UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. Año 16. N˚154. Marzo de 2020. Publicación mensual de distribución gratuita.
Santa Fe. Argentina. ISSN 1850-3179
n°154 Entrevista
Oferta
No a la violencia
Entrada libre y gratuita
CIclo lectivo 2020
Javier Gómez
Nueva carrera en Sunchales
Capacitación en la Ley Micaela
23° edición del Festival de Jazz
Más de 9.600 ingresantes
Los entornos fluviales generan nuevos desafíos. Conectividad y prevención frente a eventos naturales como las crecidas de ríos, dos ejes para analizar. p. 10
La Tecnicatura en Automatización y Robótica, una carrera surgida en la fich, se dictará desde abril en Sunchales. Preinscripciones abiertas p. 4
La unl lanza una formación obligatoria sobre género y violencias para su comunidad. Prevé capacitar a 2.300 personas durante 2020. p. 5
Del 12 al 22 de marzo habrá propuestas en espacios públicos, bares, salas culturales, además de espacios formativos abiertos. p. 12
Las y los estudiantes ya comenzaron los cursos de articulación con miras a dar sus primeros pasos en una de las 140 carreras de la Universidad. p. 3
Territorios rururbanos: diálogos entre ciudad y ruralidad ¿Cómo crecen las ciudades en plena globalización? ¿Cómo se diseñan y proyectan esos espacios donde confluyen lo urbano y lo rural? ¿Cómo habitamos esos territorios? ¿Qué características se suman por la cercanía de un entorno fluvial tan exuberante y rico como el litoraleño? Para buscar respuestas surge el concepto de lo rurubano, un espacio transicional en el que convergen aportes de disciplinas diversas. p. 8 y 9
Primer cuatrimestre
Más de 100 intercambistas en Santa Fe y Esperanza
La unl recibió a 118 jóvenes de diversas universidades de 14 países que estudiarán en este 2020 en sus unidades académicas.