PORTAFOLIO PROYECTO DE ARQUITECTURA III

Page 1

329 PROYECTO DE ARQUITECTURA III

CLAUDIA LADINO APAZA 20211404

PROFESORES: MAQUEIRA YAMASAKI ANGELES/ FUJI OBAMA MANUEL

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectonico Ciclo 2022-1



CONTENIDO

01

EDÍCULO PAG.1

02

REFERENTE

PAG.3

03

METAPROYECTO PAG.7

04

VISITA

PAG.12

05

PROYECTO FINAL PAG.14

06 07

CV

INFORMACIÓN DEL CURSO


01

01

EDÍCULO

FOTOS EN LA UNIVERSIDAD Capturadas después de haber explorado espacialmente en el campus.

FOTOS EN CASA

En cualquier parte o en varias partes de tu casa ubicar un monigote en distintas situaciones espaciales para asignarles una escala y una atmósfera. 20 fotos


01 1.1 STORYBOARD

EDÍCULO

Escoger 5 fotos para realizar una secuencia narrativa y espacial.

1.2 STORYBOARD

Realizar una maqueta de estudio que contenga la secuencia espacial .

02

MAQUETA


03

02

REFERENTE

ANÁLISIS DEL REFERENTE Se realizará un análisis del lugar (CASA PITE), el cual permita entender los principales elementos que componen el entorno.

MAPA CLIMATICO

MAPA ANTRÓPICO


02

REFERENTE

MAPA NATURAL

04

MAPA CULTURAL


05

02

REFERENTE

MAPA SÍNTESIS

MAPA INSERCIÓN


02

REFERENTE

LAMINA DE CASA PITE

CORTE 1

CORTE 4

PLANTA PISOS

CORTE 2

ELEVACION DE DORMITORIO DE HUESPEDES

CORTE 3

ELEVACION DORMITORIO DE NIÑOS

06

PLANTA CUBIERTAS


07

03

METAPROYECTO

EL PROYECTO: Consistirá en un LA CASA DE AL LADO pieza arquitectónica aprehendida del paisaje y del referente) con un sistema de recorridos y secuencias de que deberán resolver las siguientes condiciones de usos: LUGAR DONDE MIRAR LUGAR DONDE MOSTRAR LUGAR DONDE ESTAR

INSERCIÓN

Se debe explorar en primera instancia, aspectos esenciales en relación a la implantación del proyecto, posición, distancias y relación con los elementos del entorno distante como próximo que tienen constitución de la idea.


03

METAPROYECTO

PLANOS

PLANTA 2

PLANTA 3

08

PLANTA 1


09

03

METAPROYECTO

CORTES

CORTEA-A

CORTE B-B ELEVACIONES


03

METAPROYECTO

10

FOTOS DEL PROYECTO


11

04

VISITA

Objetivo Aprender a ver. Aprender a pensar. Realizar un relevamiento de información en la primera visita de campo. 1. Fotografiar: en distintas escalas y desde distintos puntos de vista el entorno (se elegirán 15) 2. Dibujar: realizar 2 apuntes a mano alzada en el lugar (momentos a indicar por los profesores)


04

VISITA

12

ANOTACIONES REALIZADAS EN EL VIAJE DE CAMPO


13

05

PROYECTO FINAL

Desarrollar una propuesta de diseño según la ubicación asignada: en el agua (1 ): asolearse, vestirse y nadar 1. Proponer distintas formas de inserción en el lugar (y cuadrante) asignado 2. Proponer una secuencia de espacios, que permitan mostrar la riqueza y sus relaciones espaciales cumpliendo con las funciones esenciales. 3. Desarrollar tanto las plantas, cortes y elevaciones como el modelo tridimensional

MAPAS


05

PROYECTO FINAL

14

Se pidió realizar los mapas culturales,climáticos,natural,antropico y síntesis para ubicar La Herradura .


15

05

PROYECTO FINAL

Inserccion(zoom in)

PLANOS


05

PROYECTO FINAL

RECORRIDO

16

CORTES


17

05

PROYECTO FINAL

VISTAS INTERIORES Y EXTERIORES


05

PROYECTO FINAL

18

FOTOS DE LA MAQUETA


19

05

COMENTARIO

Gracias a todos los ejercicios realizados en el aula y fuera de, se aprendió de diferentes maneras a hacer el análisis de un territorio para ser estudiada y entendidas como aspectos culturales,climáticos,naturales y antropicos para luego diseñar una propuesta que sea adapte correctamente a estos y se obtenga una propuesta coherente al terreno dado.



06

INFORMACIÓN DEL CURSO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA PROYECTO DE ARQUITECTURA III FUJII OBANA, MANUEL MAQUEIRA YAMASAKI, ANGELES MARGARITA I.SUMILLA Proyecto de Arquitectura III es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico dentro de un contexto natural. II.OBJETIVO GENERAL Componer y elaborar un proyecto arquitectónico a partir de una propuesta conceptual vinculándolo con el contexto natural en el que se emplaza. III.OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.Considerar las bellas artes como una influencia relevanteen el diseño arquitectónico. 2.Incluir en el diseño,criterios de antropometría y ergonometría. 3.Vincular la composición del objeto arquitectónico con la organización espacial yuna lógica estructural, con especial énfasis en los aspectos estéticos. 4.Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS: -Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas -Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países -Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles CRITERIOS RIBA DESARROLLADOS EN LA ASIGNATURA CG-1 Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos CG-3 Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico CG-5 Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala CG-8 Comprensión del diseño estructural y los problemas de construcción y de ingeniería asociados con el diseño de las edificaciones CG-9 Adecuado conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos y la función de las construcciones para dotarlas de condiciones internas de confort y protección en contra del clima, en el marco del desarrollo sostenible CG-10 Habilidades de diseño necesarias para cumplir los requerimientos de los usuarios dentro de las restricciones impuestas por factores de costos y regulaciones.


SOBRE MI Me llamo Claudia tengo 17 años y actualmente curso la carrera de arquitectura, en mi grado de secundaria siempre destaque en cursos como matemática, música y diseño, esto me llevo a ser tercio superior en toda mi secundaria ,al igual que complemente mis estudios de ingles en el británico ,terminando básico e intermedio durante mi secundaria desarrolle el amor por el deporte en especial el voleibol, y pertenecía a un club llamado “Renacer” y destaque en otras disciplinas como natación y básquet..

INFORMACIÓN DE CONTACTO 901416246

EDUCACIÓN

ferladino21@gmail.com Perú,Lima,Villa el Salvador

Programas Autocad 2022 Revit 2022 Adobellustrator Adobe Photoshop Idiomas Inglés Español Intereses Natación Cine Dibujar Pintar Voleyball Bisuteria

Colegio Saco Oliveros Britanico

RECONOCIMIENTOS

TERCIO SUPERIOR EN EL COLEGIO NIVEL INTERMEDIO EN INGLES





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.