1 minute read

Tabla 8. Ejemplo de la Tabla Distancias

La aplicación del modelo Huff se realizó en un proceso que siguió los pasos:

1. Obtención de los centroides de cada manzana mediante la función

Advertisement

FEATURE TO POINT con la opción INSIDE. Se generó la cobertura

ManEstCentroides.shp

2. Cálculo de las distancias desde cada centroide de manzana hasta cada uno de los locales mediante la función GENERATE NEAR TABLE en la cual la cobertura input fue ManEstCentroides.shp y la cobertura near fue

Locales.shp y con la opción de calcular las distancias a todos los locales, con la finalidad de obtener una tabla ordenada por manzanas para facilidad de los cálculos correspondientes al modelo Huff. Con ello se generó la tabla

Distancias.dbf (una parte de la misma se presenta en la Tabla 8). La tabla

Distancias.dbf tiene 9,731 registros por lo que no se la incluye en este documento, sino que se la entrega en formato digital.

Es importante indicar que el NEAR_FID número “0” corresponde al LOCAL PROPIO, motivo de estudio, aclaración que se tomó en cuenta para la aplicación del modelo Huff.

Tabla 8. Ejemplo de la Tabla Distancias OBJECTID IN_FID NEAR_FID NEAR_DIST NEAR_RANK 0 0 26 71.54474477720 1 0 0 28 122.60733439800 2 0 0 29 220.84366679600 3 0 0 27 280.43664165700 4 0 0 31 494.21337828600 5 0 0 30 766.89130632200 6 0 0 24 807.45577373900 7 0 0 23 815.06217748800 8 0 0 25 836.61561431400 9 0 0 32 863.51243551600 10 0 0 0 972.99988864100 11 0 0 21 1,056.03897915000 12

Elaboración propia

This article is from: