105214

Page 21

21

Para medir el estado trófico de un sistema y hacer comparaciones con otros sistemas, se utilizan índices calculados para diferentes parámetros. Estas comparaciones se establecen entre datos tomados en campo y unos valores establecidos cada rango (Ledesma, Bonansea, Rodríguez y Sánchez, 2013). Estos últimos han sido establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 1982, como se observa en la tabla 1. Tabla 1. Criterios de aplicación del Índice OCDE (1982)

Concentración

Máximo de

Profundidad

de fósforo

clorofila

de Secchi

(mg/m3)

(mg/m3)

(m)

Ultraoligotrófico

≤4

≤2.5

≥12

Oligotrófico

≤10

≤8

≥6

Mesotrófico

10-35

8-25

6.3

Eutrófico

35-100

25-75

3-1.5

Hipereutrófico

≥100

≥75

≤1.5

Estado trófico

2.3. La piscicultura

La piscicultura se entiende como la actividad de cultivo de organismos o especies acuáticas con el fin de generar una explotación económica que implica la intervención del medio de cultivo para el aumento de la producción.

Estos cultivos se implementan en corrales y jaulas dispuestas en el cuerpo de agua y se diferencian en que las jaulas son de tipo flotante, es decir no están limitadas por el lecho; los corrales si utilizan el lecho del cuerpo de agua para limitar la circulación de los peces (Rueda, 2016).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.