PORTAFOLIO DIBUJO III 2022-1

Page 1

324

DIBUJO III

CLAUDIA LADINO APAZA 20211404

PROFESORES: ROSSADO ESPINOZA, VERÓNICA PAOLA/PANDURO CASTELLANO, JOSÉ

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectonico Ciclo 2022-1



CONTENIDO

01

INFORMACION DEL CURSO PAG.1

02

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-1

PAG.3

03

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-2 PAG.11

04

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC2-1

PAG.23

05

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-2 PAG.37

06 PAG.51

PAG.

CURRICULUM


01

1 INFORMACIÓN DEL CURSO


01

INFORMACIÓN DEL CURSO

Nombre del curso Dibujo III Docentes Rossado Espinoza, Verónica Paola / sección 324 Es una asignatura teórico- práctica donde se desarrollará gráficamente la representación del proyecto arquitectónico en toda su extensión tanto en dos dimensiones (plantas, cortes elevaciones) y en tres dimensiones (axonometrías,perspectivas etc.). Asimismo, se desarrollarán planos de detalles constructivos. Las técnicas utilizadas serán dibujo manual y dibujo automatizado para la representación tridimensional. Sumilla del curso • Objetivo general: • Capacitar al estudiante en la aplicación de la técnica gráfica a partir del desarrollo de lenguajes y códigos técnicos de expresión de dibujo arquitectónico utilizando herramientas digitales. • Objetivos específicos: • Representar con lenguaje técnico una realidad tridimensional en expresión bidimensional mediante una herramienta digital. • Desarrollar dibujos tridimensionales por medios digitales, como base para desarrollar vistas adicionales a los planos técnicos complementados de forma manual, obteniendo una alta calidad de expresión. • Usar herramientas digitales tanto para la expresión gráfica tridimensional como para denotar las cualidades del proyecto arquitectónico. • Desarrollar con mayor rigor y disciplina el lenguaje técnico arquitectónico pasando de planos a nivel de anteproyecto a planos a nivel de proyecto.

02

CRITERIOS RIBA DESARROLLADOS EN LA ASIGNATURA: CG1 habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos. CG5 comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala. CG7 Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto de diseño. CG11 Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, regulaciones y procedimientos involucrados en la traducción de conceptos de diseño en edificios y planes integradores dentro de un plan general.


03

2 EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-1 CG1


02

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-1

Semana 01 - 03

CG1

Representación Arquitectónica Descripción Representación de 2 plantas y 2 cortes esc. 1/75. El alumno representará un modelo arquitectónico de dos pisos, con valoración y simbología correcta. Archivo de impresión valorada en PDF y archivo de autocad Desarrollará 2 cortes a nivel a nivel de anteproyecto. Objetivos • Aprender a expresar y crear digitalmente diseños arquitectónicos en planta y corte, respetando la simbología arquitectónica. • Utilizar adecuadamente el lenguaje arquitectónico a una escala 1/75. • Utilizar apropiadamente los principales comandos de dibujo, modificación y visualización en la representación de un espacio arquitectónico que satisfaga los requerimientos técnicos y estéticos. • Manejar adecuadamente la valoración en corte y planta de los planos, el trabajo pone énfasis en la simbología, escalera y mobiliario.

Criterios de Evaluación Criterios

Puntaje

Valoración de elementos arquitectónicos en planta con muros pintados. Dibujo con precisión y exactitud, utilizando los tipos de línea y simbología arquitectónica.

8

Valoración de elementos arquitectónicos en corte. Dibujo con precisión y exactitud, según los planos de elevación,con muros y losas pintadas

6

Configura y coloca los bloques según la escala del plano, en planta y corte

6

TOTAL

20

• Formato Autocad: Archivo DWG • Formato de impresión digital: PDF

04

Formatos de entrega


05

CASA D´EN JAUME

LAMINA 01- Planta 1er piso

LAMINA 02- Planta 2do piso


Esta fue la primera evaluación calificada de Dibujo III, por lo que solo se requirió un nivel de entrega de anteproyecto.Debido a esto la planimetría aun requiere aun de algunos elementos de detalle que permitan una mejor compresión arquitectónica así como ejes, etc.

LAMINA 03- CORTE LONGITUDINAL

06

LAMINA 04- CORTE TRANSVERSAL


07

CASA D´EN JAUME PROCESO DE APRENDIZAJE CONFIGURACIÓN DE CAPAS

En esta primera parte del curso, luego de una introducción al programa de AutoCAD y reconocer comando básicos. Se consiguió aprender a configurara las capas para trabajar en el programa , fue importante debido a que nos ayuda a mantener un orden y una mejor eficiencia.

CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN

Para poder realizar la configuración de impresión debimos establecer un color a cada uno de nuestros layers y crear un formato de impresión en el que se especificaran por cada color la preferencia de grosor de linea al momento de imprimir.Este formato de impresión se guardara para proyectos futuros.


CONFIGURACIÓN DE TEXTOS Para la configuración de textos que van en títulos o nombres de ambientes se debio dirigir a la seccion Annotete y creaos u nuevo estilo personalizando así el amña y fuente de la letra

CONFIGURACIÓN DE COTAS Igualmente para poder personalizar nuestras preferencias las cotas, en DImensins se podran realizar estilos a gusto.

HATCH

08

Esta herramienta nos ayudo a mediante diferentes texturas o sombreo ya sea en planta o corte para una mejor comprensión.


09


COMENTARIO

10

Esta primera parte de la evaluación me brindo conocimientos que son necesarios para presentar un proyecto aún así la planimetría requiere de algunos elementos de detalle que permitan una mejor compresión arquitectónica así como ejes, etc. Como una reflexión personal en este comienzo se me generaron varias complicaciones ya que el programa era nuevo, aún así comprendí que debía tener mas practica y esto me permitirá obtener excelentes resultados.


11

3 EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-2 CG5 / CG7


03

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-2

CG5 / CG7

Semanas 04 - 06

Descripción El alumno representa un proyecto de vivienda a partir de referentes, debiendo revisando críticamente la función y organización, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto. Criterios de Evaluación

Objetivos

Formatos de entrega • Formato Autocad: Archivo DWG • Formato de impresión digital: PDF

Criterios

Puntaje

Construcción de 3 plantas valoradas, con nombre de ambientes, dimensiones, ejes, niveles de piso, texturas, muros pintados y mobiliario

7

Construcción de 4 cortes valorados, con nombre de ambientes, dimensiones, ejes, niveles de piso, texturas, muros pintados y mobiliario.

7

Construcción de 2 elevaciones valoradas, con niveles de piso, indicación de proyecciones y sombras.

3

Presentación de todos los planos en espacio papel con membrete personalizado.

3

TOTAL

20

12

• Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones • Realizar las elevaciones valoradas con sombras. • Manejar adecuadamente la valoración en planta y corte y planta de los planos. • Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete.


13

CASA D´EN JAUME

LAMINA 01- Planta 1er piso

LAMINA 02- Planta 2do piso


LAMINA 03- Planta 3er piso

14

LAMINA 04- Corte


15

CASA D´EN JAUME

LAMINA 05- Corte

LAMINA 06- Corte


LAMINA 07- Corte

16

LAMINA 08- Elevación


17

CASA D´EN JAUME

LAMINA 09- Elevación

En esta segunda evaluación se realizo a nivel proyecto, esto requirió que se el uso de ejes,cotas de dimensión,sombras y el uso del membrete, el cual se realiza para la identificación del proyecto.


18


19

CASA D´EN JAUME PROCESO DE APRENDIZAJE REPRESENTACIÓN DE SOMBRAS En la ultima parte del proyecto adicionalmente se realizaron elevaciones y en estas usando la herramienta Hatch estas sombras fueron creada a angulo de 45 grados y se aplico un tono gris claro para lo opacar las lineas de proyecto.

CONFIGURACIÓN DE COTAS PARA EJES

Al incorporar los ejes a nuestro proyecto se necesito un nuevo estilo al dimensionarlos, específicamente de 3 decimales, para poder dimensionar correctamente.


MEMBRETE

20

El membrete fue un elemento importante debido a esto se ubica en cada lamina esta debe contener información que permita que las laminas sean identificadas como los nombres,información general escala, numero de lamina fecha y el autor .


21


COMENTARIO

22

Con esta ultima entrega culminamos la primera etapa del curso de Dibujo III , lo que implique que vimos todo lo necesario para un buen o regular manejo del programa AutoCAD. Considero que con respecto a la anterior entrega mi desempeño en esta fue mejor.Por otro lado este programa lo considero como una excelente herramienta que utilizare en el futura y sera de gran ayuda


23

4 EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-1 CG1


04

EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-1

CG11

Semanas 07 - 11

Descripción Representación de un modelo arquitectónico utilizando Revit Architecture 2021 o anterior. Representación de plantas, cortes y elevaciones esc. 1/50 con valoración. Creación de vistas interiores y exteriores con luz natural y artificial. Crear impresiones de un proyecto con membrete, en formato digital y con valoración (PDF). Criterios de Evaluación

Objetivos

Formatos de entrega • Formato Autocad: Archivo DWG • Formato de impresión digital: PDF

Criterios

Puntaje

Construcción de 2 plantas con los elementos configurados, con dimensiones, ejes, niveles de piso, mobiliario.

5

Construcción de 4 cortes con dimensiones, nombre de ambientes, ejes, niveles de piso y mobiliario.

4

Construcción de 2 elevaciones con niveles de piso y sombras.

2

6 perspectivas renderizadas del proyecto: 4 vistas interiores y 2 exteriores con iluminación solar.

6

Presentación de todos los planos e imágenes renderizadas con membrete en Revit.

2

TOTAL

20

24

• Dibujar un plano a nivel de proyecto, expresando adecuadamente las plantas, cortes y elevaciones en Revit Architecture. • Desarrollar de manera ordenada un proyecto en 2D y 3D, respetando la simbología arquitectónica: ejes, cotas, niveles, nombre de ambientes, mobiliario, proyecciones y sombras. • Presentar adecuadamente un modelado en planos de planta, corte y elevaciones a escala 1/50 (presentación digital en PDF). • Desarrollar vistas en perspectiva, con calidad fotorrealista (renderizados) en ambientes interiores y exteriores, con luz natural.


25

CASA DE BREJOS DE CARREGUEIRA

LAMINA 01


26

LAMINA 02


27

CASA DE BREJOS DE CARREGUEIRA

LAMINA 03


28

LAMINA 04


29

CASA DE BREJOS DE CARREGUEIRA

LAMINA 05


30

LAMINA 06


31

CASA DE BREJOS DE CARREGUEIRA

LAMINA 07


32


33

CASA D´EN JAUME PROCESO DE APRENDIZAJE CONFIGURACIÓN DE MUROS Para iniciar con el programa Revit como herramienta básica y fundamental fue la herramienta muro la cual su configuración es personalizada dependiendo el grosor, color, textura y capas que sean requeridas. Luego de esto se procede a dibujar en los planos 2D o 3D. CONFIGURACIÓN DE PISOS Esta configuración resulta parecida al de los muros , se tiene la libertad de elegir grosor,color,textura y capas que sean requeridas.

CONFIGURACIÓN DE COTAS Y NIVELES Al realizar la planimetria es necesario la correcta representación de cotas,ejes y nivleles y estas se encuentran en Annotate y las cotas con configuración predeterminada en Aligned.


REGIONES DE CORTE

Esta herramienta llamada Region es tilizada como una mascara en el proyecto. Estos tienen un uso en cortes como muro cortadoc on color de relleno y en el suelo cortado.

VISTAS RENDERIZADAS

34

Esta herramienta nos permite representar el modelado 3D de una manera realista .En la evaluación aprendimos a ubicar las cámaras en las plantas para luego renderizar la imagen con luz natural dentro y fuera de la casa


35


COMENTARIO

36

Esta evaluación fue mi primer acercamiento a Revit. Desde mi punto de vista es un excelente programa que permite representar de mejor manera exterior e interiormente las edificaciones, aunque su complejidad en casos es mayor.Este programa requiere de bastante practica y saber cada una de sus facilidades o herramientas para un excelente uso del programa.


37

5 EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-1 CG 7- CG 11


05

EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-2

Semanas 12 - 14

CG 7- CG 11

Descripción El alumno realizará la representación tridimensional de un espacio, utilizando elementos arquitectónicos del software Revit Architecture a partir de referentes. Representación plantas, cortes y elevaciones a nivel proyecto, correctamente impresas en formato digital. Modelado de mobiliario y estructuras especiales del proyecto, con la creación de familias de Revit y materiales de acuerdo al referente. Representación de espacios interiores y exteriores en perspectivas con iluminación natural y artificial. Representación de planos de plantas, cortes y elevaciones con color y efectos artísticos para presentación en panel. Criterios de Evaluación

Objetivos • Representar adecuadamente un proyecto arquitectónico en 2D y 3D. • Representar plantas, cortes y elevaciones con la correcta simbología arquitectónica y valoración a nivel de expediente de obra • Presentar plantas, cortes y elevaciones con color, con efectos artísticos que evidencien los materiales, sombras y entorno. • Representar vistas en perspectivas de espacios interiores y exteriores de un proyecto con iluminación natural y artificial. • Presentar en formato digital los planos y vistas de un proyecto de restaurant o cafetería

Formatos de entrega

Criterios

Puntaje

Construcción de 2 plantas, 1 corte y 1 elevación esc. 1/50 con los elementos configurados, con dimensiones, ejes, nombres de ambientes, niveles de piso, mobiliario.

4

Representación de 1 planta, 1 corte, 1 elevación con color, sombras y efectos artísticos.

4

6 vistas renderizadas del proyecto: 3 con luz natural (dos interiores y una exterior) y 3 con luz artificial (2 interiores y una exterior.

6

Puntos por críticas obligatorias (3 críticas, 2 puntos cada una)

6

• Formato de impresión digital: PDF 20

38

TOTAL


39

PEQUEÑA CASA DE VACACIONES

LAMINA 01


40

LAMINA 02


41

PEQUEÑA CASA DE VACACIONES

LAMINA 03


42

LAMINA 04


43

PEQUEÑA CASA DE VACACIONES

LAMINA 05


44

LAMINA 06


45

PEQUEÑA CASA DE VACACIONES

LAMINA 07


46

LAMINA 08


47

PEQUEÑA CASA DE VACACIONES PROCESO DE APRENDIZAJE CONFIGURACIÓN DE MUROS

Al tratarse de una entrega a nivel proyecto era necesario realizar una lamina con membrete para que se puedan identificar correctamente la planimetria. En este caso se utilizo una plantilla en forma vertical con un membrete que se adecuo a las medidas.

IMPRESIÓN

Para poder imprimir las laminas deben encontrarse totalente listas , con el membrete detallado. El formato de exportación es Pdf.


PROCESO DE APRENDIZAJE RENDERS EN ILUMINACIÓN ARTIFICIAL Para generar estas vistas es necesario haber equipado previamente el falso techo con las respectivas formas de iluminación como focos o lamparas. Al momento en que se realiza el render solo se tendrá que elegir la opción de Interior: Artificial Only, este resultado puede ser ajustado.

VISTAS CON EFECTOS ARTISTICOS

48

Para realizar las vistas con efectos artísticos es necesario e importante duplicar las vistas elegida luego dirigirse a la opcion Display Options donde se abrirá múltiples opciones de edición, el cual se puede personalizar.


49


COMENTARIO

50

Este ultimo ejercicio fue todo un reto ya que lo realizamos solos, con asesorías pero la mayoría debía basarse en conocimientos antes aprendidos.Luego de completar esta evaluación me siento muy satisfecha los conocimientos que he adquirido.


SOBRE MI Me llamo Claudia tengo 17 años y actualmente curso la carrera de arquitectura, en mi grado de secundaria siempre destaque en cursos como matemática, música y diseño, esto me llevo a ser tercio superior en toda mi secundaria ,al igual que complemente mis estudios de ingles en el británico ,terminando básico e intermedio durante mi secundaria desarrolle el amor por el deporte en especial el voleibol, y pertenecía a un club llamado “Renacer” y destaque en otras disciplinas como natación y básquet..

INFORMACIÓN DE CONTACTO 901416246

EDUCACIÓN

ferladino21@gmail.com Perú,Lima,Villa el Salvador

Programas Autocad 2022 Revit 2022 Adobellustrator Adobe Photoshop Idiomas Inglés Español Intereses

51

Natación Cine Dibujar Pintar Voleyball Bisuteria

Colegio Saco Oliveros Britanico

RECONOCIMIENTOS

TERCIO SUPERIOR EN EL COLEGIO NIVEL INTERMEDIO EN INGLES


52



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.