105076

Page 21

De acuerdo a Meléndez, Hernández y Navarro (2010), mediante la teledetección se realiza cartografía de usos del suelo, en base a la identificación y clasificación de coberturas, analizando imágenes adquiridas por sensores remotos.

2.1.2. Teledetección La Teledetección se define como el método que se basa en técnicas físico ópticas,

donde

se

realiza

la

medición

de

magnitudes

de

energía

electromagnética de superficies, de las cuales se adquiere información sin tener un contacto directo (Schomwandt, 2015). La información recopilada por los satélites se guarda en varias bandas del espectro electromagnético, generando una imagen monocromática que es visualizada en escala de grises, la cual podría contener valores en cada pixel de 0 a 256, entre negro y blanco respectivamente (Alonso, 2019). El área espectro electromagnético va desde el ultravioleta hasta la zona de las microondas como se aprecia en la figura 6.

Figura 6. Espectro Electromagnético Fuente: Alonso (2019)

De acuerdo a la Universidad de Murcia (2006), existe una interacción entre las coberturas terrestres y la radiación, donde se muestra la reflectividad los objetos de acuerdo a la longitud de onda, identificando para cada material radiaciones diferentes y al medir dicha radiación se podrá conocer la diferencia en sus componentes.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Figura 28. Cobertura Manglar en la Isla Puná

13min
pages 52-63

Figura 23. Corrección de la imagen del año 1999

1min
page 47

Figura 26. Coberturas con combinación de bandas 453 – Imagen 1999

1min
page 49

Tabla 9. Matriz de error

1min
page 44

Figura 19. Clasificación de imágenes satelitales – Isla Puná

1min
page 43

Tabla 6. Metadatos de imágenes satelitales de los años 1999 y 2019

2min
pages 38-39

Figura 14. Flujograma para el análisis multitemporal Figura 15. Cuadro de la escena e imágenes satelitales del año 1999 y 2019 ......................................................................................................................... 36

1min
page 37

Tabla 5. Cobertura de suelo en la Parroquia Puná

1min
page 36

Tabla 7. Combinación de bandas utilizada

1min
page 41

Figura 11. Esquema metodológico de cambio de la cobertura vegetal

1min
page 32

Tabla 4. Combinación de bandas en diferentes campos

1min
page 31

Figura 12. Esquema para análisis multitemporal - metodología SAVI

2min
pages 33-34

Tabla 3. Cambios de superficie en el Municipio de Boyacá

2min
pages 29-30

Figura 10. Diagrama de flujo para procesos de clasificación

2min
pages 27-28

Figura 1. Distribución de manglares en el mundo Figura 2. Aumento de camaroneras y disminución de manglares en Ecuador. ......................................................................................................................... 15

1min
pages 17-18

Figura 8. Proceso de corrección de Imágenes Satelitales

1min
page 25

Figura 7. Firmas Espectrales

1min
page 22

Figura 9. Proceso de agrupación ISODATA

1min
page 26

Figura 6. Espectro Electromagnético

1min
page 21

Tabla 2. Bandas espectrales de imágenes Landsat

1min
page 24

REFERENCIAS ......................................................................................... 57

8min
pages 9-16

Tabla 1. Longitudes de onda y resolución espacial - Landsat 8

1min
page 23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.