UyL nº 383 Mayo 2020 (Completo, 3 separatas)

Page 1

¡Proletarios/as de todos los países, uníos!

¡Unidad y Lucha!

Mensual Precio 1€ nº 383 M-2588-2013 unidadylucha@pcpe.es

Órgano del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España · PCPE www.pcpe.es - www.unidadylucha.es

SEPARATA 1

CONTENIDO [Editorial] Sólo el pueblo organizado salva al pueblo [Movimiento Obrero] El año 2020 y su primero de mayo [Mujer] Un 1º de mayo para la reflexión [Actualidad] 1 de mayo mundial y confinado [A contra corriente] El coronavirus y el “tio Sam” [Contraportada] La jornalerización del empleo y la organización en los sectores precarizados en Andalucía

pág.2 pág.7 pág.10 pág.13 pág.15 pág.18


Editorial

¡Unidad y Lucha!

SOLO EL PUEBLO ORGANIZADO SALVA AL PUEBLO Luchar a la ofensiva. Fortalecer las alianzas del bloque obrero y popular

E

n el 150 aniversario del nacimiento de Lenin, la forma concreta que toma hoy el desarrollo de la lucha de clases internacional constituye la mejor demostración del acierto y el rigor de las elaboraciones teóricas que, sobre el desarrollo histórico de la formación capitalista, realizó el gran dirigente del proletariado mundial. Decía Lenin que el imperialismo es capitalismo parasitario y en descomposición. Esto es, el imperialismo es un capitalismo en fase de agotamiento histórico. Hoy esto es particularmente evidente en la extrema agudización de la contradicción, irresoluble dentro de los límites del sistema, entre el capitalismo y los intereses de la mayoría social, explotada y sometida. Cuando en los hospitales de Madrid se selecciona a las personas enfermas a las que se les niega asistencia sanitaria, en función de su edad, mientras, al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa gasta 20.000 millones de euros al año en una irracional compra de armamento, tenemos una demostración inmediata e incuestionable de que el capitalismo es un sistema económico y social insostenible. Y que la destrucción de este sistema es una necesidad urgente de la lucha del pueblo, organizado para la defensa de los intereses de la mayoría social. Las sucesivas privatizaciones de los sistemas públiMayo 2020

Unidad y Lucha

2


Editorial

¡Unidad y Lucha!

cos de salud en nuestro país nos dejan, en estas semanas, decenas de miles de personas fallecidas. La mayoría de ellas en las privatizadas residencias de la tercera edad, un negocio de 5.000 millones de euros, que son auténticos almacenes de personas mayores ya inútiles para la extracción de la plusvalía, por tanto inútiles para el capitalismo. Agonizando en la soledad, y enterradas, sin la cercanía de sus familiares. La dimensión de la actual crisis sistémica –gestada desde hace años y que, en pocos meses, la Covid-19 ha sacado a la superficie de forma incuestionable-, supera con mucho lo conocido hasta ahora, y nos coloca ante un escenario que aunque no deja de sorprender por su radical cuestionamiento de la totalidad del orden internacional capitalista vigente, era un desarrollo hace tiempo previsto pero difícil de concretar en sus formas. El 1º de Mayo de 2020 se desarrollará sin la presencia masiva de la clase obrera en las calles reivindicando sus derechos clasistas. Esa clase obrera que en estas fechas está recluida en sus casas bajo amenaza de un Estado de Alarma que es un Estado de Sitio, y sale obligada a trabajar sin ningún tipo de garantías para su salud y su vida, sometida por el Gobierno a la prioridad de la acumulación capitalista de los grandes monopolios. La clase obrera de nuestro país, y toda la clase obrera mundial, se enfrenta a un nuevo desarrollo concreto de la lucha de clases. El camino hacia la salida de esta situación pasa por impulsar un radical y profundo combate de las masas obreras y populares, con el Mayo 2020

Unidad y Lucha

3


Editorial

¡Unidad y Lucha!

objetivo principal de avanzar hacia el poder obrero y la construcción de la sociedad socialista. El escenario post-Covid en los países capitalistas será de más paro, bajada de salarios y mayor precarización del empleo, que, además, afectará de forma especial a la mujer trabajadora y a la juventud obrera. Agachar la cabeza, y asumir la paz social, como táctica para aliviar el sufrimiento, sería una decisión suicida para los intereses de la clase obrera, pues la patronal envalentonada se abalanzaría con toda su rabia a despojarnos hasta del último derecho, y a colocarnos los más duros grilletes para mantener la extracción de la plusvalía. El gobierno de coalición socialdemócrata se mostrará como la cara más amable del sistema capitalista, con el encargo de evitar una reactivación del conflicto social de masas, desarrollando una pretendida gestión “social” de la crisis. Mano de hierro en guante de seda. Por ello el PCPE, y también la JCPE, tiene que enfrentar una compleja y dura lucha ideológica, en la que es necesario intervenir con la pedagogía necesaria para que nos permita, en primer lugar, sustraer a las masas de la influencia reformista, para después llevarlas hacia una elevación de su capacidad para independizarse de las estrategias del capital y, así, elevar su conciencia a instancias revolucionarias superiores, haciendo posible un escenario más favorable para el desarrollo de la lucha de clases. El anuncio de unos nuevos Pactos de la Moncloa expresa la gravedad de la crisis para la clase dominante. En esa estrategia contra la clase obrera coincidirán las fuerzas políticas y sociales que son funcionales al sistema de dominación. Tanto los partidos del Gobierno, PSOE-UP, como los de la llamada oposición, PP-Cs-Vox, como los dos sindicatos mayoritarios, CCOO-UGT, acompañados de otros actores más, se aprestan a concertar una estrategia cuya divisa no es otra que hacer pagar a la clase obrera esta nueva expresión de la crisis general del capitalismo español. Puede que alguno de los actores invitados adopte una posición algo diferenciada. Eso no cuestiona la estrategia, sino que es sencillamente un reparto de papeles para dar mayor credibilidad al engaño. Mayo 2020

Unidad y Lucha

4


Editorial

¡Unidad y Lucha!

Después del confinamiento las iniciales promesas sociales del recién formado gobierno desaparecerán: no se derogarán las contrarreformas laborales, no se incrementará el SMI, no se revalorizarán las pensiones, etc. Todo ello se justificará con la Covid-19. Las ayudas sociales que se implementen serán escuálidas, y tendrán tan solo la duración imprescindible para mantener el engaño, luego la miseria se extenderá por los barrios populares. La sobreexplotación se incrementará, al igual que la represión de los derechos sindicales y la pobreza de una buena parte del pueblo. El bloque oligárquico-burgués aprovechará la ocasión para reforzar el carácter autoritario del Estado y su orientación policial-militar. La vida del pueblo se desarrollará en un espacio panóptico, donde se implanta una vigilancia universal continua de nuestras vidas, pero el vigilante se mantiene invisible, impidiendo que la persona vigilada sepa si ese vigilante está o no está presente. La geolocalización, legalizada durante el confinamiento, se quedará como un nuevo control diario de toda nuestra actividad personal, y como una prueba de cargo en cualquier proceso judicial represivo. Y, ante esta nueva situación, la consigna central del PCPE para la nueva etapa de la lucha de clases es tajante: SOLO EL PUEBLO ORGANIZADO SALVA AL PUEBLO. El descontento social se transformará en movilización de masas, y es necesario que esas masas adquieran la conciencia clara de que solo realizando un enorme esfuerzo organizativo la respuesta social el pueblo podrá avanzar en la solución a sus justas demandas. La conducción revolucionaria será la cuestión central. Conducción revolucionaria en la que el PCPE, y la JCPE, tienen que ganarse el reconocimiento de las masas obreras y populares en la lucha diaria. Y eso se dará en un escenario de fuerte disputa ideológica, no solo con la socialdemocracia gobernante, sino con las posiciones más derechistas y con todo tipo de oportunismos de derechas y de izquierdas, que aparecerán como flores en primavera. El PCPE, que trabaja para ser la fuerza determinante en la Mayo 2020

Unidad y Lucha

5


Editorial

¡Unidad y Lucha!

lucha de clases en nuestro país, enfrenta ahora el reto de desarrollar un intensísimo trabajo de masas que le permita ganar ese lugar de conducción revolucionaria, para elevar la conciencia revolucionaria de esas masas. En ese trabajo de masas es necesario articular un amplio bloque de alianzas sociales, que vaya dando forma a las estructuras del poder obrero y popular. Asambleas, Plataformas, Comités, y todo tipo de formas organizativas de base que hagan posible organizar a los distintos sectores afectados por las políticas que la clase dominante implementará para, de nuevo, resolver esta profunda crisis a favor de sus antisociales intereses clasistas. La coordinación de todas esas instancias de democracia de base irá elevando la capacidad del bloque obrero-popular para dar la batalla en defensa de sus intereses, e imponer una línea política favorable a los mismos. Las redes de apoyo mutuo jugarán un especial papel vertebrador del movimiento. Nuevas formas de solidaridad clasista se irán forjando. Con el ascenso de las luchas de masas la respuesta del poder será violentamente represiva. Planificar la defensa del pueblo organizado será un factor fundamental. Los movimientos antirrepresivos y de defensa de las libertades se han de organizar por todos los barrios y centros de trabajo, para plantar cara al nuevo Estado policial-militar. Solo la lucha organizada del pueblo nos dará la victoria. Es necesario organizar la lucha para destruir el sistema capitalista. La sociedad socialista es una urgencia. Por la República Socialista de carácter Confederal. SOLO EL PUEBLO ORGANIZADO DEFIENDE AL PUEBLO. En la LUCHA INTERNACIONAL el PCPE EXIGE el inmediato levantamiento de todos los bloqueos, la liberación de todos los presos/as políticos, y un alto el fuego inmediato en todos los conflictos armados. Mayo 2020

Unidad y Lucha

6


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha!

EL AÑO 2020 Y SU

PRIMERO DE MAYO JAVI DELGADO

E

stas líneas se escriben a escasos diez días del primero de mayo de 2020. La fecha más importante del año para la clase obrera internacional va a tener este año en el estado español unas condiciones especiales. No nos encontraremos en las calles, ya que el gobierno de la oligarquía intentara evitar que la clase obrera pueda manifestar su posición de clase ante la situación de opresión y sobreexplotación que padecemos. La mayoría lo vamos a pasar en nuestras casas, en confinamiento por las medidas de restricción de movimiento que se pusieron en marcha el pasado 14 de marzo. Unas medidas puestas en marcha por el gobierno al no poder controlar la expansión del coronavirus. Un virus que ha puesto en jaque al sistema capitalista y nos ha enseñado de una manera más clara todavía las contradicciones de este sistema criminal. Nos ha mostrado la verdadera fuerza de la clase trabajadora que es la que crea realmente la riqueza y que si se queda en casa la economía de un país colapsa irremediablemente. Motivo por el que este gobierno gestor del capital nos envía al trabajo al tiempo que nos mantiene confinados. Nos ha mostrado la situación criminal de muchas de las residencias de mayores que se han convertido en un negocio al que poco le importan las vidas humanas. Nos ha mostrado la importancia de nuestra sanidad pública. Ironías de la vida, vamos a pasar el primero de mayo en casa encerrados justo cuando más necesitamos salir a la calle a defender nuestros derechos. Justo en el momento en el que más amenazas se ciernen sobre las conquistas y las libertades arrebatadas al capital por la clase trabajadora del estado español. Y esto nos debe hacer reflexionar. La nueva crisis cíclica en la que ya estamos inmersos ha estallado con la pandemia de la Covid-19 pero el coronavirus simplemente ha acelerado la llegada de una crisis que llevaba gestándose en los últimos meses. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) habla de la peor crisis mundial desde la segunda guerra mundial, afectando en mayor Mayo 2020

Unidad y Lucha

7


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha! o menor medida a 4 de cada 5 trabajadores en el mundo. En España las previsiones que está adelantando el Banco de España hablan de niveles de desempleo por encima del 20% (sin contar a unos 3,1 millones de trabajadores en ERTE), una deuda pública que crecería hasta el 110% o incluso el 120% del PIB. Una economía española basada en gran medida en el sector servicios con el turismo como motor aleja la idea de una pronta recuperación. Todo lo contrario. Nuestra economía va a tardar más en recuperarse que la de los países industrializados de nuestro entorno. Frente a este panorama tan complicado las clases dominantes ya andan preparándose. Han optado por buscar de la mano del gobierno socialdemócrata unos nuevos Pactos de

la Moncloa, esto es, buscar la paz social que necesitan ahora mismo a través de un “borrón y cuenta nueva” que permita reacomodar a todos los actores políticos, económicos y sociales. Su objetivo es minimizar las amenazas reales de la contestación social, la protesta y la resistencia de la mayoría social que se va a ver afectada por las medidas represivas y de sobreexplotación que traerá su manejo de la situación. El bloque oligárquico burgués se ha dado cuenta de la magnitud de la crisis que el coronavirus ha precipitado como si de un catalizador se tratara. Es conocedor de los sacrificios a los que va a obligar al pueblo trabajador y necesita imponerlos con un buen consenso. Los recortes presupuestarios, los recortes en libertades, las privatizaciones, la pérdida de derechos van a ser tan dolorosos que necesitan un consenso lo suficientemente grande como para que aquellos y aquellas que cargarán con el peso de la crisis terminen creyendo Mayo 2020

Unidad y Lucha

8


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha! que no hay otra solución o modelo económico posible. Por eso ya está cerrando los pactos y acuerdos que les permitan salir ilesos de este duro trance. Ante esto la clase trabajadora también debe establecer y cerrar sus propios acuerdos. Tiene que establecer sus alianzas. Tiene que buscar la unidad de acción desde un punto de vista sindical, con sus comités de empresa y secciones sindicales, también con las organizaciones obreras que trabajan desde fuera de los sindicatos. Unidad de acción y organización. Hasta la pequeña empresa y muchos autónomos que se verán arrojados a la proletarización serán importantes en esta gran iniciativa. Esa alianza obrera necesitará reforzarse en unión con los sectores populares. Las asociaciones de vecinos están llamadas a sumarse a este gran frente, junto a la multitud de organizaciones que viven en cada barrio, asociaciones deportivas, de jóvenes, de mujeres, de solidaridad internacional, organizaciones ecologistas, etc. Hoy es más necesario que nunca un gran pacto de la clase trabajadora y los sectores populares. El PCPE lleva años colocando su propuesta de Frente Obrero y Popular por el Socialismo. Es la alianza necesaria para enfrentar el tsunami que viene a por nosotros y nosotras. No queremos vernos como en 2008, no podemos permitir un nuevo ciclo de recortes, no queremos más represión, no queremos privatizaciones. Queremos la defensa y el fortalecimiento de la sanidad pública, de la educación, de las pensiones, aumentar los recursos para la dependencia, para vivienda, para las políticas de empleo, para la cultura, etc. Sabemos que hay dinero para todo esto (lo sabemos bien cuando vemos el presupuesto de defensa, de la Casa Real, las ayudas a la Iglesia, etc.) y queremos que se use en beneficio de los y las que todo lo producen. Solo un modelo económico alternativo, que llamamos socialismo nos permitirá enfrentar con garantías esta crisis sin dejar a nadie atrás. Como en el hundimiento del Titanic, los pocos que viajan en primera clase quieren hacerse con los botes salvavidas y la mayoría que viajamos en este barco no podemos permitirles que ellos tomen el mando y decidan el reparto. Toca organizarse, toca prepararnos para el día después tras la finalización del confinamiento. Toca sumar todos y todas a una para enfrentar sus nuevos Pactos de la Moncloa. Mayo 2020

Unidad y Lucha

9


Mujer

¡Unidad y Lucha!

Un 1º DE MAYO para la reflexión

SONIA

L

a situación de las mujeres trabajadoras ya antes de la crisis del coronavirus se encontraba en un punto, que se ha venido repitiendo en los últimos años, y que podríamos describir con los siguientes términos: brecha salarial, precariedad laboral, alta temporalidad, contratos a tiempo parcial, paro, sobreexplotación de los sectores altamente feminizados etc. datos que podemos encontrar año tras años en los informes del SEPE o de la ONU, cada 8 de marzo y por estas fechas. Lo único que había cambiado era la propia subjetividad de las trabajadoras con respecto a su situación, las mujeres de la clase obrera comenzaron a organizarse por sectores y a llevar a cabo diferentes luchas en las que se iban consiguiendo algunas conquistas, camareras de piso, limpiadoras, trabajadoras de residencias de mayores y de escuelas infantiles… han protagonizado, en los últimos años, las luchas obreras más pertinaces y con más repercusión social. Y ahora nos encontramos con esta alarma sanitaria que paraliza el mundo, pero lo que no cambia es que lo más importante sigue siendo que los capitalistas no pierdan su tasa de ganancia, y para ello, como lo han hecho históricamente, querrán cargar sobre las espaldas de la clase obrera el peso de esta crisis cíclica, para que no se les desmorone el chiringuito, y las personas más vulnerables volvereMayo 2020

Unidad y Lucha 10


Mujer

¡Unidad y Lucha!

mos a ser las mujeres, y, de nuevo, se nos intentará expulsar del mercado laboral y, como siempre se nos querrán cargar los cuidados de la infancia y mayores. El sistema capitalista su carácter patriarcal para salir a flote, ahogando a las mujeres sin ningún tipo de compasión.

Por ejemplo, en el turismo, las grandes cadenas hoteleras superan los 28.000 ERTE en todo el territorio español, sabiendo que algunas de estas cadenas ya intentaron hacer despidos a las personas temporales para no incluirlas en los ERTE, y sabiendo como funcionan estos grandes empresarios, estamos convencidas de que aprovecharán la coyuntura, escudándose en sus “grandes pérdidas”, para despedir a quienes tengan más derechos, subcontratar servicios a ETT etc. etc. Esas “grandes pérdidas”, que cuando se trataba de beneficios, no lo eran tanto, a la hora de negociar los convenios colectivos. ¿Qué pasará con los sectores altamente feminizados, con las dependientas, cocineras, cuidadoras de escuelas infantiles y centros de mayores, limpiadoras, recolectoras, cajeras, telefonistas, recepcionistas, auxiliares, sanitarias?¿qué pasará con las estudiantes, las jóvenes, las paradas, las Mayo 2020

Unidad y Lucha 11


Mujer

¡Unidad y Lucha!

inmigrantes?¿tendrán alguna oportunidad dentro de la selva en la que se va a convertir el mercado laboral en los próximos meses? La única oportunidad que nos queda, ante el panorama que se nos viene encima, es la organización y la lucha, que cuando arrecien los ataques y las medidas contra el pueblo trabajador nos encuentren unidas y organizadas, hoy más que nunca cobran sentido la consigna que llevamos repitiendo hace un tiempo en el PCPE “Tu lucha decide”. Las mujeres trabajadoras no podemos permitir que nos vuelva a pasar lo que pasó tras la crisis de 2008, no podemos convertirnos en las más perjudicadas del sistema, no podemos hacernos eco del discurso “ahora hay que arrimar el hombro” “de esta se sale con el apoyo de todos y todas”, porque el capitalismo nunca pone nada, solo nos explota y oprime, tenemos que plantar cara y ser conscientes de que no podemos perder el pulso, y cuando esta situación termine deberemos estar casi tanto en la calle, haciéndonos ver, como tiempo hemos pasado en casa durante el confinamiento. Este 1º de mayo, que lamentablemente, pasaremos en casa, nos debe servir a trabajadores y trabajadoras para hacernos esta reflexión, pero sobre todo para comenzar a preparar, desde ahora, algunas tácticas para la realidad inmediata. No podemos esperar a ver qué pasa, hay que contactar con las compañeras de nuestros centros de trabajos para ver de qué manera nos organizamos, debemos crear tablas reivindicativas y garantías de seguridad en nuestra vuelta al trabajo, debemos consultar con nuestros sindicatos, conocer la situación de otros sectores, y lo más importante, estar dispuestas a defender nuestros derechos laborales y a llevar a cabo nuevas conquistas. ¡Por un 1º de mayo de lucha y combativo! ¡Viva la lucha de la clase obrera! Mayo 2020

Unidad y Lucha 12


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

1 de MAYO

MUNDIAL Y CONFINADO

ALBA AK

¡

Proletarios y proletarias del mundo, uníos! Marx hacía este llamamiento a la lucha unida de toda la clase trabajadora del mundo. El Internacionalismo proletario es un pilar fundamental en la lucha por la mejora de las condiciones laborales y, desde luego, era necesario instaurar un día internacional para que la clase obrera de todo el mundo saliera a la calle a reivindicar sus derechos a una. En la II Internacional se decidió que ese día, por su carácter histórico, sería el 1 de mayo. En todas partes del mundo el 1 de mayo está señalado en el calendario. Un día que conmemora la condición de clase de las abejas obreras. Pero…¿Es así? ¿Se “celebra el 1 de mayo en todos los países del mundo? ¿Se llevan a cabo en todos los países reivindicaciones obreras? ¿Qué pasará este 1 de mayo de confinamiento mundial? Memorables son las movilizaciones que se llevan a cabo en Cuba. Manifestaciones multitudinarias que sacan al pueblo a la calle, mostrando magníficamente el orgullo de clase obrera del pueblo trabajador. Obviamente este año la reunión de tantas personas que supone no será posible, pero ya se están convocando acciones para que el 1 de mayo de 2020 pase a la historia. Grandiosas eran también las celebraciones que se desarrollaban en la Unión Soviética, con deslumbrantes desfiles de orgullo y magnificencia. Obviamente, en la actual Rusia se mantiene ese día como un día grande en la que obreros y obreras salen a la calle puño en alto. Pero para desgracia del proletariado, en muchos países ese importantísimo día pasa desapercibido o ni siquiera significa nada. Recordemos que el 1 de mayo se señaló conmemorando las movilizaciones por mejoras laborales, entre ellas las 8 horas Mayo 2020

Unidad y Lucha 13


Actualidad ¡Unidad y Lucha! de trabajo, de miles de trabajadores y trabajadoras de Chicago, que acabó con la muerte de decenas de ellos. ¿Y qué pasa ese día en el país que albergó dichas movilizaciones? Que el 1 de mayo millones de obreros y obreras, bandera revolucionaria en mano, inundan las calles liderados por sindicatos de clase que organizan a sus masas en pro de exigir unos derechos laborales dignos. ¡Ah! ¡Ojalá! Resulta que en el país capitalista por excelencia, de las grandes oportunidades, el 1 de mayo pasa bastante desapercibido. En el país con más muertes por coronavirus, el que en mitad de una crisis sanitaria expulsa a más de 6.000 migrantes, con fosas comunes para cadáveres a las espaldas de Bronx, el día del trabajo (Labor day) que no el día de Internacional de la Clase Trabajadora, se celebra el primer lunes de septiembre, al igual que en el resto de países anglosajones. Y, desde luego, no es de extrañar, que se hayan ocupado de borrar ese día y de desclasarlo, convirtiéndolo en poco más que un día de descanso y júbilo.

Pero, obviamente, si algo nos ha dejado claro la actual crisis sanitaria, capitalista y pandémica, es que hoy, más que nunca, el 1 de mayo, el día internacional de la clase trabajadora es necesario. Porque obviamente toda esta situación la vamos a pagar la clase trabajadora y las cifran nos lo revelan, y es que encontramos ya 2.700 millones de parados en el mundo. Y aunque el mundo entero esté confinado, la clase trabajadora mundial debe poner toda la carne en el asador y hacer lo que le sea posible para hacer de ese día un tiro en el corazón del sistema capitalista. Necesitamos un 1 de mayo de clase y combativo, que deje atrás mensajes y eslóganes vacíos, usados incluso por sindicatos, que lejos de reivindicar el contenido de clase de este importantísimo día, lo convierte en charanga y fiesta que no hace otra cosa que favorecer al capital. Por un 1 de mayo de clase, combativo e internacional. Mayo 2020

Unidad y Lucha 14


Actualidad ¡Unidad y Lucha! A

CONTRA-

CORRIENTE

EL CORONAVIRUS Y EL “TÍO SAM”

M

JOSE L. QUIRANTE

ás de 750.000 contagiados por Covid-19; 41.000 fallecidos (en gran parte negros e inmigrantes latinos); 23 millones de parados en un mes sin apenas derecho al paro; carencia acucia nte de hospitales públicos, médicos, enfermeras y material sanitario; 30 millones de personas sin seguridad social; atenciones médicas en clínicas privadas a precios descomunales; centenas de cadáveres no identificados o sin una familia que los reclame enterrados en fosas comunes en la neoyorquina isla de Hart. Cerca de la Mayo 2020

Unidad y Lucha 15


Actualidad ¡Unidad y Lucha! sublimada “Estatua de la Libertad”. Wall Street (el templo financiero del capitalismo yanqui) por los suelos; Donald Trump, amedrantado, buscando chivos expiatorios para responsabilizarlos de la pandemia, etc., etc. Tal es cuando redacto estas líneas el cuadro clínico de la tragedia virológica en los fascinantes y po rtentosos Estados Unidos de América. Sin duda, todo un triunfo en la lucha decidida, inteligente y correosa contra el homicida coronavirus. ¿Cuál será en ese país el número de contagiados y fallecidos dentro de un mes? ¿El doble, el triple, la mitad? ¿Conseguirán elaborar una vacuna contra el maldito bicho? Nadie lo sabe. Ni siquiera el sabelotodo Fukuyama, que en materia de finiquitos sabe un rato largo. Una cosa sin embargo es más verdad que la letalidad del Covid-19: mientras completo esta hoja en blanco, Estados Unidos lidera el macabro balance mundial de muertos y contagiados por el alevoso microorganismo. Ciertamente, el “Tío Sam” es hoy más que nunca un tigre de papel. Y como en otras ocasiones en las que el petulante Uncle no salió bien parado (pienso en el despiadado bombardeo nuclear sobre las ciudades japone sas de Hiroshima y Nagasaki y sus centenas de miles de víctimas salvajemente masacradas en 194 5 o en los despavoridos gringos huyendo por las azoteas de los edificios de Saigón como ratas asquerosas perseguidos a tiro limpio por el heroico y victorioso ejército del Vietcong, en abril de 1975, hace ahora 45 años), igualmente esta vez los lacayos del Imperio (Europa y demás acólitos, sumidos también en el desastre viral) vuelven a mirar para otro lado en este abominable drama. Creyendo así poder ocultar el ciclópeo fracaso de su comandante en jefe. Mayo 2020

Unidad y Lucha 16


Actualidad ¡Unidad y Lucha! LA ÚNICA ALTERNATIVA ¿Y frente a esa caterva de vasallos del capital que no saben a qué santo confesarse en esta tragedia (y miren si hay para escoger), qué podemos decir de los villanos de la película? Sí, de esos países como, por ejemplo, China, Cuba o República Bolivariana de Venezuela, demonizados un día sí y otro también por dirigentes memos y por sus alienantes medios de desinformación. Pues que China además de contener más eficazmente la pandemia, con menos contagiados y menos muertos que los principales países capitalistas occidentales, no para de enviar a todo el mundo material sanitario. Que Cuba, país con 11 millones de habitantes y sometido por Estados Unidos a un criminal bloqueo económico, comercial y financiero desde hace seis décadas, y condenado repetidas veces por la ONU, confirma de nuevo su solidaridad mandando médicos y personal sanitario en misión internacionalista a decenas de países del mundo entero. Y que Venezuela, mientras vuelven a casa desde Colombia miles de venezolanos hastiados y hambrientos, y crecen las amenazas injerencistas yanquis, el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro combate el coronavirus de manera ejemplar, siendo la patria de Chávez el país latinoamericano con menor número de afectados y fallecidos. Cotejo que debiera hacernos reflexionar. Sobre todo cuando taimadamente nos encaminan hacia “una nueva realidad”. Hagamos pues que esa “insólita existencia” que nos anuncian sea desde ahora la motivación para el inicio de la lucha revolucionaria por el SOCIALISMO. La única alternativa a tanta BARBARIE. Mayo 2020

Unidad y Lucha 17


Contraportada ¡Unidad y Lucha!

La jornalerización del empleo y la organización en los sectores precarizados en Andalucía FRAN RUIZ – MIEMBRO DEL SAT

Del SOC al SAT, o cómo organizar desde el campo a la ciudad Lo que en el estado español se llamó crisis (12 % de desempleo) en Andalucía era algo habitual antes de 2008. El Medio Rural andaluz vivía en una precariedad que se extendió al sector terciario, de la misma manera en la que ya lo sufría el mundo rural con los jornaleros: Sufrimos la jornalerización del empleo. Desde los años 90 el Sindicato de Obreros del Campo buscaba la unidad con la ciudad. El primer intento fue la Mesa por la Intersindical Andaluza, más tarde el SOC-MR. En 2007 se forma el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as. Trece años de aciertos y errores, con una máxima innegable: La adaptación del SAT en las ciudades se ve, sobre todo, en los sectores más precarizados. Aquí mandan los empleos de corta duración, en fraude de ley, sin tradición sindical y desconocimiento de las condiciones porque hace tres meses trabajabas en otro sector que nada tiene que ver con el actual. Son jornaleros de ciudad, y ahí el SAT tiene más de 40 años de experiencia.

La clave: El sindicato como centro organizativo y la ayuda mutua Paco es secretario nacional del sector de Hostelería. Aunque el sindicato está creciendo en varios sectores Mayo 2020

Unidad y Lucha 18


Contraportada ¡Unidad y Lucha! en Granada, la lucha del sector hostelero es de las más sonadas. “En el sector se calcula un 80 % de contratos en fraude de ley, con la consecuente precarización”. En este sentido, el sindicato tiene coordinación con la inspección de trabajo para perseguir los fraudes. En cuanto una empresa les llama, el sindicato se presenta informándose de la situación e informando sobre los derechos y deberes. La acción directa se vuelve el arma más efectiva. Donde hay un conflicto, la actitud de la empresa cambia a favor, e influye en los establecimientos de alrededor positivamente. “Cuando las barbas del vecino veas cortar…”. También en el sector limpieza el SAT está convirtiéndose en referente, viendo una mejoría en aquellas empresas donde se ha actuado. “Suelen ser contratas de las administraciones públicas que no vigilan el buen hacer de las empresas”. También se ve el efecto que la acción sindical tiene en el campo. Hay empresas “piratas” que, tras el trabajo sindical hecho en Almería, han migrado a Granada. Las necesidades y los abusos de la patronal hacen que, pese a los miedos, se organicen los trabajadores. En el sector hay temporadas en las que no descansan ni un día a la semana, echando más horas al día, con un jornal muy por debajo del convenio, cotizando una tercera parte de las jornadas reales. La presencia del sindicato y la presión hacia la empresa dan seguridad al currante. De nuevo, la presencia sindical para los pies al abuso empresarial. En la provincia de Granada, con la alerta sanitaria, se están denunciando masivamente ERTE fraudulentos. El virus, que es el capitalismo, tampoco da un respiro a la clase obrera. En Procavi (Marchena) trabajan más de 800 personas en una fábrica de transformación cárnica. Nadia es delegada sindical en la empresa. La represión que sufren en el sector no tiene nada que envidiarle a la del campo. La única plantilla que ha aumentado en la empresa con la crisis sanitaria ha sido la de la vigilancia privada, que hace muy bien su trabajo, controlando a la plantilla. A Nadia la han suspendido un mes de empleo y sueldo por denunciar la falta de medidas de Mayo 2020

Unidad y Lucha 19


Contraportada ¡Unidad y Lucha! seguridad durante la pandemia, y por no respetar las distancias de seguridad, repartiendo panfletos a sus compañeras. Ella lo hacía con guantes y mascarilla, la misma seguridad que dentro de las instalaciones en las que se agolpan cientos de trabajadoras a menos de un metro de distancia. Dos compañeros del SAT han sido recientemente despedidos alegando bajas en la producción. Iban a formar parte de la candidatura a las próximas elecciones sindicales. Estos despidos han sido recurridos, aunque los plazos judiciales dejan mucho que desear. El arropo de la sección sindical aún los mantiene en la lista electoral. El apoyo mutuo es clave para mostrar fuerza y unidad.

Mientras, los despidos (que el gobierno prometió prohibir) siguen en masa, y los juzgados están parados. Esto eterniza la agonía de quienes han visto vulnerados sus derechos. “El gobierno ha anunciado medidas millonarias para las empresas, pero para las situaciones de vulneración de derechos en el trabajo ¿Qué medidas hay?” El SAT lleva menos tiempo implantado en Huelva. Mayo 2020

Unidad y Lucha 20


Contraportada ¡Unidad y Lucha! Hace pocos años que se está sacando a la luz la miseria y explotación que aquí se vive. El caso del acoso laboral y sexual a las temporeras marroquíes fue bastante sonado. “Esto es como el Ku-Klux Klan. Cuando se quitan la careta son el sheriff, el alcalde, el juez… pues aquí igual”. Así empieza José Antonio nuestra conversación. “Esto es la selva”. Acababa de atender a tres malagueñas que habían ido a un anuncio de la fresa y que, tras tres días de 11 horas de trabajo, las echan porque “no valen” y les entregan un cese por baja voluntaria, que ellas se negaron a firmar. Las echan en la puerta de la finca, desde donde tienen que ir andando hasta la parada de bus del pueblo. “Ayer hablé con un patrón que dice que prefiere pagar las multas antes que estar cada 2x3 buscando mascarillas”. Este es el panorama que se encuentra el SAT, con más de 100 empresas denunciadas durante esta crisis. Entre ellas, una debe más de 6.000 € a cada trabajador. Eso sí, acaban de donar 30.000 € para mascarillas a la Seguridad Social y 10.000 € al ayuntamiento de Lepe. Son los Amancio Ortega onubenses. A continuación, nos habla de una empresa con denominación “BIO”: “Tiene caballos de lujo, con música y todo. Pero el trabajador no tiene ni agua en el campo.” El salario no se cumple, y según tu sexo o el color de tu piel, cobras menos, o menos aún. El señorito franquista de Los Santos Inocentes, sesenta años después, mientras El Rocío no es la adoración a la virgen. Más allá del dogma religioso, los negocios millonarios que se mueven ahí están manchados de sangre y sudor. Esta situación es vox populi en Huelva, pero nadie se mete ahí. La mafia tiene su engranaje bien engrasado. La impunidad es un arma del terrateniente. A Huelva han ido muchos periodistas, pero se publica muy poco. “Una vez iba con un periodista alemán, y 4 coches delante y 4 detrás nos acorralaron. Unas 30 personas amenazándonos. Era un cacique de los que roban agua de Doñana, es de los únicos sitios donde la Falange está activa. Me dijo que me iba a meter en la cárcel. Nos escapamos cuando tuvimos la ocasión, pero a mí no me van a achantar”. Este año, con la frontera cerrada, han venido menos Mayo 2020

Unidad y Lucha 21


Contraportada ¡Unidad y Lucha! mujeres marroquíes. “Algunas no saben contar, los abusos… imagínate. Fraudes en los pagos, tremendos.” Algunas mujeres incluso desaparecen en los asentamientos. Los empresarios dicen que “se escapan”, lo que implica que estuvieran presas. Imaginaos las peores aberraciones. “He visto cómo llevan a las marroquíes al trabajo en carro, tiradas por un tractor. Hubo un accidente de tractor con una mujer grave, dijeron que había sido en furgoneta y que no llevaba el cinturón. La culpa, encima, de ella. Se denunció, pero se acabó la campaña y se la llevaron a Marruecos. Se acabó la historia”. Las experiencias no acaban: “Hay un empresario que tiene hijos en media Europa… derecho de pernada. Este año, una mujer tuvo un aborto en el asentamiento. Dos días sangrando. Llamaron al 112, y la respuesta fue que no tenían ambulancias disponibles. Nada.” El racismo es otra de las prácticas habituales: “Uno me decía: Yo he venido para llevarle dinero a mi familia. Trabajo en estas condiciones, vivo en chabolas. Pero no puedo aguantar tener a alguien detrás gritándome <Negro, perro, date prisa>. He dejado el trabajo por no hacer una locura.” Buscan africanos, que trabajen más y se quejen menos. En cuanto se rompen la espalda, los echan y contratan a otros. El SOC se persona en la campaña de la fresa desde hace veinte años. En los últimos tres años tienen mayor peso en la provincia. Algo se está moviendo. Algunos empresarios han acabado en la cárcel y quizás se note una cierta mejora. Por otra parte, con el virus, los trabajadores ven que no les importan nada a los empresarios. La falta de medidas de seguridad son impresionantes, y a pesar del miedo, el apoyo al SAT crece. La evolución de esta lucha nos recuerda a la del SOC de Almería en los 90 y cómo se han ido ganando derechos y organización obrera. Al final, la constancia en la lucha es revolucionaria, y en nuestra fuerza está la clave para ganar la partida al capital. Mayo 2020

Unidad y Lucha 22


¡Unidad y Lucha! Suscríbete a la prensa

revolucionaria

Suscripción anual a: UNIDAD Y LUCHA (11 números al año) España 10 euros, Europa 16 euros, resto del mundo 22 euros.

PROPUESTA COMUNISTA, revista política del PCPE (3 números/año) España 20 €, resto del mundo 25 €, suscripción de ayuda 30 €

Orden de domiciliación bancaria: Nombre del titular DNI Dirección Ciudad CP Provincia Teléfono Email Datos de la cuenta donde se quieren cargar las cuotas: Entidad Oficina DC Nº de Cuenta Giro postal o ingreso en cuenta: ES09 2100 4426 1702 0021 2001 Entidad Bancaria: Caixa Bank

UyL

Enviar a PCPE: C/ Mendívil nº33B Bajo 28.038 Madrid Edita: Partido Comunista de

los Pueblos de España.

Distribución y suscripciones: P.C.P.E. Redacción y administración: C/ Mendívil, nº33B. 28.038 Madrid Web: www.pcpe.es Dirección: Francisco Valverde Impresión: Zeroa multimedia S.A. Mes y año: Mayo de 2020 Consejo de redacción: Alba Molina, Carmelo Suárez, Julio Mínguez, Francisco Valverde, Julio Hernández, Lola Jimenez. Colaboradores/as: Julio Díaz, J.L. Quirante, Sonia Iruela, Miguel Ángel Rojas, Victor Lucas, Teresa Pantoja y Juan J. Sánchez. Diseño y maquetación: Carlos Torres, Fidel Sánchez, Ana M. y Katja Gilly. Correctores: Alba Molina, Julio Mínguez Distribución y suscripciones: Melquíades Jiménez Vicente Mayo 2020

Unidad y Lucha 23


¡Proletarios/as de todos los países, uníos!

¡Unidad y Lucha!

Mensual Precio 1€ nº 383 M-2588-2013 unidadylucha@pcpe.es

Órgano del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España · PCPE www.pcpe.es - www.unidadylucha.es

SEPARATA 2

CONTENIDO [Actualidad] Cifras de paro y debilidad del modelo de... [Actualidad] ¿Qué hay detrás del teletrabajo? [Actualidad] ¡Tu lucha decide! Dirección revolucionaria ... [Mujer nueva] Blanca Canales [Internacional] Entrevista con Khaled Al Yamani [Movimiento Obrero] No somos herramientas [Juventud] El coronavirus desde los ojos de un repartidor .. [Deportes] En el deporte de masas necesitamos ...

pág.2 pág.6 pág.9 pág.12 pág.14 pág.22 pág.24 pág.26


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

Cifras de paro y debilidad del modelo de la economía española KIKE PARRA

D

esde que se declaró la pandemia por coronavirus hemos entrado en un momento de incertidumbre sobre las consecuencias que tendrá para la economía, y sobre todo para la clase trabajadora, este periodo de paralización de la actividad. En cualquier caso, la última crisis del capitalismo se solucionó gracias a un aumento de la explotación de la clase trabajadora, a un deterioro de sus condiciones de vida y mayores niveles de paro. Nada hace pensar que el nuevo escenario de contracción de la economía se gestione por la oligarquía de forma distinta al anterior. Nos adentramos en un “déjà vu” exagerado, salvo que como clase revolucionaria, nos pongamos al frente de nuestro destino. Y es que existe una tendencia, al menos desde los años 80, a que las rentas del trabajo pierdan peso de forma paulatina en su relación con la riqueza mundial. Mayo 2020

Unidad y Lucha

2


Actualidad ¡Unidad y Lucha! Expresado de otra forma, se produce un constante trasvase en la redistribución de riqueza a favor de las rentas del capital. En esta tendencia generalizada, España es uno de los lugares en que el fenómeno se da con más intensidad. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las rentas del trabajo en el Estado Español, han pasado de suponer el 66,6 % en el 2009 al 61,2 % en 2017 del PIB. Nada indica un cambio de tesitura en el futuro, sino todo lo contrario. Para entender lo que estos datos representan sobre nuestros bolsillos, baste mencionar que significan una pérdida de 3.200 € anuales para cada trabajador o trabajadora y explica que el 10 % más rico de la población acumule el 24 % de la riqueza, mientras que el 10 % más pobre solo tenga el 1,9 %”. (Informe de CCOO“El sistema de protección social en España 2018” ) Este proceso solo es entendible desde la concepción marxista de la economía que explica los fenómenos de la concentración y centralización del capital. Por ejemplo, en el último periodo de recesión económica (2008-2014), se pasó de 45 entidades financieras a 12 en España. La competencia monopolística se ha convertido en unos auténticos “Juegos del hambre” que se dan en todos los sectores de la economía. Para la clase trabajadora esto se refleja en mayor nivel de paro, menores sueldos y más precariedad en las condiciones laborales. Esta tendencia del capitalismo mundial, incide en España con más virulencia que en los países de su entorno, porque la estructura productiva aquí se caracteriza por el gran número de pequeñas empresas (las PYMES aportan el 65 % del PIB y el 75 % de los puestos de trabajo) y por el predominio del sector servicios, la construcción y los servicios financieros. Con la entrada de España en la organización criminal OTAN y sobre todo, en el proyecto del imperialismo Mayo 2020

Unidad y Lucha

3


Actualidad ¡Unidad y Lucha! europeo, conocido en su momento como Comunidad Económica Europea (CCE), comienza a darse un proceso de desindustrialización que acabó con más de 800.000 puestos de trabajo en el sector industrial. Paralelamente y como guinda del pastel, se produjo en 1984, impulsada por el PSOE, la reforma laboral que fomentó la precariedad y la temporalidad del empleo, sobre todo en los sectores que serían predominantes desde ese momento para la economía española. Todo ello, explica la alta volatilidad de los puestos de trabajo en momentos recesivos. Las reformas laborales de 2010 del PSOE y 2012 del PP, supusieron el fin de facto de la negociación colectiva: abaratamiento del despido, posibilidad de descuelgue de los convenios sectoriales, prioridad de los convenios de empresa… lo que fue posible gracias a décadas de un modelo sindical practicado por la dirigencia de las organizaciones mayoritarias, basado en el “diálogo social”. De aquellos polvos vienen estos lodos. En el año 2013, la tasa de paro se situó en el 26 %. Desde el año 2008, se sucedió un periodo de destrucción de fuerzas productivas hasta el 2014, momento de remonte capitalista de la crisis, producto de la rebaja salarial y el deterioro de las condiciones de la vida obrera. La recuperación del trabajo, que no de las condiciones de vida de nuestra clase, se fue produciendo escalonadamente desde 2014 hasta 2019. A partir de este momento, comienzan a sentirse indicios de problemas en la economía que apuntan al fin del corto ciclo expansivo que hemos vivido los últimos años. En 2019, más de un millón de empleos seguían sin recuperarse de los que se perdieron entre 2008 a 2014. En cualquier caso, la crisis sanitaria del Covid-19, supone un empujón acelerado a ese nuevo escenario económico que se abría ante nosotras y nosotros. El 14 de abril, el FMI que no entiende de repúblicas, estimó Mayo 2020

Unidad y Lucha

4


Actualidad ¡Unidad y Lucha! que para este año, la tasa de paro alcanzará más del 20 % y la economía caerá el 8 %. El coronavirus y sus consecuencias ha venido para poner al descubierto algunas verdades. Entre otras, que la Unión Europea ha supuesto para el Estado Español una merma en la capacidad de reacción ante la pandemia. La débil estructura industrial ha generado una dependencia absoluta de la producción extranjera de los productos sanitarios y de las posibilidades de su importación, en un mercado con una demanda creciente y por ende, una incapacidad para autoabastecernos de aquellos elementos de protección necesarios. A esa falta de facto de soberanía nacional, se une la de soberanía popular. Vivimos bajo un sistema que pone de relieve que los intereses de unos pocos especuladores están por encima del interés de la mayoría social. En lugar de poner al servicio de la mayoría trabajadora los recursos, su escasez se convierte en oportunidad de negocio para unos pocos, y así, la sanidad privada se frota las manos ante la falta de capacidad de una sanidad pública deteriorada por los recortes y las privatizaciones. En un momento en el que para nada está controlada la pandemia se nos envía de nuevo al tajo, demostrando, que solo nuestra fuerza laboral es la que produce valor y que el destino del capitalismo depende de nuestra capacidad productiva. Esta verdad que nos esclaviza ante el capitalismo, también es nuestra principal herramienta de lucha. Aprendamos a ponerla al servicio de nuestra clase. Mayo 2020

Unidad y Lucha

5


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL TELE TRABAJO? JULIO DÍAZ

P

artamos de unos axiomas que solo lo son para marxistas y personas con un alto nivel de conciencia de clase.

Lo que marca la voluntad de ser empresario es cumplir con una vocación de servicio social: MENTIRA El gran objetivo de un empresario es crear empleo:

Mayo 2020

Unidad y Lucha

6


Actualidad ¡Unidad y Lucha! MENTIRA Y si partimos de estas dos grandes negaciones que esconden una única verdad: Los empresarios crean su empresa para ganar dinero: VERDAD Entenderemos de una forma muy sencilla lo único que se esconde detrás del llamado TELE TRABAJO y su permanente promoción por parte de las empresas y el estado a su servicio Articular la organización del trabajo de la forma más eficaz posible para conseguir incrementar la tasa de ganancia de los negocios de la burguesía Esa y ninguna más, es la única razón por la que las empresas apuestan por la opción de trasladar el máximo de los puestos de trabajo que lo permitan, de los centros de trabajo a las casas de los trabajadores y las trabajadoras. Ese es la razón, y para armar la estructura ideológica que lo justifique y promocione, hay multitud de argumentos tan dispares como: seremos libres para disponer de nuestro tiempo de trabajo, podremos trabajar con ropa de ir por casa y zapatillas, no perderemos tiempo en llegar al centro de trabajo y, además, ayudaremos a reducir la huella de co2, tendremos la posibilidad de estar más tiempo con nuestra familia…… Un escenario de felicidad al que resulta difícil oponerse salvo que se sea un sindicalista rojo que, más que por sus compañeros y compañeras, solo mira por hacerle mal a la empresa con sus argumentos. Con el tele trabajo estoy disponible 24 horas al día, aislarme de mis compañeros/as me individualiza y, consecuentemente, me debilita y aleja de la negociación colectiva, mi casa es un espacio en el que no debo meter a la empresa para la que trabajo si quiero mantener mi privacidad, quién me paga los m2 y el gasto de trabajar en casa, qué pasa si vivo en una casa donde no tengo un espacio diferenciado en el que trabajar, ¿lo hago en la cocina, entre barras de pan y tomates?, no me apetece perder el contacto con mis compañeros/as y la sociabilidad que me permite Mayo 2020

Unidad y Lucha

7


Actualidad ¡Unidad y Lucha! el ir a trabajar, ¿seremos capaces de organizar una reivindicación o una huelga estando cada quien en su casa?…. Son solo algunas de las ideas que se nos ocurren y que, sin la menor duda, si hiciéramos una tormenta de ideas de esas que tanto le gustan a los empleados del departamento de personal de las empresas, podrían, no solo ser muchas más, sino que se convertirían en irrefutables desde el punto de vista del mundo del trabajo. No somos luditas que nos oponemos al avance de la técnica, ni mucho menos. Para nada nos oponemos a que se apliquen en beneficio de la Humanidad los avances producidos por la revolución científico técnica, pero a lo que sí nos oponemos, y lo hacemos con vehemencia, es a que esos avances sirvan, única y exclusivamente, para que aumente nuestra explotación y se incremente la plusvalía absoluta y relativa que nos extrae a diario la patronal 200 millones de € para ayudar al desarrollo del tele trabajo en las empresas. Las medidas adoptadas por el real decreto que estableció el estado de alarma, situó una dotación de 300 millones de € para la Vicepresidencia de Servicios Sociales y ¡200! para desarrollar el tele trabajo. Como dicen en Cuba, si sucede conviene; y es el confinamiento el suceso que está aprovechando la burguesía para aplicar de golpe lo que era un plan para ir implementándolo durante el próximo lustro. No nos dejemos confundir con cuentos de engaña bobos y defendamos con uñas y dientes cada uno de nuestros derechos; ahora como siempre, con Covid 19 y sin él, nos va la vida en ello. Mayo 2020

Unidad y Lucha

8


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

¡Tu lucha decide! Dirección revolucionaria contra la hoja de ruta del capital

FRANCISCO VALVERDE

“Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo”.

A

sí dice el antiguo proverbio chino (parece que en este campo también tienen lecciones que dar), que trasladado al actual momento histórico de la lucha de clases se podría recitar, “cuando el capital destapa su crisis al pueblo le señalan el virus”. Y es que desde el discurso hegemónico, insisten en asignarnos al pueblo trabajador el papel de eterno necio. Saturando todos los canales de información (TV, redes sociales, radio, internet, whatsapp masivos...), sitúan un debate superficial sobre la gestión de la crisis sanitaria, en el que socialdemocracia gobernante y oposición reaccionaria se tiran los trastos en el Congreso (o Teatro) de los diputados, coincidiendo ambos en ocultar la responsabilidad de la lógica capitalista que se impone en cada una de las medidas y gestión de esta crisis. Cualquiera de los dos modelos están sometidos a los dictados del capital y sus dirigentes, lo que venimos denominando bloque oligárquico-burgués, y mientras este bloque de poder siga intacto (monarquía-poder oligárquicoaristocracia-parasitismo-corrupción-iglesia-ejército) no hay una salida favorable para el pueblo trabajador. ¿Qué medidas ha tomado el gobierno Sánchez-Iglesias para debilitar a este bloque oligárquico-burgués y levantar un nuevo proyecto para el pueblo trabajador? Ninguna... Las estéticas medidas sociales adoptadas, son una ínfima parte del programa de rescate de los

Mayo 2020

Unidad y Lucha

9


Actualidad ¡Unidad y Lucha! más de 200.000 millones de €, que además, el escaso combustible que le queda al capitalismo español, y los dictados de la austeridad del imperialismo de la Unión Europea, obligarán a eliminar al cabo de unos meses. La gestión socialdemócrata no puede resolver los problemas del pueblo, su función es impedir la necesaria organización obrera y popular, y darle un tiempo precioso al capital español para recomponerse con su programa de fondo: trasvase de más dinero de las rentas de trabajo hacia el capital (bajo cualquier tipo de medida que vaya en este sentido), estado policial y represivo, y ataque a los derechos históricos y conquistas. Ante esto gritamos bien alto: ¡Tu lucha decide!, ¡solo el pueblo organizado salva al pueblo! A reforzar todas las estructuras obreras y populares, democráticas y asamblearias. Debemos defender nuestros derechos agrupándonos allá donde se dan los problemas. Los barrios populares soportan una enorme presión por falta de ingresos para alimentos y necesidades básicas, así como asistencia social, por numerosos problemas, hacinamiento en pequeños espacios, etc., debemos construir la organización de la unidad popular en los barrios, en oposición a la militarización de las calles y la represión gestionada por el actual gobierno. Desde los centros de trabajo hemos comprobado que solo mediante la unidad de los y las trabajadoras, y la denuncia de las distintas problemáticas (ausencia de EPIs, mayor explotación, incumplimientos de la patronal, sanciones,...) se consiguen resolver los problemas. Recientemente, los y las riders o la plantilla de Telepizza en Zaragoza, así como los miles de trabajadores y trabajadoras que se han movilizado exigiendo condiciones de salud en el trabajo en toda España, han mostrado el camino hacia la unidad obrera y popular frente al abuso del capital. Debemos avanzar en la creación de asambleas en los centros de trabajo, que evitando la represión patronal y de los gobiernos, analicen los problemas y elaboren una serie de puntos y reivindicaciones con los problemas que venimos sufriendo hace años y que se han agravado ante esta crisis. Mayo 2020

Unidad y Lucha 10


Actualidad ¡Unidad y Lucha! Este tipo de momentos históricos son los que definen la diferencia entre reforma o revolución, es cuando se necesita más que nunca de la acción e intervención de vanguardia en la lucha política, en la intervención en los barrios, los centros de trabajo, sindicatos, asociaciones..., con una posición clara hacia la organización del pueblo con independencia respecto a cualquier gobierno del capital (ya sea socialdemócrata o liberal). Para ello es de una importancia vital la existencia de un partido de la clase obrera organizado, que tenga claras las premisas mencionadas anteriormente y actúe a la ofensiva en todo el territorio estatal acompañando y guiando al pueblo trabajador enfrentado a ese bloque oligárquico-burgués y a quienes lo sostienen, convirtiendo en acción política toda la experiencia histórica de la lucha obrera, aplicada al contexto actual, para construir una sociedad que rompa con el capitalismo, al servicio de las necesidades de la mayoría social. El PCPE se reivindica como organización que está dispuesta a jugar ese papel que tan necesario es hoy. Su militancia estará a la altura, al pie del cañón, en los barrios y en los tajos, señalando el camino con gran insistencia, trabajo y honestidad. Es la hora de marcar la línea que separa al capital y al trabajo, y las y los comunistas estaremos a la altura. Solo el pueblo organizado salva al pueblo. ¡Todo para la clase obrera!

Mayo 2020

Unidad y Lucha 11


Mujer La

mujer nueva

¡Unidad y Lucha!

Blanca Canales

LAIA M.

B

lanca Canales, nació el 17 de febrero de 1906, en Jayuya (Puerto Rico). Educadora, trabajadora social y líder boricua del Partido Nacionalista. Es hija de Consuelo Torresolsa Vargas y de Rosario Canales Quinetero, que era uno fundadores de Jayuya y primer alcalde del municipio, formaba parte del Partido Nacionalista de Puerto Rico, el cual luchaba por su independencia. Hermana del escritor político Nemesio Canales. Tras su muerte en 1924 y tras graduarse en la Escuela Superior de Ponce decidió estudiar en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. En 1928 fue una de las primeras trabajadoras sociales en las unidades rurales de su pueblo. En 1930 se gradúa de bachillerato en Artes Liberales pero no fue hasta el verano de 1931 cuando se afilió al Partido. Junto con otras compañeras organizan una Junta Femenina y forman parte del Cuerpo de Enfermeras Mayo 2020

Unidad y Lucha 12


Mujer

¡Unidad y Lucha!

que fue una rama de los Cadetes de la República. Lo que no quitó que fueran enseñadas a marchar y disparar. El 30 de octubre de 1950 participó junto con sus compañeros en la revuelta social independentista cuyo objetivo era la liberación del colonialismo de EEUU, iniciada en Jayuya y que se extendió rápidamente en más de cinco regiones del país. Irrumpieron en un cuartel de la policía y Blanca Canales izó la bandera de Puerto Rico dando el pistoletazo de salida a la insurrección en Puerto Rico gritando: “¡Viva Puerto Rico Libre! ” Los actos de sublevación se expandieron a los municipios de Arecibo, Utuado, Naranjito, Peñuelas y Mayaguez, zonas que fueron bombardeadas por vía aérea y atacadas por la Guardia nacional con ayuda del ejercito yanqui. Resistieron hasta el 2 de noviembre. Blanca fue arrestada, acusada de matar a un policía, y de herir a otra tres personas, incendiando la Oficina de correos. Fue condenada a cadena perpetua más sesenta años. En junio de 1951 fue enviada al Campo de Prisión Federal Alderson en Virginia Occidental. En 1956 fue trasladada a la Cárcel de Mujeres de Vega Baja de, Puerto Rico. Finalmente en agosto de 1967 tras diecisiete años de prisión fue indultada por el gobernador Roberto Sánchez Vilella y salió de prisión con 61 años. Durante el tiempo que estuvo encarcelada entre Estados Unidos y Puerto Rico organizó a la presas para reivindicar mejores condiciones. “El indulto decía que se me ponía en libertad porque estaba enferma, era ya anciana y no habían podido rehabilitarme. Esto último significaba que no habían podido cambiar mis convicciones en cuanto a la práctica nacionalista y la lucha libertaria.” Murió el 25 de julio de 1996, con 90 años, en San Juan, Puerto Rico. Mayo 2020

Unidad y Lucha 13


Internacional ¡Unidad y Lucha! DÍA DE LA TIERRA PALESTINA

Entrevista con Khaled Al Yamani

(Coordinador Internacional de Refugiados y Derecho de Retorno Departamento en FPLP) SECRETARÍA DE ANTIIMPERIALISMO

1

-La Gran Marcha del Retorno comenzó hace tres años, en este tiempo el número de víctimas producidas durante las protestas pacificas del pueblo palestino han aumentado considerablemente, ¿que balance hace de esta lucha? El objetivo principal de la marcha es el regreso de los refugiados. En cuanto a los objetivos tácticos: Es para contrarrestar la decisión de Trump con respecto a Jerusalén. •

Poner fin al asedio a la Franja de Gaza

Tratar de frenar los objetivos de los campos de refugiados

También frustrando y oponiéndose a todos los planes de negociación para dar cobertura legal

Mayo 2020

Unidad y Lucha 14


Internacional ¡Unidad y Lucha! de nacionalización a los refugiados en su lugar de residencia. Estas maniobras están destinadas a liquidar las aspiraciones del pueblo palestino, la más agresiva de ellas es el Acuerdo del Siglo. La Gran Marcha del regreso llevó muchos mensajes importantes al mundo y a los países árabes, “el pueblo palestino todavía se adhiere e insiste en recuperar todos sus derechos, el más importante de los cuales es el sagrado derecho de retorno, y está listo para hacer todos los sacrificios por eso”. Afirma que las zonas sitiadas y los conspiradores del pueblo palestino, que toda la represión, conspiraciones, asedios, sanciones y proyectos de liquidación caerán bajo sus pies, y todas las políticas destinadas a derribarlo y acuerdos sospechosos para borrar y liquidar su causa ha fallado, subrayando que “el asedio impuesto a Gaza conducirá a un explosión de la gente frente a la ocupación ‘’. Las marchas y el compromiso de los participantes que utilizan medios pacíficos para protestar por la ocupación “israelí” también ha causado grandes pérdidas, tanto en términos de su imagen mediática en Occidente, a través de la cual se transmitía permanentemente como objetivo de un “grupo violento” así como la acusación de que quemaron puntos militares y tierras vacías en las áreas interiores ocupadas, acusaciones que en ningún momento pudieron demostrar y que justificaba la represión con armas de la marcha del pueblo palestino.

2- ¿Cuál es la situación actual en los campos de refugiados? Más de 50.000 familias viven en campamentos palestinos y se concentran en el Líbano. La pobreza está camuflada, en el Líbano es del 65%, estas tasas en algunos de estos campamentos, si queremos calcularlos individualmente, pueden llegar al 73%. Procedimientos legales durante el año 2019 por Mayo 2020

Unidad y Lucha 15


Internacional ¡Unidad y Lucha! el Ministerio de Trabajo hacia los trabajadores palestinos, así como la crisis financiera y sus implicaciones para vivir en Líbano con precios altos, especialmente precios de productos alimenticios, que llevaron a la pérdida de poder adquisitivo de una gran cantidad de trabajadores palestinos en su trabajo y que continuaron trabajando hasta el día de hoy afectados por la pandemia del coronavirus, que ha hecho que la crisis se acentúe y ven afectados su sustento diario. Es cierto que los refugiados viven un vida difícil y complicada sin el más mínimo derecho humano, político, cultural y social, pero poseemos lo más importante, tenemos la dignidad, la voluntad y el determinación de resistir hasta que regresemos a nuestra patria Palestina y nuestra creencia en el inevitable victoria sobre este enemigo racista de ocupación.

3-¿Crees que el acuerdo del siglo se pondrá en marcha ? No creemos que se pueda lograr el acuerdo del siglo a pesar del enorme potencial y el gran impulso de los estadounidenses, israelíes y algunos regímenes árabes reaccionarios. La posición palestina, a pesar del estado de división, parece ser coherente al rechazar este acuerdo. El proyecto americano en la región está en retirada y derrotado debido a las victorias militares logradas por el ejército sirio en el frente de Idlib, la escalada de la resistencia iraquí contra la presencia estadounidense en Irak, las victorias del grupo Ansar Allah, los hutíes, la respuesta contra la agresión saudita y el fracaso de las sanciones estadounidenses, rompiendo la voluntad del liderazgo iraní u obligándolo a aceptar las condiciones y dictados estadounidenses, además de la falta de éxito del proyecto reaccionario árabe sionista estadounidense en el Líbano, todo esto factores combinados, la resistencia palestina y la fuerza de resistencia palestina la Franja de Gaza crea condiciones imposibles de lograr este acuerdo y traducirlo en una acción real. Estamos seguros que Mayo 2020

Unidad y Lucha 16


Internacional ¡Unidad y Lucha! acuerdo del siglo no tendrá éxito por la resistencia y lucha de nuestro pueblo contra el ocupación desde hace 100 años, el pueblo palestino podrá superarlo y derrotarlo.

4- ¿Sí el imperialismo pone en marcha el acuerdo del siglo, significaría la desaparición del palestino? Ciertamente no, el pueblo palestino y su causa permanecerán vivos en los corazones y mentes de los palestinos y los pueblos libres de nuestro pueblo árabe y la libertad de los todo el mundo. El enemigo imperialista sionista en esta última etapa ha estado intentando liquidar y poner fin a la causa palestina, pero con la firmeza, conciencia y resistencia de nuestro ha fracasado. El problema palestino sigue siendo el problema global más importante a pesar de la alianza de todas las fuerzas de la injusticia global contra nuestra lucha y nuestra resistencia. Estamos seguros de que algún día volveremos a Palestina liberada de la ocupación sionista. La sangre y los sacrificios de decenas de miles de mártires y heridos, y más de un millones de prisioneros y detenidos durante nuestra lucha, no pudieron ser derrotados por Trump, ni por nadie más, y no pueden poner fin a nuestra causa palestina o cancelar nuestro derecho a liberación y retorno, y establecer un estado palestino independiente en tierra palestina.

5- En medio de la crisis del coronavirus, ¿cómo se puede enfrentar la pandemia desde los campos de refugiados? Los campos de refugiados son el eslabón más débil, ya que son legalmente responsables de UNRWA, y desde que UNRWA sufre un período de escasez severa en financiación, no podrá proporcionar atención médica regular a los refugiados, entonces, ¿qué pasa si el estalla la epidemia de corona en los campamentos que ya sufren de sobrepoblación? Mayo 2020

Unidad y Lucha 17


Internacional ¡Unidad y Lucha! Aterradora y extrema pobreza, donde los refugiados no pueden adherirse a la cuarentena, porque se ven obligados a trabajar para proporcionar alimentos a sus familias e hijos.

6- ¿Cómo afectaría la propagación del coronavirus a la población de Gaza? Gaza ha vivido durante años bajo un asfixiante asedio sionista, donde sufre una grave escasez de todo, especialmente en el campo de la medicina, donde la falta de los médicos, los materiales médicos y los hospitales no están equipados adecuadamente, todos estos factores facilitarían la propagación del virus en Gaza en una condición peligrosa y catastrófica. Sin lugar a dudas, la ocupación sionista aprovechará estas condiciones para reforzar aún más el asedio a Gaza y no contribuirá a la introducción de los materiales médicos necesarios para enfrentar la amenaza de la propagación de la pandemia del coronavirus en caso de que ocurra. Por lo tanto, la comunidad internacional debe prestar atención a este grave problema.

7- ¿Crees que una situación de emergencia de salud puede ser aprovechada por el régimen sionista israelí contra la población palestina? Sobre el impacto de la situación actual en nuestro pueblo y la explotación del enemigo sionista con la crisis del coronavirus, estamos hablando de más de un escenario en más de un lugar donde las medidas sionistas incluirán los territorios palestinos ocupados en 1948, Cisjordania y Gaza y los refugiados en los campos. En los territorios ocupados desde 1948, la situación es la siguiente: cada emergencia por su naturaleza hace que sea más fácil para el gobierno aprobar y aumentar sus políticas persiguiendo a los más vulnerables. El trato hacia los palestinos es por su naturaleza un Mayo 2020

Unidad y Lucha 18


Internacional ¡Unidad y Lucha! trato de emergencia. En los territorios ocupados en 1967 todavía hay un gobierno militar y en los territorios ocupados en 1948 las políticas no difieren en el objetivo de los hogares y la cuestión de distribución de la tierra e incluso atacar su identidad a través de varios proyectos políticos como alimentar la violencia interna y hacer la vista gorda ante la criminalidad y otros proyectos. En el caso de una emergencia, existe un mayor peligro y la legalización de la política de restricciones a través de las disposiciones de la emergencia en ambas dimensiones: legal y político. En la primera dimensión, hay disposiciones vigentes ahora debido a la crisis de coronavirus que permite un monitoreo severo del servicio de inteligencia sionista (que ya estaba presente) para controlar la capacidad de las personas para oponerse, organizarse, reunirse que no puede ser resuelto legalmente debido a la circunstancia que el régimen sionista impone en los territorios ocupados y políticamente, ya que la política sionista legitima todo lo que el gobierno propone para proteger solo a Israel de la epidemia, además del hecho de que las dos partes en Israel no son diferentes para repetir el acuerdo de la siglo y anexión del Valle del Jordán y asentamientos de asentamientos, es decir, las masas son la única munición disponible para enfrentar estos proyectos, mientras los organismos oficiales del sionismo continúan las políticas y sus implementadores tienen el control en todas las esferas de la vida, por lo tanto, parece que se perfila un escenario peligroso que debe ser seguido por el mundo para prestarle atención. En Jerusalén y Cisjordania: está claro que a la luz de la preocupación del mundo combatiendo la epidemia del coronavirus, Israel continúa con sus proyectos de asentamiento y planes, para cambiar la escena general en Jerusalén, estamos presenciando un ataque de asentamiento para establecer miles de unidades de asentamiento en la ciudad de Jerusalén, las excavadoras de ocupación el lunes pasado 16/3/2020 eliminaron alambre de púas que separa a Jabal Mukaber - Surabher de la aldea de Sheikh Mayo 2020

Unidad y Lucha 19


Internacional ¡Unidad y Lucha! Saad, que los ciudadanos palestinos podían cruzar y moverse desde y hacia el ciudad de Jerusalén y la han reemplazado con un muro de cemento, lo que indica que la ocupación busca traducir el acuerdo del American Century en pasos prácticos sobre el terreno. Además de las demoliciones de casas estamos presenciando un ataque de asentamientos acelerados al establecer miles de unidades en la ciudad de Jerusalén desde Jabal Abu Ghneim , además de las demoliciones de casas y la limpieza étnica sin precedentes de 82 Familias de Jerusalén en el área de Batn al-Hawa, de las cuales 10 familias han sido expulsadas y deportados hasta la fecha. Estamos presenciando una importante agresión al pueblo palestino para establecer miles de unidades de asentamiento en la ciudad de Jerusalén desde Jabal Abu Ghneim, con la confiscación de tierras y agua, e intentos de cambiar la geografía en Cisjordania. En Gaza: no hay duda de que existe una seria preocupación con la amenaza del coronavirus, a la ocupación sionista favorece para que explote esta situación, tratando de presionar a la Franja de Gaza en términos de endurecer el asedio y poner fin a la resistencia en Gaza, y separar la Franja de Gaza desde su extensión natural e histórica con el resto de la población palestina, especialmente la integración de Cisjordania y Gaza, imponiendo los objetivos del plan de Trump para separar la Franja de Cisjordania geográfica y demográficamente así mantener a Gaza en una isla, impotente y aislada, y la ocupación israelí ya ha aprovechado esta epidemia y la situación resultante para encubrir su crímenes centrando la atención del mundo en el coronavirus, pero sin embargo, ahora está practicando las peores formas de persecución contra los prisioneros palestinos en su prisiones privándolas de todas las herramientas de esterilización y prevención y facilitando la llegada de la enfermedad a ellos, convirtiéndolos en una prueba humana para medicamentos y pruebas de suero, además de tirar trabajadores palestinos sospechosos de ser heridos dentro del territorio de la autoridad Mayo 2020

Unidad y Lucha 20


Internacional ¡Unidad y Lucha! en un manera brutal que no es aceptable para nadie con un ápice de humanidad, así como restringiendo la llegada de las herramientas y dispositivos de examen del virus a la Franja de Gaza, el sionismo sabe que Gaza no tiene suficientes dispositivos de respiración artificial o cuidados intensivos salas, además de dispositivos para pruebas de laboratorio Los refugiados y el derecho al retorno: uno de los temas que más preocupa a la entidad sionista es el regreso de los refugiados a Palestina según las Naciones Unidas, cumpliendo las resoluciones que reconocen el derecho de los refugiados a regresar a las tierras desde donde fueron desplazados en 1948, y por lo tanto, el plan de Trump y la entidad sionista acabar con el del derecho de retorno, a través del reasentamiento de refugiados palestinos en el países en los que viven y el vaciamiento de los campamentos palestinos a través del desplazamiento y emigración a países europeos, así lograr el objetivo importante que ponga fin al problema de los refugiados y el derecho al retorno.

8- Finalmente, ¿algo que quieras agregar a esta entrevista? El ataque sionista-estadounidense se ha vuelto más claro con la presencia de los sionistas. Justo al frente del poder y con Trump, y creen que tienen la oportunidad de eliminar y poner fin al problema palestino, especialmente porque hay muchos gobernantes del Golfo Árabe y sobre todo de ellos el Reino de Arabia Saudita, que está en línea con sus planes, por eso la revitalización de lo europeo e internacional, el movimiento de solidaridad para exponer los crímenes sionistas en estos días tendrá un papel positivo para confrontar y vencer estos planes. Lebanon – Beirut Marzo 2020 Mayo 2020

Unidad y Lucha 21


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha!

No somos herramientas CÉLULA NUMEN MESTRE - TARRAGONA

L

a situación de inseguridad que vivimos en la provincia de Tarragona tanto los trabajadores de las empresas como los habitantes de las diferentes poblaciones es de extrema gravedad. Cabe destacar la importancia del Complejo Petroquímico Industrial de Tarragona, ya que es uno de los más grandes de Europa con una concentración de empresas muy elevada. Sin olvidar las centrales nucleares de Ascó que cuenta con dos reactores y Vandellós, a unos 40 y 60 km de Tarragona respectivamente. A la histórica grave lista de problemas ambientales, de seguridad, los intentos por silenciar los de salud e incidentes, hay que sumar los ocurridos en los últimos meses que ya han hecho colmar el vaso: la fuga de amoniaco en la empresa Carburos Metálicos con el balance de 1 muerto (el trabajador de Torreforta Nono), un herido grave y varios heridos leves. Y el más reciente de la empresa Iqoxe situada delante del barrio de Bonavista con el trágico resultado de tres muertos y siete heridos. Desde hace meses y semanas se fueron celebrando asambleas de trabajadores para ir intentando canalizar el descontento y poder afrontar unidos con mayor fuerza la respuesta a esta problemática. El pasado 19 de Febrero se vivió la histórica jornada de huelga en el sector convocada ante la ya muy deteriorada situación y el hartazgo generalizado de los trabajadores. A ella se incorporaron los sindicatos Co.Bas, CGT o CSC, además de CC.OO y UGT, que lo hicieron posteriormente. Desde primera hora de la mañana se organizaron piquetes en los diferentes centros de trabajo: en la Pobla de Mafumet para cortar los accesos a la Refinería, en la zona de La Canonja para las empresas Iqoxe, Basf. Cabe destacar el muy importante grupo de trabajadores que se posicionaron en Vila-seca en los accesos a Covestro, Bertische, etc... Con gran ánimo se empezó el frío día a las cuatro de la mañana. Cerca de cien Mayo 2020

Unidad y Lucha 22


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha! trabajadores se implicaron en la huelga, pancartas con las diferentes reivindicaciones laborales, otras dedicadas al compañero Nono fallecido trágicamente meses atrás. La jornada concluyó por la tarde con la gran movilización en las calles de Tarragona donde la población del Camp de Tarragona se manifestó, para decir una vez más basta a que lo único que importe sea el beneficio de las grandes empresas. Otra prueba de que no se ha solucionado nada y como si un mal guionista lo hubiera planificado, al día siguiente de celebrarse la histórica jornada de huelga en el sector de la Petroquímica, se produce un nuevo incidente con una fuga de producto que activó el plan de seguridad y obligó al confinamiento en un instituto de Constantí, algo que corroboraron los vecinos ya que hablaban de un fuerte olor. Tras el fatal incidente de Iqoxe nos enteramos de la intención de la empresa de hacer un ERE temporal de un año de duración para toda la plantilla. O el caso más reciente del anuncio de despido de uno de los trabajadores que resultaron heridos durante la explosión del pasado mes de Enero. Todo esto nos muestra una vez más la esencia despiadada del capitalismo en la que lo único que importa es la búsqueda del máximo beneficio al coste que sea, sin importar ni el medio ambiente ni las vidas humanas. Es más urgente que nunca que todos los trabajadores del sector con independencia de sus afiliaciones sindicales o no, se unan en la defensa de sus condiciones laborales: salariales, de seguridad, de higiene, etc... Junto con ellos debe ir acompañada de una movilización popular que diga basta a la situación existente. Por la defensa de la seguridad de la población y de los trabajadores. Como diría Marx el capitalismo es un sistema atroz que acaba con sus dos fuentes de riqueza: el planeta y los seres humanos. Por ello no hay que separar la lucha por la defensa del medio ambiente de la lucha contra el capitalismo. Mayo 2020

Unidad y Lucha 23


Juventud ¡Unidad y Lucha!

El coronavirus desde los ojos de un repartidor de Telepizza en Santander REPARTIDOR TELEPIZZA Y MILITANTE JCPE SANTANDER

#

QuédateEnCasa. Como este, muchos hashtags han sido utilizados, con el objetivo de instar a la población a mantenerse dentro de sus casas, debido a la situación excepcional de pandemia que vivimos estas semanas. En sí, el planteamiento es correcto, es obvio que el evitar la circulación y contacto de personas hará que todo este proceso pueda ser superado lo más rápido posible. El problema, como siempre, no viene de cuestiones particulares, sino del ámbito sistemático en el que vivimos. ¿Cómo se puede inocular la mentalidad colectiva a una sociedad completamente individualizada? Sencillamente, no se puede. Habrá de jugar su papel el miedo; un miedo que mantiene a la gente encerrada en sus casas, crea actitudes hostiles entre vecinas y compañeras, y obliga a quien sale a enfrentarse, más que nunca, a los siempre afables y educados cuerpos represivos del Estado. Por si todo esto no fuera caldo de cultivo suficiente para generar un enorme malestar y desequilibrio en el conjunto de la población (con un vistazo ligero a redes sociales podemos asomarnos al caos social que se está viviendo), hemos de tener en mente siempre de donde viene el problema. El capitalismo se está viendo sometido a una prueba de fuego,y, cómo no, su supervivencia y la de aquellos que son sus pilares irá por encima de cualquier otro tipo de necesidad (por mucho que los medios y sus lacayos sigan lavándole la cara). De esta manera, el pasado lunes 13, millones de trabajadores fueron enviados de nuevo a sus puestos de trabajo. Yo no he tenido que esperar hasta el lunes. Hasta hoy, dos o tres días han sido los que he pasado enteramente en casa. Y como yo, miles de repartidores de comida a domicilio en todo el país estamos compartiendo las calles, junto con las ambulancias, los coches de policía y todos aquellos trabajos que el Gobierno ha etiquetado como “esenciales”. Hemos podido ver como los consejos de administración de las empresas han decidido cerrar sus establecimientos y servicios de reparto, pero algunas han preferido agarrarse a la LEY

Mayo 2020

Unidad y Lucha 24


Juventud ¡Unidad y Lucha! para no naufragar económicamente en estos tiempos de especial crisis. La empresa Telepizza ya es conocida por sus atrocidades como no llegar a pagar el SMI a sus trabajadores (un repartidor en una noche puede hacerle ganar a la empresa prácticamente su sueldo base mensual) o mantener unas condiciones de trabajo poco cercanas a lo saludable. Respecto a este último punto, en el centro donde tengo el “placer” de trabajar estamos cambiándonos en vestuarios que no respetan las distancias de seguridad establecidas, en los cuales han llegado a verse ratas correteando. La situación con la corporación empieza a ser insostenible, ya sea por los atrasos en nuestras irrisorias nóminas, porque la junta directiva se niega a cortar la actividad (cierran algunos locales, como puede ser el del Sardinero, el cual mantiene su actividad, pues somos nosotros, Lope de Vega, quienes estamos cargando con todos nuestros pedidos, más los que le corresponden a la tienda cerrada), porque estamos exigiendo que se nos proporcionen E.P.I o porque nos vemos ninguneados por un Gobierno que permite una constante exposición de muchísimos trabajadores que claramente no están desarrollando una actividad esencial bajo ningún asomo, lo cual se supone que es enfrentado por unos “sindicatos” que antes que exigir piden, y antes de pedir hincan la rodilla y besan la mano de la Patronal. A todo esto, hay que sumarle el diluvio de pedidos que se acumulan cada noche. La falta de solidaridad es desoladora, y aún encima, se ha de lidiar con personas que se quejan de que sus cenas llegan quince minutos tarde, o que deciden grabar a escondidas a los repartidores buscando el fallo en la entrega, para luego señalarlos y ganar indemnizaciones por parte de Telepizza. Desolador. Una palabra que retumba una y otra vez en mi cabeza. Vivir esta situación en primera persona es vivir en primera persona todo el cáncer social que este sistema ha reproducido y mantenido vivo, con resultados francamente buenos para sus cuentas de resultados. Como siempre, toca resistir. Los compañeros de Zaragoza van a la huelga tras haber sido sancionados por negarse a trabajar en estas condiciones. Resistiremos, no cantando desde el balcón, si no luchando con todos los medios disponibles contra el monstruo más salvaje de todos, el Capital. Resistiremos y venceremos. Mayo 2020

Unidad y Lucha 25


Deportes ¡Unidad y Lucha!

En el deporte de masas necesitamos volver a ver cuanto antes algo diferente PACO MONTLLOR SALENS

C

omo casi en todo lo que nos rodea, ha bastado un virus malditamente contagioso y mortal, para acabar con los fastos deportivos y las grandiosas cuentas asociadas a su existencia. El deporte espectáculo, el que congrega en un único impulso mediático a cientos de millones de personas y moviliza miles de millones en sociedades cada día más complejas, ha desaparecido de golpe de nuestras vidas. Solo nos queda de él, el despropósito insultante de la estupidez exhibicionista de ricos y famosos descerebrados deportistas, haciendo ostentosidad de sus lujosas viviendas y la resaca de noticias cada días más intrascendentes que mantienen los programas deportivos. Ahora que nadie habla del enésimo partido del siglo y solo oímos hablar de los futbolistas por la reducción de sus ingresos, quizás sea la hora de evaluar críticamente la realidad de alienación que tanto tiempo y e s p a c i o v i t a l n o s o c u p ó y, d e s d e v a l o r e s muy diferentes a los que progresivamente se han impuesto a lo largo de estos años en el mundo del deporte, empezar un nuevo ciclo que acabe derrumbando muchos de los, en este momento, resquebrajados pilares del deporte en nuestra sociedad. Si pasamos en muy pocos años del mens sana in corpore sano, como máxima deportiva universal, a la realidad de los bolsillos llenos y el embrutecimiento cultural y social del Mayo 2020

Unidad y Lucha 26


Deportes ¡Unidad y Lucha! complejo universo de lo que conocemos como deporte profesional, por qué no podemos soñar con que, aun en menos tiempo, todo cambie y el espectáculo y la práctica del deporte se constituya en un valor de salud, cooperación social y entretenimiento al alcance de todos los públicos. Si buscamos la base material que nos trajo hasta aquí y atacamos sus frágiles pies de barro para quitárnoslos de en medio, igual no es una tarea tan complicada, y resulta que tenemos más cerca de lo que nos pensamos el objetivo deseado.

Ve a m o s : •

Clubes con presupuestos multimillonarios que dependen casi en exclusiva de los astronómicos contratos televisivos y publicitarios, que se generan en una hiperglobalizada sociedad de consumo con referencias universales únicas, que hacen tan deseable un Madrid Barça en cualquiera de esas dos capitales como en P e k í n o S i d n e y, p e n d e n d e l f i n o h i l o d e l mantenimiento o no de esos contratos.

Igualmente, es muy probable que permanentes concentraciones de decenas y cientos de miles de personas que llenan estadios y eventos deportivos se vean condicionadas durante mucho tiempo

Mayo 2020

Unidad y Lucha 27


Deportes ¡Unidad y Lucha! (p.ej. no hay fecha para las Olimpiadas). •

El mantenimiento de los más diversos patrocinios empresariales, en medio de un mundo inmerso en una profunda recesión económica de magnitudes aun incalculable, apunta como algo más que dudoso

¿Acaso es sostenible este modelo si fallan durante unos años estos factores? Sin duda, no. La base material que sustenta este modelo de deporte como negocio de unos pocos y alienación de muchos, tiene los días contados si la realidad que proyectan la inmensa mayoría de los análisis que se realizan, acaban siendo realidad. Cambio de base material que, por necesidad, producirá una modificación en la superestructura; en la ideología y en el comportamiento de las masas, abriendo una oportunidad a la recuperación de valores muy diferentes en la práctica y el disfrute social del deporte. No es una utopía, es una necesidad con la que debemos comprometernos y hacer todo lo posible para hacerla realidad. Promovamos el deporte como espacio de cooperación y superación integral de las personas, desterremos la competitividad exacerbada, apartemos el consumismo de él y combatamos el alienante discurso forofo, y estaremos poniendo de nuestra parte para que los magnates/gansters del deporte negocio pierdan uno de sus nichos de negocio y relaciones sociales. No basta con esto, ni de ninguna manera se dará este proceso alejado de la movilización general del pueblo por la defensa de sus derechos, pero no dejemos de intentarlo también en el campo del deporte Mayo 2020

Unidad y Lucha 28


¡Unidad y Lucha! Suscríbete a la prensa

revolucionaria

Suscripción anual a: UNIDAD Y LUCHA (11 números al año) España 10 euros, Europa 16 euros, resto del mundo 22 euros.

PROPUESTA COMUNISTA, revista política del PCPE (3 números/año) España 20 €, resto del mundo 25 €, suscripción de ayuda 30 €

Orden de domiciliación bancaria: Nombre del titular DNI Dirección Ciudad CP Provincia Teléfono Email Datos de la cuenta donde se quieren cargar las cuotas: Entidad Oficina DC Nº de Cuenta Giro postal o ingreso en cuenta: ES09 2100 4426 1702 0021 2001 Entidad Bancaria: Caixa Bank

UyL

Enviar a PCPE: C/ Mendívil nº33B Bajo 28.038 Madrid Edita: Partido Comunista de

los Pueblos de España.

Distribución y suscripciones: P.C.P.E. Redacción y administración: C/ Mendívil, nº33B. 28.038 Madrid Web: www.pcpe.es Dirección: Francisco Valverde Impresión: Zeroa multimedia S.A. Mes y año: Mayo de 2020 Consejo de redacción: Alba Molina, Carmelo Suárez, Julio Mínguez, Francisco Valverde, Julio Hernández, Lola Jimenez. Colaboradores/as: Julio Díaz, J.L. Quirante, Sonia Iruela, Miguel Ángel Rojas, Victor Lucas, Teresa Pantoja y Juan J. Sánchez. Diseño y maquetación: Carlos Torres, Fidel Sánchez, Ana M. y Katja Gilly. Correctores: Alba Molina, Julio Mínguez Distribución y suscripciones: Melquíades Jiménez Vicente Mayo 2020

Unidad y Lucha 29


¡Proletarios/as de todos los países, uníos!

¡Unidad y Lucha!

Mensual Precio 1€ nº 383 M-2588-2013 unidadylucha@pcpe.es

Órgano del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España · PCPE www.pcpe.es - www.unidadylucha.es

SEPARATA 3

CONTENIDO [Mov. Obrero] Sobre la crisis post-COVID y necesidad... [Actualidad] SARS-CoV-2: ¿un virus a la medida de la ...//Ingreso mínimo vital como placebo // Batman y covid [Internacional] Imperialismo con o sin covid [Vida Partido] XI Congreso // Antonio Jaramago // Finanzas [Cultura] La vena social de John Ford // ¡Queda la música! // Apuntes de la vida en la URSS

pág.2 pág.6, 11 y 14 pág.19 pág.22 pág.27, 29 y 31


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha!

Sobre la CRISIS POSTCOVID y la necesidad de ORGANIZACIÓN y LUCHA, para que la CLASE OBRERA NO PAGUE LA CRISIS F. J. FERRER

E

s de común dominio que el sistema de producción capitalista sufre crisis cíclicas durante las cuales la clase obrera sufre de una forma mucho más agudizada la violencia organizada de la burguesía, la cual necesita imperiosamente exprimir al máximo la fuerza de trabajo que la clase obrera se ve obligada a vender para mantener intacta su tasa de ganancia, recortando salarios, derechos laborales, sociales y todo lo que sea necesario para continuar subsistiendo, siempre a costa de parasitar a la clase obrera y demás sectores populares.

Mayo 2020

Unidad y Lucha

2


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha! Se sabía por todo el mundo que una nueva crisis económica, mucho más grave que la del 2008, estaba a las puertas y que era cuestión de tiempo que la misma cayera como una pesada losa sobre la clase obrera y los sectores populares. La pandemia del COVID-19 ha resultado ser el catalizador que ha precipitado de forma abrupta la llegada de esta nueva crisis del sistema capitalista, quedando al descubierto hasta qué punto este obsoleto sistema es incapaz de afrontar cualquier emergencia sanitaria de un mínimo calado de una forma eficaz, priorizando salvar al capital antes que a los trabajadores y trabajadoras. Todo ello para mantener a flote una economía que no es capaz de paralizar la producción no esencial ni siquiera un mes, tal es su debilidad, que como se ha visto recientemente, es incapaz de producir ni siquiera unas simples mascarillas sanitarias que cubran su demanda.

Por otro lado, la burguesía ha aprovechado esta crisis para testar modos y formas de control sobre la población, sabiendo que, en un futuro no muy lejano, va a necesitar de todo su arsenal de medidas coercitivas para contener las más que previsibles movilizaciones populares.

Mayo 2020

Unidad y Lucha

3


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha! No cabe ninguna duda que, pasada la crisis sanitaria del COVID-19, la burguesía hará recaer sobre la clase obrera y los sectores populares el coste de su recuperación económica, lo que se traduce en más destrucción de empleo, trasvase de fondos públicos a capitales privados, destrucción de los sistemas sanitarios y educativos públicos, etc. ¿Cómo afrontar esta nueva ofensiva de la burguesía? Son dos los aspectos que habría que considerar en primer lugar: Tomar conciencia de clase y organizarse. Tomar conciencia de clase no es solo saber a qué clase social pertenece una persona (conciencia en sí). Esto lo sabe, de forma innata, la inmensa mayoría de la clase obrera, con excepción de los muy ingenuos (ingenuas también) o los analfabetos sociales. Se trata de tomar conciencia de clase “para sí”, es decir, asumir que los intereses que se defienden son intereses de clase. El otro aspecto mencionado, la organización, es de vital importancia para la clase obrera, dado que su enemigo histórico, la burguesía, está sumamente organizada y cuenta con enormes medios para imponer su dictadura sobre el resto de las clases sociales. Frente a esta granítica organización de la burguesía, la clase obrera solo puede oponer su masa. Pero esta “masa” si no está organizada, es fácilmente manipulada en favor de los intereses de la clase dominante. Por ello, la necesidad de organizarse es tan vital para la clase obrera, pasando de ser una masa amorfa a ser una masa consciente que eleva su nivel de lucha hasta el punto de disputar la hegemonía a la clase dominante y ofrecer la única alternativa posible: el socialismo-comunismo. Indudablemente, es en un Partido Comunista marxistaleninista, donde la clase obrera encuentra su más lograda expresión de organización como clase. En el caso del estado español, el Partido Comunista de los Pueblos de España cumple esta necesaria función. La organización y lucha sindical son otro de los Mayo 2020

Unidad y Lucha

4


Mov.Obrero ¡Unidad y Lucha! elementos necesarios para que la clase obrera presente un bloque cohesionado frente a los intereses de la burguesía. La lucha por la defensa de los intereses inmediatos y a medio plazo de la clase obrera ante la ofensiva del capital es vital: Defensa de salarios justos y suficientes, defensa de los puestos de trabajo, fin de la precariedad, defensa de derechos laborales, mejora de las condiciones de vida, etc. Recuperar la vitalidad del movimiento obrero es una cuestión fundamental. Un movimiento obrero que se niegue a asumir el coste de la crisis patronal, que se niegue a formar parte de “políticas conciliadoras” y “pactos sociales”, que confronte en los centros de trabajo cualquier medida patronal que perjudique la estabilidad del empleo, los salarios, las jornadas o cualquier otra que se tome en detrimento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y que, en última instancia, dispute el control de la producción a la patronal. Además, es necesario extender esta organización a los barrios obreros y populares, a los colectivos sociales en conflicto con el actual sistema: Desempleados, mujer, jóvenes... Pero esta organización y nivel de lucha no nos llega por “intervención divina”, sino que será el fruto de un arduo y constante trabajo por parte de la militancia comunista, que encuadrada en el Partido Comunista de los Pueblos de España, vaya marcando los objetivos, como la mejora de las condiciones de vida de la clase obrera, toma del control de la producción, toma del poder por la clase obrera, destrucción del estado burgués y su maquinaria, creación del estado proletario y construcción del socialismo-comunismo como única vía posible de superación del sistema capitalista y de las lacras que éste genera. Mayo 2020

19 de abril de 2020 Unidad y Lucha

5


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

SARS-CoV-2:

¿un virus a la medida de la futura Reforma Universitaria? CHUS CUESTA (SECRETARIA DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO-UMH) JOSÉ BARRIL (DELEGADO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO-UMH)

S

egún un estudio de la Xarxa Vives d’Universitats, publicado en mayo de 2019, la digitalización en el proceso de enseñanza-aprendizaje no supera el 5% en nuestras Universidades. El RD 463/2020 de 14 de marzo, que confundió una Emergencia de Salud Pública con un Estado de Alarma, suspendió la actividad educativa presencial de todos los niveles sustituyéndola por modalidades a distancia y “online” para las que ni la Universidad, ni mucho menos el resto de niveles de la enseñanza, estaban preparados. Literalmente de un viernes al lunes siguiente pasamos a convertirnos, como por arte de magia, en expertos/ as docentes no presenciales y el 100% de estudiantes y profesorado disponemos de ordenadores, “internet” de alta velocidad y, por supuesto, no tenemos menores, mayores y/o dependientes a quienes haya que cuidar y atender aún más durante el confinamiento. Es de imaginar que la denominada brecha digital, expresión de las inmorales diferencias sociales generadas por el sistema de explotación, sea menor en la Universidad pero sólo por el hecho de que la selección es previa ya que, según el estudio citado, la clase trabajadora con menos recursos sólo supone el 11% del colectivo estudiantil universitario. Más allá de la excepcionalidad de la situación, la gestión de la Educación Superior frente a la actual emergencia sanitaria desde todas las instancias, comenzando por el Ministerio de Universidades y reproducida sin aparente atisbo de crítica por toda la Mayo 2020

Unidad y Lucha

6


Actualidad ¡Unidad y Lucha! cadena de mando hasta las mismas Universidades, se parece más a la de una empresa privada que a la de Administraciones Públicas. Cuando, en su reunión del Miércoles 15 de abril pasado, la Conferencia General de Política Universitaria (Ministerio de Universidades + Consejerías de Universidad de las CC.AA.) “acuerda que el curso universitario se acabará en los plazos estipulados y con evaluación” no está pensando en las/os estudiantes como sujetos en formación sino como la fuente directa e indirecta de más del 80% de la financiación de las Universidades Públicas que, recordemos, se redujo en más del 20% durante la enésima crisis capitalista. Incluso en estas circunstancias se podría haber adoptado otro tipo de decisiones que no degradaran por completo la función docente de la Universidad: abrir un paréntesis para identificar necesidades y proporcionar los equipos y medios de conexión necesarios a todos/as los/as estudiantes, Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) que no dispusieran de ellos, retrasar el final del curso 2019-2020 para permitir la impartición de las prácticas no sustituibles y la realización de tutorías presenciales cuando ello fuera posible, traslado de la convocatoria de exámenes de junio a septiembre, ajuste del calendario y horarios académicos del curso 2020-2021 en función de la fecha de comienzo, … La evidencia de que la docencia comprometida con el estudiantado cuando se matricularon, y con el pueblo trabajador que nos sustenta, era fundamentalmente presencial; que las prácticas de laboratorio, de campo, clínicas, son insustituibles; que los procesos de evaluación deben dotarse de las necesarias garantías jurídicas tanto para el profesorado como para estudiantes; que el teletrabajo debe cumplir unos requisitos legales que lo diferencian radicalmente del simple trabajo desde casa; las condiciones de salud y seguridad en el puesto de trabajo,…, absolutamente todas las barreras que considerábamos infranqueables, de pronto, han saltado por los aires. En definitiva, se están modificando sustancialmente Mayo 2020

Unidad y Lucha

7


Actualidad ¡Unidad y Lucha! las condiciones de trabajo de PDI, PAS, personal de investigación, …, a espaldas de las plantillas y de su representación legal: el Ministerio de Universidades, precisamente uno de los flamantemente ostentados por “Unidas Podemos”, ha vetado explícitamente a las organizaciones sindicales, a las más y a las menos representativas, de cualquier posibilidad de dialogar, mucho menos aún de influir y negociar las medidas de gestión adoptadas en el Sistema Universitario Español durante la presente emergencia sanitaria. El Ministerio de Universidades ha llegado a sentar en la misma mesa a representantes de las Comunidades Autónomas (CC.AA.), de las Agencias de Evaluación de la Calidad, de la Conferencia de Rectores y hasta del Consejo de Estudiantes Universitarios, excluyendo específicamente a los Sindicatos e incumpliendo flagrantemente el Estatuto Básico del Empleado Público al no convocar la Mesa Sectorial de Universidades con la representación sindical para negociar los profundos cambios en las condiciones laborales que estamos padeciendo. Tampoco en la Universidad se mueve nada sin los y las trabajadoras. Tomamos nota aquí del profundo carácter antiobrero y antisindical del ministro podemita y, por cierto, profesor en una universidad privada y no presencial. Aunque las medidas impuestas dicen ser excepcionales y limitarse al segundo cuatrimestre del curso 2019-2020, en reunión celebrada el pasado 2 de abril, la Conferencia General de Política Universitaria afirmaba: “En cierto modo, se ha producido una formación acelerada de la práctica de enseñanza virtual, prefigurando así la futura articulación necesaria entre distintos métodos de aprendizaje conforme la digitalización de nuestro sistema se despliegue plenamente…”. Lo que en otro tipo de sociedad podría, efectivamente, constituir un avance a favor de la inmensa mayoría social, en el sistema de explotación capitalista y el contexto de mercantilización de la Universidad Pública acelerado por el proceso de Bolonia, corre el serio riesgo de constituir un paso de gigante hacia la llamada “gobernanza” o gestión privatizada de Mayo 2020

Unidad y Lucha

8


Actualidad ¡Unidad y Lucha! las Universidades Públicas en manos de “expertos” al servicio de la gran empresa y sin participación de la comunidad universitaria (menos aún de la representación sindical); hacia una precarización aún mayor del Profesorado, ya programada en proyectos de Estatuto del PDI preCOVID-19, en base a la devaluación del proceso enseñanza-aprendizaje; hacia la difuminación de las fronteras entre la Universidad Pública y la privada a cuenta de una no presencialidad más instaurada en estas últimas a la caza de nuevos estudiantes/clientes; hacia la desaparición efectiva de las actuales Áreas de Conocimiento, que aseguran la especificidad en las enseñanzas universitarias, en aras al carácter generalista del Grado que machaconamente nos imponen sucesivos decretos de desarrollo del Plan Bolonia... Junto con múltiples actividades docentes que las Universidades nunca reconocieron al PDI, y que desconocemos cómo se van a cuantificar en la docencia no presencial, así como el incremento abusivo de nuestra dedicación docente impuesta por el RD 14/2012, todo lo anterior apunta un posible redimensionamiento de las plantillas que, en el capitalismo, ya sabemos qué significa.

El actual Gobierno, en su afán de maquillarse de progresista, ha publicado tres decretos que, lejos de proteger a la clase trabajadora, como algunos pueden Mayo 2020

Unidad y Lucha

9


Actualidad ¡Unidad y Lucha! interpretar, a quien protegen es a las empresas. Así el RDL 8/2020 contemplaba la posibilidad de que las Administraciones Públicas se hicieran cargo de los gastos salariales de plantillas externalizadas (limpieza, mantenimiento, jardinería,…), es decir, plantillas contratadas por empresas privadas que se lucran a cuenta de unos servicios esenciales que deberían ser gestionados directamente y prestados por trabajadoras y trabajadores de la plantilla propia, en este caso, de las Universidades Públicas. El objetivo: no sobrecargar a la seguridad social evitando ERTES, la herramienta estrella en esta crisis, que supone una reducción de un 30% del salario de las trabajadoras. Con esta medida, las empresas perdían su parte del pastel, el beneficio empresarial, y entonces el día 27 de marzo se publicó el RDL 10/2020, en el que se permite el permiso retribuido recuperable durante la suspensión de las tareas no esenciales. Es decir, las plantillas no acuden a sus puestos de trabajo pero tendrán que recuperar las horas, para que las empresas recuperen los beneficios perdidos. Ahora sí, ¡todo atado y bien atado! Todo este proceso ha generado gran incertidumbre en las plantillas afectadas, a menudo amenazadas por ERTES que finalmente, al menos en las Universidades Públicas Valencianas, de momento no se han producido. El aprendizaje fundamental de este proceso debe ser la importancia de tener servicios públicos de calidad y bien dotados. Esto incluye que todo el personal que desempeña su trabajo en una Administración Pública debe ser personal público, para evitar las inaceptables desigualdades laborales y de salud que durante este estado excepcional se han puesto de manifiesto. Un virus no lo justifica todo. Y no os preocupéis por no “dejarnos atrás” porque el pueblo trabajador se va a poner enfrente, luchando contra los acuerdos antiobreros que ya preparan con su anunciada reedición de los Pactos de la Moncloa. Mayo 2020

Unidad y Lucha 10


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

El ingreso mínimo vital como placebo para la clase obrera JESÚS

E

l gobierno ha anunciado que en mayo implementará el ingreso mínimo vital, una renta que recibirán aquellos hogares con ingresos muy escasos o sin ellos, como ayuda para cubrir sus necesidades más básicas. Aunque no se conocen todos los detalles, se han adelantado algunas aproximaciones: beneficiará a un millón de hogares y su cuantía está aún por concretar, variando en función de la situación familiar y su nivel de renta. Además, será una medida de carácter permanente y estará, según dicen, vinculada a la inserción laboral. También se conoce que complementará a las ayudas autonómicas ya existentes y que su coste rondará los 5.500 millones de euros anuales1. El ingreso mínimo vital, efectivamente, será un alivio coyuntural para algunas de las familias más pobres. No obstante, debemos tener en cuenta dos cosas. En primer lugar, ésta es una medida que se va a financiar con las rentas del trabajo, ya que la gran mayoría de los aportes al Estado provienen de la clase trabajadora a través de sus impuestos y rentas al trabajo. Mientras, las rentas del capital van a permanecer intactas, de modo que los capitalistas se seguirán enriqueciendo a nuestra costa igual que hasta ahora. Hay que exigir que sea el capital, que tiene beneficios multimillonarios fruto de nuestra explotación, asuma los gastos de la cotización a la seguridad social, que se ven exentos de abonar con las medidas tomadas en los últimos años por los gobiernos burgueses. En segundo lugar, la clase trabajadora no puede permitir que su subsistencia dependa de la caridad del gobierno de turno. Queremos vivir 1

“El coste de la renta mínima vital se acercará a los 5.500 millones de euros”. https://elpais.com/ economia/2020-04-18/el-coste-de-la-renta-minimavital-se-acercara-a-los-5500-millones-de-euros.html Mayo 2020

Unidad y Lucha 11


Actualidad ¡Unidad y Lucha! dignamente de nuestro trabajo, que es la fuente de todas las riquezas de la sociedad, no queremos vivir a base de limosnas que solo sirven para que la rueda del consumo siga girando y la tasa de beneficios de la burguesía no decaiga. Lo que necesitamos no es un ingreso mínimo vital que oculta nuestra condición de clase obrera y nos humilla, sino garantizarnos en primer lugar una prestación por desempleo indefinida hasta que se nos asegure un trabajo. El ingreso mínimo vital es una medida para parchear el problema evitando ir a su raíz. Si no se implementan cambios estructurales en el sistema, la pobreza y la precariedad que dan lugar a la situación desesperada de estas familias jamás se van a resolver. Las causas fundamentales que subyacen en dicho problema son el paro y el empleo basura. Mientras esas causas perduren, no vamos a avanzar ni un solo paso; las ayudas pueden ser un alivio coyuntural, pero no una solución. A la burguesía le resulta absolutamente inasumible garantizar el pleno empleo y, por tanto, es imposible en el marco del capitalismo.

Llegados a este punto, vemos que la única salida que tiene la clase obrera es la salida anticapitalista, la búsqueda de un futuro en un sistema completamente diferente. Este sistema es el socialismo, en el cual la producción, la investigación, la tecnología, los servicios, etc. dejarían de estar en manos de una minoría, pasando a ser controlados por la mayoría social, la clase obrera y los sectores populares. De esta manera, dichos medios permitirán el desarrollo total de nuestras capacidades -incluyendo el pleno empleo- y el reparto justo de la riqueza generada, asegurando el bienestar de toda la población. Teniendo en mente este objetivo, algunas de las medidas básicas que sí supondrían un avance real serían la derogación de las reformas laborales y de la ley mordaza, puesto que colocarían a la clase trabajadora en mejor posición para la toma de conciencia, la organización y la lucha, además de suponer una mejora sustancial de sus condiciones de trabajo Mayo 2020

Unidad y Lucha 12


Actualidad ¡Unidad y Lucha! y de vida. Recordemos que ambas medidas se encuentran entre las promesas de los actuales inquilinos de la Moncloa 23 . Después de casi dos años de gobierno, el PSOE no ha hecho nada -ni se espera- por derogar las reformas laborales ni por derogar la ley mordaza, y con la entrada de Unidas Podemos a dicho gobierno tampoco parece que vaya a haber grandes cambios al respecto*. Esto nos muestra con total claridad la ausencia de compromiso de este gobierno socialdemócrata con la clase obrera y, por el contrario, su voluntad de satisfacer a la clase burguesa asegurando la continuidad del régimen capitalista -es destacable que las organizaciones patronales CEOE y CEPYME no se han opuesto a la implantación del ingreso mínimo vital en la “mesa de diálogo social”4, demostrando que esta medida no choca con sus intereses-. El pueblo debe luchar por reformas que supongan un avance efectivo, reformas que permitan un verdadero impulso para la organización obrera y popular con el objetivo final de la revolución socialista como único garante del bienestar social, que ponga fin a la explotación y las crisis. No nos dejemos despistar por placebos; la única salida es la organización y la lucha de la clase obrera contra el capitalismo. *Para ser completamente rigurosos, la citada promesa solo incluye derogar la reforma laboral de 2012, es decir, la del PP, siendo las anteriores reformas del PSOE igualmente perjudiciales. Pero únicamente se ha derogado del Estatuto de los Trabajadores el despido objetivo por faltas de asistencia justificadas, quedando intactas el resto de medidas antiobreras de la contrarreforma. “Sánchez dice que lo primero que hará el PSOE si gobierna será derogar la reforma laboral del PP”. https:// www.20minutos.es/noticia/2194419/0/pedro-sanchez/ psoe-gobierna/derogar-reforma-laboral/ 2

Acuerdo de coalición PSOE-UP. “Coalición progresista. Un nuevo acuerdo para España”, 30/12/2019. 3

“El ingreso mínimo vital se vinculará a la reincorporación laboral o social del beneficiario”. https:// cincodias.elpais.com/cincodias/2020/04/17/economia/1587097533_009205.html 4

Mayo 2020

Unidad y Lucha 13


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

Mujeres trabajadoras en confinamiento BLANCA RIVAS

P

ara combatir el brote de coronavirus, el Gobierno decretó el estado de alarma que, entre otras medidas, obliga a toda la población a un periodo de confinamiento que ya se prolonga varias semanas y que desconocemos el tiempo que continuará. Todo el mundo repite y en todas partes se reproduce machaconamente el eslogan “Quédate en casa” porque en casa y en el aislamiento social parece esconderse la única vacuna contra la pandemia. Sin embargo, son muchas las mujeres que están en primera línea en esta situación de emergencia; cajeras, reponedoras, limpiadoras, teleoperadoras, trabajadoras del campo y cuidadoras no han podido quedarse en casa, no hay trabajo “online” para ellas y por tanto se enfrentan, sin protocolos, ni equipos, al riesgo de infectarse del coronavirus a cambio de salarios de hambre. Pero también son muchas las mujeres trabajadoras que, desgraciadamente, es en casa donde encuentran la más temible amenaza y el mayor riesgo. Sí, muchas, muchísimas mujeres trabajadoras, sobre todo para aquellas que viven en extrema precariedad, para aquellas que se enfrentan, en condiciones

Mayo 2020

Unidad y Lucha 14


Actualidad ¡Unidad y Lucha! normales, a insoportables dificultades, esta reclusión forzosa empeora su ya deteriorada, calidad de vida, las aísla socialmente, las condena a frustración y sometimiento. Entre cuatro paredes, la estructura de género aprisiona de manera más férrea a las mujeres pobres. No hay adaptación posible al encierro, cuando el

“dulce hogar” se construye en una infravivienda con poca luz, pocos metros, poco dinero y pocas cosas en la nevera. Estrecheces y privaciones que, aunque afectan a todos los miembros de la familia, en una sociedad patriarcal se ensañan con mayor rigor con las mujeres de la clase obrera. Gracias a la división sexual del trabajo, las mujeres serán las primeras en engrosar las filas del paro, las primeras en sufrir los recortes de salario, las primeras en ver reducida su jornada, las primeras en volver a casa para volcar su vida en la atención y los cuidados de padres dependientes y niños. Son ellas, así, agotadas, sin ingresos, sin trabajo, sin independencia, sin recursos para proporcionar materiales escolares Mayo 2020

Unidad y Lucha 15


Actualidad ¡Unidad y Lucha! a sus hijos e hijas, las encargadas de crear en el hogar un ambiente amable y ameno que suavice las necesidades y el dolor de la familia y pinte de colores la miseria para que parezca abundancia. Trabajo feminizado suena a inestabilidad laboral, tiempo parcial, a desprotección, a salarios bajos, a paro, a precariedad... Otras muchas, respirarán en su confinamiento el mismo oxígeno que su maltratador, un bestia que ejerce su control con plena impunidad, practicando una violencia que no obedece a estados de alerta, ni a pandemias, ni a cuarentenas. En ese clima están viviendo muchas mujeres esta cuarentena, sin encontrar escapatoria para huir de humillaciones, vejaciones y golpes, sin saber qué hacer, cómo hacer, ni dónde denunciar. El ámbito doméstico para estas mujeres es un infierno de incomunicación, soledad y miedo. En muchos hogares, quedarse en casa significa añadir más peso a la carga que soportan las mujeres trabajadoras como madres, abuelas, cuidadoras, cocineras y limpiadoras del hogar, tareas que se incrementan en esta situación de emergencia y de las que resulta muy complicado liberarse. Pero no nos quedaremos eternamente en casa, las mujeres trabajadoras tendremos que responder y devolverle al capitalismo cada golpe hasta acabar con la desigualdad de género, con el paro, con la pobreza, con las privatizaciones de los servicios públicos, con la violencia machista y cuando todas las mujeres trabajadoras nos contagiemos de conciencia proletaria y nos sumemos a la lucha revolucionaria, volveremos a las calles, nuevamente, hasta derrotar al patriarcado y terminar con este sistema insaciable que ha engordado a costa de nuestra explotación y nuestra opresión. Mayo 2020

Unidad y Lucha 16


Actualidad ¡Unidad y Lucha!

BATMAN Y

EL CORONA VIRUS

E

JARM

n Plata Quemada, Ricardo Piglia relata la historia real de la persecución de unos atracadores de banco argentinos hasta su asesinato en Uruguay. Al final de la escapada están confinados en un edificio completamente rodeados de policía, saben perfectamente que solo saldrán esposados o muertos. Optan por salir muertos. En esta situación fatalista, quizá como un gesto de protesta primitivo, deciden lanzar por la ventana los billetes del botín ardiendo. Ese gesto, incomprendido, vuelve en su contra la opinión pública que hasta entonces empatizaba con ellos. ¿Por qué queman el dinero? Es incomprensible. El dinero es inocente, dice un personaje en un momento. Se simpatizó con el atraco ante la precariedad vital de la clase popular y la ausencia de víctimas (un tópico que va desde la fraseología popular a El Dioni o La casa de papel), pero la quema del dinero lo despoja de sentido: es un acto cruel, sádico. Es, si vale el juego de palabras, la chispa que legitima la intervención violenta de las fuerzas especiales de la policía. En El caballero oscuro, la segunda película de la trilogía de Batman de Christopher Nolan, Joker apila una montaña de dinero, que previamente ha robado a las distintas sociedades del trust mafioso de Gotham City, y, ante la vista de todos, los quema. Batman ya no se tiene que enfrentar al esencialmente corrupto Estado (junto a una especie de masones con un sentido propio del antiguo testamento de la justicia), como en la primera parte, tampoco a los tribunales populares del delirio revolucionario de la tercera; sino a la locura de alguien capaz de hacer una pira de inocente dinero.

Mayo 2020

Unidad y Lucha 17


Actualidad ¡Unidad y Lucha! Se enfrenta a lo irracional, a la excepcionalidad, al coronavirus. Christopher Nolan va a combinar dos elementos. Por un lado, resarcirá parcialmente al Estado de su complexión corrupta para resaltar la capacidad de concitar el consenso en una figura parcialmente externa a la sociedad que represente el interés general. El personaje de Harvey Dent Two-Face (dos caras) representa esta constitución ambigua del Estado en la que se conjugan los dos elementos: intereses particulares y generales. Es el fiscal (es central que sea del poder judicial y no del ejecutivo, pero escapa de estas pocas palabras) de la ciudad cuyo único objetivo consiste limpiar de crimen organizado Gotham, pero también un homicida enloquecido con media cara quemada. Batman resuelve asumir él la carga de este lado oscuro del poder estatal para salvar ese espacio de consenso. Batman se proscribe para salvar al Estado. Por otro, suspenderá las libertades civiles: específicamente el derecho a la intimidad. Batman, con su inmensa capacidad de inversión privada, construye un sistema de localización a través de las ondas de los teléfonos móviles de todos los habitantes de Gotham. Desde una pantalla puede oír y verlos, también lo que hay a su alrededor, lo que utilizará Batman para encontrar al Joker. Esta suspensión de los derechos se justifica porque hay personas que solo quieren ver el mundo arder -dice Alfred, el criado paternal de Batman. En una escena esencial para la lectura política de El caballero oscuro, Batman le enseña el invento a Lucius Fox (Morgan Freeman), el gestor de compras e ingeniero al servicio de Bruce Wayne. Lucius señala que ese aparato de control podría acabar definitivamente con la intimidad y la libertad en Gotham, Bruce Wayne, como Amancio Ortega donando mascarillas, le entrega el control de este Big Data a Lucius para que sea él quien la utilice y, en cuanto termine la situación de excepcionalidad, destruirlo. Hay muchos problemas: ¿Qué es excepcional?, ¿quién lo decide? Y, fundamentalmente, ¿el botón de autodestrucción está en manos de la democracia? Mayo 2020

Unidad y Lucha 18


Internacional ¡Unidad y Lucha!

CON Y SIN COVID, CONTINÚA LA

GUERRA IMPERIALISTA VÍCTOR LUCAS

M

ás allá del análisis clasista, mar xista, de la realidad concreta, retrotraerse a los pensadores griegos que iniciaron los principios de conductas colectivas, resulta un ejercicio de clarificación. Entre esas conductas la escuela cínica, cuyo mayor difusor fue Diógenes en el siglo V a.n.e., destaca por su actualidad en la posición del imperialismo con respecto a la crisis sanitaria del Covid-19, catalizadora de la profunda crisis del sistema capitalista, y que, monotemáticamente abordada por los medios de propaganda del sistema (con la “Brunete mediática” a la cabeza), actúa miserablemente en puntos tan relevantes para ¡la vida!, como es la guerra imperialista. Un cinismo que, mediante la pandemia, por otro lado, muestra la catadura del sistema capitalista en los países con mayor desarrollo de sus fuerzas productivas y de su posición prevalente en la lucha de clases. Basta con citar, por regresar a las posiciones cínicas, la mortalidad de 400.000 personas que provoca la malaria anualmente en el continente africano, información silenciada en las tertulias, informaciones y debates del establishment mediático. Mayo 2020

Unidad y Lucha 19


Internacional ¡Unidad y Lucha! En medio de todo el proceso de contaminación vírica, el ejército del imperialismo yanqui desarrolla en territorio europeo el “Ejercicio Defender-20” con la participación de más de 30.000 soldados, que implementarían la táctica de cercar a Rusia, en una muestra palpable de lo que es la lucha por la hegemonía mundial. Aunque finalmente fueron suspendidas estas maniobras, el traslado de los soldados llegó a realizarse.

La guerra imperialista sigue siendo el patrón dominante para la imposición de los intereses del capital oligárquico monopolista contra los países que reivindican su soberanía y quieren ejercerla. Es la forma de imponer la hegemonía de forma criminal con un número de víctimas ilimitado (niños, mujeres, hombres, ancianos, etc), toda vez que la ocupación no se ha desarrollado por cauces incruentos, contando asimismo con la colaboración de las corruptas burguesías nacionales. Hay algunos datos, no obstante, que, proviniendo de fuentes universitarias norteamericanas, pueden resultar limitados. Estos datos apuntan a que, desde el 2000, las inter venciones directas norteamericanas se han desarrollado sobre 80 países, que han provocado 800.000 muertos, y el desplazamiento forzoso de más de 20 millones de personas. No se conoce ninguna voz dentro de los sujetos de los pilares del sistema capitalista que reclamen un ¡ALTO EL FUEGO!, evidenciando su auténtica naturaleza en este contexto donde Mayo 2020

Unidad y Lucha 20


Internacional ¡Unidad y Lucha! reclaman “la unidad política”, y la conciliación de clases para salir “juntos” de la crisis sanitaria. Los pueblos de Afganistán, Siria, Palestina, Yemen, Sudán, el Sahel, son los que están padeciendo más cruelmente la inter vención directa militar del imperialismo, pero existen muchas otras zonas del planeta donde la inter vención es silenciada o edulcorada bajo el eufemismo de “misiones de paz”. Por poner el ejemplo del ejército español, colaborador directo de los intereses del imperialismo yanqui, que ha desarrollado “su trabajo” en 50 “misiones” en más de 30 países desde 1989, cuando ya pertenecía a la OTAN, después del filibustero referéndum que organizó el personaje de la CIA y la socialdemocracia en España, ¡Felipe González! (ver las obras de Grimaldos y Garcés al respecto). Es el marco del ¡Alto el Fuego!, el que puede garantizar las condiciones para que prevalezca la vida como primer factor en la batalla contra este virus que está provocando una mortalidad sectaria, ya que afecta principalmente a la clase obrera y sectores populares que sobreviven en penosas condiciones económicas y de habitabilidad. Con ello, las teorías neomalthusianas adquieren realidad entre los que la defienden, difunden y promueven. En el marco estratégico de la lucha por la Paz, es donde tenemos que desarrollar el trabajo a través de la consigna de forzar el ¡ALTO EL FUEGO!, batalla que identificará a los que defendemos la vida en sus auténticas dimensiones humanas y el PCPE está y estará en esa trinchera. Mayo 2020

Unidad y Lucha 21


Vida Partido ¡Unidad y Lucha!

EN MARCHA, HACIA EL

XI CONGRESO DEL PCPE MARÍA LUNA

H

ace relativamente poco, fue en el XVIII pleno del C.C. de los pasados días 29 de febrero y 1 de marzo, donde se aprobaron las Tesis definitivas y la modificación de Estatutos. Se continuaba así con el proceso congresual que arrancó el pasado mes de octubre en la Escuela Central de Formación, que tuvo su continuidad en la Asamblea de Cuadros del mes de febrero y que en esta nueva etapa se pasaba al debate en las células. Cumpliéndose así el calendario previsto en la carta de normas de la convocatoria congresual. Igualmente se aprobó un plan específico de agitación y propaganda cuyo objetivo está centrado en visualizar y sacar al exterior de nuestra organización la realización de este congreso. Visto hoy, esto nos puede parecer muy lejano en el tiempo. Suele suceder cuando vivimos acontecimientos de tal intensidad que se trastocan todas las previsiones y hay que dar respuesta a nuevas situaciones y retos. Tal ha sido el impacto, desde lo colectivo hasta lo personal, de la situación que estamos viviendo por la crisis sanitaria y el confinamiento que, incluso en la edición pasada de este periódico, omitimos el espacio que debía destinarse a este importante evento para nosotras y nosotros. Sin embargo, el trabajo continúo desarrollándose y las tesis se distribuyeron a todas las organizaciones partidarias. Inicialmente en su formato digital y, en breve estarán también disponibles en versión impresa que, se ha visto Mayo 2020

Unidad y Lucha 22


Vida Partido ¡Unidad y Lucha! afectada por el estado de alarma decretado desde el 14 de marzo. Las tareas especificas de agitación y propaganda iniciaron también los trabajos con la entrevista de Carmelo Suarez, el encargo de la cartelería del XI Congreso, la oficina de comunicación y toda una serie de materiales ya preparados para lanzar próximamente.

Hoy podemos aseverar que las células ya han comenzado a debatir las tesis. A distintos ritmos y, eso sí, adaptándose a los tiempos de distanciamiento social, haciendo uso de la tecnología para ponerla al servicio de nuestras necesidades actuales. No está siendo fácil, pero desde luego este es un inconveniente menor que no puede ser causa de paralización para un destacamento de revolucionarios y revolucionarias que aspiran, ¡nada menos!, que a acabar con el sistema capitalista. Es comprensible que exista entre la militancia la duda fruto de estos tiempos, que lleve a preguntarse “pero ¿el congreso se va a realizar?”, y la respuesta es SI. Convocado formalmente el Congreso por el C.C. sólo este órgano tiene la competencia de modificar dicha convocatoria en sus fechas. Mientras tanto, no relajemos el trabajo militante de las tareas relativas al congreso colocándonos por encima de las circunstancias venideras y los órganos. No especulemos con posibilidades reales o imaginarias y, como destacamento disciplinado y consciente, continuemos en esta fase debatiendo los documentos del congreso, haciendo los aportes pertinentes para enriquecerlos y no postergando el trabajo encomendado para este trimestre desde la dirección del partido. Mayo 2020

Unidad y Lucha 23


Vida Partido ¡Unidad y Lucha!

El más profundo RECONOCIMIENTO al CAMARADA ANTONIO SECRETARIADO POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCPE

N

uestro camarada Antonio Jaramago militante comunista desde su temprana juventud, nos dejó físicamente el pasado mes de abril, pero él no deja vacío alguno, Antonio nos lega toda una trayectoria de militancia revolucionaria en la que siempre estuvo junto al proletariado y capas populares defendiendo los intereses de estos ante la criminal burguesía.

Mayo 2020

Unidad y Lucha 24


Vida Partido ¡Unidad y Lucha! Antonio Jaramago, militante del PCPE desde el día que este nace, en aquel glorioso congreso de unidad comunista. Antonio es de los camaradas que muchos años antes de este congreso rompe con el eurocomunismo, militando en el PCE VIII y IX y PCEU. Hoy, su legado militante en el que siempre imperó su alto compromiso comunista, debe ser una guía que oriente a miles de jóvenes militantes a la consecución por la que el entregó toda su vida, la derrota del capitalismo y la creación de la sociedad socialistacomunista. Podemos escribir páginas y páginas de todo lo que el camarada Antonio supuso para los que tuvimos la suerte de militar junto a él y para la clase obrera. Pero con solo una afirmación resumimos toda una vida militante. Sólidos principios comunistas y honradez revolucionaria. Camarada Antonio Jaramago, gracias por todo lo aportado y por todo lo que a través de tu memoria aportarás al movimiento comunista y a la lucha de clases. Desde el Secretariado Político del Comité Central del PCPE hacemos llegar a su familia y a los camaradas que tuvieron el honor de poder compartir con el toda su militancia, el más profundo reconocimiento a nuestro camarada Antonio.

Mayo 2020

Unidad y Lucha 25


Vida Partido ¡Unidad y Lucha!

CAMPAÑA FINANZAS XI CONGRESO 2020 PCPE

Al realizar el ingreso a la cuenta: IBAN: ES66-0073-0100-5306-1038-3266, hay que indicar como concepto: “Congreso”. Si se prefiere que no se haga público el nombre del ordenante se deberá enviar un correo a finanzas@pcpe.es indicándolo. En ese caso no se publicaría en el UyL. APORTACIONES PARA EL XI CONGRESO NOMBRE JOSÉ FUENTE MAROTO ANÓNIMO ANÓNIMO ANÓNIMO VÍCTOR LUCAS BLANCA RIVAS ENRIQUE BERT JORGE OCHOA? ANÓNIMO ANÓNIMO ANÓNIMO SEBASTIÁN SALT CARLOS SANTAMARÍA? ANÓNIMO EDUARDO VECINO VÍCTOR LÚCAS ANÓNIMO ANÓNIMO JUAN LUIS MARTÍN VICENÇ ARMERO ELIANA ANÓNIMO JOSÉ PARRILLA ANÓNIMO RAQUEL MONASTERIO ANÓNIMO

LUGAR LEÓN BARCELONA MADRID MADRID MADRID MADRID EUSKADI MADRID

APORTACIÓN 30,00 € 50,00 € 30,00 € 30,00 € 30,00 € 15,00 € 20,00 € 3,00 € 37,46 € 10,00 € 100,00 € 50,00 € 5,00 € 150,00 € 60,00 € 50,00 € 50,00 € 150,00 € 15,00 € 60,00 € 20,00 € 4,00 € 40,00 € 45,00 € 80,00 € 100,00 €

ALACANT MADRID ALACANT MADRID MADRID ALACANT ALACANT MADRID CATALUNYA TENERIFE TENERIFE ANDALUCÍA ALACANT MURCIA

TOTAL A 12/05/2020 Mayo 2020

1.234,46 €

Unidad y Lucha 26


Cultura

Travelling

¡Unidad y Lucha!

LA VENA SOCIAL DE JOHN FORD

ROSEBUD

A

hora que en medio de este trágico desaguisado capitalista se propaga la idea de que quizá en poco tiempo no veamos el cine como lo hemos visto hasta hoy (ojalá se equivoquen), es decir en salas oscuras, junto a otros espectadores, comiendo palomitas y en pantalla grande, me dio por pensar, no como responso final sino como vigoroso recuerdo, en lo importante que ha sido el 7º Arte en mi vida, en lo que aportó a mis primigenias pesquisas culturales y políticas, y en el privilegio que ha tenido mi generación, incluso en los años de plomo franquistas, de poder engullirlo desmedida y placenteramente. Y entre ese cine excepcional de geniales realizadores capaces de levantar con pasión y coherencia una obra cinematográfica imperecedera (¿Cuántos existen realmente?) está sin duda alguna el cine extraordinario y exuberante del controvertido, y con frecuencia denostado, John Ford. Una ingente producción fílmica (más de 150 películas de todos los géneros) que en parte ha servido para fabricar la leyenda norteamericana, y en parte para mostrar también la cruenta realidad social que en ciertas épocas Estados Unidos ha sufrido. Es el caso de su magnífica “trilogía social”: “Las uvas de la ira” (1940), “¡Qué verde era mi valle!” (1941) y la “Ruta del tabaco” (1941). Tres producciones de sorprendente y flagrante actualidad, las dos primeras basadas en las excelentes novelas de John Steinbeck y Richard Llewellyn, en las que la clase obrera, sometida a las graves consecuencias de la Gran Depresión de 1929 y a la crisis minera en Gales durante el siglo XIX, es su digna protagonista.

Con los pobres En “Las uvas de la ira” interpretando a una familia (eje vehicular de la narrativa fordiana) de aparceros que tras ser expulsada por los bancos de la tierra que labora ha de emigrar dolorosamente de Oklahoma a “la tierra Mayo 2020

Unidad y Lucha 27


Cultura

¡Unidad y Lucha!

prometida” de California; concluyendo el relato con la toma de conciencia del personaje central, Tom Joad (imponente Henry Fonda), de la necesaria organización de los trabajadores para combatir su explotación; y en “Qué verde era mi valle”, recordando a partir de un largo flashback los avatares (trabajo duro y mal pagado, sueños y anhelos, accidentes laborales traumáticos, paro, emigración) vividos por los mineros de la familia Morgan. Finalmente, “La ruta del tabaco”, que sufrió del enorme éxito de los dos filmes precedentes, también brilló con luz propia denunciando durante la crisis financiera de los años 1930 el ambiente racista y decadente del Sur estadounidense, y exaltando a los pobres sobre los poderosos. Entonces, ¿John Ford, fascista, racista, militarista, machista, como lo califican despectivamente sus detractores? Contradictorio, sin duda. Pero antes de juzgarlo veamos “Fort Apache” (1948), “El Sargento negro” (1960), “El gran combate” (1964) o “7 mujeres” (1966), su última película.

Mayo 2020

Unidad y Lucha 28


Cultura

¡Unidad y Lucha! Literatura imprescindible

¡Queda la música! MIGUEL ÁNGEL ROJAS

E

n un mundo cerrado entre barrotes, nada más comenzar el mes de abril, falleció Luis Eduardo Aute. Sin duda uno de los máximos exponentes de la canc ión de autor. Su apasionamiento por la pintura y la cinematografía hizo que fuera un autor de avidez inabarcable. Había trabajado para la película “Cleopatra” de Mankiewicz. El expresionismo alemán impactó y fue decisivo a la hora de incidir en su pintura. Comenzó con expo siciones en California y Brasil. También hizo paneles para la obra “Marat-Sade” de Peter Brooks. Diseñó carteles

Mayo 2020

Unidad y Lucha 29


Cultura

¡Unidad y Lucha!

para los ciclos sobre Godard y Buñuel. Aute es un poeta que a través de la música ha conseguido llegar ampliamente durante décadas. Encontramos líneas de conexión entre su canción “Aleluya” y ”Al alba” con la que denuncia los fusilamientos del Franquismo. Participó en el Festival Mundial de la Juventud en La Habana donde actuó junto a los representantes de la Trova cubana. Después participara en conciertos con “Suburbano”. Legendario fue el concierto “Entre amigos” junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat y Teddy Bautista allá por el año 1983. Luis Eduardo Aute representa la resistencia exitosa de llevar la poesía a llenar enormes espacios de espectadores a través de sus conciertos como contraposición a la cutre banalidad de la Movida. El erotismo subliminal de la poesía de Aute se caracteriza por una puesta en escena cinematográfica. Luis Eduardo Aute apoyó al igual que Bebe y numerosos artistas e intelectuales el homenaje a Antonio Gades que organizó el PCPE en Madrid el año 2009. Participaron: Carmen París, Amaury Pérez, Menese, Buena Fe y más. Inolvidable la brillante intervención del ministro de Cultura de la República de Cuba. En una de sus últimas entrevistas en 2016, contestó al entrevistador de RT y dijo que frente al falso llamado al sentido común… hay que hablar de sentido comunista. Mayo 2020

Unidad y Lucha 30


Cultura

¡Unidad y Lucha!

Ficha de Formación APUNTES DE LA VIDA EN LA URSS

D

ÁREA IDEOLÓGICA

ebe descartarse la idea de que al ser derrocado el capitalismo la gente aprende enseguida a trabajar con un nuevo espíritu. Además sigue habiendo ladrones, gamberros y parásitos sociales. Con los soviets colaboraban 30 personas que no eran diputados las organizaciones sociales cada significado en la dirección de sociales.

millones de adquiriendo vez mayor los asuntos

Cada república federada era según la constitución soviética un estado soberano con derecho a la autodeterminación e incluso a separarse de la URSS. El salario medio mensual de los obreros y empleados de la industria fue en 1977 de 154’5 rublos; de los trabajadores del agro 134 rublos, de los trabajadores de la dirección estatal y la economía 131 rublos. [Razón clave para que la casta oligárquica y contrarrevolucionaria que había ido ocupando, desde la muerte de Stalin

Mayo 2020

Unidad y Lucha 31


Cultura

¡Unidad y Lucha!

y sobre todo en la era Breznev, los puestos directivos en las estructuras del país quisieran ahondar en dicho proceso contrarrevolucionario para apropiarse gansterilmente de las propiedades que eran de todo el pueblo en su conjunto y acabar -incluso formalmente- con la Unión Soviética] En 1974 al órgano máximo de poder del Estado, al Soviet Supremo de la URSS, se eligieron 1517 diputados; de ellos 498 obreros (el 32’8%), 271 koljosianos (el 17’9%) y el resto ingenieros y técnicos, dirigentes de empresas e instituciones, científicos y profesores, funcionarios del partido y de los sindicatos, etc. El fundamento de la libertad individual es el derecho real al trabajo, sin el cual todos los demás derechos y libertades se reducen a una hermosa declaración. El principio de la libertad de creación bajo el socialismo es incompatible con los ataques a los intereses cardinales de la sociedad y de los trabajadores. El derecho a la propiedad privada y a la herencia de los bienes destinados al uso personal está protegido por la ley. En el Estado soviético había libertad de culto pero, al mismo tiempo, el Estado soviético y el Partido Comunista educaban al pueblo dentro de una cosmovisión científica y atea [en tiempos de Stalin se luchaba duramente contra la influencia clerical y se repetía el chascarrillo de que los comunistas se reían de la fe y de la caridad cristiana y Stalin mandaba a sus popes (párrocos) a Siberia para que pudieran seguir esperando]. Las doctrinas burguesas de ayuda al “Tercer Mayo 2020

Unidad y Lucha 32


Cultura

¡Unidad y Lucha!

Mundo” tienen dos características: la primera que en el plano internacional conciben la ayuda como un recurso para mantener el orden económico existente; la segunda consiste en que tienen por principal criterio de eficacia sólo la obtención de máximas ganancias, sin tomar en cuenta los objetivos a los que se asignan. Al comparar la ayuda de los países capitalistas con la de los países socialistas los teóricos occidentales sólo hacían hincapié en el monto de las finanzas y omiten la fuga de estos capitales. Así, por ejemplo, las compañías de EEUU de 1964 a 1970 invirtieron en los países del Tercer Mundo 17.700 millones de dólares, pero en el mismo período extrajeron 49.200 millones de dólares (así “ayuda” cualquiera). En cambio el 1 de enero de 1978 los créditos concedidos por la comunidad socialista al Tercer Mundo con fines de fomento económico pasaron de 20.000 millones de rublos, y más del 70% de los recursos se destinaron a la construcción de obras industriales y energéticas. Esos créditos se concedieron al 2’5 o 3 % de interés anual y no estaban sujetos a condiciones políticas ni económicas onerosas. Los países de la comunidad socialista dedicaban recursos para la asistencia económica y técnica de los países en vías de desarrollo como expresión de verdadero internacionalismo, pues no es que les sobrasen dichos recursos. La concepción de “responsabilidad general” ofrece un subterfugio muy bueno al capital monopolista que sigue prosperando porque se beneficia de las necesidades de los nuevos Estados. La alusión a esa “responsabilidad general” hace muy difícil que los países en desarrollo efectivicen sus derechos legítimos e incuestionables de compensar las pérdidas que sufren en el mercado capitalista mundial y se resarzan por el detrimento que les causan los monopolios.

Mayo 2020

Unidad y Lucha 33


¡Unidad y Lucha! Suscríbete a la prensa

revolucionaria

Suscripción anual a: UNIDAD Y LUCHA (11 números al año) España 10 euros, Europa 16 euros, resto del mundo 22 euros.

PROPUESTA COMUNISTA, revista política del PCPE (3 números/año) España 20 €, resto del mundo 25 €, suscripción de ayuda 30 €

Orden de domiciliación bancaria: Nombre del titular DNI Dirección Ciudad CP Provincia Teléfono Email Datos de la cuenta donde se quieren cargar las cuotas: Entidad Oficina DC Nº de Cuenta Giro postal o ingreso en cuenta: ES09 2100 4426 1702 0021 2001 Entidad Bancaria: Caixa Bank

UyL

Enviar a PCPE: C/ Mendívil nº33B Bajo 28.038 Madrid Edita: Partido Comunista de

los Pueblos de España.

Distribución y suscripciones: P.C.P.E. Redacción y administración: C/ Mendívil, nº33B. 28.038 Madrid Web: www.pcpe.es Dirección: Francisco Valverde Impresión: Zeroa multimedia S.A. Mes y año: Mayo de 2020 Consejo de redacción: Alba Molina, Carmelo Suárez, Julio Mínguez, Francisco Valverde, Julio Hernández, Lola Jimenez. Colaboradores/as: Julio Díaz, J.L. Quirante, Sonia Iruela, Miguel Ángel Rojas, Victor Lucas, Teresa Pantoja y Juan J. Sánchez. Diseño y maquetación: Carlos Torres, Fidel Sánchez, Ana M. y Katja Gilly. Correctores: Alba Molina, Julio Mínguez Distribución y suscripciones: Melquíades Jiménez Vicente Mayo 2020

Unidad y Lucha 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.