Turistation Shalala Abril 2017

Page 1

Año 2 No. 9 Abril 2017 $35 MXN 2.50 USD

Tips BUCEAR

La alegría de México en las manos de hoy Publicación Mensual Impresa en México

$2.50 usd

Abril 2017

Yuriria Guanajuato Abril

1


EL EX CONVENTO DE SAN PABLO

2

3 Abril

Abril


Editorial Abril, cuarto mes del año, el momento de nostalgias, celebraciones, regalos y dulces para grandes y chicos; el mes en que además de disfrutar y festejar a los niños, encontramos la Semana Santa, un tiempo perfecto para relajarnos y salir a conocer otro Pueblo Mágico y más lugares emocionantes. En esta edición de tu revista “Turistation Shalala”, el recorrido que te sugerimos inicia en “Yuriria, Guanajuato”, un lugar donde puedes apreciar la primera obra hidráulica de Latinoamerica, un Pueblo Mágico que no te puedes perder. Además, te invitamos a preparar un rico y delicioso “Sushi” en nuestra sección “Platillo” y te proponemos visitar “El Callejon D”, un lugar que es para ti si a caso eres fan de “Harry Potter”. En nuestro caso de éxito te invitamos a conocer una nueva empresa mexicana “Pitahia”, la cual se dedica a

la fabricación de productos de belleza y que además lucha por posicionarse a la altura de las grandes marcas de belleza internacionales. Y con la llegada de la Semana Santa, te preguntamos: ¿te gusta bucear? en “Turistation Shalala” te damos algunas ideas del porqué deberías aprender a hacerlo. También te ofrecemos algunas atracciones que el mundo nos ofrece, para dar un regalo de 10 a los pequeños que tanto queremos, como “The Prospect Park Zoo”, “Disneyland París”, entre otros. Si el deseo es que tus pequeños aprovechen y sigan desarrollándose, te invitamos a que conozcas a “Xplora Campamento”, una opción ideal para que tus hijos se diviertan con actividades físicas. Sumérgete en las páginas de esta edición, te preparamos muchos más consejos y más historia. ¡No dejes de leerla, acompáñanos en el recorrido!

4

5 Abril

Abril


Contenido Pueblo Mágico

Yuriria, Guanajuato

Platillo del mes Sushi

10 Lugar Shalala 22

Caso de éxito

El callejón D

24 Pitahia

Tips

26

para aprender a bucear

46

Dato interesante

¿por qué celebramos?

30

Destinos en el Mundo

“Día del niño”

Tecnología turística

34

60

7 Abril


Diseño Editorial

Tania A. Toledo

Relaciones Públicas Jonathan Hernández

Redacción

Hugo Pichardo

Hugo Chaires

P roducción Ejecutiva

Vin. Industrial y Empresarial

Francisco Cervantes Palacios

Vin. Gubernamental y Representante Legal

Eduardo Vidal Cortés

Ventas

Israel Villanueva

Fotografía

Romeo Coronah Paulo César Rivera

Colaboradores

Hidalgo

Marco Antonio Jiménez

Zacatecas

Daniel Martínez

comercial@turistation.com.mx

Vin. Cultural y Artística

Jorge Guerrero Osorio

Distribución

Israel Ch Ruiz José Fariñas Moreno

David Peña

Quintana Roo

Carlos Martínez

Año 2, número 9, Abril de 2017. Turistation Shalala es una publicación mensual editada en calle Adelita 54, Col. Benito Juárez, Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de México. Editor responsable: Ernesto Chaires Arcos. Impresión: Gráfica Chaires, calle Mariquita 211, Col. Benito Juárez, Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de México. Número de certificado de reserva de derechos de uso exclusivo del título Turistation Shalala otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-082511403900-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: No. 16608 CPRI-3-TC-15-20542. Medio registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Distribución: Arredondo e Hijos Distribuidora, calle Iturbide 18-D, Col. Centro, México, DF. Turistation Shalala investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos publicados por Turistation Shalala. Esta edición se terminó de imprimir el 24 de Marzo de 2017 con un tiraje de 50,000 ejemplares.

Querétaro

Tel.+ 52 (55) 54 41 50 86

Valeria Ch. Camargo

difusion@turistation.com.mx

Dir. Editorial

@Turistation

Ernesto Chaires Arcos

Turistation

Dir. General

Turistation Shalala

DIRECTORIO


Guanajuato

Y

uriria, es uno de los Pueblos Mágicos del hermoso Estado de Guanajuato, su nombre es de origen purépeczha y significa “Lago de Sangre”, obtuvo este nombre gracias a las aguas rojizas de un cráter extinto ubicado en la hidráulica de Latinoamérica. Se debe al misionero Fray Diego de Chávez y Alvarado O.S.A., al construir en 1549 el canal de Taramatacheo para conducir las aguas del rio Grande (Lerma) a la planicie ubicada al norte de esta ciudad.

10

11 Abril

Abril


LAGUNA DE YURIRIA

12 Abril Abril

E

s un enorme cuerpo de agua considerada la primera obra hidráulica de Latinoamérica. Se debe al misionero Fray Diego de Chávez y Alvarado O.S.A., al construir en 1549 el canal de Taramatacheo para conducir las aguas del rio Grande (Lerma) a la planicie ubicada al norte de esta ciudad. Es un área natural protegida, de 15.020.50 hectáreas de superficie, la cual es considerada zona de recarga del acuífero que cuenta con 165 especies de aves, 54 mamíferos, 4 reptiles, 3 anfibios y 7 especies de peces y un total de 83 especies de flora. En el 2004 fue catalogada como sitio Ramsar, por ser un humedal de importancia internacional, además de ser una importante área para la conservación de las aves (AICA). Disfruta de un paseo en lancha donde podrás contemplar el paisaje adornado por las diferentes aves migratorias.

13 Abril Abril


LAGO CRÁTER “LA JOYA” Es uno de los siete volcanes en el sur del Estado de Guanajuato, formando parte de la cadena volcánica conocida como las “Siete Luminarias”. Este cráter extinto dio origen al nombre de la actual ciudad de Yuriria ya que en la época prehispánica sufrió la nivación de los tarascos quienes le dieron el nombre de “yuririhapúndaro” cuyo significado en lengua purépecha es: Lago de Sangre. Esto debido a su color rojizo, siendo en el año de 1985 la última vez que se tornaron rojas sus aguas presagiando el temblor de la Ciudad de México.

PARADOR TURÍSTICO CENTRO GASTRO ARTESANAL

Ubicado en el malecón de la laguna de Yuriria, donde podrás encontrar una gran variedad de artesanías locales y regionales accesibles a todos los bolsillos. En la planta alta podrás encontrar 11 restaurantes con comida típica y de gran variedad, además de poder disfrutar de tu platillo contemplando el hermoso paisaje que enmarca la laguna.

14

15 Abril

Abril


LAS IGLESIAS DE YURIRIA

CAPILLA DE SANTA MARÍA Esta pequeña capilla que surge casi en las riveras del Lago de Yuriria en el barrio de Santa María, fue construida por Fray Alonso de Alvarado a su llegada a esta región en 1537, donde se alojó primeramente el misionero Fray Diego de Chávez y Alvarado cuando por orden del provincial Fray Alonso de la Veracruz y del obispo de Michoacán Vasco deQuiroga llega el 16 de septiembre de 1548.

TEMPLO EXPIATORIO Un año después de la llegada a Yuririhapúndaro de Fray Diego de Chávez y Alvarado, inicia la construcción del Hospital para indios, donde se da alojamiento a los naturales para la atención de las diferentes enfermedades principalmente la peste y posteriormente a los accidentados, durante la construcción del convento. A un costado quedó anexo su templo el que se restauró posteriormente en 1698 por Fray Sebastián Belmonte.

TEMPLO DEL SEÑOR DE LA SALUD Esta pequeña capilla se construye en 1630, venerándose en ella la imagen de la Salud, la que fuera donada por los naturales del barrio de San Juan, de la vecina ciudad de Salvatierra, Gto., a los naturales de esta ciudad de Yuriria, Gto.

EL EX CONVENTO DE SAN PABLO

En este año se construye el convento Agustiniano de Yuriria gran edificación a cargo del Arq. Pedro del Toro bajo la dirección de Fray Diego de Chávez y Alvarado encaminada a dar continuidad a la evangelización de los naturales del lugar y la región, por iniciativa del provincial de Michoacán Fray Alonso de la Veracruz quien este último colocó la

primera piedra en 1550. Después de largos 9 años se termina la edificación y Fray Diego de Chávez lo inaugura y lo bendice celebrando la primera misa el jueves de Corpus en el año de 1559. Actualmente funge como museo y abre sus puertas al público de martes a domingo para que puedan conocer y adentrarte en sus muros llenos de historia.

16

17 Abril

Abril


TEMPLO DEL SEÑOR DE LA PRECIOSA SANGRE DE CRISTO

SANTUARIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE El proyecto de construcción de la obra del santuario de la virgen de Guadalupe fue diseñado por el padre Fray Rafael Villafuerte y ejecutado por un arquitecto italiano cuyo nombre se desconoce. La construcción la inicia el cura Fray Fulgencio Villafuerte Ruiz en el año de 1887. Esta obra queda suspendida teniendo los muros levantados aproximadamente de 3 a 5 metros. En 1923 Fray Miguel F. Zavala continúa con la construcción de esta obra, llevándola a feliz término para ser consagrada y bendecida el 12 de agosto 1945.

Fray Blas Enciso inicia la obra de construcción de este templo en 1884, colocando la primera piedra el 14 de diciembre del mismo año, mas no vio los cimientos terminados pues muere el 11 de enero de 1885, posteriormente la responsabilidad de la construcción, queda en manos del padre Fray Rafael Villafuerte llevándola a su conclusión, aunque sin torres y decorado, ya que también fue sorprendido por la muerte el 16 de marzo de 1899. Posteriormente el responsable de la obra es el religioso Fray Fulgencio Villagómez Ruiz quien lo decora y lo inaugura el 31 de diciembre de 1901. El padre Fray Miguel F. Zavala (padre Zavalita) construye una de sus torres sobre el diseño del ingeniero Pérez Baisa, sustituyendo también el piso de madera de mezquite que tenía originalmente por el piso de mosaico que permanece en la actualidad.

SANTO SEPULCRO O TEMPLO DE SAN ANTONIO

TEMPLO DE ESQUIPULITAS En esta capilla se venera a la imagen del Señor de Esquipulitas cuyo origen se desconoce. El padre Fray Tomas Villanueva inicia la construcción de este templo en el año de 1867.

El señor José María Guerrero en su domicilio particular construye una pequeña capilla para que su hija María Dolores realizara sus oraciones, evitando así el ingreso como monja capuchina su mayor deseo. Por esta razón adquirió el carácter de oratorio particular para la familia. A la muerte del señor José María Guerrero, pasa como herencia a las hijas, las que en el año de 1864 consiguieron de la mitra de Morelia la autorización para el acceso al público y venerar a la imagen de San Antonio razón por la que también se le conoce con este nombre.

FESTIVIDADES

18 Abril

En Yuriria puedes disfrutar de las siguientes festividades: Fiesta del pueblo, día 4 de enero. Aniversario de la fundación de Yuriria, 12 de febrero. “Las carpas”, con motivo de semana santa los días viernes, sábado y domingo santos. Festival de la tostada, en el mes de julio (fechas sujetas a cambio). Festival del Globo, en el mes de noviembre (fechas sujetas a cambio). Desfile de catrinas y concursos de altares el 1 de noviembre. Feria de las artesanías, en el mes de diciembre.

19 Abrill


TEMPLO DE LA PURÍSIMA Es construido por el cura Fray Alonso de Esqueda (1710-1720) venerándose en este templo la imagen de la purísima.

¿DÓNDE COMER? Centro Gastro Artesanal: San Pablo #4, malecón de la Laguna. Restaurante El Monasterio: Portal Iturbide, Centro. Restaurant Donají: Boulevard. 5 de mayo no. 30 Mariscos Las Islitas: Boulevard. 5 de mayo no. 90

¿DÓNDE DORMIR?

Hotel Tiberiades: teléfono: (01) 445 16 8 24 14. Domicilio: Santa Maria no. 50, Centro. El Rinconcito: teléfono: (01) 445 16 8 21 80. Domicilio: Esq. Salazar y Guerrero, centro. Posada San Agustín: (045) 445 455 72 77. Domicilio: calle José maría Morelos # 7, Centro.

20

21 Abril

Abril


Platillo

Platillo

E

l sushi es uno de los platos más conocidos de la gastronomía japonés, a pesar de no ser una comida tradicional al ser relativamente reciente, se suele degustar en lugares especializados. Su estética llamativa y sus sabores lo han popularizado y hoy en día puedes encontrarlo en supermercados y restaurantes de todo el mundo. Hacer sushi en casa es más fácil de lo que parece, sólo necesitas tener a la mano todos los ingredientes y seguir estos sencillos pasos;

Ingredientes:

Instrucciones:

1

Cuece el arroz en tu arrocera. La mayoría de los paquetes de nori tienen instrucciones de cómo condimentarlo.

2 3

Pica y prepara las verduras y el pescado. Pon sobre el tapete de bambú el alga, con el lado brillante hacia abajo.

4

Saca el arroz de la arrocera y ponlo en un tazón.

5

Para humedecer el arroz agrégale un poco de vinagre de arroz.

tus manos, 6Moja extiende el arroz sobre el alga dejando sin arroz unos dos centímetros y medio de la parte de arriba.

el tapete de bambú para 9Usa enrollar el sushi. el cuchillo y corta el 10Moja rollo del tamaño deseado.

11

¡Disfrútalo!

una línea en el 7tuHaz centro del arroz, usando pulgar.

Rellena el hueco con los 8elegiste. ingredientes que

• Hojas de yaki nori (algas marinas deshidratadas) • Una bolsa de arroz de grano corto para sushi • Verduras como pepino o zanahoria. Puedes ponerte creativo y usar otras verduras • Pescado de cualquier clase, como atún o salmón; si lo prefieres, puedes usar filete o pollo • Mirin (vino de arroz) • Vinagre de arroz • También necesitarás: • Una arrocera • Un tapete de bambú para sushi • Un tazón con agua • Un cuchillo

22 Abril

23 Abril


Lugar capital Shalala

Lugar capital Shalala

S

i eres fan de Harry Potter o has visto algunas de sus películas, probablemente te has imaginado, por lo menos una vez, cómo sería vivir en el mundo mágico que J.K Rowling describe en sus libros. “El Callejón D” es el lugar perfecto para vivir esta experiencia, una fuente

de sodas llena de detalles que te harán sentir como un mago, y en donde encontrarás snacks ideales para compartir tal como se hace en el gran comedor. El menú es la mismísima carta de aceptación de Howard. La especialidad de la casa son las alitas y las papas con sabores deliciosos. Disfruta además de frappes y no te puedes perder las famosas pociones “mezcla de venenos” o “sangre de dragón”, no venden alcohol así que puedes pedir la cerveza de mantequilla sin miedo a volverte Winky. Además de todos los detalles que seguro te fascinarán y la excelente comida, este lugar ofrece talleres, clases, clubs de lectura, dinámicas y diferentes actividades relacionadas con este mundo mágico de donde no querrás salir. Los creadores rincón potterico tuvieron la idea desde leer el primer libro y trabajaron mucho hasta lograrlo, visítalo en la Colonia Portales Sur en la calle de Bulgaria 52 esquina con Bélgica, podrás hacer reservaciones y hasta rentar todo el lugar. Te puedes inscribir en el club de cumpleaños para recibir beneficios.

24 Abril Abril

www.elcallejond.com Tel: 67326105

25 Abril


Tips

Tips

9 RAZONES por las que deberías

APRENDER A BUCEAR

E

ste mes es perfecto para empezar a planear tus vacaciones de verano y qué mejor que descubrir lugares mágicos y vivir nuevas experiencias. Deja atrás todos tus miedos y aventurarte en el mundo submarino, te damos 9 razones para aprender a bucear en estas vacaciones. Practicar buceo es muy gratificante y sabemos que si nunca lo has hecho tendrás un montón de dudas ya que te encontrarás en un medio desconocido, cambiando tu sistema de respiración habitual, pero es más sencillo de lo que parece y podrá convertirse en la afición de toda una vida.

1

2

26 Abril

3

Conoce un mundo mágico En el fondo submarino no estarás solo, te encontrarás con una biodiversidad increíble, criaturas extraordinarias, más de las que encontrarás libremente en la superficie. Te acompañarán hermosos peces y flora marina fabulosa que solo has visto en documentales.

Paz interior Sin duda estar bajo el agua, sin ruidos, escuchando solo tu respiración, en un mundo sin gravedad, es una de las mejores experiencias. No pensarás en otra cosa más que en lo que estás viviendo en ese momento, tu cerebro se concentrará en bucear y en lo que este deporte conlleva. Por lo cual lograrás un sentimiento de paz y relajación.

4

Todos podemos bucear

5

Nuevos amigos

Para practicar el buceo sólo necesitas el equipo adecuado, no es necesario ser un gran deportista o una condición física específica, todos podemos disfrutar de esta gran experiencia.

Es más fácil de lo que crees El buceo, al contrario de lo que parece, no es un deporte extremo, es un deporte seguro y sencillo. Antes de aventurarte en el mundo submarino tendrás que pasar por algunas pruebas teóricas y prácticas que te ayudarán a conocer tu equipo y la manera en la que podrás respirar bajo el agua, dándote la seguridad que necesitas. Además las primeras veces estará contigo en todo momento un instructor que te guiará hasta que logres aprender a bucear. No es necesario que corras a comprar todo tu equipo de buceo, en algunos tours u hoteles te lo proporcionan junto con los cursos, además hay varias organizaciones donde puedes certificarte para poder practicar el buceo en cualquier parte del mundo.

Como ya lo mencionamos, cuando bucees no estarás solo, a parte de la fauna que te rodeará, tendrás compañeros de buceo, y la confianza que se tengan será muy importante, además compartirás un bote con un grupo de personas que tendrán el mismo gusto por lo desconocido y si ya lo han hecho antes, sin duda te darán algunos consejos para que tu experiencia sea mejor.

27 Abril


Tips

6

No más vacaciones aburridas

7

El mundo será más grande

8

9

28 Abril

Saldrás de las vacaciones rutinarias, buscarás lugares nuevos que no imaginabas, además de disfrutar de la playa podrás sumergirte en aquel mar desconocido para explorarlo. Cada zona de costa tiene puntos de buceo diferentes, así que siempre verás cosas nuevas.

Cada que viajes a un lugar nuevo donde puedas bucear, estarás conociendo dos mundos diferentes, el de la superficie y el del fondo del mar. En México hay muchos lugares para que pongas aprueba esto, como la Isla de Cozumel donde te asombrarás con ruinas mayas, el santuario misterioso, el museo de la isla y playas de ensueño, y buceando conocerás sus arrecifes, explorarás túneles y cuevas y quedarás impresionado con su fauna marina. Sin duda para los buceadores el mundo es el doble de grande.

Amor por la naturaleza Sin duda te enamorarás del mundo submarino, ese mundo que pocos privilegiados conocen; descubrirás todos sus tesoros, querrás compartirlo con tu familia, amigos y surgirá en ti un gran deseo de protegerlo, amor por la naturaleza, siendo más consiente en temas como la contaminación.

Te cambiará la vida Bucear te cambiará la vida, desde el momento en que hagas tu primera inmersión, todo cambiará, tus vacaciones en la playa no serán las mismas, tu amor por la naturaleza crecerá, querrás cuidar más el medio ambiente, conocerás la paz interior, tu vida será mejor. Saldrás de las vacaciones rutinarias, buscarás lugares nuevos que no imaginabas, además de disfrutar de la playa podrás sumergirte en aquel mar desconocido para explorarlo. Cada zona de costa tiene puntos de buceo diferentes, así que siempre verás cosas nuevas.


Caso de éxito

“Pitahia”: La alegría de México en las manos de hoy Pitahia, empresa mexicana dedicada a la fabricación de productos de belleza, nace en Guadalajara en 2010, con el objetivo de resaltar y transmitir la alegría de nuestro país, a través de sus innovadores esmaltes de uñas, con tonos originales, nombres auténticos y un empaque que evoca la cultura de nuestro país. Este concepto fue creado por Nathalie Eklemes, directora y fundadora de “Pitahia”, quien se puso como meta tener una marca de esmaltes mexicana a la altura de las grandes marcas de belleza internacionales en calidad y tonos, pero creada con ingredientes 100% naturales y orgánicos.

Caso de éxito

Todas las fórmulas, materias primas usadas para la elaboración de los productos son de origen natural, como grasas y extractos vegetales, ceras y aceites esenciales procesados orgánicamente. Para “Pitahia” es de suma importancia, el bienestar de las consumidoras y el medio ambiente, por lo que no usa químicos. Cada temporada, “Pitahia” tiene nuevas colecciones inspiradas en las últimas tendencias de moda y color, además tiene ediciones limitadas por temporada y estacionalidad. En 2014, se creó la línea “Pitahia Body”, una colección de bronceadores y bloqueadores naturales, hechos a base de aceite de coco, naranja y zanahoria.

“Pitahia” cuenta con la certificación “Peta Cruelty Free & Vegan”. No utiliza productos derivados de animales, ni se realizan pruebas en ellos en ningún proceso de la elaboración. Además es una marca socialmente responsable al apoyar las buenas causas y dar apoyo a distintas fundaciones en la prevención del cáncer de mama. Recientemente ha trabajado de la mano de Fundación “CIM*AB” y la “Cruz Rosa”. Actualmente Pitahia se encuentra en más de 130 puntos de venta en México y tiene planes de distribuir en Estados Unidos y Sudamérica.

Con la idea de innovar en el ramo de la cosmética, Nathalie creó junto con su equipo de investigación y desarrollo, una formulación única 100% libre de tolueno, formaldehidos, adicionada con aceites naturales y con pigmentos libres de plomo.

30

31 Abril

Abril


32 Abril

www.viajemostodospormexico.com

33 Abril


Destinos en elcapital Mundo

En los primeros tiempos del parque se podía patinar sobre hielo en el lago, que se congelaba, pero no era muy seguro. En la actualidad sólo se puede patinar en la pista Wollman, inaugurada en 1961. Lo que sí puedes hacer en el lago es andar en bote y pescar.

Lúcete este

“Día del niño”

¿

También hay un carrousel, fabricado en 1910 y trasladado al parque en 1952; un museo histórico; un cementerio cuáquero de 1846 y un pabellón para conciertos, de arquitectura japonesa. Para quienes prefieren practicar deportes, el parque tiene un campo de béisbol y dos de softball, canchas de

tenis, fútbol, basquetbol y vóley, y pistas para andar a caballo.

Destinos en el Mundo

¿Dónde está ubicado? Este lugar genial está ubicado nada más y nada menos que en Nueva York situado en Brooklyn, puedes ingresar a él cualquier día de la semana desde las 5 am y hasta la 1 am. ¡No te lo pierdas!

y viaja a través del mundo

Quién no recuerda el tan esperado “Día del niño”? Ese 30 de abril mágico que los peques disfrutan porque simplemente es el día del año que está completamente dedicado a ellos. ¿Coincide que tienes tiempo para salir y quieres realizar algo especial? “Turistation Shalala” tiene para ti unas recomendaciones que no sólo

harán especial este día para los chicos, sino para los grandes. Sabemos que eres detallista y que tal como viviste feliz este día durante años, quieres realizar algo fuera de lo normal, un viaje que valga la pena para ambas generaciones. Bien, si se trata de sorprender a tu hijo, sobrino, nieto, primo o al pequeño que más quieres en

esta vida, el mundo entero tiene un sinfín de lugares que tal vez desconocías y que hoy ponemos a tu consideración, ya que el simple hecho de leerlos y observarlos a través de una fotografía, te motivarán a empacar tus cosas y salir de casa corriendo con chicos y grandes.

The Prospect Park Zoo C

on tan sólo 237 hectáreas, este lugar es uno de los parques públicos más grandes de Nueva York. Diseñado por los mismos arquitectos paisajistas Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, que diseñaron el tan famoso Parque Central (Central Park) Partieron de una gran pradera, Long Meadow, que tiene 35 hectáreas, en la que distribuyeron los árboles de forma estratégica. Crearon un curso de agua artificial que hoy es una de las mayores

34 Abril

Disneyland París

atracciones del parque, con un gran lago, Prospect Park Lake, en el extremo sur, que alberga Duck Island, una reserva natural de aves acuáticas. Hay otros lagos más pequeños en otros sectores, y arroyos sobre los que cruzan puentes. Hay numerosos senderos que recorren el parque en todas direcciones y llevan a los sectores donde se pueden hacer actividades recreativas y deportivas.

T

El sector llamado “The Ravine” (el barranco o el desfiladero) es uno de los mejores del parque. A pesar de haber sido diseñado, la naturaleza ha contribuido a su belleza. Los senderos siguen el curso de un arroyito con saltos de agua, rodeado por un frondoso bosque habitado por fauna silvestre. Hay puentes rústicos, piedras, pasajes escondidos y un ambiente ideal para

alejarse del bullicio. Dentro del predio funciona el Prospect Park Zoo. El primer zoo se inauguró en 1890. El edificio actual es de 1935 y fue fruto de una modernización encarada por Robert Moses. Cerró en 1988 y reabrió en 1993 con nuevas instalaciones. Alberga alrededor de 630 animales de 101 especies, en general pequeñas, adecuadas para el tamaño del zoológico.

ras el éxito de Disneyland en Estados Unidos, la empresa decidió expandirse a lo largo del mundo, siendo así como llegó en el año de 1992, específicamente el 12 de abril, a París. Disneyland Paris tiene una superficie de 22,30 km², incluyendo los dos parques temáticos (Disneyland Park (Paris) y Walt Disney Studios Park), la zona comercial y de entretenimiento, los hoteles, el campo de golf y la estación de ferrocarril. Disneyland Park está en funcionamiento los 365 días del año desde la apertura del complejo. Es una versión modificada del parque Disneyland de California. Cubre 566.560 m² y consiste en cinco áreas que representado distintos temas: Main Street, Frontierland, Adventureland, Fantasyland y Discoveryland. El 16 de marzo de 2002, abrió sus puertas al público el Walt Disney Studios Park. Con sus 27 hectáreas, es la continuación de un concepto anterior, nunca antes observado: los estudios Disney-MGM Europa. El distrito de entretenimiento Disney Village contiene una gran variedad de restaurantes, bares, tiendas, Buffalo Bill’s Wild West Dinner Show y otros lugares en los que estar cuando cierran los parques. Golf Disneyland tiene recorridos de 9 y de 18 hoyos. Además de todo esto, no debes preocuparte ya que el complejo ofrece siete hoteles en Disneyland Paris Resort. El hotel Disneyland está situado sobre la entrada del parque Disneyland y presentado como el hotel más prestigioso en propiedad. Una

superficie de agua conocida como lago Disneyland (Lake Disney) es rodeado por otros tres hoteles: Disney’s Hotel New York, Disney’s Hotel Newport Bay Club y Disney’s Hotel Sequoia Lodge. Los hoteles Disney’s Hotel Cheyenne y Disney’s Hotel Santa Fe están situados cerca de este lago, y por último, el Disney’s Davy Crockett Ranch está situado en un área del arbolado fuera del perímetro del complejo. ¿Dónde está ubicado? Luego de visitar las principales atracciones que sin duda te ofrece París, es una excelente opción desplazarte a este enorme complejo, que te ofrece todo para que chicos y grandes disfruten.

35


Destinos en elcapital Mundo

E

¿Dónde está ubicado? Es en Irlanda, específicamente en su capital: Dublín, una ciudad encantadora que se puede disfrutar perfectamente en familia. ¡No puedes perdértelo!

Xcaret

Abril

(Wax Museum)

Destinos en el Mundo

ste lugar ofrece a sus visitantes cuatro plantas repletas de figuras de personajes famosos realizadas en cera, además de algunas atracciones interactivas. En éste puedes encontrar el orden de forma temática en diferentes salas que cuentan con un sistema de sonido que se acciona pulsando un botón situado junto a la puerta. Algunas de las salas más interesantes son: Children’s fantasy world: En el mundo de fantasía de los niños todo es posible, desde encontrarse con personajes como los Simpsons o Harry Potter, hasta acercarse a las princesas de cuento de todos los tiempos. The grand hall: En el gran hall se dan cita algunas leyendas irlandesas de la música y del cine como U2, Phil Lynott o Liam Neeson. Wax factor studio: En el estudio del museo es posible preparar una grabación mezclando la imagen de los visitantes con sus videos musicales preferidos. The chamber of horrors: Los personajes de la cámara de los horrores son capaces asustar a los más valientes ya que es imposible adivinar quién será el siguiente en abalanzarse sobre los visitantes. Record in wax: En el estudio de grabación es posible improvisar sobre la mesa de mezclas que utilizaron en el pasado algunas leyendas del rock y del pop como REM o Snow Patrol.

S

i lo tuyo es la playa, disfrutar de bucear y del sol, así como de un sin fin de variedades en actividades, este lugar es para ti, ya que Xcaret es un Parque eco arqueológico, que te invita a una inolvidable experiencia que incluye espectáculos, exquisita gastronomía y la alegría de un país que te recibe con los brazos abiertos.

Adéntrate en los senderos de Xcaret para descubrir cómo se combinan la selva maya y la cultura de México en más de 50 emocionantes atractivos. Localizado a la orilla del mar, en la Riviera Maya y muy cerca de Cancún, Xcaret tiene actividades para todos; disfruta una tradicional Fiesta Charra y el Juego de Pelota Maya; o si eres amante de la naturaleza visita la Isla de Jaguares y el colorido Mariposario. ¡También puedes disfrutar del mar Caribe! Toma un tour de snorkel, refréscate en Ríos Subterráneos y disfruta del Nado con Delfines. Al caer la noche, serás el invitado de honor a la presentación “Xcaret

36

Popeye Village

Museo de Cera de Dublín

México Espectacular”, una fiesta de luz y color con 300 artistas que te llevarán por la historia de México. La herencia cultural y el amor por el medio ambiente te esperan en un parque 100% familiar. ¿Dónde está ubicado? México es el anfitrión de este espectacular lugar, ubicado exactamente en la Carretera Chetúmal-Puerto Juárez Kilómetro 282, Solidaridad, 77710 Playa del Carmen, en el bello Estado de Quintana Roo

T

ambién conocido como el “Pueblo de Popeye”, para regocijo de grandes y pequeños, es un lugar ideal para pasar las vacaciones en familia, un auténtico parque de atracciones dedicado a uno de los personajes de dibujos animados más famosos de la historia: Popeye, aquel marino que se hacía invencible comiendo espinacas, creado por Walt Disney en 1929 que tan popular se hizo a lo largo de varias décadas y que entusiasmó a varias generaciones de niños. La visita al parque de atracciones de Popeye es una ocasión ideal para admirar uno de los mejores lugares de la isla para hacer buceo, “Anchor Bay”, con sus aguas cristalinas que atraen todos los años a miles de submarinistas de todo el mundo. El “Popeye’s Village”, escenario de la película “Popeye” realizada por Robert Altman y protagonizada por Robin Williams en 1980, y basada en el comic de E.C. Segar. El plató creado por Paramount Pictures y Walt Disney

Productions, después se convirtió en un museo al aire libre y en parque de atracciones. Está formado por 19 edificios de madera construidos en 1979 situados en Sweethaven, frente al mar, con madera traída de Canadá y de Holanda, puesto que en Malta no hay bosques. La idea era darle al pueblo típico americano de los años 20. Incluso construyeron un enorme dique en Anchor Bay para proteger el lugar de la fuerza del mar. Allí podrán ver a los famosos personajes del comic de Popeye: Olvia, Bluto, Cocoliso, Pilón… Una de las actividades que pueden realizar en el parque de atracciones de Popeye es subirse a cualquiera de las múltiples atracciones, pasear por el pueblo de Popeye, descubrir los diferentes edificios, dar un paseo en bote por la bahía y hacer fotos del pueblo desde lejos, asistir a un documental sobre la película filmada en los años 80, además de presenciar numerosos espectáculos y participar en múltiples actividades (talleres de pintura facial, de

globos, demostraciones de fabricantes de vidrio soplado cuentos, espectáculos de marionetas, visitas a museos, baños en la piscina Slash …un mini-golf y una degustación de vinos gratuita para adultos). Aunque el parque de atracciones está un poco viejo, vale la pena la visita el pueblo de Popeye, por sus curiosas casas, su situación, en lo alto de Anchor Bay, un lugar de gran belleza, por sus aguas cristalinas (la posibilidad de dar una vuelta en barco es un plus) y por las múltiples actividades de espectáculo y diversión para los niños. ¿Dónde está ubicado? Al norte de la isla de Malta, a poca distancia de la famosa playa de Mellieha y más concretamente en la pequeña calita de aguas cristalinas de Anchor Bay.

37 Abril


Destinos en el Mundo

explora campamento

Destinos en el Mundo

E

xplora Campamento es una institución de educación vivencial que, a través de sus distintos programas, atiende las necesidades escolares. Desarrollan actividades en grupo e individuales que fomentan el crecimiento integral de la niñez. A través del juego promovemos en cada uno, el liderazgo, la independencia, la responsabilidad y la autoconfianza en un ambiente bello, cómodo, seguro y cálido. Gracias a su total inmersión -lejos ya de las aulas o del ambiente del hogar-, los niños reciben de la naturaleza sensaciones e impresiones que motivan al movimiento, a desenvolverse personal y socialmente. EXPLORA entrega los medios adecuados para que en un ambiente lúdico y seguro, cada cual se desarrolle en múltiples áreas. Los acampantes canalizan las energías que les sobran y fortalecen su espíritu con los retos. La experiencia facilita que los niños aprendan a adaptarse a nuevas situaciones, establezcan nuevas amistades, descubran habilidades y reafirmen las ya conocidas. Los programas son creados de acuerdo al número de acampantes, su edad, tiempo de estancia y objetivos del colegio. Todo diseño didáctico se personaliza y se traza de acuerdo a las características de cada grupo o propuesta escolar.

ACTIVIDADES Destreza física Deportes al aire libre, grupo y competencia bien equilibrada. Torneos de futbol, waterpolo, bicicleta de montaña, escalada en pared, tiro con arco. Sociales Integración, comunicación y trabajo colaborativo. Diversión, retos y desafíos, trabajo en equipo, noches de baile, concursos que destacan la importancia de pertenecer a un grupo. Campamento Vivencias que fortalecen las actitudes personales hacia mi yo, mis compañeros y el entorno natural. Fogatas, rallies, pistas de

comandos, talleres de orientación en la naturaleza, prácticas de sobrevivencia. Acuáticas Vivencias retadoras, divertidas y sorprendentes por el vencimiento de pruebas y superación de varios límites personales. Travesía por el río en lancha, natación, tirolesa, kayak. Medio ambiente Cambio de actitudes ecológicas a través de la observación, el contacto con la naturaleza y el cuidado ambiental. Murciélagos, aves, peces, plantas terrestres, acuáticas, batick, fabricación de nidos para aves, reciclado, entre otros talleres.

38

39 Abril

Abril


Vive la pasión de

Capital

Semana Santa

Disfruta y vive las tradiciones mexicanas que siempre están llenas de colores, olores y sabores

Esta Semana Santa disfruta de lugares donde puedas experimentar la religiosidad, misticismo, cultura, tradiciones e historia, para ello “Turistation Shalala” tiene para ti tres recomendaciones de estados para vivir las tradiciones religiosas de la época:

Recorridos Santos y tradición por Guanajuato

40

En Guanajuato las celebraciones de Semana Santa tienen una gran influencia española gracias a los jesuitas, quienes inculcaron sus tradiciones. En la Semana Mayor y Pascua, la ciudad de Guanajuato ofrece diversas actividades, como el recorrido Luz después de la Muerte, que se realiza por la noche

Abril Abril

y arranca en el Panteón de Santa Paula. Entre tumbas y mausoleos, los asistentes pueden escuchar historias o leyendas relacionadas con hombres ilustres y personajes del Museo de las Momias, donde se exhiben cuerpos momificados y objetos e instrumentos de tortura. En esta bella ciudad colonial, el viernes antes de Semana Santa los turistas pueden deleitarse con la religiosidad de sus habitantes, quedando representada en las fachadas de las casas, ya que sus dueños colocan altares con ofrendas a la Virgen de los Dolores, así como en las minas en honor a la patrona de los mineros y en el jardín de la Unión. En esta época, se realizan celebraciones religiosas en diferentes barrios de esta ciudad colonial, como en el barrio de San Juan, reconocido por sus magníficos altares. También se recomienda a los viajeros recorrer San Miguel de Allende y vivir la tradicional Quema de Judas en donde cuelgan y hacen estallar con pólvora a varios muñecos de cartón y papel mache de tamaño natural, fabricados por artesanos de la región.

Capital

Más de 1 millón 502 mil visitantes espera Guanajuato en estas vacaciones

Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua en Guanajuato, que comprende del viernes 7 al domingo 23 de abril, “El Destino Cultural de México” espera la llegada de 1 millón 502 mil visitantes y una derrama económica superior a los 5 mil 94 millones de pesos, con un incremento del 4% y 8% en comparación con el año pasado, respectivamente. Del millón y medio de visitantes, 279 mil son turistas quienes se estima registren una ocupación hotelera promedio de 52% con un incremento del 4% en comparación con 2016, así lo informó la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

41 Abril


Capital

Capital

Visitantes en Semana Santa

Por lo anterior, Guanajuato Capital espera la afluencia de casi 194 mil 788 visitantes con una derrama económica de casi 556 millones de pesos con un incremento del 6% y 9% respectivamente, una llegada de casi 68 mil turistas generando una ocupación hotelera del 64% con un incremento del 6% con relación al año pasado. San Miguel de Allende estima la llegada de más de 107 mil visitantes y una derrama económica de más de 337 millones 606 mil pesos, con un incremento del 8% y 12% respectivamente con relación al año pasado. En tanto se esperan cerca de 35 mil turistas con una ocupación hotelera del 64% incrementando 8% la cifra del año anterior. En la Ciudad de León se estima una ocupación hotelera de 57% con la llegada de más de 90 mil turistas, 4% más que en 2016. Así como la afluencia 389 mil visitantes quienes generaran una derrama económica de más de 1 millón 404 mil pesos, con un 4% y 8% más respecto a 2016.

Celaya espera la afluencia de más de 121 mil visitantes y una derrama económica de más de 299 millones 246 mil pesos con un 3% y 6% respectivamente en comparación con 2016. Así como una ocupación hotelera del 43% con la llegada de más de 25 mil turistas con un incremento del 3%. El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo estima la afluencia de más de 47 mil visitantes y la generación de una derrama económica de más de 67 millones 397 mil pesos con un incremento del 5% y 8% respectivamente en comparación con 2016, así como una ocupación hotelera del 39% con la llegada de 6 mil 748 turistas con un aumento del 5%. El municipio de Irapuato espera la llegada de casi 182 mil visitantes y una derrama económica de más de 517 millones 233 mil pesos con un incremento del 3% y 7% respectivamente en comparación con el año anterior, así como una ocupación hotelera del 48% con la llegada de 24 mil 123 turistas con un incremento del 3%.

Salamanca estima una derrama económica de más de 135 millones 403 mil pesos con la afluencia de casi 56 mil visitantes con un incremento del 7% y 4% respectivamente, una ocupación hotelera del 38% con la llegada de casi 9 mil turistas con un incremento del 4% en comparación con 2016. Es importante mencionar que durante el año 2016 el Estado de Guanajuato recibió a más de 4.6 millones de turistas y más de 25 millones de visitantes que generaron una derrama económica de 83 mil 813 millones de pesos con un incremento del 11% y 13% respecto a 2015, con una ocupación hotelera del 47%. Logrando una cifra histórica en derramada económica que superó el 9.4% del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de Guanajuato, una contribución que convierte al Turismo en la segunda actividad económica más importante, detrás de la Industria Automotriz, rebasando la Agricultura y Agropecuaria, así como la industria del Cuero-Calzado.

42

43 Abril

Catedral de guanajuato

Abril


Capital

Michoacán y el misticismo en sus ciudades Michoacán ofrece gran variedad de atracciones culturales y religiosas, durante la temporada de Semana Santa y Pascua, una de estas atracciones es la Procesión del Silencio en Morelia, que data de la edad media y tiene gran influencia española. Durante la procesión, los participantes recorren las principales calles del Centro Histórico, haciendo once paradas en balcones donde se pronuncian las Saetas. Los visitantes también pueden conocer el Altar Monumental de Dolores en la Plaza Vasco de Quiroga, en Pátzcuaro. En esta celebración religiosa se instalan los altares de Dolores, en representación al sufrimiento de la virgen María. El Viernes Santo en este municipio se realiza también la Procesión de Cristos y del Silencio, en donde se muestran imágenes religiosas que datan de los siglos XVI y XVIII. Además de conocer las tradicionales fiestas religiosas, en Michoacán hay diversas atracciones turísticas, culturales, gastronómicas y artesanales, esta ocasión es excelente para pasear por el Tianguis Artesanal de Uruapan, donde hay artesanos de todo el estado y es reconocido como el más grande de Latinoamérica. En Tzintzuntzán, el Viernes Santo se observa por las calles a los “penitentes”, que salen a pagar sus promesas al Señor del Santo Entierro y portan en sus tobillos grilletes originales de la época de la conquista, traídos por los europeos para esclavizar. No olvides de salir y disfrutar las tradiciones mexicanas que siempre están llenas de colores, olores y sabores.

44 Abril

Capital

La Procesión del Silencio, Quema de Judas y Vialucis Potosino San Luis Potosí, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es atractiva y pintoresca gracias a sus explanadas en desnivel, sus plazas y parques llenos de flores, combinando su espíritu minero y la magia de la época colonial. En esta ciudad, los visitantes pueden disfrutar y ser parte de la Procesión del Silencio que se realiza el Viernes Santo y que se lleva a cabo desde hace más de seis décadas recorriendo la Plaza del Carmen, la calle de Villerías, la Universidad y el andador Zaragoza. La Procesión del Silencio consiste en un desfile de cofradías, en donde cada una de ellas viste un atuendo específico con diversidad de colores y detalles. Además, en las regiones de San Luis Potosí se ofrecen varias actividades, eventos tradicionales y representaciones del Vía Crucis. En la capital, además de la Procesión del Silencio, se realiza la quema de Judas en La Plaza Fundadores en donde concursan artesanos, artistas de la región y público en general y premian a los mejores Judas hechos de manera tradicional, después se cuelgan y los queman ante la mirada de los asistentes que acuden para observar el espectáculo en conjunto con juegos artificiales. Durante la Semana Santa, los visitantes también pueden disfrutar del espectáculo de la Fiesta de la Luz en donde se proyecta el Vialucis Potosino que es posible gracias al método artístico conocido como mapping, el cual consiste en proyectar imágenes con efectos visuales y audio sobre la Catedral Metropolitana de 45 San Luis Potosí. Abril


Dato

interesante

T

¿Por qué celebramos el “Día del niño”?

odos sabemos que el día 30 de abril de cada año, festejamos a los niños, sin embargo se han preguntado ¿Desde cuándo se realiza esta bonita tradición? ¿Cuál fue su origen? En “Turistation Shalala” tenemos para ti los datos y la historia que resuelven estas dos interrogantes. ¡No te la pierdas! Todo comenzó en el año de 1959, con una institución Internacional de Protección a la Infancia y la ONU, quienes se sumaron por una idea de celebrar un día especial para establecer una fecha que honre y ponga énfasis en las necesidades de los niños, y que del mismo modo se celebre.

46 Abril

El día 20 de Noviembre quedó institucionalizado en España como Día Internacional de los Derechos del Niño, o Día Universal de la Infancia (Administración Central), o Día de la Infancia en Andalucía, como una fecha destinada a la reflexión de los problemas que hay con la infancia de todos los lugares del mundo. Puesto que en dicha fecha se recuerda la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959), y de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), lo lógico sería festejarlo en esa fecha; no obstante, el día 20 de

noviembre en nuestro país se celebra la Revolución Mexicana, por lo que era “normal” cambiar el día, ya que de todos modos, en América Latina se celebra en diferentes días según convenga a cada país; por ejemplo, en Colombia se celebra el día del niño el último sábado de abril, en Paraguay el 31 de Mayo, en Venezuela el tercer domingo de Junio, etc. En cada país el Día del Niño se celebra en diferente fecha porque la ONU sugirió que cada país determinara la que considera adecuada.

Dato

interesante

Es importante aclarar que son niñas y niños los menores de 12 años, y adolescentes las personas de entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad. Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014), La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de 20 derechos, entre los cuales se encuentran ocho que son fundamentales y que te dejamos para que los conozcas Derecho a la vida: Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas. Derecho a la educación: Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro. Este derecho es esencial para su desarrollo económico, social y cultural. Derecho a la alimentación: Todo niño tiene derecho a comer, a no pasar hambre y a no sufrir malnutrición. Sin embargo, cada

cinco segundos muere un niño de hambre en el mundo. Derecho a la salud: Los niños deben ser protegidos de las enfermedades. Se les debe permitir crecer y convertirse en adultos sanos, esto contribuye de igual manera al desarrollo de una sociedad más activa y dinámica. Derecho al agua: Los niños tienen derecho al acceso de agua potable de calidad y tratada en condiciones sanitarias correctas. El derecho al agua es esencial para su salud y su desarrollo. Derecho a la identidad: Todo niño tiene derecho a tener nombre y apellido, nacionalidad y a saber quiénes son sus padres. El derecho a la identidad representa el reconocimiento oficial de su existencia y de sus derechos. Derecho a la libertad: Los niños tienen derecho a expresarse, a tener opiniones, a acceder a la información y a participar en las decisiones que los afectan. Los niños tienen derecho a la libertad de religión. Derecho a la protección: Los niños tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar. Todo niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación.

47 Abril


Reunión de trabajo de la Comisión de Turismo con

Enrique de la Madrid

“Hoy con 35 millones de visitantes del exterior, México se convierte en el octavo país más visitado del mundo y en términos de ingresos internacionales pasamos del lugar 22 al 14, al respecto dijo, son los visitantes que llegan por avión los que representan el 80 por ciento de estos ingresos.” - Secretario de turismo

E

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores asistió a una reunión de trabajo con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros, con quienes se analizó un esquema integral de seguridad para Acapulco, conformada por los tres niveles de gobierno, con la participación del sector empresarial y sociedad civil.

En cuanto al turismo local, añadió que éste creció en un 20 por ciento, en parte porque el turismo de mexicanos en el exterior ha disminuido con respecto a 2016, sin embargo refirió que éste se debe ir fortaleciendo. Finalmente Enrique de la Madrid Cordero apuntó que en los últimos seis trimestres el PIB del turismo está creciendo por arriba del resto de la economía nacional.

¿Por qué celebramos el “Día del niño”?

48

49 Abril

Abril


Niños en casa y son vacaciones

1

¿qué hago?

2

Hacer un menú divertido para las comidas en familia. Ya que están todos juntos, que cada uno elija un menú en el que todos (o casi todos) puedan involucrarse.

3

Dividir las tareas durante la semana: por la mañana deberes escolares (si el niño lo tiene), y por la tarde, actividades caseras.

4

Importante: si los niños están de vacaciones, sus padres también lo están. Así que las tareas del hogar deben ser compartidas entre todos. Definir las tareas para cada uno.

5

Reservar los fines de semana para un paseo fuera de casa, para un picnic en el campo, un paseo en bicicleta, ver o jugar a un partido de fútbol, un encuentro con otras familias, etc.

6

Anima a los niños a jugar a simular situaciones en las que a ellos les gustaría estar. Por ejemplo, jugar a estar en un avión, o en un tren, incluso en una alfombra mágica. Los niños tienen una imaginación privilegiada y seguro que montarán muchísimas historias.

7

Propongan a los niños que tengan el día de ‘todo es permitido’. En este día, no se hace nada en casa, no se hace las camas, no se hace desayuno, comida ni cena. Un día de libertad para todos.

E

n muchas ocasiones no existe ni la oportunidad, ni los recursos para salir en vacaciones de Semana Santa y comenzamos con algunas angustias, ya que tú te mereces descanso y ellos también. Para esto, en “Turistation Shalala”, te dejamos algunas recomendaciones que te pueden orientar para sobrevivir estas vacaciones de Semana Santa, sin salir de viaje.

50 Abril

Hacer una agenda para las vacaciones. Días para pintar, hacer manualidades, hacer jardinería, para cocinar o ir a visitar a algún amigo o familiar.

51 Abril


BIO DI VER SI DAD

La ubicación de nuestro país, su complicado relieve, sus climas y su historia evolutiva han resultado en la gran riqueza de ambientes, de fauna y flora que nos colocan entre los primeros cinco lugares en el mundo. Esta gran diversidad natural nos ha ofrecido y ofrece muchas oportunidades de desarrollo y a su vez nos confiere una gran responsabilidad como custodios de la naturaleza. Ecorregiones prioritarias o Hotspots. México contiene secciones de tres de los 34 “ecorregiones prioritarias o hotspots” del planeta. Los “hotspots” son regiones con por lo menos 1,500 especies endémicas de plantas vasculares con flores (más de 0.5 por ciento del total de especies en el mundo) y que han perdido por lo menos el 70% de la extensión original de su hábitat. Áreas silvestres. México posee tres de las 37 “Áreas Silvestres” del planeta. Estas áreas tienen el 70% o más de su hábitat original en buenas condiciones, cubren por lo menos 10,000 km2 y tienen una densidad de personas de menos de 5 habitantes por kilómetro cuadrado. Las áreas silvestres de México son: El Desierto de Chihuahua, el cual cubre parte de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León; el Desierto de Sonora, que ocupa Sonora y el Desierto de Baja California, ubicado en ambos estados de la península de Baja California.

52

Abril

53 Abril


Centros de Diversidad de Plantas. México es el país de América junto con Brasil, con el mayor número de Centros de Diversidad de Plantas. Estos centros se seleccionaron debido a la gran diversidad de especies de plantas y de hábitats, al alto número de especies endémicas y de proporción de especies adaptadas a condiciones especiales de suelo, y al grado de amenaza de deterioro. De 75 centros de diversidad de plantas en el continente americano, 13 se encuentran en México. Áreas de aves endémicas. De las 10,000 especies de aves en el mundo, más de 2,500 especies tienen distribuciones restringidas de menos de 50,000 km2, aproximadamente un área del tamaño del estado de Campeche o de Costa Rica. A nivel global, se han identificado 218 regiones que contienen dos o más de estas especies restringidas, conocidas como áreas de aves endémicas (EBAs, endemic bird areas). Debido a su limitada distribución más de la mitad de estas especies se encuentran en riesgo. En México se han identificado 22 Áreas de Aves Endémicas: California, Baja California, Isla Guadalupe, Isla Socorro, Vertiente del Pacífico Noroeste, Matorral costero del Sur de Veracruz, Sierra Madre Occidental y Eje Neovolcánico, Bosques de Karst del Sur, Humedales del Centro de México,Oriente de Yucatán, Cuenca del Balsas e interior de Oaxaca, Isla Clarión, Sierra Madre del Sur, Sierra Madre Oriental Norte, Vertiente noreste del Golfo de México, Sierra Madre Oriental Sur, Los Tuxtlas y Uxpanapa, Istmo de Tehuantepec, Matorral costero de la Península de Yucatán, Isla Cozumel, Vertiente del Pacífico de Centro América Norte, y Altiplanicie Centro Americana Norte.

54

55 Abril

Abril


56 Abril

www.viajemostodospormexico.com

57 Abril


Pal Norte, Monterrey, N.L.

Feria de las fresas, Irapuato, Gto.

Feria de Corpus Christi, Papantla, Ver.

Festival de México, Centro Histórico, CDMX.

5° Encuentro de Son Jarocho, Cenart, CDMX.

Feria de Puebla, Zona de los Fuertes, Puebla.

Feria de la Primavera y de la Paz, San Cristóbal de las Casas, Chis.

Feria de la Nieve en Tulyehualco, Santiago Tulyehualco, Xochimilco.

Festival Internacional Cultural Tierra Adentro, Aculco, Estado de México.

Festival Cultural Zacatecas, Teatro Fernando Calderón, Zacatecas.

Feria Internacional del Caballo, Texcoco, Edo. Mex.

Aeroshow, Cancún, Q. Roo.

Cursos y talleres, Centro de Cultura Digital, CDMX.

Exposiciòn “Información policiaca”, Museo del Estanquillo, CDMX.

Analogías escultóricas, Museo de Arte Moderno, CDMX.

Analogías escultóricas, Museo de Arte Moderno, CDMX.

Feria de Primavera, Jerez, Zac.

Festival del Chef Sonora, Hermosillo, Son.

Feria Tabasco, Villahermosa, Tab.

Fiesta artesanal del café, chocolate y diseño mexicano, Roma, CDMX.

Festival Ometéotl, Tepoztlán, Morelos.

Fenahuap, Ciudad Valles, S. L. P.

Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes.

Cinbco siglos de arte mexicano, Museo Nacional de Arte, CDMX.

Tabacalera Jazz Club, Museo Nacional de la Revolución, CDMX.

Legendaria Semana de la Moto, Mazatlán, Sin.

Expo Feria Guadalupe, Monterrey, N.L.

Expo Fiesta Michoacán, Morelia, Michoacán.

Carnaval Tuxpam, Veracruz.

Barrio Gourmet y Art District, Chapultepec, CDMX.

58

59

www.viajemostodospormexico.com Abril

Abril


tech

tech

DJI, Lentes para volar drones Remolque para bicicleta Fitfiu El remolque es ideal para ciclistas que buscan flexibilidad con sus bicicletas y familias que disfrutan montando en bicicleta y actividades al aire libre con sus hijos. Perfecto para dar un buen paseo tanto para el piloto como para el niño. Precio: 299,00€

La empresa DJI líderes en el mercado de los Drones acaba de lanzar al mercado el visor o lentes que te permiten controlar el aparatp con la vista simulando que estás volando en él. Dependiendo el modo que utilices puedes controlar la rotación de la cámara o de todo el Drone con movimientos de tu cabeza. Cuenta con dos pantallas de 1920 x 1080 píxeles, está pensado principalmente para el DJI Mavic Pro pero también funciona con algunos modelos del Phantom 4 y del Inspire. Precio: 499 dlls

Lenzo, cobertor contra agua 100 metros para Iphone 7

Estream. Generador de energía hidráulico

El nuevo iPhone 7 dice ser resistente al agua, nuestros amigos de “Valstech” acaban de lanzar una campaña en Kickstarter de su último invento: el “Lenzo”. Este cobertor diseñado exclusivamente para el iPhone 7 y 7 Plus te permite bucear hasta 100 metros de profundidad con tus smartphones. ¡Leyeron bien, 100 METROS! Esto quiere decir que por fin te podrás olvidar de cargar más aparatos y sobretodo de los supuestos cobertores contra agua que honestamente no es que funcionen de maravilla.

Para nosotros los amantes de la aventura y actividades en el agua, mantener nuestros aparatos (celulares, bocinas, etc.) con suficiente batería es un reto y a la vez una necesidad cada día mayor. Con el generador de energía acuático-portátil de Estream tres simples pasos son lo necesario para generar energía en ríos, lagos y mares. Con solo 4.5 horas de uso podrás almacenar suficiente corriente para recargar 3 celulares, cámaras o tabletas.

Precio: 295 dlls Precio: PRÓXIMAMENTE

Chen, más que un candado Este candado llamado “CHEN” no solo te asegura tus pertenencias de la forma que todos estamos acostumbrados, sino que también cuenta con un sistema de GPS para rastrear tu maleta, tecnología bluetooth para cerrarlo o abrirlo usando tu celular, una balanza incorporada para determinar el peso de tu maleta y una batería recargable por medio de un cable USB con una duración de hasta 2 semanas. Precio: PRÓXIMAMENTE

60 Abril Marzo

Sound by human, audífonos Lo primero que viene a la mente al ver estos “audífonos” es que estamos en una película de ciencia ficción, y es que más que entrar en el oído como audífonos tradicionales, estos cubren la totalidad de tu oreja como si fueras un piloto. La superficie de los audífonos es táctil lo que permite al usuario controlar su smartphone o música al tocarla. Los audífonos también tienen un modo de “fade” que te permite elegir cuánto ruido ambiental quieres escuchar. Adicionalmente, si te quitas los audífonos y los unes (cuentan con imanes) estos se convierten en una pequeña bocina inalámbrica. Human también está probando en beta tres modos adicionales: traducción instantánea, fitness tracker y finalmente un modo para ayudarte a dormir. Precio: 200 dlls

61 Abril Marzo


tech

LVL, Monitor de Hidratación Los monitores de muñeca están de moda, pero todos se pelean el mercado del fitness, sin mucha variación entre uno y otro. La gente de LVL nos trae una variación muy interesante ya que además de todos las características y medidas que ofrece la competencia, este te muestra tus niveles de hidratación y estado de ánimo para que puedas hidratarte de una manera mucho más optima y acorde a tus necesidades al instante. Precio: 110 €

Ikamper- Skycamp A primera vista el Skycamp parece un porta equipaje de techo cualquiera, pero en realidad es una tienda de campaña lo suficientemente grande para acomodar una familia de dos adultos y dos niños. “Armar” la carpa es cuestión de segundos, básicamente abres el cobertor, sacas la escalera incluida para acceder a tu nuevo santuario donde sea que hayas decidido estacionar y listo. El Skycamp es resistente al viento, a prueba de agua, tiene altura suficiente para sentarse cómodamente dentro del mismo, e incluso cuenta con una “ventana” para poder apreciar las estrellas desde la seguridad del techo de tu vehículo. Precio: 2499 dlls

Que Bottle, botella Colapsable De Kickstarter nos llega esta interesante alternativa a las miles de botellas re-utilizables que ya hay en el mercado. Al utilizar silicona de alto grado que es totalmente libre de BPA, el diseño de esta botella permite que la misma se pueda variar de tamaño lo que la hace especialmente cómoda para los viajes. Adicionalmente, al ser de silicona no hay preocupaciones de que se caiga y se rompa o se abolle. Precio: 19.95 dlls

62 Abril Marzo

63 Abril


64 Abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.