4.1.4. Cuantificación de coberturas Con las coberturas vectorizadas se generó el mapa correspondiente a manglares en la Isla Puná en los 2 periodos de estudio, donde se efectuó una sumatoria de los polígonos correspondientes a manglares, teniendo como resultado 8,854.55 Ha para el año de 1999 y 8,811.28 Ha para el 2019, resultando que la superficie de maglares no varió significativamente en 20 años. Además, se identifica en la figura 28 que en el sector Este de la Isla se concentra la mayor cantidad de manglares y se aprecia que se mantuvo la cobertura sin grandes modificaciones, pero con una pequeña regeneración en las zonas internas y externas de la Isla Puná.
Figura 28. Cobertura Manglar en la Isla Puná
49