002 Elementos del lenguaje y diseño

Page 1

ELEMENTOS DEL LENGUAJE


COMUNICACIÓN VISUAL

 La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de

mensajes visuales. En ella influyen: el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente. Es la comunicación en la que predominan las imágenes en la construcción de los mensajes.


FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL  Función expresiva o emotiva: Se trata de imágenes utilizadas con

finalidad sentimental, su objetivo es transmitir emociones.

 Función conativa, apelativa o exhortativa: Las imágenes de los

mensajes publicitarios cumplen, por excelencia, con esta función relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer.

 Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es

informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico.

 Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la

belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.


FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL  Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la

atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la conativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios.

 Función metalingüística: Es aquella función que se refiere al código, se

ha de conocer el código para otorgarle un significado. El receptor tiene que descifrar los códigos empleados para comprender la significación de la imagen.

 Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre

aquello que representa (dibujos científicos, mapas, entre otros).

 Incidencia de la forma del mensaje


PSICOLOGÍA DEL COLOR  es

un campo de estudio que está ,a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.


¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL COLOR?

 un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir

efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales.


¿QUÉ ES EL COLOR?

 Es una ” Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los

órganos visuales y que depende de la longitud de onda”.


¿QUÉ SON LOS COLORES PRIMARIOS?  El ojo cuenta con tres

tipos de células visuales, que rigen tres tipos diferentes de sensaciones, correspondientes a los colores primarios (azul, verde y rojo). A partir de ellos se forma para cada sensación de color un código de tres partes.


COLORES SECUNDARIOS  Son aquellos que se

forman de la mezcla, por partes iguales, de dos primarios (es decir: de la mezcla del azul y el amarillo surge el verde, del rojo y amarillo, el naranja y del rojo y azul, el violeta).


COLORES TERCIARIOS  Se forman con la mezcla, por

partes iguales, de un color primario con uno secundario adyacente. Así, de esta combinación resulta el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.


EL CÍRCULO CROMÁTICO  permite identificar

los colores primarios o puros, y aquellos que se consideran derivados, o sea, fruto de la mezcla de colores.


¿ELEMENTOS DEL COLOR?

 El tono es el color en sí mismo, es la cualidad que define la mezcla de un color con el blanco o con el negro. Así podemos decir que existen tonos cálidos o tonos fríos. Los cálidos son aquellos tales como el rojo, el amarillo y los naranjas, mientras que los fríos son el azul y el verde. El verde si tiene más cyan que amarillo, tendría una tendencia a ser frío, y si tiene más amarillo parecería ser más cálido. Por eso es importante saber manejar los tonos.


¿ELEMENTOS DEL COLOR?  Saturación: se refiere a la intensidad, es decir, si el color es más sutil o más fuerte. También constituye la pureza del color respecto al gris, y depende de la cantidad de blanco que presente. Cuanto más saturado está un color, más puro es y menos mezcla de gris posee.


¿ELEMENTOS DEL COLOR?

 Brillo: es la relación existente entre la intensidad del estímulo luminoso –

también conocida como luminancia – y la sensación percibida, conocida como brillantez. Para un color de un matiz y saturación determinados, en la misma medida que la luminosidad alcanza el ojo aumentará la brillantez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.