UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Año 12 | N° 103. Junio de 2014. Publicación mensual de distribución gratuita. UNL. Santa Fe. Argentina. ISSN 1850-3179
Segunda edición
Lejos de su tierra
¿Cómo viven el mundial de fútbol los intercambistas que cursan en la UNL?
Escuela de Invierno Será del 21 de julio al 1 de agosto, con una propuesta de formación actualizada. Se llevarán a cabo actividades académicas, culturales y recreativas. Participarán estudiantes del mundo y de la UNL. p.5 Con más de 80 actividades
Semana de la Ciencia
En Brasil se lleva adelante el torneo deportivo más grande del mundo: la Copa Mundial de la FIFA 2014. Los más de 90 estudiantes extranjeros que llegaron a la UNL a principios de año como intercambistas vivirán este mega evento juntos, en las distintas residencias. Brasileños, mexicanos, colombianos, paraguayos cuentan sus expectativas. p. 8 y 9 Encuentro con las letras
Hasta el 20 de junio se desarrolla la Semana de la Ciencia y la Tecnología. El tema elegido para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana es la alimentación. p. 3 Procesos culturales
10 años del Argentino de Literatura Se desarrollará del 17 al 19 de junio en el Foro Cultural de la UNL. La conferencia inaugural estará a cargo de la reconocida ensayista Beatriz Sarlo. El encuentro convoca a poetas, narradores, críticos, editores y a los lectores. Como cada año la propuesta plantea ámbitos de discusión y pensamiento en torno a la literatura en diversas mesas temáticas en las que participarán los referentes a nivel nacional de cada área en cuestión. p. 13
Comunicación y nuevas tecnologías
El mundo está cambiando las formas de producir y compartir saberes, de intercambiar conocimientos y de relacionarse. En el marco del ciclo de debate “Conecta2”, Roberto Igarza reflexionó sobre esta temática. p.11 Tecnología aplicada Fármacos contra la tuberculosis
El desarrollo se realizará en conjunto entre especialistas del LIF e investigadores de la UNL. El proyecto tiene un presupuesto total superior a los 39 millones de pesos. Se apunta a fortalecer el sistema de salud público. p.3