006 Fotoentrevista y Fotomancheta

Page 1

Entrevista

Mancheta


Fotoentrevista Es un género de la fotografía de prensa en el cual se trata de narrar una historia a través de imágenes. En el caben tanto la fotografía panorámica como la foto de acercamiento. Las fotos deben de expresar su personalidad y el carácter del entrevistado

Emma Mackey (2021) por Rankin para Hunger


Origen de la Fotoentrevista ▪ La

primera

fotoentrevista

de

la

que

se

tiene

conocimiento data del 5 de septiembre de 1886 a

propósito de la celebración del centenario del nacimiento del entrevistado; el químico francés, Michel Eugene Chevreul para el periódico semanal, Le Journal Illustré.

Realizada por Paul Nadar, detrás de la cámara, y como conductor de la entrevista el padre de Paul, el también célebre fotógrafo, Félix Nadar.


Foto de entrevista

Realizada por Paul Nadar, detrás de la cámara, y como conductor de la entrevista el padre de Paul, el también célebre fotógrafo, Félix Nadar.


Origen de la Fotoentrevista ▪ Tantas fotografías tomadas en un período de tiempo tan corto, da la impresión

de

un

película

en

slow motion. A pesar de que,

Roundhay

Garden

Scene,

considerado el primer filme por algunos conocedores del cine, no

sería

grabado

hasta

dos

posteriores a esta entrevista.

años


Fotoentrevista

Esta fue la primera entrevista fotográfica y, para algunos historiadores, la primera entrevista con los medios.


Origen de laFotoentrevista Además de un retrato del entrevistado en la portada, el artículo incluía reproducciones a

dos

tonos

de

espontáneas mientras

una

serie

tomadas

Chevreul

de

por y

12

fotos

Nadar

hijo

Nadar

padre

mantenían una conversación frente a la cámara sobre fotografía, teoría del color y, cómo vivir 100 años.

Michel Eugene Chevruel y Félix Nadar (1886)


Características •Se debe mostrar el entorno o el ambiente en donde se

desenvuelven estas personas. Es decir que debe clarificar de quién

estamos hablando y a qué se dedica. •Las fotos no deben de ser modificadas. Keanu Reeves y River Phoenix (1991) para Interview Por Bruce Weber


Características •Se recomienda no utilizar flash para ese tipo de trabajo, por dos razones : el relámpago del flash pone en alerta al entrevistado y se

tendrá una persona en estado totalmente rígida, y segundo, no tendría la iluminación natural tan interesante en ese tipo de fotos

Keanu Reeves y River Phoenix (1991) para Interview Por Bruce Weber


Diego Uchitel E x p o n e n t e s

▪ Conocido por la opinión pública como “el

argentino que fotografía a Hollywood”, Uchitel abandona Buenos Aires para estudiar cine en UCLA, en Los Ángeles. Donde descubre su pasión por las fotografías estáticas. ▪ En sus 20 años de carrera, su trabajo ha

aparecido en las portada de Elle Magazine , Vanity Fair, Vogue en Español, Rolling

Stone….

River Phoenix (1991) entrevistado por Uchitel en su casa en Gainesville, Florida


Diego Uchitel E x p o n e n t e s


Diego Uchitel E x p o n e n t e s


Ryan McGinley ▪ Acostumbrado a contar historias sobre la

E x p o n e n t e s

liberación y el hedonismo. ▪ Con 26 años, se convirtió en el artista más joven

tener una exposición individual en el Museo

Whitney ▪ En su trabajo más reciente, viajó por Estados

Unidos acompañado de 16 amigos modelos y tres asistentes realizando un total de 150.000 fotografías, de las cuales 50 fueron las seleccionadas para formar parte de I Know Where the Summer Goes (Yo sé adónde va el verán) una colección de fotos inspiradas en revistas amateur nudistas de los 60s Timothée Chalamet (2018) entrevistado por Daniel Riley y fotografiado por McGinley para GQ


Ryan McGinley E x p o n e n t e s


Ryan McGinley E x p o n e n t e s


Inez and Vinoodh y Bruce Weber E x p o n e n t e s

▪ Weber es un director y célebre fotógrafo que comenzó trabajando para catálogos de moda. GQ siendo su primer gran trabajo, continuaría en relación con la revista; formando alianzas el camino con Vogue y derivadas, en el caso de British Vogue e Interview

▪ Inez and Vinoodh se trata de un matrimonio de fotógrafos de moda holandeses destacados por sus campañas para Christian Dior, Calvin Klein y V Magazine Jennifer Lawrence (2017) fotografiada por Inez and Vinoodh en su hogar en Los Ángeles para VOGUE


Inez and Vinoodh y Bruce Weber E x p o n e n t e s


Inez and Vinoodh y Bruce Weber E x p o n e n t e s


Revistas Internacionales


Revistas Nacionales


Fotomancheta Es

un

género

periodístico

fotográfico

de

opinión. Es una imagen polisémica la cual evoca a través de un título breve pero mordaz,

un

juicio

sobre

un

tema

de

actualidad, generalmente con cierta dosis de

humor o ironía. Se trata de una frase breve, entre una o cuatro palabras que resume la opinión del periódico como empresa acerca de un asunto de actualidad.


Origen de la Fotomancheta ▪

La fotomancheta surge a partir de

la mancheta, que simplemente, es la frase de corte ideológico, en la que los editores del medio impreso

reflejan su punto de vista sobre un tema de actualidad, que, además, es de interés colectivo.


Origen de la Fotomancheta Si bien, se desconoce el origen exacto de la fotomancheta en

particular, lo cierto es que la mancheta se consolida en el diario El Nacional, no obstante, no fue replicado por otros medios pares, a excepción del 2001 y, eventualmente, El Mundo.


Origen de la Fotomancheta A pesar de su escasa circulación en la prensa nacional, algunos rotativos publican, tanto la

mancheta como la fotomancheta, en un intento de concientizar y llamar a la autoreflexión en el lector; en especial, ventilan temas políticos,

sociales

o

de

convivencia

ciudadana

para

ayudar a que este formulé juicios de valor por su cuenta, a partir de los hechos señalados.


Características

Forma

opinión,

parte

aunque

del

en

género

esencia,

de

hace

alusión a una noticia de la primera plana •

Esta debe contener elementos de

humor negro como sarcasmo, ironía o simplemente satirizar la noticia que se utilice..


Características •

Sintetiza la opinión editorial y la

orientación del medio que lo emite •

Carece de una estructura completa,

mientras titular,

la

noticia

sumario,

mancheta

solo

tiene

lead

y

el

imagen,

cuerpo;

contiene

la

la

foto

adjunta con el comentario de opinión del medio.


▪ Para

Earle Herrera (1997):

“aprovechar

el

instante,

la

se debe luz,

el

‘descuido’ o la confianza de personajes,

en el caso de la fotografía; y emplear la línea, el talento creador (…), para expresar ideas, enviar mensajes, ejercer la crítica o la denuncia, es un eficaz ejercicio que coloca a los géneros gráficos en primera línea”. ▪ Para Steinert: la elección de temas y

del objeto/sujeto que se aísla, cuya

Según Conocedores…

yuxtaposición no se daba en la realidad, es en otras palabras fotomontaje


E x p o n e n t e s

Diario Nuevo Día ▪

La Editorial Nuevo Día, se funda

el

2003.

28

de

Meses

octubre más

de

tarde

adquiere su primera máquina rotativa y sistemas pre-prensa; de

manera

que

aumentó

el

tiraje, la calidad y la producción de

este

diario

de

origen

coriano.

“La Odisea del transporte” por Anailys


Diario Nuevo Día “¡QUÉ ABUSO!” por Anailys Vargas

“Todo por el efectivo” por Laura


E x p o n e n t e s

Diario Qué Pasa ▪

Qué Pasa sin mordaza y sin miedo, es un periódico de

circulación

contiene

en

diaria su

que

mayoría

noticias de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela y el mundo.

“Por puestp guillotina” por Haroldo Gutiérrez


Diario Qué pasa

“No existen limitaciones para lograr grandes y pequeñas cosas” por Wilmer Cubillán

“No son los mangos, son los huecos” por Haroldo Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.