Letras Libres
LA TRAGEDIA de la
supervivencia
Por Santiago Bernal Vélez, estudiante Saberes de Vida
Todas las familias felices se parecen unas a otras, cada familia desdichada lo es a su manera. León Tolstói
S
anta suerte es la novela publicada por Jorge Franco en 2010, y con la que cierra un ciclo de obras de personajes femeninos fuertes. Inicia con Rosario Tijeras (1999), sigue con Paraíso Travel (2001) y continúa con Melodrama (2006). A diferencia de las obras anteriores bastante épicas, Santa suerte narra historias de mujeres comunes que luchan por sobrevivir en sus vidas rutinarias tratando de alcanzar la felicidad que les es ajena. Las escenas de la novela son muy visuales, posiblemente por la formación profesional del autor. El lenguaje es muy preciso y con prosa muy limpia consigue una estatura emocional intensa. La historia comienza con el incendio de la casa en la cual viven con su madre tres hermanas de clase media baja. Posteriormente, mediante flash back, se nos presenta la historia de cada una de las hermanas, para lo cual el autor utiliza distintos narradores. Amanda, la que espera una llamada. Es la hermana mayor, una mujer madura que trabajó en juzgados y en un restaurante conoció un hombre joven con quien tiene un fugaz romance. El hombre desaparece, Amanda entra en crisis y abandona su trabajo. El personaje se narra en el género epistolar, ella escribe a su amante fugado del cual desconoce su paradero. Jennifer, la que inventa dolores. Es la hermana del medio, el personaje más desarrollado y fuerte de la novela. Después de un accidente descubre que sus heridas producen lástima y son una manera de conseguir dinero, más adelante se golpea deliberadamente y perfecciona su performance para vivir de él. Es la madre de unos gemelos que supuestamente adivinan los
Saberes de Vida. Bienvenido a la Nueva Generación de Mayores -27-