El algoritmo gen´etico cl´asico Emmanuel Torres Mar´ın Universidad Abierta y a Distancia de M´exico Distrito Federal, M´exico November 18, 2014
1
Introducci´ on
Los algoritmos gene´ticos es el nombre con el que se conoce de manera gen´erica al conjunto de t´ecnicas desarrolladas a partir de los trabajos de John Henry Holland, consistentes principalmente en una b´ usqueda heur´ıstica de la soluci´on ´optima a diversos problemas a trav´es de mecanismos similares a los presentes en la selecci´on natural, como pueden ser la selecci´on, el apareamiento o la mutaci´on. Estos mecanismos permiten la b´ usqueda de soluciones a problemas representados como funciones matem´aticas, en los que a partir de un conjunto de soluciones iniciales, que pueden ser feasibles o no, dichas soluciones se van depurando mediante varias t´ecnicas a lo largo del tiempo. El resultado es una o varias soluciones que satisfacen las condiciones del problema. Son muchos los algoritmos de este tipo que se han propuesto a lo largo del tiempo, cada cual con sus ventajas y desventajas, sin embargo, es un hecho que en general la mayor´ıa no son estructuralmente distintos, toda vez que implementan de alguna forma cuatro mecanismos cl´asicos de los AG: Evaluaci´on, Selecci´on, Cruzamiento y Mutaci´on [1], variando en mayo o menor medida la forma en que realizan cada uno de estos pasos. El presente trabajo es un resumen del algoritmo gen´etico simple de Holland y las diversas t´ecnicas con que puede implementarse cada una de sus fases
2
Desarrollo
El Algoritmo Gen´etico Simple o Can´onico, fue desarrollado por John Holland en 1970[3] y es reminiscente de los procesos evolutivos existentes en la naturaleza para la b´ usqueda de individuos aptos para un problema especifico, de esta forma, se establece un conjunto de soluciones iniciales a un problema definido como una funci´on matem´atica (llamada de fitness), este espacio de soluciones es continuamente modificado por medio de diversos operadores o fases: • Codificacion: En este paso los elementos del espacio de soluciones se representan de una manera que permita o facilite la aplicacion de los siguientes operadores, la codificac’on cl´asica es la representaci´on binaria de cada individuo. • Generaci´on de una poblaci´on de N soluciones al problema
1