PRIMERA PLANA
PRIMERA PLANA Es la portada del diario impreso, revista o portal digital donde se presenta la noticia, hecho o
imagen más resaltante o destacada. Como
página
principal
del
medio
de
comunicación, sirve de carta de presentación del interior del mismo, al mostrar lo más llamativo o
lo de mayor importancia con el fin de captar la atención del lector.
ORIGEN Se considera que la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena en el año 1529. Se trató de la primera hoja impresa de noticias llamada “Mercurios” en la que se solicitaba a los ciudadanos toda su ayuda para enfrentar al Imperio Otomano, que asediaba a la ciudad imperial.
HISTORIA La primera publicación moderna de periodicidad regular en
En Estrasburgo, Alemania el “Strassburger Relation” fue
reconocido
por
la
Asociación
Mundial
de
Periódicos, así como por muchos autores, como el primer periódico del mundo.
la ciudad belga de Amberes, en el año 1605
(EN ESPAÑOL “COLECCIÓN DE TODAS LAS NOTICIAS “NIEUWE TIJDINGHEN” (GACETA ANTWERP)
DISTINGUIDAS Y CONMEMORABLES”)
CARACTERÍSTICAS Principios básicos
Diseño Diseñar es la manera de
planificar una estrategia de
del diseño Contraste: Es la colocación de los elementos visuales. Tipografía: se utiliza para que
la
noticia
tenga
un
comunicación que
impacto visual.
distribuya la
Equilibrio: es los parámetros
información en el
esenciales de cómo se debe
espacio correcto de
distribuir la información.
manera armoniosa.
CARACTERÍSTICAS Proceso de
Diagramación Es distribuir y organizar los elementos del mensaje en
el
espacio
bidimensional
mediante
diagramación Para
realizar
una
correcta
diagramación primero se debe determinar
la
cantidad
de
imágenes, pues son estos los que delimitan que cantidad de texto
criterios de jerarquización,
de noticias y la cantidad y tamaño
buscando
de
del
funcionalidad
mensaje
apariencia agradable
bajo
una
estética
las
imágenes
y
como
se
ubicaran en el espacio de las dimensiones de la página.
P R I
C
M
A
E R
A
R T A
P L A N A
M E
N Ú
ESTRUCTURA Pequeña foto de - Cabecera (nombre del periódico,
Cabecera
Titular
destacados
logotipo, fecha, precio) - Titular (Noticia principal) - Fotografía de la noticia principal - Noticias destacadas en una pequeña foto - Titulares de otras noticias
Fotografía Índice
principal
de secciones
destacadas - Índice de las secciones - Publicidad
Otros titulares
Publicidad
ESTRUCTURA
Cintillo
Nombre de la revista
- Nombre - Título - Fotografía o imagen de el tema principal
Precio Notas
- Código de barras
Fotografía
- Precio
Principal
- Banderas (textos que mencionan los artículos dentro de la revista)
Bandera
- Cintillo (pleca acompañada de un texto que menciona uno de los
artículos más importantes) - Notas (artículos de mayor relevancia de la edición)
Título
Código de barras
TIPOS PORTADA ESCAPARATE Contiene
varias
noticias
relevantes
bien
distribuidas. Se titulan a modo informativo acompañadas de fotografías para despertar el interés
público.
TIPOS PORTADA CARTEL Opta por un solo acontecimiento para llamar la atención de los lectores. Exhibe titulares sensasionalistas de gran
tamaño,
con
fotografías
o
imágenes de presentación similar a un póster.
IMPRESO DIGITAL
IMPACTO DE LA PRIMERA PLANA
T
I T
U L
A
R E P E T I
R
D
E
O
S
S
E X P O N
E N
T E S
E
E
X
X
P
P
O
O
N
N
E
E
N
N
T
T
E
E
S
S
E X P O N
E N
T E S
E X P
O N E N T
E S
D E P
O R
T I V A S
N A A C I O
N A L E
S
DIGITAL
N A C I O
N A
L E S
N A C I O
N A
L E S
E X P O N
E N
T E S
E X P O N
E N
T E
S
E X P O N
E N
T E S
E X P O N
E N
T E S
N A A C I O
N A
L E S
N
A A C I O N A
L E
S
PREMIOS
FOTOGRAFÍA EDITORIAL
FOTO EDITORIAL “Es la categoría fotográfica dedicada a satisfacer necesidades comerciales y estéticas para un producto de consumo humano determinado, enmarcando la producción sobre los parámetros de contextualización ya acordados de antemano, utilizando como herramienta principal la creación artística”
ORIGEN El primer caso de fotografía que pretendía
dar
a
conocer
los
nuevos diseños de una firma de moda se publicó en el año 1892 en la revista “La mode pratique”
HISTORIA Adolf de Meyer es considerado el primer fotógrafo de moda y, para muchos, esta instantánea que tomó para la compañía de cosméticos Elizabeth Arden en 1927, es la primera fotografía estilo editorial
ADOLPH DE MEYER
ADOLPH DE MEYER Coco Chanel para Harper's
Bazaar
CARACTERÍSTICAS • Destinado
al
uso
Carla Romero López
comercial
• Estética unificada • Uso de modelos o
"talentos" • Concepto artístico muy
desarrollado • Alto impacto visual
Irving Penn
FOTO EDITORIAL DE MODA Una editorial de moda se define como una historia fotográfica que aborda algún tema o
tendencia enfocada en la comunicación de moda
Alejandra Vacuii
Anne Leibovitz
Tommy
Tom
Tommy
Tom
FOTOGRAFÍA EDITORIAL O FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA La Fotografía Editorial debe aportar el equilibrio perfecto entre
el
producto
de
consumo y la creación del arte.
M E
D I
O S
M E
D I
O S
M E
D I
O S
E X P O N E N
T E
S
ANNIE LEIBOVITZ
E X P O N
E N
T E
S
JAKE HICKS
E X P O N E N
T E
S
PATRICK DEMACHELIER
E
MARIO
X P O N
E N
T E S
TESTINO
E X P O N
E N
T E S
BRUCE WEBER