1 minute read

Tabla 12. Superficie por niveles de vulnerabilidad en el cantón Guayaquil

El análisis espacial de la vulnerabilidad determinó que 1,439.51 km2 que representan el

35% de la superficie del cantón se localizó en el nivel de vulnerabilidad muy alta, seguido

Advertisement

por un 27% del área estudiada considerada en el nivel de vulnerabilidad alto. El nivel medio de vulnerabilidad cubre aproximadamente el 22% de la superficie, 912 km2 ; mientras que, las zonas que presentan menor vulnerabilidad ocupan 697 km2 , que

representan el 17% de la superficie analizada. Ver Tabla 12.

Tabla 12. Superficie por niveles de vulnerabilidad en el cantón Guayaquil

NIVEL DE VULNERABILIDAD SUPERFICIE (km2) PORCENTAJE

Muy baja 13.71 0.33

Baja Media 683.13 911.51 16.41 21.90

Alta Muy alta

TOTAL

1,127.64 1,439.51 4,161.79 27.10 34.59 100

De acuerdo con la categorización de las zonas vulnerables a inundaciones, se obtuvo

mayoría de población en las áreas de muy alta vulnerabilidad (1,200,000 habitantes

aproximadamente), que representa el 35% de la población. La población residente en

áreas de media y alta vulnerabilidad representa el 24% y 25%, respectivamente. Si bien la

población localizada en zonas de baja vulnerabilidad comprende únicamente el 14%,

menor a 400,000 habitantes, requieren importante atención con el fin de prevenir y

salvaguardar la vida de la comunidad ante los desastres. Ver Figura 14.

Se observó que la mayor cantidad de población vulnerable está localizada en las partes

bajas de la cuenca hidrográfica, donde el anegamiento y desborde de los ríos muestran la

alta susceptibilidad de estas zonas a soportar el impacto de los eventos de inundación.

This article is from: