UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. Año 15. N˚138. Mayo de 2018. Publicación mensual de distribución gratuita.
Santa Fe. Argentina. ISSN 1850-3179
n°138 Entrevista
Formación
Oferta Académica
Aborto
Deportes
Lucía Stubrin, investigadora
La fhuc inauguró tres laboratorios
Nueva carrera en la unl
Un debate histórico
Olimpíadas Interfacultades
En el marco del Día del Investigador, la Dra. en Teoría e Historia de las Artes se refirió a las poéticas tecnológicas y la relación entre arte, ciencia y oferta académica. p.12
Los grupos de investigación de Ciencias Naturales estrenaron los espacios en el tercer piso de la facultad con nuevo equipamiento acorde a sus actividades. p.3
Se creó la Tecnicatura en Automatización y Robótica, es presencial y se dictará en la sede RafaelaSunchales. Fue elaborada por la fich y los institutos Sinc(i) y cimec. p.7
La unl contribuye a la discusión sobre la despenalización del aborto a través del Programa de Género, Universidad y Sociedad. p.13
Las competencias serán desde el 21 al 31 de mayo de 2018 en las sedes de Santa Fe y Esperanza. Participarán estudiantes de todas las unidades académicas. p.19
Ecohidráulica
Explorar el Paraná para comprender su paisaje Ciencias Médicas
La fcm ya cuenta con su sede de última generación El nuevo edificio brinda mayores comodidades para el desarrollo de actividades académicas e investigación. Está dotado con un área de generación de materiales educativos y tecnologías innovadoras para la enseñanza: robots simuladores, realidad aumentada, impresión 3D y pantallas interactivas. p.3
Ese inmenso cuerpo de agua marrón que se llama Paraná dice muchas cosas que la ciencia trata de entender para contribuir a una mejor convivencia entre seres humanos y naturaleza. Estudiar un río en situación de crecida es clave para analizar y diseñar obras y evaluar su potencial impacto ambiental. Investigadores de la fich y del conicet lograron medir las velocidades del agua en la planicie de inundación del río Paraná durante la crecida de 2015-2016. La investigación permitió realizar mediciones hidráulicas sin precedentes en uno de los sistemas fluviales más grandes del planeta. INFORME CENTRAL p.10-11