PORTAFOLIO FÍSICA 2022-2 ULIMA

Page 1

321

FÍSICA CLAUDIA LADINO APAZA 20211404

PROFESOR: LEON HILARIO LUDWIN MISAEL

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2022-1



CONTENIDOS

01

OBJETIVOS,ENCARGO Y EVALUACION PAG.1

02

TRABAJO FINAL

CG8 ,CG9

PAG.7

03

COMENTARIO PAG.8

04

PAG.8

05

INFORMACIÓN DEL CURSO PAG.9

CURRICULUM VITAE



01

TRABAJO FINAL- FISICA CONTENIDOS OBJETIVOS

E l objetivo del trabajo era discutir grupalmente sobre uno de los conceptos elegidos y estudiados durante la asignatura. Vincular el tema escogido a la vida cotidiana o área de interés del estudiante.

ENCARGO A partir de la teoría desarrollada en el curso, fue solicitado elegir uno de los concretos teóricos que debía ser necesariamente aplicable a la vida personal o a la arquitectura.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Esta evaluacion fue de carácter grupal .Los criterios RIBA son CG8 y CG9. Los rubros evaluados fueron: Una breve explicación del concepto elegido. Aplicación adecuada de un concepto cualitativo en relación al concepto. (Problema o ejercicio.) Manejo adecuado del tiempo (10 minutos) y la buena calidad e la presentación ya sea diagramado con diapositivas con dibujos como la creatividad que usa .


02

TRABAJO FINAL- FISICA CONTENIDOS

CINEMÁTICA DEFINICIÓN

Estudia el movimiento de los cuerpos, sin que se considere las causas que lo originan.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA CINEMÁTICA

Distancia

móvil

Tiempo

PARA ESTO SE CONSIDERA QUE LA CINEMÁTICA ES UNIDIMENSIONAL...

QUE QUIERE DECIR?

Esto quiere decir que el objeto viaja en una sola dimension cuya trayectoria es recta

¿cómo sería el movimiento de un objeto MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME ( MRU) completamente aislado y simplemente se anularan todas las interacciones que actúan sobre él?

Velocidad Constante

Este tipo de movimiento se conoce como Movimiento Rectilíneo Uniforme

Velocidad Media = Velocidad instantánea Trayectoria en línea recta


03

TRABAJO FINAL- FISICA CONTENIDOS FÓRMULAS DE MRU A B

EN MRU .... Por ejemplo: en la situación se representa un automóvil que viaja a 6m/s a lo largo de una vía recta. Que se mueva con una velocidad de 6 m/s significa que en 1 s recorre 6 m, por lo tanto en 2 s recorre 12 m, en 3 s recorre 18 m, en 4 s recorre 16 m y así sucesivamente; esto significa que se esta moviendo con una velocidad constante de 6 m/s y que recorre desplazamientos iguales en intervalos de tiempos iguales.

¿EN QUE MOMENTO SE DA UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)?

PASO 1 Su aceleración es nula

PASO 2 Tiene velocidad constante

PASO 3 La trayectoria es de forma rectilínea


04

TRABAJO FINAL- FISICA CONTENIDOS MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO ( MRUV)

VELOCIDAD

A diferencia del mru, la trayectoria del mruv presenta aceleración constante.

VELOCIDAD INICIAL Y FINAL

Es una rapidez y dirección, además es el cambio de posición de un cuerpo con respecto al tiempo.

Magnitud que nos indica la variación de ACELERACIÓN esta velocidad, al igual que el mru, con respecto al tiempo.

¿DONDE SE PUEDE OBSERVAR LA ACELERACIÓN?

1 -ejemplos de la vida cotidiana 2 -ejemplos de mruv o caída libre

EN MRUV .... Por ejemplo: en la situación se presenta un perro que parte del reposo. además el animal está avanzando con una aceleración de 3 m/s². t=1s

t=1s

a= 3 m/s² vo= 0 m/s

vo= 3 m/s

vo= 6 m/s


05

TRABAJO FINAL- FISICA CONTENIDOS ¿EN QUE MOMENTO SE DA UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO (MRUV)?

PASO 1 Tiene aceleración constante

PASO 2

PASO 3

El móvil experimenta cambios de velocidad

La trayectoria es de forma rectilínea

FÓRMULAS A

NO SE MUESTRA LA DISTANCIA

B

NO SE MUESTRA LA ACELERACIÓN

C

NO SE MUESTRA LA VELOCIDAD FINAL

D

NO SE MUESTRA EL TIEMPO


TRABAJO FINAL- FISICA CONTENIDOS

PROBLEMA

06

CON RELACIÓN A UNA ACTIVIDAD DE INTERÉS PERSONAL

En una carrera de jinetes, existen dos jugadores que quieren ganar el trofeo del primer puesto, ambos participantes salieron al mismo tiempo, pero a mitad del camino el caballo del jinete A se paró a comer un pedazo de manzana que se encontraba en el césped, dándole oportunidad de avanzar 2 segundos al jinete B, El jinete A rápidamente recuperó la compostura de su caballo y aceleró con una relación constante de 3m/s2 para alcanzar a su contrincante. Si el jinete B tiene una rapidez constante de 15m/s. ¿Cuánto tiempo tardará el jinete A en alcanzar al jinete B?

GRÁFICA DEL PROBLEMA JINETE B JINETE A t(B) = 2s V = 15m/s

t

V = 15m/s

V = 15m/s 2

1

t(A) = x V 0= 0 a = 3m/s

p 2

SEGUNDO PASO: (MRUV)

PRIMER PASO: (MRU)

1 1 1

= V.t = (15)(2) = 30m

ENTONCES

2

= V.t

2

= (15)(t)

2

= 15t

TERCER Y ÚLTIMO PASO:

2

p

= V t + 21 at

p

=

1 2

at

p

=

1 2

(3)t

1 2

2

= 1 + (3)t = 30 + 15t p

0

2

2

2

¿Cuánto tiempo tardará el jinete A en alcanzar al jinete B?

El jinete A demorará 12 segundos para lograr alcanzar al jinete B.

1,5t = 30 + 15t 1,5t - 15t - 30 = 0 t1 = 11,71 = 12 t2 = -1,71 2


07

COMENTARIO

Con ese trabajo logre completar mis conocimientos sobre la cinemática gracias a que pude investigar mas a profundo sobre el tema a parte de la clase antes aprendida. Igualmente me ayudo a reforzar estos conocimientos practicándolos en un ejercicio cuantitativo que fue realizado exitosamente.


SOBRE MI

INFORMACIÓN DE CONTACTO 901416246

Me llamo Claudia tengo 17 años y actualmente curso la carrera de arquitectura, en mi grado de secundaria siempre destaque en cursos como matemática, música y diseño, esto me llevo a ser tercio superior en toda mi secundaria ,al igual que complemente mis estudios de ingles en el británico ,terminando básico e intermedio durante mi secundaria desarrolle el amor por el deporte en especial el voleibol, y pertenecía a un club llamado “Renacer” y destaque en otras disciplinas como natación y básquet.. EDUCACIÓN

ferladino21@gmail.com Perú,Lima,Villa el Salvador

Programas Autocad 2022 Revit 2022 Adobellustrator Adobe Photoshop Idiomas Inglés Español Intereses

08

Natación Cine Dibujar y Pintar

Colegio Saco Oliveros Britanico

RECONOCIMIENTOS TERCIO SUPERIOR EN EL COLEGIO NIVEL INTERMEDIO EN INGLES


09

INFORMACIÓN DEL CURSO I. SUMILLA Física es una asignatura teórico práctica en cuyo desarrollo se enfatiza el valor de la experiencia empírica y cotidiana para la demostración de los conceptos teóricos más relevantes. Comprende el análisis mecánico genérico de partículas y cuerpos rígidos, así como su interacción con el medio natural y algunos alcances sobre las propiedades de la materia. Se centra en el estudio del equilibrio, la cinemática y la dinámica de sólidos y fluidos; teniendo en la energía mecánica el eje transversal de la asignatura y demostrando el paralelo existente entre las principales ramas del estudio de la materia. II. OBJETIVO GENERAL La asignatura de Física busca, de forma general, aprender una base técnica, pero a la vez de reflexión filosófica. Asimismo, motivar el sentido analítico y crítico del estudiante a través de un recorrido por la mecánica clásica, en perspectiva con los orígenes de la ciencia y la física moderna, aplicando las teorías en ejercicios y experimentos con calidad y exactitud. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Finalizando satisfactoriamente el periodo académico, el estudiante: 1. Comprender algunos fenómenos mecánicos resolviendo problemas típicos relacionados a formas, espacios, movimiento y equilibrio con orden y exactitud. Incrementar la capacidad de Identificar y describir la cinemática de una partícula Página 2 de 5 aplicando conceptos como posición, velocidad y aceleración resolviendo experimentos con orden y precisión. 2.Reconocer el equilibrio en partículas y cuerpos rígidos, elaborando diagramas decuerpo libre y aplicando las leyes del equilibrio, con exactitud. 3.Aprender sobre la dinámica de una partícula, aplicando las leyes de la dinámicapara el estudio de la dinámica lineal demostrando el uso de la formulación correcta. 4.Poder diferenciar entre ondas electromagnéticas y mecánicas, así como entrelongitudinales y transversales; a fin de manejar algunos principios elementales deluz, color, acústica y las propiedades del sonido con precisión.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.