PORTAFOLIO MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2022-1

Page 1

321 MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

CLAUDIA LADINO APAZA 20211404

PROFESORES: KARINA MARINA PUENTE FRANTZEN

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Urbanismo y Medio Ambiente Ciclo 2022-1



CONTENIDO

01

EC1: LIMITES PLANETARIOS

CG2 CG5 CG9

PAG.1

02 PAG.7

03

PAG.15

04 PAG.21

EC1: PODCAST: PEQUEÑO RINCÓN CG5 CG6 CG9

EC2: TRANSPORTE SOSTENIBLE:

CG5 CG6 CG8 CG9

PAG.25

06 PAG.29

07

CG2 CG5 CG6 CG9

EC1: ANÁLISIS DE UN ECOSISTEMA URBANO: CIUDAD DE MÉXICO

CG2 CG5 CG6 CG9

05

EC1: PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: CONTAMINACIÓN DE PLOMO EN LA OROYA

EC2:

INVESTIGACIÓN DE ECO BARRIO: CIUDAD HAMMARBY SJOSTAD CG5 CG6 CG8 CG9

EJERCICIO GRUPAL: PREMIO PRITZKER

CG2 CG5 CG9

PAG.35

08 PAG.39

EC2: ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL Y URBANO DE UN ECO BARRIO: HAMMARBY SJOSTAD CG5 CG6 CG8 CG9



CRITERIOS RIBAS

CG1 Habilidad para crear criterios arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos.

CG5 Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios, entre estas y las necesidades humanas y su escala.

CG3 Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico.

CG8 Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un expediente técnico para el proyecto de diseño adecuado.

CG9 Conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos y la función de las construcciones para dotarlas de condiciones internas de confort y protección en contra del clima.


01

1 LIMITES PLANETARIOS CG2 CG5 CG9


LIMITES PLANETARIOS

INDICACIONES Cada grupo se debe responder las preguntas de la actividad "Los nueve límites planetarios" El grupo deberá buscar una noticia que contenga en la que se observen cada uno de los limites planetarios mencionados en clase.

FORMATO DE ENTREGA PDF

COMENTARIO Este ejercicio me ayudo a comprender de mejor manera lo que son los limites planetarios, poder analizarlos y relacionarlos con con la vida cotidiana en este caso en una noticia.

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2.5

5

7.5

10

02

0


03

LIMITES PLANETARIOS

EVIDENCIAS DEL TRABAJO


04

01

LIMITES PLANETARIOS


05

LIMITES PLANETARIOS

EVIDENCIAS DEL TRABAJO


Link: https://gestion.pe/opinion/deforestacion-retos-peruano254483-noticia/ COMENTARIO: En esta noticia se puede observar uno de los límites planetarios en donde el hombre genera cambios en el uso de las tierras. La noticia explica como la deforestación de los bosques del Perú es generado principalmente para que se de la minería ilegal, monocultivos, tala ilegal y la construcción de carreteras. Esta noticia también hace referencia a otro limite planetario en donde, gracias a esas actividades, se pierde la biodiversidad de estas zonas, siendo así que especies de la flora y fauna se reduzcan. Por ello, el estado esta buscando formas en las que estas actividades no se produzcan de manera desmesurada y se pueda generar un balance para no afectar al ecosistema.

06

01

LIMITES PLANETARIOS


07

2 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL CG2 CG5 CG6 CG9


PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: CONTAMINACIÓN DE PLOMO EN LA OROYA INDICACIONES Cada grupo debió realizar una investigación sobre la contaminación en una ciudad (La Oroya)

FORMATO DE ENTREGA PPT Vídeo mp4 con el contenido de investigación

COMENTARIO En esta investigación grupal aprendí a relacionar los problemas ambientales,evaluarlos , ver sus impacto en la tierra y así tomar consciencia de estos para poder mencionar alternativas de solución a estos problemas.

EVALUACIÓN

CANTIDAD

DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 0

2.5

5

7.5

10

LINK DEL VIDEO

08

https://www.youtube.com/watch? v=0xpzG55QJWs&ab_channel=Ann


09

CONTAMINACIÓN DE PLOMO EN LA OROYA

EVIDENCIAS DEL TRABAJO


10

01

LA OROYA


11

LA OROYA


12

01

LA OROYA


13

LA OROYA


14

01

LA OROYA


15

3 ANÁLISIS DE UN ECOSISTEMA URBANO CG2 CG5 CG6 CG9


ANÁLISIS DE UN ECOSISTEMA URBANO: CIUDAD DE MEXICO INDICACIONES Se requirió evaluar sobre el tema de ecosistema urbano a la ciudad de México ,luego de esto se debió realizar un diagrama en el que se vieran las entradas y salidas de este mismo.

FORMATO DE ENTREGA Un diagrama en clase y pdf

COMENTARIO En este análisis puse en practica mis conocimientos sobre un ecosistema urbano primero volviendo a revisar mis apuntes sobre este luego realicé una investigación sobre La ciudad de México y por ultimo se analice en base lo aprendido antes relacionándolo y reconociendo entradas y salidas de esta ciudad.

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2.5

5

7.5

10

16

0


17

CIUDAD DE MÉXICO INVESTIGACIÓN Y REVISIÓN DE DEFINICIONES DEL ECOSISTEMA URBANO


18

01

CIUDAD DE MÉXICO


19

LA OROYA DIAGRAMA REALIZADO EN CLASES


20


21

4 PODCAST: PEQUEÑO RINCÓN CG5 CG6 CG9


PODCAST: PEQUEÑO RINCÓN

INDICACIONES En esta actividad se pidió realizar un podcast en el que se hable de uno o varios temas del libro "Ciudades para un pequeño plantea" de Richard Rogers.

FORMATO DE ENTREGA Audio

COMENTARIO Considero que este es uno de los trabajos que mas me gustaron ya que puse en practicas mis conocimientos de una forma entretenida sobre un tema del que no tenia mucho conocimiento. Sin embargo, esto me ayudo a investigar un tema desconocido y encontrar un tema de mi interes que se logre relacionar con ello.

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2.5

5

7.5

10

22

0


23

TRANSPORTE SOSTENIBLE Trabajo realizado

LINK DEL DRIVE DEL PODCAST

GUION


24

TRANSPORTE SOSTENIBLE


25

5 TRANSPORTE SOSTENIBLE CG1,CG5 CG6 CG9


DISEÑO DE UN CORREDOR VERDE

INDICACIONES En esta actividad se pidió desarrollar en grupos una calle de 50 metros teniendo en cuenta la información trabajada en clase de transporte sostenible.

FORMATO DE ENTREGA Diagrama o dibujo de plante o corte

COMENTARIO Este trabajo de diseño aprendí sobre la importancia del peatón en las calles.Trabaje de igual manera alternativas de solución que sean amigables con el medio ambiente.

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2

4

6

8

26

0


27

TRANSPORTE SOSTENIBLE DIAGRAMA REALIZADO EN CLASES

ÁREA CONSTRUIDA

ÁREAS VERDES

ZONA DE PARADERO

CARRIL DE CARROS

CARRIL DE BUSES

VEREDA DE TRANSEUNTES


28


29

6 INVESTIGACIÓN DE ECOBARRIO: HAMMARBY SJÖSTAD CG6,CG5 CG6 CG9


INVESTIGACIÓN DE ECOBARRIO: HAMMARBY SJÖSTAD INDICACIONES Se pidió realizar una investigación sobre el eco barrio Hammarby Sjöstad, toda la información recolectada sera utilizada para el análisis.

FORMATO DE ENTREGA Pdf

COMENTARIO Toda la información recolectada me ayudo a aprender sobre ciudades que un día tuvieron problemas ambientales y que en el caso de Hammarby debido a los Juegos Olímpicos esto fue un impulso para convertirse en una ciudad sostenible

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2.5

5

7.5

10

30

0


31

TRANSPORTE SOSTENIBLE EVIDENCIA DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA


32

01

TRANSPORTE SOSTENIBLE


33

TRANSPORTE SOSTENIBLE


34


35

7 PREMIO PRITZKER CG2,CG5 CG9


PREMIO PRITZKER INDICACIONES En esta actividad se pidió leer el texto de Prestigio,arquitectura y sostenibilidad y evaluar sobre este a cual de los ganadores de los premios Pritzker desde el año 2007 a 2022 y escoger a cual consideramos que es el mejor.

FORMATO DE ENTREGA Diagrama en clase

COMENTARIO Este trabajo me sirvio para poder relacionar el texto dado y de todos los conocimiento elegir un ganador.

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2.5

5

7.5

10

36

0


37

PREMIO PRITZKERFRANCIS KERE DIAGRAMA HECHO EN CLASE


38


39

8 TRABAJO FINAL CG5 CG6 CG8 CG9


ANALISIS MEDIOAMBIENTAL Y URBANO DE UN ECOBARRIO: EL CASO DE HAMMARBY SJÖSTAD INDICACIONES Se pidió un análisis completando la investigación del eco barrio Hammarby Sjöstad , este análisis se debe relacionar con temas de la clase.

FORMATO DE ENTREGA Pdf

COMENTARIO Este trabajo me ayudo a completar mis conocimientos de todos los temas desarrollados en clase y de esta forma hacer un análisis del eco barrio en función a todos los temas ayudando a recordarlos y relacionarlos.

EVALUACIÓN CANTIDAD DIFICULTAD

NIVEL DE ENTENDIMIENTO

APLICACIÓN TEORICA 2.5

5

7.5

10

40

0


41

HAMMARBY SJÖSTAD EVIDENCIA DEL TRABAJO


42

01

HAMMARBY SJÖSTAD


43

HAMMARBY SJÖSTAD EVIDENCIA DEL TRABAJO


44

01

HAMMARBY SJÖSTAD


SOBRE MI Me llamo Claudia tengo 17 años y actualmente curso la carrera de arquitectura, en mi grado de secundaria siempre destaque en cursos como matemática, música y diseño, esto me llevo a ser tercio superior en toda mi secundaria ,al igual que complemente mis estudios de ingles en el británico ,terminando básico e intermedio durante mi secundaria desarrolle el amor por el deporte en especial el voleibol, y pertenecía a un club llamado “Renacer” y destaque en otras disciplinas como natación y básquet..

INFORMACIÓN DE CONTACTO 901416246

EDUCACIÓN

ferladino21@gmail.com Perú,Lima,Villa el Salvador

Colegio Saco Oliveros Britanico

Programas Autocad 2022 Revit 2022 Adobellustrator Adobe Photoshop Idiomas Inglés Español Intereses Natación Cine Dibujar Pintar Voleyball Bisuteria

RECONOCIMIENTOS

TERCIO SUPERIOR EN EL COLEGIO NIVEL INTERMEDIO EN INGLES




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.