ISSN 2248-4043
9 772248 404001
18
MAYO/2013
No.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
SOCIEDADES ARTIFICIALES PAG. 2
L
a evolución de la comprensión social debería ser comparada con el avance del conocimiento disponible hoy con relación a las ciencias naturales como la física y la biología, protagonistas de la comprensión del mundo natural. Por ejemplo, la idea que se tenía del universo antes de Copérnico, Galileo y la que se concibe después de Albert Einstein. Entonces la humanidad actuó por miles de años con cosmovisiones “erradas” y percepciones artificiales de la realidad natural; que se trasformaría radicalmente gracias al protagonismo de las ciencias referidas.
2
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
EDITORIAL EL DIRECTOR
SOCIEDADES ARTIFICIALES L
a evolución de la comprensión social debería ser comparada con el avance del conocimiento disponible hoy con relación a las ciencias naturales como la física y la biología, protagonistas de la comprensión del mundo natural. Por ejemplo, la idea que se tenía del universo antes de Copérnico, Galileo y la que se concibe después de Albert Einstein. Entonces la humanidad actuó por miles de años con cosmovisiones “erradas” y percepciones artificiales de la realidad natural; que se trasformaría radicalmente gracias al protagonismo de las ciencias referidas. Lo reseñado es aplicable en el desarrollo comprensivo de la realidad social, también para su análisis han ocurrido desenlaces parecidos a los protagonizados por los exponentes de las ciencias naturales; el rol de antropólogos como Claude Lévi-Strauss o Bronisław Malinowski y sociólogos como Max Weber y Émile Durkheimd ha sido decisivo para acercarse al conocimiento de la realidad social. En algunas sociedades, estos dos esfuerzos han contribuido eficazmente para tal fin. Sólo que el efecto de un descubrimiento en las ciencias físicas y naturales es por lo general más vistoso y práctico, por ejemplo nuestro “Einstein cotidiano” se llama: fotocopiadoras, GPS, código de barras, rayos láser, cámara fotográfica, computador, teléfono celular etc. Es innegable que en nuestra región la Universidad, ha hecho esfuerzos para comprender el entorno físico y natural pero hay un déficit histórico para la comprensión de lo social, porque aún, ninguna institución ofrece disciplinas tan fundamentales para su estudio como la antropología y la sociología. Sin un permanente análisis social, en la era de la información donde las transformaciones son más aceleradas, se corre el riesgo de planear, ejecutar y proyectar para “sociedades artificiales”, surgidas de pareceres, opiniones, deber ser, utopías inalcanzables e irreales, fabricadas por el consumismo, las militancias, los fundamentalismos, la codicia y el hedonismo entre otras; mientras sí se descuida el patrimonio del entorno urgido de estudio, protección y proyección. Es un reto proyectar en el “apogeo de la latinoamericanidad”, una sociedad distinta, cuya madurez se distinga “por pensar en los demás” como decía Albert Einstein. Este momento histórico, tendrá como protagonista la ciencia democratizada
Rector LUIS ENRIQUE PÉREZ OJEDA, PBRO.
Coordinadora de INICIEN LAURA FERNANDA GONZÁLEZ
Vicerrector Académico OSWALDO MARTÍNEZ MENDOZA, PBRO.
Secretaria Inicien LAURA MILENA ÁVILA FUYA
Vicerrectora Administrativa MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ
Información: Cra. 11 No. 11-70 www.jdc.edu.co 320.836.8067 LO EXPRESADO EN LOS ARTÍCULOS ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SUS AUTORES.
Director Instituto de Investigaciones Científicas INICIEN Directo-Editor NOTiNICIEN FABIO GÓMEZ SIERRA, Pbro. fabioaldemar@yahoo.es
Corrección de estilo MARIBEL GARCÍA MORALES Diseño iWOK Impresión JOTAMAR LTDA.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
L
a biodiversidad, en las últimas décadas, a nivel local, nacional y mundial, se ha convertido en tema de discusión y preocupación en escenarios académicos, políticos, económicos, sociales, culturales y cotidianos, desafortunadamente, es usual, que se desconozca su real significado, trascendencia y las medidas necesarias para su conservación. Aunque la humanidad depende ciento por ciento de ella para cubrir todas las necesidades, por cierto, muchas innecesarias, es implacable el voraz uso que se le da y mínimas las acciones para reparar, detener y/o minimizar su agotamiento. Abordar la biodiversidad con la profundidad que merece, requiere, además de conocer su concepto técnico, cuestionarse respecto a: ¿cuál es la importancia de su existencia?, Si se modifica o desaparece ¿a quién afectará?, en otras palabras, ¿a quién le interesa la biodiversidad? Y para no retomar escenarios mundiales y la incertidumbre considerable como la que generó la reciente Cumbre de Río+20, resulta interesante indagar ¿a quién le debe importar la biodiversidad de Boyacá? … EL CONCEPTO “La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los
ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas” es la definición más aceptada en la actualidad sobre biodiversidad, que se encuentra en el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica (1992). Tal definición, a su vez, resulta ambigua para gran parte de la población la cual, por razones “naturales”, no posee una formación en temas biológicos, ecológicos o de conservación, por tanto, no cuenta con herramientas plenas para asumir una posición no solo crítica sino de acción real, pronta y efectiva. … ¿QUÉ IMPLICA SU EXISTENCIA? Los componentes de la biodiversidad, las especies, brindan beneficios que parten del perfecto y equilibrado funcionamiento de los procesos e interacciones que se desarrollan en todos los ecosistemas, los que derivan en servicios ambientales que bien pueden ser tangibles (disponibilidad de alimento, fibras, tintes, etc.) e intangibles (ej. el equilibrio climático, producción de oxígeno, equilibrio ecológico), servicios que milenariamente han sido el soporte vital de toda la población
MAYO2013
humana cuyo número aumenta exponencialmente, a la intensidad en que crece la ignorancia de la finitud de los servicios que brinda. … SI SE MODIFICA O DESAPARECE ¿A QUIÉN AFECTARÁ? No a muchas personas, únicamente a quien toma aire, vista sus fibras, tinturas y se alimente de sus bondades, se deleita en su belleza, colores y aromas, y a quien aprecia su sonido y la paz que logra el espíritu al sentir la imponencia de su existencia. Así, con alto grado de certeza, los afectados serán todos los humanos. Además, las escalas temporales de sus efectos están inimaginablemente cercanas. En un siglo, dicen los expertos más optimistas, aunque estimaciones recientes señalan que en décadas, será posible sentir de manera contundente los efectos de su modificación o ausencia. Lo que hoy se vive es imperceptible, simple y llevadero, comparado con los desoladores escenarios futuros. Se dice que los más pobres serán los más afectados al no contar con una economía de acceso a otra forma de provisión de servicios, esta es una realidad actual, no obstante, la “desaparición” que actualmente se está forjando no reparará en seleccionar a quién afectar.
¿A quién LE INTERESAR LA BIODIVERSIDAD? Por: BURGOS, ARACELY.
M.Sc. en Biología, Universidad de Chile. Investigadora, Instituto de Investigaciones Científicas, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. burgos.aracely@gmail.com
… ¿A QUIÉN LE IMPORTA? Mundialmente, desde hace unas décadas, se ha venido masificando el “miedo” por la pérdida de la biodiversidad, así se han popularizado instituciones, leyes, movimientos y hasta publicidad advirtiendo sobre la necesidad de protegerla. Al parecer se despertó una conciencia ambiental. Colombia, país megadiverso, se ha puesto a tono con esta nueva tendencia y actualmente cuenta con un amplio marco normativo y de entidades que hablan, protegen y hasta se fundamentan en la biodiversidad. Así, podríamos decir que actualmente nos importa, o por lo menos, nos debe importar, a más de 45 millones de personas en Colombia. Aun así, es evidente y triste observar el lento accionar frente a la pérdida de la biodiversidad, al parecer ella le duele o conmueve a muy pocos; se desconocen, violan o equivocan los alcances de las leyes, instituciones y demás instancias que aparentemente sienten, les importa y existen por la biodiversidad. … ¿A QUIÉN LE DEBE IMPORTAR LA BIODIVERSIDAD DE BOYACÁ? En primera instancia, se diría que a los conocedores y expertos temáticos y sí, claro, seguramente que así es. Pero como se men-
cionó, que la biodiversidad exista permite la existencia de todos. Por lo tanto, es ineludible sumar esfuerzos de los 1.211.186 habitantes de Boyacá (49% son rurales; el 30.7% viven en condiciones de pobreza) (censo, 2005), reunir a integrantes de la interculturalidad, las ciencias básicas y aplicadas, las instituciones públicas y privadas, con el fin de conocer, usar y proteger la biodiversidad. Más aún, al reconocer a Boyacá como uno de los departamentos con mayor riqueza en especies expresadas en los ecosistemas como el páramo y bosque, provisores de servicios ambientales, socio-económicos y culturales en cantidades abundantes para Boyacá y para el país, ecosistemas que han disminuido en 26.8% y 59.4% respectivamente entre 1998 y 2006. … ¡¡¡Y PASAR DE BUENAS INTENCIONES A ACCIONES REALES!!! El actuar debe ir desde lo individual, atravesar lo colectivo-comunitario hasta lograr alcances globales, es la estrategia propuesta desde el Millennium Ecosystem Assessment (MEA) “programa internacional diseñado para satisfacer las necesidades que tienen los responsables de la toma de decisiones y el público general, de información científica
acerca de las consecuencias de los cambios en los ecosistemas para el bienestar humano y las opciones para responder a esos cambios”. Se requiere el desarrollo de megaproyectos osados, novedosos, contundentes, apropiados y articulados, necesariamente, con los saberes de las diversas ciencias, entidades y públicos, aterrizados al contexto local y con proyección de impacto real y en corto plazo, porque el tiempo se agota. Por último, cómo interpretar lo expresado por el presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, en su intervención en Río+20, quien reconoce que solo el buen gobierno sobre la biodiversidad puede erradicar la pobreza, acompañado de un cambio contundente del absurdo modelo de consumo; además de un desarrollo de solidaridad por la vida digna, feliz, sencilla, respetuosa y más consciente, frente a lo promulgado en el mismo escenario por el presidente Santos sobre "la declaratoria de un área estratégica minera de 17,6 millones de hectáreas para garantizar la minería sostenible en una región de altísima biodiversidad en Colombia", la Amazonía. Entonces, ¿a quién le debe interesar la biodiversidad?
3
4
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL OLIVO EN EL TRÓPICO ALTO ANDINO Por: : CHEVERRÌA GONZÁLEZ, EDWIN YAMIT Grupo: Abonos orgànicos fermentados (aof) Che.gon@hotmail.com
E
l olivo llegó a Colombia con los conquistadores españoles, distribuyéndose en diferentes zonas del país. En Boyacá encontramos huertos de olivo en la zona del Alto Ricaurte, ya que las condiciones edafoclimáticas de allí han permitido que el olivo se cultive desde 1531, reportando cosechas de hasta 30 kilogramos por arbol/año que corresponde a la media de la producción del norte de Italia.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
En el Alto Ricaurte aún se encuentran árboles que según lo reportan sus propietarios tienen edades entre 20 y 80 años; sus troncos de más de un metro de diámetro y su copa alcanzan hasta quince metros de altura; así mismo, se desarrollan cultivos jóvenes de 3 y 5 años, que empiezan su producción y cuyo material fue obtenido de los arboles más productivos existentes en la región. No obstante, se desconoce el desarrollo y crecimiento vegetativo y reproductivo de estas plantas; por tal razón, surgen una serie de interrogantes como: ¿Cuánto crece una rama en un año?, ¿Cuánto se desarrolla una hoja en un año?, ¿Cuántas hojas crecen por rama?, ¿Cuántas inflorescencias se desarrollan por rama?, ¿Cuántas flores se generan por inflorescencia?, ¿Qué tiempo transcurre entre la aparición de inflorescencia y la apertura de flores?, ¿Cuánto dura el cuajado de frutos y el endurecimiento de semilla?, ¿Qué tiempo transcurre entre el cuajado y el crecimiento del fruto?, ¿Qué tiempo tarda para dar respuesta a estas inquietudes, el cuajado y maduración del fruto?, ¿Cuánto tiempo transcurre de la floración hasta la cosecha?. Para dar respuesta a estas inquietudes, se ha planteado una propuesta que está apoyada científicamente por el grupo de investigación en abonos orgánicos fermentados (aof), bajo la dirección del ingeniero Francisco García, con la cual participamos en la convocatoria de Colciencias para jóvenes investigadores y fue aceptada. La propuesta se enfoca en el desarrollo y crecimiento del olivo. Esta iniciativa nace de la necesidad de conocer más acerca del comportamiento del olivo en la región del trópico alto andino respecto al lugar de origen. El trabajo de campo se desarrollará en las fincas: Entre Lagos, vereda Monquíra, del Municipio de Villa de Leiva y, finca las Acacias vereda Roa, de Sutamarchàn; estas dos fincas tienen cultivos con árboles de 5 años de edad; los àrboles de màs de 30 años se encuentran en la finca La Rioja de los Villamiles, vereda Centro Roa, de Sutamarchán. El olivo es un cultivo que en las regiones tradicionales olivareras (Italia, España, Francia, Grecia, Chile y Argentina ) cumple sus estados fenológicos de acuerdo con las estaciones climáticas, por lo que en invierno entra en reposo, dado que en esta época las temperaturas oscilan entre -7 - 14° C lo que limita la actividad fisiológica; (Barranco et al., 2008); así mismo, en la primavera florece y se poliniza originando cuaja de frutos porque encuentra en condiciones apropiadas de T° 15 – 17 °C, humedad del 60 – 80% y precipitación de 300 – 750 mm anual(Tapia F et al., S.f); mientras que en verano se da el desarrollo y crecimiento de los frutos y el endurecimiento del endocarpio, momento en el cual el color verde de la cáscara se reduce y aparecen manchas rojizas con T° de 35 – 40 °C y finalmente en otoño se da la maduración de las aceitunas, que pierden el color verde totalmente llegando a ser rojas o negras con el aumento del contenido en aceite y la disminución de agua; en esta época las temperaturas oscilan entre 4 33,1°C (Barranco et al., 2008). Contrario a esta situación, en la zona del Alto Ricaurte se reporta una condición climática como se registra en la tabla N° (1). Tabla 1. Variables climáticas que influyen en la fenología de los olivares.
VARABLE Precipitación Evaporación Temperatura media Temperatura máxima Temperatura mínima Humedad relativa Nubosidad Brillo solar Fuente: García 2011.
UNIDADES
PROMEDIO ANUAL
Mm mms °c °c °c % Octas Horas
981 1061,3 16,9 26,7 5,19 76,3 62,5 1614,03
MAYO2013
Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, el trabajo de investigaciòn se desarrollará durante un año en fincas con árboles viejos, y en fincas con àrboles nuevos como se describe a continuación: De los árboles nuevos se tomarán 6 por finca y de los àrboles viejos 12 en la misma finca; la mitad de un grupo con poda y la otra mitad sin poda, en cada finca; luego se seleccionan 20 ramas por árbol y se tomarán 14 datos por rama. Los datos serán tomados cada 8 dias llevando registros de cada rama por árbol. CRECIMIENTO DE RAMAS FLORES Y FRUTOS De cada una de las plantas elegidas para el estudio se tomarán 20 ramas del año, éstas serán medidas y se contarán sus entrenudos. Las ramas se marcarán y enumerarán en el sentido de las manecillas del reloj y cada ocho días se tomarán medidas de longitud de la base al ápice. Teniendo en cuenta que al momento de iniciar el ensayo existen ramas con inflorescencias, estas se medirán en el estado en que se encuentren al momento de comenzar las mediciones, y luego las que vayan brotando. Se contará el número de inflorescencias por rama y de las inflorescencias se medirá la longitud de la base al ápice, desde que la inflorescencia aparezca; una vez abran las flores se contarán y tomarán los datos, teniendo en cuenta: flores abiertas, cerradas y cuajadas; estas lecturas se mantendrán hasta el cuajado de los frutos. Las inflorescencias se enumerarán en las ramas de la base al ápice. Después de la polinización comienza el engrosamiento del ovario dando lugar al conteo de frutos cuajados por inflorescencia, los cuales serán contados y medidos semanalmente en su largo y ancho, estos datos permitirán construir una curva de crecimiento. RELACIÓN CLIMA MORFOLOGÍA Y FENOLOGÍA Teniendo la información de la tabla (1) se establecerá la relación del comportamiento climático de las variables antes mencionadas con respecto al crecimiento y desarrollo de los árboles escogidos. INFLUENCIA DEL SUELO Y COMPORTAMIENTO FENOLÓGICO Los análisis de suelos serán realizados por el laboratorio de diagnóstico en suelos y aguas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Instituto de Investigaciones Agrarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia para determinar la composición química de los suelos de las diferentes fincas donde están plantados los olivos del presente estudio. El Alto Ricaurte es un lugar que brinda las condiciones adecuadas para cultivar el olivo. El clima de esta región respecto a humedad relativa y brillo solar, aparentemente similares a las del Mediterráneo, pueden favorecer el desarrollo de los cultivares existentes; además, con el desarrollo de buenas prácticas culturales; preparación del suelo evitando el uso intensivo de maquinaria, uso de variedades que estén adaptadas a la zona, un buen plateo, fertilización adecuada, manejo de arvenses en los espacios entre plantas son muy importantes para recuperar los suelos afectados, un gran porcentaje de suelos de la zona son muy áridos y pobres. Igualmente, realizar un apropiado manejo de podas permitirá mejor aprovechamiento de brillo solar en los olivares que es importante para la captación de CO2 por la planta, compuesto fundamental en el proceso fotosintético (Barranco, 2008; Fabbri, 2006, citados por García, 2010).
5
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Y MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO ECONÓMICO
Por: PINILLA PÉREZ, PATRICIA
Docente investigadora del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (Tunja-Colombia), Economista, Magíster en Ciencias Económicas, Auditora de Sistemas. Tutora virtual. patriciapinillap@gmail.com
E
http://nikkendigitalteam.files.wordpress.com
6
l desarrollo sostenible debe entenderse desde varios ámbitos, tanto educativos como sociales y políticos, con el fin de conseguir una mejor calidad de vida para la población y asegurarle a la naturaleza un sustento apropiado. Se debe atender a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, hay que imponer límites, tanto a la tecnología como a la organización de la producción social, para generar un crecimiento económico, sin perturbar el ecosistema; hay que tener en cuenta tanto la sostenibilidad social, como la sostenibilidad ecológica, esenciales para la sobrevivencia en el largo plazo. Colombia es un país rico en recursos naturales, pero se ve afectado por una degradación ambiental debido principalmente a procesos de contaminación y deforestación, cuyas causas -entre otras- son la inadecuada administración estatal de procesos de control y protección de estos recursos y el afán económico por salir rápidamente del subdesarrollo. El Estado es un ente que debe generar políticas de protección ambiental y evaluar los costos ambientales que tienen todos los procesos productivos, tanto en empresas privadas como públicas; razón del autor para analizar sí Colombia está implementando modelos y estrategias para la evaluación de los costos ambientales en las empresas estatales. La globalización de la economía y los modelos de política económica como el proteccionismo, en éste último se toman medidas para beneficiar y proteger la industria, la producción y el comercio nacional, van orientadas a disminuir las importaciones y otras a las exportaciones , utilizan mecanismos como las políticas comercial y tributaria, en donde, la comercial instaura altos aranceles de importación para aquellos bienes que se desea se produzcan internamente, o cualquier tipo de prohibiciones o restricciones cuantitativas a las importaciones de dichos bienes. , es así, como el desarrollo económico ha afectado a la desprotección del medioambiente y en especial los recursos naturales no renovables. El proteccionismo incentivó el empleo de tecnologías obsoletas altamente contaminantes, modos de producción basados en el uso ineficiente de los recursos naturales, rezago tecnológico, baja productividad, precios por encima de los internacionales, , como consecuencia se tuvo un crecimiento acelerado de vertimiento de aguas residuales, emisiones atmosféricas y generación de residuos altamente tóxicos y, en general, a altos niveles de contaminación y uso inadecuado del medio ambiente y de los recursos naturales. De esta manera, el desarrollo económico tiene una relación con el medio ambiente, en Colombia el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida, la relación de una acelerada destrucción de la base natural, consecuencia del desarrollo manufacturero, explotación ilegal de minas y de la expansión de sistemas agropecuarios inadecuados para la diversidad biofísica. El entorno en el cual opera una organización, incluye el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos, y su interrelación, en este contexto. El medio ambiente se extiende desde el interior de una organización hasta el sistema global, ya que el hombre utiliza el conjunto de elementos tanto naturales como transformados por él, para producir bienes y/o servicios. Por ello, el sector productivo estatal debe conocer y aplicar en forma general normas y políticas que evalúen los costos del uso del medio ambiente y su respectiva retribución no solo económica sino a nivel ambiental para renovar y reforestar su utilización. El crecimiento económico desacelerado en un mundo globalizado y tecnificado hacen no sustentable la relación entre ecología, social y económica, poniendo en riesgo la generación de nuevos recursos naturales y la preservación de los no renovables. Por lo tanto, si el desarrollo sostenible está satisfaciendo las necesidades del hombre por medio de cuidados adecuados al medio ambiente, es de analizar por qué en Colombia se ve afectado el mismo. Sin importar las consecuencias que tendrán sobre el medio las nuevas generaciones, se debe analizar la creación de mecanismos que controle el Estado, analizando y sancionando el impacto de la evaluación económica de los costos ambientales, en empresas del Estado colombiano y así obtener a futuro, una disponibilidad de suficientes y diversos recursos naturales adecuados para su producción y las actividades recreativas del hombre. La naturaleza y sus recursos, son la base de la fase productiva y de consumo de la economía, son el sustento del ciclo vital de las especies, pero desafortunadamente, sirve como receptor de todos los desperdicios y desechos que no son controlados por entes gubernamentales, ya que las sanciones que se imponen al contaminar cualquier elemento de la naturaleza, son económicas y muchas veces no se tiene la perspectiva del costo a futuro ni el impacto sobre las nuevas generaciones. Desarrollo sostenible es un concepto muy trillado en la actualidad, es una alternativa que debe aplicarse en todos los entes educativos, sociales y políticos, con el fin de conseguir un mejor nivel de vida y asegurarle a la naturaleza un sustento apropiado. Por lo tanto, si el desarrollo sostenible es un medio que relaciona al hombre con el medio ambiente, debe analizarse; por qué en Colombia no se ve clara la política económica que mitigue el efecto sobre el mismo y, sobre todo, en recursos no renovables. De modo que, se debe verificar sí el Estado controla con instrumentos y hace aplicables las medidas recomendadas para mitigar el impacto ambiental.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
MAYO2013
A
Por: MÓNICA PATRICIA, ARDILA HERNÁNDEZ Docente Trabajadora Social M.Sc (c) en Intervención Social, Universidad de la Rioja Líder Grupo de Investigación Zemusqua Cubum moniqardila@gmail.com
CIUDADANÍA YDEESTADO BIENESTAR DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL
iWOK
lo largo de la historia, la ayuda y la solidaridad han sido expresiones del ser humano destinadas al beneficio de los desprotegidos; estas pautas de ayuda se van especializando para asegurar la existencia y la calidad de vida de la población. El Trabajo Social desde sus inicios se ha caracterizado por la sistematización metodológica frente a lo concerniente al bienestar social, lo que se ha distinguido como uno de los campos representativos para la investigación y la intervención de la misma. Desde las génesis de la disciplina, dice Ander-Egg (1994), el ser humano muestra un interés en el trabajo organizado con miras a la solución de los problemas sociales presentes en cada momento histórico. Partiendo de lo anterior, es importante reconocer la intervención inicial de la Iglesia y la motivación filantrópica en las problematicas emergentes de la sociedad, visualizada desde un esquema asistencial. No obstante, de cara a este acontecer de la sociedad, es necesaria la intervención estatal para regular el funcionamiento social y la atención organizada frente a las necesidades. Sin embargo, las intervenciones limitadas propuestas por el Estado en sus inicios se transforman para dar solución a las variantes que se derivan de los colectivos menos favorecidos, con el propósito de crear un sistema que responda y garantice la integración y la cohesión social. El Trabajo Social desde su estructura disciplinar adopta una postura mancomunada con respecto a la justicia social y a los derechos humanos, presentes en su actuación frente al bienestar social. De todos modos, estos mismos se artículan con los conceptos de ciudadanía y estado de bienestar. Según Marshall & Bottomore (1998) estos conceptos hacen referencia al estatus que se le concede al ser humano en pleno derecho y deber al pertenecer a una comunidad; este mismo status es el que debería salvaguardar a los hombres de la miseria y la exclusión social. Dentro del concepto de ciudadanía se encuentran inmersos tres puntos básicos, los cuales corresponden al derecho civil, derecho político y el derecho social, para que se pueda complementar tal concepto es preponderante la existencia de estos derechos. En el marco del Trabajo Social, el concepto de ciudadanía se aborda desde una mirada de inclusión e integración, impulsando la participación ciudadana como garante de derecho. Ahora bien, nos referimos al estado de bienestar como una propuesta netamente política en donde el Estado garantiza a sus ciudadanos la prestación de servicios sociales indispensables para elevar su calidad de vida; es en la puesta en marcha de los servicios sociales en donde el Trabajo Social toma una posición crucial como profesión. “No cabe duda que la existencia del estado de bienestar incide de manera directa y decisiva en la concepción y
la práctica del trabajo social, puesto que este tipo de estado implica una variada gama de servicios sociales. (Ander-Egg, 1994). La concepción del Trabajo Social se centra en favorecer el bienestar de las personas; es por esta razón la participación activa de esta disciplina en la intervención del estado de bienestar tiene categoría de esencial. En este punto es pertinente aludir a los orígenes del estado de bienestar con base en lo propuesto por Herrera & Castón (2003). En el estado moderno el principio asegurador se conforma a partir de las contribuciones de los trabajadores, empresarios y el estado. Con el objetivo de constituir un bienestar común; esta formulación es la base del modelo social demócrata. Se identifica con el plan de Beveridge (en alusión a Sir William Henry Beveridge) que emerge tras la II Guerra Mundial, propiciando una alianza entre Estado y mercado para poder generar seguridad e igualdad; esto se constituye en el estado de bienestar Keynesiano, el cual se reconoce en 1933 (Estados Unidos) con el New Deal de Roosvelt, cuando hay que enfrentar las graves consecuencias de la crisis de 1929. En Inglaterra, en 1942, el parlamento inglés publica que el Estado debe estar al lado del ciudadano desde la cuna hasta su funeral, es entonces donde nace el concepto “wellfarestate”. El estado de bienestar equilibró las necesidades sociales de la población en relación con los intereses de un modelo capitalista, aunque se conoce su incapacidad de evitar la desigualdad social. Con el estado de bienestar se cierra un ciclo de conflictos y guerra, y se va entretejiendo una nueva figura de consumo y exigencias en los derechos sociales al igual que la relación mancomunada con la expresión del trabajo y principio de ciudadanía como estatus del hombre. Ahora bien, la problemática de la ciudadanía que afecta el estado social en su efecto es la presencia de la desigualdad social y este fenòmeno social se aumenta en todo tipo de sociedad. La reducción en la inversión del modelo de bienestar creado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos no debe ser una opción, pues se propicia con esta acción la falta de cohesión social y la desigualdad entre las clases. Los Estados deben enfocar sus esfuerzos a la construcción de una ciudadania universal en un contexto diferente a la segregación. Finalmente, se puede afirmar que aùn falta mucho para que se desarrolle el estado de bienestar como tal, ya que persiste la desigualdad social y es pertinente abordar nuevos mecanismos diferentes a la reducción de los servicios sociales a los que tienen derecho los ciudadanos.
7
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Por: CÁRDENAS, ELIANA Estudiante de Trabajo Social VIII semestre. Fundación Universitaria Juan de Castellanos anailecar_91@hotmail.com
L
a Comisaria Segunda de Familia de la ciudad de Tunja con apoyo de la estudiante de VIII semestre de Trabajo Social, Eliana Paola Cárdenas Arias, se encuentran en la constante y ardua tarea de trabajar con los usuarios victimas de violencia filio-parental con el propósito de disminuir sus índices y mejorar las relaciones familiares que se constituyen y que muchas veces pierden su horizonte por problemáticas difíciles de solucionar, y que, a su vez, traen consigo cargas emocionales negativas para los miembros de la familia.
CONTRIBUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN EL ENRIQUECIMIENTO DE LAS RELACIONES FAMILIARES El proyecto que se esta adelantado se denomina “Orientación y asesoría a siete casos de violencia entre padres e hijos que se encuentran adscritos a la Comisaria Segunda de Familia”. Tendrá un periodo de duración de tres meses y medio que iniciaron el 8 de agosto y finalizaron el 16 de noviembre del año 2012, en los cuales se trabajaron diferentes temáticas con los usuarios empleando las técnicas y herramientas que posee el Trabajo Social de caso; a la par con el proyecto se brinda un apoyo constante a las diferentes actividades que realiza la Comisaria Segunda de Familia así como la realización de visitas domiciliarias a los usuarios que lo requieran. Al mismo tiempo se cuenta con la asesoría permanente y Expedita de la docente de práctica y directora del programa de Trabajo Social doctora María Luisa Vargas Chaparro y de, la coordinadora de práctica doctora María Victoria Camargo de Medina, quienes con su apoyo y constante dedicación han logrado un importante avance y resultados satisfactorios.
La “sabiduría popular” acerca de los hijos violentos con sus padres mantiene que este comportamiento es el resultado de una mala socialización por parte, precisamente, de los mismos padres (Garrido, 2007,2008)”. iWOK
8
En este panorama es importante dar a conocer el concepto sobre violencia filio-parental que es entendido como un tercer tipo de violencia intrafamiliar que “Históricamente, en primer lugar se prestó atención a la violencia paterno-filial, luego a la violencia conyugal y, en la actualidad, emerge la violencia filio-parental (VFP)” (Pereira & Bertino, 2009, p. 1), que son aquellas conductas violentas que ejercen los hijos hacia sus padres, el conjunto de conductas reiteradas de agresiones física (golpes, empujones, arrojar objetos), verbal (insultos repetidos, amenazas) o no verbal (gestos amenazadores, ruptura de objetos apreciados) dirigida a los padres o a los adultos que ocupan su lugar (Pereira & Bertino, 2009, p. 1). Es en estos casos donde el Trabajo Social, entra a realizar su labor mediante la implementación y ejecución de estrategias con creatividad y profesionalismo, para una adecuada y pertinente intervención de cada problemática que se presente; además de esto, cabe señalar que la familia es uno de los espacios de intervención e investigación más importantes en el desarrollo de la profesión del Trabajo Social; que de la misma manera que busca orientar a los usuarios en los procesos de cambio; es un movilizador de recursos, concientizador, educador, organizador y socializador de planes proyectos y programas encaminados a la resolución de las problemáticas sociales que afectan a las familias, los grupos y las comunidades de la región. Cabe concluir que el campo de práctica profesional, Comisaria Segunda de Familia, es relevante para el proceso de formación en el nivel de intervención de casos con individuos y familia, puesto que la población es asequible y los espacios son apropiados para el trabajo y manejo de los diferentes casos y problemáticas y, a la vez, en conjunto con el usuario se resuelven los problemas y se aumenta la capacidad del individuo para que lleve una vida plena y feliz con su familia y su ambiente. El convenio establecido entre la Comisaria Segunda de Familia de la ciudad de Tunja y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y su programa de Trabajo Social, permiten un apoyo y fortalecimiento al desarrollo humano y social de Boyacá, ya que mediante estas Alianzas Institucionales se evidencia la importancia de la labor del Trabajo Social.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
MAYO2013
9
Por: AMAYA VARGAS, JONH SEBASTIÁN Estudiantes IV semestre contaduría pública jornada especial Fundación Universitaria Juan de Castellanos
ASPRILLA MURILLO, ALEXIS MIGUEL Estudiantes IV semestre contaduría pública jornada especial Fundación Universitaria Juan de Castellanos
CARRERAS PROFESIONALES
LEY 1314 DE 2009 Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) E
l estudio y análisis del impacto de la Ley 1314 con la implementación de las NIIF es de suma importancia para la comunidad de estudiantes de Contaduría Pública y Universidades. Ellos deben tener conocimiento de esta medida en el ejercicio de su profesión. De igual modo, interesa al mundo contable el impacto que las normas internacionales tienen en el ejercicio contable colombiano y el desempeño del contador público en Colombia y el entorno que lo rodea. La contabilidad es de tipo general y se realiza bajo normas nacionales e internacionales, en Colombia existe la Ley 1314 que fue expedida el 13 de julio de 2009, por medio del cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales de aceptación mundial por mandato de esta Ley. Dicha Ley conlleva a los contadores y personas que manejan el poder financiero de una empresa, a llevarla a un extremo positivo de acuerdo con las actividades que estas realicen. Con el fin de mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo económico de una empresa con relación a la actividad empresarial de quienes manejan dicha sociedad en un territorio determinado, es necesario que el Estado establezca normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información, que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible y de claridad en sus escritos, Contar con normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información de alta calidad contribuye al crecimiento del sector productivo, comercial y económico en un espacio disponible para el manejo de dicha información que preestablece el futuro de dicha sociedad. Para esto, las empresas utilizan el acceso al crédito que permite construir, crear y diseñar empresas pequeñas y microempresas. Igualmente, una contabilidad de información financiera y el aseguramiento de la información de alta calidad pueden facilitar el desarrollo del sector productivo nacional y, con ello, del resto de la Nación. Esta ley facilita que los contadores manejen su conocimiento racional con la realidad empresarial para obtener mejores resultados; lo cual ayuda a reducir el desempleo, e incrementar la economía en nuestro país. Así como existen normas de contabilidad nacionales existen normas de contabilidad de carácter internacional; El IASB (International Accounting Standarts Board) emitió normas internacionales de información financiera más conocidas como NIIF que se generaron después de una reunión realizada por el G 20 en noviembre de 2008, donde surgieron incógnitas al leer e interpretar los estados financieros de las diferentes naciones. Las NIIF son un conjunto de principios que dan una estructura razonable y consistente a la información financiera y a la contabilidad de las empresas; la aplicación de los estándares internacionales tendrá efectos de carácter tributario, económico, contable, competitividad empresarial y de aseguramiento de la información financiera. La invitación es a investigar sobre esta norma ya que la misma no solo vincula a los contadores públicos si no también al Estado, los administradores, propietarios y empresarios ya que la presentación y reconocimiento de los hechos económicos bajo las NIIF implica una nueva forma de leer dicha información, para lo cual todos debemos estar preparados. También exige más compromiso por parte de los estudiosos de la Contaduría Pública para no caer en la obsolescencia profesional.
INGENIERÍA AGROPECUARIA MEDICINA VETERINARIA LICENCIATURA EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y ÉTICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES INGENIERÍA DE SISTEMAS B TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA TRABAJO SOCIAL CONTADURÍA PÚ LICA (J/E) DERECHO (J/E)
ESPECIALIZACIONES LÚDICA EDUCATIVA ÉTICA Y PEDAGOGÍA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y PLANES DE DESARROLLO SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PEDAGOGÍA (para INSCRIPCIÓN al escalafón docente) HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICADAS A LA DOCENCIA LA ESCUELA COMO PROYECTO LÚDICO. (para ASCENSO al escalafón)
DIPLOMADOS Y CAPACITACIONES
www.jdc.edu.co INFORMACIÓN: (098) 7470333/34/35 • FAX: (098) 7470336 CRA. 11N° 11-70 • TUNJA, COLOMBIA E-MAIL: LINFO@JDC.EDU.CO
10
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
JUSTICIA, REFORMAS Y DEBATES EN VACÍO http://maleville.files.wordpress.com
Por: CEPEDA RODRÍGUEZ, EMERSON HARVEY M. Sc. en Derechos Humanos Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Director del Instituto de Investigaciones Científicas en Ciencias Jurídicas Internacionales y líder del grupo de Investigación Derecho y Sociedad.
S
e han convertido en recurrentes las manifestaciones fugaces en la sociedad, los gobiernos, y aún más preocupante en las Universidadeso algunas para no ser injusto–, tras periodos de gran polémica, pasamos de grandes momentos de indignación al olvido, quedando anquilosados en la recolección de información, sin que se aborden críticas estructurales y se realicen seguimientos a las causas de estas coyunturas, perspectiva que se hace evidente en el abandono posterior del estudio de las propuestas de reformas institucionales y la razón de ser de las mismas y, sobre todo, en la elaboración de investigaciones que comúnmente no reconocen la conexión entre conocimiento, instituciones sociales y prácticas sociales, particularmente para los fines de este artículo, las controversias suscitadas en uno de los campos de estudio más significativos y debatidos: la reforma a la justicia. Muchas de las recientes discusiones respecto al acto legislativo de 2012 de reforma a la Justicia, aprobado en el Congreso de la República de Colombia el 19 de junio de 2012, que posteriormente fue revocado el 28 de junio en un escenario constitucional atípico de objeción y desaprobación de un acto legislativo, han girado en torno al sistema de enjuiciamiento de aforados constitucionales y la impunidad que generaría, realidad que si bien por naturaleza resulta catastrófica, no es la única de interés en términos de materialización del Estado de Derecho, toda vez que subyacen temas como: la autonomía y suficiencia presupuestal responsable y transparente de la rama judicial, la cooptación o nombramiento de funcionarios por las mismas entidades y los cambios institucionales, en términos de eliminación del Consejo Superior de la Judicatura y la proposición del Sistema de Gobierno y Administración Judicial; la posibilidad de atribución excepcional de funciones jurisdiccionales a particulares y la fijación de aranceles, elementos que por sí solos pueden parecer técnicos, pero que tienen repercusión en el derecho fundamental al acceso a la justicia, la materialización de la democracia y la construcción de ciudadanía social, ámbitos desde los cuales debería darse el debate. Al mismo tiempo, más allá de los elementos ya relacionados, los elementos de fondo que nos propone este contexto, permiten sostener que la reforma a la Justicia se convirtió en una reforma política dirigida a solucionar los problemas judiciales de los Congresistas (García y Espinoza, 2012), sin embargo, el mismo escenario permite recordar a la ciudadanía otros de los problemas transversales como el acceso a la Justicia, la impunidad y la congestión, hechos que no sólo son problemas técnicos, sino que
tienen sus causas en el contexto en el cual se producen, caracterizado por todo tipo de violencias, desde la institucional por medio de la insatisfacción de derechos, hasta la violencia propia del Conflicto armado, que son pasados por alto cuando se realizan intervenciones por parte del Estado en esta materia. De ahí que, en este escrito, se debata cómo las controversias en materia de Justicia se han dado en vacío, sin tener en cuenta la conexión entre Instituciones sociales, prácticas sociales, e identificación de los orígenes y causas de los problemas del sistema judicial. En este sentido, los elementos que deben introducirse en la discusión, abordan la alta demanda y el bajo acceso a la justicia, la congestión de los despachos y la corrupción en el sistema judicial; pero de otro lado, se deben reconocer los límites que pueden llegar a interponerse al activismo judicial, tan evidentes como la implementación de una Comisión de Investigación al poder judicial para frenar la actividad de los jueces, como se dio frente al Tribunal Constitucional de Costa Rica en el 2002, o más mesurados pero con mayores implicaciones, como el principio de sostenibilidad fiscal (Acto Legislativo 03/2011), la formalización de la tutela y la modificación de las fuentes del derecho. Por otra parte, sería necesario discutir las relaciones que se tejen entre las reformas implementadas en justicia con el modelo de desarrollo, la economía, el conflicto en Colombia y los programas de cooperación internacional. Así el interés estatal por las reformas a la Justicia en la reciente historia colombiana, de acuerdo con Mauricio García et al. (2003), data de los años 50 a los años 80 y 90, período en el que se encuentra el plebiscito de 1957, que condicionaba los recursos de la rama judicial al poder ejecutivo y permitía la elección de los miembros de las altas Corporaciones por la misma entidades, así como los magistrados de los Tribunales y los jueces, lo que permitió fenómenos de corrupción al interior de la rama judicial, dejando a un lado la posibilidad de nuevas formas de interpretación judicial, al imposibilitar la llegada de juristas críticos. De la misma manera, en el periodo comprendido entre 1987 y 1992, la justicia se encuentra supeditada al orden público y la ideología de la emergencia, permitiendo la implementación de los jueces sin rostro y la política de sometimiento, esta última entendida como la negociación de penas con los actores del conflicto; no obstante, en este período, la promulgación de la Constitución de 1991 posibilita la estructuración de un sistema judicial, mediante la implementación del Consejo Superior de la Judicatura y el aumento en el presupuesto judicial, la creación de la Corte Constitucional y la creación de acciones consti-
tucionales, como la tutela, entre otras. Complementariamente, las reformas a la Justicia han respondido a la implementación del modelo económico neoliberal, en donde el Estado de Derecho por intermedio del sistema judicial, debe garantizar estabilidad, seguridad y predecibilidad de los negocios, mediante normas de propiedad claras, sanciones más duras para los delitos contra la propiedad y la existencia de jueces independientes y eficaces que juzguen estos delitos; sin embargo, como lo ha demostrado Cesar Rodríguez (2009), la reforma de la Justicia ha estado matizada por conflictos y conciliaciones entre tendencias neoliberales y oposiciones “desde abajo” por parte de comunidades y Tribunales Constitucionales. Del mismo modo, las políticas de reforma a la Justicia, encuentran otro condicionante con los programas de Cooperación, en donde han prevalecido las directrices de Estados Unidos, por medio del financiamiento de la lucha contra el narcotráfico, mediante la capacitación de jueces, el apoyo financiero a la Fiscalía y la promoción de mecanismos de justicia informal, a través de las casas de justicia y los jueces en equidad; la Unión Europea, con el fortalecimiento del sector justicia para la reducción de la impunidad, la protección de los derechos de víctimas y testigos, y la implementación de política penitenciaria; Alemania, gracias a la proposición de herramientas de materialización del Estado de Derecho para el logro de la paz y la prevención de conflictos, haciendo especial énfasis en el mejoramiento de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; y por último, España, que se ha caracterizado por apoyar programas de acceso a la Justicia para poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. Dados estos contextos, es importante retomar y no perder los rumbos frente a la discusión de los fines que debe buscar una reforma a la Justicia, comprendiendo no solo elementos formales como la autonomía política y presupuestal de la rama judicial, su gobierno judicial, la congestión, la impunidad, el juzgamiento de aforados constitucionales, entre otros, que si bien resultan necesarios, también debe realizarse una apuesta por parte de la sociedad civil para que la reforma de la justicia busque la materialización del acceso a la justicia en todas las etapas del proceso en condiciones de igualdad entre las partes, pero sobre todo, debe estar orientada y construida en y desde el acercamiento de la comunidad al Estado, con el propósito de atacar las fallas de representatividad de los gobiernos, el incumplimiento del derecho en Colombia y la realización de los valores y principios del Estado Social de Derecho. Posiblemente este escrito también puede ser visto como una manifestación fugaz y pueda ser abandonado en el proceso.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
MAYO2013
LA FAMILIA: ENTRE LA NOSTALGIA DE SER Y NO SER Por: : CHAPARRO CAMARGO, ISABEL Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Trabajadora Social. Mg. Terapia Familiar Sistémica. Grupo de Investigación en Niñez y Juventud. isabeltsocialjdc@gmail.com
C
on frecuencia escuchamos diversas opiniones que manifiestan preocupación, ante las nuevas generaciones por tener comportamientos poco respetuosos e irresponsables, se evoca con nostalgia una época pasada donde la opinión de los adultos era incuestionable, se sabía que finalizando las labores escolares o laborales, se encontraba en casa una solícita madre, entre otras. Este sentir merece una reflexión a la luz de de las ciencias sociales y específicamente desde la disciplina de trabajo social, donde la familia se constituye en objeto de investigación e intervención, apoyándose para ello en los postulados sistémicos y construccionistas. Las transformaciones que recoge el presente artículo pretenden destacar sin agotar, aquellos cambios en la sociedad colombiana sucedidos en los últimos veinte años, y que tienen una marcada influencia en las nuevas configuraciones de la familia colombiana y boyacense. Parte de la complejidad para la comprensión y análisis de las dinámicas familiares, se debe a que la familia es el escenario donde confluyen diversas intersubjetividades, de individuos influenciados por su propia historia familiar y de allí las demandas que se le hacen a este grupo humano, sea en un contexto personal o profesional, como magistralmente lo expusiera la cibernética de segundo orden. Enunciadas así las cosas, la familia deja de interpretarse como el lugar del espacio privado pues allí también confluye lo público. La familia se considera como un bien de la humanidad, por ser un sistema creador de capital social, que provee el potencial del capital humano. (ICBF, 2008). El contexto para lograrlo es concebido como un ecosistema donde están en interacción sistemas económicos, sociales, culturales y legales. Cada uno de estos sistemas debe operar de manera circular, para que se fundamenten mutuamente y se genere una dinámica, que facilite la complementariedad. La familia como ninguna otra organización social, garantiza la supervivencia para el ser humano, pues allí se gestan las necesidades de alimento, abrigo, afectivas, sexuales, económicas, etc., y circulan los procesos de adaptación (Hernandez, 2005), según el ciclo vital en el que el ser humano se encuentre. Las familias no son ajenas a la trasformación del Estado y sus funciones. En Colombia se pasó de un Estado de protección o de Bienestar a constituirse en un sistema de mercado capitalista. Existe una informalidad de la economía, inducida por la flexibilización laboral en el proceso de globalización económica que genera una mayor exclusión en el mercado laboral, para las mujeres y los jóvenes, los grupos poblacionales en mayor situación de pobreza. En los últimos diez años se incrementó el empleo temporal, de tiempo parcial y se flexibilizaron las formas de contratación y remuneración, (ICBF, 2003), así como se aumentó el trabajo informal. La violencia social y política en la cual está inmerso el país, ha generado familias en situación de desplazamiento, sometidas a vivir situaciones de resquebrajamiento de su universo simbólico, en su cotidianidad, territorio y cultura, generando desintegración familiar, afectación de su situación emocional y afectiva, desescolarización y problemas de salud. Unido al desplazamiento sociopolítico, hay un desplazamiento económico, presentándose procesos de migración hacia las principales ciudades y capitales de los departamentos, motivados por la escasa inversión del Estado en el sector rural, empobrecimiento del campesinado, por la baja rentabilidad del sector agropecuario, incapaz de competir con los bienes y servicios importados, generando cambios en la vocación agropecuaria ante otras demandas ocupacionales como minería, construcción y transporte. Las categorías éticas tradicionales que regían la familia, promovidas por la Iglesia católica se han venido fragmentando, dejando un vacío existencial que no ha logrado ser cubierto por una ética ciudadana. Observamos una paulatina secularización de las relaciones familiares, “entendida como el paso de una vivencia religiosa acerca de los comportamientos en el grupo familiar y de la dinámica de las relaciones entre los sexos, a una concepción laica sobre la cotidianidad”. (Puyana, 1992). Muchas familias en la actualidad se consideran creyentes, sin embargo su práctica religio-
sa dista mucho de una presencia viva en la Iglesia. Se incrementa la unión libre, el madresolterismo, la separación conyugal, las familias reconstituidas, que han existido desde épocas pasadas, pero que se empiezan a reconocer como modalidades familiares, aceptadas y recurrentes en la sociedad actual y con el reconocimiento legal del Estado. (Pachón, 2005). Los vínculos relacionales establecidos con la familia extensa se fortalecen, ante el déficit de recursos de las madres solteras, desempleo, enfermedad, trabajo, para cuidar de los niños y niñas, ampliando la red de relaciones familiares; así mismo, se encuentran parejas que conviven pese al rompimiento de lazos socioafectivos, perviviendo los nexos económicos, todas ellas con efectos considerables en la dinámica familiar, lo que contribuye a su complejizaciòn. Las mujeres acceden a la educación y al trabajo fuera de casa, reconociendo por un lado que un solo ingreso es insuficiente para cubrir los gastos y necesidades del hogar, además de permitir “a todo ser humano acceder a la autonomía económica, primer peldaño de la autonomía subjetiva y del acceso a la libertad”. (Barreto, 2007). Al interior de la familia, el proceso de configuración de nuevas relaciones de géneros avanza de manera más lenta. Nos encontramos con la tendencia a que la familia se vuelva monoparental femenina, aun con la presencia física de la figura paterna. (Puyana, 2003). Las mujeres no han sido relevadas de su rol doméstico, donde los hombres se sitúan como “colaboradores”, ante las demandas del hogar y de los hijos. “Lo que observamos es que muchas mujeres asumen todos los roles: los tradicionales y los nuevos generados por su revolución silenciosa. Consecuentemente trabajan el doble de antes. O sea que no han cambiado de roles, han sumado roles”. (Barreto, 2006). La estructura social está fuertemente marcada por la presencia de sectores poblacionales de estratos medios bajos, que tienen grandes expectativas de consumo y referentes ideológicos moldeados a través de los medios de comunicación, pero también restringidas posibilidades de educación y trabajo, que han terminado por imponer el dinero como un fin en sí mismo (López, 2009). Fenómeno que explica, en algunos contextos, la presencia de trabajo infantil y la vinculación a rápidos procesos de enriquecimiento ilícito. La pérdida de la capacidad socializadora de la familia, (Puyana, 1992), en buena medida se da por la brecha entre el nivel educativo que tienen los padres y el alcanzado por sus hijos, donde la nueva generación logra un nivel más alto, cuyo desnivel genera distanciamientos sustanciales entre generaciones, sentimiento en padres y madres de un status inferior y en los hijos sentimientos de incomprensión. El mundo laboral ocupa cada vez más la totalidad del tiempo de las personas. El ámbito laboral no reconoce los roles de padres y madres, aunque paradójicamente, la sociedad les exige ser mejores, generando en estos padres y madres sentimientos de frustración, por no cumplir a cabalidad con un rol esperado o con el que fueron criados por sus padres y madres. Al no poder asumir directamente la crianza, especialmente por las ausencias que el trabajo impone, que en sectores altos de la población se evidencian con el saturar a los niños y niñas con objetos y actividades, (López, 2009) y en los sectores populares, algunos deben asumir funciones parentales, como trabajo y crianza, generando tanto para unos y otros una precoz autonomía. Pese a las políticas de prevención y atención de la violencia intrafamiliar, esta continúa generándose al interior de los hogares, debido a las enormes cargas de dependencias económicas y afectivas con el agresor, que van desde producir lesiones permanentes hasta la muerte, frente a un sistema de justicia débil e inoperante, que a la fecha no ha logrado reformarse para el acceso a esta. Uno de los factores que desencadenan y alimentan la violencia en la familia, lo constituye el consumo de sustancias psicoactivas, especialmente legales, ingeridas en una alta proporción por la población masculina, consumo que escapa a su control y voluntad, situándolo en un referente de adicción, frente al cual el Estado no ha logrado dar una respuesta masiva tanto en planes de prevención como de atención.
11
12
MAYO2013
CONSTRUYEN
SOCIALIZACIÓN DE AVANCE DEL MACROPROYEC CAMPUS UNIVERSITARIO Y CLÍNICA MATERNO –
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
PRIMER JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS - JDC El Ingeniero Agropecuario de la JDC, Edwin Yamit Cheverría fue uno de los ganadores de la convocatoria 566 - 2012 ofrecida por Colciencias para Jóvenes Investigadores e Innovadores realizada en el segundo semestre del año 2012. Él pertenece al grupo de Investigaciones AOF liderado por el profesor Francisco García Molano Ph.D, Director del Instituto de Investigaciones Científicas sobre Ciencias Agropecuarias y líder del proyecto de Olivos. Edwin realizará dentro del convenio Colciencias – JDC, la evaluación del comportamiento fenológico del olivo (Olea europaea L.) bajo las condiciones edafoclimáticas del Alto Ricaurte.
EL PROYECTO DE CADUCIFOLIOS CONTINÚA SU DESARROLLO Y YA SE HAN OBTENIDO SUS PRIMEROS FRUTOS
NDOUNESTILO
MAYO2013
NUEVOS CONVENIOS PARALA JDC
CTO – INFANTIL JDC
P
Gracias a la iniciativa de la Facultad de Educación y a su Decano, Padre José T. Carvajal, en días pasados se firmaron convenios con las Universidades españolas: Sevilla, Pablo de Olavide y Pontificia Universidad de Comillas.
or el convenio de cooperación científico, académico y cultural, firmado entre L'UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI PAVIA ITALIA y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, nos visito durante más de quince días, una delegación de ingenieros y arquitectos Italianos: Marco Morandotti, Daniela Besana, Francesco Maccarone, Sara Cimadamore y Silvia Bruni, con quienes se socializo un avance del Macroproyecto referido, el cual mostró un estilo de bioarquitectura que se integra al paisaje del trópico altoandino.
LA JDC SE COMPLACE EN PRESENTAR A LA COMUNIDAD SUS NUEVAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: Agradecemos a los directores y autores de estas revistas científicas por invertir su tiempo, dedicación y esmero en la consecución de este resultado de calidad. Sea esta una motivación para los profesores y alumnos que aún tengan sus investigaciones en curso.
Son
5660 estudiantes de la JDC
13
14
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
L
os ecosistemas estratégicos son “partes diferenciales del territorio donde se concentran funciones naturales de las cuales dependen de manera especial, bienes y servicios ecológicos vitales para el mantenimiento de la sociedad y de la naturaleza” (Márquez, 2003). Por lo tanto, su protección y conservación despiertan el interés y preocupación de organismos internacionales y nacionales, que diseñan e implementan políticas para disminuir y mitigar la degradación de los ecosistemas en el mundo. Uno de los ecosistemas estratégicos presentes en el territorio colombiano, es el Páramo; éste “consiste en planicies y valles de origen glacial, con una variedad de lagunas, pantanos y praderas húmedas” (Humboldt, 2012) En otras palabras, los páramos son “ecosistemas de alta montaña complejos, variados y endémicos, es decir exclusivos de los Andes tropicales y se localizan entre el límite superior de los bosques alto andinos y el límite inferior de las zonas nivales, o sea de los lugares que están cubiertos de nieve” (CORPOBOYACÁ, 2008) La importancia de los páramos se centra en que “logran establecer un equilibrio ecológico para prestar los servicios como almacenamiento y regulación del agua, captura del carbono, limpieza del aire”. (Vivas, 2007). Conviene distinguir que Boyacá es eldepartamento con mayor área de páramos del país, “con 209.246 hectáreas, es decir el 18.3 del total nacional” (CORPOBOYACÁ, 2008). Según CORPOBOYACÁ,(2008) de los 123 municipios que tiene el departamento, el 59% contiene áreas de páramo, donde 70 municipios poseen este ecosistema y 21 municipios tienen el 50% de su territorio cubierto de páramo; esto quiere decir que el departamento está ubicado en una zona montañosa, la cual abastece del recurso hídrico a sus pobladores. Infortunadamente, este ecosistema está siendo vulnerado por actividades antrópicas (acción del hombre sobre la naturaleza) como agricultura, ganadería y minería, las cuales han ido deteriorando los páramos de la región. A esto se suma la quema de especies nativas que amplían la frontera agrícola, poniendo en peligro la permanencia de estos ecosistemas para las futuras generaciones. En lo que respecta al detrimento del ecosistema páramo en el departamento, “el 50% del área total de los páramos está intervenido por el hombre; la mayoría de los municipios presenta erosión; 2000 ha., de bosques desaparecen anualmente por la tala y quema; el 95% de los productores especialmente los cultivadores de papa utiliza grandes volúmenes de agroquímicos que ocasionan el deterioro progresivo del medio ambiente”. M - Geografía, 2010).
Por lo anterior, el área de estudio del proyecto de investigación en ejecución (apoyado por el semillero de investigación Newén Mapú asociado al grupo DOTEZ) se centra en el Páramo el Consuelo de Cerinza Boyacá, en el cual se desconocen los beneficios y perspectivas que tienen los pobladores frente a este ecosistema. El páramo El Consuelo se encuentra ubicado en el municipiode Cerinza, al norte del departamento de Boyacá, más específicamente en la provincia Tundama.“Cuenta con una superficie de 354,5 Km. aproximadamente sobre la cota de los 3200 msnm, tiene una altura máxima de 4250 msnm. Este páramo divide las jurisdicciones de las Corporaciones regionales de Boyacá y Santander y se forman las vertientes hidrográficas del río Fonce y Chicamocha”. (CORPOBOYACÁ, 2005). Según la Alcaldía municipal de Cerinza (2012), el páramo El Consuelo es un ramal de la cordillera Oriental que pasa por el norte, en el páramo de la Rusia de Duitama y, hace un nudo en la vereda el Portachuelo del municipio de Santa Rosa de Viterbo; allí nace este páramo. Por lo anterior, la investigación busca visibilizar las problemáticas existentes en el ecosistema páramo “El Consuelo” en relación con los beneficios y perspectivas de las personas que lo habitan y de las que se benefician de sus recursos. Esta investigación le brinda a Trabajo Social la oportunidad de enriquecer su conocimiento y su quehacer profesional, puesto que no se conocen investigaciones previas sobre los beneficios que brinda el ecosistema páramo El Consuelo a los pobladores de Cerinza. El tipo de investigación que se va a utilizar en este estudio es el Mixto, el cual “toma elementos cualitativos y cuantitativos para abordar el fenómeno a profundidad”. (Hernández, 2010) Los diseños cualitativos en su orden son: Etnográfico, Narrativo e Investigación - Acción; las técnicas escogidas para la recolección de información son observación participante y no participante, entrevista y cartografía social. Con esto se pretende comprender las perspectivas que tienen los pobladores acerca del ecosistema páramo El Consuelo. En cuanto a lo cuantitativo, se utilizará el diseño no experimental longitudinal, que según Sampieri (2010) facilita al investigador analizar el fenómeno a través del tiempo; la técnica por utilizar es la encuesta, con la cual se quiere realizar un diagnóstico de los beneficios del ecosistema páramo El Consuelo. Es necesario aclarar que hasta el momento, la investigación es un estudio exploratorio, en el cual se ha hecho revisión documental sobre conceptos asociados a los ecosistemas estratégicos y al páramo; esto con el propósito de comprender cómo funciona el páramo, qué beneficios ofrece y cuál es su importancia.
BENEFICIOS Y PERSPECTIVAS DEL ECOSISTEMA PÁRAMO EL CONSUELO DE CERINZA BOYACÁ
Por: CHAPARRO, Johana Estudiante de Trabajo Social IX Semestre Semillero Newén Mapú, Grupo de Investigación DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. johanaandreachaparro@gmail.com
Por: CHAPARRO, Natalia Estudiante de Trabajo Social X Semestre. Semillero NewénMapú, Grupo de Investigación DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. naticachaparro@gmail.com
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Por: ESPINOSA, NATALIA M.Sc (c) en Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana. Socióloga, Universidad Nacional de Colombia. Docente e Investigadora JDC. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Grupo de Investigación Denominación de Origen, Terroir y Zonificación (DOTEZ). nespinosa@jdc.edu.co
L
os sistemas de producción rurales se refieren a una combinación espacio temporal de diferentes medios de producción, que buscan obtener producciones agropecuarias (Dufumier, 1984). Por su parte, Forero et al (2002) aportan a la reflexión, la necesidad de contemplar elementos como: tipo y destino de productos y mercados, condiciones de acceso a tierras, características de la mano de obra, e importancia del ámbito doméstico para la producción y reproducción del hogar rural (Forero, 2007). Así, un sistema de producción rural puede ser concebido como: …“una unidad espacial en la que se adelanta una actividad productiva agropecuaria, forestal y/o agroindustrial, regulada por un agente económico, quien toma las decisiones con un cierto grado de autonomía, aunque obviamente condicionado por el entorno socioeconómico, político y cultural” (Forero et al, 2002: 25). Esta noción abarca un componente sistémico cuando busca: …“analizar las relaciones, flujos y fuerzas entre los diversos elementos en juego tomando como eje de referencia a la unidad de producción campesina constituida por los miembros del hogar” (Rivera, 1989; Wolf, 1966; Lamarche, 1994. En: Forero et al, 2002: 25). Forero (2002) comenta que para entender la base productiva agropecuaria colombiana es necesario saber que ésta se encuentra conformada por un espacio donde confluyen empresas, pequeñas y medianas, bien sean totalmente campesinas, capitalistas o bien articulaciones entre ellas, y allí es posible encontrar concordancia con Lamarche (1994), en los siguientes modelos de producción: El modelo empresarial: Las relaciones de producción son poco o nada familiares y fuertemente dependientes. La tierra se compra y se vende como cualquier otro bien. Se contratan asalariados de manera que la fuerza de trabajo familiar es marginal. Con dependencia tecnológica y financiera, la producción se dirige exclusivamente al mercado. Se produce para vender. El modelo de explotación familiar moderna: Se estructura en torno de la búsqueda constante de una disminución del rol de la familia en las relaciones de producción (Lamarche, 1994). Explotación capitalista. Relaciones con la empresa rural familiar: En la empresa capitalista el crecimiento de la familia se ve separado del crecimiento de la empresa misma, y en el caso colombiano esta situación se expresa en la migración de las familias de los empresarios del campo hacia las ciudades capitales o intermedias en donde habitan, y sólo se dirigen a la finca con el fin de administrar lo concerniente a ésta; por lo que su presencia se vuelve intermitente en ambas partes. En las empresas de tamaño mediano o pequeño, las labores cotidianas y de menos relevancia son delegadas a un sub-administrador a sueldo que habita dentro de la finca o cerca de ella. Así, pues, en el momento de supervisar las tareas más críticas la administración se hace presente (Lesmes, 2009). Por su parte, el modelo de empresa familiar, se refiere a aquel en el que la organización del trabajo se estructura en torno a la mano de obra familiar, el patrimonio es familiar y el futuro de la explotación se deposita en la reproducción de la familia; la producción es pensada en términos de ingreso agrícola y el trabajo en términos de salario, de la misma forma, las nociones de remuneración y productividad están presentes. Por su parte, en el modelo de explotación campesina o de subsistencia, se produce poco y se emplean técnicas tradicionales, ya que el objetivo central busca satisfacer las necesidades de la familia (Lamarche, 1994, citado en Lesmes, 2009: 14 - 15). Teniendo en cuenta los intereses del Grupo de Investigación Denominación de Origen, Terroir y Zonificación - DOTEZ, en una de sus líneas de investigación denominada “Culturas y sociedades campesinas”, se hace fundamental precisar entre los diferentes tipos de sistemas de producción rural, haciendo énfasis en los sistemas de producción campesina familiar. Se parte, entonces, de la premisa de comprender la importancia del análisis de la relación entre las condiciones físicas y biológicas de los sistemas de producción (que para nuestro caso latinoamericano podrían ser considerados como fincas) y las prácticas productivas que allí se realicen, que finalmente son el reflejo de las condiciones y características socioeconómicas y culturales de los productores. Es importante resaltar que el concepto de sistema de producción, tal y como se ha planteado hasta el momento, guarda una estrecha relación con el concepto de economía campesina, ya que según lo propuesto por Forero et al. (2002: 31) el análisis sociológico, económico y antropológico de los sistemas de producción campesinos se enmarca dentro del referente de la economía campesina, vista como un campo de estudio con “un cuerpo conceptual con casi un siglo de trayectoria, que en América Latina cuenta ya con aproximadamente cinco décadas de intenso recorrido”.
MAYO2013
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN RURAL Y CIENCIAS SOCIALES: ELEMENTOS BÁSICOS PARA SU COMPRENSIÓN
15
16
MAYO2013 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
CIENCIA
PARA TODOS
DISCOS DVD REDUCEN COSTOS PARA DIAGNÓSTICO DE VIH Reproductores y discos DVD pronto podrán usarse como diagnósticos asequibles para enfermedades como el VIH. Investigadores del Instituto Real de Tecnología KTH en Suecia han recurrido a los DVDs convencionales como herramientas de diagnóstico portátiles para los países en desarrollo, y ahora están adaptando su prototipo en un producto sanitario viable. Las muestras de sangre se cargan en micro-canales en un disco DVD modificado, semi-transparente y escaneado por un lector de DVD, que ha sido adaptado para detectar la luz transmitida a través del disco. La imagen puede ser visualizada en una pantalla de ordenador. Publicación: Richa Malhotra. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 7 de mayo 2013
NEPAL PODRÍA GENERAR ELECTRICIDAD A PARTIR DE RESIDUOS Nepal está buscando tecnologías para crear energía a partir de residuos (WtE, por su siglas en ingles) para hacer frente a su enorme déficit de energía y también gestionar residuos urbanos e industriales que crecen cada día. La mitad de los hogares de Nepal están fuera de la red nacional, mientras que los déficit de suministro de energía causan en las industrias pérdidas por valor de 60 mil millones de rupias nepalíes (EE.UU. 700 millones dólares) al año. El mes pasado (26 de abril), el "Waste-to-Energy Bazar 2013" iniciativa lanzada por el Centro de Promoción de Energía Alternativa de Gobierno (AEPC) y el Banco Mundial otorgó tres propuestas para la conversión biológica y térmica de biomasa en gas que puede alimentar generadores. Publicación: Smriti Mallapaty. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 3 mayo 2013
CIENTÍFICOS ESPAÑOLES DISEÑAN VACUNA PARA PREVENIR Y FRENAR ALZHEIMER Un grupo de científicos españoles diseñó la primera vacuna contra el alzheimer capaz de prevenir la enfermedad o revertir sus manifestaciones cuando ya se ha desarrollado, tal y como evidenciaron los ensayos realizados en ratones transgénicos. Publicación: eltiempo.com Fecha de publicación: 17 de enero de 2013 Autor EFE
MAYO2013 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
NUEVA VACUNA PILOTO CONTRA EL CHAGAS MUESTRA EFICACIA
Investigadores de Medicina de la Universidad de Texas, Estados Unidos, ensayaron en ratones un nuevo prototipo de vacuna contra el mal de Chagas, que dio como resultado la protección de estos hasta en 96% contra la fase crónica de la enfermedad y contra el daño que esta causa al corazón y otros órganos. Los investigadores están ensayando los antígenos en muestras de suero obtenido de voluntarios suramericanos que viven en áreas endémicas de Chagas; además, están probando la vacuna en canes, animales que albergan parásitos vectores del chagas y mantienen el ciclo de transmisión hacia el humano, lo que esperan interrumpir con la vacunación.
PAÍSES EN DESARROLLO, VULNERABLES A DESHONESTIDAD CIENTÍFICA IEn un primer intento por evaluar la extensión del comportamiento deshonesto en biomedicina en países de ingresos bajos y medios, un grupo de investigadores realizó un análisis de la literatura científica en busca de informes que tuvieran resultados fabricados, hubieran falsificado experimentos o conclusiones, o incurrido en plagio.Los países en vía de desarrollo necesitan prepararse mejor para hacer frente a la conducta científica deshonesta, señalan investigadores. Factores como la dificultad de escribir para revistas especializadas que se publican en inglés puede llevar a la gente a plagiar textos. Publicación: Eva Aguilar. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 11 abril 2013
Publicación: María Elena Hurtado. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 16 abril 2013
MICROSCOPIOS EN CELULARES: UNA GUÍA PRÁCTICA
Microscopios diminutos que se pueden instalar en cualquier teléfono celular con cámara y usarse para diagnosticar enfermedades en áreas remotas tendrían el potencial de revolucionar los servicios de salud en el mundo en desarrollo. Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, muestran cómo un celular con cámara puede capturar imágenes de un microscopio fluorescente. Esperan que con el equipo sea posible realizar análisis tales como comprobación de aguas contaminadas o monitoreo depacientes con VIH en áreas con recursos limitados. Publicación: MićoTatalović. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 15 abril 2013
UN PASO ADELANTE EN TRATAMIENTO PARA LA SORDERA
CONSERVAR BOSQUES PUEDE REDUCIR TRANSMISIÓN DE MALARIA De acuerdo a un nuevo estudio de epidemiología de la Universidad de Sao Paulo, preservar la biodiversidad en bosques tropicales podría tener el beneficio adicional de eliminar la transmisión de la malaria. El hallazgo contradice el punto de vista tradicional que sostiene que talar el bosque nativo para plantar cultivos agrícolas reduce la transmisión de malaria en la selva amazónica. Los investigadores usaron un modelo matemático para calcular la propagación de la malaria bajo diferentes condiciones; se centraron en dos aspectos que pueden afectar la transmisión de malaria: las cifras de animales de sangre caliente y el número de mosquitos que no son portadores de malaria. Publicación: María Elena Hurtado. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 22 abril 2013
USO DE ALGODÓN GM AUMENTARÍA NÚMERO DE ÁFIDOS
Fármaco ensayado en ratones sordos por trauma acústico generó nuevas células sensoriales auditivas.Investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) aseguran haber dado un paso adelante en la búsqueda de un tratamiento contra la pérdida auditiva causada por la exposición recurrente a ruido excesivo, que hoy es irreversible.
En un inesperado hecho, el cultivo de algodón modificado genéticamente para reducir el daño causado por las orugas mediante la producción de su propio insecticida, estaría vinculado a la aparición de altos números de otra plaga, los pulgones o áfidos. Estudios previos habían vinculado el aumento en los pulgones con la reducción de los insecticidas usados por los agricultores que cultivan el algodón BT (Bacillusthuringiensis). Algodón Bt debe ser parte de sistema más amplio de manejo de plagas, recomienda el estudio.
Publicación: eltiempo.com. Sección Salud Fecha de publicación: 10 de enero de 2013
Publicación: RichaMalhotra. En: SciDev.Net Fecha de publicación: 8 abril 2013
17
18
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Por: MALAVER R. , MÓNICA L. Trabajadora Social Esp. en Educación Familiar Grupo de Investigación en Niñez y Juventud monidu07@hotmail.com
CULTURA: CREACION DE LA FAMILIA
E
l siguiente artículo pretende fundamentarse en la Teoría de la Cultura del profesor Rafael Ávila Penagos, desde su ponencia “El papel de los modelos culturales en nuestras relaciones de familia”. En la construcción sociocultural del ser humano, desde la búsqueda del sí mismo en el otro y del otro en sí, se funda naturalmente compleja la familia, y con ella la necesidad del hombre de darle una estructura, una jerarquía y una organización, bases sobre las cuales, paralelamente se construye lo social y lo culturalmente conocido y establecido. En aquel momento y siempre, se suborganiza lo ya organizado dándole nominación desde el sentido de su función, sus miembros y los roles que éstos cumplen, entre otros aspectos relevantes que se tienen en cuenta para la formación familiar. Así las cosas, para Rafael Ávila…La familia es, en primera instancia, una institución social, es decir: una forma de representación que pertenece al orden simbólico, y que ha sido culturalmente construida, a partir de un conjunto de expectativas sociales, diferentes en cada época histórica, y en cada complejo sociocultural. La familia se percibe y se entiende, entonces, como el espacio en donde un ser individual aprende y desaprende, formas de comportamiento adecuadas o inadecuadas, a expresar sus sentimientos, a evaluar la asertividad o desacierto en las decisiones que toma, desde los patrones sociométricos heredados culturalmente. Menciona Ávila,… las palabras no significan, sino que significan los sujetos en los contextos concretos, ya que la producción de significación es, a la vez, propiedad exclusiva y rasgo distintivo del sujeto, no se puede partir del supuesto de que todos entienden exactamente lo mismo cuando se menciona la palabra familia. Los diversos ambientes de socialización y de conversación han llevado, seguramente, a construir diversos imaginarios al respecto”…, entonces, desde aquí se plantearía que hay tanta diversidad de concepciones de familia como miembros en la sociedad, lo que complejizaría más lo ya complejo.
El autor plantea la idea de las “relaciones intergeneracionales como asimétricas, como libretos culturales interiorizados a partir de la educación y de las relaciones mediadas por libretos culturales”, las cuales transmiten rigidez en las ideas de género, roles, relaciones de poder, entre otras, dentro de las familias, encontrando aquí una dificultad para producir cambios en las mismas y en las situaciones sometimiento, que se mantienen en el tiempo, el espacio y la mente, tanto del que somete como del sometido. Del mismo modo, en el pensamiento intracultural generalizado se asocia la adecuada o buena educación con comportamientos lineales, conductas aceptadas y permitidas desde constructos humanos normativos y reguladores de la conducta, susceptibles a constantes cambios subjetivos (desde la subjetividad en relación con el otro también), según el momento y los tiempos. Añadidos a éstos encontramos factores interculturales como la tecnología o la ausencia de las misma, la legitimación y leguleyación de los modos de interactuar, ante tal o cual comportamiento se crea una ley o norma que complejiza todo, pero la ausencia de la misma cobra el mismo sentido en el caos, así como los devenires de fenómenos sociales que hacen una mezcolanza y entretejidos culturales desplegando una gama de incertidumbre, opciones y alternativas de evaluar la cultura y la forma de extenderla, perpetuarla y heredarla. Ocasión propicia para mencionar y aterrizar el concepto en referencia a que los niños y adolescentes reciben construcciones, reconstrucciones y deconstrucciones, no solo de una cultura familiar, sino de una cultura educativa, de la cultura de la tecnología, de la innovación, pero con la fuerte necesidad y esperanza de mantener raíces en los valores, en lo cotidiano, en el concepto de lo bueno. Para los fenómenos emergentes, por principio, surgen alternativas y opciones de solución, paralelas, continuas, adaptables a cada fin, a través de la misma educación inherente a cada cultura a cada individualidad. Independientemente de la composición familiar y cultural, la transmisión y búsqueda de que se conserven los valores, se encuentra en el temor a que se entreguen y perpetúen frustraciones, ausencias, y que la crianza de los hijos se haga de una manera errónea, por lo cual se mantienen los mismos parámetros para educar. Precisamente ahí, en hacer consciente y visible lo cotidiano, en deconstruir y reconstruir los hábitos, la cultura propia, en aceptar las motivaciones y actuaciones infantiles y naturales de los niños, es donde se construyen nuevos conceptos y modelos de relación entre los “adultos”; conviene detener un momento la mirada en las reglas de juego de los niños, en su amor ingenuo-puro que los hace creer profundamente y sin malicia en otro; ver cómo arreglan de mutuo acuerdo los problemas y siguen siendo amigos; y su anhelo imparable por crear desde su fértil imaginación. Así, la cultura o lo culturalmente establecido y heredado tendrían un nuevo trasfondo, esto sería impregnar a la cultura infantil de la caótica cultura social adulta. Las familias son espacios de realidad, de dificultades, de desencuentros, de tristeza, de llanto, de ideales globales construidos desde una individualidad a partir de los cuales forman cultura, una cultura en la que en gran parte no se desea crezcan los hijos, pero la familia es dueña de ella ya preestablecida e irónicamente es la encargada de transmitirla y de educar a generaciones inmersas en esta. Socialmente se enfrenta el reto a la libertad de pensamiento y de intenciones individuales, pero se juzga lo que socialmente buscamos; la idealización de la sociedad nos ha llevado a ser contradictorios en nuestra esencia y conseguir por cualquier medio lo que no sabemos que buscamos. Hay que preguntarse qué se desea cambiar de los parámetros culturales que han sido heredados de manera inconsciente, los cuales se vuelven a imprimir en la cultura y en el comportamiento del otro, para modificarlo desde lo propio. De lo anterior queda mucho por enlazar y desenlazar, pero se está en esa constante evolución y evaluación de la búsqueda de la luz de una cultura articulada y capaz de moldear y restablecer lo mejor de los seres humanos, la cultura y la familia.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
L
a educación superior, como premisa esencial para el desarrollo cultural, social y científico de un país, puede ser determinante para lograr el objetivo de algún día vivir en una sociedad justa y libre. Lo que está en juego no es sólo el bienestar individual y colectivo, sino el porvenir de la civilización y la perennidad de la raza humana, ya que una persona consciente puede alcanzar grandes logros e impactar en el bienestar de los demás gracias
EL QUEHACER DEL PROFESOR UNIVERSITARIO Por: MONROY GONZÁLEZ, FERNANDO Mag. En Pedagogía e Investigación (2014) Auxiliar Administrativo JDC
a un humanismo verdadero. Por eso la educación debe considerarse una acción estratégica y la universidad en su función de formar profesionales capacitados para el desempeño social. En ese contexto, el docente universitario juega un papel importante como tal desarrollando estrategias pedagógicas para que se de esa participación al estudiante, si desarrolla esa actitud crítica en el alumno, si como tal está moldeando la mente para que se desarrollen una actitud crítica a los diferentes problemas que enfrenta la sociedad y buscar así unas posibles soluciones. El profesor universitario, dentro del contexto actual, debe darle sentido a su devenir a través de la investigación desde su acción, como medio de producción y afianzamiento de conocimiento. Reflexionar sus métodos para que sea posible trasladarse de los métodos expositivos y magistrales a los fundamentados en la pedagogía crítica, como el énfasis que proponía Paulo Freire. Para ello, es necesario desarrollar actividades innovadoras, plantear currículos por problemas o ejes problémicos, fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, los cuales conducirían a verdaderos procesos de formación. Cambiar esos métodos de enseñanza tradicional por el énfasis en el aprendizaje, en el que el eje central debe ser el trabajo del estudiante. Debe ser éste quien busque el conocimiento y, en este caso, el papel del profesor se considera como el de un orientador o guía que conduce esa búsqueda. El docente universitario debe estimular el deseo de investigar en sus estudiantes, pues a investigar se enseña investigando y la mejor forma de motivarlos es que su profesor sea quien realmente investigue, indague y no se quede en el manejo de nociones metodológicas y técnicas de investigación. Si en la Educación Superior, la Universidad no permanece como un espacio para fundamentar políticas sanas para la educación y, por consiguiente, para la sociedad, se seguirá “configurando de este modo un cuadro general que muestra al maestro como un sujeto social y políticamente impedido y por lo tanto, como un funcionario de segundo orden sin iniciativa, inventiva o voluntad” . El profesor debe abrir esos espacios para cultivar la ciencia y la cultura, de lo contrario, la Universidad será apenas una estructura que amenaza ruina y desesperanza que poco a poco se va desboronando. Es necesario que el profesor asuma una actitud comprometida para guiar la mente de los jóvenes en pro de una mejor sociedad y no coartarlos con teorías ilusorias que se tornan infructuosas si no van ligadas a procesos de experimentación y análisis crítico.
MAYO2013
19
20
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
TRABAJO SOCIAL,
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FAMILIA Por: MORENO, NUBIA ESPERANZA Trabajadora Social Esp. en Educación Familiar Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Grupo de Investigación en Niñez y Juventud nubymor12@yahoo.es
...tenemos el poder de transformar, de cambiar, de conquistar, pero parece que hemos perdido la capacidad de construir, de crear armonía, estabilidad, de crear la belleza y la felicidad.” Xabier Gorostiaga
C
ambio no siempre significa desarrollo; ni bueno, ni malo; ni nacimiento, ni muerte, ni fe, ni incertidumbre; cambio representa preparación para… Es por esto que en la actualidad se habla de cuánto y cómo ha resultado impactada la familia colombiana frente al surgimiento de nuevas tecnologías en donde ésta (la familia) no cuenta con el espacio para el análisis y abordaje a tiempo, por parte de profesionales competentes, de manera que los integrantes del sistema familiar logren interiorizar aspectos relacionados con las consecuencias de esta. Partiendo de algunos conceptos de diferentes autores, quienes señalan la especificidad del profesional en Trabajo Social y su pertinencia en el abordaje frente a los cambios que al interior de cada familia se presentan, pudiendo estos desarrollar eventos estresores normativos y no normativos, entendiendo que los primeros hacen referencia a lo que es “normal que pase al interior del sistema familiar y los estresores no normativos son inesperados, se considera necesario conocerlos, de manera que la praxis tenga el impacto coherente con la realidad de cada familia. A continuación se mencionan algunos autores que consideran ciertos conceptos sobre la Familia: La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Ezequiel Ander Egg incluye en su Diccionario de trabajo social, la siguiente definición: ''En sentido estricto y restringido, se designa como familia al grupo que tiene su fundamento en lazos consanguíneos…” “La familia es un sistema, en la medida en que está constituida por una red de relaciones; es natural, porque responde a necesidades biológicas y psicológicas inherentes a la supervivencia humana, y tiene características propias, en cuanto que no hay una instancia social que hasta ahora haya logrado remplazarla como fuente de necesidades psicoafectivas tempranas en todo ser humano”. ¿Y por qué la familia es el ente primario de la sociedad?... es el cuestionamiento que las diferentes disciplinas se hacen, y es a partir de éste que surgen nuevas formas de abordaje a sus diversas manifestaciones, donde juega un papel trascendental la articulación entre teoría y praxis a partir de los fenómenos que a su interior se viven; como es el cambio en su organización y estructura, en sus relaciones, en el ejercicio de roles por género, en las formas de comunicación y en sus manifestaciones de afecto, en el manejo de límites, en el manejo de la autoridad, entre otros aspectos relevantes. De aquí se hace evidente en la urgencia que tiene hacer una mirada crítica y reflexiva del quehacer del profesional en Trabajo Social frente a las realidades familiares en los contextos de interacción, pero especialmente dentro de la dinámica familiar, recogiendo la realidad en su función socializadora-educativa. Los hijos intentan asumir las tareas de los adultos ya sea desde el rol cuidador, protector o desde el rol proveedor, adulterando tanto el desarrollo físico, como el emocional, el afectivo y el psicológico del niño; quien asume responsabilidades ajenas a su edad, mientras las figuras paternas y/o cuidadores pierden el sentido del contacto físico, visual o afectivo en el afán de responder con sus funciones, siendo la televisión, los celulares de alta gama, los video-juegos, la internet, las tablet, y cualquiera de las nuevas tecnologías, las que se han convertido en cuidadores, consejeros y mejores amigos de los hijos, sin que se percaten ninguna de las partes (padres e hijos) del aislamiento, la soledad y el vacío en que estos pequeños están creciendo. Es por ello que en Colombia se habla de nuevas formas de actuación desde profesiones como el Trabajo Social, implicando nuevas formas de abordaje, de atención, de diagnósticos, de evaluación y de activación de recursos individuales, familiares y sociales, que permitan emerger tratamientos profesionales individuales que trasciendan a la familia y a su contexto, fortaleciendo no solo la economía sino los valores propios del ser humano enfocados a la consecución de objetivos y metas individuales, familiares y sociales. Así, basados en algunos conceptos de autores acerca de lo que es el Trabajo Social individual y familiar se encuentra que para: Helen Harris Perlman en su libro de Trabajo Social Individualizado define éste mismo “como un proceso empleado por algunas Instituciones consagradas a fomentar el bienestar público para ayudar al individuo a afrontar con mayor eficacia sus problemas de ajuste social”. Para Davidson Evelyn, el Trabajo social de caso “es un servicio personal proporcionado por Trabajadores Sociales calificados, a individuos que requieren ayuda especializada para resolver un problema individual y familiar”. Según Hugo Cerda, el estudio de caso es la recolección de datos que se refieren a la conducta de un individuo a sus antecedentes familiares y personales y a las condiciones generales del ambiente familiar y social que le es propio. Designa una situación particular de un problema social determinado. Lo anterior permite ver que los Profesionales en Trabajo Social están en proceso de reencontrarse a partir de las exigencias de la globalización, el materialismo, el conformismo y, por supuesto, las nuevas tecnologías con el fin de fortalecer procesos formativos que permitan a los integrantes del sistema familiar apropiarse de sus recursos internos, individuales, familiares y contextuales, y potenciarlos a fin de rescatar el significado cristiano, humano, social y legal de lo que es la familia dentro de la sociedad. Finalmente, se evidencia la importancia que tiene para el abordaje y posterior tratamiento y seguimiento por parte del Trabajador Social dentro de los procesos interdisciplinarios, a fin de sistematizar evidencias y generar ciencia, pues este aspecto es relevante en la articulación teórico-práctica de dicha profesión, ya que promueve su empoderamiento y lo enfoca hacia la movilización de recursos, y el fortalecimiento de la intervención y de su impacto individual, familiar y social.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
MAYO2013
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN EQUINOS, PANORÁMICA BOYACENSE
Por: OCHOA ARIAS, HÉCTOR MANUEL Estudiante Medicina Veterinaria
L
a técnica de transferencia de embriones es una biotecnología reproductiva, que consiste en implantar un embrión de una yegua donante ya servida en el útero de una yegua receptora sincronizada hormonalmente en su ciclo reproductivo con la yegua donante. La transferencia de embriones tuvo un gran apogeo a inicios de la década del 2000, especialmente en Estados Unidos, donde también se criaron caballos criollos colombianos. El objetivo inicial de desarrollar en forma masiva esta técnica era aprovechar yeguas sobresalientes en la reproducción, yeguas de competencia y potrancas que estaban muy jóvenes para permitir que parieran antes de la edad ideal, fue entonces cuando criaderos como Besilucolection, hacienda Heinsen, rancho La Rosa, potrero Agujazul, United paso fino, La Sierra, etc, enfocaron todos sus recursos profesionales y gran parte de los económicos en masificar la transferencia de embriones, no solo aprovechando las yeguas propias de cada criadero sino también seleccionando yeguas élite de otros criaderos incluso en Colombia para hacer embriones casi en masa, logrando hasta seis y siete embriones por yegua con diferentes reproductores; la mayoría de criadores pensaron que la transferencias de embriones garantizaría la calidad de las crías, pues suponían que al cruzar una yegua de altísima calidad con reproductores ya probados o caballos jóvenes de competencia sería casi que una fórmula matemática para producir potros y potrancas de calidad superior, pero como en genética no todo es dos más dos, se encontraron con que debido a la falta de estudio de
muchos de esos cruces que se hacían incluso a la ligera, empezaron a producir potros y potrancas promedio no siempre logrando la extraordinaria calidad que se buscaba, como consecuencia se empezó a ver una sobrepoblación equina que junto con la crisis interna del país generó el declive y cierre de muchos criaderos que antes fueron pioneros en la transferencia de embriones, pues de mantener entre 40 y 50 animales en pesebrera pasaron a mantener más de 120 animales, producto de esa sobreproducción equina. En Colombia esta técnica se ha manejado con mayor mesura, pues representa un gasto relativamente alto ya que en promedio cuesta entre dos y medio y tres millones de pesos cada procedimiento para obtener e implantar un embrión, además de requerir de profesionales expertos en reproducción, solamente algunos criaderos imitaron ese modelo de producir animales en grandes cantidades, otros simplemente empezaron a experimentar como una tecnología para aprovechar una yegua élite o en la mayoría de los casos para sacar mayor provecho de yeguas viejas o yeguas con problemas reproductivos, aun así hubo un punto en el cual se disparó la producción de embriones sobretodo en yeguas reproductoras ya probadas, pues sus propietarios vieron una muy buena posibilidad de generar ingresos a sus criaderos pues generalmente un embrión de una yegua ya probada o sobresaliente en las pistas oscila entre 25 y 40 millones de pesos. En Boyacá, esta técnica ha sido de acceso bastante limitado pues como ya mencionamos se requiere no solo de recursos económicos sino también profesionales, que no son muy frecuentes en el departamento por la misma
falta de interés en el desarrollo de nuevas técnicas bioreproductivas, otro aspecto que jugaba en contra es que se tenía la percepción de que eran necesarias un gran número de yeguas receptoras para lograr una transferencia exitosa, de manera que los pocos criaderos que asumían la realización de embriones en muchos casos prefieren enviar sus yeguas a la sabana de Bogotá donde hay gran número de veterinarios expertos en el tema que dejarlas en el departamento ya que esto incluso elevaría aún más los costos del embrión. Esta técnica tiene polarizadas las opiniones de los criadores de caballos criollos colombianos, debido a que hay muchos que defienden el hecho de poder aprovechar reproductivamente las yeguas y generar un avance genético importante en la cría, además que aunque en relativamente bajas proporciones hay yeguas que manejadas como una empresa generan un beneficio económico importante a sus propietarios. Por otro lado, están los que se oponen a permitir que la técnica de transferencia de embriones se use de manera desmedida pues viendo el ejemplo de otros países donde la sobrepoblación equina cobró un altísimo precio en la industria, se teme que en nuestro medio pase lo mismo. Hasta hace muy poco no había ningún tipo de regulación ni reglamentación respecto al tema, se venía trabajando en un proyecto que garantizara un límite máximo de embriones por yegua al año, y hasta el 15 de noviembre de 2012 se implementó a nivel de confepaso (ente regulador de la cría de caballos de paso a nivel mundial) una reglamentación que limita a que se pueden registrar únicamente tres crías por yegua al año.
21
22
MAYO2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Por: CARREÑO CORDERO, CLAUDIA MARCELA Estudiante IX Semestre de Trabajo Social, Semillero de Investigación NewénMapú, Grupo de Investigación DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. tallita-07@hotmail.com
MERCHÁN PÉREZ, MALINE ALEJANDRA Estudiante IX Semestre de Trabajo Social, Semillero de Investigación NewénMapú, Grupo de Investigación DOTEZ, Fundación Universitaria Juan de Castellanos. malinemepe@hotmail.com
EXPLOTACIÓN MINERA EN BOYACÁ: PANORAMA
S
e pretende presentar de forma general aspectos relacionados con la inclusión y participación de Boyacá en el sector minero, desde temáticas como la cantidad de minas presentes en el departamento y los estudios realizados acerca de este sector, teniendo un enfoque central en la problemática relacionada con la presencia de minas ilegales y las consecuencias o efectos sociales y medioambientales. El territorio del Departamento de Boyacá está comprendido dentro de las siguientes coordenadas: desde los 4° 39' de Latitud Norte (enclave sobre el río Guavio en límites con el Departamento de Cundinamarca), hasta los 7° 08' de Latitud Norte (enclave sobre el río Cobugón en límites con el Departamento de Santander). Desde 71° 56' al Oeste del meridiano de Greenwich, (en la desembocadura del río Bojaba en el Arauca), hasta 74° 38' al Oeste de Greenwich, (en la desembocadura del río Negro en el Magdalena). Su extensión superficial es de 23.189 Km2, la cual representa el 2% de la extensión total del país. Políticamente está integrado por 123 Municipios y 10 Corregimientos distribuidos en 12 provincias. Boyacá ha sido caracterizado fundamentalmente por la producción agrícola, sin embargo, la extracción minera ha impactado notoriamente el territorio, trayendo consigo nuevas alternativas de explotación de recursos y nuevas fuentes de ingresos para la población involucrada. La explotación del sector minero, se enmarca principalmente en dos enfoques, el de la explotación legal e ilegal. La explotación minera ilegal, además de ser un tema jurídico enmarcado en la expedición o ausencia de permisos y autorizaciones mineras y ambientales, puede ser catalogada como un tema social al considerar que de esta actividad se deriva el sustento diario de miles de familias en el territorio nacional y que en este contexto se encuentran involucrados grupos heterogéneos de comunidades que van desde campesinos, indígenas, afrocolombianos, empresarios informales, y hasta grupos al margen de la ley.(Ministerio de Minas y Energía, 2004) En muchos casos, los mineros tienen el título legal de propiedad de la tierra en que trabajan, o laboran en sitios que tradicionalmente han habitado, y en otros trabajan la tierra informalmente y son considerados ocupantes ilegales por las autoridades localesy el Estado. En su mayoría, estas personas no cuentan con las autorizaciones opermisos exigidos por las autoridades mineras o ambientales (CEPAL, 2000). La carencia de permisos denota la explotación ejercida de forma ilegal lo cual trae consigo implicaciones como la creación de estructuras en precarias condiciones de seguridad e higiene, y la constante exposición de la vida de los trabajadores. Teniendo en cuenta los casos de minería ilegal por departamentos, se evidenció que Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Norte de Santander presentan el mayor número. Según la Defensoría Regional de Boyacá, en el departamento, en promedio, cuatro mineros mueren al mes por efectos del ejercicio de la minería. A noviembre de 2010, solo en Boyacá, perecieron 40 personas dedicadas a esta labor. Es en este momento cuando se hace imprescindible preguntar ¿Qué está ocurriendo en el departamento? El caso de la minería ilegal en Boyacá, en cuanto a la explotación de carbón y el uso de técnicas rudimentarias, ha propiciado un alto índice de accidentalidad, por lo cual es evidente la necesidad de mejorar las técnicas de explotación de este mineral con ayuda de los delegados del Ministerio de Minas y Energía, y las diversas entidades vinculadas a esta problemática.
Según la política nacional de seguridad minera publicada por el Ministerio, de Minas y Energía, al ser considerada la Minería una actividad de alto riesgo, ésta debe ser producto de los esfuerzos conjuntos y coordinados del empresariado minero, sus trabajadores, el sector académico e investigativo, las administradoras de riesgos profesionales y la institucionalidad pública, con el fin de prevenir efectivamente la ocurrencia de accidentes incapacitantes y de accidentes con fatalidades, en el trabajador minero (MMM. 2009). Aparte de la inseguridad y los factores de riesgo a los cuales son expuestas las personas que desempeñan la labor minera bajo condiciones ilegales, se suma la problemática de la contaminación medioambiental, generada por esta modalidad. Según el Ministerio de Minas y Energía, se presentan altos índices de incompatibilidad entre la actividad minera y los ecosistemas de páramo ya que del área total de páramos en Colombia, “108.972 hectáreas” se encuentran concesionadas en un total de 391 títulos mineros. En el departamento de Boyacá se presentan distribuidos de la siguiente manera: Pisba 88, Tota 19, Rabanal y río Bogotá (Boyacá – Cundinamarca) 17, Guantiva-Rusia (Boyacá – Santander) 17, Cocuy 3(MAVDT, 2009). Son de vital importancia ecosistemas de páramo presentes en Boyacá como el complejo paramuno de Rabanal y río Bogotá, ubicado en el denominado altiplano cundiboyacense, entre los municipios de Samacá y Ventaquemada (Boyacá) y Villapinzón, Guachetá y Lenguazaque (Cundinamarca), y el complejo de páramos de Pisba, ubicado en los departamentos de Boyacá y Casanare, el cual comprende 11 municipios, entre los cuales están: Socotá, Chita, Socha y Tasco. Por último, teniendo en cuenta que a pesar de los importantes esfuerzos realizados en muchos países, la tasa mundial de víctimas mortales, lesiones y enfermedades entre los mineros demuestra que, en la mayoría de ellos, la minería sigue siendo el trabajo más peligroso (OIT,2002); es preciso replantear la concepción de esta labor más allá de las perspectivas netamente económicas. La dinámica de la industria minera necesariamente debe estar enfocada social y ecológicamente, al encontrarse directamente relacionada con el ser humano, por lo cual la protección y el fomento del bienestar de cada uno de los trabajadores es indispensable para garantizar el ejercicio adecuado de las funciones, sin dejar de lado la productividad pertinente a este sector y la preservación de los recursos naturales.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INICIEN
Por: NUBIA YANETH SOLER MORENO DIANA CAROLINA CAMARGO FARÍAS CLARA ALEJANDRA CUELLAR RODRÍGUEZ Estudiantes Semillero de Investigación en Derechos Humanos y análisis Comparado “Juan Fernando Jaramillo”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales.
Justicia, mujeres, y conflicto armado en Colombia L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2008), la relatoría de las Naciones Unidas para Colombia (2011) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (2012), han afirmado que la violencia sexual perpetrada por actores armados estatales y no estatales en el Conflicto armado en Colombia, se ha vuelto una práctica sistemática, prolongada, masiva e invisible, convirtiéndose en una más de las dinámicas, que confluyen en la difícil situación histórica de discriminación de las mujeres, hechos que se complejizan cuando existen barreras en el acceso a la administración de justicia. En este sentido, se resalta la necesidad de visibilizar los impactos de la violencia sexual en el marco del conflicto armado, con el propósito de plantear algunas directrices en materia normativa desde el derecho al acceso a la administración de justicia, frente a la situación de las mujeres, niñas y jóvenes. Esta realidad es difícil de representar, dadas las deficiencias y disparidades entre los sistemas de información estatales y no gubernamentales, no obstante, se encuentra que según estudios de Oxfam (2009) entre 2001 y 2009 los actores armados cometieron 95.000 violaciones, forzaron 26.000 embarazos y 27.000 abortos, e incurrieron en más de 175.000 casos de acoso sexual; particularmente, de acuerdo con la Mesa de Trabajo Mujer y Conflicto Armado (2008) de cada cien actos de violencia sexual, el 94,68% de los delitos sexuales se atribuyó a responsabilidad del Estado: por perpetración directa de agentes estatales, el 52,13% (49 víctimas), y por tolerancia o apoyo a las violaciones cometidas por paramilitares el 42,55% (40 víctimas). Igualmente, de los 24 casos que ordenó investigar el auto de seguimiento 092 de 2011, solo en cuatro de ellos existen condenas definitivas y únicamente en un caso se ha emitido sentencia de fondo en contra de un actor armado (paramilitar), la cual es absolutoria y se encuentra actualmente en apelación (Mesa de seguimiento Auto 092, 2011). Igualmente, la política pública en términos de justicia para las mujeres víctimas de violencia sexual se suma a los problemas comentados, ya que si bien, el Artículo 32 de la Ley 1448 de 2011 conocida como Ley de víctimas y restitución de tierras, y el Decreto 4912 de 2011 reglamentario de la precitada ley, introducen medidas para la promoción y garantía de
MAYO2013
los derechos de las mujeres víctimas, mediante el establecimiento de enfoques diferenciales, los mecanismos han resultado insuficientes, situación que se visibiliza en los obstáculos en materia de acceso a la justicia y programas de salud sexual y reproductiva, así como, la falta de articulación con otras normas, como la Ley 1157 de 2008 frente a normas de “sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres” y el Código de la Infancia y la Adolescencia, tal y como lo han afirmado el Centro de Estudios Derecho, Justicia y Sociedad -de justicia-, la Comisión Colombiana de Juristas –CCJ-, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo et al (2012). En este orden de ideas, los problemas de acceso a la justicia encuentran su asidero, tal y como lo ha sostenido la Corte Constitucional de Colombia, en la invisibilidad oficial y extraoficial del problema, el silencio por parte de las víctimas y la impunidad (Auto 092, 2008). De este modo, la normatividad y la jurisprudencia internacional son necesarias para la fundamentación de próximas políticas en materia de justicia para mujeres víctimas de violencia sexual, en donde se resalta: la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (ONU, Comité de la CEDAW), la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Belém do Pará, que han señalado la obligación de los Estados de abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar por que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se comporten de conformidad con esta obligación; así como el deber de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer, este último que ha sido considerado en un doble ámbito, mediante el acceso a la administración de justicia y a reparaciones de los derechos vulnerados, por medio de la existencia de procedimientos legales, justos y eficaces, que incluyen un juicio oportuno, el acceso efectivo a los procedimientos y la existencia de medios de compensación justos. En materia jurisprudencial, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Campo Algodonero contra México (Corte IDH, 2009, párr. 258 en Mesa de Seguimiento Auto 092, 2011), estableció que la falta de investigación y de adopción de providencias en actos de violencia en contra de la mujer, conllevan la atribución de responsabilidad a los Estados. Igualmente, la Corte Constitucional de Colombia mediante auto 092 de 2008, determinó que las mujeres son sujetos de protección constitucional especial y/o reforzada, específicamente, refiriéndose al acceso a la justicia, que la satisfacción y reparación de los derechos de las víctimas de violencia sexual debían ser un tema prioritario en la Agenda Pública y requirió a la Fiscalía General de la Nación tomar las decisiones judiciales en la mayor brevedad. Tal y como se desprende de la descripción fáctica y normativa del tema planteado, un referente de justicia para el tratamiento de violencia sexual debe fundamentarse en el reconocimiento de la diversidad de las necesidades de las mujeres víctimas de violencia sexual, la identificación y tratamiento de las causas estructurales del conflicto armado en Colombia, el fomento de procesos organizativos y de participación de las víctimas para el seguimiento y control de políticas públicas; y respecto al derecho de acceso a la administración de justicia, es necesario recurrir al fortalecimiento de las medidas de protección de la intimidad de las mujeres que denuncien los actos de violencia sexual y el cambio de metodologías de investigación (Mujer y Conflicto armado, 2008). Lo anterior, enmarcado dentro de la solución negociada del conflicto armado en Colombia.
23
PENSAR LA INFANCIA ES PENSAR EN EL FUTURO Por: SALAZAR JIMÉNEZ, JUAN GABRIEL M. Sc. Derechos Humanos Docente Líder Grupo de Investigación en Niñez y Juventud. Fundación Universitaria Juan de Castellanos
CIENCIA Y PRIMERA INFANCIA L
os hallazgos científicos provenientes de una variedad de campos, demuestran que el apoyo de intervenciones tempranas tiene un impacto en el desarrollo cerebral, la alimentación, la salud, y en la capacidad para aprender. Los niños y niñas maltratados y abandonados son más propensos a las enfermedades y a la desnutrición y están menos equipados y motivados para aprender, Myers (1996). Cada día es más urgente pensar en el diseño de metodologías que contengan acciones dirigidas a promover la salud mental en los niños y niñas de nuestra región, con el fin de fomentar en las familias condiciones que favorezcan el desarrollo integral. De acuerdo con lo anterior, surge la siguiente inquietud ¿Cómo comprender de forma científica este periodo de la vida y cómo sensibilizar a la sociedad sobre el tema?, para propender por el desarrollo de niños y niñas que ejerzan mayor control del mundo que los rodea. La primera infancia en nuestro país se ha convertido en tema de discusión entre académicos, políticos, instituciones de educación inicial, organizaciones no gubernamentales, familia, sociedad civil y entidades que tienen en su quehacer acciones orientadas al desarrollo integral de la primera infancia; en este marco, es el momento de definir los campos de acción y las metodologías apropiadas para que la intervención sea efectiva. Uno de los conceptos iníciales para abordar el asunto, es el término de estimulación adecuada; es allí en donde la educación y la familia tienen un rol fundamental en el manejo indicado, según el periodo crítico del desarrollo. Esta estimulación implica la activación de redes neuronales en donde el sistema nervioso tiene la posibilidad de recibir informacióndel ambiente que lo rodea, lo que conformará la red de aprendizaje. Jairo Zuluaga, autor del libro “Neurodesarrollo y Estimulación”, considera que la estimulación del cerebro es
algo que debería hacerse permanentemente. Sin embargo, hay períodos en el desarrollo de los seres humanos, en los cuales el sistema nervioso está más propenso a dejarse transformar por las condiciones ambientales, es decir, el ambiente juega un papel fundamental en el desarrollo, y las primeras etapas de la vida son críticas, porque en éstas se desarrolla la base comunicativa de las células cerebrales. En los últimos 30 años, las neurociencias han dirigido sus esfuerzos investigativos al campo de la primera infancia, la revisión y replica de estudios pueden constituirse en la posibilidad de acción con los niños y niñas de nuestra región. La familia, las instituciones de salud y de educación deben impulsar el desarrollo integral en el vientre materno; este desarrollo tiene que entenderse como un proceso que continúa cada mes desde el nacimiento y las etapas subsiguientes, hasta los primeros años de vida. Pensar en la salud mental de la primera infancia incluye la nutrición y el afecto y es de destacar que si bien es problema de los países en vía de desarrollo por la falta de observación científica, implica que las ciencias se cuestionen acerca de su quehacer en el campo de la primera infancia. Ejemplo de ello es Cuba que ocupa el primer lugar, al igual que Canadá, entre los países de América con los mejores índices de desarrollo en la escuela primaria, estando por encima de Estados Unidos; esto gracias a los programas de salud materno infantil, estimulación adecuada y los de desarrollo infantil que llegan al 100% de la población, explica Alfredo Tinajero, investigador Asociado de HincksDellcrest (organización que tiene a su cargo un centro de salud mental infantil y juvenil en Toronto, Canadá). Los expertos consideran que desde antes del nacimiento y hasta los 5 años de edad, el cerebro es como una esponja que absorbe de manera sorprendente todo lo que lo estimula. Sanguer (2009) afirma que el cerebro infantil es sensible de
construcción de subjetividad e individualismo desde el contexto intrauterino, hasta el entorno en que vive. La educación inicial debe considerar el desarrollo cerebral con el fin de complementar y/o realizar el proceso de estimulación. Los abrazos, besos y caricias desde el proceso comunicativo que se origina en la dinámica de lactancia, activan el proceso neurosensorial que enseña al bebé lo que se denomina la inteligencia emocional. Los patrones emocionales que se aprenden por estímulos estresores en la infancia generan un alto contenido de cortisol, que implica una respuesta impulsiva con bajo proceso de racionalidad. En el Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia en el 2009 concluyó que en el tema de salud mental y primera infancia, la parte afectiva proveniente de los padres es el factor fundamental. Siempre los padres deben proporcionar todo el cariño posible a sus hijos, sin límites, Tinajero (2009). Pensar desde antes de la gestación en qué condiciones viene este niño o niña y cuáles son los recursos humanos y técnicos con los cuales cuenta la familia para la estimulación de este ser, es pensar el proceso de la crianza desde la salud mental. Existen momentos para el desarrollo del niño o niña desde el punto de vista físico, emocional (a través del amor y de la crianza), intelectual, de la comprensión espiritual y del desarrollo moral. La secuencia general para el desarrollo es válida para todos los niños y niñas, aunque la velocidad, el carácter y la calidad del mismo varían en cada caso particular. La ciencia, en el campo de la primera infancia, ha proporcionado información amplia, acerca del impacto en el desarrollo humano, económico, social y político que tiene el intervenir oportuna y adecuadamente. Ahora es el momento de resignificar, repensar e involucrarse con el concepto de infancia en nuestro contexto, para que la ciencia, la tecnología y la innovación generen seres humanos más integrales y sanos.