12
JULIO/2009
No.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Encausar la creatividad juvenil
CONTENIDO
“La incorporación de la fotografía, la televisión y el cine en la cultura y las últimas estrategias comunicacionales originó una sociedad estructurada y enriquecida bajo el poder de la imagen, la cual a su vez, estimula en los individuos profundas aptitudes de imaginación. ENCAUSAR la capacidad imaginativa y creativa del mundo juvenil hacia procesos científicos y tecnológicos que contribuyan realmente a consolidar sociedades de bienestar, es la tarea prioritaria de la educación superior”.
PAG. 2: ACTORES SOCIALES DEL SIGLO XXI • PAG. 3: LA NIÑEZ EN LA RURALIDAD COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO • PAG. 4: EXCLUSIÓN SOCIAL E INSTITUCIONALIDAD PAG. 5: JÓVENES RURALES Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA • PAG. 6: HUMANISMO Y CIENCIA • PAG. 6: ECOLOGÍA HUMANA Y LA TEORÍA DE DARWIN PAG. 8: BIENESTAR UNIVERSITARIO • PAG. 8: EXTENSIÓN UNIVERSITARIA • PAG. 10: ACCIÓN-REACCIÓN, ENTRE HOMBRES, PLANTAS Y ANIMALES PAG. 11: PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL • PAG. 11: LA COMPRENSIÓN DE LECTURA, EL ANÁLISIS Y LA SÍNTESIS EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PAG. 12: EL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL Y EL SECTOR AGRÍCOLA • PAG. 12: LA NUTRICIÓN REGIONAL COMO DESAFÍO CIENTÍFICO Y CULTURAL PAG. 13: LA ENERGÍA EÓLICA COMO ALTERNATIVA • PAG. 14: MANEJO DE DIABETES MELLITUS EN CANINOS Y FELINOS • PAG. 14: IRABI, SUS ACTIVIDADES Y EXPECTATIVAS PAG. 15:DERECHO CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL • PAG. 16: EL CENTRO DE PASO EN FAUNA SILVESTRE