Tribuna Sonora 5-4-2025

Page 1


Los Philadelphia Phillies terminan con el invicto de los Dodgers en las Grandes Ligas

>Deportes pág. 4B

Durazo crea nueva Unidad

Especializada para seguridad de turistas en Semana Santa

anunció la puesta en operación, a partir de la próxima semana, de la Unidad Especializada de Atención al Turista, con la finalidad de brindar mayor seguridad a las familias sonorenses, así como a los visitantes locales y extranjeros, en distintos puntos carreteros en el periodo vacacional de Semana Santa.

Esta unidad, dependiente de la Policía Estatal de Seguridad Pública, destinará elementos especializados para la atención al turismo a lo largo del estado, garantizando la protección y salvaguarda de la integridad física y los bienes de las y los turistas. Esta iniciativa forma parte del fortalecimiento de la prevención del delito y de la atención al turismo nacional y extranjero dentro del territorio sonorense, por lo que se creó un cuerpo policial multicultural con formación y principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos de las personas.

Los oficiales que integran la Unidad Especializada de Atención al Turista cuentan con conocimientos y habilidades en inglés básico, atención paramé-

dica y primeros auxilios, así como en patrullajes con el uso de drones, helicópteros y aeronaves.

El mandatario estatal mencionó que esta unidad tendrá presencia en el Corredor Seguro Lukeville-Puerto Peñasco, Guaymas-Hermosillo, Santa Ana y Nogales, donde se compartirá información a la ciudadanía sobre medidas de seguridad, la cartilla de derechos del turista, el uso de la APP Mujeres Seguras, el Sistema Salva, el número de emergencia 911, la denuncia anónima 089 y recomendaciones para prevenir delitos.

La policía turística contará con el Área de Proximidad Social y Primer Contacto, para ofrecer atención inmediata ante cualquier urgencia médica, en coordinación con paramédicos de la Cruz Roja y el escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

De igual forma, se contará con el área de reacción, encargada de todos los protocolos necesarios, y serán quienes estén facultados para atender delitos en flagrancia, así como el Centro de Atención al Turista (CAT), que se encargará del ciclo de atención, acompañamientos estratégicos y coordinados de apoyo.

Se confirma el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, cuyo caso fue confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

La paciente fue tratada inicialmente con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en Torreón. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

(Conanp) realizaron recorridos en la zona de influencia del domicilio de la menor para monitorear aves silvestres y establecer un sistema de vigilancia permanente. Desde el ámbito agropecuario, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó que no hay reportes de granjas comerciales afectadas en el país, aunque continúa con vigilancia epidemiológica activa para una detección oportuna. Además, se pidió buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas respiratorios, digestivos o neurológicos tras contacto con aves enfermas.

“Educación empieza en casa”: Padres de Cajeme ante no venta de comida chatarra en escuelas

JORGE SALAZAR ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

No será fácil. El cambio de hábitos en los menores tras la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de Sonora es todo un reto, coinciden madres, padres y autoridades educativas, pues consideran que el aprender a alimentarse correctamente comienza en casa.

Desde el pasado 29 de marzo se puso en marcha a nivel federal la llamada estrategia ‘Vida Saludable en las Escuelas’, a la que se sumólaentidadgobernada por Alfonso Durazo Montaño en un esfuerzo por combatir la creciente crisis de obesidad infantil.

Por ello, en las casetas se dejaron de vender productos con sellos de advertencia, refrescos y bebidas azucaradas, comidas altas en grasas, leches saborizadas, botanas industrializadas, jugos de caja, aguas de sabor industrializadas, papas fritas, entre otros.

Ahora los encargados de las ‘tienditas escolares’ deben ofrecer frutas, verduras, agua simple, aguas naturales sin azúcar, palomitas naturales, yogur natural (sin sellos), cacahuates con cáscara o comidas como torta de pollo, torta de frijol, quesadillas, esto según el ‘Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en escuelas’, el cual hizo el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación.

LOS BUENOS HÁBITOS EMPIEZAN EN CASA

Madres y padres de familia han visto como una medida positiva que se promueva la alimentación saludable dentro de las escuelas, pero señalan que los buenos hábitos deben de empezar en casa.

Los tutores coinciden en que la medida sin duda ayuda a educar a los menores sobre los alimentos saludables, pero concuerdan en que de nada sirve si en el hogar no se aplican los mismos parámetros; por ello la SEC hace un llamado a llevar una “mochila saludable”.

Por otra parte, el problema que se ha visto es que, a pesar de que no se venden productos chatarra dentro de los planteles, afuera los vendedores ambulantes están a la orden del día. Difícilmente las instituciones educativas pueden hacer algo, ya que la ley no contempla esto.

En ese sentido se manifestó la madre de familia Rosalía Muñoz, quien se pronunció a favor de la medida, pero calificó de incongruencia el hecho de que en las escuelas se vendan productos saludables, pero en casa sí se les permita a los pequeños el consumo de comida chatarra.

“Yo considero que está bien que promuevan alimentos saludables en las escuelas, porque ayuda a que se adquieran hábitos de alimentación sanos y evitar enfermedades entre las niñas, niños y adolescentes, pero si esos hábitos no se aplican en las casas con las familias, creo que es una incongruencia”, indicó.

En el mismo sentido se expresó la señora Lilia Guerrero; consideró que el cambio de los alimentos chatarra a los alimentos saludables que se venden en las tiendas escolares es una forma de empezar a implementar desde casa hábitos de alimentación que ayuden a los pequeños a crecer más sanos.

Nissan suspenderá sus envíos desde México ante aranceles

Nissan ha tomado la decisión de suspender temporalmente los nuevos pedidos de dos de sus modelos todoterreno Infiniti, el QX50 y el QX55, fabricados en su planta de Aguascalientes para el mercado estadounidense.

Esta medida se adopta en respuesta a la entrada en vigor de los nuevos aranceles automotrices impuestos por el Gobierno de Estados Unidos. A pesar de esta suspensión, la producción de estos vehículos continuará para otros mercados fuera de Estados Unidos, ya que la planta mexicana

sigue operando a pleno rendimiento.

La empresa japonesa también ha destacado que cuenta con un inventario considerable de estos modelos en sus concesionarios de EU, lo que le permitirá atender la demanda sin que se vea afectada por los nuevos gravámenes. Nissan asegura que continuará evaluando el impacto de los aranceles y ajustará su producción según las necesidades del mercado estadounidense.

La medida podría tener un impacto significativo, ya que el país

“Que no vendan comida chatarra en los planteles escolares es una forma de ayudarnos como padres de familia a que nuestros hijos sean más conscientes y vean de otra perspectiva que es lo mejor para su crecimiento y desarrollo”, aseguró.

También la señora Danira Esquer consideró una medida positiva para la salud de los estudiantes de educación básica que en las tienditas escolares no se vendan alimentos de los llamados chatarra y agregó que tras estas medidas los menores podrían adquirir poco a poco el hábito de comer de manera saludable.

Sin embargo, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, hizo un llamado a los padres de familia para que envíen a sus hijos a las escuelas con lo que él llamó “una mochila saludable”. Esto porque señaló que se trata de sumar esfuerzos desde casa y replicar los modelos en las instituciones educativas.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 36.5 por ciento de los niños de entre 5 y 11 años en México padecen sobrepeso u obesidad, lo que equivale a más de 5.7 millones de menores. En adolescentes de 12 a 19 años, la cifra asciende a 10.4 millones.

PODRÍA HABER SANCIONES Gámez Gamboa destacó que los concesionarios de tienditas escolares que no cumplan con los nuevos reglamentos en materia de salud, que prohíben la venta de comida chatarra en las instituciones de educación básica, podrían hacerse acreedores a una sanción.

El funcionario en materia educativa destacó que, antes de imponer alguna sanción, primero se les hará la invitación a los responsables de las ‘casetitas’ a apegarse a las nuevas normativas que establece la Ley General de Salud del Estado y se les otorgará un plazo de 15 días, pero de no acatar los ordenamientos, se les podría retirar la concesión.

“Esto es muy importante, es una iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de nuestro gobernador Alfonso Durazo, en donde a partir del pasado 29 de marzo deberá la comida chatarra estar fuera de las escuelas”, manifestó.

latinoamericano es un centro clave para la fabricación de vehículos destinados al mercado estadounidense.

La decisión de Nissan subraya las dificultades a las que se enfrentan los

fabricantes de automóviles que dependen de las exportaciones desde México, especialmente en un contexto de incertidumbre económica derivada de las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño
Más info

Sonora tiene sospecha de 12 casos de sarampión

Tras el brote de la enfer medad que se ha dado en Chihuahua, la Secretaría de Salud de Sonora dio a co nocer que en lo que va de este año se han detectado 12 casos sospechosos de sarampión en la entidad.

En información que proporcionó Universo Or tiz Arballo, director de Epi demiología de la Secretaría de Salud estatal, de esos casos, 10 fueron descarta dos y dos permanecen aún bajo estudio a fin de confir mar o igual descartar.

El funcionario estatal reiteró que existe un caso confirmado en Nogales, correspondiente a una paciente que contrajo la enfermedad en Chihuahua.

“Independientemente del caso confirmado, estos dos que están en estudio STAFF redaccion@tribuna.com.mx

corresponden al municipio de Hermosillo”, mencionó.

Ortiz Arballo explicó que cada año se analizan casos sospechosos de sarampión, los cuales, afortunadamente, han resultado negativos en los estudios clínicos que se les han realizado. “Todos los años estudiamos casos sospechosos de

Esta enfermedad mayormente ataca a niños, pero igual se presenta en personas adultas, generando mayores complicaciones a la salud

sarampión, que nosotros denominamos síndrome de enfermedad febril exantemática”, agregó.

Ortiz Arballo señaló que se mantiene la vigilancia epidemiológica en la entidad para detectar nuevos casos sospechosos de la enfermedad.

Más info

En Texas se tienen confirmados cientos de casos de sarampión, por lo que se sospecha que la enfermedad se exportó a México.

Federación proyecta invertir 54 mmdp para la autosuficiencia alimentaria

El Gobierno Federal invertirá este año 54 mil millones de pesos (mmdp) para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, el primer punto del fortalecimiento del Plan México, dado a conocer el jueves por

Peso y BMV tienen su peor caída desde 2024 por represalias de China a EU

El peso mexicano se depreció 2.6 por ciento ayer, cerrando la jornada y la semana en 20.44 unidades por dólar, teniendo de esta manera su peor caída desde el año pasado.

(BMV) también se vio afectada junto a la divisa mexicana con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior. Este escenario ocurrió ante preocupaciones de una recesión global después de que China

la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), y llegar de esta manera a 84 mil millones de pesos al final del sexenio. Además de aumentar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, la presiden-

anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU). En medio de la rápida ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los gravámenes del mandatario podrían traer repercusiones.

“Hay mucha incertidumbre y, mientras tanto, todo mundo está vendiendo, porque esto

Ola de

Por altas temperaturas se recomienda cubrirse del sol con sombrillas

México vive la primera ola de calor de la primavera con temperaturas de alrededor de 40 grados en casi dos tercios de los estados del país, incluyendo siete con máximas de 45 grados, según pronosticó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De las 32 entidades del país, el organismo estimó máximas de entre 40 a 45 grados centígrados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero,

El legislador sonorense ha dado su apoyo a colectivos de búsqueda

Beltrones aplaude que buscadoras sean escuchadas

El senador Manlio Fabio

Beltrones celebró la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) de aplazar la discusión a la iniciativa presidencial sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y dar espacio a escuchar a los colectivos de búsqueda. En entrevista en Radio Fórmula, el legislador por Sonora reconoció esta decisión presidencial,

ta informó que hoy iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, para otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 9 por ciento. En una amplia exposición en la mañanera del pueblo, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, detalló que se apoyará a como a 300 mil productores pequeños y medianos, hasta llegar, al final del

Pesos por cada dólar cerró la semana la divisa mexicana, perdiendo así terreno ante el billete verde.

implica el escenario natural de una estanflación (estancamiento económico con inflación)”, dijo Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments. En cifras 20.24

En cifras

124

Mil personas se estima que han desaparecido en el país actualmente, situación que es realmente grave.

evitando que se dictamine al vapor, sin escuchar antes a los colectivos y considerar las ideas de otras iniciativas que, “como la nuestra, fue construida de la mano de los colectivos sonorenses”. “Me parece una muy buena noticia que muestra sensibilidad absoluta por parte de la presidenta República”.

sexenio, a 750 mil, para lo cual se han identificado los municipios donde se encuentran. La presidenta explicó que se trata del primero de los 18 puntos que el jueves presentó para “darle velocidad al ‘Plan México’ para la economía y el bienestar de nuestro país”. Julio Berdegué señaló que las metas son ambiciosas, “pero son posibles de lograr porque vamos a hacer bien las cosas”.

calor va a azotar a gran parte del país este fin de semana

En cifras 45

Grados centígrados se espera que se registren en estados del sur del país, donde el calor va a ser más intenso.

desde el norte hasta el sur del territorio nacional.

Mientras que habrá de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Frena importaciones operativo vs. hachicol

Quedaron paralizadas las importaciones a México por los puentes internacionales de Matamoros y Reynosa a causa de un operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) contra el contrabando de hidrocarburos o huachicol-fiscal.

Desde la mañana de ayer llegó personal de Pemex acompañado de elementos fuertemente armados de la Guardia Nacional y agentes de la Policía Federal Investigadora junto con fiscales federales adscritos a la FGR.

En cifras 8

Millones de litros de diésel descargó ilegalmente un buque en los puertos de Ensenada y Guaymas esta semana.

Desde el inicio del operativo de revisión a tractocamiones con pipas importando hidrocarburos de todo tipo comenzó a alentar el tráfico. La revisión es tanto física como documental, en la que los agentes buscan que el material importado de acuerdo a las facturas y pedimentos sea efectivamente lo que transporten.

La situación se agudiza en la frontera sur de México, donde Protección Civil alertó de altas temperaturas en la región del Soconusco, mientras la mayor urbe en el límite con Centroamérica, Tapachula, ha experimentado una sensación térmica de 44 grados Celsius.

Luis Demetrio Martínez López, secretario de Protección Civil de Tapachula, señaló que todavía se acercan los días más calurosos y durante la Semana Santa,

posiblemente, se alcanzarán los 42 grados.

Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro municipal de Tapachula, Chiapas, apuntó que la ola de calor causa problemas al ganado, que se alimenta de pasto, principalmente. “Ha ocasionado muerte en animales el calor, a veces por falta de agua o sombra; ha habido mucha pérdida del ganado bovino y porcino, ha dañado mucho la economía, no hay ningún apoyo por parte de los tres poderes de gobierno”, expuso al reportero de la agencia EFE. El clima afecta en particular a sectores vulnerables, como los migrantes.

El comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra las Desapariciones Forzadas anunció un procedimiento en contra de México, porque considera que las desapariciones en el país ocurren de forma sistemática.

El francés Olivier de Frouville, presidente del Comité, dijo que se buscará al Gobierno de México para obtener información al respecto, previo a iniciar con el histórico procedimiento.

“Conforme al artículo 34 (de la Convención

En cifras 5

De marzo se descubrió el rancho en el estado de Jalisco, utilizado también para entrenamiento de futuros sicarios.

Internacional contra las Desapariciones Forzadas), recibió el comité informaciones que, en su opinión, contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México, o bajo jurisdicción de México”, señaló el funcionario de la ONU.

El Gobierno Federal brindará un mayor apoyo al campo mexicano
El caso del Rancho Teuchitlán, en Jalisco, casó conmoción en el país
La Bolsa Mexicana de Valores
La moneda mexicana resiente los aranceles

Senado aplaza aprobación de reforma sobre desapariciones

Aunque se tenía previsto que la reforma en materia de desapariciones propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) fuera dictaminada el martes pasado y votada el miércoles en el Senado, en fast track, la senadora Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, anunció que pospondrán su aprobación.

La legisladora de Morena indicó que el proyecto de dictamen ya está listo, pero advirtió que, si el proceso se prolonga, es seguro que se aplace su discusión.

“Ya tenemos el dictamen preparado, pero si se alarga por las consultas con colectivos de búsqueda de desaparecidos, es un hecho posponerse”, expresó.

Explicó que el Senado está escuchando las pro-

En el país, la desaparición de personas se ha agravado durante los últimos años, siendo los estados de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Guanajuato las entidades en donde es más recurrente.

puestas de colectivos de buscadoras de personas desaparecidas, con el objetivo de mejorar el conte-

Edil morenista es candidata a magistrada, pero sin dejar alcaldía

En el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, descubierto por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, se encontraron crematorios clandestinos y cientos de prendas de vertir, entre ellas zapatos, de personas desaparecidas.

Legislativos sesionarían el martes para dictaminar y que el pleno revisaría el dictamen al día siguiente.

Los colectivos de buscadoras presionan al gobierno sobre el tema de desapariciones

esta tragedia es fundamental”, comentó Valdez.

nido de la reforma. “La intención es tener una ley lo mejor hecha posible. Escuchar a quienes han vivido

En su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum frenó el fast track que el Senado pretendía acometer con la dictaminación de sus iniciativas; de hecho, dijo que había acordado con colectivos de buscadores dar más tiempo para procesarlas para que las activistas y madres pudieran hacer aportaciones.

PIDEN FOROS La bancada del PAN solicitó a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos el desahogo de un Parlamento Abierto orientado a que las voces y testimonios de madres buscadoras puedan ser escuchados en la ruta que lleve a la aprobación de un nuevo cuerpo legislativo con el cual atender la crisis de desapariciones.

La semana pasada, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, había adelantado que las comisiones involucradas de Gobernación y Estudios

Presidenta defiende el ‘Chocolate Bienestar’ ante críticas por sellos Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza es candidata a magistrada de Circuito en Guanajuato, pero al mismo tiempo se encuentra en funciones como alcaldesa de Villagrán, en la misma entidad. Teniente Mendoza fue electa como presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, en las elecciones del 2 de junio de 2024, donde compitió por el partido oficialista Morena, cargo que comenzó a ocupar el 1 de octubre del mismo año. Seis meses después, fue postulada por el Poder Legislativo como candidata a magistrada federal.

Ante las críticas por el etiquetado de exceso de azúcar en el producto ‘Chocolate Bienestar’, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) justificó ayer que, aunque tiene los distintivos, contiene menos azúcar en comparación con los chocolates comerciales. La mandataria reconoció que el etiquetado debe colocarse “porque así lo establece la norma”, pero aseguró que la cantidad de azúcar es mínima y que el producto cuenta con un alto porcentaje de cacao, a diferencia de los que se venden en tiendas de autoservicio.

Fernández Noroña sale en defensa de Yunes Márquez y del fuero a legisladores

Pidió foros y consultas con colectivos de búsqueda de personas, madres buscadoras, especialistas, académicos e interesados en general.

El presidente del Senado de la República con Miguel Ángel Yunes al Poder Judicial, sin Yunes, por más que les moleste; sin él esa reforma no pasa. Hay que reconocer que su aportación es muy importante”, comentó. El retirar el fuero a los legisladores es un tema que regresó a la conversación pública luego de que la Cámara de Diputados rechazó la solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, sostuvo que si los legisladores no contaran con fuero, la “derecha los podría hasta mandar a la cárcel”. Durante una transmisión en

CSP publica ley contra impugnaciones a las

reformas constitucionales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la ley en materia de supremacía constitucional contra impugnaciones a refor-

mas a la Constitución. El documento, que entró en vigor ayer, especifica cambios y adiciones realizadas a la ley reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitu-

vivo, el morenista señaló que “no se trata de que ‘el que nada debe, nada teme’, porque la derecha es terrible”. “Imagina que no tienes fuero y te detienen por algo y no llegas a la sesión, aunque después se aclare el asunto, pero por lo pronto no llegas a tu trabajo y tu voto no se da y no sacas la reforma”. Las declaraciones de Fernández Noroña se dan luego de que gracias al voto del expanista Yunes Márquez, el Senado logró aprobar la Reforma al Poder Judicial impulsada por Morena. “Fue por un voto que sacamos la reforma

cional. Con las modificaciones a la ley, se imposibilita promover acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales contra las enmiendas a la Carta Magna. Especifica que cuando se trata de controversias contra normas generales, su admisión no dará lugar a la suspensión del ordenamiento cuestionado. Tratándose de controversias

En cifras

De octubre de 2024 se publicó el decreto de impugnabilidad de las reformas constitucionales, y se busca armonizarla.

constitucionales planteadas respecto de normas generales, en ningún caso su admisión dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada.

Suspenden plazos de transparencia

Con la extinción el pasado 21 de marzo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los plazos para resolver recursos de revisión, de inconformidad y de denuncias por incumplimiento quedaron suspendidos. En el caso de la información relacionada con el Ejecutivo federal, la suspensión va del 21 de marzo al 3 de junio, mientras que, para los poderes Judicial y Legislativo, así

como para los órganos autónomos, el congelamiento va del 21 de marzo al 19 de junio de 2025. Las suspensiones no aplican para las solicitudes de información, es decir, todas las autoridades están obligadas a responder los requerimientos formulados por los ciudadanos en el plazo de 20 días que establece la ley o de 30 cuando el sujeto obligado justifica la ampliación. El congelamiento es para aquellos procedimientos que el INAI, cómo órgano garante, resolvía, estos

Ahora no se podrá impugnar las reformas que fueron aprobadas

La extinción del INAI

de

son recursos de revisión, de inconformidad y denuncias por incumplimiento. Los recursos de revisión son las inconformidades de los ciudadanos a la respuesta de las autoridades.

En cifras 6

Organismos autónomos

En breve
fue propuesta
Andrés Manuel López Obrador
fueron desaparecidos tras la reforma propuesta por el presidente, entre éstos el INAI.
Tribuna Sonora

El Papa Francisco mejora en su salud

El presidente estadounidense asegura que el gobierno chino actuó mal al tomar represalias por los aranceles

China entró en pánico y jugó mal, afirma Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, estimó ayer que las represalias de China a sus aranceles demuestran que “entró en pánico” y volvió a restar importancia al desplome bursátil, que ve más bien como una ocasión de “hacerse rico”.

El gobierno estadounidense advirtió a sus socios comerciales que no tomaran represalias contra sus aranceles aduaneros porque se exponen a sufrir recargos adicionales sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

PROMETE RIQUEZA

“China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer”, escribió Trump en mayúsculas en su red Truth Social antes de ir a su club de golf en Florida.

Además, Trump volvió a minimizar los efectos de su ofensiva comercial.

“A los muchos inversores que vienen a Estados Unidos e invierten cantidades masivas de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico, ¡¡¡Más rico que nunca!!!”, escribió en mayúsculas en Truth Social.

La víspera, Wall Street pareció sufrir un ataque de pánico, al igual que muchos hogares estadounidenses que invierten

El Papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la oficina de prensa del Vaticano.

VA POCO A POCO

Más info

Bombardeo ruso en Ucrania deja al menos 12 muertos

China responde a Trump con aranceles del 34% y agrava la crisis global China anunció ayer que aplicará aranceles del 34 por ciento a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos. “Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34 por ciento además de la tasa arancelaria actualmente aplicable”, indicó el Ministerio de Finanzas. China es el primer país en reaccionar a la ofensiva proteccionista de Trump. Y es que la factura es astronómica para el gigante asiático: sus productos serán gravados con un 34 por ciento, que se suma al 20 por ciento que Estados Unidos le impuso ya en febrero. China también anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo.

Más info

El mensaje de Trump coincidía con la jornada de Wall Street, que se desplomó por segundo día consecutivo ante la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles en el crecimiento, la inflación y el consumo.

El Papa, que pasó 38 días ingresado en el hospital Gemelli, continúa en el Vaticano la terapia farmacológica, así como la fisioterapia motora y respiratoria, con leves mejoras también en el uso de la palabra, añadió. Francisco, de 88 años, sigue necesitando la suministración de oxígeno a través de cánulas nasales, aunque con una ligera reducción, pues la administración es regular durante el día, mientras que por la noche se utiliza a altos flujos, aunque siempre menos tiempo, aseguraron.

Aún se desconoce si habrá alguna iniciativa para el próximo rezo del ángelus dominical, mientras que tampoco se ha comunicado la posible presencia del Papa Francisco o la modalidad en los ritos de Semana Santa.

La mejoría también es en infección, como prueban los análisis de sangre que le realizaron de los últimos días. Mientras tanto, Francisco dedica una buena parte de la jornada a la fisioterapia y a trabajar y ha seguido por video la predicación de la Cuaresma, así como la misa por el aniversario de muerte de Juan Pablo II el pasado miércoles.

“Un misil ruso contra una ciudad normal. Simplemente en la calle. En una zona con edificios residenciales. De forma preliminar, es un misil balístico. Por el momento sabemos de 14 muertos, entre ellos seis niños”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Telegram, agregando que las operaciones de rescate continúan. Anteriormente, se informó de que al menos 12 personas murieron ayer por un bombardeo ruso con misiles que golpeó el centro de Ucrania, en la ciudad natal de Zelenski. “Doce personas murieron en Krivi Rig. Dos de ellos son niños. La cifra de heridos está siendo establecida”, informó el gobernador regional de Dnipropetrovsk, Sergii Lisak. Ya se advirtió que la cifra podía aumentar y ya van 16 los fallecidos.

masivamente sus ahorros en la bolsa de valores.

Miles de millones de dólares esfumados en acciones. Los inversores dejan de lado aquellas compañías muy dependientes de

las importaciones procedentes de Asia, como por ejemplo la industria textil.

Cabe señalar que el jueves Trump se mostró abierto a llegar a acuerdos con los países afectados por los aranceles si le ofrecen “algo fenomenal” y algunos ya han intentado acercarse para mitigar los efectos con negociaciones bilaterales, como Vietnam, uno de los más afectados.

“Vietnam quiere reducir sus aranceles aduaneros a cero si logra llegar a un acuerdo con Estados Unidos”, informó Trump tras un diálogo telefónico con el máximo dirigente vietnamita, To Lam. Fue “una discusión muy productiva”, dijo.

En “semanas, no meses”, se sabrá si Rusia va en serio

paz en Ucrania a raíz de los contactos que Washington ha emprendido por separado con autoridades rusas y ucranianas para ese fin. “Pronto sabremos, en cuestión de semanas, Rubio espera que los rusos acepten un acuerdo de paz

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó ayer en Bruselas que espera saber “en semanas, no meses”, si Rusia se toma en serio la posibilidad de alcanzar la Rubio:

El pontífice argentino se recupera lentamente de su padecimiento

Presidente de Estados Unidos extiende operación de TikTok por 75 días más

El presidente Donald Trump dijo ayer que firmará una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento en Estados Unidos durante otros 75 días para darle a su administración más tiempo para negociar un acuerdo para que la plataforma de redes sociales quede bajo propiedad estadounidense.

no de meses, si Rusia se toma en serio la paz o no. Espero que sí”, indicó Rubio, al término de una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN. Rubio afirmó, por contra, que “los ucranianos han mostrado una voluntad a entrar, por ejemplo, en un completo alto el fuego para crear un espacio para la negociación”.

“Todo lo hice por mi país”, dice Duterte desde La Haya El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, acusado por la Corte Penal Internacional (CPI) de crímenes contra la humanidad, envió ayer un mensaje a través de su hija: “Todo lo que hice, lo hice por mi país”. Sara Duterte, que es vicepresidenta del archipiélago asiático, transmitió este mensaje a la prensa en el centro de detención de La Haya, tras una larga conversación con su padre, que se encuentra detenido allí. También indicó que el exmandatario, de 80 años, quiere que los procedimientos contra él avancen lo más rápidamente posible, ya que teme morir bajo custodia. “Todo lo que hice, lo hice por mi país. No sé si esa afirmación es aceptable o no, pero quiero que el mundo la sepa”, declaró Sara Duterte.

LA FOTO NOTICIA

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Vecinos de Villa Fontana son prisioneros de aguas negras

Habitantes de la colonia

Villa Fontana, cansados de ser ignorados por las autoridades, han alzado la voz para externar su inconformidad debido a la seria problemática que se vive en dicho sector, la cual podría representar, además de un problema de infraestructura, uno más relacionado con salud pública.

Se trata de los vecinos que tienen sus domicilios por la calle Montecarlo, entre Paseo Miravalle y Escocia, quienes dieron a conocer que el mayor problema que enfrentan actualmente es el de los drenajes colapsados.

SIN SOLUCIÓN

Verónica Cruz dio a conocer que el problema de los drenajes colapsados ha provocado que emerjan aguas negras, las cuales se acumulan durante días generando malos olores que pueden provocar enfermedades entre niños y personas de la tercera edad.

“Los drenajes colapsados han generado por casi un año aguas negras y fétidas, generando condiciones insalubres y una gran amenaza para los más vulnerables de estas familias de padecer enfermedades in-

Más info

Durante nueve meses, los vecinos de la colonia Villa Fontana, han recurrido a las autoridades en la búsqueda de ser atendidos y para que se les brinde una solución definitiva, tras considerar que viven en condiciones

manifestado su inconfomridad ante la

Este grupo de vecinos se ha unido para luchar, por mejorar sus condiciones de vida, cansados y dispues tos a enfrentar a las autoridades, que los han ignora do por largo tiempo.

fecciosas como hepatitis, cólera, leptospirosis, tifoi deas o dengue”, señaló.

Otra vecina de nombre María Eugenia comen tó que el problema tiene aproximadamente un año.

Seguridad Pública trabaja de la mano con escuelas

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que trabaja constantemente en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), llevando pláticas en materia de prevención del delito a diferentes instituciones educativas ubicadas en los sectores que representan un foco de alerta. La dependencia informó que cuentran las colonias Cajeme, Alameda, Russo Voguel, Urbi Villa del Real, Aves del Castillo y Luis Echeverría, entre otras, más recurrentes destacan la

Agregó además que en repetidas ocasiones han levantado el reporte ante las dependencias correspondientes; sin embargo, no han obtenido una respuesta favorable a sus peticiones. “Es penoso llegar a esto, pero como ciudadanos

han sido ignorados.

Entre los vecinos de dicho sector, también manifestaron su inconformidad por el mal estado en el que se encuentran las calles de la colonia Villa Fontana, las cuales indicaron que se encuentran prácticamente intransitables.

Recurren familias afectadas a tapar con diversos artefactos las alcantarillas

Coincidieron también en que es muy desagradable vivir entre encharcamientos y lodazales, estos debido a que no hay carpeta asfáltica en diferentes sectores de esta colonia, y demandaron una respuesta pronta y definitiva ante la problemática.

Finalmente, comentaron que sostuvieron una reunión, durante la cual acordaron que si en los próximos días no reciben una respuesta, se verán obligados a recurrir al cierre de las calles y manifestarse en las dependencias correspondientes.

El Musor movilizará a los pequeños de comunidades para conocer el recinto

Autoridades

atienden a vecinos de la Russo Vogel

Impulsan conservación del bagre yaqui

Rubén Gastélum Vargas, director de la Unidad Municipal para el Desarrollo Rural, dio a conocer que la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en coordinación con el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), junto con el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Unison) y la Sociedad Cooperativa Jiak Kuchureom, para evitar la extinción del bagre yaqui. El funcionario municipal dijo que para tal objetivo

Ayuntamiento destaca la importancia de preservar esta especie En cifras 2

Especies de bagre existen en Sonora; se trata del bagre negro y el bagre de canal, además del bagre yaqui que es endémico.

se ha puesto en marcha el funcionamiento de un área para la introducción y reproducción de dicho espécimen marítimo. “Vamos a realizar liberaciones de los ejemplares obtenidos de este nuevo santuario para continuar difundiendo en su hábitat”, concluyó.

A partir de este 5 de abril, el Museo Sonora en la Revolución (Musor) dará inicio con el programa denominado ‘Fiesta Cultural Cajeme’, el cual tiene como objetivo trasladar a niños y niñas de comunidades rurales alejadas de Ciudad Obregón para que conozcan el mencionado recinto histórico.

Así lo dio a conocer el director del museo, Sergio Inzunza Inzunza, quien agregó que de inicio serán cientos de pequeños quienes participen en estas acciones, durante las cuales podrán disfrutar de actividades como funciones de cine, cuentacuentos, talleres de arte y de pintura. Indicó que los asistentes, a quienes se les facilitará el traslado desde sus comunidades, también podrán disfrutar de visitas guiadas y, al término de cada jornada, se les ofrecerá un refrigerio.

En cifras 600

Autoridades en materia de seguridad se suman al programa de Musor

Más info

Niños y niñas de diferentes comunidades serán trasladados hasta Ciudad Obregón para conocer el Musor.

“Lo que se pretende es traernos a los niños que viven en comunidades de difícil acceso que no tienen los recursos económicos para visitar el museo”, finalizó.

Este tipo de actividades, que se estarán llevando a cabo hasta el próximo 27 de abril, coadyuva a que los pequeños adquieran un sentido de pertenencia e identidad y no tendrá algún costo para los visitantes.

La colonia Russo Vogel fue el escenario de una edición más del programa denominado Policía Comunitario, el cual tiene como objetivo escuchar y atender las necesidades e inquietudes de los vecinos de las diferentes colonias que conforman el municipio de Cajeme. En el encuentro estuvieron presentes el secretario de la SSPM, almirante Claudio Cruz Hernández, y personal de las áreas de Dirección de Prevención del Delito, Unidad Especializada para Menores, UMAV, Tránsito Municipal y la recién creada Secretaría de las Mujeres, además de la presencia del regidor, Gilberto Valdivia Merino, quienes escucharon a los vecinos.

Para la próxima elección se instalarán 292 casillas

La Sexta Junta Distrital Federal del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que para la jornada electoral del próximo primero de junio, durante la cual se elegirá a los jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, se instalarán en el municipio de Cajeme 292 casillas. Noely Lizbeth Zamudio Olivares, vocal ejecutivo de dicho órgano electoral, informó que ya se cuenta con un listado de las posibles ubicaciones y el personal del mencionado órgano se encuentra gestionando las autorizaciones correspondientes para la instalación de mesas receptoras de los sufragios.

En breve
Vecinos de la colonia Villa Fontana, han

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

El fraccionamiento Santa María vive sumergido en aguas negras

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx En cifras 60,000

Vecinos del fraccionamiento Santa María tercera sección en el municipio de Navojoa denunciaron el colapso de drenaje en sus calles, lo cual se ha convertido en un foco de infección para las familias.

De acuerdo a los vecinos, el problema se encuentra ubicado sobre la calle San Fernando, el cual se ha extendido hasta la calle San Francisco y sus alrededores, por lo que pidieron la intervención del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) para realizar los trabajos de desazolve.

LA DENUNCIA

De igual manera, los vecinos pidieron a las autoridades que se investigue quién es responsable de

Es el número aproximado de habitantes en Navojoa que se ven constantemente afectados por el colapso de su drenaje.

Más info

Elías Retes aseguró que el colector Nogalitos se encuentra funcionando a sólo un 20 por ciento de su capacidad de rebombeo, lo cual provoca que el drenaje busque salida en las calles o al interior de las viviendas.

este problema; si la constructora por un mal trabajo o si es el sistema de drenaje de la ciudad.

“Lo que está claro es que se necesita una solución

Estado mediará en conflicto del predial

Integrantes del Movi-

miento Familiar ‘No al Alza del Predial y el Agua Potable’ mantuvieron una reunión con la Secretaría del Gobierno del Estado de Sonora, donde se les informó un primer acuerdo, el cual fue el compromiso de las autoridades estatales para mediar su petición del ajuste al cobro de impuestos.

A esta reunión asistieron

Julio Salvatierra Yescas, Christina Chaires Verdugo y José Humberto Hernández Vizcarra como voceros

del Movimiento, mientras que el gobernador Alfonso Durazo no pudo estar presente debido a complicaciones de salud.

“Hemos mantenido información con el presidente del Congreso del Estado, Omar del Valle, donde va por buen camino la investigación y esperamos contar con una respuesta en esta semana”, señaló Salvatierra Yescas.

Mencionó que tras la reunión con la Secretaría de Gobierno, se pactó

Cuento mayo llegará a la pantalla grande

Productores de contenidos audiovisuales en Sonora buscan llevar a ‘La Mujercita Curandera’ a la gran pantalla; se trata de un cuento indígena mayo escrito por la poeta originaria del municipio de Huatabampo, Emilia Buitimea Yocupicio.

Juan Manuel Castro Gastélum, José Francisco Amarillas Baldenegro y Gil Mercado serán los encargados de filmar la historia original de Buitimea Yocupicio, con el objetivo de rescatar el uso de la lengua materna mayo y el oficio

tradicional de las curanderas, así como el resto de la cultura yoreme.

Castro Gastélum, uno de los productores del cortometraje, mencionó que la idea del filme será que los protagonistas sean niños originarios de las comunidades indígenas de la región, para darle un mayor sentido de identidad al proyecto. “Es la historia de una niña que tiene visiones y va descubriendo poco a poco su don de sanar y curar enfermedades, sin

inmediata, ya que cientos de familias, incluyendo niños, adultos mayores y personas enfermas que viven en este fraccionamiento, están siendo afectados por esta situación”, indicó Miguel Medina, vecino.

Señaló que la ubicación geográfica de su fraccio-

namiento provoca que las aguas negras se queden atrapadas entre las calles, exacerbando el problema. Por lo que pidieron que se busque una solución pronta para este problema.

“Pedimos a las autoridades que tomen medidas inmediatas para solucionar

este problema y proteger la salud y el bienestar de los residentes de nuestro fraccionamiento”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, señaló que el problema del drenaje colapsado en el sector se debe al déficit en el colector Nogalitos.

Estudiantes realizan un recorrido por la UES

Como parte de la promoción de la oferta educativa 2025, la Universidad Estatal de Sonora (UES) campus Navojoa, abrió sus puertas a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 207, así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) campus Bacame Nuevo y la preparatoria ‘Gregorio Torres Quintero’. Durante el recorrido, los estudiantes conocieron las instalaciones, así como los programas educativos, además de tener la oportunidad de interactuar con docentes y estudiantes universitarios. “Fue un gusto recibirles y compartir información sobre su futuro académico”, puntualizó la directiva universitaria.

Tres de los

del Movimiento

una segunda reunión, ahora con el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, donde se tendrá como mediadora a la subsecretaria

En cifras 20

Por ciento de los integrantes de la etnia yoreme mayo son los que dominan el uso de la lengua materna.

embargo, se enfrenta a la negación de su madre y su abuela”, puntualizó.

de Gobierno, Ana Luisa Chávez Haro, quien será la encargada de instalar una mesa de diálogo con las autoridades municipales.

Más info

Se mencionó que, en caso de no recibir una respuesta favorable, ya se cuenta con un plan b, el cual es aceptar el acercamiento de plataformas políticas para iniciar un procedimiento legislativo para derogar la Ley de Ingresos 2025.

En cifras 300 Por ciento es lo que aumentó el cobro del impuesto predial este año en algunas colonias del municipio de Navojoa.

Festival María Félix será este sábado en Álamos

María José Barriga Ramírez, directora de Turismo Municipal en Álamos, informó que el Pueblo Mágico se vestirá de gala este fin de semana para recibir a los más de dos mil visitantes del próximo Festival Cultural en honor a María Félix. Señaló que el evento rendirá un homenaje a la diva del cine de oro mexicano, a través de un programa de actividades artísticas y culturales. Precisó que durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de diversas presentaciones musicales y escénicas, entre los cuales se encuentran los grupos: ‘Malas Compañías’, ‘Mariachi Los Potrillos del Itson’ y ‘Versus’. Además de la música en vivo, se proyectarán sus películas.

Navojoa es el municipio número

uno en aportaciones al Infonavit

Por el cumplimiento puntual de sus contribuciones fiscales y otras obligaciones patronales en el rubro de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregó a 27 compañías de Navojoa el distintivo ‘Empresas de Diez’; una designación que coloca a la ‘Perla del Mayo’ como un municipio ejemplo a nivel estado.

El otorgamiento de dichos reconocimientos fue en Salón Presidentes, donde el delegado estatal del Infonavit, Jorge Alberto

Borbón Sainz, destacó la eficiencia del módulo instalado en Palacio Mu-

nicipal, el cual, durante el último año, ha concretado más de ocho mil 253 trámites para créditos de vivienda a derechohabientes, lo que representa una derrama de 643 millones de pesos (mdp) en la región. Precisó que el municipio de Navojoa registra ante el Infonavit un total de dos mil 213 patrones afiliados.

cinco voceros
junto con Ana Luisa Chávez
La alcantarilla ubicada sobre la calle San Fernando se encuentra colapsada, lo cual ha generado un río de aguas negras en el sector
número de trabajadores en el municipio de Navojoa que están inscritos en el Infonavit.

Escanea para más información en la web

Vecinos de La Burócrata piden mayor seguridad

redaccion@tribuna.com.mx

Los residentes de la colonia Burócrata han expresado su preocupación por las de ficiencias que enfrentan en su comunidad, destacando principalmente la crecien te inseguridad en el área. Piden mayor vigilancia a las autoridades; en una se mana se han presentado tres robos a vehículos.

Los latrocinios han sido una constante, lo que ha generado un ambiente de preocupación entre los ha bitantes. Para contrarrestar esta situación, los mismos vecinos han decidido organizarse y formar un comité de vigilancia con el fin de prevenir futuros delitos y brindar mayor seguridad.

en la colonia. Hace unos días, a un vecino, a su carro le quebraron el vidrio y le sacaron varias cosas”.

HARÁN COMITÉ

Patricia López, vecina del sector, relató: “Tenemos bastante inseguridad en estos momentos, porque ya ha habido varios robos

El nuevo

“Todos los vecinos por las noches y madrugadas estamos alerta, porque no existen rondines de la Policía Municipal; son escasos. Ahorita existe buen alumbrado, pero de nada sirve si no existe la vigilancia;

Los residentes del sector piden mayores rondines por parte de las patrullas de la Policía Municipal, ante el aumento de robos

estamos organizándonos para conformar un comité de vigilancia”, resaltó.

Mario Bernal, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, precisó que harán un exhorto al comisario de Seguridad Pública, capitán Julio César Cruz, para que exista mayor vigilancia en la colonia, ante el aumento de robos.

estadio y hospital del IMSS, ‘atorados’ en trámites

Las autoridades municipales siguen trabajando para destrabar proyectos clave para el Puerto, como la construcción de un estadio y un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales han enfrentado retrasos debido a trámites administrativos, cambios de gobierno y hasta presiones de particulares.

Sobre el estadio, el síndico municipal, Celestino Sarabia, explicó que “se tardaron en ajustar el proyecto que, cuando estuvo listo, vino el cambio de gobierno y quedó atorado”.

Además de los problemas de inseguridad, otro tema que preocupa a los vecinos es el irregular suministro de agua; en ocasiones tienen que surtirse con pipas.

En cifras 20

Años tiene el estadio de beisbol en el olvido y sin ningún tipo de rehabilitación por parte de las autoridades.

Líderes

Precio de aguamala acuerdan ribereños

Una reunión clave se realizó ayer viernes para establecer un precio único de la aguamala en la región de Guaymas y Empalme, celebrada en el Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG).

En el evento, representantes del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas) brindaron información sobre la presencia de aguamala en aguas de la región, con base en lo cual los participantes en este encuentro determinaron un precio de cuatro pesos por kilogramo de la medusa, como mínimo.

Presentes en la reunión estuvieron la subsecretaria de Sagarhpa en Sonora, Desdemona Cota; Edna Arámbura, en representación de Conapesca; Froylán Gámez, director de Pesca en la entidad, y Arnulfo Navarro, jefe de local de la Oficina de Pesca.

frentaron a problemas con la donación del terreno. “Nos pusieron una anotación en la escritura del mismo donador, lo que complicó el proceso. Si no hubiera sido por eso, habríamos iniciado junto con Navojoa”, afirmó.

El actual estadio está en mal estado

En cuanto al hospital del IMSS, aclaró que Guaymas no fue incluido en el reciente anuncio de cinco

nuevos hospitales porque estos ya contaban con presupuesto desde el año pasado. Además, se en-

En la parroquia San Fernando realizarán concierto gratuito

La Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Comunitario del Conservatorio de Música ‘Fray Ivo Toneck’ ofrecerán un concierto el próximo domingo 20 de abril a las 19:00 horas en

el interior de la parroquia San Fernando, evento que estará abierto al público con acceso gratuito. El programa musical incluirá la interpretación del ‘Concierto en Re Mayor

Reveló que incluso el donador del terreno demandó al Ayuntamiento “por ingratitud”, luego de que la administración municipal se negara a aceptar una de las condiciones impuestas para la cesión de la tierra. Ambos proyectos están en marcha y deberá concretarse.

para guitarra y orquesta’ y el ‘Gloria’ de Antonio Vivaldi, contando con la participación especial de los solistas Jesús Pérez (guitarra), Cesia Moroyoqui (soprano) y Jocelyn Salas (soprano). Bajo la dirección de Luis Castillo y con el apoyo en asistencia de dirección de Marcel Soto.

Ese acuerdo se logró una vez que el organizador de la reunión, Cirilo Soto, dirigente del Comité de Aguamala de Productores de Guaymas, Empalme y Comunidades Yaquis, sometió a votación el precio al que se dará el producto a los compradores asiáticos.

Integrándose un consejo para las negociaciones con los compradores extranjeros, compuesto por quince líderes pesqueros de la región. Donde, una vez que se negocie el precio formal con los compradores, y acordada la negociación, se determinará en lo inmediato el día de salida a la captura de la aguamala.

LA FOTO NOTICIA ‘Cochorazo 2025’ tendrá lugar el 11 y 12 de abril en Empalme

La agrupación Coyotes 4x4 Off Road, en coordinación con autoridades municipales, realizará este viernes 11 y 12 de abril ‘El Cochorazo 2025’, donde se espera la participación de alrededor de 100 vehículos todo terreno de varios municipios de Sonora. El cierre del evento será en la playa El Cochórit con un evento musical el sábado 12 de 14:00 a 21:00 horas.

Más info
Más info

Judge suma otro cañonazo en la victoria de Yankees

Aaron Judge continúa bateando a un ritmo histórico, y en la celebración de su juego número mil de por vida en las Grandes Ligas, conectó un jonrón de dos carreras ayer en la victoria de los Yankees contra los Piratas 9-4. Con su metrallazo en la séptima entrada ante el zurdo Tim Mayza, Judge ha acumulado seis cuadrangulares y 17 carreras impulsadas en la actual temporada, la cual es la mayor cantidad para cualquier jugador de Grandes Ligas en sus primeros siete compromisos.

Por otra parte, los 321 vuelacercas del ‘Juez’ son la mayor cantidad para cualquier jugador en sus primeros mil duelos. La marca anterior la tenía Ryan Howard, quien empalmó 279 cuadrangulares en sus primeros mil juegos en el mejor beisbol del mundo; la MLB.

“Estamos presenciando cómo una carrera de uno de los grandes de todos los tiempos continúa desarrollándose justo frente a nosotros”, comentó el manager Aaron Boone.

“Simplemente por cómo es como compañero y capitán de ese clubhouse…creo que hace que todos lo disfruten un poco más”, sentenció el estratega de los Yankees.

Escanea para más información en la web

Ponen fin a la racha histórica de Dodgers

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

A ocho victorias al hilo, se quedó el gran récord de los Dodgers en el arranque de campaña, y aunque estuvieron muy cerca de seguir aumentando esa cifra, ayer los Filis ante todo pronóstico superaron a los campeones 3-2.

El venezolano Jesús Luzardo fue el encargado de apagar la ofensiva de la escuadra de Los Ángeles, y propinarles su primer descalabro de la temporada.

ACCIONES

Tal y como era de esperarse, se vivió un gran juego de picheo en el Citizens Bank Park; Luzardo abrió por los locales, mientras que por Dodgers hizo lo propio Yamamoto.

Desde la primera entrada los Filis rompieron el cero, pero no fue por acierto de su ofensiva, sino por unos errores del equipo

californiano; Turner anotó por error de tiro del lanzador Yamamoto para el 1-0.

El juego prevaleció anulado completamente por las siguientes cinco entradas, fue hasta la séptima cuando nuevamente se movieron los cartones, y fueron los Filis quienes aumentaron su ventaja.

Isaac Paredes encabeza el cambio generacional de los Astros de Houston

Luego de tener un sobresaliente año pasado en las Grandes Ligas, Isaac Paredes inició temporada con un nuevo reto en su carrera: ser el tercera base de los Houston Astros.

El sonorense forma parte de la renovación que está teniendo la organización de texana, luego de la salida de dos de sus pilares que estuvieron en el título de Serie Mundial de 2022: Bregman y Tucker.

El mexicano llegó en medio de la agencia libre, aún con la incertidumbre de cuál sería su lugar en el equipo. Houston buscaba cubrir durante el mercado de invierno huecos en la primera y tercera base, ambas posiciones dominadas por el de la ‘H’.

El Spring Training fue bastante discreto para Isaac Paredes, en 15 juegos bateó para .188 de porcentaje de bateo con solo seis carreras

Van a la final del Mundial, Randal Willars y Kenny Zamudio

Después de que el jueves Osmar Olvera tuviera una amarga presentación en la Copa Mundial de Clavados 2025, los mexicanos

Randal Willars y Kenny Zamudio, ayer sí hicieron vibrar al público de Guadalajara, al conseguir su boleto a la gran final en la plataforma de 10 metros.

Willars, medallista olímpico de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, cumplió con las expectativas y lideró la ronda preliminar con 518.45 de

puntuación, que lo puso en la cima de la tabla y ahora peleará por la medalla de oro en la Copa del Mundo en la plataforma de los 10 metros.

Mientras que Kenny Zamudio, de 19 años, logró acumular 394.80 unidades para ubicarse en el octavo sitio de la competencia. Mientras que Emilio Treviño, de 17 años, mostró templanza ante la presión y se quedó muy cerca de calificar, toda vez que terminó en el sitio 15, quedando fuera.

En cifras 3

Mexicanos están en la final de la plataforma de 10 metros: En la masculina; Randal y Kenny. En la femenil Yatzil.

En la rama femenil, Lía Yatzil Cueva, de tan sólo 14 años, logró 290 puntos para avanzar a la Final de trampolín de tres metros, mientras que Alejandra Estudillo sumó 253.95 puntos para ubicarse en el lugar 17, por lo que únicamente Cuevas estará en la gran final.

Ya con el nipón de los Dodgers en el banco, Stott bateó castigó al relevista Kirby Yates con sencillo al jardín izquierdo, y así firmar la segunda rayita de la noche. En la misma entrada y contra el mismo lanzador, Marsh pegó rodado a segunda, para que Castellanos llegara a tierra prometida e hiciera

EL JUEGO vs Dodgers Filis 2 3

vibrar al aficionado con la tercera anotación.

A falta de seis outs para la victoria, Rob Thomson decidió darle las gracias a Jesús Luzardo quien tiró una joyita de juego, de solo dos imparables, cero carreras y ocho ponches, para poner a trabajar a su bullpen y por poco no le funciona, ya que Tommy Edman puso en el juego a los Dodgers con un vuelacercas de dos carreras en la novena entrada.

A pesar de ese gran susto, al final Jordán Romano se fajó en la lomita de los disparos, logrando rescatar el compromiso y frenando el buen andar del equipo campeón de la Serie Mundial, que se llevó su primer revés del torneo.

Alonso y Soto comandan victoria de los Mets de NY

Pete Alonso conectó un jonrón de dos carreras, el dominicano Juan Soto añadió un doble impulsor en su debut como local en el Citi Field y los Mets de New York (NY) vencieron ayer 5-0 a los Azulejos de Toronto. Además de los tablazos de los dos cañoneros, Tylor Megill (2-0) lanzó pelota de dos hits en cinco entradas y un tercio, mientras que el bullpen de los de la Gran Manzana se comportó a la altura. Con este resultado, los Mets pusieron fin a la racha de cuatro victorias consecutivas que ostentaba Toronto, además de que obtuvieron su cuarto triunfo del año. Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. se fue de 3-2. Mientras que el mexicano Alejandro Kirk tuvo una noche de 4-0 con el madero.

remolcadas, y la actual temporada también ha sido complicada, al registrar .130 con dos remolcadas.

Pero con todo y ese flojo arranque, la escuadra tiene la esperanza de que, Paredes con 25 años, lidera a varios peloteros que son novedad en el equipo, en lo que es el nuevo cambio generacional.

El de la ‘H’ ha tenido un flojo arranque de campaña

Más info

La llegada de Paredes a los Astros forma parte del cambio, al quedar prácticamente solo un jugador de la dinastía que ganó dos Series Mundiales; José Altuve.

Ramón Urías, entre los mejores de bateo en GL

Si hay un mexicano que ha tenido un arranque de ensueño en las Grandes Ligas (GL), es el sonorense Ramón Urías, quien se encuentra en el top cinco de los mejores ofensivos del momento.

Hasta el cierre de edición, el nacido en Magdalena y actual jugador de los Orioles de Baltimore se encontraba en el tercer lugar de bateo de todas las Grandes Ligas, solo por debajo de Wilyer Abreu (.471) de Boston Red Sox y Will Smith (.450) de los Dodgers de Los Ángeles.

Al momento, considerando los 21 turnos al bat que lleva, registra nueve imparables, uno de ellos doble, lo que le ha servido para remolcar cuatro carreras y dejar su porcentaje de bateo en .429, siendo además el jugador con mejores números que tienen los Orioles, escuadra con la que ya ganó un Guante de Oro, hace dos años.

El top cinco en porcentaje de bateo en el arranque de temporada lo completa Fernando Tatis Jr., estrella de los Padres de San Diego, con su .423.

Johan Vásquez brilla en el triunfo del Genoa en la Serie A

El zaguero sonorense Johan Vásquez lució, tuvo un buen rendimiento y disputó 83 minutos en la victoria del Genoa ayer 1-0 ante el Udinese en el comienzo de la trigésima primera jornada de la Serie A.

El partido parecía cantado a una igualada en el que no hubo demasiadas emociones al ataque, pero en la recta final del complemento, un remate ajustado de Alessandro Zanoli rompió el empate

Yuki Tsunoda tiene gran debut; va por el podio en casa

Yuki Tsunoda debutó en Red Bull, lo hizo en casa y con un buen desempeño, al punto de ubicarse en la sexta posición, apenas detrás del tetracampeón mundial y compañero, Max Verstappen, en la Práctica Libre 1 del Gran Premio de Japón. En su mejor vuelta, el piloto nipón detuvo el cronómetro en 1:29.172, a solamente 107 milésimas de Verstappen, quien colocó su mejor tiempo en un minuto, 29 segundos y 65 milésimas para ubicarse quinto. Por su parte, el británico Lando Norris lideró en el inicio de la actividad en el Circuito de Suzuka con un tiempo de 1:28.549, seguido por George Russell, Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Cabe destacar que el Gran Premio de Japón se llevará a cabo hoy, alrededor de las 10:30 horas (tiempo de Sonora).

Cristiano Ronaldo llega a 931 goles como profesional

y el cuadro genovés se quedó con las tres unidades para alcanzar 38 puntos que lo ponen en una zona bastante tranquila de la clasificación.

Los dirigidos por Patrick Vieira aprovecharon su condición de local para ganar y tener casi amarrada su permanencia en la próxima temporada de la Serie A.

Ayer Cristiano Ronaldo tuvo otra jornada redonda en el futbol de arabia, pues anotó un doblete en el triunfo de AlNassr en el clásico ante Al-Hilal y alcanzó los 931 tantos en su carrera. El elenco amarillo, necesitado de un triunfo para acercarse a su rival de toda la vida y para no despedirse de la pelea por el título, se había adelantado sobre el final del primer tiempo, por intermedio de Ali Al-Hassan, y en el comienzo del complemento volvió

Randal buscará subir al podio en casa mañana
En breve
Johan comandó la zaga central
Ramón se encuentra en plan grande
Luzardo tuvo una gran noche

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.