Tu Revista Mujer July 2013

Page 1

GRATIS

Edición #24 Junio / Julio 2013

10 Síntomas de cáncer en la mujer

Moda para el regreso a clase Suplemento

Salud Masculina

PRSRT STD U.S. Postage PAID Permit No. 1979 Orlando, FL

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

Hombres de Hoy Historias de

12 hombres

que hacen la diferencia

Anticonceptivos

de emergencia Terapia Nutricional

Draco Rosa

“Ahora respeto la1 vida”

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r




CO N T E N I D O

13 Salud Masculina Junio / Julio

Suplemento:

7_ No posponga la visita al doctor 9_ Lo que debe conocer de la próstata 12_ ¿Por qué una autoexploración? Suplemento especial:

Hombre de Hoy 15_ Reconocimiento a 12 hombres destacados de la comunidad

Conoce Tu Cuerpo 25_ Conozca la opción de anticonceptivos de emergencia 26_ Linfoma: una enfermedad con muchas caras 28_ Parí una piedra 30_ Los 10 síntomas comunes de cáncer en la mujer

En Portada 22_ Draco Rosa

Listo para hablar a otros de esperanza

Asuntos de Pareja 33_ Eyaculación precoz un trastorno común

Transfórmate 35_ La terapia de los alimentos y la salud óptima

Lo In

38_ Luce tu estilo de regreso a la escuela 4 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m



tu revista

mujer PRESIDENTE

Jackie D. Méndez EDITORA

Omayra de los Santos osantos@turevistamujer.com VENTAS

Jackie D. Méndez jmendez@turevistamujer.com PRODUCCIÓN DIRECTORA CREATIVO

Mariselle Butler

mbutler@turevistamujer.com SERVICIO AL CLIENTE

Sofía Victoria Snyder ssnyder@turevistamujer.com COLABORADORA ORLANDO VIVE

Dilia Castillo Fotógrafa

FOTO DE PORTADA

Draco Rosa suministradas por Empresas Angelo Medina Tu Revista Mujer es una producción de

400 S. Orlando Ave., Suite 100 Winter Park, FL 32789

www.turevistamujer.com 407.439.4691

Tu Revista Mujer es una publicación bi-mensual GRATIS y distribuída por correo postal. No somos responsables de las opiniones emitidas por nuestros colaboradores.

ora la Edit

Mensaje de

A

prender a decir adios, aprender a desprenderme de algo muy querido, de un fuerte lazo, aprender a dar gracias por lo que se me regaló. Este mes de junio, con la muerte de mi madre, aprendí mucho. Hay que saber vivir y mantener la lucha hasta el último suspiro. Y para vivir a plenitud y tener fuerzas suficientes para enfrentar la batalla diaria hay que estar lo más saludable posible, tanto físicamente como en mente y espíritu. En esta edición, una muy especial, traemos historias de mucho impacto. Historias de gente que como tú y como yo se enfrentan a los retos de la vida. Estas historias van a tocar muchos corazones y harán reflexionar a muchos de nuestros fieles lectores. Espero que disfruten mucho del suplemento especial Hombre de Hoy, donde Tu Revista Mujer reconoce a 12 hombres de la Florida Central que con su ejemplo sirven de inspiración y nos motivan a dar lo mejor de nosotros y luchar por lo que creemos y lo que más amamos. También tuvimos la grata experiencia de conversar con el cantautor Draco Rosa. Desde Los Angeles, éste talentoso artista quiso compartir con nuestros lectores lo que le dejó la experiencia de haber recibido, hace casi dos años, un terrible diagnóstico de cáncer y cómo ha vuelto a nacer. La edición, también está llena de consejos de profesionales especializados en la salud del

6 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

hombre. Así que les invito a que compartan toda esta información de prevención con sus amigos y familiares. Para concluir, les quiero dejar saber que Tu Revista Mujer está preparando excelentes sorpresas para todos esos fieles lectores que se han unido a nosotros en estos pasados cuatro años. Los invito a que nos sigan en las redes sociales de Twitter, Facebook, y que visiten la página www.turevistamujer.com Recuerden siempre la importancia de mejorar cada día y de compartir con otros todo lo bueno que hay en uno. Muchas bendiciones para todos.

Omayra de los Sant os Editora

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


No posponga

la visita al doctor

L

Por Omayra de los Santos

os hombres, por lo general, son quienes menos visitan regularmente al doctor. Muchos de ellos aseguran que no acuden al doctor por que nuncan se enferman, o por lo menos, no de gravedad. Otros dicen estar muy ocupados para perder un día en un consultorio médico. Mientras que algunos aceptan que no se animan, ya sea por miedo o verguenza a ciertas pruebas y exámenes o enfrentarse a diagnósticos no deseados. Pero, independientemente de las excusas que puedan dar los

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

hombres para no acudir al médico, la verdad es que los expertos en salud aseguran que en una revisión periódica se podrían detectar muchas enfermedades que, sin dar ninguna señal o síntoma de alerta, pudieran estar desarrollándose. En este suplemento especial dedicado a la Salud Masculina, queremos llevar un claro mensaje a todos los hombres, y se trata de que tomen control de su salud, tanto física como mental. Una simple visita al médico periódicamente y someterse a las pruebas de detección temprana Continúa en la siguiente página.

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

7


Viene de la página anterior.

de enfermedades como el cáncer, pueden hacer la diferencia entre vivir una vida en condiciones óptimas según sea su edad o vivir con una pobre calidad de vida. Estas visitas al doctor deben ser una prioridad y deben realizarse aun cuando la persona se sienta bien de salud. A continuación, presentamos algunas de las pruebas o exámenes médicos que todo hombre debe considerar con cierta frecuencia, y así evitar futuras complicaciones con su salud y calidad de vida. Examen físico – Debe realizarse por lo menos, una vez al año. Prueba para detectar cáncer de colon y recto – A partir de los 50 años aumenta el riesgo de padecer de este cáncer, por lo que se recomienda al hombre hacerse una colonoscopía. Cáncer de testículos – Para detectarlo a tiempo se recomienda un examen testicular de rutina por lo menos una vez al año.

Cáncer de próstata – Este es el tipo de cáncer más común en el hombre. Pruebas preventivas como el examen rectal digital y la prueba de antígeno prostático específico (PSA) se recomendarán dependiendo de la edad y nivel de riesgo de cada hombre. Colesterol e Hipertensión – Estas son dos de las condiciones más comunes que incrementan el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Una muestra de sangre y una lectura de la presión sanguínea es lo recomendado para conocer cómo están sus niveles de colesterol y presión arterial. Diabetes – Es una de las enfermedades que más se diagnostica y que más personas tienen sin saberlo. Si se detecta a tiempo, puede controlarse y evitar condiciones relacionadas.

8 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

Examen dental – Un examen y limpieza anual puede ser suficiente para mantener una buena salud oral. Glaucoma – Un examen de la vista cada dos a cuatro años antes de los 40 años de edad puede ayudar a prevenir o detectar enfermedades y daños irreversibles a la visión. Cáncer de piel – La exposición frecuente a los rayos del Sol incrementa el riesgo de padecer melanoma. Es importante conocer cómo proteger la piel y prestar atención a cambios en la piel. Enfermedades de transmisión sexual Muchas personas pueden estar contagiadas sin saberlo, pues algunos síntomas pueden ser leves y transitorios. Se recomienda vacunarse a tiempo y evitar tener relaciones sexuales sin protección.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Lo que debe conocer de

la próstata E

El riesgo de desarrollar cáncer de la próstata aumenta con la edad”

Por Omayra de los Santos

s pequeñita, del tamaño de una nuez y pesa solo una onza. Se trata de la próstata, una glándula sexual masculina que es necesaria para la fertilidad. Sin embargo, esta glándula también es la causante de algunos problemas clínicos en el hombre como prostatitis, prostatalgia, hyperplasia prostática benigna, impotencia, incontinencia urinaria y, lo más temido, cáncer de próstata. Según la Sociadad Americana del Cáncer, cada año cerca de 250,000 hombres reciben un diagnóstico de cáncer de próstata. Ante este terrible problema de salud, la Asociación Americana de Urología se dio a la tarea de revisar los resultados de todos los estudios, terminados o en desarrollo, referentes al cáncer de próstata, desde 1995 hasta el 2013. A partir de ese análisis ahora se establecieron nuevas guías para establecer cuándo es necesario someter a un paciente a pruebas de antígeno prostático y a exámenes clínicos (entre ellos el tacto rectal). Según el doctor Inoel Rivera, estas pruebas han logrado reducir la mortalidad por cáncer de la próstata, un cáncer que aparece de forma agresiva o menos agresiva. Desde hace más de 20 años, el antígeno prostático es parte del chequeo rutinario al cual se someten los hombres para descartar tumores de próstata. Sin embargo, su práctica indiscriminada ha llevado, como lo anuncian múltiples estudios, a que muchos hombres sean sometidos a tratamientos excesivos o a recibir un manejo de la enfermedad que no necesitan. “Ahora es importante dar a conocer estas nuevas recomendaciones y seguir llevando el mensaje a los hombres de que se hagan los exámenes preventivos, según su nivel de riesgo y edad”, dijo Rivera. “La incidencia y los riesgos de padecer este cáncer aumentan con la edad. Ultimamente, aunque se está diagnosticando un cáncer menos agresivo, el problema que enfrentamos es no poder predecir cómo ese cáncer progresará. Hoy día hay muchos tratamientos disponibles para tratar este cáncer, pero lo más importante es diagnosticarlo a tiempo”, expresó Rivera quien desde el 2004 lleva realizando en Orlando cirugías de remoción de próstata con el uso de la tecnología robótica.

w ww ww. w.ttuurreevviissttaam muujjeer.r.ccoom m

A continuación, las nuevas recomendaciones: Hombres menores de 40 años

Si no ha cumplido 40 años no es necesaria la práctica de estudios para el diagnóstico temprano de cáncer de próstata.

Hombres en los 40 y hasta los 54 años

De acuerdo con las últimas guías, ya no se recomienda la práctica de exámenes de rutina en este rango de edad. Pero hay sus excepciones: hay que someterse a pruebas si hay antecedentes familiares (de primera línea) de este cáncer o si se es afrodescendiente. Evidencias indican que estas condiciones elevan el riesgo de contraer este mal, en estas edades.

Hombres entre 55 y 69 años

Este es el rango de edad en el cual los beneficios de la vigilancia sobre el cáncer de próstata superan los riesgos. A ellos se les recomienda el chequeo, sin excepción, cada dos o cuatro años, dependiendo del comportamiento de los resultados de la prueba de antígeno prostático. Se recomienda el análisis de los niveles de antígeno prostático y el examen rectal.

Hombres mayores de 70 años

Si los hombres no tienen a estas edades síntomas urinarios, no se requieren evaluaciones de próstata de rutina. Pero los pacientes pueden discutir con su médico si quieren hacerse la prueba. Como se sabe, el cáncer de próstata tiene una baja velocidad de progresión, de ahí que la expectativa de vida, incluso si se tiene el tumor, es similar a la de cualquier otro hombre de esta edad. Para consultas con el Dr. Inoel Rivera, urólogo y especialista en cirugía robótica, puede llamar a Winter Park Urology Associates al 407 897.3199. Oficinas localizadas en el 1812 North Mills Ave., Orlando, FL 32803. El doctor es parte de Florida Hospital Medical Group.

JJuunniioo // JJuulliioo || Tu Tu RReevviissttaa M Muujjeerr

99


Cuidado con los productos para aumentar

niveles de testosterona

M

Por Omayra de los Santos

e imagino que si usted se ha sentado frente al televisor, por lo menos media hora, habrá notado que durante los comerciales, además de los típicos comerciales de abogados y compra de oro no faltará uno que le quiera vender algún producto para ayudarle a aumentar los niveles de testosterona. Como son muchos los comerciales, y muchas las interrogantes que tienen hombres y mujeres sobre el tema, es importante destacar que en los hombres la hormona testosterona juega un papel clave en el desarrollo de los tejidos reproductivos masculinos como los testículos y próstata, así como la promoción de las características sexuales secundarias, tales como el aumento muscular y la masa ósea y

el crecimiento del cabello. Además, la testosterona es esencial para la salud y el bienestar, así como la prevención de la osteoporosis. Según explicó el urólogo y cirujano, Inoel Rivera, desde los 40 años de edad los hombres experimentan lo que se conoce como hipogonadismo o baja en los niveles de la hormona testosterona. Este es un diagnóstico común y muchos hombres muestran síntomas típicos como lo son: cansancio, disfunción eréctil, depresión, disminución del apetito sexual y hasta pérdida de fuerza muscular. “Para atender esta disminución en los niveles de testosterona, primeramente el paciente debe ver al médico quien le hará una evaluación y exámenes de sangre que mostrarán el nivel de testosterona de ese paciente. Si estos niveles son bajos, hay tratamientos a base de gel, parches e inyecciones que

10 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

pueden aumentar la testosterona hasta llegar a un nivel normal”, explicó Rivera. Pero, según el urólogo, lo importante con estos tratamientos es que deben ser prescritos por el médico, quien deberá monitorear los resultados del tratamiento, su efectividad, posibles riesgos o efectos adversos. “Mi recomendación a los hombres es que si están experimentando síntomas como los antes mencionados acudan a su médico y que sea éste quien les oriente sobre el tema. Hay que tomar mucha precaución con todos estos productos que prometen aumentar los niveles de testosterona, más aún si éstos no

cuentan con la aprobación del FDA. Como no sabemos qué tipo de componentes tienen, hay que tener mucho cuidado y no poner en riesgo la salud”, dijo Rivera. “Es muy importante conocer a fondo cómo está la salud del hombre, antes de prescribir cualquier tratamiento de reemplazo hormonal. Por ejemplo, en algunos pacientes estas terapias podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata, o acelerar el desarrollo del mismo”, indicó Rivera. Para consultas con el Dr. Inoel Rivera, puede llamar a Winter Park Urology Associates al 407 897.3199.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Por Juan Carlos Varón, MD Endocrinólogo

L

Para consultas con el Dr. Varón, llame al 407 932.6190.

El hombre con diabetes y la disfunción eréctil

a disfunción erétil está presente en un tercio de los hombres adultos. Y cabe señalar que es muy común en hombres con enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, enfermedad cardiaca isquémica y la diabetes mellitus. La prevalencia de la disfunción eréctil en pacientes diabéticos aumenta con la edad. Estos pacientes también sufren un aumento en síntomas depresivos. Sin embargo, muchos de estos pacientes se niegan a comunicarle a su médico sobre los cambios que están experimentando en su función sexual. De igual forma, son muchos los doctores que no le preguntan a sus pacientes sobre su salud sexual. Esto provoca que muchos hombres experiementen un gran deterioro en su calidad de vida, sin necesidad, ya que estas son condiciones que pueden tratarse

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

satisfactoriamente. La disfunción eréctil se puede producir debido a un daño local de tipo neurológico, disminución del flujo sanguíneo que recorre el pene, o por factores psicológicos. También pueden existir otras causas como medicamentos, enfermedad vascular, disfunción endocrina, hipogonadismo (niveles bajos de testosterona), depresión o problemas de alcoholismo. Cabe señalar que en la mayoría de los casos se presentan más de uno de estos factores. Existen varios tratamientos que van desde el control de la diabetes mellitus, terapia psicosexual, e inhibidores de la phosphodisterasa. Otros tratamientos que no se usan regularmente son: el uso de bandas, revascularización del pene y la implantación de prótesis en el pene.

Así que si usted está sufriendo de disfunción eréctil y en adición ha sido diagnosticado con diabetes, o algunas de las condiciones aquí mencionadas, mi recomendación es que hable con su médico y busque opciones que puedan ayudarle a recuperar su calidad de vida y volver a disfrutar de una buena vida sexual.

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

11


¿Por qué una

autoexploración?

L

Por Omayra de los Santos

os testículos y el pene pueden presentar variadas enfermedades, algunas de ellas de evolución lenta y progresiva y otras de desarrollo más acelerado. Los profesionales de la salud recomiendan a los hombres, como parte de una estrategia de prevención, que se realicen regularmente un autoexamen que incluya palpar y observar detenidamente el área del pene y los testículos con el fin de detectar cambios que pudieran ayudar a diagnosticar a tiempo cáncer o cualquier otra condición. Los hombres no deben sentir verguenza de ejecutar ese examen que debe incluir palpar los testículos y el órgano masculino, incluyendo el pene, glande, cabeza y cilindros. Según los expertos en urología, si el hombre nota cualquier cambio extraño, debe acudir al médico para que sea éste quien realice una exploración más profunda. Según el oncólogo, Carlos Alemañy, el cáncer de testículo es común en hombres entre los 15 y 35

años de edad. Pero por fortuna, es un tipo de cáncer altamente curable, siempre y cuando el paciente complete el tratamiento. “Aunque la mayoría de los pacientes llegan al consultorio médico por sentir una masa testicular no dolorosa, hay un 10 por ciento de estos pacientes que sí experimentan dolor testicular. Otros pacientes pueden presentar otras molestias como dolor de espalda y dolor en el área rectal”, dijo Alemañy, quien exhorta a los hombres a orientarse sobre cómo autoexaminarse los testículos, ya que solo así seguirá en aumento los diagnósticos de este cáncer en una etapa temprana, cuando es más fácil de tratar y curar.

Algunas señales que deben llamar la atención son:

• Un bulto en un testículo

• Dolor y/o aumento de la sensibilidad en cualquiera de los testículos • Salida de pus a través del orificio de la uretra en el pene • Sangre en el esperma

12 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

• Acumulación de líquido en el interior del escroto • Sensación de pesadez en la ingle o el escroto

• Un aumento del tamaño de un testículo (uno de ellos es normalmente mayor que el otro, pero el tamaño y forma deberían mantenerse más o menos constantes).

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Conozca aspectos importantes en la

nutrición

L

Por Omayra de los Santos

ograr un buen balance en la alimentación debe ser el objetivo de cualquier hombre que desee mantener una buena salud. Según los especialistas en nutrición, la dieta de los hombres debe ser rica en hidratos de carbono. Se dice que un 10 por ciento deben ser simples, éstos están presentes en dulces, miel, mermeladas, chocolate o jugos de frutas. Mientras que de un 45 a 55 por ciento deben ser complejos y provenir de arroz, pastas y viandas. A estas cantidades se les debe añadir de 30 a 35 gramos de alimentos ricos en fibra, como son las frutas, vegetales, granos integrales, lejumbres como las habichuelas y las lentejas, nueces y semillas. También se recomienda que otro 25 a 35 por ciento de la alimentación debe estar compuesta de grasas, las cuales se deben dividir favoreciendo aquellas que son monoinsaturadas y poliinsaturadas (presentes en el pescado azul, frutos secos, el aceite de oliva y el aguacate), procurando, aunque en menos cantidad, las grasas saturadas que se encuentran en los huevos, los lácteos y las carnes. En cuanto a las proteínas, estas deben ser en su mayoría de origen vegetal con una menor proporción de aquellas provenientes de la carne.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

Recuerde que...

• El hombre siempre necesita muchas más calorías que la mujer, por eso no puede hacer el mismo plan de alimentación que haga una mujer. • El hombre debe evitar comer en exceso y eso es algo que se debe aprender desde que se es niño. • Las calorías que debe ingerir el hombre dependerá de su edad, peso y actividad física diaria. • Es importante estar al tanto de deficiencias vitamínicas y minerales. • Los nutricionistas destacan que la alimentación del hombre dependerá mucho de su actividad física diaria y del trabajo que desempeñe. Por ejemplo, un trabajador de la construcción requerirá más calorías que un oficinista.

• Como los hombres pueden desarrollar osteoporosis, aunque en menor grado, se recomienda una ingesta de 1000 miligramos diarios de calcio (se obtiene de la leche o el yogur) • Una dieta rica en grasas y combinada con un alto consumo de alcohol es una seria amenaza para salud del hombre. • El aumento en la circunferencia de la cintura conduce al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de diabetes. • El ácido úrico elevado, también conocido como gota, es común en el hombre. Este es un problema metabólico que produce acumulación de ácido en las articulaciones, riñón y tejidos blandos. Se recomienda disminuir el consumo de carnes y el consumo de vitamina C.

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

13


Más hombres con problemas de

A

esterilidad

Por Omayra de los Santos

unque todavía muchos hombres creen que solo la mujer es la causante de la infertilidad, la realidad es que cada vez son más los hombres que consultan al médico por un problema de esterilidad. Según estudios recientes, en el 35 por ciento de los casos de parejas infértiles la responsabilidad recae en el hombre, y muchos de éstos no pasan de los treinta años de edad. Al parecer, hoy día la infertilidad en los hombres es más frecuente, y muchas de las causas apuntan a cambios en el estilo de vida, cambios ambientales, consumo elevado de alcohol o altos niveles de estrés. También existen otras causas congénitas o hereditarias, o bien consecuencia de enfermedades que pueden producir esterilidad. Otras causas de infertilidad en el varón son: los testículos no producen espermatozoides o muy pocos; una

obstrucción de la vía seminal; los espermatozoides no se mueven adecuadamente, siendo el varicocele una de las causas más frecuentes; o que los espermatozoides no se depositan en la vagina. Se recomienda a los hombres que no han podido concebir a que visiten a un especialista para una evaluación a tiempo.

mujer. Según el doctor Zamip Patel, urólogo y especialista en andrología, en los hombres el nivel de testosterona tiende a bajar tan temprano como a los 40 años de edad. “Esa pérdida gradual provoca cambios en el hombre que pueden disminuir su calidad de vida.

Es importante que el hombre conozca sus niveles de testosterona, ya que hay formas de revertir esa pérdida de testosterona y disminuir síntomas como son la pérdida de energía, pédida de libido, cambios en el estado de ánimo y disfunción eréctil”.

And ro pau s ia … ¿la conoce? La mayoría de los hombres suelen estar más familiarizados con los cambios que experimenta la mujer en la menopausia, que con los cambios que ellos experimentarán al llegar la vejez. Al igual que la mujer, el hombre también envejece y experimentará una disminución en sus funciones orgánicas y capacidades sexuales. A esa etapa se le conoce como andropausia, y es el equivalente a la menopausia en la

Construye un Fundamento Saludable con el Medico Principal de Hunters Creek Conoce a Luis Mojicar, MD —Un medico respetado, en el circuito. Con un enfoque en una dieta adecuada, ejercicio y el bienestar general como piedra angular de una vida mejor, más feliz y más larga, Dr. Mojicar esta listo para ser su confiado proveedor de atención de la salud.

Llama 407.539.0312 hoy! 14 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

Luis Mojicar, MD Medico de Medicina Familiar

FHMG-13-13104

Cuidado Preventivo para Toda la Familia Aceptando Nuevos Pacientes | Citas Disponibles el Mismo Dia Enfrente de The Loop | Hablo español Acepto la Mayoria de Planes de Seguro Importantes

3264 Greenwald Way North Kissimmee, FL 34741 | 407.539.0312 www.HuntersCreekFamilyDoc.com

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


E HOMBRE 2013

HOY DE

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

ste es un homenaje especial que Tu Revista Mujer hace a 12 destacados hombres de nuestra comunidad. Un reconocimiento a su profesionalismo, calidad humana y compromiso con la comunidad. Invitamos a todos nuestros lectores a conocerlos y prestar atención a sus comentarios y consejos. Todos son hombres sencillos, reales, que han tenido que enfrentar un sin número de dificultades en la vida, pero eso no les ha impedido luchar por lo que creen, lo que son y lo que les apasiona. Hoy, en estos tiempos, el hombre está creando una nueva identidad. Aunque siempre ha sido importante mantener el honor, los valores y la caballerosidad heredada por esos hombres del pasado, también hay ciertos aspectos que están cambiando ante lo que ha sido por definición “el modelo tradicional de la masculinidad”. Hoy los hombres están comenzando a desarrollar sus propias creencias, rompiendo con estereotipos y aceptándo que son menos las diferencias entre hombres y mujeres. Son muchos los hombres que ya ven a la mujer como un complemento perfecto en su vida. También son cada vez más los hombres que no se esconden para ocultar sus sentimientos y su vulnerabilidad. Los padres se sienten más seguros de mostrar sus sentimientos e interaccionar más con sus hijos, de cuidarles y protejerlos tan bien como lo haría la madre. De ser un compañero y apoyo presente durante todo el proceso de un embarazo y parto. Estos hombres que aquí presentamos son un ejemplo de ese Nuevo Hombre. Para ellos nuestra más sincera felicitación por sus logros y por ser hombres de bien, ser digno ejemplo de superación para otros hombres, por compartir sabios consejos y por brindar tantas cosas positivas a la comunidad.

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

15


HOMBRE 2013

HOY DE

Alex Torres

“Vive sin olvidar tus principios, y sin descuidar el núcleo familiar”

Cumplir 25 años produciendo eventos es algo que se dice fácil pero no lo es. Pero Alex Torres sabe hacer su trabajo y cómo llegar a la gente. Contó que fue en Nueva York donde llegó por cosas del destino y donde comenzó a trabajar desde muy pequeñito descargando vagones y llenándo góndolas en el colmado. “Parte de mi familia se estableció en esa ciudad. Y yo me terminé de criar allá. Crecí viendo la televisión de los ’70 y ’80, para mí era como una caja mágica”, dijo Torres el menor de 11 hermanos. “Vengo de una familia numerosa, y todavía mi madre insiste en que nunca vió a papi desnudo”, comentó entre risas. Años más tarde regresa a Puerto Rico, y se establece en el pueblo de Juana Díaz donde completó sus estudios y comenzó a producir eventos. “Todavía estaba en “high school” cuando hice mi primer evento, un bailable con Gilbertito Santa Rosa. Pero dentro de mi ignorancia pauté el baile un Viernes Santo. Yo creo que Dios supo que no lo hice intencionalmente, pues son muchas las bendiciones que he recibido en la vida”. Recordó que en el evento ni ganó, ni perdió. Pero fue el inicio de una carrera que hasta el día de hoy disfruta. “Por muchos años trabajé en compañías como Procter & Gamble, Nabisco, Clear Channel Communications, y fue gracias a los adiestramientos que recibí en esas compañías que aprendí mucho sobre publicidad, mercadeo y los medios de comunicación. Todo eso, junto a mi habilidad con los números y mi costumbre de ser bien observador, me ayudó a saber trabajar todos los aspectos de la producción de eventos”, dijo el presidente de Alex Torres Productions, quien se siente muy orgulloso por la credibilidad de su empresa y de poder traer alegría a la gente hispana. Alex Torres cumplió 28 años de feliz matrimonio. Sobre su salud, el orgulloso padre de dos hijas, dijo que se ha cuidado a pesar de tener “buen diente” y que sgún su médico, “estoy como un nene de 17 años”.

16 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

Alexis Maríñez

“Responsabilidad y disciplina son claves para lograr la superación”

“Tuve una infancia muy feliz. Aprendimos a compartir y disfrutar mucho en familia. Aunque no tuve una buena relación con mi padre tras el divorcio, si hubo recientemente un reencuentro y un perdón que nos benefició mucho a los dos”, así resume su infancia y niñez, el propietario y Chef Ejecutivo del Restaurante “El Bodegón Tapas & Wine”, Alexis Mariñez. El joven puertorriqueño, quien llegó a la Florida hace pocos años, completó un Bachillerato en Historia y Filosofía y una Maestria especializada en Relaciones Laborales. Sin embargo, por cosas del destino ahora administra su propio restaurante donde descubrió su gusto y habilidad para la confección de deliciosos platos de la cocina española. Su motivación para seguir al frente de esta gran responsabilidad son los muchos cumplidos y buenos comentarios de los clientes. “Mientras estudiaba trabajaba de mesero en diferentes restaurantes de la Isla y llegué a ser gerente de otros, pero nunca trabajé en la cocina y nunca estudié para ser chef profesional, hasta ahora que he tomado cursos para aprender y dominar ciertos aspectos de las artes culinarias”, dijo Maríñez quien aceptó el reto que le propuso su madre y una de sus hermanas. “Ellas tuvieron la idea y la visión, y el Bodegón es una realidad gracias a ellas. Nosotros crecimos con la influencia de la cocina española y eso ha sido clave en el éxito del negocio. Puedo decir que la cocina se ha convertido en una pasión para mi, y agradezco mucho al Chef Paco por haberme ayudado a descubrir este talento y la magia que hay en una cocina”. Maríñez, quien siempre ha querido estudiar leyes, enfatizó que la disciplina, el compromiso y la responsabilidad han dejado buenos frutos. Alexis dijo que él es una persona con lo pies bien puestos en la tierra, y que el mejor consejo que puede dar a otros es que ante los errores y las caidas, lo importante es saber levantarse. Hoy dijo estar feliz por haberse reencontrado con un viejo amor, con el que estará formando un hogar. Sobre su salud, destacó que acostumbra a tomar vitaminas y mantener una dieta sana y saludable.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


HOMBRE 2013

HOY DE

Lcdo. Angel Mercado

Argenis Jesús ‘A J’ González

“En la vida hay que tomar riesgos y salir a pescar oportunidades”

“Quiere y ama, y sobre todo demuéstrarlo todos los días”

“Yo soy jíbaro de bien adentro, del monte”, así comenzó el repaso de su vida el abogado Angel Mercado, un hombre que fácilmente pudiera escribir un ameno y muy inspiracional libro sobre su vida y sus muchas experiencias. “Soy del barrio Callejones de Lares. Me crié trabajando en la agricultura. Mi primer trabajo con paga lo tuve a los 13 años, ordeñando vacas y haciendo queso, en una fábrica de queso de un tío, que más tarde abrió una panadería, donde también trabajé mientras estudiaba”, comentó Mercado quien nunca pensó que tendría la oportunidad de cursar estudios universitarios. Dijo también, que más tarde hizo un curso de Técnico de Refrigeración para trabajar y hacer dinero rápido. Comentó que fue su tío quien lo motivó a iniciar estudios universitarios. “El siempre supo que yo era muy buen estudiante y me dijo que con la ayuda de becas y el dinero que ganaba con mi trabajo yo podía pagarme una carrera”. Así lo hizo y completó un bachillerato en Comunicaciones y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Pero su problema comenzó cuando a la hora de buscar trabajo, en todas las entrevistas, le preguntaban si sabía hablar inglés. “Este jibarito pasaba todas las entrevistas, hasta que llegaba la entrevista en inglés. Eso fue lo que me trajo a los Estados Unidos”. Recordó que tomó un préstamo para viajar a la Florida y ponerse a estudiar inglés a tiempo completo. El tiempo pasó; comenzó a trabajar aquí y decidió quedarse. Más tarde animó a su hermana a venir a Florida y juntos abrieron la primera panadería hispana en Deltona. “Luego de casi dos años, dije esto no es para mí y aproveché buenas oportunidades de trabajo, específicamente, administrando una clínica médico legal. Como económicamente me fue tan bien y pude hacer buenas inversiones, decidí cumplirme el deseo de estudiar leyes”. Hoy disfruta de una carrera que según él lo elevó a otra dimensión como profesional y como persona. “No hay nada que disfrute más que ayudar a la gente cuando siente que está en su peor crisis”, dijo el abogado, quien cuida su salud cocinando saludablemente en su casa.

Llegó a la Florida hace 19 años, de Maracaibo, Venezuela. Como no sabía inglés se sintió perdido. Pero gracias a las iluciones, y el deseo de alcanzar un mejor futuro, logró sobrepasar ese duro trecho. Recuerda que en su país trabajaba desde su casa como técnico de computadora. “Imagínate, de ahí a verte de pronto lavando platos, fue algo muy duro, pero nunca perdí la fé y la esperanza de que llegaría a ser alguién en este país”, explicó AJ. La fotografía, algo que le ha dado muchas bendiciones a su vida, era solo un ”hobby” que desde muy pequeño compartía con su padre. En una ocasión unas amigas me dijeron que aprovechara mi talento y me dedicara a la fotografía profesionalmente. Recuerdo que gracias a mis trabajos como masagista terapeútico, logré comprarme mi primer equipo de fotografía”, dijo AJ quien lleva ya 15 años viviendo de la fotografía. Sus habilidades artísticas (también es pintor) y sus conocimientos en belleza y estilismo lo llevaron a crear AJ Photograpy, donde no solo se toman fotos, “aquí se hace una fusión de estilo y fotografía, donde la persona logra verse como algún día soñó. Me gusta poder ayudar a mujeres y hombres a mejorar su autoestima”, comentó AJ quien junto a su compañero de vida, José Bethencourt produce y dirige “Discover Your Beauty” , uno de los mejores y más emotivos eventos de toda la Florida Central. Este evento y otros que realiza, los dedica a las sobrevivientes y pacientes de cáncer, mujeres a las que le da su mano amiga y siempre les llama Divas. Su mayor felicidad es su trabajo y haberse convertido en padre de los hijos biológicos de su pareja por casi 20 años. “Me tocó desde cambiar pañal, hasta comenzar a cuidar a los nietos”, dijo AJ, quien piensa que en momentos de crisis es cuando más cerca debe estar la familia. Sobre su salud aseguró que es bien sinverguenza, “no me cuido como debería, soy diabético e hipertenso pero no he podido decirle adiós al arroz y al pan”.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

17


HOMBRE 2013

HOY DE

Arturo Díaz

Dwayne Alers

“No hagas daño a nadie, todo lo negativo que entregas regresa a ti”

“Derrumba lo negativo y construye lo posivo”

Nacido y criado en San Juan, Puerto Rico, el joven Arturo Díaz se mudó con sus padres a Orlando a los 15 años de edad. De su niñez recordó que se enfermaba mucho y su abuelita siempre corría a prepararle diferentes remedios naturales a los que él llamaba posiones mágicas. “Tengo muy buenos recuerdos de mis abuelos. Recuerdo que me gustaba darles masajes y conversar mucho con ellos”, dijo Díaz quien al graduarse de “high school” no tenía idea de qué estudiar y, a la carrera, optó por hacer un grado asociado en “Health Care Administration”. “Cuando terminé el grado asociado mi madre se sentó conmigo y me preguntó qué planes yo tenía con mi futuro, ya que ella sabía que yo no estaba a gusto con la carrera. Fue mi madre la que me recomendó mantenerme en el campo de la salud y de servicio, pero especializándome en otra área que posiblemente me interesaría más y que me permitiría ayudar y cuidar a la gente, algo que desde niño siempre disfruté. Así fue que decidí estudiar Medicina Oriental”, explicó Díaz quien hace ya unos años abrió las puertas de su negocio “Studio Spa Garden of Healing”. “Estudié una maestría en Medicina Oriental en Miami, Florida y también fui a China a estudiar. Allá hice internado donde trabajé en diferentes hospitales y quedé muy impresionado de ver cómo se práctica la acupuntura en los hospitales”, destacó Díaz quien disfruta mucho su trabajo. “Gracias a Dios el negocio ha crecido mucho, y mis pacientes están muy felices con los resultados de los tratamientos”, comentó el joven de 28 años que gusta disfrutar la vida y dijo estar a la espera de que el amor toque a su puerta. “Mi mayor consejo va dirigido a los jóvenes. Estén abiertos a los consejos y orientación que les den sus padres y personas mayores que ya han vivido y tienen mucho que compartir. Hay que escucharlos y aprender de ellos. Yo siempre estaré agaredecido del apoyo y los buenos consejos de mi madre”, aseguró Díaz quien cuida su salud mediante una buena nutrición y el deporte. “Dios creó todo tan perfecto que la naturaleza te dicta qué comer según las estaciones del año. Uno debe de fijarse y poner más atención a eso”. También destacó que no hay nada mejor que ir a la iglesia. “Yo soy cristiano y en la iglesia dejo todo el peso que llevo arriba, ahí me apoyo y encuentro paz”.

Asegura que sus hijos son su motivación, y sus padres, hermano y esposa sus cuatro pilares. Todo lo que ha vivido lo convenció de que en esta vida “lo importante es estar vivo”, una frase que su padre repite constantemente. “Nací en Hawaii por accidente, pero me crié en Puerto Rico”, explicó Dwayne Alers quien trabaja para la compañía VScreen, además de correr su propio negocio UonlineTV.com, dedicado a la producción de videos de eventos, documentales y comerciales para televisión. Al hacer un resumen de su vida no puede dejar de mencionar un aterrador suceso que tuvo a sus 18 años de edad y que según explicó cambió la felicidad y estabilidad de su familia. “Fuimos asaltados en nuestra casa por tres delincuentes armados, que gritaban a mi padre que si no les decía donde estaba su arma y su dinero matarían a su hijo. Fue una pesadilla, no nos mataron esa noche, pero dañaron mi familia. Los ladrones, como tuvieron tiempo para llevarse todo y escapar, posteriormente comenzaron a amenazarnos de muerte si los identificábamos con la policía. Eso provocó que mis padres dejaran sus negocios, una mudanza a Orlando, y finalmente el divorcio de mis padres. Además de que afectó mucho mis planes de estudios”, dijo Alers, quien a sus 12 añitos ya repartía periódicos. “Los que me conocen saben que soy un “workaholic”. Sé que es algo que no está bien y que a puesto en riesgo mi matrimonio”, comentó Alers un hombre que gusta mucho de resaltar y dar a conocer a quienes hacen cosas positivas por la comunidad. Aseguró que está a un paso de conseguir su sueño, tener su propio estudio de grabación y producción. “Cuando llegué a Orlando escogí a un Panera, en Dr. Phillip, como mi oficina. Con celular en mano y mi computadora, a la que le había puesto un rótulo que decía “Video Production”, logré conseguir mis primeros trabajos”, comentó Alers entre risas, y dejando ver que el ingenio, esfuerzo y sacrificio paga. Sobre su salud, confesó que es un tema que le asusta por su alto riesgo de padecer de cáncer. “Tengo que trabajar con ese miedo que me paraliza y que evita que vaya al médico con la frecuencia que debería”.

18 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


HOMBRE 2013

HOY DE

Guillermo Rodríguez

Javier Palmer

Es de Bayamón, Puerto Rico y con orgullo resaltó que fue criado por su madre, ya que nació en medio de un divorcio. Todavía Guillermo Rodríguez recuerda las palabras que su madre siempre le repetía, “la verdad te hará libre”. “Mi madre no nos dió muchas cosas materiales, pero sí mucho amor y confianza”, dijo el destacado fotógrafo profesional, quien estudió en el Instituto Tecnológico de San Juan. Recordó que cuando tenía ocho años de edad tuvo la extraña experiencia de retratar con una camarita 110 la boda de un vecino. “El fotógrafo nunca llegó y mi vecino me escogió para que tomara las fotos. Yo nunca ví las fotos reveladas, pero por los gritos y la cara que puso la novia, entendí que no salieron muy bien. Esa experiencia y ver cómo mi vecino me defendió me impactó tanto que decidí comprarme una cámara y esforzarme hasta sacar buenas fotos. Yo era un niño y como único podía juntar dinero era cortando grama. Así lo hice y logré comprar mi primer equipo de fotografía”, dijo Rodríguez. Como su madre tenía un negocio de venta de materiales educativos, estudió artes gráficas con la idea de evolucionar el negocio hacia una imprenta. Aunque trabajó con su madre y el negocio evolucionó, la fotografía se convirtió en su pasión. En Puerto Rico trabajó en la reconocida revista Vea y en el periódico El Nuevo Día. A los 22 años ya ganaba lo que quería, gracias a su cámara fotográfica. Cuando se casa y llegan sus primeros dos hijos, decide mudarse a Orlando en busca de un mejor futuro para su familia. Sin embargo, poco tiempo después Rodríguez tuvo que enfrentar un difícil divorcio que lo llevó a obtener la custodia de sus dos pequeñitos. “Me convertí en “Mr. Mom”. Fue una etapa muy difícil. Me derrumbé. Pero tuve que levantarme por mis hijos; ante la necesidad de tener control de mi tiempo es que nace ‘Guess Photography & Design’”, dijo Rodríguez quien tras su devastadora experiencia matrimonial, junto a su actual esposa, ofrece en la iglesia seminarios a parejas con problemas matrimoniales. Hoy disfruta del cariño de sus hijos, y su pequeñito de cuatro años, un niño muy especial al que adora. “También ya soy abuelo”, dijo con una gran emoción Rodríguez un hombre muy amoroso y sentimental, al que no le da verguenza soltar una lágrima cuando escucha el sonido de un “Thank you Dad”. Sobre su salud asegura que cuida más su salud mental que la física.

Se crió en Puerto Rico, específicamente en el pueblo de Caguas donde sus antepasados tienen presencia en los libros de historia y en la Plaza Pública que lleva el apellido Palmer. Ya en su juventud, y por dejarse influenciar de no muy buenas amistades, su padre decide enviarlo a los Estados Unidos, como un esfuerzo más para que su hijo encontrara un ambiente y futuro mejor. “Comencé a trabajar en hoteles y restaurantes, me preparé y terminé trabajando como Chef Ejecutivo para restaurantes de cinco estrellas”, dijo Javier Palmer quien de New York se mudó a Texas, un estado al que nunca logró acostumbrarse, y luego a la Florida en el 1997. Es aquí donde las oportunidades estuvieron siempre a su favor. Comenzó a trabajar en un prestigioso Club de Golf en Kissimmee, donde descubrió su habilidad en el área de administración. En ésta y otras empresas se desempeñó como gerente logrando cambios muy positivos y excelentes ganancias. “Profesionalmente estaba muy bien y eso me hizo disfrutar de muchas cosas materiales. Pero siempre sentí que había algo que faltaba, nunca estaba satisfecho”, expresó Palmer quien años atrás había hecho una promesa a Dios, de que si lograba enderezar su vida, algún día iba a servirle. Pasaron los años y esa promesa se convirtió en un fuerte llamado de Dios. Hoy, ese joven que estuvo a punto de sucumbir en caminos oscuros, es el Pastor Palmer del Centro de la Familia Cristiana, una iglesia que comenzó con nueve personas y hoy cuenta con una congregación de más de 400 personas. Dedicado en cuerpo y alma a su comunidad, Palmer no solo habla de la palabra de Dios, sino que trabaja fuerte por una comunidad que le ha abierto sus brazos y le acompaña en esa gran misión. “Haberme reconciliado con el Señor me ha colmado de bendiciones”, comentó el padre de tres niñas trillizas que para él y su esposa son el milagro que esperaban por años. “Como Pastor puedo decir que no vivo una vida de sacrificio o de entrega a Dios, yo vivo una vida con Dios en mi vida, y gracias a eso encontré la felicidad”, destacó Palmer quien cuida su salud controlando su peso y acudiendo a las visitas médicas de rutina.

“Que sea el amor y la verdad lo que guíe tu vida”

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

“Sé felíz con ese ser maravilloso que eres”

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

19


HOMBRE 2013

HOY DE

Luis Martínez

Padre Miguel González

“No hay nada más importante que ganarse el respeto de los demás”

“Hay que salvaguardar la institución de la familia”

El no cree en la suerte. “Creo en que hay que luchar y trabajar fuerte para lograr alcanzar lo que uno desea”, así se expresó un joven que donde quiera que pisa deja una buena impresión. Graduado con un bachillerato en Comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón, y una maestría en Administración de Empresas del Sistema Universitario Ana G. Méndez en Orlando, Luis Martínez es uno de esos hombres que a pesar de su corta edad ha sabido luchar por lo que quiere y prepararse para poder lograrlo. Comentó que siempre ha sentido atracción por las artes y el teatro; a tal punto que junto a sus hermanos creó una compañía de teatro musical en Puerto Rico. Aunque el destino lo alejó de ese proyecto, dijo que todavía sueña con establecer un negocio que tenga alguna relación con las artes y la comunidad. Precisamente, por sus habilidades en el baile y la actuación es que llega a Florida. “Fui reclutado en San Juan para trabajar en Disney. Fue una oportunidad que me ayudó a enfrentarme al idioma inglés, madurar e independizarme”, explicó Martínez quien actualmente se desempeña como director de Asuntos Multiculturales de la Alcaldía de Orlando. “Cuando llegué a Orlando sentía mucho miedo y anciedad. Pero me concentré en tomar cursos de inglés y asistir a muchas actividades sociales para conocer a la gente y hacer buenos contactos”. Fue así como se enteró de una posición de mercadeo en el periódico El Nuevo Día Orlando. “Cuando el periódico cerró sus puertas, entré a trabajar con el Sistema Universitario Ana G. Méndez, como director de mercadeo y reclutamiento. En ambos trabajos estuve muy expuesto en los medios y eso me ayudó a darme a conocer en la comunidad”, dijo Martínez quien aún añora el tiempo que disfrutaba con su familia. “Como todos he pasado por tiempos difíciles y crisis económicas. Pero nunca he perdido mi enfoque y perseverancia. Es muy importante visualizar y verbalizar lo que uno quiere. Los seres humanos somos energía y lo que pensamos y verbalizamos es lo que atraemos”, dijo Martínez quien con su profesionalismo ha sabido ganarse el respeto de todos en la alcaldía de Orlando, y donde trabaja fuertemente en pro de la integración cultural. Sobre su salud dijo que además de cuidar su físico, también se cuida esperitualmente y cultiva mucho esa relación con Dios.

Su vida ha estado centrada en servir a la gente y darles a conocer a Cristo. “Mi familia siempre estuvo muy comprometida con la Iglesia. Y eso nos motivó a mis hermanos y a mí a servir a la comunidad”, comentó el Padre Miguel González, una de las personas más queridas y admiradas de nuestra comunidad. Nació en Santurce, Puerto Rico, donde vivió hasta el año 1969. En ese año su familia se mudó a Miami, Florida. Pero no fue hasta el año 1990 que se esteblació en Florida Central. “Entré al seminario al cumplír los 18 años de edad. Pero después de cuatro años y haber completado la primera fase del proceso decidí tomarme un tiempo para pensarlo bien y me retiré del seminario”, explicó González. En ese tiempo se dedicó a trabajar en la radio. “Trabajaba como locutor y tenía mis programas. El medio de la radio y las comunicaciones en general me fascinó, pero en vez de alejarme de la idea del sacerdocio, pasó todo lo contrario, me acercó más. La radio fue mi escuela, me preparó mejor para poder proclamar el mensaje de Dios”. Contó que desde muy joven sintió mucha tristeza por los jóvenes que experimentaban problemas por no tener un hogar estable y seguro. Me preocupaba por ellos y por sus dificultades. Yo creo que ví el sacerdocio como una forma de poder evangelizar y atender las necesidades de la juventud”, comentó el Padre Miguel quien por seis años tuvo la oportunidad y la gran responsabilidad de reclutar a otros jóvenes que sintieron ese llamado de querer dedicar su vida a Dios. Su consejo a los hombres es que asuman su responsabilidad con la familia. “Los hijos descubren a Dios a través del amor, la compación y la protección de mamá y papá. Los padres tienen que sacar tiempo para estar con sus hijos y rezar juntos. No podemos permitir que sea la radio, la televisión, las redes sociales, los que eduquen a nuestros hijos”, enfatizó Padre Miguel, un hombre que hoy más que nunca a aprendido a cuidar su salud. “Tengo condición de diabetes y a mis 37 años fuí diagnosticado con esclerosis múltiple. Dos condiciones que tengo que atender, pero que no me han limitado ni aminorado el deseo de vivir y de seguir sirviendo a la comunidad y a la Iglesia. Ya son 15 años en el sacerdocio, y puedo decir que ha sido una bendición poder caminar con tanta gente y presentarles a Cristo”.

20 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


HOMBRE 2013

HOY DE

Sergio González

Tomás Javier Rivera

La experiencia de establecerse en Florida le trae recuerdos agridulces a Sergio González. Pues se trata de volver a recordar tiempos bien difíciles, como lo es llegar a un país donde te sientes completamente solo y frustrado por no saber el idioma. Para el destacado reportero, productor de la sección de entretenimiento y presentador del tiempo del Noticiero de Telemundo Orlando, esa difícil época de su vida también le recuerda lo mucho que ha logrado superarse. “Nací en Bogotá, Colombia, estudié comunicaciones y trabajé por mucho tiempo como comunicador y productor en radio y televisión. Recuerdo que viajaba a la Florida para cubrir eventos musicales”, comentó González. En el 2003 llegó a la Florida, pero esta vez con la intensión de trabajar y establecerse en el país de las oportunidades. “Trabajé en la radio cristiana de la diócesis de Orlando y en la Cadena Fantástica 1440. Ahí conocí a mucha gente que comenzaron a ver mi potencial”, dijo González con su típica sonrisa y positivismo. Al llegar a Telemundo, González comenzó a estudiar metereología haciendo cursos en el Valencia Community College y cursos “online” en España. Ya cuenta con una certificación de National Weather Association y es miembro de la American Meteorological Society. “Estas certificaciones son un logro, pues aquí en los Estados Unidos se toma con mucha seriedad esta carrera en metereología”, dijo González quien espera seguir creciendo en la cadena y más adelante establecer algún tipo de negocio, pues asegura que ideas le sobran. Sobre su salud, asegura que desde niño elige solo alimentos nutritivos, va al gimnasio y práctica técnicas de boxeo tailandés. “Mi consejo a los hombres es que siempre traten de salir por la puerta ancha de cualquier trabajo. Es muy bueno dejar las puertas abiertas y mantener relaciones profesionales y duraderas. La vida da muchas vueltas y no sabes con quién te vuelvas a reencontrar”.

El es amante de la cultura, del folklor y las costumbres de su islita, Puerto Rico. Estudió publicidad en la Universida del Sagrado Corazón y comenzó a trabajar haciendo promociones en importantes compañías de licores. Luego trabajó con uno de los productores de eventos más reconocidos de la isla, y fue allí donde tuvo la oportunidad de trabajar con muchas estrellas internacionales. De su junventud destacó que siempre era el encargado de las luces y el DJ oficial de los “parties”. “Me mudé a Florida en el 1998 en busca de mejores oportunidades y mejor futuro”, dijo Tomás Rivera quien como muchos, al llegar a Orlando, trabajó en varias tiendas del parque Universal Studios, donde no ganaba mucho, pero tuvo la gran recompensa de conocer allí a su actual esposa. “Ya más tarde encontré mejores oportunidades de empleo haciendo lo que me gustaba que era promocionar productos. Comentó que en una ocasión viajó a Puerto Rico y asistió a un “party” de marquesina con música de los ’80. Fue tanto lo que disfrutó, que decidió traer ese concepto a los boricuas en Orlando. “Estas fiestas eran muy popolares, y todos los puertorriqueños nos sentimos muy identificados con ellas. Así que hice el primer evento en la Asociación Borinqueña. El concepto le encantó a todo el mundo y me dió la oportunidad de darme a conocer en la comunidad”, explicó el también creador y productor, desde hace ya seis años, de las Fiestas de San Sebastián, pero en Orlando. “Con estos eventos, además de promover nuestra cultura, ayudamos a mucha gente ya que los recaudos van dirigidos a instituciones sin fines de lucro”, destacó el presidente de Gufiao Entertainment. El orgulloso padre de cuatro hijos, aseguró que no hay nada más valioso que la familia. “Antes yo fallé mucho porque le dedicaba todo mi tiempo al trabajo. Eso destruyó mi primer hogar. Por eso, mi mayor recomendación a los padres de familia es que atiendan su hogar”, comentó Rivera quien dijo que gracias a sus hijos aprendió a valorar mucho la vida. Como paciente de diabetes, Rivera cuida mucho su alimentación y sigue al pie de la letra su tratamiento.

“La preparación educativa es clave para lograr el éxito”

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

“El hombre tiene que aprender mucho de la mujer”

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

21


DRACO ROSA Listo para hablar a otros de esperanza Por Omayra de los Santos

22 22 JJuunniioo // JJuulliioo || Tu Tu RReevviissttaa M Muujjeerr

w ww ww. w.ttuurreevviissttaam muujjeer.r.ccoom m


A

ntes de tomar el teléfono para hablarle, me tomó un poco de tiempo tratar de asegurarme cuál sería el nombre correcto de cómo llamarle en este momento de su fantástica carrera artística, una que comenzó hace ya 30 años. Robi, Draco Cornelios, Dolores del Infante, Mr. Blake… éstos han sido algunos de los nombres que adoptó durante su aporte a la música como productor musical, compositor y cantante. Finalmente convercé con Draco Rosa, quien ahora experiementa una nueva etapa de su vida donde se muestra como un hombre sencillo, uno que ahora valora más la vida y aprecia cada segundo de ella. Un artista que superó la pesadilla del cáncer y que contrario a lo que era su costumbre, ha salido de su cueva para presentar su más reciente trabajo discográfico “Vida”, y también conversar con sus seguidores y con la gente en general sobre su experiencia como sobreviviente de cáncer y su mensaje de esperanza. tTRM ¿Cómo te sientes y qué nos puedes contar de todo el éxito que está teniendo “Vida”? uDR Me siento muy bien, me levanté tempranito, ya fui al gym, hice mis ejercicios y estoy aquí tomándome un juguito verde, bien nutritivo, (una clara referencia a lo mucho que está cuidando su salud). Estar de promoción es algo que no hacía hace mucho tiempo, o por lo menos no así como lo estoy trabajando ahora. Ha sido muy bonito compartir tan de cerca con la gente. Ahora hablo de música y de salud. Estoy muy contento con el disco, con todos los artistas que se unieron y con todo lo que está pasando. TRM Se comentó que estás libre de cáncer (fue diagnosticado en el 2011 con un cáncer tipo linfoma non-Hodgkin cerca del hígado) desde el pasado diciembre. Cómo resumes toda esa experiencia? uDR Buscamos la manera de mantenernos en la fé. Todo esto ha sido un cambio radical. Ahora, es que por primera vez en mi vida pue-

wwwww. w.t tuur reevvi si st taammuuj ej er.r.ccoomm

uDR Yo siempre viví una vida muy excéntrica, y hasta cierto punto, la sigo viviendo, pero ahora con menos riesgos, respetando la vida, y disfrutando el ahora. Antes estaba en una constante depreción que me paralizaba mucho. Y creo que aprendí que hay que confiar en la gente un poco más, Yo podría estar hablándote de todos los cambios que he experimentado por horas.

do decir que me estoy cuidando y puedo decir que como bien. Yo tuve que recibir un buen cantanzo en la vida para poder enderezarme. Ahora estoy muy conciente de lo que necesita mi cuerpo. Antes, en mi juventud, yo me desayunaba hasta con una cerveza. Ahora me levanto y lo primero que hago es tomar agua y limón. Nunca en mi vida me he sentido tan bien como me estoy sientiendo hoy. (Draco Rosa recibió tratamiento tradicional y alternativo para batallar con el cáncer) tTRM Cuatro décadas de vida en las que te has enfrentado a muchísimas experiencias, malas y buenas. ¿Qué consejo o lección de vida podrías compartir con tantos jóvenes que parecen no valorar la vida? uDR Es bien difícil crecer. La palabra joven, lo dice todo. Cuando el joven no crece con una familia sólida, no hay un padre en la casa, es difícil, no se encuentra estabilidad. Se puede explicar como que emocionalmente es más difícil echar pa’lante. Yo entiendo eso. Se trata de buscar dónde pertenecer. Al final lo que buscamos es amor y comprención. Yo fui uno de esos jóvenes. Viví la vida a mi manera, recibí muchos golpes y enfrenté la realidad. Yo no soy quién para aconsejar a nadie. Lo único que sé es que tarde o temprano llega un cantanzo en la vida que te hace reaccionar.

tTRM Me imagino que celebrarás en grande tu cumpleaños… uDR Mi cumpleaños es el 27 de junio, pero yo estoy esperando el 21 de septiembre para celebrar. Ese fue el día que recibí el transplante de médula ósea. Estoy esperando esa fecha por que va a ser algo muy significativo y quiero hacer una gran fiesta para celebrar la vida, mi nuevo nacimiento. tTRM ¿Cómo están tus hijos? uDR Muy bien. Tengo muchas conversaciones con ellos. Con el más joven, que sufrió mucho cuando me enfermé, ahora disfrutamos mucho pequeños momentos como ver los atardeceres juntos. El otro ya está en la universidad y las conversaciones con él son muy interesantes. Hay mucho amor en mi hogar. Actualmente, Draco Rosa sigue la promoción de su disco y continúa grabando videos con estrellas como Ricky Martin y Juan Luis Guerra, quienes junto a otros artistas de gran renombre aceptaron la invitación de Draco para cantar con él temas que han sido éxitos. “Ha sido una bendición. Nunca pensé que tantos artistas se unieran al proyecto”, dijo el ganador de premios Grammy y Latin Grammy y que recientemente fue galardonado con el premio Conquistador del Salón de la Fama de Compositores Latinos que otorga Premios Billboard de la Música Latina. Entre sus planes futuros está iniciar una gira de conciertos este año y tal vez hasta escribir un libro sobre temas de nutrición y plantas curativas. “He aprendido mucho y quiero que la gente conozca todos esos secretos también”, dijo Draco Rosa.

tTRM ¿Qué te dejó positivo el cáncer?

JJuunni o i o // JJuul il o i o | | Tu Tu RReevvi si st taa MMuuj ej er r 23 23



Por Ricardo López, MD, FACOG

Para consultas con el Dr.Ricardo López, puede llamar al 407 381-7336

Obstetricia, Ginecología e Infertilidad

Conoce la opción de

E

anticonceptivos de emergencia

stos anticonceptivos de emergencia se utilizan para evitar que una mujer quede embarazada después de tener relaciones sexuales sin usar un método de contracepción. Otras circunstancias en las que esta opción sería necesaria son, los casos en que la mujer se olvide de tomar la píldora anticonceptiva, si el condón se rompe o si un diafragma se desprende. Este método previene el embarazo de la misma manera como lo hacen las pastillas anticonceptivas regulares. Los tres tipos de píldoras anticoncecptivas de emergencia son: progestina, estrógeno y ulipristal. La progestina está disponible en una sola pastilla o dos que se toman en un intérvalo de 12 horas. Deben de tomarse dentro de las 72 horas que tranascurren después del acto sexual.

Esta píldora evita el embarazo hasta en un 75 por ciento, ya que es un medicamento que impide la ovulación. Las píldoras combinadas de estrógeno y progesterona se deben tomar hasta un máximo de 120 horas después de haber tenido relaciones sexuales. Los efectos secundarios principales son las naúseas y vómitos, pues estos medicamentos se toman en mayores cantidades en dos ocasiones distintas. Otros efectos secundarios de estos medicamentos incluyen dolores de cabeza, cansancio, mareos y dolor abdominal. Los efectos suelen desaparecer varios días después de haber tomado el medicamento. El ulipristal, por su parte, modula la manera en que la progesterona actúa en el cuerpo. Se puede tomar hasta cinco días después de tener relaciones sexuales sin protección.

La progesterona está disponible sin receta para mujeres desde los 17 años de edad. Si la mujer es menor de edad, necesitará una receta médica para optener estos anticonceptivos. Cabe señalar que si una mujer toma estos medicamentos, sin saber que ya está embarazada, no habrá un resultado adverso en el embarazo. La T de cobre es un dispositivo intrauterino (DIU) que algunas mujeres usan como método anticonceptivo regular; pero también puede usarse como anticonceptivo de emergencia. Su eficacia es de hasta un 99 por ciento. Un médico debe insertar el DIU hasta cinco días después de una relación sexual para prevenir un

embarazo. Es muy importante que antes de considerar estas opciones de anticonceptivos consulte a su médico.

Fuente: Congreso Americano de Ginecólogos y Obstetras

Ricardo J. López, M.D., F.A.C.O.G.

Obstetricia, Ginecología e Infertilidad • Embarazos (Rutina y Alto Riesgo) • Condiciones Ginecológicas (Enfermedades de la Mujer) • Infertilidad • Planificación Familiar • Examen Anual • Menopausia • Cirugía Mínimamente Invasiva • Laparoscopía Avanzada Ricardo J. López MD, FACOG

Para programar una cita, por favor llame al

Tel: 407.381.7336 / Fax: 407.354.3531 Ricardo J. López MD, FACOG

7472 Doc’s Grove Circle • Orlando, FL 32819 Horarios:

Lunes a Jueves 7:30AM-4:30PM • Viernes 8:30AM-12:30PM Sábado 8am-12m

paof.com

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

25


Por Carlos Alemañy, M.D. Oncólogo/Hematólogo Cancer Institute of Florida

Para consultas visite la página www.CancerInstituteofFlorida.com o llame al (407) 265.6627. El Dr. Alemañy es el director del Programa de Cáncer de Seno en Cancer Institute of Florida.

Linfoma una enfermedad con muchas caras

L

os linfomas son un tipo de cáncer que, comúnmente, empieza en el tejido linfático, específicamente en los nódulos linfáticos. Hay más de 30 tipos diferentes de linfoma y su tratamiento es sumamente específico. Depediendo del estadio de la enfermedad, el tratamiento puede variar significativamente. Los linfomas se dividen en dos grandes categorías: Linfoma de Hodgkins y el linfoma Non-Hodgkins (NHL por sus siglas en inglés). Si nos enfocamos en el linfoma non-Hodgkins (NHL), tenemos que decir que es la séptima causa más común de cáncer en los Estados Unidos. Este linfoma, a su vez, se divide en 2 tipos: NHL de células de tipo B (B-Cell) y de tipo T (T-Cell). El 80 por ciento son de tipo B que se

dividen en tres clases de tumores Non-Hodgkins, los linfomas agresivos, linfomas intermedios, y linfomas lentos o indolentes. Para describirlos a grandes rasgos comencemos con los linfomas mas lentos o indolentes. De estos los más comunes son el linfoma folicular y la leucemia linfocítica crónica (conocida como CLL). Como son linfomas que no necesariamente muestran problemas al paciente, es muy común que se diagnostiquen accidentalmente, cuando se somete al paciente a examenes para investigar alguna otra condición médica. En general, a los pacientes con linfomas indolentes se les puede observar sin tratamiento agresivo, por lo menos, por un tiempo hasta que es obvio que hay síntomas. Continúa en la siguiente página.

Linfoma no Hodgkin

26 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Viene de la página anterior.

Usualmente, el tratamientoes con quimioterapia que por lo regular es bien efectiva y tolerada por el paciente. A pesar que el por ciento de cura es bajo, es común escuchar de pacientes que logran sobrevivir décadas después de haber recibido el diagnóstico. Por otra parte, los linfomas non-Hodgkins de categoría intermedia, requieren más atención y necesitan de quimioterapia dentro de las 3 a 4 semanas desde que se hace el diagnóstico. La cura es de un 50 a 70 por ciento, en los casos en que el paciente responde bien a la terapia primaria. En otros casos se le recomienda al paciente recibir también terapia de radiación en partes del cuerpo donde el linfoma estaba más desarrollado, y en algunos casos se recomienda un transplante de médula ósea. En el caso de los linfomas agresivos, que gracias a Dios son los menos comunes, se trata de tumores que pueden causar la muerte en cuestión de días o semanas si no son tratados con premura. Frecuentemente, los pacientes con estos tumores se presentan al hospital con quejas de pérdida de peso extrema, dolor de cabeza o de espalda severo, fiebres recurrentes, y tambien dificultad respiratoria. Tras el diagnóstico se inicia rápidamente el tratamiento con quimioterapia. Dependiendo de la edad del paciente y del tipo de NHL se podrá recomendar al paciente un transplante de médula ósea. Los linfomas son cánceres que requieren mucho de la cooperación del paciente y del equipo médico. Como investigador clínico, he sido testigo de los muchos avances en cuanto a nuevos tratamientos para los pacientes. Pero es muy importante que si usted o un familiar suyo recibe un diagnóstico se asegure de escoger un centro con profesionales con experiencia en el manejo de este tipo de cáncer, y transplantes de médula ósea, en caso de ser necesario.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

Linfoma Hodgkin

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

27


Parí una

piedra

U

Por La Redacción

n cálculo renal o “piedra en el riñón”, como se le conoce comunmente, es una pieza de material sólido que se forma en el interior del riñón a partir de las sustancias eliminadas por la orina. Generalmente estos depósitos se forman de calcio, fósforo, ácido úrico, y ácido oxálico. Estas piedras pueden variar en tamaño y pueden ser de una pulgada o más en algunos casos. Son muchos los síntomas que se pueden presentar, pero el más común y más temido por las personas es el fuerte dolor que se experimenta cuando una de estas piedras baja por la uretra. Las causas más comunes de las piedras en los riñones son no tomar suficiente agua, vida sedentaria, infección del tracto urinario, dieta inadecuada o poco saludable, alto consumo de harina blanca, productos altos en azúcar, condimentos, carnes, café, y comer más de lo debido. La deficiencia de vitamina A y el exceso en el consumo de la vitamina D también es causa de la formación de piedras en el riñón. Para tratar los calculos, los médicos recetan medicamentos para ayudar a descomponerlos. Aunque los cálculos pequeños regularmente salen por sí solos, hay casos que requieren de cirugías.

Sin embargo, hoy día existen tratamientos menos invasivos que en el pasado. Cuando el cálculo sale, la orina se debe colar para así poder conservar el cálculo y analizarlo. Las personas que han sufrido de piedras en el riñón, describen el suceso como un parto difícil o tener una verdadera pesadilla por el fuerte dolor que esto provoca. Si usted no quiere ser víctima de una de estas piedresitas, algunas recomendaciones para prevenir la formación de cálculos en el riñón son: tomar mucho líquido, hacer cambios en la dieta, evitar el sedentarismo y en algunos casos, las personas deben tomar medicamentos que ayuden a disminuir algunos de los compuestos químicos que promueven la formación de los cálculos o incremente los compuestos químicos que contribuyen a prevenirlos.

28 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Por Harinath Sheela, MD

Gastroenterologo Digestive and Liver Center of Florida

L

Cómo eliminar esos vergonsosos y molestos

os gases estomacales, o la flatulencia, es un problema del sistema digestivo al que se enfrentan muchas personas. Estos pueden ser provocados por diversos motivos: el ácido del estómago, tragar demasiado aire mientras se come, consumir alimentos picantes o el estrés que produce una reacción ácida. ¿Cómo se genera el gas intestinal? El gas en la parte alta del intestino (estómago) se genera por deglución normal o involuntaria de aire ambiental (aerofagia). Cada vez que tragamos alimento (o saliva), ingresa también aire al estómago. El gas en el estómago pasa al intestino delgado, donde gran parte es absorbido; una parte pequeña puede llegar al intestino grueso (colon). En algunas personas, parte del gas en el estómago es eliminado por la boca (eructos) en vez de pasar al intestino delgado. Esto puede ser más o menos frecuente y ocurre por múltiples razones. Algunas situaciones facilitan tragar aire en forma exagerada: mascar chicle, fumar, sinusitis con secreción nasal, estrés psicológico, comer muy rápido, consumir bebidas carbonatadas (gaseosas). También las personas con reflujo gastroesofágico experimentan con mayor frecuencia flatulencia alta. Otra causa de flatulencia alta puede ser inflamación en el estómago (gastritis). Existen muchas causas de gastritis,

gases

Para consultas con Dr. Harinath Sheela llamar a a al 407 384.7388

siendo la más frecuente la infección por una bacteria llamada “helicobacter pylori”. Cuando esta bacteria infecta el estómago, puede producir flatulencia. Esta condición puede ser diagnosticada y precisada por un especialista (gastroenterólogo), el cual puede realizar examenes diagnósticos y puede indicar un plan de tratamiento. Todos hemos tenidos gases, pero cuando éstos se convierten en algo molesto o incómodo es tiempo de buscar opciones que ayuden a controlarlos o disminuirlos. Primeramente, es importante llevar un registro de las comidas o bebidas que causan el problema, y tratar de mejorar la dieta evitando estos alimentos. Algunos alimentos que provocan gases son: las habichuelas, brócili, repollo, coliflor, cebolla, peras, manzanas, bedidas gaseosas y jugos de frutas, leche y productos deribados de la leche y comidas dietéticas. También es importante masticar y comer los alimentos lentamente, esto puede ayudar a reducir grandemente la ingesta de aire mientras come. Si las flatulencias están acompañadas de otros síntomas como los de indigestión, es importante que visite a un gastroenterólogo para una evaluación que ayude a descartar o confirmar si usted está sufriendo de alguna otra condición gastrointestinal.

Obstetricia / Ginecologia

Norman Lamberty, M.D.

GINECOLOGIA • Revisión Anual • Condiciones Ginecológicas - Incontinencia - Prolapso vaginal • Endometriosis • Cirugía Avanzada de Invasión Mínima - Laparoscopía - Robótica DaVinci • Dolor Pélvico • Manejo de la Menopausia • Hormonas Bioidenticas • Problemas de sangrado Irregular

PLANIFICACIÓN FAMILIAR OBSTETRICIA • Manejo Pre-Natal - Rutinario - Alto Riesgo

Norman Lamberty, M.D. Obstetricia / Ginecología

INFERTILIDAD • Manejo y Consejería

407.277.9242 550 East, S.R. 434, Longwood, FL 32750 6447 S. Chickasaw Tr., Orlando, FL 32829 w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

paof.com J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

29


10 síntomas

Conozca comunes de cáncer en la mujer

C

Por Omayra de los Santos

ada vez son más los casos de cáncer en la población, y es por eso que los profesionales de la salud no pierden oportunidad para recordarle tanto a la mujer como al hombre de la importancia de las evaluaciones médicas de rutina y los exámenes de cernimiento para detectar cáncer. En el caso de las mujeres, es muy importante que éstas presten mucha atención a las señales que puedan indicar presencia de cáncer de ovario, útero y seno. Muchas mujeres que padecen estos síntomas pudieran pensar que éstos se deben al periodo menstrual, cambios a raíz de la menopausia o tensiones y estrés. Si usted está padeciendo uno o más de estos síntomas acuda a su médico rápidamente. Recuerde que los cánceres que se diagnostican a tiempo tienen una mayor probabilidad de cura.

1

. Bulto en el seno o en la axila, con o sin dolor Estos pequeños bultos en los senos pueden ser benigno o cancerosos, pero sólo el médico puede hacer el diagnóstico. El autoexamen mensual de los senos es muy recomendado para que la mujer pueda detectar estos bultos en sus senos o cerca de las axilas.

4

. Falta de energía, cansancio extremo Si no ha habido cambio en su rutina diaria y comienza a sentir un cansancio que no había experimentado antes y éste se hace recurrente, es hora de acudir al doctor.

5

. Cambio en la forma o en el tamaño del seno, en la piel, el pezón o la aureola Acostumbrese a observarse en el espejo y preste atensión a cualquier señal de cambio, como tamaño, endidura, piel escamosa, roja o secreciones por el pezón.

. Presión o dolor en abdomen y espalda. Si siente dolor en el abdomen, la pelvis, espalda o en las piernas por varios días seguidos, consulte al médico.

Si observa sangrado fuera del tiempo del periodo, fluídos extraños y con fuerte olor, visite al médico.

6

9

3

7

2

. Pérdida de peso Si usted no ha iniciado un plan para bajar de peso o no ha hecho cambios drásticos en su dieta, y ve que está bajando de peso dramáticamente, visite a su doctor.

30 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

. Abdomen hinchado Si ve que su abdomen crece o se ve inflado como un globo, fuera de lo que es el tiempo de su periodo menstrual debería visitar a su médico. . Malestar con la digestión Si experimenta náuseas, indigestión, estreñimiento o diarrea por una semana o más, consulte a su médico.

8

. Dolor al orinar Si siente ardor o dolor al orinar, podría tratarse de una infección o de algo mucho más serio.

10

. Dolor durante el acto sexual Si está sintiendo serios malestares, incomodidad o dolor durante la penetración, visite al médico para que determine la causa.

. Sangrado vaginal, fuertes olores e infecciones recurrentes

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


el niño obeso, también integra a la familia, ya que son muchos los hábitos que hay que cambiar como parte de un proceso de transición que está lleno de aprendizaje y desafíos. Destacó que el programa ha ayudado a miles de niños y jóvenes quienes han visto desaparecer condiciones del hígado, corazón y la enfermedad de diabetes. “Los niños con sobrepeso tienden a convertirse en adultos con sobrepeso, a menos que ellos adopten y mantengan unos patrones más saludables de comer y hacer ejercicio”, dijo Fals, quien destacó la importancia de que los padres supervicen los hábitos alimentarios que están adoptando sus niños. Un estudio reciente de la Revista Pediatrics mostró que los niños comen más y consumen más calorias cuando los padres les sirven porciones mayores en platos grandes y cuando dejan que sean los niños los que se sirvan la comida. Además de esta práctica de servir porciones muy grandes, los padres deben trabajar otros malos hábitos como son: dejar que los niños coman mientras ven la televisión, permitir el consumo de demasiadas bebidas gaseosas, jugos y dulces, premiar a los niños con visitas a los “fast foods” y permitirles llevar una vida sedentaria. Y RG LE

AST

H M A

A L

l problema de obesidad en niños sigue aumentando en los Estados Unidos. Alrededor del 17 por ciento de los niños de 2 a 19 años son obesos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esto representa que los niños desde muy temprana edad están desarrollando serias enfermedades de salud a causa del sedentarismo y malos hábitos alimentarios. Lo peor es que, aunque la obesidad y el sobrepeso es un problema fácil de identificar, es muy difícil de tratar. En ésto coincide la doctora Angela Fals quien dirige el programa “Healthy 100 Kids” en el Florida Hospital for Children. La razón por la que es difícil tartar el problema de obesidad, es que “el niño que está obeso o con sobrepeso no logrará un peso saludable a menos que aprenda y practique hábitos saludables”. Según explicó Fals, quien es especialista en pediatría bariátrica, para tratar adecuadamente a los niños obesos se necesita atender cuatro áreas que son supervisión médica, nutrición, fisiología del ejercicio y psicología. La doctora destacó que el programa no solo trabaja con

Hijos

E

Por Omayra de los Santos

tus

Niños obesos un mal en aumento

IM

MU

A D U LT A N D P E D I AT R I C ALLERGY, ASTHMA & IMMUNOLOGY

Y NOLOG

Especialista en:

1. Las vías respiratorias incluyendo oído, nariz, garganta y pulmones. 2. La piel como urticaria (ronchas), picazón, eczema, dermatitis de contacto, y angioedema. 3. Gastrointestinales (alergias a los alimentos). A través de nuestra clínica de alergia a los alimentos, El Dr. Martínez utiliza los más avanzados y probados métodos de evaluación y tratamiento para pacientes con alergias a los alimentos. Nuestra clínica de alergia a los alimentos ofrece su experiencia profesional y asesoramiento, con una dietista que les ayuda con el manejo nutricional de nuestros pacientes alérgicos a alimentos.

Déjame ayudarle... Viva mejor

Orlando

733 S. Goldenrod Rd., Suite A • Orlando, FL 32822 Ph: 407.672.0060 • Fax: 407.672.0440

www.smartinez.net

Clermont

1925 Don Wickham Dr., Clermont, FL 34711

LUNES : MARTES: MIERCOLES: JUEVES: VIERNES: SABADOS:

8:30 am - 5:30 pm Ofic. en Clermont Ste. 115 8:30 am - 5:30 pm 8:30 am - 6:30 pm 8:30 am - 1:00 pm Por Cita

(National Training Center Sports Medicine Institute) Ph: 352.242.3791

Santiago Martínez, M.D., FACAAI, FAAAAI Rebecca A. Young, MSN, ARNP, FNP-BC

Diplomado de la Junta Americana de Alergia e Inmunología

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

31


Únete a la caminata Give thanks. Walk.™ de St. Jude el sábado 23 de noviembre Cranes Roost Park, Altamonte Springs Inscríbete Ya! Givethankswalk.org Para mayor información comuníquese con Anyely Garcia al 813.868.2700 anyely.garcia@stjude.org

32 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Por Dra. Carmita Laboy

Los interesados en adquirir el libro Acto Sexual pueden visitar la página www.carmitalaboy.com

Sexóloga

P

Eyaculación precoz un trastorno común risa, desespero y frustración son algunas de las palabras que usan los varones cuando tratan de describir en una terapia cómo se sienten al experimentar uno de los trastornos más comunes, la eyaculación

precoz. Este trastorno es una total incapacidad que presenta el hombre para poderse mantener en dicha ejecutoria sexual por más tiempo del deseado, o el suficiente y requerido por su pareja para la plena satisfacción sexual de ésta. La tendencia de los varones, y créanme que es algo que escucho constantemente, es a esforzarse al máximo para provocar en sus parejas el deleite sexual supremo antes de ellos pensar en su orgasmo. Ese orgasmo que se presenta, incontrolablemente, de uno a tres minutos ya iniciada la penetración. Y escribo orgasmo en singular y no en plural ya que para los varones parece un tema descartado el considerar disfrutar varios orgasmos y una sola eyaculación. Quienes controlan su eyaculación dicen poder penetrar por más minutos, poder echar para atrás la sensación si ya viene. Pueden deleitarse en las sensaciones y cambiar de postura, todo sin eyacular y sin perder erección mientras siguen disfrutando.

En ellos, tampoco está presente el pensamiento constante de sentir vergüenza o que no podrán cumplir con las expectativas de su pareja. Pero los hombres con trastorno de eyaculación precoz experimentan una ansiedad ejecutoria, que convierte la experiencia sexual en una negativa. Son varones que en muchas ocasiones prefieren prescindir de la experiencia sexual toda vez que temen dichos resultados y entonces llega la evasión y hasta la renunciación. Es decir, tener cualquier excusa o justificación para evadir acercarse al acto sexual y, en el peor de los casos, decir que el sexo ya salió de sus vidas y renuncian a dicha experiencia. Como primer intento tratan de buscar pastillas, cremas, aros u otros mecanismos que prometen ayudarles en dicha condición. Luego, al entender que es algo de la mente, finalmente, deciden buscar ayuda profesional y acuden a terapia. Una ayuda que les permite reestructurar el pensamiento y modificar su conducta sexual. Entonces, aprenden destrezas para conectar mente con pene. Con ello, logran concienciarse sobre los diversos estímulos que van recibiendo durante la ejecutoria sexual. Estos estímulos se van clasificando en una escala del cero al diez, dónde cero significa un no me gusta para nada, y diez, es todo un éxito. La intención es tener

Mujer de Hoy

una idea tangible de cómo esos estímulos propician o retrasan la respuesta eyaculatoria. Finalmente, se logra un dominio sobre qué y cómo hacerlo para disfrutar al máximo la actividad sexual. Mi recomendación a los hombres es que busquen ayuda para que aprendan el arte de extender su placer sexual y que puedan deleitarse en sus orgasmos sin eyacular. Fuente: Acto Sexual, una experiencia cognitiva cíclica.

con Sandra Carrasquillo Martes y Jueves a las 4:00pm por WPRD 1440AM

(321) 331-6506 www.wprd.com

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

33


34 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Arturo Díaz

Para información llamar a Studio Spa Garden of Healing al 407 332.4772 ó visite la página StudiosSpaGardenofHealing.com

Especialista en Medicina Oriental

La terapia de los alimentos y la salud óptima

L

a terapia a través de los alimentos, de acuerdo a la teoría de medicina china, tiene sus inicios hace más de 2,500 años. Por eso, la terapia nutricional es parte fundamental de la medicina china, al igual que la herbología y la acupuntura. Todas estas terapias son esenciales para conseguir un balance corporal y salud óptima. Este principio es basado en las propiedades térmicas de ciertos alimentos, lo cual muestra la conexión profunda entre los seres humanos y la naturaleza. Este punto de vista oriental es combinado con la teoría del “YIN” y el “YANG”. Esta teoría explica que todo fenómeno natural tiene su opuesto que lo compensa. Los alimentos con naturaleza yin se consideran oscuros, suaves, húmedos y fríos, mientras que los alimentos yang son considerados cálidos, secos y duros. Siguiendo esta teoría, la dieta debe tener una armonía de alimentos yin y yang; esto ayudará a prevenir enfermedades de todo tipo.

La terapia dietética debe ser el primer paso cuando se trata de una enfermedad. Sólo cuando ésto no tiene éxito se debe acudir a un médico”, Sun Si Miao de la

dinastía Tang

Según las constumbres chinas se cree que cada alimento tiene propiedades específicas para mantener

la salud y armonía del cuerpo. Asímismo, se cree que los alimentos tienen la capacidad de favorecer o

impedir el funcionamiento de varios sistemas del cuerpo. Los alimentos también tienen el poder de mejorar o empeorar ciertos patógenos causantes de varias enfermedades. Por ejemplo, a un paciente que sufre de flema, se le recomendaría alimentos que ayuden a lidiar con esta condición. También que evite alimentos que producen flema, como los productos lacteos, comida chatarra y alimentos grasos. Otro aspecto importante que también tiene relación con los alimentos son las temporadas del año. Para dar un ejemplo, en la época de verano donde estamos expuestos a altas temperaturas, lo mejor es consumir alimentos con propiedades frías o refrescantes, eso nos ayudará a lograr un mejor balance y una major salud. . Si quiere conocer más de esta terapia nutricional comprendida por miles de años y utilizada para tratar o prevenir enfermedades, consulte a un experto en medicina oriental.

Aquí unos ejemplos de alimentos y su clasificación según sus propiedades térmicas

FRIO

FRESCO

TIBIO

CALIENTE

Zandia Pera Arroz Nueces Nabo Te verde Pan Aguacate Apio Repollo Pollo Cordero Coliflor Lechuga Pavo Chocolate Cangrejo Manzana Brocoli Cebolla Pepinillo Naranja Ajo Berenjena Tofu Queso Leche Pato

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

35


Programa que

transforma vidas

E

Por Omayra de los Santos

l ejercicio o la actividad física debería ser parte de nuestra vida diaria, al igual que la buena nutrición. Estos son dos aspectos que todo padre debería inculcar a sus hijos desde los primeros años de vida. Cuando estos dos aspectos no son parte de la vida diaria de una persona, los problemas de salud comienzan a aparecer. La obesidad es un serio problema, y combatirlo no es tarea fácil. Según Freddy Chica, entrenador personal y profesional en el área de la actividad física, la terea de cambiar hábitos es difícil pero no imposible. Ya son muchas las personas que han logrado una transformación de vida, gracias a su efectivo plan para bajar de peso y alcanzar un estilo de vida saludable integral. El presidente de Link4 Fitness, explicó que su compañía de entrenamiento profesional tiene como objetivo que los clientes logren conectarse con un estilo de vida saludable con el que puedan alcanzar sus metas y objetivos. “Por años he buscado un sistema diferente que genere soluciones reales y duraderas en la gente. Luego de mucho estudio y de explorar diversas tendencias utilizadas con éxito en grandes ciudades como New York y Los Angeles, he creado un modelo mixto de entrenamiento personalizado en casa, basado en ejercicio funcional (que no necesita de máquinas o equipos sofisticados) y combinado con una visión holística nutricional que permite lograr muy buenos resultados en el menor tiempo posible”, explicó Chica. El joven colombiano destacó que el programa consiste en cuatro pilares fundamentales que son: ejercicio, nutrición, estrés y descanso, y mentalidad y manejo de emociones. “Cuando tú trabajas éstas cuatro áreas generas nuevos hábitos, y logras resultados sostenibles a largo plazo”, comentó Chica. Para diseñar el plan de trabajo que llevará con cada cliente, el entrenador estudia los objetivos del cliente, la edad, condición física, su presupuesto económico y su estilo de vida. Los clientes que ya participan del programa de Link4 Fitness, cuentan con consultas en la comodidad de su hogar, “tour” asistidos al supermercado y exámenes metabólicos que determinan el tipo de dieta que necesitan, entre muchas otras actividades innovadoras que ya están al alcance de los residentes del centro de la Florida que necesiten y quieran hacer un cambio radical en su vida para bajar de peso y recobrar la salud. Para información sobre Link4 Fitness puede llamar a Freddy Chica al 321 527.9227 o envie mensaje al correo electrónico: mylink4fitness@gmail.com

36 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


T

Por Omayra de los Santos

odos sabemos que el estudio nos ayuda a superarnos en la vida, alcanzar sueños y metas. Pero hoy día, completar una carrera universitaria es prácticamente una necesidad para poder solicitar casi cualquier trabajo. Así como los tiempos han cambiado, también ha cambiado mucho el acceso a la educación y los programas educativos. Hoy son muchas las opciones que hay disponibles para las personas que, por alguna razón, no han podido iniciar o completar sus estudios universitarios. Entre esas opciones está la Universidad Interamericana de Puerto Rico, que llegó recientemente a Orlando con una abarcadora oferta académica para jóvenes y adultos que deseen superarse y entrar bien preparados al exigente mundo laborar. A través de su Centro de Estudios Cibernéticos en Orlando, esta institución privada ofrece la oportunidad de estudiar grados académicos a distancia. Según el director ejecutivo de Orlando Cyber Center, Luis R. Sánchez Santiago, este formato de estudio “on-line” permite que los estudiantes completen sus responsabilidades académicas a su propio ritmo de tiempo dentro del periodo académico. “Sabemos que hay personas que trabajan, que tienen que cuidar a sus niños, pero que aún así quieren estudiar una carrera, una maestría, y este programa se diseñó pensando en esas necesidades”, explicó Sánchez Santiago. Como sostén académico los estudiantes pueden utilizar las facilidades de Orlando Cyber Center para estudio, apoyo y completar los exámenes de

los cursos que requieran un custodio. “Este formato es uno atractivo ya que le permite al estudiante determinar sus horas de estudio y seguir así con sus otras responsabilidades”, dijo Sánchez Santiago, quien además anunció que la oferta académica aquí en Orlando incluye 3 Grados Asociados, 9 Bachilleratos y 4 Maestrías. Actualmente, ofrecen Grados Asociados en Contabilidad, Administración de Empresas y Ciencias en Computadoras. “Estos programas permiten a nuestros estudiantes culminar en 2 años una carrera académica y si lo desean, pueden continuar hacia un Bachillerato en áreas relacionadas a su especialidad”, indicó el profesor. En cuanto a los nuevos ofrecimientos de Maestrías, Sánchez destacó la Maestría en Ciencias en Computadoras con Especialidad en Redes y Seguridad, una carrera de gran demanda por las muchas oportunidades de empleos en esa área. Para ayudar a los estudiantes a lograr acceso a estos programas, la institución educativa ofrece costos muy razonables por crédito y ayudas económicas para los que cualifiquen. “Quiero exhortar a todas esas personas que desean completar una carrera, que nos visiten para orientarles y mostrarles cómo este programa puede ajustarse a sus necesidades y permitirles completar sus metas educativas”, concluyó Sánchez Santiago. Para ver la lista completa de programas académicos y conocer más sobre esta oferta educativa puede visitar la página www.orlando.inter.edu, o llamar para más información al 407-218-4164.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

Enterate

Tiempo de completar o iniciar estudios universitarios Oferta Académica Grados Asociados •

Contabilidad

Administración de Empresas

Ciencias en Computadoras

Bachilleratos •

Administración de Sistemas de Oficina

Ciencias en Computadoras

Educación en la Niñez Temprana

Estudios en Religión

Gerencia

Gerencia de Operaciones

Justicia Criminal

Mercadeo

Recursos Humanos

Maestrías •

Administración de Empresas

Ciencias en Computadoras

Ciencias en Computadoras con Especialidad en Redes y Seguridad

Computación Educativa

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

37


Por Melody Pagán Reportera

Luce tu estilo de

E

regreso a la escuela

ste año escolar convierte los pasillos en tu pasarela de moda luciendo las últimas tendencias del regreso a la escuela. No importa si eres una chica “Hipster” con un buen gusto por la música, la chica femenina que no puede estar lejos del centro comercial, o una muchacha deportiva que ama un buen juego de fútbol, siempre ​​hay un estilo para ti.

Mochilas Si estás buscando una mochila de moda que define quién eres, trata de ir por una mochila holgada. Tiene 2 ó 3 bolsillos con hebillas y se puede encontrar en casi cualquier tienda de ropa. Vienen en diferentes diseños, pero el diseño más popular es el azteca, que también se está utilizando en muchas prendas de vestir. También hay diseños florales y algunos incluso tienen la bandera de los Estados Unidos. Esta mochila será un gran tema de conversación para hacer nuevos amigos y serás el centro de atención.

38 38 JJuunni ioo // JJuul li ioo | | Tu Tu RReevvi issttaa MMuuj jeerr

Zapatos Para combinar con tu mochila, vas a necesitar también unos zapatos. Los zapatos que están a la moda son los “Doctor Martens”. Vienen en dos estilos básicos que son de goma y tela, y en diseños para diferentes gustos. Uno de mis favoritos es el de flores de color rosa y blanco, pero también vienen en colores básicos, colores de neón, estampados de animales, y camuflaje. Si tu estás buscando algo un poco más femenino, puedes tratar unas botas “Lita” de cuero que vienen en diferentes colores y algunas tienen incluso tachuelas decorativas en la parte posterior del tacón. Recuerda, nunca te equivocarás con un par de “Converse” o unas lindas sandalias que nunca pasan de moda. Con cualquiera que elijas, seguramente, vas a estar muy en moda.

wwwww. w.ttuurreevvi issttaam muuj jeer.r.ccoom m


Motívate

Decídete y comprométete

contigo mismo

Por Mariela Chópite

Decisión, determinación y compromiso, estas acciones deben estar presentes siempre en nuestras vidas, pues son las vías que nos conducirán al logro de metas, así como a dar testimonio de que si nos proponemos algo, por difícil que parezca, lo lograremos manteniendo con firmeza estos principios. Un buen ejemplo de ver cómo es necesario poner en práctica estos principios, es precisamente cuando estamos “pasaditos de peso”. Somos muchos los que hemos pensado; “quién se acostara a dormir gordo y se despertara flaco” o también; “Dios mío! Cómo hago para comerme todo lo que quiera y no engordar”. Siempre esperamos encontrar una dieta mágica, gotas, pastillas o bebidas milagrosas que nos pongan bellos y esbeltos en unas pocas semanas. Pero la realidad es que no hay nada que nos adelgace sin necesidad de sacrificio y compromiso. Pobre de esos “inocentes” que se someten a costosas y arriesgadas cirugías para quitarse esas libritas de más. Ellos no aún no entienden que si no hacen un cambio en su estilo de vida (buena alimentación y ejercicios) perderán no solo su dinero sino la nueva figura y hasta su autoestima. Si quieres adelgazar y mantenerte en forma por el resto de tu vida no esperes por productos mágicos. Decídete a hacer un cambio en tu vida. Con determinación asume el compromiso de quererte y ayudarte, no solo a lucir bello por fuera, sino a que esa belleza externa sea también reflejo de un cuerpo saludable desde adentro. Visita a tu médico para hacerte un chequeo general antes de comenzar cualquier actividad física, y luego comienza a hacer ejercicios. Consulta también a un nutricionista que te pueda ayudar con un plan de alimentación que se ajuste a tu ritmo de vida y a tus gustos. Créeme que si se puede. Sigue mi consejo y en unos meses, cuando te mires al espejo vas a decir… “Qué cosas. Lo logré”. Yo me decidí y me comprometí hace unos meses. Y mírame ahora.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m

Salga ya de la jaula de miedo

Por Milton Valderrama

C

uántas cosas perdemos por miedo a perder. Esta es una sabia frase del gran escritor, Paulo Coelho. Creamos miedos que nos encierran en jaulas. Son miedos que no nos dejan salir a buscar nuestra felicidad, ya sea en el ámbito personal, profesional, espiritual o económico. Somos nosotros mismos lo que permitimos a nuestra mente crear ese pensamiento y convertirlo en una realidad. Nosotros somos los creadores de esos miedos. Los alimentamos día a día con cada pensamiento, hasta convertir el miedo en realidad, nuestra realidad. Por qué hacernos ésto, si todos somos merecedores de la felicidad que nos ofrece Dios y el Universo. Seguramente, la respuesta que usted tenga a esta pregunta sea eco de las tantas excusas que creamos para defender nuestros miedos. Le invito hoy a ser feliz, a que salga hoy de su jaula, a que explore, así como cuando éramos unos bebés que todo lo tocábamos y probábamos, esas oportunidades que nos regala la vida. Recuerde que en la infancia no podíamos casi ni movernos de un lugar a otro, pero un día cualquiera tomamos la decisión de explorar nuestro entorno y empezamos a gatear, luego nos aventuramos a caminar, y ya más tarde estábamos corriendo. En esa etapa, tampoco hablábamos, pero fuimos creando la necesidad de comunicación y terminamos gritando y poco a poco aprendimos a hablar. Estas son pruebas que la vida misma nos da y nos recuerda que definitivimante sí podemos superar cualquier obstáculo. La vida misma nos enseña que somos capaces de hacer lo que nos gusta y queremos hacer y que si luchamos seremos recompenzados. Sí podemos encontrar esa pareja perfecta, sí podemos ser sociables, hermosos, felices, éxitosos. Pero todo eso, solamente lo lograremos cuando tomemos la determinación de salir de nuestras jaulas y explorar la vida. Solo así podemos construir nuestra vida, nuestra propia historia y lograr esa felicidad que tanto deseamos. Así que no deje que el miedo entre a su vida.

J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

39


Orlando Vive

Presentado por:

Auspiciado por:

FLORIDA WHOLESALE INC. floridawholesale@hotmail.com

Reconocimiento a la mujer

Por tercer año consecutivo, Tu Revista Mujer celebró el ya esperado evento y suplemento especial, “Homenaje a ti Mujer” donde se destacaron a diez extraordinarias mujeres de la comunidad que sobresalen por su profesionalismo y calidad humana. Este año fueron reconocidas: Alexandra Arena, Minerva Bateman, Maritza Beltrán, Wilma Colón, Dra. Angela Fals, Lisa Pietri, Gloria Puerto, Alicia Ramírez, Dra. Aida Sánchez y Yesenia Toribio. La emotiva actividad tuvo lugar en el Restaurante El Bodegón Tapas & Wine en Winter Park.

40 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m


Orlando Vive

Mujeres en el poder

Con mucho éxito la Cámara de Comercio de Puerto Rico de la Florida Central celebró, en el Rosen Plaza Hotel, la primera edición de “Latinas in Power Symposium”, evento donde un grupo de destacadas mujeres como la alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, Carmen Yulín Cruz y la Cónsul General de Colombia en Orlando, María Matilde Londoño compartieron con los asistentes sus historias de éxito profesional y vivencias de impacto.

ww ww. w.ttuurreevviissttaam muujjeer.r.ccoom m w

Tu RReevviissttaa M Muujjeerr 41 JJuunniioo // JJuulliioo || Tu 41


Orlando Vive Celebra en grande COAMED

La Colombo American Medical Association festejó en grande y dió la bienvenida al primer grupo de médicos y profesionales de la salud que ya forman parte de la recién formada institución con la que esperan reunir a los médicos colombianos de toda la Florida Central y desarrollar actividades en pro de la comunidad.

Día de Medina’s Grocery

El alcalde de la Ciudad de Orlando, Buddy Dyer rindió merecido homenaje a los comerciantes Rafael y Luisa Medina al proclamar el 3 de junio como el Día de Medina’s Grocery en la Ciudad de Orlando. Luego de 43 años de operación ininterrumpida, el matrimonio cerró las puertas del popular supermercado para acogerse a un merecido retiro.

Inauguración Boutique

Unión de oro

Felices y tomados de la mano como hace 50 años, el Dr. Jorge Pérez y su esposa Maruja Pérez celebraron en grande cinco décadas de unión y amor. El matrimonio agradeció a todos sus hijos, familiares y amigos por acompañarlos en tan importante fecha.

42 J u n i o / J u l i o | Tu R e v i s t a M u j e r

Comerciante del Año

El destacado comerciante Vincent Cartagena fue reconocido este año por los organizadores de la Parada Puertorriqueña de Kissimmee.

Vixens Boutique by A3VIDAS abrió sus puertas en el 4510 de la Curry Ford Rd. en Orlando. La actividad contó con un atractivo desfile de moda. En la foto sus propietarias, Janette Hernández y Doralba Martínez.

w w w. t u r e v i s t a m u j e r. c o m




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.