ANTiDOGMA #5

Page 15

MAIA Contemporary

SECCIÓN | GALERÍAS

Dirección: Casa Basalta: Colima 159, Roma Norte Teléfono: +52 5584 349599 info@maiacontemporary.com Horario: Martes a miércoles de 11:00 a 17:00 hrs. Jueves a sábado de 11:00 a 20:00 hrs. Domingo de 12:00 a 18:00 hrs.

Texto: Rosalba Hernández Vera* Fotos: Cortesía MAIA Contemporary

Mafer Álvarez, en el texto que acompaña la muestra Sueñan las Flores que desaparecen de Alexis Mata, menciona que: “La pandemia, más allá de enfrentarnos con nuestra propia mortalidad, nos está obligando a ver que la nueva normalidad es igual a todas las anteriores, una serie de mentiras y verdades simultáneas que percibimos porque frente a la nada, nos proponen continuidad, y es que en la fantasía siempre hemos encontramos resguardo de la cruda realidad. Tan efectiva ha sido dicha estrategia, que la realidad (como la conocíamos) ha desaparecido por completo de nuestras vidas”. Esta exposición es la penúltima que presenta MAIA Contemporary este 2021, la cual con pintura vitral y escultura, marca una pauta en la carrera del artista después de su solo show en 2017, en la galería. También fuimos parte de la edición 2021 de The Armory Show en Nueva York, sitio donde se plantearon futuros posibles, a partir de la crisis por la que el mundo está pasando. Ahí presentamos una propuesta de los artistas Simón Vega y Theo Michael, de origen salvadoreño y griego respectivamente, éste último radicado en México, ambos con dibujo,

instalación y pintura, los cuales lograron una propuesta sólida que llamó la atención de curadores y coleccionistas. Del mismo modo, en la segunda semana de octubre, como parte de la feria Frieze Masters en Londres, realizaremos dentro de la sección “Spotlight” una presentación única del Maestro Pedro Friedeberg, con piezas que marcan su trayectoria a finales del siglo XIX y principios del XX. Para finalizar este caótico año, presentaremos dos solo shows de un par de artistas que presentan trabajos relacionados con Japón: Ximena Labra y Taeko Nomiya. Ximena Labra es una artista que se desarrolla en diversos campos: instalación e intervención en espacios públicos, instalación, fotografía, video, collage e investigación y se encuentra en colecciones como la del MUAC, en Ciudad de México, y DA2, en España. Al igual que Japón, Taeko Nomiya es una isla. Nacida en México de padres japoneses, Taeko aprendió a entender el mundo en japonés y a explicarlo en español. Antes incluso de que ella cobrara conciencia de sí misma y de que

conceptos como “mexicana” y “japonesa” adquirieran algún significado, Taeko ya había desarrollado una percepción dual del mundo que la rodea. Esa es la razón por la que Taeko hace fotos en doble exposición: porque siempre se ha sentido poseída por el impulso de compartirle su mundo a alguien que estaba del otro lado del mundo—en México hablar de Japón y viceversa. Y aún así, haciendo este vaivén traductor, en sus imágenes hay siempre una capa de realidad que no logra capturar. Para comenzar el 2022, MAIA Contemporary llevará a cabo una presentación con los artistas Pedro Friedeberg, Simón Vega, Theo Michael, Cisco Jiménez, Alexis Mata, Meredith Dithmar, Sabino Guisu, Olivia Steele y Lucien Shapiro. La exposición en galería durante la feria será anunciada en enero de 2022, así que les recomendamos estar pendientes de nuestra página web y redes sociales.

* Manager en MAIA Contemporary

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.