El cántico de los mimixcoua’ Recopilado por Daniel G. Brinton, RIG VEDA AMERICANUS, pág. 17-18 Los mimixcoua’* (habitantes de la región de las trombas) son un grupo chichimeca del centro norte de México que son registrados en varias fuentes manuscritas del siglo XVI. Como su nombre lo indica adoraban al dios Mixcouatl,
Mixcouatl, folio 42r., códice Magliabecci una de las tantas variantes que algunos chichimecas retomaron de dioses mayores como los tlaxcaltecas con Camaxtli. Nos menciona Brinton que era en realidad un personaje líder de su clan que los encaminó a la meseta central a partir de Chicomoztoc. Posterior a su muerte fue entronizado y deificado como dios de las trombas y de la caza. Alguna vez fue integrado al panteón sagrado de los otomites. Uno de los documentos donde están registrados los mimixcoua’ de forma fehaciente en escritura glífica es en la Tira de la Peregrinación,
Tira de la Peregrinación, folio 4, a la derecha magnificación de la escena glífica donde suceden los acontecimientos descritos.