ‘N’, alias ‘El Lito’, y Francisco Tadeo ‘N’, alias ‘El Bucho’.
Sujeto es arrestado por violencia familiar
Aseguran más de dos mil artículos pirotécnicos
Autoridades vuelven a confiscar dichas máquinas en la región
Autoridades decomisan 13 máquinas tragamonedas
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lograron el aseguramiento de trece máquinas tragamonedas ilícitas en diversos puntos de Cajeme.
El primero de los puntos localizados corresponde a una tienda de abarrotes de la calle Gobernadora, en la colonia Pioneros, donde se detectó el dispositivo y se
procedió a asegurarlo, manifestando el propietario de la tienda que la máquina no es de su propiedad y que una tercera persona la dejó en el sitio con la promesa de pagar el recibo de la luz a cambio.
Dicha acción también se efectuó en otro punto de la mencionada colonia, en otra tienda de abarrotes de la calle Lomas Altas, donde se decomisaron dos máquinas tragamonedas
más, mientras que en diversos abarrotes de la colonia Cajeme y la comisaría Providencia se decomisaron otros seis equipos.
El pasado 1 de abril, el Operativo Conjunto aseguró cuatro máquinas tragamonedas más dos de ellas en una tienda de abarrotes en Quetchechueca y dos más, en otra tienda de la localidad de Marte R. Gómez ubicada en la avenida Basilo Romo.
Diferentes miembros de seguridad del estado tuvieron una jornada positiva al asegurar más de dos mil unidades de diversos artefactos pirotécnicos, que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal.
Durante la diligencia, se logró la captura de Cristina ‘N’, de 39 años, por su probable responsabilidad en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de posesión ilegal de pirotecnia de uso exclusivo del
Ejército, Fuerza Armada y Aérea Mexicanos.
Entre los indicios asegurados destacan diversos paquetes de cohetes, ‘escupidores’, ‘chifladores’, detonadores, tronadores y otros artefactos explosivos de uso restringido.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dio a conocer que la presencia y almacenaje en área habitada de este tipo de materiales representa un alto riesgo para la integridad de la ciudadanía.
Germán Eduardo ‘N’ fue capturado al ser señalado como probable responsable del delito de violencia familiar, cometido en perjuicio de Cecilia Guadalupe. Durante la audiencia, el juez determinó vincular a proceso a Germán Eduardo ‘N’ tras la formulación de imputación presentada por el Ministerio Público; además, concedió la medida cautelar de prisión preventiva justificada, otorgando un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Cabe señalar que a lo largo de la audiencia se determinó la necesidad de establecer la medida cautelar de prisión preventiva, toda vez que el sujeto trató de evadir la acción de la justicia durante la detención, por lo que, ante la posibilidad de que se negara a comparecer en el proceso, se determinó internarlo en un centro de reinserción social.
Atrapan a un agresor de menor de edad en Hermosillo
Autoridades supervisaron la zona
Arrojan una bomba ‘casera’ en una vivienda
de la Miravalle
Durante los primeros minutos de ayer, se vivió otro episodio de terror en Cajeme, pues autoridades recibieron el reporte de la explosión de una bomba en una vivienda de la colonia Miravalle.
Los artefactos fueron asegurados
Los primeros reportes indican que el fuego comenzó alrededor de las 00:30 horas en un domicilio ubicado por la calle Paseo Miravalle entre Valle San Joaquín y Valle Real, el cual semanas atrás fue
escenario de dos asesinatos. Vecinos del sector indicaron haber escuchado una potente explosión y minutos después notaron que había llamadas en la vivienda, la cual estaba llena de basura y diferentes desechos.
Hasta el cierre de edición no se reportaron personas heridas en el lugar.
Jesús Adrián ‘N’, de 20 años, fue detenido por el delito de lesiones que tardan menos de 15 días en sanar y no ponen en riesgo la vida, calificadas con ventaja, esto en perjuicio de un menor de edad. La orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en un domicilio de la colonia La Verbena, y deriva de los hechos ocurridos el pasado lunes 24 de marzo en la colonia Villa Bonita en Hermosillo, donde resultó lesionado un menor al sufrir una agresión física con puños y pies por parte del adulto, junto con un menor de