002 GÉNEROS FOTOGRÁFICOS

Page 1

Géneros Fotográficos


Los mejores fotógrafos de la historia La acción de capturar objetos o momentos en un tiempo determinado, desde los ojos de quien lo está viendo es todo un arte. La fotografía nos permite ver el mundo desde la perspectiva del fotógrafo, a través de estas imágenes conocemos un poco más sobre la situación de ese momento. Desde fotografía artística, retratos y de moda hasta impactantes imágenes de guerra, revisa nuestra lista con los mejores fotógrafos de la historia, quienes nos han cautivado a través del lente de sus cámaras.


Henri Cartier-Bresson fotógrafo francés , fue uno de los pioneros del fotoperiodismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Las fotografías de los viajes que emprendió por todo Asia y Europa lo posicionaron como un fotógrafo muy humano, ya que centró sus proyectos en momentos cotidianos resaltando a la gente en sus estados más comunes. La documentación que hizo a partir de eventos que marcaron la historia como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el impacto que tuvo el asesinato de Mahatma Gandhi en India, lo llevaron a ganar un papel muy importante como periodista a nivel mundial. Cartier-Bresson se distinguió por ser un fotógrafo “natural” ya que usó en casi todas sus impresiones, tomas capturadas por su Leica de 35 mm, rechazando la tendencia a las luces artificiales y la edición de imágenes en cuartos oscuros.



Robert Capa De origen húngaro, Capa fue un fotógrafo que centró su trabajo en periodismo de guerra. Logró cubrir muchos de los conflictos que ocurrieron en Europa y Asia en el Siglo XX como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española. Se ganó el título de “Mejor fotógrafo de guerra del mundo” gracias a la publicación de fotoperiodismo inglés: PicturePost. Capa fue famoso por el impacto que crearon sus fotografías de personas, hacía las tomas con un lente de tan sólo 35 mm lo que le permitió llevar su cámara a todos lados y tomar fotografías en cada momento. Colaboró con una gran variedad de revistas y publicaciones como LIFE y Time haciendo de sus fotos íconos a nivel mundial.



Helmut Newton Este fotógrafo alemán alcanzó la fama gracias a sus shootings de moda. La estética que adoptó lo estableció como uno de los fotógrafos más atrevidos y controversiales. Las imágenes que publicó en un sin fin de ediciones de revistas de moda como Harper’s Bazaar, Vogue, Marie Claire, entre muchas otras, impactaron al mundo debido al espíritu sexual que imprimía en cada una de ellas. Aunque el enfoque de Newton fue principalmente moda, su portafolio logró expandirse a lo largo de los años mostrando algunas de las fotos más icónicas de figuras importantes en el mundo del cine, la política y el espectáculo alrededor del mundo.


Ansel Adams Fue un fotógrafo americano que se caracterizó por sus imágenes de la naturaleza y el medio ambiente. Sus impresiones -las más famosas se encuentran en el parque nacional Yosemitesirvieron de apoyo para la conservación de reservas naturales en Estados Unidos, e incluso fue de los pioneros en posicionar la fotografía dentro de la categoría de las bellas artes. Adams se distinguió por usar cámaras de formato grandes, lo que le permitió reproducir imágenes que aportaron una alta resolución y nitidez en su ejecución. Habiendo dominado el tiempo de exposición óptimo para dar la claridad perfecta a sus fotografías de la naturaleza, Adams fue uno de los fundadores del Grupo f/64 que se distinguieron por tomar un estilo en el cual las fotografías resultaban con un fondo muy agudo; esta técnica influyó a muchos fotógrafos posteriores a él.


Robert Doisneau fue un fotógrafo francés pionero del fotoperiodismo. Su trabajo como fotógrafo tomó vuelo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue reclutado como soldado y fotógrafo de la resistencia francesa. Doisneau se caracterizó principalmente por su amor a la captura de momentos cotidianos de las calles de Paris. Siendo uno de los fotógrafos más influyentes de su época, y de los más reconocidos de la historia, Robert Doisneau fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1984 además de miembro honorario de The Royal Photographic Society en 1991, demostrando su gran influencia en el mundo del arte.


Thomas Struth Fotógrafo alemán conocido por su amplio dominio en diversas aspectos de la fotografía: retratos, paisajes y fotografías de museos, entre varios. Habiendo estudiado bajo la dirección del famoso pintor Gerard Richter, Thomas Struth logró dominar la magia de la composición para hacer de sus prints imágenes que parecen congelar el tiempo y el movimiento en ellas.


Man Ray Artista americano que figuró dentro de la corriente surrealista del siglo XX. Aunque el fotógrafo era de origen americano, pasó la mayor parte de su vida en Paris formando parte del grupo Dada de Paris, donde creó experimentos fotográfico en los cuales buscaba hacer fotos “camara-less”. A estas fotografías experimentales se les conocían como “Rayographs”, buscaban manipular la imagen obtenida con objetos que la distorsionaban sobre el papel fotosensible donde las imprimía. Su trabajo se centró principalmente en retratos, pero logró ganarse un lugar dentro del mundo de la moda, fotografiando editoriales para publicaciones como Vogue.



Manuel Álvarez Bravo El fotógrafo mexicano más reconocido a nivel mundial. Siendo una de las figuras más representativas del arte latinoamericano del siglo XX, Manuel Álvarez Bravo logró capturar la esencia de México a través de escenas típicas mexicanas, pero excluyendo el sentido pintoresco que se les adjudicó debido al cine que se produjo durante la etapa del Cine de Oro mexicano. Rechazando los típicos estereotipos mexicanos, Álvarez Bravo creo un estilo único mezclando la influencia europea que influyó en su trabajo debido al movimiento surrealista al mismo tiempo que el muralismo que estuvo muy presente durante sus años más prolifero como fotógrafo.



Cindy Sherman fotógrafa americana que basa su trabajo en retratos que relatan los roles de género en la sociedad. Sherman ha formado parte del movimiento contemporáneo de artistas “Pictures Generation”que logró tener mucho auge durante los años ochenta. Sus fotografías buscan hacer una conexión entre una imagen inmóvil junto con elementos teatrales que le logran dar movimiento y vida a la misma. Dentro de estos destacan los disfraces, las luces y el maquillaje para relatar como la sociedad logra comprometer la identidad personal a través de los roles que la misma hace jugar a la gente.



Fotografía de paisaje Consiste en la representación de un gran espacio natural o de una parte específica de un país. Dentro de este tipo de fotografía también se consideran las tomas de imágenes de algunos lugares urbanos.


Ansel Adams Fue un fotógrafo estadounidense, conocido por desarrollar el llamado sistema de zonas. Conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional de Yosemite en Estados Unidos y como autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica.



George Lepp Considerado uno de los mejores fotógrafos de naturaleza contemporáneos, además de un viajero incansable. George Lepp ha publicado sus fotografías en revistas como Time, Natural History, National Wildlife y The New Yorker. Los tulipanes, los grandes felinos, los copos de nieve y las mariposas monarca son algunos de sus motivos fotográficos predilectos.



Fritz Pölking "Un fotógrafo no sólo debe plasmar la belleza del mundo natural, sino también sus dramas", afirmaba este veterano fotógrafo alemán, que describía sus fotografías como "imágenes del pensamiento" sin las que no podría vivir. Pölking sostenía que, para ser fotógrafo de naturaleza, es necesario tener dominio de la técnica, creatividad, un instinto ancestral y conocimientos de biología.



Frans Lanting 86 fotografías componen LIFE, a Journey through time, una muestra con la que el holandés Frans Lanting, fotógrafo de National Geographic, está dando la vuelta al mundo para contar la historia de la Tierra con sus propias imágenes. Thomas R. Kennedy, director de Fotografía del Washington Post, asegura que la genialidad de Lanting se debe a que "tiene la mente de un científico, la pasión de un cazador y los ojos de un poeta".



Art Wolfe Es uno de los fotógrafos de naturaleza contemporáneos más productivos. Cuenta con más de un millón de fotos en su archivo, procedentes de los cinco continentes, que son reconocidas en todo el mundo por su dominio del color, la composición y la perspectiva. Activo defensor de la vida salvaje, es miembro de la Wildlife Conservation Society y de la Liga Internacional de Fotógrafos de la Conservación (ILCP, por sus siglas en inglés).



Fotografía publicitaria • Es aquel tipo de fotografía destinada a enseñar un producto o servicio, de la forma más atractiva posible, con el objetivo de guiar al espectador hacia su adquisición


Mario Testino Mario Testino, de origen peruano este fotógrafo saltó a la fama cuando se mudó a Londres, haciendo de la top model Kate Moss su gran musa. Testino ha trabajado para revistas como Vogue y Vanity Fair.

IG: mariotestino http://www.mariotestino.com/publica tions/



Annie Leibovitz Fue la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar al músico John Lennon, antes de que éste fuera asesinado en 1980. Es la fotógrafa mejor pagada del mundo y ha trabajado para revistas como Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue.




Herb Ritts • Herb Ritts (19522002): Fotógrafo norteamericano, imágenes clásicas en blanco y negro en las que demuestra su extraordinario talento.





Richard Avedon • Richard Avedon (19232004): Quizás este considerado por muchos como el mejor, consigue elevar la fotografía de moda y darle valor artístico. Richard Avendon fue el fotógrafo estadounidense más in en las décadas de los 60´s y 70´s, siendo el jefe de fotografía en Harper´s Bazaar.





Helmut Newton • Helmut Newton (19202004): Creó un estilo propio lleno de glamour y erotismo que ha sido ampliamente imitado la que se denominó porno chic. Otro de los grandes de la moda Este fotógrafo australiano es considerado uno de los más importantes del siglo XX, es reconocido por sus fotografías en blanco y negro.



Peter Lippmann Trabaja con una gran cantidad de revistas, Vogue, Figaro, Elle, donde muestra el glamour, la elegancia y el lujo incluso en niños. Vive en París. En el corazón de la industria de la moda.




Oliviero Toscani De carácter provocador promueve reacciones negativa del Vaticano y de parte de la opinión pública. Pero la fama mundial llegó en 1984, cuando la casa de moda italiana Benetton utilizó una agresiva campaña publicitaria. El lema de la campaña 1984 fue «Colors of the World»




Irving Penn (1917 -2009) Utilizaba un fondo de un solo color, generalmente blanco o gris y una iluminación que mantendría durante toda su carrera, de esta manera consigue destacar a la persona y a la vestimenta al prescindir de otros elementos. Está considerado como uno de los mejores de la moda además de un gran retratista.




Miles Aldridge (1964-): Fotógrafo ingles, imágenes pop art y apariencia artificial le dan a su trabajo un estilo propio.




Patrick Demarchelier Es un reconocido fotógrafo francés, famoso por ser el retratista oficial de la Princesa Diana de Gales. Sus fotografías han adornado las mejores revistas como Vogue US, Vogue UK, Rolling Stone, Harper’s Bazaar y Elle, entre otras.




Nick Kight

• Fotógrafo inglés, un innovador incansable.


David LaChapelle Uno de los mas influyentes, su trabajo esta lleno de color y de increíbles imágenes a caballo entre el pop art y el surrealismo.




Inez & Vinoodh Puede que por sus caras no conozcan a esta pareja de fotógrafos holandeses pero en cuanto veáis el recorrido por sus imágenes en revistas como Vogue París seguro que los reconocéis de inmediato. Sus editoriales y portadas en las mejores revistas son continuas, sus campañas fabulosas, y sus retratos, algo menos conocidos pero igualmente asombrosos.



Steven Klein Steven Klein en tres palabras: colores, sexo y decadencia. Si pudiese añadir un tercer concepto metería el de sangre; detalle que el estadounidense ha reiterado mucho en su trabajo. Uno de los mejores fotógrafos actuales en el mundo de la moda y que ha acabado construyendo la imagen de artistas pop como Madonna, Britney Spears y Lady Gaga.





Robert Mapplethorpe (1946-1989): Un genio lleno de talento de eso que viven deprisa y mueren jóvenes.



Fran Beaufrand Es uno de los fotógrafos venezolanos con una de las trayectorias más reconocidas y sostenidas a nivel internacional. En su trabajo, la fotografía de modas ha sido el punto central de un cúmulo de aristas formales y conceptuales que le han otorgado como investigador de la imagen, una cualidad insuperable a cada uno de sus proyectos visuales. Ha sido colaborador de importantes publicaciones como Complot, Fucsia, Ocean Drive y Gatopardo



Claudio Napolitano Soy autodidacta, en la época que debía estudiar no tenía recursos para estudiar fuera del país, así que hice lo que tenía que hacer, aprender por mis propios medios.

Trabajo freelance con representación en NYC y estudio en Brooklyn y Miami.



Fotografía Arquitectónica

• Es un tipo de fotografía que permite mostrar la construcción artística arquitectónica , e la cual la fuente de inspiración se da a través de las formas, los colores y el volumen


Dennis Gilbert • Es un tipo de fotografía que permite mostrar la construcción artística arquitectónica , fuente de inspiración que se da a través de las formas, los colores y el volumen




Iwan Baan •

Este fotógrafo de Amsterdam comenzó a ser muy popular por sus fotografías de los efectos del Huracán Sandy. Antes de ello, ya era conocido por sus trabajos anteriores. Sus imágenes de arquitectura destacan las ventanas de los edificios y la luz que se refleja en ellas. De esa manera, llena el espacio de la fotografía, y suaviza las líneas duras de los materiales de las construcciones en un entorno más acogedor.




Fernando Guerra •

Fotógrafo de Lisboa, Portugal, y reconocido mundialmente por su pasión por la fotografía de arquitectura. Sus imágenes reflejan el gran trabajo de su producción. Guerra es uno de los fotógrafos que detecta las sorprendentes construccion es blancas inmaculadas y sus capturas son tan perfectas que producen visitar el edificio.




Hufton+Crow •

La pareja de fotógrafos británicos Hufton y Crow llegaron a ser conocidos tras ganar el Premio Internacional de Fotografía de Arquitectura en el 2012. Sus imágenes muestran edificios modernos que tratan de simular que fueran construcciones antiguas. Para ello, le dan un toque de rotundidad para reflejar la soledad de estos espacios.Ellos acostumbran a usar una profundidad de campo muy grande, con una línea de horizonte muy lejana, que da la sensación que esta fueran lugares históricos.




Cyprien Gaillard • fotógrafo alemán tiene un estilo muy particular en la fotografía de arquitectura, y no crea las tradicionales imágenes de este estilo. Su obra abarca un gran número de formas y tamaños diferentes, pero ninguna de ellas es producto de una fotografía directa, es casi como un collage. Él se enfoca en captar las formas de las construcciones de los monumentos más conocidos en el mundo. Además, se centra en la arquitectura contemporánea.



Adam Mork Este fotógrafo de Dinamarca encuentra la composición correcta para capturar la mejor imagen de arquitectura. Sus trabajos muestran un estudio detallado de cada edificio y cada uno de sus detalles. Como referencia, utiliza la arquitectura de Copenhague para combinar los volúmenes de los elementos que hay en el edificio. De esta manera, crea estructuras visuales y con múltiples perspectivas. Algunas de sus imágenes se complementan con otras de paisajes circundantes, que muestran su preocupación por el medio ambiente.




Cameron R. Neilson • Fotógrafo de Nueva York, y que ha destacado por su gran enfoque en la fotografía de arquitectura. En su proyecto “Straight Up” destaca su pasión por este tipo de imágenes. El concepto que maneja Neilson surge a partir de la visión peatonal de los ciudadanos. La mayoría de sus imágenes en blanco y negro registran los horizontes icónicos desde el interior de la ciudad.



Martin Stavars • Este fotógrafo polaco es especialista en fotografía monocroma de arquitectura. Su trabajo muestra el dramatismo de los panoramas. Además, utiliza largas exposiciones diurnas y nocturnas para capturar nítidamente la construcción y los alrededores. Obtuvo un reconocimiento en el International Photography Awards de Nueva York.



Randy de Scott Slavin •

Fotógrafo con sede en Nueva York, y especialista en fotografía de arquitectura. Se caracteriza por tener un estilo único, y trata de huir de las tradicionales imágenes de rascacielos de la ciudad. Él se enfoca por distraer al espectador con una visión distorsionada para mostrar otra perspectiva. Sus fotografías son un poco psicodélicas, pero presentan un panorama irrealista.



Martin Elder • Este fotógrafo de Los Ángeles muestra imágenes pocos convencionales. Él enmarca espacios pequeños de su ciudad en formas irregulares, con elementos muy extraños. Sus trabajos están dirigidos hacia el desmantelamiento de la arquitectura para luego construirla. Además, forman un paisaje urbano lleno de juegos ópticos.



GORKA DORRONSORO • Su actividad fotográfica la inició en 1963, retratando el paisaje social. Expuso su trabajo fotográfico en espacios como el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, La Fototeca, el Instituto de Arquitectura Urbana de Caracas, el Ateneo de Caracas, el Metro de Caracas y la Galería de Arte Nacional, entre otros.




Paolo Gasparini •

Nace en 1934 en Gorizia y crece artística y culturalmente en el círculo ligado al neorrealismo, movimiento cultural que lo signará de un modo profundo. En 1954 gana en Spilimbergo el premio del público en el concurso fotográfico.

se dedicó a recopilar escenas de la Ciudad de México, Sao Paulo, Los Ángeles y Caracas: de alguna manera estableciendo un vínculo sumamento humano entre las grandes metrópolis y las actitudes individuales dentro de ellas. A finales de los '70 colabora también con el Museo Paul Getty en Malibú, y representó a Venezuela en la Bienal de Venecia en 1995.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.