3.3.2. FASE 2. APLICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN MASIVA PREDIAL RURAL ACTUAL Y UTILIZANDO UN SIG 1.- Simular la propuesta de metodología para valoración masiva utilizando un SIG, con la información catastral e información cartográfica temática existente, en función del Estudio de Mercado Inmobiliario Rural del GADM Pangua y los factores de corrección, se aplicará el Método Geográfico, una vez analizada y generada la metodología de valoración masiva se generará el modelamiento cartográfico donde ingresará la información gráfica y alfanumérica. 2.- Analizar la información técnica de la metodología de valoración masiva de predios rurales sin SIG (actual), esta información entregada por el GADM de Pangua), la recopilación de la información de la metodología actual, la base de datos catastral y generación con la metodología actual. 3 Generar la simulación de la metodología con un SIG en función del Estudio Inmobiliario de tierras rurales del GADM Pangua y obtener del Padrón o registro de avalúos de predios rurales de la metodología con SIG. 4. Generar la simulación de la metodología actual en función del Estudio Inmobiliario de tierras rurales del GADM Pangua y obtener del Padrón o registro de avalúos de predios rurales. 3.3.3. FASE 3. TÉCNICAS DE ANÁLISIS COMPARATIVO de los resultados de las metodologías de la valoración masiva predial rural en función del Estudio de mercado inmobiliario de manera cuantitativa valores adecuados de los predios rurales y de manera cualitativa a través de una matriz de uso de recursos y herramientas empleadas. 1.- Evaluar la propuesta metodológica para valoración con un SIG a través de herramientas estadísticas.
40