81
En la Av. De las cooperativas se tiene solamente detectado la sección 2 para actividades de mantenimiento como se muestra en la Tabla 17. Tabla 17. Actividades de mantenimiento correctivo de las fallas encontradas en la Sección 2 Av. De las Cooperativas
Categoría de
Nombre de la falla
% De falla
Actividad de Mantenimiento
la Falla Piel de cocodrilo Fisuras en bloque Fisuras fisuras de Borde Fisuras longitudinales y y Deformación Elevaciones transversales Corrugaciones hundimientos de la Depresiones superficie Desnivel/Carril / Berma Ahuellamiento Pérdida de la Parcheo Huecos capa de Desprendimiento de rodadura Agregados
4.3.
22.05 27.96 3.53 16.65 6.10 0.34 0.20 5.65 1.69 11.04 2.26
Parche (menor) con mezcla asfáltica caliente
2.54
caliente
Clean and Seal Sello asfaltico de fisuras superficiales Fresado en frio, Parche (menor) con mezcla asfáltica caliente No se necesita intervención No se necesita intervención No se necesita intervención Parche (menor) con mezcla asfáltica caliente Fresado en frio, Parche (menor) con mezcla asfáltica
CÁLCULO DE CANTIDADES.
En los diferentes pasos que conlleva el cálculo del valor PCI viene agregado varios procesos debido a que al obtener el estado de la vía se tiene la capacidad de recomendar mantenimientos para reparar los daños y por consiguiente realizar el cálculo de cantidades que se va a requerir en las reparaciones y basado en los valores obtenidos en la sección de cálculo del PCI para cada vía seleccionada se puede determinar las fallas y por consiguiente determinar las cantidades de materiales que puede necesitarse para reparar el pavimento, de esta forma se cubre el objetivo de recomendar el tipo de tratamiento a aplicar en las diferentes secciones como se puede observar en la Tabla 18 donde se tiene por ejemplo que para la Av. 10 de noviembre en la sección 1 tiene la falla Piel de cocodrilo para lo cual se requiere de 17.2 m² de materiales para reparar el pavimento y de ser el caso también se tiene una cantidad extrapolada del material calculado.