Notinicien 08

Page 1

No 8

Not Inicien

Informativo del Instituto de Investigaciones Científicas

Editorial

Fósiles

Carreras Profesionales Facultad de Ciencias Agrarias: Agrozootecnia REG. SNIES 272046306361500113100

Tecnología en Producción Agraria REG. SNIES 272026333381500113100

Trabajo Social

REG. SNIES 272046640001500111100

Facultad de Ciencias de la Educación: Licenciatura en Ciencias Religiosas y Ética

Son aún notables los procesos de urbanización de las sociedades latinoamericanas. Los datos en todos los países indican que las emigraciones rurales hacia la ciudad aumentan considerablemente cada año.

REG. SNIES 272043610301500111101

Ing. de Alimentos Ing. de Sistemas REG. SNIES 272040030001500111100

1

Urbanización forzada y neo-ruralización social

Facultad de Ciencias Sociales: Facultad de Ingeniería:

Marzo, 2007 - Tunja - Boyacá

Fuente: Scienze No. 460

“Esqueleto de una especie de dinosaurio reconstruido a partir de dos fragmentos fósiles” (algunos expertos estan en desacuerdo)

Tecnología en Electrónica

En Colombia, el conflicto ha sido, de forma particular, un motor de urbanización forzada. Además, se adhieren a ésta concepciones ideológicas e históricas de significado y del rol que las comunidades campesinas han desarrollado para la construcción de su bienestar. En el pasado, algunos líderes institucionales consideraron a los habitantes del campo incapaces de ser protagonistas en la búsqueda de mejores condiciones de vida. Es necesario desmitificar equilibradamente a la ciudad y no considerarla como la única agencia de producción cultural.

REG. SNIES 272026210381500111100

Contenido

REG. SNIES 272042003701500112300.

Postgrados

Extensión Universitaria

Administración, Control y Finanzas Públicas REG. SNIES 272056583321500112300 Ética y Pedagogía REG. SNIES 272051703701500112100 Lúdica Educativa REG. SNIES 272053790151500112300

Conferencias, Cursos Crédito Diplomados y Seminarios.

Editorial................................................ 1 Energías alternativas y calentamiento global............................. 2 Globalización y estructuras agrarias............................... 3 Resúmenes de trabajos de grado Agrozootecnia 2006............................. 4 Juventud campesina: líderes en recuperación de saberes....... 6 Laboratorio especializado de cómputo LEC... ............................ 7 No basta con saber hacer... ................. 8 Construyendo un estilo........................ 10 V Semana Científica............................. 11 Misión Ciencia..................................... 12 El Camino de “Cultura Científica”......... 14 Las Cadenas productivas estrategia de competitividad............... 15 1 Director: Fabio A. Gómez, s.d fabioaldemar@yahoo.es

Los centros urbanos siguen creciendo vertiginosa y desproporcionadamente por dicha emigración, sometiendo a riesgo el patrimonio cultural rural que se pierde en la ciudad cada vez más mecanizada, controlada y restringida. La muerte o partida de un anciano habitante de estas zonas, hace que finalicen con él procesos esenciales de relación equilibrada con la tierra, los ríos, las plantas, los animales y sobre todo, culmina una forma particular de socializar y trasmitir saberes con sus descendientes a través de símbolos y construcciones lingüísticas locales. De otro lado, una tendencia descampesinista, cambia la producción tradicional; ya que las ciudades exigen cada vez más alimentos que los campesinos no logran abastecer con sus sistemas productivos familiares y tecnologías populares, luego, son forzados a producir lo que no consumen y a consumir lo que no producen, sometiendo a grandes apuros salud alimentaria, procesos tradicionales de nutrición, equilibrio ambiental y autoconsumo. Sin embargo, el proceso de transformación ruralidad-urbanidad no es irreversible. Algunos pueblos han experimentado una reruralización de la sociedad debido a la precariedad de la ciudad. Es pertinente pensar en la emergencia de una ruralización social, regional y nacional. Ésta puede ser de gran ayuda en la solución del conflicto, y una contribución a la disminución del estado febril de la tierra, cuyos síntomas son de todos conocidos y experimentados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.